Investigadores estadounidenses encuentran una manera segura de alargar los extremos de los cromosomas, los responsables del envejecimiento humano. Potencialmente, este descubrimiento permitiría a la humanidad alcanzar la vida eterna aquí en la Tierra.
Científicos de la Universidad de Stanford, EE.UU., han desarrollado una nueva técnica para alargar los extremos de los cromosomas, conocidos como ‘telómeros’. Se cree que hay un límite, vinculado a la reducción del tamaño de los telómeros, a partir del cual las células humanas mueren después de aproximadamente 50 divisiones y cuando se aproximan a este momento comienzan a mostrar signos de envejecimiento.
Según la página Stanford Medicine, la innovadora técnica del equipo estadounidense utiliza un ARN (ácido ribonucleico) modificado que encierra el gen de la telomerasa transcriptasa inversa. La introducción del ARN en el cultivo de las células humanas aumenta en gran medida la actividad de la telomerasa uno o dos días. Durante este periodo, la telomerasa alarga activamente los telómeros, y luego el ARN programado se descompone totalmente. Las células resultantes se comportan como células jóvenes, afirma el estudio.
«Hemos encontrado una manera de extender los telómeros humanos en más de 1.000 nucleótidos, llevando a las células humanas al pasado, lo que equivale a muchos años de vida humana», explica Helen Blau, una de las autoras del estudio. Y lo que es más importante en el descubrimiento, indica, es su seguridad: a diferencia de los intentos anteriores, dicha tecnología no provoca una división incontrolada de células que pueda producir un cáncer.
NOTA DE SIESP: Me gustan estas noticias por lo que descubren. Ahora bien, no sé hasta dónde podrían conducir los efectos secundarios. Miedo me da con sólo pensar en algunos personajillos que yo conozco alcanzando la inmortalidad. Pero me alegra saber que no tendría sentido ‘salvar el alma’
Interesante: Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y Muerte digna.
Cuando me levanto por las mañanas y me miro al espejo y me veo las canas digo, a la mierta hasta la Gioconda se esta cayendo a pedazos…
NOTA DE SIESP:
Me estás poniendo las cosas difíciles, jeje. A ver si no voy a reconocerte cuando te vuelva a ver 😛 😛
No puedo creer en un dios tan perverso que nos ponga en un lugar tan desequilibrado que sea perfecto para dar muerte y extinción y mediocre para dar vida.
Saludos
NOTA DE SIESP:
Directamente: No se puede creer en dios. Y menos en el dios que pintan las religiones, jeje.
Saluts.
La especie humana se podrá convertir en «espaciales» sin salir del planeta. Si eso sucede, propongo realizar un concurso mundial para cambiarle el nombre al planeta por alguno más ad hoc, Aurora, por ejemplo.
NOTA DE SIESP:
Precioso planeta Aurora. Allí conocí a R. Daneel Olivaw y el genial Giskard 😛
Saludos.
Pues una nota demasiado interesante Siesp… aunque me gustaría más que la inmortalidad, que este nuevo descubrimiento ayude a combatir el cáncer; creo que puede ser una gran aplicación práctica.
Como siempre iluminándonos con el conocimiento.
NOTA DE SIESP:
Es evidente que el aumento de la esperanza de vida ha provocado que la gente acabe muriendo por enfermedades por las que hasta hace un siglo ni se preocupaban, porque poca gente llegaba a larga edad. De manera que, el día que podamos aumentar la esperanza de vida (ejemplo, erradicar el cáncer), imagino que aparecerán nuevos achaques producto de esa «nueva edad» (y así sucesivamente).
No me hagas mucho caso, pero es mi manera de razonar. Y mañana, alguien con un razonamiento mejor provocará que adapte mi pensamiento a las nuevas evidencias.
Eso es lo bonito del Conocimiento. 😛
Abrazos.
Aunque cuando le agarras la maña al asunto no parece tan mala la vida, me encanto la pelicula la vida es bella con el narizon de benini saludos.
NOTA DE SIESP:
Podemos especular lo que queramos con la inmortalidad porque, en definitiva, todos sabemos que no se puede conseguir (podremos mejorar nuestras aptitudes físicas, mejorar la esperanza de vida, pero no podremos evitar morirnos).
Esa película me pareció original en su momento, pero ya sólo me ha quedado la melodía 😛
Saludos.
Pues sinceramente a mi si me da curiosidad la idea de vivir eternamente, claro, solamente si fuera con buena salud, jajaja. Aunque, no se, tal vez después de tantos milenios, sería tedioso?
NOTA DE SIESP:
Una buena edad para irnos al infierno serían los 100 años. Eso sí, llegando a los 100 con el vigor de joven de 20 años 😛 😛 😛
Saluts.
Pues yo no quiero vivir eternamente. No es que me quiera morir ya, que no, aunque si me toca, pues una menos…, pero sólo de pensar que tendré que estar en esta perra vida para siempre, me entra una cansera y un agobio, que no lo soporto 😀
NOTA DE SIESP:
Vivir eternamente para ver desfilar ante nosotros a tantos Rajoys, Cospedales, Asnos (de Asnar), Florianos, Guindos, Werts, etc, etc, etc… ¡¡Buffff!! Mejor morir hoy 😛 😛 😛 😛
(Pero se van a quedar con la gana, porque no pienso morirme en toda mi vida, y espero verlos en la cárcel, jejeje).
Un abrazo.
Lo que tu digas Jeff the Mutant killer, dont worry tio, tengo varios conceptos para volverme inmortal de repente invente una bateria de celular que dure decentemente o un sistema operativo con todos los drivers de todos los cacharros electronicos o convertirme en actor porno pero sufro de panico escenico, lo que venga primero a dormir.
NOTA DE SIESP:
Tambien son buenos métodos esos para convertirse en inmortal. A mi me gusta la idea del actor porno jajaja
Saludos
divide_y_conquista: No. Lo de escribir un libro o tener hijos NO lo hace a uno inmortal, eso fue un término erróneo. Además no vendrían siendo pajas mentales si no hablamos de la
plagaespecie humana.Saludos
NOTA DE SIESP:
Bueno, en realidad lo que DyC quiere decir que la única inmortalidad es la que permanece en la memoria. Y eso se consigue dejando un legado que merezca la pena recordar. Como le dije a él, un buen libro puede valer (imagínate Cervantes), o un hijo que también deje descendencia y siempre haya quien busque su árbol genealógico y te mantenga vivo en esa memoria 😛
Desde luego, si no habláramos de la especie humana no gastaríamos tanto tiempo en el asunto, jeje.
Saludos.
SIESP por lo pronto la inmortalidad humana si es algo ridículo, pero hace tiempo vi una investigación sobre una medusa llamada «Turritopsis nutricula» que es capaz de volver a un estado de inmadurez sexual, en pocas palabras, rejuvenece, lo que la hace biológicamente inmortal, pereciendo solamente por ataques de depredadores. Quien sabe si en el futuro la ciencia pueda inventar alguna «fuente de la juventud».
NOTA DE SIESP:
La Entropía es tozuda, impide que la vida tienda hacia el rejuvenecimiento. Es posible, puntualmente, rejuvenecer algo o a alguien, pero es imposible cambiar esa Ley de la Naturaleza.
Lo importante es conseguir calidad de vida, y en eso nos pueden valer mucho los estudios de este tipo.
Saludos.
Si quieren ser inmortales escriban un libro o tengan un hijo que los guarde en su memoria, no usb claro esta.
A eso llamo yo inmortalidad lo demas son pajas mentales.
NOTA DE SIESP:
Siempre que el libro sea bueno o el hijo no sea tonto se podrá estar más cerca de la inmortalidad. También hay otra manera de ser inmortal, y es convertirse en dios 😛
Saluts.
La inmortalidad sería genial si tuvieramos la capacidad de viajar a otras galaxias y colonizar otros planetas, de esa forma no sobrepoblariamos nuestro mundo. Pero bueno, de momento es solo ficción.
Y como comenta Leonardo Vázquez, la inmortalidad si que sería un problema para las religiones jajajaja, sería divertido verlos convenciendo a la gente de que es mejor morir e ir con dios, que vivir para siempre aqui.
NOTA DE SIESP:
De hecho, si lo pensamos bien, esa incoherencia religiosa ya se produce hoy, porque es increíble que nos vendan las inmensas bondades del más allá junto a dios… ¡¡y ninguno quiere morirse ya mismo para comprobarlo!! 😛 😛
En fin, la inmortalidad, de momento, es patrimonio exclusivo de la Estupidez, jeje.
Abrazos.
Y los virus, el cancer, los choferes borrachos los sabados en la noche, las, guerras, los politicos corruptos etc etc etc si quieren alargar la vida primero se tendria que acabar lo mencionado de lo contrario no va a servir de mucho saludos.
NOTA DE SIESP:
Bueno, si lo pensamos bien, morir de la manera que describes seguiría sucediendo, lo que pasa es que uno moriría más sano 😛 😛
Imagino un regreso medio borracho un sábado por la noche y estrellarse contra una farola. Y del cáncer, ya ni hablamos, jeje.
Un abrazo.
Somos más que simples máquinas orgánicas, pero si consiguen finalmente reducirnos a eso, que terrible sería no poder cumplir con nuestra última función vital.
Al hombre moderno le aterra la muerte porque ha dejado de entenderla, (…o porque le han conseguido que no la entienda).
Saludos Sieps, desde el otro lado (…de la pantalla, claro). 😀
NOTA DE SIESP:
Jejeje… Siempre ingenioso, amigo Piedra. Aunque en realidad no pienso que el hombre moderno sienta terror por la muerte. Es posible que no nos gusta (a nadie le gustaría, salvo que padezca uno locura como la de Teresa de Jesús), pero temerla yo no la temo (cuando llegue a anciano). Me jodería un montón que me sobreviniera mañana y perderme la gran cantidad de viajes que tengo previstos 😛 😛 😛
Otro saludo desde el más allá….
La inmortalidad material, asumiendo que se fuera a conseguir, no tiene mucho sentido sabiendo el futuro que le espera a la Tierra y al Universo. Además, el cuerpo humano tiene límites -el cerebro almacena un número finito de recuerdos, los efectos psicológicos, etcétera-. No es tan fácil, pero al menos tiene más sentido que las chorradas religiosas.
NOTA DE SIESP:
Es evidente que podemos especular sobre las posibilidades de una alargamiento extremo de la vida porque disponemos de los medios materiales que nos inspiren las teorías (con todos los inconvenientes que mencionas).
Y ahora cabría preguntar ¿qué medios de investigación tienen las religiones? Sólo dogmas incomprobables. Vamos, que hay quien comulga diciendo que están comiéndose a su dios y, aunque les demuestres que sólo se trata de pan ácimo, sigues sosteniendo que es el cuerpo de cristo.
Hay que estar loco para vivir en Pensilvania 😛 😛 😛
Un abrazo.
No creo que se deba alcanzar la inmortalidad, ya sea por el bien del planeta o de la especie, te imaginas si locos como Peña Nieto, Adolf Hittler, Joseph Stalin, Chavez, el pendejo de Corea del norte, entre otros, vivieran para siempre???
Por otra parte, alargar la vida solo valdria la pena si nuestra vida util aumenta, de nada sirve vivir 100 años si eres un vegestorio arrumado en una camilla, incapaz de recordar su propio nombre. Ese tipo de personas llegan a dar lastima, de que sirve si no puedes disfrutar de todo aquello que hace valer la pena estar vivo? Si ya tu cerebro te falla, si eres una carga para tus familiares? yo personalmente prefiero vivir menos, para tener calidad en vez de cantidad y que al momento de morir, no sea un mal recuerdo para mi familia. La gente no lo dice por pena, pero tener ancianos que necesiten ayuda hasta para comer, no es una experiencia agradable y menos al tener que sufrir por verlos deteriorarse cada vez mas.
Me parecio estupida la reaccion de la familia de uno de mis tios, haciendo un drama monumental por la muerte de su padre…. el cual de hecho, seria la envidia de mucha gente, ¿por que? El anciano de 80 años murio dormiedo luego de una noche de fiesta!!! No solo eso, era una persona muy viva y maravillosa, no un pedazo de carne que respiraba en una camilla, no tuvo que sufrir semanas en un hospital, no tuvo que ser alimentado por via intravenosa, no necesito usar pañales y disfruto de un gran ultimo dia! Yo estaria feliz por él.
Saludos 🙂
NOTA DE SIESP:
La experiencia de tu familia me parece reveladora. Efectivamente, tu actitud es lo que la gente normal llama «muerte digna» (así me gustará morir a mí también 😛 ).
Por supuesto, vivir para vegetar y no ser consciente de lo que se vive no es nada envidiable. Ahora bien, de lo que trata la noticia es del rejuvenecimiento de las células, no sólo alargar la vida. Por eso, es de temer que ciertos personajillos como los que mencionas tuvieran acceso a una eterna juventud.
Afortunadamente, la muerte nos iguala a todos 😛
Saludos.
Como todo lo relacionado con el bienestar altruista de la humanidad generado en un laboratorio, debo ser prudente y esperar que exista algún tipo de beneficio por parte de alguien para que sólo tengan acceso a ese beneficio una parte concreta de la población y a cambio de cierta dispensa económica.
Porque al fin y al cabo, la pregunta que surge invariablemente es : ¿Quién tendrá acceso a esa benevolencia?, ¿Será gratuita?.
Por ahora y a menos que se me demuestre lo contrario, acepto que la ciencia haya llegado a ese grado de control celular, pero de ahí a que sea accesible a toda la población. A mi cerebro le gustaría que fuera cierto, pero sabe que como siempre, la medicina es mejor para quien más tiene.
No quisiera entrever un futuro de películas de ciencia ficción en la que una parte de la población disfruta de una vida extensa y plena, mientras el resto malvive en la miseria y en la enfermedad… cuantas películas hay de esta temática…
NOTA DE SIESP:
En un comentario anterior especulé. Y voy a seguir haciéndolo. (Siempre partiendo de la base que yo no pienso que la inmortalidad sea viable, aunque sí se podrá conseguir una mayor calidad y esperanza de vida).
En el hipotético caso de unos Bush, Blair y Asnares inmortales, habría tiempo indefinido para llevarlos a juicio por genocidio (que no prescriben), jejeje. Y no pienso que si reservasen su «medicina» para ellos solos, acabarían por tener que reforzar sus mansiones para evitar que el pueblo acabara comiéndoselos literalmente. Pienso que no sería viable una situación así.
Además, acaba de venirme a la memoria un cuento corto de Isaac Asimov, PRECIOSO, titulado «La clave», donde se demostraba que las personas sin buenos sentimientos no podrían gobernar eternamente la Tierra. Todo es Evolución. (Se lee rápido. Dejo el link AQUÍ).
Saludos.
Ahora si que tendrán problema las religiones si fuésemos inmortales. Tendrán que cambiar sus argumentos para convencer a sus aturdidos fieles. Su tarado dios y su demonio deberán buscar nuevos empleos… Ahora ¿A quien enviaran los líderes religiosos al cielo o al infierno? Será el final de las religiones.
En el paraíso y el infierno pronto habrá un gran letrero que dirá:
!!!Urgente¡¡¡ Necesitamos muertos.
Dios, mejor búscate otro empleo.
Saludos inmortales.
NOTA DE SIESP:
Hagamos un ejercicio especulativo intelectual: Si la Medicina consiguiera la inmortalidad, ¿qué sentido tendría «salvar almas»?
Y si esa posibilidad se vislumbra en teoría, es porque, en teoría, podrá conseguirse. Por lo tanto, ¡¡¡ya hemos obtenido con Ciencia mucho más que los milenios de dioses dedicados a embobar a la gente!!!
Saludos.
la reproduccion tiene que ver con la supervivencia de las especies , si ya no moriras para que tener hijos mejor me esterilizo y gozo toda mi inmortalidad eso si tomando en cuenta que nunca moriremos
NOTA DE SIESP:
Si algo enseña la Evolución es que somos inmortales. Lo somos como especie. Individualmente, morimos, pero dejamos una descendencia mejor dotada, y así sucesivamente.
(Ah, y cuando digo inmortales, me refiero a un largo período de tiempo, porque todos sabemos que, si antes no nos destruye un asteroide o el cambio climático, el ser humano como tal no tiene una expectativa de vida superior a los 2 millones de años más).
Saludos.
bueno, si la gente se vuelve inmortal, igual se muere en menos de cien años porque la tasa de gente que nace no se compensaría con la que ya no se muere, y finalmente saturariamos la capacidad del planeta para producir alimentos, recursos y aire,.
NOTA DE SIESP:
Mi opinión particular respecto a la noticia es que podremos mejorar nuestra calidad de vida, podremos alargar la vida media, pero nunca se podrá conseguir la inmortalidad. Aún así, es más que posible que este descubrimiento pueda servir para algo más que una utópica inmortalidad 😛
Saludos.
si fueramos inmortales seria divertido ¨matarmos¨ unos a otros para liberar el stress
NOTA DE SIESP:
Hoy podemos perder la vida, pero en esa situación se perdería mucho más que la vida, jeje.
Por un lado suena genial… por otro no tanto. Por más prometedor que suene, dudo mucho que llegaran a darle acceso a cualquier persona. Se imaginan si todos fueramos inmortales?
NOTA DE SIESP:
La inmortalidad no es viable (es mi opinión). Si todos fuéramos inmortales, el control de natalidad tendría que ser muy férreo. A partir de ahí, podemos especular lo que queramos. De momento, lo que sucede con esta noticia es que aparece un «potencial» factor de rejuvenecimiento celular. De ahí a la eternidad faltaría todavía mucho 😛
Saludos.
¡¡¡Nooooooo!!! ¿qué pasará ahora con el prometido paraíso? si nadie se muere, ¿Periquín el de la puerta, tendrá que hacerse una foto como la de Rajoy en la cola del paro? y si no mueren más musulmanes ¿quedarán un montón cada vez más grande de vírgenes sin estrenar?. Mira que me convierto al islam…que estoy muy loco…
NOTA DE SIESP:
Jajajaja… Desde luego, hay que estar loco para «convertirse al…» (da igual la religión). En cuanto al tema de la inmortalidad puede que resulte algo hilarante en los términos especulativos que mencionamos, pero la mera posibilidad de poder rejuvenecer las células puede ser mucho más interesante, no para la inmortalidad sino para la Investigación en sí. Entre las células madre y estas posibilidad, el futuro de muchas enfermedades puede significar «la muerte» de éstas. 😛
Saludos.