Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 20 de abril de 2014

El coste del bienestar

Todo el mundo conoce el coste de un ‘smartphone’ en dólares, pero es hora de saber cuál es el equivalente de su coste en vidas humanas. Los expertos del portal informativo Policy Me destacan siete datos terribles que componen el precio real de nuestros teléfonos inteligentes.

1) China produce el 50% de todos los móviles del mundo.

La mano de obra en las fábricas de China está integrada por más de 12 millones de adolescentes que tienen que dejar sus hogares para ganarse la vida.Niño explotado

2) El 80% de las reservas mundiales de coltán, un mineral necesario para producir los chips de móviles y ordenadores, se encuentra en la República Democrática del Congo.

Milicias rebeldes controlan desde los años 90 la extracción de coltán en el país africano, obligando a las mujeres y niños a trabajar en las minas. Los rebeldes luchan entre sí por el monopolio de la producción y el comercio de coltán, que se conoce ya como ‘el mineral del conflicto’.

3) En las fábricas de China una jornada laboral normal es de 15 horas.

Los empleados tienen un solo día de vacaciones al mes. Los jefes de las fábricas obligan a sus empleados a trabajar 24 horas en instalaciones sin ventilación llenas de exhalaciones tóxicas que pueden ser causa de leucemia.

4) En una fábrica china en 10 meses se suicidaron 14 empleados.

En la planta Foxconn, en China, 18 empleados trataron de suicidarse y 14 de ellos lo consiguieron. En vez de mejorar las condiciones laborales, los directivos de la planta instalaron una red alrededor del edificio para evitar que los empleados que saltaban desde el tejado murieran. Además, ahora los empleados están obligados a firmar un contrato en el que se comprometen a no intentar acabar con su propia vida.

5) Cada año se producen 40 millones de toneladas de escombros electrónicos.

Muchos países envían sus escombros a vertederos situados en el extranjero. Los propietarios de estos vertederos queman los escombros para reducir la cantidad de basura, emitiendo dióxido carbónico y otros gases tóxicos a la atmósfera.Vertedero de productos electrónicos en China

6) EE.UU. produce 3,3 millones de toneladas de escombros electrónicos, y es el líder mundial de estos desechos.

7) Los grandes vertederos de basura electrónica se encuentran en América del Sur, África y el Sudeste asiático.

Según el diario ‘The Guardian‘, es ilegal mandar a países en vías de desarrollo desechos electrónicos que no se pueden reciclar. Pero algunos países clasifican sus escombros como artículos usados para burlar las normativas.

Los datos anteriores debieran hacernos reflexionar. Por ejemplo, es un insulto a la inteligencia tener que soportar en occidente a tanto vegano presumiendo de su mal entendida defensa de la vida animal mientras se sigue maltratando la vida humana. Eso sí, con una nevera llena de alimentos que, cuando deje de funcionar, acabará en un vertedero tóxico para tantas personas.

No se pierdan: El misterio del Coltán, Ser vegano es mala idea y Mito y timo de los alimentos ecológicos.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: