Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de abril de 2009

Gran artículo publicado por el Dr. Carlos J. Álvarez González hace algún tiempo. No es ningún indocumentado. Se trata del Profesor Titular del Dpto. Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna. Lean:

 

[…] Asistimos perplejos a la proliferación de multitud de pseudopsicologías o «psicologías alternativas», como la programación neurolingüística o PNL, el Rebirthing o renacimiento, «psicoastrologías», terapias holísticas, técnicas de autoayuda sin base científica alguna, parapsicologías variopintas, carlos-j-alvareztécnicas de origen oriental, y un largo etcétera. Es curioso como, por un lado, rechazan el método científico, y por otro, se venden como «ciencias». Porque vender es precisamente su objetivo. Muchas de ellas se sitúan claramente en la ideología de la Nueva Era, defendiendo planteamientos ocultistas, esotéricos, espirituales, religiosos o paranormales. Sus proponentes no suelen poseer títulos oficiales en Psicología o Psiquiatría.

Pero lo más duro es cuando estos individuos reaccionarios que reivindican una vuelta a la superchería y al oscurantismo son psicólogos/as titulados/as. Y es que en todas las profesiones hay garbanzos negros, bien sea por oportunismo o por incapacidad. La formación científica no es fácil, y hacer ciencia requiere, aparte de una licenciatura, muchos años de preparación en metodología, matemáticas, diseños de investigación, etc. Es mucho más fácil leerse acríticamente unos pocos libros sobre hipnosis, poderes paranormales o astrología, como hace la autodenominada psicología transpersonal.

 

Hace poco, uno de estos psicólogos transpersonales, quien además suele salir en programas de asuntos paranormales en nuestras teles locales, impartió unas conferencias en Santa Cruz y en el Puerto de la Cruz. No es de extrañar que los contenidos de estas charlas sean luego alabados en la prensa local por personas abducidas por los OVNIs. Es más lamentable que se trate sobre temas como la regresión hipnótica en programas de radio, sin que la opinión de la psicología científica aparezca. Y es que precisamente la regresión hipnótica fue uno de los temas que trató. Por lo visto, gracias a ella, podemos regresar al pasado o… ¡a otras vidas! La Psicología científica sabe desde hace mucho tiempo que la regresión no es real. De hecho, el grupo de hipnosis del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia ha criticado hace poco abiertamente este concepto y programas-basura como «Flash-Back».mah

 

La hipnosis es un estado donde personas sugestionables lo son aún más, provocando que el sujeto hipnotizado actúe según sus creencias y lo sugerido por el hipnotizador. Pero en el caso de la regresión, no está viajando literalmente al pasado, sino recreando o imaginando que está allí, como si hiciera una obra de teatro inconsciente. Se ha comprobado que mediante la hipnosis se generan y recuperan recuerdos falsos. Resulta penoso que la opinión de la Psicología científica, la de verdad, luego ni siquiera aparezca en programas de televisión o radio sobre estos temas. Pero aparte de engañar al público e ir en contra del código ético del psicólogo (según el cual sólo se aplicarán técnicas empíricamente comprobadas), el conferenciante fue más allá: la regresión hipnótica puede curar o ayudar a curar el cáncer. Afirmaciones como ésta no requieren más comentario y sí una actuación judicial. No sólo se está mintiendo. Se está atentando contra la salud de los demás. Por ello, y por respeto a todos aquellos que han contribuido a que las ciencias del cerebro y la conducta sean hoy lo que son, no podemos sino manifestar nuestra indignación ante estos oscuros personajes que se enriquecen con la vida de los demás. Y un humilde consejo: si necesitamos acudir a un profesional de la salud mental, informémonos antes. Existen instancias para ello.

Relacionados: Fraudes paranormales, La parapsicología ¡vaya timo!, Fantasmas y espíritus, El misterio mata,  La cámara kirlian, Algún tipo de energía y Psicología científica y las pseudopsicologías.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: