Nadie sabe exactamente dónde está el Lyubov Orlova, un antiguo crucero soviético de 1.400 toneladas a la deriva en el Atlántico con solo ratas a bordo. Diferentes medios de comunicación explican por qué a pesar de todas las tecnologías modernas, satélites y radares, físicamente no se puede encontrar el barco perdido de 100 metros de eslora.
El barco Lyubov Orlova fue visto a principios de febrero del año pasado frente a las costas de Terranova, cuando transportaban la nave a la República Dominicana para ser desguazada. Entonces el cable de remolque del navío se rompió y el viejo barco se alejó del remolcador. Tras una semana los guardacostas de Irlanda se enteraron del caso, ya que las corrientes oceánicas podrían llevar la nave hacia las islas británicas. «Las consecuencias podrían ser desastrosas. Pero esto no sucedió», subraya el portal ruso ‘Slon‘.
De inmediato comenzó la caza descrita en detalle por la revista ‘The New Scientist’. De acuerdo con el Derecho del Mar, al encontrar la nave abandonada en el océano una persona u organización puede declárala suya. El valor de la venta del navío como chatarra se estima en casi un millón de dólares. Mucha gente ha buscado al Lyubov Orlova: científicos, cazadores de tesoros belgas y autoridades. Pero todos los intentos para detectar el barco no tuvieron éxito.
Cualquier nave debe estar equipada con el llamado sistema de posicionamiento automático (AIS), que se utiliza para determinar la posición de los barcos. El Lyubov Orlova tiene este aparato, pero su AIS se encuentra inoperativo. Con esta incidencia, en la era de Google Maps, de nada sirven los satélites espaciales si no se sabe dónde buscar.
La Guardia Costera irlandesa utiliza un método diferente, que parecía el más prometedor, pero tampoco ha dado resultados. Ellos usan un radar de apertura sintética (SAR), que con la ayuda del radar es capaz de crear mapas detallados de la superficie de la tierra y, en particular, fijar el posicionamiento de los barcos. Estos datos se comparan con los datos del AIS y ayudan a buscar barcos que no emiten las señales. Mientras tanto, este método solo ha ayudado a descubrir a unos pescadores furtivos. Chris Reynolds de la Guardia Costera de Irlanda asegura que el antiguo crucero soviético lo «más probable es que se haya hundido». «Hemos gastado dos o tres meses el año pasado para buscarlo, usando satélites y los aviones del Cuerpo Aéreo. Se prevé que iba a venir a lo largo de la costa oeste hacia la isla Achill», dijo Reynolds. No hallaron nada.
Según Mijaíl Voitenko, redactor del periódico digital ruso ‘Morskoi Bulletén’, el barco se hundió hace un año. «No sé si hay una posibilidad teórica de que el Lyubov Orlova no se haya hundido, e incluso si está aún situado en la animada zona de navegación, sin resultar descubierto. Como se trata de un objeto de gran tamaño, se puede ver a una distancia de 60 a 100 kilómetros», dijo Voitenko al diario ‘Moskovski Komsomolets’.
La última ola de interés surgió tras una entrevista macabra de un tal Pim de Rhodes, un «cazador de neerlandeses errantes» de Bélgica, quien aseguró que el Lyubov Orlova debería estar infestado por hordas de ratas carnívoras. ¿Dónde estará el barco? (Fuente RT)
Relacionados: El timo del triángulo de las Bermudas, El mapa de Piri Reis y La bola negra de Ucrania.
Fácilmente se pudo haber hundido. Probablemente, si aun esté ahí en el mar flotando sin sentido, ya debió llegar a alguna de las aguas de poca navegación, eso si es que aguantó. ¿Cuando llega el Jeta Jeta y el de 4to milenio con sus programas vendemisterios?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya verás como, con el tiempo, acaban por ‘resucitar’ este barco… o, peor aún, asegurarán que se hundió en aguas del triángulo de las Bermudas jajajaja. ¿Dónde si no? 😛 😛 😛
Son patéticos.
Abrazos.
Probablemente ya se hundio, o bueno, la explicacion mas sencilla, se lo dieron a mi esposa, ella es capaz de hacerme perder cualquier cosa, pero si le pregunto la encuentra instantaneamente y de paso donde ya yo habia revisado, es magia marital XDDD anyway, obviamente el mar es grande, si no se ha hundido ya aparecera, pero es probable que este en el fondo del mar para este momento.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Afortunadamente, la mujer tiene ese sexto sentido especial capaz de encontrar lo que nosotros perdemos. Así me pasa a mí también 😛
Y respecto al barco, es una pena que en la época del GPS desaparezca un barco por muy extenso que sea el océano. En fin, así alimentamos la especulación de los vendemisterios para que digan sus tonterías y podamos reirnos 😛 😛
Saluts.
Me recuerda al Holandés Herrante…
Esto se presta para que algún vendemisterios diga que está en un plano distinto 😀
PD: No tiene que ver con el tema pero estoy enamorado y no se si volveré a verla 😦 😦
NOTA DEL BLOGMASTER:
Seguro que engrosará el timo del triángulo de los imbéciles, más conocido como de las Bermudas 😛 😛
Enamorarse es bueno, aunque muy laborioso, porque tiene el triple de trabajo: Enamorarse, desenamorarse y quedarse uno como estaba. 😈
¡Carpe diem!