Con el título de “Lo paranormal no es inofensivo”, el Dr. Carlos J. Álvarez, profesor Titular de Psicología Cognitiva de la Universidad de La Laguna, publicó esto: “Fulanito tiene telepatía”; “Menganito vio un OVNI con seguridad”; “tal piedra elimina la energía negativa”. Comentarios de esta índole son relativamente habituales en nuestra sociedad. Pero lo cierto es que la mayoría de nosotros no tenemos constancia de que estas cosas sucedan o funcionen. Y seguramente nos preguntaremos por qué ciertos iluminados hacen viajes astrales, ven fantasmas, leen el futuro o tienen poderes paranormales mientras el resto de los pobres humanos no poseemos tales facultades. Además es curioso que estos fenómenos sólo se den u ocurran en aquellas personas que creen en ellos.
La creencia en poderes paranormales, en seres de otra dimensión o en energías ocultas ha sido una constante en la historia del ser humano. Se han dado muchas razones para este tipo de creencias. El miedo a la muerte o el pensar que podemos estar solos en el universo es seguramente una de las causas que nos ha llevado a buscar algo más allá del mundo real, esto es, más allá de lo que nuestros sentidos o nuestra razón nos dicen que existe.
Otra de las causas que probablemente también determinó el origen de estas creencias es la necesidad de conocer, de explicar el mundo real. Los primeros seres humanos no podían entender por qué ocurrían las catástrofes naturales, por ejemplo, y las achacaban a dioses o deidades de distinto tipo. Cuando la búsqueda de conocimiento se desvincula de las explicaciones mitológicas comienzan a encontrarse explicaciones terrenales, mundanas, racionales a todos esos fenómenos, dándose muchos casos históricos en los que éstas chocan frontalmente con las creencias de la época (los casos de Galileo, Darwin…). Es así como surge la ciencia, huyendo del argumento de autoridad, de la supuesta revelación y de la intolerancia. No hay lugar para el dogmatismo en ciencia: toda teoría explicativa debe ser apoyada suficientemente por datos reales y empíricos.
Sin embargo, las creencias irracionales continúan presentes con la llegada del nuevo milenio, cambiando a Dios por los extraterrestres, a los curas por adivinos, astrólogos, espiritistas o iluminados, y a la Biblia por ideología New Age, por religiones orientales o por “terapias alternativas”. Incluso yo diría que lo irracional está en auténtica expansión en detrimento de la Ilustración, de la razón y de la ciencia. Desde mi punto de vista esto es preocupante por lo que conlleva de vuelta al oscurantismo y a la negación del espíritu crítico.
Muchas veces me han preguntado qué tiene de malo que la gente crea en la astrología, en los adivinos, en los fantasmas o en la parapsicología si ello les hace felices. También me han preguntado el motivo por el cual los científicos escépticos vamos “en contra” de lo esotérico o lo paranormal, y sobre el por qué tenemos necesidad de decirles a la gente que son engaños y que no existe ninguna base para creer en ellos. Para responder a la primera cuestión yo siempre pregunto si hay que ser felices a cualquier precio y pongo un ejemplo: si a alguien le venden un diamante falso por un millón de pesetas, esa persona que desconoce la estafa de la que ha sido objeto estará muy contenta con su “diamante”. Sin embargo, lo que ha comprado con su dinero es un trozo de plástico. ¿Debemos permitir que el estafador quede impune? Dicha venta es claramente ilegal y estaremos de acuerdo en que hay que perseguir al farsante por mucho que el comprador se sienta bien en su desconocimiento. Los fraudes y las estafas deben desenmascararse y no se puede consentir el engaño. Pienso que esto también es aplicable a lo esotérico y parapsicológico.
Pero, ¿podemos estar seguros de que no existen los fenómenos paranormales y de que no hay gente con “poderes” mentales? Muchos científicos escépticos y neutrales han investigado las afirmaciones del mundillo paranormal desde hace mucho tiempo y la evidencia en apoyo de estos fenómenos es claramente negativa. Y no es que la ciencia no pueda explicarlos, como muchas veces he oído: es que ni siquiera ha podido constatar su existencia. Es increíble que, existiendo miles de personas en todo el mundo con supuestos poderes paranormales, nadie haya podido mover un objeto con la mente, adivinar el futuro o exhibir dotes telepáticas en condiciones controladas sin posibilidad de fraude y delante de investigadores responsables. Si existieran tales capacidades imagino que las personas que los poseen serían los primeros interesados en darlos a conocer y que sean avalados por la ciencia. Como dijo el famoso astrónomo Carl Sagan, la primera ley de la parapsicología es que todo poder sobrenatural desaparece cuando hay un escéptico delante. La fundación educativa norteamericana del célebre mago e ilusionista norteamericano James Randi ofrece, desde hace muchos años, un millón y medio de dólares a cualquier persona que en condiciones controladas y donde no sea posible el engaño, reproduzca cualquier fenómeno paranormal. Nadie hasta la fecha ha podido cobrar esa cifra. No deja de resultar curioso. Es de destacar que Randi, como ya hizo Houdini hace casi un siglo, ha desenmascarado a numerosos farsantes y supuestos “psíquicos”, mediums y curanderos evangelistas. Tal es el caso de Uri Geller (¿recuerdan al doblacucharas?), a quien dejó en evidencia en un programa televisivo en directo de máxima audiencia. La mayor parte de supuestas muestras de poderes mentales no pasan de ser sencillos trucos de magia que pasan inadvertidos a cualquiera pero no a un prestidigitador profesional. A pesar de lo que afirman los defensores de lo oculto, la conclusión es clara: no existe ninguna prueba real de la existencia de fenómenos paranormales […]
Relacionados: La parapsicología ¡vaya timo!, Fantasmas y espíritus, El misterio mata, Mente abierta cerebro al suelo, Leña al mono que es de goma, Algún tipo de energía y Psicología científica y las pseudopsicologías.
Sé que la entrada es muy vieja y probablemente esté ya descuidada, he llegado de casualidad aquí hoy. Solo quería aportar algo por si alguien lee.
Me considero prudentemente escéptico, como la mayoría de participantes en los comentarios, pero no se pueden ignorar muchas evidencias.
No podéis estancar siempre el tema en Sagan, Randi, o en que todo lo que no se pueda demostrar científicamente es falso. Eso es pensar que disponemos del top en la tecnologia, pero nuestra ciencia está aún en pañales, y quien no lo crea así tiene una postura bastante altiva y poco humilde.
Hay experimentos serios que concluyen en la existencia de la telepatía, en el que a una persona se le muestran unos patrones de luz, y una persona en otra habitación sin ningún estímulo, produce una actividad en el cerebro idéntica que la persona que recibe los fotones (previamente habían hecho ejercicios de «meditación» uno frente al otro)
Y eso no son magufadas, como tanto gusta decir.
Os recomiendo que conozcáis a Thomas Campbell, un físico nuclear bastante serio que ha expuesto su teoría del todo en un trabajo, «My big toe». Relaciona la física cuántica, la física y la metafísica de una manera muy sólida. No habla de energías ni chakras. De hecho, él mismo dice que todo eso no existe, son simbologias que le damos a fenómenos que no conocemos, todos y cada uno basados en la conciencia.
Un saludo
NOTA DE SIESP:
No nos estancamos en que «todo lo que no se pueda demostrar es falso». No. Te equivocas gravemente en esa aseveración. Lo que decimos es que «no puede ser cierto -todavía- todo lo que no se haya demostrado». ¿Aprecias la diferencia? Un bues escéptico lo haría.
De manera que, aplicando eso al tal Campbell, vuelvo a mantener la máxima: ¿se puede comprobar por terceros su teoría? Mientras no sea así, se tratará de una especulación más.
Y si basas un razonamiento en eso, acabarás por difundir una magufada, nos guste o no el término.
Saludos.
Ayer ,de de regrezo de Miami , habia una Luna enorme en el horizonte . Venia con una prima de la «curaojos» y le explicaba lo que he aprendido en estos dias de Jupiter, la Luna y el Sol. Este ultimo me fasina.
y claro amigo Siesp, no olvidamos eso ,pero queria decir que no, que a macrorasgos coo de los que se habla ,no tenemos evidencia de que La luna, ni los planetas ejercen funcion «alteradora-reguladora «en nuestra fisiologia .
Sigo Con Anaxicrates via email, jejejeje
Un abrazo.
NOTA DE SIESP:
La Luna es lo mejor que le ha podido suceder a la Tierra.
Recomiendo este documental que, hace años, inspiró uno de mis post:
Es obligatorio verlo 😛
Un abrazo.
PD.- Espero que gran parte del trayecto a Pensilvania condujera la curaojos el automóvil… jeje, porque 1.200 kilómetros son demasiados para la espalda jajajaja.
Yo digo lo de la clinica ,pues ante las sopechas hay varias maniobras de exploracion que de ser positivas son altamente sugerente de litiasis. Tambien supondgo que las habra hecho.
Te envie un correo. .
Saludos.
NOTA DE SIESP:
Aunque sólo fuera por esto (la Amistad entre la gente de MaD), ya ha merecido la pena el blog 😛 😛
Pues yo supongo que la clínica no era tan clara, pues se superponian otras dolencias, por eso dije que la operación solucionó gran parte de ellas. Tal vez por eso no se animaba a operarme. Por otro lado era una litiasis que jamás tuvo algunos de los síntomas más o menos «normales», según tengo entendido, como náuseas o vómitos. Y las imágenes, tal como lo cuento nunca «dijeron» nada y estoy hablando de imágenes obtenidas con distintos aparatos, distintos operadores y distintos médicos que analizaron las imágenes. No voy a negar que tal cosa me intriga un poco.
En cuanto a la filosofía, pues no sé. Como dije más arriba a veces se dice que algo es «cartesiano» pero no se tiene muy claro que es eso – no estoy señalando a nuestro amigo, tal como aclaré- De la misma manera, tal como se dice en el enlace, se confunde la visión objetiva de la ciencia con positivismo.
Estas palabras se utilizan, dirigiendose a la ciencia, generalmente de forma despectiva.
Lo que si, al menos en mi manera de ver, nadie pensó «linealmente» (otro término que cofunde el hecho de que algunos fenómenos tienen una explicación simple, con ecuaciones matemáticas o con el reduccionismo).
NOTA DE SIESP:
Me encanta meter el hocico en conversaciones privadas jajajaja.
Un abrazo.
Estoy muerto. 700 millas en una noche!!
Bueno , veamos que puedo anadir al debate.
Valvar
Casi puedo asegurar que trabaja en la atencion primaria. Lo digo sacando conclusiones de su comentario . Yo tengo una opinion bastante particular de como deberia modificarse la atencion familiar ,la atencion medica primaria ,pues ud mismo es la prueba de lo que puede ocurrir debido a la forma que esta concebida esta practica.
He leido los puntos que hacen vulnerable a un profecional de la salud, a caer en las pseudociencias , de WillianT.Jarvis , y no me atrevo a decirle que ha pasado con vos. Lo dejo a su consideracion :
http://www.quackwatch.com/01QuackeryRelatedTopics/quackpro.html
Mientras veamos sus preguntas , a sus dudas.
«..¿cómo un ginecólogo es capaz de predecir un parto según la fase lunar? »
«..por qué la luna influye en el agua.?»
Para luego afirmar: «..Y por último, en cuanto a la influencia de la luna, lo único que has hecho es ratificar mi dato, gracias (como el hombre es en esencia agua, se ve afectado por la luna) »
Campeon NO !!, No campeon! Soy colega suyo , y me duele .
No ,campeon . La luna no afecta los oceanos por estar hechos de agua , la luna no afecta al agua , sino que afecta el hecho de ser una gran masa , y la gravedad es la medida de la interaccion entre esas dos masas.
Un hombre de 80 kilos tiene un aprox de 48 litros de agua, si pones 48 litros de agua en un recipiente , se vera afectado por la luna??.
NO Campeon ,no. La atraccion gravitacional de la Luna sobre una persona es , cuando mas ,de nos 0.0239 newtons (menos de la cuarta parte de un gramo)!!
Pero esa misma persona esta sujeta a la atraccion gravitacional de la tierra , de la atmosfera,de los edificios. lo que anula esa minima atraccion de la Luna.
La Estatua de la libertad , La Torre Eiffel y edificios masivos ,pueden ejercer una atracion incluso mayor que la Luna sobre una persona, y las mujeres embarazadas no entran en trabajo de parto cuando visitan o estan cerca de estas extructuras . Por esta misma via le digo amigo Valvar que no ,que no tien nada que ver la luna ni con más accidentes. ni más suicidios. ni más asesinatos. ni mas locos. Son leyendas urbanas .
En otros detalles que aporta , quisiera pensar que esta cansado, no se. Si desea hablamos mas sobre el tema , o si no puede vistar ,como Medico que es, la web en ingles, Quakcwach.com .
Permitame platicar un poco con Anaxicrates.
Anaxicrates
Amigo , me gustaria que me dijeras cuanto me falta de epistemología y filosofía en esta manera mia de ver tu caso. jeje
No estoy de acuerdo con el Dr.
No,pues ante todo la clinica le decia ,le sugeria una alta posibilidad de litiasis vesicular. No podia ignorar esa clinica. No se veia nada en las imagenes? Nada? Ni tan siquiera una sombra acustica de la /las litiasis ? , porque para mi es suficiente, una sombra acustica con clinica mas que sugerente ,estas en operation room!!
No se veia en las imagenes, pero la clinica decia a gritos que si? Laparoscopia !! Negativa, pues confirmado . Positiva ,operado de una ves.
Para ambos Drs : Ya sabemos que el estilo de vida, y la dieta ,poco tienen que ver con la formacion de litiasis.
Saludos.
NOTA DE SIESP:
En el sentido que tú explicas, es evidente que la Luna no ejerce ningún efecto particular en los seres vivos (y meno en los humanos). Ahora bien, no conviene olvidar que la Luna es nuestro «regulador» climático, porque mantiene el eje terrestre como está. Sin la Luna, los casquetes polares no estarían tanto tiempo donde están. También es gracias a la Luna que la Tierra primigenia pasó de tener un día de 6 horas a uno de 24 (el roce de las gigantescas mareas iniciales fue frenando el giro terrestre).
Es por todo ello que el azar nos ofreció un choque que originó la Luna, y es por eso que si buscamos vida fuera de la Tierra, interesaría buscar planetas con Luna porque son los primeros candidatos, ya que cuentan con el regulador climático perfecto.
Por lo demás, no hacía falta tanta explicación (aunque Valvar la necesitase 😛 ). Y tu mención a lo de Anaxícrates lo dejo como lo que es, algo particular entre vosotros.
Un abrazo.
Valvar dijo: «Y por último, en cuanto a la influencia de la luna, lo único que has hecho es ratificar mi dato, gracias (como el hombre es en esencia agua, se ve afectado por la luna), pero mi pregunta es qué tipo de ley física o principio explica por qué ocurre.»
La Ley física que lo explica es la Ley de Gravitación Universal. Lo que me resulta chocante es que un médico no sepa algo que se estudia en la E.S.O.
NOTA DE SIESP:
El corolario es tan sencillo que obviaré escribirlo 😛
Saludos.
Bien, sigamos intercambiando ideas:
Sigo sosteniendo que le está faltando un poco de epistemología y filosofía.
Aparentemente se encuentra mal (cansado dice) porque al cáncer no se lo cura, sino se lo extirpa, y a los virus no se los eliminan (esta palabra la uso yo).
Pues bien, pero aqui el problema no es aplicar el cartesianismo, es aceptar que «la vida es tan tóxica que uno acaba muriéndose». Es decir que algunas cosas se dan esa manera porque el mundo es variado y complejo. Deberíamos preguntarnos si pedir que el cáncer se cure (yo tengo parientes y conocidos que después de un cáncer murieron de viejo ¿no es esto curar?) siempre por métodos que no sean la cirujía no escapa al orden de lo posible. En ese caso sería como pedirle al amante que te baje la luna, o ser feliz eternamente. Es aquí donde entra a jugar la mirada más abarcadora de la filosofía. que preguntará ¿Se extirpa el tumor porque no hay otra posibilidad o es solo una interpretación «cartesiana» del cáncer lo que hace que se extirpe el tumor? Yo no creo que se deba a una interpretación cartesiana y mucho menos simplista de la enfermedad.
Por otro lado usted parece apuntar a una medicina que también sea una dietética. Y aqui tampoco creo que la medicina tenga una visión cartesiana ¿un caridiólogo que indica deportes, comidas sin sal, tranquilidad, está solamente atacando el síntoma o la causa? ¿Y si ataca la causa, para disminuir el efecto no es esto algo de cartesianismo (x, entonces y)?
También tendría que decir que no veo tal ruptura epistemológica en las ciencias naturales y en especial la medicina a partir de Descartes (admito que me estoy tirando contra la opinión de varias vacas sagradas, pero a la merde con el principio de autoridad). Hubo, si, un «volver a mirar la naturaleza» a partir del renacimiento y esto si fue una ruptura, también hubo un «modelo de ciencia» basado en la física que tuvo algunos adeptos. Pero sobre esto cabe, según mi opinión, hacer algunas aclaraciones:
Dicen los historiadores de la ciencia que el modelo de circulación de la sangre está inspirado en las ideas mecanicistas del momento, no voy a discutir esto, pero ¿deja de ser correcto por estar basado en tal «ideologiá»? Yo sí escuché a gente que argumenta de tal manera, pero sospecho que en el fondo se debe a que le molesta la dura realidad de la ciencia, con lo poco que aún sabe, que le tira abajo sus sueños, con lo mucho que pretenden saber.
Pongamos un ejemplo inverso: la estructura cíclica del benceno, se le ocurrió a Kekulé después de haber soñádo (?) con una serpiente que se mordía la cola ¿Deja de ser cierta la estructura del benceno porque está inspirada en algo onírico y kafkiano? No, y jamás escuché o leí a alguien dispuesto a sostener tal cosa, sin embargo si escuché y leí a gente dispuesta a denostar la circulación de la sangre por ser mecanicista. Algo me está diciendo esto. Es más, escuche, a los mismos que rechazan a un modelo por ser mecanicista poner al otro como ejemplo de cómo debe ser la ciencia, cuando la pregunta fundamental es ¿Los modelos se corresponden con la realidad?
Volviendo al tema medicina: los más impotantes tratados hipocráticos incluian una dietética y hasta una «ecología» (estoy pensando en el tratado de «Aires y lugares»), sin duda que era una visión «holística» del hombre. En el siglo VI, Isidoro de Sevilla (San según la iglesia que no creo) decía que la medicina era algo parecido a la filosofía, pues las dos tratan del hombre en su totalidad. Isidoro se mandó muchas macanas pero nadie negará que como compilador reflejó el estado de las ides de su época. Aqui nuevamente la visión es «holística».
Descartes sostenía que los perros, por ejemplo, eran autómatas ¿pero cuanto tomaron en serio a Descartes en esta afirmación? Recordemos que Descartes publica su primera obra en 1637 y su última post mortem en 1701. Si Descartes es el padre de la criatura, la misma duró bien poco, pues entre 1694 y 1716 ya teníamos, por ejemplo a Stahl ocupando cátedra de medicina, y vale rocordar que Stahl era un ferviente vitalista, movimiento que nace como rechazo al mecanicismo cartesiano aplicado a los seres vivos. Así que a la criatura la combatieron cuando aún no había dejado la cuna.
Los filósofos en su vision totalizadora, muchas veces meten la pata, pero si son buenos, el tiempo separa la paja del trigo. Es decir se impone una visión histórica y nuevamente tengo la impresión que los que utilizan despectivamente el término «cartesiano» (no estoy hablando de usted sino de los «charlatanes del momento») lo hacen más por sus aciertos que por sus errores y uno de sus grandes aciertos fue terminar con la charlataneria escolástica. Tal vez haya gente que se sienta cómoda si esos tiempos vuelven. No es mi caso y creo que el suyo tampoco, más allá de la desiluSión que parece tener en que el mundo sea así y no de otra manera.
NOTA DE SIESP:
Si yo fuera creyente, diría Amén. Pero soy escéptico, por lo tanto, Gracias 😛
Un abrazo.
PD.- Con comentarios así sólo me queda «copiar, pegar y guardar para un futuro libro», jeje.
Si hablamos de medicina la unica que conosco fue la que opero a mi padre en un estado muy avanzado de edad y salio bien y funciona y la usa todo el mundo o acaso hay otra medicina que exista?¡
NOTA DE SIESP:
La Medicina es UNA. De lo que hay mucha variedad es de médicos. Es decir, como en todos los colectivos, los hay buenos y malos, honrados y canallas, íntegros y saqueabolsillos. Pero un bypass coronario no se puede realizar ni con acupuntura ni con homeopatía.
Un abrazo.
Valvar veo mucha curiosidad en ti, y eso es muy bueno pero me parece que estas buscando la informacion erronea o mejor vamos a las experiencias personales el dentista de toda la vida dime la verdad te pincho una jeringa con anastesia y te puso la boca insensible cierto?¡
Mira este videito y dime si ves algun chinito pinchando agujistas?¡ saludos.
NOTA DE SIESP:
Ya hemos repetido en múltiples ocasiones que no se trata de evitar que la gente use la acupuntura, sino de exigir que, quien sostenga su valor a la altura de antibióticos o catéteres (y no como un placebo) lo demuestre.
Y nadie lo ha hecho.
Por lo demás, uno puede lanzarse de barriga a un cáctus, es libre de hacerlo, o de pasarse una hora en posición ‘yogui’, pero también es cierto que nosotros somos libres de relajarnos en un sofá ante una botella de Queirolo 😛 😛
Saluts.
PD.- Uf, el link me ha dado repelús jejeje.
Muy buenas, nuevamente. Creo que cuando he mencionado el cartesianismo me ha faltado explicarme con detalle (aunque la explicación me meta en un embrollo quizá mayor).
Ciertamente, un médico nunca diría lo que digo yo, pero un médico escéptico con la medicina de toda la vida… Cuando hablaba del cartesianismo, me refería concretamente a tratar las dolencias, nunca las enfermedades: no curamos el cáncer, lo extirpamos (que sería como cortar un dedo en vez de curarlo). Sé que me he ido al extremo más fatal del espectro, pero estoy cansado de, en mi día a día, recetar analgésicos e ibuprofenos para enfermedades reumáticas. Y lo más sangrante de todo, es que no hay cura en la medicina occidental para ellas (bueno, ni para ellas ni para ninguna enfermedad vírica).
Amigo Anaxícrates, en tu ejemplo el cartesianismo está en buscar la causa directa de tu dolencia (cálculos), no la causa indirecta y subyacente (tu estilo de vida, tu dieta).
Gracias a Dios (palabra tabú), sabemos combatir y muy bien las enfermedades bacteriológicas. Y me encanta poder decir que la medicina occidental realiza avances importantísimos en este campo.
Cuidado, con mis comentarios solo quiero hacer patente una verdad como un templo. En física, supongo que podréis hablar de «supremacía» (no me gusta la palabra, pero es la única que encuentro) al comparar con otros sistemas epistemológicos. En medicina, no es este el caso. Existen muchos diagnósticos que la medicina oriental trata de una forma mucho más eficaz y certera que la occidental, y todo ello basándose en supuestos filosóficos y anatómicos que rechazaría cualquier profesor de 1º de enfermería (y yo me incluyo como profesional).
En cuanto a los extraterrestres, estoy totalmente de acuerdo. Hace poco me comentaba un amigo: «vi un documental sobre las pirámides y me quedé totalmente convencido, tuvo que participar vida alienígena». La verdad es que no pude más que contener la risa y preguntarle: ¿Entonces Eratóstenes era alienígena? Porque calculó la distancia del Sol a la Tierra sin satélite ni calculadora, ni siquiera un telescopio. El hombre, cuando utiliza el ingenio, es capaz de muchas maravillas de las que otros recelan (probablemente porque su propia estupidez les dice que eso es imposible).
Pero me resulta acojonante (con perdón de la palabra) la frase que utiliza en un momento dado: «soy el primer ministro de un país del G8 en reconocer abiertamente la vida extraterrestre». Sí, hay ministros y ex ministros que han sido encarcelados, ¿y qué? Entonces, si un día sale el presidente de EEUU, o de España, diciendo «existe la vida extraterrestre y hemos tomado contacto con ella», tú lo que pensarás será: «Bueno, hay presidentes que han mentido en público». Yo pensaría que algo de verdad habría, o al menos no lo rechazaría de plano.
Y por último, en cuanto a la influencia de la luna, lo único que has hecho es ratificar mi dato, gracias (como el hombre es en esencia agua, se ve afectado por la luna), pero mi pregunta es qué tipo de ley física o principio explica por qué ocurre. Hemos conseguido determinar qué ocurrió durante los primeros segundos de formación del universo (y aun así me cuesta creer que así sea, para mí es una hipótesis, no un hecho), y sin embargo no somos capaces de explicar una realidad que lleva milenios delante de nuestras narices: por qué la luna influye en el agua.
Pues aceptaré tu consejo y le echaré un vistazo al libro.
¡Un saludo!
PD.: Siempre encantado de intercambiar impresiones, y no bofetadas
NOTA DE SIESP:
Eratóstenes no midió la distancia a la Luna, sino la circunferencia de la Tierra. Fue Aristarco de Samos el primero que se aproximó a un cálculo de distancia al Sol.
Hay muchos conceptos en los que discrepo, particularmente en las alusiones a la «medicina tradicional oriental»: Es un hecho evidente (y probado) que los grandes avances en materia médica de la humanidad se han producido por los descubrimientos occidentales. Bien es cierto que, mientras en Europa nos dedicábamos a comer bayas y darnos garrotazos, ya en China se intentaba hacer algo con la Medicina y se superaba a Occidente. Pero el Renacimiento se produjo aquí, y es desde entonces que Occidente fue la punta de lanza del progreso científico.
Hoy, ni el yoga, ni el reiki, ni la acupuntura, ni similares, han conseguido probar que superen al efecto placebo occidental, cuanto menos a una resonancia nuclear magnética. Probablemente un dolor de cabeza pueda aliviarse con una aguja en el talón, o con una imposición de manos si el afectado cree en eso, pero a falta de otros orígenes más graves (por ejemplo cefaleas producto de la hipertensión arterial), una simple dosis de paracetamol puede curarlo.
En fin, no voy a discutir de temas médicos. Quien sostenga la afirmación de que, por ejemplo, la acupuntura puede combatir el cáncer, debe probarlo. Y así con todo. En eso puedo calificarme de cartesiano irredento.
Respecto a la Luna, vuelvo a repetir que ésta ejerce influencia en muchos seres vivos (si quieres conocer el método bastaría con buscar unos cuantos documentales, libros de Biología… y, ¡qué le puedo sugerir yo a un médico! 😛
Recuerdo todavía la primera vez que visité el despacho profesional de un amigo mío médico (no la consulta, sino el despacho particular de su casa). Y me llevé una grata impresión al localizar fácilmente en su nutrida biblioteca (con libros que yo nunca entenderé sobre especialidades médicas), dos libros que yo me he leído más de una vez: Nueva Guía de la Ciencia, de Isaac Asimov, y El Mundo y Sus Demonios, de Carl Sagan. Menciono esto porque me alegró mucho que un profesional de la Medicina contara con ellos en su biblioteca, y porque esos libros me ayudaron mucho en mi vida. Vuelvo a recomendarlos.
Saludos.
PD.- Cambiar de IP no puede servir más que para que tus comentarios se pierdan por el spam. Ya sé que eres ‘Valvar’, y como tal, con cualquier discrepancia que tengamos, siempre habrá diálogo y respeto en los términos que nos manejamos. Pero, para no hacernos cansados con turnos de réplica y contrarréplica, por favor no inundes el blog de comentarios (y menos si son tan extensos). De manera que un descansillo para que otros puedan opinar quedará bien, y siempre nos llevaremos bien. No saltemos a la yugular del primero que nos replique porque entonces la moderación que ejerzo se hace incómoda. Y luego me llaman ‘tirano’ 😛
Les dejo un regalo
http://es-es.facebook.com/MarioBungeFilosofiaParaMedicos
NOTA DE SIESP:
Cuando uno es sabio, sabe de Medicina sin ser médico. Es muy ilustrativo tu link, ¡¡altamente recomendable!! (Imagino a Mandy también disfrutando).
Gracias.
Pues yo tuve una dolencia, en realidad varias, durante casi dos años. Me hice todas las «fias» posibles: tomografía, ecografía, etc. Además de análisis y «ancias» como «resonancia magnética». Mi médico amigo, que además es cirujano, me dijo «alguna vez te vamos a encontrar litiasis en la vesícula, eso es lo que tenés, pero no te opero porque no hay imágenes.
Un buen día, después de otra patalete, y a los 15 de haberme hecho otra resonancia, en porfía me manda hacer la n – ésima ecografía. Aparecio un «piedra», que a la hora de la cirujía fueron 6. Se me fueron el 99 % de las dolencias.
Estoy relatando una práctica médica real, de las tantas que sucede. ¿A dónde está el cartesianismo ahí? ¿Donde se aplicó el pensamiento x entonces Y?
Aqui es donde le doy la razón a MArio Bunge: hace falta más filosofía en las carreras científicas. Claro que si vamos a dar filosofía posmoderna con todos esos charlatanes o si citamos tres veces a Khun, estaremos igual de perdidos y desorientados.
Saludos.
NOTA DE SIESP:
Una persona muy allegada a mí tuvo que ser intervenida porque le encontraron una piedra en un riñón (más que una piedra, aquello parecía una cantera jeje). Pero no fue por cirugía invasiva sino por ondas sonoras. Estuvo media hora recibiendo golpecitos (acompañados de ultrasonidos) que debilitaron la roca… y luego estuvo orinando arenilla durante una semana 😛 😛
Se acabaron los cólicos nefríticos.
Nuevamente, ¿qué tiene que ver el cartesianismo con las utilidades que funcionan independientemente de la condición filosófica del practicante?
Es fácil y cómodo para un filósofo reclamar más Filosofía en las carreras de ciencias, pero es una realidad necesaria. Si alguien pone reparos, al menos que ejercite el Sentido Común con la gran cantidad de conocimientos y datos a los que se tiene acceso. Si no se sabe cribar, ni la Filosofía podrá arreglarlo. Ahora bien, cuando se sabe discriminar la información, la Filosofía barniza el Conocimiento con una «capa de felicidad».
Gran Bunge, y gran link el que aportas más abajo.
Un abrazo.
Desde mi pequeña perspectiva, hay un par de datos que sí me gustaría compartir. No «creo» en extraterrestres, pero la estadística me dice que es muy probable que existan (¿en todos, absolutamente todos los millones de estrellas que existen, no hay una mínima posibilidad de que se reproduzca la vida como en la Tierra? Altamente improbable). Otra cuestión sería quiénes son y demás gilipolleces que se inventa Hollywood. Ved este vídeo, no tiene desperdicio:
El que habla no es ningún colgao, es ex ministro de defensa de Canadá, ojo al dato. Asumir que como no es de dominio público no existen, es una lógica «post hoc ergo propter hoc». Pero a la estadística me remito (y al vídeo, que está genial).
En cuanto a la medicina, actualmente vivimos bajo un paradigma fundamentalmente mecanicista, sin superar el pensamiento cartesiano (y me apoyo en mi título de medicina para afirmarlo: el cuerpo es una máquina, y si pulso la tecla «x», tengo una consecuencia «y»). Sin embargo, en muchos hospitales chinos, se anestesia a personas únicamente con acupuntura, y hay muchos artículos médicos que hablan de ello sin conseguir ofrecer una explicación «racional». La verdad es que asusta ver una operación de cirugía toracoscópica con un paciente que solamente lleva cuatro agujas ¿Es ello óbice para que nos creamos que con la acupuntura se pierde peso (y me acuerdo de esa escena mortal de Eddie Murphy repleto de agujas en «El profesor chiflado»)? Obviamente no.
Una última pregunta, pero dividida en dos partes: ¿cómo un ginecólogo es capaz de predecir un parto según la fase lunar? y ¿por qué las esquizofrenias paranoides y catatónicas sufren picos curiosa y misteriosamente coincidiendo con novilunios y plenilunios (de ahí que haya ciertas medicaciones que dependen del calendario)? Vemos una relación entre dos hechos, pero desconocemos la causa. ¿Acaso por ello voy a hacerme quiromante? Claramente no. ¿Entonces voy a encerrarme y pensar que solo lo empírico es real, y lo que no cabe en las leyes es incierto? Tampoco.
Desgraciadamente tendré que creer que el hombre todavía desconoce el mundo que lo rodea y su influencia sobre él (eso sí, dejaré de llamar a mi vidente para no quedarme en números rojos, jejeje).
Creo que estamos confundiendo el estudio de la realidad y de ciertos hechos con la creencia en qué motiva esos hechos. (Lo siguiente que os voy a decir no es coña pero carezco de pruebas, así que solo lo inserto como comentario: un profesor de la carrera [de medicina, recalco] nos comentaba un día que acerca de la telequinesis había algunos casos datados en la historia. Muy pocos, evidentemente, y algunos relativamente cercanos en el tiempo, finales del s. XIX y principios del XX). El resto de tele…¿fenómenos? no están demostrados.
Un saludo, camarones.
NOTA DE SIESP:
«Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad»
A ver si es bien aprovechada.
Vayamos al tajo: Tengo la impresión de que ninguno de los que participamos en el blog niega la posibilidad de existencia de vida extraterrestre. Lo he tratado directamente en varios artículos en la categoría de Astronomía. Lo que sucede es que una cosa es encontrar un vestigio de vida extraterrestre (de la que no tenemos pruebas, sólo estadísticas) y otra bien distinta es que la Tierra sea la Rivera Maya del universo, donde todas las presuntas civilizaciones extraterrestres han venido, porque tenemos ovnis de todas clases, y avistamientos de criaturas de todas las formas. No, eso no, y por ahí coincidimos. Además, ¿quién busca vida en el espacio? La Ciencia. Si observas bien, los «ufolocos» sólo buscan aquí dentro, ¡¡¡y ven aliens en las pirámides, en Stonehenge, en Chichén Itzá, en China, en Tiahuanaco, en…!!! Eso no es serio.
Respecto al exministro de Canadá, eso no es ninguna garantía porque yo conozco a exministros que están en la cárcel 😛 😛 (permítaseme la licencia humorística).
En lo que a la Medicina se refiere, sin ánimo de faltar al respeto, un médico nunca diría lo que tú dices.
Respecto a la influencia de la Luna, podríamos pararnos a pensar en un hecho: El cuerpo humano está hecho (casi en un 80 por 100) de agua, y todos conocemos la influencia de la Luna en la misma (con las mareas). Hay multitud de criaturas vivas en la Tierra que dependen de los ciclos lunares, ¿por qué a nosotros no nos puede quedar algún resto tras tantos años de evolución?
Lo del caso de telequinesia es un simple testimonio. Válido en lo personal pero, en Ciencia, los testimonios tienen el valor 0.
Para finalizar, es mejor intercambiar impresiones que bofetadas. Así que yo te ofrezco que leas el libro «El Mundo y Sus Demonios» (de Carl Sagan). En él encontrarás la respuesta a tus dudas o, al menos, una herramienta para cribar la mayoría de ellas.
Saluts.
Bueno lo del Secreto, también dicen que el universo surgió de un pensamiento… Pero todo se puede explicar con esto:
«La obra alcanzó así mismo un alto nivel de notoriedad y crítica por parte de aquellos que adujeron que se engañaba a los lectores asegurando que el pensamiento positivo por sí solo es capaz de influir la vida real. Al respecto existen miles de testimonios que parecen demostrar la utilidad del método planteado por El secreto; no obstante, dichos casos también pueden ser atribuibles a otros fenómenos psicológicos como la sugestión, el efecto placebo o los logros propios del enfocarse en los problemas y sus soluciones de manera positiva y proactiva. No existe evidencia científica contundente que demuestre la influencia del pensamiento positivo por sí solo en la realidad, si bien la utilidad del mismo es absolutamente aceptada por los psicólogos, siempre que esté acompañada de procedimientos y acciones en pos de un objetivo, es decir, como complemento para potenciar el éxito.»
Y también esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Apofenia
http://es.wikipedia.org/wiki/Sugesti%C3%B3n
Les va a encantar esto: http://www.taringa.net/posts/info/4798306/Conspiranoicos-conspiracion-paranoicos.html y ya para salir un poco del tema del «Secreto» (Que a mi parecer es un fraude)
NOTA DEL BLOGMASTER:
Veo que tienes tiempo para todo. 😛 😛 Yo ando muy liado y apenas me da para intervenir en todos vuestros comentarios, jeje.
Saluts.
¡Ay, ay, ay! (un drama de Echegaray).- Que por lo poco que he recorrido todavía del blog (anuncio bucear por muchas más rutas), creo haber podido comprobar que «Mandy es mucho Mandy».- {Aclaración a la frase, por si fuera desconocida en algunos pagos}: Quiere decir que Mandy es personaje de mucha categoría, y comprobada hasta la saciedad.
Bueno, pues si Mandy, advierte lo que dice a Siesp… **pongo mis barbas a remojar…**. En el sentido de que si yo ya insinuaba mis dudas sobre tal libro, ahora es cuando temo la que se me puede venir encima. Es «un decir»,, porque no se puede flagelar a nadie [retiro lo dicho sobre el flagelo , porque -afortunadamente- en este blog jamás se actúa así con quienes pensamos como el blog] por haber leído un libro que luego no ha resultado ser lo que se creía, a juzgar por opiniones mayoritarias.
No obstante, quedo expectante sobre futuras intervenciones al respecto del Blogmaster o de cualquier amigo de este noble campo que compartimos.
Saludos cordiales.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Efectivamente, Mandy es mucho Mandy. Pero ahora no te van a servir de nada los halagos al blog, jejeje, me veo en la obligación de imponerte una ‘penitencia’ por haber leído «El Secreto» 😛 😛
Esa penitencia es para desintoxicarse de tu contaminación. Habrás de leer el libro de Bertrand Russell «Por qué no soy cristiano», o «El Mundo y Sus Demonios», de Carl Sagan.
Si ya los hubieras leído, entonces reduzcámoslo a un libro de cuentos, «Crónicas marcianas», de Ray Bradbury 😆 😆
El diálogo de Platón titulado «El banquete» tampoco estaría mal, jejeje.
Un abrazo, amigo.
El Secreto???
No , Siesp , please Nooooo.
Jeeee
NOTA DEL BLOGMASTER:
Otro con El Secreto.
😛 😛 😛
Sigo descolocado sobre esto, así que seguiré callado 😈 😈
De momento y, en atención a tu consejo, ya tengo entre manos “Piratas de lo Público”, de Antón Losada, que confío *chupármelo* lo antes posible. Muchas gracias por tan positiva sugerencia.
Ando vacilando (en el mejor sentido) entre nombrarte –correcto, aunque confianzudo- Siesp, o Blogmaster, en atención al “alma mater” de este extraordinario Blog: no sé.-
Ciertamente, es continuo mi buceo por el blog, donde hallo continuas satisfacciones y sorpresas. Una de estas últimas (aunque, quizás no llegue a la categoría de tal –soy, quizá por la edad, algo tardo de entendederas-) es lo que me escribes, y te transcribo, de tu último mensaje:
“”” Me refiero a que, a pesar de circular por la misma ‘onda’, no siempre coincidiremos en todo. Si bien ya he observado que, en lo básico, sí coincidimos.”””.
Es que mi deseo es coincidir –por lo que llevo leído tuyo hasta ahora- en prácticamente todo; (nada de lisonja: creo haberlo indicado, que no es mi línea; otra cosa es el desenfado y la abierta cordialidad con todos). Como en cualquier edad las personas somos capaces de vernos influidos, quizás insensiblemente, por otras personas, mi –digamos- mentor fue el coetáneo y llorado (por mi, se entiende) Eduardo Haro Tecglen, periodista de pro y, como tal, alabado y vituperado a partes iguales; no obstante, y aunque se considere plagio por mi parte, sus características personales {una vez que fuera preguntado} coincidieron con las mías y que, con naturalidad expongo: “Republicano, Rojo, Raro y Sentimental”. Ni que decir tiene que una vez en este (no califico por no aparecer como exagerado) Blog, tengo que añadir “Ateo” con la mayor satisfacción.
Todo comenzó hace año y medio con mi entrada en cierto foro, donde, al poco tiempo, tuve la fortuna de contactar allí con la hoy bloguera de aquí, CONXI, una catalana con retranca y unas cualidades, que llegaron al extremo de presentarme nada menos que a MAFALDA (¿la conoces?: enhorabuena, pues). A partir de entonces, por esos dones de los diosecillos del Olimpo –tan simpáticos ellos- hemos formado un trío de esos que en Catalunya dicen “fem pinya”, y son las dos Bienhechoras de la Humanidad que me han ayudado e ingresar en el blog.
Una fuerte disculpa por tan largo escrito: un familiar siempre me medio censura con su frase de: **te enrrollas como las persianas…**. Se reitera la disculpa.
Abrazos por doquier.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jejeje, es un placer contar con tu incorporación al blog. Nuestro espíritu crítico es el que nos ha convertido en Ateos, rojos y republicanos. 😛
Yo también añoro a Eduardo Haro, fue un hombre lúcido, de los que enseña a razonar. Quizá por eso quienes no razonan lo criticaban tanto.
Pero qué le vamos a hacer. Seguramente en vez de cocinar un Cristo como Javier Krahe, deberíamos cocinar a quienen no piensan porque ya tienen quien lo haga por ellos. Son tantos que necesitaríamos muchos hornos
Tenemos suerte en el blog de que Conxi y tú os hayáis incorporado. Yo sé que Mafalda no decepciona nunca al recomendar este oasis de desparpajo y Libertad, donde quienes anteponen las ganas de creer a las ganas de saber no tienen posibilidad de llegar lejos.
No te enrollas, te explicas claramente 😛
Un abrazo, amigo.
En mi continua navegación y búsqueda por el blog (ese pozo sin fondo), recalé en el magistral artículo de Siesp “Fraudes paranormales”, del 19 de Abril de 2009, en el que hay varias comunicaciones bastante recientes. En una de ellas, firmada por Jeff the Killer, he visto unas palabras, -para mi, creo-, claves: *La ley de la atracción*.
Fulminantemente me han llevado a recordar el libro que leí hace algún tiempo titulado EL SECRETO, cuya lectura me sumió en uno de los desconciertos mayores que he tenido en mi vida. Como, sin duda, conocereis, LA ATRACCION es el *leitmotiv* del libro; junto a pasajes donde parecían triunfar el razonamiento y el sentido común, había otros donde a la Ley de la Atracción se le atribuía el mérito de que cierto *fulanito* recibiera cada día cheques a su favor, en mérito a dicha ley. La +escandalera+ que tuvo mi cerebro al leer semejante afirmación no impidió que terminase de leer el libro y, a estas alturas, –sin proponérmelo, no lo he vuelto a tocar-, podeis creerme que no sé a que carta quedarme sobre tal cuestión.
Si merezco el vapuleo que podría granjearme, no dudeis en hacerlo, tanto si es de Siesp, como de cualquier amigo del blog, pero –de antemano- agradezco vivamente la ayuda que podais prestarme al respecto.
Gracias y saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Créeme si te digo que ahora mismo estoy descolocado con lo del libro EL SECRETO, por lo tanto no puedo vapulearte 😛
De cualquier modo, siempre es un placer comprobar que hay amigos que rápidamente se están poniendo al día leyendo el blog desde sus orígenes, de manera que siempre podrás llevarte alguna sorpresa en algún artículo determinado. Me refiero a que, a pesar de circular por la misma ‘onda’, no siempre coincidiremos en todo. Si bien ya he observado que, en lo básico, sí coincidimos.
Hablando de libros sobre el tema, te recomiento «Piratas de lo Público», de Antón Losada.
Un abrazo.
Esto me recuerda a un evangelista curandero y otro «telequinista» que fueron pillados al estilo Scooby doo por James Randi.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cualquiera que acuda a la Fundación James Randi con ‘poderes’ paranormales, sale con menos de los normales y una cara de bobo que se la pisa 😆 😆
Abrazos.
Ya dicen por ahí mente abierta cerebro al suelo :P. Pero una pregunta: ¿La ley de la atracción también es falsa? Me suena que tiene que ver con esto.
Espero no molestar.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jejeje, la ley de la atracción no debe ser muy falsa porque el otro día salió una noticia según la cual tuvieron que atender a una mujer que se quedó pegada a la taza de un wáter usando un pegamento muy fuerte 😛 😛
Saluts.
Pues mucha suerte Carlos Solis, ya que con tus «creencias» la verdad… van a abusar de ti.
Coincido con Erixu (muchos saludos)… eso de la «mente abierta» ya esta muy desgastado… de verdad que ya estamos hasta los cojones de tanto oirla…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo cierto es que llega a hartar que siempre hablen de «mente abierta» aquellos que sostienen eso de «La Verdad está ahí afuera»… ¡¡Y no dejan que les entre en la cabeza!! 😛 😛 ¿Quién tiene la mente cerrada entonces? jajaja.
Un abrazo.
Ay!! .Esas sugerencias al «openmind» ……
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es verdaderamente increíble que quien no ve más allá de sus narices (porque sólo está dispuesta a creer en ovnis y gilipolleces) exija de los demás «abrir la mente».
¡¡Nosotros ya le abrimos hace mucho tiempo al Conocimiento!! ¿Cuánto tardarán ellos en hacerlo? 😛 😛
Saluts.
Personalmente, yo si creo en este tipo de casos, aunque allá gente muy escéptica, hay que abrir la mente a cosas que no comprendemos, aunque por supuesto sin llegar a desvariar. De hecho tengo mi propia página web sobre este tipo de casos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cada uno cree en lo que le da la gana. Pero yo soy de la opinión que las creencias son asunto personal. Sólo la Ciencia se presta (y debería ser así siempre) a la divulgación. Nunca le daré cancha a la superchería.
Saludos.
Ese Uri geller me cae como una patada en las bolas, mira que doblar cucharitas no se le ocurrio doblar cerraduras de candados o cajas fuertes o puertas metalicas¡? hijo de zorra este sujeto no debe tener sangre en la cara, en fin voy a poner otro video mas creo que ya lo habran visto voy a buscarlo salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
A ese tio no le hacía falta desvalijar cajas fuertes. Siempre tuvo cadenas de televisión pagándole por hacer el payaso. Y como payaso era muy malo; ahora bien, como «encantador de serpientes» (por la gran cantidad de imbéciles que hay en el mundo) tuvo mucho éxito, jejeje.
Un abrazo.
Siesp… que el irracionalismo decimonónico nos ha dejado un legado exquisito. ¡No compares a los simplones con los irracionales, que los románticos se enfadarán!
Efectivamente, tal como dices, los caminos distintos que sigue la memoria, la autoregeneración y adaptación del propio cerebro, son campos tan grandes de investigar, que todavia no está todo dicho. De allí que puedo consensuar algunos aspectos que tienen que ver con la facultad psiquica, pero cuando hablo de facultad, me refiero en el contexto de la mera habilidad, habilidad para memorizar cosas, que para el comun de las personas son complejas, pero que en elgunos individuos suele ser una habilidad increible, incluso personas que son liciadas, suelen adquirir habilidades psicomotoras o de una inteligencia sorprendente, y en ese contexto puedo darle al truco de mover una cuchara, el valor de la duda, pero como una simple habilidad, aunque todavia no he visto a ninguno y mientras no lo vea y lo compruebe cientificamente me mantendré esceptico, Lo que si descarto de plano y creo concordamos plenamente es en los supuestos poderes mentales ocultos e infinitos, capaces de darnos poderes sobrenaturales, como predecir el futuro, atraer dinero, fama, o gobernar el mundo fisico y leyes cosmicas que gobiernen nuestro destino. Aproposito ¿Donde estarían esa manga de estafadores que circulan por ahí, que no predijeron el atentado a las torres gemelas, la crisis economica mundial, o el terremoto que asoló a mi pais o detuvo con su supuesto poder mental al huracan catrina? Lo mas petetico es que hay gente que se la cree. En todo caso viejo, aunque soy super optimista, pero hace ya varios días que no ando con ni uno en los bolsillos, ¿Andaré pensando mal? En una de esas…je, je, un abrazo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jejeje. Piensa mal y acertarás, dice un refrán español.
El caso es que, con el cerebro, podemos hacer lo mismo que con los músculos. Es decir, ejercitarlo para memorizar mejor, para hacer mejor los cálculos, etc. Un músculo ejercitado para levantar peso lo hará más fácilmente que otro no ejercitado. Luego la diferencia de facultades cerebrales no es distinta a la e las facultades físicas. Es cuestión de ejercicio.
Pero por mucho ejercicio que hagamos con el cerebro, no podremos transmitir pensamientos a otra persona por vía telepática, ni mover objetos con la mente, ni nada de eso.
Veo que vamos coincidiendo cada vez más en más cosas.
Un abrazo.
Buscando entre mis archivos encontré un trabajo que escribí hace tiempo y que apunta también a los señalado por Siesp en cuanto a que muchas creencias irracionales continúan presentes con la llegada del nuevo milenio, cambiando a Dios por los extraterrestres y a la Biblia por ideología New Age. Pues cuando pensábamos que con los avances tecnológicos y el mayor acceso a la información, sería más difícil atrapar incautos; Sin embargo, no hemos avanzado mucho al respecto. Aún podemos ver movimientos que logran atraer a grandes masas de personas. Normalmente suele tratarse de sectas esotéricas, religiosas o simples charlatanes. Son tan patéticos algunos casos, que se ven como una contradicción del modernismo actual. Siendo variadas las razones que llevan a muchas personas a creer en estos movimientos, por lo general influye un deprimente estado económico o cuando se está emocionalmente confundido, siendo más propenso de ser victima, de estos maestros del engaño.
Considerando que algunos de estos mitos y creencias se basan en el llamado pensamiento positivo surgido en el siglo XIX. Libros de Norman Vincent Peale uno de los autores de El Poder del Pensamiento Positivo, Napoleón Hill y otros escritores que lograron mucha notoriedad con sus teorías del poder oculto de la mente. Capaz de dominar supuestas leyes cósmicas que gobiernan nuestro destino y el mundo físico que nos rodea, dependiendo de cómo se piense. Quienes logran adiestrar su mente hacia cosas positivas, atraen cosas positivas, amor, salud y dinero, pero quien piensa en enfermedades, atraerá enfermedades o que si eres pobre, vivirás en la pobreza extrema. Quien no ha escuchado alguna vez al típico metafísico positivista: ¡Chico Mani! “Piensa lo bueno y se te dará, piensa lo malo y eso obtendrás irremediablemente” Otros han hecho una mescolanza de culturas ancestrales vinculadas a la brujería, hechicería, magia negra,con el cristianismo, ahí están los vendedores de santos, cruces, aceites, trapos, pulseras. Por lo que, científicamente no hay nada en que apoyarse para estas “terapias alternativas”
Sin embargo, concuerdo con Nube Solitaria, en que talves no hayamos entendido plenamente los procesos químicos, físicos o psicológicos del cerebro, ya que éste no deja de sorprendernos, al saberse de personas que al encontrarse en peligro extremo, sin darse cuenta, han realizado acciones, tan increíbles como saltar una pandereta de dos metros de altura, que en condiciones normales jamás seriamos capaces de hacer, sin el apoyo de alguna escalera. Como también de personas que han logrado sobrevivir por varios días, atrapado entre escombros, sin agua y solo con un mínimo de oxigeno, solo porque ese pequeño músculo llamado cerebro, una maravilla de la vida, es capaz de dominar nuestro cuerpo y ordenarle dosificar la energía, reservándola solo para los órganos mas vitales, y así mantenerse con vida. Por lo tanto en base a lo que aun falta por conocer del cerebro, puedo aceptar, que existan personas capaces de adquirir ciertas facultades psíquicas, desarrolladas por alguna anomalía o causas naturales, pero una cosa es la posibilidad que puedan darse algunas facultades, otra muy diferente es hablar del poder de la mente, Pues si somos objetivos hasta a los mismos iluminados les ocurre, que cuando juegan a ser semidioses en cosas como atraer al hombre o la mujer soñada, dinero, fama y otras frivolidades apoyados sólo en el supuesto poder mental aceptan; Sin embargo, blandos y sumisos ante las grandes desgracias, la realidad, no sólo ante la imposibilidad de gobernar la mente de otras personas, sino que también el mundo físico y sobre la vida y la muerte, ya que la muerte de un ser querido o las fuerzas de la naturaleza, están por sobre el mentalismo.
Esto demuestra que es diferente hablar del “Poder de la mente” a la posibilidad de adquirir facultades psíquicas, como la telequinesia, de la cual puedo ceder en cuanto al truco de mover la cuchara, para darle el valor de la probabilidad, pero no para levantar un muerto y devolverle la vida, es decir para tener el dominio sobre la vida o la muerte, pues ahí hablamos de un poder superior, y jamás ningún parapsicólogo o mentalista a resucitado a nadie, no se puede confundir una simple facultad psíquica, con un supuesto poder mental, que sea capaz de convertir al hombre en un ser superior (Como lo llaman los metafísicos) Maestro ascendido, eso es simple charlatanería,
Como también al hecho de que algunas personas sean mas inteligentes que otras, el mismo Albert Einstein poseía un coeficiente intelectual mas desarrollado que el de una persona normal, pero aún así, el creador de la ley de la relatividad, podía entender las leyes de la física, descubrir nuevas formas de definir el espacio-tiempo, pero no gobernar el mundo físico, (tormentas, agujeros negros… etc.) el que existan personas mas inteligentes que otras, puede ser una cuestión biológica, de preparación, entrenamiento, simple habilidad, cualquier causa, pero no porque nuestra mente tenga poderes ocultos, o porque existan leyes cósmicas que gobiernen nuestro destino, las leyes físicas gobiernan sobre el mundo fisico, pero no espiritual, la ley de gravedad me mantiene con los pies en la tierra, pero no gobierna sobre lo que debo creer o no. Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hola Alfredo, hacía tiempo que no te leía. Gracias por regresar.
En términos generales estoy de acuerdo con tu comentario, sin embargo me gustaría puntualizar varias cosas: Conocemos del cerebro mucho más de lo que los «vendemisterios» saben. Es decir, una «máquina perfecta» capaz de regular tantos músculos, tantas pasiones, tantos recuerdos, etc. El cerebro está preparado biológicamente para economizar los recursos del ser humano. Si un órgano no es necesario para la vida, desaparece. Así funciona la Evolución. Miren los últimos vestigios de un «desecho de la evolución» en lo que dentro de nuestra barriga llamamos «el apéndice».
Por todo ello, el cerebro mismo, siguiendo su propia ley, ha de estar funcionando al 100 por 100, o se limitaría a reducirse. Y no es el caso evolutivo. Lo que sucede es que los hechos «especiales» (saltar una pandereta, o levantar un peso extraordinario en casos críticos de vida o muerte) están incluídos dentro de las propias facultades humanas y no son tan especiales (que yo no pueda saltar 2,40 metros de altura, no significa que no haya un recordman mundial de salto).
La inmensa cantidad de neuronas de las que disponemos, los caminos distintos que sigue la memoria, la autoregeneración y adaptación del propio cerebro, son campos tan grandes de investigar que, por ahí, pretenden colarse las pseudociencias. Pero lo que es el cerebro, como «máquina», está más que estudiado y conocido. El campo neurocientífico es muy amplio, pero no para los ignorantes vendedores del misterio.
«El poder de la mente», «las facultades psiquicas», son un mito. Es querer tapar el desconocimiento con algo. Unos echan mano de su fe en un ser superior invisible, y otros echan mano de un cerebro extraordinario. Los que no necesitamos más que seguir buscando el Conocimiento, no tapamos esos huecos a priori con excusas sobrenaturales. Investigamos y nos acomodamos a las pruebas. Esa misma prueba que te sujeta a la Tierra pero no puede obligarte a creer en algo o no. Pero yo saco una conclusión científica distinta a la tuya.
Casi que hemos vuelto a lo de siempre, jeje, pero no era mi intención. Simplemente, me gusta confrontar ideas con, probablemte, el único creyente inteligente que entra en este humilde blog. Gracias por ello.
Saludos.
@ Nube solitaria:
Perdon pero pegue un grito al leerte esto:
«Hemos llegado al culmen de la sabiduría y conocimientos humanos y ya no hay nada que descubrir.»
¡NO CONOCESMOS NI EL 1% DE NUESTRA REALIDAD!
Perooo, antes que me digas «viste, aun quedan cosas por descubrir como la telequinesis, blablablabla», te puedo decir:
a) si existe la remota posibilidad que alguna de estas cosas existan, no han sido demostradas.
b) Randi ofrece sus buenos billetes para quien demuestre poderes paranormales en condiciones de estudio cientifico.
c) en los 60’s y 70’s muchos cientificos y universidades se embarcaron en estudios de lo paranormal bajo canones cientificos (no periodisticos) y NADIE pero NADIE pudo demostrar que tenia poderes paranormales, de hecho se desenmascararon muchos fraudes como Uri entre otros.
No descarto la posibilidad que podrian haber cosas en nosotros que desconocemos (de hecho desconocemos muchas cosas, especialmente de nuestro cerebro), pero no hay la más minima prueba que aquellos poderes de los famosos estafadores que aparecen en la tele sean reales. Son simples truco de prestidigitador. Sinceramente como hobby me dedico a buscar casos en Chile y estudiarlos (lamenteblemente he tenido poco axeso por falta de tiempo y contactos), pero ninguno me ha convencido de nada que no sea que la gente es muy sugestionable.
Saludos 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Feadim, es que mucha gente cree que, porque los servicios secretos norteamericanos o rusos o de otros países «intenten» conseguir algo en el terreno paranormal, eso es «prueba» de su existencia. No se les ocurre pensar que también dentro de los militares, como dentro de los periodistas, abogados, curas, ingenieros, etc, también hay subnormales. Lo que sucede es que entre los ingenieros este número es mucho menor que entre los militares, curas o periodistas, jejeje.
Así de sencillo. Pero para eso hace falta querer saber la Verdad, no lo que uno le guste.
Un abrazo.
Hola.
Exactamente por el mismo motivo que no hace falta ser Ingeniero aeronaútico, para saber que los aviones no pueden viajar a la velocidad de la luz. Eso solo lo puede hacer «el halcón milenario», siempre y cuando se desplace a través del celuloide de Star Wars.
Pretender rebajar nuestro conocimiento del mundo, y en este caso de las neurociencias y la psicología, para colar la duda de la existencia de las «telemagufadas» (telepatía, telekinesis, percepción extrasensorial, teletransportación, etc, etc), es un insulto a la inteligencia.
Haciendo un recorrido extraordinariamente sagaz por el mundo de internet, y visitando los lugares serios y limpios de charlatanes y parabolanos, ninguno hace mención a la existencia de tales propiedades del cerebro humano.
Claro, siempre existen los conspiradores que ocultan la verdad. 😉
Por suerte, no hace falta acudir a ningún dios o a estraterrestres, ya que antes deberán probar su existencia.
La neurobiología es una ciencia seria, y así debe ser objetivamente entendida.
Los avances de la neurobiología y la comprensión del funcionamiento del cerebro, se basa en el estudio objetivo de los neurotransmisores, las células del sistema nervioso central, las enfermedades degenerativas, y un largo etc. Pero de ninguna manera se basa en la ciencia ficción del séptimo arte, porque entonces sí que deberíamos estar apañados.
No te referirás a ese famoso escándalo de «los hombres que miraban fijamente a las cabras»?, pues la consecuencia fue que terminaron como las cabras, pero de lo locos que ya estaban.
Si acudistes a la universidad, sería bueno que continúes el camino de la ciencia; si tu voluntad es apartarte, no nos culpes a nosotros.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hemos de reconocer que para demasiada gente es más divertido cogerse una grabadora y pasar un rato con la peña de amigos en un monasterio abandonado para «recoger» manifestaciones del «más allá» que estudiar Física. Pero la Física evoluciona, nos hace ir conociendo cada vez mejor el mundo, mientras que las pseudociencias lo único que consiguen es mantener en la infantilidad a personas mayores que, de jóvenes, se entusiasmaron por estas magufadas y después ya no supieron distinguir la realidad de la ficción.
Saludos, amigo.
Sr. administrador, Yo también pase hace muchos años por la universidad, ( no tantos como para haberme olvidado) pero allí, al menos cuando yo estuve, no se estudiaba nada de esto.
¿Ha estudiado usted psicología o neurobiología para estar en condiciones de calificar los procesos químicos, físicos o psicológicos del cerebro?
Creé que nadie de los que han estudiado estas ciencias se ha podido dedicar a nada mas que lo que había en los libros, que solo lo que está estudiado es estudiable, que solo lo demostrado es demostrable. Hemos llegado al culmen de la sabiduría y conocimientos humanos y ya no hay nada que descubrir.
¿Eso es tanto como acudir a dios o a los marcianos? pues, vamos apañados.
P.D.: Ni usted, me va a convencer a mi ni yo a usted, pero no está de mal contrastar ideas, ¿no?, espero que no le moleste que así lo haya intentado.
-Ah, Vangoth, era como le decían los amigos, pero es mas conocido como Van Gogh 😉
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es un honor tener por aquí a un amigo de Van Gogh, pero por muy amigo que fueras de ese pintor, aquí se contrastan ideas, no es lugar para cuestionar al blogmáster.
No me valen tus argumentos sobre si se ha estudiado o no un hecho. Quiero que aportes los RESULTADOS. Yo mantengo que todo es un fraude, pero no me toca a mí demostrarlo, sino a los que sostienen que los «fenómenos paranormales» existen (esto, por tu formación universitaria, lo entiendes ¿verdad?)
Saludos.
@Nube solitaria: tu argumento es una falacia. No es un argumento valido para defender esa postura. Bajo tu misma premisa, dado que hay gente que puede nadar bien, gente que puede correr bien, alguien podria volar bien. Como todos sabemos, no podemos volar. Tu caes en el mismo error argumentativo.
Saludos en buena onda 🙂
pd: el metodo cientifico se creo especificamente para evitar falacias. Las leyes son a prueba de estas, mas no a prueba de pruebas (bonito juego de palabras), estas son las unicas que puede cambiar una teoria/ley.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No puedo añadir nada más. Tú lo has sintetizado perfectamente. Gracias por ello.
Un abrazo.
Hola
Estoy de acuerdo con tu comentario Siesp, estuve mirando el blog de Nube solitaria y tiene buenas cosas.
Salvo que en algunas tiene sensaciones paranormales, pero es una cosa subjetiva.
Habrá que evaluar el mérito de la congruencia que aporta en otros temas.
Dejemos que la evolución de la ciencia haga el resto.
Hablando desde la experiencia personal, si yo hubiese sido motivado para la música, para la pintura o la literatura, quizás hubiera destacado en algo (a base de estudio y esfuerzo).
Pero recordemos que el pobre Sócrates tenía dos «manos izquierdas» para la escultura, y eso no lo desanimó para continuar con su pasión (indagar sobre la humanidad).
Eso sí, entre los hoplitas era un mastodonte y no retrocedía ante nadie (¿demostración de valentía u obstinación?).
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por tu sensatez y coherencia en el comentario. Efectivamente, practicando, experimentando, TRABAJANDO, se pueden conseguir muchas cosas. Para tener «poderes paranormales» basta con estar sentado en casa sin hacer nada… ¡y todavía creen que pueden leer la mente, comunicarse con los muertos, etc., sin darle un palo al agua! 🙂 🙂
Un abrazo.
[..]»Y seguramente nos preguntaremos por qué ciertos iluminados hacen viajes astrales, ven fantasmas, leen el futuro o tienen poderes paranormales mientras el resto de los pobres humanos no poseemos tales facultades. Además es curioso que estos fenómenos sólo se den u ocurran en aquellas personas que creen en ellos.»
¿Y por qué ciertas personas pueden componer sinfonías, pintar cuadros extraordinarios, escribir novelas que pasan a la historia y el resto de los mortales no?
¿Ha estudiado algún fenómeno paranormal?
¿Se imagina lo ridículo que sería leer los comentarios despectivos de un monje del siglo 18 sobre los trasplantes de órganos? Lo sería por que estaría hablando sobre algo que desconoce.
Se imagina a un físico criticando una pintura de Vangoth, sería ridículo, nadie le daría mayor crédito que a cualquier otro ignorante de arte, ¿por que entonces habría que dar crédito a cualquiera que no sea un estudioso de estos fenómenos?
HAy muchos charlatanes: por supuesto, muchos vende misterios: si, pero estudie por usted mismo, saque sus conclusiones y después critique algo que de momento desconoce.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Supongamos, como hipótesis de trabajo, que yo no he estudiado ningún fenómeno paranormal y desconozco el tema. Pues bie, ilústrame. Aquí estoy.
Lo mismo podría decir de Arte, ya que no conozco al pintor que mencionas.
De momento lo único que he podido extraer de tu comentario es que, como hay gente que puede escribir una novela genial, eso «demuestra» que otro puede tener la facultad de la telepatía, es decir, que a la pregunta sobre la hora que es, tú respondes «manzanas traigo».
No consideres que he pretendido darte un varapalo, es que si analizas bien lo que has escrito y cómo lo has escrito, yo estoy muy por encima de ti (no digo que yo sea más listo que tú, no, sino que de todo esto, entiendo muchísimo más que tú, ¿y sabes por qué?, porque yo SÍ he estudiado eso sobre lo que me achacas desconocimiento y por eso puedo hablar con propiedad)
Los años de universidad me han servido para algo. Te animo a que puedas seguir, al menos, la mitad de ese camino.
Un saludo cordial.
PD.- A mis amigos, pido por favor que no sean crueles con Nube solitaria, ya que tiene unas potencialidades que podrá ir limando con el tiempo.
Tengo que decir que el tercer párrafo de la entrada es de lo mejorcito que has escrito, chaval.
Me acuerdo de un MUY Especial, dedicado a lo paranormal (hace 8 años de su publicación). Ahí ya se comentaba lo de James Randi, aunque la cuantía del premio creo que era «sólo» de 1 millón. ¿Ha aumentado la prima? Jaja. Pues a ver si alguien se anima a quedar en ridículo.
PD: ¡qué grande era Carl Sagan, por todos los demonios!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jajajaja. No sé a qué esperan los miles de «adivinos» que pululan por las líneas 806, cuando pueden coger de golpe tanto dinero y así pasarse a una línea 900, si es que tanto estiman «hacer el bien». Y ésta es la prueba de que son unos estafadores vividores de la ignorancia de ese 80 por 100 famoso 🙂 🙂
PD.- Carl Sagan era un ser humano en toda la extensión de la palabra.