Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Humor’ Category

Misterio y chapuza

Definitivamente, un misterio se ha “solucionado” con una chapuza. Y esto sólo puede pasar en la España ‘profunda’, allá donde la Lógica y la Educación jamás entraron.

En un pueblo de Jaén, Jamilena, construyen un edificio municipal para multiusos, es decir, con tan escasa población, el edificio no va a servir para nada, pero el caso es construir y pagar (que alguna “migaja” en forma de dinero se pegará al bolsillo de los responsables). ¡¡Y el edificio no cumple la normativa urbanística respecto a su altura!!

El misterio es encontrar al responsable de diseñar semejante barbaridad (y no dimitirá porque allí gobierna el Partido Podrido apoyado por unos cómplices en la gestión). Entonces, ¿cómo arreglar el desaguisado?… ¡¡Subiendo el nivel de la calle!! (¡Manda webos, que diría el otro!)
Enterrarán la primera planta (dejándola como sótano) y joderán el entorno como buenos pueblerinos donde, ni la Justicia alcanza. (Fuente: Cadena SER)

Más:  Piloto descuidado, Atención, pregunta:, Una sonrisa (humor)

Read Full Post »

Humor en vez de rezos

Démonos un descanso con la secta católica y disfrutemos de unas sonrisas, para que no nos puedan decir nunca eso de “eres más serio que un Lehendakari del PNV” (que JAMÁS se les ha visto reír 😉 😉 
Más HUMOR: La telefonista, Piloto descuidado, Atención, pregunta:, Una sonrisa (humor), ¿El sexo es peligroso?

Read Full Post »

Cultura islámica (II) ¿?

Reciprocidad. Esa es una buena clave para acabar con la intolerancia en los temas de vestimenta entre las diversas culturas. Es decir, cuesta trabajo “digerir” que se nos exija a los occidentales que visitamos países islámicos cumplir una serie de preceptos en señal de respeto hacia ellos. Por ejemplo, a nuestras mujeres se les pide que se cubran el pelo al visitar ciertos lugares y que no vistan camisetas de tirantes.con-burkini-y-sin-burkini

Resulta que este verano se ha desatado la polémica (otra vez) sobre la visión de mujeres musulmanas en nuestras playas vestidas con su “burkini”. Pues bien, no sería mala idea respetar la reciprocidad: Si en el país islámico de procedencia de quien usa burkini en nuestras playas está permitido visitar una mezquita con la melena al viento, entonces debemos ser tolerantes con esa postura. Pero como lo normal es que el islam recorte nuestras costumbres, entonces, sin reciprocidad, tolerancia cero.

Hay que joderse cuando un lee noticias como la de Rohaní (presidente de Irán) que se levantó de la mesa donde iba a comer con Hollande (presidente de Francia) ¡en París! porque éste se negó a retirar el vino de la mesa. ¡Coño, si usted no quiere vino, no beba! pero deje que las personas normales puedan hacer lo que quieran. Si yo voy a una recepción en Irán no me ponen ni jamón ni cerveza, y no me quejo. ¡Pues en mi tierra, sí! Hay que acordar la reciprocidad.

Y si no sucede eso, yo, como ateo practicante, estoy dispuesto a avalar la respuesta cristiana al burkini: ¡¡el Cruzkini!! Disfrútenlo aquí abajo 🙂 cruz-kini-y-no-burkini

Relacionados: Los clérigos musulmanes empeoran su locuraEdad Media en el siglo XXI, “Cultura” islámica, La estupidez del islam y Asco de dios.

Read Full Post »

A nuestro amigo comentarista Enric le encanta usar las matemáticas para defender la lógica. Veamos:
La distancia entre Egipto (la ciudad bíblica de On –Heliópolis en época faraónica) e Israel, en línea recta, es de unos 400 kilómetros. Suponiendo que Moisés no siguiera una línea recta, podríamos pensar, exagerando, que hizo el doble de kilómetros, 800.Exodo de Israel

Según dice ese libro (el Éxodo), unos 600.000 hebreos partieron de Egipto acompañados de mujeres, niños, ganado e incluso de otras mujeres no hebreas. Podemos usar la calculadora para hacer un cálculo sencillo. En cualquier formación histórica, la distancia entre hombre y hombre suele ser como media un metro (1m). Pongamos que 800 kilómetros (800.000 metros) dividido entre 600.000 hebreos sale a 1,3 m. Esto quiere decir que, en el peor de los casos, nos encontramos que formaron una columna que, asumiendo un hombre detrás de otro, con sus familias a los lados, carros y ganado, estaríamos hablando de una columna de 800 kilómetros de largo, dando el dato que cuando el primer hebreo llegase a la tierra prometida, el último estaba saliendo de Egipto.

Pero supongamos que no fueran uno detrás de otro, supongamos que viajaban de diez en diez hombres (10), podemos hacer más elucubraciones, pongamos a una media de 1 mujer y dos hijos (ya sé que es poco), un carro y dos bueyes y dos mulas y 20 ovejas. Cada familia ocuparía:
Humanos: 4 m de ancho.
Carro: 4 m de ancho, para evitar pisar a alguien.
Dos mulas: 4 m de ancho.
Ovejas: 20 x 1 = 20 metros de mini rebaño.
Tenemos un total familiar de 4+4+4+20= 32 metros.
Ahora pensemos, 600.000 dividido entre 10 = 60.000 filas de hebreos. Pongamos que al llevar carros y bueyes necesitarían una profundidad de fila de más o menos unos diez (10) metros. Esto nos da una columna de 320 metros de ancho por 600 kilómetros de largo.

Ya de por sí es una columna impresionante, pero sigamos. Pongamos una velocidad de marcha de 1 kilómetro a la hora, con jornadas de marcha de 6 horas, podemos presuponer una duración de: 133,33 días de marcha. (600 km / 6km día= 133,33 días). Esto significa, por lo visto, que a los 133,33 días de salir la columna, los primeros hebreos llegaban a la tierra prometida, y los últimos llevaban 22,22 kilómetros caminados desde Egipto, ¡¡ En una columna de 320 m de ancho y 600 km de largo!!! (Y digo yo que un espectáculo tan impresionante debería estar reflejado en alguna parte por los egipcios, en algún jeroglífico, en algún papiro, pero no lo está)

Otra cosa: dicen los arqueólogos y geólogos que, habiendo investigado (que no himbestigado), sobre esa plaza llamada “Jericó”, resulta que todas las evidencias apuntan a que el tamaño de dicha plaza no sería más grande que una finca con cuarenta o cincuenta (40 o 50) habitantes, por lo que la escena de los 600.000 hebreos armados, dando vueltas alrededor de las “murallas de Jericó”, soplando trompetas o cornetas haciendo que dichas murallas se derrumbaran es algo digno de matizar. Veamos:

En formación cerrada de 1 m por hombre con armamento de guerra, espada, lanza y escudo, suponiendo que fueran atacados por sólo el 70% del contingente hebreo (parece que el Éxodo da a entender que fue el 100%), tenemos 420.000 hombres ocupando una columna de 420 km de largo, pero suponiendo un frente de columna de 10 hombres, tenemos una longitud en columna cerrada de 42 km. Sin huecos y como hemos dicho a 1m de distancia por hombre. Siendo muy generosos con las opciones a favor de la veracidad de la información que dice contener dicho libro, veamos las dimensiones de “Jericó”:

Una villa para 50 personas, en el mejor de los casos tiene unas dimensiones circulares de 200 m de diámetro, establos incluidos.
Perímetro es igual a 2 por PI por radio.
2×3,1416×100= 628,32 metros, circunferencia supuestamente rodeada por un tipo de muralla (presumiblemente un muro de adobe de como máximo de 2 a 3 metros por uno de ancho, con puntos de defensa interiores como pequeñas almenas. Repito que son presuposiciones de arqueólogos que han estudiado esos asentamientos básicos.jericó

Imaginemos el momento, la villa de “Jericó”, rodeada completamente por las hordas de hebreos exaltados armados hasta los dientes (600.000 nada menos), atacando a… ¡¡50, entre pastores y agricultores!!, necesitaron la ayuda divina para tomarla en ¡¡3 días!!, todo esto suponiendo que hasta los niños (después masacrados) empuñaban las armas.

Ante esta la longitud de la muralla de Jericó, rodeada de una columna de 42 km de hebreos que, para poder dar vueltas a la plaza de Jericó, tuvieron que alejarse a mayor distancia que el tiro de una flecha, lo que haremos es sumarle 200 m de tiro de flecha al radio.
2×3,1416×300= 1.884,96 metros.
Si la columna de hebreos nos salía una columna de 42 km, para rodear los 1.884,96m de Jericó, deberían hacer…
42.000/1.884,96= 22,28 columnas concéntricas en la villa.

Me recuerda una escena del Sr. De los anillos, la batalla de minas Thirit. Debió ser un espectáculo muy impresionante en el improbable caso de tener credibilidad esta historia.

Así podríamos seguir con cada una de las escenas de ese libro, pero no merece la pena, no sea que se nos pongan a leerlo los creyentes y descubran que les han mentido.

Relacionados: La religión es un timo, Viejas historias católicasSentido del ridículo nulo, ¿Qué es la Iglesia Católica?, Jesús, falso hijo de Dios, Jesucristo no existió, Ateísmo ES moralidad, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, La religión es un timo y La vía hacia el ateísmo.

Read Full Post »

creyentes engañadosRelacionados: Sentido del ridículo nulo¿Qué es la Iglesia Católica?, Jesús, falso hijo de Dios, Jesucristo no existió, Ateísmo ES moralidad, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, La religión es un timo y La vía hacia el ateísmo.

Read Full Post »

La Termodinámica

El gran Miguel Ángel Aguilar en Hora 25, Cadena SER: ¿El Infierno es exotérmico o endotérmico? ¿Emite o absorbe calor? Sencillamente… ¡¡Genial!!
No os perdáis: Cielo e Infierno, ¿dónde hace más calor? o La telefonista.

Read Full Post »

Humor: Estadios con salero*

Para los aficionados al fútbol, un dato que pudiera resultar sorprendente es ¿cuál es el estadio con mayor capacidad del mundo? La respuesta es ésta:Estadio Reungrado Primero de Mayo en Pionyang 150000 espectadoresEstadio Reungrado Primero de Mayo en Pionyang (Corea del Norte) con capacidad para 150.000 espectadores. Es un bonito ‘cuartel’ dentro de un país que todo él es un cuartel.
Hay otros estadios bonitos, como el Allianz Arena del Bayern de MunichAllianz Arena de MunichY el de mayor capacidad de Europa, el viejo Camp Nou de Barcelona (que próximamente se va a remodelar y modernizar)Camp Nou de BarcelonaPero no se reformará como el vetusto Santiago Bernabeu de Madrid, que van a cubrirlo como muestra la imagen 😛Cubierta del Bernabéu(*) Salero = Gracia, donaire (ejemplo: “Tener mucho salero”)
Relacionados: ¿Misterio? El humor como terapia, Lo que de verdad mata, ¿Alguien localiza el objeto? y Cómo hundir a un hombre.

Read Full Post »

¿Alguien localiza el objeto?

Pared con objeto

Más diversión: Acertijo, Problema de ingenio (III), Problema de ingenio (II), Problema de ingenio, Atención, pregunta, Curiosidades matemáticas, Test de Inteligencia 2 y El reloj de Kant.

Read Full Post »

Revisión psiquiátrica

Esta mañana, el alcalde de mi ciudad ha visitado las instalaciones del nuevo Hospital Psiquiátrico. Allí lo ha recibido el director del centro, un amigo mío, que guió a las autoridades por todo el recinto respondiendo a sus preguntas.

En un momento dado, el alcalde le pregunta:Bañera
¿Cómo deducen la gravedad de un enfermo psiquiátrico para alojarlo de una manera o de otra?
A lo que mi amigo le responde:
Señor alcalde, llenamos una bañera de agua para que el enfermo la vacíe, y le damos una cucharilla, una taza y un cubo.
Ah, claro –dice el alcalde– una persona normal utilizará el cubo porque es lo que más agua desaloja, ¿no?
Pues no, señor alcalde. Una persona normal quitaría el tapón de la bañera, pero a usted podemos ofrecerle una habitación con vistas al jardín :mrgreen:

Más “picardías”: La tortuga en el posteLo que de verdad mata, La croqueta, Maneras de razonar y En un café de Roma.

Read Full Post »

El misterio del microondas

el microondas inteligenteEl que suscribe, Siesp, tiene un horno microondas muy particular. Se trata de una máquina con vida propia. No sé las anécdotas que podréis contar vosotros (quienes dispongáis de un horno así). Pero mi caso es muy curioso.

Cuando caliento un vaso de leche, abro la puerta y lo deposito encima de esa peana circular que, cuando se enciende el microondas, comienza a dar vueltas lentamente. Pues bien: ¡Jamás!, repito, ¡jamás! acaba el vaso cerca de la puerta. Es decir, lo ponga donde lo ponga,Tsoukalos y su mircroondas al final del tiempo programado, el vaso acaba en la parte más lejana de la peana. Nunca está a la mano.

La situación es repetitiva y constante ¡independientemente del tiempo de programación! Y es que mi horno microondas juega conmigo. Sabe que me voy a fijar y que aprecio su esfuerzo por reivindicar el poder de la máquina frente a la mente. 😛 ¿Tendrá razón el inútil de Giorgio Tsoukalos? 😆 😆

Más curiosidades: Lo que de verdad mata, La croqueta, Maneras de razonar y En un café de Roma.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: