Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2017

Un colegio católico australiano ha decidido tapar una estatua en la que se ve a un cura dando pan a un niño, ¿o no? (¿Podría ser “morcilla”?) (Fuente SER)Y es que cada uno puede imaginar cualquier otra cosa después de los múltiples escándalos sexuales de la iglesia católica en todo el mundo y más concretamente en Australia, donde hasta la primera ministra arremetió contra los crímenes de esta secta, tal como ya comenté en otro artículo de Misterios al Descubierto.
Yo me pregunto: ¿No sería más educativo desterrar a todos los curas del mundo en vez de tener que tapar el arte para que las enfermizas mentes de los profesionales de la religión no se vean tentadas a violar niños católicos?Esta “Felación católica” todavía no ha sido tapada 😉 🙂

Relacionados: Curas pederastas (II), Curas pederastas (I), ¿Desaparecerá la Iglesia católica?, Misterios de la religión, Misterios de la Biblia (III), La Vía hacia el ateísmo y Sacerdotes de la Iglesia.

Read Full Post »

Después de 7 años (momento de la primavera árabe),Túnez se ha convertido en el primer país del mundo árabe musulmán en autorizar una asociación que defiende uno de los mayores tabúes del islam: el Ateísmo. Formada por más de 400 personas que se declaran «agnósticos y ateos», la asociación, llamada Libre Pensadores, tiene como objetivo principal «garantizar los derechos de aquellos que no se sienten religiosos».

«Promovemos su visión de la sociedad, cuestionamos la hegemonía de la religión y mostramos que, además de musulmanes, judíos, cristianos y bahais (una secta del islam), también hay no religiosos«, explica Munir Baatour, abogado y miembro de la misma.

Según Baatour, la senda burocrática hasta lograr la autorización ha sido larga y tortuosa: comenzó en el primer semestre de 2016 y tuvieron que apelar hasta en siete ocasiones a las autoridades «que nos pidieron muchas aclaraciones y retardaron el proceso durante un año y medio». «Nos dijeron que no podíamos argumentar que luchamos contra el extremismo religioso porque no estamos capacitados para ello. Nos obligaron a precisar que contribuimos a luchar contra el extremismo. Buscaban cualquier excusa para no legalizar una asociación de ateos», afirma.

Baatour admite que la palabra «ateo» en el entorno musulmán, donde la negación de Dios y el politeísmo son dos de los peores pecados, sujetos a la pena de muerte en algunos estados, «molesta mucho». «La mayoría de la gente no puede concebir que existan personas que no creen en dios. Es un escándalo para ellos. Dios es una evidencia, el Corán es la verdad absoluta y todo lo que aparece en él es incuestionable».

Pero cree que existe un espacio, que defiende esta asociación, que servirá para abrir un debate sobre el laicismo en la sociedad tunecina, considerada una de las más abiertas del mundo musulmán pese al arraigo del salafismo radical y violento. Un debate constructivo como el que lograron desatar el pasado Ramadán, mes sagrado del ayuno para los musulmanes, en el que se sumaron a la primera manifestación para reivindicar el derecho a comer en la vía pública.

«La Constitución garantiza la libertad de conciencia, y aquellos que no creen en el islam no deberían estar obligados a ayunar para fingir delante de los demás. Sufren una gran represión», añade Baatour.

Antes de recordar que durante ese mismo mes de Ramadán cuatro personas fueron condenadas a un mes de prisión por «desacato público y atentado al pudor» tras comer en la calle.

En este sentido, los Libre Pensadores califican como «una violación de los derechos individuales» el hecho de que durante los 28 días que dura el mes de ayuno sagrado la mayoría de cafés y restaurantes del país permanecen cerrados durante el día.

«Existe una circular que prohíbe a los musulmanes comprar alcohol durante Ramadán. Si te presentas en una tienda, te van a pedir un pasaporte extranjero. Si dices que eres tunecino, eres considerado musulmán. Da igual que les digas que eres ateo», subraya, a modo de ejemplo.

En Túnez, el artículo seis de la Constitución aprobada tras la revuelta que acabó con la dictadura de Zinedin el Abedin Ben Ali garantiza la libertad de creencia, de conciencia y de culto, aunque en el primer artículo proclama que «el islam es la religión» del Estado.

Un artículo que no puede ser revisado y que Baatour asegura es una contradicción ya que «decir que la mayoría de los tunecinos son musulmanes es cierto, pero decir que un país es musulmán es una broma».

«Un país no puede tener una religión, no peregrina, no da limosna, no reza cinco veces al día, no ayuna. Un país no es una persona. Es estúpido decir que un país tiene una religión»[…]

Bajo estas premisas, y frente a un Parlamento dominado por el partido islamista moderado Ennahda, pilar de la coalición que gobierna el país, y un asentado movimiento yihadista (Túnez es la cuarta nación del mundo en número de combatientes radicales), la organización admite que su tarea es titánica y peligrosa. Aún así, pretende realizar conferencias para sensibilizar a la opinión pública, además de exigir la supresión de la asignatura de educación religiosa en los programas de educación nacional y de aquellos textos jurídicos que son discriminatorios contra los ateos. (Fuente: EFE)

Después de todo lo anterior, y para entender mejor por qué el islam todavía continuará mucho tiempo en la Edad Media, bastaría con echar un vistazo a los artículos relacionados: Edad Media en el siglo XXI, “Cultura” islámica, La estupidez del islam, Islam, mujer, cristismo y terremotosAsco de dios.

Read Full Post »

Estoy harto de banderas

Estaba yo sentado, tomando café en una terraza de mi ciudad, mientras divisaba unas seis o siete banderas de España colocadas en los balcones de un edificio con unas cuarenta viviendas. Por lo vivido estos días, el exacerbado nazionalismo catalán ha despertado al hasta ahora anestesiado nazionalismo español. Se necesitan el uno al otro para retroalimentarse, y así nos va a todos. Porque yo me pregunto: ¿Esos seis vecinos que envuelven su balcón con la bandera de España son españoles, y los treinta y cuatro que no la han puesto no son españoles?

También se destapa la polémica estos días por una simple camiseta de fútbol de la selección porque, dicen los “puristas nazionalistas españoles” que se parece a la bandera republicana. ¿Acaso no es también honorable la bandera del último régimen DEMOCRÁTICO derrocado por el tirano que reinstauró la bandera actual? En España tenemos una bandera constitucional, perfectamente válida, y tenemos una cultura que implica la existencia de banderas nazionalistas regionales y, (¿por qué no?) debemos honrar también a nuestra Historia con el reconocimiento de una bandera que significó un período democrático entre dictaduras. Todo lo demás es agarrársela con papel de fumar o hacerle el juego a los trogloditas de los medios de comunicación ultraconservadores, esos que en su reloj muestran la banderita con el escudo del sanguinario criminal Franco. 

A Siesp (el que suscribe) no lo verán jamás en una “guerra de banderas”. Para mí la única bandera es la del Mundo (el mundial, no la del panfleto periodístico) Soy español (sin presumir), lo acepto y me siento muy a gusto con mi lengua, con mi cultura y con mi condición. Respeto la bandera de España, y no tengo que sentirme más español por colocarla en mi automóvil o en mi balcón (si alguien lo hace, tiene derecho, siempre y cuando no pretenda golpearme a mí con el palo de la bandera). Por lo demás, tengámoslo claro: Romper la convivencia por un trozo de trapo sólo es propio de nazis(onalistas), y yo nunca seré eso.

Relacionados: La manipulación de las masas , El Derecho a decidir y ¿Justicia?.

Read Full Post »

Hace un par de meses pasó casi desapercibida esta noticia: Un académico de la Universidad de Birmingham ha traducido al inglés la primera interpretación en latín de los Evangelios, perdida hace más de 1.500 años.

La primera interpretación en latín de los Evangelios, perdida hace más de 1.500 años, ha sido redescubierta y traducida, por primera vez, al inglés. El extraordinario hallazgo, una obra escrita por el obispo italiano Fortunatianus de Aquileia, se remonta a mediados del siglo IV.

El texto es de particular importancia, según informa la Universidad de Birmingham (Reino Unido) en un comunicado, ya que es anterior a la Vulgata, la primera traducción de la Biblia hebrea y griega al latín, realizada por San Jerónimo a finales de ese mismo siglo para cumplir con un encargo del Papa Dámaso I.

Tras completar su trabajo de traducción, el académico Hugh Houghton, ha sugerido que los lectores no deberían interpretar la Biblia literalmente, ya que los primeros estudiosos bíblicos no veían los Evangelios como una historia, sino como una serie de mensajes codificados que representaban elementos claves del cristianismo, según recoge ‘The Telegraph’.

Para Houghton, este es un enfoque que los cristianos modernos podrían aprender. «Se ha asumido que es un registro literal de la verdad. Muchos de los primeros estudiosos se preocuparon por las incongruencias entre Mateo y Lucas, por ejemplo, pero para la gente que enseñaba la Biblia en el siglo IV, lo importante no es el significado literal, sino cómo se lee alegóricamente», ha explicado. (Nota de Siesp: ¡¡Ésta es la cuestión. La interpretación «alegórica» necesita de unos ensotanados, y éstos «hilan la cuerda» con la que «atan» a sus fieles)

Esta visión de los Evangelios difiere de la tendencia adoptada por los cristianos modernos y fundamentalistas, que consideran que la Biblia es la palabra literal de Dios y que no está abierta a la interpretación. Bajo esta tesis, el cristianismo ha alimentado durante siglos creencias tales como que la Tierra tiene 6.000 años de edad y fue creada en siete días.

El documento, de 100 páginas, examina en profundidad el Evangelio según San Mateo y también parte de los Evangelios según San Lucas y San Juan. Había estado oculto durante 1.500 años dentro de un manuscrito anónimo en la Biblioteca de la Catedral de Colonia, hasta que fue digitalizado por la Universidad de Salzburgo en 2012. Sin embargo, permaneció sin traducir hasta que otro académico austriaco lo encontró y le habló a Houghton sobre el hallazgo. Los investigadores consideran que el texto fue copiado por algún erudito alrededor del año 800, es decir, más de 400 años después de que el documento original fuese escrito. (Fuente: RT)

Lo que debería poner en alerta a las mentes libres es la manipulación de un libro de historias para asustar y someter a un pueblo nómada de hace tres mil años, convertido en “sagrado” porque unos profesionales de la religión lo han decretado (y así vivir del cuento y de esa manipulación), sin tan siquiera observar que el nombre de su Dios es incorrecto.

Relacionados: Misterios de la Biblia (III), El nombre de Dios, Curas pederastas, Misterios de la religión, El Gran Carnaval, Misterios de la Biblia (II) y La Iglesia y la Biología.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: