Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cambio climático’

Rindo homenaje a este geoquímico estadounidense que tanto hizo por la humanidad. Nació en 1922 y murió en 1995. ¿Por qué no es tan conocido como otros científicos, después del legado que nos dejó?

A Patterson le debemos que en 1953 nos diera a conocer la edad de la Tierra, empleando un método lógico y válido como es el de datar un meteorito, roca que, “vagando” por el espacio, tuvo que formarse a la par que nuestro planeta (como después se comprobó con las “rocas génesis” traídas desde la Luna). Gracias a él, hoy sabemos que la Tierra tiene 4.550 millones de años (con un margen de error de 70 millones de años)

Clair Cameron Patterson

Aunque con ese logro es para que Clair Cameron Patterson fuera venerado por la comunidad científica, no fue eso lo que convierte a este activista científico en un referente para las generaciones posteriores. Su mayor logro es el empeño que puso en su trabajo para eliminar el plomo del aire como contaminante. En 1970, por sus esfuerzos, las autoridades norteamericanas iniciaron un proyecto denominado “ley de aire limpio” para intentar eliminar el plomo de los carburantes, pero las grandes multinacionales boicotearon tanto esa iniciativa como al propio Patterson, al que casi condenan al ostracismo.

Pero en 1978 volvió a formar parte del órgano directivo encargado de esa iniciativa, tal como leemos en Wikipedia: “En 1978 fue nombrado a un panel de NRC donde redactó un informe de 78 páginas en el que indicaba que la aplicación del control y de las medidas contra la contaminación por plomo y otros contaminantes debía comenzar inmediatamente, incluyendo a la gasolina, los envases de alimentos, pinturas, esmaltes y sistemas de distribución de agua. Treinta años más tarde la mayoría son aceptadas en muchas partes del mundo.”

El obispo James Ussher calculó por la Biblia que la Tierra se creó a las 8 de la tarde del 22 de octubre del año 4004 a.C.

A su muerte, Patterson había conseguido que el nivel de plomo en sangre de los norteamericanos descendiera en un 80%. Falleció el 5 de diciembre de 1995, sin haber recibido el premio Nobel, y escribieron mal el nombre en su lápida (Claire y no Clair, por lo que puede suponerse que se trata de una mujer). Al menos, el asteroide 2511 fue nombrado Patterson en su honor.

El post sobre cómo se llegó a calcular la Edad de la Tierra, pasando por encima del Obispo James Ussher y hasta por encima del mismísimo Lord Kelvin hay que leerlo AQUÍ. Y si Patterson viviera nos recordaría esto: El plomo, veneno silencioso de millones de niños.

Read Full Post »

Los recientes casos de ántrax en el Extremo Norte de Rusia revelan el peligro sanitario del deshielo del permafrost, la capa del suelo congelada que contiene virus dañinos, algunos desde hace milenios. Los efectos del deshielo del permafrost para la vida y los ecosistemas no son un misterio.

Los habitantes de la península de Yamal, a 2.500 kilómetros al nordeste de Moscú, lo han sufrido en carne propia: un niño murió y otras 23 personas enfermaron en julio de carbunco (o ántrax). Hacía 75 años que la enfermedad desapareció de la región.evolucion-reciente-de-la-tierra

Los científicos creen que la reaparición se debe probablemente a la descongelación de un cadáver de reno muerto de ántrax hace décadas. Una vez liberada, la bacteria mortal (un bacilo) infectó a numerosas manadas de renos.

“¿Puede repetirse el proceso? Claro que sí”, advirtió Boris Kerchengoltz, investigador del Instituto ruso sobre los problemas biológicos del permafrost. La temperatura en Rusia aumenta 2,5 veces más rápido en promedio que en el resto del mundo, y en el Ártico el cambio todavía es más veloz.

Virus gigantes en los mamuts.- En Yamal, península poblada por ganaderos nómadas y situada entre el mar de Kara y el golfo del Obi, las temperaturas fueron 8 grados más altas de lo normal para julio, rondando los 35 grados. “Es un lugar más allá del círculo polar”, afirma Serguei Semenov, director del Instituto ruso del clima. “Es una anomalía sin precedentes”.

Para los científicos, la amenaza está lejos de limitarse al ántrax. “Hay restos de viruela” en el Extremo Norte que se remontan al final del siglo XIX y los investigadores descubrieron “virus gigantes” en cadáveres de mamuts, actualmente estudiados, explicó Viktor Maléyev, director adjunto del Instituto de Investigación ruso de epidemiología. “Creo que el cambio climático nos va a traer muchas sorpresas”, advirtió. “No quiero asustar a nadie pero deberíamos estar preparados”.el-oso-polar-se-extinguira

Según este experto, la propagación de los casos de ántrax se habría podido contener mejor si los renos hubieran estado vacunados masivamente. Dimitri Kobylkin, gobernador de la región Yamalo-Nenetski, donde este verano han muerto más de 2.000 renos, afirma que se dejó de vacunar a estos animales hace unos diez años, quizá porque se creía que el ántrax había desaparecido desde hacía tiempo. “Un error muy grave”, reconoció.

La zona afectada mide 12.650 km2. La desinfección continuará hasta que los análisis del suelo dejen de dar positivo al ántrax. 1.500 personas han sido vacunadas y más de 700 que corren riesgo deben tomar antibióticos, según las autoridades locales. Alrededor de 270 soldados se encargan de incinerar los restos de los animales infectados.

Se trata de un dispositivo sin precedentes en Rusia “tanto en escala como en complejidad”, explicó el gobernador. “Nunca habíamos previsto una amenaza bacteriológica como ésta”, reconoció. Los científicos lamentan que en lugar de invertir en investigación sobre el cambio climático, las autoridades recorten los presupuestos destinados a la ciencia y gasten sólo en atender las situaciones de emergencia. (Fuente El Universal).

Para ampliar el tema no os perdáis lo que he venido publicando desde hace tiempo: Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, La prueba de la rana, El cambio climático y El agujero en la capa de ozono. o Cambio Climático: S.O.S. a la Humanidad.

Read Full Post »

“Somos la primera generación que empieza a sufrir el cambio climático, y lo peor es que somos la última que tiene opciones para evitar el desastre”. Son palabras de Obama en la cumbre sobre el Clima que estos días se celebra en París.

Para empezar, aclaremos que el término “cambio climático” no es riguroso para lo que está sucediendo (como especificaría el Maestro Radagast), aunque voy a seguir empleándolo porque de esa manera todos sabemos de lo que estamos hablando.Nueva York

Dirigentes políticos de todo el mundo se reúnen en París al objeto de intentar evitar que la Tierra, nuestro hogar común, deje de ser un planeta habitable. Yo no tengo ninguna confianza en esta clase de cumbres mundiales, porque las potencias que más contaminan se echan en cara comportamientos indignos. USA quiere que China e India reduzcan su nivel de emisiones de CO2, y estos países responden que ellos han empezado a emitir hace poco tiempo comparado con el que llevan los norteamericanos emitiendo, y que no es justo que China e India paralicen su industria si ellos no han sido quienes llenaron el aire de CO2 inicialmente.

Lo único cierto es que Vanuatu, un estado del Pacífico, está forjando un plan para la reubicación de su población porque va a desaparecer. Tenemos “estados isla” en proceso de desaparición por la elevación del nivel del mar. Los glaciares del Tibet que riegan extensas zonas habitadas en India y Pakistán se extinguen (pronto habrá hambrunas). El polo norte prácticamente se queda sin hielo, y el polo sur, al igual que Groenlandia, se está derritiendo literalmente.Isla Panamá

A la espera de que el CO2 de la atmósfera se pueda reciclar, y volviendo a las palabras del inicio, el ser humano está destinado a reaccionar a palos. No se hará nada hasta que los desastres consecuencia del cambio climático azoten gravemente a los países avanzados (ejemplo, inundación de Nueva York, o destrozos de los huracanes y tifones descontrolados por no seguir el curso natural hasta ahora).

No confío tampoco en esta generación de políticos. Mirad lo que nos viene: El gobernador republicano de Florida ha prohibido a los funcionarios mediante un memorándum que empleen la expresión “cambio climático”. En España, si una familia decide autoabastecerse de energía renovable la multan gravemente, porque Rajoy quiere que las empresas eléctricas sigan teniendo el patrimonio de la energía con su carbón, petróleo y uranio. En Pekín (Beijing) el aire es irrespirable. Los hoteles de las Maldivas tienen sus días contados. Etnias panameñas desapareciendo. Y si continúo mencionando hechos va a parecer que pinto un panorama desastroso… ¡¡pero lo que no es desastre todavía hoy lo va a ser mañana!! (y no el día de mañana, sino en muy poquitos años, tan pocos que hasta nosotros mismos, desgraciadamente, seremos testigos).

¿Quién le pone el cascabel al gato? Posiblemente consigan un acuerdo de mínimos para no dar la imagen de fracaso, pero la próxima cumbre sobre el cambio climático no tendrá más remedio que adoptar “acuerdos de máximos”. Desgraciadamente ya será tarde porque, en el hipotético caso de que HOY dejásemos de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera, la inercia del cambio no se detendrá inmediatamente, cuanto menos si todavía seguimos anteponiendo el “bienestar” inmediato por el aseguramiento de la vida en el futuro. No soy nada optimista. La concienciación es necesaria en toda la población mundial ahora que la información llega a todo el mundo. Pero hacen falta dirigentes con más coraje, carismáticos, y enterrar de una vez a los que nos han conducido a la situación actual.

Para ampliar el tema no os perdáis lo que he venido publicando desde hace tiempo: Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, La prueba de la rana, El cambio climático y El agujero en la capa de ozono.

Read Full Post »

FrackingLa ‘fractura hidráulica’ consiste en inyectar agua y otros productos químicos en la roca madre para que expulse por presión gas o petróleo.

Toda la vida oyendo que el petróleo y el gas van a agotarse, y la fecha en lugar de acercarse, se va alejando. Aparecen nuevos yacimientos, vuelven a explotarse otros en desuso o surgen nuevas técnicas que hacen rentable lo que antes no lo era.

Esto ocurre con lo que los anglosajones llaman shale gas y shale oil, gas y petróleo pizarrosos o no convencionales, los que se alojan en fisuras minúsculas de pizarras y otras rocas similares. La técnica para extraerlos a precios competitivos es la fractura hidráulica: fracking en inglés. Se inyecta agua con otros productos, también químicos, en la roca madre, que se fractura y expulsa por presión el gas o el petróleo, que por tuberías se extrae a la superficie.

Estados Unidos explota los primeros yacimientos y la Agencia Internacional de la Energía augura que pronto exportará más gas que Rusia y que conseguirá reducir al mínimo sus compras de petróleo. Es tal el potencial que al yacimiento de Vaca Muerta, en Argentina, se le atribuye haber sido la clave para la expropiación de YPF a Repsol.

En España, un erial hasta ahora en hidrocarburos, se dispara la solicitud de permisos de exploración: en la Cordillera Cantábrica, pre-Pirineo, nordeste de Castilla y León, valle del Guadalquivir… Sin embargo, el gobierno cántabro, en cambio, teme los efectos sobre el medio ambiente y su presidente, Ignacio Diego, plantea una moratoria. Por su parte, el ministro de Industria reconoce que el fracking pueda derivar en problemas para la salud y el medioambiente «si no se toman medidas». El debate está servido: ¿Causa más beneficio que perjuicio el fracking? ¿Es la clave de que el petróleo se cotice actualmente más bajo que durante toda la crisis? (Fuente SER).

Relacionados: Cambio climático VI, La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, y Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?

Read Full Post »

Nuevo AVISO climático

Y van ya… ¡Demasiados avisos sin hacer lo suficiente!
Según informa la agencia SINC
, El IPCC advierte que el nivel del mar podría aumentar hasta 82 cm en 2100. El calentamiento climático es inequívoco y la influencia humana cada vez más clara. Ese es el principal mensaje que transmitieron ayer los representantes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), reunidos en Estocolmo. Además, los expertos advierten que el nivel del mar podría subir entre 26 y 82 centímetros y la temperatura aumentar hasta 4,8 ºC a finales de siglo.El-IPCC-advierte-que-el-nivel-del-mar-podria-aumentar-hasta-82-cm-en-2100

“La influencia humana en el sistema climático es clara. Esto es evidente en la mayoría de las regiones del mundo”, asegura la evaluación llevada a cabo por el Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que han presentado los últimos datos en una rueda de prensa celebrada en Estocolmo (Suecia).

Desde 1950 se han observado muchos cambios en el clima que no tienen precedentes. “Cada una de las últimas tres décadas ha sido, sucesivamente, más caliente en la superficie de la Tierra que cualquier otra década anterior desde 1850”, apunta el resumen de evaluación para responsables de políticas de este primer grupo que trabaja sobre la base científica del cambio climático y cuyo texto ha sido aprobado este viernes por los miembros del IPCC en la capital sueca. Asimismo, el informe advierte que el nivel del mar podría subir entre 26 y 82 cm y la temperatura aumentar entre 0,3 y 4,8 ºC a finales de siglo.

«Nuestra evaluación científica señala que la atmósfera y el océano se calientan, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel medio global del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado», ha señalado Qin Dahe, copresidente del Grupo de Trabajo I del IPCC. En opinión de Thomas Stocker, otro miembro del grupo, «las continuas emisiones de efecto invernadero causarán un mayor calentamiento. Limitar el cambio climático requerirá una reducción sustancial y sostenida de las emisiones de estos gases».IPCC

El responsable también ha añadido que es probable que las olas de calor se produzcan con más frecuencia y sean de mayor duración. “Como la Tierra se está calentando, se espera que las regiones actualmente húmedas reciban más precipitaciones, y las regiones áridas menos, aunque habrá excepciones», ha subrayado.

Cuatro escenarios posibles.- Los expertos han realizado estas estimaciones basándose en cuatro escenarios posibles de futuro, de las más optimistas a las más extremas, según las concentraciones de gas de efecto invernadero y aerosoles, que suponen una amplia gama de futuros posibles. Por su parte, Dahe también ha destacado que «a medida que se calienta el océano, y los glaciares y capas de hielo se reducen, el nivel medio global del mar seguirá en aumento, pero a un ritmo más rápido de lo que hemos experimentado en los últimos 40 años».

El informe concluye además que el calentamiento del océano almacena más del 90% de la energía acumulada entre 1971 y 2010. Rajendra Pachauri, presidente del IPCC subrayó que este grupo de trabajo ha suministrado “una base firme sobre las consideraciones de los impactos del cambio climático en los sistemas humanos y naturales, y las formas de afrontar el desafío que supone”. El Grupo de Trabajo II y el Grupo de Trabajo III del IPCC, se reunirán en marzo y abril de 2014. La Quinta Evaluación del Informe concluirá con la publicación de una síntesis a modo de resumen que saldrá a la luz en octubre de 2014.

Consecuencias: Kivalina no tiene la culpaCambio climático VI, La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, y Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?

Read Full Post »

Kivalina en AlaskaUn pueblo de Alaska, Kivalina, desaparecerá bajo las aguas en una década. El llamado “cambio climático” empieza a cobrarse sus víctimas, a pesar de que los menos de 400 habitantes de esta población se quejen porque su medio de vida (la pesca) no es el causante de su desastre. Los estudios sobre el tema se limitan a decirles que emigren. ¿Harán lo mismo con New York en unas décadas? ¿Es que a nadie se le ocurre pensar que, en vez de emigrar, hay que tomar medidas drásticas contra el aumento del CO2?

Kivalina está siendo tragada por el océano. No pasará dentro de mil años. Ya está pasando. Los ingenieros del Ejército estadounidense construyeron en 2008 un muro a lo largo de la playa, pero es sólo una medida para ganar algo de tiempo.Kivalina

Sus casi 400 habitantes lo saben. Lo ven. Según explicaba en un artículo Robin Bronen, directora del Alaska Immigration Justice Project, la desaparición del hielo oceánico y el crecimiento del nivel del mar están provocando que la fuerza de la marea sea mayor durante las tormentas y erosione la tierra en la que están situadas (en el extremo de una franja de 13 kilómetros que separa el Mar de Chukotka y la laguna en la desembocadura del río Kivalina a 130 kilómetros de la ciudad de Kotzebue). De hecho, en los últimos años, los integrantes de esta comunidad han tenido que ser evacuados en varias ocasiones por peligrar sus vidas a causa de la violencia del mar durante las tormentas.Kivalina en invierno

«Los estudios medioambientales indican que, si se produjera un acontecimiento climático catastrófico, esta comunidad podría quedar sumergida en los próximos 15 años», aseguraba Bronen en el artículo datado en 2008. «Su única alternativa es emigrar».

Por ello, un grupo de artistas ha puesto en marcha un proyecto para buscar una reubicación para la población llamado «ReLocate Kivalina». Una solución que, según el Gobierno de Estados Unidos, costaría 400 millones de dólares y que, por el momento, no han dado muestras de aportar.Kivalina en verano

Demanda desestimada.- Para los habitantes de Kivalina, las causas de su problema están claras. En febrero de 2008, el pueblo demandó a nueve compañías petrolíferas, 14 empresas de alimentación y una compañía de carbón. La razón: los gases de efecto invernadero que generaban. Para este pueblo de Alaska, son los culpables de la subida del nivel del mar. Sin embargo, el pasado mes de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó finalmente estudiar el caso. Nadie puede probar la «relación causal» del calentamiento global y la mala praxis de las empresas. (¡¡Hay que joderse con los negacionistas!! –esto lo digo yo). Fuente ABC.es.

Relacionados: Cambio climático VI, La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, y Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?

Read Full Post »

El mejor o peor llamado “cambio climático” ha sido tratado en la reunión que esta semana han tenido una serie de jóvenes científicos con unos cuantos Premios Nobel en la ciudad alemana de Lindau. Las advertencias sobre lo que se nos viene encima pueden leerlas en el post anterior sobre este tema (y sus relacionados) y también en el resultado de esta reunión en Lindau.medio ambiente

Por otro lado, los astrofísicos despiertan su imaginación por unas ráfagas de radio que han llegado a la Tierra desde muy lejos de nuestra Vía Láctea. Nadie sabe a qué se deben, ni mucho menos lo que significan. Pero este blogmáster ha conseguido traducir el “mensaje”. Es el que figura en la foto de este artículo.

Relacionados: Cambio climático VI, La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, y Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?

Read Full Post »

Según informa RT, toda Holanda, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, son algunas de las zonas geográficas que desaparecerán (más abajo se relacionan otras muy interesantes), por las conclusiones que los especialistas extraen a partir del análisis de un nuevo mapa de la Antártida presentado por la Prospección Antártica Británica (British Antarctic Survey, el operador nacional antártico del Reino Unido), el más detallado jamás visto. El proyecto bautizado como ‘Bedmap 2’ supone «una mejora significativa» respecto a los datos anteriormente recolectados de la Antártida por su antecesor, el Bedmap, que fue elaborado hace más de 10 años, según la Nasa.La Antártida

De acuerdo con ‘Bedmap 2’, la profundidad media del lecho del continente antártico es de 95 metros, 60 metros más de lo que se estimaba. El volumen general de hielo es un 4,6% más grande de lo que se pensaba previamente, mientras que el volumen de hielo lindante con la tierra, pero situado bajo el nivel del mar, es un 23% mayor de lo que se creía. Cabe destacar que este último tipo de hielo es muy vulnerable ante las corrientes marinas, con lo cual es el más susceptible de ser fundido por el calentamiento global.

Según calculan los científicos, al derretirse el hielo de la Antártida el nivel del mar en el planeta podría llegar a subir, potencialmente, entre 58 y 60 metros. Si esto ocurriera, prácticamente desaparecería la totalidad de los Países Bajos. Gran parte de la costa de Alemania también sería borrada de la faz de la Tierra y ciudades germanas del interior como Hannover y Berlín también resultarían afectadas. Las localidades costeras del Reino Unido desaparecerían en su gran mayoría, mientras que Londres resultaría sacudido por un Támesis anegado.

En España, una subida así inundaría Sevilla y toda la desembocadura del Guadalquivir. El Mar Menor (Murcia) se uniría con el Mediterráneo. La huerta de Valencia, gran parte de Barcelona, Santander y Gijón, entre otras, serían solo un recuerdo.

En América del Sur, el mar se adentraría en el corazón del continente. El río de la Plata sufriría las consecuencias y Buenos Aires desaparecería del mapa. Lo mismo ocurriría con Montevideo y las ciudades costeras de Brasil, como Río de Janeiro, Porto Alegre y Santos.

El panorama es desolador y eso que solo contempla la Antártida, sin tener en cuenta las aguas procedentes del deshielo de otras partes del mundo.

Relacionados: La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, Alteraciones del sistema climático, El cambio climático (III) y El cambio climático.

Read Full Post »

¿Recordáis el huracán Irene en agosto del año pasado? Pues Sandy supera el peligro y las evacuaciones de 2011. Hoy afectan a unos 375.000 habitantes de las zonas bajas de la ciudad de Nueva York más susceptibles de sufrir inundaciones por la combinación de las fuertes lluvias con una marea alta máxima. Se teme que el nivel de agua pueda subir hasta algo más de tres metros.

Sandy acaba de llegar a Nueva York a una velocidad de 44 km/hora pero con vientos de 150 km/hora. La ciudad se encuentra sin transporte público, han cerrado los parques, las escuelas y hasta la bolsa (que no cerraba desde el 11 de septiembre de 2001).

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha advertido este lunes de que el huracán será «una gran y difícil tormenta» con posibles «consecuencias fatales», pero ha confiado en la capacidad de las autoridades para hacer frente. Los estados de Nueva York, Nueva Jersey y, Connecticut y la alcaldía de la Gran Manzana han decretado medidas de emergencia y acelerado todo tipo de preparativos, como la movilización de unidades militares, para minimizar las consecuencias de la tormenta. El área metropolitana de Nueva York, donde viven unos 19 millones de personas, se encuentra desde el domingo por la noche sin transporte público (trenes de cercanías, metros y autobuses), también se han cerrado los parques y están cerradas las escuelas, que atienden a 1,1 millones de estudiantes.

El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, insistió en la noche del domingo en que los habitantes de esas zonas (la llamada ‘zona A’, que incluye a algunas partes bajas de los cinco distritos de la ciudad) a que se vayan «lo antes posible, ya que el tiempo se acaba». Las sedes de los principales bancos de Nueva York, los museos, las universidades y hasta los teatros de Broadway están hoy cerrados.

Los meteorólogos prevén que ‘Sandy’ se convierta en un sistema de bajas presiones a lo largo del día o ya en las primeras horas del martes, aunque estos cambios no mermarán su fuerza. En este sentido, no perderá intensidad hasta que avance más tierra adentro.

Relacionados: El huracán Irene, Las playas desaparecerán, Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, Alteraciones del sistema climático, El cambio climático (III) y El cambio climático.

Read Full Post »

Evidentemente, el título es demasiado impetuoso. No es que se muera el planeta, lo que se está muriendo es nuestro hábitat. La Tierra podrá seguir sin nosotros. Y antes de leer no os perdáis estos 4 minutos de vídeo.
Dos décadas después de que Naciones Unidas estableciera la Convención Marco sobre Cambio Climático para “prevenir la peligrosa interferencia de la mano del hombre en el sistema climático de la Tierra”, el Ártico muestra los primeros signos de un cambio climático peligroso. Así lo asegura un grupo de científicos
, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un artículo publicado en el último número de la revista Nature Climate Change. Según los investigadores, el Ártico sufre ya algunos de los efectos que, de acuerdo con el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), se corresponden con un “cambio climático peligroso”. La velocidad del calentamiento supera ya a la de adaptación natural de los ecosistemas árticos. Además, las comunidades esquimales están viendo peligrar su seguridad, su salud y sus actividades culturales tradicionales.

Relacionados: Calentamiento global e influencia humanaLas playas desaparecerán, Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, Alteraciones del sistema climático, El cambio climático (III) y El cambio climático.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: