• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Tres pandemias que cambiaron el mundo
Donde la Estupidez se premia con la vida eterna »

Revolución en Perú

16 noviembre, 2020 por Siesp...

Las víctimas nunca serán olvidadas

Los peruanos se manifiestan desde el día 9 pasado no ya contra la destitución de Vizcarra, o porque defendieran al presidente —a quien la Fiscalía investiga por la supuesta recepción de sobornos cuando era gobernador regional de Moquegua—, sino porque consideran que los grupos políticos que promovieron su salida del Ejecutivo buscaban hacerse con la presidencia para defender intereses particulares.

Dos manifestantes veinteañeros fallecieron y decenas resultaron heridos este sábado en Perú víctimas de la represión policial contra manifestantes que protestaban pacíficamente en el centro de Lima contra el Gobierno de Manuel Merino, quien asumió como presidente interino el martes en reemplazo de Martín Vizcarra. Unos 40 manifestantes están desaparecidos según una red nacional de ONGs. El relevo al frente del Gobierno, en una maniobra aprobada por el Congreso y considerada ilegítima por la sociedad civil y que no ha tenido el beneplácito de buena parte de la comunidad internacional, ha desatado una ola de movilizaciones que dura ya una semana.

Las acciones en el Parlamento de los partidos Unión por el Perú, Podemos Perú y un grupo de congresistas de Acción Popular y de Alianza para el Progreso han puesto en entredicho la lucha anticorrupción, han afectado a la calidad educativa en las universidades y a la autonomía del Tribunal Constitucional. Y son los que impulsaron la votación para deponer a Vizcarra la noche del lunes.

Este tipo, Merino, echa a Vizcarra por una minucia de 2014 y él se postula como honrado cuando NO lo es

La gran mayoría de los manifestantes que participan en las protestas de estos días no ha tenido participación política en anteriores episodios de la vida pública en Perú, pero ahora se han echado a las calles con indignación. Roxana, de 20 años, una estudiante de maquillaje profesional, comentaba que era su primera manifestación. “Antes no he participado porque recién nos estamos dando cuenta de lo que pasa. He venido porque los peruanos siempre estábamos acostumbrados a agachar la cabeza. No estoy de acuerdo con este Gobierno y hay que acabar con la corrupción: son muchos años de lo mismo”, expresó.

Manuel Merino ha anunciado este domingo su dimisión «irrevocable» a la Presidencia de Perú y ha instado a la «paz y la unidad”. Merino anunció su dimisión en un mensaje televisado a la nación, apenas minutos después de que el Congreso exhortara al mandatario a renunciar mientras convocaba a un pleno extraordinario para encontrar una salida constitucional a la crisis y hallar un sucesor al presidente dimisionario.

NOTA DE SIESP: Es una pena que en pleno siglo XXI todavía hagan falta revoluciones sangrientas para que los mandatarios de las naciones se den cuenta que tienen que servir a su pueblo o irse a la calle. Se puede “robar” desde lo privado, pero en el mundo globalizado que vivimos, robar desde lo público ya no se perdona (excepto en España, donde una y otra vez la gente vota al PP, el partido que ha saqueado y saquea el país en los últimos 25 años). En el resto de pueblos, la gente llega a salir a la calle y hasta expone su vida. Ya no queda en este mundo espacio para los golpistas, sino para quienes intenten hacer lo mejor para su país y, si no pueden, irse tranquilamente a casa, sin revoluciones, sin polarizar y enfrentar a sus gobernados (vamos, justo lo contrario que hace Trump).

No sé cuál será la solución de Perú puesto que la actualidad cambia por minutos. Incluso, cuando publico este post, tal vez ya haya sido sobrepasado por los acontecimientos. Pero es evidente que la sociedad civil debe estar lo suficientemente bien estructurara como para no salir de Guatemala para irse a Guatepeor. ¿Es eso lo que sucederá en Perú? Esperemos acontecimientos.

Qué lejos quedan esos tiempos en los que en Perú se juraba el cargo ASÍ. Pero el problema viene de lejos, con un fuerte catolicismo criminal y con obispos contra la modernidad.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Editorial, Noticias | Etiquetado Política | 11 comentarios

11 respuestas

  1. en 8 diciembre, 2020 a 23:07 Liger wolf

    No olvidar que en la India hubo una movilización masiva de trabajadores contra el gobierno de ultraderecha, y los medios neoliberales no han dicho casi ni una palabra.

    NOTA DE SIESP:

    Estuve personalmente en la India durante la campaña electoral que ganó el gobierno actual. Vi a los hindúes orgullosos de ser la mayor democracia del mundo, y ya tenemos a las 3 mayores democracias del mundo gobernadas por la ultraderecha. Así les va.
    La única diferencia en la India es que allí no fracasa un «dios único» sino los miles de dioses que tienen. Es otra evidencia más de que PENSAR es más difícil que creer, por eso hay tantos creyentes.


    • en 10 diciembre, 2020 a 06:03 Divide_y_conquista

      Y alimentar a las ratas con leche de vaca en su propio templo y no comerlas digo a las vacas…. Lo único que veo de la India es superchería barata y al famélico de Gandhi con su mensaje de amor empalagoso.

      NOTA DE SIESP:

      Se llama Evolución. No la de Darwin sino la evolución social e histórica. Lo que pudo haber válido hace muchísimos años no tiene que ser válido para hoy. Es decir, puedo entender la actitud de Gandhi en una época de violencia pero hay que evolucionar y tampoco es lo mismo rezar hace 500 años cuando no se conocía nada a vivir en el siglo 21 rodeado de ordenadores y de satélites espaciales con una sociedad en la Edad Media como la de los musulmanes o la de la propia India.


  2. en 6 diciembre, 2020 a 06:07 Divide_y_conquista

    Llámame ingenuo pero confío en Sagasti pero su gran defecto es su debilidad intrinceca y sus enemigos bestias parlamentarias ya olieron sangre
    Han digerido el banquete para una mejor ocasión pero se les hace agua el hocico este congreso tiene secuestrado al presidente y este presidente cree que siendo amigos con este congreso de bestias sedientas de sangre va ser mejor amigo .. necesitamos un líder no un adorno navideño.


  3. en 5 diciembre, 2020 a 16:58 Divide_y_conquista

    Cuando asumió el gobierno de transición el nuevo presidente x 8 meses y todo estaba en relativa calma tenemos otro joven mas fallecido en una protesta agraria en el norte del país x impacto de bala en la cabeza por parte de la policía. Resulta curioso cuando el nuevo presidente envío a la baja a muchos altos mandos de la policía para reestructurarla y eso no les agrado nada a la misma institución lo tomanon muy mal. Es raro que la policía tropiece con la misma piedra 2 veces después de lo sucedido en la ciudad. Ahora lo llaman el primer miuerto de Sagasti. Mi naturaleza escéptica me dice que hay fuerzas oscuras tratando de desestabilizar el país y como no pueden ganar en las urnas quieren hacerlo con reyertas muertos y disturbios es de manual. Ahora salió el tal merino con la cara lavada todo un angelito aún es congresista… No me creo que ese pagándole sus jugosos sueldos a esa gente es de quemar el Congreso pero con todos adentro.

    NOTA DE SIESP:

    Cuando estuve en Chile, el dueño del hotel donde me alojaba justificaba a Pinochet porque «alguien tenía que poner orden». Lo que no explicaba es que el desorden a ordenar era provocado por los que impusieron a Pinochet. Así ha pasado siempre en la historia moderna.
    En España, hoy, las fuerzas fascistas intentan derrocar al gobierno democrático. Ultimamente está floreciendo mucho la extrema derecha en todo el mundo, y la gente olvida que la vez anterior (años 30) acabó en una guerra mundial. No tenemos arreglo.


    • en 6 diciembre, 2020 a 02:17 Divide_y_conquista

      Hay demasiada violencia en el mundo…. X cualquier motivo algo me dice que no superaremos la barrera de la civilización más allá de la actual … Encima salen un puñado de los antivacunas con conocimientos que nadie más los tiene pero ellos lo tienen… Merecemos la extinción…


  4. en 22 noviembre, 2020 a 19:13 Divide_y_conquista

    Quemaron el Congreso en Guatemala… Qué locos.

    NOTA DE SIESP:

    A principios del siglo XIX, en España el pueblo se manifestó en masa pidiendo el absolutismo (la dictadura) al grito de «¡vivan las cadenas!»
    Así nos ha ido. Pero, claro, fue hace mas de 200 años.


  5. en 20 noviembre, 2020 a 12:31 barlowe90

    Los jóvenes ahora no tienen futuro, a no ser que lo cambien, y no que otros los cambien a ellos. Esta estaba siendo una generación muy acomodada pero que va cambiando, va saliendo a la calle a luchar y a ser rebeldes de verdad, aunque el establishment manda al pueblo las propias armas que deberían defender al pueblo (como la policía). Al final un obrero peruano tiene más en común con un obrero de España que con un burgués de Perú. Mucho ánimo y fuerza, al final es una lucha de clases y los de arriba la van ganando.

    NOTA DE SIESP:

    «Los jóvenes ahora no tienen futuro, a no ser que lo camnien» wow! Qué bonita frase.
    Si a eso le añades tu conclusión sobre la similitud de un obrero de aquí y de allá, resulta que acabamos derribando fronteras y acabando con las banderas. Se trata de una nueva revolución mundial a librar por la juventud. Los menos jóvenes libramos en su momento las nuestras, pero siempre ganaban los mismos. Ahira, ayudados por la tecnología, ojalá se pueda ganar por la honestidad y no por la corrupción.
    Un abrazo.
    PD.- Suerte con tu nuevo blog 😉


  6. en 19 noviembre, 2020 a 18:43 Oswaldo X

    A estas alturas existiendo ya un desenlace satisfactorio – dentro de la penosa desgracia que significaron los jóvenes fallecidos y otros que quedaron con secuelas graves e incapacitantes de por vida – , hay algo que me permito rescatar; es la primera vez desde que he vivido la política de mi país, que un verdadero intelectual y comprometido con el pensamiento científico, que estaba con bajo perfil en el parlamento (ya que la prensa prefiere dar cobertura a los políticos escandalosos), ha asumido la presidencia republicana ante la circunstancia vivida; escucharlo ha sido un placer para los oídos pues su discurso tiene años luz de diferencia respecto al político pícaro que acostumbramos a ver en todo lugar. Invito a ver un momento en el YTube a Francisco Sagasti; aunque las comparaciones son siempre odiosas, pero ahora los peruanos podemos jactarnos de un líder que hace ver a los Trump y a los Bolsonaros como los bufones que son y que esperamos prestigiará el cargo. Tenemos las mayores expectativas de decencia y sensatez en él, pese al corto periodo que transitará. A su vez quiero rescatar la emoción que sentí – sin ser patriotero chauvinista, congruente a mi pensamiento – de ver a tantos jóvenes unidos sanamente por altos ideales de democracia y justicia, movidos espontáneamente ante la injusticia y la patraña de la política sin ser manipulados por viejos agitadores políticos; sentí por primera vez un orgullo de mi sociedad al ver a tantos estudiantes idealistas hartos de las corruptelas políticas, exponiendo incluso sus vidas ante la represión policial cobarde y criminal ordenada por el usurpador Merino; estos jóvenes se organizaron incluso para desactivar bombas lacrimógenas, en brigadas de primeros auxilios, en la asistencia legal para los posibles detenidos, etc. y mostraron un valor digno de aplauso. Espero son señales de mejores tiempos en este país hermoso en su legado natural e histórico.
    Saludos democráticos.

    NOTA DE SIESP:

    Reitero lo que te he dicho en otro comentaro tuyo reciente. Aunque sea esporádicamente, tus palabras sientan cátedra.
    Y como también he mencionado, me ha encantado la iniciativa juvenil para no dejarse manipular por los de siempre.
    Es bueno volver a sentir ilusión, al menos hasta que «cacen» a algún colaborador del nuevo presidente en alguna turbia actividad. Ese día, que nadie permita que un garbanzo malo estropee el despegue hacia un país moderno.
    Ojalá todo salga bien, tras la lección al mundo de los jóvenes peruanos.

    Un gran abrazo.


    • en 20 noviembre, 2020 a 07:19 Divide_y_conquista

      Si pues estimado Oswaldo X todos mis respetos para aquellos jóvenes que estuvieron dando su apoyo con apenas 22 años aún tengo sentimientos encontrados entre orgullo y pena… No se.. es como que me hubieran disparado a mi como si hubieran intentado atentar contra mi vida como si una parte de mi murió con esos 2 jóvenes y los otros heridos de por vida. Ahora cuando camino x las calles y veo a la policía los veo con temor ira desconfianza están armados tienen la sartén x el mango son como enemigos que desean atentar contra mi persona o secuestrarme en algún calabozo oscuro pienso serán ellos los que asesinaron a Inti y a Brayan y dejaron heridos a otros mas. me va costar tiempo en volver a recuperar mi confianza y el respeto en la policía . Salu2

      NOTA DE SIESP:

      Un buen médico siempre te dirá que las «heridas sentimentales» no se pueden tratar con medicinas convencionales. Sólo existe una terapia y una cura: El Tiempo (sumado a la propia adaptación humana)
      Uno nunca olvida a una exnovia, a un gran amigo fallecido (Mandy) o a las víctimas de la revolución peruana, pero nos adaptamos y el tiempo cicatriza, no la memoria, pero sí el dolor sentimental.
      Cuídate.


  7. en 16 noviembre, 2020 a 22:37 Divide_y_conquista

    No hay mucho que festejar pero las cosas vuelven a la relativa calma. Mis respetos a todos esos jóvenes menos de 25 años que enfrentaban a la policía es una generación de hierro por otro lado felicitar a ese tal merino en 5 días logro lo que le tomo más de 10 años a fujimori mancharse las manos de sangre ya tendrán que responder el y sus ministros ya tienen denuncias x lesa humanidad como N algo de suerte irán presos salu2

    NOTA DE SIESP:

    Me ha encantado la respuesta de la juventud peruana. Ese lema de «se han metido con la generación equivocada» refleja la MODERNIDAD de los pueblos. Es algo que la vieja clase política olvida con facilidad. Y luego pasa lo que pasa, que ese Merino creía que con la vieja política iba a adueñarse del Perú. No señor. El Perú es y será lo que los peruanos decidan.
    Ánimo.


    • en 17 noviembre, 2020 a 22:58 Divide_y_conquista

      El próximo paso es cambiar la Constitución x una más acordé a estos tiempos modernos. Ya tendremos tiempo de enjuiciamiento a los responsables otro joven más quedara paralítico x perdigones en la columna y otro perdió un ojo. Fue un costo muy alto Salu2

      NOTA DE SIESP:

      No dejéis pasar esta oportunidad para asentar un régimen democrático moderno y fuerte.
      Saludos.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • noviembre 2020
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: