La NASA aporta pruebas sobre la desaparición de los mayas. Al igual que muchas culturas que vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje. Durante 1.200 años, los mayas tuvieron el dominio de América Central. En la cúspide de su civilización, aproximadamente en el año 900 después de Cristo, las ciudades mayas se encontraban repletas de gente. De pronto, todo quedó en calma. El profundo silencio fue testigo de uno de los desastres demográficos más grandes de la prehistoria de la humanidad: la desaparición de lo que alguna vez fue la vibrante sociedad maya.
¿Qué sucedió? Algunos investigadores, patrocinados por la NASA, creen tener una muy buena idea de lo que ocurrió: «Lo ocasionaron ellos mismos», dice el veterano arqueólogo Tom Sever. «Los mayas casi siempre son descritos como personas que vivían en total armonía con su entorno», relata el estudiante de doctorado Robert Griffin. «Pero al igual que muchas otras culturas que vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje como resultado de sus esfuerzos por ganarse la vida a duras penas en épocas difíciles».
Una gran sequía tuvo lugar cerca del momento histórico durante el cual los mayas comenzaron a desaparecer. Y, al momento de su caída, ya los mayas habían cortado la mayor parte de los árboles ubicados a lo largo de grandes franjas de tierra con el fin de despejar terreno para cultivar el maíz que alimentaría a su creciente población.
«Tenían que quemar 20 árboles para calentar la piedra caliza que les servía para hacer apenas 1 metro cuadrado de cal que utilizaban como material para construir sus formidables templos, represas y monumentos», explica Sever.
Él y su equipo de investigadores utilizaron simulaciones realizadas en computadora para reconstruir el modo en el cual la deforestación pudo haber desempeñado un papel muy importante en el empeoramiento de la sequía. Los investigadores lograron aislar los efectos de la deforestación utilizando un par de modelos climatológicos ya comprobados: el modelo de circulación atmosférica de mesoescala PSU/NCAR, más conocido como: MM5, y el Modelo del Sistema de Clima Comunitario, o CCSM, por su sigla en idioma inglés.
Los registros arqueológicos muestran que la caída de las ciudades-estado de los mayas sí tuvo lugar durante los períodos de sequía; sin embargo, algunos de ellos lograron sobrevivir e incluso prosperar.
Los mayas llevaron a cabo la deforestación mediante la agricultura de tala y quema. «Lo que nosotros creemos es que la sequía ocurrió de modo distinto en diferentes áreas», explica Griffin. «Nuestra hipótesis es que los aumentos de la temperatura y las disminuciones de las precipitaciones ocasionadas por la deforestación local causaron problemas lo suficientemente graves como para ‘empujar hacia el precipicio’ a algunas, aunque no a todas, las ciudades-estado». Ningún factor puede, por sí mismo, llevar a toda una civilización a la ruina, pero la deforestación que ayudó para que se produjera la sequía podría muy fácilmente haber exacerbado otros problemas como: disturbios sociales, guerra, hambre y enfermedades.
«Sabemos que por cada período de 1 a 3 años en los cuales se cultive una porción de tierra, se necesita dejarla en barbecho recuperándose durante 15 años. Durante ese tiempo, los árboles y el resto de la vegetación puede volver a crecer mientras se tala y se quema otra área de cultivo».
Pero, ¿qué ocurre si no se deja la tierra en barbecho el tiempo suficiente como para que se pueda recuperar? ¿Y qué sucede si se tala más y más tierra para poder satisfacer la demanda de alimento?
«Nosotros creemos que eso fue lo que ocurrió», dice Griffin. «Los mayas arrasaron con extensas porciones de tierra cultivándolas en exceso». La sequía no sólo hizo que fuera difícil cosechar alimento suficiente, sino que también habría provocado que fuera más difícil para los mayas almacenar agua suficiente como para sobrevivir durante la temporada seca.
«Las ciudades trataron de mantener una reserva de agua que durara un período de 18 meses», dice Sever. «En Tikal, por ejemplo, había un sistema de represa que contenía millones de galones de agua. Sin suficientes precipitaciones, las reservas se secaron». La sed y la hambruna no colaboran para mantener feliz a una población. Como dice la expresión: lo demás es historia.
«En algunas de las ciudades-estado de los mayas se han encontrado fosas comunes que contienen grupos de esqueletos con incrustaciones de jade en los dientes (algo que ellos reservaban para la elite maya); de modo que tal vez, en este caso, se trate de aristócratas asesinados», especula él.
Muchos de esos hallazgos son el resultado de técnicas de imágenes que tienen como base el espacio, señala Sever. «Mediante la interpretación de datos de satélite obtenidos por medio del espectro infrarrojo, hemos localizado cientos de ciudades antiguas abandonadas cuya existencia se desconocía. Los mayas utilizaron yeso como base para construir sus grandiosas ciudades, repletas de templos ornamentales, observatorios y pirámides. Durante cientos de años, la cal se ha ido filtrando hacia el suelo. Como resultado, la vegetación que crece alrededor de las ruinas luce muy distinta de las demás, cuando se la observa en la actualidad mediante una luz infrarroja».
«La tecnología del espacio está revolucionando la arqueología», concluye Sever. «Estamos utilizándola para aprender más acerca de las situaciones difíciles de esos antiguos pobladores para evitar correr la misma suerte». Sería interesante que leyeran Más sobre la «Cultura Maya» o bien El sentido de las pirámides mayas, y sobre todo La profecía maya de 2012 ¡es un timo! Además de El misterio de Teotihuacan.
ACTUALIZACIÓN a 10-Nov.-2012.- La Agencia SINC publica un estudio nuevo que refuerza las tesis defendidas en este post. Pueden leerlo AQUÍ.
Relacionados: El tesoro de las 7 llaves, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado. Permafrost, Alteraciones del sistema climático y El cambio climático (III)
No se extinguieron fueron obligados a abandonar las piramides y explorar otros la dos .mi abuelita habla maya y mi mama nada mas lo entiende no habla y yo algunas palabras.mas bien emos evolucionado q es lo mismo.soy originario de champoton campeche mexico y actual mente vivo en california usa.y haora en ves de maya hablo ingles
Madre mía, el castellano…
Ya se que nadie me lee, pero debo repetir mi post 😀
Enric
No comprendo (muchas cosas), por que debe de tener importancia la “desaparición de los mayas”, ¿Por qué ha de ser diferente del “misterio de la desaparición de los Íberos?.
¿Que solo quedan de su existencia unas ruinas y su arte?, pues como aquí que son los grandes desconocidos.
Por qué no pudo ser lo mismo allí que aquí, es muy lógico que si ha habido personas durante el resto del tiempo en las zonas dominadas por los mayas, seguramente habrá habido una fusión de culturas, razas etc… y lo que tenemos en la actualidad es una mezcolanza de etnias y culturas, otra cosa es que por falta de recursos haya habido un éxodo hasta tierras más fértiles y después se encontrarían otras razas y se mezclaron, eso es lo normal y no comprendo cómo no puede haber sido así.
Por lo que misterio no hay, tal vez tristeza de la desaparición de culturas que perduraron largo tiempo.
NOTA DE SIESP:
Eso mismo digo yo. Empeñarse en ver misterio donde sólo hay una clara evolución de las cosas (culturas que florecen y se marchitan). Otra cosa es que sepamos exactamente todo de todo, porque en el caso de los mayas la cuestión es conocida en lo general (con unos matices más o menos probados).
En fin, como dices, la tristeza es la desaparición de toda una cultura, y más triste aún cuando desaparece por la irrupción de pueblos más bárbaros (no es el caso maya, jeje).
Un abrazo.
Es 100% especulación = invenciones, no hay nada probado
NADIE SABE POR QUÉ MIGRARON,
no hay nada más PSEUDOcientífico que afirmar y tomar como pruebas ESPECULACIONES.
Salu2
NOTA DE SIESP:
Pues no lo veo MUY científico: Hay estudios, trabajos, análisis y, es posible que las cosas no sean exactamente así, pero es MÁS QUE EVIDENTE que tuvieron que ser aproximadamente así.
Puede que nadie sepa cómo desaparecieron los mayas, pero la explicación ofrecida merece mayor garantía que apostar por un misterio irresoluble.
Salu2
la vedad me instrui bastante del tema de los mayas leerlos me permitio aclarar algunas dudas que me asaltaron cuando alguien me dijo que habian sido abducidos los mayas. agradesco las contribuciones a mis comentarios tontos y aunque no es este el caso ni mucho menos deven considerar que a veces pensar de manera opuesta puede llevar al cerebro a soluciones impensables por lo menos es lo que se pienza en la fisica cuantica aunque repito este no es el cvaso, un saludo a todos un abraso siesp
NOTA DE SIESP:
Es bueno que te hayas fijado el propósito de mejorar. Y para ello nada mejor que aprender a disstinguir entre lo que pueden ser ideas opuestas y confrontables de lo que son disparates sin más base que una borrachera de fin de semana (como es el caso de dudar si los mayas fueron abducidos o no). ¡¡Eso no admite dudas. Tenerlas significa que uno debe mejorar mucho.
Un saludo para ti también.
ah y perdon por mi forma de exprecion incopetente les prometo mejorar
NOTA DE SIESP:
Nadie nace con sabiduría. Por eso espero que puedas mejorar, tal como te has propuesto. 😛
Saludos.
Es la resaca de fin de año..
NOTA DE SIESP:
Eso es porque eres generoso
gracias por contribuir a mi ignorancia.total el mejor arma de la ciencia es la ignorancia., y dale con los digreciones
NOTA DE SIESP:
Espero que te hayas equivocado al querer expresar tus pensamientos, porque si lo tenemos que tomar literal, entonces deberías hacértelo mirar.
¡Perdón! No entendí, ¿quieres decir que la ciencia impulsa la ignorancia? Si es así, estás equivocado de cabo a rabo. La ciencia tendrá sus fallas, no en vano es una herramienta creada por seres falibles, pero se corrige siempre, pero de allí a afirmar que impulse la ignorancia es falso. Y la ciencia nació de la ignorancia y de la necesidad de encontrar respuestas que combatan esa ignorancia.
NOTA DE SIESP:
No intentes entender lo inentendible 😛 😛 Resulta irónico tener que leer algo y acabar por no entender nada de lo leído. Y es que demasiada gente aún no sabe expresarse ni en su propio idioma 😛 😛
Abrazos.
Que coño intento decir, no lo entendi¡
NOTA DE SIESP:
Como dices por ahí, debe ser la resaca jajajaja.
a proposito de lamat.,:la realidad es todo aquello que existe, y quien puede asegurar con toda certeza lo que paso con los mayas , quien sabra con certeza que no existe dios.partiendo de ahi todas las teorias son divagaciones tratando de entender ,inclusive las de los cientificos tratando de entender cosas que dificilmente se ponen a nuestro alcance, dadas las cicunstancias.lo que queda es defender el criterio que te has formado y a seguir aprendiendo.saludos a todos y no caigan en el juego de las ofensas
NOTA DE SIESP:
No acabo de entender bien lo que dices, pero es que tampoco me interesa porque sólo aportas confusión (tal vez la que tú tienes)
Los que observamos los estudios y teorías trabajadas sobre el tema, como mínimo, tenemos una idea aproximada de la realidad. Sin embargo, observo que tú te alejas del Conocimiento que proporcionan los trabajos científicos (no se trata de buscar evidencias que apoyen prejuicios -no los tenemos nosotros- sino de buscar las evidencias que nos expliquen las cosas).
En fin, lo que te dice Radagast más abajo tiene mayor contundencia.
¿Ves? Y sin ofensas.
Las teorías no son divagaciones. Son hechos demostrables y demostrados.
Tus digresiones sí que son divagaciones.
NOTA DE SIESP:
Considero que cuesta trabajo aceptar las teorías que contravienen los prejuicios. Y si vemos algunos comentarios de este artículo podemos comprobar que todavía queda quien se ofende porque unos científicos descubren cómo desaparecieron los mayas. Tal vez deseaban un final mucho más heroico, pero las cosas son como son y no como nos gustaría
Un abrazo.
Por cierto, los «famosos» códices, no todos fueron destruidos:
• El Códice Dresde.
• El Códice de Madrid, también conocido como el Códice Tro-Cortesiano.
• El Códice de París, también conocido como el Códice Peresiano.
Estos sobrevivieron.
Los otros, destruidos como siempre, por la ignorancia y oscurantismo propio de los religiosos sectarios.
NOTA DE SIESP:
Cada civilización, en su momento, es responsable de lo que hiciera (bueno o malo). Y, al menos en el caso de los mayas, los españoles no los hicieron desaparecer.
Se imaginan, eso paso hace cientos de años, cuando no había autos, fabricas ni todos los emisores de contaminación que existen hoy en día, entonces que nos espera, desaparecerá la humanidad de la fas de la tierra, porque el problema que mencionan en la investigación ahora es un problema global y no solo de una región como lo plantean.
Tal ves solo fue una invasión española buscando como siempre riqueza y poder, lo que conlleva a muerte y destrucción, esta como prueba la quema de los códices mayas por un tal Fray Juan de Zumárraga y Diego de Landa
Que triste fue saber que hace unos cuantos años Chichen Itza era propiedad privada, pero no de México si no de dueños españoles.
Disculpen ustedes mi humilde opinión.
NOTA DE SIESP:
Bastante de acuerdo con tu comentario, pero hay que precisar un par de puntos:
Uno, que los mayas desaparecieron ANTES de la llegada de los españoles a América. Y el otro es que, independientemente de la propiedad de Chichén Itzá, lo importante es que representa un exponente cultural de primera categoría de la cultura maya.
Gracias por comentar. Saludos.
viendo el programa comos natgeo; me doy cuenta como existe un ego del mundo científico actual para desacreditar a los antepasados. Hablan de que el universo ed infinito dentro de una burbuja jajaj y asi cada burbuja contiene varias galaxias, hasta aquí bien! Donde no comparto créditos es que hemos evolucionado y no creo, creo como los mayas pensaban: somos un ciclo que se repite cada cierto periodo de años: ejemplo en calendario, la vida, etc.. Los mayas estudiaron muy fuerte la estronomia tan es así que la NASA se la pasa estudiandolos; muy extraño que que españoles al conquostar México destruyeran escritos mayas, algo sabían, y saben, quisieron ocultar pero en piedras y piramides dejaron estudios; hasta observatorios del universo tenían los mayas. Hay mucho que descubrir y aprender del estudio del universo x parte de los mayas, mucho!!!
NOTA DE SIESP:
No es el mundo científico el que trata a los antiguos como subnormales, ¡¡son precisamente esos de NatGeo quienes los tratan de imbéciles al decir que todo fue hecho por los extraterrestres!!
Los mayas eran muy inteligentes, pero también lo eran los egipcios, los sumerios, los griegos, los romanos, etc… gente atrasada tecnológicamente pero no retrasados mentales.
Pero cuando te propones «creer» en ciclos de los mayas considero que te desvías, porque puestos a creer yo también puedo hacerlo en los unicornios rosas.
Se han utilizado medios de la NASA para investigar cómo y por qué desaparecieron los mayas, pero de ahí a casi afirmar que lo sabían todo hay mucha diferencia. No obstante, estudiando, leyendo y discriminando la información, uno alcanza altos niveles de Conocimiento. Te animo a ello.
Saludos.
No comprendo (muchas cosas), por que debe de tener importancia la “desaparición de los mayas”, ¿porque ha de ser diferente del “misterio de la desaparición de los Íberos?.
¿Que solo quedan de su existencia unas ruinas y su arte?, pues como aquí que son los grandes desconocidos.
Por qué no pudo ser lo mismo allí que aquí, es muy lógico que si ha habido personas durante el resto del tiempo en las zonas dominadas por los mayas, seguramente habrá habido una fusión de culturas, razas etc… y lo que tenemos en la actualidad es una mezcolanza de etnias y culturas, otra cosa es que por falta de recursos haya habido un éxodo hasta tierras más fértiles y después se encontrarían otras razas y se mezclaron, eso es lo normal y no comprendo cómo no puede haber sido así.
Por lo que misterio no hay, tal vez tristeza de la desaparición de culturas que perduraron largo tiempo.
NOTA DE SIESP:
Es lógico entender la desaparición de las diversas culturas si aplicamos la máxima de «renovarse o morir». Siempre que ha habido una mezcla de civilizaciones, la más innovadora (o poderosa) acaba absorbiendo o aniquilando a la más antigua (eso cuando no se extinga por cambios climáticos, como fue el caso de los mayas).
Por lo tanto, como bien dices, mucha tristeza por las desapariciones, pero por otro lado a las diversas culturas les sucede lo mismo que al propio ser humano: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Es ley de vida… Es Evolución 😛
Un abrazo.
tienes una foto en el vaticano
NOTA DE SIESP:
Me han dicho que después de mi estancia allí desinfectaron la Plaza de San Pedro 🙂 🙂 🙂
gracias es una página muy buena pero no logre encontrar lo que necesitaba
pero bueno comprendí el tema gracias 🙂
a y de uno a diez les doy un ⑩
NOTA DE SIESP:
Me alegro que te guste el blog. 😛
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Muchas gracias por tan fructífero comentario mi amigo.
NOTA DE SIESP:
De nada 😛
Me gustaría que alguien me ayude con un trabajo de la escuela,algunas razones de porque le gustaría estar o visitar la civilización maya.
NOTA DE SIESP:
Los trabajos de la escuela debe uno acostumbrarse a realizarlos personalmente. Pero a las razones por las que preguntas, te puedo dar mi propia impresión:
Yo ya he visitado ciudades y restos de la civilización maya. Y lo he hecho porque me apasiona la Historia. Es intrigante averiguar que los mayas habían desaparecido como sociedad antes de la llegada de los conquistadores, pero dejaron un legado arqueológico precioso. Tikal, Palenque, Chichen Itzá, Uxmal,… ingenio y estructural social avanzados para la época. También es apasionante poder disfrutar muy cerca de los lugares antedichos de otras construcciones (no de los mayas) como pueden ser las pirámides de una enigmática ciudad que los aztecas ya se encontraron hecha y a la que llamaron Teotihuacán.
Me tuve que conformar con ver El Castillo de lo alto de la pirámide de Chichén Itzá, pero pude bañarme en un cenote maya y subir a lo alto de las pirámides del Sol y de la Luna de esa desconocida civilización anterior.
Saludos.
Muy buen post..!!
Yo solo tengo una duda, han encontrado restos humanos de los mayas.? He estado buscando pero no encuentro artículos que hablen de ello, pienso que deben ser iguales a los de cualquier otro ser humano, y lo único que los distinguiría sería la «edad». Pero me intriga que siempre hablen de «vajillas y cubiertos» pero no de huesos.
Saludos..!!
NOTA DE SIESP:
Por supuesto que se han encontrado restos humanos mayas (un ejemplo pinchando AQUÍ). Lo que pasa es que sobre una civilización desaparecida habla más un yacimiento arqueológico que un esqueleto humano, pero ha habido muchos restos encontrados. El mayor exponente es haber encontrado en su propia tumba al gran Pakal (en Palenque).
Gracias por comentar.
Saludos.
Prueba una bazooka con mira laser y haces de la campana unos bonitos ceniceros. Ademas con lo caro que esta el metal lo podemos vender saludos.
NOTA DE SIESP:
Ya, ya lo sé. Pero es que para adquirir esa clase de armamento me tendría que asesorar el Vaticano, que es un gran experto en el tráfico de armas, y no sé cómo se lo tomarían 😛 😛
Saluts.
«¡¡A mí me ha parecido corto!! »
A mi tambien. Ha sido un comentario de enmarcar.
Saludotes.
NOTA DE SIESP:
Ha sido debidamente enmarcado, jejeje.
Y me estoy imaginando esa parridada de buena carne y cerveza charlando sobre la mística que rodea a ciertos pueblos cuando se habla de la desaparición de civilizaciones que pisaron el mismo suelo que ellos en el pasado.
En España ha habido celtas, íberos, celtíberos, romanos, suevos, vándalos, godos, árabes, castellanos… Fueron desapareciendo mientras otros ocupaban su lugar… y nadie se ofende por ello.
Cada uno es responsable del entorno de la etapa histórica que le ha tocado vivir. Ni yo soy responsable de la desaparición de los celtas, ni otro puede considerarse víctima de los españoles de hoy.
Además, los españoles estamos siendo exterminados actualmente por el Partido Podrido del que nos desharemos el años próximo… si llegamos vivos 😛 😛 😛
Un abrazo.
Loquillo me encantaria extirparte el apendice sin anestesia con un cuchillo de cocina a ver quien esta mas loco saludos.
NOTA DE SIESP:
No hace falta llegar a eso (y menos si tiene el apéndice sano 😛 😛 😛 ).
Pero bueno, yo te entiendo, jeje.
PD.- Ahora mismo son las 12 horas en España, y en mi barrio acaban de empezar, nuevamente como todos los días del año, a repicar las campanas por ‘el ángelus’. ¡Qué asco! ¡¡Cuánto anacronismo hay que extirpar todavía en el mundo!! (para esto sí hace falta tu cuchillo de cocina, Y BIEN GRANDEEEEEE) :p
Abrazos.
Pues ya estoy un poco podrido de estas argumentaciones basadas en la física de partículas o de las matemáticas que llevan a poner en pie de igualdad cosas que evidentemente no las tienen.
La primera intenta explicar un mundo en cual nuestros sentidos no pueden captar directamente. Se trata de obtener medidas de sistemas «micro», con aparatos «macro». Es lógico que se construyan hipótesis (no teorías) mas o menos aceptadas para hacer algunas predicciones sobre el sistema a estudiar. Como no hay una teoría total, es lógico pensar que las mismas (mas llamadas teorías) cambien de acuerdo a más evidencias. Cuando
«De la Física que estudié, aprendí que ésta no persigue la verdad, sino modelos teóricos válidos para los fenómenos que se presentan en la experiencia.»
Ésta no hace más que demostrar su «humildad» en no proponer sistemas totales donde no se puede hacerlo. POR ESO MISMO NO PODEMOS COMPARAR CUALQUIER CIENCIA, QUE PARTE DE RECONOCER SUS LIMITACIONES, con cualquier sistema interpretativo de la totalidad, como el chamánico, el religioso o las locuras new age. Porque ANTES DE RECONOCER SU LIMITACIÓN, la ciencia parte de una premisa: NO ACEPTAR LO QUE NO TENGA PRUEBAS.
Los chamanes, las religiones, la new age, parten exactamente de lo contrario: aceptan proposiciones sin pruebas y cualquier proposición ya aceptada dentro del sistema de creencias se las trata exactamente de MANERA CONTRARIA a como se lo HACE EN CIENCIA. En ciencia, cuando se lo hace bien, una teoría, por más sólida que parezca, se la trata siempre como si hubiera una posibilidad que sea falsa: es decir que puede cambiarse según las pruebas.
Ningún sistema religioso o chamánico tiene este mecanismo: la historia de las religiones está llena de quemados vivos, lapidados o empalados, no ya por proponer un sistema de creencia distinto, sino por INSISTIR EN LA EXISTENCIA DE HECHOS que contradicen los postulados. No se puede ignorar esta historia si en verdad se pretende decir algo coherente sobre ciencia y religión (o magia, que no es más que la religión del otro).
Una religión postula que su dios tiene cabeza de elefante, la otra que dios tiene un hijo que nació de la cruza de una paloma con una virgen. Las dos acusaran de blasfemo a aquel que haga notar la imposibilidad de tales cosas, pero tampoco se tomaran el trabajo de pulir las diferencias entre sus dioses, a pesar de que las dos aseguran que son los únicos dioses existentes. Estas diferencias extremas sobre el mismo objeto, dios, que también pretende regir las costumbres y leyes de un pueblo, pudo haber funcionado bien en las épocas tribales, donde la distancia entre los pigmeos y los jíbaros eran tan inalcanzables como lo es ahora el planeta Urano, pero no puede ser buena, y de hecho no lo es, en un mundo donde los seres humanos estamos casi uno a la par del otro. Ambos sistemas solo podrán resolver, en el caso de seguir sosteniendo a pies juntillas sus dogmas, sus diferencias con la aniquilación del otro. No es nada nuevo, la Biblia y el Corán no hacen más que relatar y justificar, por la aniquilación del otro la resolución del problema que implica enfrentarse a otro dogma.
No ver una cuestión ética entre este tipo de pensamiento de origen tribal, que se remonta a nuestros orígenes, y el nuevo tipo de pensarmiento que postula la ciencia, donde solo son válidos los hechos y las pruebas, no solo es una postura ignorante, muy poco profunda de la historia y de los mecanismos tanto del pensamiento racional, como el dogmático, también es una postura peligrosa, tanto más cuanto es sostenida por gente que ha tenido acceso a cierto conocimiento y cierta liberalidad de pensamiento, situación que se pudo llegar a fuerza de derramamiento de sangre y persecución. Es decir, que se la puede sostener porque se está en la cómoda situación actual de vivir en una sociedad occidental, del siglo XXI heredera de los griegos, la ilustración y las revoluciones galileana y darwiniana. Ahora es muy fácil decirle a un catolico o militante cristiano «lo siento, no creo en tu dios», siglos atrás era el pasaje a la hoguera, previa delación del «piadoso» cristiano al sacerdote correspondiente. Ve y di, incluso a manera privada, que Mahoma era un asaltante de caminos, en un país musulmán y verás como te va. Ve y dile a un chamán que por más letanías y cenizas sobre su cabeza, no curará al niño que fue puesto a su cuidado. Veremos como te va.
Idealizando la postrua científica en un científico, tal como lo hicimos antes con un chamán, o con un militante cristiano podríamos decir lo contrario: Dile a un científico que se teoría no funcionará, y probablemente te escuche, si no es un disparate, luego revisará su propia teoría y luego se tomará el trabajo de explicarte por qué estabas equivocado.
La POSTURA científica, debe ser siempre como si las teorías fueran falibles, es el «alma de la ciencia». Esto, que la diferencia tan claramente de cualquier sistema totalitario no dispuesto a cambiar según los hechos, es una gran virtud, pero también, como una maldición, es lo que da pie a filósofos o pretendidos filósofos a proponer disparates. Porque una cosa es el «alma de las ciencias» y otra son las teoría, que siempre se refieren a la realidad, y cuanto más cercanas están, más sólidas son. Los que opinamos así, de que hay teorías sólidas, que no cambiarán, se nos acusan con epítetos varios, cosa que resulta sorprendente, porque es sobre esta seguridad, de que las cosas no cambian a tontas ni a locas, sobre la que construimos nuestra vida: si se me cae un ladrillo desde el tercer piso a mi cabeza me lastimará, la planta que tengo frente a mi casa es más alta que yo y mientras siga siendo «planta» seguirá igual, si meto los dedos en la toma de corriente me moriré, si tomo hipoclorito de sodio, padeceré dolores abdominales, mis padres están muertos, mis caniches son blancos. Son cosas que no van a cambiar.
La ciencia acepta que una fuerza es directamente proporcional a la aceleración y a la masa del cuerpo. ¿Puede esta teoría cambiar? Esta es un pregunta que a la ciencia no le importa hacerce: se conoce que funciona, se conoce los fundamentos de porque funciona y con eso es suficiente. Es en el campo de la especulacíón vana donde se hace esta pregunta llegando a la conclusión de que, puesto que la ciencia (el ámbito donde se construyó la teoría) «no asegura nada», entonces, mañana, o dentro de un minuto, o en otro lugar, la segunda ley de Newton, funcionará distinto, pero es puro «postureo», como bien dice Mauricio Schwartz, pues ningún filósofo relativista, está dispuesto a cruzarse delante de un tren, o salir por la ventana del sexto piso, en lugar de por la puerta, para demostrar su «teoría».
Es el mismo postureo místico de «filósofo chino» que dijo: «anoche soñé que era una mariposa, y ahora no se si soy un hombre que soño que era una mariposa o un mariposa que ahora sueña que soy un hombre» ¿En serio lo crees? ¿es que eres tan imbécil en tu engreimiento místico que no puedes darte cuenta la diferencia entre un sueño y la realidad? ¿tanta meditación para NO DARTE CUENTA QUE LA MÁS PEQUENA PARTE DEL ALA DE UNA MARIPOSA REAL, NO SOÑADA, TIENE MÁS CONTENIDO, MÁS COMPLEJIDAD QUE CUALQUIER SUEÑO?
Algo similar pasa con la incertidumbre de una medición: claro que nunca vamos a poder medir «exactamente» algo tan elemental como una distancia, pero tenemos la medida de la incertidumbre de la medición.
Si alguien me obliga a elegir entre dos medidas dos medida de una solución de cianuro, ambas por debajo de la dosis mortal, pero una nos dice que se midió con una incertidumbre de +/- 2 gramos y la otra con una incertidumbre de +/- diez millonésimas de gramo, seguro que voy a elegir la segunda, no la primera. Si hay algún filósofo que esté dispuesto a poner a prueba su delírio místico haciendo lo contrario, pues quisiera verlo.
Y lo mismo pasa con la matemática y la geometría: es axiomática y no trata de objetos reales. La parábola, la elipse y la hiperbola, estaban en la mente de Apolonio y luego está en la mente de los que logran concebir a las cónicas. Dos líneas paralelas, solo pueden prolongarse en el infinito en nuestra mente, no en la realidad, a lo sumo podemos construir cosas materiales que se comportarán más o menos como paralelas a distancias más o menos largas, como las vías del transiveriano. No podemos decir que pasará en el infinito, por la sencilla razón de que no podemos construir vias infinitas.
Perdón lo largo. Es un efecto de la inflamación de pelotas, sin duda.
NOTA DE SIESP:
No tienes que pedir perdón por lo largo. ¡¡A mí me ha parecido corto!! 😛 😛
Y es que, cuando alguien destila Conocimiento, todo lo que dice se lee con fruición. (Ya me imagino a un amigo común tuyo y mío disfrutando como yo).
Además, guardo tu comentario para el futuro, por si lo elevo a post.
Desde los griegos, la Ilustracón, Galileo y Darwin, vuelvo a decir a los creyentes: No creo en tu dios. Y no me queman 😛 😛
Gracias por esta lección, profesor Anaxícrates (qué suerte tienen quienes acudan a tu aula).
Un abrazo.
Loquillo: Dejame decirte que tu estupidez te envió al lugar equivocado, porque yo estudio sobre leyes científicas y aquí claramente se ve que has tergiversado y sacado de contexto mucha información. Espero que al menos no sea un copy-paste de algún tontólogo superior a tí.
Ahora alejate de tu ciudad limpiate el culo y tomate 10 litros de venenos distintos y deja a las personas razonables, con criterio y con Conocimiento en paz.
Esta gentuza, desde «san» Agustín de la ignorancia hasta salfate y Jaime Miau-ssan y otros personajuchos se regocijan en la ignorancia y con que todo sea un misterio, hay que ver como este sujeto termina en un orgasmo mental que su última neurona no pudo soportar.
Saludos
NOTA DE SIESP:
Bueno, amigo Jeff, has sido muy duro con la intervención de Loquillo. Sobre todo si es la primera intervención. No ha sido maleducado. Por eso simplemente le he echado en cara tan extenso comentario para hablar de algo que no tiene que ver con el post, además de utilizar la ironía para mostrarle que no estoy de acuerdo.
Después, cuando alguien así se reafirme, se comporte como troll, o fuera maleducado, es cuando yo le respondería justo como tú lo has hecho, aunque entiendo que ‘estés quemado’, más que por Loquillo, por la gran cantidad de gente que se va por la ramas con sus ideales de «neutralidad» y son igual de condescendientes con los farsantes que la Ciencia. 😛
La gente intelectualmente formada no puede ser neutral en este aspecto.
Un abrazo.
Saludos. No leí todos los comentarios, por lo tanto no sé si lo que diré está en perfecta relación al tema principal, que por momentos sale de su camino. Me parece muy positivo que las investigaciones que llamamos científicas tomen carta en el asunto en lo que denominamos la búsqueda del conocimiento y la verdad. No intento refutar ni afirmar a nadie, sino transmitir algunos pensamientos que están en estos momentos en mi cabeza. Me dedico a la Ingeniería Electrónica, fascinante disciplina que requiere de un insistente rigor lógico en cuanto a la solución de un problema de su competencia. De la Física que estudié, aprendí que ésta no persigue la verdad, sino modelos teóricos válidos para los fenómenos que se presentan en la experiencia. Estos modelos cambian con el tiempo, a tal punto que el propio concepto de causa-efecto se ve atacado por la teoría del caos probabilística, en la cual las propias leyes son las que cambian. Digo esto para ejemplificar que la Física hoy en día, sigue saliendo de lo que entendemos por sentido común. Por lo cual, el apoyo de una prueba científica, en este caso para la Arqueología, no es otra cosa que una información acorde a un modelo aceptado dentro de un cuerpo teórico que sige en vigencia y que puede estar muy lejos del sentido común. Lamentablemente, todos los instrumentos de medición tienen lo que se denomina incertidumbre, es decir que no hay manera de conocer el ‘verdadero valor de la magnitud de una variable.’ De ahí que la verdad sea en principio inalcanzable. Doy algunos ejemplos actualmente válidos que la Física y las Matemáticas permiten argumentar, y que ante personas culturalmente normales, parecen palabras de charlatanes:
1 – La luz no se ve (Teoría Electromagética).
2 – El caos tiene un orden suyacente (Teoría del caos determinística).
3 – La naturaleza se distribuye en dimensiones fraccionarias (Teoría de fractales).
4 – La matería y la energía son la misma cosa (Teoría cuántica).
5 – No existe la simultaneidad (Teoría de la relatividad).
6 – Hay números más allá del infinito (Teoría de los números transfinitos de G. Cantor).
6 – La materia tiene infinitos estados, aparte del sólido, líquido, gaseoso y el plasma, y allí las partículas se comunican entre sí. ( Teoría del caos probabilística ).
7 – El tiempo es una coordenada espacial (Teoría de la relatividad).
Existen muchísimos más ejemplos en donde la Física y las Matemáticas no tienen sentido común. Sí, en cambio, tienen un sentido lógico muy riguroso. Eso es lo bello de estas Ciencias. Ahora bien, a pesar de esas alocadas afirmaciones, la Ingeniería usa de los extraños principios que las gobiernan para producir cambios con sentido común en el entorno. Mi conclusión es que LA CIENCIA ESTÁ REALMENTE TAN LOCA COMO CUALQUIER CONOCIMIENTO MILENARIO CHAMÁNICO, RELIGIOSO, O MODERNO NEW AGE.
Por otro lado, el idioma español, tanto como el italiano, el portugués y demás lenguas romances, provienen del latín mal hablado. También evolucionan, así que criticar los errores en la escritura no nos posicionan realmente en un escalón superior. En el propio español, antes debíamos decir ‘murciégalo’ en vez de la actual ‘murciélago’, debíamos decir ‘crocodilo’ en vez de ‘cocodrilo’, y así con muchas más palabras. ‘DEGEMOS KEL LENWAGE EBOLUSIONE’ Saludos cordiales.
NOTA DE SIESP:
Un comentario demasiado largo para no decir nada del post (la desaparición de los mayas).
Si la Ciencia está tan loca como los chamanes o los religiosos, ya no merece la pena seguir debatiendo. Máxime cuando, gracias a la Ciencia (Física y Matemáticas sobre todo) se han podido crear ordenadores para que los estudiantes de Ingeniería Electrónica puedan tener más cómoda su tarea.
Gracias por comentar.
Saludos.
La desaparición de los Mayas está escrita en las toponimias de los territorios que habitaron, pero para eso tienen que aprender el idioma ancestral maya, ellos lo llamaron AMCHI (está desaparecido en el mundo “lengua muerta”), yo empecé , de casualidad, a estudiar ese idioma , a partir del año 1964, y solo en el año 1999 lo tomé en serio porque , con el poco conocimiento que tenía del AMCHI, entendía el significado de las toponimias amerindias de toda las Américas, sin textos ni antecedentes como fuentes de información, usé un proceso de investigación elaboré un diccionario (4.000 palabras, con términos etimológicos incluidos), ahora estoy escribiendo la historia de las grandes civilizaciones amerindias de América, y ahí relataré entre cientos de teorías e historias de los pueblos precolombinos, pero les repito la historia de la desaparición de los Mayas está relatada en las toponimias que quedan de sus territorios, afortunadamente se conservan en un 90 % exactas en AMCHI.
Kümche
NOTA DEL BLOGMASTER:
Será interesante leer ese libro que escribes. Avísanos cuando lo publiques, porque ese tema siempre resulta interesante.
Gracias por comentar.
Saludos.
Sigue estudiando Brunus.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya le he dicho que yo abandoné Historia en el decimonoveno curso y aún me queda mucho por aprender 😛 😛
Abrazos.
Sólamente en Uxmal podemos ver sin género de dudas, que planificar tal infraestrutura, requiere de conocimientos arquitectónicos y de ingienería muy avanzados y esto, convierte en estupido el descarte de cualquier tipo de teoría.
No se si Extraterrestres, espíritus, los Mayas u otros anteriores son los artífices de estos monumentos pero que según la arqueología no disponían de maquinaría ni herramientas de medicón si y esto, es muy perturbador, ya que algunos aspectos técnicos, a ojos de un ingeniero, por ejemplo, son inatribuibles a los mayas de los que nos habla la arqueología.
reconocer que se nos escapa la realidad puede ser un paso para llegar a la verdadera historía de estos monumentos y de todos los demás que existen en el mundo.
Una cosa es la opinión personal de cada uno, aunque sea la oficial en nuestros días y otra muy distinta es la realidad, la cual en mi opinión, aún está por descubrirse.
la arqueoligía tiene la obligación moral de permitir a ingenieros, arquitectos,… participar en la escritura de nuestra historia, ya que estos sobre construcciones algo más sabran que un arqueologo.
Por cierto, estudio Historía en 5 curso.
salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Brunus, no tener todas las respuestas de la realidad no implica que tú ni nadie tenga tampoco las respuestas de la irrealidad.
Si entiendes lo que he escrito, no hace falta decir nada más. Y si no lo entiendes, no merece la pena decir nada más.
En cualquier caso, yo dejé de estudiar Historia en el decimonoveno curso y todavía me queda por aprender, cuanto menos a ti, que vas por el quinto.
Saludos.
los mayas eran una tribu lejana de los mas conocidos pero porque desaparecieron? fue porque como se mataban entresi pero espero que sepan que los mayas parecian etraterrestes o algo por lo visto 😀
a mi me gusto el descubrimiento pero me gustaria saber en que año paso y tambiem me gustaria saber mas preguntas de eso
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yessi, pincha en los enlaces que se ofrecen en el artículo y tendrás muchos más datos y fechas.
Saluts.
las respuestas que estan en esta pagina son muy utiles para realizar investigaciones y para estudiarlas y saber mas de los mayas 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me alegro que pueda servirte. Utiliza todo lo que consideres oportuno 😛
Saludos.
Hola a todos!
Solo quería agradecer todos los aportes del blog. Todos son en mayor o menos medida interesantes y enrriquecedores. Puntualizar que la cultura maya, mas allá de lo apasionante y rica que es, era también brutal. Aun en muchos templos y pirámides se puede ver el rastro carmesí de los rios de sangre que caían debido a los ritos que incluían sacrificios humanos masivos. Del mismo modo, la supervivencia en una selva tan frondosa, era complicada, y como bien se explica en el artículo, la sobre explotación de los medios naturales llevo a hambrunas, sequía, y seguro que a la desesperación de los ciudadanos que, viendo a sus hijos morir de hambre y de sed, buscarían prosperidad en otros lugares. El pensar que los extraterrestres se llevaron en naves espaciales a los Mayas, es una teoría que a mi personalmente me llama la atención, pero no tiene ninguna credibilidad. Las verdades se construyen con el estudio de los científicos a través de las herramientas y tecnologías de las que disponen, no con la palabra de cuatro iluminados que basandose en petroglifos como el astronauta de Palenque, tratan de sentar cátedra con teorías cósmicas. Solo espero que en el futuro, este y otros misterios de nuestra historia (que hay millones), puedan ser desvelados.
Saludos afectuosos a todo el foro!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tu comentario demuestra que eres una persona inquieta y dispuesta a hacer lo mismo que nosotros: seguir el rastro de las pruebas para agrandar nuestro Conocimiento. Por eso estoy de acuerdo con lo que dices.
En cuanto a lo del «astronauta de Palenque», ya va siendo hora de que la gente sepa (no me refiero ni a ti ni a mí) que se trata de la tumba de Pakal, tumbado, con la ceiba encima y el inframundo debajo; lo que pasa es que los vendemisterios ponen la imagen apaisada y pareciera que es lo que no es 😛
Por lo demás, hay muchos misterios por aclarar, pero es cuestión de tiempo. Y luego surgirán otros, y será cuestión de más tiempo. Y así sucesivamente.
Gracias por comentar.
Otro saludo para ti.
Yo me siento orgulloso de tener muy buenas erecciones y de tener 2 dedos de frente, salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los mayas desaparecieron, como lo hicieron los egipcios, los romanos, los sumerios, los celtas, etc. Y no pasa nada. Nosotros mismos desapareceremos.
Y si alguien se molesta porque intentamos conocer las causas y lo descubierno no es de su particular agrado, pues que se aguante. La Historia es como es, y no como nos gustaría 😛
Un abrazo.
Anteriormente nunca me habia puesto a pensar como habia desaparecido esta civilizacion, en la escuela no dan detalle, es mas ni siquiera te dicen el por q de las cosas, por q se van mas a la historia de otros paises, me parecio muy interesante el saber el por q su desaparicion, creo q cualquier civilizacion del planeta sea quien sea esta destinada a terminar su ciclo, no se mucho de los mayas y segun la gente encargada de estudiarlos mañana el mundo se acaba, creo es mas mercadotecnia, consumismo y todo lo q tenga q ver con negocio.
SALUDOS
NOTA DEL BLOGMASTER:
A esto lo llamo yo un comentario totalmente coherente. Y se podrá estar o no de acuerdo, pero no cabe duda de que te has expresado con honestidad.
¡¡Y, además, estoy totalmente de acuerdo contigo!! 😛
Gracias por comentar.
Bienvenido, y saludos cordiales.
Te voy a contestar yo, josé matias.
Puede que tu intención no haya sido como lo que parece que es. Te voy a creer. Pero también te invito a que releeas tu entrada y veas en que postura estás ( e incluso lo ratificas con la segunda)
Estás planteando la imposibilidad de entendimiento entre culturas. Como si cada una crearar un universo impenetrable.
Lo que estamos tratando de decir es que hay cosas de las cuales se pueden tener conocimiento independientemente de la ·cultura» del investigador que la aborde.
No hace falta ser chino para comprender como se hizo y para qué la Gran Muralla. Tampoco hace falta ser griego, ni siquiera occidental, para leer a Aristóteles.
Ahora bien, suponiendo que en esto me des al razón, queda otro punto por dilucidar: si tomo tus dos comentarios como uno solo y hago la relación entre
«necesita estudiar, aprender de las otras culturas para poder hablar de ellos»
Premisa con la que estoy de acuerdo y entre…
«mamada gringa y extranjera ellos no tienen no conocen de nuestras raices…»
No tengo más que preguntarte:
¿Qué pruebas sólidas para rebatir la supuesta o falsedad de la investigación?
¿No estás descalificando a la investigación por el solo hecho de ser efectuada por extranjeros?
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Contigo sí me gusta hablar 😛
El famoso ataque «ad hominem» es típico de quien no tiene argumentos para refutar nada. A todo nacionalista le gustaría que un país avanzado investigara en el propio y descubriese que los orígenes del nacionalista se sitúan en una avanzadísima civilización orgullo del planeta entero. Si el extranjero averigua que proviene de una tribu de merluzos, entonces criticamos al extranjero.
Las cosas son como son, y no como nos gustaría.
Lo importante en toda discusión intelectual es el peso de los argumentos, y la única opción que no cabe en esa discusión es el nacionalismo.
Cuando a lo largo de mi vida sostengo que el nacionalismo es pernicioso, comentaristas como éste (y no es el único) lo demuestran con sólo su actitud (normalmente, como los creyentes, prepotente y acusando a los demás de estar a la defensiva) 😛
En algo tiene razón: hemos de estar a la defensiva de los naZionalistas. Tú y yo estamos en «nuestra casa» y aparece un tipo a «dar lecciones» de comportamiento cuando no sabe ni decir «saludos». 😛
Un abrazo.
pues blogmaster
te siento a la defensiva yo no he excluido ni discriminado a nadie solo dije que se necesita estudiar, aprender de las otras culturas para poder hablar de ellos, ami me gusta la cultura asiatica en general, me interesa mucho los incas y demas raicez y cada comentario te lo tomas muy personal, por las contestaciones que das creo que se debe ser inteligente y tomar cada comentario no personal ni nada de esas cosas si cada mensaje comentario trae rasgos diferentes defendiendo sus raices cosa que se hace en cualquier parte del mundo dejame creerlo verdad. yo si me siento orgulloso de mi pais y lo demustro al tener mi ife y votar cumplo con mis derechos y obligaciones como mexicano obedesco las leyes y demas cosas no no kiero discutir que esto que aquello pero solo te pido q no tomes todo personal te siento que pretendes ser perfecto omnipotente aguas con eso camarada
NOTA DEL BLOGMASTER:
Veo que Anaxícrates te contesta debidamente más abajo.
No voy a entablar ninguna discusión contigo. He releído tu comentario anterior y me ratifico en lo dicho (aunque no me hayas sabido interpretar).
Ah, y por supuesto que pretendo ser perfecto. No lo soy, pero me esfuerzo en ello, jejeje. Sin embargo, considero patéticas las actitudes de quien se conforma como es. Así no evolucionaríamos (no me refiero a ti; hablo en general).
Adiós.
PD.- Por cierto, este blog lo creé yo. Y ten por seguro que me lo tomo como muy personal ¿ok? Pues eso.
No sabía que una prueba sólida para serlo en México debe ser una prueba «maya tolteca zapoteca totonaca mixteca azteca tlaxcalteca chcolulteca purepechas raramuriz»
¿Cómo sera una evidencia maya?
¿Y un hecho zapoteca?
¿Y una demostración china?
¿Y una hipótesis sueca?
En fin… el fascismo no conoce ni diferencia de color de piel, religiones o culturas. Los hombres sí.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Vuelvo a contar la anécdota de un ilustre mexicano. Le contaba, más bien, le gritaba un sujeto en una discusión que en su pueblo ¡eran todos muy machos! ¡todos, pero que muy machos!
A lo que Mario Moreno respondía: ¡Pues en el mío somos la mitad machos y la mitad hembras, y lo pasamos muy bien! 😛
En fin, si alguien «disfruta» excluyendo al resto del mundo es que su neurona rechaza al resto de su cerebro, jeje.
Abrazos.
mamada gringa y extranjera ellos no tienen no conocen de nuestras raices sangres maya tolteca zapoteca totonaca mixteca azteca tlaxcalteca chcolulteca purepechas raramuriz y demas culturas prehispanicas que tenemos ellos no tienen nada de eso solo inventan no tienen que hacer envidiosos estas si son verdaderas culturas y me siento orgulloso de MEXICO Y LAS CULTURAS
NOTA DEL BLOGMASTER:
Menuda memez. Sentirse orgulloso de México es algo que no puede ser patrimonio exclusivo de «herencias sanguíneas». Tengo amigos muy orgullosos de ser mexicanos, y no por eso excluyen al resto del mundo. El nacionalismo origina conflictos, y se necesita ser inteligente como para entender que yo, siendo de otro país, también me pueda sentir orugulloso de los legados de todas los pueblos, como por ejemplo los apaches, los anasazi, los arapajoes, los sioux,… (por cierto, todos pueblos «gringos»).
Pero voy a más. Si de los actuales «gringos» hablamos, también arrastran en su sangre el legado celta y/o romano habida cuenta que la mayoría son emigrantes europeos. Incluso los hay chinos, con la herencia genética de los imperios orientales.
De manera que ser excluyente es convertirse en un pueblerino, y a mí me gusta considerarme ciudadano del mundo; orgulloso de ser de donde soy, pero sin menospreciar jamás a nadie (se hacen muchos y buenos amigos con esa actitud).
Adiós.
No es lo que nos está pasando hoy en día? La destrucción de nuestros espacios verdes..
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es posible. Si no cuidamos nuestro entorno, éste nos devorará.
Saluts.
Llego tarde, pero hay qué aclarar algo:
«Mexico Bárbaro» no es propiamente un grosero vid de YT , sino un ensayo del estadounidense John Kenneth Turner , Y es sobre la situación sociopolítica en México a finales del porfiriato, no sobre la conquista.
Mejor leer el libro , no para despotricar sandeces como el sujeto que trajo a colación este dato, sino para conocer cómo estaba la situación en aquellos años y valorar el trabajo periodístico de su autor. Y nada más.
El otro sujeto aludiendo extraterrestres e intraterrestres… ni cómo ayudarlo.
Saludox a todox.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Como muy bien dices, la información es primordial para forjar opiniones. En cualquier caso, siempre la actitud personal ante la (valores de solidaridad) deben marcarnos los objetivos prioritarios. La Historia debe servir para enseñarnos cosas, no para enfrentarnos. Que hace siglos se cometieran atrocidades no puede justificar las atrocidades de hoy. El Hombre es hombre, por encima de fronteras y banderas. Mientras no entendamos esto seguiremos presos de los odios ancestrales.
Ya no digo nada de la Cultura. Es tan necesaria para no decir bobadas que, como bien señalas al pro-extraterrestre, no hay por dónde empezar para «domarlo» 😆 😆
Un abrazo.
negapelo, si como dices los mayas desaparecieron ¿qué carajos hacen esas personas en la península de Yucatán, son fantasmas o que?
De que los hay… los hay.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Estoy seguro que hay muchos descendientes de los mayas, como los hay de todas las civilizaciones en mayor o menor medida. Pero una cosa es el Conocimiento y otra la pasión. Con pasión no se puede ir más que a la cama 😛 😛 , nunca a foros como éste jejeje.
Un abrazo.
Hay que recordarles a todos los amiguitos trolls, que a diferencia del lenguaje común, donde «teoria» e «hipotesis» son lo mismo y hacen referencia a «algo no comprobado», una «Teoria cientifica» no es «algo que necesite comprobación» si no que es el conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones interrelacionadas que presentan una visión sistemática de los fenómenos con el objetivo de explicarlos y predecirlos.
Dicho de otra forma una Teoría Científica es explicación más acertada de un suceso o fenómeno, ya que soporta o ha soportado varios tipos de cuestionamientos y embistes rigurosamente aplicados y ha persistido, y a diferencia de las teorias magufas, si puede aportar pruebas concretas y soluciones a muchos cuestionamientos, ya que se basa en estos mismos para su conformación.
No es una verdad absoluta, ni pretende serlo, por que puede ser modificada a raíz de los nuevos descubrimientos que vayan saliendo a la luz, pero es la más acertada y aceptada.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Muy buena explicación, la cual podemos entender perfectamente con un ejemplo (para esos amigos trolls, jeje):
Imaginemos que unos arqueólogos descubren en Sudán un vaso romano, una lanza romana, un escudo romano, etc. La primera hipótesis a barajar sería la presencia de los romanos en Sudán. La segunda hipótesis sería que alguien trasladó una serie de objetos romanos a aquél país. La tercera podría ser que los extraterrestres elaboraron esas herramientas romanas y las guardaron para «demostrarnos» su existencia.
Pues bien, el inútil mental dirá: Como no está demostrado que los romanos viajaran a Sudán, la hipótesis extraterrestre está en un plano de igualdad a la hipótesis extraterrestre.
Es lo mismo que con las religiones; como no está demostrado al 100 por 100 que dions no crease el universo, eso implica que dios lo creó 😛 😛
¿Eso es razonamiento? No. Eso es Ignorancia (con mayúscula) jeje.
Un abrazo.
Son todas ESPECULACIONES. y hasta que no se sepa realmente que pasó seguirán siendo teorías, hipótesis, y todo como se le quiera llamar…Lo que está claro es que si DESAPARECIERON sin dejar rastro, o se fueron para arriba ( espacio) o para abajo (interior de la Tierra), es mejor pensar y no tirar bolazos…
un saludo a la gente con conciencia.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me asombra el concepto «sin dejar rastro» que mencionan a la ligera tantos individuos. Así como si las pirámides de Chichen Itzá, Tikal, etc, no existieran. O los campos de juegos de pelota, o la tumba de Pakal. Sin dejar rastro desaparecieron los gnomos.
Y si lo de la sequía es especulación, ¿cómo debemos llamar a las sugerencias de emigración extraterrestre o intraterrestre?
Desde luego, yo como blogmáster, esperaría que quien escribiera en el blog sobre estos temas expusiera un nivel más alto de razonamiento. Pero es tu problema, no el mío.
Los mayas, evidentemente, no se esfumaron en el aire. Disminuyó tanto su población que fue «absorbida» por las demás «tribus» de su entorno y acabaron por extinguirse como civilización. Pero esto ya lo sabías tú ¿verdad? ¿O prefieres la hipótesis extraterrestre? ¡¡Oh, qué grandioso sería!! Pero las cosas son como son, y no como nosotros quisiéramos.
Hala, al cine a ver películas.
Adiós.
por q sera q se extiguieron sin dejar rastros o algo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Algo sí dejaron. Dejaron muchas construcciones. Y se extinguieron por causas que este post (y otros relacionados abajo) aclaran.
Bueno aunque esta muy bien explicado todo este concepto yo aun no creo que ayan desaparecido por esto 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Contra las creencias sólo se puede luchar con la razón. Si ni aún así se puede puede cambiar de opinión, entones se aportan las pruebas. Pero si tampoco así es posible cambiar de opinión, entonces el creyente no tiene arreglo 😛
Saluts.
Lamentablemente tienes razón Filthy (saludos), sobre que aún hay personas que enarbolan con un orgullo fanático el tema del «nacionalismo» y peor aún el de enarbolar lo «autóctono». Lo único que siguen fomentando es la segregación y continuar con esa «guerra de castas» que menciona nonese. Como hemos apuntado en muchas ocasiones, ya se debe superar ésa fe ciega en los nacionalismos y abusrdos, porque solo promueven el odio.
Lo expuesto por nonese tiene parte razón pero desvirtua mucho sus comentarios, precisamente alimentados por ese «odio ancestral» que aun no se ha podido superar.
México, como todos los países de «este lado del charco» es el resultado de toda una mezcla de culturas, ideas, creencias, pensamientos, modas, dogmas y conocimientos; para mi la amalgama de todo esto es lo que realmente enriquece a un país, a las personas, el pensar que «antes estábamos mejor» no nos llevará a nada.
Aun en la actualidad seguimos «adicionando» muchos otros factores a la mezcla llamada país… hay que tomar lo bueno, pero sobre todo reconocer que no por ser «blanco» uno es un hijo de puta y no por ser «moreno» o «negro» automáticamente se convierte uno en un ser bueno.
De verdad, estamos ya en el 2012… superemos éstos pensamientos anacrónicos y retrógradas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigo Mirror, he leído tu magnífico comentario después de contestarle a FiLThy, y lo mejor para recordar e insistir aquí es en lo peligrosos que son los nacionalismos. La Tierra no tiene fronteras, las ponemos los humanos. Y el muro que diga «Bienvenido forastero» aún no ha sido construído. Construimos otros, pero ese es imposible de construir.
Por lo demás, me remito a lo dicho por mí sobre la GRAN diferencia entre las colonizaciones de España y las inglesas. ¡Suerte tuvimos, después de todo! 😛 😛
Un abrazo.
Todavía hay quienes reniegan de un hecho consumado, como lo fué la conquista de los pueblos americanos por los europeos. No piensan ni por un instante que sin está nosotros ni existiríamos. Que cuando insultamos a nuestros antepasados españoles lo hacemos en castellano, que nos apellidamos Ibarguengoitia, Chávez (ups) y Cortés, que los habemos de ojiazules, rubios, blancos, negros, chinos, etc.
En México se promueve mucho este tipo de tonterías. Las personas se creen descendientes de los aztecas, como si esto fuera alguna cosa para enorgullecerse,Incluso, cuando muchas personas nunca tuvieron un antepasado indígena o que haya vivido en donde floreció la cultura azteca. Es ridiculo. E insultamos al antepasado español, sin el cual no estaríamos aquí, y ni existiría México, ni su muy adorada virgen de Guadalupe y su tonta religión.
Como así que odiamos a los conquistadores, pero si aceptamos su religión e ideas tontas?
NOTA DEL BLOGMASTER:
FiLThy, todo esto pasa porque la gente antepone los sentimientos nacionalistas (siempre perjudiciales para la vida) a los sentimientos por las personas.
Es muy cómodo reivindicar una «cultura» extinta sin conocer la Historia. Nadie puede revertir los hechos, somos el producto de las acciones de generaciones anteriores que actuaron como actuaron y nosotros tenemos mejores medios técnicos para que nuestras sociedades sean más felices.
Quien desconoce su propia historia está obligado a repetirla. Veamos: ¿Qué hicieron los españoles? Pues con mejor o peor intención, se mezclaron con las poblaciones que colonizaron. ¿Qué hicieron los ingleses? Extinguieron a las poblaciones colonizadas (indios norteamericanos, aborígenes australianos, etc). ¿Dónde estaría gran pueblo mexicano actual? Desaparecido. De no ser por los españoles, nadie en México tendría sangre indígena, todos serían descencientes de otra raza y, por lo tanto, el comentarista que ha escrito anteriormente NO existiría.
En fin, otro día seguimos, jeje.
Un abrazo.
pues no creo que aiga sido asi que desaparecieron bueno cada quien tiene su propio suseso de como pasaron esa cosas
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues yo tampoco lo creo. Yo lo sé. Es la diferencia 😛
Saludos.
A ver nonese.
Lee nuevamente y verás que nunca se dice que desaparecieron los mayas como pueblo. Se habla de la cultura constructora de monumentos que desapareció antes de la llegada de los europeos.
No conozco mucho sobre historia de México así que voy a suponer que todo lo que dices es cierto. Ahora bien, es bueno que te des cuenta que estás hablando de dos épocas distintas: el apogeo y caída de la cultura maya y las peripecias de éste pueblo bastante tiempo después, puesto que hablas de épocas inmediatas a la revolución mexicana.
El pueblo maya pudo haber pasado por todo lo que dices, pero esto no quita el HECHO HISTÓRICO de la desaparición de su cultura, ni que lo expresado en la entrada sea una BUENA HIPOTESIS para explicar lo que nunca estuvo bien explicado y que esta hipótesis cuenta con PRUEBAS importantes.
Al parecer eres del pueblo maya, o al menos eres un defensor. Me parece bien, pero esto te habilita a razonar de manera errónea.
De la misma manera yo, blanquito (hijodeputa según tu manera racista de ver las cosas), podría despreciar toda la arquitectura, arte y concimientos agrícolas de los Aztecas por el hecho de haber sido un pueblo que se dedicaba a cazar a indígenas de otras nacionalidades y los torturaba hasta la muerte en un sacrificio ritual a dioses inexistentes.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya me hubiera gustado a mí responder como lo has hecho tú 😛 Pero mi paciencia es mucho más limitada, no sólo ante los conocimientos que demuestras sino a que debo repartirme en todos los frentes del blog, jejeje.
Si alguien no entendiera tu explicación debería hacérselo mirar bien por un buen psiquiatra 😛
Gracias amigo. Al menos te consta que mucha gente aprecia tus aportaciones.
Un abrazo.
No he leido ningun comentario asi que no juzgare pero si a alguien le queda el saco y mas a algunos prejuiciosos y creedores de tontas teorias de conspiracion mejor vean el documental en youtube sobre «México Barbaro» que hizo un estadounidense haciendose pasar por un inversionista, y como describe como los mayas eran esclavos, algunos otros indigenas y hasta los chinos por aquellos hijos de puta capitalistas en aquella epoca antes de la revolucion mexicana, obviamente murio mucha gente, y tambien investiguen sobre la guerra de castas, como los europeos españoles esclavizaron a estos y los vendieron como a los africanos, hijosdeputablancos, eso de que desaparecieron por falta de comida es una estupidez, actualmente hay miles de descendientes mayas, mas los que murieron en la guerra de castas que duro unos 60 años, antes de la revolucion cuando el supuesto pais independiente apoyaba a indigenas en realidad apoyaba a los criollos para seguir cometiendo sus lujurias, los españoles desterraron al exilio a los mayas, los vendian y eran esclavos, estos no se quedaron con brazos cruzados y lucharon, el gobierno de México llamo rebeldes a los mayas y les prohibio comprar armas a la colonia inglesa que ahora es Bélice, pero los españoles eran apoyados por la corona, los ayas luchaban solos y sin armas y sin nada, cuantas muertes eran de esperarse, cuando llego Diaz al poder ser esclavo en Mexico era un realidad (vean el documental)… claro incluso se tienen sus dudas sobre los verdaderos motivos de la revolucion mexicana, en fin. eso de extraterrestres es para vender y son falacias, incluso investiguen y se ha encontrado un nuevo calendario maya mas extenso
NOTA DEL BLOGMASTER:
Después de comprobar cómo deja las cabezas ese documental, permíteme que desaconseje su visionado. Si tengo que soportar la retahíla de barbaridades que nos has demostrado, prefiero un buen libro de Historia, aunque sea de ciencia-ficción.
O era miercoles o ya debe ser jueves?¿ te juro que a veces me levanto de la cama y estan tan apurado que nisiquiera se el dia que estoy viviendo. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, hoy es lunes 😛
Saluts.
Thanks Mirror, hehehehe…i , escribeme a ver como podemos hacer para agosto.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya le he mandado un par de emails para que contacte contigo. Imagino que tiene tu dirección de correo por tus comentarios en su blog. 😛
Hago lo que puedo jeje.
Saluts.
Mandy, se entiende tus «metidas», me pasa cuando le hago al english-spoken… pero a pesar de ello tus ideas y lo que quieres transmitir se logra, pero es muy, muy distante el ostentar un título profesional que denota mucho estudio como una Ingeniería y escribir con tremenda aberración: jon-kon, ni mi hija de 5 años hace eso…
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Has contactado ya con Mandy? Te he mandado un par de emails.
Hazlo.
Saluts.
Es martes blogmaster, no bebo entre semana. Pero en algun universo alterno deber ser fin de semana. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues para no haber bebido, en el post sobre «Vida extraterrestre» te has lucido de lo lindo jejeje.
Un abrazo.
Con razón ni entendí eso del jon kon 😛
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jajajaja. Pues no creas que yo lo pillé a la primera 😛 😛
Saluts.
Yo lei lo de jon kon ,pero no dije nada porque yo tambien las meto buenas, jajajajajajajajaja
NOTA DEL BLOGMASTER:
Una cosa son los problemas del teclado y el dispositivo utilizado (además del idioma) y otra es llamar jon kon a Hong Kong. A mí hasta me resulta gracioso 😛 😛 😛
Saluts.
Mirror en realidad deseaba preguntarle algunas cosas a nuestro ingeniero, no me gusta que me tomen el pelo con cuentos chinos. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
No eran cuentos chinos, porque, de serlo, habría escrito Hong Kong, y no jon kon 😛 😛
Un abrazo.
La costumbre de la agricultura indígena hasta el día de hoy en México es arrasar una parte de bosque, luego quemar, y sembrar. Este método deja inútil el suelo a la tercera ocasión, luego van y hacen lo mismo en otra área. El suelo tarda muchos años en poder ser fértil de nuevo. Tambien la ganaderia ha arrasado gran parte.
No podemos decir que fué la única causa del colapso de la cultura maya, pero pudo haber sido un factor muy importante. Luego está la obtención de los materiales que usaban para construir sus templos y edificios. Usaban cantidades industriales de cal. Para obtenerla era necesario crear grandes hornos donde quemaban piedra caliza para obtener el material, luego también para esto usaban grandes cantidades de leña.
Esto dejaría inútil gran parte de su hábitat en poco tiempo, y aunque la flora era abundante tampoco era fácil irse como si nada a otro sitio, puesto que lo que tenían eran grandes ciudades estado y su manutención debió de haber consumido grandes recursos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Como bien dices, puede que no se tratase de un hecho único sino la conjunción de varios hechos. En cualquier caso, las exposiciones de los motivos logradas hasta ahora son coherentes.
Otra cosa sería afirmar que fueron abducidos por extraterrestres 😛 Recuerda que la gran civilización maya fue de las pocas que se extinguieron antes de la llegada de los españoles.
Un abrazo, amigo.
Estimado DyC… ¿entonces no fui el único? me paso igual…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Repito: hablad con vuestra oficina de correos, porque yo recibo el cheque todos los meses. Y en tu caso, amigo Mirror, correos no debe funcionar muy bien porque tuve que llevarte (y muy a gusto) un libro en mano que me fue devuelto jajajaja.
Un abrazo.
Sin cometarios pensaba escribir algo pero luego dije, NO.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Bien pensado, ¿qué falta por añadir aquí? Nada. Por eso, es mejor que dediques tu tiempo a brindar con una buena cerveza a mi salud. 😛
Un abrazo.
Bueno este articulo sobre los mayas me parese muy interesante y creo que si hay mucha logica, en lo que respecta a que deforestaron ,con el fin de preveerse de alimentos y tambien que eran armoniosos con la naturaleza,pero en esos tiempos los grupos no eran tan numerosos como hoy en dia como las grandes ciudades Nueva York , México o jon kon por mencionar algo y por mas que ayan deforestado y utilizado la vegetacion para producir lo que necesitaban, no considero que ello halla sido la causa de su extincion ademas que soy de la peninsula de yucatan, parte importante donde estuvieron asentados los mayas y aun quedan bastas extensiones de bosques que las empresas trasnacionales estan derribando,con el fin de establecer cultivos comerciales, en monocultivo que esto si es perjudicial para la humanidad y ademas que contaminan con tanta maquinaria moderna que emplean,contribuyendo al calentamiento global
NOTA DEL BLOGMASTER:
Bueno, ahí queda tu comentario. Yo ya he hablado bastante sobre este tema. Puede que tengas razón en algunas cosas; de cualquier manera, al tratarse de un post ya antiguo, prácticamente se ha dicho todo y, por otro lado, más abajo también te contestan.
Gracias por comentar.
Saludos.
No tengo suficiente conocimiento sobre todos los datos históricos que usted aporta.
Sin embargo su última frase sí es errónea: está confundiendo la exhuberancia y diversidad de la vegetación selvática con la producción necesaria de alimentos. En la selva hay muchos y bonitos árboles, pero no todos son comestibles. La amplia mayoria de vegetales que consumimos son fruto de la selección humana, si volverian a sus formas ancestrales antes de la domesticación muchos de ellos serian tóxicos, o muy amargo o con escasos nutrientes. Usted mismo da entendido que la civilización maya era muy sofisticada. Yo opino lo mismo, pues contaban con ciertos alimentos, como el maíz, altamente seleccionados, que necesita condiciones especiales para el cultivo. El maíz ancestral (Zea mays subsp parviglumis) puede resistir condiciones ambientales que su forma cultivada (Zea mays subsp mays) no.
Por otro lado, usted ignora todos los datos sobre el poder regenerativo de las selvas. Una de las pruebas está en que las ciudades mayas encontradas por los arqueólogos estaban invadidas por plantas silvestres, muchas de ellas creciendo sobre las mismas construcciones.
Tal vez los modelos computacionales sobre clima sean sospechosos, máxime si el mismo pronostica un sequía muy grande en un lugar selvático, basados en una antropización tal vez exagerada, pues es dicícil entender como una población no muy numerosa como los mayas pudieron generar semejante cambio climático, como el propuesto por los investigadores mencionados en la entrada.
Sin embargo, si la sequía ocurrió y duró varios años, sea por el motivo que sea, la selva se recuperará rápidamente una vez reestablecidas las condiciones pluviométricas. Aún aquellas zonas que fueron arrasadas por la deforestación para cultivar.
En definitiva su última frase no es un buen argumento en contra de lo que se comenta en la entrada. Por lo demás, vuelvo a reiterar que no estoy en condiciones de refutarlo en sus afirmaciones, solo puedo decir que tengo la sensación de que no se trata de una superchería más y parece dar datos concretos y coherentes.
Saludos
Esta descripción es propiedad de José ANTONIO placido Ramírez , investigando las culturas prehispánicas, pude comprobar que: el siglo maya, azteca, olmeca, tolteca era de cincuenta y cuatro años, es decir todas las culturas en México por tradición o por conquista compartían la misma forma de medir el tiempo, cada siglo efectuaban la ceremonia del fuego nuevo, todo volvía a iniciar destruían sus objetos de barro, madera o de cualquier material, así se puede comprobar en cualquier zona arqueológica de abundantes restos re utensilios, al no poder destruir sus pirámides, las cubrían con una capa nueva, esto lo hacían hasta en cuatro ocasiones, por lo que después de esto emigraban a otro sitio para iniciar una nueva era de 216 años. De haber terminado con la vegetación Yucatán seria un desierto y no una selva exuberante como lo es hoy.
Es increíble después de tantos siglos, como siguen dando que hablar los Mayas!!
Quiero decir lo siguiente:
-Me gusto el articulo!!
-No pude leer todos los comentarios porque son muchísimos,y algunos irrisorios.
-Soy católica, pero creo que la Iglesia metió y mete la pata mucho!!(Matar en nombre de Dios!!!una aberración)
-Respeto a los ateos o de otras creencias.De todos se puede sacar algo bueno.
-Devolvamos a los pueblos originarios lo que es de ellos. Todavía los siguen discriminando y dejando de lado!!
Un gusto y un placer!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Un comentario respetuoso merece también respeto. Por eso me alegro que intentes extraer el lado bueno de todas las posicione.
Yo, particularmente, intento lo mismo, lo que pasa es que, al haber vivido tantas experiencias en la vida -me voy haciendo mayor, jeje- resulta que jamás he encontrado nada bueno en las religiones, nada de nada. Puede que haya excepcionales personas buenas en ellas, pero como instituciones NO tienen NADA bueno. 😛
Saludos.
Tdo Muy Buenoo Jaa ¡¡¡ Espero que Tdos LoHaigan Diifrutado Jee ¡¡ =) 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Desconozco el verbo «Haigar», pero sí, lo hemos disfrutado 🙂
Saludos.
jajajajajajajja! noooooooo! el verdadero es Baal!!!!!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Otro verdadero? 😛 Veo que debemos ampliar la lista jejejeje
Saluts.
Hola,:) bueno pues a mi punto de vista, yo tengo una teoria diferente!! & que tiene que ver mas con el tema!;D
NOTA DEL BLOGMASTER:
Muy bien. Ya nos gustaría que nos la contaras.
Saludos.
Ustedes no saben nada, Wiracocha era el unico dios.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Y, en su defecto, su representante en la Tierra: el gran Pachacutec 😛
Alicia… Alicia… saltaste del cazo para caer en el fuego… tan bien que ibas en tu comentario y ¡pum! tenias que mencioar a un dios falto de autoestima, bipolar y un poco hijo de puta… aunque ¿de que dios estamos hablando? Porque Tláloc ¡ese si que era un dios cabrón!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ahhh, pero ¿Tláloc no era el dios verdadero de entonces? 😛 😛
Como dice Radagast, el verdadero es…. ¡Joder! ya no me acuerdo cuál de los 3.645 dioses es el verdadero. 😛
Saluts.
El único y verdadero dios es Rosendo… y mataré al que lo niegue!
NOTA DEL BLOGMASTER:
¡¡Diorrrrrrr!! Lo había olvidado.
Me voy directo «rezar» las oraciones: «Veo, veo,… mamoneo» y «Canciones para normales y mero dementes» 😛
Lo de la biblia ocurre por un pesimo copy-paste del mito babilonia de la creación… si hasta para copiar otras religiones son malos!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Feadim, eres un blasfemo. En aquella época no había ordenadores, por lo tanto no podían «copypastear» jajajaja.
Ah, pero podían coger las tablas babilónicas y pasarlas a papiro…. ¡eso, eso! 😛 😛
La palabra de dios es inmutable, por eso no variaba de una religión a otra jajaja 😆
Saluts.
Que barbaridad. Como es posible que ahora estemos enterándonos de que los mayas, considerados una de las civilizaciones más avanzadas de todos los tiempos, desaparecieron de la faz de la tierra por su tendencia incontrolable de destruir su entorno y que éso lo hicieron con el único fin de edificar monumentales templos para adoración a sus dioses… y éstos inconscientes son los que profetizaron el fin del mundo conocido y el comienzo de uno renovado por el «amor» y el cuidado «amoroso» de nuestro entorno… Hay que desacreditarlos pues su «teoría del 2012» está siendo tomada en serio por muchos y los esta alejando de la verdad que está solamente en creer en el Único Dios verdadero y en Jesucristo su Hijo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Estás equivocada. El único dios verdadero es Zeus, y su hija Atenea.
Demuéstrame que eso no es cierto.
Alicia: un buen comentario, salvo el final. Mitra es el único y verdadero!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mi primo Thorwald, que nació en Noruega, dice que el único dios verdadero es El Monstruo Espagueti Volador.
A ver si ahora nos vamos a juntar con 3.645 dioses verdaderos. Y no me extrañaría porque en la biblia, Yahvé admite que hay más dioses.
En este tema, yo me apuntaré a la religión del dios que me proporcione más dinero, porque para las buenas obras ya me basto yo (que soy muy buena persona). Ahora sólo falta esperar a ver cuál de ellos nos inunda con billetes de banco o, en su defecto, nos cura el hambre en el mundo, o evita que violen a los niños, o nos salva de los terremotos, etc, etc, etc, porque, después de tantos milenios, ninguno ha dado señales de vida 😛 😛 … salvo el MEV, ¡único y verdadero dios! 😛
Saluts.
Otra demostracion de cual es nuestro futuro si seguimos actuando como consumidores de circuito cebados de una elite avariciosa y degenerada, si seguimos creyendo en esos mensajitos de «no pienses en el ayer o el futuro, tienes que pensar el ahora» absurda estupidez que conlleva a abandonar el futuro de nuestra especie e incluso nuestra propia decendencia personal, condenar nuestra especie para vivr bien ahora, es anti natural, impractico y amoral, pues moralidad tiene que estar junto con el respeto a tu especie. Ellos desparecieron por perder una de las relglas de la moral: dale un futuro a tus descendientes. Hay que recordad la historia, no venerandola, si no como experiencia para no repetir los errores, pues «Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores», asombrosamente, aqui estamos, repitiendo una y otra vez, hasta que dejemos de existir y el circuito se rompa.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Dedicarnos exclusivamente al presente es el peor vicio del capitalismo salvaje. Somos capacer de destruir bosques enteros, selvas, consumir recursos naturales sin control alguno, y luego pasa lo que nos pasa. En fin, el circuito sigue funcionando hasta que revienta, y en mitad de todo estamos nosotros.
Saluts.
Suele pasar cuando uno admira una persona o un grupo de personas y de pronto lo conoces y te das cuenta que no es tan perfecto como lo imaginabas, esto es como el amor por internet te haces muchas ideas cuando de pronto conoces la verdad te das cuenta que no era todo tan perfecto, es normal desilusionarse por eso yo no admiro a casi a ningun ser vivo, puedo sentir empatia en fin esto paso con los mayas tambien viene la desilusion. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Suele pasar que los sentimientos nacionalistas cieguen la objetividad de la gente. Hay personas que se sienten ofendidas porque alguna civiliación de hace cientos o miles de años fuera aniquilada por el clima, por invasiones o por otros desastres. Esa es la historia de la humanidad que nosotros no podemos cambiar (nos guste o no). Eso le ha pasado a los mayas, los romanos españoles, los incas, los íberos, los sefarditas, etc, etc. ¡Y no pasa nada!
Yo he llegado a hablar con gente que se ofende si uno sitúa a una civilización que habitó su territorio en el pasado a la altura de seres humanos normales y corrientes. Parece que todos dicen (y se empeñan en desear) que «su» civilización siempre era la más avanzada, jeje. ¡¡Olvidad lo fundamental!!: ¡¡¡¡NO SERÍA TAN AVANZADA SI ACABO DESAPARECIENDO -y superada por otras, sea invadida, sea por sequía, o por capricho- !!!! 😛 😛
Las cosas SON COMO SON, y NO como nos gustaría que fueran 😛
Un abrazo.
yo no me cierro a las posibilidades pero no llego a creer que una civilizacion tan avanzada no pudiera satisfacer el problema de la sequia algo mas hubo ahi que falta por descubrir.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Todas las civilizaciones son avanzadas para su tiempo. Es una condición inherente a la definición de civilización. Pero, mientras las condiciones tecnológicas no puedan manipular el Clima a gran escala, no es ningún problema asumir las consecuencias de hechos que son cíclicos. Las sequías hicieron que el homor erectus emigrase y saliera del corazón de África para convertirse en homo sapiens. Sequías siempre hay.
Gracias por comentar.
PD.- El hecho de no aceptar unas conclusiones científicas basadas en estudios arqueológicos y geológicos, implica tener que rebatirlas con otros hechos de mayor peso, no con «impresiones» personales.
Es mi opinión.
me prece muy bien que nos informen sobre los mayas aunque yo creo q los extraterrestres se llevaron a los mayas
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues a ti te pasa como a mi perro, que no paro de informarle de las cosas buenas de la vida, pero sigue sin enterarse porque todavía CREE que lo mejor es traerle la pelota que lanza su «amo».
muy bueno tio
NOTA DEL BLOGMASTER.
Ok, tronco.
por que, por que y por que, haaaaay (suspiro) que seria de la vida si no nos preguntáramos el por que de la misma, e aquí un blog que intenta descubrirnos algunos lo cual agradezco, yo respecto al comentario de kaki, yo pienso que nunca, las cosas evolucionan al compás de nosotros con lo cual para saberlo todo, tendrías que saber que pasara en el futuro, y para saber que pasara en el futuro, tendría que haber un destino predeterminado, y si hubiera un destino entonces las religiones los vende misterios como los llama el BG y demás sandeces serian ciertas todo estaría predeterminado para seguir un curso, y como comprenderás dicha cosa carece de lógica.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mientras leía tu comentario se me estaba ocurriendo que, si lo supiéramos todo, la vida sería muy aburrida. Hasta en esto, la evolución, juega a nuestro favor. El placer de descubrir cosas es muy superior a la superchería de querer explicarlo todo con seres inexistentes.
Se agradecen tus palabras.
Saluts.
Estamos listos para una verdad absoluta o una verdad objetiva? Cuando, al menos, sabremos todo sobre todo?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Será difícil que ese día llegue. Pero de lo que se trata es de hacer comprensible la realidad, de manera que los charlatanes no pueden utilizar «el desconocimiento» para llevarse a los incautos a su «bando».
La verdad nos hará libres, y la mentira creyentes 😛
Saludos.
jajajajjajaaj
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es de vergüenza, pero también es de risa. El tio ese habla… ¡y se lo cree! 😛
jejeje.
Saluts.
Nah, para ver sci-fi es mejor el History Channel (mi programa favorito es el de Alienígenas Ancestrales 😛 )
NOTA DEL BLOGMASTER:
Alguna vez he tenido la oportunidad de ver ese programa, pero a los dos minutos no hay quien siga. Como bien dices, es uno de los mejores canales de sci-fi 😛 (¡Y pensar que hubo una época en la que este canal era serio! y ahora han anidado todos los ufolocos en él). 😛
Saluts.
entren a youtube.com y ponganle algo sobre las historias del fin del mundo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Aparece de todo. Desde los descerebrados hasta los mejores argumentos del timo de las profecías mayas. Aunque reconozcamos que los descerebrados son mayoría 😛
Saluts.
los mayas me parecen muy interesantes hay que aprovechar a aprender de otras culturas ya que el mundo se acaba en el 2012 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo tengo encargada una cena en un restaurante famoso de mi tierra para el día siguiente al fin del mundo 😛 😛 (si al final se produce, me ahorraré una buena plata jajajaja).
Saluts.
No cabe duda de que los mayas fue una gran civilización, crearon el calendario más perfecto conocido y eran grandes conocedores de la astrologia sin tener los medios de los que disponemos ahora, pero de eso a que tubieran contacto con los extraterrestres y que supieran que en diciembre de 2012 va a pasar algo extraodinario ya es una locura.
De todos modos me gustaria hacer una reflexión, para los que no respeten las demas culturas (antiguas y no tan antiguas) si lo que dice la NASA es cierto ellos no tenian medios para saber que con la tala masiva de arboles se estaban destruyendo a ellos mismos, sin embargo nosotros si lo sabemos, la gran mayoria de los cientificos apuntan a que nos estamos cargando el planeta, sabemos a ciencia cierta que los polos se estan derritiendo y que la capa de ozono se esta deteriorando a marchas forzadas, con todos estos datos cientificos no ponemos ningun medio.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece muy interesante tu reflexión. Los mayas no podían saber que la tala masiva de árboles los arruinaría, pero nosotros SÍ conocemos que los polos se derriten por el cambio climático. Al final, lo único que se demuestra es que nosotros seremos más avanzados tecnológicamente que los mayas, pero también somos mucho más estúpidos que ellos 😛
Saluts.
talvez se metieron todos
a un lago que disen que era infinito y por sierto va haber mas comentarios sobre los mayas este añosolo miren la diferencia de tiempo con el de arriba mio y comparen
No soy racista, pero los MAYAS, se fueron de este mundo y los indigenas que quedaron fueron de otras etnias, nada que ver con el imperio y señorio MAYA, los MAYAS eran buenos para la astrología y calculos matemáticos, los que se dicen descendientes de mayas a lo mejor eran esclavos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Bueno, puede que sea así y puede que no. En cualquier caso, ahí queda tu opinión. Gracias por ello.
Saludos.
Es algo rridiculo pensar que los Mayas se extinguieron por la deforestacion ,existen muchas personas de desendencia maya en la actualidad si bamos a Guatemala en tekun human podemos ver mucha gente de desendencia maya en el Salvador En la ciudad de Izalco y en muchos mas lugares simplemente en la actualidad son minorias y poco apoco se ban mesclando con gente que no sean de desendecia maya asta que llegue el punto que si seba a extinguir y esto es lo que a pasado por el pasar de los años para conserbar su rraza tienen q unirse entre ellos para poder conserbarse entre ellos y no desapareser esa es mi o pinion, la deforestacion no tiene que ver en nada.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Aquí se habla de la desaparición de los mayas como civilización, nunca de extinción. Es evidente que los habitantes de las ciudades esplendorosas de las selvas de Chiapas, Guatemala, etc, en sus últimos contingentes se mezclaron con otras poblaciones.
Saludos.
Me gusto mas la hipotesis que lei en su momento, la cual indicaba que fue una serie de enfermedades las que hicieron que esa cultura desapareciera al igual que la de los aztecas. El estudio indicaba que los mayas entraron en guerra con los aztecas y sostuvieron una batalla muy grande por defender el territorio, murieron muchos mayas debido a la superioridad en numero de los aztecas, aunque igual uno de los valles al norte de Guatemala, donde hay varios rios que los atraviezan, se asume que de esa batalla surgieron enfermedades como la malaria, dado por los cuerpos en descomposision y ellos luchando sobre ellos, lo cual diezmo a la poblacion maya y azteca. Poco tiempo trascurrido esto inicia la colonizacion de los españoles a tierras mayas, pero no fueron los causantes de nada pues ya las ciudades estaban no del todo abandonadas pero si en gran parte desoladas lo cual hizo en gran parte facil su conquista. Debido a eso, los pueblos al sur, prefirieron abandonar las grandes ciudades y esconderse entre los bosques, por eso es que no se extermino su cultura como algunos blogeros indican, la cultura maya prevalecio. Me gusta mas pensar en que fueron enfermedades que no pudieron curar los mayas a un problema climatico, pues en Guatemala y Mexico existen muchas ciudades mayas con nombres en referencia al agua, lagos o rios, que indica la presencia de lagos o rios desde esos tiempos, como el caso de Yaxja, que significa agua verde, debido a 2 lagos a los costados de la ciudad con el agua con pigmentacion verde debido a los arboles y en su caso haya sido el clima creo que hubieran emigrado hacia otros lugares, debido a que el ser humano desde el inicio de la historia a buscado sobrevivir, ahora bien si tomamos en cuenta lo superticiosos que eran los mayas, seguro que una enfermadad lo tomaron como una maldicion de uno de sus dioses y aceptaron el castigo sin dudarlo.
No es mas que mi comentario y no la imposicion de esta historia para que se la creean y la acepten con los ojos cerrados, sigue en un misterio que la ciencia en su momento nos debera revelar.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues sí, es una buena hipótesis. Podemos acogernos a una buena hipótesis y no apartarnos hasta que las pruebas sean contundentes.
El tema de la despoblación previa a la conquista es tal como lo mencionas, sin embargo la teoría de las enfermedades es bastante débil en el sentido de que ya debe ser muy rara una enfermedad que no afecte al hombre como tal sino como miembro de una cultura, es decir, imagino que las posibles enfermedades no se cebarían solamente en los mayas y dejarían inmunes a aztecas y otros pueblos que, incluso, ayudaron a los españoles en su lucha contra los aztecas.
En fin, puede que la sequí no fuera el origen de la extinción maya, pero no deja de ser una de las hipótesis con mayor peso.
¡Y eso que yo admiro el legado maya que he podido disfrutar in situ!
Saludos.
Sudamerica y Centroamerica deberian ya de superar eso de la conquista, la verdad ya da verguenza ajena oir comentarios como la de Astrid Olivero, El muro de Brlin cayo, alemanes y rusos pueden sentarse en una mesa a tomarse unas cervezas sin embargo por aca mucha gente sigue con viejas rencillas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, la Cultura no conoce fronteras. Pero la idiotez, el fanatismo y el nazi-onalismo, tampoco.
Es cuestión de tener cerebro para pensar 😛
Un abrazo.
una maestrra dise k el mundo no se va a cavar dise k los mayas alcansaron a ser el calendario hasta el 2012
NOTA DEL BLOGMASTER:
Puedes quedarte tranquila. El mundo no se va a acabar en 2012. Ten en cuenta que los vikingos hicieron un calendario hasta el 3477. Y nosotros hemos hecho un calendario hasta el año 5000.
Cierto como se dijo anteriormente, el punto es que los Mayas como civilización desapareció, respecto a cómo fue, mi postura es que realmente no sabremos la causa, la de otros será ya tener la respuesta; posiblemente la respuesta este a nuestros ojos, posiblemente no; libertad de expresión y respeto del punto de vista de cada quien no? aunque no soy cientifico creo que la ciencia puede explicar muchas cosas, pero hay otras que creo que simplemente son imposibles de explicar para ella; mi conclusión, todos somos ignorantes mas no todos ignoramos lo mismo. Un saludo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Estoy de acuerdo; sobre todo en tu última frase (que ya la dijo Einstein, jeje).
Saludos.
Astrid, ya supera esos traumas de hace más de 5 siglos… ya madura.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pobrecilla Astrid. No hay nada peor que albergar un odio que le corresponde a su generación. Lo entiendo hace 500 años, pero hoy es un anacronismo que la conduce al fanatismo nazi-onalista 😛
Un abrazo.
LOS MAYAS SE EXTINGUIERON CUANDO LOS ESPAÑOLES LLEGARON A AMERICA A CONQUISTAR Y COLONIZAR A LOS INDIGENAS, NO SOLAMENTE A LOS MAYAS SINO TAMBIEN A LOS AZTECAS Y A LOS INCAS, LAS TRES GRANDES CIVILIZACINES QUE EXISTIAN EN ESA EPOCA. LOS ESPAÑOLES ESCLAVIZARON, EXPLOTARON,ASESINARON,DOMINARON COMPLETAMENTE A LOS INDIGENAS HASTA TAL PUNTO DE ACABAR POCO APOCO CON ESTAS CIVILIZACIONES Y DOMINAR TODA AMERICA.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Muy mal, muy mal por tu parte. Tu nacionalismo te ciega los ojos con odio. Por supuesto que los antiguos españoles cometieron tropelías, pero de no haber sido ellos (que se mezclaron con la población local) habrían sido los ingleses o franceses (genios del apartheid, la mayor y más larga prueba de esclavitud). Pero si al odio te remites, podrías observar los sacrificios humanos, las extinciones de unas civilizaciones sobre otras dentro de tu territorio (Colombia).
De manera que, gente que odia, como tú, no es bienvenida en este blog. Queda bloqueada tu IP.
Hasta nunca.
¿Qué puedes esperar Filthy de un promocional de Televisa? tan solo hay que anaizar a los que participan… ninguno es Yucateco :).
FCB… dejar «la posibilidad abierta» es la puerta que por ahi entren los vendemisterios, los engañabobos, los maussanes, los frikers, que te llenan la cabeza con sus «teorías conspiranoicas y catastrofistas», bueno allá tu si quieres seguir engrosando sus filas de seguidores y sus billeteras.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los documentales de televisión, por lo general, buscan audiencia. Son pocos los documentales que intentan descubrir la verdad (porque ésta es menos rentable que la mentira). En fin, afortunadamente tenemos las investigaciones serias.
Respecto a FCB, parece ser un tipo interesante, aunque desde mi punto de vista tiene un defecto importante, y es quiere ser «neutral» entre la Ciencia y la charlatanería. Y nosotros, los escépticos, no somos neutrales. Entre el fraude y la Ciencia, siempre estamos con la Ciencia. Y quien quiera ser neutral corre el riesgo de, en un momento dado, dejarse engañar. Nosotros tenemos nuestros filtros.
Un abrazo.
La civilización maya tuvo su declive ya sea por hambruna, por sobre explotación de sus recursos o por guerras internas, o una combinación de todas estas y simplemente tuvieron que dispersarse por sus alrededores. No desaparecieron sin dejar rastro de la noche a la mañana como cree la mayoria de la gente. Su cultura, dialecto y forma de vida aun es conservada por sus descendientes. Por que se empeñan en ver un misterio donde no lo hay? En todo caso, el unico punto sin resolver es saber exactamente que es lo que propició tal declive.
Miren este promo que salió hace poco en la tv mexicana, a pesar de que se trata de promover una supercheria de hace 500 años, no deja de ser curioso como el resto del mundo cree que los mayas «desaparecieron sin dejar rastro»:
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo normal en toda civilización antigua es su desaparición tras una etapa de auge. Unas lo hacen de manera traumática y otras se disuelven en el océano de la Historia. El caso es que todo pasa.
La aportación que nos traes es, como mínimo, interesante. Los mayas habían desaparecido como organización a la llegada de los españoles (eso es un hecho). Ahora bien, eso no significa que todos hubieran muerto, no. Eso significa que el abandono de sus ciudades (ya mermadas de población) los obligó a diluirse con el entorno 😛 .
Un abrazo.
Decir que la Ciencia hace suposiciones (se llaman «conjeturas»… y si tienen visos de ser demostrables se llaman «hipótesis») para así rebajar el nivel de su trabajo y poder por tanto elevar las suposiciones de quienes no siguen ningún método escéptico (y con criterio) al mismo nivel de la Ciencia… eso no búsqueda de conocimiento.
Como bien dice Siesp, la Ciencia es el único método encontrado por la humanidad que provee de respuestas y es capaz de solucionar sus propios errores. Eso no es creencia, eso son hechos.
Claro que también está el problema de confundir «crédito» con «creencia», igualando el significado de ambas palabras. «Creer» implica dar por buenas las conclusiones que se nos hacen llegar sin intentar al menos comprobar su veracidad o ahondar en lo que significan. «Dar crédito», por el contrario, supone dar por válidas unas conclusiones, por el momento, mientras no se obtenga nueva información (a ser posible empírica y/o demostrable) que las contradiga.
Los científicos, en general y normalmente (hay que ser honestos) no «creemos», sino que «damos crédito». Esa es una de las principales herramientas del escepticismo crítico.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por la defensa (no de mi posición, sino de la Ciencia). Vengo comprobando que demasiada gente «cree» que la Ciencia es algo abstracto, un «ser inventado» a la manera del que se han inventado los creyentes. Ignoran la diferencia entre «ser» y «método». Un ser existe o no existe, depende de las pruebas. Pero un método siempre existe. ¿Entenderán esa diferencia los que necesitan las muletas de dioses para comprender el mundo?
Pienso que no 😛
Un abrazo.
A lo que voy, es que no trato de hacer una revolucion sobre quien tiene la razon y quien no, algunos como, dentro de los que yo me incluyo, estamos abiertos al pensamiento de los demás, yo creo en la ciencia, pero tambien creo en que existe algo mas alla que la ciencia por ahora no puede explicar por que no bastan esos estudios, por poner un ejemplo, tu sabes que hay dentro de un agujero negro? hasta ahora la ciencia solo hace suposiciones, creo que la ciencia tiene ciertas limitaciones para describir un gran universo. Tampoco puedo ponerme del lado de los que atribuyen esa desaparicion a sucesos extraterrestres, digo, esa es la creencia de ellos, la otra la creencia de los cientificos. Un saludo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Intentemos no permanecer en un círculo vicioso. Los mayas desaparecieron y es un hecho que lo hicieron por alguna causa. Tenemos explicaciones basadas en estudios y otras «explicaciones» basadas en simple especulación. Tal vez ninguna sea la correcta, pero siempre estará más cerca de la verdad la explicación con más peso.
Después de lo dicho, debo aclarar que en la Ciencia NO SE CREE. O se sabe o se desconoce. Si se sabe, punto. Y si se desconoce, se sigue investigando… ¡pero siempre con un método objetivo que valga para todo!, el Método Científico. No saber lo que hay dentro de un agujero negro no invalida las teorías que nos llevaron a descubrirlo pero sí las anima a seguir por la vía que llevará a una Teoría del Todo.
Lo bonito es que la Ciencia dispone se su propio mecanismo de corrección de errores (cosa de la que no disponen las religiones ni las posturas dogmáticas sobre ovnis, etc). Y lo que está más claro que el agua clara es lo siguiente:
«Si la Ciencia comete errores, con la ignorancia no los solucionaremos»
Espero que salgamos del círculo y abordemos otros temas mientras esperamos nuevos descubrimientos en este campo.
Saludos.
Gracias a todos por comentar. No he podido atenderos como merecéis, pero tras unos días de asueto ya estoy de nuevo dispuesto hablar con vosotros como siempre, de modo individual.
Pero lo habéis hecho muy bien entre todos. (Os puedo casi dejar solos jajaja)
Un abrazo a todos.
No FCB. Las cosas no funcionan así. Con el mismo argumento no habría manera de hacer historia, ni tendría validez la teoría atómica, ni la evolución. Estoy un poco perezos como para extenderme en explicaciones, pero si lees algunas de las entradas podras ver los argumentos en contra del relativismo.
Todos somos creyentes de algo, sea comprobable y tangible o incomprobable e intangible, entonces todos seriamos mentirosos?
A lo que me refiero, es que uno no posee la verdad absoluta, así tengas una prueba científica de algo que no pudiste ver o experimentar, va a quedar demostrado a medias,por que sigues creyendo en algo que no viste y no pudiste experimentar y es muy parecido a la religión a creer en algo que no ves, so esa es la verdad para aquellos investigadores que dicen saber por que desaparecieron los Mayas, mas sin en cambio, como te digo, sus conclusiones las basan en sus estudios que sin embargo, no pudieron verlo con sus propios ojos para poder decir «efectivamente, los mayas desaparecieron por tal cosa»; entonces esa es su verdad de ellos, la verdad de otros pueden ser muy distinta, al final, nadie que no haya visto como y por que desaparecieron, no podra tener la verdad de su desaparicion.
Sin ofensa a ningun comentario. Un saludo
la verdad los hara libres… realmente no hay una verdad absoluta cierto?, cada quien crea su verdad
Por cierto un saludo a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
«La verdad nos hará libres, y la mentira creyentes»
Un saludo a ti también.
angel, te invito a que veas el video que coloque mas arriba, aclaro que los mayas NO se extinguieron, aun estan entre nosotros… ¿lo dudas? ve a Yucatán para que lo constantes…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Y yo que he estado allí lo certifico. El hecho de que desaparecieran como civilización no implica la desaparición física de los individuos.
Gracias Mirror.
Saluts.
Hace poco se divulgó que las civilizaciones andinas predecian si el año iba a ser llovedor o seco mirando las pléyades cuando aparecian en el horizonte en primavera. Como entre la visión de las mismas se interponía la humedad del Pacífico, si el mismo estaba cálido la humedad no dejaba ver a las estrellas con claridad (las pléyades tienen un brillo cuya visión la hace muy influenciable por la humedad del cielo) entonces predominaba la corriente del niño y las lluvias serian abundantes. Si las Pléyades se veian nítidas, el Pacífico estaba frio (corriente de la niña) y las lluvias eran escasas. Hasta este nivel de conocimiento fáctico llegaron los pueblos americanos. Y hasta este nivel la astronomía puede predecir el clima con los conocimientos que poseian. Ahora se sabe que fenómenos solares influyen en el clima, pero ese conocimiento ni remotamente lo tenian ni los mayas, ni los aztecas, ni los incas. Por lo tanto dos cosas.
Conocer mucho de astronomía no implica poder predecir el clima.
Conocimiento fáctico se puede obtener de la sola observación, para poder hacer grandes predicciones se necesita teoría, cosa que carecian los indígenas americanos.
Conclusión: ni los mayas eran grandes astrónomos en el sentido actual del término ni la astronomía se ocupa de predecir el clima.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, como muy bien sabemos, los pueblos antiguos eran atrasados tecnológicamente, pero no eran subnormales. Un claro ejemplo de las relaciones astronómicas con los acontecimientos en la Tierra lo tenemos en la aparición de la estrella Sirio en las noches justo en la época de lluvias en Centroáfrica, lo cual origina la crecida del Nilo. Es evidente que los egipcios no veían llover, sólo que daba la «casualidad» que con la aparición de Sirio el Nilo subía de nivel. Predicción: «Cuando veamos aparecer en la noche a Sirio, el Nilo aumentará su caudal y nivel».
La pena es que la simpleza de esos hechos ha provocado que hasta hoy en día hayan perdurado las personas simples. Afortunadamente, cuando uno se instruye, lee, aprende, experimenta, confronta hechos, etc, se acerca más a la verdad que alguien pazguato, simple y anclado en los mitos antiguos.
Saludos.
los mayas no pudieron desaparecer por las grandes sequias ni por la falta de aggua. ya que ellos eran exelentes astronomos y pudieron predecir eso. la extinsion de esta raza aun es un misterio
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es cierto que, para mucha gente, sigue siendo un misterio. Pero no nos prives a los demás de conocer la verdad. Todos los astrónomos de la antigüedad eran muy listos, pero no fue hasta Copérnico cuando se conoció que la Tierra giraba alrededor del Sol.
Ah, y como diría Jim Carrey en una película suya, «¡el hombre ha llegado a la Luna!»
Tal vez ustedes los españoles no lo puedan entender por no experimentarlo in situ. Pero aqui en latinoamérica hay una izauiqerda que tiene mas mitos que cualquier religión. La del indigenismo es una, pero también me molesta la visión simplista del desarrollo histórico: todo ocurre porque los malos – EE.UU y parte de Europa- están al acecho de los paises pobres. Hay que admitir que si existieron, existen y existiran hechos que se expliquen con esta simplicidad, pero, por ejemplo, las revoluciones árabes, con Libia incluido ¿Puede explicarse con un relato tan simple?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mira tú por dónde, Anaxícrates, yo puedo explicarte lo de las revoluciones en los países árabes. ¡¡¡La sociedad orprimida (y reprimida) de esos países en revolución quiere follar!!!
Exclusivamente por eso. Están hartos de ver por internet que en los países «Libres» se folla sin que te lapiden, sin que de corten un brazo, y no pasa nada. Es sólo por follar. 😛 Así de sencillo.
Un abrazo.
«Hay un apego a un indigenismo ideal, que nunca existió.»
Creo que lo he dicho muchas veces por innumerables sitios. Esa idolatría hacia tiempos mejores, esa falacia del nativo feliz.
Si las hipótesis barajadas sobre la desaparición de los mayas resultan ser las acertadas, se tumba por completo la historia del buen salvaje. Como debe ser, no obstante.
No existen civilizaciones ni sociedades que, en ninguna parte del mundo ni en ningún momento de la historia, «hayan comprendido su lugar en el vasto círculo de la Tierra», «se hayan hecho uno con la Madre» ni demás pamplinas por estúpidos e infantiles motivos como la bondad, la caridad y demás sandeces. Si lo hicieron es porque no les quedaba otra: los seres humanos sin nuestra astucia e inteligencia estamos siempre en desventaja en la naturaleza. ¿Y para qué se usan esas cualidades? Para doblegar a quienes no seamos nosotros, esto es: a todo lo que hay en este minúsculo planeta.
Basta que una sociedad virginal, pura y «ecologista» (poned el término entre más comillas, por favor) tenga contacto con otra ligeramente más desarrollada para que se produzca un intercambio de conocimientos y, debido a ello, la menos «avanzada» adquiera mejores herramientas. ¿Para qué? Para sobrevivir mejor, y eso siempre pasa por eliminar los peligros. Es decir, lo que les rodea.
NOTA DEL BLOGMASTER:
A esto lo llamo yo una verdadera conclusión de tesis doctoral. Y solamente extraída por la inteligencia de un «córvido intelectual» 😛
Normalmente, quien así habla (me refiero a los nacionalistas indigenistas) suelen llevar más genes de la sociedad que los hizo avanzar (aunque fuera a sangre y fuego) que de la sociedad «conquistada». Y su actitud demuestra un resentimiento perpetuo. Uno no puede (en el caso de España, por ejemplo) renegar de los conquistadores romanos porque acabaron con los celtíberos, ni tampoco de los vándalos del norte que acabaron con los romanos, ni de los árabes que acabaron con los vándalos, ni de los cristianos en la reconquista, ni… Es increíble comprobar cómo en pueblos donde las sucesivas dictaduras han eliminado a más ciudadanos que las invasiones de la Historia, todavía hay quien se siente «herido» por incidentes de hace cientos y cientos de años (cuando no miles).
Siento pena por el sufrimiento perpetuo que deben soportar sus restrictivas mentes.
Saludos, amigo.
lucifer.
Tu comentario da como para hacer un largo análisis, pues es un ejemplo de todas las taras (no te estoy diciendo que seas tarado) que tiene cierta izquierda latinoamerica, que explica perfectamente porque solo en contadas ocasiones y recién a principios del siglo XXI llegó a poder ganar el respeto en países como Uruguay y Brasil (Argentina es bastante especial). Quisiera nombrar algunas.
Hay un apego a un indigenismo ideal, que nunca existió. Sin embargo poco se habla o se hace para mejorar la situación de los indígenas actuales. Esto nos lleva al mito del buen salvaje, que aparece reiteradamente en esta entrada. Mira lo que dices:
«creo k eran mas listos k nosotros os explico el por k,nosotros nos tragamos toda la mierda k nos dicen desde los estados unidos kpara mi es el cancer del planeta.»
No puedes comparar dos situaciones históricas distintas, aunque debes tener en cuenta que en esa época y lugar ellos eran los dominantes o sea «el EE.UU del lugar»
El odio irracional a los EE.UU hace olvidar que en su origen los «padres fundadores» tenían un programa político que no solo retrocedio en ésta tierra, sino que nunca se aplicó en ningún país latinoamericano y esporádicamente en Europa. La separación de la iglesia del estado, con un programa prácticamente «ateo» es algo que ni cierta izquierda se atreve hacer en latinoamñerica. Y ni que hablar de la adopción de cierta izquierda de la «teología de la liberación», donde se oscurecía la mente con una sumatoria de mitos casi infantiles.
Es ese odio el que conduce a expresiones como «ojalaaaaaaaaaaaa pase y se undan todos los cabrones k en vez de gobernar solo piensan en el puto dolar» Es una expresión casi similar a los fanáticos creyentes que esperan el «rapto de los buenos».
Espero que entiendas esto como una crítica hecha desde «adentro» de la izquierda.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, cómo se nota que no tienes un blog «crítico» donde «domar potros» 😛 😛
Es por eso que te agradezco aún más el que te hayas molestado en intentar domar a alguien que no tiene arreglo. De esos hay muchos.
Por eso mereces mi respeto al dedicar tu tiempo a esta causa. Al menos, esperemos que lo lea y le sirva de algo.
Un abrazo.
Con esta entrevista a un VERDADERO EXPERTO en los Mayas, ya damos carpetazo final al tema:
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Excelente vídeo. Tal vez la gente necesite abrir los ojos a base de vídeos en lugar de hacerlo con razonamientos. Un buen análisis ya lo tratamos AQUÍ.
Y ahora, con tu aportación, como muy bien dices, podríamos dar carpetazo al asunto… Pero siempre vendrá algún troll a tocarnos las pelotas 😛 😛
Un abrazo.
no se k paso con los mayas pork por mucho k investigen eso k paso solo lo saben ellos xd,ademas creo k eran mas listos k nosotros os explico el por k,nosotros nos tragamos toda la mierda k nos dicen desde los estados unidos kpara mi es el cancer del planeta. aora mismo esta la gerra en libano algien sabe por k esa gerra?pues por el petroleo estados unidos ya tiene irak y aora los europeos keremos libia y todos los paises ricos contentos.por k claro con la crisis k ay lo mejor k se les ocurre es una gerra,sincera menteno se si en 2012 pasara eso k dicen delcambio de polos ect.. pero una cosa si tengo clara ojalaaaaaaaaaaaa pase y se undan todos los cabrones k en vez de gobernar solo piensan en el puto dolar bueno ay lo dejo buen post suerte
NOTA DEL BLOGMASTER:
Demasiadas inexactitudes en tu comentario como para analizarlas todas. En cualquier caso, a mí no me gusta la idea de la destrucción total del planeta para solucionar los problemas de los hombres. Salu2
No existen tales profecias mayas, ya hay un post con ese tema, seria bueno, Julieth, que le dieras una leida.
Cuando yo era niño un maestro en la primaria nos enseño el método y la forma de contar y medir el tiempo de los mayas y los aztecas, si lográs aprender esto comprenderas el por qué lo de 21 de diciembre del 2012.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Buena recomendación al post sobre la mentira de la profecía maya. Mucho comercio, mucho libro se ha vendido a costa de decir tonterías. Pero siempre es bueno remitir a la gente a leer algo de quien sabe en vez de leer a quien sólo le interesa vender.
Gracias por tus consejos a Julieth.
Saludos.
Hollywood vende, no educa; parte de ese principio Julieth, por lo que puedas ver, esta totalmente desvirtuado de una realidad.
No hay mucho que aclarar ya, los demas lo han hecho magníficamente y me pongo de pie y un gran aplauso… pero si quisiera comentar que los mayas nunca hicieron profecías, también que no hay que confundir una predicción, como se hace hoy con eclipses y otros eventos astronómicos, con una «profecia del futuro» esas ya son desvaríos
Las predicciones en astronomía, busca algo en interntet, y verás que es el resultado de: observación y análisis de datos, las dos grandes areas del método cientifico, es el cúlmen de la ciencias, de la habilidad del ser humano, es donde realmente deberías de enfocar tus esfuerzos en tratar de entender el tema de las predicciones, por llamarlas así.
Tienes una enorme curiosidad, aprovechala y dale un buen uso a ella.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Bien explicado, Mirror. A efectos de «profecías» podríamos decir que mañana y pasado saldrá el sol, o que el próximo verano hará calor. Una cosa es una profecía y otra sacar conclusiones de la observación (como bien dices).
Para Julieth, lo mejor que le puede pasar es saciar su curiosidad con estudios, buenos libros y atender las explicaciones de los profesores y de todos los que saben. Las explicaciones de quienes pretenden obtener «algo» a costa de la ignorancia ajena son interesadas, además de falsas en la mayoría de los casos. 😛
Un profético abrazo jejejeje
MeL Gibson hizo todo un amasijo con su pelicula, todo es una mezcla de mayas con aztecas y la región que muestra no se parece en nada a los lugares donde vivieron los mayas, cosa que se confirma al final, pues se ve un desembarco de conquistadores españoles, algo que sucedió en una región dominada por los totonacas (Veracruz) y cuando la cultura maya ya estaba en plena decadencia. Solo yendo en auto, el protragonista hubiera llegado desde Yucatán a Veracruz en una noche.
Tambien se muestra un pueblo arrasado por la viruela antes de que los españoles desembarcaran y hasta por sale un tipo comiendose un mango!!!! Cosa increible, pues esta fruta es de origen Hindú.
Y según las investigaciones realizadas hasta ahora, los mayas no sacrificaban prisioneros, sino gente de su propio pueblo, aunque no se se descarta lo primero, los principales sacrificios que ofrecian eran de gente pura (niños, mancebos y mujeres virgenes), los cuales no eran descorazonados, sino arrojados vivos a los cenotes y lugares sagrados.
Eso de sacarle el corazón al prisionero y arrojarlo rodando por la escalera de la piramide era más propio de los aztecas y demás culturas del centro de México, y su motivo más que religioso, era para infundir temor en las comarcas que dominaban.
Todo indica que en realidad se trata de la cultura azteca pero disfrazada, talvez para no herir susceptibilidades, ya que los aztecas en México, son considerados Heroes, por haber sido conquistados. Como todos los heroes mexicanos, fueron unos losers.
Esa pelicula deberia de ser llamada «Los delirios de Mel Gibson II». La primera fuè La Pasión de Cristo. XD
NOTA DEL BLOGMASTER:
Buena descripción de las incongruencias de la película. Los mayas, como civilización, ya habían desaparecido a la llegada de los conquistadores. Y lo más grave de esa película es la lengua quechua que le adjudican a los mayas, jajaja. Era una lengua del pueblo del inca, a varios miles de kilómetros al sur 😛 Todo lo demás es un adorno para mayor gozo del actor que se encumbra con películas así.
Gracias por contarnos algo de historia.
Saludos.
Yo vi esa pelicula de los mayas, Hay que mandar a mel gibson a un siquiatra. Yo pensaba que los creyentes ya no estaban obsesionados con la sangre pero al ver sus ultimas peliculas apocalipto y la pasion de cristo parece que si. Ademas ya era hora de mostar a nuestro amigo jesus como corderito entrando al matadero y a los mayas como unos enfermos mentales sicopatas hasta que llegaron los civilizados y amables españoles a hacer obras de caridad y todo se volvio color de rosa jajajaja¡¡¡¡
NOTA DEL BLOGMASTER:
El cristianismo siempre fue un culto a la muerte. Y como tal, a la sangre. De hecho, veneran un instrumento de tortura y se comen a su propios dios todos los domingos. Incluso se beben su sangre, jeje.
En fin, en la película que mencionas, daba gusto oir a los mayas hablar en quechua 😛 😛 😛
Un abrazo.
Bien, de lo que yo tengo entendido pos bueno de pronto no se les podía decir que eran sabios, pero ellos SI eran inteligentes ya que por ejemplo las “profecías” de ellos, bueno, ellos No profetizaban, ellos para saber los eclipses o las faces de la luna hacían lo mismo que los astrónomos hacen ahora, no es que lo adivinaran sino que en base a reglas matemáticas ellos podían decir cuando puede que pase tal cosa, ¿es o no así?… (bien ya no se si lo que conozco o se esta bien o erróneo)
Saludos!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los presuntos adelantos no eran conocimientos imposibles. Era lo que se podía saber en esa época a poco que uno se aplicase. Aunque hemos de tener en cuenta que un pueblo capaz de arrancarle el corazón en vida a un sacrificado y arrojarlo todavía latiendo escaleras abajo no tenía las ideas demasiado claras 😛
Dejemos el tema aquí ya, ¿ok?
Saludos.
Es que cuando algunos hablan de «Desaparicion de los Mayas» creen que de un día para otro todos se esfumaron en el aire sin dejar rastro, que se los llevaron los aliens o cosas asi.
Los mayas no desaparecieron, y quien haya visitado los estados de México donde vivieron podrá darse cuenta que el dialecto maya aun existe, asi como personas descendientes de ellos, muchos de ellos incluso portan apellidos y nombres mayas.
Bien entrado el siglo XIX, en 1847 en Yucatán hubo una gran revuelta de pueblos Mayas.
Lo que desapareció fuè su cultura, se dispersaron y su cultura se fundió con las de los otros pueblos cercanos a ellos.
Pudieron haber sido muchas causas, y lo de la sequia pudo ser una de ellas.
Eran pueblos muy adelantados en cuestiones matematicas, arquitectonicas y astronómicas, pero muy atrasados en otras areas. Su creencia en muchos dioses y demás supercherias tambien pudieron ser influyentes.
Ya ven que hasta los aztecas creyeron que Hernán Cortés era Quezatlcoatl y practicamente ellos mismos lo invitaron a que los conquistara.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Por supuesto, una civilización no desaparece de la noche a la mañana más que en la ficción (la atlántida). La pruebas actuales apuntan hacia un periodo de sequia como causa de su declive y abandono de sus ciudades. Menos población y más dispersa se puede incorporar a las nuevas corrientes emergentes.
Incluso puede que la sequía no fuera la única causa de su desaparición, pero es evidente que, sin investigar, no se hallarán las respuestas. Y cuando éstas aparecen no podemos darnos por ofendidos sino alegrarnos por el descubrimiento.
Un abrazo.
III Congreso internacional de cultura Maya.
http://www.inah.gob.mx/index.php/boletines/1-acervo/4913-colapso-de-la-cultura-maya-a-debate
http://www.clarin.com/sociedad/mayas-desaparecido-raiz-colapso-ambiental_0_445755626.html
Luego de la hambruna y la muerte de gran parte de la población, la solución fue la diáspora. Dispersarse para encontrar lugares más apropiados para continuar la existencia. ¿No haríamos nosotros lo mismo?.
Para seguir las noticias. Sitio del INAH en facebook:
http://www.facebook.com/note.php?note_id=208703805810702#!/pages/INAH/156996891000014?sk=wall
Ayuntamiento de Mérida:
http://www.facebook.com/note.php?note_id=208703805810702
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Vaya, Rubén. Exhaustivo trabajo el tuyo. Muchos somos quienes te agradecemos la posibilidad de realizar hasta un trabajo sobre el tema con tus aportes.
Gracias, amigo.
Abrazos.
Buen comentario Radagast.
Te olvidaste decir que si nosotros seguimos teniendo maestros como los que tiene mi estimada Julieth, vamos a terminar peor.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los maestros no sólo están en las aulas. También los hay por aquí, como compruebo continuamente con vuestros comentarios. Así que todos haríamos bien en aprender de quien sabe 😛
Abrazos.
[Aplausos para Anaxícrates].
¿Para qué añadir más? Hacerlo sería desviarse del tema en cuestión (la desaparición de los mayas).
No es tan descabellado imaginarse, insisto, una sequía pertinaz que durara una década (lo cual no es nada raro, que aquí en España pasamos algo similar en los años 90) unido al alto grado de deforestación de la zona.
Se me acaba de ocurrir una cosa (al hilo del tono general de los comentarios): no entiendo cómo la gente que insiste en que los mayas eran unos grandes matemáticos, arquitectos e ingenieros no se dan cuenta de que eran eso debido a que eran profundamente religiosos. Todos sus descubrimientos científicos y sus aplicaciones ingenieriles y arquitectónicas estaban única y exclusivamente orientadas a la grandeza de sus dioses, de su religión, de su sociedad.
¿Por qué entonces no entienden que es perfectamente plausible, incluso se puede decir que correcto, el pensar que se cargaron todos los arboles que tenían a la redonda para embellecer sus templos? Si sus templos eran tan importantes, el máximo exponente de sus sociedad, cuna de sus logros astronómicos y matemáticos… es lógico que, sin tener idea de otras materias como la agrimensura, la ecología y la climatología (y la meteorología), lo sacrificaran todo para dar lustre a sus dioses.
Y que cuando al cosas se pusieran negras debido a que se les fue la mano con la floresta aledaña… aumentaran el ritmo de sus «alabanzas» para así ganarse el favor de unos «dioses» que les estaban dando la espalda… generando un bucle de realimentación positivo cada vez más potente, generando una situación cada vez más y más inestable hasta el colapso del sistema.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo cierto es que no es nada difícil imaginarse que las cosas pasaron así. Aunque todavía exista gente que se ofende por las hipótesis científicas. Después de todo, las civilizaciones aparecen y desaparecen a lo largo de la Historia por diversos motivos, y nunca se puede decir que determinado grupo étnico fue el mejor si no supo mantenerse en el tiempo, si laboró para desaparecer. ¿Por qué extrañarnos de la desaparición de civilizaciones cuando se trata de un proceso natural hasta en el mismo hombre?
La relación es bien sencilla: se dan los factores para que una civilización florezca, lo cual implica echar mano a unos recursos naturales que acabarán por desestabilizar esos factores de florecimiento y ¿qué ocurre entonces? Lo lógico. La desaparición.
Abrazos.
Julieth.
En genral tengo paciencia con todos los que entran en esta página. El comentario anterior lo hice pensando que respondía a algien mas grande. Así que si tengo paciencia con los mas grandes como no la voy a tener contigo que apenas eres una adolescente curiosa y preocupada. Te voy a corregir algunas cosas en que estas equivocadas.
«No puedo creer que una cultura tan desarrollada que pudo predecir cosas, que crearon miles de ciudades enormes, construcciones perfectas en ubicación y ángulo, predijeron nacimientos de otras culturas, dominaban la astronomía…bueno, miles de cosas….y su final fuera por una sequia…»
No eran tan desarrollados, no conocian la rueda, por ejemplo. Los conocimientos astronómicos son los típicos de una cultura que se inicia en la agricultura, como los sumerios 4000 años antes o los egipcios. Este es tu primer error.
Obtener este tipo de construcción no te habilita a saber el comportamiento del clima o de ecología, de la misma manera que ser arquitecto no te habilita para operar de apendicitis. Lee mas arriba que he hecho comentario de varias culturas que le pasaron lo mismo por deconocer algunas cuestiones ambientales.
«ahora que hemos estado destruyendo la capa de ozono, y tales, ¿Por qué no nos hemos asado?»
Primero, porque por lo que se sabe siempre hubo un hueco de ozono ahí.
Segundo porque lo que nos asaría son los rayos infrarrojo, no los ultravioleta, que son los que evita el ozono. En todo caso si el ozono falla moririamos por mutaciones y cancer.
Lee mejor el sitio de la Nasa y dejarás de estar tan alarmada.
«He estudiado arto y no creo que en esos momento la capa de ozono haiga dejado pasar tal calor como para formal una sequia»
La capa de ozono y los rayos ultravioleta no tienen nada que ver con el calor y menos con las sequías.
Tampoco el calor se puede relacionar directamente con las sequías.
En general los ambientes secos son calurosos, pero hay ambientes secos que son frios, como la tundra o la estepa patagónica en Argentina.
«no me supe explicar bien, estaba estresada y estaba haciendo un trabajo del Sena (universidad), y ahora que lo vuelvo a leer….tienes todo el derecho a borrarlo (que vergüenza yo)…bueno este es solo mi opinión y se que puedo estar equivocada.»
A tu edad tienes todo el derecho a equivocarte. Al contrario debes sentir un poquito de orgullo por ocuparte de estos temas. Pero me parece que te hace falta mejores maestros y esa no es tu culpa.
Yo soy solo un comentarista mas en este blog, no se lo que pensará Siesp (el dueño) pero por mi eres bienvenida.
Ok, de pronto no sea muy buena en la ortografía, perdón!, si lo se estoy utilizando la ciencia para escribir esto y para lo que hago a diario por eso dije que yo me incluyo, ósea, si lo se no soy muy buena explicándome y al parecer ustedes son muy buenos críticos…bien no soy para nada buena en esto…soy mejor respaldando a la naturaleza (xD)….pero el caso es el siguiente:
No puedo creer que una cultura tan desarrollada que pudo predecir cosas, que crearon miles de ciudades enormes, construcciones perfectas en ubicación y ángulo, predijeron nacimientos de otras culturas, dominaban la astronomía…bueno, miles de cosas….y su final fuera por una sequia…¬¬… por favor!…de paso, no, no te estaba juzgando, yo me juzgo a mi misma primero que a los demás, y siento si te hice sentir así, pero…si eso paso hace mas de 200 años…(creo)…ahora que hemos estado destruyendo la capa de ozono, y tales, ¿Por qué no nos hemos asado?… miren yo realizó un curso de educación ambiental y si supieran la gravedad de el asunto entenderían que en estos momentos estamos mal y vamos pa´ peor, yo no digo que estoy en contra de la ciencia, solo que esta también se equivoca, por ejemplo:
Todos los años, el agujero de ozono del hemisferio sur llega a su tamaño máximo durante el mes de septiembre. Según los registros del satélite Aura de la NASA, el pico de este año se alcanzó el pasado 13 de septiembre, abarcando un área de más de 25 millones de kilómetros cuadrados. De acuerdo a los científicos del Centro Espacial Goddard, es un tamaño promedio en comparación con las mediciones obtenidas en los últimos 15 años y, por suerte, muy por debajo del récord registrado en el año 2006.
La máxima apertura del agujero de ozono se produce en la primavera austral debido a que las reacciones químicas que producen la destrucción del ozono atmosférico tienen lugar sobre las nubes estratosféricas polares, que se forman durante el frío invierno antártico. Con la llegada de la primavera, el aumento de la luz solar ultravioleta acelera las reacciones químicas que causan la ruptura de las moléculas de ozono. Con el paso de los días, se modifica el patrón de los vientos, produciéndose la dispersión de los gases clorados que causan la mayor parte del daño al ozono; esto permite la estabilización de la capa de ozono hasta la primavera siguiente.
La capa de ozono terrestre tiene un espesor de unos 3 milímetros, lo que equivale a unas 300 unidades Dobson (una unidad Dobson es el número de moléculas de ozono que se necesitan para formar una capa de ozono puro de 0.01 milímetros de espesor a una temperatura de cero grados y a una presión de una atmósfera). Se considera como parte del agujero de ozono a la región que presenta una concentración de ozono inferior a 220 unidades Dobson. Cabe destacar que dentro del agujero de ozono, el promedio de concentración de unidades Dobson es cercano a 100.
Aunque la emisión irrestricta de clorofluorocarbonos -principales destructores del ozono atmosférico- se interrumpió casi por completo gracias a lo establecido por el Tratado de Montreal, el ciclo de vida de los clorofluorocarbonos en la atmósfera es de hasta 100 años, y por ello no se esperan cambios significativos en el tamaño del agujero de ozono al menos hasta el año 2070.
Para seguir día a día la evolución del agujero de ozono, en el sitio web Ozone Hole Watch de la NASA se publican imágenes, animaciones y estadísticas que ayudan a comprender la magnitud del fenómeno.
¿Ustedes que opinan?…este estudio también es científico, pero claro que puede estar equivocado…aunque yo lo veo bien… solo es para dar el ejemplo…
He estudiado arto y no creo que en esos momento la capa de ozono haiga dejado pasar tal calor como para formal una sequia… ¿y solo a ello?…
Bueno, yo apenas estoy aprendiendo, (solo tengo 14 años…si ya lo se, no estoy muy preparada como para ponerme a discutir con alguien que tiene experiencia…), pero no estoy de acuerdo con el tema del post, o bueno con el post, (no estoy segura), pero es eso, en el comentario anterior (mío) no me supe explicar bien, estaba estresada y estaba haciendo un trabajo del Sena (universidad), y ahora que lo vuelvo a leer….tienes todo el derecho a borrarlo (que vergüenza yo)…bueno este es solo mi opinión y se que puedo estar equivocada.
Saludos!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Julieth, ahora has entrado mejor en el blog. Puedes discrepar lo que quieras. Se juzgan los argumentos de las personas, no a las personas por sí. Y veo que Anaxícrates puede ser el mejor maestro para ti (por la respuesta que te da a continuación).
Yo a los 14 años intentaba aprender mucho (lo consiguiera o no) y, además hacía más preguntas que respuestas daba 😛
Vuelve cuando quieras.
Saludos.
Julieth: Queda claro que no tienes nada contra la Ciencia, toda tu «inquina» se limita a la Ortografía…A esa sí que le tienes tirria…jejeje…Saludos…
NOTA DEL BLOGMASTER:
No sólo es ortografía, es dislexia pura y dura.
Después de años observando a los trolls, me equivocaré muy poco si enuncio un postulado particular: La actitud de gente como Julieth y otros similares no refleja más que la envidia de la gente que sólo intenta adquirir conocimientos en vez de fe, y van viendo que gente como nosotros nos desenvolvemos normalmente por el mundo actual y otros van a remolque de lo que los innovadores incorporan a la sociedad.
Bueno, no me enrollo más, jejeje.
Saludos.
Hola Julieth.
Me parece que no entendiste nada con respecto al post y que hay algunas cosas no respectivas a este en que entiendes menos.
1- Me pregunto…tengo que pensar como tu para estar “en lo cierto”?
No. Para tratar de estar en lo cierto lo que se tiene que hacer es pensar de tal manera que lo que dices se puedan respaldar con hechos, experiencias, evidencias.
2 «La verdad NUNCA se sabra a ciencia cierta como fueron las cosas. »
Si por ciencia cierta te refieres a saber que hora eructo por última vez vez Tutankamon, por poner un ejemplo, estas en lo cierto. Pero si nos limitamos a un conocimiento menos deatllado, pero no por eso menos amplio, te equivocas, pues por ejemplo estamos en condiciones de saber cuantos años tenía don Tutankamón cuando murio, algunas medidas de gobierno que tomó etc. De la misma manera pasa con las demás civilizaciones.
3 el hombre por mas que lo intente NO ES DIOS
Obviamente que no: el hombre existe, dios es un invento del hombre y por supuesto que no existe.
4 la ciencia es capas de compararse con Dios o Dioses (segun sea vuestra creencia)
Nunca he visto, excepto en las pelis ce ciencia ficción, que los que hacen ciencia se comparen con dios. Una razón es que ninguna ciencia pretende ser un saber total e infalible. La otra, nuevamente, es que dios no existe.
5 la cienla gente no nesesita pedirle a ningun Dios que le de saludcia lo da!.
En este caso los que no entendemos somos nosotros.
6 Dejando la frase anterior que tambien es imposible de entender. Voy a esta:
«¿te crees con el derecho de jusgar a una poblacion por destruir (por que aunque no te estes dando cuenta lo estas haciendo) si TU y muchos (en esos me incluyo) estan haciendo lo mismo?…»
Si lees el post y los comentarios te daras cuenta que nadie esta juzgando a nadie y que si en algo sirve todas estas investigaciones, que tu las tomas como una ofensa, es precisamente para no repetir la misma historia. Hablando de aprender de la historia, te diria que una de las cosas que estamos aprendiendo muy despacito, pero aprendiendo al fin es no sentirnos enojados porque los hechos contradicen a lo que creemos. Muchos hemos logrado una flexibilidad casi total en este aspecto.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Vuelvo a quitarme el sombrero por tu dedicación. Y suscribo cuanto dices. Incluso me he divertido muchísimo con la ironía de tu punto 5 😛 😛
Además, para remarcar todo tu comentario me quedo con tu última frase: «Muchos hemos logrado una flexibilidad casi total en este aspecto». Frase magnífica. La única manera de conocer la realidad de las cosas es ajustar nuestras ideas a las pruebas, ¡esa es la flexibilidad!
Cuando uno se ofende porque lo que se va descubriendo no corrobora sus prejuicios, es porque no busca la Verdad, sino el consuelo de sus propias limitaciones. Nosotros (ateos, científicos, seres racionales, etc) en lugar de ofendernos cuando algo derriba alguna de nuestras convicciones, nos alegramos, y nos amoldamos a las nuevas visiones de la realidad. Los otros, los de la «fe inquebrantable», cada día que pasa se encuentran más lejos de la realidad. Es un hecho, no una apreciación 😛
Gracias, amigo. Un abrazo.
Julieth, no te se pide que pienses como nosotros… PIENSA y por favor… ¡aprende a escribir bien!:
1. no es «capas» es capaz
2. no es «nesesita» es necestia
3. no es «darce» es darse
4. no es «asta» es hasta
5. no es «jusgar» es juzgar
6. no es «paresido» es parecido
Luego, dices que «»no tengo absolutamente nada contra la ciencia…solo que el ser humano prefiere a la ciencia (por su beneficios y por que ella es la que crea cosas que la hacen mas faciles la vida asta tal limite en que hace daño a la sociedad…)»»
¿Y tu que has hecho, que has utilizado para dejar tu comentario? has usado las aplicaciones de la ciencia, que te han hecho la vida más facil, han aumentado tu expectativa de vida y seguramente llevas una vida sana… ¿donde esta el daño?
La ciencia NO es arrogante, los arrogantes son aquellos que piensan que la ciencia es mala y que aleja a los seres humanos de «la verdad divina». Espero no seas tu uno de ellos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Magnífica respuesta, Mirror. Si uno no sabe escribir tampoco puede expresarse para que lo entiendan. A eso añades que la mayoría de los ignorantes presumen de ello, acusan a la Ciencia como si de una charlatanería se tratase. Y lo hacen tras sus gafas graduadas gracias a la Ciencia y ante un teclado producto de la tecnología científica.
Repito, muy buena respuesta.
Un abrazo.
Me pregunto…tengo que pensar como tu para estar «en lo cierto»??….la verdad NUNCA se sabra a ciencia cierta como fueron las cosas, el hombre por mas que lo intente NO ES DIOS la ciencia es capas de compararse con Dios o Dioses (segun sea vuestra creencia) por que?… ya , la cienla gente no nesesita pedirle a ningun Dios que le de saludcia lo da!….el humano es lo suficiente inteligente como para darce cuenta de que no puede saberlo todo!…»Es peligroso mostrar al hombre con excesiva claridad lo mucho que se parece a la bestia sin mostrarle al mismo tiempo su grandeza. Tambien es peligroso permitirle ver su grandeza con demasiada claridad sin hacerle ver su miseria. Aun mas peligroso dejar que ignore ambas cosas. Pero es muy beneficioso mostrarle las dos»(Pascal)…no tengo absolutamente nada contra la ciencia…solo que el ser humano prefiere a la ciencia (por su beneficios y por que ella es la que crea cosas que la hacen mas faciles la vida asta tal limite en que hace daño a la sociedad…) y el dinero mas que otra cosa…y si las cosas fueran asi como aqui estan dichas te pregunto…¿te crees con el derecho de jusgar a una poblacion por destruir (por que aunque no te estes dando cuenta lo estas haciendo) si TU y muchos (en esos me incluyo) estan haciendo lo mismo?…
Siento si te molesto mi comentario o algo paresido…no se…no hay un aviso que me diga que tengo que pensar como tu para dejar mi comentario….
Saludos!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo no exijo a nadie que piense como yo para dejar un comentario. Lo que sí le exigo es que PIENSE. Nada más.
¿Intentar averiguar por qué desaparecieron los mayas es juzgar a la gente?
Buffff. No has entendido nada.
Saludos.
PD.- Una vez que ya me has juzgado a mí, no hubiera estado nada mal que hablases del tema del post, tus ideas, etc. Yo no censuro a la gente por pensar distinto sino por venir a mi casa a aplicar «ataques» ad hominem y no argumentos. ¿No sabes qué es eso? Hala, a buscar en google.
Digamos que casos con enrike, pueden ser «rescatados»… llega con una curiosidad natural.
Como consejo enrike, deja de escuchar a Friker, a Miaussan y a todos ellos, estas gentes viven de eso, de sembrar dudas y NUNCA aceptar la realidad, por mas contundente que sea la prueba de su error; jamás lo aceptaran, no dejes que abusen de ti esas lacras.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los «vendemisterios» nunca permiten que la Realidad les fastidie una buena historia para contar. Aunque tengan que inventarse datos o basarse en testimonios incomprobables.
Hay que estudiar más porque en esta vida es mejor ser listo que tonto 😛 😛
Saluts.
No se si es paciencia.
Siento una gran alegría compartir lo poco que sé utilizando la razón, como así también aprender de los demás. Muchas veces hasta el más ignorante puede tener algo interesante para decir. Las únicas precauciones que hay que tener es pasar todo por el rasero de la razón, exigir pruebas y estar dispuesto a cambiar de opinión si las mismas avalan algo contrario a lo que se pensaba.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me apena observar cómo hay gente que nos critica a nosotros por sostener una serie de principios basados en las PRUEBAS, cuando esa gente lo único que tiene es fe, es decir, unos «principios» basados en la charlatanería.
En fin, tal vez sea el precio que tengamos que pagar por nuestra
soberbiaSabiduría 😛 😛Un abrazo.
A ver para todos los enrikes ke vuelvan, el blogmaster le dedico meses al blog lo minimo que pueden hacer es leerlo un poco hay enlaces muy buenos trabajos etc etc etc.
No esperen que otro haga la tarea. En fin hoy mis comentario seran minimalistas. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
A eso lo llamo yo ser un buen compañero, jeje. Yo no me he atrevido a decir lo que tú has dicho, para que no me llamen soberbio, pero efectivamente, esa es la clave para conocer las cosas.
Gracias, amigo.
Un abrazo.
Pobre enrike
NOTA DEL BLOGMASTER:
La compasión es una magnífica virtud 😛
enrike.
En realidad no habría que hablar de «la desparición de los Mayas», pues sus descendientes siguen existiendo en bastas zonas de centroamérica. Lo que si «desapareció» es una cultura muy avanzada para la época y el lugar y que en poco tiempo fue abandonada.
Existen en otras partes del mundo otras culturas con iguales características como la de Çatal Hüyük.
Hay un elemento común a este fenómeno de abandono de culturas: son las que están al comienzo del paso del nomadismo, con una economía de caza y recolección, al sedentarismo, con una economía agrícola. Y cómo no hay manera de hacer agricultura sin modificar el entorno, la hipótesis más probable para estas «desapariones» es que agotaron los recursos de su entorno y que estaban en una etapa muy primitiva como para darse cuenta del desastre que se le avecinaba o como para encontrar soluciones. Esta hipótesis cada vez tiene más elementos probatorios, como este mismo post lo trata. Tampoco hay que descartar las epidemias, pues estamos hablando de los primeros asentamientos humanos, y para que estos funcionen hay que tener nociones de salubridad pública.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, reconozco que lo tuyo es superior a la bíblica paciencia del santo Job 😛 😛
Sólo añadiré que, sólo para especular, es posible incluso que los Anasazi tuvieran alguna relación con los mayas y la propia desaparición de aquellos (ver el post «El misterio de los Anasazi«). Además, de paso se puede echar un vistazo a la galería fotográfica que adjunto.
Un abrazo.
mmm alguien m podria explikar q onda con los mayas o recomendarme un documental q explike la desaparicion o q aya varias teorias ami en lo personal la mas logica es la de q se fuerona otra dimencion o q estan debajo d la tierra
NOTA DEL BLOGMASTER:
De los antiguos mayas, lo único que se tiene claro hoy en día es que están debajo de la tierra.
Respecto a recomendarte algo, yo te aconsejo que leas, que estudies. Lo demás vendrá solo.
Es JUSTO el problema del absurdo nazi-onalismo el que nos tiene «atorados» en muchos temas… y de verdad que ya extrañaba a los newageros buena onda y buen rollero que defiende a capa y espada a nuestros «ancestros»… me imagino a Justo predicando en medio de un ritual Maya…. 🙂 se lo hubiesen cenado (literal)
Saludos de jueves a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Efectivamente, se hubiesen cenado. Pero antes, le habrían extirpado el corazón y lo hubieran lanzado escaleras abajo todavía latiendo. Jejeje.
Es lo que tiene ser imbécil y desconocer su propio estado 😛
Un abrazo.
Hay una especie de descerebramiento automático cuando se comienza a cuestionar a ciertos mitos referidos las culturas indígenas.
Descerebramiento que bien lleva la mito del buen salvaje o bien al «orgullo herido» por ser descendiente de esa cultura. No se por cual de los dos caminos anduvo justo, aunque tengo la intuición que viene por el segundo. Si es así menudo favor les hace sus ancestros con sus «argumentos».
NOTA DEL BLOGMASTER:
Para mí que ha llenado a sus ancestros de «mierda» 😛 😛
Y luego tienen que venir los arqueólogos (sena mexicanos, españoles, estadounidenses, alemanes o chinos) a desenterrar esa «mierda» que el tal «justo» se empeña en mantener oculta. Las verdades jamás debieran ofender, ni tan siquiera cuando en mi ciudad se descubriera la verdadera tumba de satanás jejeje.
Anaxícrates, el descerebramiento sólo vale para hacer el ridículo allá donde se hable, incluído este blog. Al menos le «tomamos el pulso» al nivel que demuestra esta subespecie humana sin solución, jejejeje.
Gracias, amigo. Un abrazo.
Vaya, si nadie hubiera discutido sobre «mierda» de culturas «que no son su problema» aún viviriamos en tribus, bajo la ley del más fuertey probablemente justo ni existiria ni tendria el derecho a opinar cosas.
El cuestionamiento de las cosas ha hecho que estemos donde estemos, lamentablemente estamos así de mal por la falta de argumentos, la fé y sobre todo por la falta de criterio.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Feadim, tú has sido más «maduro» que yo en tu respuesta. Pero tengo un atenuante, y es que llevo ya mucho tiempo intentando «domar potros» y mi experiencia me permite elegir qué podtro domar. Y ese, la verdad, no me interesa. 😛
Por eso admiro más tu sensatez y tu perfecto razonamiento.
Gracias y un abrazo.
PD.- Te recuerdo que espero la confirmación de la recepción que tú y yo sabemos, jejeje.
deberian de hacer una unvestigacion sobre… por que hay gente que gasta tiempo en discutir mierda, en algo que no les importa, por que no es su cultura, ni problema.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tienes razón. No discutiremos más de mierda, porque ésta (tal como dices) es un patrimonio exclusivo tuyo.
A ti no te falta un «hervor», te has pasado de quemado en la parrilla de tu nazi-onalismo.
Has sido bloqueado para este blog.
Hay muchos modos de conocer algo. Uno es por medio de la experiencia; metodo antiguo, pues no existian los medios necesarios para una investigación más avanzada.
El articulo sobre las leyes físicas, http://www.gizmodo.es/2010/09/13/%C2%BFcambian-las-leyes-fisicas-en-nuestro-universo.html, mira este link, es un articulo sobre la investigación donde te explica todo. Y con esto queria llegar a decir que la verdad que crees es relativa, nunca absoluta.
Ahora, los opuestos son una creencia. ¿Me dirias que es evidente? hablemos de sustantivos, ¿cual es el opuesto a gato?¿perro? (toma tu ejemplo de materia y anti-materia) no te guias por los nombres sino por el sentido crítico. Ahora, pensemos, existe en verdad lo bueno y lo malo. Nietzsche lo descarta totalemente. Todo existe por si mismo no por un opuesto. La hipotesis de dualidad es eso una hipótesis.
Nunca debes cegarte por la vanidad de la ciencia. Nada es tan veraz. Nisiquiera Einstein creia en lo que descubria, simplemente decia que esto era consistente hasta que alguien demuestre lo contrario.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Vale, yo te pondría un link donde se demuestra que la Luna es de chocholate. Y te repito, yo no creo en nada. La Ciencia no tiene vanidad, tú sí.
Hasta mañana.
PD.- En el comentario anterior te sugerí parar ahí. Y como director del blog que soy, no me obligues a adoptar otras medidas.
Si mañana sigues interesado en comentar en otros artículos, adelante. Y si no, pues nada.
Ah! disculpame, olvide un punto. Hoy en dia es evidente y cientificamente comprobable que los astros tienen influencia en nosotros. Te doy ejemplos, la menstruación esta regido por el calendario lunar de esto desliguemos todo lo vinculado, como la natalidad, los estados de humor, etc. La marea esta afectada por la luna, ahora desliguemos todo lo que puede afectar esto. son muchas cosas ¿no? Estos son solo dos ejemplos de otros tantos. Nunca debemos perder de vista que todo se encuentra en un mismo plano y por ende todo afecta a todo. Todo tiene conexión. Causa-Efecto.
Así los Mayas, como otras culturas, se dieron cuenta de esto por los efectos que persibian, como sus cosechas. Ellos sabian en que tiempo sembrar y cosechar para que sea productivo el proceso. Ahora no sabemos esas cosas.
Gracias denuevo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hombreeeee… Yo le echaría un vistazo a esto que has escrito: Ellos [los mayas] sabian en que tiempo sembrar y cosechar para que sea productivo el proceso. Ahora no sabemos esas cosas.
Pues no.
Ellos lo sabían porque todos los años pasaba lo mismo. Y habría que ser muy tonto para no darse cuenta que por marzo llegaba la primavera 😛
Pero decir que hoy (con satélites meteorológicos) no sabemos eso, es otro atrevimiento.
Ah, y que los astros tienen influencia en nosotros es tan evidente como que la Luna produce mareas y el Sol la luz que realiza la fotosíntesis en las plantas. Pero de ahí a decir que Júpiter o Venus influyen en nuestro carácter es, hoy en día, algo más que superado por la Ciencia; no así por los charlatanes astrólogos.
Dejémoslo aquí, para no monopolizar el debate, y mañana podremos seguir hablando de otros post de los publicados si a tí te sigue interesando.
Un saludo.
Me encantó tu respuesta. Pero te dire algo sobre las verdades. Lo que ahora creemos como verdades, por ser comprobadas porla ciencia son solo hipotesis más aceptadas. Así te doy un ejemplo, antes creiamos que existia un timo de átomo hecho de particulas elementales. Así tenemos un electrón (con carga negativa) y un protón (con carga positiva). Pero, se a descubierto la llamada «antimateria» donde el que deberia ser electrón tiene carga positiva y es llamado positrón y el que deberia ser protón tiene carga negativa llamados antiprotones. Algo completamente diferente. Luego, he leido hace unos meses que las leyes físicas (como la gravedad) están en tela de juicio por haberse encontrado indicios de que en otras galaxias no se aplican estas leyes, sino son todo lo contrario. (No indagué mucho en esto, te lo dejo a ti)
Así, creo yo que no podemos hablar de una unica realidad. Pero esto nos complicaria demasiado ¿no crees?
Ahora, el creer en una realidad es creer en algo, decisión totalmente parcial.
De todas maneras, concuerdo contigo, no eran superhombres ni nada por el estilo; pero, no podemos negar que ellos tenian muchas practicas (rituales, etc) que evidentemente influian en las personas y todos sus aspectos en sociedad. Uno de estos conocimientos es el control de la energia en sí llegando así a conocer los puntos magnéticos de la tierra y a trabajar usandolos. Hoy en día los estudios de la física y diria que todas las demás carreras, pues todo tiene conexión, están estudiando a la energia como un punto clave para comprender nuestro mundo. Claro, nosotros buscamos el cómo, qué, porqué, etc. antiguamente solo se realizaban las cosas sin entenderlas. Y lo que no entiendes, no lo podras recordar, porque no se te queda como conocimiento sino como algo obvio del día a día; Creo que por ello, esos conocimientos prácticos tan interesantes no llegaron a nuestro tiempo. Esto es lo que yo creo.
Gracias por la respuesta tan rapida. Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los mayas conocían muchas cosas, pero hablar de conocimiento del «magnetismo» terrestre es, cuando menos, aventurado.
Respecto a lo que has leído de la gravedad, yo miraría muy bien los autores de los escritos, porque tengo la impresión de que esos «autores» habían vuelto a beber 😛
Lo opuesto al blanco es el negro y lo opuesto a la materia es la antimateria. Eso lo sabemos. Y no veo dónde hay discusión. Lo que todavía no sabemos es cómo construir una nave que nos lleve a exoplanetas sin morir en el intento. Pero hemos construído naves que nos llevan de Europa a América en unas horas. Lo otro puede ser cuestión de tiempo y de investigación. Es lo bonito de la Ciencia, ¡que rectifica! para poder acomodar mejor nuestra percepción de la realidad. Una tierra plana hace siglos es ahora esférica. La Ciencia es evolución. Los dogmas, las religiones no evolucionan, por eso sus errores son perpetuos; los científicos no tienen errores perpetuos.
Saludos.
Muy buena teoria y con mucha lógica. En lo que no estoy muy de acuerdo es en algunos comentarios de por ahí.
Alguno dice que los Mayas profetizaron el fin del mundo para el 2012. Es solo prensa amarillista, el hecho de que su calendario termine en el 2012 no lo hace el fin del mundo. Algunos estudiosos de la materia lo toman como el fin de una era y el comienzo de un gran cambio. No alucinemos mucho.
Sobre las verdades absolutas y las relativas. Por ahí leí que hay verdades que nosotros creamos por nosotros y existe una verdad única. solo tengo una pregunta ¿porqué crees que existe una única verdad?
El hecho que los Mayas necesitaran alimentarse y se procuraran el alimento de alguna manera para abasteser a toda su gente no significa que no exista respeto por la naturaleza. No se puede dudar de la conexión estrecha entre los Mayas y la Naturaleza, fijense en sus dioses y sus rituales.
No creo que exista civilización «más inteligente» que otra, cada civilización fue desarrollada en distintos contextos geográficos, climáticos, tiempo, etc. Y con todo el estres que puedan haber tenido y todas las facilidades, se han desarrollado como estos factores les han permitido.
Ahora, si decimos «las culturas antiguas eran más desarrolladas que nosotros, por sus construcciones y demás», estariamos cayendo en ligeresas. Ahora mismo nosotros tenemos muchos conocimientos sobre muchos temas y estos los hemos vuelto practicos, al punto de llegar al espacio. Pero qué hace tan especial y diferente de nosotros a las culturas antiguas? El desarrollo en campos ahora olvidados. La astrologia por ejemplo. Construcciones hechas basandose en la posición de los astros, calendarios basados en ciclos lunares, etc. Como este existen varios temas. Ahora, con tanto por aprender hoy en dia olvidamos tomar en consideración lo que acontece naturalmente, lo cual no escapó del reconocimiento de las civilizaciones antiguas. De lo que hablo es de la naturaleza en general (incluyendo a los astros) y su influencia. Era este tema el que, por experiencia viva, conocian estas culturas, y sin teorias se dedicaban a intentar controlar. En este tiempo vamos teorisando y profundizando más en estos temas, y vamos descubriendo como controlar estas cosas mientras que los antiguos en algun aspecto lo controlaban, más no sabian el qué ni el cómo. En otras palabras y más simples, nosotros buscamos el conocimiento rodeandolo y por el contrario los antiguos llegaban a él directamente.
Es todo lo que queria decir. Gracias.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece un comentario muy inteligente e interesante. Aunque yo debo puntualizar un par de cosas.
Primero, no creo en nada: o conozco o desconozco. Puedo especular, pero nunca creer (esa es mi particular postura). Por lo tanto, considero que la Verdad es única. Y las verdades de las cosas podemos conocerlas o desconocerlas; incluso habrá verdades que las conozcamos a medias, como si arañásemos la superficie de algo que buscamos, pero la Verdad es única en nuestro universo. Si sabemos que el hidrógeno del Sol, el de la Tierra y el de la galaxia de Andrómeda está compuesto de un protón y un electrón, no podemos fundamentar teorías ni especulaciones en un hidrógeno de 2 protones, porque sería helio. En definitiva, las «verdades» nos ayudan a ir construyendo el Conocimiento del mundo. Las medias verdades nos pueden ayudar a plantear hipótesis, pero una vez que se comprueban, pasan a ser verdades absolutas.
La otra cosa que quería precisar es que los antiguos conocían muchas cosas desde su perspectiva, pero el hecho de que no fueran unos retrasados mentales (como pretenden los vendemisterios) tampoco los eleva a la categoría de «superman». A mí me regalaron en enero una agenda que tenía el calendario de 2009, el de 2010 y el de 2011, ¿significa eso que para 2012 ya no habrá nada en la Tierra? Pues no.
El conocimiento astronómico de los mayas era muy bueno, incluso superior al de otros pueblos, pero eso no implica que tuvieran razón en que las posiciones estelares o planetarias influyeran en sus vidas. Puede que lo hicieran en el aspecto psicológico, pero no en el físico, como hoy sabemos y tenemos contrastado.
Pero es un muy buen comentario el tuyo.
Vuelve cuando quieras.
Saludos.
«Hasta cuando nos sacaremos el mito del buen salvaje bueno?»
DyC, en mi opinión esto ni se acerca a la obra de Rousseau, es más bien un panegírico nacionalista creado ex-profeso, limando lo políticamente incorrecto y envolviéndolo en un halo de misterio. Es una pena, la verdad, que determinados pueblos se crean que eran «los dioses» de las civilizaciones. No se dan cuenta de que lo que da humanidad -que triste decirlo- a una sociedad es la desigualdad. No logran entender que los grandes edificios de piedra son hoy los grandes rascacielos, pero que sigue habiendo gente que vive en chabolas.
Parece ser que son ellos lo que no comprenden que fueron una civilización -como todas- increíble, pero que no estaba a unos segundos sino a casi un milenio -en este caso los mayas- del conocimiento actual. No logran entender que en Grecia, por ejemplo, se consideraba sabio al que se sabía toda la mitología, a pesar de que es completamente falsa.
Saludos.
Peor aun el famoso mal de Hansen? como coñooo, como carajos te curabas de una putta lepra? Pucca no veo a ninguna persona en la ciudad que se le caiga la piel a pedazos por la lepra y sabes porque¡¡¡
Porque tenemos antibioticos y penicilina y demas cosas que ningun , maya,inca, egipcio o espartano tenia en su poder,tampoco tenian porque tenerlo o saber que rayos era una celula o un virus, no los culpo por no saber las cosas ke sabemos hoy en dia.
Hasta cuando nos sacaremos el mito del buen salvaje bueno?
Te pongo un ejemplo los mayas observaban la naturaleza y el sol y miraban que habia cambios pero ellos pensaban que la naturaleza eran deidades y tuvieron la genial idea de ofrecer en sacrificos a seres humanos para cambiar el clima, mira ke cosa mas cojuda sacrificar gente para cambiar el clima. te imaginas la cara de los mayas despues de haber matado un wuebo de gente entre niños y que el clima siga igual o peor?. debio ser muy frustrante para ellos.
El caso de los Incas aun es mas raro, en Cuzco Peru Machu picchu se encontre una gran cantidad de huesos de niñas entre los 11 y 16 años por medio de los antropologos y la gente que estudia los huesos se dieron cuenta que el Inca armaba unas orgias con su grupo sacerdotal con niñas menores de edad y bajo los efectos de algun alucinogeno.
Es mas se encontraron restos de niños entre 8 y 11 años sepultados en las cordilleras como sacrifico. Que gran sociedad la de los INcas un emperador dictador y pedofilo y daban niños en sacrificos humanos, pero claro esto no quita la mejestuosidad de la cultura Inca solo ke ellos tambien se tiraban sus mocos y sus cagadas como nosotros, Asi ke si algun dia pisas Machu picchu a recargarte tus energias cosmicas recuerda ke estabas en un gran centro vacacional Inca donde hacia sus orgias. No rompas en llanto por creer ke los antiguos eran unos ositos cariñositos ke escupian piel por la boca. salu2 y espero replica porke toy hasta los wuebos ke se sobredimensione estas grandes culturas.
pucca la gente de antes se la pasaba muy mal, te imaginas conseguir algo de comida y caminar kilometros por algo de comida¡¡¡ Te imaginas que te de una infeccion vaginal y no tener una cremita o que te de un cancer o una herida infectada o tener una caries y no tener un dentista?
«»respeto las creencias de otros pero esta solo es un ateoria…»»
¿ATEORIA? acabas de inventarte una nueva palabra, asi como les «newageros» inventaron las profecias mayas… no hay más. De verdad repásate libros de historia maya, pero no con tu mente tan abierta, que por eso se les cae el cerebro…
Me atrevo a darte un buen consejo que nos da una buena Doctora: revisa las fechas de caducidad.
bueno ps yo no estoy de acuerdo, respeto las creencias de otros pero esta solo es un ateoria….no tiene pruebas irrefutables y lo sabemos….simplemente el ser humano es tan ambicioso que no puede soportar que haya existido alguien tan inteligente aunke no halla sido en su tiempo…es triste como la humanidad se imagina el momento de su destruccion con peliculas e historias de ese tipo…….ACEPTEMOS QUE LOS MAYAS FUERON UNA CIVILIZACION INTELIGENTE CON TAN SOLO UNOS SEGUNDOS DE DIFERENCIA EN SUS DECUBRIMIENTOS CON RESPECTOS A LOS ACTUALES CON TECNOLOGIA Y CIENCIA………Y ELLOS KE USABAN??????? como las corrientes filosoficas dicen no por que no lo vemos kiere decir que no existe……..aceptemoslo los grandes descubrimientos se hicieron gracias a personas de tiempos antiguos. no necesittaban vacunas, internet y esas cosas para demostrar su inteligencia, DA VINCI hizo el modelo anatomico del hombre más exacto ke ningun otro……………..además kein no usa el Cero hoy en día?????????….solo creamos en lo que nos convence y respetemos a los demás……….si esta teoria es cierta entonces tomemos la 7 profecia maya de esperanza y no hagamos lo mismo con nuestro planeta………
Hoy en día, los arqueólogos -con titulación- y el equipo científico que les acompaña barajan también esa hipótesis como causa de las líneas de Nazca: ante una desertización más que evidente, las inmensas líneas y geoglifos responderían a una ofrenda hecha a los dioses para recuperar el vergel en el que antes vivían.
Todavía hoy se niega la validez de las teorías malthusianas, publicadas a partir de 1798, que, en ocasiones -especialmente en las sociedades preindustriales-, suponen la explicación racional más acertada. No podemos controlar la materia ni tampoco dominar los recursos. Como parte esencial en la vida, es normal que cuando éstos se agoten acudan los problemas.
Muy buen post, la verdad.
PD. Con respecto a la violencia de algunos comentarios, supongo procedentes de países de Centroamérica y América del Sur, es cierto que la conquista fue una barbarie. Lo es. Pero nosotros, los españoles del siglo XXI, no tenemos la culpa. Nosotros no hemos hecho nada -no así las multinacionales españolas-. ¿Se puede culpar a una persona nacida en Baviera hacia 1970 del nazismo? No. Critiquen a los españoles del siglo XVI. Pero recuerden una cosa: ustedes al menos pueden criticar. Lo que quiero decir es que estoy ya un poco harto del hábito amarillo (sambenito) con el que cargamos los españoles. Nadie repara en las masacres inglesas, francesas y holandesas, por poner ejemplo, que no dejaron títere con cabeza -y si dejaron cabeza, la metieron en una reserva o un casino, en un zoo para personas-, ni tampoco en lo que las Leyes Nuevas de 1542 siginificaron, fruto del debate Sepúlveda-de las Casas; y no quiero esgrimir este argumento como excusa, solo decir que ante los mismos hechos, las mismas responsabilidades. Y cuando algo no se quiere, no se quiere: ¿por qué, a pesar de la supuesta repugnancia hacia la metrópoli, no se impusieron los idiomas precolombinos durante los procesos independentistas? Fueron ustedes los que aceptaron el castellano como una manera de diferenciación hacia los recientemente independizados Estados Unidos y un distintivo común entre ellos. ¿Tenemos que odiar nosotros a los fenicios, griegos, romanos, suevos, vándalos, alanos, godos y musulmanes? Creo que sigue habiendo racismo, aunque no en la dirección que se ha considerado típica. Vale ya, por favor.
Bueno al fin he terminado de leer la noticia, comentarios inclusive (me despertaron curiosidad las opiniones). Siempre se agradece que se haga llegar información como esta.
La verdad es que es una cuestión a debatir como una civilización como los mayas pudo llegar a derrumbarse de una forma tan drástica. Aunque supongo que llegado a cierto punto de apogeo solo queda un camino a seguir… Controversias en el poder (política, religión) aumento de población, largas sequías, catástrofes naturales, deforestación. Vaya han desparecido civilizaciones por menos jaja.
Obviamente no desaparecieron de la noche a la mañana aunque un cúmulo de circunstancias que pudieron darse durante un largo periodo de tiempo pues pudo acarrear perfectamente una gran merma en esta civilización y en su forma de vida.
o si gracias, y perdon ya se me esta contagiando la forma de conducirse de algunos por aca.
ha sido un verdadero gusto.
Exitos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Éxitos para ti también, pero si no eres humilde, no los conseguirás.
Saludos.
divide_y_conquista; comprendo muy bien tu comentario. no deja de arrancarme una sonrisa
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al menos podrías haber dado las gracias a Radagast por la explicación que te ha dado sobre la quema de árboles por parte de los mayas. Saludos.
«Para finalizar pues lo que me gustaria es conocer como llegan a la conclusion ‘Tenían que quemar 20 árboles para calentar la piedra caliza que les servía para hacer apenas 1 metro cuadrado de cal que utilizaban como material para construir sus formidables templos, represas y monumentos'».
Eso te lo puedo contestar yo mismo.
Para empezar supongamos que los árboles son todos más o menos iguales en cuanto a volumen de madera que se puede sacar de ellos, ¿de acuerdo?
La producción de cal necesita «quemar caliza» a muy alta temperatura. Hay que tener en cuenta que hay que conseguir CaO (cal viva, también llamada «oxido de calcio» por los químicos), el máximo grado de oxidación del calcio. Para alcanzar esa temperatura (en torno a los 900 ºC) mediante la quema de madera, que es lo que tenían los mayas, se necesita mucha madera.
Sabiendo cómo son los árboles de la zona (me refiero a su especie y tal, que serán ahora los mismos o parecidos que hace 2000 años), se conoce el «poder calorífico» de su madera. Es decir, cuánto calor desprende al utilizarse como combustible y, por tanto, cuánta temperatura puede alcanzar su fuego por cada Kg de madera utilizado.
Otro dato importante: se saca muy poca cal de cada Kg de caliza quemada. Con los mejores mecanismo actuales… alrededor de 50 Kg de cal por cada 100 Kg de caliza.
Unos cuantos cálculos simples y obtenemos el resultado: 20 árboles por cada metro cuadrado de encalado.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Rad, esta explicación magistral no sólo es una gran aclaración a un post, sino que merece un post por sí misma. Igual algún día, cuando me falten temas 😛 me acordaré que un maestro dejó un comentario digno de tener en cuenta como enseñanza para el colegio de muchos adolescentes. Eso es tu comentario, un trabajo que pueden aprovechar los estudiantes del instituto. Gracias por ello.
Un abrazo.
Edwin ke los dioses te protejan
bueno, primero quiero aclarar que no me siento ofendido ni agredido, mi cultura mi entorno y experienia en la vida me ha enseñado a escuchar, tolerar y respetar.
Gracias por sus comentarios y por la atencion que me han tomado, tienen grandes conocimientos y como alguien dijo arriba hay que tomarlo de manera razonable y dejar los sentimientos por un lado, cosa que por muchas razones siempre es dificil, cuando toda la vida tu percepcion a sido una.
Para finalizar pues lo que me gustaria es conocer como llegan a la conclusion “Tenían que quemar 20 árboles para calentar la piedra caliza que les servía para hacer apenas 1 metro cuadrado de cal que utilizaban como material para construir sus formidables templos, represas y monumentos”.
Que el corazon del cielo les proteja…..
NOTA DEL BLOGMASTER:
Más abajo te responde un experto y maestro en estos temas, Radagast. Aprovecha, como yo he hecho, la lección de quien sabe, jeje.
Por cierto, que el corazón del cielo te proteja a ti. Yo, como otros, no lo necesito.
Saudos.
Edwin, el mito del buen salvaje es bastante moderno y totalmente falso.
Adoracion a la naturaleza ha existido siempre en distintas culturas y distintas epocas, lo cual no les impedia deforestar para plantar cultivos, o para ganado o utilizarla para qualquier fin que necesitasen de subsistencia, y una vez lograda esta, de mejora del bienestar.
Asi que, entre «la NASA y otros cientificos aportan datos y pruebas» y «mi familia es maya y me ha criado asi», ¿adivinas cual es mas fiable?, uno es una opinion personal el otro son frios datos a los que no afectan los sentimientos.
Si pudiesemos colocar a tu tatarabuelo o a ti mismo (u otro de tu familia) en pleno apogeo maya, sin duda veriamos que mas bien poco hay que ver entre lo que uno considera ser maya y lo que eran los mayas, mas alla de ritos religiosos, e incluso estos estaran desvirtuados por 500 años de cristianizacion e imperio español.
Y todo esto no tiene nada que ver con como te lo tomas tu, es como si yo me ofendiese porque alguien dijera que mis antepasados medievales eran unos bestias, probablemente ignorantazos y mas que probable unos cerdos en cuestiones de salubridad, pues no, la realidad era asi, no los cuentos del rey Arturo y su idealizada edad media.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Perfecta definición, Iván. A veces uno confunde la historia de sus antepasados con uno mismo. No tiene nada que ver. Sin embargo, luego vemos que en muchos países donde unos conquistadores de hace quinientos años llegaron exterminando civilizaciones e imponiendo una religión a sangre y fuego sustituyendo sus falsos dioses por otros igual de falsos, Si algien llama asesinos a esos conquistadores, yo no me enfadaré si son mis antecesores, aunque tampoco voy a estar pidiendo perdón continuamente. So hechos de la historia que debemos asumir pero no pueden condicionarnos nuestro comportamiento actual. Yo me alegraré si alguien descubre algo nuevo sobre el pasado porque me encanta la Historia. Cuanto más sepamos, mejor podemos prepararnos para afrontar los retos del futuro con perspectiva. En fin, basta de rollos. Averiguar algo del pasado histórico jamás, repito, jamás debe ser considerado un insulto a nadie de la actualidad. Eso lo entiende cualquiera.
Saludos.
Hola Edwin.
Quiero hacerte una pregunta, tal vez podamos aprender juntos de ella. ¿Sobre qué bases asentaban tus ancestros el respeto por la naturaleza?
No tengo dudas de lo que decían tus abuelos sobre el respeto a la naturaleza. No tengo dudas porque esa ética la encontramos en todos los pueblos primitivos, que estaban en contacto directo con la misma y sus vidas estaban adaptadas a los grandes ciclos que esta experimenta. Pero si te fijas bien ese “amar y respetar su entorno” estaba ligado a una cuestión mágico religiosa y es muy distinto a lo que puede pensar un ecólogo actual (nótese que no dije ecologista) sobre como funcionan las cosas. ¿Qué quiero decir con esto? Es simple: el “amar a la naturaleza” de los pueblos primitivos, al estar ligado a una concepción mágica les abría la puerta a caer en contradicciones tales como tener grandes frases y pensamientos grandilocuentes en torno a esta y, a la vez, reventar su medio ambiente. ¿Cómo se logra semejante contradicción? Cuando crees, por ejemplo, que la tierra es una “diosa” que nos provee de alimentos, probablemente termines rindiéndole culto religioso a esa tierra –imagen a los new ager les resulta muy conmovedora, pero no sirve para nada – y realices los actos racionales de conservación que te enseñaron tus ancestros, como abonarla, regarla, guardar las semillas y arrancar la mala hierba, pero que carece de otras nociones racionales de conservación que solo se obtiene con un estudio, perdóneseme la redundancia, racionales.
Poco sabían tus ancestros, por más amor que hayan tenido, de cómo funcionan los ecosistemas, los suelos, el clima, si los comparamos a los conocimientos actuales. Nociones claves para conservar en serio a la naturaleza. Sin embargo esto no quiere decir que esta cruda realidad implique un desprecio hacia ellos, al contrario, a tus ancestros, como a los europeos míos, hay que ponerlos en su justo lugar y admirarlos por ser ellos, con su agricultura, su astronomía, su matemática ; y a pesar de sus grandes errores y bestialidades, como los grandes contribuyentes a nuestra civilización, que mal que les pese a los fanáticos religiosos, los new agers y los “ecologistas sentimentales” va camino a un respeto por la humanidad y a lograr niveles de vida que NUNCA se han alcanzado.
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Qué ridículo me siento en mi respuesta a Edwin cuando tendría que haberte leído antes para hacerlo, jejeje. La tuya es una explicación de hacérsela copiar para un trabajo de estudio en cualquier colegio.
Quizá la clave resida en que puede haber gente que se siente «insultada» por noticias así, cuando de lo que se trata no es de denigrar a los mayas sino, precisamente, de conocerlos mejor para seguir amando su historia, su vida, su contribución a la humanidad. Es una cultura con preciosos monumentos, con dignos conocimientos para su época y no es ningún sacrilegio admitir que hoy en día se sabe más que antiguamente por los avances tecnológicos que disponemos, y a los que los mayas también colaboraron.
Gran comentario, como siempre. Felicidades.
Un abrazo.
Bueno, no voy a discutir ni hacer polemica en cuanto al tema, definitivamente, no estoy de acuerdo en cuanto que las grandes construcciones de los mayas lo hicieron los estraterrestres, definitivamente como alguien lo dijo, «es otra forma mas de descriminarnos», por lo demas soy alguien que crecio en una familia maya, he tenido el gusto de vivir lo que nos quedo de los mayas, mi tataraguelo(aunque no lo crean que lo conoci), pasando por mis tiosaguelos, aguelos y demas antepasados donde creci, en todo momentos nos enseñaron a amar la naturaleza a respetarla, recuerdo perfectamente que decian que «es a la nutaraleza a lo unico que tienes que temer» y que razon tenían.
En fin una hipotesis no es mas que eso. por lo demas gracias porque me dieron otros aportes y una idea de como se puede asimilar una noticia, cuando no se conocen muchas realidades.
(partiendo del supuesto que los mayas no amaban ni respetaban su entorno, no entiendo como mis abuelos adquirieron esa cultura).
NOTA DEL BLOGMASTER:
No se trata de desprestigiar a los mayas en nada. Es que parece que te tomas esta noticia como una agresión hacia la cultura maya. Se trata del Conocimiento de las cosas.
Lo de amar la naturaleza es muy loable en todos lados. Incluso los ecologistas radicales la aman yendo a manifestaciones en sus coches de combustión a gasolina, o viviendo en casas alimentadas con la energía eléctrica de una central de fusión.
Las cosas son de una manera, pero la forma de razonar sólo tiene un camino.
Gracias por tu aporte y, que conste, que la cultura maya me encanta. Tengo amigos mexicanos que han entendido bien de qué va esto y no se han molestado con la noticia. Seguro.
Un saludo.
Sí, fíjate, Edwin, qué cosas.
Nuestra civilización, la más grande de todas las que nos precedieron. Hemos conquistado la Luna, manejamos el átomo, nuestra esperanza de vida se acerca cada vez más al siglo…
Y resulta que masacramos nuestro entorno, creemos en personajes invisibles, damos el poder a los que tienen dinero, un buen porcentaje de la población está bajo el umbral de la pobreza…
Parece que tenemos a chimpancés organizando nuestra sociedad…
(Dicho sea sin ánimo de ofender a los entusiastas de los Grandes Simios).
A lo que voy: inventar cosas y ser grande en muchos aspectos no significa que en otras seas idiota o, por lo menos, estés ciego a sus consecuencias.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hay un riesgo evidente en la actitud de Edwin, cuando considera que todo lo antiguo era mejor que lo actual. Y es que por esa brecha abierta en el razonamiento se cuelan las pseudociencias, la acupuntura «milenaria», el vudú, el feng shui, la homeopatía, el reiki, los chakras, etc. Con lo bien que sienta una aspirina en un momento dado, jejeje.
Saludos.
Vaya que hipotesis, todo parece bien, pero hay algo que no cuadra, los Mayas, los mas grandes matematicos, inventores del 0 los que no utilizaron el sistema decimal sino el Vigesimal, grandes arquitectos y cientificos, los griegos del nuevo mundo, utilizaban una gran cantidad de arboles para producir un metro de cal, por dios, parece que la Nasa tiene a niños de primaria planteando hipotesis.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No sé, no sé… Es que yo, que no soy maya, tengo todo eso que dices y, además, ¡un cortauñas! Así que no sé quién es más grande 🙂
Ironías al margen, a cada cual hay que ponerlo en su sitio. Es decir, los ufólogos y vendemisterios dicen que el hombre antiguo era subnormal porque todas sus construcciones las hacían los extraterrestres o los atlantes, y eso es una majadería. Pero tampoco podemos decir que los antiguos disponían de Todo el Conocimiento, porque no es verdad. Nosotros hoy, si queremos, podemos cargarnos el planeta /y sin querer también), y los antiguos sólo se podían limitar a profetizar. (Lo digo por los arsenales nucleares).
Así que yo, gran amante de las culturas antiguas, debo fiarme más de la interpretación de unos niños de la Nasa antes que la de unos «doctores en charlatanería». Es cuestión de confianza.
Gracias por escribir.
Primero en tercera persona, luego directamente «de tú», después volvemos al desdén de la tercera…
Eso es hasta novedoso, ¿no?
Lo que si es todo un clásico es el tufillo de «perdonavidas» que viene a esclarecer «La Verdad». Aunque lo del Gobierno Interno Negativo (y añado yo: repelente) también es muy cachondo. ¿La Gran Biblioteca de Alejandría? Joder, vuelve LA CONSPIRACIÓN.
PD: cuando habla de hipótesis, señor Culebrilla Volatinera, ha mirado la definición en la wikipedia, ¿verdad? Es que choca mucho el cómo lo ha expresado con el cómo se expresa en el resto de su comentario.
Gracias.
PD’: Rosendo le bendiga.
NOTA DEL BLOGMASTER:
El comentario al que respondes son de los que suelo eliminar para que mis lectores sanos mentales no pierdan el tiempo con ellos. Pero como este ya ha recibido respuesta (al menos por tu parte), lo he dejado para no desvirtuarte 🙂
Gracias, Rad. Que Rosendo lo bendiga, porque si lo debo hacer yo, parecería que en su cabeza ha aterrizado un ovni 🙂
Saluts.
que triste lo del muchacho que hizo este blog, es como un padre que asevera todo porque esta comprobado cientificamente y al que no piensa como el es un fanatico, (ningun fanatismo esta bien) y lo desprecia.
no solo la ciencia se equivoca y reestructura sus definiciones, y no te olvides que esto es una HIPOTESIS de la nasa. una hipotesis no es una verdad.
Una hipótesis es una proposición aceptable (o conjunto de proposiciones) que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no está confirmada más allá de toda duda, pero que sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.
no crees en dioses, eso es estar verdaderamente perdido.
nuestro dios es el sol asi que fijate si no te influye en nada???
porque borraste cosas que dijeron encontra de tus creencias y te burlas de los demas. sos altanero! soberbio! irónico! sin dioses , sin guía, te crees mas sabio que la tierra misma. por eso siento tu falta de respeto en la piel, y te respondo. no es de persona superior tratar asi a los demas.
aunque como vos decís hay de todo, vos te agarras de los extremos.
también me parece muy soberbio creernos q somos los únicos del mundo, cuando hay infinitos sistemas planetarios, es obvio que existe vida en otros planetas, y que existen los extraterrestres,
es tonto burlarse de los extraterrestres.
Como ellos no pueden manipular a todos los seres, manipulan a unas cuantas personas vinculadas a la política, a la religión, a la economía, a los mandos militares, y a través de ellos mantienen el caos mundial de desesperanza, angustia y desequilibrio. Son ellos, los satánicos atrapados y sus servidores los que conforman y mantienen un Gobierno Interno Negativo en nuestro planeta, que basa su poder en la ignorancia. Todos los grandes archivos de la humanidad han sido sistemáticamente destruidos desde la Gran Biblioteca de Alejandría hasta los registros del Cusco, desde los códigos mayas y aztecas hasta la barbarie del fascismo alemán.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Soy un niño demasiado joven y todavía me quedan cosas por pulir. No como tú, que eres tan tolerante y educado.
Así que, para no contaminarte, procura no volver por aquí.
Para mi ke fue el RAPTO la causa de su desaparicion.
NOTA DEL BLOGMASTER:
O la abducción 🙂
los ,ayas furron una cultura admirable ¿por que su desaparicion sra que se fueron con dios o los ovnis ?
Aunque no lo creas ese es mi nombre Gad-Aser. Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
No se trata de creer o no. Simplemente me ha chocado la originalidad de llamarte con dos nombres de hijos consecutivos de Jacob 🙂
Un saludo.
Entonces estamos de acuerdo
Es interesante ver como de un conjunto de evidencias particulares, se trata de deducir el pasado, del cual no tenemos mayor información histórica, con respecto a esta civilización.
En el mismo árticulo se meniconan expresiones como: «…de modo que tal vez, en este caso, se trate de aristócratas asesinados”, especula él.» ESPECULACION o TAL VEZ.
Tal vez la ciencia es lo mejor que tenemos hasta ahora como civilización humana. No por verdadera (porque se basa en nuestra percepción de la realidad, limitada a nuestro entendiemiento orgánico) sino por ser el conocimiento, creencia y hasta fe que une a cualquier ser humano, no importanto su raza, genero, cultura, etc. derribando las barreras del prejuicio y la doble moral.
Digo que la ciencia puede ser hasta fe, porque debemos pensar en lo osados que hemos sido en cuanto a decirnos a nosotros mismos que somos lo suficientemente inteligentes como para desifrar la realidad. Es como el loco solo en su jaula, viendose en el espejo y diciendose a sí mismo, soy el mejor. No solo porque funciona, resulta ser la explicación real. Los alquimista medievales utilizaban ciertos implementos químicos que les resultaba funcionar, pero sus explicaciones de los que les resultaba, no eran algo que pudieran respaldar los cientificos de hoy.
Pero respecto mas al tema, debo decir, que si bien los Mayas tienen su toque «magico» en cuanto a ciertos conocimientos astronómicos logrados, que aún sorprenden a la ciencia moderna, no dejan de ser HUMANOS y por tanto, sujetos a esa particular forma de ser, casi intrínsica en nuestros genes, de consumir nuestro entorno sin control y sin mesura. ¿Por qué no encontramos el equilibrio NATURAL como lo hacen todos los demás animales mamíferos en su ecosistema?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Intuímos que la realidad no es tal como la percibimos, pero no me negarás que esa percepción es la que nos ha mantenido vivos sobre el planeta hasta ahora. La Ciencia no dará la mejor definición posible, pero sí la más real. Por muy alejada que siga de la Verdad, sigue estando más cercana que cualquier otra explicación.
Los mayas eran humanos. Tú lo has dicho. Así que cualquier interpretación sobre su existencia y su desaparición hemos de enfocarla desde el punto de vista humano. Y el post trata justamente de eso.
Rubén, Simeón, Leví, Judá, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón, José y Benjamín, ¡saludos!
Mi consejo para los que vienen a opinar en este blog es que en lugar de inflamarse e insultar cuando el tema no es de su agrado, presenten pruebas y links que demuestren que la idea expuesta en la nota no es correcta, es de retardados responder a ideas opuestas con insultos y no con argumentos válidos. A continuación cito algunos links donde exponen una serie de razonamientos para intentar explicar el colapso de la antigua civilización maya:
http://www.mundomaya.com/2009/03/el-colapso-del-imperio-maya/
http://www.monografias.com/trabajos17/leyenda-maya/leyenda-maya.shtml#colap
De las diversas lecturas que he realizado, como conclusión opino que las razones que se exponen son varias como catástrofes o cambio de clima motivados por el mal uso de los recursos naturales e incluso la subyugación de los mayas por fuerzas extranjeras, llámense españoles o la que sea puede haber sido un factor, y pienso que una razón no excluye a las otras, una explicación lógica puede ser que una combinación de las distintas causas repetidas a través del tiempo haya sido el detonante de esa decadencia. No es cierto que la ocupación española haya sido el causante único de la débacle, ya que el problema venía desde antes, es más, los españoles encontraron montones de ruinas de lugares abandonados por los mayas, aunque no podemos ignorar que hicieron de las suyas también. La historia menciona que hacia los siglos VIII al XI DC ya se venían dando multitud de problemas de índole ecológico y político con el imperio Maya, era una situación que no se podía sostener por mucho tiempo más, no es algo que surgió de la noche a la mañana, un único aconteciento no pudo haber sido el causante como afirma por ahí cierto mal hablado, que no quiero nombrar, desautorizando opiniones de colaboradores habituales de este blog, y de manera más que insolente.
Espero haber realizado un aporte útil ante tanta troleada. Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al menos, amigo CarlosR, el imbécil (ya he suprimido su comentario) ha servido para que nos aportes un gran comentario tuyo.
Anteriormente, divide_y_conquista me reprochaba no borrar a esos gilipollas, y ya le he dicho que es cuestión de la rotación terrestre, jejeje, es decir, que yo también duermo y lo veo al día siguiente.
Por eso, algunas veces alguien como tú escribe tu preciosa argumentación contestando a alquien que ya no está.
Pero tu sabiduría queda.
Gracias por el complemente que significas para este post.
Un abrazo.
atomarporculo caray veo ke te dolio en el alma lo ke se escribe aca, o te sentistes por aludido. La verdad no lei mas de 4 lineas me dio mucha pereza leerte porke la paciencia no es una virtud ni mia ni tuya mucho menos y si los mayos desaparecieron por sequias o deforestacion ke mas da¡¡¡ trankilizate. A ver blogmaster como es eso de dejar la puerta de tu casa abierta y dejar entrar a cada tonto¡¡ tienes ke echarle llave y supervisar kien entra a tu casa y kien escribe
salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya está suprimido.
Recuerda, amigo DyC, que en todos sitios se duerme… y yo soy muy avispado aunque duerma poco, pero un subnormal se puede colar en ese período y no lo puedo borrar hasta el día siguiente, jejeje.
Cuando tropeceis con un tipo así, no le contesteis, ya que lo borraré.
A unos los borro a los pocos minutos, y otros tardo unas horas. XD
Saludos.
PD.- Lo borré con sólo leer las dos primeras líneas de su extensísimo comentario. No leí nada más, de verdad. 🙂
deus lo vult?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jejeje. Me recuerdas aquella expresión que se utiliza por aquí mucho al despedirse: «Hasta mañana, si dios quiere» 🙂
Todo sucede por alguna razon
todos los que realmente le gusta la cultura maya saven que esta teoría puede ser sierta así como muchas teorias por eso se le llama teorías, yo espero que sea sierto por que la teoría de los extraterrestres no me creo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al menos, las teorías que se basan en descubrimientos y estudios científicos tienen una base sólida. Lo que jamás tiene base es la especulación o presentar una influencia de alguien que no existe (al menos no ha dado señales de vida) 🙂
Gracias por comentar.
Saludos.
@Blogmaster: al referirme a la fe en la especie, me refiero a que nuestra especia en algun momento se «pegue el alcachofaso» como decimos en Chile que rezando y esperando a que otro haga algo no funciona y que cada uno debe educarse y buscar soluciones activas a los problemas que nos aquejan (guerran por religion, deforestacion, contaminacion, falta de recursos energeticos, etc..)
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tranquilo, Feadim, que estoy contigo. Simplemente aprovechaba tu frase para aclararle conceptos, no a ti, sino a quien pudiera «descarriarse» por el camino de la sinrazón. Era una ironía que apoya tu tesis.
Gracias, amigo, por estar ahí.
Un abrazo.
Me flipa este blog, y sobre todo es por una cosa (bueno, hay muchas, pero ésta no la he comentado nunca): las conversaciones del año de la polca resurgen de vez en cuando, como si no hubiera pasado tiempo. Eso me mola cantidad.
Muy agudo lo de la relación deforestación-inundación, por cierto. Aunque ya sé que no te gusta que te la dore… la píldora, quiero decir, Siesp.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Rad, dentro de 25 años habrá otro blog similar que repetirá las mismas conversaciones que hoy. ¿Por qué?, pues porque a las nuevas generaciones se les da religión en vez de Conocimiento. Los padres siguen llevando a sus hijos a «hacer la primera comunión» porque así ha sido siempre, y los medios de comunicación publican todos los días el horóscopo antes que una explicación científica. Todo ello para «beneficio» de unos pocos, pues viven mejor cuantos más tontos haya. Así es la vida.
Pero no te preocupes, que yo no me cansaré nunca de repetir los palos a los imbéciles, máxime cuando no tiengo previsto morirme en toda mi vida 🙂 🙂
Un abrazo.
Espero que exista, sino tamos condenados a autoextinguirnos (aun tengo fe en nuestra especie).
NOTA DEL BLOGMASTER:
Espero que sustituyas la «fe» por el «conocimiento» de la especie humana, porque de otro modo, con fe solamente, nos vamos al hoyo. Pero si descubrimos mecanismos o algo que nos solucione los problemas podremos vivir más tiempo. Ni la fe ni dios va a hacer nada, ni mucho menos los religiosos. 🙂
Saludos.
No existió, no existe ni existirá en la historia de la Humanidad alguna civilización que respete el medio ambiente, antes bien, lo modifican hasta la destrucción en forma implacable donde quiera que ejercen dominio territorial. Pruebas al canto. Creo que esto que escribo, sin ánimo de pecar de soberbio, es una verdad de a puño. Tarde o temprano esta actitud nos vá a costar caro, ojo que no me refiero a ninguna catástrofe global como las que están de moda anunciar, si no a que estamos viviendo un proceso donde se está limitando cada vez más nuestra calidad de vida debido a la manipulación incorrecta de los bienes que nos proporciona la Naturaleza. Saludos.
O guerra civil + falta de recursos + deforestacion + sobrepoblacion + fuerte opresion de parte de una casta selecta como fue con los Rapa Nui (Isla de Pascua).
Cualquier persona que estudie un poquito sobre los efectos de la deforestación podrá comprobar que ésta produce que el agua de lluvia no quede fijada en los montes ni llanuras debido a la ausencia de vegetación, lo cual produce que se arrastre gran cantidad de tierra no fijada y se produzcan las avalanchas de agua y lodo.
Los periodos de sequía se ven frecuentemente salpicados por grandes tormentas que, con toda la vegetación en su esplendor, no serían tan devastadoras como lo son con una deforestación galopante.
Lo que tú expones, Agustín, no es incompatible con la convención científica actual. No obstante, quizá el hecho fundamental sea la desaparición de una cultura (que no extinción, como ya aclaré anteriormente) que sólo las condiciones naturales pueden doblegar, incluyendo las guerras con pueblos vecinos, tal como pudo ocurrir con los Anasazi https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2009/02/09/el-misterio-de-los-anasazi/
Gracias por tu aportación. Saludos.
La desparicion de la cultura maya asentada en Comalcalco, Tabasco no se debio a una gran sequia ni a practicas de deforestacion, todo lo contrario fue por una megainundacion. En la zona existe mas de 400 monticulos cubiertos por una gruesa capa de sedimentos y debajo de ellos edificios piramidales.Analisis hechos demuestran que los sedimentos son de origen fluvial. El asentamiento maya se ubicaba en el delta del Rio Mezcalapa. Visiten la zona arqueologica de Comalcalco y consulten un trabajo q se presento en el primer Congreso Internacional de Patrimonio y Desarrollo Sustentable llevado a cabo en Campeche, Camp en 2007. El trabajo es » Los Mayas de Comalcalco y La Gran Inundacion»
El Surgimiento y posterior deterioro de una civilizacion como los Mayas, es la natural relacion de la causa-efecto. En toda la historia de la humanidad uno se topa con este tipo de hechos, algunos que se encuentran mas o menos documentados por tal razon carecen de misterio(El imperio Romano es un claro ejemplo) Que pensariamos en nuestra epoca descubrir una civilizacion con la Romana y que de éstos no se supiera sobre su desaparicion como civilizacion? Seria un misterio en donde involucrariamos hasta los extraterrestres? La teoria mas simple puede explicar una gran incognita. Los mayas tenian luchas entre ellos por el poder comercial, politico o territorial lo que llevo a la separacion del todo en pequeños grupos, tal como sucede con una herencia, el que hereda deja tanta cantidad de tierra a sus hijos en la reparticion puede que surjan conflictos y peleas y la unidad familar se disuelve asi que cada quien toma su parte y se crea otro nucleo familar. En Guatemala por ejemplo hay mas de 20 lenguas de origen maya que dan un soporte a lo que trato de explicar.
Saludos
Trata de conseguirte el libro de Sebrelli. Tiene cosas interesantes y te orientará en «el país de las relatividades»
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gran consejo. A ver si resulta. 🙂
Dale, gracias Anaxícrates, no le tengo miedo a Rousseau, aunque debo confesar que no he leido Emilio. Tratare de conseguirme el libro para agregarlo a mi biblioteca.
Saludos!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Veo que podis arreglaros solos, pero no priveis al resto de los mortales de disfrutar de vuestra discusión. Saludos.
Estimado Feadim
EL mito al cual me dirigí es el “El buen salvaje”. El nacimiento de este mito nace en la Edad Moderna. Puedes consultar Wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Buen_salvaje
Tal vez el mayor precursor sea Rousseau. En su obra Emilio puede leerse:
“El hombre de la naturaleza lo es todo para sí; es la unidad numérica, el entero absoluto, que sólo se relaciona consigo mismo, mientras el hombre civilizado es la unidad fraccionaria…”
“La sima del género humano son las ciudades. Al cabo de algunas generaciones perecen o degeneran las castas; es preciso renovarlas, y el campo es el que sufraga esta renovación”
Aquí habría que agregar, que al margen que lo que dice Wiki sobre la discusión por la naturaleza del Hombre, en Emilio, que es una obra sobre pedagogía, Rousseau reacciona sobre las costumbres de la época sobre la crianza de los niños. La época se retrata muy bien en la obra cuando menciona la costumbre de fajar a los niños y que sean criados por nodrizas, en lugar de los padres, entre otras.
Así que podemos relacionar el origen del mito, por lo menos hasta aquí en dos fuentes.
1. El descubrimiento de lugares exóticos en la época de viajes de descubrimientos por lo europeos. Si tenemos en cuenta que estaban saliendo de la asfixia medieval, en un contexto de persecuciones y escases de alimentos, las tierras por ellos exploradas les parecían paraísos.
2. La reacción contra algunas costumbres excesivamente “alejadas de la naturaleza”.
Esta segunda fuente es tomada por otros filósofos, generalmente relacionados con el romanticismo alemán, como, por ejemplo Heidegger, pero esta vez, reaccionando contra “la técnica” y en cierta manera contra la ciencia, proponiendo un “retorno al pasado”.
Poco tiempo después el mismo mito surge en las obras de Lévi –Strauss, ya desde la antropología, lo que le da un carácter mas “científico”. Sin embargo la obra de este autor, que esta basada en sus investigaciones en las selvas del Amazonas y el Mato Grosso, evocadas en “Tristes trópicos” fue criticada por otros por antropólogos por la escases de tiempo y espacio en que se basó sus observaciones. El golpe de gracia, tal vez, se lo haya dado Castro Farías, un antropólogo colaborador.
Los New Age, se montan sobre el relativismo de los post modernos y hacen una ensalada mental excesivamente condimentada y, por supuesto, toman este mito, ya sea como ilusión de un pasado mejor, ya sea como reacción a las “ciencias duras” que no entienden ni quieren y que encima les destruye sus ilusiones (Puedes ver la reacción de algunos contra los resultados de investigaciones científicas aqui mismo).
Puedes leer a Emilio, si quieres, pero te resultará pesado para nuestra época.
Te recomiendo el libro del argentino Juan J. Sebrelli. “El Olvido de la Razón”, si quieres informarte mas, aunque corro el riesgo que algún New Age o posmoderno me tilde de “derecha” o “cientificista”, argumentos ad hominem a los que aman recurrir.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias
Algo habia leido hace un tiempo de lo poco ecologicos que eran los mayas (y en general las civilizaciones antiguas no tenian mucho asco en cambiar su entorno y utilizar materias primas en forma indiscriminada). Anaxícrates me interesan esos datos donde nace el mito del 2012 (si mal no recuerdo en los 70’s le dio con la era de acuario y esa basofia new age sin asidero). Por sierto, considero la espiritualidad algo muy importante, osea, cada cual tiene el derecho a preguntarse quien es, porque esta aqui y cual es su relacion personal con el resto y el Universo… lo otro es ser ciego y en ves de intentar responder esas preguntas con observando el entorno y entendiendolo, se aferra a las respuestas que dio algun «visionario» de hace siglos e intentar imponerselos al resto como la «verdad». Viva la tolerancia en todo sentido, pero hay que combatir la mentira, la falacia y la estupides (aunque los propios dioses luchen en vano contra ella como diria Schiller).
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me ha gustado mucho tu comentario. Respecto a la pregunta que realizas a Anaxícrates, dejaré que sea él quien la conteste si lo considera oportuno o si lee este comentario.
Y respecto al resto de tu alocución, me parece muy bien razonada, con una corrección por mi parte: a lo que tú llamas espiritualidad, yo lo llamo Conocimiento. Pero veo que ambos queremos decir lo mismo.
Gracias por pasarte por aquí y regresa cuando quieras. Saludos.
Los mayas no desaparecieron, sólo abandonaron las ciudades monumentales. Actualmente escucho a muchas personas lectoras de libros seudocientificos que afirman la misteriosa desaparición de la raza. Afirmar esto sería como decirnos a los habitantes de Bogotá que no existimos porque algunas escritores de otros países lo publicaron. Hoy en día los mayas son casi la mitad de la población de Guatemala, y un importante porcentaje de la poblacion de Belice, de México, de Honuras y El Salvador. Eran un pueblo guerrero y sangriento, realizaban sacrificios humanos y existen vestigios que demuestran no vivian en armonía con el medio ambiente. tuvieron grandes avances en las ciencias y en el arte pero sería como decir que los países europeos en el renacimiento eran perfectos por que tenín arte y ciencia avanzados. En Colombia y en otras países de américa existieron (y existen) civilizaciones indígenas realmente espirituales, ecológicas y pacíficas, cuya sabiduría no le interesa a los creadores de nuevas religiones pues no construyeron esas grandes ciudades que atraen cientos de miles de turistas al año.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Aquí nadie habla del «exterminio» de los mayas. Efectivamente no desaparecieron de la faz de la Tierra, sino que desaparecieron como civilización, como sociedad organizada como tal y con sus propias características.
Es lo mismo que hablar de la «desaparición» de las tribus indias de norteamérica. Se acaba su civilización pero muchos siguieron con vida.
Pero siempre es bueno que alguien precise las cosas. Gracias por ello.
Saludos.
“no es del bueno pero es queso”, mientras le salía la espuma del jabón por la boca.
Jajajaja, casi me da un ataque, creo que los del bajo han escuchado la carcajada XD XD XD
Sigo tomando apuntes de ti Anaxicrates, es una verdadera fortuna poder hacerlo.
Sobre el comentario de Sieps, creo que soy demasiado particular o raro, porque si bien es cierto que en casi todos los casos, la edad da mesura y templanza, en mi caso personal siento que no es asi y que con los años, (31 escasos) cada vez tengo mas vinagre que sangre en las venas.
Quizas es el tremendo hastio de ver tantas y tantas cosas que son de facil solucion y que la gente por H o por B se empeña en complicar, puteando a todo su vecindario en el proceso, o quizas sea por todos los palos que recibe a diraio mi pobre utopia.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Eh, Eh, que aquí todos tomamos apuntes de todos, 🙂 🙂
Que nadie se apropie de nada jejejeje
Pues eso, ¿qué sería del blog sin los participantes? Y más con vuestra calidad e ironía.
Saludos.
Matias:
Sí, la «ciencia» sa ha equivocado muchas veces. Siesp te explica perfectamente el mecanismo de corrección de errores que ella misma tiene, pero quiero agregar algo más. Cada uno con su caracter (Ivan con su lanzallamas o yo con un poco de ironía, por ejemplo), no nos portamos de manera intransigente (tu le llamas fanática, pero no es así) ante opiniones del tipo «en el proceso evolutivo me inclino a favor del mecanismo de equilibrio puntuado de Gould «, pues como esta en discución y no hay un veredicto claro, afirmar algo «por que sí» entonces sería fanático ¿Sí?
Ahora bien ¿con quien somos intransigentes? Con los que contra un cúmulo de evidencias en contra y falta de pruebas recurren a falacias para mantener una creencia, que no siempre es inocua, pues las consecuencias puede pasar desde sacarle dinero a los incautos, hasta promover un suicidio en masa.
Si quieres entender más de que se trata las falacias te dejo este enlace
http://ateismo.ws/falacias/falacias.html
Te pongo un ejemplo de nuestro comportamiento. Arriba yo me burlo un poco sobre el mito del «buen salvaje» en el que cree juana, e Iván directamente la manda a estudiar, con su falta de paciencia confesada y característica. Sucede que ese mito, tomado como «verdad» por muchos, generalmente de la «new age», tiene un cúmulo de pruebas en contra y hasta se puede rastrear de donde proviene (si quieres pruebas te las puedo dar), sin embargo siguen insistiendo con eso, como aquel que dijo «no es del bueno pero es queso», mientras le salía la espuma del jabón por la boca.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los años, Anaxícrates, los años… Eso nos da la templanza para explicar a quien no tiene ni idea que la M con la O es MO, y que la T con la O es TO, pero que NO SE DICE «AMOTO», se dice MOTO.
Da igual lo que hagamos. Si alguien se empeña en no querer aprender, ni el mismo dios en persona lo conseguiría. Hay que estar dispuesto a aprender, hay que tener la «mente abierta» pero, casualmente, interpretan justo al revés esta expresión.
Un abrazo.
Aunque no tenga mucho (o nada) que ver con el tema, quiero hacer una pregunta: ¿la ciencia nunca se ha equivocado? A mi modesto entender, sí, y varias veces. Lo que llevaría a preguntarse si defender a capa y espada ciertas «verdades» enunciadas por la ciencia, con un fanatismo curiosamente criticado cuando es empleado por los de la vereda de enfrente, es algo realmente inteligente. ¿No sería más adecuado ser más abierto de mente y aceptar la posibilidad, aunque sea remota, de que uno no está en lo cierto?
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Y a quién le haces esa pregunta?
La Ciencia es la única herramienta humana que dispone de mecanismo de corrección de errores. ¡Por eso funciona!
Hubo un tiempo en que la Tierra era plana, pero fue la Ciencia quien corrigió el error. Hubo un tiempo en que se creía en una creación del universo hace 6.000 años, pero es la Ciencia quien corrige el error. Cualquier error de la porpia Ciencia es corregido posteriormente por ella misma. ¿No es eso estar abierto de mente?
Los de enfrente (los fanáticos religiosos) no corrigen ni un solo error. Siguen manteniendo que sus libros sagrados dicen la verdad, aunque mantengan que la Tierra es plana.
¿Qué entiendes tú por tener la mente abierta? ¿Es tragarse todas las barbaridades que dicen los subnormales? ¿O es hacer lo que dice la serie «Expediente X» sobre que «la verdad está ahí afuera» y no quereis que penetre en vuestra mente? ¡Vamos, despierta!
Anda, no te molestes si te recomiendo que estudies más y vayas menos a misa.
Solo tengo algo que decir ante semejante muestra de ignorancia: Juana, GILIPOLLAS: http://blogs.que.es/ladrondepalabras/2010/1/26/momentos-la-historia-origen-la-palabra-gilipollas-
Ahora vuelve a la escuela antes de repetir tamaña demostracion de necedad y estupidismo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Eso es una definición, lo demás son tonterías 🙂
juana dijo:
Los mayas no destruian la naturaleza en cambio la tomaban como algo mistico no como ahora….
Sonamos otra más con el mito del buen salvaje!
Ivan puede tener algunas palabras para decir…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Iván sacaría el lanzallamas y, tal como está el tiempo en España ahora, no vendría mal un poco de calorcito 🙂
Mmmmmm tiene tan pocos argumentos esa «investigacion»
es realmente ilogico.
Los mayas no destruian la naturaleza en cambio la tomaban como algo mistico no como ahora….
Que chafa respuesta
NOTA DEL BLOGMASTER:
Efectivamente, has hecho una chafa de respuesta. Saludos.
Todas las civilizacioes todas las cultura o importa como sean y como hayan crecido surjido lo que importa es que somos seres humanos ambiciosas de poder y supremacia ante los demas sin importar que tan pimitivos hayan sido siempre tendran y tendremos esos rasgos tan humanos que nos identifican y ningun humano es diferente a otro solo por ser blanco negro chino ruso americano etc. todos tememos ese rasgo que ya les mencione antes con exactitud son 7 razones que me llevan a la conclucion de que todos somos iguales y es esa razon la que nos llevara a la oscuridad y la destruccion de nuestra raza miren el pasado que les paso y despues respondanme y diganme sino es cierto, no es nescesario que lo hagan de todas formas es verdad y el dia de su muerte lo tendran en claro
NOTA DEL BLOGMASTER:
Sólo en esencia somos iguales. Pero cuando de personalidad hablamos, unos son más iguales que otros.
Yo confio en no ver ni claro ni oscuro cuando me muera.
Gracias por participar.
Hola estimados investigadores, he leido con mucho interés sus puntos de vista, me permito sugerir no desvirtuar con palabras soeces tan importante discusión que a los neofitos nos permite tomar elementos en la búsqueda de una posible «verdad». Sin duda que hay que seguir indagando, pero creo que es muy respetable la ideología y cosmovisión de cada uno. Sin embargo me gustaría destacar que cada grupo cultural es muy valioso y nos aporta a cada uno de nosotros a nuestra profunda espiritualidad -no pensada en el Dios de la espada y la cruz -etapa abominable, que hasta de Las Casas repudió en su lucidez-, tampoco como enajenación de la persona, sino como cualidad humana y de crecimiento trascendente. Para mi esta última teoría de la deforestación me sorprende por lo simple que es para explicar la desaparición de esta magnifica cultura -ancestros nuestros-. Creer o no creer es cuestión muy personal, pero los dato, las argumentaciones seran el sustento de estas posturas individuales y/o grupales. Hay que buscar la verdad decía Platón y Socrates…Un saludo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por tu comedido comentario. Estoy de acuerdo contigo en que hay que buscar la verdad, pero no me negarás que hay que estar muy bien preparado para cuando la encontremos, no vaya a ser que se nos pase de largo porque no coincide con nuestros deseos. Una cosa es lo que uno quiere que sean las cosas y otra bien distinta es lo que son.
Investiguemos, estudiemos, y cuando descubramos no nos decepcionemos porque eso no era lo que uno esperaría, sino alegrémonos por Saber.
Saludos.
bueno el comentario vos me a ayudado: con el documento que me gustaria que buscan mas informacion del contenido pero esta chevere
En el 2013 tendremos todos un lcd de 42 pulgadas en casa con blue ray, kisas mas contaminacion pero tendremos metodos de reciclaje mas efectivos eso espero. Luego los Indios eran un monton de ignorantes supersticiosos en taparrabos ke veian cosas en el cielo pero no podian explicar ni entender y usaban alucinogenos. Eran tan inteligentes como podia ser alguien de ese lugar.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los indios eran inteligentes, eso nadie lo pone en duda. Lo eran como lo han sido todos los pueblos. Lo que sucede es que eran, como en todos sitios, atrasados tecnológicamente. Pero un pueblo incapaz de predecir su propia desaparición, dudo que profetizara nada. Lo de 2012 es una excusa para aumentar el comercio de revistas, libros, documentales y películas sobre una memez que, pasado ese año, se centrará en las profecías del pueblo Sigi, o el Bantú sobre el 2025, y así ad infinitum, hasta que no acabemos con los charlatanes, con la superstición y la superchería.
Lo de las minusculas es lo de menos, si entre tanta gilipollez aprendiese a escribir quizas no pondria esas memeces.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Se puede escribir bien o mal siempre y cuando lo que digas tenga cierta coherencia. Pero escribir mal y no saber de qué se habla…
NO QUIERO ASUSTARLOS MIS QUERIDOS EDUCANDOS PERO LO QUE SI SE ES QUE HAY QUE TENER LA CONCIENCIA LIMPIA PARA LA PROXIMA RENOVACION DE LA TIERRA QUE EMPIEZA EN EL 2013. Y PONGANSE DE UNA VES LAS PILAS POR QUE A LO MEJOR SE LOS CARGA LA CALACA CON TOY HUESOS, Y NO HAY RENCARNACION AL NUEVO MUNDO. SI NUESTROS INDIOS ERAN SABIOS TODO LO CONOCIAN Y LO ESTUDIABAN A FONDO CADA CAUSA Y EFECTOS , PARA ELLOS TENIA UNA EXPLICACION PERO HOY SOMOS MAS BUEBONES Y CORRUPTOS QUE NOS NIS INTERASA NADA. BUNO QUERIDOS EDUCANDO IR PREPARANDO LAS MELETAS DE REGRESO PARA EL 2013. SUERTE PARA LA PROXIMA VIDA.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya estás tardando. Haz la maleta de una vez y vete ya a la otra vida. Espéranos sentado allí, ¿ok?
Y si desde allá consigues una PC con internet, escribe en minúsculas o no te publicaré.
¡Y ya estamos en el 2016! XD
NOTA DE SIESP:
Ahora nos deseamos «feliz año nuevo», pero no deja de ser un convencionalismo social, jeje. Pero en estos días me he dedicado a devolver por WhatsApp un vídeo a los que me inundaban de mensajes, fotos, vídeos y… sobre todo el tema del famoso negro. Les mandaba ESTO.
Aún así, feliz 2016 😛 😛
¡Como es posible que yo no hubiera visto un vídeo tan genial! 😛 😛 Me cago en el arbolito, en el portal… Me descojono 😆
Sin embargo, me da la impresión de que Siesp no ha visto otro video excelente español, para cuando los parabolanos nos metan villancicos en la radio:
Saludos
NOTA DE SIESP:
Jeje, está bien practicar la irreverencia, pero siempre con buen humor. Y el genial Álvarez Guedes (fallecido no hace mucho) ya nos deleitó en este blog con un vídeo divertidísimo que me enseñó el inolvidable Mandy: https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2012/08/27/un-cubano-en-pensilvania/
Un abrazo.
Harian bien los misticos en explicar bien ke cosa es eso de la espiritualidad sus conceptos son tan vagos ke hasta lo relacionan con la Ciencia. Madre mia la ciencia buscando hadas,nomos duendes, unicornios y espiritus¡¡¡ Increible.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Espiritualidad es «una energía» (eso se dice cuando no se tiene ni idea de lo que se dice). La espiritualidad tiene la misma base científica que las hadas, como bien dices.
Leí todo el rollo que se planteó sobre la realidad y la verdad que parece que todos se angustian demasiado por lo que otros piensan de ellos. Respeto a todos por igual, y cada uno en lo suyo. Creo que el objetivo principal de este post es el tema de la civilización Maya…pero bueno…jajaj se fue todo por las ramas. En fin. Leí el artículo y me pareció muy interesante porque al menos podemos aprovechar el avance de la tecnología para conocer mejor nuestra historia. y dejo solo una frase que mi padre, que era investigador me decía: «el día que la ciencia y la espiritualidad dejen de ir por caminos paralelos y encuentren el punto exacto de conexión, ese día recién vamos a evolucionar en este planeta.» ..no se si se entiende….y no quiero que se origine otra controversia. en fin. saludos a todos…. me gusto este post
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por tu aportación. Además, has hablado sobre el tema del post, que es de lo que se trata. Podremos estar de acuerdo o en desacuerdo pero muchos nos fuimos por las ramas. Efectivamente, la Ciencia puede ayudarnos a comprender mejor a nuestros antepasados. Es algo que nunca hará la espiritualidad (en esto diferimos). Pero no pasa nada. Respeto mucho tu punto de vista que, por otra parte, es muy parecido al mio.
Saludos.
(Comentario suprimido por el blogmáster)
NOTA DEL BLOGMASTER:
A ver si es verdad lo que decías en este comentario suprimido y no vuelves por aquí. Si lo haces no te publicaré, así que no pierdad el tiempo.
Como bien dice Sieps, me referia a ignorancia de «no tener un determinado conocimiento» o como dice el dicho «la ignorancia es felicidad», el no saber de algo malo te hace feliz pues no tienes preocupacion por ese algo malo, si no eres capaz de ver eso alla tu.
Al final se destapa lo que yo decia, si algo es negro, a ese algo le importa un pie lo que tu o yo creamos o pensemos de el, pero es estupido pedir respeto para alguien que opina que ese algo es distinto de negro por a saber que motivo, religion o creencia y que encima se molesta si le dicen «oye, que no, que es negro».
Creo que, ciñendonos al tema, me va casando tus argumentaciones con el por que de hacerlas en este post, me da que eres otro de tantos que cree fantasias sobre los mayas, pero que ha visto como las gastan por aqui con los promotores de tonterias, ha intentado meter la cuña de creencias al margen de la realidad y del respeto a estas, poco a poco y de buenas maneras.
Pues no, si crees en algo, que contradice hechos objetivos, o que no tiene sustento ninguno, pues tu mismo, pero no te quejes si alguien te señala que es una estupidez o una tonteria y menos aun vengas con la cantinela llorona de «respeta lo que yo creo», porque las creencias por si mismas no son especialmente merecedoras de un respeto especifico, menos aun cuando estan basadas en tonterias.
Lo que me hace gracia es la de veces que te has despedido para terminar viniendo de nuevo y cada vez destapandote mas, en muchos sitios dirian que sigues al pie de la letra el manual del buen credulo/magufo, ya veremos al final si no es asi.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Fíjate, Iván. Por algo tan lógico como lo que dices, luego nos llaman a nosotros fundamentalistas de la Ciencia. Repito, no es el caso de Lamat. Éste va por otro lado y esperemos que llegue a entendernos, no a compartir nuestros argumentos si no le parecen bien, pero a comprendernos, lo mismo que yo comprendo los suyos. Respecto a los que tachan a la Ciencia de fundamentalista (o a nosotros por utilizarla), me gustaría saber por qué saben que no se van a hundir cuando se meten en el mar o en una piscina. No creo que lo sepan por la palabra de dios. A eso me refiero.
Respecto a los mayas, en este post, lo único que trata es de hechos objetivos de esa gran civilización desaparecida, como desapareció en su momento el imperio romano o los persas. Así es la historia, y ahora disponemos de mecanismos más sofisticados para SABER. De eso se trata.
Y FRENTE AL SABER NO PUEDEN CABER LAS GANAS DE CREER. Se sabe, y punto. ¿Verdad?
Un abrazo, Iván.
lo unico que pido es respeto, si para uds el negro es negro, y para mi no, pues cual es el problema, deviera ser ninguno, mas sin embargo soy un ignorante y demas, los religiosos dirian ereje, uds ignorante
NOTA DEL BLOGMASTER:
Intentemos ceñirnos al post. De nada sirven los ataques personales. Unicamente se aceptan, como mucho, en defensa propia.
Si definimos el negro como ausencia de radiación, el negro es negro. Y quien no lo vea así no es que se trate de un ignorante, sino que padece un grave defecto de visión.
Intentemos ceñirnos al post, o me vería obligado a cortar los comentarios. No se trata de censura. Se puede opinar de forma totalmente distinta a cualquiera, con respeto. Ese que reclamas para ti, lo exijo para mí. Cuando Iván menciona «tu ignorancia» no te llama ignorante, es una forma alegórica de hablar. Lee bien el contexto y lo entenderás.
Lamat, serás bienvenido cada vez que opines sobre los temas propuestos. Para otras cosas, mejor escribe en otro blog.
Espero tus aportaciones con respeto.
Saludos.
eres bien diferente a los religiosos ivan
NOTA DEL BLOGMASTER:
Iván, como yo, es muy diferente a los religiosos. Afortunadamente.
Lamat, cuando esas creencias se vivan como vives tu mismo tu no creencia, sera innecesario andar no atacando, defendiendose de ellas, pues es justo lo que tiene esto y que tu confundes, no es atacar a unas creencias, es defenderse de ellas, de su continua imposicion y de su continua invasion en todos los aspectos de la vida.
¿Que solo defendemos nuestros puntos y no llegaremos a nada? bendita ignorancia la tuya que te hace vivir en un mundo donde parece que todo es personal de cada uno, cuando abras los ojos veras las continuas invasiones que se hacen desde el lado de las creencias hacia el resto de sitios, tu postura incluida, que no se ya si es de ignorancia (como digo, alegre y candida) o de pereza por no querer ver la realidad, te puedes encontrar un dia, que esa inaccion, ese querer verlo todo rosa te lo quitan de un plumazo (o de formas peores) si esos impositores de sus creencias hacia el resto, se hacen con el poder, entonces igual te parece triste el no haber echo nada por impedirlo, porque los derechos, no se defienden solos.
Sigo pensando que tienes una ligera empanada con algunos conceptos como pensar que tus creencias (o falta de ellas) son la realidad objetiva y que esta se mantendra por si misma tal cual, lo dicho, ojala no te saquen de ahi a las malas, como a tantos otros a lo largo de la historia, que no actuaron cuando les quisieron imponer algo, y para cuando quisieron, ya era muy tarde.
El camino a dictaduras, abusos, inquisiciones, sharias, etc esta empedrado con posturas como la tuya Lamat, el vive y deja vivir vale cuando los que te rodean son personas racionales, no fanatizados de diverso pelaje como los religiosos (el ejemplo mas obvio).
Sinceramente, para triste, la inaccion que demuestras.
ETZNAB, si dejas el lenguaje rimbombante y pseudomistico se te entendera mejor, porque es bastante cutre ser tan relamido para no decir nada aparte de absurdeces sin sentido.
Que dificil es desmitificar a una cultura ke vivio hace mucho tiempo.
Leí…..leí una vez más, el articulo sobre la «investigación»…
y leo comentarios tan absurdos y carentes de argumentos pero llenos de egocentrismos…
El éxito llegará de la mano de la observación, la meditación y la posterior acción a conciencia. Es tiempo de reflexión y no de accionar en forma mecánica o impulsiva. Cada suceso tiene una explicación que nos involucra y será necesario guiar el pensamiento y la intuición hacia la investigación de causa y efecto de cada acto. Percibe. escucha y analiza…
LAMAT: Eres Grande!
gracias
Los ke no kieren ke se burlen de sus creencias simplemente no se hagan creenncias tan absurdas. La otra frase es de un tal Philip K. Dick si mal no recuerdo. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Vaya hombre, no te quites valor. Al menos te acordabas. Así le has dado un balón de oxígeno a Iván 😉
Respecto a tu actual comentario, no estoy totalmente de acuerdo. Uno puede hacerse las creencias tan absurdas como quiera. Lo que ya no está bien es querer imponerlas. Aunque pienso que no era el caso de Lamat. Hablo en general. Saludos.
gracias ivan por los comentarios, pero creo que contrario a lo que los demas comentarios y tu dicen no es que no entienda nada, solo que no creo en nada, y no pretendo creer en nada, y asi vivo feliz, decidi comentar por que se me hace triste la burla hacia las creencias de algunas personas, pero ahora que recibo respuestas de mi comentario veo claramente, que, aunque digan que no son burlas solo defienden sus puntos y demas, nunca llegaran a nada. Por eso mismo digo sigo mi camino, FIN
Creo que divide lo ha plasmado mucho mejor que yo, es que me ha tocado un poco la fibra la contestacion de creyente ofendido por no aceptar su realidad.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jejeje. Así me gusta, que haya competencia. 🙂
Simplemente, divide ha expresado en una sola frase lo que tú has hecho en todo un comentario. Ambas cosas dignas de enmarcar.
Gracias a los dos. (Y ahora a por el post sobre Jesucristo 🙂
Se te entiende de sobra, sobre todo en la manera despectiva de decir «su REALIDAD», esta visto que no entiendes nada.
La realidad de cada uno de esa que hablar, basada en hechos y creencias y experiencias, etc, no es una realidad objetiva, es una realidad manipulada por la percepcion personal de cada uno, y por ello mismo no se le puede dar la misma validez que a la realidad objetiva y contastada y ni tu «realidad» ni la mia pueden ponerse por encima de la objetiva, de la que le da igual lo que pienses, ES y punto.
Sobre esa realidad objetiva es donde se debe construir las normas de convivencia, donde se debe poner el desarrollo de la sociedad en todos sus niveles, me da a mi por tu forma de exponer las cosas, que con «pero como todo en este mundo, real es en lo que tu crees. lo que tu has vivido, lo que tu has visto, lo que tu fe te mande» lo que pretendes es meter religiones, creencias absurdas, mitologias o charlatanerias como cosas validas para explicar la realidad, y eso no es asi.
El dia que comprendas que hay una realidad objetiva por encima de tu realidad personal, y que jamas tu realidad personal estara por encima de esta, ESE dia si que cambiara todo, porque la gente comprendera que sus creencias son eso, suyas, alla ellos por mantenerlas, pero que a la realidad, al mundo, al universo, le importa bien poco lo que pienses u opines de el, simplemente, ES.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Una gran realidad. Sí señor. Me parece que hoy estás inspirado. La reflexión que haces es de fábula. Tal como le he dicho antes a divide_y_conquista, también cogeré tu reflexión para un futuro post.
Gracias.
LAMAT La realidad es akello ke cuando dejas de creer en ella, no desaparece. SALU2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece que es una gran frase. Tanto, que te la copiaré para un post. 🙂 Ha sido un gran golpe de inspiración. Felicidades.
creo que no me entienden mi punto, en fin, sigan con su REALIDAD, y yo sigo mi camino.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Postura más que respetable. Así sea, Lamat.
Lamat, no confundas la realidad de cada uno con REALIDAD, asi en mayusculas.
La segunda, la realidad objetiva, le da igual tus creencias, tus no creencias, tus conocimientos o tus cosas ignoradas, es y punto, lo otro es la realidad que cada uno se fabrica segun sus creencias, prejuicios y conocimientos.
El problema que esa «realidad», no la REALIDAD, es lo que continuamente se intenta imponer desde distintas sectas religiosas o por parte de distintos iluminados con poder, imponer como REALIDAD, y eso si que no.
El dia que esos fanaticos comprendan que es su realidad, y no la REALIDAD, y que si quieren pueden seguir viviendo en ella pero no es algo a poner a los demas, dejaran de ser fanaticos y seran personas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
¡Sacto!, que diría Forges.
Demasiadas veces se confunde la realidad de cada uno con la realidad de los demás. Y lo peor es cuando se manifiestan los «salvadores» de las realidades de los demás. ¿Quién les habrá dicho a esas personas que nosotros debemos o queremos ser salvados? Ah, claro, los ensotanados sinvergüenzas.
«la Ciencia es la Ciencia. Las investigaciones científicas son trabajos avalados por la tecnología y el Conocimiento» eso es lo que dice la ciencia, pero como todo en este mundo, real es en lo que tu crees. lo que tu has vivido, lo que tu has visto, lo que tu fe te mande, y el dia en que se comprenda eso, y no se moleste a los demas, ese dia todo cambiara
NOTA DEL BLOGMASTER:
Exacto. Yo vivo en un mundo en el que dios no interviene para NADA. Yo vivo en un mundo donde la fe no ha conseguido NUNCA nada. Y yo vivo en un mundo donde un ser inexistente le manda a demasiada gente hacer actos horrible. Eso sí, nunca directamente, sino a través de sus autoproclamados representantes en la Tierra.
Gracias por tu colaboración. Saludos.
y los que defienden la cultura maya, no es por otra cosa sino porque desde que pisaron los Montejo tierras mayas, los mayas son paupérrimamente pobres porque hasta el día de hoy han sido despojados de todo, querían despojarlos hasta de su lengua, pero se jodieron, no lo consiguieron. te duele no?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te he suprimido los otros dos comentarios por repetitivos. Y yo me pregunto ¿Qué hay en el post para que te hayas puesto como un basilisco? Increíble. Tengo un hemano psiquiatra al que le voy a pasar todo el post, con comentarios y todo, para que analice por qué un imbécil como tú ha estallado si causa bélica.
Anda, aunque me quede sin lectores, eres otro de los baneados en este blog. No buelvas por aquí, no serás publicado.
pues sí previeron su desaparición y si quieres pruebas históricas léete alguno de los pocos chilam balames que dejaron vivos los cultos españoles y buenos y humanistas que llegaron a tierras mayas, los que de milagro no resultaron quemados por brujería, predicen la llegada del hombre blanco que ellos ´creían era kukulkan el dios de dioses, por eso, ante Montejo al principio ofrecieron poca resistencia porque se creían destinados a la voluntad de este dios, sin embargo, no tardaron en darse cuenta de qué iba la cosa y se defendieron, tanto, que sin armas de fuego y sin caballos, los españoles tardaron más de treinta años en someterlos, te recomiendo lecturas igual de científicas y quitadas de racismo de gente universitaria como erc s thompsom y otros., que noi te digo porque se ve que eres un huevón racista que no va a leer si noo9 las gilipolleces de los neoanglosajones. y para tu información los mayas tuvieron el calendario más exacto hasta ahora conocido yyyyyyyyyyyy además conocieron, entendieron Y USARON el concepto del CERO para sus cálculos matemáticos, sin embargo todo este conocimiento fue quemado por gente tan sabia como bartolomé de las casa, diego de landa, motolinía, por herejes, claro. pero esos son y fueron y seguirán siendo para gente como tú UNOS SABIOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te equivocas. No tienes ni idea de lo que va este blog. Si hay algo que hago (y bastante bien, por cierto) es darle palos y cagarme en la madre que parió a los católicos fanáticos que curzaron el Atlántico para someter por la fuerza a las comunidades indígenas. Pero ahora voy a incluir a un subnormal del otro lado, que de todo hay en la viña del señor Kukulkan.
Si es que como no se acepta que los mayas se extinguieron despues de X años (¿16 siglos de duracion, tanto realmente?) y como la historia dice OTRA cosa en vez de memeces esotericas, es faltarle el respeto a una civilizacion.
Hay que ser gilipollas…, por cierto Siesp no vale, me has levantado lo de mandril para este patan.
Para terminar mandril, puedes creer en la memez o en la estupidez que quieras, pero te jodes si a alguien le parece eso, estupideces, nadie dice que no sea legitimo, solo que es estupido, pero vamos, veo que no das para mas.
El articulo me parece bastante normalito, lo que es conclusion no tiene asi k le falta la parte mas importante.
K lastima la falta de respeto a una cultura k sobrevivio 16 siglos! y la falta de respeto a la gente k crea lo k crea es totalmente legitimo.
sin mas comentarios
NOTA DEL BLOGMASTER:
Si es que es verdad. El artículo debiera haber hablado de una desaparición a causa de los extraterrestres o por un castigo divino. No siendo estas últimas causas la cosa parece muy normalita.
¿Dónde se le falta al respeto a nadie?
La falta de respeto hacia mis lectores la cusa un gilipollas al que le sobra la última «a» en su nick.
Sin más comentarios.
Disculpa por el doble comentario 🙂
Y ahora triple jajaja
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Dónde tendrás la cabeza? jejejee
La historia se repite.
Autoexterminio! alla vamos!!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Exacto. Tu comentario podría incluirse en cualquiera de los posts sobre el cambio climático. Pero aquí es muy adecuado. Antes, las civilizciones desaparecían individualmente, hoy vamos camino de la desaparición global.
Saludos, Tunche.
Bueno, no sabían que la rueda servía para algo, así que tampoco es tan extraño que se extinguieran, sea por el motivo que sea.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jeje. Muy buena observación. Fíjate, ahora que está de moda la profecía maya para 2012, uno tiene muy fácil razonar que todas las civilizaciones que lanzaron soflamas y profecías futuristas fracasaron en no vaticinar su propia desaparición. Así que mal va la cosa para los adivinos, jeje.
Saludos.
Lo de la cal para blanquear sus edificios ya lo había oído, aunque yo tb me imaginaba algo del estilo de deforestación para conseguir alimentos. Supongo que si unimos todo eso, pues…
Excelente entrada, neno. Si no hay como investigar (de verdad) para sacar a la luz hechos del pasado, mostrando pruebas y utilizando métodos contrastables.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya ves, pues vaya decepción. Y yo que pensaba que los mayas habían sido abducidos por extraterrestres… 🙂
Siempre dije que hay quien se empeña en no querer saber la verdad porque ésta va contra sus creencias (eso lo pensé siempre, pero lo dijo Nietzche). ¡Viva la Ciencia y el Método Cientírfico!, acompañados del Trabajo en vez de la vagancia.
Saluts.
vaya ke herejia, los mayas eran unos descuidados y no eran tan armoniosos como los pintan los frikis de la new age, ya decia yo, no podian ser tan perfectos sin vacunas agua potable ni internet, eran tan inteligentes como era la gente de esa epoca en fin habra gente ke se pondra furiosa con esta explicacion de gente seria mejor ke atravezaron un portal bidimensional y se fueron a otro subplano, vaya tanto oir a videntes algo se te queda, jajaja salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jeje. Efectivamente, hay gente para todo. Pero, concretando, la explicación de su desaparición es la del artículo, pero no significó una extinción, como bien ha remarcado anteriormente Pereque.
Respecto a los «vendemisterios», siempre habrá quien ansíe ver intervención extraterrestre, jejeje.
Un abrazo.
Una aclaración: LOS MAYAS NO DESAPARECIERON. Ahí está la buena gente de apellidos como Dzul, Pech o Canek que hablan algo tan parecido a la lengua de las estelas y los códices como el español o el catalán al latín y que venden baratijas en Chichén Itzá, Tikal o Cancún para probarlo.
Si acaso, sólo desaparecieron de la zona central del mundo maya (gracias al colapso descrito en el artículo) y se fueron para los bordes: las costas de Yucatán y las montañas de Chiapas y Guatemala.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Por supuesto, Pereque. Y no seré yo quien contradiga a quien habla desde el terreno, jejeje. El artículo se refiere a la desaparición como civilización organizada. Por supuesto que no hablamos de una «extinción», sino de eso mismo que tú muy bien aclaras.
Un placer verse puntualizado por tu sabio conocimiento. Un abrazo.
Hola me encanta vuestro blog, si queréis os añado a mis enlaces favoritos en mi web y vosotros me añadís a mi, saludos y gracias por la información que a diario ponéis en la web, ciao!!
http://hoysecumplen.com
NOTA DEL BLOGMASTER:
Interesante.
Impresionante entrada, tenia curiosidad por el tema de ¿como ven las ciudades bajo semejante dosel de vegentacion? y mira que la respuesta estaba en el infrarrojo.
Bueno, a ver que tarda un descerebrado a soltar un memez sobre los mayas, por lo demas, ha sido muy interesante, con ese regustillo que muchas veces dejan las revistas cientificas de «¿se acabo ya el articulo?, ¡¡joder!!»
NOTA DEL BLOGMASTER:
Joder, Iván, eres de lo que no hay, jejejeje.
Ya sabes que los mayas eran subnormales y todo lo hicieron los extraterrestres, jajajajaja jajajajaja.
A poco que se estudie un pelín de Historia, se investiguen y actualicen las últimas informaciones sobre los trabajos científicos, uno se entera de casi todo. Pero también disfruto mucho oyendo o leyendo a gente en diversos medios de comunicación que cíclicamente recurren a tratar estos temas como si fueran la prueba de la existencia de los extraterrestres en la antigüedad. Fíjate, civilizaciones de otros mundos que vienen a la Tierra (sólo lo podrían hacer con sofisticadas naves) para estar años construyendo un monumento con piedras y cal viva. Jajajaja. Hay que ser burro.
A veces pienso que realmente los extraterrestres existen y han visitado la Tierra, abduciendo a cierto número de mujeres de las que luego ha nacido tanto subnormal. Jejejeje.
En fin, la Ciencia es la Ciencia. Las investigaciones científicas son trabajos avalados por la tecnología y el Conocimiento. La divagaciones de ciertos sujetos en determinados medios de comunicación son gilipolleces para pazguatos. 🙂 🙂