Ya podemos explicarnos por qué el tarsiota (Pablo) creó su religión cristiana, y es que lo hizo bajo los efectos de una horrible cerveza.
La fábrica de cerveza Herzl, con sede en Jerusalén, ha producido una cerveza artesanal con un sabor que, según sus creadores, se remonta a la época de Jesús, informa el periódico ‘The Jerusalem Post‘.
De acuerdo con el diario, genetistas de la Universidad de Tel Aviv identificaron el trigo con el que Herzl elaboró la cerveza como la cepa utilizada para fermentar cerveza en la Tierra Santa (*) hace dos milenios. De acuerdo con los investigadores, el descubrimiento podría ayudar a explicar por qué el vino era la bebida sagrada preferida de la Biblia.
(*) ¿Cómo pueden seguir llamando Tierra Santa a un lugar donde están en guerra desde hace milenios? Tierra santa es, por ejemplo, Tahití.
Relacionados: Islam sin cerveza, La cerveza ¿’engancha’?, El Arte de Robar Cerveza, El misterio de la cerveza y Manual para fabricar cerveza casera.
Saludos jóvenes, no me vengan a manchar la cerveza y decir que Saulito era un borrachín repudiado por las féminas (aunque eso explicaría mucho) cuando en esa tierra «santa» un golpe de calor te pondría a alucinar y sino seguro alguna plantita (por aquello del burning bush) haría el truco.
Un abrazo a todos.
🙂
NOTA DE SIESP:
Hola amigo martincx. Ya te echaba mucho de menos, jeje. Gracias por seguir ahí.
El tarsiota era un enfermo mental cuyo invento (el cristianismo) ha llevado a tanta gente a enfermar y, además, luego los pusieron como «ejemplo» a seguir: Teresa de Jesús (drogadicta), Teresa de Calputa (una hija de puta), Juan Pablo II (criminal), etc… (la lista es inmensa)…
Y aún así, tanta gente venerando a esas representaciones de lo que ellos mismos llaman «satanás».
En fin…
Lo dicho, un fuerte abrazo.
Estimado Far Voyager:
Tienes toda la razón, a ninguno de nosotros nos asombra lo que la “sagrada escritura” dice, nosotros a diferencia de los religiosos, podemos hacer un juicio crítico de ellas ya que no tenemos intereses creados por las religiones para defenderlas, por lo tanto nuestro juicio se vuelve imparcial y objetivo, mi idea es dar a entender que nunca ha sido ni será un libro escrito por inspiración divina (Todos sus errores y contradicciones lo demuestran).
Muy por el contrario escrita e inspirada por avinagrados vagos borrachos, plagiadores de mitos antiguos, sedientos no solo de vino, también de manipulación de masas que trabajen por ellos y los mantengan junto a sus generaciones.
El mejor invento Judío…Tener el monopolio de la palabra de dios.
Saludos etílicos.
NOTA DE SIESP:
Todos sabemos que dios concedió a Moisés las tres tablas de la Ley con sus 15 mandamientos, lo que pasa es que se ha ocultado que al tipejo se le cayó una tabla y se rompió. Por eso sólo se conocen diez de esos mandamientos… jajajaja… (película «La loca historia del mundo», de Mel Brooks)
Escribir un «libro» y luego decir que es la palabra de dios Y QUE YO SOY EL ÚNICO CAPAZ DE INTERPRETARLA es el NEGOCIO REDONDO de las religiones.
Y como hay tanta gente dispuesta a tragarse el timo, así nos va.
Menos mal que ya en el siglo XXI vamos viendo cómo cada vez la gente sabe más y, en consecuencia, es menos religiosa, ¿por qué será? SIIII… PORQUE EL CONOCIMIENTO ES INCOMPATIBLE CON LA SUPERSTICIÓN y con los dioses.
Saludos cerveceros 😀
En todo caso, eso valdria para los que siguen considerando ese jodido libro, que hoy está a la altura de otras obras escritas similares, como mucho más que un conjunto de fábulas y alegorías. La Biblia es algo creado para una gente y una epoca, y no se le puede pedir más porque no aguanta un análisis desde una perspectiva no religiosa (inconsistencias, errores de traducción, inaplicable como codigo de leyes, falta de información en cosas importantes y en otras paja…), sobre todo cuando uno sabe la manera en la que se creó tal y como la conocemos. Exactamente igual que el Corán y similares.
NOTA DE SIESP:
No es de extrañar que los libracos «sagrados» más vendidos sean el producto de mentes enfermizas de los desiertos de oriente medio. Imagino que, si Europa hubiese sido colonizada por los Incas y los Mayas, hoy tendríamos otras religiones… Porque por la misma razón por la que los cristianos y los musulmanes reniegan de otros dioses, se puede renegar de los de ellos.
Pero eso nunca lo entenderán.
Proverbios 31: 6_7
Dad bebidas fuertes al que está pereciendo, y vino a los amargados de alma.Que beba y se olvide de su pobreza y no recuerde más su aflicción.
Resulta paradójico que los religiosos sólo dan a conocer los otros versículos, donde se condena la bebida y la borrachera, pero su propio libraco dice lo contrario en otro lugar.
Otra razón de peso para no creer las estupideces que escriben con la mano pero a la misma vez borran con el codo.
Saludos contradictorios.
NOTA DE SIESP:
Ahora moderaré un comentario en el post «Jesucristo no existió» donde una mutilada mental esgrime el texto bíblico para «demostrarme» algo.
Ufff…. ¡¡¡Cuánto tonto hay en el mundo!!! (y si eliminas a uno, acuden cien al entierro, 😀 )
Un abrazo.
No veo porqué eso debería sorprender. Ya se sabe que la Iglesia se oponía a la imprenta precisamente porque entre otras razones uno podía leer por si mismo la Biblia y ver el compendio de contradicciones que tiene -y como la Iglesia la interpretaba a su manera-
NOTA DE SIESP:
Le costó mucho trabajo a la iglesia aceptar la imprenta y también le costó una escisión. Incluso hasta hace pocas décadas las misas se celebraban en latín para que la gente siguiera en la higuera. Pero hace mucho tiempo que el hombre bajó de los árboles, aunque todavía quedan demasiados homínidos en las ramas 😀 😀
Yo casi que prefiero la hidromiel o aguamiel, seguro que sabía mejor, a menos de que se avinagrara 😀
NOTA DE SIESP:
Pues aguada a que alguien suelte por la red que el vinagre cura el cáncer jajajaja
El de Pedro Ximenez es el q utilizo para cocinar. Así me sale de bueno el rabo de toro jajajajajaja
NOTA DE SIESP:
Caro vino para el asado 😀 😀 😀 … Si no es del precio que te he dicho será una versión light (que no conozco)… A ver si te confundes con Don Simón jajajaja jajajajaja
Joderrrr!!! Qué fallo he tenido. !!!Quería decir el vino de marca Juan Gi!!! JUAN GIL!!!!
Jeje y tan horrible cerveza, aunq considerada como un regalo de los dioses, allá por el año 2200 a. C. Estaba hecha de una especie de pan o torta de cebada q más q bebida se masticaba porq era muy densa. Fue en el siglo XIII cuando unos monjes añadieron el lúpulo como conservante y, es lo más parecido a lo q hoy se consume.
No me extrañría q el tarsiota se alimentase de ese «brebaje»
Curiosamente, se cree q el descubrimiento del alcohol fue por puro azar, ya q puede fermentar de forma espontánea y el hombre lo encontrase por casualidad hace unos 4400 años a.c., en Mesopotamia, de la «vitis vinicola» una variedad de viña de la q probablemente viene el vino q consumimos hoy.
Apapachos
NOTA DE SIESP:
Sea como fuere, lo cierto hoy día es que la cerveza que en España no pasa de 1,30 euros cuesta en Miami (al cambio) unos 4 euros, en Costa Rica unos 5 euros y en Lima lo mismo que en España 😀 😀
¿Que dónde he aprendido todo eso?… ¡¡sobre el terreno!! jajajaja.
Me ha encantado tu acotación del tema porque muchas veces dejamos «patinar» el razonamiento y asumimos que la cerveza que bebían, por ejemplo, los egipcios era como una Pilsen de hoy en día. Y no. No me imagino una pasta o un líquido caliente a los pies del templo de Luxor… pero sí me imagino a cuatro graciosos emborrachados con el vino, probablemente un descubrimiento más antiguo que el pan.
De cualquier forma, el tarsiota sentiría envidia de cualquiera, y su misoginia y su esquizofrenia lo llevaron a inventarse todo lo que ahora arrastramos.
Brindo con una copa de Ribera del Duero, o de Queirolo, o de Juan Gil (este último, de mi tierra, altamente recomendable, jeje). Si conoces a alguien que deguste bien el vino, regálale una boterra de Juan Gil (unos 12-15 euros) y ya me contarás 😀 😀
Apapachines.
PD.- Algunas veces, cuando uno ha apagado el router (o bien porque se haya producido un corte de luz), la IP cambia. Y suele suceder que los comentarios de los amigos son tratados por WordPress como los de un «novato» o un «troll», y los bloquea. Pero más tarde, cuando veo de quiénes son, los apruebo y esa IP queda libre para seguir, jeje.
Los más antiguos en el blog lo entenderéis debido a varios intentos de «ataque» al blog.
Salud Siesp y saludos para los amigos de viaje. Por aquí ya están empezando la lluvias tan anheladas. Un fuerte Abrazo!!!
NOTA DE SIESP:
Hasta en El Paraíso es necesaria la lluvia para que pueda mantener su condición de tal. 😀
Hay unos monos que mantener para que puedan seguir intentando robar una piña a la orilla de la playa, y para que pueda seguir activo ese paraíso en el futuro, donde siempre se podrá regresar.
Otro abrazo.
Cuando Pablo cayó del caballo de seguro estaba ebrio, lo demás de sus visiones fue el delirium tremens por beber tanta cerveza «resurrección» la cual sigue siendo la bebida oficial para millones en la actualidad.
NOTA DE SIESP:
Al final lo que cuenta es la vida. No podemos permitir que la religión nos quite lo que la vida nos da: alegría, amistad y, sobre todo, tolerancia. Yo he visto familias destrozadas por enfrentamientos por culpa de la religión, y eso es lo peor.
Un abrazo y un brindis con una buena Pilsen 😉
La Cerveza es mi Pastor, nada de Fanta
Ramen, hermanos.
NOTA DE SIESP:
Sí, pero la cerveza de ahora 😀 jeje… Porque la de hace dos mil años ya ves los efectos que tuvo en el que se inventó la religión cristiana jajaja.