En España mueren alrededor de 1.400 personas al año por culpa de las pseudociencias. Así lo recoge el Primer informe sobre fallecidos por pseudoterapias de la APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas) recogiendo los casos aparecidos en la prensa y en artículos científicos.
Los datos de este informe son extrapolados en función de la demografía de España. El estudio recoge que el abandono de terapias, la pérdida de oportunidad terapéutica y los daños directos al paciente son las causas fundamentales de las muertes.
Los fallecimientos por abandono de terapias o retraso de tratamientos en pacientes oncológicos se elevarían, según la estimación de la APETP, a un mínimo de 550 muertos al año, y un máximo de 800. Por daños directos a los pacientes perderían la vida otras 660 personas al año.
En su informe, la asociación lamenta que hoy en día no existan datos reales sobre los casos de mortalidad asociados a los pseudoterapias reflejados en estudios realizados por las administraciones. Según la APETP, un «macroestudio serio» mostraría «casi con toda seguridad» que las cifras reales son superiores a las cifras estimadas.
En el informe, la asociación denuncia que existen en España miles de centros que ofrecen pseudotratamientos de forma ilegal -hasta 18.000- valiéndose de la ausencia de controles por parte de las autoridades sanitarias. La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas está formada médicos, científicos y afectados que se unieron ante la preocupación por el avance de las pseudociencias y el convencimiento de que había que ponerle freno desde la conciencia social y los poderes públicos. Promovieron la iniciativa que aglutinó a 400 médicos y científicos que pidieron a Sanidad actuar contra las pseudociencias el pasado mes de septiembre.
Algunos casos que aparecen en el informe:
– En 2004, en Badajoz, un hombre de 67 años murió tras el consumo de Nux vomita y Rhus toxicodendron, dos productos homeopáticos.
– En 2009, una mujer fue ingresada por intoxicación por queroseno tras consumir Petroleum D5, otro producto homeopático.
– Albert López Ortega, jugador de Balonmano, rechazó la quimioterapia por “dietas” y “medicina natural”
– Chelsea Ake-Salvacion, muerta en una sesión de crioterapia.
– La muerte de una mujer por cáncer de mama tras retrasar su tratamiento a causa de la homeopatía aesina y seguir los consejos de un médico naturópata.
– La muerte de una mujer en el País Vasco tras acudir a múltiples curanderos.
– El caso de Mario Rodríguez, un joven de 21 años que murió tras seguir los consejos de un naturópata y dejar la quimioterapia.
– El ingreso en la UCI en estado muy grave de una mujer tras ser atendida por el Presidente de la Asociación Española de Médicos Naturistas y recibir un tratamiento pseudocientífico.
– En 2001, un niño de 5 años sufrió una erupción cutánea que derivó en síndrome de babuino, una variedad de dermatitis alérgica, tras el uso de un producto homeopático que contenía mercurio. (Fuente: Cadena SER)
Obligatorio leer: Pseudociencia en Oncología, Las creencias asesinas y abusivas, La Psicología científica y las pseudopsicologías, Cáncer y pseudomedicinas y sobre todo El fraude de la VitaminaC contra el cáncer.
La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable.
NOTA DE SIESP:
Jajajaja… De vez en cuando sueltas una frase genial, y ésta es una de ellas 🙂
Lucrar con las necesidades, tema añejo; en mi opinion y percepcion, sin mas datos que mi realidad; las personas que tienen enfermedades por presdiposicion genetica son en poco porcentaje, la mayoria es por alimentacion y factores ambientales. México es uno de los paises con mayor indice de obesidad y de los que mas azucares consumen, por ende tenemos problemas grandes de Diabetes y por ende tenemos los que ofrecen la cura en el corto plazo o las terapias que prometen «controlar la diabetes» sin afectar tu vida; y muchas de estas personas mejorarian con bajar de peso y cambiar sus habitos alimenticios. Es decir el origen de los charlatanes esta en nosotros como sociedad.
Ahora sin olvidar la entrada del blog, control sanitario es lo que se requiere y es responsabilidad de los gobiernos de establecer las reglas y es nuestra responsabilidad exigirle a nuestros gobiernos. Dejarlo a «si dios quiere se compondra», «tenga fe, esto terapia funcionara» «ojala, mejore» es jugar con las probabilidades y el azar no es buena idea con la salud. Tristemente se da en mas paises y ciudades de las que podemos enumerar.
NOTA DE SIESP:
Amigo Cesar, me quedo con tu frase «el origen de los charlatanes está en nosotros como sociedad». Gran verdad.
Ahora sólo falta que los estados modernos doten de recursos a la Educación para que podamos rectificar esos malos hábitos que mencionas.
Un abrazo.