Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de diciembre de 2014

Yoga: Fraude de la new age

Después de aclarar infinidad de veces que cada uno es libre de practicar lo que le dé la gana, siempre y cuando no pretenda “vender” virtudes terapéuticas de un demostrado timo como el yoga, no falta quien se rebela al sentirse ‘ofendido’ por la bofetada que supone a sus creencias un poco de conocimiento. Esto le pasó a Susana, pero nuestro amigo Mandy le ha dejado lo justo para que aprenda a distinguir entre fraude y realidad. ¡Ojalá le sirva tanto a ella como a los defensores del placebo new age llamado ‘yoga’! Esta fue la respuesta de Mandy:halasana o postura del arado

Hola Susana
En cuanto a la antigüedad y origen del yoga, le preguntaba a Jose sobre una duda que me asalta cada vez que escucho del tema:
¿Fueron primero las posturas, las técnicas, y posteriormente vieron que tenían bondades y beneficios? ¿O conociendo la fisiología y la anatomía musculo-nerviosa y nuestra irrigación sanguínea sugirieron tales posturas, tales técnicas con fines fisioterapéuticos?
¿Qué fue primero?

Responder esta pregunta con sinceridad le deja a usted la primera duda acerca de las supuestas ventajas y diferencias del Yoga con respecto a cualquier otro ejercicio, masaje o movimiento. Es tan sólo el principio, la duda pues.

Decir que se inventaron, que fueron creadas y sugeridas sin la más mínima intención medico-terapéutica y luego se percataron de sus bondades fisiológicas y curativas, es hacer toda una disciplina del azar de la más pura impericia.

Decir que surgieron basándose primero en los conocimientos de fisiología sería peor, pues para la época del surgimiento del yoga teníamos que las funciones del cuerpo estaban reguladas por doshas, llamados vata, pitta y kapha. Por lo tanto, tales doshas funcionaban de la misma manera que los signos astrológicos, donde había tipos de personalidad asociados con ellos, así como los tipos de cuerpo. Eran análogos a los cuatro “humores” de la antigua Grecia y Roma: la bilis amarilla, bilis negra, flema y sangre. Al igual que los humores, si alguno de estos doshas está “desequilibrado”, uno contrae la enfermedad, el desequilibrio o pierde su atención, de manera que, basándose en estos “principios reguladores” surgió una serie de posturas y técnicas que ayudarían al equilibrio y funcionamiento de estos doshas.Postura del disparate

O sea, toda una disciplina de posturas y ejercicios basada en los disparates de la época.

Por otro lado, me detuve en los links que aporta sugiriendo estudios donde supuestamente se demuestra una serie de bondades medico-fisiológicas del yoga. Le dejo a algún colega Psicólogo los estudios concernientes a la mejoría del estrés y demás. Pues para mí, Susana, los estudios en relación al estrés, le juro que mañana mismo propongo un estudio de: “dormir como los murciélagos mejora el estrés”, y arrojará beneficios. Así nos va con la neurosis poblacional, el estrés y la new age.

Los estudios sobre “diabetes II y asma” no aportan nada relevante, ningún beneficio real y constatable. Nunca han aportado nada. Ninguna técnica yoga logró disminución de los valores de HbA1C, ni mucho menos las ubico en el rango del 6.1 % de no diabético. Ningún estiramiento ni postura yoga logró cambios sustanciales en los valores espirométricos de un asmático. Incluso tenemos estudios en la rama medica más abstracta, la Psiquiatría, (2013 Yoga versus Esquizofrenia), y…¡NADA!Qué disparate

Respecto a su vídeo:
Usted invita a responder a la pregunta de: ”¿Pero cómo puede ser que este hombre practique halasana, supta padangusthasana…si todo eso se ha inventado en 1960?”
Pues a mí, que no soy experto en Historia exactamente, me surgieron otras preguntas cuando vi el vídeo. Digamos:
¿Cuán grande puede ser el beneficio fisiológico de relajar el masetero y contraer el geniogloso (o sea, abrir la boca y sacar la lengua)?
¿No compromete el retorno venoso de la poplítea y de la safena estar demasiado tiempo en esa posición de piernas?
¿No disminuye el volumen de reserva espiratoria la presión abdominal sobre el diafragma?
¿Esas respiraciones cortas y rápidas no inducen a una alcalosis por disminución de Co2? ¿Será una lipotimia por alcalosis respiratoria lo que muchos practicantes de yoga llaman estado de “iluminación”?

Pero sobre todo:
¿Cómo supo, y por qué medio se enteró que tales ejercicios y posturas tenían un beneficio fisiológico? Ya que esta pregunta me lleva a la duda que le planteaba a Jose.

En fin Susana, demasiada emoción en la práctica del yoga.

Relacionados: La Acupuntura es mentira, ¿Qué es el Reiki?, El timo de la Acupuntura, La cámara kirlian, La Psicología científica y las pseudopsicologías, Algún tipo de energía, El misterio mata y Mente abierta, cerebro al suelo.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: