• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Segundo aniversario
Yahvé y Alá lo permiten »

La Expedición Filantrópica de la Vacuna

7 agosto, 2010 por Siesp...

Que los españoles llevaron a América enfermedades que allí no conocían es un hecho histórico. La viruela acabó con gran parte de las poblaciones incas, aztecas, etc. Pero como la Historia no se puede modificar, no todo fue horror, no todo fue quemar a los amerindios que no se sometían a la “evangelización” de un dios que había empezado por diezmar a la población. Después de haberse descubierto la vacuna contra la viruela fue la Ciencia y el ingenio de un médico alicantino quien encontró la manera de transportar sin degradarse, en las condiciones en que se vivía al comenzar el siglo XIX, la vacuna contra la horrible viruela. Esta es la secuencia de los hechos:

En 1796 el médico Edward Jenner descubrió que las personas que ordeñaban vacas se contagiaban de las pústulas de “variola vaccinae” que tenían las ubres del vacuno, presentando ese mismo tipo de lesiones en sus manos. Observó también que estas personas no contraían la enfermedad de la viruela e incluso, si se les practicaba la variolización, no presentaban ningún tipo de erupción, evidenciando así la existencia de inmunidad cruzada. Basándose en este fenómeno, el 14 de mayo de 1796 Jenner inoculó material de pústulas de vacuno al niño de ocho años James Phipps y, dos meses más tarde, se inoculó él mismo, quedando ambos protegidos frente a la viruela.

A partir de este momento, la peligrosa contaminación por el exudado de la auténtica viruela, la variolización, se sustituyó por la vacunación inofensiva. La denominación de “vacunación” para este procedimiento deriva, precisamente, del término “vacuno”. Esta práctica se extendió por toda Europa y se mantuvo hasta el siglo XX. A España llegó en 1800, gracias a Francesc Piguillem, médico de Puigcerdá, un pueblo de Gerona en la frontera con Francia. La viruela no se conocía en América hasta la llegada de los españoles al Nuevo Mundo. Fue a un soldado de la expedición de Pánfilo de Narváez a quien le brotó la enfermedad en la travesía y quien, al desembarcar en Méjico, la contagió a los indios, cuyo sistema inmunitario no estaba preparado para combatirla. Los historiadores llaman a la viruela la gran aliada de los conquistadores. No en vano en los primeros veinticinco años posteriores a la llegada de éstos sucumbió un tercio de la población indígena.

En 1802, ante una nueva epidemia en Santa Fe, Bogotá, el Ayuntamiento de esta ciudad, acudió al rey de España Carlos IV. Éste, sensibilizado ante el problema, pues su hija la Infanta María Luisa había padecido la enfermedad, e influenciado por las ideas modernas derivadas de la Ilustración, en las cuales había sido educado por su padre el rey Carlos III, consultó con el Consejo de Indias y aprobó una expedición para transportar la vacuna, que sería sufragada por el Real Erario.

El 1 de septiembre de 1803, el rey Carlos IV emitió un edicto, dirigido a todos los funcionarios de la Corona y autoridades religiosas de sus dominios de Asia y América, en el cual anunciaba la llegada de una expedición de vacunación y ordenaba que la apoyaran para:

• Vacunar gratis a las masas.

• Enseñar a preparar la vacuna antivariólica en los dominios de ultramar.

• Organizar juntas municipales de vacunación, para llevar un registro de las vacunaciones y mantener el suero con el pus vivo, en previsión de su utilización futura.

Las anteriores experiencias de transporte del pus o vacuna entre dos cristales habían constatado que esta preparación se deterioraba fácilmente, por lo cual, ante una travesía tan larga como la que preparaban, idearon que el vehículo de transporte fueran personas inoculadas.

El médico alicantino Francisco Javier Balmis se puso al frente de la Real Expedición de la Vacuna, partiendo de A Coruña el 30 de noviembre de 1803 en la corbeta María Pita, con 22 niños de entre ocho y diez años del Colegio de Expósitos de esta ciudad y la rectora de dicho hospicio, Isabel López Sedalla. Fueron estos niños los transportadores de la vacuna, pues cada semana se les inyectaba a dos de ellos en los brazos, tomándola de las pústulas de los inoculados la semana anterior. Recorrieron Hispanoamérica, Filipinas, Cantón, Macao y Santa Elena. El primer punto de destino fue Canarias, más tarde Puerto Rico y, posteriormente, llegaron a Venezuela el 12 de marzo de 1804, donde fueron muy bien recibidos. A partir de aquí la expedición se dividió en dos, dirigiéndose Balmis hacia La Habana, a donde arribó el 26 de mayo, tocando por primera vez tierras mejicanas el 25 de junio, mientras que el otro grupo, dirigido por el médico catalán José Salvany, descendió hacia Sudamérica, donde éste murió en 1810 intentando llevar la vacuna a Buenos Aires.

En 1805, la expedición de Balmis partía de Acapulco hacia Filipinas, esta vez con veinticinco niños mejicanos, que debían regresar a su país una vez cumplida su misión. El viaje de 67 días fue horrible. Los niños tuvieron que dormir en el suelo por falta de catres. El continuo rozamiento entre ellos provocó vacunaciones antes de tiempo, por lo que, al no seguir el orden programado, estuvo a punto de malograrse la expedición. Por fin, el 25 de abril llegaron a Manila y, más tarde, a Macao y Cantón.

De regreso a España, el 12 de junio de 1806 hicieron escala en la isla de Santa Elena, donde lograron que los ingleses aceptaran la vacuna que habían estado despreciando a un compatriota suyo durante más de ocho años. El 14 de agosto de 1806 llegó Balmis a Lisboa, después de haber dado la vuelta al mundo durante tres años. Un mes más tarde, el 7 de septiembre, se entrevistó con el rey Carlos IV en Madrid. El gran mérito de esta expedición no fue solamente suministrar la vacuna de la viruela, sino también fomentar el conocimiento para erradicarla, a través de la distribución de cuatro mil libros sobre la enfermedad, muchos de ellos sufragados por el propio Balmis. La real expedición de la vacuna de Carlos IV, fue un hecho insólito en su época, considerado por muchos e incluso por el propio Jenner un ejemplo de filantropía. (Fuente).

Relacionados: La desaparición nazca, La desaparición de los mayas, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, Operación Northwoods y De Paititi a El Dorado.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Ciencia, Historia | Etiquetado Ciencia, Historia | 12 comentarios

12 respuestas

  1. en 15 mayo, 2014 a 15:14 carrilnorte

    Afortunadamente, me he enterado de la existencia de este post, merced a la reciente intervención del señor David Ramírez Cossío. Como él, estoy gratamente sorprendido al poder conocer uno de los hechos meritorios de la Historia, al que, por lo que se ve, se le ha concedido menos que el mínimo de la divulgación.

    Es chocante, observar en los textos de los diferentes niveles de La Enseñanza, relativos a La Historia de España (por acotar la cuestión), la abundancia de fechas, lugares, personas {{principalmente de la clase dominante –emperadores, reyes, ministros, etc.- }} y guerras y batallas…. sin cuento. En cambio, hechos netamente humanos, realizados por personajes verdaderamente “Bienhechores de la Humanidad”, no aparecen ni entre líneas o letra pequeña; sencillamente son silenciados a pesar de su trascendencia beneficiosa para el ser humano. En otro orden de cosas, algo parecido a la figura española del Marqués de la Ensenada, (siglo XVIII), en su bien hacer, y citado muy de pasada en Las Historias.

    Celebro haber hallado este post, cuyo asunto desconocía, (en mi búsqueda retroactiva del Blog buscando sus *tesoricos*, aun no había llegado a esa fecha inicial del mismo en 2010), para conocer un hecho interesantísimo y altruista, con el fin de divulgarlo en la medida de mis posibilidades.

    Saludos a todas/todos

    NOTA DE SIESP:

    Te agradezco un montón que ayudes a divulgar hechos como el descrito en el post. Por supuesto que en los estudios de enseñanzas medias se mencionan a demasiados reyes y a pocos bienhechores, como dices. Pero si los profesores fueran un pelín más avispados les dirían a sus alumnos que la cronología real sólo sirve para colocar en su contexto el resto de la Historia menos conocida.
    Todos conocemos las tropelías de tantos reyes, más por nuestra cultura obtenida a posteriori que en el bachillerato. Unas cuantas anécdotas de reyes medio subnormales nos distraen de historias tan bonitas como la del señor Balmis.
    Un abrazo.


  2. en 15 mayo, 2014 a 01:55 David Ramírez

    ¡ El artículo es excelente !

    Describe sucintamente una OBRA TAN GIGANTESCA de como como una persona con actitud y decisión para ayudar a la humanidad, se atrevió a hacer esto ; me refiro al Dr Francisco Javier Balmis.

    Por favor, indíqueme en que lugar encontró la imagen del Dr Balmis y si tiene imágenes de los ( 22 ) pequeños expedicionarios que ofrendaron su salud para realizar esta acción de salud.

    Saludos,
    David Ramírez Cossío

    NOTA DE SIESP:

    Gracias por tus palabras.
    En la época de la expedición no existía la cámara fotográfica en sí. La imagen procede de un reportaje que realizó hace unos años un periódico de Alicante que utilizó un retrato de Balmis (facilitado por sus descendientes) para ilustrar el evento. Respecto a los niños, lógicamente no había fotos.
    Saludos.


  3. en 4 junio, 2013 a 07:21 Elena Nito

    ¡Cuánta historia! ¡Qué bonito artículo!. Lo que más me ha llamado la atención ha sido lo de los orígenes de la palabra vacunación, nunca lo había pensado, pero ahora me doy cuenta de su lógica. Gracias Master.

    El comentario de Carlos me ha puesto enferma, no le voy a responder, porque ni viene a cuento en este debate y hace tanto tiempo que dijo sus idioteces que ni lo va a leer, pero le diría cuatro cosas bien dichas si lo tuviera delante.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La expedición «filantrópica» (otra vez, Gracias Grecia) de la vacuna fue un acontecimiento mucho más importante de lo que se refleja en los libros de texto.
    Respecto al comentario de Carlos, recuerda que no es la opinión del propio Carlos, sino que nos cuenta la opinión de un tercero para que podamos comparar 😛
    Abrazos.


  4. en 20 agosto, 2010 a 19:54 Eduardo

    Por supuesto que la religión reconoce el rol de la mujer. La cuestión es que ese rol, además de retrógrado, se ha destrozado por las directrices político-económicas de aquellos que propugnan la importancia de la religión. Sólo hay que mirar cualquier documento informativo de las secciones femeninas de cualquier asociación franquista sobre cómo debe comportarse una mujer para sentirse avergonzado. Vergüenza tiene que sentir el nieto del que/la que escribió aquello de «tú calla, que las cosas de tu marido son mucho más importantes».


  5. en 9 agosto, 2010 a 10:33 Carlos.

    Estos son unos de los últimos comentarios del perpicaz comentarista «Ricardo»:

    «…No señor, basta de ironizar la doctrina de la Santa Iglesia que es amplia y abundante; que es divina y se apoya en la ciencia. No te rías del infierno tanto ya que a lo mejor ahí pasarás la vida eterna por tus culpas y falta de propósito de enmienda. Repito que el sexo es un don de Dios y no un instrumento para que brote lo peor de los seres humanos. El goce está en el Plan de Dios…»

    «…Mientes ruinmente al decir que la religión odia a la mujer. Esa será la religión que tu practicas porque el cristianismo venera a la mujer, reconoce su rol en la familia y en la vida y propugna su respeto en el trabajo y la sociedad que debe darle igualdad de oportunidades. Lo que tu unineuronal cerebro no entiende, cuando hablas de temas de la historia, es que la humanidad evoluciona y que todos tenemos una percepción de muchas cosas según la época que nos tocó vivir…»

    saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿Y de dónde sacar esas cosas? A gente así no merece la pena contestarle. No puede entender «el plan de Siesp…».
    Menudo imbécil el tio ¡¡¡el plan de dios!!!. Y puesto que «admite» que todos evolucionamos (para salvar lo que sus libros sagrados dicen de las mujeres), la mejor evolución es decir al mundo entero: ¡¡el plan de dios es «este que digo yo»!!! Porque ya me dirá alguien «cual es el plan de dios» jajajajajaja
    Si la única constancia es la biblia, me da asco y vergüenza ajena de la humanidad. Y si la biblia ya no vale, los intérpretes son los degenerados como el tio ese.

    En fin, Carlos no me traigas bobadas de otros que ya tenemos bastantes con los trolls que entran por aquí 😛 😛 (y si lo haces, lo incluyes en los comentarios de algún post de religión, que tengo cientos, jeje)

    Un abrazo.


  6. en 9 agosto, 2010 a 02:33 Alejandra

    Excelente artículo.
    Desde hace un tiempo me he hecho adepta a tu blog y lo considero como un enriquecedor rincón de defensa al libre pensamiento.
    Se agradece la honestidad y sencillez de tus artìculos y comentarios. Es lo que se necesita para difundir la búsqueda del conocimiento, pues gracias a quienes optamos por razonar, es porqué ha evolucionado la humanidad.
    Saludos. 😀

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Muchas gracias por tu comentario. Con palabras así uno se siente apoyado y con las fuerzas suficientes para no ceder ante las embestidas de las pseudociencias. La experiencia de la humanidad nos dice que sólo el Conocimiento nos ha hecho avanzar. Hoy disponemos de mayores comodidades, mejores medicinas y más tecnología para nuestro bienestar que hace dos mil años. Y todo gracias a la Ciencia, nunca a la creencia.
    Espero que sigas comentando por aquí.
    Un gran saludo.


  7. en 8 agosto, 2010 a 02:07 divide_y_conquista

    En inglaterra creo ke se presento un caso de sarampion o tos ferina o alguna enfermedad de esas por cortesia de la NEW AGE ke esta convenciendio a la gente de no vacunarse y ke las vacunas son dañinas o parte de un plan conspiranoico para controlarnos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Seguro que se trata de una campaña de los charlatanes dedicados a la acupuntura 😛 😛


  8. en 7 agosto, 2010 a 21:53 Ivan Ibarra

    Muy buena historia y sobre todo las vacunas que son una maravilla hoy en día.De algo malo siempre sale algo bueno, aunque cueste vidas humanas pero se salvan millones más.
    Un gran trabajo Siesp y por supuesto muchisimas gracias a Balmis por su trabajo también.Un saludo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Gracias, Iván Ibarra. Son historias que da gusto contar.
    Espero que pronto actualices tu blog 😛

    Un abrazo.


  9. en 7 agosto, 2010 a 14:47 Marc

    Vaya, muy interesante lo del origen e la palabra «vacuna». Y muy bien por Balmis. Reconforta leer cosas de gente así.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Gracias, Marc. Siempre sostuve que, para ser mejores en el futuro, hemos de conocer nuestro pasado. Y en este caso, todos podemos aprender cosas.

    Un abrazo.


  10. en 7 agosto, 2010 a 08:26 Erixu Ouji

    Excelente artículo. Es increíble cómo ha surgido el ataque vs las vacunas por estupidez de conspiranoicos. Tan terribles son estas enfermedades (como la tos ferina que hace poco jodió en Usa) y todavía se atreven a hacer anticampañas para evitar que vacunen a los niños,poniéndolos en grave peligro de quedar incapacitados o muertos (como en mis años mozos con la polio).

    Saludox.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hoy disponemos de la tecnología suficiente para tomar precauciones en exceso. Y nunca vino mal pasarse en «seguridad». Ya la hubieran querido para sí en otras épocas. 🙂
    Un abrazo.


  11. en 7 agosto, 2010 a 06:59 Mirror

    Pues esta hecho y eso ya no lo podemos cambiar, pero lo admirable es que como fueron encontrando el camino para que la vacuna fuese transportada, prueba y error, a corregir y a volver a probar, no falla al final.

    Pienso que en los libros de historia «oficial» que enseñan en las escuelas de este lado, hacen solo mencion a este tema de «los españoles trajeron la viruela», deberían acotar mas la expresion y difundir este tema de como fue evolucionando y de como llego a América.

    De verdad que estoy admirado de que el esfuerzo y la tenacidad de estas gentes, es lo que nos tiene en este nivel de conocimiento.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La viruela no era patrimonio de España. En todas las épocas y en todos los sitios ha habido gente que ha cometido genocidios y gente altruista que ha trabajado por la Humanidad. De vez en cuando interesa poner los puntos sobre las íes y reconocer la labor de quienes, sin disponer de tecnología, disponían de cerebro. Fue el caso de Balmis.
    Saluts


  12. en 7 agosto, 2010 a 05:27 David09

    Pues asi es, la historia no puede cambiarse. Con la llegada de los españoles a america no solo las enfermedades desconocidas aplastaron a gran parte de la poblacion,si no que los constantes saqueos de piedras preciosas etc, termino por empobrecer a los indigenas, las riquesas fueron saqueadas,FiLantropia disfrasada.
    Aunque el conocimiento que tenia era mucho mas avanzado que en el viejo mundo, aunque realmente los separaba una gran franja de mar.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No tengo muy claro que hayas entendido el post. Pero no va sobre la invasión, sino por una obra que salvó miles y miles de vidas, y devolvió la autoestima a otras tantas al ahorrarse marcar su cuerpo con unas feísimas señales.
    Saludos.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • agosto 2010
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jul   Sep »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: