Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2013

Confieso que el título es más sugerente que el contenido del artículo, porque no voy a describir realmente cómo se hizo, sino a demostrar de manera matemática la farsa de los vendemisterios cuando utilizan sus falaces cálculos para alegar la imposibilidad de que los egipcios construyeran la Gran Pirámide, debiendo ser ‘ayudados’ por extraterrestres o atlantes o por supercivilizaciones extinguidas.Pirámide de Keops

Históricamente, los magufos manejan números que no entienden, intentando derribar la pirámide humana con argumentos como éste:
“26 años de construcción” (este dato es cierto y yo lo admito).
26 años x 365 días = 9.490 Días
9.490 días x 24 horas = 227.760 horas
227.760 horas x 60 minutos = 13.665.600 minutos
13.665.600 minutos/2.500.000 piedras = 5.4 minutos para poner cada una de las piedras que pusieron de forma perfecta” (Y los vendemisterios se quedan tan tranquilos alegando que no da tiempo a colocar en 5,4 minutos una piedra de ese tamaño –y eso sin dormir de noche, ¡cuanto menos si durmieran!–).

Pero aquí viene Salaberri a tirarles esos mismos números en la cara:
“El ‘razonamiento’ anterior carece de sentido. En ese caso manejan los datos que le interesan, piedras por minuto, pero no tienen en cuenta la posibilidad de la simultaneidad del trabajo (o cadenas de montaje), habiendo, digamos, 100.000 personas construyendo pirámides (dato contrastable con los yacimientos arqueológicos de las instalaciones de intendencia en Giza). De hecho, el razonamiento se puede revertir manejando los datos que interesan para combatir la charlatanería:

2.500.000 piedras/100.000 trabajadores = 25 piedras por trabajador.
26 años de construcción / 25 piedras por trabajador = sale a una piedra al año por trabajador ¡¡y le quedaría un año de vacaciones!! 😀 “

Con el último razonamiento hemos vuelto a construir la pirámide… ¡y sin ayuda ‘exterior’!, solamente con la mano de obra humana y su propia inteligencia, justo la que le falta a los que se tragan las falacias de los charlatanes. Ahora, para saber más sobre pirámides, podéis leer el artículo que escribí hace tiempo sobre ellas AQUÍ.

Relacionados: Pirámides, El «misterio» de Yonaguni, Las canteras de Sacsayhuaman, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado, La bola negra de Ucrania, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, Cómo levantar grandes piedras: misterio resuelto y La Atlántida, punto y final.

Read Full Post »

Desastre en España

Mientras el Partido Podrido que desgobierna este país se manifiesta contra sí mismo junto a las víctimas del terrorismo; mientras los ministros presumen de lo bien que va la economía española (la han hundido tanto que, cuando una de sus empresas gana algo, ya parece que hemos salido de la crisis, estando hoy peor que nunca); cuando los delincuentes empresarios que merodean alrededor del Partido Podrido se están adueñando de la Sanidad, y cuando la enseñanza pública está siendo derribada con recortes presupuestarios mientras se le conceden subvenciones a la enseñanza privada (para que en España sólo puedan estudiar los ricos), mientras todo eso sucede, unos niños le enseñan a Rajoy, a Wert y a sus… madres que se puede y se debe luchar por la Enseñanza Pública.

Ahora bien, yo echo de menos en las calles a cierto ‘movimiento fantasma’ que tanto valor mostró contra el gobierno cuando estábamos muchísimo mejor que ahora, y sin embargo hoy están todos calladitos: ¿Dónde coño está el ‘famoso’ movimiento 15-M?

Obligatorio leer: El PP nos mata lentamenteCrisis económica: la rendición, S.O.S. a la Sanidad Pública, España ha muerto, Más dinero para los bancos, Enemigos de lo público, La gran familia del PP, La carta que ha incendiado la red, ¿Cuándo diremos ¡basta ya!? y Para ¡¡PENSAR!!

Read Full Post »

Agencia SINC: La revista Nutrition publica esta semana un estudio, realizado por expertos de la Universidad de Granada (UGR), en el que analiza cómo influye el consumo de chocolate en los niveles de grasa total (la grasa acumulada en todo su cuerpo) y central (abdominal).

Este trabajo, que desmonta la vieja creencia de que comer chocolate engorda, tomó como muestra a los adolescentes que participaron en el estudio HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence), que analiza los hábitos alimentarios de los jóvenes de nueve países europeos, entre ellos España.Cuanto mas chocolate menos grasa corporal

Los resultados, en el que participaron 1.458 adolescentes de entre 12 y 17 años, mostraron que un mayor consumo de chocolate se asoció con niveles más bajos de grasa total y central, según lo estimado por el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal (obtenido a partir de plicometría e impedancia bioeléctrica, dos técnicas de medición) y el perímetro de cintura.

Es importante destacar que estos datos fueron independientes del sexo, la edad, la madurez sexual, la ingesta energética total, la ingesta de grasas saturadas, fruta y verdura, el consumo de té y café, y la actividad física de los participantes.

Como explica la autora principal de este artículo, Magdalena Cuenca García, aunque el chocolate está considerado como un alimento con un alto aporte energético (al ser rico en azúcares y grasas saturadas), “recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos”.formula indice de masa corporal

De hecho, el chocolate es un alimento rico en flavonoides (especialmente catequinas), que proporcionan múltiples propiedades saludables: “Es un gran antioxidante, anti-trombótico y anti-inflamatorio, tiene efectos anti-hipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”.

No solo importa el impacto calórico.- Los científicos de la UGR han querido ir más allá, y analizar lo que ocurre con el consumo de chocolate en una edad tan crítica como la adolescencia. El estudio contempla un número elevado de medidas corporales, una medida objetiva de la actividad física y un detallado registro dietético.

Los autores destacan que el impacto biológico de los alimentos no debe ser evaluado solo en términos calóricos. “Las investigaciones epidemiológicas más recientes están centrando su atención en estudiar la relación entre determinados alimentos y los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, incluyendo el sobrepeso o la obesidad”.

Con todo, los investigadores insisten en la necesidad de ser moderados en el consumo de chocolate. “En cantidades moderadas, el chocolate puede ser bueno, como ha demostrado nuestro estudio. Pero un consumo excesivo resulta, sin duda, perjudicial. Como se suele decir: demasiado de algo bueno, ya no es bueno”.

Los científicos apuntan que sus hallazgos “tienen también importancia desde el punto de vista clínico, ya que contribuyen a entender los factores que subyacen en el control y mantenimiento del peso óptimo”.

Relacionados: Adelgazar en la oficina, Adelgazar y efecto rebote y La Biología estupenda.

Read Full Post »

[…] Los ateos sostenemos que no hay ninguna razón objetiva ni consistente para considerar, más allá de la realidad material, es decir de nuestra finitud, la existencia de seres con una naturaleza diferente y superior a la humana en los que se encuentren el origen y el sentido de nuestra existencia. Por la misma razón también negamos la posibilidad de cualquier tipo de alma que siga manteniendo algo similar a una actividad espiritual después de la muerte del ser vivo.Ateísmo y Felicidad

Alguien podría pensar que al negar la existencia de un dios trascendente y cerrar la puerta a un más allá después de la muerte, el ateísmo lleva al hombre a una especie de callejón sin salida, a una especie de desesperación. Pero nada más lejos de la realidad: el ateísmo no es una forma de pensamiento negativa ni pesimista basada en la oposición ni en la falta de esperanza, sino todo lo contrario. El ateísmo es liberador, porque devuelve al hombre el gobierno y la responsabilidad de sus actos y de su destino.

El ateísmo enseña que hay que valorar la vida en la tierra, la única que tenemos, y recupera para el hombre el orgullo de saberse propietario de la sus decisiones, de sus capacidades, de sus posibilidades. Pero también le recuerda que la vida de sus hijos y el legado que transmita a las futuras generaciones están en sus manos. El mundo resultante será responsabilidad suya, y por tanto tiene la posibilidad de esforzarse para mejorarlo poco a poco, cada día, en beneficio de todos, o bien de conducir a nuestros herederos a vivir en un verdadero infierno, pero no en un tiempo ficticio ni en algún lugar extraño, sino en esta casa que es la Tierra.

Nada está escrito. Tenemos delante una hoja en blanco para materializar nuestros sueños y lograr el progreso y el bienestar de toda la Humanidad, o bien para hacerla desaparecer. […]

Relacionados: Ateísmo ¿vs? AgnosticismoMisterios de la religión, La vía hacia el ateísmo, ¿Desaparecerá la Iglesia Católica?, Ateísmo vs. religión y Legionarios de Cristo.

Read Full Post »

Niña yemení quemada viva

Según informa el portal de noticias Al Arabiya, una animal de 35 años quemó hasta la muerte a su hija adolescente de 15 años por reunirse con su novio antes de contraer matrimonio. La tragedia se produjo en la aldea de Shabaa, en sureña provincia yemení de Taez donde se investiga el caso.Vista panorámica de Taez, en Yemen

El principal sospechoso del caso, el padre de la niña, fue detenido e interrogado. El hombre, de 35 años, se declaró inocente y al mismo tiempo indicó que su hija «deshonró a toda la familia con su acción». La Fiscalía presentará pronto cargos contra el padre.

Nota de Siesp: No habría que presentar cargos contra el padre (que también) sino ilegalizar el islam. Porque ese hijodeputa actuó con arreglo a unas costumbres que todavía no se han prohibido en el medieval mundo islámico. Es posible que lo condenen a recibir una pensión vitalicia por esa ‘defensa del honor’ de la que Alá estará orgulloso.Niña violada y quemada viva en India

Y ya, para seguir enfadados con la Humanidad: En la India, tres animales violan y queman viva después a una niña de 13 años. (Fuente RT y el diario The Time of India).

No os perdáis: Niña de 8 años violada y muerta… ¡por su marido!Las órdenes de Dios, Aunque dios baje del cielo, Asco de dios y 600 latigazos y 7 años de cárcel.

Read Full Post »

Cómo se fabrica un fraude

Nuestro amigo Chumbeque me ha proporcionado el enlace a un blog donde aparece un artículo que detalla el hallazgo de un chip en el cráneo de Napoleón tras una exhumación del cadáver financiada por el gobierno francés.Napoleon

No voy a poner ese enlace para no publicitar y hacer más famosa la estupidez de quien publica una mentira como esa. Es una tarea de intoxicación escribir un artículo que cita como únicas fuentes a “una prestigiosa revista francesa” (sin dar nombres) y a un tal doctor Dubois (hay miles de Dubois en Francia). Evidentemente, ese presunto hallazgo ‘demostraría’ que Napoleón Bonaparte fue abducido por extraterrestres (¡lo que faltaba!).

Y ahora sería el momento de remitir a los amigos de MaD al antiguo post que publiqué sobre “La bola negra de Ucrania”. Resulta que ¡una sola fuente! con nombres inventados es la originaria de una cadena de enlaces y noticias posteriores que siempre remiten a la misma redacción original: Alguien se inventa un bulo, lo publica, y deja que otros vayan enlazando y divulgando esa ‘noticia’. En el caso de la bola de Ucrania se sabe quién es la única fuente, y en este caso de Napoleón probablemente estemos asistiendo al nacimiento de otro mito que, a fuerza de ser repetido, pudiera acabar en leyenda con visos de realidad.Bolas ucranianas

Confieso que más de una vez he estado tentado de fabricar una noticia estrambótica y rara para engañar a los misteriólogos, incluso poniéndome de acuerdo con otros amigos de internet para publicarla a la vez con distintas redacciones para que nadie pudiera nunca encontrar una única fuente y adornar de veracidad un bulo, cosa que no han sabido hacer ni el autor de la esfera ucraniana ni el del chip napoleónico 😛 (Yo sé hacerlo mejor, y no descarto nada, jeje).

Relacionados: Cómo detectar fraudes, El Yeti y los JJ Benítez, y La bola negra de Ucrania.

Read Full Post »

¿Por qué dormimos?

Dormir, ¿un error de la evolución?.- Prácticamente todas las especies animales, desde la mosca de la fruta a la ballena franca, duermen. Sin embargo, filósofos y científicos han divagado desde el comienzo de los tiempos sobre el propósito del sueño.

Desde un punto de vista biológico, este período de latencia tiene importantes inconvenientes, sobre todo cuando los depredadores están al acecho. Por eso, los expertos sugerían que si el sueño no realiza una función biológica esencial quizás sea uno de los mayores errores de la evolución.

Es más, aunque recientes estudios han demostrado que el sueño ayuda a almacenar y consolidar los recuerdos, esos beneficios no parecen superar la vulnerabilidad que supone dormir, lo que ha llevado a los científicos a especular con una función más importante para el ciclo de sueño-vigilia.

El cerebro desecha su basura mientras dormimos.- Investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) han liderado un estudio que demuestra la naturaleza reparadora del sueño. “Creo que hemos descubierto por qué dormimos”, explica a SINC Maiken Nedergaard, autora principal del artículo: “dormimos para limpiar el cerebro; dormir parece ser el resultado de la liquidación activa de los subproductos de la actividad neuronal que se acumulan durante la vigilia».Sleeping nude

El nuevo trabajo, publicado anteayer en la revista Science, apunta que durante el sueño el cerebro es muy activo en la eliminación de residuos, como la proteína beta-amiloide responsable de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos.

El conocido como ‘sistema glinfático’, que fue descubierto el año pasado por los mismos investigadores, suple el papel del sistema responsable de la eliminación de residuos celulares en el resto del cuerpo –el sistema linfático–, cuya función no se extiende a este órgano.

El proceso del cerebro para limpiar residuos no era conocido hasta ahora por los científicos ya que, al observarse solo en el cerebro vivo, no ha sido posible hasta la llegada de nuevas tecnologías de imagen como la microscopía de dos fotones.

Gracias a esta técnica, los investigadores pudieron observar en ratones –cuyos cerebros son muy similares a los seres humanos– una especie de sistema de tuberías en los vasos sanguíneos del cerebro que permite al líquido cefalorraquídeo ‘lavar’ los residuos e incorporarlos al sistema circulatorio para acabar, finalmente, en el hígado, que elimina de la sangre las sustancias nocivas para el organismo.

Una eliminación muy oportuna.- Los científicos de Rochester comprobaron que el sistema glinfático era casi diez veces más activo durante el sueño y que, al dormir, el cerebro elimina de forma significativa más beta-amiloide. Una de las pistas para entender que este sistema puede ser más activo durante el sueño fue el hecho de que la cantidad de energía consumida por el cerebro no disminuye drásticamente disminuirá mientras dormimos. Además, los investigadores encontraron que, durante el sueño, las células del cerebro se reducen un 60%, lo que permite que los residuos se eliminen con mayor eficacia.

Los investigadores apuntan que esta contracción crea más espacio entre las células y permite al líquido cefalorraquídeo limpiar más libremente los residuos a través del tejido cerebral. Por el contrario, cuando se está despierto las células del cerebro están más cerca, restringiendo el flujo del líquido cefalorraquídeo.

«Entender exactamente cómo y cuándo el cerebro activa el sistema glinfático y limpia los residuos es un primer paso en los esfuerzos para modular este sistema y hacer que funcione de manera más eficiente», subraya Nedergaard.

Los autores planifican futuros experimentos para evaluar el sistema de limpieza del cerebro en humanos. De hecho, “las resonancias magnéticas y las tomografías por emisión de positrones o PET ya se utilizan en la práctica clínica”, concluye. (Fuente: SINC).

Relacionados: ¡Vacuna contra el Alzheimer!, Curación del Alzheimer, Curar el SIDA, El timo de la acupuntura, La Iglesia y la Biología, Ciencia vs. creencia (I) y Ciencia vs. creencia (II).

Read Full Post »

Enfermedades de Internet

Hasta 8 enfermedades causadas por Internet ha descrito la consultora TechHive, una serie de trastornos psicológicos a tener en cuenta:

El síndrome de la llamada imaginaria. Hasta el 70% de los usuarios de dispositivos móviles han sufrido alguna vez la alucinación de que su celular había sonado o vibrado sin que en realidad lo hubiera hecho. La explicación es que nuestro cerebro ha empezado a asociar al teléfono móvil cualquier impulso que recibe, especialmente si estamos estresados.

Nomofobia. Este término, derivado de las tres palabras ‘no’, ‘móvil’ y ‘fobia’, habla por sí mismo. Describe la angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad. Efectivamente, muchos son propensos a experimentar miedo al darse cuenta que su móvil no está donde debería estar.Enfermedades de Internet

Cibermareo. Esta palabra fue acuñada en los años 90, cuando aparecieron los primeros dispositivos de realidad virtual. Hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte. Solo que permaneciendo inmóviles.

Depresión del Facebook. Algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para alabar a los amigos, subir fotos o escribir sobre acontecimientos agradables. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por la vida cotidiana.Nomofobia

Dependencia de Internet. Se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Dependencia de videojuegos en línea. Esta dependencia está muy extendida. Recientemente, para rehabilitar a los que padecen esta enfermedad, se han creado varios programas consistentes en 12 fases, igual que la terapia de alcohólicos anónimos.

Cibercondria. Otro trastorno muy común. Los que lo sufren se convencen de que padecen alguna o varias enfermedades de cuya existencia se han enterado en Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.

Efecto Google. Es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.

Relacionados: Internet cambia la mente¿Qué es la locura?

Read Full Post »

El pedo de una vaca

Parece una tontería, pero no lo es: Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina han logrado recolectar, purificar y comprimir los gases que emiten los bovinos para utilizarlos como fuente energética. Luz, calor, neveras y hasta un coche pueden funcionar con este biocombustible.El-gas-de-las-vacas-puede-alimentar-el-motor-de-un-coche

Según resumo de la noticia de SINC, ““Además de ser fuente de alimento, las vacas emiten gases que pueden proveer energía alternativa para uso doméstico. Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina demostraron que es posible capturar el metano de los bovinos, transformarlo en biocombustible y utilizarlo para generar luz, calor, alimentar una nevera y hasta el motor de un coche. “Como los bovinos liberan gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, proponemos una forma económica y práctica de capturar esas emisiones y utilizarlas como sustituto energético”, explica el coordinador del grupo de Fisiología Animal del INTA en Castelar (Buenos Aires), Guillermo Berra. […]

De acuerdo con uno de los técnicos que participa del proyecto, Ricardo Bualo, el biometano purificado y comprimido puede ser utilizado para generar energía calórica, lumínica y motriz. “Una vaca emite alrededor de 300 litros de metano por día, que pueden ser utilizados para poner en funcionamiento una nevera de 100 litros de capacidad a una temperatura entre dos y seis grados durante un día completo”, argumenta Bualo. Para el científico, es necesario transferir este conocimiento a los productores para que su utilización se multiplique. […]

Para la captura del gas, los técnicos del INTA utilizaron un sistema de tubos comunicados directamente con el interior del rumen –una cavidad del estómago que contiene metano– para llenar una bolsa de plástico que, a modo de mochila, se ubica en el lomo del animal.

Según indicó el coordinador del proyecto, “la cantidad de gases recolectados varía según el alimento ingerido y el tamaño del ejemplar. Una vaca adulta, por ejemplo, emite cerca de 1.200 litros por día, de los cuales entre 250 y 300 son metano”. Debido a que el animal genera diferentes gases, la iniciativa propone el uso de un compuesto industrial como la monoetanolamina en un 25% para extraer el dióxido de carbono y el ácido sulfhídrico y purificarlos hasta obtener una concentración de alrededor de 95% de metano. […] Así, este “digestor de cuatro patas” podría ofrecer una doble solución: generar energía de manera eficiente y sostenible, y evitar la acumulación de GEI en la atmósfera””.

Relacionados: Perú ya extrae agua del aire, La magia de las palabras, Motor molecular artificial, ¡Teletranspórtame, Scotty!, Recuerdos del futuro, y Detectada la «materia oscura».

Read Full Post »

El mapa de Piri Reis

Año 1501, costas de Valencia. Kemal Reis, almirante de la armada otomana, captura siete barcos españoles. En uno de ellos encuentra un extraño penacho con plumas y un marinero que asegura haber ido tres veces a unas tierras desconocidas bajo el mando de un tal Colón. En su mano tiene un mapa dibujado por ese hombre. (La interesantísima historia continúa aquí).

Y dando un salto en esa historia vamos a explicar a los misteriólogos que las cosas son como son y no como ellos quieren: Un análisis detallado revela que ni el mapa es tan exacto, ni es el primero de las Américas, ni muestra tierras que no se conocieran. “La gente quiere creer que existen secretos ocultos esperando ser descubiertos y no se fijan en las maravillas reales”, opina Dutch.MAPA PIRIS REIS

Un aspecto que llama la atención son las tierras que aparecen al sur. ¿Podría ser la Antártida, que no se descubrió hasta siglos después? ¿Acaso los mapas que utilizó Piri Reis como fuente ya sabían de su existencia?

En primer lugar, este misterio no es tal. Mapas anteriores ya dibujan el continente helado, pues desde la Antigüedad se pensaba que la Tierra era simétrica, y si había un Ártico tenía que haber una Antártida, la Terra Australis Incognita de Ptolomeo.

Pero además, el mapa de Piri Reis no muestra el sexto continente. La supuesta Antártida coincide con el sur de Sudamérica, la costa patagónica. Al descubrir que la piel de gacela se terminaba, el almirante –o su escriba– giró la piel 90º y continuó dibujando, una práctica muy habitual en esa época. Las anotaciones sobre la Patagonia lo confirman: “Este país es árido. Todo está desolado y en ruinas y se dice que hay grandes serpientes […] y también se dice que estas orillas son muy calurosas”. Incompatible con la posibilidad antártica.

Otro posible enigma es la presencia de una cadena montañosa en Sudamérica. Cuando los portugueses dibujaron los mapas que Piri Reis utilizó como fuente, los Andes eran desconocidos.

La respuesta es similar a la del misterio de la Antártida. Ni las montañas que se ven son los Andes –una cadena montañosa que es mucho más larga y se encuentra mucho más al oeste– ni sería el único mapa en mostrarlos. En el Renacimiento existía la tradición de incluir montañas en el interior de continentes. Desde 1502 al menos cuatro mapas incluyen cordilleras en Sudamérica, quizá por tradición renacentista, o quizá por exagerar los relieves de la costa brasileña.

Por si los buscadores de misterios no tenían suficiente, según las anotaciones, uno de los mapas utilizados como fuente data “de los días de Alejandro Magno”. ¿Cómo es posible que 350 años antes de Cristo ya existiera una cartografía tan avanzada?

Lo cierto es que el almirante cometió un error muy típico en los turcos de entonces: confundir a Ptolomeo I, rey de Egipto y comandante de Alejandro Magno, con Claudio Ptolomeo, astrónomo griego del siglo II. El mapa que utilizó Piri Reis es, por supuesto, obra de este último.

Muy interesantes: Pirámides, El ‘misterio’ de Puma Punku, El «misterio» de Yonaguni, Las canteras de Sacsayhuaman, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado, La bola negra de Ucrania, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, Cómo levantar grandes piedras: misterio resuelto y La Atlántida, punto y final.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: