Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Política’

El insulto a la inteligencia que ha supuesto la existencia de este sujeto, y más como presidente de los Estados Unidos, empieza ahora a disolverse en el tiempo. Un individuo que ha enfrentado a la sociedad que se supone debería defender, que sólo gobernaba para “los suyos”, incumpliendo las más mínimas normas de urbanidad y de moralidad como se debe hacer para el bien común. Maleducado, confabulador contra quien piensa distinto, eternamente cabreado, atacando a la mitad del pueblo, irrespetuoso con la Democracia, sin conocimiento… Lo único extraño es que el mundo no haya saltado por los aires con su gestión, si bien ha estado a punto de acabar con el sistema democrático alentando a sus fanáticos seguidores a asaltar nada menos que el Capitolio.

Por supuesto que Biden no es la panacea, no va a convertir el mundo en una maravilla, pero todas las personas honestas saben que, ahora, se podrá contar con los Estados Unidos para intentar salir de las crisis que padecemos. Tendrá que intentar curar las heridas que deja el sujeto radiactivo que ha usurpado la Casa Blanca estos últimos cuatro años (y digo “usurpado” porque él hizo trampa en las elecciones que “ganó” con tres millones de votos menos que Hillary Clinton, gracias al hackeo ruso del dictador del Kremlin)

Queda mucho trabajo por hacer, pero el más duro ya lo hemos conseguido: mandar a Donald John Trump a la mierda. El mundo puede respirar más tranquilo con este pedazo de carne con ojos fuera de la escena política.

Relacionados: USA, la nueva República Bananera, Elecciones USA 2020 y La manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel.

Read Full Post »

Una manada de descerebrados seguidores de Trump asalta el Congreso de los Estados Unidos de América, azuzados por el loco del pelo rojo que se resiste a aceptar la derrota en las elecciones. Ahora, USA ya es una República Bananera, gracias al impresentable que pretende efectuar un autogolpe de estado. No se trata de manifestantes con una guitarra cantando, no. Se trata de merluzos armados hasta los dientes.

La esperada manifestación ante el Capitolio de los seguidores de Trump ha pillado por sorpresa a las autoridades de la capital federal. No han puesto barreras ni obstáculos porque ¿quién podría imaginar que el propio presidente alentaría a sus acólitos a asaltar el Congreso? Pues ahí lo tienen.

Tras las imágenes que están dando la vuelta al mundo, el mismo Trump pide ahora que respeten a la policía del Capitolio. ¡¡El tío es un fresco de cuidado!! Pero la clave de todo reside en el sistema electoral norteamericano, un arcaico conjunto de disposiciones que ayuda a que esto suceda.

En un país moderno, se vota un día y, a la noche, ya se sabe quién ha ganado. En USA, debido a lo extenso del territorio y la gran cantidad de estados, en una época en la que las noticias tardaban semanas en llegar de una costa a la otra, se montó un sistema de delegados estatales que se reunirían para elegir al Presidente. En aquel momento tenía sentido. Pero desde que existe la radio, la televisión y hoy Internet, ese sistema resulta anacrónico. La presunta primera potencia del mundo no puede celebrar elecciones y que el resultado no se conozca hasta semanas después. Hoy no.

En consecuencia, ahora hay que apechugar con la herencia que dejan los populismos: enfrentamiento, división, prepotencia. El partido republicano es responsable de haberle reído las gracietas al impresentable que apoyaron y, si es cierto que presumen de patriotismo, deben apoyar al Presidente Electo Joe Biden y que el loco del pelo rojo se enfrente a la Justicia por sus múltiples delitos que, por ser presidente, han quedado en suspenso pero no anulados.

No hacen falta películas sobre asaltos al Poder en USA porque la realidad está superando la ficción: No se trata de un enemigo extranjero, se trata de los golpistas norteamericanos, de la gente que NO respeta la Democracia, guiada por un gurú que debió haber sido apresado hace cuatro años por unos delitos de los que tendrá que responder a partir del 20 de este mes… si es que no se consuma el autogolpe de estado.

Relacionados: Elecciones USA 2020, La manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel, Dios bendice a D. Trump y La tercera guerra mundial.

Read Full Post »

Este año, en España, los que fusilarían a 26 millones de españoles (la ultraderecha) también han colocado su “Belén” en casa, y van a misa todos los domingos (no sé para qué).

Relacionados: Justicia humana (Víctor Jara)El fascismo cercano, La manipulación de las masas, ¿Justicia?, Harold Caballeros, ¡Dimisión! y El mundo al revés.

Read Full Post »

Revolución en Perú

Las víctimas nunca serán olvidadas

Los peruanos se manifiestan desde el día 9 pasado no ya contra la destitución de Vizcarra, o porque defendieran al presidente —a quien la Fiscalía investiga por la supuesta recepción de sobornos cuando era gobernador regional de Moquegua—, sino porque consideran que los grupos políticos que promovieron su salida del Ejecutivo buscaban hacerse con la presidencia para defender intereses particulares.

Dos manifestantes veinteañeros fallecieron y decenas resultaron heridos este sábado en Perú víctimas de la represión policial contra manifestantes que protestaban pacíficamente en el centro de Lima contra el Gobierno de Manuel Merino, quien asumió como presidente interino el martes en reemplazo de Martín Vizcarra. Unos 40 manifestantes están desaparecidos según una red nacional de ONGs. El relevo al frente del Gobierno, en una maniobra aprobada por el Congreso y considerada ilegítima por la sociedad civil y que no ha tenido el beneplácito de buena parte de la comunidad internacional, ha desatado una ola de movilizaciones que dura ya una semana.

Las acciones en el Parlamento de los partidos Unión por el Perú, Podemos Perú y un grupo de congresistas de Acción Popular y de Alianza para el Progreso han puesto en entredicho la lucha anticorrupción, han afectado a la calidad educativa en las universidades y a la autonomía del Tribunal Constitucional. Y son los que impulsaron la votación para deponer a Vizcarra la noche del lunes.

Este tipo, Merino, echa a Vizcarra por una minucia de 2014 y él se postula como honrado cuando NO lo es

La gran mayoría de los manifestantes que participan en las protestas de estos días no ha tenido participación política en anteriores episodios de la vida pública en Perú, pero ahora se han echado a las calles con indignación. Roxana, de 20 años, una estudiante de maquillaje profesional, comentaba que era su primera manifestación. “Antes no he participado porque recién nos estamos dando cuenta de lo que pasa. He venido porque los peruanos siempre estábamos acostumbrados a agachar la cabeza. No estoy de acuerdo con este Gobierno y hay que acabar con la corrupción: son muchos años de lo mismo”, expresó.

Manuel Merino ha anunciado este domingo su dimisión «irrevocable» a la Presidencia de Perú y ha instado a la «paz y la unidad”. Merino anunció su dimisión en un mensaje televisado a la nación, apenas minutos después de que el Congreso exhortara al mandatario a renunciar mientras convocaba a un pleno extraordinario para encontrar una salida constitucional a la crisis y hallar un sucesor al presidente dimisionario.

NOTA DE SIESP: Es una pena que en pleno siglo XXI todavía hagan falta revoluciones sangrientas para que los mandatarios de las naciones se den cuenta que tienen que servir a su pueblo o irse a la calle. Se puede “robar” desde lo privado, pero en el mundo globalizado que vivimos, robar desde lo público ya no se perdona (excepto en España, donde una y otra vez la gente vota al PP, el partido que ha saqueado y saquea el país en los últimos 25 años). En el resto de pueblos, la gente llega a salir a la calle y hasta expone su vida. Ya no queda en este mundo espacio para los golpistas, sino para quienes intenten hacer lo mejor para su país y, si no pueden, irse tranquilamente a casa, sin revoluciones, sin polarizar y enfrentar a sus gobernados (vamos, justo lo contrario que hace Trump).

No sé cuál será la solución de Perú puesto que la actualidad cambia por minutos. Incluso, cuando publico este post, tal vez ya haya sido sobrepasado por los acontecimientos. Pero es evidente que la sociedad civil debe estar lo suficientemente bien estructurara como para no salir de Guatemala para irse a Guatepeor. ¿Es eso lo que sucederá en Perú? Esperemos acontecimientos.

Qué lejos quedan esos tiempos en los que en Perú se juraba el cargo ASÍ. Pero el problema viene de lejos, con un fuerte catolicismo criminal y con obispos contra la modernidad.

Read Full Post »

El sujeto se resiste a reconocer la derrota porque puede ir a la cárcel

Donald Trump es otro de esos «patriotas de hojalata» al que sólo le interesan sus cuestiones personales, y utiliza a los «tontos útiles» de sus fanáticos seguidores exclusivamente para salvarse él de lo que se le viene encima cuando abandone La Casa Blanca, el 20 de enero, y Joe Biden tome posesión de su acta de presidente de Estados Unidos al ganar las elecciones. El magnate no solo perderá la presidencia, sino que dejará de tener la inmunidad que le brindaba su cargo y que le protege. Los presidentes en ejercicio no pueden ser procesados según la ley del país, pero esa garantía termina cuando dejan su puesto.

Por ello, las investigaciones en torno a los escándalos que han ocurrido durante su gestión sugieren que el mandatario puede enfrentar una compleja situación financiera personal, además de procesos penales. El magnate podría volverse vulnerable a varias investigaciones sobre sus negocios, que siempre ha mantenido en la mayor privacidad posible.

El Tribunal Supremo concluyó el pasado mes de julio que la justicia tiene derecho a acceder a las declaraciones fiscales del presidente en una sentencia histórica que hizo saltar por los aires los argumentos del magnate para impedir que el fiscal general de Nueva York, Cyrus Vance, tuviese acceso a esa información. Su derrota en las elecciones cambia el escenario y queda expuesto a la Justicia, e incluso podría acabar en la cárcel.

Delitos fiscales, bancarios y fraude electoral:

El New York Times publicó el pasado septiembre un reportaje en el que se explican al detalle las declaraciones de la renta de Trump a lo largo de dos décadas y que le sitúa en una situación comprometida. El artículo reveló la ínfima cantidad de impuestos que el presidente había pagado, además de la necesidad de Trump de permanecer en la Casa Blanca como la única alternativa para esquivar la batalla judicial que se le puede venir encima.

Ganar las elecciones para Trump era una necesidad y por ello quizás, no asume su derrota mientras sigue inmerso en su insistencia sobre el fraude electoral. El magnate se ha negado en reiteradas ocasiones a hacer pública su información financiera, lo que ha sido motivo de debate político desde que comenzó su carrera presidencial en 2015. Aunque estos problemas legales se remontan a años atrás.

Entre los procesos en su contra, tanto civiles como penales, se cuentan distintos tipos de fraude: fiscal, bancario y electoral, y obstrucción a la Justicia, así como una cuantiosa deuda. Uno de los principales delitos a los que se enfrenta Trump es el de violar las leyes de financiación de campañas electorales de 2016 y su implicación en el caso de su exabogado personal, Michael Cohen.

‘Caso Cohen’:

Michael Cohen tapando a eso que tiene detrás

El letrado, entre otras cosas, hizo pagos en nombre del presidente a dos mujeres que supuestamente habían mantenido relaciones extramatrimoniales con el mandatario para silenciarlas y proteger su candidatura a la Casa Blanca. Cohen, que estaba detrás de muchas de las operaciones de Trump, fue condenado a tres años de cárcel tras confesar un total de ocho delitos. Entre otros, reconoció evasión de impuestos y declaraciones falsas a un banco y, posteriormente, se declaró también culpable de haber engañado al Congreso sobre los detalles de un negocio inmobiliario de Trump en Rusia.

El mandatario fue considerado como ‘Sujeto 1’ en el proceso legal de Cohen, pero con un plazo de prescripción de cinco años para muchos de los delitos federales. A finales del 2021 se agotaría el tiempo en relación a aquellos casos que impliquen pagos por guardar silencio. Por eso, su reelección era fundamental, pues con un segundo mandato, los delitos prescribían.

‘Rusiagate’:

Entre las grandes causas pendientes de Trump está relacionada al ‘Rusiagate’ , la conocida injerencia rusa en las elecciones de 2016 y la vinculación del multimillonario, sobre la que fiscal especial estadounidense Robert Mueller presentó su informe en 2019. Aunque la investigación sobre la relación entre la campaña de Trump y el Gobierno ruso para perjudicar a Clinton y beneficiarle en las elecciones no obtuvo pruebas de que se hubieran confabulado para ese propósito, el fiscal apuntó a una posible obstrucción a la Justicia por parte del mandatario en el curso de la investigación.

Asimismo, también se enfrentaría a un delito de acusaciones de extorsión por sus intentos de coacción a Ucrania por difamar a su rival político, Joe Biden, a pesar de que los republicanos del Senado le permitieran entonces seguir en el cargo.

Fraude bancario:

La Fiscalía del distrito de Manhattan (Nueva York) tiene abierta contra el presidente una investigación que va más allá de lo que se pensaba inicialmente y podría incluir alegaciones de fraude bancario y de seguros, según el titular del Ministerio Público, Cyrus Vance.

La Fiscalía solicitó acceso a documentos financieros del presidente que se extienden durante una década para ver si contienen pruebas de «transacciones potencialmente inadecuadas» por parte de varios individuos. Por su parte, Trump se ha propuesto bloquear esta vía en los tribunales.

¿Podría indultarse a sí mismo?:

Donald Trump se aferraba a la esperanza de ser reelegido, ya que así parte de sus delitos prescribirían y podría seguir de inmunidad para no enfrentarse a los tribunales. Existe otra posibilidad para librarse de estas responsabilidades penales y civiles, el mandatario podría solicitar el indulto, que los presidentes estadounidenses pueden conceder.

Además, cabe la posibilidad de que Trump se conceda el indulto a sí mismo antes de dejar el cargo. Richard Nixon ya sopesó esta estrategia al explotar el escándalo del Watergate, pero acabó por descartarla. A Nixon lo amnistió su sucesor, Gerald Ford, y tal vez en este caso Joe Biden podría hacer lo mismo con Trump. No obstante, el indulto presidencial solo lo exime de los delitos federales que haya podido cometer y no de los estatales.

La deuda de Trump:

Sin embargo, Trump tendrá que hacer frente a una deuda millonaria. The New York Times aseguró que el magnate es «personalmente responsable» de un débito de 300 millones de dólares, que vence en los próximos cuatro años. No obstante, de acuerdo con la revista Forbes, la deuda podría ascender a mil millones. Los préstamos concedidos al mandatario se distribuyen en más de una docena de activos distintos, como hoteles, edificios o campos de golf. La mayoría de ellos pueden verse en el informe de divulgación financiera que Trump presenta anualmente al Gobierno. (Fuente: SER)

Relacionados: Elecciones USA 2020, Dios bendice a D. Trump, Hawking contra Trump, Carl Sagan intuyó a Trump, Obama no es Dios y El fascismo cercano.

Read Full Post »

Elecciones USA 2020

En el momento de escribir este post, todavía no es oficial la derrota electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en 2020. Y es que los que odian la Democracia creen que los resultados desfavorables son siempre una manipulación, cual es el caso de esta pesadilla de presidente que hemos padecido todos en el mundo.

Los dictadores siempre son amigos

Los dictadores nunca se van sin hacer ruido, nunca son derrocados por elecciones democráticas: o se los lleva la muerte, después de haber expoliado su país en vidas y dinero, o una revolución los echa a patadas. Este monstruo pelirrojo se le fue de las manos a los republicanos y ahora este partido conservador deberá depender del capricho del mismo. Si lo apoyan en su “huída hacia adelante” (en vez de reconocer la derrota), se estarán manchando para el futuro, y si no lo apoyan, corren el riesgo de que Trump funde su propio partido y reste votos a esos republicanos. Al tiempo.

Y es que lo penoso es que los demócratas, con el candidato de menos carisma de la Historia, han conseguido el mayor número de votos que jamás se pensó. La gente no votó por Biden, lo hizo contra Trump. Un candidato joven habría arrasado a este accidente democrático, en vez de haber colaborado a la polarización actual, con unos seguidores fascistas armados peligrosamente, preparados para seguir las órdenes del pelirrojo. No descarto nada ahora mismo. Puede ocurrir cualquier cosa.

De momento, el Partido Demócrata debe hacerse mirar su gerontocracia para el futuro, y los republicanos bien harían en desmarcarse ya de su todavía gurú presidencial antes de que los arrastre a su propia responsabilidad por el desastre.

Los dictadores nunca se van sin haber dañado gravemente a su país

Donal Trump no cree en la Democracia. Nunca lo hizo. Es maleducado (como todos los fachas del mundo -Abascal, Salvini, Bolsonaro,…), y se dedica a polarizar al pueblo americano. Trump siempre se ha mostrado como “gobernante de los suyos”, mientras sus adversarios políticos eran unos simples antiamericanos radicales de izquierdas. Y no, señor Trump, no. En USA no hay 74 millones de votos radicales de izquierda, hay 74 millones de votos de personas que no quieren perder la Democracia a costa de un matón de barrio que ofende siempre la inteligencia (será por eso que sus seguidores son los que son, unos matones armados patrullando las calles y amedrentando a los que cuentan los votos en los colegios electorales). Cuanto antes pase la pesadilla Trump para el mundo, antes podremos revertir la situación que está tomando la humanidad hacia una confrontación entre la plutocracia y la democracia.

Lean: La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel.

Relacionados: Dios bendice a D. Trump, Hawking contra Trump, Carl Sagan intuyó a Trump, Obama no es Dios y El fascismo cercano.

Read Full Post »

En Octubre de 2019 los estudiantes chilenos se rebelaron contra la subida del boleto de metro. Nadie podía imaginar entonces que ese sería el germen que acabaría por poner al descubierto la ficticia prosperidad del país, desmoronando los cimientos del “exitoso ejemplo de neoliberalismo en América Latina”.

Lo que empezó siendo una protesta sectorial acabó siendo un inmenso clamor que mostraba las deficiencias de las estructuras en materias fundamentales como la Sanidad, la Educación, las Pensiones o las políticas sociales. A eso, añadamos las facultades que la constitución chilena permite a las autoridades a “maltratar” al discrepante (con gravísimos choques entre la policía -los pacos- y los eternos manifestantes que ponían en peligro la convivencia)

Una vez puestos en contexto, surge una salida obvia para intentar consolidar un estado verdaderamente democrático: No es posible que nazcan sólidas leyes de una constitución heredada de uno de los más sanguinarios criminales que asoló Chile, Augusto Pinochet. Todos los dictadores fascistas acaban sus días con una imagen falsa de “prosperidad económica” que permite a sus herederos adaptarse como camaleones a las nuevas situaciones democráticas.

Pero la “prosperidad” tras acabar con la vida de miles de inocentes, como sucedió en España con Franco, ha resultado ficticia también en Chile. El país avanzaba rápidamente pero siempre para unos pocos. Pensionistas, trabajadores, sanitarios, etc, continuaban en el ostracismo de una vida con demasiadas penurias para lo que se “vendía a la población”. Llega Piñera y su deficiente gestión enerva los ánimos hasta niveles que han conducido a que sea el pueblo de Chile quien haya decidido acabar con la estructura legal de la dictadura criminal de Pinochet.

El referéndum celebrado hace unos días plantea la redacción de la nueva Constitución de la República de Chile. Pero no faltan los agoreros del viejo régimen, oponiéndose a este avance constitucional con manifestaciones falaces como ésta: “Aprovechando uno de los más exitosos e insultantes lugares comunes que la derecha ha impuesto en la región, los opositores advirtieron que el país ahora será ‘Chilezuela’, que se implantará el comunismo y que Chile caerá en el abismo. Raro. Es como si los nostálgicos defensores del fracasado modelo chileno no se hubieran enterado de todo lo que pasó desde octubre de 2019.

Para que conozcan qué clase política gobierna hoy en Chile, aquí les dejo lo que pensaba Cecilia Morel, la esposa del presidente Piñera, de la situación originada por las protestas: “Estamos absolutamente sobrepasados, es como una invasión extranjera, alienígena, y no tenemos las herramientas para combatirlas… por favor, mantengamos nosotros la calma, llamemos a la gente de buena voluntad, aprovechen de racionar la comida. Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás”. Con mandatarios así y con esposas como ésta, los países necesitan una amplia regeneración democrática que beneficie a las mayorías y no a las élites. Es lo que Chile se ha propuesto ahora con la redacción de una nueva Constitución.

No se solucionarán todos los problemas con ella (la Constitución), pero al menos serán unas estructuras verdaderamente democráticas las que forjen el país que los chilenos quieran. Un abrazo para mis amigos chilenos Chumbeque, Demetrio, Leonardo Vásquez y Harb.

Relacionados: Justicia humana (Víctor Jara)El fascismo cercano, La manipulación de las masas, ¿Justicia?, Harold Caballeros, ¡Dimisión! y El mundo al revés.

Read Full Post »

A continuación les voy a reproducir un párrafo de una publicación que más adelante aclararé. Pueden especular si se trata de la traducción de alguna encíclica papal de la antigüedad, o de alguna epístola de Pablo el tarsiota a los adefesios (por lo feos). Lean la “joya”:

“»La iniciativa creadora de Dios tiene una finalidad: establecer una relación de amistad con el hombre. Es decir, Dios ha creado al ser humano para que sea feliz en relación con Él. Los relatos bíblicos de la Creación y el Paraíso ejemplifican bellamente la finalidad de la creación de la persona y del mundo entero para su servicio. De su origen creatural y de su llamada a participar en la amistad con Dios surge su dignidad inviolable. No obstante, el ser humano pretende apropiarse del don de Dios prescindiendo de Él. En esto consiste el pecado. Este rechazo de Dios tiene como consecuencia en el ser humano la imposibilidad de ser feliz»”.

Uno piensa que las palabras del párrafo anterior ya no tienen posibilidad de cuajar en la mentalidad del ser humano del siglo XXI, pero estamos equivocados. Existen MONSTRUOS que, no sólo lo creen, sino que lo imponen hoy en día. Se trata nada más y nada menos que una publicación sobre la asignatura de religión en el Boletín Oficial del Estado español de fecha 24 de febrero de 2015, cuando el PP estaba en pleno saqueo de las arcas públicas y de las mentes de sus acólitos. (Se puede comprobar buscando en la web del BOE como he hecho yo porque no me lo llegaba a creer, ¡¡y hay muchísimo más en esa publicación!!)

Jorge Fernández Díaz practicando canibalismo o teofagia

Resulta que a día de hoy, se está procesando al monstruo mayor de aquel gobierno de M. Rajoy, el ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, porque su pertenencia al Opus Dei y que Dios se le apareció en Las Vegas llevaron a este exputero a malversar fondos públicos para espiar y perjudicar a los adversarios políticos, fue grabado hasta en su mismo despacho, y su asistencia diaria a misa no puede enmascarar su fealdad ni su indignidad. Estos son los merluzos que tan bien se llevan con Dios, mientras acusan a los ateos de no ser felices, como si el «patrimonio de la felicidad» lo tuvieran ellos por la «gracia de Dios», JA JA.
Vean: El Ministro y la Virgen.

Relacionados: Catolicismo, Carta de Richard Dawkins a su hija de 10 años, USTASHA: criminales del siglo XX, Corrupción en el Vaticano, El Papa y sus delitos, El estado Vaticano, Ateísmo ES moralidad, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, El Papa Benedicto XVI y “su moralidad” y Pederastas y violadores.

Read Full Post »

Este 11 de Junio de 2020 será recordado por el panorama mundial que nos presenta. Por un lado, Wall Street se desploma por la preocupación debida el aumento de contagios por coronavirus en los Estados Unidos, donde ya se sobrepasan los 2 millones de infectados. Las caídas de los diversos índices son las que marca la imagen adjunta (es la mayor caída desde marzo).

Las prisas por reactivar la economía que tiene la administración Trump están siendo devastadoras tanto en los rebrotes por el temprano levantamiento de las restricciones combativas del virus, como en el retraso que supondrá la solución económica cuando un cerebro desbocado no para de perjudicar a su propio pueblo y, será ese pueblo quien tenga la palabra en noviembre para mandarlo de vuelta a sus negocios privados. Palos, a gusto, no duelen.

Y por la parte sur del continente americano tenemos a otro iluminado que ya no esconde su verdadero propósito: El presidente de Brasil, Bolsonaro, planea un golpe militar para perpetuarse en el poder, según publica hoy mismo el prestigioso rotativo The New York Times, que recoge en un artículo las palabras del propio hijo del aprendiz de dictador.

Los contagios por coronavirus y las muertes se han disparado en todo el país, y como buen seguidor del “pelirrojo” del norte, con sus medidas lo único que consigue es mayor sufrimiento de su pueblo. Hala, otra sociedad a la que le digo que los palos, a gusto, no duelen. Ah, y que no se contagie el tema en Perú -ya aparece como mal ejemplo en este vídeo- porque JAMÁS una dictadura fue solución de nada, SIEMPRE fue un problema y, si no lo aprenden de la Historia (esa que nos enseñó que Hitler llegó al Poder con unas elecciones democráticas), acabarán repitiéndola.

No os perdáis Religión + Coronavirus = Desastre, o lo de Stephen Baldwin y lo de Juzgar sentimientos religiosos y Coronavirus (reflexión)

Read Full Post »

Ayer se produjo en España un acto demencial por parte del reincidente arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez. A este sujeto no se le ocurrió otra cosa que celebrar misa a la que acudieron una veintena de fieles en un momento en el que las autoridades civiles tienen prohibido celebrar misas con gente. Lo más curioso del caso es que la policía acudió a desalojar la catedral de Granada, aunque no multó a ninguno de los comparecientes, los cuales fueron saliendo de uno en uno tras recibir la comunión (teofagia). Desde luego, siendo grave esta manifestación de falta de cerebro, no es lo peor, puesto que la nota en esta crisis la está poniendo It (“eso”) que malgobierna en Estados Unidos.

La “joya” pelirroja y peligrosa del Norte no toma medidas contra los actos religiosos y permite que sean otros (los gobernadores de los estados) quienes tomen las medidas oportunas. Resulta que el geriniol (religión) es muy fuerte en demasiados sitios como para prohibir las misas, de manera que allí, en vez de confinarse, se reúnen en las iglesias, en la esperanza de que ese dios al que rezan y que no evitó Pearl Harbor, ni Hiroshima, ni la peste bubónica, ni la gripe norteamericana (mal denominada gripe española de 1917), ni los atentados del 11 de septiembre, ni la llegada al poder de semejante sujeto como el que hoy manda, pueda acabar con el coronavirus.

Encabezando la lista de contagios y muertos, los Estados Unidos se están tomando a broma esta crisis sanitaria, y la culpa es de la OMS (según el pelirrojo), a la que amenaza con retirar su aportación económica.

Yo me digo a mí mismo: las misas serán “sagradas” pero en esta época pueden provocar muerte. Si no fuera porque cuando los creyentes se contagian de coronavirus, en vez de ir a su iglesia a curarse, acuden al hospital para que los médicos puedan tratarlos, los animaría a seguir yendo a sus templos, a ver si así se acaba con tanto fanatismo religioso a costa de sus mermas. Pero no. No todos somos iguales. Yo quiero que todo el mundo se cure, sea creyente o no, y quiero que esos creyentes que siguen yendo a misa puedan llegar a comprender que colapsar los hospitales cuesta vidas humanas. De manera que les pido que guarden su confinamiento y recen en casa (si es que sirve de algo).

Aunque estoy seguro que la respuesta del rabino más antiguo que reza en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalem es la correcta: Le preguntaron qué sentía tras llevar 60 años rezando ante el muro. Y el rabino, inocentemente, respondió: ¡Nada, como si le hablara a una pared!

No os perdáis lo de Stephen Baldwin y lo de Juzgar sentimientos religiosos y Coronavirus (reflexión)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: