En alguno de mis momentos de asueto suelo hacer un recorrido por los programas denominados “de misterio” en las diversas emisoras de radio y televisión. Voy a excluir de esta reflexión las creencias religiosas simplemente porque éstas se atascaron ya hace siglos, es decir, ninguna de las grandes religiones clásicas ha rectificado jamás ningún disparate de los miles que se enuncian en sus panfletos “sagrados” (esa es otra: ¿quién dice que esos “libros” sean sagrados?)
Pero voy a tratar de situar en el centro del debate la deriva hacia el ridículo que han adoptado los variopintos programas “de misterio” de las ondas hertzianas. ¿Se han dado cuenta de que ya no se habla en ninguno de ellos de “la pila de Bagdad”, ni de “la máquina de Antikitera”, ni del “monstruo del Lago Ness”, “la bola negra de Ucrania”, etc., etc.?
Los presentadores de esos programas comenzaron su andadura por el denominado “mundo del misterio” con las historias mencionadas pero ya no hablan de ellas en sus actuales programas. ¿Por qué? Pues porque a fuerza de “palos” ya se han dado cuenta que sería ridículo seguir manteniendo una actitud por la que ya nadie se deja embaucar. Sin embargo, ahora se dedican en esas “reuniones de pazguatos” (sus programas) a relatar toda clase de noticias actuales que hablen de luces en el cielo y el famoso y recurrente momento en el que emiten las psicofonías que sus partidarios obtienen poniendo grabadoras y disfrazando esa acción con una “hinbestigación”.
Llenan sus horas de emisión con voces extrañas. ¿Me quieren explicar qué han conseguido con tantas décadas grabando tonterías? Porque hoy, en 2019, siguen igual de estancados en su círculo vicioso como en los años 50 cuando se descubrió esta memez.
Respecto a los ovnis, idem de lo mismo. Relatos de avistamientos igual que en 1947 cuando empezaron con esta línea de “hinbestigación”. Cuando un tonto sigue una línea, la línea se acaba pero el tonto sigue. ¿Qué sabemos hoy de los ovnis que no supiéramos ya en 1947? Lo mismo. No hay evolución.
Sin embargo, los programas quieren sobrevivir. Y para ello nada mejor que completarlos con noticias de la Ciencia. Hablan de los exoplanetas que vamos descubriendo, de las posibilidades de encontrar vida en los mismos… ¿pero no habíamos quedado que ya hemos contactado con multitud de civilizaciones extraterrestres? Y los muy desahogados se atreven a criticar a los científicos.
De verdad, amigos, les prometo que me produce vergüenza ajena escuchar tanta imbecilidad en esos programas. Algunas veces traen historias que, si se vendieran como pura fantasía, estarían bien. Pero las venden como realidad, como una conspiración que sólo ellos (los presentadores y su séquito) son capaces de ver. Repito, vergüenza ajena.
¿Qué hacen los dioses de los creyentes en el mundo actual? Nada. ¿Qué hacen los extraterrestres hoy en día? Nada. ¿Y qué diferencia hay entre unos dioses que no hacen nada o unos aliens que tampoco hacen nada, y unos dioses o aliens inexistentes? Ninguna. No existen. Y la prueba de su existencia corresponde al que afirma, no a mí, que soy el que los niega, porque detrás de mí están las décadas y siglos que demuestran su inacción.
Hala, a seguir grabando tonterías de voces en casas abandonadas. A seguir con sus “alertas ovnis” para llenar horas de radio. A seguir haciendo el ridículo para una mente normal. ¿Cómo debe estar estructurada la mente de quienes siguen perdiendo el tiempo acudiendo a templos religiosos o desvelándose por escuchar a unos presentadores que tantos años llevan viviendo del cuento?
No os perdáis la Lista incompleta de fraudes (ni los links anteriores del post)
Unos vamos hacia adelante y otros se quedan atrás, tomando cómo la verdad absoluta textos de la Edad de Bronce o cómo mucho el siglo I, y permitiéndose insultar y descalificar a los que nos permiten avanzar aunque luego se beneficien del trabajo de ellos.
NOTA DE SIESP:
Amigo Far, los creyentes JAMÁS se han preocupado por indagar en las bases de su creencia (quién afirma que algo es sagrado, cuándo lo afirma y, sobre todo, por qué unos textos merecen más credibilidad que los cuentos de Anderssen).
Muchos de nosotros fuimos creyentes… hasta que llegamos a pensar por nosotros mismos ¡¡y descubrimos lo maravilloso que es vivir en este mundo sin dogmas!!
Con sólo eso, yo ya cambio mi felicidad intelectual de hoy por toda una eternidad junto a Jesús, Franco, Pinochet, etc) 😉 😉
Un abrazo.
A veces dudo que las personas descubrimos la ciencia… cuando gran p’arte del mundo aun creen en seres invisibles….
NOTA DE SIESP:
Pues sí, amigo DyC, seguimos descubriendo Ciencia. Pero los tontos no entienden de qué hablamos 😉
Un abrazo.
Me acorde de mi niñez, llena de ovnis y extraterrestres bondadosos o maleficos dependiendo la pelicula o programas, unos nos sacarian de nuestra tragedia, acabarian las guerras y el hambre, deponiendo a los malos gobiernos, otros sencillamente nos borrarian de la galaxia. Se fueron los 80s y tambien los ovnis.
Despues la escuela me dio un poco mas de sustento cientifico, y con la llegada de internet la interrelacion con el mundo. Dejando a lado las suposiciones, me sigue fascinando los logros cientificos, por ejemplo las sondas enviadas al espacio hasta donde han llegado me parece genial, y son lo temas que me gustaria platicar con mas gente.
Por lo que volviendo, mas sencillo es buscar respuestas antinaturales a fenomenos naturales que aun estan en estudio, pues no necesitas metodo cientifico, solo una «corazonada», y si, es necesaria la mente abierta pero no desperdigada, la mente abierta es para replantear las preguntas e hipotesis y llevarlas al metodo cientifco, la mente desperdigada pues es eso.
NOTA DE SIESP:
¿Sabes lo más curioso? Pues que quienes hoy se dedican a los «programas de misterio» empezaron como nosotros. Lo que sucede es que nosotros hemos disfrutado de las fantasías de los 80’s pero hemos evolucionado conforme nos invadía el Conocimiento.
Los vendemisterios siguen anclados en su propio ridículo.
Abrazos.
Yo puedo llegar a entender (que no compartir), el tema de «ganarse las arrobas», a base de contar cuentos, pero no acepto que cualquiera cuente lo que quiera y defenderlo como si fuera la gran verdad, la frase de «mantener la mente abierta» la encuentro molesta, no hay nadie tan «abierto» como los científicos, ellos ante evidencias contrarias a sus pensamientos, cambian de manera de pensar, no puedo decir lo mismo de los que como bien dice Siesp, llevan tanto tiempo «vendiendo» historias sin evidencias.
Existen tantas evidencias contrarias a sus surrealistas manifestaciones que no podemos dejar de pensar que o bien se ganan la vida con esos temas, o bien realmente se lo creen, cosa que deja su intelecto bastante bajo.
Yo no me planteo cosas, las evidencio o las pongo en el apartado especulaciones, no me acuses de negacionista, acúsame de «evidencionista» (palabras que no están en el diccionario) 🙂 .
Estos temas como muchos otros relacionados puede que creen audiencia por estos foros, pero lo que realmente crea audiencia es intentar… solo intentar.. que muchos de los que por aquí y por sitios como este, pasan a intentar vender esos temas, cosa que son correspondientemente respondidos (a veces escribo palabros muy raros, jejejeje ) con evidencias.
Puede que en nuestro afán por dejar claro que la evidencia convence y el testimonio promete, alguno se ha sentido ofendido, algo que en realidad poco importa. Las creencias se basan en el uso de «la fe» , las evidencias en hechos constatables.
Por supuesto que el mundo de la ciencia y el mundo de la ficción pueden coexistir, pero marcando muy bien la línea que divide ambos mundos.
Como bien te ha dicho Siesp, Javier, la ambigüedad es una línea peligrosa cuando hablamos de temas que enfrentan imaginación y realidad, no hay un término medio o cualquiera que te lea llegará a la conclusión que eres un «crédulo» con piel de «vende misterios».
Vaya, amigo Enric. Te has despachado a gusto con un comentario digno de ser elevado a la categoría de Post. 😉
Gracias a ti y a los comentaristas habituales (no mencionaré a nadie para no olvidarme de niguno) sigo en la brecha con el blog. A partir de ahora espero volver a mis «famosas» NOTAS DE SIESP, jejeje.
Un abrazo.
En principio estoy de acuerdo de que la ciencia avanza y algunas creencias se atascan. Pero también pienso que debemos tener la mente abierta, para ir entendiendo o buscando explicación a aquello que ahora no lo tiene. Mucho de estos programas nos hacen pensar y plantearnos cosas, eso no es tan malo. La ciencia empieza con la pregunta.
Quizás sacan temas para tener audiencia…puede que sí. Pero también, hay que ser honesto, este es un tema recurrente en este foro…y también crea audiencia y lo mantiene. Seamos justos.
Partiendo de la base de que tienes bastante razón, no podemos olvidarnos de un principio fundamental de la ética humana:
«Cuando la verdad está claramente de un lado, es una indecencia permanecer neutral».
Saludos.