En Octubre de 2019 los estudiantes chilenos se rebelaron contra la subida del boleto de metro. Nadie podía imaginar entonces que ese sería el germen que acabaría por poner al descubierto la ficticia prosperidad del país, desmoronando los cimientos del “exitoso ejemplo de neoliberalismo en América Latina”.
Lo que empezó siendo una protesta sectorial acabó siendo un inmenso clamor que mostraba las deficiencias de las estructuras en materias fundamentales como la Sanidad, la Educación, las Pensiones o las políticas sociales. A eso, añadamos las facultades que la constitución chilena permite a las autoridades a “maltratar” al discrepante (con gravísimos choques entre la policía -los pacos- y los eternos manifestantes que ponían en peligro la convivencia)
Una vez puestos en contexto, surge una salida obvia para intentar consolidar un estado verdaderamente democrático: No es posible que nazcan sólidas leyes de una constitución heredada de uno de los más sanguinarios criminales que asoló Chile, Augusto Pinochet. Todos los dictadores fascistas acaban sus días con una imagen falsa de “prosperidad económica” que permite a sus herederos adaptarse como camaleones a las nuevas situaciones democráticas.
Pero la “prosperidad” tras acabar con la vida de miles de inocentes, como sucedió en España con Franco, ha resultado ficticia también en Chile. El país avanzaba rápidamente pero siempre para unos pocos. Pensionistas, trabajadores, sanitarios, etc, continuaban en el ostracismo de una vida con demasiadas penurias para lo que se “vendía a la población”. Llega Piñera y su deficiente gestión enerva los ánimos hasta niveles que han conducido a que sea el pueblo de Chile quien haya decidido acabar con la estructura legal de la dictadura criminal de Pinochet.
El referéndum celebrado hace unos días plantea la redacción de la nueva Constitución de la República de Chile. Pero no faltan los agoreros del viejo régimen, oponiéndose a este avance constitucional con manifestaciones falaces como ésta: “Aprovechando uno de los más exitosos e insultantes lugares comunes que la derecha ha impuesto en la región, los opositores advirtieron que el país ahora será ‘Chilezuela’, que se implantará el comunismo y que Chile caerá en el abismo. Raro. Es como si los nostálgicos defensores del fracasado modelo chileno no se hubieran enterado de todo lo que pasó desde octubre de 2019.
Para que conozcan qué clase política gobierna hoy en Chile, aquí les dejo lo que pensaba Cecilia Morel, la esposa del presidente Piñera, de la situación originada por las protestas: “Estamos absolutamente sobrepasados, es como una invasión extranjera, alienígena, y no tenemos las herramientas para combatirlas… por favor, mantengamos nosotros la calma, llamemos a la gente de buena voluntad, aprovechen de racionar la comida. Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás”. Con mandatarios así y con esposas como ésta, los países necesitan una amplia regeneración democrática que beneficie a las mayorías y no a las élites. Es lo que Chile se ha propuesto ahora con la redacción de una nueva Constitución.
No se solucionarán todos los problemas con ella (la Constitución), pero al menos serán unas estructuras verdaderamente democráticas las que forjen el país que los chilenos quieran. Un abrazo para mis amigos chilenos Chumbeque, Demetrio, Leonardo Vásquez y Harb.
Relacionados: Justicia humana (Víctor Jara), El fascismo cercano, La manipulación de las masas, ¿Justicia?, Harold Caballeros, ¡Dimisión! y El mundo al revés.
Los tiempos han cambiado mucho, pero el anacronismo aún sigue presente incluso en las nuevas generaciones, porque aún hay quienes defienden la dictadura de Pinochet con tal de llevarle la contraria a la izquierda. Afortunadamente los que se hacen sentir en las calles son quienes se oponen al legado del fascismo financiado por USA, y ahora sólo queda esperar que sigan en las calles vigilantes ante lo que harán las autoridades.
NOTA DE SIESP:
Los fascistas del mundo se han quitado las caretas. Ahora ya no necesitan golpes de estado porque hasta ganan elecciones (Trump, Bolsonaro, Orban…). La izquierda sólo puede ralizar labor pedagógica, y los que tienen el verdadero problema son los que antes eran «simplemente» de derechas, ya que su contemporización con los ultras (porque antes eran pocos) los está haciendo desaparecer debido a la polarización de los pueblos.
Esperemos que la juventud actual pueda construir un escenario en el que quepamos todos, y entendiéndonos con palabras.
Si la derecha clásica acepta a la izquierda como un simple adversario político y a los fascistas como enemigos de todos, habríamos ganado bastante. Pero yo no conozco (aunque haya) personas honestas en el espectro político derecho. Sinvergüenzas hay en todos lados, pero la derecha es el paradigma de la corrupción.
Saludos Ligerwolf
Te comento que eso no sólo es notorio en Chile. El fracaso «bolivariano» ha servido para denostar todo lo que no sea derecha pura y dura. El discurso «somos/seremos la próxima Venezuela» es un recurso muy fácil de vender, más si dentro de la izquierda vernácula hay personajes cobardes y hasta cómplices que se niegan a aceptar el caos de Venezuela y apuntar con el dedo a los responsables.
Adicionalmente que con la caída de la Unión Soviética les «vino de perlas» a los fachos la desgracia bolivariana, reduciendo la campaña política a un «vota por mi o van a comer basura en las calles de otros países».
En fin, como dice el Master Siesp, los fachos ya no necesitan de camisas pardas, ahora hasta ganan elecciones.
NOTA DE SIESP:
Certero análisis el tuyo también.
La vergüenza humana se muestra en que el «desorden» provocado voluntariamente por las fuerzas facciosas contra regímenes que no quieren «regalar» su producto interior (por ejemplo, petróleo), y es que la excusa de siempre es «la falta de democracia»… y el resto de países que bailan al son que marca USA (acaparadora de petróleo por antonomasia) se une al coro de «los bolivarianos son un desastre», como antes lo hicieron con Allende en Chile, como ahora lo hacen con Bolivia y con Cuba. Y como las fuerzas de derechas se benefician de ese mantra perverso y falso, pues son capaces de alegar «falta de democracia» para derrocar a unos dirigentes que, en muchos casos son también dictaduras, pero EN NINGÚN CASO se enfrentan a la DICTADURA saudí o la de Emiratos Árabes, porque éstos, a costa de tener ellos mismos al pueblo sometido, son gobernados por las élites más corruptas de la humanidad, las más sanguinarias, lo peor de lo peor. Y si no te avienes a regalar tu petróleo a USA, te invaden (Iraq) o te bloquean (Teherán).
Y todos recordamos el mantra de que iban a instalar la democracia en Iraq, jajajaja, o que había armas de destrucción masiva. Pues bien, ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA HAY EN CHINA, y de DEMOCRACIA ANDAN MUY ESCASOS…
… Señores fascistas de la Humanidad, ¿Es más dañina Cuba para el mundo? Se le niega el pan y la sal. Pero, ¿qué pasa con China? ¿No vamos a hacer nada por «instalar» la democracia allí? O en Arabia Saudí. ¡¡¡Échenle valor y ataquen a China para que gocen de la «democracia» que tanto le fastidia ver ausente en otros países que no molestan al mundo!!! (No hay cojones)
Me cago en la puta madre que parió a todos los fachas del mundo.
Es evidente que los regímenes mencionados anteriormente tienen muchos defectos (todos), pero NO se puede aplicar un rasero para Cuba o Venezuela, y dejar que Pinochet, Videla, Franco y la puta madre que los parió asesinaran a tantos conciudadanos por el simple hecho de tener opiniones diferentes.
En España, los fascista de hoy (año 2020) hablan de que habría que fusilar a 26 millones de españoles (más de la mitad de la población del país), y todavía hay gente que los vota ¡¡de entre los que serían fusilados!!
En fin, como dice una amigo mío, las grandes crisis económicas siempre se solucionaron con una guerra mundial, porque disminuye la población y luego hay que reconstruirlo todo. Claro, eso estaría bien si esa guerra sucediera en «otros países» y no el nuestro, para que esa «rebaja de población» no lo afectase a uno mismo,jeje.
Bueno, corto el rollo que me pierdo 😉
No tengo a la mano una constitución de chile a la mano tampoco la he leido pero imagino que debe ser igual a la de Peru o al menos parecida la constitución del Perú es muy buena solo que el régimen de fujimori cambio algunos artículos en desmedro al país y favoreciendo a su régimen. Básicamente se tendría que cambiar los artículos que perjudican la economía nacional ya que fujimori vendió y saqueo al país a su gusto pero son solo artículo. Debería ser como la de USA me parece una de las mejores con sus enmiendas que pueden ser reescritas y actualizadas con el pasar de los años el mundo cambia. Como sea está bien nuestra Constitución solo son detalles pero cambiarla x completo acaso nos vamos a sacar una de la.manga ??? Sería igual que la anterior salu2
NOTA DE SIESP:
El único problema de las constituciones es que no valen para siempre. Hay que ir modificándolas conforme avanzan los tiempos. Pero puede llegar un momento en que la gente se harte de la inacción política y pida una nueva, y más si la vigente fue promulgada por un tirano. Desde luego, la mejor constitución que yo conozco es la francesa con mucha diferencia. Sería un buen modelo, aunque a los ensotanados peruanos no les gustaría nada 😉
Así no sabía eso mi estimado blogmaster, pero que tendría de especial la constitucion de Francia con las de otros países civilizados o con la de España? Lo que me viene de Francia son muchas protestas A ver si leo un poco pero lo único bueno fueron las guillotinas son marca Francesa. Salu2.
NOTA DE SIESP:
https://laicismo.org/constitucion-francesa-de-1958-actualizada-a-enero-de-2015/
Siempre me pregunte que hubiera pasado si a esos países con sus ideologías pensamientos no hubieran sido fauleados trabados pateados y se les hubiera dejado jugar sus partidos tranquilos a su manera y dejar que se desarrollen ellos mismos sin tanta zancadilla…. Es como para pensarlo una utopía derrepente? Que hubiera sido del.mundo en el caso de Allende siempre me dejó la duda. Por cierto no hay una especie de FIFA de los países que impiden estos excesos. Donde quedó el fair play los árbitros todo paso a vista del mundo. Me pregunto si los yankees siguen en la actualidad con esos vicios y malas prácticas en el mundo. Salu2
NOTA DE SIESP:
Si te hubieses leído la novela que te mandé por wasap (22.11.63) tal vez tendrías la respuesta a muchas de tus preguntas jajajajaja.
Pero bueno, hoy podemos decir que ya existen «árbitros» para impedir excesos (somos nosotros, con nuestra tecnología, con los vídeos de YouTube que muestran atrocidades policiales en el acto, etc), además de unas estructuras internacionales más fuertes. Son éstas las que debemos proteger de los Trump o Bolsonaros de turno (accidentes dentro de las democracias).
Hasta hace 30 años, los Estados Unidos actuaban desde las cloacas derrocando regímenes que no les eran favorables. Hoy hacen lo mismo, pero más discretos. Digamos que asfixian económicamente a un país para que «salte por los aires».
En fin, sería conveniente que le echases un vistazo a un post que publiqué hace un tiempo, y los artículos que se mencionan al final. Te dejo el link aquí (se titula «confesiones de un sicario económico»).
https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2010/09/04/confesiones-de-un-sicario-economico/
Estoy en eso mi estimado pero los cambios demoran déjame extrapolar esa info que das. Los cambios demoran un poco. Acaban de descubrír agua en la luna es mucha info que se tiene que filtrar. Gracias de todos modos.
Las ultimas votaciones en Chile han dejado claro el repudio a todo lo que huela a Pinochet, todo comenzó con un grupo de estudiantes que protestaron en el metro de Santiago, luego vino el estallido social que ha terminado con un contundente 72 por ciento de rechazo a la constitución de Pinochet, el tema es muy extenso amigos y no quiero aburrirles con las atrocidades cometidas por las fuerzas de orden y seguridad (personal a contrata, como fueron llamados en sus orígenes lo que luego derivó en Pacos). Los últimos acontecimientos perpetrados por estos señores han demostrado que luego de años de represiones y abuso policial, no han aprendido nada y tampoco les importa aprender de los errores pasados. En los 70´s y 80´s abusaron a destajo y muchos por no decir todos han quedado impunes, porque nunca quedaron registros de los actos deleznables que perpetraron… Hoy la cosa ha cambiado y gracias a la globalización, los abusos son observados por muchos ojos electrónicos (Cámaras de celulares) que muestran sus injusticias de forma inmediata, no pudiendo negar y dejar impunes sus fechorías.
Nuevamente la ciencia y la tecnología al servicio de la justicia.
Gracias amigo Siesp por dedicarle un espacio en vuestro Blog a este modesto rincón de tierra, ubicado en un punto azul pálido.
NOTA DE SIESP:
Amigo Leonardo Vásquez, no es mi blog, ¡es nuestro blog!
Y como se trata de desenmascarar fraudes, uno muy gordo que todavía quedaba por solucionar era el de la «ficticia» constitución de un sanguinario dictador para una sociedad democrática posterior.
Y lo que dice muy poco de la clase política es que haya tenido que ser el pueblo quien se rebelara contra los abusos, en vez de ser los propios políticos quienes propusieran pasar página de una vez.
En fin, siempre es bueno saber que el «músculo» de la sociedad chilena sigue siendo fuerte, y eso debiera hacer reflexionar a estos políticos modernos, a los que, gracias a la tecnología que mencionas, se les puede juzgar en el acto por sus acciones o inacciones.
Un abrazo solidario, amigo.
Es una gran oportunidad para el pueblo de Chile, como bien mencionas hace algunos años nos vendieron la idea de un país avanzado, pero estas mentiras vienen cayendo una a una y las protestas solo fueron la culminación de todo lo que está mal, y en verdad en muchos países las cosas no están bien.
En mi caso, y en la ciudad de México, voy cayendo en cuenta (como al segundo mes de contingencia, llevamos 7) de la falsa solidaridad y apoyo que dicen gobierno y particulares, las empresas de telecomunicación engrandecen el esfuerzo pero no hubo ni un descuento y hubo gente que por necesidad tuvo que contratar o ampliar sus planes de internet; el gobierno que suministra la energía eléctrica también argumento que la empresa es como cualquier otra y tampoco hubo condonación de pagos (no le hace que tengamos años pagando su pésimo funcionamiento); y bueno la lista es grande de los que se ponen la «camiseta» de solidaridad, total vamos a ponerle al torneo «Copa Guardianes» y ya.
No soy socialista, pero me asusta el capitalismo salvaje de la época de los 80; y creo que lo que todo pueblo debe tener garantizado es el acceso a la salud, a la educación, al agua, en las ciudades al transporte (no creo sea justo que el 20 a 25% del salario mínimo debas destinarlo a llegar a trabajar), y papel regente de cualquier gobierno es dar las facilidades para la autosuficiencia alimentaria (e inclusive poner barreras al expolio alimentario). En resumen yo creo que esto es lo mismo o similar a lo que busca el pueblo de Chile para empezar.
jejeje, gracias por dejar expresarme, saludos
NOTA DE SIESP:
Buen análisis el tuyo. En España, afortunadamente, esta crisis nos ha pillado con un gobierno de izquierdas, de esos que antepone la Salud al beneficio hospitalario, de los que antepone la gente a rescatar bancos. La solidaridad que las empresas estratégías no apliquen es decretada por el gobierno. Y dentro de la desesperación general, no cunde la desesperanza (sólo unos cuantos fascistas piden libertad para contagiar y prefieren «la muerte al susto»)
Cierto es que en Europa tenemos unas infraestructuras más sólidas que en Latinoamérica, pero eso no exime de responsabilidad a todos los gobiernos. ¿Cómo puede existir gente que anteponga la economía a la salud? Sin gente no puede haber economía, pero el capitalismo destructor está enquistado en los genes de demasiadas personas.
En fin, siempre eres bienvenido a este foro de Libertad.
Un abrazo.
Mano dura o un gobierno militar es lo que necesitamos estos días tanto libertinaje y psuedodemocria solo trajo corrupción. Aunque algo me dice que será lo mismo solo que con menos libertades.
NOTA DE SIESP:
La barbaridad que has dicho la achaco a la desesperación que todos tenemos estos días. Pero ser ratón y votar por el gato habla muy mal de quien así actúa jeje
Si pues hay mucha ave de rapiña x aca que quieren vacar al presidente de turno con la excusa de la incapacidad moral cuando están presos. Cada uno peor que el otro. Debe ser la cultura del amor a todo que lleve uniforme y huela a militares aunque los demócratas tampoco ayudan mucho en fin me alegro x Chile salu2
NOTA DE SIESP:
Eso está mejor. Pero a ver si aprendemos Historia de una vez:
Cuando Allende llegó democráticamente al poder en Chile la CIA y los poderes fácticos provocaron los desórdenes y desabastecimientos para que el clima a favor de la «mano dura» se instalase. Hasta que un «salvapatrias» bien apoyado por USA como Pinochet sale a la palestra imponiendo un orden sobre el caos que los mismos suyos habían provocado. Miles de demócratas asesinados, corrupción institucionalizada y los norteamericanos con su cobre casi gratis.
Y el pueblo, a sufrir.
Amigo DyC, eso siempre pasa y hay que saber verlo. Por eso, la dignidad es el mejor entretenimiento intelectual para que, a pesar de SABER que así se actuó en Chile, Italia, España, Bolivia, etc, NUNCA pidamos una mano dura, o nos llegan los Trump, Bolsonaro, Fujimoris, etc.