Mucha gente ignora que es necesario beber agua cuando se tiene sed, pero no es obligatorio (ni saludable) beber cuando no se tiene sed. Desde hace mucho tiempo yo ya sabía distinguir entre dos litros de agua al día y dos litros de líquidos al día. Es decir, en la fruta, en la ensalada, en el vino o cerveza de las comidas también hay agua. Entonces ¿por qué tragarse, además, dos litros de agua sin gana?
Resulta que ya disponemos de un nuevo estudio que nos avisa de los posibles perjuicios de abusar del agua exclusivamente por la leyenda urbana de “beber dos litros de agua al día es bueno”. Pues no.
Científicos de la Universidad de Monash, Australia, han cuestionado el consejo de beber una cantidad de agua predeterminada al margen de la predisposición física. En el estudio, cuyos resultados han sido publicados en la página web de la universidad, los investigadores analizaron con una resonancia magnética los procesos que surgen en nuestro cerebro cuando nos obligamos a beber agua, aunque nuestro cuerpo no demuestre deseos de hacerlo.
Resultó que el cerebro activa los procesos de «inhibición de ingesta» tras el consumo de líquido en exceso. Este mecanismo del cuerpo humano sirve para regular la ingesta de líquidos y nos protege de un exceso de agua, que puede causar una intoxicación potencialmente fatal.
La hiponatremia representa un peligro, porque los niveles vitales de sodio en la sangre se tornan anormalmente bajos. Los síntomas de este proceso varían del letargo y náuseas, pudiendo llegar a convulsiones y el coma, afirman científicos.
«Había casos cuando atletas de maratones recibieron instrucciones de beber mucha agua y murieron en determinadas circunstancias, ya que ciegamente siguieron esas recomendaciones y bebieron muy por encima de lo que necesitaban», comentó uno de los autores del estudio, el doctor Michael Farrell.
«Si solo hacemos lo que nuestro cuerpo nos exige, probablemente vamos a hacerlo bien: simplemente beber de acuerdo con la sed en vez de una programación elaborada«, apuntó Farrell.
No os perdáis: ¿Qué es la comida? ¡Química!, Mito y timo de los alimentos “ecológicos”, Ser vegano es mala idea, El fraude de la Vitamina C contra el cáncer y Vegetariano, vegano y dieta paleolítica.