Alberto Fernández, en su blog Cerebros no lavados, publicó el pasado 20 de noviembre un post muy interesante, que tituló “Tan abiertos de mente, que se les va a caer el cerebro”. Yo me he permitido hacerles aquí un resumen, previa autorización. (Pueden verlo completo en el enlace anterior).
“Todos los que nos juntamos por aquí nos hemos hartado de ver cómo a muchas personas se les ha caído el cerebro de tan abiertos de mente que eran.
Es la frase típica de hoy en día, del new age. Hay que ser abierto de mente.
Creed en medicinas cuánticas, en medicinas holísticas. Creed en que el «menos es mas», y que cuanto menos haya, mas efecto os hará. Creed que el agua podría ser el disco duro del futuro con su memoria del agua, que se transmite incluso por Internet y por teléfono. Creed que si nos agujerean el cuerpo, se nos equilibrarán los chakras, el chi y no sé cuántas energías más. Pero no pidáis pruebas. No hay que exigir evidencias. Debéis ser abiertos de mente.
Creed en apariciones fantasmales. Seres de «energía» (de estoy hay que hablar algún día). Seres del mas allá. Seres a los que se les ha quedado algo por hacer. Pero no pidáis pruebas. Seres que arrastran cadenas, que se divierten. Seres que responden en una tabla de madera de las de cortar el queso. Seres que susurran cosas y se pueden interpretar de cualquier manera. No hay que exigir evidencias. Debéis ser abiertos de mente, aun más.
Creed en que cualquiera tiene potencial para doblar cucharas con el poder de la mente. Para adivinar el futuro. Creed que tirando espinas de pescado conoceréis vuestro devenir. Creed que se puede buscar agua doblando una simple varita de madera. Pero no pidáis pruebas. No hay que exigir evidencias. De nuevo, toca abrir la mente un poco más.
Creed en que los astros, astros que quizás ya no estén donde parece que están, que controlan vuestras insignificantes vidas, en las cartas astrales, en la vida que inevitablemente deben compartir unos gemelos nacidos bajo el mismo signo (si uno llega a los 80 años, el otro también. Si uno muere atropellado, el otro también). Creed en que el destino esta escrito, y cruzad una autopista el día de Navidad con los ojos vendados y a pata coja. Total, es el destino y esta escrito en los astros. Pero no pidáis pruebas. No hay que exigir evidencia alguna. Acabe de separarse un poco más todas las partes de su cerebro. Así, muy bien. Cada vez más abierto.
Crea en hombres omnipresentes y omnipotentes. Que escuchan a cada instante lo que decimos todos y cada uno de los habitantes del planeta. Crea que si muere por Ala tendrá 72 vírgenes en el paraíso. O que el hombre no desciende de un antepasado común con el mono. Crea que alguna mujer puede quedar embarazada por gracia divina (¿Fue José, el primer demonio de la historia? Su mujer al menos, le puso los cuernos con un tal Dios, así que eso al menos, ya lo tenía…). Pero no pida pruebas. No hay que exigir evidencias. Solamente es necesario abrir la mente todo lo que se pueda.
¿Después de tanto abrirla y creer en todas estas cosas, en qué se diferencia creer en la astrología, las terapias alternativas, los videntes, la parapsicología o la religión, a creer en hadas, gnomos y dragones?
Sin embargo, muchos pagan por la homeopatía, la astrología, los videntes, la medicina cuántica, o por la religión incluso. Pero pocos pagarían por bailar con un hada o escuchar los consejos de un gnomo”.
Alberto Fernández ha hecho una fantástica adaptación del genial relato de Carl Sagan “Un dragón en el garaje”. Yo ya lo mencioné aquí en el post El dragón del lago Ness. La clave radica en la carga de la prueba. Es increíble conocer personas capaces de creer en todo lo “maravilloso” y no aceptar los criterios científicos, esos que les permiten decir sus barbaridades con el empleo de la Ciencia, la que pone a su disposición las investigaciones que llevaron a inventar la imprenta, la radio y la televisión, medios por los que pregonan a todo el mundo su ignorancia.
La capa osmótica que filtra el conocimiento hacia nuestra mente es el escepticismo.
Debemos tener la mente abierta, para que nos entre el conocimiento, para que nos entre esa verdad que los hinbestigadores dicen que “está ahí afuera” y no dejan que les entre dentro. Debemos tener la mente abierta, pero con el cuidado suficiente, con el escepticismo suficiente para que el cerebro no se nos caiga al suelo.
Maggie: Yo si te digo ago 😛 Como en imbécil-landia «vomito» significa sabiduría, pues sí, aquí seguimos…
Lástima que los dioses sean tan indolentes que nos dan inteligencia para despúes rodearnos de tontos.
Saludos
NOTA DE SIESP:
Más que indolentes, los dioses son INDECENTES. Y a las ‘pruebas’ (sus propios libros ‘sagrados’) me remito
Saluts.
Naaaaa mejor no te digo nada so anormal….
NOTA DE SIESP:
Menos mal que no le has dicho nada, porque si lo haces…. 😛 😛 😛 jajajaja
No pasa nada. Uno puede comprobar que sigue en su sitio al ver que hay tanto imbécil alrededor
Saluts.
Carlos Picado Zamora, dejemos a esta pobre gente que se siga revolcando en su vomito, nosotros sigamos teniendo fe en Dios, el que ha creado tanto a los sabiondos estos, como a nosotros, un dia van a lamentar haber despreciado a su creador. Como se contradicen…los «mente abierta» se les esta cayendo el cerebro, y estos son los inteligentes, como seran los ateos burros, Dios tenga misericordia de ellos.
NOTA DE SIESP:
Gracias por llamarnos inteligentes. Será por eso que NO necesitamos la misericordia de ningún dios. Eso lo necesitan (y mucho) los imbéciles como tú.
Ah, y el ateo más burro del mundo es catedrático de Física Cuántica en la Universidad de Oxford. Al contrario que el más listo de tu subespecie, que sigue recluido en un monasterio rezando 35 horas diarias el muy bobo.
Hmmmm
A Ver Pedro
Leí el post titulado «Neuroespiritualidad» , en base a la Conferencia pronunciada por Francisco J. Rubia en Guadalajara el 7 de abril de 2013.
En sí, no ha dicho nada que se aparte de lo que la Ciencia actual conozca.
A mi parecer ha jugado con las palabras, ha confundido términos y conceptos, y le ha dado el toque «magico» que deseaba.
Sí, está comprobado que la estimulación de estructuras cerebrales límbicas origina, genera y dan lugar a una serie de sensaciones y experiencias que suelen parecerse, remedar, e indentificarse con lo que en el mundo religioso se considera espiritual. Pero…
1- La estimulación de dichas estructuras no solo generan este tipo de sensaciones sino muchas mas, hasta sexuales.
2- El profesor, automáticamete denomina, por su parecido, semejanzas y demás, a esta sensaciones como «espriritualidad», pero se supone que para ser «espiritualidad» propiamente dicha tiene que estar relacionada de forma directa con el supuesto espíritu, de ahí el nombre, y para nada se relacionan con el tal «espíritu», todo termina siendo la liberación de algunas moléculas y algunos cambios de receptores que terminan estimulando ciertas estructuras. En fin, todo a nivel material, sin que medie el supuesto «ente etéreo». Por lo que no veo razón para llamarle espiritualidad, o neuroespiritualidad por solo remedar tales experiencias. Conceptual y técnicamente nada tiene que ver con el inexistente espíritu.
Pesa nuestra antroplogía y nuestro deseo a la hora de llamarlo «Neuroespiritualidad».
Si Freud estuviera vivo, seguro se le hubiera ocurrido otra forma de llamar a estas «experiencias».
Saludos.
NOTA DE SIESP:
Dicen los psiquiatras que, desde el punto de vista médico, no existe la locura. Hay diversas ‘disfunciones’ cerebrales, pero no se puede acotar ese término. Simplemente se emplea como la palabra que define el comportamiento humano que no se ajusta a parámetros socialmente admitidos. Y estoy seguro que Freud, si estuviera vivo acortaría toda la explicación definiendo la ‘neuroespiritualidad’ como una locura.
Como bien dices, toda la estimulación es explicable desde el punto de vista fisiológico, e incluso para los impulsos que todavía se nos puedan escapar, también se puede encontrar una explicación antropológica. Pero resulta muy lucrativo empezar a soltar palabras en conferencias mezclando conceptos que aún no están comprobados para parecer alguien importante. Y sólo se es un charlatán.
De manera que, mientras las pruebas, los estudios, los contrastes y todo lo que revistiera de veracidad a una nueva visión de las cosas se confirmen, la neuroespiritualidad fracasa en su punto esencial: ¡¡no se puede montar toda una argumentación sobre algo que no está demostrado!!
Así de fácil.
Un abrazo, amigo.
Me gusta tu imagen, no obstante difiero de tu posicion respecto a varios temas que refieres que señalas por que existen criterios cientificis que demuestran fehacientemente que la espirituslidad humana existe y aunque te suene «increíble» es nuestro cerebro capaz de generar dicha espiritualidad la cual es necesaria para nuestra supervivencia material.
Al respecto te invito a que leas el artículo publicado originalmente en el blog Neurociencias de Tendencias21.
NOTA DE SIESP:
Me parece muy correcta tu postura. Desde la discrepancia, la respeto. Por eso debo decir que seguiré discrepando mientras esos «criterios científicos que demuestran fehacientemente que la espiritualidad humana existe» no se nos presenten. La palabra sola no basta.
Por otro lado, he entrado en el blog que mencionas y, salvo una serie de conferencias, no ofrece información que a uno lo pueda hacer salir de la posición que he manifestado. Tal vez sea por lo que he dicho en el párrafo anterior.
Gracias por comentar.
Saludos.
Pues no queda más que decir, como lo leí en el gran blog Imaginario no me hagas pensar, es que hay «seres de luz» con pocas luces. 😆
Saludos a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tiene gracia que muchos merluzos obsesionados con los «misterios» nos acusen a nosotros de no tener la mente abierta jajaja. En fin, nosotros sabermos abrila los suficiente como para observar, sin que se nos caiga el cerebro al suelo como a ellos 😛
Saluts.
Pobre carlos, dejemoslo asi, porque un ser de la »luz» como el nunca escuchara nuestras palabras »oscuras».
Cuanta gente morira sin sbaer si quiera lo que es la libertad, moriran esperando que en otra parte quisa si la conozcan.
Que perdida de vidas, no se porque para ellos es logico pensar en Dios catolico, y por ejemplo decir que Zeus, Morfeo, y Hercules son falosos, no se dan cuenta que son pan de lo mismo, son inventos de la imaginacion humana, o quisa inventos de una de nuestras especies ancestrales!?!?!?!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Armando, todas las enfermedades tienen algún remedio, lo que pasa es que cuando no se es consciente de estar enfermo resulta imposible la curación. Y eso es lo que le pasa a la inmensa mayoría de creyentes.
Saluts.
Carlos, si el tener fe o «ese motor de vida» significa, escribir y redactar como tu… me alegro de ser ateo.
De verdad te digo que somos MAS felices, desde que dejamos de creer.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Para comprobar lo FELIZ que se puede llegar a ser, hay que practicar el ateísmo. Un creyente no puede comparar, nosotros sí 😛
… Y es que ya lo dice el Génesis, la Cultura y la creencia no pueden ir juntas, jejeje.
Saluts.
carlos picado zamora somos malos feos y muy malotes jajajajaja
NOTA DEL BLOGMASTER:
Espero que su dios le imponga una fuerte penitencia para castigar su intromisión en lugares de esta calaña 😛 😛
Saluts.
Carlos, la fe es simplemente el querer creer que lo que deseas se cumplira, y normalmente viene acompanada posteriormente por la desilucion. La fe simplemente te siega, te hace creer cosas imposibles, yo tuve fe y esa fe me desilusiono. Es decir porque tu crees en dios? Nadie cree en dios realmente, Dios es un pensamiento o idea que nos sirve de manera perversa para lo que deseamos, Cuando crees tu en dios, cuando quieres algo, cuando tienes miedo o simplemente cuando no conoces algo de lo desconocido. Es decir dios es tan solo una esperanza y nada mas.
Como mi amigo siesp te dijo aqui todos somos libres de religion, fe y creencia.
La fe en exceso es mas mala que el escepticismo, La fe en exceso te vuelve un lelo por no ser mas grosero, un lelo que solo oye y nada piensa, un lelo que prefiere simplemente creer, a conocer los misterios y maravillasz de la vida y el universo.
Saludos, no te deseo ni bien, porque mis deseos no se cumpliran, y nom te deseo mal porque yo no acepto el odio.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al menos, Armando, le has dado una lección de Moralidad a los que se creen dueños de ella. Para ser bueno no es necesario ser creyente. Es más, tiene mayor mérito ser bueno sin que haya una «fuerza» externa (dios) que te obligue a ello 😛
Pero eso no le entienden quienes tienen fe en vez de Conocimiento, jejeje.
Un abrazo.
realmente k vida mas miserable y vacia las de los resposables de este block.no se puede vivir sin fe , sin Dios, y sin esperanza, pork esa es la verdadera razon k mueve al hombre y a la humanidad entera. y nos lleva a realizar proesas y complir metas en la vida.yo soy de la opinion de todo en exeso perjudica al ser humano. por ejemplo el vivir una vida fondamentalista no lleva a vivir una vida llena de culpas y nos priva de ciertas oportunidades. como tambien lo es el ser totalmente esepticos en exeso nos lleva ser seres vacios de fe en los demas y en nosotros mismos.Dios nos dio el regalo del libre advedrio, eso quiere decir el poder de decesion y de llevar nuestra vida hacia dende nosotros decidamos o creamos combeniente para nosotros, sin perjudicar a los demas y teniendo respeto del projimo. todo lo k una persona se propone tiene k ir acompanado de una docis de fe, si no no podriamos complir con lo k nos propongamos en la vida. la fe es el motor k nos impulsa a seguir adelante. en esta vida..
NOTA DEL BLOGMASTER:
En este blog estamos vacíos de religiones y nos sentimos muy a gusto. Resulta que, mientras dios os concedió a los creyentes el «libre albedrío», a nosotros nos dio Conocimiento.
Tener fe significa no querer saber la verdad, y esperanza no me falta sobre todo en lograr un día que todos los que adoran dioses inexistentes abran los ojos.
Querido Siesp, creo sinceramente que deberías añadir esta entrada a tu lista de entradas recuperables.
De verdad, me acojona que la gente piense de verdad que ser escéptico es tener la mente cerrada…
A veces pienso que ser científico es volver a la artesanal práctica de poner herraduras a los équidos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Está bien, me la apunto.
El caso es que la perversión del lenguaje ha llevado a instalar en amplias capas sociales la idea de que «tener la mente abierta» es creer en ovnis, fantasmas, reikis, acupunturas, triángulos de las Bermudas, y toda la parafernalia new age. Lo que la gente desconoce en su mayoría es las únicas personas que verdaderamente tienen la mente abierta son los científicos. ¿Cómo, si no, pueden adquirir los conocimientos que nos han llevado al desarrollo de hoy en día?
Abrir la mente significa estar abierto a cualquier teoría pero no a cualquier majadería. Para eso existe un filtro: el Escepticismo.
En fin, tiempo habrá para debatir.
Saluts.
Hola
Voy a revivir un post antiguo, con una noticia nueva.
Antes que todo, es necesario desmontar una patraña:
Cito las palabras de Jaime:
«nuestra Mente es la que contiene nuestra realidad en el mejor sentido de la existencia. Nuestras identidades ideológicas, nuestros sentimientos y sensaciones, nuestras “certezas” de la realidad, o en otras palabras “cada uno es un mundo”, es lo que nos define como seres individuales, aún en lo masificados que podamos estar. La Ciencia resulta ser solamente una manera personal de enfocar la existencia y la realización del Ser tan válida existencialmente, como cualquier otra expresión humana.»
Pues no estoy en total acuerdo, ya que si desmerecemos la labor de los científicos, y los adelantos que cada día nos ofrecen, aun continuaríamos maldiciendo a las ciénagas y su «podredumbre» como causante de la malaria.
Estás tan herrado, que tus razones equivaldrían a reconocer, que cada individuo es libre de actuar según su conciencia y suposiciones, aunque ello derive en la catástrofe de los demás congeneres a su alrededor.
Para muestra un botón:
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-155002-2010-10-15.html
La actitud de «cerebro abierto» con la que pretenden actuar unos padres sobre la salud de sus hijos, no es algo que pueda considerarse como ajeno a los demás.
Primero porque los hijos no son propiedad de nadie, y la salvaguarda de su salud psíquica y física, no depende exclusivamente de ellos, es un asunto que concierne a todos.
En segundo lugar, porque la salud de una sola persona, implica en la salud de todos los demás, evitando la propagación de las enfermedades a otras personas.
Tu holística y tus supercherías ayurvédicas (pseudociencias), son una desgracia para toda la humanidad.
La ciencia no lo sabe todo, pero lo peor es que la superchería pretende saber más que la primera.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
No he podido abrir el enlace que aportas, pero tu argumentación la considero correcta. Incluso cuando calificas al interlocutor de «herrado» jajajajaja (cuando un amigo mío se equivoca le digo que está «errado», pero si es un burro el que lo hace, le digo «herrado») 😛
Tu frase final, es buenísima, pero reconoce que es mejor la de Sagan: «La Ciencia no lo sabe todo pero, cuando no se sabe nada de Ciencia, los disparates que se dicen son monumentales».
Gracias por reactivar este post.
Un abrazo.
Uff, agotador el texto jaja
Te recomiendo que busques (si no lo has visto ya) una parodia de Hugh Laurie (House) con su compañero cuando se dedicaba a ello, en la que hace de Uri Geller.
El otro día en el periódico salían unos hombres que iban a viajar a Afganistán (o quizá a Irak no recuerdo), el caso es que uno de ellos decía que no lo consideraban peligroso, que lo que pasara pasaría en cualquier lugar…pero digo yo que quizá el «destino» sea más jodido si hay talibanes a punta pala…
En cuanto a lo de la ciencia es interesante notar que el primer libro impreso…ya sabes cuál fue xD. Osea que la ciencia germina incluso, a pesar de lo demás jeje
Saludos.
Volviendo a la afirmación o premisa enunciada anteriormente, de que El Conocimiento Trascendente es la posibilidad subyacente en todo individuo o por lo menos en la mayoría, de conocer la realidad absoluta de sí mismo y del universo, queda por tanto sugerido que el método de aprendizaje tradicional que se utiliza en la educación es insuficiente e incapaz de cumplir el propósito enunciado y que además es necesario romper con esquemas rigidizantes del pensamiento, porque ello constituye la clave para poder cruzar las puertas en este viaje a ultranza, para comprobar que siendo nosotros, la especie humana, manifestación de un principio originador y ordenador de todo el universo y por tanto de nosotros también, ese principio esta en nosotros como en el resto de la creación, y que nosotros podemos conciente y racionalmente tomar control de él, cumpliendo de esta manera con la condición de ser los seres más evolucionados, por lo menos en el mundo material que nos circunda. [Nota 6: Todo el sistema educativo tradicional se fundamenta en transmitir “conocimientos” establecidos por el interés del grupo social dominante especialmente, haciendo que esos conocimientos creen agrupación para facilitar el control y comunicación con la masa. Solo los privilegiados son los que acceden a trascender lo establecido, pero siempre como norma, regresando a perpetuar la dominación existente]
-Aparte de el libro El Conocimiento Trascendente (2007) de J.B.M.
Tener la Mente abierta no tiene por que ser sinónimo de des-individualización. Queramoslo o no, nuestra Mente es la que contiene nuestra realidad en el mejor sentido de la existencia. Nuestras identidades ideológicas, nuestros sentimientos y sensaciones, nuestras «certezas» de la realidad, o en otras palabras «cada uno es un mundo», es lo que nos define como seres individuales, aún en lo masificados que podamos estar. La Ciencia resulta ser solamente una manera personal de enfocar la existencia y la realización del Ser tan válida existencialmente, como cualquier otra expresión humana. Es por todo esto que mantener una apertura ideológica y hasta pragmática (experimentarlas) sobre distintas maneras de enfocar, o definir, o conocer la realidad, no implica necesariamente la anulación (o caida del cerebro), y recomendar el escepticismo como «sistemático» del pensamiento, puede llevar a privarnos de una experimentación y unos conocimientos que solo la participación activa y conciente de nosotros mismos en el «mundo de los otros» nos puede mostrar lo asombroso, mágico y posible que resulta el universo, al punto que permite la existencia de los que creen de una manera o de la otra…
Cordialmente les invito a visitar la página http://www.uctrascendente.es.tl y conocer una visión Holística e integral sobre la condición humana. Conozcan el Mapa Antropomórfico de El Conocimiento Trascendente, donde podemos reconocernos e integrar nuestros elementos constitutivos existenciales (Autoconocimiento). Conozcanla, Disfrutenla y Compartanla.
Me gusta el pie de la segunda imagen: «Dragón peleando con un hinbestigador» Aunque yo a veces lo imagino al revés 😀 El verdadero investigador sería el hombrecillo luchando inútilmente con el dragón (la ignorancia; de la que no se libra nadie).
Bueno, y de la primera imagen no hace falta hablar jaja. Yo es que soy un niño, sólo veo los dibujitos 😀
Un saludo de mente…entreabierta.