Este 11 de Junio de 2020 será recordado por el panorama mundial que nos presenta. Por un lado, Wall Street se desploma por la preocupación debida el aumento de contagios por coronavirus en los Estados Unidos, donde ya se sobrepasan los 2 millones de infectados. Las caídas de los diversos índices son las que marca la imagen adjunta (es la mayor caída desde marzo).
Las prisas por reactivar la economía que tiene la administración Trump están siendo devastadoras tanto en los rebrotes por el temprano levantamiento de las restricciones combativas del virus, como en el retraso que supondrá la solución económica cuando un cerebro desbocado no para de perjudicar a su propio pueblo y, será ese pueblo quien tenga la palabra en noviembre para mandarlo de vuelta a sus negocios privados. Palos, a gusto, no duelen.
Y por la parte sur del continente americano tenemos a otro iluminado que ya no esconde su verdadero propósito: El presidente de Brasil, Bolsonaro, planea un golpe militar para perpetuarse en el poder, según publica hoy mismo el prestigioso rotativo The New York Times, que recoge en un artículo las palabras del propio hijo del aprendiz de dictador.
Los contagios por coronavirus y las muertes se han disparado en todo el país, y como buen seguidor del “pelirrojo” del norte, con sus medidas lo único que consigue es mayor sufrimiento de su pueblo. Hala, otra sociedad a la que le digo que los palos, a gusto, no duelen. Ah, y que no se contagie el tema en Perú -ya aparece como mal ejemplo en este vídeo- porque JAMÁS una dictadura fue solución de nada, SIEMPRE fue un problema y, si no lo aprenden de la Historia (esa que nos enseñó que Hitler llegó al Poder con unas elecciones democráticas), acabarán repitiéndola.
No os perdáis Religión + Coronavirus = Desastre, o lo de Stephen Baldwin y lo de Juzgar sentimientos religiosos y Coronavirus (reflexión)
Reconosco que especular en epocas de pandemia es malo pero hise un poco de dinero con cargadores y cables para celulares en la cuarentena se que esta mal pero es que todo estaba cerrado en fin.. .El Presidente de ese simpatico pais acaba de darle un ultimatum a las clinicas que en epoca de pandemia hacer negocio con la salud es un delito y si en estos dias no acomoda sus precios y dejan morir a la gente seran intervenidas por el estado. Menos mal que no se metieron con los accesorios para electronicos.
NOTA DE SIESP:
Me alegro que el ingenio pudiera ayudarte a pasar esta cuarentena. Ahora falta parar el virus que, en DyCland está desbocado, como en Brasil.
Cuídate amigo.
Efectivamente, lo de los dos personajes que has mencionado en el artículo, es de traca, pero debo recordarte que hay otros en la misma línea que te has dejado en el tintero, si bien lo de activar la economía de su país se la trae el pairo, su política es similar pero de índole contrario.
Lo que está claro es que unos por ego, otros por carencia neuronal y otros por conservar el poder (léase dinero), están haciendo negocio con el pueblo que como siempre le toca pagar los desmanes de la nobleza bien impuesta o bien democrática.
NOTA DE SIESP:
Amigo Enric, decía una amiga mía una frase con mucha enjundia: «Los listos viven de los tontos, y éstos de su trabajo» 😉
Ayer comentaba yo en otro foro sobre la reunión de grandes empresarios españoles hablando de lo dura que va a ser la crisis económica (Santander, Mercadona, Inditex, etc), y se me ocurrió pensar que yo tendría que vivir cien vidas para ganar lo que cualquiera de esos ejecutivos gana en un solo año. ¡¡Y son ellos quienes nos hablan de lo dura que es la vida!!
Recuerdo a Christine Lagarde, cuando era presidenta del FMI (ahora lo es del Banco Central Europeo), en la anterior crisis, decía que había que rebajar salarios de los trabajadores… ¡Y lo decía sin ruborizarse, ganando 10 millones de euros al año!
Es evidente que las medidas económicas serán las que sean, pero no deja de ser insultante que gente cuya vida jamás se verá afectada por NINGUNA crisis sea la que domine el mundo. Yo me resisto a ello, a pesar de tener que convivir con ello, jeje.
Un abrazo.
10 millones de euros al año es mucho dinero ojala no sea como movistar que debe no se cuantos millones al estado… y luego nos quejamos de la conquista….
NOTA DE SIESP:
Como te expliqué una vez, la suerte de Latinoamérica de ser «conquistada» por los españoles fue grande. Independientemente de algunas barbaridades, los españoles se mezclaron con la población… ¡¡¡No la exterminaron!!! Cosa que sí hicieron los ingleses en sus conquistas. Y era cuestión de elegir, vivir o morir. Los que ahora se quejan de la colonización no existirían si hubiesen sido colonizados por los ingleses.
No hablamos de la conquista como tal. Para mi es un tema zanjado pero ignoro la nacionalidad de movistar pero sus altos accionistas deben mucho dinero en fin tema zanjado
NOTA DE SIESP:
Tanto Movistar, como Apple, Samsung, etc., no tinen más nacionalidad que el color de los billetes.