Feeds:
Entradas
Comentarios

Ser vegano es mala idea

El Cuaderno de Ciencias de Juan Peláez nos sigue aclarando lo que muchas veces hemos defendido en este blog: las razones por las que una dieta vegetariana no es una buena idea.

Mientras en toda Europa resonaban los tambores bélicos de la segunda guerra mundial, en Inglaterra nacía un movimiento que con el tiempo se haría muy popular. En 1944, Donald Watson, Elsie Shrigley y otros cuatro amigos vegetarianos quisieron dar un paso más en sus dietas alimenticias y fundaron la primera Asociación Vegana.Frühstückstisch/continental breakfast

Hasta entonces lo más común es que los vegetarianos también incluyeran en su dieta determinados productos lácteos como la leche, la mantequilla y el queso, así como otros alimentos de origen animal como los huevos o incluso el pescado. Sin embargo, para Watson y compañía estos productos no eran propios de alguien que quisiera llamarse a sí mismo “vegetariano” y por eso se quisieron diferenciar con un término diferente. Nacía así el concepto de “vegano” entendido como “vegetariano estricto” que solo y exclusivamente se alimenta con productos de origen vegetal.

En la actualidad el veganismo ha ido ganando terreno entre un numeroso sector de la población aupado e influenciado por movimientos new age y postmodernistas que alaban sus supuestas ventajas frente a las dietas convencionales. Sin embargo, cabe preguntarse si esos grandes beneficios para la salud que muchos veganos afirman en medios de comunicación y páginas webs son realmente reales a la luz de los últimos estudios científicos.

¿Qué dice la Ciencia respecto a las estrictas dietas veganas?
Hace tan solo unos días, la conocida Popular Science, realizaba un exhaustivo análisis de las dietas veganas y lo cierto es que no las dejaba en muy buen lugar. El artículo se titula “Why vegan diets sucks” y enumera varias razones por las que la ciencia considera que ser vegano no es en absoluto una buena idea.

El ser humano es omnívoro. Durante millones de años nuestra particular evolución ha sido posible gracias a la ingesta de todo tipo de nutrientes de origen muy diverso entre los que cabe destacar, con una importancia capital, las proteínas obtenidas de la carne y el pescado.

De las múltiples carencias nutritivas que resultan del veganismo citaremos solamente la más preocupante que es la ausencia de Vitamina B12, un nutriente decisivo en multitud de tareas de nuestro organismo como la formación de los glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en la carne, el pescado, la leche o los huevos, precisamente los alimentos prohibidos para cualquier vegano estricto. No se encuentra en ningún vegetal excepto en algunos tipos de algas muy específicos como por ejemplo el género Chlorella.

La carencia de vitamina B12 provoca serios problemas de salud y puede degenerar en anemias y enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. De hecho, la gran mayoría de los médicos rechazan las dietas veganas en bebes y niños, ya que en estas edades y fases de crecimiento pueden ocasionar severos problemas de salud e incluso se han reportado múltiples fallecimientos de bebés por anemia asociada a veganismo.

La carencia de sustancias necesarias para nuestro organismo que una gran parte de los veganos manifiestan es extensa e incluye entre otras: proteínas animales, creatina, carnosina o DHA (acido Docosahexaenoico). Ni decir tiene que la abundancia de frutas y verduras sí es muy positiva para nuestro organismo, por supuesto… Sin embargo, no existe en la actualidad ningún artículo científico, que no sea de naturaleza observacional, que afirme que eliminar completamente la carne, el pescado y los lácteos de la dieta sea beneficioso para nuestro organismo.

En este punto intentaré ser claro puesto que se ha extendido falsamente que el veganismo es la alimentación más saludable y “natural”. Esto es totalmente erróneo y se corresponde más a la propaganda que a los hechos. Repito: No hay evidencias ni artículos científicos controlados que afirmen que eliminar la carne o el pescado de una dieta la haga más saludable. Al contrario, como hemos visto en el primer punto, la supresión de las vitaminas y nutrientes que provienen de los productos animales, son necesarios para una dieta equilibrada.

Popular Science realiza un detallado resumen con las numerosas falacias y argumentos erróneos que los más combativos defensores veganos usan para convencer de la ficticia superioridad de esa dieta, incluyendo la utilización del miedo injustificado hacia las grasas de origen animal.

Se atribuye a Paracelso la frase “nada es veneno y todo es veneno, la diferencia está en la dosis”. Todo tiene su medida. Evidentemente el exceso de casi cualquier cosa no es saludable y, por supuesto, una alimentación con demasiadas grasas saturadas es altamente peligrosa. Pero esto no significa de ninguna manera que este tipo de grasas sean perjudiciales o innecesarias.

Para terminar, lo importante es comprender que una dieta equilibrada y con las dosis adecuadas de todo tipo de alimentos solo es una parte de un estilo de vida saludable. A esto no hay que olvidar incluir también hábitos adecuados como dejar el tabaco o realizar ejercicio frecuente. (Además, la verdadera miseria del veganismo la tenemos AQUÍ y no os perdáis esta Carta a un vegano). Y también un artículo didáctico y objetivo en Nutriciónsinmás.

Relacionados: Veganos y mala fertilidad, Mito y timo de los alimentos ‘ecológicos’, ¿Es bueno ser vegetariano?Vegetariano, vegano y “dieta paleolítica”, El fraude de la Vitamina C contra el cáncerLos veganos tienen dificultad para pensar.

667 respuestas

  1. Hace tiempo que no leía tanta barbaridad de mentiras juntas.

    NOTA DE SIESP:

    Sin embargo, yo leo barbaridades veganas a diario, pero sólo para comprobar si tenéis solución. Y veo que no, que estáis cada día peor.


    • en 19 julio, 2020 a 18:53 Divide_y_conquista

      Sara pero no fueron ustedes los que iniciaron las mentiras hasta un pleito con sus sermones de superioridad e insultando a todo aquel que no pracrtique su estrafalaria dieta. Es como si yo pregone mi hererosexualidad a la comunidad homosexual y luego reciba ataques si vas iniciar un pleito tienes estar listo para recibir golpes o quieres que te den las gracias?.Cuando me comi un kehab de carne en munich en un restaurante arabe tenian un lema halan que quiere decir que ese animal fue tratado dignamente hasta su muerte. Bueno un bonito gesto x parte del islam aunque no traten tan bien a sus mujees pero eso es otro tema. Estamos de acuerdo que todo animal para el consumo dignamente hasta su final. Que tu consumas hierbas no es el problema si no que vengas a tildar a los demas de bestias sedientas de sangre carroñeros y violentos luego esperan que me comporte como una mansa paloma.

      NOTA DE SIESP:

      Sara no tiene arreglo. No defiende lo suyo con argumentos sino que nos acusa de bárbaros sin aportar nada. Está muy mal de la cabeza, y la he bloqueado.
      Abrazos.


    • Apartte de soltar mentiras e incongruencias varias. Lo de generalizar lo haces así siempre?? Qué te vaya bien, pues!

      NOTA DE SIESP:

      Lo dicho. Estáis como una cabra, y más si coméis lo mismo.
      No te molestes en volver, te he bloqueado porque no has venido a rebatir las barbaridades que nos imputas. Aquí se debate, y tú eres otra prueba más de que con los veganos no se puede dialogar. Hasta nunca.


      • en 20 julio, 2020 a 05:12 Divide_y_conquista

        A ver mi estimada sara connor fueron ustedes quienes empezaron dividiendo al mundo entre ositos cariñositos comiendo verduras y las bestias sadicas sedientas de sangre que somos los que no compartimos tu estrafalaria estilo de vida. Si inicias una pelea callejera para tu macho. No recuerdo un omnivoro atacandolos. Aunque sospecho que no reconocerias a un carnivoro aunquw te arranque las tripas y las use como hilo dental.Reconoce que es molesto que vengas con sermones desde tu pulpito de superioridad a dar clases de moral. Cuando llamas carroñero asesino a alguien te van a insultar. En fin sigue con tu dieta personal pero no metas a menores de edad o niños. Salu3 a los cuerdos

        NOTA DE SIESP:

        La actitud de quienes se apuntan a una secta religiosa (en esta ocasión el veganismo) es intentar exterminar al discrepante. Pero como ahora no estamos en la Edad Mefia, lo único que se ve es su deficiencia mental, basada en su deficiente alkmentación.
        Allá ellos.


  2. en 28 junio, 2020 a 14:00 Yo misma y mis circunstancias

    El veganismo es una secta oculta, una religión de ahora, poniendo el veganismo como la mejor opción cuando no es así.

    Un vegano real hace su vida, puede decir el porqué lo es, pero avisa que no es nada fácil, y puede no ser apta para ti, ese es el vegano real, que por cierto he visto por ahí a veganos no sectarios rechazar el nombre de vegano, gracias a estos intolerantes y sectarios.

    Nadie te va a decir que ser vegano es sano, es más sostenible ser vegetariano

    Solo te dirán los pro veganos, carente de información científica.

    El régimen omnívoro hoy por hoy es la real para tener gran salud.

    Que algunos le vaya bien comer solo vegetales, bien, pero que no imponga a los demás ese estilo, que para mí ha sido malo.

    NOTA DE SIESP:

    Si lees el siguiente artículo, y pinchas en sus enlaces, adquirirás el conocimiento que todos deberíamos tener (y en esos links, en sus comentarios, hay verdaderas «joyas» científicas)
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2018/09/17/ser-vegano-es-perjudicial/
    Saludos.


    • en 28 junio, 2020 a 21:46 Divide_y_conquista

      Recuerdo a un vegano amenazandome e insultandome con golpearme x no compartir su estilo de vida. Para ser unos enclenques mentales se ponen agresivos. Tanto amor a las gallinas.

      NOTA DE SIESP:

      El fanatismo religioso convierte a la gente en violenta. Y lo peor es creer que no es fanático, con la inmensa cantidad de ejemplos en la Historia.


      • en 1 julio, 2020 a 20:40 Yo misma y mis circunstancias

        Joer DyC, que mal, como dice SIESP, los fanáticos les hacen ser violentos y radicales.
        Están para una ayuda psicológica o psiquiátrica.
        Pero primero hay que reconocer que es una secta.
        No te acerques a ellos, son muy peligrosos.

        NOTA DE SIESP:

        Certifico que DyC no es vegano. Personalmente, lo he visto comer de todo 😉 😉
        Y si se acarca a un vegano, lleva el antídoto encima jajajaja. :mrgreen:
        Saludos.


      • en 2 julio, 2020 a 03:09 Yo misma y mis circunstancias

        Hace bien y que nunca lo sea, pero que no se acerque a esa gente que está muy mal de la cabeza.
        Son capaces de asaltar carnicerías pescaderías y charcuterías para que la gente no compre, llamando asesinos a todos/as, cuando en realidad los asesinos son ellos que nos quiere matar de desnutrición.

        NOTA DE DIESP:

        Manifiestan un «falso dolor» ante el sacrificio de un cordero para comer, pero ni se inmutan por la muerte de hambre de millones de personas. Es reincidir siempre en lo mismo, los sectarios están muy mal de la cabeza, y su dieta los empeora.


  3. en 25 junio, 2020 a 05:48 Yo misma y mis circunstancias

    Hola SIESP

    Yo fui vegana, ya no, y es cierto que es un estilo de vida muy mala, no es buena idea como bien dices, es una dieta deficiente, y por muy balanceada que sea te falta nutrientes y aunque te complementes no sirve de nada.

    Te lo digo por propia experiencia, y aunque no te lo creas por culpa de esto se me finalizó la menstruación para siempre, debido a la desnutrición.

    No hay nada malo que seamos omnivoros, porque es así la biología del cuerpo humano.

    También en el veganismo hay más propensidad de depresión por la carencia de la B12 y es esencial para el cerebro.

    Es mala esa dieta al menos para mí.

    Somos omnívoros y no hace ser mala persona porque comas de todo un poco

    NOTA DE SIESP:

    Ser mala persona es vender una dieta deficiente como si fuera la panacea. Tú eres buena persona y en su momento te engañaron pero ya has solucionado el problema. Otros, por desgracia, seguirán inmersos en una actitud sectaria difícil de erradicar conforme va pasando el tiempo.
    Gracias por tu testimonio y bienvenida al blog.


    • en 26 junio, 2020 a 01:20 Yo misma y mis circunstancias

      Lo malo que tengo la menopausia y no puedo tener hijos.
      Eso acarreó la falta de nutrientes

      NOTA DE SIESP:

      Tienes que intentar ser feliz con lo que te queda. Al menos has sido consciente del daño que la religión vegana causa a las personas, y ahora puedes ayudar a otros.
      Te pueden servir comentarios antiguos de este mismo post, donde varios médicos intervinieron (sobre todo Mandy)
      Saludos.


    • en 27 junio, 2020 a 22:52 Leonardo Vásquez

      Mi admiración y respetos para Mandy y su familia, gracias amigo Siesp por traerlo a nuestras memorias.

      NOTA DE SIESP:

      Sigue en nuestra memoria. Las enseñanzas que nos dejó dan para un libro. Igual un día lo hago.
      Por cierto, a ver si algún día me mandas un correo privado para tener un contacto directo por si algún día vuelvo por Leonardocity 😉


  4. en 12 marzo, 2020 a 18:43 divide_y_conquista

    Ya falta poco para que aparezcan los que protegen a las verduras y comeremos mierda?

    NOTA DE SIESP:

    El problema, hoy, es que España queda aislada. Ah, y ya no nos veremos dentro de poco. Viaje cancelado por fuerza mayor. Buahhhh


    • en 13 marzo, 2020 a 01:53 Divide_y_conquista

      No te preocupes el mañana nunca muere. Las personas si. Suerte la vamos a necesitar.


    • en 13 marzo, 2020 a 08:43 divide_y_conquista

      Es en serio¡? digo la muerte de uno es una tragedia la muerte de miles son solos estadisticas…. tan mal estamos?¡


  5. Que pendejada de post

    NOTA DE SIESP:

    La mayor PRUEBA de que el veganismo perjudica la salud es la «intelectualidad» de tu comentario con tan lúcidos argumentos.
    Anda, eso me autoriza a mandarte a la mierda.


  6. en 15 agosto, 2019 a 18:14 Belen ardenas

    Fui vegetariana desde hace 10 años, ahora llevo 3 en el veganismo, si existen estudios respaldados por universidades de prestigio, y muchos profesionales(no cualquiera sino doctores y nutriologos de renombre internacional) que avalan el veganismo, diferentes pruebas de laboratorio, estadísticas y el estudio documentado mas largo de la historia(duro 50 años,analisis,estadisticas,etc)»El estudio de China» donde se analizaron 2400 provincias chinas (todo China), algunas de las pruebas de laboratorio por citar alguna fue: poner en probetas sangre «omnivora» y en otra sangre «vegana» a continuacion le añadieron células cancerigenas, despues ds 1 semana en la sangre «omnivora» las células proliferaron en la sangre «vegana» desaparecieron, etc podría citar mil estudios y analisis, pero eso ya seria tarea de cada quién y su afan por conocer la verdad, » el que tenga ojos que vea» y dicho esto, continuo con mi experiencia.
    Muchas veces opinamos sobre cosas solo porque leemos mucho, el leer un articulo o un libro no te da la verdad absoluta, porque no es un conocimiento adquirido, es el de otra persona y tu solo lo memorizas y lo repites como perico, cuando tu lo experimentas es diferente ¡ese conocimiento si es tuyo! En este lapso de 10 años en vegetariana y 3 en vegana e hecho experimentos, volví a comer lacteos, volví a comer pescado, volví a comer carnes, las volví a dejar y volví a dieta vegana, estuve anotando como me sentía en el día, cuanta energía tenía, como me sentía después de comer, si tenia sueño, pesadez revisando el color de mi lengua etc, claro tambien me hize química sanguinea completa y perfil de lípidos y proteínas en dieta vegetariana, omnívora y vegana, y cada año repito los análisis de sangre, hize mi propia gráfica donde se ve claramente los picos en dieta omnívora de elevación de colesteron malo, de ácido úrico, bilirrubina, y al contrario de lo que creería picos en dieta vegana de elevación de calcio, fosforo, zinc, proteínas, a lo que voy estoy muchísimo mejor de salud, energía, se me fue el acné, y tengo mas fuerza, tengo 30 años, no tomo ni fumo, hago pesas 6 veces a la semana durante 1.5 hrs, aparte entreno voleibol 4 veces por semana 2 hrs y trabajo, no soy una vegana odiosa que le dice a todo mundo que adopte también el veganismo, pero si me preguntan los invito a hacer la prueba y que saquen sus propias conclusiones, al ver mi mejora varias personas a mi alrededor se an sumado por si solas, tal es el caso de mi novio,varías amigas y mi madre de 68 años,quien siendo hipertensa toda la vida tomando losartan 3 veces al día disminuyo la dosis con dieta vegana, le bajo a 1.5 pastilla, despues 1, despues media, ahora lleva 1 año sin tomar medicamento para hipertensión, cosa que jamás logro con medicina alopática y dieta omnívora ,(es delgada y siempre a cuidado su cuerpo), por primera vez en 68 años va al gimnasio, tiene fuerza y esta perfecta, leí otro comentario sobre alguien que se estaba «recuperando» de ser vegano, otro punto es, puedes ser vegano y estar gordo, o estar desnutrido, el hecho de comer sano no significa comer bien, debes de investigar cuales son tus requerimientod diarios de proteinas y minerales deacuerdo a tu edad, sexo y actividad física, no cualquier puede volverse vegano y no tener afectaciones a su salud, y otro comentario sobre la historia de la humanidad, existieron pueblos que jamas fueron omnívoros pues por su geografia tenía fruyos, bayas y nueces que les permitian vivir, los gladiadores que se les consideraban los mas fuertes y vigorozos se alimentaban a base de frijol y otros granos, acerca de la b12, esta la producen bacterias no los animales, estos al comerlas transmiten a la gente la b12, pero en la actualidad por la explotacion de los suelos la b12 ya no es tan abundante, asi que ahora tambien los animales la consumen menos y por ende los humanos omnívoros también, hay otro estudio donde se refleja esto y la mayoria de la gente omnívora tambien tiene deficiencias de b12, no solo los veganos que no se suplementen con ella,(por cierto solo debes comprar el suplemento y asunto resuelto) y otro comentario, aun así si fuese cierto que los veganos carecen de varios valores nutrimentales para mi seria preferible carecer de estos pero no estar sobrada de hormonas, de osteoporosis, de cáncer, y sobre todo tener mi conciencia tranquila, otro punto que se defiende la gente omnívora, es que estanos hechos para comer carne, yo me pregunto si alguno de ellos basa su alimentacion en carne pollo y pescado crudo todos los días, seria imposible les daría tifoidea, salmonelosis, diarrea y propablemente nisiquiera podrían masticarlo.. no, no estamos hechos como los lobos que pueden tragar un pedazo de carne sin tener ninguna consecuencia, espero reflexionen! Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    ¡¡Qué disparate de comentario!!
    Me ha gustado sobre todo eso de «sangre omnívora» y «sangre vegana».
    Veo que cumples todas las consecuencias de los defectos de tu dieta, y lo digo por otros artículos que he publicado sobre la dificultad para pensar de un vegano (si te interesa, te recomiendo que los busques en este blog).
    Te deseo que seas feliz.


    • en 19 agosto, 2019 a 07:40 Divide_y_conquista

      También hay la sangre con antisicoticos la sangre con alcohol y la sangre pura, da igual voy a mezclar mi sangre con cerveza….

      NOTA DE SIESP:

      Ya sabes que tengo otro post publicado que demuestra la dificultad de los veganos para pensar. Y esta tal Belén es una prueba más.


    • en 20 agosto, 2019 a 19:59 Leonardo Vásquez

      te olvidaste mencionar la mas importante de todas, la sangre de cristo, esa que sale de un amigo tan imaginario, como los beneficios de tu dieta.

      NOTA DE SIESP:

      Tu comentario me ha dado una idea: ¿qué pasa con los veganos que son creyentes? Porque cada domingo practican la teofagia, es decir, comen carne 😋


  7. año 2019,y la academia de nutrición y dietética ya ha declarado a las dietas veganas y vegetarianas beneficiosas y aptas para cualquier etapa de la vida,incluyendo niñxs,adultxs mayores,adolecentes,niñxs en desarollo,mujeres embarazadas y lactantes,etc.

    No solo se es vegano o vegetariano por salud:si la carne es saludable o no no importa mucho (de todas maneras somos omniviros,podemos comer de todo y sin embargo no podemos llevar una alimentación a base de proteína animal y en su defecto sí en el caso de una exclusivamente vegetal),se trata de empatía y de que lo que hacemos con los animales «de granja» es cruel e innecesario.Nadie vino al mundo para servirnos y no podemos forzar a ningún individuo sintiente a ser nuestra comida,abrigo,entretenimiento,etc.
    Además la ganadería es la mayor productora de co2 del mundo,aún más que todos los transportes del mundo,y en las circustancias actuales y en la evidente crisis y emergencia climática en la que nos hemos hundido,será indispensable reducir o sino eliminar el consumo de animales,que aparte de no-ético es contaminante e indispensable para el ser humano,a diferencia de verdaderos carnívoros facultativos y/o obligados del reino animal.

    NOTA DE SIESP:

    Si es que tendríamos que salir a cazar directa y personalmente a los animales que nos vayamos a comer… pero también deberíamos ir a recolectar personalmente los productos vegetales…
    Yo pienso que estamos en el siglo XXI, y la modernidad debe servir para el bienestar humano, eso sí, intentando no desequilibrar el medio ambiente, pero SIEMPRE pensando y asumiendo los Conocimiento que la Ciencia nos da.
    Sigo pensando que los veganos tienen dificultad para pensar, y no lo digo yo, lo dicen los científicos que saben (ver esto https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/ )
    Y ahora, sin que te sientas aludida, sólo a manera de distendir el tema y porque me he acordado ahora, te cuento un chiste:
    Acudió un señor a una clínica de diagnósticos, para hacerse un reconocimiento físico y psicológico completo. Después de muchos chequeos, le dicen que espere al médico para darle los resultados, y dicho médico entra en la habitación, produciéndose la siguiente conversación:
    – A ver, debo comunicarle en primer lugar que usted es tonto.
    – ¡Hombreeee! -replica el paciente.
    – Le digo que, lo primero, es que usted es tonto, tonto.
    – ¡Pero…!
    – En segundo lugar, usted es estéril.
    – ¿Cómo?
    – Sí, usted es estéril, que no puede tener niños.
    – ¿Y niñas?
    – Lo dicho: usted es tonto.

    Sin acritud, únicamente como sonrisa.
    Saludos y, sigue con tu dieta. Eres libre. Pero no pretendas vender una dieta que, después de tantos comentarios donde se te debiera haber aclarado todo, se ha demostrado nociva para la humanidad, a pesar de los presuntos beneficios de quienes siguen la religión vegana. Cada cual se machaca con lo que quiere, pero es muy fácil ser vegano con la nevera llena. En Estiopía no hay veganos, ¿por qué será?

    Saludos.


    • en 13 julio, 2019 a 08:21 divide_y_conquista

      Lo dice la ciencia en el 2019 mi estimada Eugenia hacer el amor es bueno para la salud y te hace más feliz, Varios estudios demuestran que practicar sexo te protege de enfermedades cardiacas, osteoporosis y demencia por no mencionar que, de paso, te hace más feliz… en eso estamos de acuerdo pero notaras que en esos estudios cientificos no se incluye el sexo con niños o la seduccion a un menor de edad o las relaciones forzadas como una violacion a otra persona.Lo cual esta penado con carcel en la mayoria de paises civilizados. Yo si fuera tu tendria mucho pero muchisimo cuidado en meter a niños o a menores de edad en tu estilo de vida vegana, de hecho tendria mucho cuidado a meter o inducir a una mujer embarazada a tu etica, si es que intentaste darnos alguna clase de etica o moral quedaste para mi moralmente descalificada, si antepones la vida de una gallina por la de un ser humano para mi quedas moralmente descalificada, Anda saca a pasear a tu gallina que yo sacare a pasear al gato…. Lo que faltaba clases de moral y etica de un vegano es que somos unas bestias sedientas de sangre…. Salu2 a los cuerdos como decia alguien por ahi.


  8. Es peligrosa la dieta vegana, tengo 16 meses en recuperación comiendo carne huevo pescado salmón y siento que aún me falla mi cuerpo para estar como antes era, diga no al veganismo es una trampa es una mentira es un engaño, funcionará a una de cada mil personas pero su activad física de esa persona será nula

    NOTA DE SIESP:

    A los creyentes en dios les repetimos que «la religión les quita lo que la vida les da», y a los veganos les decimos que «la dieta les quita lo que la evolución de la naturaleza les da». Los primeros mutilan su mente y los segundos mutilan su cuerpo, y todo lo hacen por falsos ideales espurios altamente demostrados fraudulentos por la Ciencia.
    Aún así cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera pero a lo que ya no tiene derecho es a imponernos una falsa filosofía a los demás que no tiene ningún respaldo ni ético ni científico.
    Cuídate, amigo.


    • en 29 mayo, 2019 a 05:45 Losramones2000 dante

      Y a los niňos, eso de aplicarles una dieta estrafalaria solo porque sus padres son unos estrafalarios es casi de carcel o quitarle los hijos.

      NOTA DE SIESP:

      Digamos que la sociedad a la que pertenecemos aún tiene que agilizarse respecto a ciertas creencias nocivas para la salud. Uno es libre de cortarse un brazo pero ya no tiene derecho sobre un niño a cortarle el brazo aunque sea su hijo. Hemos de avanzar en las leyes implantar la máxima de que la libertad de cada uno acaba dónde empieza la de los demás y si son niños con más motivo.


      • en 30 mayo, 2019 a 07:26 divide_y_conquista

        O los metemos a una iglesia catolica de monaguillos para sean sodomizados con el consentimiento de sus padres, pero eso ya es harina de otro costal, Es increible que llegamos tan lejos como sociedad algun dia llegaremos a nuestro propio declive y no sera culpa de los homosexuales ni de los ateos. Algun alienigena examira nuestros huesos en el futuro y se haran miles de hipotesis preguntandose como pudieron llegar a la luna o separar el atomo, espero que encuentren algun ejemplar intacto de el mundo y sus demonios o algun dvd de cosmos y podran reproducirlos y asi nos recuerden con algo de respeto.

        NOTA DE SIESP:

        El día en que la mayoría de la gente haya conocido el libro El Mundo y sus Demonios o la serie Cosmos (como paradigmas de la manera de vivir), no habrá declive. Los veganos no me preocupan porque son una especie en extinción aunque hoy sea una moda muy extendida. De manera que en el futuro, el alienígena que estudia nuestros huesos mira que fuimos una especie evolucionada porque serán los huesos de los seres humanos listos, ya que los huesos de los débiles veganos se disuelven y no se fosilizan 😉 😉


  9. en 20 septiembre, 2018 a 22:25 Losramones2000 dante

    El tema va por la supuesta superioridad de parte de los chiflados del veganismo que no saben diferenciar un carnivoro de un omnivoro ni aunque un leon les devore la yugular. Fueron ellos que empezaron co n su dieta del superhombre y gurues, en fin me ire a comer un pollo a la brasa con papas salu2

    NOTA DE SIESP:

    Hummmm… Todavía recuerdo el que nos comimos la primera vez el Sr. Conde, tú y yo en su palacete. Guardo fotos de ello (fue en mi segundo viaje a DyCcity) 😉


  10. Vamos a ver señores… llevo 5 años siendo vegano, gracias a este tipo de dieta me he curado de una enfermedad en mis huesos, que se suponía degenerativa. Tengo amigas que llevan 15 años siendo veganas, y tan felices. Hay estudios cientificos que avalan, referente a salud, recomiendo leer el estudio de china, el mayor estudio cientifico que relaciona alimentacion y enfermedad. Si te interesa saber porque el veganismo es la mejor opcion sostenible que puedes tomar, ve el documental cowspiracy. Si quereís saber por que lo hacemos por los animales, ved earthlings. Hay estan todos los datos necesarios.

    NOTA DE SIESP:

    Un amigo mío falleció justo después de que el Real Madrid ganase una Champions League, por eso no quiero que eso vuelva a suceder.
    ¿Te has leido el post? ¿Te has leído algún comentario y su respuesta?
    «Ladrar» sin más motivo es síntoma de que los veganos tienen dificultad para pensar.


    • No sé si el tipo entienda la respuesta de Siesp, pero aclaro que los testimonios no valen de nada porque no podemos comprobarlos.
      Es algo bastante sencillo, el día en que se haga en mega estudio donde se demuestre que la dieta vegana es la mejor, de momento se compra, pero documentales hay hasta defendiendo la Tierra plana o los de jeta jeta Benitez, y testimonios hay hasta de la gárgola de Barceloneta (Volvemos al chupacabras).
      Hasta ahora, la mejor dieta es la omnívora baja en carnes rojas y cero sodio.

      NOTA DE SIESP:

      Amigo Liger Wolf, me extraña que Noel entienda mi respuesta, ni la tuya.

      En la Prehistoria, cuando aparecía un cometa se asociaba a algún desastre próximo. ¡Y siempre acertaban!… ¡¡¡Coño, porque desastres HAY SIEMPRE!!!

      Desde entonces, para llegar a comprender esto y más, el hombre ha seguido una dieta omnívora, hasta llegar a la actual ‘new age’ donde aparece una nueva ‘rama evolutiva’ que va minando la hermosa facultad para pensar, para razonar, y así les va a los veganos.

      Vuelvo a insistir que cada uno es libre de adoptar la dieta que quiera, a lo que ya no tiene libertad es a pretender imponerla a los demás. Por lógica, por evidencia, por investigaciones, nunca puede ser bueno suprimir alimentos de una dieta omnivora. Por religión, los judíos y musulmanes no comen cerdo, ni los veganos carne.
      Allá ellos.

      Un abrazo.


    • en 21 septiembre, 2018 a 05:19 divide_y_conquista

      Noel yo pense que tenias amigas jovenes veganas que te hacian feliz, soy un pervertido…..

      NOTA DE SIESP:

      Doy fe, jajajaja


  11. Yo me pregunto una cosa: Si los vegetarianos basan parte de sus creencias al hecho de poder sentir dolor gracias al sistema nervioso, ¿entonces, están en pro de la eutanasia cuando a un ser humano le falla su sistema nervioso? ¿No hay ningún problema en matar a alguien que esta en «estado vegetativo»? Seguramente dirán que es diferente, que un ser humano aunque no sienta dolor tiene derechos por ser humano y entran otros factores, éticos como la familia, etc. ¿No sería igual también con las plantas? Tal vez no sienten dolor, pero igual merecen vivir, son necesarias para el medio ambiente, bla bla bla. ¿Qué piensan?


    • David M es irónico lo de ´´´LAS PLANTAS MERECEN VIVIR´´, viniendo de una persona que colabora a la industria que más causa desforestación y gases de efecto invernadero. Los animales sienten, pueden tener vida social, desarrollar traumas, sentir empatía, sufrir de depresión, ansiedad, saben que están vivas, tienen consciencia, muchos de ellos (cerdos, vacas y pollos), son tan inteligentes como muchos bebés humanos. Las plantas no sienten solor ni placer, no tienen cerebro, no pueden saber que están vivas ni sentir desesperación si las trituran vivas (pollitos de 2 días de nacido), o si le cortan el cuello mientras están guindadas (bebes de las vacas y cerdos), ni les duele al ser gaseadas como los nazis hacían con los judíos (cerdos y pollitos bebés) ni un centenar de cosas más.
      Digo esto de haber leído enciclopedias enteras de biologías y preguntado a más de 6 profesores diferentes.
      No le haces daño a nadie informándote un poco antes de intentar justificar crímenes sin justificación que ayudas a cometer contra bebés, madres, niños,….. Más bien, todo lo contrario, al menos hablarías con fundamento.


  12. Una de las ventajas de la plaraforma WordPress es que el blogmaster (en este caso yo) puede ver la IP de quien comenta. Y como ya tenemos DEMOSTRADO en el post titulado «Los veganos tienen dificultad para pensar», su deficiente dieta los trastorna de manera bipolar y resulta que Eunice Sosa y Yahaira García son la misma persona.
    No estoy dispuesto a consentir falsos debates. Quedan bloqueadas y suprimidos sus últimos comentarios y siento que puedan desvirtuar los de los amigos que nos tomamos estos temas en serio.

    Oye, y me quedo ta a gusto 😉 🙂


  13. en 28 junio, 2017 a 04:10 Juanjardinez

    Creo que el veganismo estropea el buen razonamiento por carencia de proteínas necesarias de origen animal esto es científico no es solamente por que un fanático lo dice sin sustento científico casi nada es dañino lo que es malo es la cantidad y frecuencia. LAS ABEJAS NO TIENEN DIENTES SUPERIORES PERO EL HUMANO SI. Gracias J.JARDINEZ


  14. en 7 mayo, 2017 a 22:53 Cindy Saavedra

    ¿Alguien más nota el repudio de éste blog hacia las personas veganas y vegetarianas?
    Perú fue ciudad de Incas, de 2 metros de altura, longevos, de pura musculatura y muy inteligentes (lo demuestra sus construcciones) y estudios revelan que en el 95% de su alimentación constaba de semillas (quinua, maca, chuño, kiwicha, etcétera) pero al transcurrir los siglos todo esa fisionomía se perdió por la combinación de razas con los españoles y porque el cambio en su alimentación. El hecho que vayamos encontra de tú pensamiento no quiere decir que no estemos a la altura de un debate, está bien que menciones nombres de personas que hacen que puedas argumentar el tema pero no creas que nosotros defendemos ésta alimentación libre de sufrimiento animal porque se nos dio la gana y ya, te equivocas, también hay científicos, médicos, nutricionistas, deportistas y millones de personas en el mundo que están a favor y con argumentos más válidos que los tuyos formando la gran diferencia QUE QUEREMOS Y CREEMOS QUE LOS ANIMALES NO HUMANOS DEBEN NACER Y MORIR (Cuando lleguen a viejos) LIBRES.
    Te recomiendo que cuando quieras tocar un tema mejor escribe los que están a favor y los que están encontra, y debes ser neutro respetando cada opinión.


    • Estás herrada. Yo repudio a los estúpidos. Uno es libre de ser vegano, creyente, comepiedras o merluzo, pero siempre estará sujeto a crítica cuando pretenda imponer su «filosofía» con argumentos falaces.
      A ver: Yo he estado en Perú tres veces, y no conozco ninguna ciudad llamada Perú. Tengo varios amigos peruanos inteligentísimos y buenísimas personas. También he estudiado Antropología y no se ha descubierto en los yacimientos arqueológicos nada que avale gran altura para las antiguas civilizaciones incas, mayas, aztecas, olmecas, etc.
      Te falta estudiar más Historia para debatir por ese camino.
      Los miles o millones de personas en el mundo como tú (según afirmas) no son tantos, ni están muy repartidos (Hay países donde no existen los veganos, y no porque no haya estupidez en la población, sino porque es muy fácil ser vegano con la nevera llena, y en Etiopía hay poquísimas neveras llenas, o en Chad, o en Sudán).

      Después de tanto tiempo, estoy harto de quienes dicen defender a los animales y proponen comer sólo hierba. ¿Tienes idea de cuantas especies animales se extinguirían si toda la humanidad tuviera que alimentarse de hierba? ¿Sabes cuánta superficie habría que dedicar a los cultivos restándola de selvas y/o pastos para el ganado?

      Sólo realizas manifestaciones (y encima equivocadas) sin aportar ninguna evidencia que sostenga lo que dices. Yo he aportado pruebas, estudios, definiciones, y tú sólo aportas deficiencia intelectual.

      Insisto, eres libre de comer lo que quieras, pero estás sujeta a crítica cuando pretendes aducir que tu dieta es mejor. Tu dieta es deficiente, de la new age, una «moda» absurda que ha llevado a mucha gente a morir por imbécil mientras sus gallinas siguen poniendo huevos. ¿Eres tú de esa gente? Todavía estás a tiempo de desintoxicarte de esa dieta que te lleva a no razonar con claridad: Si no te vale el artículo actual, con sus enlaces, y los comentarios de muchos especialistas que aquí han escrito, a ver si te vale este otro https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/

      Adiós.


      • Siesp Es divertido viniendo de usted lo de las ´´Hay pocas neveras llenas en Sudán, ….´´ ¿por qué? En el mundo hay suficiente comida para alimentar de manera saludable y equilibrada a 10 miles de millones de personas (o 10 billones), sin embargo, somos 7 miles de millones (7 billones), no 10. ¿Por qué entonces hay tantos niños en el mundo pasando hambre injustificadamente? La industria cárnica acapara al rededor del 49 por ciento de todos estos cereales para engordar a los animales y ganar más dinero. Esta industria es para la que tú colaboras, y que sin ella todos aquellos niños que hoy mueren de hambre, no tendrían por qué hacerlo; pero claro, tú eres más importante.
        Nos estamos quedando sin recursos como por ejemplo, el agua, y gracias a ignorantes como usted nos vamos a quedar sin esta bebida tan indispensable. Un kilo de carne, solo un kilo, gasta alrededor de 15,500 litros de agua. ¿Cuántos kilos de carne al día, al año, en una década? Los ecologistas más prestigiosos del mundo ya nos han dicho que este ritmo no es sostenible para la tierra.
        Hay tantas zonas muertas en el océano gracias a la contaminación que provoca la industria cárnica y láctea, que es hasta preocupante. El océano también se encarga de purificar el aire y de producirlo en un aproximado de 50 por ciento, y gracias a tu filete los niños de las próximas generaciones van a tener más probabilidades de morir, entre otras especies igual de importantes.
        Y eso no es nada, porque lo peor de todo es que hay mucha información sobre el tema, si se lo digo, jamás terminaría de escribir. Sin embargo puede investigar sobre el efecto de la industria cárnica y láctea en el medio ambiente, hay mucha información afuera, solo hay que elegirla de fuentes confiables.
        No entiendo su hostilidad hacia los veganos.


      • A ver Kiara D: Yo tenía entendido que un kilo de carne gasta alrededor de 16.329,12 litros de agua, pero si tú presentas otra cifra deberías aportar las mismas pruebas que yo con la mía.
        No obstante, lo único que te diré es que no hace falta ser ecologista (y lo soy) para darse cuenta que el actual consumo de recursos de la Tierra no es sostenible. Pero tengo claro que, si alguien puede evitar el desastre, es la Ciencia, nunca los veganos, porque como la misma Ciencia dice, «Los veganos tienen dificultad para pensar» ( https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/ )
        Y a ti se te nota mucho.


    • en 5 julio, 2017 a 09:40 Carlos Murjahn

      Cindy Saavedra, no sé si eres peruana con falta total de conocimientos o solo un trol más. Yo soy peruano, limeño, con familia en Cuzco (que sí es ciudad), en Piura (que sí es ciudad) y en Arequipa (que sí es ciudad). Soy biólogo, especialista en medio ambiente, y, además, relacionista comunitario que ha viajado por prácticamente todo el Perú (que es país). Estás totalmente equivocada o mientes con desfachatez al afirmar que los antiguos peruanos medían dos metros de altura (¿?). No ha habido ninguna civilización ni pueblo ni sociedad preinca ni inca que alcance esa estatura. Sólo en el norte de mi país se han hallado tumbas preincas donde algunos de los entierros contienen restos de humanos que sobrepasaban 1.8 metros. El resto estaban en promedio entre 1.60 y 1.70 metros. Además, tu afirmación de que las culturas prehispánicas no consumían carne es totalmente falsa: estos seres humanos, omnívoros, consumían carne de «CUY», cobayo o conejillo de indias, que es tal como se les conoce en otros países. Así mismo, consumían carne de alpaca y llama, dos auquénidos nativos de los Andes de Sudamérica. También consumían peces, venados, aves de distinto tipo. No voy a mencionar estudios científicos, antropológicos ni arqueológicos, porque son ustedes los que deberían instruirse más, aunque empiezo a creer firmemente, después de leer tanto comentario vegano desinformado, que si bien son capaces aun de leer, no son capaces de entender. Adicionalmente a todo lo dicho ya por el autor de este blog, que sí es cierto y está respaldado por muchas investigaciones serias, el año pasado, en nuevos estudios se ha descubierto que los vegetales también se comunican, sienten y se defienden. Sobre esto último es fácil de ver y entender (aunque no sea tan fácil entender para los veganos) cuando se estudia la evolución de las plantas, cosa que un biólogo estudia durante su vida universitaria y lee constantemente para actualizarse durante su vida profesional. Para terminar, dos puntos más: primero, los cultivos de soja, solo por mencionar uno, están causando un grave problema de deforestación en muchas partes de América, adicionalmente, por ser un producto modificado genéticamente causa un grave problema ambiental al propiciar que insectos, bacterias y virus, que atacan estás plantas, modifiquen su fisiología para poder seguir atacando estos cultivos, lo que causa que estos mismos predadores de plantas, se vuelvan más resistentes y ataquen con mayor «eficiencia» otro tipo de cultivos, provocando un círculo vicioso. Segundo, la contaminación del suelo y el agua con agroquímicos, pesticidas y abonos sintéticos está destruyendo fauna y flora que no tiene que ver nada con los cultivos, vida nativa, inocente, contaminada… y lo que es aun peor está contaminando a las personas, porque al igual que las carnes los vegetales absorben estas sustancias que las personas consumen, especialmente los veganos…. (jejejeje, bueno fuera que sólo a ustedes)… La contaminación del suelo y el agua es grave y difícil de revertir. Respondiendo también a alguna desinformada que dijo o preguntó ¿por qué los oso no evolucionaron como los humanos si también comen carne?… Bueno, no sabes nada de evolución… los osos no son primates, que en la escala evolutiva son los animales con mayor desarrollo cerebral, no en tamaño, sino en complejidad. Los primates tienen complejas formas de comunicación, que el ser humano heredó en su proceso evolutivo… el oso está muy lejos de poder hacerlo. está demostrado por estudios antropológicos, biológico y de neurociencias que el ser humano desarrollo más su cerebro (en tamaño, complejidad y capacidad cognitiva) gracias al consumo de carne, además de modificar evolutivamente su dentadura que quedó en una situación intermedia entre carnívoro y herbívoro, es decir omnívoro… No desarrolló más sus dientes caninos, porque se especializó en el uso de herramientas rudimentarias desde su más incipiente evolución desde primate a humano… se estima hasta ahora que fue en un principio carroñero, por las evidencias de herramientas muy primitiva de piedra que repetidamente se han hallado muchas veces junto a restos de animales cazados y consumidos por otros predadores, llegando luego los humanos para romper los huesos y consumir lo único que quedaba, el tuétano… podría seguir educándolos en ciencias, pero baste decirles que deben leer y hacer un esfuerzo en no ser dogmáticos… es cierto que parecen acólitos de alguna religión…


      • Qué sospechoso que los veganos nunca hablan de la contaminación que producen los monocultivos y la siembra de piña, y las hectáreas de ecosistemas que se mandan a la mierda para esos cultivos.
        Ahora, traten de alimentar a niños con alimento para ganado. Traten de alimentar a los niños de las tribus con lo que le dan de comer a los animales que ellos se comen. No va a salir bien.
        Y la hostilidad hacia los veganos, deviene de la hostilidad que muchos de ellos nos tienen.


      • por lo vista la educación en perú tampoco es muy buena

        NOTA DE SIESP:

        Un individuo no representa a una comunidad. Puede ser bueno o malo, pero las infraestructuras educativas dependen de la política. Hay países avanzados con mala calidad, y subdesarrollados con alta calidad (aunque sean excepción)


    • en 13 septiembre, 2018 a 20:01 divide_y_conquista

      Cindy Saavedra te has aprendido bien tu libreto, ufff inkas de 2 metros de altura, Por supuesto que no eran tontos y se comian mucha carne, luego llegaron los malvados españoles y todo se derrumbo. Deja tus fantasias morbosas para otro blog

      NOTA DE SIESP:

      De vez en cuando es bueno tomarle el pulso a la subespecie humano-vegana. Y, ufff, no me gusta cómo caga la enferma. Van a peor.


  15. «la verdad le es a cada uno en su momento y a su medida, nada es absoluto.»

    Al final voy a a tener que darles la razón y va a resultar que es la dieta omnívora la culpable de que no llegue a comprender el significado de su frase…


  16. Solo quiero aclarar que ser vegano o vegetariano o amigo de los animales, no es una dieta ni un estilo de vida new age, Es un nivel de conciencia no religioso ni sectista. Es la opción de vivir mejor por más tiempo sin agredir a los terceros en disputa: los animales no humanos. Fui vegano en mis primeros 15 años de vida porque la pobreza no nos permitía comer un gramo de carne sin embargo no morí y soy un hombre muy sano y fuerte deje de comer carne para restablecer esa vida sana que tenía en mis jóvenes tiempos y lo he logrado. No se desgarren las vestiduras por favor, la verdad le es a cada uno en su momento y a su medida, nada es absoluto.


  17. No soy vegana, ni vegetariana y me encanta la carne. Pero tengo amigos que lo son. Me parece curioso que personas que abanderan la ciencia frente a la religión y de izquierdas hayan hecho comentarios (y no sé si este artículo también) con tanto odio y rechazo. La ciencia busca acercarse lo más posible a la verdad, a conocimientos absolutos, pero salvo las matemáticas ninguna ciencia lo hace. La medicina y la nutrición no son ciencias exactas, por lo tanto, no hay verdades 100% absolutas. La carne y la leche poseen nutrientes buenos, nuestra dieta omnívora nos ha permitido evolucionar. La carne y la leche también pueden hacer daño a nuestro organismo. En internet encontraran estudios que refuercen ambas posturas. Quizás el estudio que dice que la leche es muy buena este subvencionado por la industria láctea, y quizás, el de la carne por alguna organización de poder vegana (si es que existe de eso). Sinceramente no sabría decir ni leyendo todos los artículos del mundo qué dieta es más sana. Pero si tengo claras ciertas cosas:
    – Como han dicho, muchos veganos lo son por ética. Consideran a los animales individuos con derecho a la vida, iguales a las personas (personalmente no estoy de acuerdo) y, siendo humanos con capacidad de decisión (y a sabiendas que los animales carnívoros y omnívoros de otras especies comerán carne porque no pueden decidir), y a través de un sistema de valores, eligen no comer carne. Es respetable. Y es una decisión ética. La eticidad es una cuestión individual. Cada uno tiene su sistema de valores propios. Y eso no significa que llamen asesinos a los que comen carne. O pocos éticos. Significan que tienen valores distintos.
    -El veganismo no es una religión. No hay ninguna deidad. La dieta vegana puede ser mejor o peor científicamente hablando, pero no tiene nada que ver con el Ramadán. No comer carne en semana santa se parece al Ramadán más, en cuanto que te privas de un alimento por tu creencia en un Dios.
    – Considero que la dieta vegana y omnívora no son en sí mismas buenas o malas. El veganismo te puede causar unos déficit mayores o menores dependiendo de cómo te alimentes y los irrepensables se pueden tomar con suplementación, como la vitamina B12. De la misma manera, ser omnívoro no significa que lleves una dieta equilibrada, puede faltarte nutrientes por llevar a cabo una mala alimentación.
    -Por último, el argumento de «llevamos no sé cuántos miles de años comiendo así y eso nos hizo evolucionar», pues sí, evolucionamos comiendo así pero quizás, otras formas de alimentación, con suplementación, con o sin carne, a través de suplementación, puede ser que, en un futuro, vivamos aún más años. Encontrar esas mejoras en nuestra alimentación hoy en día depende de la investigación.

    Ojalá nos respetáramos más y no dijéramos que ser vegano es tan respetable como ser de X religión, cuando en realidad estamos pensando que las religiones son ridículas, y las personas que la profesan, y los veganos, por tanto, también.


  18. en 9 enero, 2017 a 10:10 Far Voyager

    Perdon que lo comente, pero en webs escepticas sugieren que una dieta vegetariana tiene muchos beneficios para la salud. Claro esta, esas ventajas se centran en suprimir sobre todo la carne roja, no dejar de comer otras carnes como pescado o suprimir por completo todo lo de origen animal por mucho que hablen bien del veganismo.

    Lo del deficit de vitaminas lo dejan bien claro, necesitandose suplementos. Los tontos que vienen aqui solo a insultar no merecen mas comentarios.


  19. en 8 enero, 2017 a 11:17 COSME VALERA REALES

    Este artículo está muy bien para echarte unas risas con las estupideces que dice.
    Lo triste es que va a venir alguno que no tenga mucha idea y se lo va a creer, tampoco puedo hacer nada. Lo han escrito gente sin conocimientos. ¿Qué se puede hacer? Pues nada…

    Vitamina B12… puff… ¿Suplementos quizás?

    NOTA DE SIESP:

    Ya nos hubiera gustado que enumerases las estupideces, pero ya sabemos que los veganos tenéis dificultad para pensar.


    • ¡Pues corrígelo tú que «tienes conocimientos»? ¿No?

      Ah vale, que realmente no sabes nada y sólo pretendías utilizar el ad hominem como respuesta/comodín.

      Que disfrutes de tu alfalfa, vegano.


    • Y luego se quejan otros veganos de los insultos que reciben. Si con el cosmo volero y su argumentación ad hominem legendaria, los tontos seguirán comiendo hamburguesas de pasto mientras alaban al aguacate.


  20. Los vegetales no tienen SNC (sistema nervioso central), la diferencia que hace sentir el dolor, de ahí la diferencia con los animales.

    NOTA DE SIESP:

    ¡Vaya! Nunca lo hubiera pensado.
    Gracias por el dato.
    Come lo que quieras (o puedas), pero nunca presumas de dieta. No sé por qué, pero en Etiopía no hay veganos, ni en Zambia. ¡Qué fácil es ser vegano con la nevera llena y complementando con pastillitas de B12 de procedencia animal!


  21. JAJAJAJA !!! Que bueno, Pitágoras vegano, 😀 😀 😀 , como mucho vegetariano y como la inmensa mayoría de sus paisanos a veces por obligación 😀 , pero si lees un poco más sobre él, verás que no hay fuentes contemporáneas que puedan confirmar nada sobre él, sus «doctrinas» fueron transmitidas por sus distintas «generaciones» de su escuela.

    De hecho no dejó ningún escrito suyo, por lo que no hay nada que nos pueda decir que es lo que realmente pensaba.

    Por lo que leyendo un poco por la red, he visto que todo lo que se dice de su «veganismo» son en paginas afines a esa tendencia alimentaria. Eso es como decir que Darth Vader es real, si no mírate la Guerra de las Galaxias.

    Pero.. ¿ ye el rato que he pasado riéndome? jajaja


  22. Arrancas muy mal tu post. Tendrias que irte mas atras en el tiempo, para saber de donde viene «veganismo» Hay un movimiento que se creo alla muy atras en el tiempo gracias a un tal Pitagoras. Investiga un poquito mas y no desinformes fenomeno.

    NOTA DE SIESP:

    Quéééé???
    Quién dice eso, Pitágoras o su biógrafo??
    Te faltan conocimientos para debatir(como suele pasar con los miembros de tu religión)


    • Hombre, hay que ver la cantidad de veganos que, por leer algo en internet, se las tiran de historiadores y van dando cátedras de cómo hacer el imbécil por lanzar la información equivocada como verdad absoluta.
      Hay que preguntarle a Platón si en su plato había carne.


  23. Usando tus mismas «estadísticas», ¿cuantas familias veganas hay en el mundo completamente sanas?… y ¿Cuántas familias omnívoras hay en el mundo completamente sanas?… Creo que ganan por abrumadora mayoría.

    ¿Por eso ha de ser un argumento estas estadísticas de algo?

    No, las estadísticas en sí no pueden ser utilizadas como evidencia de nada, sólo como demostración y normalmente suelen ser extrapolaciones.

    Por ejemplo, en un pueblo se hace una encuesta, de las 300 familias existentes se hace a un 10%, de las 30 familias encuestadas el 100% son veganos, conclusión : El 100 de las 300 familias del pueblo ese son veganos….


  24. Te voy a hacer una pregunta, si ser vegano es tan malo para la salud, ¿Cómo explicas que hayan generaciones enteras de familias veganas completamente sanas? Esto incluye la niñez, siendo adultos, ancianos, incluso embarazadas. Y sin necesidad de ningún suplemento, como mucho de B12.


    • ¿Y los datos? ¿Y las estadísticas? Ha claro, te las comiste. Digo, ustedes los veganos no se hacen un favor cuando hablan sin aportar pruebas, lo que deberían hacer, es comer lo que les dé la gana en sus casas y listo. Este es un sitio web privado para que los compañeros del blog podamos expresarnos, siempre y cuando no se monopolice el debate. Cuando se violan las reglas establecidas, hasta los comentaristas habituales que rompen las «leyes» son baneados. ¿Acaso nosotros invadimos páginas veganas a acusar por acusar y escribiendo sin dar pruebas? No, pero los veganos si lo hacen. Qué problema. Y por eso Siesp los llama «deficientes mentales».

      Si vas a mi blog, las reglas también son iguales, incluso para Paul McCartney.
      Saludos


  25. No voy a decir ni porcentajes, ni números, ni artículos copiados de revistas, ni que ser vegano es sanísimo.
    Si una persona quiere ser vegana, primero de todo, tiene toda libertad tanto de serlo como de opinar y poder decirlo en las redes sociales. Entiendo que para la gente que coma carne le resulte molesto, claro, una persona lleva comiendo carne toda su vida y de repente le dicen que es un maltrato animal, pues no hace gracia, pero, admitámoslo, ¿A caso no es verdad? Y segundo, la persona que lo quiera ser, se informa, va al médico y el médico le ayudará en lo que necesite y le aconsejará sobre alimentos que puedan servirle como sustituto o que, por lo menos, ayuden en su alimentación. Le advertirá de los problemas que pueda, o no, tener.

    Pero, sinceramente, dejando un momento a un lado si es terriblemente malo para la salud, como dicen, o no, lo que sí considero una falacia naturalista es decir que el ser humano es omnívoro de naturaleza, y por tanto, debemos de comer carne. Vaya, debemos, es un «deber».
    Que nuestro cuerpo acepte tanto la carne como los vegetales quiere decir que podemos obtener nutrientes de diversas fuentes, no que debemos hacerlo. Lo que ha salvado al ser humano no es comer carne, es la capacidad de adaptación a los cambios de la naturaleza.

    En general, mucha gente decide ser vegana principalmente por el hecho de que los animales están siendo maltratados injustamente. Deberas, si alguien se pone a ver como tratan a una gallina, a una vaca y a sus hijos, o a un cerdo, lo más seguro es que se replantee eso de seguir comiendo animales. Pero es más bonito cuando nos enseñan dibujos de una vaca en la granja y qué feliz es todo. Pero ya no somos niños, una persona con cabeza, con moral, se da cuenta de que esto es injusto. Nos extrañamos de que en China coman perros pero nosotros nos estamos comiendo una vaquita muerta mientras.
    Como Paul McCartney dijo, si los mataderos tuvieran paredes de cristal todos seríamos vegetarianos.

    Además, cuando la gente dice: yo respeto a los veganos, que ellos me respeten a mi. Si que es cierto que hay veganos que no tienen problema en relacionarse con gente que no lo es, aún así, no respetan que coman carne, algo completamente normal. Como ejemplo, (no como algo completamente igual) se podría decir que un pedófilo respeta a quien no lo es y quiere que los demás lo respeten, pues, obviamente, no.

    No voy a decir que ser vegano sea algo mucho más sano, aunque moralmente si lo sea, de manera nutricional está claro que no es la dieta más sana, pero no me parece bien como se ha hablado de los veganos en esta página, y no busco convencer a nadie de que lo sea, eso va dentro de cada uno y de su propia moral filosófica. En mi opinión todos los comentarios que he visto son bastante dogmáticos y deberían ser más abiertos a los pensamientos de cada persona.

    Ah, y leyendo algún comentario he visto eso de «el veganismo es una religión». Bueno, no quiero faltar al respeto a nadie. Simplemente decir que el veganismo no está basado en ninguna divinidad, y más que religión, es ética. Me recuerda mucho a las personas que llaman a algunos «feminazis», y me parece una falta de respeto el ya ni siquiera informarse de lo que es cada cosa, lo que es feminismo, lo que es nazismo, lo que es religión.

    Demasiados artículos científicos, pero poco pensamiento propio, el llegar a plantearse porqué a unos animales sí y a otros no, porqué se les trata de esta forma y porqué me duele ver como pegan un perro mientras me como un bocata de jamón. Desde aquí reto a que quien lo lea, busque algún documental sobre la industria cárnica, sobre mataderos, en general, de cómo tratan a cada animal, y sea capaz de verlo entero sin sentir la más mínima pena ni remordimiento.

    Teresa Vilar, 17 años.

    NOTA DE SIESP:

    Estás herrada (con h). Porque no se trata de que un vegano no tenga derecho a serlo sino de que pretenda vendernos su dieta como la mejor del mundo.
    De lo demás, achacaré tu ignorancia a tu edad (aunque yo no me la crea)


    • Creo que nadie ha dicho por aquí que no puedas ser vegana. Puedes ser lo que te de la gana, como si te da por hacerte autótrofa «nutriéndote» sólo de los rayos del sol, como ya ha intentado hacer algún genio (y ha muerto por ello claro).

      Haz lo que te de la gana, pero sin esperar la aprobación de los demás porque eso no forma pare del lote. Si me lo preguntas: no entiendo esta moda absurda de empatizar con la comida.


    • Que Paul McCartney diga lo que quiera, he visto faenar aves en mataderos, no es bonito, pero tampoco me quitaron las ganas de comerme un pollo asado. Me parece que le están poniendo mucho color a esos asuntos «éticos» para con el alimento.


  26. Wiki:

    «El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales: la reproducibilidad y la refutabilidad. El primero, la reproducibilidad, implica la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ejemplo, en forma de artículo científico), y su verificación por la comunidad científica. El segundo pilar, la refutabilidad, implica que toda proposición científica debe ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo), siendo la falsabilidad el modus tollendo tollens del método hipotético-deductivo experimental. En otras palabras, el método científico rechaza las verdades absolutas, ya que establece que se podrían diseñar experimentos sobre subconjuntos específicos de parámetros que arrojen resultados distintos a los predichos originalmente, negando la hipótesis original para estos parámetros. Por lo tanto, las proposiciones científicas nunca pueden considerarse absolutamente verdaderas, sino a lo sumo «no refutadas».»


  27. No Miguel, en el caso concreto de la dieta vegana, no hay estudios científicos que la avalen, al contrario, sólo hay los que dan como conclusión que es una dieta deficitaria, peligrosa a largo plazo y en ocasiones (por desgracia), mortal en niños lactantes o muy perjudicial en niños en fase de crecimiento.

    Un estudio científico debe reunir una serie de requisitos que los «estudios» que arengan por esa dieta carecen, por lo que se agrupan en simples «argumentos», teniendo la validez de 0 en ciencia.

    Por eso te puse lo de documentarte, no porque piense que no tienes conocimientos, si no por cierta confusión que se tiene en cuanto a la definición de estudio científico. no te lo tomes a mal, pero veo que no lo tienes claro.

    Un saludo.


  28. Enric, yo no estoy apoyando ninguna dieta, ni vegana ni no vegana, tampoco recae en mí la carga de ninguna prueba porque no he pretendido ni pretendo probar nada. Me he limitado a hacer una crítica a la forma de exponer un par de detalles concretos de un comentario. Quizá no se entendió bien la forma un tanto irónica de decirle a Maria Dolores que estaba «equivocada» (no se si lo está o lo deja de estar) acerca de sus rotundas afirmaciones.
    En lo referente a estudios cientificos, por cada estudio que apoya una postura, la que sea, siempre y más en éste tema aparece el estudio que aboga por la postura opuesta.
    Un saludo.


  29. Miguel, ya llevamos demasiado tiempo exponiendo argumentos para que tu vengas a preguntar por ellos, al menos podrías molestarte en leer el hilo desde el principio y otros similares.

    Voy a explicarte algo que pareces no comprender, la carga de la prueba recae en el que afirma, eso quiere decir que al igual que «exiges» unos estudios y datos científicos para argumentar a la Doña María Dolores, en la misma proporción de obligación está la tuya en cuanto apoyas la dieta vegana como alimentación «sana».

    No voy a ahorrarte el trabajo de leer todos los argumentos expuestos, eso te lo dejo a ti. Pero puedo resumirte los argumentos a favor de la dieta vegana…

    De salud 0
    Éticos innumerables
    Testimoniales innumerables
    Estudios científicos probatorios 0
    (entiéndase estudios científicos los que cumplen todos los requisitos como tales)

    Ahora es cuando tu y los que piensan como tu, empiezan el debate de lo que es un estudio científico, te aviso, documéntate y después debatimos.


  30. Maria Dolores, es completamente al revés de lo que dices. La realidad es que respecto a una alimentación ausente de carne y pescado hay muchos más casos clínicos, datos cientificos, históricos y prehistóricos en cuanto a saludable se refiere.
    La referencia que haces a la «cantidad de bebés fallecidos por avitaminosis y niños con problemas graves de salud»; ¿puedes indicar cuantos de esos fallecimientos son consecuencia de una alimentación «vegana»? ¿uno por millón? ¿uno por cada cinco millones? ¿y a que causas son debidos el resto de fallecimientos, casos de avitaminosis y problemas de salud registrados en niños? Seria bueno que aportaras datos concretos para que algunas cosas que dices en tu comentario tuvieran más credibilidad y sentido.


  31. No soy profesional en el tema , me informo y entrego informacion x el projimo.Taiwan es 2/3 partes de su poblacion vegetariana .Que nos dice esta cifra y su longevidad ? Busca en tu ciudad las colonias de ellos , informate !!te cambiara el suich !!gracias

    NOTA DE SIESP:

    2/3?
    3/4?
    1/5?
    Yo también puedo poner una cifra. Por ejemplo, la mitad de los hindúes son vegetarianos… y así les va.
    Mi «suich» sigue igual porque, hasta ahora, todos los vegetarianos que conozco tienen sus facultades mentales disminuídas. Lo cual no quiere decir. que todos los que lo son sean subnormales. Los hay muy listos, pero es la excepción que confirma la regla.
    Cuando no se sabe discriminar la información al menos hay que estudiar para aprender hacerlo.
    Estudia más.


    • en 13 noviembre, 2016 a 01:31 Divide_y_conquista

      La india vienen practicando el veganismo durante siglos. Las vacas son sagradas y tienen un templo infestado de ratas donde les dan leche fresca y no han batido records de longevidad seamos serios estadistica en mano y observacion pura y dura salu2.


    • Hasta donde sé, la dieta asiática, es muy abundante en vegetales, pero no adolece de productos de origen animal, es más, hay algunas cositas que la mayoría de los occidentales declinarian de probar.


  32. Muy bien dicho, más claro imposible. Saludos.


  33. en 30 octubre, 2016 a 08:30 María Dolores Latorre Villavecchia

    Totalmente de acuerdo

    Lo que nunca se ha hecho en ciencia es partir de una ideología (política, religiosa) y, posteriormente, intentar defenderla con pruebas y evidencias (vamos, que yo sepa: los grandes científicos desarrollaron sus brillantes teorías alejados de ideologías y fanatismos). Lo digo porque me ha sorprendido leer a dietistas-nutricionistas que intentan demostrar -diciendo que parten de un enfoque científico- que la manera de comer vegana es completa y saludable. Hay muchos más casos clínicos y datos científicos, históricos y prehistóricos en contra, que a favor, en cuanto a «saludable» se refiere. Luego está el aspecto subclínico, del que poca referencia se puede hacer, pero que viendo la cantidad de bebés fallecidos por avitaminosis y niños con problemas graves de salud, es para pensárselo, no una, sino mil veces (hasta desistir de la estupidez).

    Personalmente, me parece perfecto que una persona adulta y en pleno uso de sus facultades, opte por el veganismo. Pero me preocupa un sector desfavorecido: la infancia. Los niños pueden salir muy perjudicados por culpa del fanatismo paterno. Y si encima hay «especialistas» que, alejados de su responsabilidad como profesionales de la salud, dicen que una dieta vegana puede ser perfectamente saludable y sin carencias para bebés y niños, quiere decir que los niños están en peligro.

    Así están saltando las alarmas en los países desarrollados, como Italia. E irá a más. El fanatismo político del vegano es como el fanatismo religioso. Todavía queda mucho trecho por recorrer para proteger a los niños. Espero que pronto se legisle para corregir esta barrabasada.


  34. Y dale con los complementos… bueno en que irá a parar esta locura. En un futuro esta gente rara va querer inventar complementos para todo! Para que comer comida de verdad si tenemos todo un botiquín de suplementos!? Luego van a sacar un suplemento hasta para el agua, caramba!!


  35. en 26 octubre, 2016 a 04:30 Martin Edgardo Alvarez

    Para comenzar, con la ingeniería genética en el reino unido descubrieron como crear bacterias que generaran cantidades significativas de b12, luego, cabe aclarar que consumiendo suplementos o alimentos enriquecidos con b12 (tal y como en el caso de AdeS) se puede cubrir el 100% del contenido diario recomendado de b12. Con respecto a las proteínas, éstas poséen aminoácidos, de los cuales existen 9 que no son producidos en nuestro organismo. Cuando una proteína posee dichos aminoácidos, es considerada como proteína completa, y (dicho esto) se sabe que las proteínas tanto de carne como de soja son completas, y además cabe aclarar que 1 kg de soja contiene el doble de proteínas que 1kg de la mayoría de las carnes. Además, más allá de si algunos quieren convencer o no, yo puedo decir desde mi postura moralista que ambas dietas, debidamente controladas, son ambivaléntemente recomendables. La mayoría de los veganos son veganos no porque ésta sea supuestamente mas sana, sino por el dilema moral que plantéa el hecho de hacer sufrir y matar animales por simple disfrute y comodidad a la hora de no tener que averiguar nada más que hay que comer carne, lácteos, y un par de frutas/vegetales. Nuestro cambio antes que nutricional, es méramente moral, el resto es informarse y no comer alimentos de origen vegetal, asi no sustentamos éstos campos de concentración animal, (comparables todos y cada uno con auschwitz). Lo que no llego a comprender es cómo les da la cara para decir que «sólo son animales» si lo único que nos diferencia de ellos supuestamente es nuestra capacidad de razonar, y si tanto presumimos ésta habilidad nuestra de razonar ¿porque somos partícipes de un perpetuo y constante acto de atrocidad como lo és la matanza y esclavitud indiscriminada de animales? Dejá de un lado tu odio conservador de justificar ésto con mentiras como que la b12 no se obtiene mas que de la carne, siendo que gracias a la citada ingeniería genética se la puede fabricar?No tienen justificación, seres «racionalmente superiores» como no!

    NOTA DE SIESP:

    A ver, te explico una cosa:
    El organismo necesita hierro pero no por eso te vas a comer una ensalada de tornillos. Se necesita que ese elemento se incluya en los mejillones lentejas etcétera.
    Si aplicas eso al resto de nutrientes incluida la B12, entenderás el déficit argumental de tu comentario.
    Gracias por comentar.


  36. La carne de animal de hace mucho tiempo atras era sana , ahora no comparemos pues esta carne q nos dan , no se pasen , igual los vegetales,puro trans genicos, modificados, en estos tiempos debemos volver a lo natural , como hacían nuestros antepasados los quechuas , tener nuestro propio huerto, vivir en la naturaleza. 🙂


    • Claro, hay muchas cosas que deberíamos de hacer y que son mejores para la naturaleza. Sería mucho mejor para la naturaleza que dejaras de usar tu coche, autobus, avión, tu asador, electricidad, etc. Pero, a quién le gustaría irse a su trabajo en bicicleta? llegar cansado y posiblemente todo sudado, además de levantarte 3 horas antes para poder llegar a tiempo? Si tu tienes una casa con un terreno suficientemente grande que te permita sembrar, y además tienes el tiempo y los recursos para tener tu propio sembradío, pues que bien, pero no todo mundo está en las mismas posibilidades.


  37. Julez, deberías leerlo todo, ya se que es muy largo, pero es muy esclarecedor. te resumo para tu pregunta, no decimos que una dieta «vegetariana» es mala, los vegetarianos también toman pescado o huevos e incluso derivados de la leche.

    Hablamos de los «veganos», son vegetarianos estrictos, nada que provenga de los animales, ni pescado, ni leche ni huevos.

    Esta es la parte mala, como en todo, los extremismos no son buenos, existen sustancias necesarias para nuestro metabolismo que deben ingerirse como complementos a una dieta vegana.

    Por ende, la dieta tiene carencias, no se puede «vender» como «la mejor dieta».

    Exactamente igual que una dieta exclusiva de carne tampoco es buena, yo diría que hasta pudiera ser peor que la vegana.

    En todo caso somos omnívoros por biología, nuestro organismo necesita una dieta rica en todos los alimentos, vegetales y cárnicos, lógicamente en su justa proporción. Esto sí es una dieta sana, pero eso ya lo sabe todo el mundo, aunque algunos por modas o creencias les cueste admitirlo.


  38. Me gustaría saber qué opinan de esto, ya que aunque no leí todo, en los últimos comentarios seguí viendo cómo dicen que una dieta vegetariana es mala (o sea, es perjudicial), o comenten la falacia de supresión de pruebas.


  39. Lara, opinas (sin pruebas), que no tenemos mucha idea, pues debo decirte que alguno de los asiduos en esta casa son médicos (entre ellos nuestro querido y extrañado Mandy), por lo que si a conocimiento se refiere, alguno va más que sobrado.

    Dices que somos herbívoros, pues permíteme decirte que estas mal informado, el ser humando es omnívoro desde toda su historia, por si tienes dudas, omnívoro significa «que come de todo» (es mi particular traducción), incluso «hierba» si se tercia.

    El hecho de adelgazar ese familiar tuyo por llevar una dieta basada en verduras (que no hierba); y a priori sea algo beneficioso para el, no deja de ser algo temporal que a la larga, cuando gaste sus reservas, será evidente una carencia de alimentación que tendrá que compensar con complementos, puesto que nuestro organismo hace uso de ciertas sustancias que no se encuentran en una dieta estricta vegana.

    Debo decirte que como se percibe en tu exposición, yo opino (con argumentos), diferente a ti y no por ello soy «estúpido». Tu consejo de informarme un poquito más es gracioso, haces bien en «siponer» que estamos por aquí muy bien informados, a lo mejor el que debería adquirir un poco más de conocimiento debieras ser tú, denotas una falta de… demasiadas cosas.


  40. Opino que no tienes mucha idea chico o chica no somos omnivoros somos herbivoros tengo un familiar que lleva 5 años de vegano el tenia micho problemas porque era gordito y gracias a convertirse en vegano sus problemas de salud han casi desaparecido es algo estupido para MI opinion pensar que es algo malo por cierto podrias informarte un poquito mas por lo demas sipongo que estaras bien informado saludos compañero


    • «[…] no somos omnivoros somos herbivoros […]»

      ¡Pues claro que sí, chico o chica! Los seres humanos somos lo que tú quieras y los colmillos los tenemos de adorno.


  41. Hola, tengo solamente 12 años y soy vegano estricto desde hace 2 por voluntad propia. No tomo ni pastillas ni ningún tipo de suplemento que contengan las vitaminas de la carne, pescado… simplemente las obtengo de otros alimentos que no son de origen animal. Estoy perfectamente sano y no tengo nada de obesidad (no como muchas personas que si comen carne). Me parece que con este comentario he destruido todo tu argumento de «por que ser vegano es malo» 😎😉

    NOTA DE SIESP:

    Eres la prueba viviente de que ser vegano es mala idea y lo digo porque mientes. Tú no tienes 12 años.

    Pero los tengas o no siempre respetaré que seas lo que a ti te dé la gana siempre y cuando no intentes imponer nada a los demás.

    Hoy, mi argumento sigue muy vivo.


    • Aitor:
      Tengo muy malas noticias… Eres un adulto con mente de niño. Eso no tiene nada que ver con tener llevar un niño por dentro, significa ser inmaduro. No siento lástima por tí, pero me incomoda el pensar que estés a cargo de alguna persona (o varias personas) que no sea responsable de tu condición.
      Ser vegano no tiene que ver con la obesidad, tiene que ver con la desnutrición. Al menos, un obeso podría decir eso de: «Panza llena, corazón contento», teniendo en cuenta que un paro cardio-respiratorio es casi una muerte inmediata, mientras que las muertes por desnutrición son lentas y dignas de torturar a un villano de ficción. Eso es lo que te puede estar esperando a la vuelta de la esquina.
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      En su momento, se plasmaron muchísimos comentarios didácticos en este post. La gente que entra ahora en el mismo no suele echarles un vistazo y se limitan a calificar el artículo según sus preferencias y no por su contenido científico. Así no se puede razonar.
      Lo cual nos lleva a otro artículo que publiqué después, titulado «Los veganos tienen dificultad para pensar» https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/
      Y en vez de intentar rebatir los argumentos se limitan a insultarnos y, como mucho, a decir lo bien que le va a ellos. Pues todo dicho: Hay gente feliz siendo puteada por el PP, gente feliz degenerando su organismo con dietas deficientes, gente feliz con el pie atascado en los raíles de un tranvía, etc, etc,… y yo no estoy en contra de que la gente sea feliz. De lo que estoy en contra es de que pretendan «vendernos» que ser tonto es bueno para ser feliz 🙂
      Allá ellos, jeje.
      Un abrazo.


    • No, nos has destruido un argumento, pues no has argumentado, sólo has hecho una descripción de tu estado físico actual y has dado una opinión sólo basada en una experiencia personal, cosas que para un debate de altura NO SIRVEN. Con respecto a tu edad, ya te han contestado al respecto.

      NOTA DE SIESP:

      Como bien dices, no ha argumentado nada. Todo lo que ha dicho es mentira, desde su edad hasta que le va bien, jejeje. Pero si es feliz así, allá él 🙂
      Abrazos.


  42. @RespuestasVeganas.Org

    «Impone el sufrimiento y la muerte a quienes mata para comer sus cadáveres.»

    ¿Acaso preferiríais que nos los comiésemos vivos? Llama mucho la atención ver como los veganos «eligís» cuídadosamente qué palabras utilizar para dar una visión especialmente morbosa de la alimentación omnivora.

    «Los humanos deben ser respetados porque tienen intereses, no son cosas. Y por esa misma razón debe respetarse a quienes no son humanos.»

    En la medida de lo posible, y el acto de alimentarse es ineludible. Añade a eso que no me trago vuestros mítines veganos, ni las propiedades casi milagrosas que os gusta otorgarle a vuestra absurda dieta demostradamente deficiente.

    «La sociedad futura le juzgará… bla bla bla»

    Saluda a Cronos de mi parte.


  43. Yo estoy absolutamente convencido que mi dieta es lo mejor para mi, un día me apetece pescado, otro carne, otro verdura y así es mi dieta, pero la llevo con la tranquilidad que me da saber que no la quiero imponer a nadie.

    Yo, como persona que no me gusta que nadie me imponga nada y menos qué debo comer y qué no.. opino que :

    Generar un tipo de dieta, criticando a los que no la siguen, por motivos éticos, me parece una salvajada y un insulto a todos aquellos que pasan hambre.

    Que las tendencias de alimentación son consecuencia del tipo de nivel económico de la sociedad. A menor nivel, menos poder de elección.

    Que si uno tiene la oportunidad de elegir la dieta a seguir, no por ello debe menospreciar al que no puede elegir.

    Esto es lo que yo pienso al respecto de los que en un mundo tan injusto socialmente, es capaz de calificar de «asesinos», «carnívoros» y demás lindezas a los que o bien no quieren dejar de comer (tan libres son los que comen carne, como los que no), productos cárnicos o simplemente no pueden elegir, es eso o perecer de hambruna.

    Yo coloco a estos intransigentes de la comida en el mismo escalón de estupidez que los que critican a «los pobres» por el mero hecho de serlo.


    • Impone el sufrimiento y la muerte a quienes mata para comer sus cadáveres. Los humanos deben ser respetados porque tienen intereses, no son cosas. Y por esa misma razón debe respetarse a quienes no son humanos. No respetar a alguien porque es de otra especie es especismo, es un comportamiento irracional, contrario a la Ética. La sociedad futura le juzgará como hoy le estoy juzgando, su comportamiento es primitivo y aberrante.


      • ¿Sociedad futura? ¡Wow! Entonces en el futuro los veganos triunfarán, los gobiernos prohibirán el consumo de carne y me imagino que las personas normales seremos arrestados por ser «»asesinos primitivos aberrantes»».

        Cómo les gusta a los veganos, a los religiosos y a los magufos sugestionarse con pajas mentales de que en el futuro sus corrientes ideológicas triunfarán y que el mundo será mejor por ello. Por favor: lean un poco de historia, se darán cuenta de que las religiones, las supersticiones y las dietas ridículas que no llevan a nada desaparecieron hace miles de años, porque ya nadie construye esculturas para adorar a Rá, porque ya nadie cree que las caracolas son cuernos de unicornio, y porque son pocos los subnormales que practican la dieta del aire (y en el futuro no habrá ninguno).

        Un futuro próspero para la humanidad será uno donde no se mantegan las falsas doctrinas producto de la superstición y el hipermoralismo que sólo se mantienen por las ganas de creer que uno está en lo correcto y los demás están mal.
        Ah, y por último, me imagino que ustedes los veganos ya se informaron que se están implementando técnicas para aturdir a los animales a la hora de sacrificarlos, y que no sientan dolor. Pero claro, todas esas técnicas son primitivas y aberrantes comparadas con las de vivir de una dieta que contradice la naturaleza humana, no nos da la alimentación adecuada y por lo cuál no habríamos evolucionado hasta nuestro estado actual.

        Que Dross los acompañe.


      • en 25 julio, 2016 a 00:31 Far Voyager

        No había bastante con los fanáticos religiosos que en nombre de su dios de pocas luces vienen aquí con sus tonterías antes de salir corriendo que ahora tenemos aquí otro tipo de fanáticos, igual de despreciables que los anteriores.

        En fin, o quizás la sociedad futura seguirá comiendo carne aunque creada a partir de células madre (lo malo son los ganaderos) y los veganos serán vistos como unos más, respetables salvo los fanáticos como los de arriba y no pasará eso de arriba.

        Y recuerden que ser vegetariano es también comer seres vivos y que también es «especismo» a su manera -mejor callo lo que sugieren algunas investigaciones que se añaden a lo ya sabido sobre que las plantas pueden sentir-.


      • en 25 julio, 2016 a 03:26 Leonardo Vasquez

        Es más primitivo y aberrante, el privar a tu propio organismo de los nutrientes vitales que este necesita para su subsistencia… Esto sólo demuestra una completa ignorancia. De tanto comer vegetales, se terminan convirtiendo en uno de ellos, como dicen por ahí: Eres lo que comes.

        Saludos clorofilicos.


      • Desde mi perspectiva de cordialidad y entendimiento, debo recordar a RespuestasVeganas.org, que también los seres humanos somos animales, que los vegetales también son seres vivientes y que para hacer una tempura de calabacín y berenjena debemos sacrificar dichas hortalizas, eso sí, desde mi más profundo respeto para todos.

        Muchas veces hemos visto como después de la acción de cazar para comer, muchas sociedades anteriores (a lo que sea la nuestra), daban gracias por la cacería y agradecían el sacrificio de los animales abatidos, decidme si eso es respeto o no.

        Hacen referencia a » comportamiento irracional «, precisamente, por ser humanos, por ser seres racionales que han llegado a serlo gracias a esa dieta omnívora, es por lo que no serlo es precisamente «irracional», pero cada uno es lo que desea ser (si le dejan), por lo que no seré yo el que critique una elección. Siempre que no se me intente imponer o se menosprecie mis decisiones.

        Denominan al comportamiento general de la raza humana (animales al fin y al cabo), de «primitivos» y de «aberrantes», yo digo que por supuesto que lo somos, como así les pareceremos a los humanos del futuro, tal como nos parecen los humanos prehistóricos, ¿Cuál es el problema? , es ley de vida.

        Se menciona en su texto la «ética», pero, ¿no es esta una invención del ser humano? y como tal definida por el momento histórico, por lo que la ética actual en un futuro ya no será válida, como la ética de Sócrates ya no es válida en la actualidad (recordemos la «extraña» relación de maestro y discípulo de aquella época).

        Entonces, ¿Cuál es el problema?, no es crueldad o falta de respeto, no es un comportamiento irracional, no es un comportamiento primitivo o aberrante y si nos ceñimos a la ética, también es discutible.

        Por tanto, sólo veo una obcecación, una contumaz obsesión por atacar, que no argumentar, a los que no han elegido libremente ser como los veganos.

        Que ironía, piden respeto por el ser humano, por los animales, pero los que no opinan como ellos, ni deben ser humanos ni animales, digo yo.


  44. Me la he pasado leyendo cada comentario y, obviamente el articulo que.. al inicio CLARAMENTE señala: ‘dar a conocer la verdad del veganismo, sin ofender y demás’, cuando en realidad el sujeto que escribió el articulo del blog es un completo mal educado. He leído como personas veganas cuestionan el articulo y dan su punto de vista, a lo que el escritor responde con 2 piedras en la mano defendiendo su calidad de omnívoro.

    por favor, si vas a postear un articulo de equis tema tienes que estar preparado y tener 2 camisetas, la de dar y recibir, buenos y malos comentarios. Punto.

    La verdad este articulo pese a que cita informes y cosas ‘creíbles’, en medio de toda la información HAY, porque lo hay, opinión personal del escritor y vamos, está bien… pero… poner tu posición como parte de la ‘ciencia’ para criticar una forma de vida es absurdo.

    Por otra parte, cita al veganismo como una religión y da a entender que las personas practicantes adoran a los vegetales, cual dios, y que es una religión más dañina que cualquiera de las convencionales existentes!!! WTF! Porqué rayos te metes con cosas que no tienen que ver?, Porqué no te informas en un diccionario acerca del significado de la palabra ‘religión’, porqué?. No compares una cosa con otra que no tienen nada que ver, me parece una falta de respeto y coherencia, más que todo me parece una ignorancia. TERRIBLE!

    Si te gusta hablar de nutrición, de ciencia alimenticia y demás porque no escribes un articulo neutral?, porqué la gana de desinformar con tu postura?, con este articulo una persona con poca información transmitirá un mensaje erróneo y así se formará un juego como el del teléfono descompuesto.

    (Resto del comentario suprimido por el blogmaster, no por censura, sino porque no tiene fin… ¡¡y no habla NADA del post sino de mi propia acittud. Digamos que lo corto por redundante).

    NOTA DE SIESP:

    A ver, niño. ¿Poner una X? ¿Hablas de un empate? ¿Ser neutral?
    ¿Tú sabes cómo se coordina la neutralidad con la ética?
    Si intentan violar a tu novia, ¿permanecerías neutral? ¿o tu ética te llevaría a defenderla?
    Te faltan muchos años para entender la imparcialidad. Uno puede ser imparcial en una discusión entre terceros si no tienes toda la información. Pero no serías neutral si ves que alguien le roba el bolso a una anciana.
    Por ahí, te falta mucho por aprender.

    Además de no rebatir ni un punto del artículo (y no te has leído los comentarios, por lo tanto mientes), te dedicas a defender algo que yo jamás he dicho: nunca dije que adoráseis como dioses a las verduras. Digo (y sostengo) que el veganismo ES una religión porque mantenéis un rito contra toda lógica y es que os negáis a comer carne. En eso no os diferenciáis nada de los católicos que no comen carne los viernes de vigilia, o de los musulmanes y judíos que no comen derivados del cerdo. Sois iguales. Ergo, sois una religión.

    TE EQUIVOCAS ENTERAMENTE cuanto me reprochas falta de respeto a quien sigue la religión vegana. Y digo eso porque (lo he dicho en muchísimos comentarios que NO has leído -eres un mentiroso) a mí no me importa que la gente sea vegana. Yo respeto mucho más a los veganos de lo que éstos lo hacen conmigo. Si uno quiere seguir una dieta, es su libertad, y a favor de la libertad siempre me encontrarás. Es lo mismo que si uno quiere sacarse un ojo en su casa, es libre de ello, o de hincharse a hamburguesas en su casa, también… ¡¡Pero cuando SU libertad traspasa su ámbito privado para intentar «vender» que hincharse a hamburguesas es bueno, o que sacarse un ojo es bueno, o que no comer carne es bueno, siempre me encontrará enfrente!!

    ¿Entiendes de lo que hablo?
    Todo este rapapolvo te lo habrías evitado leyendo de verdad los comentarios (y no mintiendo), porque tus «argumentos» han sido claramente machacados con pruebas que ni te has molestado en leer, y mucho menos combatir con la misma fuerza intelectual.

    Anda, vete a estudiar las asignaturas que tengas pendientes de tu bachillerato a ver si en septiembre apruebas.

    Saludos.


  45. en 23 junio, 2016 a 18:51 divide_y_conquista

    Es realmente increible que los veganos vean la naturaleza de blanco y negro cuando hay muchas excepciones llamar al Homo sapiens carnivoro (del latin, homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) somos una especie de primate perteneciente a la familia de los hominidos. Esmeralda un carnivoro verdadero o estricto es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente. Estos animales pueden consumir otros productos animales, como la miel, huevos por ejemplo, pero estos productos no son necesarios para su dieta, por lo que pueden sobrevivir sin ellos. Realmente no es que disfruten comiendo carne es que no tienen la fisiologia para comer otra cosa.
    A pesar de que existen muchas especies de animales considerados exclusivamente carnivoros, algunas subespecies no son consumidoras exclusivas de carne. Por ejemplo, la mayoría de las especies de osos son omnivoros, siendo la excepcion el panda gigante, cuya dieta consiste casi completamente del consumo de bambu se sabe que puede comer carne pero solo quedan 1,600 de estos estupidos animales en la naturaleza.
    Aparte del mundo animal, existen una gran cantidad de plantas carnivoras e incluso hongos carnivoros. Los primeros son predominantemente insectivoros, ademas que los carnivoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena alimenticia.
    Luego estan tus amigos los herbivoros animales que se alimentan principalmente de hierba, muchos animales que se alimentan de plantas no consumen hierba en absoluto. En la practica muchos animales principalmente herbivoros tambien se alimentan de proteinas animales, como insectos, huevos, etc. Las personas que no comen carne no son considerados herbivoros, sino vegetarianos. Bueno podria seguir para rato pero creo que la idea se entiende ademas es algo que lo aprendes en la secundaria que el Homo sapiens es omnivoro…. Lo de sapiens tendriamos que ponerles a prueba ese titulo a algunos individuos en fin me largo saludos.


  46. en 22 junio, 2016 a 20:00 divide_y_conquista

    Que curioso y conveniente es que las plantas o verduras comestibles solo sean las que pueda cosechar el ser humano y en lugares especificos y luego conseguirlas en el mercado de la esquina, vamos a ver si te quedas tirada en medio de la naturaleza si encontraras una lechuga tomate sal limon pimienta y un poco de aceite de oliva para hacerte tu ensalada favorita, seria mas seguro cazar un jabali o un conejo o algun animal y su carne no tienes pierde.

    NOTA DE SIESP:

    Parece revelador lo de las 10 verduras más venenosas en el hogar, jejeje. En cualquier caso, noto que los veganos, en su dificultad para pensar, sólo piensan en lo que sufre una gallina cuando sirve para alimentar a una familia. Como se puede observar en los comentarios de ciertos sujetos, prefieren ver morir a un ser humano antes que a un ratón. Con esa gentuza es imposible debatir, simplemente tenemos que adaptarnos a tener que soportar su robo de oxígeno.
    En fin, amigo, a ver con qué nos sorprende la próxima vez un vegano que entre por acá… ¡seguro que no será comentando el artículo sino criticándonos a nosotros porque no «adoramos a su dios»! 😀 😀
    Salu2


  47. Yo no lo entiendo, nos dicen que no despreciemos las dietas veganas y en cambio nos llaman asesinos, piden respeto y primero insultan.

    Se ha propuesto un articulo respaldado por argumentos, los detractores del articulo realizan un ataque sistemático sin presentar más argumento que testimonios, libros de «visionarios» de su postura alimentaria y ciertos estudios (que no son científicos) de vaya usted a saber quien en cierta universidad, pero sin publicar en prensa científica porque según dicen, ésta se encuentra dirigida por las «malvadas farmacéuticas» o que tienen intereses contrarios a su dieta..

    Paranoias aparte, observo que se hace efectivo el refrán «quien se pica, ajos come», por lo que parece no están tan convencidos de su dieta, cuando se revuelven cual «gato panza arriba» y realizan un ataque sin venir a cuento.

    Yo, si no estoy seguro de algo, investigo (o me aprovecho de las investigaciones de otros, por aquello de la vagancia), lo que no haré será creerme cualquier cosa porque alguien lo dice sin aportar ninguna evidencia y menos si sólo aporta una fuente, por lo que «sé o no se, pero no creo».

    Creer ciegamente sin tener evidencias, hacen que el humano crítico y curioso que todos llevamos dentro, se despierte. Si en contra de nuestra voluntad de creer, este subconsciente critico se revela, lo acallamos con dogmas y mantras aprendidos de terceros que adormecen al yo escéptico.

    Pero en el fondo sigue en nuestra conciencia, gritando en nuestro océano de «creencias», en su precaria balsa de la necesidad de «saber».

    Son esos pequeños retazos de escepticismo los que nos hacen irritarnos cuando alguien de cualquier manera presenta evidencias que son contrarias a ese dogmático anestésico del hecho poco probable que defendemos a ultranza.

    Y precisamente es esa falta de absoluta certeza con total seguridad que dan las evidencias y los estudios probatorios serios y consensuados, la que hace que la susceptibilidad esté a flor de piel en los que defienden contumazmente una ficción.

    Cuando uno tiene todas las evidencias necesarias para poder asegurar a sabiendas de que es irrebatible su idea, cuando, no él, si no muchos otros han podido «demostrar» esa idea, entonces la serenidad le invade y sonríe ante propuestas contrarias.

    Pero claro, este no es el caso de los veganos, por algo será.

    NOTA DE SIESP:

    Por supuesto amigo, ¡por algo será! 😀 (imagino que por la dificultad para pensar que provoca la dieta vegana -y no vuelvo a poner el link para no cansar).

    Al mencionar lo del «gato panza arriba» me ha recordado la anécdota que comentaba con Mandy un día en su casa, y era que los creyentes (veganos incluídos) son reacios a cambiar de opinión con arreglo a las pruebas o evidencias porque son capaces de tragarse un gato con la rama de un limonero al hombro… ¿te imaginas la sensación de arañazos de uñas y pinchas por el esófago? Jajajajaja…
    Al final resulta que, para ellos, eso es lo «natural» o lo normal, sin llegar a modificar sus dogmas (tal como dices) a pesar de las grandes y abrumadoras contradicciones que se tragan.

    Y luego, en vez de huir hacia atrás, huyen hacia adelante. No tienen sentido del ridículo y son incapaces de pararse a practicar un poquito de escepticismo como ejercicio intelectual. Hace ya mucho tiempo que deduje de esa actitud «inmutable» ante las pruebas que se trata de «no tener que asumir haber estado equivocado tanto tiempo».

    Uno asume que estuvo equivocado cuando de niño creía en los reyes magos o el ratoncito Pérez, sin embargo tienen MIEDO a admitir que están equivocados siendo adultos.

    Afortunadamente, nosotros no tenemos problemas en asumir cualquier nueva visión del mundo con arreglo a nuevas pruebas. Se llama evolución.

    Gracias Enric por tu siempre opurtuna lucidez :mrgreen:


  48. Creo que no eres nada objetivo y estas un poco desinformado
    1 el estudio más grande sobre nutrición the China study por la Academia China de Medicina Preventiva, la Universidad Cornell y la Universidad de Oxford. A cargo del doctor Colin Campbell demuestra que la dieta vegana es la mejor. Deberías leerlo ya que si existen bases científicas resientes sobre esta dieta
    2 la vitamina b12 es una bacteria que crece en el suelo y raíces de las plantas, nosotros la obtenemos por medio de animales que comen están plantas directamente de la tierra, pero actualmente los procesos de esterilización dañan su absorción por lo que los animales tienen que ser inyectados con ella y el que comas carne, leche o huevo no impide que puedas experimentar un déficit, también lo encuentras en algunas algas y puede ser cultivada en laboratorios por lo que no representa ningun problema para una dieta vegana.
    No es una religión que desee imponer sus creencias en los demás, son hechos reales ocurridos diariamente con evidencias sustanciales, no una creencia de algo imaginario, en un lugar imaginario ocurriendo imaginariamente
    Y una planta muestra vibraciones cuando es atacada y algunas tienen mecanismos de defensa pero carentes de sistema nervioso, solo reaccionan ante el peligro y no ante el dolor. No es lo mismo masticar una zanahoria con rebanar la garganta de un animal.
    En un principio el ser humano se alimentaba de plantas, debido a las heladas se obligó a comer carne esto jugó un papel importante en nuestra evolución pero ya no somos animales de antaño, nuestra capacidad intelectual y evolución nos permite vivir de nuevo como seres herbívoros; de una maner más empatica y respetuosa.

    NOTA DE SIESP:

    Gracias a la gente que JAMÁS fue vegana hemos llegado al siglo XXI para que ahora niñatas como tú podáis hacer el ridículo en internet.
    ¡¡¡Precisamente, EVOLUCIÓN -como tú mencionas- es lo que nos hizo mantener nuestros caninos!!!
    Ahora bien, aquellos antecesores tuyos que se jugaron la vida para cazar y llevar carne a casa ahora ya no tienen que hacerlo, crían en granjas y no exterminan especies como los bisontes o los mamuts.
    Dos millones de años de evolución para que en los últimos 50 años aparezca una nueva religión de la new age diciendo que comer carne es malo… ¡¡¡Pues claro que es malo para los imbéciles disminuídos!!!
    Anda, vete al cine a ver la tercera parte de Ben Hur.


    • No hagas trampas Esmeralda.
      1 The china study no es ningún estudio, es un libro escrito por Colin Campbell y su hijo. Ni es un estudio como afirmas, ni en ese libro se demuestra nada. Y si existen esas bases científicas recientes, podrías haber puesto un enlace hacia las pruebas, en vez de falsear datos.

      https://en.wikipedia.org/wiki/The_China_Study

      2. los alimentos vegetales que contienen vitamina B12, contienen muy poca cantidad, por eso los parroquianos de vuestra religión necesitáis suplementos. todo lo demás que escribes en este punto es pura charlatanería, sin aportar datos contrastados ni de ninguna otra clase. Vuelves a hacer trampas.

      El resto de tu comentario sigue en la linea del «bla bla bla» y me quedo con el final: «nuestra capacidad intelectual y evolución nos permite vivir de nuevo como seres herbívoros; de una maner más empatica y respetuosa»

      ¿respetuosa con quien? ¿sabes que para mantener un cultivo sostenible que alimente a toda la población hay que invadir el habitat de montones de especies que acabarían exterminadas?

      No, no lo sabes porque al pastor de tu congregación no le interesa que lo sepas.. se le acabaría el negocio que tiene montado a costa de vosotros y esa moda new age que habéis convertido en un culto a la zanahoria y odio al ser humano.

      La próxima vez se un poco honesta, y no harás el ridículo que acabas de hacer

      NOTA DE SIESP:

      Notarino, estás muy inspirado jejeje. Hoy me voy a quedar con el reproche que le haces a «su congregación» 😀 😀 😀
      De todos es sabido que la falta de B12 produce la alucinación de creer que uno no tiene falta de B12 jajaja.
      En fin, qué te voy a contar que tú no sepas. Gracias por tu dedicación.


  49. No hace falta que nadie intente convencer a nadie de nada. Quien quiera comer carne, que la coma. Quien quiera comer zapatos, que los coma. No conozco a nadie que se haya muerto o enfermado por ser vegano y por contra también hay gente que muere de vieja y ha comido carne toda su vida. No hace falta discutir estas cosas, nadie tiene derecho a decir qué es mejor y qué no. El artículo es interesante para ver puntos de vista, pero en los comentarios he visto muchas faltas de respeto y eso sí que no está bien coman o no carne.

    NOTA DE SIESP:

    En todo eso estamos de acuerdo, pero yo matizaría algo: la dieta vegana puede llevar (y lleva) a deficiencias nutritivas que ya hemos mencionado. Dentro de la libertad individual nunca me entrometeré, pero siempre seré combativo con quien pretenda imponer sus supercherías (llámese religión de dioses, religión de ovnis o religión vegana) como lo mejor del mundo.

    Lo mejor para cada uno es vivir con respeto y, sólo así, se podrá exigir respeto.

    Gracias por comentar.


  50. en 12 abril, 2016 a 00:12 José G. Rodas M.

    Soy varón, tengo 44 años y desde hace un año y once meses dejé de comer carnes, incluyendo pescados y mariscos. Lo hice para mejorar mi salud ya que siempre me enfermaba con frecuencia. De noviembre de 2015 a febrero de 2016 incluí en mi dieta, mojarra tilapia y gallina criadas en el rancho, precisamente porque durante ésos meses estuve viviendo en el rancho de donde soy originario; ahora que volví a la ciudad, nuevamente estoy comiendo sólo vegetales, huevo y derivados de leche.
    Durante éste tiempo que llevo éste régimen alimenticio, e sentido que mi salud a mejorado considerablemente.
    Me gustó el artículo. …
    Saludos


    • en 12 abril, 2016 a 16:03 divide_y_conquista

      Pues antes eras mas divertido….


    • Un ovolactovegetariano no se parece en nada a un vegano. Yo me alegro de que hayas decidido dejar de comer carnes o pescados (aunque, que yo sepa, las gallinas SÍ están hechas de carne): más para los demás. 😛

      No, es serio, lo que tú hagas con tu visa es cosa tuya. El problema no sois los vegetarianos. Son los veganos, que suelen tener una vena proselitista y fanática acompañadas de una capacidad de compartimentalización mental asombrosa (sólo comparable a la de los creyentes) y una idea absolutamente parcial, sesgada y tendenciosa del funcionamiento del medio ambiente.


  51. Hola buenas me ha enviado un chico este link.

    Es bastante influenciable y todavía no sabe mucho y me dijo que opinaba al respeto. Es por eso que te escribo mi opinión de forma respetuosa.

    Sin animo de ofender creo q estás equivocado ya por el hecho de que hay numerosos estudios que hablan de la nutrición a nivel de macronutrientes y micronutrientes, necesarios para el ser humano. Que si estas interesado en q te los pase para que divulgues en tu blog no tengo ningún problema.

    Estos estudios demuestran que el ser humano según sus condiciones físicas tiene determinadas necesidades de macronutrientes- proteínas, glúcidos y lípidos micro- vitaminas y minerales.
    Estos se encuentran en mayor o menor medida en infinidad de alimentos. Para ver los valores nutricionales de los alimentos te puedes meter en alguna base de datos como por ejemplo la fedca, por cierto tb esta muy bien la aplicacio de myfitnespal.
    Realizando cálculos de tus necesidades alimenticias por un experto podrás observar como puedes cumplir al 100% con alimentos pertenecientes al reino vegetal.

    Con respecto a la vitamina B12 desde los crudiveganos a los ….. ovolacteovegetarianos que sean conscientes y responsables de su alimentación pueden cubrir sus necesidades con infinidad de alimentos entre los que voy a nombrar, levadura de cerveza, soja, pepino repollo, setas y hongos (trompeta de la muerte, chantarela, shiitake,melena de leon), borraja, la alga nori muy buena utilizada para el sushi con vegetales tales como zanahoria, puerro, calabacin, apio…

    Espero q lo que has escrito te percates de que no tiene argumento cientifico. Y de no ser así tampoco pasa nada yo te respeto y respetare. Pero q sepas que estas equivocado con lo referente a necesidades alimenticias del ser humano y como hacer estas aportaciones.

    El vegetarian@ ya existe hace millones de años no considero que sea una moda aunque muchos la vean como tal.

    Te recomiendo que veas un documental EXPEDIENTE CARNE tendrás un punto de vista diferente.

    Tb me gustaría añadir que en tiempos de guerra y sequía la supervivencia es lo primero por eso la evolución de nuestra dentadura con respecto a los caninos. Y de ahí la inteligencia saber lo que hay q comer en el momento indicado y porque.

    NOTA DE SIESP:

    Te habrán mandado el link, pero no has leído nada, ni has contrastado nada de nada de lo explicado en el post. Haces referencia a algunos comentarios.
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2014/04/05/que-es-la-comida-quimica/
    Y como te contestan más abajo, lo único que yo te aclararé (nuevamente) es que a mí me importa un rábano lo que cada uno coma. Me parece perfecto que haya veganos o frutarianos o comemierdas. Lo que condeno es que cualquier sujeto de esos pretenda alegar que su dieta es la mejor y, mucho menos, intentar imponerla al resto.
    Yo no quiero que tú comas carne. Come lo que quieras o puedas. Lo que yo deseo es que cuando yo me coma un pollo asado no me llames asesino.


    • Siempre tiene que haber alguien que hable de evolución cuando se trata temas de comportamiento y alimentación.
      ¡A ver, señores, que los mamíferos tenemos todos una dentición con caninos! Al menos de inicio, aunque algunos la pierdan después.
      Los primates no somos una excepción: somos un grupo animal de mamíferos herbívoros que se adaptó al carnivorismo. Somos, pues, omnívoros por evolución primate. Que, ya si nos ponemos, los homínidos vamos un paso más allá y somos, evolutivamente hablando, carroñeros oportunistas.
      Recomiendo encarecidamente a cualquiera que se dedique solamente a ver documentales tendenciosos y de rigor cero, que coja un libro de biología y estudie.

      Como me molestan los proselitistas, oye…

      NOTA DE SIESP:

      El proselitismo suele manifestarse con fuerza cuando alguien practica una «filosofía de vida» que representa una novedad. En el caso que nos ocupa es preocupante la facilidad con la que demasiada gente no entiende ni lo que lee. Y será porque no ha leído nunca, porque no ha estudiado nada. Basta con ver un documental y se creen doctores.
      Gente que no tiene ni idea de Evolución, de Selección Natural, de Medio Ambiente, de Fisiología, acaban convertidos en «moralistas» de la dieta basándose en disparates.
      Y vuelvo a repetirme. A mí me da igual que coman mierda. Lo que ya no me da igual es pretender defender que la mierda es buena 😀
      Un abrazo.


    • Según tengo entendido, la vitamina encontrada en los vegetales que mencionas es muy reducida comparada con las carnes. Por ejemplo el hígado, el cerebro o los riñones son los más ricos los alimentos después de las almejas. 85 gramos de hígado de vaca contienen 68 mg de vitamina B12. Para igualar eso con vegetales tendrías que comer una cantidad enorme, si lo soporta tu bolsillo y tu estómago, Además de que no sería igualmente absorbido por el organismo.

      NOTA DE SIESP:

      ¡¡Esa es la clave!! (lo de ser igualmente absorbido por el organismo).

      Pero como no entienden nada de Química (La comida es Química) ni de enzimas pues acaban diciendo unos disparates monumentales.
      Saludos.


    • en 2 abril, 2016 a 19:13 divide_y_conquista

      Hola cancer soy libra…. tengo hambre y sed me voy a comer un buen filete de carne y unos buenos vasos de cerveza bien heladas. No te molesta ¿verdad?
      Como dijo vuestro padre zeus o fue jesus?¡ comed bebed y fructificaos, o es mi idea o nos estan incitando a fornicar?¡

      NOTA DE SIESP:

      Jajajaja… Jajajaja… Debe ser que nos están incitando a fornicar 😛 😀 :mrgreen:


  52. en 26 marzo, 2016 a 04:08 Leonardo Vasquez

    A propósito de semana chanta (En Chile la palabra chanta es sinónimo de falsedad, truculencias, timo), Pienso que debe ser muy difícil para un vegano y religioso encontrarse con la siguiente frasecita en la biblia.

    Genesis 9:2_3
    Todos los animales de la tierra sentiran temor y respeto ante ustedes, todos estarán bajo su dominio.
    Todo lo que se mueve y tiene vida, al igual que las verduras, le servirán de alimentos, yo les doy todo esto.

    Saludos confusos.

    NOTA DE SIESP:

    Para intentar aclarar la confusión, los veganos no tienen necesidad de aceptar la biblia (como tampoco la aceptamos nosotros los ateos), pero por causas bien distintas. Es decir, el vegano no se traga esas palabras del Génesis ¡¡porque tiene su propia religión!! (cambia cristianismo por veganismo). Y el «Génesis» del veganismo tiene como primer mandamiento: «Amarás a los animales por encima de todas las cosas, incluida la especie humana». Así no se puede razonar con esos disminuidos mentales: https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/
    Saludos.


  53. en 25 marzo, 2016 a 14:27 divide_y_conquista

    Uy blogmaster te han dicho sadico… Bueno me voy al mercado a comprarme un buen filete de carne, aprovechare la semana santa que la carne baja de precio. Por cierto eso de no comer carne en semana santa tambien se aplica en españa?¡

    NOTA DE SIESP:

    No ofende quien quiere sino quien puede 😀
    En España tambien pasa eso de qie los más cortitos no comen carne en estos dias jajaja… Y nos dejan a buen precio el chuletón de buey que acabo de comerme (acá son ahora las 3 de la tarde) 😀


    • pues la parrillada de carne a la barbacoa que cayó el viernes «sinto» 😀 fue para confirmar mi plaza entre el bar y el caldero de Lucifer 😀 😀

      NOTA DE SIESP:

      Yo cometí una «aberración» para mis vecinos, jajaja… Se me ocurrió hacer una parrillada en mi patio donde asé unas buenas chuletas de cordero. Hummmm… ¡qué bien olía el aire a carne asada! 😀 😀 😀
      Todavía creí entender por otro patio a un beato vecino decir ¡Qué barbaridad!
      Pero el muy jodío (que cumplió la vigilia «como dios manda») no comió carne, se limitó a ponerse hasta el culo de marisco del caro. Su cena fue, según me he podido informar, de unos 350 euros (y son 5 de familia. La mía costó 20 euros para 3. Imagino que Dios (en su caso, los prebostes clericales) querría el ayuno en todos los sentidos, no ahorrar en pechuga de pollo para despilfarrar en gamba roja, pulpo, percebes, etc.
      En fin, el día en que los propios catolocos se enteren del porqué la secta católica adoptó esa GILIPOLLEZ de la vigilia, seguro que vomitan y se enjuagan con morcilla 😀 😀 😀 😀 … pero son tan sumisos que ni saben que, según sus ritos, comen la carne de Cristo… ¿Y eso es carne o marisco? :mrgreen:
      ¡Teófagos de mierda! jajajaja.
      Un abrazo.


  54. Saludos.
    Este foro solo propone posturas míticas y mala información, la vitamina B12 no es de origen animal…. Vaya ignorantes! ni de origen vegetal! es bacteriana, la dieta vegana es aceptable en cualquier etapa de la vida, si van a publicar algo por lo menos lean, que vergüenza encontrarse con foros y comentarios solo basados en posturas personales, si te gusta un filete pues aya tu! pero no publiques sandeces sin sentido, simplemente acepta tu sadismo y que perteneces a la especie mas estúpida que a pisado la tierra.

    NOTA DE SIESP:

    Leonardín, también publiqué un post donde demuestro científicamente que los veganos tienen dificultad para pensar. Veo que por ahí no has entrado.
    En fin, en este artículo donde comentas, lleno de links a estudios y conclusiones contrastadas, vas y vienes a acusarnos de posturas personales (que también tenemos derecho a tenerlas como tú a ser vegano). Pero no son posturas personales, ¡¡¡son evidencias científicas!!!
    Ya me gustaría a mí que fueses un vegano etíope. Aquí es fácil serlo con la nevera llena.
    Lo dicho, en el cine ponen Rocky XXIII. Te la recomiendo.


    • Leonardo: Con todos mis respetos… o con casi todos mis respetos, creo que el que debe leer más, informarse y, ya de paso, educarse, quizás deberias ser tu. De entrada, porque el escrito incluye alguna falta de ortografia de niño de 7 años. En segundo lugar, podriamos debatir sobre la B12, aunque si te digo la verdad ya casi me da pereza. Probablemente eres uno de esos veganos Francionistas a los que todo lo que incluya la palabra «natural», les parece adecuado. No quiero extenderme, ya que no creo que merezca la pena. Los veganos necesitamos suplementarnos «artificialmente» con B12. Tanto si nos gusta, como si no. Ya puestos, tampoco estoy de acuerdo con que la especie humana es la más estúpida que ha pisado la tierra, sino más bien al contrario (evidentemente). En todo caso, si así lo consideras, incluyete a ti, y a los demás, dejanos en paz. Creo que lo único que tenemos en común es que somos veganos, pero por lo demás…

      NOTA DE SIESP:

      Si me permites la broma, amigo Antoni, al menos en tu caso no se cumple eso de que «los veganos tienen dificultad para pensar» (o no te ha afectado todavía) jajajaja….
      Repito, es una broma.

      Ahora en serio, me agrada ver que un autodenominado vegano contradice las opiniones de otro correligionario. Porque lo que en este blog se critica NO es la libertad de que haya gente que opte libremente por esa dieta, sino que se critica la venta de esa dieta como la más «correcta» para el ser humano.

      No quiero repetirme, pero en comentarios anteriores ha quedado claro qué dieta nos ha traído hasta el siglo XXI, y que el ser humano es, por su naturaleza, omnívoro. Pero cada cual tiene derecho a vivir su vida como le dé la real gana 😀

      Saludos.


    • en 2 abril, 2016 a 19:16 divide_y_conquista

      Leonardo, no eres dicaprio verdad, de todas maneras en todas las etapas de la vida el veganismo no puede ser aplicado. El dia que tengas un hijo no le puedes negar leche materna y ni carne ni pescado ni huevos.
      A veces pienso que esta gente entra en son de broma a publicar cada tonteria, ojala sea asi.

      NOTA DE SIESP:

      Lo peor es que no es broma. En la red podemos encontrar gran cantidad de casos en los que un juez ha condenado a padres por asesinar a su propio bebé con una deficiente dieta. Ojalá ese bebé hubiera sido un gato (no habrían tenido problema en ofrecerle ratones para alimentarse).
      Puaggg… Y luego se irritan porque LA CIENCIA DEMUESTRA que los veganos tienen dificultad para pensar https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/


  55. (Comentario censurado por el blogmaster)

    NOTA DE SIESP:

    A ver cómo te lo digo, Javi, para que te enteres. Para ello hay que recurrir a la definición de «troll» en internet: «Alguien que sólo comenta en un artículo de un blog y que no para de arremeter contra todo lo que se mueve SIN NINGUNA APORTACIÓN ARGUMENTAL».
    Te invité a incorporarte al blog ¡¡donde hay cientos y cientos de artículos donde comentar!! pero tú no te has dado cuenta (o no has querido) que ibas a ser baneado… ¿y sabes por qué? Pues porque no has leído ni uno solo de los comentarios anteriores del hilo al que sigues enganchado.

    Aquí se puede discrepar, pero imagino que habrá cosas en las que coincidamos. Si exclusivamente entras a formar polémica (despreciando los puntos de unión), acabas siendo un «tocapelotas». Y la gran facultad de ser blogmáster de un blog es que no se deben permitir los tocapelotas. Así no harás nunca amigos (al menos en este blog, y reitero que yo lo intenté)

    Me ciño a esa norma de educación, y te bloqueo.

    No hace falta que hagas nada, ni que escribas nada (tus comentarios irán a la papelera directamente y no te leerá nadie, ni yo).

    Adiós.


  56. en 13 marzo, 2016 a 02:54 Anaxícrates

    En general los argumentos ad hominem no suelo contestarlo. Haré una excepción: creo que la trayectoria de Bertonatti (no Bernatti) habla por sí sola. https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_Bertonatti


  57. El tal Claudio Bernatti debería comenzar su discurso diciendo: ¿Como están ustedeeees? (Os acordais de los payasos de la tele?) jeje. El personaje en cuestión está en la antípodas de ser un elemento de referencia, más bien vamos a dejarlo solo en «elemento»
    No sé si para el territorio argentino valdría el argumento de éste señor en lo concerniente a que no se necesitan mas terrenos de cultivo a causa de la explotación ganadera, puede que en Argentina sea así, no lo sé, pero desde luego tal afirmación no es válida para todos paises. Tampoco lo es en terminos generales dado el actual consumo mundial de carne y de otros productos de origen animal.
    Saludos.


  58. en 8 marzo, 2016 a 20:19 Anaxícrates

    Un pequeño aporte.

    http://www.lanacion.com.ar/1876473-es-erroneo-creer-que-con-una-dieta-vegana-no-se-mata-a-ningun-animal

    NOTA DE SIESP:

    Es tan elemental el razonamiento de Claudio Bernatti que su tesis demuestra el daño que hace el veganismo a los cerebros de quienes lo practican, porque es difícil rebatir sus opiniones.
    Muchas gracias por el link.
    Un abrazo.


  59. Enric, eres muy amable al dedicarme unas lineas. Entiendo perfectamete lo que dices y agradezco el esfuerzo por explicar las cosas con detalle y claridad. Tu comentario me ha servido para aclarar algunos puntos, por otro lado estoy de acuerdo contigo en casi todo.
    Un cordial saludo.
    PD. La sintaxis y la gramática de antes eran de coña, hombre! 😉

    NOTA DE SIESP:

    Por este camino de entendimiento podremos seguir avanzanado 😀
    Ojalá «otros» entendieran algo similar.
    Saludos.


  60. Siesp. De verdad que me siento muy honrado con tú invitación. Tomo nota y muchas gracias.


  61. Siesp. Lamento haber entrado aquí de una forma un tanto agresiva. No tenía ni idea de lo que pasó con vuestro amigo, pues es algo todavá bastante cercano en el tiempo. Mis condolencias a su familia, a sus amigos de éste blog y especialmente a tí, que he visto que le tenias mucho aprecio.
    Con respeto, sinceramente.
    Javi.

    NOTA DE SIESP:

    Javi, digamos que la «penitencia» por haber entrado (como tú dices) de esta manera, es aguantar las críticas de todos. Pero debo decir en tu honor que tus palabras pueden exonerar las asperezas y podrías ser un buen comentarista (y amigo) del blog.
    Te animo a ello.
    Saludos.


  62. Javi, voy a obviar tu semántica, tu sintaxis y gramática, simplemente voy a discutir tus afirmaciones.

    Dices que el debate sobre el veganismo no está en la calle, bien, te comento, esto no es la calle, esto es un Blog donde tenemos a bien exponer un tema y debatir sobre el mismo, en el intermedio y por su característica de público, entran a opinar “elementos” que quieren convencer de sus bondades en contra del conocimiento científico actual, sin aportar nada, solo “testimonios”. Además ese tipo de gente suele asignarnos los calificativos de asesinos, matarifes y carnívoros, sin saber que ellos también contribuyen a hacer daño a la estimada naturaleza.

    Yo no quiero convencerte de nada, sólo explicarte que después de muchos insultos, calificativos y acusaciones infundadas, muchos de los que solemos debatir por aquí estamos dolidos con ese tipo de gente irracional, por lo que el hecho de la mofa y la burla es algo casi como “defensa personal”.

    Ya que has mencionado “la calle”, por lo que la caja tonta expone, observo que están más preocupados por lo que dice cierta rubia de bote “multi-operada” calificada de “princesa del pueblo”, o de un “rebosante” individuo que sin arte ni oficio, si no contamos con ciertas y dudosas exhibiciones musicales (me niego a llamarle D.J.), que su único mérito ha sido nacer de alguien que sale muchísimo por variados temas en dicha caja tonta… estos temas son de más uso común en nuestra sociedad que el origen del universo o del conocimiento científico.

    Aquí también hemos expuesto algún tema de ese tipo (casposo), pero como mero tema de burla al desconocimiento promocionado por esos que se autodenominan “medios de información”.

    Por lo que, y no te lo tomes a mal, si no te gusta lo que ves, simplemente no vengas, pero si lo haces y tu intención es debatir con argumentos los temas propuestos, bienvenido serás.
    😀

    NOTA DE SIESP:

    Ahora voy a reforzate yo a ti, jeje…
    Efectivamente, posiblemente este debate no esté en la calle donde él vive, pero los que vivimos en la calle donominada «planeta Tierra» consideramos que es de interés (seguramente, en la calle del Dr. Botijo, de Villabajo, no interese 😀 ).

    Conviene también recordar, como bien dices, que la mofa en nuestro caso representa defensa propia: Nosotros exponemos un artículo -documentado, con links, con estudios representativos, etc- y nos contestan con lo que mencionas, testimonios personales y/o insultándonos al llamarnos asesinos (me gustaría verlos en verano cómo le dan de comer a los mosquitos, jejeje).

    La referencia a eso que no se parece en nada a su hermanastro es muy lúcida 😀

    En definitiva, como diría el Gran Mandy, si considera que estamos equivocados, ¡ilústrenos! :mrgreen:

    Gracias amigo Enric por darme pie a esbozar una sonrisa al comprobar lo fácil que se puede rebatir un «argumento» que pesa mucho menos que el aire, jajaja.

    Un abrazo.


  63. A qué historias te refieres? Relato un hecho grosso modo; no las historias! la historia de este tema es muy seria para banalizar. Por eso, si como dices y se aprecia no te interesa y no tienes nada q aportar, pasa de largo y deja de mostrar tu desconocimiento empleando esos adjetivos q sólo nos aclaran tu personalidad, q está fuera del tema q estamos tratando.
    Has tenido tu minuto de gloria. Q te vaya bonito.

    Apapachos para el personal con algunas exclusiones

    NOTA DE SIESP:

    Hay gente que utiliza la vieja táctica de la provocación a ver si consigue enterarse de información personal (otros utlizan la de la adulación, que es igual de grosera). Pero se les escapa (posiblemente debido a su bisoñez mental) que las personas medianamente inteligentes se dan cuenta de la táctica y acaban por «torear» el tema de manera mucho más elegante que los bisoños.
    Resultado: vapuleo (porque siguen sin argumentos al tema tratado), y reciben un portazo en las narices porque, al final, han mostrado muchísima más información personal de la que han recibido :mrgreen:
    Tienen un gran problema de adaptación. Por eso unos huyen por la «vía vegana», otros por las drogas, otros por la de votar al PP, e incluso quien se refugia en una iglesia buscando a dios sin haberse leído su propia palabra (la de dios) en la que dice que «El Señor, creador del cielo y de la Tierra, jamás habitará en ningún templo hecho por la mano del hombre» (Hc. 17, 24)
    En fin, que para ser tonto no hace falta estudiar 😛 😛 😛 😛

    Otro apapacho a compartir con quien se lo merece :mrgreen:


  64. Gracias.
    Un cordial saludo. Bay.


  65. ¿Cuála contradicción? No. Es que me sorprende tanto tarao que parece que anda quemadísimo con ese tema, cuado ni siquiera es un debate que está en la calle, pero vamos, ni de lejos.
    Desde luego hay gente pa tó.

    NOTA DE SIESP:

    Vaaale. Queda aclarada tu posición.
    Saludos.


  66. Pero si yo no soy vegano, ni me interesa especialmente el tema, por mi como si se la trituran.
    Lo que que me sorprende y me llama la atención es ver (no lo imaginaba, de verdad) tanto bocazas disparando contra ellos de esa manera tan histérica.
    Menuda embajada.

    NOTA DE SIESP:

    Nadie crítica a los veganos por serlo sino por pretender imponer su dieta como la mejor posible. Y por ese lado como puedes comprobar nos dedicamos únicamente no solo a mostrar los estudios científicos contrastados sino también a la defensa propia ante los descerebrados que son capaces de llamarnos asesinos por matar un pollo para nuestro menú. Quien ama más a una gallina que a un ser humano no merece respeto.
    Tú serías un buen embajador de la contradicción, porque sigues herrado.


  67. Mafalda, no te inventes historias, que tu ni trabajas en un hospital y ni siquiera sabes de que va la cosa.

    NOTA DE SIESP:

    Cuando uno «mete zuro para sacar panocha» apuesta a la ignorancia ajena para obtener información. Y en este caso has fracasado, porque el herrado eres tú.


  68. Dice Veronica, q si hemos visto los mataderos y las granjas..no se puede ser más imbecil!!! En su acepción coloquial.

    Los mataderos y las granjas tienen el aspecto normal para el fin estipulado antes de su limpieza. Lo q no es normal, es q en los hospitales tengamos ingresos de niños de 6,7 y 8 años porq los padres son unos descerebrados ignorantes y, no den a sus hijos una dieta equilibrada. Así se presentan, con deficit de vitaminas y desnutrición.
    Crees q esos niños son félices?? Pues las consecuencias, además de los días hospitalizados, en la mayoría de los casos porq los padres no siguen las pautas, es la denuncia!! El descoloque sicologico del niño, a quién le importa? habiendo animalitos q entran al matadero!!!
    Fijate si os falla la neurona, q no os importa sacrificar a vuestros propios hijos. Dementes!!!

    Apapachos con sabor a chuletòn de buey

    NOTA DE SIESP:

    Si nuestro añorado Mandy estuviera entre nosotros no lo podría haber expresado mejor. Enhorabuena.
    Yo sigo sosteniendo que la demencia en la que puede degenerar seguir una dieta desequilibrada como la vegana lleva a esas cabezas huecas a valorar más una gallina que a su propio hijo.
    Eso sí, son capaces de permitir los recortes en Sanidad (que salvarían la vida de sus hijos), mientras se rasgan las vestiduras por la existencia de una granja que proporciona alimento para personas que hoy en día ya no tienen que arriesgar su vida cazando (como en la prehistoria).
    En fin, es la pescadilla que se muerde la cola: cuanto más veganismo, menos facultad para pensar, lo cual acarrea más veganismo. Allá ellos.
    Pero que no nos digan que somos asesinos por comer proteína animal y mantener cerebros sanos que salvan la vida de los hijos de padres descerebrados.

    Me voy a comer un buen chuletón 😀

    Apapachos genéricos para poder ser distribuidos a discreción, jeje.


  69. Me van llegando mails de nuevas entradas y no puedo evitar leer algunas de ellas. Creo que en alguna ocasión ya manifesté mis dudas acerca de la rigurosidad del estudio al que aludes constantemente sobre la dificultad para pensar de los veganos o vegetarianos. Con ello no pretendo contradecirlo, ya que parecen razonables sus afirmaciones. Aunque cabe tener en cuenta, que un aumento del colesterol, de la arterioesclerosis o dormir poco (por citar alguno), disminuyen la capacidad de razonamiento, posiblemente hasta cotas superiores a la practica del veganismo. No pretendo entrar en polémica, sólo deseo manifestar que estoy convencido de que no todos los veganos son tontos (aunque es cierto que algunos que han comentado la entrada lo parecen), ni todos los que no lo son son muy listos, y tienen razón en todo lo que argumentan en sus comentarios. Nada más. Y como en alguna otra ocasión ya que estoy aqui, dejo un video y me voy corriendo.

    NOTA DE SIESP:

    No. No se trata de eso. Aquí nadie es más listo que nadie ni más tonto que nadie. Se trata de exponer argumentos (estudios sólidos, refrendados y contrastados científicamente) y enfrentar opiniones ¡¡no sentimientos!! (por éstos son siempre personales, mientras que las ideas pueden ser confrontadas).

    Comer grasas saturadas y exceder los límites recomendados de colesterol es malo (para todo, para pensar, para razonar, para dormir, para correr,…) y se sabe ¡¡¡porque se ha estudiado científicamente!! Entonces, ¿por qué cuesta tanto trabajo admitir que esos mismos estudios que pretendes utilizar contra nuestras opiniones son los que indican que los veganos tienen dificultad para pensar y que puedan tener la misma fuerza argumental tanto para el colesterol como para el veganismo?

    Si te respondes sinceramente a esa pregunta comprobarás que nos has dado la razón.

    Saludos.


  70. Yo la verdad es que apoyo el veganismo. He visto muchísima gente, ya sean atletas o personas que buscan el respeto incluso entre especies, que han logrado llevar una vida tranquila e incluso trascendente. No solamente se basa de eso, sino que igualmente del daño tremendo que ocasionan los seres humanos hacia el medio ambiente con el uso del animal como un objeto de mercancía.
    La vitamina B12 igualmente se puede mantener balanceada, y la proteína igualmente se puede tomar de forma vegetal. Los únicos veganos que han tenido problemas de alimentación son personas que simplemente no se informan lo suficiente con temas relacionados a la nutrición. Por el otro lado las otras personas que sí se informan, te pueden decir que su vida contiene un buen equilibrio de nutrientes si me hablas de ciencia y biología. Además de demostrar que personas mal informadas también contienen deficiencias en su alimentación de carnes.
    El humano puede ser omnívoro, pero si personas han demostrado el veganismo como una opción viable para poder subsistir, ¿por qué no tomarla? Sobre todo por el uso de mataderos en los animales, torturándolos y negándole la libertad que cada ser vivo merece. Y sí hablas de que el veganismo conlleva a una falta de pensamiento, ¿qué me puedes decir tú de personas que crean industrias internacionales de destrucción medio ambiental? La sobreexplotación es cada vez es más inminente, al igual que la extinción de diversas especies. En este argumento no intento generalizar, ya que hay personas que no han sido veganas y que han trascendido en la justicia y la equidad entre nosotros (ya sea Martin Luther King, Nelson Mandela, etc). Al igual que personas ignorantes hay en ambos lados de la moneda.
    Mi única crítica hacia ti es como generalizas a todos los veganos de ignorantes o sin capacidad de pensar por una deficiencia en todos los que siguen esta filosofía de vida.
    Y bueno, el uso de lácteos, embutidos y carne simplemente aumenta demasiado diversas enfermedades. Por ejemplo está la osteoporosis por la acidificación en la sangre que provoca la proteína animal, llevando a un uso de fósforo para lograr la homeostasis.
    Entonces, puede que ambas opciones sean viables si uno habla de un equilibrio nutricional. Se han demostrado en ambos lados que un consumo moderado no afecta. Como igualmente se ha demostrado que la carne puede llevar a enfermedades y la mala información de una persona hacia el veganismo logre deficiencias y un desencadenamiento de enfermades. Pero, si una opción logra un respeto hacia más allá de los seres humanos y logra un detenimiento de la destrucción medio ambiental, ¿por qué no tomarla?

    NOTA DE SIESP:

    Has dicho: Mi única crítica hacia ti es como generalizas a todos los veganos de ignorantes o sin capacidad de pensar por una deficiencia en todos los que siguen esta filosofía de vida.
    Y no. No generalizo. No has leído bien. Mi crítica SIEMPRE va dirigida contra aquellos que intentan convencerme de que su opción PERSONAL es superior a la mía. En ese aspecto considero que me faltan al respeto puesto que tan respetable es la suya como la mía.
    No critico a quien, en el ámbito persona, come sólo vegetales o come vidrio, lo que critico es que me «vendan» que comer vidrio o vegetales solamente es bueno.
    Lo demás, lo de la «filosofía de vida», debo recordarte que también es una opción personal, como la filosofía de los ascetas que se encierran y no comen hasta la muerte porque así se unen a su dios. ¡¡¡YO TAMBIÉN TENGO MI FILOSOFÍA DE VIDA!!! ¿¿¿POR QUÉ LA TUYA ES SUPERIOR???

    Será por eso que el estudio científico que relaciona el veganismo con la dificultad para pensar se hace patente en ti y en otros como tú. La destrucción del medio ambiente se producirá por múltiples causas, entre ellas la agricultura extensiva e intensiva que obligaría a agotar los recursos terrestres y a buscar comida «artificial».
    Por cierto, ¿practicaría esa «filosofía» vegana si fueras etíope? Lo digo porque es fácil ser vegano con la nevera llena.


    • «La vitamina B12 igualmente se puede mantener balanceada, y la proteína igualmente se puede tomar de forma vegetal.»
      Fallo épico. Después de esto, ya uno deja de leer sabiendo el discurso que sigue de memoria.
      Cualquier persona informada sabe que no se obtine tanta vitamina B12 ni proteínas de brócolis y suplementos. De ahí viene la deficiciencia alimenticia.

      «El humano puede ser omnívoro, pero si personas han demostrado el veganismo como una opción viable para poder subsistir, ¿por qué no tomarla?»
      ¿Por qué no tomarla? Porque en realidad no es una opción viable. Cada quién come lo que quiera, pero no por eso una dieta cualquiera es saludable y nutritiva. El hecho de que seamos omnívoros nos recuerda cuál es la alimentación que nos aportará MÁS beneficios, y que además es una alimentación que podríamos tener en lugares de escasez y de pocos recursos económicos.

      «Pero, si una opción logra un respeto hacia más allá de los seres humanos y logra un detenimiento de la destrucción medio ambiental, ¿por qué no tomarla?»
      De nuevo, falso. Un veganismo a nivel mundial llevaría a una mayor necesidad de la destrucción de bosques, humedales, manglares, selvas y otros ecosistemas para zonas de agricultura, y como es la costumbre, serían plantaciones de monocultivo, lo cuál arrasaría con HECTÁREAS de ecosistemas naturales para enormes zonas de cultivos de un sólo producto para la -mala- alimentación de millones de personas, sin contar que muchas de ellas dependen del consumo de productos de origen animal por cuestiones laborales o de salud específicas.
      Lo mismo, a estos veganos les hace falta PENSAR en ello.
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      Tú has mencionado una gran clave: Esa gente defiende que «si el veganismo ha demostrado que se puede vivir así, ¿por qué no adoptarlo?»… ¡Coño!, porque también se ha demostrado que se puede vivir en lo alto de un pino toda la vida (te llevan la comida y el agua para mantenerte allí arriba y se puede vivir). ¿Pero es eso VIDA?
      Como dice el cartel que un amigo mío tiene en su bar:

      «La buena vida es cara.
      Hay otra más barata,
      pero eso no es vida» 😀 😀 😀

      Un abrazo, amigo.


  71. Verónica, Te importa poco si una dieta es buena o mala para la salud? pues que cabeza.. a nosotros si nos importa.
    No saques escenarios imaginarios, como lo de comer carne humana, porque en ese caso te puedo plantear uno igual: sabemos que las plantas sienten, no como los humanos, porque no tienen sistema nervioso, pero a fin de cuentas sienten, solo porque no tienen sistema nervioso las consideras inferiores y puedes matarlas y comerlas, que tal si se descubriera en el futuro que ellas piensan y tienen voz, pero en una frecuencia que no es audible o detectable para nosotros, que pasaría sin un aparato muy avanzado pudiera descifrar lo que piensan las lechugas y pudieras oir que gritan: nooo no me comas!! bastardooo! Que, dejarías de comer vegetales y también carne? solo que puedas vivir de aire!
    Así de que deja de plantear escenarios ficticios. Plantea cosas realistas. Aunque fuera saludable comer humanos, no es benéfico para nuestra especie, por cuestiones OBVIAS que no es necesario razonar.
    En todo caso por que peleas para que los animales sean menos maltratados en vez de dejar de comerlos? No vamos a dejar de comer carne, la necesitamos.

    NOTA DE SIESP:

    De la manera que hablan los talibanes del veganismo, uno puede imaginarse atrapado en una isla desierta junto a un tipo de esos, y en esa isla no hay vegetales, únicamente una cabra. Pues bien, tal como se expresan, estoy seguro que matarían al ser humano para alimentarse antes que a la cabra (no son personas con las que se pueda razonar, tal como demuestra el post «Los veganos tienen dificultad para pensar» (AQUÍ).
    En fin, yo ya lo tengo todo dicho en este tema, de manera que agradezco vuestra dedicación para ganar tiempo por mi parte para charlar con personas sensatas como tú 😀

    Un abrazo.


  72. en 16 febrero, 2016 a 18:13 Verónica Pino

    Tengan la valentía de visitar un matadero o una granja industrial antes de atacar al Veganismo, nosotros entendemos que el ser humano no tiene derecho a tomar la vida de otros, a torturarlos, encarcelarlos y esclavizarlos para posteriormente masacrarlos en función de sus propios intereses y anteponiéndolos al derecho a la vida y a la libertad del resto de los animales.
    Poco me importa si es una dieta buena o mala para la salud… no es relevante, o acaso si se descubriera que la carne humana tiene excelentes propiedades nutritivas se les ocurriría poner un matadero de gente??… obviamente no lo harían y eso es lo terrible, ustedes someten a quienes no se pueden defender, a quienes quedan a merced de su voluntad y eso es lo que lo hace verdaderamente inmoral. Reitero antes de comer carne o sus derivados deberían informarse detalladamente del proceso mediante el cual llegó hasta sus platos. Yo les aseguro que la gran mayoría de ustedes no volvería a comer carne, ni lácteos, ni huevos!
    No somos ni fanáticos ni evangelizadores de nada… simplemente queremos un mundo sin esclavos y eso comprende también al resto de las especies que en el preciso instante en que están leyendo esto agonizan encarceladas y sufriendo de forma terrible en algún establecimiento.

    NOTA DE SIESP:

    Me has dejado alucinando con tus palabras. Si ya no te importa si la dieta es buena o mala (porque prefieres el bienestar de una gallina antes que el tuyo), entonces paramos aquí el intercambio de opiniones.
    Aquí no se discuten «principios» sino las dietas deficientes para el ser humano. Tú tienes perfecto derecho a comer exclusivamente lechuga, pero el ser omnívoro humano que ha llegado hasta este punto de la Evolución lo ha hecho comiendo carne y, que se sepa, no es bueno comerse a los animales vivos, hay que matarlos primero.

    Yo sé cómo llega la carne a mi plato, y también sé cómo llega la verdura y la fruta. Es mejor encerrar las gallinas en una granja que dejarlas salvajes para cazarlas (antiguamente el ser humano se jugaba su propia vida para obtener alimento, pero hoy ya no hace falta). También sé cómo llega la verdura a mi mesa, tal vez explotando a inmigrantes ilegales (incluso menores de edad). Pero ese sufrimiento del ser humano no es nada para ti comparado con el inmenso dolor de un pollo.

    Anda, están echando la segunda parte de Ben Hur en el cine. Veta a verla.


  73. ¿Cuál es el problema ?, los veganos dicen que su dieta es la mejor, yo digo que no, ellos aluden a la ética, yo a la lógica y a la ciencia. Pero en el fondo sería un debate inacabable, absurdo y sin sentido siempre y cuando no se empeñe alguno en que su dieta es la mejor, que los que comemos de todo (no solo carne), somos unos asesinos, matarifes, carnívoros…

    Que cada uno coma lo que quiera, siempre que no impongan a terceros su “creencia”, hablo de aquellos que no tienen opción (menores) y sus padres les obligan a una dieta. Contra eso sí me opongo, cada uno siendo mayor de edad puede hacer uso de su cuerpo como bien le parezca, siempre que terceros no “sufran” sus decisiones.

    Por supuesto, no me gustan aquellas personas que “negocian” con las creencias de otros, contra los aprovechados de la ignorancia ajena, tolerancia cero, pero esto me ocurre en cualquier temática de la vida.

    Soy omnívoro, el ser humano lo es evolutivamente, los hay que comen, mucho, poco y también los que voluntariamente se dejan morir de hambre, nada que decir en estos casos, pero cuando una persona no tiene posibilidad de elección de dieta o muy poca, intentar que modifique su dieta por motivos “éticos”, me parece inmoral e insultante y contra eso, “tolerancia cero”.

    NOTA DE SIESP:

    Hace poco publiqué una lista incompleta de fraudes contra los que, como tú, yo practico la tolerancia cero. Y en el caso de los veganos, mientras no pretendan otra cosa que martirizarse a sí mismos con su deficiente dieta, no tengo inconveniente. Pero venir a este blog a darnos lecciones de Ética, nada de nada. Tolerancia cero.
    Un vegano es un pobre ser humano que, con el tiempo, se convierte en una subespecie humana: Tiene dificultad para pensar, empatiza con los animales y odia a los seres humanos. Me dan asco esos veganos «evangelizadores» que, en vez de intentar rebatir el artículo, lo único que hacen es el ridículo.
    ¡¡¡Tengo gana de que inturen una «colonia vegana» en Chad, o Etiopía, o Somalia!!! (pero no tienen cojones 😛 ). Son veganos pero no comen vidrio, lo son con la nevera llena.

    Un abrazo.


  74. Oye «SIEPS» Qué labia y cuantos recursos para la retórica. Te comes e todos, una fiera, qué tío. Tienes mas salidas que una plaza de toros, je,je. Anda campeón disfruta y no te quemes mucho.

    NOTA DE SIESP:

    Mi persona no está sometida a juicio. Si te interesa el post, puedes asumirlo o criticarlo, con argumentos a ser posible.
    Y no me quemo, pero reconozco que me gusta quemar a la gente… seguramente en otra vida fui Torquemada dirigiendo la inquisición, por eso disfruto tanto dándole palos a los que demuestran que tienen dificultad para pensar a causa de su dieta.
    No te quemes tú, jeje.


  75. en 6 diciembre, 2015 a 05:05 Victor palacios

    Gracias por publicar esta información ojala les ayude a reflexionar a las personas que practican el vegetarianismo ..yo personalmente les tengo que decir que hace unos años practicaba el vegetarianismo y al principio me fue bien pero al poco tiempo me dio anemia sentía mucho cansancio , stres ,me bajo la concentración mental , me bajo energía mental y la energía sexual y con todo esto lo tuve que dejar comprendí que no es correcto ir a los extremos dieticos , a los días de alimentarme equilibrada mente volví a ser el mismo de antes.

    NOTA DE SIESP:

    Tu testimonio no hace más que confirmar la filosofía de este comentario. Por supuesto que cada cual tiene derecho a delimitar su propia dieta pero eso no otorga el derecho a «venderla» como la mejor. Cada uno come lo que quiere o lo que puede y le sienta a su organismo mejor o peor según sus propios equilibrios.
    La mejor dieta es la que, sin disminuir las potencialidades del cuerpo, te hace feliz. Por lo general la mejor es la dieta omnívora (con ella hemos llegado hasta aquí), pero las experiencias individuales no pueden anteponerse a las contrastadas científicamente.
    Tú has rectificado, por lo tanto eres sabio 😛
    Gracias por comentar.
    Saludos.


    • NOTA DE SIESP:

      David, he suprimido tus últimos comentarios porque, aunque seas rojo y ateo como yo, tal vez tu dieta hace honor al título del post («los veganos tienen dificultad para pensar»). Y no has pensado que te has convertido en un troll de internet (infinidad de comentarios y monopolizador de debates).
      Yo soy el blogmaster y modero el blog.
      Quizás hayas visto que he censurado a mucha gente pero jamás por pensar distinto, sino por ser cansinos o trolls.
      De momento, pasas al área de descanso.


  76. en 26 noviembre, 2015 a 21:20 divide_y_conquista

    Eliana voy hacer como que no te lei, entre morir comiendo o morir de hambre, mira lo tengo claro muero ahogado en cerveza…

    NOTA DE SIESP:

    Ser vegano, como ser creyente en dios, es algo que debiera quedarse para el ámbito personal. Sin embargo, todavía hay quien se empeña en hacer el ridículo gritando a los cuatro vientos que es un imbécil, jejeje.
    Nosotros (lo cuerdos) nos limitamos a exponer las razones objetivas por las que somos como somos. Sin embargo, toda esa gente únicamente presume de una «filosofía de vida» como la mejor del mundo. No es capaz de entender que, al igual que ellos son felices así, pueda haber otras personas felices no siendo así. Y además demuestran un grado de envidia que acaba por hacerlos perder la compostura y llamarnos asesinos porque comemos gallinas o decir que somos unos inmorales sólo porque intentamos que sus pastores dejen de follar niños por culpa de su sometimiento a un dios que JAMÁS los defiende (y nosotros sí).
    En fin, allá ellos.
    La cerveza es mucho mejor que un intercambio de palabras con ciertos pedazos de carne con ojos 😀 :mrgreen:

    Un abrazo.


  77. en 26 noviembre, 2015 a 21:14 divide_y_conquista

    Cold beer forever…..

    NOTA DE SIESP:

    Me lo temía. ¡Ya has vuelto a beber! 😀 😀 😀


  78. Qué tontería de artículo. No estoy ni de acuerdo ni en contra del tema tratado (dieta vegana/vegetariana) Pero por favor, decir: que no se recomienda la dieta vegana a un niño, porque «se ha reportado gran fallecimiento de bebés asociados a la dieta vegetariana» Decidme qué bebé en nuestro planeta es alimentado con carne/huevos si es que los dientes les crecen por el año, y qué bebé toma en esencia leche de vaca cuando es sabido que es lo primero que se les prohibe por causar diarrea, y problemas de gases a esa edad. No conozco ningún bebé que no haya sido vegetariano en sus primeros meses/ años de vida. Todos lo fuimos, y todos estamos aquí para contarlo. Jajaja, por favor gente.

    NOTA DE SIESP:

    Corolario: no crezcamos nunca y así no tendremos que adoptar otra dieta que no sea la leche materna y, además, siempre seremos bebés.
    Anda. ¡¡crece ya!! y después te recomiendo una buena película de cine.


    • Eliana, no sé si te haces la tonta o no sabes leer. Cuando se dice «se ha reportado gran fallecimiento de bebés asociados a la dieta vegetariana» se refiere al hecho de que la leche de una madre con dieta vegana no tiene los suficientes nutrientes para un bebé, como sí la leche materna de una mujer omnívora -siempre y cuando saludable, claro está-
      Me imagino que con esa capacidad de comprensión de lectura, no podrías leer ni el Mundo y sus demonios. Lástima.
      -Ojo, nada de esto va por insultar.-
      Saludos


    • NOTA DE SIESP:

      La tía califica el artículo de tontería. ¡Qué barbaridad!
      ¿Qué será para ella un «estudio serio»? Ahora me explico su deficiencia psíquica.


  79. El ultimo comunicado de la organización mundial de la salud concluye que el consumo de carne produce varias patologías entre ellas el cáncer con lo que se desmorona todo lo dicho en esta pagina el tiempo nos da la razón (Vegan forever)

    NOTA DE SIESP:

    No. Ese era el antepenúltimo comunicado.
    El penúltimo aclaraba su error (busca tú la información porque a mi no me da la gana facilitártela).
    Y el último comunicado decía que eres retrasado.
    Pero si eres feliz así, no seré yo quien se oponga.
    (Tonto forever 😛 )


  80. Sí, gracias, en general disfruto de la vida, que me ha picado lo sensible escribiendo (los traumas del fundamentalismo).

    Saludos y éxito 🙂

    NOTA DE SIESP:

    Gracias a ti por participar. Vuelve cuando quieras 😛
    Un abrazo.


  81. Hola, la verdad debería explorar más el blog… No lo he hecho todavía… Pero me ha dado un respiro. Hace algunos años años atrás quería ser veterinaria, y me encontré con este tema del veganismo. De hecho por este tema desistí en ser veterinaria en ese momento porque «era malo lucrar con animales» blablabla (de lo cual me arrepiento). Cada página que leía se hacía más y más angustiante, no me podía sentir peor por comer carne.
    Incluso fui a foros más allá, donde profundizaban ética y política, y ya el tema era más del tipo irse a vivir como ermitaño con una gallina o algo sin ningún contacto social.
    Creo que (no me maten por usar el creo… No hago aseveraciones de lo que no sé con certeza… Y me he leído el 80% de todo lo que han escrito, vaya han sido como 2 horas y media XD), como decía creo que lo ideal para sustentarse con todo, sería tener un huerto propio y un par de gallinas, a lo más ser vegetariano, de alguna parte tienes que sacar proteínas (para mí ser vegano no es equilibrado nutricionalmente… Y porfavor no darle leche materna a un bebé, o no consumir huevos durante el embarazo me parece descabellado), y si te gusta la carne, aprender a matar gallinas, de alguna forma menos dolorosa. (Y bueno, algunas cosas tendrás que comprarle a sistema, porque está difícil sacar todo uno solo).

    Al final es esto a lo que apelan los veganos, la parte emocional (y sensocentrista de seres con sistema nervioso central), creo que a ninguno de nosotros nos gusta la situación actual de varios mataderos, yo imagino otro tipo de soluciones, si la gente quiere comer carne, que se acostumbre a la matanza, o que hayan mataderos transparentes cerca de la ciudad para poder denunciar cualquier maltrato (qué sé yo, estoy imaginando cosas locas XD… Aún así en algunos lugares matan con picanas eléctricas, pero que yo sepa no se trata de cortar cabezas tampoco).

    Hay vídeos asquerosos de matanzas que horrorizan a cualquieran.

    Aún a veces no dejo de sentirme culpable por contrbuir a ese tipo de industria, o comprar cosas hechas en China (demonios ¡todo está hecho en China…!)

    Pero me gusta la carne…

    Estaré feliz cuando la matanza se reduzca y hagan músculos (ojalá lisos) con cultivos celulares (he leído cosas así al respecto)… O quizás no, no lo sé, hay variantes transgénicos de vegetales controlados que no significan mayormente ningún daño ecológico y otros como los de Monsanto con dudosos beneficios, además de sus políticas abusivas (pero eso ya es otra historia). Ni idea cómo sería la seguridad de ese tipo de carne.

    La leche también me gusta, pero no puedo tomar por cálculos.

    Estoy de acuerdo con los veganos de que quiero un mundo menos violento, pero si hay que matar o explotar, no le veo el problema a tratar de buscar una manera de hacerlo menos terrible (el proceso), pero eso de vivir sin pisotear nada, es imposible, en ese sentido sentí admiración por los veterinarios que luchan por denunciar maltratos en criaderos/mataderos y cuidados de bienestar, donde las jaulas sean más grandes, etc, etc, eso sí sería un aporte a la humanidad y su convivencia con animales.

    Ahora bien, yo puedo sentir esta compasión, pero, aunque me de pena, mi mascota no es más importante que mi familia, así como muchas veces el animal callejero de turno no es más importante que mi mascota. (Muy lindo el perro de la calle, pero acaba de morderme y yo le voy a dar una patada en la costilla en defensa, el amor animal no lo ando razonando todo el tiempo). El amor animal tampoco se extiende a la naturaleza, los animales mueren lenta y dolorosamente, con hoyos en sus gargantas desangrándose de a poco. Esto me recuerda a los veganos que ADEMÁS, pretenden hacer veganas a sus mascotas, incluso si son carnívoras (sin comentarios). Aunque los veganos más fundamentalistas proponen no tener mascotas porque es una suerte de esclavitud…

    La empatía tiene diferentes niveles, aunque los grandes avances de la humanidad no se caracterizaron por su extrema solidaridad ni ser concecuentes en todo (que por cierto es terriblemente difícil ser concecuentes en todo, valga la redundancia).

    A veces pienso que el veganismo quiere negar que somos «subyugadores». Quiere negarlo completamente, o al máximo posible.
    Y dentro de mi misma especie veo tanto subyugo, entre los perros veo tanto subyugo, entre tanto animal… Entre animales distintos, es tan inevitable.
    Como decía, me parece razonable disminuirlo, pero vamos, tanto comod ejar de lado toda proteína animal, nopes.

    En ese sentido los ovo y/o lacto vegetarianos me parecen más concienzudos (sobretodo si consiguen huevos/leche de alguna fuente no abusiva).

    Ah, y el ser humano es omnívoro. Punto.

    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Voy a hacer un ejercicio de interpretación de lo que aparenta ser tu situación personal respecto a la manera de obtener la alimentación del ser humano.
    Observo que te martirizas demasiado porque, teniendo razón como la tienes, el nivel de preocupación no puede superar nuestras propias necesidades alimenticias. Me explicaré mejor:

    En épocas antiguas, los humanos cazábamos para sobrevivir. Matábamos animales porque era una cuestión de supervivencia. Hoy en día se practica algo que a mí me produce arcadas, es la denominada «caza deportiva» (matar por placer). Contra esto siempre me tendrán en contra.

    Pero hemos de pensar en facilitar la alimentación de nuestra sociedad avanzada. Posiblemente en el futuro se puedan obtener proteínas de otra manera, pero eso no implicará un aumento de animales en el mundo porque nosotros somos los depredadores naturales números uno (bien por el control que nuestra inteligencia impone, o bien por el hábitat que vamos reduciendo del resto de especies al ampliar nuestras ciudades y explotar recursos naturales que «acorralan» a los animales. Es por eso que se ha industrializado la cuestión y ya no matamos por placer y de manera indiscriminada. Tenemos granjas de gallinas que vamos sacrificando para nuestra alimentación a la par que las vamos reproduciendo y controlando. De hecho, si uno piensa en un matadero (de lo que sea) a nadie le gusta ver morir a otro ser vivo… ¡pero es lo mismo que antiguamente se hacía!: o él o nosotros. Otra cosa es que los sacrificios sean lo menos dolorosos posibles (si es que existe alguna muerte «dulce»).

    ¡¡Pero nunca pensemos en eso a la hora de comer!! Hemos llegado a un control, a unas autoridades sanitarias que regulan nuestros productos alimenticios, hemos conseguido una calidad de vida que impide perder al padre de familia de la antigüedad cuando buscaba un ciervo para que su familia pasase bien el invierno.

    Hace ya mucho tiempo que yo me despojé de esos prejuicios dolorosos que todo ser humano sensible (como nosotros) llega a plantearse alguna vez, por eso he conseguido una «moderada felicidad» en el apartado culinario. Y me dedico a informar a la gente que LA COMIDA ES QUÍMICA.

    He publicado muchos artículos en el blog contra el maltrato animal. Muchos. Pero no debemos permitir que una autoimpuesta filosofía personal de vida nos haga parecer a los humanos que somos coherentes con la naturaleza como una pandilla de asesinos porque nos comemos un pollo asado. No. Quien tiene el problema es quien se recorta la dieta de una forma antinatural… Y ¡ojo! yo no estoy en contra de que cada cual se recorte la dieta como quiera, no. De lo que estoy en contra es de que pretenda «vender» su dieta como la «mejor» cuando está claramente contrastada la deficiencia de la misma. En lo particular y privado que coma lo que quiera, pero a la hora de divulgar hay que estar más documentado.

    Así que me ha parecido oportuno tu comentario para poder recordar todas estas cosas. No te machaques más y, si ya tienes claro que el ser humano es omnívoro, ¡¡disfruta de la vida!! 😀

    Un abrazo.


  82. Y volviendo a citar a Mandy, nuestra despedida que será ya la firma oficial:

    «les mandy, digo les mando muchos saludos a todos»

    NOTA DE SIESP:

    En concreto yo, no sé lo que tardaré en acostumbrarme a un mundo sin Mandy, pero sé que él quiere que todos sigamos siendo como somos. Así nos conoció y se enganchó a este «carro». Y por él y por quienes puedan abrir los ojos con lo que todos escribimos seguiremos siendo como somos.
    También te mandy un saludo.


  83. «Vegano o vegetariano» era la palabra usado por los antiguos hombres para definir a aquel que era incapaz de cazar aunque sea un ratón…

    Ivan… lo menos «sostenible» es destruir bosques y selvas para convertirlas en tierras de cultivo.. incluso acabas con el ecosistema local… es decir, también matas animales en nombre de tus lechugas.

    Seguramente has de tener tu nevera llena… te invito a que te vayas a África a promover tu estilo de vida.

    NOTA DE SIESP:

    Este Iván es un caso perdido. Lo imagino en su sofá, utilizando internet para comunicarse con nosotros, con dispositivos que contienen coltan que extraen niños de África y que mueren todos los días a montones, pero eso no es «comer pollo», es obviar lo evidente.
    Nosotros, al menos, sabemos que eso es así, y en vez de castigarnos a no comer pollo, intentamos mejorar el mundo desde nuestra humilde posición. Comiendo lechugas y criticando a quien hace cosas por los demás, desde una casa con la nevera llena, es deleznable.
    Saludos a los cuerdos (que dice Mandy).


  84. en 3 septiembre, 2015 a 05:53 divide_y_conquista

    Me parece de muy mal gusto que alguien intente comerse a un gato o un perro, pero no me hago muchos problemas si alguien se come una ternera o un lechon, ambos son igual de dulces y tiernos.
    Por alguna razon siento mucha empatia por gatos y perros y de solo pensar en comerlos considero el canibalismo. Creo que los animales que comenos deben ser tratrados bien hasta el ultimo minuto de su muerte.

    NOTA DE SIESP:

    Amigo DyC, yo ya estoy harto de este rollo vegano y no quiero seguirles el juego. En la antigüedad, el ser humano tenía que cazar para alimentarse y, en esa lucha, el animal sufría mucho e incluso a veces le costaba la vida al hombre. Hoy hemos conseguido dar de comer a más de 7.000 millones de personas (cierto es que muchas pasan hambre y ninguna es vegana) cuando en otros tiempos sólo existía una población humana mundial de unos cientos de miles de personas.
    El veganismo es una religión, no una dieta. Y los meros comentarios de quienes defiendes esa postura lo demuestran.

    Un abrazo.


    • Cierto que los veganos dicen muchas tonterías, pero no por eso tú tienes que dejar de serlo… No es ningún rollo ni ningún juego, es bastante más sano y sobre todo SOSTENIBLE que ser omnívoro. Yo critico sus ideas y sus escasos conocimientos, pero desde luego para 7mil millones de personas es la mejor opción. Lo demás sí que es sectario

      NOTA DE SIESP:

      A ver, llegas tarde al debate. Además, en un comentario anterior tuyo decías que habías dejado de leer el artículo en cuanto viste la frase «el hombre lleva millones de años cazando». Pues yo en tu lugar me acercaría al oftalmólogo.
      En cualquier caso, tú dices que ser vegano es más sano pero lo dices como mi afirmación de que «dormir boca abajo cura el cáncer». Es decir, no aportas nada.
      Si somos tanta gente en el mundo, sólo con productos vegetales es mucho menos sostenible la alimentación. A lo largo de tantos comentarios, estudios aportados, links, etc, ha quedado demostrado. Pero tú puedes ser lo que quieras, no seré yo quien intente imponer nada a nadie, y por la misma vía, no quiero que nadie «venda» su producto sin el aval de la Ciencia.
      El veganismo es charlatanería (demostrar lo contrario corresponde al que afirma que es bueno).
      Saluts.


  85. Saludos. Hace tiempo que no me acercaba. En esta ocasión dejo esto… y me voy corriendo…

    Realizada en Grecia el 26 de abril del 2015.

    NOTA DE SIESP:

    Bueno, amigo Antoni, prodígate más aunque sólo sea para esta clase de aportaciones 😛 😛
    Un saludo.


    • Lo que dice Dawkins es parecido a lo que pensé cuando supe de la dieta vegana de una amiga, que la verdad es que tenía razón pero que no lo iba a hacer, algo como si fuera meterse en un berenjenal; pero años después otra amiga me habló de una amiga vegetariana, y al decirle que yo pensaba que los vegetarianos tenían razón me propuso hacernos vegetarianos juntos. Y esa es la historia de como me hice vegano. Fin

      NOTA DE SIESP:

      Me parece muy bien.
      Saludos.


      • Un vegano que se mete en un «berenjenal»… muy coherente, ¿ se sobreentiende que un vegano no se metería jamás en una “carnicería” ? (léase “carnicería” como sinónimo amplio de “matanza” de cualquier índole).

        Una pregunta que me surge de mi mente enferma, los veganos por “ética”, ¿están en contra de la muerte de animales por el hombre? , si es así, entiendo que en cada manifestación anti taurina por toda España, estarán allí en “ética” acción de protesta, ¿no?, o sólo manifiestan su status de vegano en el supermercado… y por desgracia por estos blogs.

        NOTA DE SIESP:

        Hay veganos también (aunque no muchos) en esas manifestaciones. Lo que pasa es que nosotros vamos a ellas porque estamos contra el sufrimiento y la tortura animal. Si el toro fuera de goma, los veganos nos apalearían, porque ellos no siguen la Ética, sino sus normas religiosas o su «ética» particular.
        En fin, vuelvo a repetirme. Que cada cual coma lo que le dé la gana (o lo que pueda), pero que nadie intente imponer una dieta muy deficiente a una población que no le impone a ellos la dieta omnívora.
        Un abrazo.


  86. Aprovecho este espacio para denunciar que me estan obligando a ser vegano !!.
    Hace unos dias , durante una crisis aguda de dolor abdominal, se detectaron mediante resonacia magnetica piedras en mi vesicula. Sin opcion tengo que operarme, pero en lo que llega el dia , Ide me tiene a sopas insipidas y vegetales.
    Un saludo sediento de chicharron y de jamon.

    NOTA DE SIESP:

    No pasa nada. Un compañero de trabajo se operó hace poco de piedras en la vesícula y quince días después ya volvía a comer de todo 😛 😛
    Tú hazle caso a los médicos jajajaja.
    Cuídate amigo, y reponte pronto. Más adelante tendremos ocasión de comprobar juntos que la cerveza es un buen diurético :mrgreen:
    Un abrazo.


    • Lo mejor es hacerlo poquito a poco, adaptando cada plato.

      Si por esa dieta más vegana o vegetariana que le dijo el médico, cambia lo que come siempre, puede que no le guste. Lo que hay que hacer es no variar el gusto.

      Si hace una dieta lactovegetariana o vegana de verdad, y no lo que le dijeron (me parece muy raro que le pusieran una dieta vegana), verá que le ayuda. Los mismos médicos le dirán luego que le operen.

      NOTA DE SIESP:

      No lances las campanas al vuelo, aunque entiendo tu generosa actitud en este apartado. Lo que pasa es que Mandy y yo nos conocemos personalmente y muchas veces hablamos en clave (todo eso sin mencionar que sabe mejor que tú y que yo lo que debe hacer, jeje).
      Aún así, en su nombre, agradezco tus palabras, pero no es dieta vegana lo impuesto sino una dieta ligerita que, a lo sumo, alcanza a un caldito de pollo, lo cual significa para nosotros, los no afectados por el veganismo, una dieta cuasi vegana 😛
      Saludos.


  87. Y bueno para ‘mirror’ en realidad ocupan mas espacio los campos de cultivo que son destinados para los animales.
    Pd: no soy vegana

    NOTA DE SIESP:

    No es plan de entrar en controversias, pero aclaremos que la selva amazónica está desapareciendo porque los cultivos se han impuesto a la flora y fauna original. Por lo demás, gracias por aclarar que no eres vegana porque nadie lo había notado.
    Saludos.


  88. Me entendiste mal, estaba -respaldando- tu idea, lo q yo dije lo saque de mis libros de estudios. Bueno da igual creo que no explique lo que queria realmente expresar.
    Un saludo

    NOTA DE SIESP:

    Curiosa manera de respaldar mi idea. Pero bueno, si todo es un malentendido, confío en que ya esté resuelto.
    Saludos.


  89. Bueno, a pesar de que aquí se han puesto enlaces con estudios serios y contundentes con respecto al «veganismo»… aun sigue apareciendo gente que la defiende; es por ello que insistimos en que los veganos son ya una secta religiosa.

    ¿Los veganos se han puesto a pensar en el tremendo daño ecológico que sus siembras hacen a la fauna? porque el tomar suelo para cultivar sus lechuguitas y demás plantitas, se las roban al ecosistema original, y si… la dieta vegana mata más animales y de forma mucho más cruel.

    Saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Rerdemos también otra cosa: Los veganos tienen dificultad para pensar
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/
    😛
    Un abrazo, amigo.


  90. «………tan solo 100 años ??? »
    Siesp, si ya yo jugaba con mi trenecito y aun no se habia podido sintetizar la Vit B12 .
    y de eso hace unos 20 años , jajajajajajajajjajajajajaja.
    Saludotes.

    NOTA DE SIESP:

    Merecería ver alguna foto tuya jugando con trenecitos hace 20 años 😛 😛 😛 😛
    He mencionado 100 porque no conocía la fecha exacta, pero todo el mundo entiende (salvo los veganos) lo que quiero decir jajajajaja.
    Saludos a los cuerdos. :mrgreen:


    • Pues aqui me tienes. Esto fue hace unos 22 anos, con la «cura- ojos» a mi lado

      Jajajajajajajajaja
      Un abrazo .

      NOTA DE SIESP:

      ¡¡Qué bonitoooooo!! jajajaja…
      Ya sabía yo que por ti el tiempo invertía su flecha y marchaba hacia atrás 😛
      Saluts.


  91. Hola, he visto que defiendes mucho la idea de que gracias a una dieta omnivora la especie humana pudo evolucionar, y si es cierto, gracias a que en su momento el fuego les permitio llevar esta alimentacion, aceleraron el proceso evolutivo. Esta evolucion estaba dividida en dos, la evolucion biologica y la cultural, por siempre estas han corrido en paralelo y han estado estrechamente relacionadas, pero en las ultimas etapas humanas la evolucion cultural ha superado a la biologica, y eso se demuestra en los ultimos 50 años, donde podemos ver avances en la medicina, tecnologia, ideas….. con esto quiero decir que aunque no avancemos biologicamente lo haremos culturalmente. Bueno ademas estamos en una sociedad globalizada, cualquier mutacion genetica que implique un avance biologico, se extenderá a toda la sociedad, por lo que tambien habria avance biologico.
    Espero haber expresado la idea que tenia en mente (soy mala expresandome no me juzgues :$) y lamento si ves alguna falta de ortortografía.
    Un saludo 🙂

    NOTA DE SIESP:

    No, no, no. Estás equivocado al interpretarme. Yo NO he dicho que gracias a la dieta omnívora el ser humano haya evolucionado, No. Tampoco he dicho que esta dieta omnívora haya acelerado esa evolución, NO.

    Lo que SÍ he dicho (y mantengo por la EVIDENCIA), es que el ser humano ha llegado al punto evolutivo actual gracias a la dieta omnívora. Y a mí me gusta cómo somos ahora.
    Posiblemente, con otra dieta, hubiéramos evolucionado de otro modo (no sé si para mejor o para peor, nunca lo sabremos), pero lo palpable, lo evidente, es que siendo omnívoros hemos llegado a la situación actual (avance social y tecnológico). Hemos llegado a un punto en el que ciertos individuos pueden ser veganos porque adquieren su B12 en la farmacia. ¿Dónde se podía obtener B12 fuera del reino animal hace tan solo 100 años?

    De manera que las cosas son como son y no como a uno le gustaría que fuesen. El veganismo es una moda de la new age fácil de seguir en occidente, con la nevera llena, pero que no deja de ser una «limitación» personal a la dieta, justo lo que hacen el resto de religiones.

    Eso es lo que he dicho.

    Gracias por comentar. Saludos.


    • Hace poco salió un artículo sobre la evolución y comer carne, sobre que el antepasado humano comía carne muchos antes de lo que se pensaba y que la evolución del cerebro se dió con el consumo de carbohidratos y almidón http://www.playgroundmag.net/noticias/actualidad/carne-irrelevante-evolucion-especie-humana_0_1593440646.html

      NOTA DE SIESP:

      No es por polemizar, pero yo también he leído estudios en los que se indican las facetas positivas de fumar tabaco.
      En cualquier caso, el segundo «estudio» dice que la dieta rica en esos apartados se introdujo y sirvió para hacer evolucionar al ser humano miles de años después de venir consumiendo carne, lo cual demuestra que el humano que llegó a esa altura lo hizo precisamente por comer carne. No lo consiguieron ni los cocodrilos ni los mapaches por ejemplo.
      En fin, pienso que yo ya lo tengo todo dicho y todavía no hay peso suficiente que sostenga las bondades de una dieta vegana frente al peso abrumador de los links y argumentos del post que encabeza esta serie de comentarios.


  92. en 28 agosto, 2015 a 06:29 divide_y_conquista

    No te metas con la cerveza que te dejo el ojo morao….

    NOTA DE SIESP:

    Es una contundente manera de hablar jajajaja, pero me consta que tú no utilizas la violencia ni para defenderte de un ataque de los extraterrestres (soldado que huye vale para otra guerra 😛 😛 😛 ).
    Saluts.


    • «Es una contundente manera de hablar jajajaja, pero me consta que tú no utilizas la violencia ni para defenderte de un ataque de los extraterrestres»
      😛 😛
      Sin embargo, en una cosa así… ¡Yo estaría con los extraterrestres! 😛 😛
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      Y yo también jajajaja. Desde luego, prefiero el universo de Isaac Asimov, donde la especie humana coloniza toda la galaxia y no hay extraterrestres (todos son humanos descendientes de los colonizadores terrestres). Si no has leído la saga de La Fundación, ya estás tardando 😛
      Saluts.


  93. les tengo q agradecer a todos ustedes por darme a conocer sus ideas,las cuales me an permitido realizar una investigación real de este tema, yo como ustedes, me alimento de todo, aún así no encuentro ningún comentario que no se base en prejuicios, como por ejemplo pensar que el dar leche materna está mal para la gente que practica el vegetarianismo estricto, o creer q la vitamina b12 es animal cuando es un producto de bacterias, podría incluso poner más acerca de los comentarios que aquí se realizaron pero lo veo inútil debido al prejuicio de la gente que está frente a su monitor, ojalá he investiguen realmente y no sólo se dejen llevar por títulos donde según sustentan su creencia, cuestionen más y tengan el valor de indagar más sobre un tema, parecen de esa clase de gente que cree en aquella noticia de que el chocolate adelgaza.

    NOTA DE SIESP:

    Te confundes. No se trata de prejuicios sino de hartazgo de que una «moda» se intente imponer aludiendo a «filosofías morales» en lugar de bases científicas. Si por «moralidad» fuera, también podríamos imponer la ablación del clítoris de las mujeres españolas porque también eso es «moralidad» desde otro punto de vista.
    Por lo tanto, los prejuicios son de quienes adoptan el veganismo (opción personal legítima) y califican al resto de la sociedad de asesinos por el sólo hecho de comer lo que siempre comió el ser humano para llegar a un estado de bienestar como el actual.
    El veganismo, los enlaces del artículos y los argumentos del artículo es más interesante de comentar que la actitud de nosotros. ¿Por qué los veganos se enfadan tanto con quienes exponemos argumentos científicos que contravienen sus «prejuicios»?
    Yo estoy dispuesto a cambiar de opinión con arreglo a las pruebas. ¿Lo estás tú? ¿Lo están los veganos? ¿Entiende ya de qué va todo esto?

    Saludos.


    • Es posible que haya prejuicios en los comentarios, al final, todos somos humanos, pero el punto no ese, el punto es que quienes siguen ese tipo de dieta y la defienden, son tan o más dogmáticos que los religiosos, y cuando entran a debatir no son capaces de presentar argumentos científicos que sean sostenibles y lo único que demuestran es verborrea y retórica alegando moralidad.

      NOTA DE SIESP:

      En mi opinión, pienso que en la nota adjunta a su comentario le he demostrado que anda algo equivocado y que, si hay prejuicios, los hay por parte de quienes cambian de tipo de alimentación y quieren «vender» su opción como la mejor. Yo me alimento con arreglo a unas mínimas directrices marcadas por la dieta equilibrada que marcan los endocrinos, y cambiaré de opinión cuando se me demuestre científicamente que otra opción es mejor.
      ¿Demuestran algo los veganos? Sí, su dificultad para pensar derivada de su deficiente dieta:
      https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/

      Abrazos.


  94. Hola a todos.

    «Yo lo único que se, es que al menos la leche animal no la necesitamos.»

    No necesitamos la leche, como no necesitamos las lentejas, las nueces, la lechuga, el rábano, la cerveza, el vino y un largo etc.. La leche es un alimento más del cual el ser humano echa mano. Mejor ir al grano y decir, » mira, puedes conseguir algo parecido a la leche para que a la vaquita no la maltraten», porque negar que la leche tiene valor nutricional es necio.

    «Es antinatural tomar una secreción proveniente de otra especie…»

    A alguien de la generación Disney un día se le ocurrió este brillante argumento falaz a todas luces y aceptado por muchos sin la más mínima crítica. El motivo de llamarla por lo que es, secreción, tiene la única finalidad de causar repulsión, ( como lo logró con la autora del comentario).

    Por cierto, en cuanto al término secreción, la mosca de la cara es un parásito del bovino y se alimenta de sus secreciones oculares y nasales. (Oh! No somos los únicos come-secreciones).

    Hay que cambiar el término secreción, por secreción mamaria, porque por ahí nos tumban.

    Pues bien, la leche de vaca o de cabra no fué «diseñada» para alimentar al humano, ( ¡Antinatural, antinatural! ) pero resulta que NO EXISTE un alimento en la naturaleza, con excepción de la leche materna,»diseñada» para nutrir exprofeso al ser humano.

    Cualquier fruto está «diseñado» para funciones biológicas específicas del propio organismo que la produce, NO para que llegue un humano y se lo robe negándole el derecho a la planta a cumplir con el fin para el cual generó dicho fruto. El otro lado es simple y llanamente matar a un ser vivo para nuestro provecho.

    Ninguna especie toma leche de otra especie, a excepción del ser humano, porque para ello primero, y entre otras cosas, tendrían que haber creado la ganadería. Es una cuestión de imposibilidad, no de sabiduría.

    Y me adelanto, todos los seres vivos explotan a otros seres vivos para sobrevivir, excepto las plantas y ni siquiera todas. ¿No quieres explotar a ningún ser vivo? La muerte es la salida.
    ¿Que el sistema nervioso central? Hablamos, escribimos, usamos el internet, conducimos autos gracias a nuestro sistema nervioso central. ¿ es igual el SNC del humano que el de la cucaracha o el del perro? evidentemente NO.

    Ya me extendí, saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Muchas gracias por tu atinadísimo comentario. Lo único que me queda es aplaudir.
    Da gusto contar con gente lúcida como tú. Eres bienvenido al blog cuando quieras.
    Un abrazo.


    • Excelente comentario, y una acotación, hay animales que practican la «ganadería»; hay hormigas que «pastorean» pulgones para alimentarse de una secreción que producen tras alimentarse de savia.

      NOTA DE SIESP:

      Ciertamente, esos pequeños alnimalitos realizan sus actos por una predisposición genética, al igual que a los pollos les da por picotear el cascarón para salir del huevo en vez de toser 😛
      De cualquier forma, la aportación ha sido muy interesante.
      Saluts.


  95. Aquí hay un artículo muy interesante sobre el tema http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/08/27/nutricion/1251389091.html

    NOTA DE SIESP:

    Buena información. Además, no desvirtúa nada de lo que hemos hablado hasta ahora, simplemente introduce un parámetro más que, incluso, avala la tendencia ancestral a ser omnívoros y comer, sobre todo, carne 😛
    Saludos.


  96. Según leí la intolerancia a la lactosa es muy alta en razas que no sean la blanca. Esto dicen que se debe a que los blancos hace miles de años sufrieron una mutación genética, y eso provoca en ellos que pasada la infancia el intestino siga produciendo lactasa, la encima que digiere la leche.

    NOTA DE SIESP:

    Metabolizar la leche animal es cuestión de enzimas. La necesidad de este producto es una cuestión casi más económica que real (tal como justifica Enric en su comentario anterior), pero no podemos dejar de lado un determinado alimento por cuestiones «religiosas», o si no, mira el manjar gastronómico que se pierden los musulmanes, judíos o veganos: ¡El jamóm ibérico! Hummmmm…
    Saludos.


    • Ratilla, yo soy blanco, tengo intolerancia a la lactosa, mis ascendentes son todos de origen de raza blanca, por lo que no creo que esa información tenga mucho fundamento, además conozco un tanto por ciento muy elevado de personas con ese problema, más de los que puedas suponer, por lo que difícilmente puedo dar credibilidad a ese supuesto que mencionas.

      A menos que te expreses con argumentos más contundentes que un “testimonio”, no puedo estar de acuerdo con tu información.

      NOTA DE SIESP:

      Las intolerancias a un determinado alimento de uso mayoritario no dejan de ser un problema personal. Y como tal sólo se puede tratar desde el punto de vista de «un testimonio». Por supuesto que hay gente con intolerancia a la lactosa, y también alérgicos al albaricoque, pero eso no impide que haya productos lácteos magníficos (como el queso Old Amsterdam -hummmm) o la rica mermelada de albaricoque 😛 😛
      Un abrazo.


  97. Sofi, no soy médico, ni siquiera tengo experiencia como nutricionista (de esos que abundan con dietas milagrosas), soy una persona simplemente curiosa y que pierde su tiempo leyendo libros.

    Efectivamente, en edad adulta no necesitamos de la leche de animales para nuestra supervivencia, yo al menos no, sobre todo con la nevera llena de otros productos que me aportan los nutrientes que en mayor o menor medida me aportaría la leche de animal.

    Tal vez ese sea el punto importante de la cuestión, tener la nevera llena me permite elegir mi dieta, por desgracia debemos ser conscientes que no todo el mundo tiene ese privilegio, sólo hay que indagar un poco para observar que en muchas comunidades de los países subdesarrollados no es una elección, es una necesidad, el consumo de leche animal, es elegir entre matar la vaca o beber su leche y así dura muchísimo más.

    Desde que nacemos necesitamos esa leche animal, durante nuestro crecimiento, la medicina dice que debemos ingerir alimentos ricos en calcio y el alimento con esas condiciones más fácil de encontrar es la leche animal. Después del ciclo de crecimiento, seguramente la ingesta de leche y sus derivados no es tan necesaria, aunque todos se ponen de acuerdo en que algo debe tomarse, para mantener los niveles de calcio y proteínas, claro está que podemos elegir otros alimentos que sirvan para ese menester (los de la nevera llena).

    Con todo esto quiero decir que la razón de la no necesidad imperiosa de la ingesta de leche animal es algo circunstancial en función de la posible elección de un alimento alternativo.

    En esto estoy de acuerdo con los veganos que observen la posibilidad de tener “la nevera vacía”.

    NOTA DE SIESP:

    ¿Por qué las nuevas religiones dietéticas -tipo veganismo- siempre se originan en los países desarrollados? Muy sencillo, ¡porque «hay posibilidad de elección»! Uno abre la nevera y elige.

    Una vez que tenemos las necesidades básicas cubiertas ya podemos dedicarnos a ejercitar nuestra mente en descubrir nuevos medicamentos, en inventar internet o también en tirarnos de cabeza al río o, incluso, negar la ingesta de carne. Yo, que he tenido el privilegio de disponer de la «nevera llena», he intentado dedicarme a inventar internet pero, como ya estaba hecho, al menos me he dedicado a usarla bien, he aprendido cosas, me gusta aprender cosas, soy más feliz cuantas más cosas conozco, pero no modifico la dieta que me ha llevado a esta situación, no vaya a ser que suprima de raíz la posibilidad de discernir claramente lo que es correcto para el cuerpo humano que albergue una mente sana.

    Se ha demostrado científicamente que los veganos tienen dificultad para pensar (lo hemos tratado en otro artículo que he publicado al respecto), ¿de qué le sirve a un vegano su religión si parte de una dieta deficitaria que le impide darse cuenta que es deficitaria? El círculo vicioso se cierra con las actitudes que hemos podido ir viendo a lo largo de tantos comentarios 😛

    Un abrazo.


  98. en 24 agosto, 2015 a 13:23 divide_y_conquista

    El onanismo tambien seria antinatural y se me ocurren una larga lista de cosas pero las dejo ahi.

    NOTA DE SIESP:

    El onanismo es natural, jeje. Me parece que hasta los grandes monos lo practican 😛
    Sin embargo, el «obismo» es otra cosa. En un programa de radio, un oyente le contó al locutor que padecía de «obismo». Y cuando el locutor le preguntó qué era el obismo, el oyente le dijo:
    Pues, un huevo gordo y el otro lo mismo. Jajajaja.
    Saluts.


  99. en 24 agosto, 2015 a 06:18 Anaxícrates

    Pues yo considero totalmente antinatural ir vestido, pero por aquí en invierno tenemos temperaturas por debajo de cero ¿Qué hago? y para colmo los veranos son tremendos ¡Y usar sobrero es tremendamente antinatural! Ninguna especie lo hace.

    NOTA DE SIESP:

    Siguiendo el «razonamiento» de Sofi, también es antinatural construir barcos (ninguna especie lo hace), o construir computadoras para hablar por internet (ninguna especie lo hace), o construir neveras para conservar los alimentos veganos (ninguna especie lo hace).
    Lo antinatural es una definición objetiva que, en el caso de Sofi, lo convierte en un precepto «religioso», es decir, «mirar» todo desde la óptica vegana.
    Así no funciona el mundo, pero tiene perfecto derecho a desmascarse de él, lo mismo que nosotros tenemos el derecho (y yo diría que hasta la obligación) de intentar avanzar a pesar del laste que para la humanidad significan las religiones (incluida la vegana).
    Abrazos.


    • A ver, que de una simple opinión mia hacen una tormenta, jaja. Para empezar NO SOY VEGANA, asi que nada de que pienso desde la «religión vegana» o lo que sea ese invento. Como carne de vaca casi todos los días, y hasta puedo apostar que lo hago más de seguido que uds (ya que en mi país se produce carne y no somos de comer pescado o mariscos), también pollo ocasionalmente. Por una cuestión de gusto no consumo cerdo ni otros animales. Tomenlo con calma, de verdad que no es muy normal eso de consumir leche. Si, estamos acostumbrados porque asi nos criaron y porque muchas recetas lo contienen pero no tiene mucho sentido para mi… el solo hecho de pensar quien habrá sido el primer humano que se animó a probarla al mirar una vaquita… argggg xD y si, es cómodo consumirla y es lo que hay en países pobres, si tienen que nutrirse, adelante. Pero yo les cuento maravillada que dejé los lácteos hace casi 10 meses… y mi salud ha mejorado! No ando por la vida criticando a quienes toman y mientras toman por respeto más que nada, pero si me preguntan por que no tomo o como bajé tanto de peso, les explico. Les cuento que ya no tengo asma, no me da ya rinitis, si me engripo no sufro tanto, pues según lo que lei, la leche produce más mucosidad y alergenos… yo eso lo supe después de haber mejorado y de verdad que me sorprendió. Digamos que mi desayuno y merienda suelen ser veganas pero por accidente, y mi almuerzo y cena no, incluyo carnes, verduras, cereales, etc. 🙂

      NOTA DE SIESP:

      Sofi, me alegra leer eso. Uno como lo que quiere (o puede), y si además es consciente de regular su dieta para sentirse mejor y ganar en aptitud física es lo ideal.
      Por supuesto que la leche de vaca es buena para las vacas y la de cabra para los cabritos. Lo que pasa es que la comodidad que representa la industrialización de la leche de vaca está muy implantada en nuestro entorno y, aunque no sea lo ideal en nuestra dieta, hemos de reconocer que aportar bastante alimentación. Es como las dietas en China con tanta pasta y tanto arroz.
      Cuando se puede elegir, es interesante que uno coma carne aunque boicotee a algún determinado animal (lo digo por tu mención al cerdo), de manera que en eso también coincidimos (no en el cerdo, sino en la posibilidad de elección).

      Ha sigo productiva tu aclaración, por lo tanto, independientemente de la aversión personal a la leche de vaca, también gozamos de muchos artículos de otros temas variados a los que te invito a aportar tu interesante opinión. 😛

      Saludos.


  100. Yo lo único que se, es que al menos la leche animal no la necesitamos. Es antinatural tomar una secreción proveniente de otra especie… y encima siendo adultos! Lo de comer carne y tal, sí, pero leche?! Al menos en eso deben coincidir con los veganos.

    NOTA DE SIESP:

    Tienes razón en que la leche de vaca es buena para las vacas. Lo que pasa es que no es mala para el ser humano. ¿Podríamos prescindir de la leche animal? Pues sí, de la misma manera que podríamos prescindir de comer cerdo (como los musulmanes o judíos?, o prescindir de comer vaca (como los hindúes), o podríamos prescindir de comer marisco (como los tontos).
    En cualquier caso, si hay algo antinatural (además de lo que te dice Anaxícrates más abajo) es no comer lo que el ser humano ha comido siempre para llegar al estado evolutivo actual que le permite elegir la religión vegana.
    Saludos.


    • Curiosa palabra «antinatural». Sofi piensa que es «antinatural» tomar leche de vaca mientras los del Estado Islámico tiran a los homosexuales desde las azoteas por ser «antinaturales».

      NOTA DE SIESP:

      El gran error del ser humano respecto lo «antinatural» es que se «fabrica» un concepto propio (que no tiene el porqué ser coincidente con el de los demás). ¡¡De ahí procede la Intolerancia que yo tanto combato!!
      El día que todos aprendamos que «las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen» habremos conseguido las más altas cotas de Tolerancia y, por ende, de convivencia.
      Abrazos.


  101. en 22 agosto, 2015 a 08:27 divide_y_conquista

    Me pregunto si en somalia o etiopia la gente es tan melindrosa con la comida?¡

    NOTA DE SIESP:

    Para ser vegano hay que elegir entre comer una cosa u otra. Desgraciadamente, en esos países no se puede hacer esa elección (te comes la primera rata que caces o te mueres).
    Definitivamente, ser vegano con la nevera llena no tiene mérito.


  102. Amigo dueño de casa, realmente no hay caso, los veganos son tan o más dogmáticos que los religiosos, realmente tratar de razonar con ellos es como arar en el mar, y pedirles pruebas y argumentos científicos que avalen su posición es lo mismo que pedirle peras al olmo.

    No entienden que un argumento científico no es lo que diga un científico con cierto renombre, sino, lo que dice la comunidad científica basándose en pruebas realizadas, no una, sino varias veces, y que esas pruebas son reproducibles por cualquier persona o grupo que tenga interés en reforzar o rebatir las conclusiones obtenidas por la observación de los experimentos.

    Por otro lado, algunos veganos saben preparar platos vegetarianos muy apetecibles, pero eso es harina de otro costal 🙂

    NOTA DE SIESP:

    Particularmente me encantan los vegetales, lo que pasa es que a mí eso no me priva de darle a mi organismo la alimentación adecuada comiendo también la carne que nuestros ancestros hubieron de comer para evolucionar al nivel en el que estamos.
    Hoy mucha gente puede elegir religión, dieta o ídolo cinematográfico, pero hemos estado mucho tiempo donde eso no era posible, por lo tanto hemos conseguido imponer en nuestra sociedad avanzada el régimen de DERECHOS. Uno tiene derecho a ser vegano, o ateo u omnívoro, o una mezcla de todo, y tratar de imponer cualquier opción personal al resto implica una vuelta al pasado (donde carecíamos de tantas cosas).

    La clave de todo es la TOLERANCIA. Y, como se aprecia, esa virtud es lo primero que pierden los veganos, los religiosos y los charlatanes. En MaD intentamos que la Tolerancia presida nuestro pensamiento pero no estamos dispuestos a ser pisados por ello.

    Un abrazo.


  103. Estaría bien que el webmaster y el tal SIESP leyeran un poco del tema antes de soltar tantas burradas.

    NOTA DE SIESP:

    A ver, voy a explicarle a Asabesa en qué consiste un debate en un blog. Yo he publicado un post, con unos estudios (debidamente enlazados) que sugieren una disminución de facultades de la dieta vegana. Que conste que a mí me da igual lo que cada uno coma.
    De lo que se trata es de contradecir esos estudios serios con argumentos que dispongan, como mínimo, del mismo peso racional y científico que los expuestos.

    El hecho de que tu primer comentario aquí sea un insulto avala mi idea después en mis «notas de Siesp» que los veganos tienen dificultad para pensar.

    Por supuesto, no acepto publicidad gratuita en mi blog y por eso he suprimido el link que aportas. La «filosofía» vegana no es más que una nueva religión de la new age (a las pruebas me remito). Y vuelvo a insistir, no conozco a ningún vegano con la nevera vacía. Tampoco conozco a ningún chadiano o etíope vegano. ¿Significa eso que yo estoy en contra de los veganos? No. Significa que no consiento en «mi casa» que entren los maleducados a llamarme asesino porque como pollo a la parrilla o filetes de atún. ¿Queréis respeto? ¡¡Respetad!!
    Y si no pues ya sabéis, están poniendo ya en el cine la tercera parte de Ben Hur.


  104. somos frugivoros

    NOTA DE SIESP:

    No. Y además he suprimido el link que aportabas sobre cierto «trabajo» de no sé qué doctor avalando que el ser humano es frugívoro. Y es que, si lo piensas bien, si lo lees bien, te darás cuenta que parte de una hipótesis imposible: Ningún «animal bebé» aparece de la nada fuera de su entorno, es decir, un bebé (sea de la especie que sea) aparece en un entorno homogéneo (es parido por una hembra de su especie y viene al mundo en un entorno donde su especie vive y se alimenta).
    Por lo tanto, todo lo que se «deduce» después es una falacia.
    Prueba otra cosa.


  105. (Comentario censurado por el blogmaster)

    NOTA DE SIESP:

    Sí, alber, sí. Adivinaste bien en cuanto a que te censuraría. No hiciste caso de las «señales» que te di.
    Explicaré (para novatos en el blog) que entrar al mismo a realizar 15 o 20 comentarios en el mismo post en poco tiempo (y no entrar a ningún otro) es algo que se puede asimilar a los trolls. No te censuro por opinar distinto, sino porque no estás bien de la cabeza. Y como explico en el post «Los veganos tienen dificultad para pensar», el resultado de tu pataleta lo confirma.
    Tal vez algún día (cuando te desenganches de esa perniciosa «religión» del veganismo) te des cuenta que no circulas por una autopista llena de locos que van todos en dirección contraria. ¿No te planteas la posibilidad de que seas tú quien va en dirección contraria al resto?
    Ya veo que no.
    Hasta nunca.


  106. A veces parece que los veganos al decir omnivoro dicen :come grasas y proteinas sin miseria, mucho queso y chorizo ,dos cartones de huevos ,enemigo de ensaladas, un fruta al mes… , y no es asi, es solo eso Omnivoro.
    Un omnivoro racional y equilbrado que conoce los estudios y que sabe que los excesos son malos. No mas.
    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    Aunque no sea el caso de alber, sabes que hemos tenido en el blog testimonios de veganos que, al llamarnos omnívoros, lo hacían como sinónimo de «asesinos».
    Desconocen esos veganos que, para que ellos hayan podido existir, se han necesitado miles de generaciones de «asesinos» en la evolución del ser humano, las cuales han conseguido un bienestar actual para que, con la nevera llena, sea tan fácil ser vegano.
    Pero ni con esas son capaces de admitir que su «filosofía de vida» es una opción personal… ¡¡nada científica!! (respetable en lo individual, pero criticable como justificación científica).
    Saludos y abrazos.
    PD.- Mira tu wasap.


  107. en 31 julio, 2015 a 02:54 divide_y_conquista

    Lo que nuestro amigo albert nos quiere dar a entender es que los veganos viven mas y mejor que los omnivoros y dice tener pruebas cientificas, en resumen era eso, Puta madre,, no podias ser mas directo sin mandarse tamaño testamento….

    NOTA DE SIESP:

    Lo que alber hace es intentar justificar su posición. Pero no se da cuenta que una opción personal no necesita justificación.
    Uno puede alegar que se alimenta de aire solamente, y me parece perfecto. Donde se rozan las barreras de lo ridículo es queriendo presentar como científicos los desvaríos de alguien que «justifica que se puede alimentar uno sólo de aire».
    En fin, allá él. Y si es feliz así, pues yo me alegro.
    Saludos.


  108. A ver alber
    El trabajo del Dr. Esselstyn , es una REVISION , y no sé si llegas a entender qué significa una REVISION .
    El articulo original fue publicado en 1980 en Natura Medicatrix , publicacion que ella misma se autoproclama » Revista médica para el estudio y difusión de las medicinas alternativas» . Osea , ya empezamos mal, citando una publicacion de una revista que defiende charlatanerias tan simplonas como homepatia , que adeams es una REVISION, y para colmo de 1980.
    Los dos link que aportas son copia del trabajo original publicados ,uno en Pubmed , y otro en Karger , y ambos lo presentan como una REVIEW .
    Por otra parte el trabajo del Dr. Esselstyn lo he leido y tiene sesgo de la informacion , si quieres entramos en detalles. ahhh y dejo claro que yo no creo , o dejo de creer , sencillamente sé o no sé.
    El estudio del 2014 :
    Demuestra la importancia de seguir la vitamina B12 mediante la «B12 metabolic», y a pesar de que los valores séricos normales de vit B12 son entre 200-900 pg/ml , se sabe que valores cerca de 300 estan asociados a disminucion de de los valores metabolicos, signo de alarma , y sugire valoracion de la homocisteina plasmatica y el acido metilmalonico . No espera el Nefrologo a que suba la cratinina , el BUN , y baje a 50 el flitrado del glomerulo para decir que el riñon esta » fallando», que el paciente esta enfermo. Tan solo una caida del fosforo, con proteinas en la orina y un filtrado en 80 es suficiente para ponerse las pilas , y a trabajar. ( no sé si entiende la analogia, estoy hoy super busy).
    Por otra parte las conclusiones del estudio mas claras no pueden ser :
    «8. Conclusions
    Metabolic vitamin B-12 deficiency is prevalent in vegetarians and, in particular, in vegans. Those subjects with normal or relatively high salt intake may be associated with unhealthy early vascular changes in function and structure, which have not been well documented in the past. In individuals with subnormal vitamin B-12 status, vitamin B-12 supplementation may significantly improve such vascular changes. Regular monitoring of vitamin B-12 profile may thus be beneficial for early detection and treatment of metabolic vitamin B-12 deficiency, and possibly prevention of atherosclerosis-related diseases.»
    Ha hecho ud como el paciente que el medico recomienda buena dieta , ejercicios y una copa de vino , y llega a la casa y le dice a su mujer :
    -Maria , saca la botella de vino que dice el medico que es eso lo que necesito!!
    Saludos .

    NOTA DE SIESP:

    Ya ahora es cuando tendría que venir eso de «la cuenta» (la factura de honorarios por la consulta médica, jeje). Es impagable 😛
    Quizá a los «alber» del mundo podríamos ponerles un precio, digamos de unos $500 para poder disfrutar de un buen día por Miami.
    Debo reconocer que yo suelo ser muy mal paciente puesto que llego a casa y me tomo una cerveza, olvidando que se me ha dicho de hacer una buena dieta y ejercicio 😛
    Gracias por estar ahí.
    Un abrazo.


    • Perdón, pero el de la b12 es el Dr Immerman, ese es el trabajo que creo que leyó, que el original se publicó entero antes en World Review of Nutrition and Dietetics. El del Dr. Esselstyn es otro trabajo que compartí, y preguntaba que opinión merece. Yo creo que es verdad lo que dice, le digo creer porque no he leído los trabajos de salud de población, epidemiológicos, en que se basó; los cuales menciona a veces en entrevistas y en su libro, no se si se podrían buscar con los datos que da, creo que algunos si. Tampoco se si podría entenderlos. Pero creo que así es, porque tiene sentido, ya que veo que el infarto es por la grasa, y este médico es muy famoso y nadie le replica. Es el que hizo vegano a Bill Clinton. Y tenemos también lo que dice el metanálisis de 2014. No se que es una review ni un metanálisis, y no necesito que me lo explique, el problema es que no entiendo que causa tener la b12 mas baja de 300, no se que es disminución de los valores metabólicos.

      NOTA DE SIESP:

      Alber, tus comentarios tenían un sentido hasta que intentaste justificar algo en base al principio de «autoridad». Menos mal que no has esgrimido como «merito» al presunto chamán que volvió gilipollas a Ronald Reagan 😛
      Por lo demás, ya veo que Mandy te dice algo.
      Por mi parte, el tema queda zanjado por ahora.
      Saludos.


      • 1 – No encuentro el link que cita sobre Dr. Esselstyn .
        2 – (..y este médico es muy famoso y nadie le replica. Es el que hizo vegano a Bill Clinton) . Alber , el principio de autoridad hace mucho que caduco en Ciencia , Por cosas como esas de -y nadie le replica- estuvimos 500 años dando por ciertos mil disparates de Aristóteles.
        3- Las revisiones ,los trabajos de salud de poblacion y epidemiologicos son de muy poco valor de evidencia . Los Metanalisis y los ensayos clínicos son los que marcan pauta en estas investigaciones.
        4-Pero si no sabe diferenciar entre una revisión y un ensayo clínico, si no sabe qué es un Metanalisis ,se torna muy difícil que entienda lo que le digo, y para colmo no quiere que se le explique. Vamos mal.
        5-En Las bases Farmacologicas de la Terapeutica , de Goodman Gilman , en el Capitulo de Vitaminas , viene muy bien detallado el tema de la vitamina B12 metabolica.
        Saludos .

        NOTA DE SIESP:

        Como te he dicho por el wasap, ya tenemos día para celebrar la fiesta del zumo de cebada fermentado, con olor a lúpulo, en definitiva, ¡¡cerveza!! (será un buen momento de brindar por la B12 y por el bombardero B52 😛 😛 ).
        En fin, ya en serio, tu comentario actual es para enmarcar. Una persona interesada en aprender debería copiarlo y escribirlo cien veces. Pero no podemos forzar a nadie a aprender. Necesita que eso surja de sí mismo… y no parece la actitud adecuada la de nuestro interlocutor.
        Allá él con su camino. Nosotros seguimos con el nuestro. y si todos somos felices, pues mejor, jeje.

        Un abrazo.


      • 1. Este es el link que compartí, en el segundo mensaje, cuando me dijo en que me basaba. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2100124/

        2. Lo que quise decir es que no estudiado los hechos en que se basó, pero que uno de los motivos por los que creo que tiene razón es que siendo tan conocido no reciba críticas. En ese link de arriba hay un enlace a un foro con comentarios. Estaría bien poder leerlo pero no es público.

        3. Creo que un buen razonamiento, o unos estudios de enfermedad de población parecen una pista muy importante. Pero lo que dice el metanálisis que compartió de 2104 sobre la dieta vegetariana apoya el trabajo del Dr Esselstyn, sugiere que podría funcionar como tratamiento de la enfermedad cardíaca.

        4. No quise despreciar el valor empírico del tipo de trabajo, sino que es lo tangible que causa la b12 más baja de lo normal, sin otra enfermedad de por medio. Es lo que intenté averiguar hace tiempo y no lo conseguí, lo que nos interesa a los veganos.

        5. Gracias, si leí el estudio y la conclusión del estudio de 2014, pero no pude hallar algo sobre que es la deficiencia metabólica de b-12.

        NOTA DE SIESP:

        Alber, los argumentos técnicos los he dejado para quien sabe (en este caso Mandy). Pero debo recordarte por última vez que el veganismo causa «cansinismo». Y esta palabra es posible que no se conozca en latinoamérica, pero la ha puesto de moda un mediocre humorista español, más que humorista, «cansino».
        Se aprecia el interés que uno pone en la justificación de sus tesis, pero recuerda que en el mundo hay muchísimas más cosas que el veganismo, lo mismo que en este blog.
        Por cierto, algo que avala mi percepción sobre la gente vegana ya lo vimos en dos interesantes post basados en estudios contrastables. Uno titulado «Los veganos tienen dificultad para pensar», aquí https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/
        Y otro titulado «¿Están locos los veganos?, aquí https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/03/08/estan-locos-los-veganos/


  109. DyC
    Jajajajaajaja , a todos nos pasa.
    Rapido para que entiendas ytecnico para que aprendas :
    Osmolaridad sanguinea 275-295 mmol/l , osmolaridad de la cerveza puede llegar hasta 350 mmol/l. Osea que aumenta la bllod osmolaridad y pasa volumen al torrrente sanguineo, lo que se traduce en mayor perfusion renal , que sigue con un aumento de la flitracion , So ,mas orine.
    Ademas de tener el efecto de inhibir la hormona antidiuretica, por lo que la nefrona disminuye la absorcion de agua. Then ,mas orine.
    Saludotes

    NOTA DE SIESP:

    Espero que DyC entienda que beber cerveza y generar orina es un mecanismo tan normal como elemental 😛 😛 😛
    Pedaleando y bebiendo cerveza
    Será por eso que en ESTA FOTO se ven los bierbike (carros de cerveza a pedales) en ciudades como Amsterdam o Munich (también se están viendo ya en otros lugares). Pero en Amsterdam, hay urinarios al aire libre para mear en la calle. Yo lo he hecho en uno de esos donde hay cuatro urinarios apuntando a los cuatro puntos cardinales… y es que no es el primero que salta del carro de la cerveza directo a mear 😛 😛
    Saluts.


  110. en 27 julio, 2015 a 17:01 divide_y_conquista

    Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia…..
    Suena muy bonito pero me parece que es en la primera estapa en donde tienes que tener cuidado que comes, o que dejas de comer, tienes toda tu vida< adulta para privarte de comer pero en esas etapas ponerte a puras plantas lo veo bien jodido.
    Sospecho que son tontos pero no comen vidrio asi que una embarazada comera de todo un poco hasta carne de res luego su ensalada al final impera la cordura.

    NOTA DE SIESP:

    No des ideas, jeje. La religión vegana posiblemente adopte algún día comer vidrio 😛
    No tendría que repetirlo pero lo voy a hacer: A mí no me molesta en nada que haya gente cuya opción personal sea una dieta determinada. Lo que siempre combatiré es que pretendan «venderme» su dieta como la mejor del mundo cuando todos los estudios serios la descalifican como adecuada para el ser humano. Por lo demás, en la intimidad, uno puede dedicarse a comer piedras (como el comepiedras que habita a 100 metros bajo tierra), y nunca será criticado por mí por ello 😛
    Un abrazo.


  111. en 26 julio, 2015 a 16:58 divide_y_conquista

    Clariana tu mama practicaba el veganismo cuando cuando tu estabas en su vientre verdad…. lo puedo notar con los ojos cerrados.

    NOTA DE SIESP:

    Otra vegana con la nevera llena. Si viviera en Etiopía…
    En fin, como bien dices, le falta lucidez, y es más que probable que sea debido a su dieta hasta antes de nacer 😛
    Saluts.


  112. «La postura de la ASOCIACIÓN AMERICANA DE DIETÉTICA es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamientos de ciertas enfermedades.

    Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas».

    Y esto no lo digo yo, lo dice la más prestigiosa asociación de dietistas del mundo:
    http://www.dietistasnutricionistas.es/dietas-vegetarianas-equilibradas-2/

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja jajajajaja… Disculpa mi hilaridad, pero vuelvo sobre el principio de tu intervención (en comentario anterior): Tienes verdadera dificultad para pensar.
    Cuatro amiguetes veganos se unen para divulgar «los beneficios» de su dieta y ya pareciera que es «palabra de dios». 😛 😛 😛
    Se necesita más fuerza moral (y sobre todo, CIENTÍFICA) para demostrar lo indemostrable.
    Repito, sé feliz con tu dieta, pásatelo bien, pero no pretendas que las personas normales nos volvamos gilipollas. Yo no he ido a tu casa a intentar convencerte de nada sobre tu grave deficiencia dietética y cerebral.
    Adiós.


    • Las únicas enfermedades que curan los nutrientes son las enfermedades provocadas por el déficit de dichos nutrientes (el déficit de vitamina A en la dieta se «cura» con vitamina A, etc.). Algo elemental, por otro lado. De ahí a generalizar diciendo que los alimentos curan enfermedades, hay un trecho. Así que de «prestigiosa asociación de dietistas del mundo», tururú.

      NOTA DE SIESP:

      El prestigio no lo da el número de fieles sino la objetiva razón.
      De la misma manera que comer grasas saturadas no cura el colessterol, tampoco se cura un cáncer de páncreas comiendo lechuga.
      Ahora ya sólo me queda alegar que la pobreza se cura con dinero 😛 😛 😛 (los hay más simples que el mecanismo de un botijo, jeje).
      Saluts.


    • Y las únicas enfermedades que previenen los nutrientes son aquellas provocadas por sus déficit: la vitamina A previene de la avitaminos A, la vitamina C previene el escorbuto (provocado por déficit de vitamina C), la vitamina D el raquitismo (enfermedad provocada por déficit de dicha vitamina), el hierro de la anemia ferropénica (la cuál es una consecuencia de la falta de hierro)…

      Los nutrientes nutren, los fármacos previenen enfermedades y curan. No es tan difícil ¿no?
      ¡Dios, qué cruz!

      NOTA DE SIESP:

      Y todo se resume en un título y una consecuencia evidente científicamente:
      Ser vegano es mala idea (lo razonado en este artículo)
      y «los veganos tienen dificultad para pensar» https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/02/07/los-veganos-tienen-dificultad-para-pensar/
      Así la cruz pesa menos para nosotros y más para los veganos 😛 😛


    • Y, sobretodo, ¿por qué (coño) meáis fuera del tiesto? ¿Por qué no os limitáis, simplemente, a decir que preferís comer sin matar, y que parece ser que no es malo para la salud? ¿Por qué mezclar los valores morales con la medicina?

      NOTA DE SIESP:

      Voy a responder yo por los pobres veganos: Porque no es que prefieran comer sin matar ni que sea bueno o malo para la salud… ¡¡es por una cuestión de religión de la new age!! (no entra ni la Lógica ni la Medicina).


    • Por cierto, veo en la web que has puesto que los dietistas insisten en que los veganos deben ponerse en manos de dietistas para que le haga la dieta. Supongo que previo pago… «Money makes the world go round (that clinking clanking sound)».

      NOTA DE SIESP:

      No recuerdo eso, pero son tantas cosas las que he escrito en tantos años contra la estupidez que, en su contexto, seguro que tiene muchísimo sentido 😛


      • And when it rains, it Pours !!!
        hehehehe

        NOTA DE SIESP:

        Le trafic aèrien se développe de plus en plus important, et bien sur un ami et moi serons avec Mandy dans sept mois, et il y aura beaucoup de la bière pour tous 😛 😛 😛


      • No, se lo decía a Clariana. Me refería al enlace puesto por ella.

        NOTA DE SIESP:

        Ya me extrañaba a mí 😛 😛
        Y es que, cuando comentáis en post ya antiguos (o contestando a comentarios antiguos) y no veo en mi pantalla de moderación esas referencia anteriores. Tendría que salirme previamente, volver a releer todo y luego deciros algo. Esa tarea haría imposible una dinámica activa del blog para mis «notas de Siesp», si bien, en varias ocasiones lo he hecho cuando la urgencia del debate lo ha requerido 😛
        Un abrazo.


      • Sorry, jefe. Tiene su mérito controlar esto. Yo sería incapaz. Pero no nos prives de tus magníficos comentarios.

        NOTA DE SIESP:

        Hay gente que se extraña de por qué yo no tengo cuenta ni de facebook ni de twitter… Uf, esa gente no sabe que manejo un blog con 3.000 visitas diarias 😛 😛
        ¡¡Y aquí sigo moderando!!


  113. en 26 julio, 2015 a 07:19 divide_y_conquista

    Caramba Mandy cuando te pones muy tecnico complicas algo las cosas, recuerda que pocos llevamos el curso de cardiologia pero muchos llevan el curso de curacion al corazon por imposicion de manos, no me malentiendas pero nadie puede luchar contra un cuento de hadas, mas bien muy en serio creo que ando algo jodido de los riñones explicame tu mandy porque cuando bebo unos vasos de cerveza me mandan cada 15 a 20 minutos al baño, no me sucede lo mismo con otros liquidos eso es normal o necesito un baño portatil con cada birra helada que bebo…

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja…. Efectivamente, NO se puede luchar contra un cuento de hadas, pero se puede dejar bien claro un argumento para que quienes no viven en el reino de las hadas puedan informarse científicamente y no por una filosofía barata de la new age como es el veganismo.
    Respecto al baño portátil, pues paténtalo y te haces rico 😛 😛 😛 Porque a Mandy y a mí mismo nos pasa lo mismo que a ti jajajaja.
    Saluts.


  114. Ahhh , y no solo B12 .
    Las dietas veganas tienen serios problemas con las Taurinas, la Vit D ,B6 ,Yodo Fe ,Zn …
    En fin , esta serie de articulos de Loren Cordain no tiene desperdicio :

    http://thepaleodiet.com/vegetarian-vegan-diets-nutritional-disasters-part-1/
    http://thepaleodiet.com/vegetarian-vegan-diets-nutritional-disasters-part-2/
    http://thepaleodiet.com/vegetarian-vegan-diets-nutritional-disasters-part-3/

    NOTA DE SIESP:

    Mandy, uno de mis múltiples filtros anti-spam es aparcar todos los comentarios que contengan 3 o más links. Por eso el actual no se ha publicado automáticamente sino cuando yo lo he autorizado. 😛
    Para el futuro, si tienes previsto incluir más de dos links, utiliza un nuevo comentario para publicar el tercero y cuerto, y otro comentario si hubiera un quinto, etc. 😛
    Saludos a los cuerdos.


  115. Vamos por partes:
    «Creo lo que dice el Dr. Esselstyn y otros médicos norteamericanos. Veo que la causa del infarto de miocardio es la grasa»
    Hmmm , no es que este mal, sino que no pasa de ser un » lore sapienta». Es la recomendacion tipica ,usual, y la rutina de las consultas de cardiologia, y medicina interna. Evitar altos niveles de «grasa» , para evitar el infarto.
    Desafortunadamente no es solo asi, es mucho mas .
    Las placas de ateroma se depositan regularmente en regiones afectadas por la arterioesclerosis ( enfermedad rigida -inflamatoria del endotelio arterial), y esta , ademas de sus factores de riesgo , ya tenemos identificados unos 35 genes con vinculacion directa a la enfermedad arterial coronaria . ( PPAP2B, GALNT4, MAPKAPK5, TCTN1, SRR, SNF8 y ICAM1 juegan un papel causal en la susceptibilidad a la aterosclerosis en la vasculatura.)
    Es de vital importancia la evaluacion clinica familiar pues el valor predictivo que aporta es mucho mas fiable que la misma dieta del paciente. Peor aun, una ves bajo estos terminos, y ya instalada una placa de ateroma, es muy poco probable que esta ,por si sola , ocluya la luz del vaso y provoque un infarto( a lo que llamaban infarto blanco) , sino que es la agregaqcion plaque taria ,encima de este ateroma ,quien lleva a la mayoria de los eventos isquemicos miocardicos. Tal placa tendra una mayor agregacion plaquetaria dependiendo de su vulneverabilidad. Que es una placa de ateroma vulnerable? Homework.
    Pero tambien depende de la vuneverabilidad de la sangre. Cuando una sangre es «vulnerable» a al agregacion plaquetaria? Homework.
    En fin , cada dia , con cada estudio vemos que muchas enfermdades se alejan de su vinculacion directa con la dieta, y nos adentramos mas en el «misterioso» mundo de la genetica y la epigenetica. Esto no quiere decir , de ninguan manera, que debemos olvidadrnos de la importancia de los alimentos ingeridos , sino entenderlos mejor.
    El enfoque sobre la deficiencia de vitamina B 12 , no es correcto , y usas falacias como si estuvieramos hablando de politica.
    A ver
    La deficiencia de la Vit B12 obedece a verias causas, que van desde la ingesta, la absosrcion , su transporte ,metabolismo, enfermedades asociadas, excresion y el uso de otros medicamentos. Es el facultativo quien debe identificar la causa. Los estudios indican que la dieta Vegana esta entre las causas de deficiencia debido a baja ingesta .
    Ha habido cierta controversia sobre la definicion de la deficiencia de vitamina B-12 debido a la variabilidad en las manifestaciones clínicas. Ahora ,la deficiencia metabolica dado por la homocisteina plasmatica elevada o acido metilmalonico, es la forma ideal para evaluar la vitamina B-12 . Niveles sericos de vitamina B-12 menos de 300 pmol / L se asocian con un riesgo significativo de la vitamina B-12 metabolica . Dicha deficiencia de viatmina B12 metabolica esta presente en los vegetarianos / veganos.
    Puede ud obtener mejores datos en este estudio publicado en US National Library of Medicine National Institutes of Health, en el 2014 ( algo mas actualizado que 1980)
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4145307/
    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    ¿Tú piensas que asimilará el tal alber algo de tu lección magistral?
    Pareciera que a los veganos les moleste conocer la verdad. Fíjate, yo no voy a páginas web veganas a intentar hacerles ver su básico error, pero ellos sí vienen aquí a «evangelizarnos». ¡¡Y vienen sólo con nimiedades, sin argumentos de peso!!
    Cuando alguien como tú les explica (gratuitamente) razones médicas y científicas, se creen insultados y no es así. Por lo tanto, al vegano no le interesa conocer la Verdad sino buscar las «pruebas» que avalen sus prejuicios.
    Y nosotros estamos aquí divulgando para todo el mundo, no en exclusiva para los veganos.
    Gracias por molestarte en escribir y enseñar, sobre todo sabiendo lo valioso que es tu tiempo y a lo que lo dedicas :mrgreen:

    Un fuerte abrazo.


    • El Dr Esselstyn utiliza como tratamiento una dieta vegana sin grasas vegetales, ninguna clase de aceite, aguacate, cacao ni coco y ha curado enfermos muy graves. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2100124/
      En su libro para el público, traducido al español, Prevenir y revertir las enfermedades del corazón, dice lo mismo que dices, que la mayoría de infartos no es porque la grasa tapone toda la arteria sino que son las plaquetas al romperse una placa de grasa.
      Parece que hablas de porque la dieta omnívora afecta más a unas personas que a otras, no que el origen de la enfermedad sea otra.
      Conocía ese trabajo sobre la vitamina b12 y no se lo que prueba. Que se tenga la vitamina b12 más baja de lo normal en si mismo no significa algo. ¿Qué eso aumenta la homocisteína y eso a su vez es dañino para el corazón? …

      NOTA DE SIESP:

      Alber, mientras mantengas una actitud respetuosa eres libre de decir lo que quieras. Pero te pido un favor personal como blogmáster que soy, y es que no intentemos monopolizar el debate. Es decir, hay muchos artículos y no deberíamos entrar en una espiral de réplicas y contrarréplicas. Por eso, te recomiendo (si pretendes continuar debatiendo en este post -quedan excluidos los demás), que dejes pasar un par de días.
      Saluts.
      PD.- No contestes a esta observación mía porque no saldrá publicada.


      • 1-«La vitamina B12, y la dieta vegetariana» , es una revision critica, del Dr. AIan M. Immermman , hecha en la primavera de 1984 . Revision no muy critica ,pues es publicada en Natura Medicatrix . Ademas de ser una revision , el sesgo para que encaje en la linea editorial de natura fue enorme.
        2- «Conocía ese trabajo sobre la vitamina b12 y no se lo que prueba.»
        Pues con leer las conclusiones del estudio es suficiente para que vea que es lo que prueba.
        Por otro lado, esto es un Metanalisis de publicacion 2014, no una «revision». En estos casos las pruebas van con un orden en el peso de la evidencia, (ya lo he dicho varias veces) que seria :
        1.- Metanalisis de Ensayos Clinicos (ECs) Aleatorizados.
        2.- EC de muestra grande
        3- EC de muestra pequena
        4.- Ensayo prospectivo controlado no aleatorizado
        5.- Ensayo retrospectivo controlado no aleatorizado
        6.- Estudios de cohortes
        7.- Estudio de casos y controles

        Me sigue alber ?? Me alegro de que asi sea, sigamos poniendole seriedad al tema.
        Un saludo a los cuerdos

        NOTA DE SIESP:

        Yo no soy un especialista en el tema y me limito a aprender de ti 😛
        Ahora bien, tengo mi opinión, y considero que todo vegano que intenta «vendernos» su dieta en este blog únicamente conoce el punto 3 (EC de muestra pequeña, la suya), jeje. Y es que esto me recuerda a los clásicos comentarios en otros temas que hemos tratado aquí sobre la «famosa» frase: «Yo probé tal o cual cosa y me funcionó»… Y automáticamente el individuo en cuestión convierte en Ley Natural esa tal o cual cosa.
        Así no funciona el mundo. Por eso, entre tu seriedad y la de alber no hay color: me quedo con la tuya que, además, es mucho más divertida.
        Un abrazo.


      • No se que pensáis de los resultados del Dr. Esselstyn. ¿Créeis que están manipulados?
        1. El trabajo completo se publicó en World Rev Nutr Diet http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7051580, https://www.karger.com/Article/Abstract/397996
        Vi muchos estudios de veganos con menos vitamina b12 de la normal (llamado deficiencia), pero no dice que sean enfermos. Y por eso pensé que no lo están. ¿Es esta idea mía equivocada?
        Lo que dice Immerman me interesó porque es lo mismo, que una b12 baja sin una enfermedad no significa nada.
        2. El metaanálisis de 2014 que compartiste dice:
        Las dietas vegetarianas han sido reconocidos como potencialmente cardio-protector. Hay literatura considerable para documentar una menor prevalencia de la diabetes mellitus, la hipertensión, la hipercolesterolemia [ 5 , 6 ], menor prevalencia y la mortalidad por cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares en los vegetarianos, en comparación con los omnívoros no vegetarianos [ 5 , 6 , 7 , 8 ].

        Si bien la evidencia de estudios epidemiológicos en las últimas dos décadas se sugiere que las dietas vegetarianas son más equilibrados nutricionalmente adecuados y se asocia con un menor riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular [ 9 , 10 , 11 ], la ventaja de una estricta dieta vegana en comparación con lactovegetarian dieta sigue siendo no probada, y por lo tanto la promoción de las dietas veganas ha sido cauteloso [ 9 , 10 ].

        Las dietas veganas son más protectores en comparación con las dietas lacto-ovo-vegetariana para el índice de masa corporal, y la prevalencia de la diabetes mellitus, la hipertensión y la hiperlipidemia. Sin embargo, en las cohortes con la ingesta de sal normal o relativamente alto y el estado de vitamina B12 subnormales, como en los veganos chinos, hay un impacto adverso de las dietas veganas en sustitutos de aterosclerosis (arterial función endotelial y la carótida espesor íntima-media), que es potencialmente ameliorable por la suplementación de vitamina B-12. …

        NOTA DE SIESP:

        Al menos coincidirás conmigo en que no hace falta ningún estudio clínico para admitir que el veganismo produce «cansinismo», ¿no te parece?
        De lo demás dejaré que sea Mandy quien te diga algo, si le apetece.
        Saluts.


  116. alber
    Has dejado par de oraciones, algunas micro-frases, nada que fuera de un real interes , pero son tus opiniones. Yo ,tan solo he leido.
    En este ultimo comentario cambias un poco el «tono » , en el comentario 26 junio, 2015 a 03:00 dices :
    «Son las ciencias el hablar de muchos y la verdad de pocos»
    Y como anillo al dedo «»you have the right to remain silent anything you say can be used against you …»
    Osea que si , algo de real tiene tu sentencia , pues son los charlatanes, curanderos y brujos y chamanes quienes mas gustan de robar terminologia cientifica para mesclarla con su cofrades.
    A ver campeon ,cuentame, dime que es lo que defiendes de la dieta vegana , y en que te basas para decirlo. Vamos intentar darle un poco de seriedad al tema .
    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Parece que Alber se ha tomado en serio tu desafío y ha escrito un comentario con alegaciones. Otra cosa bien distinta es que su interpretación sea la correcta. Pero yo tengo muchos comentarios que moderar y lo dejo para ti 😛 😛
    Gracias de antemano si le aclaras las cosas.
    Abrazos.


    • Mandy, le pedí a alber que se pusiera a pinchar mierda con un palito, seguro será una actividad más provechosa que estar escribiendo sandeces.

      NOTA DE SIESP:

      Bueno, parece que se lo ha tomado en serio y ha escrito un comentarios con alegaciones. Pero no aclara nada que no hayamos explicado ya en los cientos de comentarios anteriores en este post, los cuales (si Alber los hubiese leído) tal vez no diría lo que dice… o sí lo diría, pero entonces se le podría acusar de cinismo. 😛
      Saluts.


    • Creo lo que dice el Dr. Esselstyn y otros médicos norteamericanos. Veo que la causa del infarto de miocardio es la grasa https://es.wikipedia.org/wiki/Ateroma También creo que la dieta omnívora puede estar relacionada con otras enfermedades graves, pero no soy investigador.
      Sobre el nivel bajo de b12 en veganos, hay un trabajo de los 80 del Dr. AIan M. Immermman http://www.asociaciontamo.org/css/paginas/Vitamina%20B12.pdf: En esta revisión no hemos tratado de cuestionar la cifra que se considera como nivel “normal” de B 12. Esto es debido a que el rango normal varía de un laboratorio a otro, y entre un método de ensayo y otro, y que debido a que es necesario el considerar los niveles séricos de B12 sólo en términos de su relevancia clínica: como queda claro en el criterio establecido como necesario para diagnosticar una deficiencia dietética de B12, ya que es imperativo que esta deficiencia sólo puede ser diagnosticada si se hallan tanto niveles séricos anormalmente bajos como signos y síntomas patológicos. Si consideramos que un nivel bajo de B12 es criterio suficiente como para diagnosticar una deficiencia de B12, tendríamos que aceptar no sólo que la mayoría de vegetarianos occidentales presentan esta deficiencia, sino que también la presentan la mayoría de individuos de la india y de otros países orientales, lo cual es claramente inaceptable.

      NOTA DE SIESP:

      Sé que te van a contestar debidamente, de manera que solo te diré -como paradigma de inadecuada interpretación de las estadísticas- que en el mundo mueren más omnívoros que veganos.
      ¿Por qué será?
      Manda webos!!
      En fin, la comida NO es filosofía sino QUÍMICA.
      https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2014/04/05/que-es-la-comida-quimica/
      y
      https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/informes-especiales/la-comida-no-es-filosofia-es-quimica/


  117. Al viejo prejuicio del vegetariano enfermo le acompaña ahora una teoría científica sobre una vitamina misteriosa. Es el signo de los tiempos.

    NOTA DE SIESP:

    Las enfermedades son relativas. Lo que importa es el nivel de felicidad. Si alguien es feliz recibiendo palos en la espalda, tiene derecho a ello. A lo que ya no tiene derecho es a defender que los palos en la espalda son buenos.
    Saluts.


    • ¿Vitamina misteriosa?

      Si algo ha hecho la Ciencia en los últimos 100 años, es identificar los componentes que conforman lo que ingerimos e investigar cuales son sus efectos sobre el organismo, así que de misteriosa nada tiene, excepto en las mentes de quienes se dicen «abiertos de mente».

      Hay algo que no logran comprender o no quieren comprender y es que somos máquinas biológicas y necesitamos, como toda máquina, la correcta cantidad de «combustibles» para funcionar de la manera más óptima,¡todo eso de moral y filosofías alimentarias no son más que PENDEJADAS!

      Saludos sin misterio.

      NOTA DE SIESP:

      A ti te lo digo (a Alber, que lo lea aquí): «La comida es QUÍMICA». Se trata de que la gente comprenda que cada uno puede comer lo que le apetezca (o pueda), pero no por eso tiene derecho a «evangelizar» con una dieta (la vegana) que se trata de una «filosofía de vida» y no de una reacción íntegra a la manera en la que el ser humano ha llegado hasta aquí desde que saltó de los árboles.
      Da igual lo que quiera justificar un vegano: tiene derecho a serlo, pero no lo tiene a alegar que su dieta es la «correcta». Y la única manera de DEMOSTRAR que es veganismo es un timo sería desafiar a sus seguidores a que intenten implantarla en Etiopía o en Chad. (Con la nevera llena y la farmacia a la vuelta de la esquina es muy fácil ser vegano).
      Abrazos.


  118. Manuel Ramirez
    Ha dicho ud : «El Instituto de Medicina, al establecer el consumo recomendado de B-12 lo deja muy claro: “como del 10% al 30 % de los adultos mayores tal vez no son capaces de absorber vitamina B-12 se recomienda que las personas mayores de 50 años para conseguir la meta de la dosis dietética recomendada consuman comidas enriquecidas con vitamina B-12 o un suplemento que contenga la B-12″. Los veganos deben también seguir este consejo, 50 años antes, para beneficio de ellos y de los animales.»

    Hmmm ,…Veamos algo :
    Los gastroenterologos saben que durante el embarazo , y en los pacientes veganos, debe tener » especial» atencion en cuanto a ingesta de Vitamina B12.
    El adulto mayor tambien ,pero con la diferencia que en estos por lo regular el deficit viene asociado a varias patologias ( Gastritis /H.Pylori ,Cancer, Secresion acidad reducida, enf gastrointestinales, farmacos como el metformine..), lo que hace que en el adulto mayor sin patologia asociada no sea ni comun, ni normal carecer de Vit B12 . La deficiencia no es el resultado de cualquier problema a corto plazo. La (no vegetariano) dieta habitual «occidental» proporciona 5.7 mcg de vitamina B12 por dia, lo cual es mas que suficiente para mantener los niveles adecuados: la dosis diaria recomendada es 2mcg / día (2.6mcg / dia durante el embarazo). El total de las reservas corporales son 2.5 miligramos, lo que significa que la deficiencia es el resultado de anos de reduccion de la ingesta – perder un dia, una semana o un mes o mas de cualquier consumo de B12 no se espera que resulte en efectos clinicamente significativos .
    En todo caso, conocemos las patologias que requieren un extra de Vit B12, podemos medir la cantida serica de esta.
    Por otro lado :
    «Discrepo que sea peligrosa. En todo caso, es tan peligrosa como cualqueir tipo de dieta, cuando hay carencias o excesos. »
    Y al carajo los estudios que han afirman lo contrario.
    Osea, que sin un Metanalisis clinico presenta la dieta Vegana con mayores riesgos ante una dieta Mediterranea , no se le debe hacer mucho caso, pues, segun su oipinion ,los riesgos son los mismos.
    Faltara mas , verdad?
    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    Yo suelo contestar a todos los comentarios, y vosotros podéis seleccionar e intervenir según lo estiméis oportuno. Gracias por echarme una mano, tanto a ti como al resto de comentaristas habituales. Particularmente, este tema me cansa, porque los nuevos visitantes del blog sólo leen parte del artículo y no leen ni uno solo de los grandes comentarios con los que habéis completado unos razonamientos apoteósicos.
    En cualquier caso, respecto a la dieta vegana opino lo mismo que respecto al rahmadam, es decir, que resulta penoso no haber ampliado la horquilla de ejecución: Para el rahmadam, que en vez de estar un mes sin comer ni beber durante el día, se estuviera un año así, pero sin comer ni beber tampoco durante la noche (para mayor gloria de dios). Y respecto a los veganos, ojalá fueran un poco más extremistas y renunciaran a la ingesta de cualquier alimento procedente de todo ser vivo.
    El beneficio para la Humanidad sería inmenso en ambos casos 😛 😛
    Abrazos virtuales de un cuerdo, jeje.


  119. https://es.wikipedia.org/wiki/Lemmini

    pero dicha compartida es doble felicidad, por eso los veganos somos tan pesaetes

    NOTA DE SIESP:

    Sí, os veo un gran parecido con esos animalillos 😛


  120. en 22 julio, 2015 a 03:28 divide_y_conquista

    Que rayos son o es lemmings?¡

    NOTA DE SIESP:

    Es un videojuego, pero no me hagas mucho caso jejeje.


  121. No hay confusión en creer en los medios que reaseguran un fin, aunque sea una prudencia innecesaria.

    NOTA DE SIESP:

    Bueno, si así eres feliz, no seré yo quien le diga a nadie cómo debe serlo.
    Gracias por comentar.
    Saludos.


  122. Yo creo creo que confundes al veganismo con los lemmings

    NOTA DE SIESP:

    Aunque así fuera, no soy yo quien tiene que ir regularmente a la farmacia a comprar B12.
    Ya con eso solo ¿quién está confundido?


  123. No hace falta tirarse al mar para dejar de tirar plástico a la basura.

    NOTA DE SIESP:

    En el caso de los veganos (como en todas las religiones) sí.
    Saluts.


  124. Marce, así entre nosotros, para ser absolutamente consecuente con tus palabras y digo absolutamente, tu obligación para evitar dañar lo menos posible al mundo, formando parte de la «sintienza», usa un bloque de concreto atado a una cuerda y en el lado opuesto un nudo corredizo bien fuerte y busca un lugar profundo donde utilizar este «invento». Así no contaminarás más y daras de comer a los pececitos.

    NOTA DE SIESP:

    Jejeje, pareciera que tenemos telepatía 😛 Lo digo porque mi respuesta en su comentario es muy similar a la tuya (sin haberla leído previamente) 😛
    Saluts.


  125. Veganismo no es religión, no es dieta y no es por salud. Es por Justicia hacia los demás seres vivos. No se trata de amor necesariamente, si por respeto.
    Las plantas no tienen sistema nervioso central, goggleen el concepto de «sintiencia».Estamos en una época donde todo está al alcance gracias a Internet, no se queden con la palabra de nadie, ni la mía obvio.
    Investiguen ustedes mismos. Vean como llega a su plato lo que elijen comer y si quieren ser complices de esos metodos. O simplemente sigan negando que existen. Yo elijo no ser parte, y dañar lo menos posible al mundo que me rodea y que voy a dejar para mi hijo. Abrazo!

    NOTA DE SIESP:

    Puesto que el hombre es el ser más perjudicial para el resto de animales, lo mejor que uno puede hacer es partirse el sistema nervioso central, digamos que a la altura del cuello, ahorcándose, y así los animales podrán ser más felices.
    Anda, hay muy buenas películas en el cine.


  126. A pero en el infierno nos daremos gusto con barbacoa…. 😈
    Ahí nos veremos.
    Saludos


  127. Dejaos de desinformar joder, ese niño no murió por culpa de la dieta vegana.

    NOTA DE SIESP:

    También tienes razón aquí: el niño murió por una maldición divina.
    Repito, hay muchos estrenos de cine hoy. Te recomiendo Ben Hur II.


  128. La RAE:
    -ismo.
    (Del lat. -ismus, y este del gr. -ισμός).
    1. suf. Forma sustantivos que suelen significar doctrinas, sistemas, escuelas o movimientos. Socialismo, platonismo, impresionismo.
    2. suf. Indica actitudes. Egoísmo, individualismo, puritanismo.
    3. suf. Designa actividades deportivas. Atletismo, alpinismo.
    4. suf. Forma numerosos términos científicos. Tropismo, astigmatismo, leísmo.

    ¿Existe la palabra omníverismo o omnivorismo o alguna similar?

    Y ¿Qué es el veganismo?, pues eso, un ismo de tantos.

    NOTA DE SIESP:

    Cristianismo, judaísmo, islamismo, budismo, veganismo, … todas las religiones acaban en ismo. Y la que no, en -gos o en -va (testigos de jehová) 😛 😛
    ¡Qué rico es el idioma castellano! jejeje.
    Saluts.


  129. en 8 junio, 2015 a 03:59 divide_y_conquista

    A ver si me armo de un poco de valor y pruebo uno de esos cuyes, que tan malo podria estar.
    Al contrario de lo que se piensa uno de esos platos son bastante caros y escasos no creas que te encuentras restaurantes con cuyes en los menus de las calles, en la sierra supongo que sera mas comun en fin el tio del video parecio gustarle saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Tuve la ocasión de comer en un pequeño restaurante en un pueblecito de las montañas cuando estuve en DyCland, y comí muy bien y barato. Digo esto porque no será inconveniente que un pequeño grupo se desplace a las afueras de DyCcity a comer o a hacernos nosotros la comida, jeje. Ya me imagino al conde drácula echando una mano, y si tenemos alguna compañía más, pues con una mini-fiesta de fraternización (la posible compañía de algún amigo o amiga más sería cosa vuestra 😛 😛 ).
    Saluts.


    • Son las ciencias el hablar de muchos y la verdad de pocos


      • La Ciencia no habla de la verdad de muchos, la Ciencia muestra como funciona el Universo, y esa visión no es inamovible, se va perfeccionando a medida que se adquiere más conocimiento.

        Ahora un ataque ad hominem: ¿por qué no dejas de escribir sandeces y mejor te vas a jugar a pinchar mierda con un palito?

        NOTA DE SIESP:

        Yo soy más benevolente, suelo mandar a la gente al cine 😛 😛
        Y no me duele, porque hay gente que da igual lo que les digas: no evolucionan o, si lo hacen, son retrógrados, como venir en pleno siglo XXI (al que el ser humano ha llegado siendo omnívoro) a recomendar dietas deficientes que no sé a dónde conducirán, pero tengo clarísimo a dónde no conducirán, precisamente por los dos millones de años de evolución humana.
        Abrazos.


  130. en 7 junio, 2015 a 20:03 divide_y_conquista

    La verdad que en toda mi vida probe ese animal, ni tampoco vi uno de esos pero las papas y el tomate tienen buena pinta, no soy entusiasta de probar cosas raras me considero muy conservador a la hora de comer pero no se, tendria que probarlo saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Desde luego, amigo DyC, cuando te empeñas en darme la cena, lo consigues 😛
    La expresión «dar la comida» o «dar la cena», en España, es sinónimo de «estropear». Es decir, imagínate que estás comiendo en un restaurante y, en la televisión, están poniendo un documental sobre el vaciado de los retretes de un cuartel militar 😛 😛
    Pues eso, jejeje.
    Saluts.


    • en 7 junio, 2015 a 21:42 Juan Pablo

      Hola
      Tiene buena pinta. Me recuerda un poco al tostón asado.
      Y la piel tiene que estar muy buena, muy crujiente. Y la carne sale sola, en su punto.
      Me voy a comer algo, que me ha entrado hambre sólo de verlo.
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      ¿Tú también, Brutus? jajajaja jajajaja…
      Desde luego, me encanta el buen humor de los comentaristas de MaD 😛 😛
      Un abrazo.


  131. en 6 junio, 2015 a 10:14 divide_y_conquista

    No hay un video donde alguien se niegue a comer esas porquerias, si vamos de machos a cometer cada tonteria no me extraña algunos gobiernos, por cierto te llego el saludo del conde dracula por wasap?¡

    NOTA DE SIESP:

    Por supuesto que me llegó el saludo del conde drácula 😛 😛 Y me agradó mucho volver a oír su voz jejeje.
    Nosotros no comeremos bichos la próxima vez. Buscaremos un sitio donde poder colocar una barbacoa y asar buena carne, con buen vino y buena cerveza. Una fiesta particular a la que podríamos invitar a alguien más (eso lo dejaría de vuestra cuenta 😉 ).
    Un abrazo.


  132. Gracias paula por responder y vuelvo a comentarte los siguientes puntos:

    El referir tu comentario como perorata no es ningún insulto ni burla… generalmente cuando se dicen las verdades, a mucha gente le incomoda, ademas, has argumentado mucho SIN APORTAR nada.

    Perdón por insistir, pero con esa actitud de soberbia disfrazada de «yo respeto», es una clara actitud fanática, desviando el tema hacia la conceptualización de lo que es la «ética»… claramente has expuesto que los veganos -y solo ustedes- son los que tienen una ética hacia los animales…

    Por eso mi comentario de que ustedes creen que en la naturaleza los animales son tan felices y amistosos como Timón y Pumba… creen que todo es de color de rosa, cobijado baso el argumento de la «ética».

    Mencionas que la actividad ganadera es perjudicial para el medio ambiente… ¿pero que no has pensado que la agricultura es aun más perjudicial para la «madre naturaleza»? te explico: para poder preparar un terreno para el cultivo y puedas comer tus lechugas, hay que arrasar -literalmente- con toda la flora y fauna nativa… rompiendo con todo el equilibrio de la misma, acabas con los insectos, acabas con los animales que comen insectos y acabas con los consumidores secundarios… ¡pero que crueldad para los animales, que egoísmo de su parte que para poder sembrar y cosechar tus verduras tengas que arrasar y acabar con toda la vida animal! ¿es eso ético?

    Y sobre el argumento de que «todas las dietas tienen deficiencias» deja te comento algo: si tu dieta debes complementarla con algún suplemento, de entrada tu dieta esta mal, cosa que raramente ocurre con una dieta omnívora, que insistimos, NO estamos peleados con la ingesta de frutas y verduras.

    Saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Convertir grandes superficies de terreno «salvaje» en terreno de cultivo es letal para el planeta. No es perjudicial la ganadería. Al menos, no más que la agricultura ya que, si disponemos de una granja de animales tenemos que alimentarlos, y ese alimento sale de la agricultura. En definitiva, van parejos.

    Todo lo demás no dejan de ser consideraciones subjetivas. Lo único objetivo es que si hemos llegado al siglo XXI para necesitar suplementos vitamínicos entonces algo funciona mal. Al menos, los omnívoros no los necesitamos, mientras que los veganos los necesitan de serie 😛

    Vuelvo a repetir (y ya me canso), que cada cual coma lo que quiera, pero que nadie pretenda defender en público una opción personal que no está avalada más que por la sinrazón de una ética mal entendida, de una secta religiosa (el veganismo) producto de la new age.

    En fin, amigo Mirror, nosotros a lo nuestro: ya nos comeremos un buey relleno de cerdos rellenos de pavos rellenos de pollos rellenos de huevos fritos 😛 😛 😛

    Un abrazo.
    PD.- Y todo regado con Negra Modelo o, para variar, alguna marca nueva de gran birra :mrgreen:


  133. en 5 junio, 2015 a 16:11 divide_y_conquista

    Paula ama a los animales pero odia a las plantas de lo contrario no las depredaria, aunque le quedaria otra opcion la entomofagia ojala no la conviertan en otra ridicula secta mas…

    NOTA DE SIESP:

    Joderrrr, DyC, con el asco que me dan esos bichos 😛 😛
    Las sectas acaban por destrozar la autonomía de razonamiento de la gente, y más la de quien se ve afectado por la deficiencia nutritiva.
    Saluts.


  134. Paula
    Una pregunta incomoda , si me permites . Que edad tienes ?
    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Sería interesante saberla para poder seguir comentando (aunque, en el plan que ella lo hace, resulta muy cansado leer tanto).
    Saluts.


  135. Lo único que puedo decir es que uno de los pocos gustos que se puede dar un trabajador de clase media es comer bien . Si me hago vegano la vida sería muy desabrida y desnutrida.
    Comí soja de varias maneras, ni siquiera en milanesa es rica, es como comer un pedazo de goma. Lo puedo comer de vez en cuando, ojo.

    NOTA DE SIESP:

    En España tenemos un manjar que no tiene nadie en el mundo. Lo llamamos «jamón de bellota» (distinto del jamón normal). Perderse esto debería estar penalizado con cadena perpetua 😛 (ahora bien, reconozco que es caro).
    Saluts.


    • Jajaja, que malos sois. Posiblemente el sabor que más hecho a faltar es el del jamón (más de 25 años sin comerlo), y con lo que me ahorro me compro un montón de lechugas. Y la soja…. pues al final te acostumbras. Bueno, bromas a parte, no seais demasiado crueles con los veganos que no somos malas personas, aunque penseis que estamos equivocados. Si un dia os cocino un menu vegano, seguro que os sorprendo. Saludos.

      NOTA DE SIESP:

      Ya sabes que yo no tengo ningún problema en comer un menú vegano y, si es realizado por ti, lo comería con toda confianza 😛
      Lo que sucede es que, a otro día, nadie me podría impedir comerme un buen chuletón de ternera con guarnición de pimientos de Padrón 😛
      Gracias por tu deportividad.
      Saludos cordiales.


  136. Bueno esto deriva de unas opiniones inciadas en otro post del blog, espero que si me equivoco al seguir el modus operandi del blog, valga la redundancia se me oriente, gracias.
    Empezare por lo positivo, Enric me alegro que hayas entendido suficientemente mi exposición, y que me rebatas tan inteligentemente según mi modo de ver.
    Por tu opinión, veo que no has tomado la mia como un ataque, porque he intentado ser muy cuidadosa al escribirla y dar argumentos que creo son difícilmente rebatibles desde el punto de vista lógico, pero tus argumentos los considero validos, y esto opino yo de lo que dices:
    Si, la ética y la moral son totalmente relativas desde siempre ha existido ese debate, de lo que esta bien y de lo que esta mal. Use esos términos en tono generico, lo que yo quiero decir cuando digo que es una decisión ética, me estoy refiriendo, a que esas personas consideran que el sufrimiento animal esta mal para ellos, y deciden renunciar a alimentarse de animales, cosa que sigo considerando razonable y es una decisión personal valida, a mi modo de ver, creo que a grandes términos estamos de acuerdo.
    Cuando hablo de que la dieta vegana se puede completar aportando lo necesario para alcanzar una dieta equilibrada, me referia exactamente a vit b12 en comprimidos, no veo ningún grave problema en ingerirlos. Los complementos y suplementos vitamínicos, etc son consumidos por un gran numero de personas sin importar su tipo de dieta, claramente es mejor conseguirlos directamente de los alimentos, pero esta dentro de la libertad personal de cada uno y son legales.
    Con lo de captura y suelta, veo que también entendiste lo que yo decía y que no niegas los hechos, o sea cualquiera puede verlo en la hemeroteca. El ejemplo de la encelopatia espongiforme bovina, era para exponer una realidad que existe en la producción de alimentos, a la que muchos al conocerla, pueden ser sensibles. Tu lo haces por un hecho de protección de tu medio de vida, pero me imagino que podras entender que otros lo harian por evitar un sufrimiento a un animal, que no creo que sea un crimen y tampoco es obligatorio, siempre que se cumpla la legislación vigente sobre el tema, legislación que para muchos es insuficiente y para otros no, según la sensibilidad de cada uno en el tema.

    Ugg, ahora opinare sobre otras cosas que he leído con respecto a mi argumentación, algunos no deberían habérmelo puesto tan fácil.
    Mirror la verdad es que me esforzado en argumentar de la mejor forma posible lo que quería exponer, referirte a ello como perorata es algo despectivo.
    Comentare de la forma mas educada posible tus 6 puntos.
    1. yo estoy bien, tu estas mal,
    Eso dices, no creo que haya nada que yo escribiera que de a entender eso, y si bien la palabra ética igual no esta del todo bien usada, por lo que comenta Enric lleno de razon, que se puede tomar como algo imperativo, en ningún momento pongo en duda la ética de un omnívoro, no realzo un tipo de alimentación sobre la otra. Imagino que eso me esculpa de considerarme fanatica religiosa new age.
    Si no estas de acuerdo solo tienes que recordarme si tienes interés en hacerlo, que es exactamente lo que te llevo a pensar eso.
    2. Niego la mayor, mi comentario no esta basado en cosas que escucho por ahí. Sigo manteniendo lo dicho, una buena alimentación, o alimentación completa como dices, es una alimentaion equilibrada, cualquiera que nos reporte los nutrientes necesarios para que nuestro organismo realice el metabolismo. Y no creo que sea imposible, llevar una alimentación equilibrada siendo vegano. Ser omnívoro o ser vegano no garantizan llevar una alimentación equilibrada o no llevarla, según términos nutricionales. Carencias nutricionales podemos tener todos en algún momento de la vida, un medico o un nutricionista podrá decirte perfectamente que hacer para suplir esas carencias, incluso respetando la dieta de cada uno.
    3. Me remito a lo que intente explicar en el post anterior, lo pondré mas claro para minimizar las dudas, cualquier persona que provoque la muerte por falta de alimentos a un ser que depende de el, comete un delito, es algo que esta mal, independientemente que el que lo haga sea vegano u omnívoro. Ser vegano no conlleva en ningún caso que mates a tus hijos, creo que es independiente, y no es algo general, ni solo ha pasado en un ambiente vegano.
    4. Bueno cuando estamos hablando de veganos ya sabemos a que nos referimos, inclusive aunque la definición no sea la del diccionario. Pues si es necesario estudiare la etimología de la palabra, pero yo creo que todos sabemos de lo que estamos hablando.
    5. Este punto es mas conflictivo, considero que es bastante demagógico, por lógica si es una de las zonas mas pobres de Africa, tendrán que alimentarse como buenamente puedan, no esta en mi animo impedirles el acceso al alimento sea el que sea, ni proponerles algo que por lógica no podrían llevar a cabo, aunque seas sensible al sufrimiento de los animales no quita que seas racional.
    De todas formas también se puede hablar mas seriamente del tema y como la cria de animales para el consumo perjudica al ecosistema, como la mayoría de las industrias, no solo con la super emisión de gases, si no porque para la cria de animales se dedican muchos recursos que pasan desde grandes extensiones de terreno que se podían dedicar al cultivo para la alimentación humana, como la cantidad de materias primas y combustibles fosiles que se dedican para la cria de animales de consumo, pero creo sinceramente que el primer mundo, o sus gobernantes no tienen ninguna intención real de acabar con las insuficiencias del tercer mundo.
    Pero bueno tendría que buscar datos para dar tantos por ciento, datos que se pueden encontrar en muchos organismos internacionales, comunitarios y estatales. Mismo en la OMS tienen que tener estos datos.
    6. La verdad no tengo ni idea de lo que opinan los veganos sobre Timon y Pumba.

    Y pidiendo sinceras disculpas por la insultante extensión de mi opinión termino refiriéndome a divide_y_conquista
    Solo hay que conocer las enfermedades producidas por la mala alimentación, tomando por norma general que mayoritariamente es omnívora, pues me puedo tomar la licencia de catalogar enfermedades causadas por la mala alimentación omnívora, o sea por ser omnívoro y llevar una dieta poco equilibrada, una mala alimentación. Esto en ningún caso es sinónimo de decir que una dieta omnívora provoca enfermedades y es mala, creo que se me entiende bien, y que en ningún caso critico ese tipo de alimentación, la que yo misma llevo, omnívora, simplemente intento explicar que ser vegano u omnívoro no es sinomimo de mala alimentación, además los veganos aunque no coman animales también son omnívoros fisiológicamente.
    Anemia, Beriberi, presión alta, algunos tipos de cáncer, diabetes, ulceras, obesidad y enfermendades asociadas, etc
    No se que tiene de malo este argumento, y donde digo yo que los veganos tengan una salud de hierro y los que no lo son no.
    No veo tampoco donde digo que no hay que alimentar bien a los niños.
    Y en ningún momento acuso a nadie de ser un sádico con los animales, solo expongo que hay gente que es sensible con el sufrimiento real de los animales que se usan en la producción de alimentos y deciden no comerlos, en ningún caso en mi opinión acuso de ninguna manera a quien si los come.
    Cuando hago el paralelismo de la fabrica en este caso no comparo a los niños con los animales, aunque podría hacerlo, tengo derecho a sentir pena por los humanos y ver las injusticias a las que les someten y también tengo derecho a sentirlo de los animales, pero este no era el caso, me referia a que como humanos derivamos en conductas como llamarles caníbales a los que no son veganos, igual que si uno compra una cierta marca de ropa que otro considera de producción anti derechos humanos te acabe llamando explotador, lo que quería decir es que es un debate complicado que hiere sensibilidades en ambos sentidos.

    Y cuando alguien es sensible a un tema en este caso a los animales y decide renunciar a su consumo no lo hace por razones de salud, lo hace porque siente que es lo correcto para el.
    Perdon por la excesiva extensión y grazas

    NOTA DE SIESP:

    Gracias por comentar.
    Saludos.


  137. Nuevamente le recordaremos a Angel Gabi la definición histórica de la palabra «vegano»:

    Aquel miembro de la tribu que era incapaz de cazar o pescar…

    Siesp ya te lo dijo Angel, y yo reitero el reto: ve a profesar tu creencia a los niños de África y vente aquí al sureste mexicano y vemos como te reciben.

    Es fácil, de verdad es muy fácil hablar cuando tienes el estómago lleno.

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja… 😛 😛 Vamos, que el vegano de la antigüedad era el primero en morir porque era incapaz de cazar o pescar 😛 😛 😛
    Espero que los veganos sensatos (los poquitos que existen) no se ofendan por mis risas, de la misma manera que espero haber conseguido fastidiar a los que se dedican a entrar a foros de gente formada (con todas sus neuronas bien educadas y estructuradas, si déficit protéico) a mostrar sus carencias intelectuales 😛

    Lo dicho, el día en que me presente a una comunidad vegana de Etiopía tal ven comience a cambiar de opinión jajajaja jajaja.

    Abrazos.


  138. Mi respuesta a Angel Gabi, hoy me siento belicoso así que voy a pedir disculpas a todos menos al Sr. Angel.

    Ser tolerante comienza con respetar los gustos, libertades y creencias de los demás y puntos de vista, como por ejemplo el de este Blog, pero cuando no se es respetuoso y tolerante, se trata peyorativamente a los demás por no opinar igual y se acusa de ignorante sin conocer el nivel de estudios, que ya te adelanto, es muy, pero que muy alto. Si además haces del uso de la prepotencia y la soberbia un arma para apoyar tus desvaríos, pues la verdad, quedas muy mal.

    El tema a tratar, por mucha tolerancia y respeto que pueda tener hacia el colectivo homosexual, responderé agresivamente ante cualquier vejación por no serlo, porque ello indicará la intolerancia de mi interlocutor.

    Si lo extrapolamos al veganismo, actuaré exactamente igual, he tenido una conversación con un vegano tolerante y perfecto, pero has entrado tú, con tus aires condescendientes, tus “muletillas” (frases hechas y palabras que son usadas como un recurso literario sin poderse traducir literalmente y que sin embargo dan sentido, que no significado, al contexto de la frase donde se incluyen), tus palabras cargadas de prepotencia y tus desmanes con intento de ser sarcástico. Pretendiendo dar lecciones y creyendo que hablas con mentes “pobres” o faltantes de información, debo decir que estas “HERRADO” (con H, solo aquellos que su nivel de inteligencia se lo permita, verán la ironía).

    En cuanto a rebatir o no tu exposición, primero deberás aportar evidencias o al menos argumentos, pero como siempre pasa en estos casos, os limitáis a transcribir frases dogmáticas aprendidas pero desconociendo las pruebas que las avalan.

    En mi país hay una frase hecha que te viene que ni pintado:

    “Que te den…”

    NOTA DE SIESP:

    Amigo Enric, ya que no podemos aprender nada nuevo de quien entra a un sitio pensando creyendo que somos igual de gilipollas que él, al menos he tenido la suerte de conseguir una perfecta redacción para una idea que, en demasiadas ocasiones, he expuesto con más palabra de la cuenta. Y me refiero a cuando dices: «palabras que son usadas como un recurso literario sin poderse traducir literalmente y que sin embargo DAN SENTIDO, QUE NO SIGNIFICADO, al contexto de la frase donde se incluyen».
    Se trata de una Verdad (recurso) que aplicaré en futuros comentarios 😛

    Respecto a lo demás, casi que está todo dicho. Para un vegano que entró con unos argumentos muy respetables (y se hizo respetar), el resto no merece la pena, están demasiado e irreversiblemente afectados por su deficiente dieta.

    Un abrazo.


  139. en 1 junio, 2015 a 07:38 divide_y_conquista

    Todos los seres vivos que sienten tienen derecho a vivir”. eso suena muy bonito pero no es util a la sociedad humana, creo que enfoca mas el tema en un punto emocional y para vivir sano no hay que llevarse mucho por las emociones, hoy comi un rico arroz con mariscos y un ceviche de ponerme a pensar en lo que me comi o si murio feliz o triste me muero de hambre, y eso no creo que te guste verdad Angel Gabi morir de inanicon es muy feo pero si te sirve de consuelo tenia lechuga y cebolla y un vaso de cerveza bien fresquita de pura cebada, que mas puedo añadir, fui feliz saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Como ya lo hemos dicho prácticamente todo, lo único que queda recordarles a estos creyentes es que no tiene mérito ser vegano acá, sino ser vegano en Uganda, en Etiopía o en China. Todo lo demás es una mala moda de la new age que cree haber inventado el «amor a los animales».
    Lo dicho en otros artículos es cierto: los veganos tienen mucha dificultad para razonar y, según los estudios científicos aportados en esos artículos, es debido a su deficiente dieta. Ahora bien, si quieren flagelarse por una religión, allá ellos, que lo hagan en privado y no pretendan vender su deficiencia como una virtud.
    Saluts.


  140. Lo único que leo son cosas en contra del veganisimo y sin sentido científico. El artículo esta ERRADÍSIMO. Los seres humanos bíologicamente somos crudivegetarianos( Ingerimos vegetales crudos, frutas, etc sin problemas, no somos omnivoros ni carnívoros porque tenemos que cocinar la carne para comerla) ¿Cuando vieron a un león o a un oso que son verdaderos carnivoros cocinando su comida? Ahora, que comamos los que nos enseñan que es mejor para nosotros y lo que al gusto nos agrada mas es otra cosa.
    Segundo pto que es el que hace quedar a la gente como enormes IGNORANTES: las plantas no tienen sist. nervioso amigos, o sea no tienen cerebro, por ende no sienten dolor. (sino ya hubieran evolucionado para defenderse)
    Tercer pto: Ser vegetariano es una perdida de tiempo, los vegetarianos inclusive dañan mas a los animales que la gente que come carne,
    Cuarto pto: Si te molesta tanto los veganos, es porq tu ética te dice que estas haciendo algo mal, e intentas negarlo. Informense y vean que no todos los veganos son vendehumo y que hay mucha gente deportista como Tim Shieff(frerunner profesional) o Patrik Baboumian( powerlifter profesional) que son atletas de primer nivel.
    Abran el corazón y la mente! O te gustaría nacer y que tu destino sea ser un plato de comida? Todos los seres vivos que sienten tienen derecho a vivir. Saludos!

    NOTA DE SIESP:

    Tachas de «erradísimo» el artículo, pero no rebates nada, sólo balbuceas lo que te han dicho en tu secta.
    Y al final dices «Todos los seres vivos que sienten tienen derecho a vivir». ¡¡Si esa «religión» la hubieran practicado los primeros humanos, tú no existirías!!
    Menos mal que hay gente omnívora que fabrica neveras para los veganos. Imagino que en Etiopía no tendrías valor a mantener tu «religión».
    Saludos.


    • en 1 junio, 2015 a 15:03 bartaleph

      A ver, en un principio, podríamos haber sido sólo vegetarianos, pero a lo largo de milenios de evolución nos hemos vuelto omnívoros, además, por sí no lo sabias, el hecho de comenzar a comer proteínas animales fue uno de los factores que permitieron a nuestro cerebro crecer y llegaramos a ser la especie dominante. Cocinamos las carnes, porque facilitan la digestión, nada más. Por otro lado, para tu conocimiento, nuestros hermanos evolutivos, los chimpances, también son omnívoros. Están documentadas cacerias organizadas de simios más pequeños, que luegos son comidos.

      Con respecto a tu segundo punto, entérate que las plantas son las maestras en la defensa y guerra química, o acaso crees realmente que no tienen forma alguna de defenderse de los depredadores. Otra cosa es que los vegetales que comemos esten domesticados (sí, domesticados y manipulados genéticamente por la especie humana a lo largo de milenios). Y en cuanto a las frutas, pues fu función es ser comidas para poder propagar las semillas.

      En cuanto a si es pérdida de tiempo ser o no ser vegetariano, considero que eso es decisión personal, tu eres el que tiene prejuicios al respecto debido a tus dogmas.

      Los veganos no me molestan en sí, y me atrevo a afirmar, que a ninguno nos molesta que una persona decida serlo, lo que nos molesta es que vengan a hacer apostolado y tratarnos de brutos, insensibles, caníbales y demás adjetivos despectivos por el simple hecho de disfrutar una jugosa hamburguesa con tocino y huevo.

      Por último, abro mi mente, pero no tanto como para que el cerebro se me caiga. Y no nací para ser comida, al menos, las probabilidades de serlo son bastante bajas, por el hecho indiscutible que estamos en el pináculo de la cadena alimenticia de nuestro entorno

      NOTA DE SIESP:

      Después de lo dicho por tí, ¿qué me queda a mí por alegar? 😛
      Amigo Bartaleph, hay muy pocos, poquísimos veganos que lleguen a entender nuestra postura. Lo hemos dicho por activa y por pasiva, lo hemos repetido hasta la saciedad: Nuestro mayor respeto a quien adopta libremente una dieta (sea la que sea), pero no estamos dispuestos a permitir que nos llamen asesinos a quienes consumimos carne (además de vegetales) tal como hicieron los primeros seres humanos, cuya dieta omnívora nos ha hecho llegar hasta donde hemos llegado (tal como bien mencionas).
      Y hoy, desde hace sólo unas décadas, se ha puesto de moda el veganismo que, comparado con los dos millones de años (o más) que el hombre lleva comiendo de todo (carne incluida), lo único que está consiguiendo es enfrentamiento entre la gente, pero no por nuestra actitud (de respeto a que la gente ingiera lo que le dé la gana, ácido sulfúrico incluido), sino porque el veganismo, como «religión» de la new age, intenta remover los únicos cimientos sólidos que sostienen esta sociedad: la dieta equilibrada omnívora que ha conducido a un cerebro capaz de diseñar una nave interestelar 😛

      Un abrazo.


    • en 1 junio, 2015 a 23:41 Juan Pablo

      Dices «Todos los seres vivos que sienten tienen derecho a vivir»
      ¿Qué pasa con las plantas?
      ¿Acaso las plantas no tienen derecho a vivir?
      ¿Quién ha sido del ignorante que te ha dicho que las plantas no sienten?
      ¿No sabes que las plantas crecen mejor con música de Mozart y que con música de AC DC no crecen?
      Por la liberación de las plantas de su esclavismo agrario por parte del hombre.
      Hay que alimentarse sólo de minerales, agua y luz solar.
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      Ya sabes que en España empleamos la expresión «cogérsela con papel de fumar» (para amigos latinoamericanos que no sepan lo que significa, más o menos quiere decir que uno es muy delicado para cosas que no lo necesitan y sin embargo es un bruto para algo sensible).
      Y quiero decir que los vegetarianos o veganos establecen ellos mismos el nivel de sentimiento, se consuelan intelectualmente moralmente alegando que se refieren a los seres vivos que tienen sistema nervioso central (y las plantas no lo tienen).
      Como bien dices, ¿por qué no poner el límite de ser vivo en TODOS LOS SERES VIVOS? Ahhhh… claro… porque entonces uno se moriría. ¡¡Pues claro!! ¡¡Y comiendo subnormalmente uno se convierte en subnormal!!
      Un abrazo.
      PD.- ¿Por qué no les dará a los «iluminados» por crear una secta que consista en desayunar bebiendo ácido sulfúrico y, quien llegue a la hora del almuerzo, que lo haga bebiendo ácido clorhídrico… Te aseguro que, a la hora de la cena no queda secta en el mundo 😛 😛


    • Lo único que leo en el comentario de gabi son cosas en contra del artículo y sin criterio científico.
      ¿Biológicamente crudivegetarianos? Es evidente que ud es una postmoderna desinformada que desconoce la historia evolutiva del ser humano los componentes biológicos necesarios para su supervivencia. Todas las personas que viven sin dogmas SABEN que los antecesores evolutivos del ser humano comían carroña cruda y al dar paso al humano éste utilizaba el fuego para suavizar la carne ¡Ja! ¡Eso no lo sabías! «»»ñe ñe soy una niñta vegana por naturaleza eeeeh»»» Me imagino que ud sabe que los leones o los osos no prenden fuego.
      Ud es la ignorante, desconoce que los animales sin cerebro como las medusas, las amebas no tienen cerebro y aún así SIENTEN.
      No sigo porque ya es una masacre intelectual.
      Saludos

      NOTA DE SIESP:

      En resumidas cuentas, la inmensa mayoría de los veganos es como si llevaran un cartel en la frente en el que se resalta su deficiencia, ¡¡¡y presumen de ella!!!
      Resulta que la práctica totalidad de comentarios de veganos se dan en este post, pero hay otros posteriores donde divulgamos estudios científicos que reflejan esa deficiencia (y ahí no comentan). Todo lo cual me lleva a la conclusión que siempre sostengo: Su propia deficiencia mental les impide ver que lo son.
      En fin, es su problema, no el nuestro. 😛
      Un abrazo.


  141. Leonardo: hola. No voy a decir que leí el 100 % de los comentarios, pero creo q sí lo hice con un meritorio 80 %. Cómo conjugar mi experiencia sin faltar y sin q me falten el respeto? Hace 16 años que soy vegetariano. He observado mucho en este trayecto, he vivido, he sentido, he vivenciado varias cosas. Siempre he llevado la ciencia en la sangre, a punto q hice 3 años de Biología Molecular en la universidad, aquí en Argentina. No me considero un fanático de nada. El tema es totalmente personal. Puedo ser muy feliz siendo vegetariano, vegano, omnívoro o lo q fuera. La felicidad pasa por la aceptación con uno, con su paz interna. Feliz y sano, claro está. Como decía al principio, soy vegetariano (no vegano), y conozco gente de todo tipo en cuanto a alimentación. Conozco veganos -incluso sin aporte de vitamina B12 extra- que se mantienen hiper sanos durante años, y conozco veganos y vegetarianos que plantean mal sus dietas y que no tienen una salud tan óptima. En esto se ve de todo, se escucha de todo. Cuando decidí (por un replanteamiento honesto de mi forma de vida en todos sus aspectos) no ingerir más animales en forma de lo q llamamos «carne», lo hice no por una religión, no porque algunos artículos sobre la salud lo aconsejan, sino única y exclusivamente por un convencimiento y una integridad con mi forma de sentir (no solamente de pensar sino de sentir) que me cuadró con mi propia persona. Fui absolutamente honesto en mi decisión. Conozco gente que se pasó al vegetarianismo a partir de algo muy racional (porque leyó un artículo, por moda, porque no sé qué famoso lo hizo, porque tal religión lo promovía) En mi caso fue una necesidad, se trató de ser honesto conmigo. Y lo considero válido y jamás se me hizo cuesta arriba, al contrario, me produjo un disfrute muy grande, un conocimiento nuevo y una revalorización y entendimiento de mi propia persona y una nueva manera de entender muchas cosas. Entre la gente que me rodea hay carnívoros a utranza y veganos, vegetarianos, de todo un poco. Si hay respeto, si hay amor real entre las personas, todo (incluso la dieta) pasa a ser un factor más a respetar. No intento convencer a nadie ni apostolar sobre mi forma de vida. De hecho, mi propia vida es mi mejor testimonio, mi propio aprendizaje. Valoro la gente feliz y buena, segura de sí misma, que es respetuosa de mi manera de pensar y de actuar, si no lo hacen no debato ya con esta gente, porque queda un sabor muy amargo, solamente me retiro. Me gusta estar con personas q respeten y respetarlas. A los demás no les odio, solamente no estamos en frecuencias parecidas. No mejores, no peores. Diferentes. En fin: ves muchos matices, infinidad de matices en cuanto decides tomar un camino que no pensabas q algún día ibas a tomar. Trato de ser humilde, coherente con mi propia persona, de aportar y opinar solamente si alguien quiere saber algo en base a mi propia experiencia (papers a favor y en contra de cada sistema hay millones) y de no apostolar a nadie. Y también dejar pasar amablemente a quienes intenten su apostolado conmigo. En fin, no enroscarme en debates sin fin donde cada quien pretenda tener la última y brillante expresión que cierre todo decorosa y triunfalmente. Un placer expresar algo y leerlos también.

    NOTA DE SIESP:

    Como opción personal y con respeto, cada uno sigue sus propios postulados. Mientras no se impongan, la Libertad prevalecerá.
    Y como yo lo tengo todo dicho tanto en este post como en otros sobre esta temática que hemos debatido aquí, lo único que me queda por recordar es «lo fácil que resulta ser vegetariano -o vegano- en el mundo occidental, con la nevera llena». El mérito del veganismo sería mucho más considerable si se llegase a «convertir» a toda Etiopía a esa religión.
    Gracias por tu mesura y, como bien dices, lo importante es ser feliz.
    Que ambos los seamos.
    Saludos.


  142. bufff… estas tremendamente desinformado… supongo q solo has aprendido lo q enseñaban en el cole… no me voy a poner a explicar en todo lo q coje tu articulo pq se me hace largo y tedioso explicarlo una y otra vez a gente q simplemente no quiere verlo… pero puedes entrar en Veganbodybuilding.com y me dices si eso es malo… tb puedes buscar info sobre Patrick baboumian o Torres Washington… a ver si tu fisico o fuerza se acercan a algo asi…

    NOTA DE SIESP:

    Mira, Paquito, de momento el veganismo te conduce por la mala educación de escribir mal y demostrar que YO APRENDÍ ESAS COSAS EN EL COLE. Lástima que tú no hayas podido estudiar.
    Con los CONOCIMIENTOS que me enseñaron, aprendí a discriminar la información para que sitios como los que recomiendas no hicieran mella en mi cerebro.
    Y ya deberías saber que el veganismo disminuye las facultades mentales, tal como tú demuestras. Míralo aquí: https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/03/08/estan-locos-los-veganos/
    Adiós, y te recomiendo ir al cole.


  143. Este va a ser mi último comentario en esta entrada, ya que, tal y como comenta Sisep, creo que ya hemos compartido suficiente información para aclarar los diferentes puntos de vista, y ahora toca comentar otras entradas al blog.
    Diego:
    Disculpeme, pero me parece entender que no ha leido detenidamente mi comentario. Intentaré resumirlo con un ejemplo. En el caso de una tragedia humanitaria, los equipos de ayuda (bomberos, médicos, voluntarios, etc.), se desplazan urgentemente a la zona para intentar salvar las máximas vidas posibles. Entiendo que su planteamiento seria actuar pasivamente ante la imposibilidad de salvarlos a todos. (Sabemos que los ejemplos no son exactos, por lo tanto no es necesario entrar en detalles sobre él). Yo opto por actuar hasta donde este dispuesto a sacrificar (equilibrio), para salvar las máximas vidas posibles. Aunque sólo consiga salvar una vida, mi esfuerzo habrá servido para algo, partiendo de uno de mis principios fundamentales: la existencia es el valor más preciado de todos los animales. Necesito matar algunos animales y plantas para sobrevivir, pero no por ello lo utilizo de esa excusa para matar a los que no necesito, y que en su mayoria, lo único que me aportan es egoismo de paladar.
    Lamento contradecirle también en su otro planteamiento. Creo que es menos coherente la opción saludable del veganismo (tiene poca base científica), que la de la defensa de la vida (que es una cuestión de valores personales).
    Mandi:
    Gracias por tu comentario.


  144. Antoni
    Mas mesurada respuesta no puedo pedir. Gracias.
    Le cuento : Hoy me siento mejor , el dia se ha ido rapido, y la noche promete ser tranquila , a pesar de son tan solo las 7:00 pm y ya llego la primera «sangre».
    Viva como guste , como le de la gana, tan solo respete a los terceros . Ya decia un amigo » En este mundo de quimeras, cada cual come la mierda a su manera» .
    Le repito, es el vegano mas coherente que he leido, y se que ha leido sobre el tema , al punto que tambien pienso que «después de más de 25 años de vegetariano me instruya sobre estos detalles.» , pero como he visto ha los veganos siempre cometer el mismo error de enfoque al estudiar sobre el tema , me permito tan solo el detalle de sugerir un enfoque ( ya lo comentaba en otro post) :

    Se tiene la idea de algo así como si las vitaminas, aminoácidos esenciales, Fe, Mg y toda una serie de elementos se encontrara en los alimentos en forma de unos “paqueticos”, listos para ser utilizados. Es como decir que “como la celulosa tiene un Hidrocarbono pues podemos servirnos de él, y NO, no tenemos enzimas para degradar la celulosa, por lo tanto, no podemos usar su Hydrocarbon»
    El uso de vías metabólicas alternativas, vías de eliminación con productos finales no “lisables”, tiene su costo orgánico. No es lo mismo el retinol del hígado de pescado que obtenerlo en forma de carotinoide de los cítricos. Tampoco la Riboflavina es de muy fácil obtencion si no proviene de productos lácteos o de origen animal.
    Ademas de lo que contiene es como se obtiene .
    Es posible que leyendo estos topicos se encuentre con cosas interesantes.
    Junto a Siesp, me uno a invitarlo a la familia de MaD.
    Un Abrazo.


  145. Antoni:
    Pido disculpa si me excedi un poco.
    Aqui copio y pego uno de sus comentarios: «Soy vegano. Y no estoy solo. Muchos como yo deciden hacerse veganos o vegetarianos por principios, y no por salud, y además son escépticos. Decidimos “castigar” ligeramente nuestro cuerpo a cambio de salvar vidas de otros animales»
    Usted a entrado a este blog a compartir su idea, y si no entendi mal lo anterios su dieta vegetariana se debe principalmete a la defensa del animal. Si me equivoco vuelvo a pedir diculpas
    , Y esto deriva tambien a un debate sobre lo que está bien o lo que esta mal.
    Puede haber 2 ideas, por ejemplo el jugador de futbol argentino Sergio» kun» Aguero se a hecho vegetariano por una cuestion de salúd. El se siente mejor fisicamente con dicha dieta. y eso me parece en cierto modo justificable.
    Pero cuando lo llebamos al plano de lo moral, lo ético, creo que no debemos ser hipocritas.
    Yo trabajé en un frigorifico, (de seguridad) y vi el sufrimiento de los animales. Es un martirio desde el largo viaje que hacen en el acoplado del camion hasta el corral. Llegan lastimadas y algunas quebradas.
    Pero permitame decirle que si quiere que eso cambie, para que animal tenga una muerte digna y sin sufrmiento, no alcanza con hacerce vegetariano. porque el consumo animal esta en todas las areas humanas, hasta en las verduras.
    Cuando compra un mueble usted desalojó seguramente una familia de animales que se refujiaba en el tronco del arbol donde se saco la madera. Muchas especies se exinguen por la deforestación.
    Si usted es vegano porque siente mejor su cuerpo con esta manera de alimentarse, bueno lo felicito por semejante azaña.
    Pero si es por una ideologia, creo que la base es la misma. Casi toda la actividad del humano moderno perjudica a los animales.


  146. PD: Antoni, cuando juntes la pasta de dientes con el cepillo recuera mis palabras: «cabello de animal y hueso de vaca»
    Retiro mis palabras si no te lavas los dientes.

    NOTA DE SIESP:

    No hace falta llegar a esos extremos. Yo estoy seguro que Antoni es una persona que se aplica sus principio a sí mismo y no intenta imponer nada a nadie. Además, me parece que no todos los cepillos actuales utilizan ya cerdas de origen animal 😛
    Abrazos.


    • Diego:
      Creo innecesario, que a estas alturas, y después de más de 25 años de vegetariano me instruya sobre estos detalles. Por cierto, algunos incorrectos o inapropiados, pero también le diré que se ha olvidado un buen numero de ellos.
      Efectivamente soy cómplice y plenamente consciente. La cuestión es conocer cual es el grado de dicha «complicidad» que estoy dispuesto a asumir, versus el sacrificio sobre la vulneración de principios, de salud y/o de calidad de vida. Ese punto de equilibrio es el que yo elijo vivir.
      No dude ni por un momento que, en mi caso, si estuviera en una isla desierta sin ninguna posibilidad de comer nada más, mataria animales para alimentarme. Esto tan evidente, a muchos veganos les cuesta reconocerlo, pero si perdemos la coherencia y la racionalidad que nos diferencia del resto de animales, nos convertimos en fanáticos. Precisamente en este foro se intenta desenmascarar a un buen número de generadores de fanatismos irracionales.
      Usted puede seguir comiendo animales, es su opción y la respeto, y no voy a intentar demostrar la incoherencia de sus actos tal y como usted ha hecho. Usted toma sus decisiones, yo las mias, y todos contentos.

      NOTA DE SIESP:

      No hace falta darle más importancia a este tema. El «atenuante» que podemos tener los comentaristas habituales del blog sobre este caso es que bastantes veganos han entrado aquí blandiendo la «espada de la fe» contra los «infieles omnívoros». Y después de tanta beligerancia puede resultar chocante tener que debatir con alguien que utiliza su cabeza para algo más que llevar el sombrero (cual es tu caso, y sirva como halago 😛 ).
      Abrazos.


  147. Antoni, hay muchas maneras de infringirle dolor a los animales que tanto cuidas.
    Puedes evitar su carne para no ser complice de su muerte, pero tambien hay otros factores que lo hacen a usted complice.
    No le conozco muy bien, pero tenga en cuenta que si maneja un vehículo, miles de animales mueren por causa del petroleo y la contaminacion de los mares, para que usted pueda movilizarse comodamente, o para que la verdura que usted come sea tansportada por camiones y extraida del suelo por tractores que funcionan con gasoil. Es igual si se maneja con trasporte público.
    Estos tractores cuando cosechan, arrasan con todo lo que hay en el suelo (aves y mamiferos que anidan y hacen madrigueras en el suelo).
    Para fertilizar la tierra se utiliza tambien hueso molido como ingrediente de la composta.
    No se que calzado usa, pero la mayoria contienen cuero o goma y pegamento producto de materia prima sacada de animales muertos. En el interior del vehiculo tambien hay productos provenientes de animales.
    Los herbicidas para proteger las verduras que come, causan cancer y deformaciones en las personas, ademas matan aves y animales del campo, inclusive los peces se ven afectados por los herbicidas que se filtran en las napas y derivan en los rios.
    Y ni hablar de la ropa.
    Cuando se desguaza una vaca en un frigorifico, no solamente es para consumo alimenticio, todo lo que hay en la vaca es aprobechable para un sinfin de productos que nunca sospecharia usted que contiene del mismo.
    Cuando usted se levanta a la mañana se cepilla los dientes con cabello animal. El dentrifico contiene calcio sacado de los huesos de animales muertos, extraido en laboratorios
    El color de las cosas: pigmentos de origen animal, usadas para alimentos, cosméticos de color, y otros productos que seguramente usted usa sin darse cuenta.
    No quiero extenderme mucho más. Solo digo que no puede declarase vegano una persona que saca la verdura de la heladera en la comodidad de su casa.
    Y con eso me retiro.
    Adiós.

    NOTA DE SIESP:

    Bueno, amigo Diego, también es muy inteligente tu comentario. Resulta que, al final, lo que conseguimos es ser selectivos con los elementos que forjan nuestros principios. Es posible que haya veganos (y no me refiero a Antoni) que critiquen nuestro comportamiento desde un ordenador (con productos derivados del coltán) o con unos zapatos de piel. La gente selecciona no comer carne por unos principios por los que tendría que dejar de usar teléfono y calzado, o ropa, o cepillo de dientes.
    En definitiva, la altura del listón de los principios puede que sea la misma en dos personas diferentes, pero una ha subido el listón a mano y la otra lo ha hecho a máquina 😛 Es decir, si en el mundo de la argumentación existieran mil argumentos, cada uno puede tomar doscientos de ellos para confeccionar sus principios y sería totalmente incoherente criticar que otro tome doscientos distintos para llegar a la misma conclusión, jeje.

    En fin, un tema largo pero no quiero irme por la tangente.

    Un abrazo.
    .


  148. Soy vegano.

    He pasado de disfrutar comiendo las mejores carnes a dejar de comer productos de origen animal. Dado que el artículo y las opiniones posteriores están poco fundamentadas no haré referencia. Tras leer leer leer estudios que tratan la alimentación concluyo (mi conclusión) se puede mantener una vida sin carencias nutricionales sin la necesidad de matar seres capaces de sentir dolor (sistema nervioso) así como también es posible vivir correctamente con productos de origen animal en su justa medida, medida que hoy nadie conoce ni practica (recomendación de una vez en semana fue la máxima general que encontré). El resto es decisión por ética. Los números hablan por si solos, hay más probabilidades de enfermar y fallecer con la actual alimentación que con una dieta vegetariana «estricta» (sede mi punto de vista simplemente vegetariana, el resto ovo lácteo vegetarianos)

    Dicho esto, como siempre he sido curioso y nunca he podido evitar investigar sobre el porque de todo lo que me rodea, acabe conociendo que hay detrás de la industria cárnica, ánimo a todos aquellos defensores del sistema actual que hagan lo mismo para que sus opiniones (que no tienen por que cambiar) sean conocedoras de la información al completo. (Una opción posible es visitar un matadero). El radicalismo es malo en todas sus vertientes, no aceptar que haya seres omnívoros no es correcto. Pero esto es el radicalismo.

    Para terminar creo que olvidan la base de la idea vegana. >>Empatizar<< ese palabro que en en siglo xxi esta en peligro de extinción y que no practicamos ni con seres de nuestra misma especie.. Cuantos de los que ridiculizan a los veganos por no pensar como ellos serían capaces de matar un cerdo, un ternero, un cordero o hasta un "insignificante" pollo con sus manos??

    Un saludo.

    NOTA DE SIESP:

    Está bien que cada uno tenga sus principios, pero me gusta más cuando uno es capaz de ser coherente consigo mismo. Es decir, nos recomiendas visitar mataderos como «fuente de alimentación» para mantener nuestra «empatía» con los animales y dejar de comer carne.
    Me parece perfecto. Ahora me toca a mí:
    Te recomiendo que veas esto https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2008/11/20/el-misterio-del-coltan/
    A ver si ahora, a partir de este momento, dedicamos nuestra coherencia y principios a dejar de usar los smartphones y ordenadores. Porque, imagino, que pondrás también en valor la vida humana.
    Gracias por comentar.
    Saludos.


  149. Un breve apunte a Mandi por alusiones. Desglosado por puntos.
    1.- Me conformo con eso, con tal de no acabar con la vida de cientos o miles de animales (muchos de ellos de muy corta edad) durante mi camino a la vejez. Aunque no estoy completamente seguro de si mi salud se resentira en exceso, ya que cuento con 52 años, y te aseguro que no conozco a nadie de mi edad con un estado físico como el mio (modestia aparte). Ya se verá.
    2.- Este tema da para todo un debate, y todas las opiniones son respetables. Entiendo que tenemos la fortuna de vivir, y además ser conscientes de ello. Podemos respirar, mirar, tocar, sentir, desear, etc. Yo he decidido actuar en consecuencia de mis valores. Tener principios (indispensable definirlos fehacientemente) y no instalarlos en tus actuaciones, relegaria dichos principios a palabreria. El altruismo es uno de ellos, que comparto y que ha formado parte de mi vida durante muchos años, pero con el tiempo y la experiencia, he desplazado a posiciones menos trascendentes.
    3.- Cada individuo posee un umbral de permisividad de la violencia como castigo. En mi caso es muy bajo, pero entiendo que exista un cierto margen de tolerancia justificado por la necesidad colectiva de establecer una aceptable paz social.
    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Me parece un colofón muy sensato a la línea de tus comentarios. Efectivamente, el tema da no sólo para un gran debate sino para muchos debates. Será por eso que más adelante seguiremos hablando del veganismo. Incluso con algún comentarista más abajo al que contestaré ahora.
    Y tú, Antoni, ya sabes que tienes las puertas abiertas para comentar en el blog cuando lo consideres oportuno.
    Abrazos.


  150. Bueno, como abogado que soy, a veces defiendo al diablo.
    Eso si , no sin antes decir que Antoni es el Vegano mas coherente que he leido en MaD.
    Veamos
    1: » – No necesito matar a ningun animal para sobrevivir. »
    Ok, Para sobrevivir No, pero para vivir Si. Un Vegano se convierte sin antes consultar, o la menos avisar , a su su fisiologia, y a su sistema digetivo , por lo que los ajustes que tiene que hacer su metabolismo son a la orden de : » YA , y sin opcion. » Pero viviras . Ya a long term las cosas cambian , pero con disciplina racional ,buena suerte y buenos genes podras llegar a ser un adulto mayor , momento en el que tendras que abandonar tales principios , pues en la edad geriatrica, si quieres ( esta ves si ) sobrevivir , necesitaras proteina animal.
    2:-«– El valor mas alto que poseemos los animales es nuestra propia existencia. Nuestra vida.»
    Hmmm, luego de vivir un buen tiempo entre los humanos, he llegado admirarlos en su conciencia , en su altruismo. Siendo la vida «el valor mas alto» , lo he visto inmolarse por salvar a otros, tomar decisiones que terminaron con su existencia en aras de otros vivan. Ese es para mi el valor mas preciado , el valor mas sublime.
    3: -» – Rechazo cualquier forma de violencia y sufrimiento infringida a cualquier otro animal del planeta (humanos incluidos).»
    «Yo soy yo ,y mis circunstancias.» Primero sentido comun, una cerveza, y ya sentado fumando Pipa regreso al mundo cientifico , y de valores.
    No rechazo , y estoy de acuerdo con que muriera a golpes en prision Jeffrey Dahmer , asesino de 17 hombres y ninos. Totalmente de acuerdo con que achicharraran a Ted Bundy luego de dejar una estela de mas de 30 mujeres asesinadas.
    En fin , no me haga mucho caso Antoni, he tendido un dia pesimo, y vengo a MaD , a ver si veo alguna prima de Siesp, y me encontre con el debate.
    Un Saludo.

    NOTA DE SIESP:

    Jeje, por desgracia para muchos amigos, éstos no tienen la suerte que he tenido yo de compartir contigo una semana en Mandycity 😛
    El abogado Mandy es de los mejores, pero no sólo ya como abogado sino como un hombre polifacético, incluso como vampiro, porque de sangre también entiende 😛 😛 😛

    Para no repetirme, lo dejo aquí y me voy a poner mi «nota» en otro comentario de más abajo.

    Por lo demás, ya va siendo hora de que publique las últimas novedades sobre mis primas ya que, como ha llegado el buen tiempo al hemisferio norte, se han quitado mucha ropa 😈 :mrgreen: Así que siento que tanto tú, amigo Mandy, como otros amigos os tengáis que conformar con las primas de las que ya he publicado su fotografía, jejeje.

    Un abrazo, campeón.


  151. De acuerdo contigo, incluso con lo de Pitágoras.
    Por eso precisamente, porque estamos más de acuerdo que en desacuerdo, creo que no deberiamos meter de forma genérica al veganismo dentro del mismo saco que las pseudociencias y otros desvarios, aunque es evidente que algunos veganos radicales se comportan como fanáticos magufos.
    Muchas gracias.

    NOTA DE SIESP:

    Gracias a ti. Y, desde luego, con gente como tú, el veganismo tendría una imagen mucho más benévola de lo que hoy tiene. Todo lo demás son investigaciones científicas ante las que no se puede discutir pero siempre se podrán adoptar o rechazar con arreglo a principios personales.
    Pienso que ha quedado todo aclarado y quedas emplazado a intervenir regularmente en cualquier otro tema.
    Abrazos.


  152. El veganismo es una opción personal sobre la necesidad de alimentarse, y como tal, no necesita de grandes evidencias científicas, una vez aceptado que no es una dieta 100% saludable, y que necesita algunos aportes extra. Únicamente se trata de dejar de comer animales. Los principios, acertados o equivocados, no dejan de ser opiniones:
    – No necesito matar a ningun animal para sobrevivir.
    – El valor mas alto que poseemos los animales es nuestra propia existencia. Nuestra vida.
    – Rechazo cualquier forma de violencia y sufrimiento infringida a cualquier otro animal del planeta (humanos incluidos).
    Se puede estar más o menos de acuerdo, pero no existe ninguna evidencia cientifica que contradiga estos principios. De hecho, incluso coger el coche todas las mañanas para ir a trabajar puede provocar debate científico a ciertos niveles. Insisto, es una opción personal que no se basa en dogmas de fe ni en creencias absurdas. Tal y como contesté en una ocasión en este foro, algunos de los que fueron vegetarianos durante alguna parte de sus vidas fueron:
    Pitágoras
    Isaac Newton
    Leonardo da Vinci
    Nikola Tesla
    Albert Einstein
    Thomas Edison
    Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan
    Etc.
    Excepto algun caso aislado de algun divulgador, no tengo constancia de la existencia de ningun estudio cientifico en contra del veganismo, entendido como respeto hacia la vida. Por lo tanto, me interesa saber donde se encuentra la contradicción.
    Muchas gracias.

    NOTA DE SIESP:

    Imagino que ya habrás leído mis opiniones tanto en tus anteriores comentarios como en los de Enric (además de haber leído mis otros muchos comentarios y posts sobre este tema).
    Ya he manifestado que tu posición es cien por cien respetable, porque parte de una convicción personal con unos principios que nadie tiene derecho a rebatir cuando se trata de eso, principios personales. Y digo que te ganas mi respeto porque admites que la dieta vegana no es cien por cien buena. Pero sobre esto último y sobre lo que dices después, debo puntualizar algo.

    Los principios, como ya coincido, no se pueden contradecir. Se pueden rebatir y contradecir ideas, no principios personales. Respecto a eso, debo recordarte que la Ciencia no realiza estudios «contra algo» (ni contra el veganismo). La Ciencia realiza estudios. Unos rebaten otros, y al final, de la confrontación de cadenas de razonamiento y evidencias se obtienen tesis. Es muy difícil demostrar la negación, por no decir imposible, de manera que el Método Científico (del que te declaras fanático radical) se basa en la demostración de la afirmación. Y bastaría un solo ejemplo en contra para derribar toda una teoría.
    Y uno tiene derecho a preguntarse a sí mismo, «si la dieta vegana es en sí misma deficiente y perjudicial -como se ha sostenido en infinidad de trabajos científicos-, ¿cómo es posible que gente inteligente la siga?
    La respuesta es tan fácil que no merece mayor profundización (vuelvo al ejemplo del tabaco). Es decir, unos la siguen por estupiez, y otros (tu caso) por principios, por lo que se dignifica tu posición personal. (No nos llamas asesinos -como ya te mencioné en tu primer comentario).

    Respecto a la lista que mencionas, es una pena que restes calidad a tus coherentes comentarios con la misma. Es una leyenda urbana. Por dos motivos. Uno es que el veganismo es reciente, de mediados del siglo XX, y el otro es que hasta yo mismo soy la mayor parte del día un vegano (no estoy devorando carne continuamente).
    Decir que Pitágoras fue vegetariano es un brindis al Sol. Y de Einstein hay imágenes (en blanco y negro) donde se le ve comiendo carne.

    Y acabo con dos reiteraciones. Una, que la Ciencia no realiza estudios contra nada (realiza estudios de los que se extraen conclusiones). Y la otra es mi agradecimiento por tu comportamiento, el cual conlleva haberse ganado un respeto.

    Gracias por comentar.

    Saludos.

    PD.- Si lo dejamos aquí, pienso que quedamos como dioses jejeje. (A lo sumo, para no monopolizar debates, puede caber un comentario más tuyo -breve, por supuesto-, para que tengas la ocasión de comentar lo que yo te he dicho de la misma manera que le has hecho a Enric).


  153. Voy a contestar, pero al no tener todo el conocimiento sobre el tema, seguramente seré poco exacto en mis palabras.

    Ser escéptico es una cualidad que tiene como principal característica la exigencia de evidencias para poder afirmar algo.

    Ser escéptico radical, tiene como cualidad específica ser escéptico y además exige la evidencia de absolutamente todo.

    Ser escéptico radical y fanático de la ciencia obliga a que dichas evidencias sobre absolutamente todo y deben ser evidencias científicas o lo que es lo mismo, revisadas por el método científico.

    Según estas definiciones, ilústreme cuales son las evidencias científicas del veganismo por principios, gracias.

    NOTA DE SIESP:

    Sí, sí, Enric. Efectivamente es como dices. Lo que pasa es que en el caso de nuestro comentarista Antoni hay una especie de «escudo» que permite mantener su posición con cierta coherencia. Es decir, si afirma su posición escéptica y científica, y a la vez manifiesta ser vegano por principios (no por la «supremacía» de la dieta vegana), automáticamente goza de la impunidad para ser como es, de la misma manera que uno es fumador a sabiendas del perjuicio que eso causa al organismo (y no estoy haciendo comparación respecto a los veganos, sino reafirmando que uno puede gozar de su «principio particular» respecto a las bondades del tabaco por encima de sus perjuicios).
    Si se trata de principios, es como la fe o como mi principio fundamental de cortarme la mano derecha antes de votar al PP 😛 😛 😛

    Un abrazo.


  154. Sr. Antoni, contesto por alusión personal, en ningún momento he utilizado el término “gilipollas” ni ningún calificativo insultante semejante, así como no he tenido a bien calificarme como “genio”, lejos de mi intención colocarme tal título.

    Me surge extrañeza cuando se atribuye el título de “escéptico radical y fanático de la ciencia”, y “desprecia profundamente las pseudo ciencias”, seguidamente dice ser vegano por “principios”, no por salud, esto en sí es una contradicción ya que no comprendo, perdone mi ignorancia, cómo puede ser uno vegano por principios y ser escéptico radical a la vez.

    Gracias por su respuesta de antemano.

    NOTA DE SIESP:

    En realidad, yo tampoco aprecio contradicción. Es que las vías de entrada al veganismo se pueden producir por varios caminos diferentes, de la misma manera que a ser creyente religioso se puede llegar por la tradición, por la «revelación» (delirios), por la comodidad, etc, aunque nunca por el Conocimiento.
    Unos son veganos porque creen firmemente que su dieta es la mejor, y otros (como el caso de Antoni) lo son por principios, en cuyo caso no hay más debate respecto a las «bondades de la dieta vegana» para todo el mundo, puesto que los principios son un asunto íntimo de cada uno que nos forja a ser como somos.

    Lo que sucede es que llama la atención que una persona pueda autocalificarse de vegano y, a la vez, de escéptico radical y fanático científico. Pero es posible que se den esos casos. De hecho, el propio Antoni lo es, tal como afirma. Por lo tanto no hace falta profundizar más en este asunto.

    Un abrazo.


    • Agradeceria una explicación más especifica de la contradicción entre las opciones veganismo y escepticismo.
      Muchas gracias.

      NOTA DE SIESP:

      Imagino que se trata de un malentendido porque, como tú, yo tampoco veo contradicción. Aunque no me negarás que es raro (por las razones que he explicado en el comentario de mi amigo Enric) 😛
      Saludos.


  155. Enric i Siesp:
    Soy esceptico radical, y fanático de la ciencia. Extremadamente racional y desprecio profundamente la pseudociencias, absolutamente todas.
    Soy vegano. Y no estoy solo. Muchos como yo deciden hacerse veganos o vegetarianos por principios, y no por salud, y además son escépticos. Decidimos «castigar» ligeramente nuestro cuerpo a cambio de salvar vidas de otros animales. Tengo, como todos, déficit de B12 en mi alimentación que suplemento adecuadamente. Los resultados de mis analisis de B12 hoy quizas son mejores que los de muchos omnivoros. Vosotros y yo tenemos dos opiniones diferentes respecto a una cuestión concreta, pero no por ello yo soy gilipollas y vosotros unos genios.
    El error consiste en establecer una correlación entre veganos y magufos.
    Existen muchos veganos magufos, y muchos omnivoros magufos.
    Cuando querais, establecemos un diálogo racional respecto a esta diferencia de opiniones con el único objetivo de aprender y acercarnos aún un poco más a la verdad, ya que entiendo que vuestro desprecio hacia la opción vegana no es racionalmente justificable, al contrario que el resto de opiniones mostradas en el blog, con las que me identifico completamente.

    NOTA DE SIESP:

    Pues yo no soy escéptico radical ni fanático de la Ciencia. Soy escéptico y científico, además de simplemente racional. Mi desprecio no es hacia las pseudociencias sino hacia quienes sabiendo la verdad que se esconde tras ellas siguen viviendo de la ignorancia ajena.

    Quizá la clave de todo el tema del veganismo radique en lo primero que dices sobre tu condición de tal, y es que lo eres por cuestión de principios y no por cuestión de salud. En eso tengo que manifestar mi respeto por tu coherencia y sinceridad, porque es cierto que cada uno castiga su cuerpo como quiere, unos no comiendo carne y otros fumando un cigarrillo tras un solomillo.
    También coincidimos en que no es correcta la relación veganos-magufos, como tampoco es correcta la relación ómnívoros-genios.

    Respecto al final, sobre mi presunto desprecio hacia la opción vegana, si has leído como dices bastantes comentarios del blog, habrás averiguado que yo nunca critico a quien practica su religión libremente (y digo religión apoyándome en lo que has mencionado sobre tu veganismo por principios y no por ciencia), en su casa, para ellos. A quien yo critico es a quien pretende venderme la dieta vegana como mejor que la mía sin ningún estudio serio que lo avale.
    Ah, y de quien me río es de los veganos torpes (no es tu caso), esos que entran aquí a llamarme «asesino» porque como pollo jajajaja. De esos me río, nunca por veganos, sino por gilipollas (que los hay entre los veganos, los omnívoros y, sobre todo, entre la gente del PP 😛 😛 ).
    Gracias por comentar.
    Saludos.


  156. Es un poco triste que Exprses tu opinión de una manera tan expuesta a réplicas y no dejes que sean públicos los comentarios, los debates que se pueden generar y los cruces de opiniones con fundamentos de ambas partes los que estan a favor y los que disienten con el modo de vida e idiologia del veganismo son mucho mas ricos e interesantes que ver comentarios solo a favor y con oraciones tan agresivas hacia las personas que critica el artículo

    NOTA DE SIESP:

    Sí. Es posible que sea un poco triste. Pero de la misma manera que uno es vegano porque quiere, a mí me pasa lo mismo siendo como soy. En cualquier caso, no me considero jamás tan triste como un vegano.
    El sía que los veganos acepten las críticas, yo aceptaré el cien por cien de sus comentarios.


    • Cada uno con su vida puede hacer lo que quiera, pero si intentas convencer, aquí pedimos evidencias, no testimonios, no valen los “uno que conozco, tengo un amigo, a mí me ha pasado…”, pedimos evidencias constatables que se puedan repetir por cualquiera y que den los mismos resultados, entonces ya no son testimonios, son pruebas científicas. ¿ Tienes alguna ?

      Nos autodenominamos “escépticos” con respecto a aseveraciones sin constatar y sin rigor científico, no porque seamos fanáticos de la ciencia (bueno algunos sí lo somos), simplemente porque por desgracia detrás de esas supuestas ciencias hay personas que se lucran de las desgracias ajenas. Esto es lo que no podemos soportar, los oportunistas “amigos de los bienes ajenos” que se aprovechan de la desesperación de las personas para “vender” algo que desafía la lógica y el razonamiento, para transformarlo en “supuestas necesidades” que por desgracia nunca son de índole gratuito o que en el fondo, al final generan beneficios al “vendemisterios” de turno.

      NOTA DE SIESP:

      Amigo Enric, disculpa que no sea más explícito en este comentario tuyo, pero es que estoy viendo lo que viene detrás y quiero participar 😛
      Seguimos leyéndonos más abajo, jeje.
      Abrazos.


  157. Me acaba de platicar un amigo que un vegano adoptó una planta carnivora, jaja, me pareció irónico. Tal vez la planta le pueda enseñar algo de evolución No se si sea verdad, busque un poco en google y no lo encontré, claro, no le dediqué mucho tiempo. Me pregunto si la madre naturaleza no es tan sabia como para dotar a una planta de los medios necesarios para crear su propio alimento, teniendo que consumir otros seres vivos para obtenerlo?

    NOTA DE SIESP:

    Se me antoja un buen chiste eso de adoptar una planta carnívora (que las hay) 😛 😛 😛
    La Naturaleza ya ha hecho su trabajo (y lo sigue haciendo), habiendo traído al ser humano hasta hoy (con una esperanza de vida muchísimo más larga que cuando le faltaban nutrientes), siguiendo una dieta omnívora porque los humanos que sólo comían vegetales se extinguieron 😛 😛
    Abrazos.


  158. en 11 mayo, 2015 a 02:52 divide_y_conquista

    Gracias por defenderme blogmaster…
    Por cierto el pueblo Massai es un pueblo muy antiguo y a pesar de todas las limitaciones que puedan tener no dudan en meterle carne a su organismo apesar de lo peligroso que resulta conseguirla, tambien le meten leche de las cabras que tienen por ahi e imagino que huevos de gallina y algo de miel de algun panal de abeja afrikana, esto ultimo ya esta mas jodido conseguirla aunque tampoco veo una verduleria cerca para cambiar la dieta omnivora a la vegetariana… rayos en el afrika todo es jodido de conseguir.
    Saben que la carne es muy importante para su vida diaria y su salud asi que aprendamos de estos pueblitos muyy antiguos.

    NOTA DE SIESP:

    Los humanos que dejaron huella (cromañones y neardentales) existieron. También hubo veganos por aquella época, pero se extinguieron, como se extinguirán los nuevos veganos. Ha sido así durante el desarrollo de la Humanidad. ¿Acaso alguien tiene pruebas de la existencia de civiliaciónes veganas anteriores a 1950?
    Sin embargo, los masais y sus ancestros han llegado hasta aquí gracias a su dieta. Eso son hechos, todo lo demás es religión 😛

    Abrazos.


  159. en 10 mayo, 2015 a 23:00 Juan Pablo

    Hola
    Hace unos días fui a consulta de geriatría con mi madre.
    El médico revisó unos análisis en los que aparece un déficit de B12. Lo primero que hizo cuando vio el análisis fue comentar al médico que tiene con ella y que está haciendo el MIR que el déficit de B12 produce una disminución de la capacidad cerebral. Por eso, lo primero que hizo fue recetar vitamina B12.
    De todo esto infiero que un contínuo déficit de B12 conduce a un retraso mental. Así que no me extraña que los veganos estén como están, agilipollados.

    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Eso que comentas ya lo sabemos todos nosotros. Ahora falta que lo asimilen los veganos. Pero es imposible que lo asimilen si tienen déficit de B12. Por lo tanto, el círculo vicioso se cierra alrededor de su cuello y acaban, no ya con insuficiencia intelectual, sino con hipoxia 😛 😛 😛
    En fin, resumiendo, agilipollados 😛 😛
    Un abrazo.


  160. en 10 mayo, 2015 a 02:00 divide_y_conquista

    Osea que yo no tengo etica por comer lo que como…

    NOTA DE SIESP:

    Hombreeee… Reconozcamos que algo inmoral sí que eres jajajaja jajajajaja.
    Un abrazo.


  161. Buenas! Personalmente no considero que el veganismo sea la mejor dieta para nuestro organismo. De hecho, muchos veganos lo hacen más por «ética» que por la salud misma y me parece bien, siempre que no sean irrespetuosos con los que sí consumen productos animales.
    En lo que sí coincido con ellos y a la vez con los seguidores de la dieta paleolítica, es que la leche no es necesaria incluir en nuestra dieta. Es antinatural y más en los adultos. Solo necesitamos de pequeñitos y de nuestra mamá, leche humana creada para nuestra especie. Sí, es rico el queso, yogurt y demás pero no se crean que es indispensable, busquen las investigaciones que relacionan el exceso de consumo de lácteos con la osteoporosis, no se dejen engañar por las industrias lácteas que les dicen que es importante «por el calcio».
    Yo no soy vegana pero desayuno y meriendo como una. De vez en cuando tengo días 100% veganos sin proponérmelo. No es lo peor del mundo tampoco, y te hace sentir bien, no sé. Creo firmemente que es importante consumir semanalmente pescado, carne, huevos pero no embutidos, bacon y porquerías que le llenan de nitritos, nitratos y demás. Por la salud hay que disminuir el consumo de carne pero a la vez incluir más vegetales y en lo posible ‘orgánicos’, aunque ahora es muy difícil, casi todo tiene venenitos 😦

    NOTA DE SIESP:

    Nadie defiende la leche como producto fundamental. Pero debemos reconocer que se trata de un alimento muy cómodo. Es decir, ella y sus derivados nos pueden proporcionar los compuestos alimenticios necesarios que, de otra forma, necesitaríamos conseguir con mayor esfuerzo (comiendo varios productos cuando en uno solo se pueden conseguir los nutrientes necesarios). (¿Y no sería eso una mayor agresión al medio ambiente?)
    Por lo demás, la denominada postura «ética» del veganismo no es tal. ¿Qué defienden? ¿Es que yo soy un asesino por comer lo que el ser humano ha comido toda la vida? ¿Yo no tengo ética? ¿La ética es patrimonio de unos descerebrados que castigan su organismo con alimentación restringida?
    No. Lo veganos son libres de decidir morirse, pero que no exijan que yo me muera también.
    Allá ellos.
    Gracias por comentar. Saludos.


  162. Se habrá preguntado este señor,¿ de donde sale su suplemento de B-12?, en mi huerto no consigo que ninguna planta me de cápsulas de B-12.


  163. en 12 abril, 2015 a 16:19 divide_y_conquista

    Incluso yo un sabado por la noche soy mas diplomatico que esta gente, en fin es domingo y la calle esta bonita me voy a poner mi casco de barbaro a ver si mato algun perro o gato por puro placer y de paso me da un poco de aire, esta gente me molesta con sus aires super sensibles civilizados y no se que mas wuebadas.


  164. en 12 abril, 2015 a 02:58 divide_y_conquista

    Luis el veganismo es una postura ética, no me digas osea que yo soy antietico.
    Luis el veganismo es respeto a la vida osea yo me cago en la vida cierto…
    Menos mal que al final ya nos tildastes de barbaros cierto, asi me gusta que seas sincero y sin medias tintas, ya vemos que eres todo un angelito comiendo verduras y el resto de nosotros sin conocernos somos unas bestias sedientas de sangre…


  165. El veganismo es una postura ética que rechaza la explotación animal (el vegetarianismo es el nombre de la dieta, ser 100% vegetariano es la dieta de un vegano), no es una imposición, sino coherencia con el respeto a la vida. La verdad podría decir mucho de tu articulo (que solo el b12 es tu única verdad a medias, varios tomamos suplementos para prevenir, no porque nos falte) o los comentarios que solo buscan justificar su propia barbarie, pero prefiero pasarte un link donde numera algunos de los organismos que respaldan una alimentación libre de productos de origen animal.
    (Link censurado por el blogmaster)

    Como puedes ver hasta la ONU respalda el dejar de consumir productos animales (aunque por temas económicos/ambientales, no éticos, no te mentiré). Deberías buscar un poco mas de información, hemos vivido en el mito sustentado por intereses económicos por años.

    NOTA DE SIESP:

    Como bien dices, el veganismo es una religión. Y como tal, en este blog no hago publicidad de las religiones (por eso suprimo el link).


  166. en 9 abril, 2015 a 22:39 Jeff the Mutant killer

    Gisel ¿Y tu mediocre comentario? Contra tu estupidez luchamos en vano, sin duda.


  167. voy a copiar y pegar algo de mas arriba, que dirá mi opinión sobre tu mediocre artículo.

    «Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)»

    saludos.


    • Vaya mal genio gastas.. cualquiera diría que estas «falta de nutrientes».


  168. en 27 febrero, 2015 a 02:18 Anaxícrates

    Los leo siempre, lo que pasa que MAD ha crecido en calidad de comentarios. A muchos de ellos no hay nada que agregar más que aplausos.

    NOTA DE SIESP:

    Ya sabes que siempre es un placer leerte a ti, porque cada vez que comentas sientas cátedra, jeje 😛
    Un abrazo.


  169. en 26 febrero, 2015 a 23:17 Anaxícrates

    De hecho las hormonas para polos es un mito al igual que la del crecimiento del ganado. Hay, autorizada en algunos países, hormonas para hacer que las vacas den más leche.
    Pero así sea cierto lo de las hormonas, no tiene asidero relacionarlas con el desarrollo de cáncer.
    Primero porque si se le coloca hormona de crecimiento, esto se debería hacer mucho antes de sacrificar al animal para consumo. No tiene sentido ponerle hormonas dos dias antes de matarlo. Por lo tanto, cuando el animal ya está para faenarlo, la hormona ya no está más en el cuerpo del animal. Esto se desprende del mecanismo y metabolismo de las hormonas.
    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Me alegro que hayas explicado de manera más precisa lo que yo, por ser lego en la materia, sólo conozco por información debidamente discriminada 😛
    Hay muchos mitos (tanto en un sentido como en otro) sobre las hormonas del crecimiento o los transgénicos. Y lo único seguro es que los productos de consumo tratados con «suplementos» debidamente revisados por las autoridades sanitarias son muchísimo más fiables que los tratados con factores desconocidos.
    Es un placer leerte de nuevo (porque los últimos comentarios tuyos eran para remitirnos a algún link) 😛 😛

    Un abrazo.



  170. Hola, quería dejar una opinión y también una duda por si alguien me la sabe responder…

    El caso es que yo he leído que si el consumo de carnes predispone a desarrolar cancer, pero me pongo a pensar y me parece que eso pueda deberse más a como alimenten a esos animales y otras «cosas» que les metan al cuerpo. Y la duda es esa, si de verdad se le inyectan hormonas de crecimiento y otras «cosas» a los animales (vacas, pollos, ect..) y que sea eso lo que nos pueda producir cancer u otras enfermedades. Y al igual que las carnes, cualquier otro alimento tratado con productos que puedan ser nocivos…

    Por digo yo una cosa: Los demás animales que comen carne ¿también tienen esta plaga de cancer que padecemos los humanos?

    Vamos, que yo pienso que podría ser eso, que si todo estuviese natural, sin porquerís, pues ¡a zampar!! (sin abusar, claro…porque todo extremismo es malo)…

    Ah, pues otra cosa que me viene a le mente para comentar es que lo de no comer carne o seguir algún tipo de dieta unos días, un tiempo….si podría ser válido para hacer algún tipo de cura o limpieza, eso si, ¿verdad? ¿qué opináis?

    Un saludo! 🙂

    NOTA DE SIESP:

    Empezando por el fina, lo que se denomina vulgarmente «cura o limpieza» es una falacia. Lo mejor es una dieta equilibrada. Puede ser que unos días sin fibra te ocasione menos gases, pero cualquier producto que «limpia» por un lado, desequilibra por otro.

    Respecto al cáncer, lo único que está demostrado científicamente es que el contacto con amianto o fumar aumenta el número de casos de esta enfermedad. También el alquitrán. Pero hay gente que ha pasado por eso y no desarrolla cáncer.

    Los productos para el engorde artificial de ganado son nocivos hasta cierto punto. No necesariamente tienen que ver con cáncer. Los que no están regulados por los estudios oportunos pueden ser perjudiciales pero por otras muchas facetas. De todos modos, hay quien cuida un cerdo y no hace más que engordarlo con hierbas y otros «desperdicios» que podrían estar igualmente tratados con productos «raros».

    Lo natural -dieta omnívora- nos ha traído hasta aquí (cerebro grande), y lo artificial (descubrimientos médicos) nos ha llevado a una esperanza de vida muy superior a la inicial.

    Saludos.


  171. en 26 febrero, 2015 a 08:28 divide_y_conquista

    Bueno yo a mi edad pienso practicar el veganismo puro y duro a ver si asi pierdo unos kilos, de todas formas a mi edad ya le meti de todo a mi cuerpo.
    pero jamas lo haria con niños en edad de desarrollo, que me metan preso. Ya terminado su desarrollo que consuman lo que deseen.

    NOTA DE SIESP:

    Al menos, tú (como yo) discriminas entre el autocastigo de un adulto y el comportamiento con los niños. Pero hemos de tener en cuenta que también en nuestra sociedad omnívora se obliga a los niños a pertenecer a una secta religiosa.
    Y es que también entre la humanidad, el listo se come al tonto y, lo que es peor, también se come a los niños.
    Espero haberme explicado bien 😛
    Abrazos.


  172. Una par de aclaraciones.

    Multa pecuniaria quise decir sanción pecuniaria.

    «Tampoco veo un argumento válido para que un vegano deje de consumir productos de procedencia animal.»

    Aquí interpreté yo mal, una disculpa. Considerando que es una «filosofía», es muy válido que hagan lo que deseen en tanto se circunscriba a ellos mismos sin afectar a terceros.

    Reitero mis disculpas.

    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Alabé tu comentario anterior tal como estaba porque ya había leído la «corrección de errores» actual 😛 😛
    Lo dicho, un abrazo.


  173. Hola a todos.

    Laura escribe:

    «No entiendo cuál es el problema con los veganos»

    Vamos ubicando de dónde vienen primero «los balazos»
    Hay un argumento poderosísimo e irrefutable para ser vegano. Ninguna persona en este post puede estar en contra de ello, el Blogmaster ha mostrado estar de acuerdo y lo ha expresado muchas veces. Si el vegano dijera «Soy vegano porque me da la gana», los que aquí postean, lo felicitaríamos y le desearíamos la mejor de las suertes. Nadie intentaría hacerle cambiar de parecer.

    Pero, implícito en el veganismo, está la necesidad de «cambiar conciencias» de manera que la demás gente adopte sus creencias; no se quedan satisfechos con tener el invencible argumento mencionado. No, los omnívoros y «explotadores» de animales no queremos ni necesitamos que los veganos dejen de serlo; los veganos tienen la imperiosa necesidad de que, los no veganos, se conviertan al veganismo. Pero para esto, necesitan crear argumentos de mayor peso, que el que «me da la gana» para poder encauzar gente a sus creencias. La primera motivación del vegano es la empatía hacia otros seres sintientes. Consecuencia de ello, dejan entonces de generar demanda de cualquier producto animal, con la esperanza de «obligar» a la sociedad a adoptar la moral que ellos tienen. A grosso modo esto es lo que se intenta hacer. Los «balazos» vienen de la comunidad vegana hacia los no veganos, NO al revés. Al vegano le interesa que haya más personas afines a sus creencias, que los no veganos.

    En un mundo mayoritariamente no vegano, tienes la total libertad de ser vegana si te place sin que nadie pueda obligarte a no serlo. Si fuera al revés, un mundo mayoritariamente vegano, el no vegano estaría desde en la cárcel, hasta sumido en persecuciones, multas pecuniarias e incluso en peligro de sufrir ejecuciones sumarias por maltratar a los animalitos. ¿No te suena como a la inquisición?¿se te hace muy extremo? ¿El veganismo es puro amor y no violencia? Ingresa a sitios animalistas y antitaurinos y ve la clase de comentarios que hace la gente, cuando un torero es cornado por ejemplo. Sé que hay diferencias entre animalistas y veganos, aclaro, pero esa es otra historia, la intención es que puedas ver lo radical que se puede llegar a ser.

    Los argumentos de peso entonces, a los que tienen que echar mano los veganos, son otros diversos, entre ellos, los de orden alimenticio.

    «Es cierto que la carne tiene nutrientes que no son obtenidos con facilidad en los vegetales»

    Touché. Acabas de tirar completamente a la basura cualquier argumentación con relación a la alimentación vegana per se. Requerirás ahora por fuerza, utilizar los argumentos éticos morales, porque de esta forma, ya no puedes convencer a un no vegano a ser vegano, si de antemano sabes que la nueva dieta tiene carencias u obstáculos que complican la meta de alimentarse satisfactoriamente.

    «Sinceramente no veo un argumento válido para que un vegetariano vuelva a comer carne.» Ni yo tampoco, usa el argumento invencible.

    «Comer carne solo porque se ha hecho por mucho tiempo y no ha pasado nada tampoco debería ser una explicación suficiente»

    Comer carne (junto con vegetales), ha formado parte de la dieta del ser humano y está ligada inseparablemente a su evolución. No estamos hablando de pensamientos o creencias (cosas abstractas en la mente humana como mencionas sobre la tierra cuadrada, América o la India, o el esclavo y el amo) nada de eso, estamos hablando de la alimentación, de la forma obligada de mantener un cuerpo vivo, de la información para extraer los nutrientes de la carne, vegetales, cereales, frutos etc., metabolizarlos y aprovecharlos y que está contenida en… nuestro ADN… Así que, genéticamente, estamos preparados para esta dieta, desde hace mucho tiempo y por tanto, no puedes desligarla a la evolución biológica del ser humano. Como verás, no se trata de una tradición ni del tiempo.

    «Tampoco veo un argumento válido para que un vegano deje de consumir productos de procedencia animal.»

    De acuerdísimo contigo, aunque ya sé que escribiste algo diferente a lo que querías comunicar.

    «Han visto vacas tomando leche de humano? Han visto algún animal que lo haga?»

    Ninguno, ningún animal tiene capacidad para hacerlo, por ello, no lo hacen, no porque gocen de alguna sabiduría adicional al humano. (Escribí más en este punto pero preferí abortarlo que ya voy muy extenso).

    «Cada cual tiene su visión al respecto, lo mejor es vivir la vida como nos haga sentir mejor sin criticar al resto.»

    De acuerdo con eso, en este blog, se ha repetido hasta el cansancio lo mismo

    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Simplemente magnífico. Así me parece tu comentario. Y no ya porque podamos estar de acuerdo, es que enfrentas a Laura a sus propias contradicciones.
    Por lo demás, y como voy escaso de tiempo, sólo agradecerte la dedicación.
    Un abrazo.


  174. A pesar de los estudios contundentes, y de las aportaciones hechas por Mandy o Mafalda (saludos a ambos) la gente como Laura solo se enfoca en cuestiones de «filosofía» y «estilos de vida»… la dieta omnívora muestra su eficacia porque simplemente funciona y nos ha permitido llegar a el estado evolutivo actual, AHI están las pruebas y los estudios.

    Si a pesar de ello, por cuestiones de «empatía» decides ser vegano, adelante; pero que no me venga con rollos moralistas… insisto Siesp; los veganos creen que los animales en la selva se llevan a toda madre; me gustaría ver que le explicasen los beneficios de la dieta vegana a un león o a un leopardo…

    O como bien dices y hemos resaltado, esta dieta es una moda de los que tienen la nevera llena… Laura, de verdad ¿crees poder sostener tu dieta en África?

    Y luego se quejan del porque los comparamos con unos fanáticos religiosos, si en sus palabras se denota el desprecio de aquellos que no comulgamos con sus «creencias».

    NOTA DE SIESP:

    Yo tuve un amigo muy inteligente que acabó convirtiéndose en vegano y se volvió tonto. Poco tiempo después se dio cuenta que su dieta era muy defectuosa y abandonó el veganismo. La pena hoy en día es que ese antiguo amigo, hoy, sigue siendo tonto (el veganismo le afectó al cerebro, tal como hemos demostrado en otro estudio que hemos publicado aquí).
    Lo de Laura es como todos: mucha palabrería, más convencerse a sí misma que para justificar su indefendible posición. Ahora bien, como ella dice, ser vegano en silencio es respetable… ¿entonces qué hace aquí justificando lo injustificable?
    Un abrazo.


  175. Los veganos se creen muy morales y sensibles al no comer animales..
    y serán sensibles también con todo lo demás? Si saben que los automóviles contaminan, acaso dejan de usarlos? Se van todos los días al trabajo, al super mercado, a la plaza.. en bicicleta? a pie? No toman el autobús alguna ves? En fin..

    NOTA DE SIESP:

    Cualquier persona normal, capaz de razonar, puede tener en cuenta todo lo que acabas de decir 😛
    Pero como ya se demuestra en un artículo anterior referido a los veganos, éstos tienen dismunuída su capacidad de raciocinio. Será por eso que se convierten en incoherentes: No matan una gallina, pero arrancan su auto contaminante para llevar a los niños al colegio 😛 😛
    Saludos.


  176. No entiendo cuál es el problema con los veganos, eligieron un estilo de vida distinto nada más y por la razón que sea es admirable lo que hacen.

    El vegetariano y el vegano eligieron estilos de alimentación relativamente nuevos, sus alcances no son de un conocimiento generalizado, por lo tanto para conseguir una alimentación sana deben estar informados de cómo hacer una dieta equilibrada, a diferencia de la dieta omnívora conocida por mucho más tiempo. Por lo tanto si alguna familia eligió eliminar la carne y/o sus derivados de la dieta de sus niños y este por el motivo que sea fallo, lo más probable es que este caso llame la atención de muchos porque es un tema polémico. Al contrario, los casos de familias vegetarianas o veganas que consiguen resultados positivos (hay y no pocos), pasan desapercibidos, no vale la pena discutir que una familia vegetariana se esté privando de la carga negativa del sufrimiento del cerdito producto de una gran fábrica de esclavos torturados, por dar un ejemplo. Hay muchas razones por las cuales admirarlos pero no son motivo de discusión.

    Es cierto que la carne tiene nutrientes que no son obtenidos con facilidad en los vegetales, pero existen, aquí mismo se dijo que la B12 se puede conseguir de un alga. Sinceramente no veo un argumento válido para que un vegetariano vuelva a comer carne. El hecho de que haya consumido por muchos años, no es tampoco un argumento, por mucho tiempo también se creyó que la tierra era cuadrada, que América descubierta era la India, que el ser humano nacido como esclavo era de propiedad del amo, etc, etc, etc. Comer carne solo porque se ha hecho por mucho tiempo y no ha pasado nada tampoco debería ser una explicación suficiente.

    Tampoco veo un argumento válido para que un vegano deje de consumir productos de procedencia animal. Toda la vida se ha dicho que la leche es buena para el crecimiento pero, será necesario tomar leche de vaca? Han visto vacas tomando leche de humano? Podríamos tomar leche de perro o de mono también? Será necesario ser lactantes toda la vida? Han visto algún animal que lo haga? Si fuera así la sabia naturaleza debería habernos dado esa cualidad para mantener a nuestros hijos hasta viejos. Imagínense la tremenda pérdida de los productores de leche si todos pensáramos igual, lo mismo con la carne.

    Entiendo que hay un descontento desde la gente que come carne hacia algún vegetariano o vegano que quiere inculcar de mala forma su estilo de vida pero no generalicemos, hay muchos otros que viven muy bien y en silencio. Cada cual tiene su visión al respecto, lo mejor es vivir la vida como nos haga sentir mejor sin criticar al resto.

    NOTA DE SIESP:

    Tu mesurado y bien estructurado comentario adolece, en mi humilde opinión, de unos poquitos fallos que paso a puntualizar.
    El primero es que los veganos o vegetarianos no son admirables, en todo caso son admisibles (que es distinto). No se puede admirar a quien se autocercena las facultades para alimentarse en base a una «filosofía» de vida.
    Aquí no se critica a esos veganos por serlo. Cada uno hace con su cuerpo lo que quiere y tiene todo el derecho a hacerlo. Lo que criticamos es a aquellos que pretenden imponer su dieta como ‘la mejor del mundo’. Ya se ha demostrado en otros artículos anteriores que he publicado que la dieta vegana disminuye la facultad de razonar, y es por eso que suelen entrar a este foro a llamarnos asesinos y cosas por el estilo respecto a los animales que debemos matar para alimentarnos (no torturar, como tú dices).
    Tampoco tienes razón cuando pones como excusa que antes considerábamos a la Tierra como plana y después descubrimos que era esférica. No vale eso para justificar una presunta evolución dietética porque rompe con una de las leyes fundamentales de la Naturaleza: La Entropía. Te la explico brevemente adaptada al tema de la dieta humana: Imagínate que alguien dice que sólo se alimentará de ajos y agua, pero no de lechugas, porque así lo considera su «filosofía de vida». Evidentemente, tendremos que respetar su postura, pero no se puede admitir científicamente que esa dieta sea buena para el ser humano. Nosotros hemos llegado a desarrollar una corteza cerebral de la que el resto de animales adolece gracias a nuestra dieta (somos casi la única especie omnívora si miramos la inmensa cantidad de especies que existen). No podemos volver hacia atrás, sino hacia adelante. Y la evolución dietética implica comer de todo, con los equilibrios necesarios. El mero hecho de tener que suplementar B12 a un vegano ya indica un defecto provocado por su falaz concepto de ‘amor a los animales’.

    Precisamente, esa Ciencia que descubrió una Tierra plana y después se corrigió a sí misma CON ARREGLO a las pruebas, es la que nos indica que los recortes en alimentación perjudican la salud. Y dentro de esto, jugar con la salud de los niños es todavía mucho peor.

    Ser vegano en Occidente es muy fácil porque nuestra nevera está llena. Al único vegano que yo admitiría es al etíope o chadiano. A los demás tendré que soportarlos, con respeto mientras no me llamen asesino, y con lástima al ver cómo han perdido su facultad para razonar.

    En este blog hemos tratado varias veces este tema. Te recomiendo leer el post sobre la dificultad para pensar de los veganos: AQUÍ. O también que entiendas lo que es la comida AQUÍ. Pero no te pierdas este breve artículo sobre veganos, vegetarianos y dieta paleolítica AQUÍ.

    Por lo demás, tu comentario me parece correcto.

    Saludos.


  177. en 7 febrero, 2015 a 21:25 divide_y_conquista

    Yo vi a un vegano, y aunque no estoy para un desfile de modelos el tio estaba algo enclenque aunque toy algo panzon de tanta cerveza y las carnes que me prepare con don conde, caray debo meterme a un gym o hacer mas ejercicio saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Me consta que caminas mucho por DyCcity, por lo tanto, a poco que camines un poco más, podrás seguir bebiendo cerveza y comiendo unas buenas carnes con el Conde. No hace falta gym si puedes conseguir la buena forma física gratis caminando más y a paso ligero 😛 😛 (y practicando la «dieta del cucurucho» jajajaja).
    Saludos.


  178. Yo nunca he tenido la fortuna de conocer un vegano. Me comería una deliciosa hamburgesa al carbón, con tocino extra, para ver si se le antojaba jajajaja. No creo que nadie pueda resistir el delicioso olor que sale del asador, con el carbón de mezquite y la cebollita asándose.

    NOTA DE SIESP:

    Conocer a un vegano no es fortuna, es una desgracia (no para uno, sino para él, porque da lástima verlos).
    No obstante, ya puedes ver en este blog que quienes han ‘presumido’ de esa condición no están bien de la cabeza (como indica el post «Los veganos tienen dificultad para pensar»). 😛
    Un abrazo.


  179. en 7 febrero, 2015 a 06:08 juan amadeus

    Yo opino que la alimentación del vegetariano, es perfecta, es sabrosa y nutritiva, para mi gusto es muy buena y una opción correcta porque esos ingredientes tienen lo que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento, se puede adoptar el habito de consumir alimento vegetariano con el fin de nutrir nuestro cuerpo con las vitaminas, y minerales exactos, viva el vegetarianismo.
    ¡Ha! se me olvidaba, acompañado claro, con un buen bistec, un filete de pescado, langosta, camarones al moho de ajo. o un delicioso pollo a la BBQ.

    NOTA DE SIESP:

    Hay a quien sólo le gusta el arte barroco, y a quien sólo le gustan las películas de acción, o a quien sólo le gustan los vegetales. Sin embargo, los que amamos el arte (barroco, gótico, románico, moederno, etc), que también amamos las películas (de acción, dramas, históricas, etc) y además de gustarnos las frutas, vegetales, bistec de res, alitas de pollo, etc…. ¿tenemos o no tenemos ventaja? 😛 😛 😛
    Reducirse a sí mismo el campo de acción del disfrute intelectual es sólo producto de las sectas (católica, veganismo, islámica, etc).
    Allá ellos.
    Saludos.


  180. El punto central del comentario de Ángela (vegana) nos demuestra que las experiencias en la niñez -y cualquier edad- que puedan considerarse traumáticas deben ser tratadas por especialistas, si CREEMOS que con una decisión personal podemos superarlas sufriremos las consecuencias.

    Un saludo.

    NOTA DE SIESP:

    ¡Efectivamente! Un buen especialista en Psiquiatría podría curarla. 😛 😛
    Pero yo siempre he sostenido que los palos, a gusto, no duelen. Por mi puede seguir con su dieta mientras no intente venderme sus «bondades». Por esto último no paso.
    Los traumas de la niñez, ella piensa cree que los ha superado con la edad. Y no es así. Los ha agravado por ser atendida adecuadamente por la gente que, en vez de creer, SABE :mrgreen:

    Un abrazo.


  181. Que me has quitado las palabras del teclado David M (saludos), muchas veces he comentado y muchos otros, que los veganos creen que los animales se llevan como Simón, Timba y Pumba… me imagino a un león, tigre u orca escuchando argumentos veganos de «no hacer sufrir a los animales»… si realmente se pusieran a ver la naturaleza… verían lo cruel que es a veces.

    E insistimos que nuestra dieta NO solo es de pura carne, somos OMNIVOROS, generalmente cuando preparo un buen pedazo de res, cerdo o pollo… lo acompaño por una buena ración de plantitas 🙂

    NOTA DE SIESP:

    Tampoco llamaría yo cruel a la naturaleza: es como es. Ninguna especie (salvo la humana) mata por capricho. Y la muerte de unos animales de forma violenta significa la vida para otros… o de lo contrario sería la extinción. Es ley natural.
    Lo que no es nada natural es predicar el veganismo como defensa de algo que no es tal, justo por las mismas razones que le exponía a DavidM anteriormente (y eso por no volver sobre el tema de su deficiente dieta que ya bastantes estragos hace sobre sus cerebros, jeje).
    Un abrazo.


  182. A mi me encanta todo tipo de animal, y no me gusta que los lastimen, pero la verdad disfruto mucho comerlos. Si es malo matar animales para comer.. acaso deberíamos entonces enseñar a los leones a no comer antílope? podrán hacerlo vegano? podrán domesticar a los tiburones y a las orcas para que no coman lindas y sensibles focas? o se pondrán a darles suplementos alimenticios a todos los animales carnivoros? yo creo que no, al fin y al cabo, asi es la naturaleza..

    NOTA DE SIESP:

    Precisamente, por lo que dices, la peor subespecie humana es la de los veganos, porque debido a su falaz «religión» en contra de la muerte de animales, ¡¡¡son precisamente los que acabarían con todos lo animales sobre la Tierra!!! Veamos:
    ¿Te imaginas a un vegano trabajando en un zoológico? ¿Qué le daría de comer a los leones, trigres, etc? Romperían la cadena alimenticia. 😛
    Un vegano, dirigiendo el mundo, acaba con los animales y con la humanidad.
    Allá ellos.
    Saludos.
    PD.- Como yo también estoy en contra de los zoológicos, si algún vegano alega que no le vale el ejemplo, puede cambiarlo por trabajar en un parque natural de Kenya, jeje.


  183. en 28 enero, 2015 a 00:18 divide_y_conquista

    Yo deje de ser canibal cuando vi como cortaban a una persona… andaaaa es que somos unos sedientos de sangre y yo que sepa los camales son sitios cerrados.
    No niego que me da mucha pena cuando veo que matan a un pollo pero cuando me lo ponen en la mesa con sus cremas sus papas fritas y la ensalada y el helado y su buen vino se me quita la pena… rayos ya me dio hambre saludos.

    NOTA DE SIESP:

    A nadie le agrada ver matar a un cerdo o una vaca para que nos proporcione alimento. Antiguamente lo teníamos que hacer cada uno con sus manos, había que ir a cazar y no siempre nuestros antecesores volvían para contarlo. Hoy en día no hace falta salir de caza, por lo que no hace falta «disfrutar» viendo matar animales para comer. Pero te aseguro (no por ti, sino por los veganos) que no voy a pedir perdón por criar animales para consumo humano. Hemos cambiado el riesgo de morir por cazar a un antílope, a la comodidad de nuestro hogar con internet y un trozo de pollo asado al lado nuestro. Hacemos lo mismo que hace miles de años… pero lo hacemos mejor, y vivimos mucho más.
    Sería interesante que los actuales veganos pidieran perdón a sus hijos por criarlos deficientemente por una mal entendida «filosofía de vida». Un testigo de jehová y un vegano tienen demasiado en común: El Cinismo. Allá ellos.
    Yo ya no tengo hambre porque he cenado: un lenguado frito y unas virutas de jamón 😛 😛

    Un abrazo.


  184. Jajaja, pobre de la Alicia, me da cosa tanto carro que le echaron.. pero bueno, ellos mismos se lo buscan, que se le puede hacer.
    Siesp, estuvo bueno lo de comentarte a ti mismo jajajajajaja.

    NOTA DE SIESP:

    En muchos sitios existen los limpiabotas, es decir, esos señores que se dedican a limpiar los zapatos de quien se sienta en su silla y coloca el pie en una especie de cajón donde el profesional da crema y cepilla los zapatos para que queden lustrosos.
    Pues bien, un vez vi a un señor que se colocó en esa posición y, sacando dos ladrillos de arcilla que transportaba en una mochila) comenzó a golpearse con ellos en los tobillos. Yo, que pasaba por allí, le pregunté ¿pero qué hace usted?, y me contestó: «nada, simplemente soy feliz así». A lo que yo sentencié: «Pues siga usted buen hombre» 😛 😛
    Cada uno es feliz como quiera siempre que no fastidie a su entorno. ¡¡Y tratar de «vender» la dieta vegana como buena es fastidiar el entorno!! jejeje.

    Saludos.


  185. en 27 enero, 2015 a 19:58 Elena Nito

    Hola Angela (vegana), me alegro que te vaya todo tan bien.
    Tu historia me ha recordado la de una amiga mía que siendo un bebé le regalaron un peluche en forma de zanahoria, era su favorito, y desde entonces hasta sus 43 años ha sido incapaz de comer zanahorias, dice que le dan repelús.

    Saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Me podrían llamar grosero, pero es que sólo quiero jugar con las palabras españolas (en latinoamérica, cualquier palabra tiene que ver con el sexo, lo digo por experiencia propia, jejeje). Y resulta que, a una vecina mía le pasó lo mismo, pero con efecto contrario: ¡Le regalaron un peluche en forma de nabo! 😉 😉 (ya me callo) jajajaja.

    Saluts.


  186. en 27 enero, 2015 a 19:28 Angela (vegana)

    Buen día, yo soy vegetariana desde los 12 años y vegana desde los 24. Quiero compartirles mi experiencia y punto de vista, que no significa que les esté imponiendo mi “””RELIGION””” vegana (si asi quieren llamarlo). Cuando decidi hacerme vegetariana lo hice por una experiencia traumatica de niña, al ver como mataban y carneaban un animal. Desde ese momento no volví a comer animales, no porque comer animales sea malo para la salud, sino que mi consciencia me decía que no podía comer seres vivos que sufrieran la muerte como podría sufrirlo yo o cualquiera de mi familia si les hicieran lo mismo. Con esto aclaro, que las plantas también son seres vivos pero ellas no poseen sistema nervioso, por lo que no sufren al ser “matadas”.
    En cuanto a salud, de chica sufri anemia porque no me alimentaba correctamente. Pero más de grande al asesorarme con nutricionistas que saben de veganismo, fui adquiriendo otros alimentos como semillas, frutos secos, algas, verduras, frutas, todo lo que pudiera contener vitaminas y minerales que me faltaran.
    A mis 50 años, puedo decirles que mis análisis de sangre dan todos los años bien, no tengo ninguna enfermedad ni adquiero resfríos o gripes estacionales. Cuando la gente me conoce siempre me da muchos menos años de los que tengo, debe ser por mi buena alimentación y deporte que hago.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Cada uno tiene derecho a ser feliz como quiera (siempre que su felicidad no se imponga a la desgracia de terceros). Por lo tanto, me alegro que seas feliz.
    Yo tengo una vecina, aproximadamente de tu misma edad, que decidió ayudar a gente desfavorecida en los momentos clave, es decir, llega el domingo y se va al Hospital Universitario de mi ciudad a charlar con los enfermos que están solos, y llega nochebuena o nochevieja ¡y hace lo mismo!. Ella es feliz así, y ayuda a los demás.
    Sin que te lo tomes como un reproche, ¿en qué ayuda a los demás tu dieta vegana?
    Porque podrías alegarme que tú haces lo mismo que mi vecina, y es posible que así sea, pero ella no mezcla la cuestión «dieta = principio filosófico» (que es lo que hacen los veganos, aunque yo lo llamo ‘religión’).
    Tú, como yo, has llegado a ser vegana después de tener que superar un problema alimenticio por culpa de las dietas antinaturales. Yo me ahorré ese problema «dejándome llevar por la Evolución y los Conocimientos Médicos contastados».

    Repito, no te estoy reprochando nada porque nada nos impones. Simplemente expones un testimonio y, como sabrás, los testimonios son muy válidos para quien los expone y no son válidos en Ciencia. De manera que me alegro que puedas presumir de felicidad.
    Otra cuestión sería si podrías ser igual de feliz en esa condición si fueras del Chad o de Etiopía, donde no hay neveras llenas de vegetales.

    Saludos.


  187. en 21 enero, 2015 a 23:37 Jeff the Mutant killer

    Alicia Bautista VG: Estaba leyendo todo el vómito que dejaste y ¿Quién te dijo que los hunza viven más de cien años? ¿Quién te ha pasado panfletos veganos? Yo si he estudiado anatomía, biología y antropología, y te voy a decir que mejor vayas a leer libros de verdad ¡Mal follada!
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Aunque a alguien pudiera parecerle dura tu última expresión, debemos recordar que, tras los insultos recibidos (asesinos entre otros), esa malsonante expresión no es más que «defensa propia» 😛
    No merece la pena discutir con quien, a pesar de las pruebas, pretende convencernos de las bondades de su religión (el veganismo).
    Los veganos son violentos, y eso es debido al déficit vitamínico que provoca una grave disminución de sus facultades intelectuales. La mejor prueba es la aludida comentarista.

    Saludos.


  188. Solo espero que gente como Alicia Bautista NO deje descendencia… hemos visto que los niños son las primeras víctimas de la pendejez de los padres, en éste caso Alicia ya tiene un daño irreversible, solo espero que como dije al inicio, esperando que un hijo o hija pague las consecuencias… casos ya los hemos expuesto Siesp, donde una bebé de 6 meses falleció porque su mamá llevaba una «sana dieta vegana»… pero eso no lo lee ni lo entenderá Alicia.

    Nos reclama que comparamos a los vegetarianos-veganos con fanáticos pero ¿que acaso esta mujer no ha leido sus palabras? son sentencias duras y claras cual vil fanática y con todo ese complejo de superioridad… pobre mujer.

    Y como podrá leer, -que espero lo haga bien- NO estoy insultando, solo resalto los hechos…

    Estas personas creen que los animales en su estado natural se llevan como Timón, Pumba y Simba…

    Me la quiero imaginar que le ande soltando sus «rollos» a un león hambriento de África diciendo «es que los animalitos sufren al ser comidos»…

    NOTA DE SIESP:

    A veces resulta cansado tener que recordarle a estos fanáticos de la dieta vegana que no estamos en contra de que coman lo que comen, sino de que lo vendan como «lo mejor del mundo». Si no presumieran de ignorancia, nadie se metería con ellos. ¿En qué nos afecta a nosotros que alguien haga el imbécil si lo hace en privado?
    Ahora bien, para venir a este blog a defender lo indefendible hay que hacerlo bien documentado. Y no es el caso de estos fanáticos porque, cada vez que lo han intentado, han salido vapuleados por la sabiduría de muchos comentaristas que aquí nos reunimos. Además, nosotros no acudimos a sus foros a «evangelizar» a nadie.

    Quien sea feliz comiendo exclusivamente algas, allá él. Pero que no se atribuya el monopolio de la defensa de los animales. Si toda la especie humana comiera solamente vegetales, necesitaríamos convertir toda la tierra en cultivable, acabando con bosques, selvas, etc… ¿cuántas especies animales tendrían que desaparecer? Hablamos de especies que han vivido siempre e incluso antes que nosotros en este planeta.

    En fin, a ti también te gusta recordarle a estos disminuidos que resulta muy fácil ser vegano con la nevera llena. Les sugiero que prueben a llevar su dieta en Etiopía o en Chad.

    Un abrazo.


  189. Alicia Bautista, si tan lista te crees, supongo que habrás leido esto (con permiso de Siesp) :

    http://es.sott.net/article/1919-Enterrando-la-Hipotesis-Vegetariana

    NOTA DE SIESP:

    Hummm…. ¡¡qué artículo más interesante!! 😛
    He he leído un trozo y, cuando acabe de moderar comentarios, lo acabaré. De momento, ya me gusta la expresión «dictócratas de la dieta» jajajaja. (A mí me gusta emplear esa de «desertores del arado» por el bajísimo nivel intelectual que muestran ciertas estrellas del fútbol, como Sergio Ramos jajajaja).
    Saluts.


  190. en 20 enero, 2015 a 00:23 Hector Alanis

    Hola a todos,

    Tengo tiempo leyendo esta interesante discusion, y no me pude resistir a responder a lo escrito por Alicia Bautista.
    Alicia¿estas segura que los Hunza no consumen alguna forma de proteina animal? ¿Ni siquiera leche y queso? O ¿Crees que consumen leche de soya con su respectivo queso de soya? Tal vez creas que por el inmenso amor que le tienen a los animales no crien cabras.
    Con respecto a los esquimales ¿A que esquimales te refieres? En mis clases de Bioquimica (Soy Quimico) aprendi uno de los mecanismos que le daban una pista a los cientificos del porque los esquimales nativos eran longevos a pesar de no consumir frutas y verduras y tener una dieta alta en proteinas. Tambien aprendi, que cuando un esquimal migraba a la ciudad y comenzaba a consumir la tipica dieta del norteamericano promedio, en pocos meses desarollaba problemas de hipertension y niveles altos de colesterol y de lipoproteína de baja densidad(el llamado colesterol malo). ¿Sabes cual es la fuente del omega 3? Te aseguro que no es la lechuga.

    Mira no te voy abrumar con fuentes porque desde hacer rato no abro mis libros de Bioquimica. Pero asi como tu nos recomiendas cierta lectura, yo te recomiendo otra: Endocrinologia Medica y metabolismo. Temas de patologia medica. de JM Arribas Castrillo. Eres una persona muy muy culta, creo que lo vas a entender muy bien y entenderas algo de la dieta de los esquimales nativos.

    Y como estas aqui para informarnos, por favor dime si la leche de cabra y su respectivo queso son proteinas de origen animal. Es que soy muy muy inculto, aunque te aseguro que hago el esfuerzo por superarme. Espero algun dia lograr el nivel de conocimiento y sabiduria que posees.

    Gente de este foro, perdon por los acentos, con este teclado gringo no se como ponerlos. Otra consecuencia de mi falta de cultura.

    Saludos desde Mexico.

    NOTA DE SIESP:

    Lo primero que pierde un vegano al adoptar su dieta es la visión. No ve que una persona culta es respetuosa con lo que cada cual haga en su casa. A mí no me molesta que haya veganos (como a ellos les molesta que haya gente normal que como de todo como siempre hizo la humanidad).
    Lo que me molesta es que pretendan venderme su libre elección personal como una panacea universal. No. Eso no es así.

    Ser omnívoro no es una elección personal, es lo que nos ha traído hasta aquí a través de la Evolución. Uno elige ser aficionado de un determinado equipo de fútbol, o elige no comer chocolate, o elige comer sólo algas. Pero no puede elegir no respirar, es una tarea que gobierna el sistema nervioso primario, incluso durmiendo, respira. Ah, sí!! Puede elegir no respirar, pero si lo hace conscientemente necesitará poner impedimentos accesorios para conseguirlo (taparse nariz y boca fuertemente). La falta de oxígeno puede acabar con su vida o… es posible que esa hipoxia lo deteriore tanto como para hacerse vegano (jeje, es una ironía).

    En cualquier caso, después de lo dicho en el post, de los estudios contrastados publicados, de la opinión de los endocrinólogos (no conozco a ninguno que sea vegano), de comentarios como los que se han aportado aquí (incluido el tuyo), resulta que los veganos se sienten ofendidos por lo que decimos. ¡¡Y no estamos diciendo tonterías sino cosas demostradamente constatables!! ¡¡Ellos sólo esgrimen una ‘convicción filosófica’!! Está muy bien amar a lo animales, pero es patético que amen más a una gallina que a otro ser humano. Los oigo expresarse y se alegrarían de una parada cardio-respiratoria que me llevase a la tumba mientras que llorarían si su gallina muere por un carcinoma.

    Yo lloré por la muerte de mi gata tras una larga enfermedad, era como de la familia, pero no lo hago a costa de reírme de la desgracia de un vegano, porque éste no tiene el monopolio de los sentimientos.

    Quien dice que ama a los animales y por eso no come carne, si lo ha conducido a odiar a quien es omnívoro, está muy mal de la cabeza. Necesita urgentemente asistencia psiquiátrica… pero que se la pague él. Y, en todo caso, los palos, a gusto, no duelen.
    Allá ellos, los veganos, con su religión 😛

    Gracias por escribir.

    Saludos.


    • Tal vez me he extendido mucho en mi «nota de Siesp», jeje, pero tenía ganas de escribir.
      Saludos.

      NOTA DE SIESP:

      Coño!! No me voy a comentar a mí mismo 😛 😛


  191. en 13 enero, 2015 a 13:03 divide_y_conquista

    5 gatos, 6 perros, 3 loros (todos felizmente criados a mano y 6 gallinas, no sabia que teniamos robots para darle de comer a estos animales.
    Pero me salta una duda los felinos y los caninos comen comida especial para gato y perro verdad, sabes de que esta hecha esa comida mejor ni te cuento porque de seguro se pone mal la tipa esa o a menos que alguien de vegetales. Me descojono si veo a un perro y gato comiendo lechugas pero esta tipa como es media salvaje de seguro tiene al gato a punta de puro tofu y soja.
    Deja unas semanas sin comer a los 2 primeros y veras que el loro y las gallinas desaparecen mas rapido que el sueldo minimo de un obrero, en fin seamos adultos por favor.

    NOTA DE SIESP:

    Esta tipeja, en una reunión comentó:
    «Ahora que enseñado a mis gatos a no comer carne, van y se me mueren»
    Manda cojones que compre comida hecha con restos de cadáveres (como ella dice) para sus animales y no la compre para ella. Estoy super-segurísimo que sus animales son muchísimo más inteligentes que ella. Sin conocerlos lo sé. Porque los cerebros reptilianos de los gatos, con su dieta perfecta, se mantienen vivos. Ella, demostrado está, sigue siendo una disminuida psíquica :
    Saluts.


  192. en 13 enero, 2015 a 07:03 Elena Nito

    Alicia Bautista VG

    Eres atea, pero crees firmemente en el veganismo.
    Ser ateo no es sinónimo de ser inteligente.

    Las plantas que te comes también son cadáveres, a no ser que te vayas a pastar en vez de cocinarlas.
    Por tanto eres tan asesina como cualquier omnívoro.

    Los mejillones tampoco tienen sistema nervioso.

    Los gatos y los perros son carnívoros. Para alimentarlos estás asesinando a otros animales, a no ser que les des de comer lechuga. ¡Pobrecillos!

    Y para finalizar:
    Estás como una puta cabra, debe ser de comer tanta hierba.

    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    Ciertamente, ser ateo no es sinónimo de inteligencia, pero reconozcamos que, al menos, para serlo ya se ha dado un gran paso quitándose el lastre de las creencias y cambiarlo por el acercamiento al Conocimiento.
    Y como bien dices, imagino la contradicción a la que has enfrentado a esa tipeja, ya que tiene gatos y perro. Los que tienen algún tipo de esos animales los alimentan con carne (que suelen obtener comprando pienso especial con base de carne animal, o dándoles las sobras de la comida -no es su caso si sólo come lechugas-, o comprando en la carnicería cascarones de pollo y otros retales de carne para sus animales). ¿Se puede ser más imbécil? 😛 😛

    Besos.


  193. en 13 enero, 2015 a 00:11 divide_y_conquista

    Veganos, islamistas, cristianos, ufolocos, que rayos pasa es que el nivel de inteligencia bajo estos ultimos dias….

    NOTA DE SIESP:

    El nivel de inteligencia en el universo es constante. Pero cada día somos más. Por lo tanto no tiene más remedio que bajar 😛 😛 😛
    Mires por donde mires hay descerebrados, lo que pasa es que la globalización en la comunicación también se ha abierto para ellos, jeje.
    Saluts.


  194. en 12 enero, 2015 a 21:48 Alicia Bautista VG

    Ah para el que dice que no tenemos ni un gato en casa xDD otro gilipollas. Tengo 5 gatos, 6 perros, 3 loros (todos felizmente criados a mano y 6 gallinas (no para comer), mejor no vengáis a mi casa que me desaparecen, como sois asesinos. TAAAALUEGO ;).

    NOTA DE SIESP:

    Dejo tu comentario y no lo borro porque un amigo Psicólogo me ha pedido que recoja algunos comentarios como el tuyo para intentar estudiar una terapia que pueda recuperar a los veganos o vegetarianos de su locura. Yo le he dicho que es imposible, pero él es demasiado altruista e intenta salvaros.
    Me hace gracia que nos llames asesinos. Eso demuestra que te joden nuestras palabras. Y otra evidencia de tu locura es que eres capaz de matarnos a nosotros con tal de salvar a una lechuga. ¿Sabes lo que te digo? Que te vayas a la mierda 😛 😛
    http://www.pierdagrasaabdominal.com/vegana-confiesa-problemas-salud.html


  195. en 12 enero, 2015 a 21:43 Alicia Bautista VG

    Sigo creyendo firmemente que una alimentación vegetariana variada y equilibrada es beneficiosa para la salud, tanto física como psíquica. Por mi propia experiencia y por toda la gente vegetariana que conozco me atrevo a contradecir la idea de que «suframos más trastornos de ansiedad o depresión» pues personalmente me encuentro más feliz, en armonía y paz desde que soy vegetariana y vengo escuchando lo mismo durante años en las personas vegetarianas que voy conociendo. He conocido la desaparición de problemas serios gástricos y la disminución de otras afecciones o enfermedades en personas que han decidido cambiar su dieta y hacerse vegetarianos pese a la incredulidad de sus respectivos médicos que solo creían en el poder de las pastillas para curar a estos pacientes. Por ello y por todo el respeto que merecen los animales explotados y los demás seres (humanos y no humanos) que habitamos este mundo apoyo y seguiré apoyando la dieta vegetariana.

    No sé que os pasa que tenéis un vicio con eso de comer cadáveres, cuando está demostrado que ser vegetariano o vegano es mucho más sano que ser un carnaca. Si sois unos incultos y no leéis así aquí estoy yo para informaros. Hay un libro que se llama tratado de china que explica como nosotros no estamos preparados para comer carne, leed sobre los hunza que pueden vivir más de 100 años gracias a ser vegetarianos, y luego leéis sobre los esquimales que solo comen carne y apenas llegan a los 30. Pero como aquí veo que incultos hay muchos sé que nadie va a leer jajaja «¿leer qué es eso, se come?». Por cierto, he leído que aquí nos acusan de secta y de religiosos, primero soy atea, y segundo aquí los únicos que parecéis una secta sois vosotros sacrificando animales, al igual que lo hacen todas las sectas, por vuestro propio beneficio, sois unos egoístas y unos egocéntricos. Muchos de vosotros seguro que vais por el mundo de amantes de los animales, sois unos hipócritas, a no ser que os refiráis a que los amáis en vuestro plato. Seguro que a muchos de vosotros os ponen un documental de como funcionan los mataderos y os hacéis las víctimas «ayy yo no quiero ver eso, que horror» pero luego bien que pagáis por ello, sois unos asesinos. Me hace mucha gracia eso de que recurráis a lo de «mmm las plantas sienten» ¿sabéis lo que siento cuando leo eso? PENA, dais pena, la humanidad da pena, con esto demostráis de nuevo lo incultos que sois, yo soy de letras puras pero por lo menos sé algo que todos deberían saber y que es muy básico, LAS PLANTAS NOOO TIENEN SISTEMA NERVIOSO, por lo tanto NO SIENTEN.
    Luego decís que nosotros somos los intolerantes cuando aquí solo os dedicáis a atacarnos. Lo vuestro si que no es respetable «deberías respetar que como carne» eso decírselo al cerdo que os acabáis de comer, los veganos no difundimos el veganismo por nosotros, sino por los animales, y es vergonzoso que digáis que tenemos que respetar vuestra dieta eso suena algo así como «Yo soy canibal y me encanta la carne humana, mmmmm jamón de pierna humana, ¡que intolerante eres! si no te gusta no comas humanos, pero respeta que ami me gusta». Sonáis estúpido.

    NOTA DE SIESP:

    La mayor prueba de que tu dieta te ha afectado al cerebro son tus acusaciones de asesinos y las facultades que te apropias para decidir qué seres vivos sienten y cuáles no. En fin, no entraré en tu juego porque me aburre y, además, tengo tres libros a medio leer encima de mi mesilla de noche. Ah, no son de veganismo, son una novela, un libro de Ciencia y un ensayo sobre la ceguera.
    A ti te recomiendo este pequeño artículo de una ex-vegana que logró escapar de esa secta a la que perteneces (ya que tanto nos acusas de no leer, al menos para ti será fácil leerte los tres folios del artículo): http://www.pierdagrasaabdominal.com/vegana-confiesa-problemas-salud.html
    Pero no te servirá de nada porque ya eres irrecuperable.


  196. en 1 diciembre, 2014 a 22:44 Jeff the Mutant killer

    Lo que pasa con el conejo es que en occidente y Europa se enseña desde pequeños que no se come, estan culturalmente acostumbrados a otras cosas.
    Uno es lo que come, y los que solo comen vegetales, son eso, vegetales.
    Mejor disfrutar de todo tipo de placeres carnales… 😈 😈 😈
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Pues no será en España, jejeje. Acá disfrutamos de todos los platos que he comentado anteriormente. El conejo de granja es muy apreciado. El silvestre no lo quiere nadie 😛
    Hala, a disfrutar de la carne… ¡en todos los sentidos! 😈


  197. ¿Qué tiene de malo el conejo? En todos los países mediterráneos se hace abundante consumo de él y hay recetas gloriosas, como el «conill amb cargols», por ejemplo; o, simplemente, formando parte de cualquier barbacoa o «costellada»; se trata de una carne sanísima, muy magra y digerible y es ampliamente recomendada por los dietistas.

    Es todo un asunto sociocultural; no sé por qué tiene que dar más pena un Bugs Bunny que un Piolin a la hora de echarlo a la cazuela.

    Si nos paramos a pensarlo, un chuletón no es más que un haz de músculos de cadáver de ternera y el huevo, un aborto de gallina.

    NOTA DE SIESP:

    Pues se ocurre que un buen arroz con conejo (el mejor lo he comido en casa de un amigo mío de Murcia cuando lo visito) es un plato exquisito (el truco está en echarle a ese arroz también un muslo de pollo (el sabor del conejo se equilibra con su textura). También en esa misma casa de ese amigo de esa Región, he comido un fenomenal frito de conejo con pimientos, tomate y berenjena, hummm…. ¡qué rico! (me pongo a rebañar el plato y me como una barra entera de pan de ese que está más tostado de lo habitual, hummm…).
    ¡Viva mi amigo! Y es que también prepara un conejo frito con patatas al ajo cabañil (patatas ‘a lo pobre’) que te chupas los dedos. Si a todo eso le añades un par de abortos de gallina fritos, hummm….
    En fin, casi nunca meriendo, pero voy a comer algo ahora mismo 😛 😛

    Un abrazo.


  198. en 1 diciembre, 2014 a 00:40 divide_y_conquista

    No me gusta mucho el pavo, la siento algo seca e insípida pero sera mejor que el conejo o las cobayas, o los gatos o perros a la mierda,,,,,

    NOTA DE SIESP:

    Mejor ese pollo asado que nos comimos con el señor Conde ¿verdad? 😛 😛 😛
    Un abrazo.


  199. Veganos :
    Que pavo al horno el de antenoche !!!! Wow.
    Yumi yumi.

    NOTA DE SIESP:

    Vaya, jeje. Ya sabes que, si algún día coincidimos en un ‘acción de gracias’, ¡no me prepares pavo! (no me gusta). Prefiero un buen chuletón de ternera 😛 😛 😛
    Y si no puede ser, prefiero un buen pollo ‘mareado’ (de esos que pinchan varios en una espada y van dándole vueltas frente al fuego). Esa piel tostadita con un buen chorro de limón (sin bicarbonado jajaja) está buenísima (y me consta que lleva toxinas en gran cantidad, pero es que está muy buena). Y esas alitas de pollo fritas… humm…
    Voy a cenar otra vez.
    Un abrazo.
    PD.- Una barbacoa con chuletas de cordero tampoco está nada mal. Y todo ‘regado’ con una buena cerveza :mrgreen:
    Ah! y mira tu e-mail (y el de la curaojos)


  200. en 27 noviembre, 2014 a 21:04 luisa martinez

    Es difícil hacer que un vegano recapacite, para mi es mas que una dieta o un estilo de vida, es mas un tipo de religión mal fundada que raya en el fanatismo, como todas las religiones, hablan de ética y respeto por la vida de los animales y como les he comentado a muchos «son amantes de los animales pero son las únicas personas que conozco que no tienen ni un gato en su casa», son temas diferentes que incurren en el mismo escenario, podrás con toda la ciencia demostrarles que están mal, como los anuncios publicitarios contra el alcohol y el tabaco o las drogas, pero realmente es un problema mas allá de conciencia, prefieren extinguirse ellos con sus dietas «perfectas» que afectar a un animal que de todas maneras no tiene futuro en la evolución de las especies, casi es un suicidio colectivo por ignorancia o falsa moral, el problema es que cada vez son mas las personas que se adoctrinan a estas ideas, e incurren en situaciones por demás arbitrarías, gastan mas en sus dietas especificas que en consumir productos comunes, y elevan el precio de productos que realmente no son considerados de gran costo de producción, pero en lo particular lo que me molesta de ellos es su actitud de superioridad, creen que están en la cima de la pirámide alimenticia, mas allá del bien y el mal, que su «estilo de vida» es perfecto y que el resto de los mortales estamos destinados a la decadencia por inmorales, que lastima que en lugar de ser tan amorosos con los animales y tan precavidos en su salud, no sean mas altruistas con muchos niños que mueren de hambre o viven en pobreza extrema, para los cuales no existe la carne, y comen cualquier vegetal o semilla que puedan conseguir, y no tienen elección en su dieta, es una pena que su «vida sana» sea mas una justificación para sus miedos a envejecer o morir.

    NOTA DE SIESP:

    Muy buen comentario. En mi caso yo no pretendo que un vegano recapacite, por mi parte puede extinguirse cuando quiera. Lo que critico es que intenten ‘vendernos’ su dieta como la única posible para ser un verdadero ser humano. Y no. No se puede confiar en los disminuidos mentales que, apoyándose en su presunto amor a los animales, odian a los seres humanos.
    Por ahí van muy mal. Su religión los llevará a la extinción y no seré yo quien se lo impida.

    Aún así, los veganos son una aberración de las poblaciones bien alimentadas. No se conoce NI UNO SOLO en Chad, en Etiopía, en Mali o Benin. Con la nevera llena es fácil ser vegano. Allá ellos.

    Gracias por comentar.

    Saludos.


  201. Si cada cual obedece a su conciencia, si sos feliz comiendo vacas está perfecto y es una tradición, practica, habito como lo quieras llamar muy arraigada. El perro te trae el diario pq está domesticado y la vaca no en fin…
    Hay muchas cosas que uno no sabe pero si las supiera opina diferente, la carne vacuna entra en estado de putrefaccion en el mismo momento que muere el animal igual que las personas y tiene un monton de quimicos que le agregan para que la veas roja y brillante como se ve en las carnicerias.
    Por otro lado hay que tener en cuenta que hay miles de carnicerias que sus dueños mantienen a sus familias con su trabajo y no está bien que se queden sin laburo tampoco. Yo comí carne 45 años y hace unos meses se me dio por mirar unos videos como funcionan los mataderos y dejé de comer , no lo puedo soportar…. ahora… como le voy a objetar a un tipo que come carne si yo lo hice 99.99 % de mi vida? Por eso como bien decis cada uno debe hacer lo que le parezca. El vegano no tiene que resaltar todo lo malo del carnivoro ni viceversa. Es mi opinion y puedo estar equivocado. Abrazo!

    NOTA DE SIESP:

    «El vegano no tiene que resaltar todo lo malo del carnívoro ni viceversa». Pues menos mal, porque si llegas a resaltar lo malo de los carnívoros no me imagino lo que habrías dicho.
    Pero antes de seguir, dejemos clara una cosa: ¡¡No somos carnívoros!! Somos omnívoros (a mí también me gusta una buena ensalada). No es una tradición, es una cuestión fundamental el hecho de que el hombre es como es y no como tal vez nos gustaría.
    Yo recuerdo a unos jornaleros recogiendo fresas después de haber cagado escondidos entre las matas y limpiándose el culo con unas cuantas hojas. Pero no siempre la mierda quedaba toda en las hojas. Muchas ocasiones se pegaba a sus dedos. Y seguían cogiendo fresas.
    También he visto amasar pan sin haberse lavado las manos después de mear. Y he visto hasta salir un tiro de una caña. ¡¡Qué me vas a contar!!

    Ser vegano es una opción personal, igual que la de ser anoréxico, o la de lanzarse al vacío desde un rascacielos o, incluso, la de comer basura. Todo lo personal es respetable. Pero aquí se critica que quien se agarra a una dieta deficiente pretenda venderla como sana cuando está científicamente demostrado su perjuicio para el ser humano (omnívoro, no carnívoro). Tal vez ese desliz en tu apreciación sea producto ya de tu propia dieta, y no seré yo quien te conmine a cambiarla porque hace falta mucha gente como tú para que los buenísimos bistec de vaca bajen de precio 😛

    Saludos.


  202. Muchachos puede que nos guste o no el veganismo, pero lo que hacen con los animales no se puede creer, es increible que millones de personas adoren a un perro y no tengan piedad por una vaca que diferencia hay? uds, vieron como matan a los animales? eso es una crueldad infinita que no tiene discusion despues que cada uno como lo que quiera es una decision personal.

    NOTA DE SIESP:

    Exacto, ¡¡debe ser una decisión personal!! Y contra eso yo no tengo ningún inconveniente.
    Ahora bien, no puedo admitir que nadie me reproche alimentarme de la única manera que nos ha traído a este nivel de Evolución. Cada uno que coma lo que le dé la gana: si sólo comes piedras acabarás por extinguirte, pero si comes de todo, continúas siendo un ser humano.
    Matar a un animal siempre fue horrendo. A mí no me gusta matar a ningún animal, pero en la elección «o él o yo», no dudo. Vosotros, los veganos, no sólo dudáis sino que hacéis una cruzada del tema y lo convertís en religión. Por ahí no paso.

    Ah, y mi vaca es muy torpe, sólo sabe comer hierba y darme leche. Mi perro me trae el periódico todos los días, ladra si se acerca algún extraño y me llena de mimos cuando estoy triste. Será por eso que no como perro y sí como vaca.


  203. No me puedo resistir a responder a francisco.

    1. No es verdad que seamos la única especie que toma leche de otras especies después de la lactancia. Gatos y perros adoran la leche de vaca. Y posiblemente, muchos otros animales lo harían si la tuvieran al alcance, pero claro, para eso tendrían que aprender a ordeñar.
    2. Se me ocurren cantidad de animales sin sistema nervioso central, crustáceos, moluscos, cefalópodos, pero claro, en el cuento de la sirenita hablaban, no como las pobres acelgas que ni sienten ni padecen, ni han sido protagonistas en ninguna novela.
    3. Ser omnívoro no es nada cultural, nuestro organismo necesita proteínas y vitaminas además de hidratos de carbono. De hecho, tú mismo argumentas después que la dieta vegana tiene carencia de B12 (de origen exclusivamente animal)
    4. Es más facil digerir un trozo de carne cruda que un garbanzo sin cocer, pero no sólo para el estómago, también para la dentadura.

    ¿Alguna ocurrencia más?

    NOTA DE SIESP:

    😛 😛 😛 Nos alargas la vida, y es que tienes una manera muy educativa de argumentar, con buen humor que implica la mayor seriedad del mundo. En tu punto 2 no he podido resistirme jajajaja, los animalitos sin sistema nervioso central que hablan en La Sirenita pero las acelgas no jajajaja jajajaja.
    En fin, si ni tan siquiera con las manifestaciones de una ex-vegana se avienen a razones, ¿por qué habrían de hacerlo con nuestros argumentos?
    Allá ellos.
    Saludos.


  204. Este blog está repleto de desinformación sobre nutrición y otros aspectos. Abunda el ataque a la persona y se enorgullecen de ello pero cuando alguien con ideas opuestas hace lo propio le reclaman como si en este blog fueran sumamente y abocados a la pura argumentación y citación de referencias científicas. Sería muy largo desglosar todos los puntos pero voy a centrarme en estos dos bastante simples:

    «Con muy buena salud, no. Les falta riego sanguíneo en el cerebro y, por lo tanto, ya están disminuídos.»

    Solicito a la persona que escribió esto que cite el artículo científico de revisión con pares, con sus respectivos cálculos estadísticos y controles negativos que avale esta afirmación.

    » Y la salud física… de momento no hay ningún vegano medalla de oro en los Juegos Olímpicos 😛 😛 :P»

    Esta afirmación es irrelevante (debido a que su veracidad no implicaría nada respecto al tema tratado) y además falsa. Cito un sólo ejemplo:

    Carl lewis ha ganado varias medallas olímpicas y ha sido vegano como pueden leer aquí:

    http://www.espnrun.com/?q=historias-de-vida/carl-lewis

    NOTA DE SIESP:

    A ver si nos aclaramos de una vez. Yo me río de todo aquel que pretende venderme su «religión» como la mejor del mundo. Que la practique a nivel personal me importa un pepino.
    Pero responder a tu emplazamiento es bien sencillo. Voy a citarte la MEJOR de las fuentes, a ver si tienes el valor de ser autocrítico. Pincha AQUÍ.
    Lo de Car Lewis no es cierto. No al menos como lo explica la ESPN. Pero no voy a discutir con quien tiene su facultades disminuídas. Si no te convence mi enlace anterior, allá tú. Nos dejas y tanta paz lleves como paz dejarás.
    Adiós.


  205. Listo
    Y proletario de todos los paises unios !!… Nunca se unieron, pero que no falten las consignas para defender las utopias.

    NOTA DE SIESP:

    Si ha llegado a leer la «carga de la ex-vegana» y su cerebro sabe reaccionar, debe haber invertido ya su nick 😛 😛 😛
    Saludos a los cuerdos jejeje.


  206. miedo a perder la supremacia en la cadena alimentaria y el dominio del planeta , para seguir esquilmandolo con dolor ,contaminacion , muerte y ademas autodestruccion con enfermedades causadas por la ingesta de proteina animal???

    NOTA DE SIESP:

    Si quieres aprender la VERDAD del veganismo, sólo te pido que seas capaz de leer entera la carta de una ex-vegana (que ya publicaré como post). Su historia debiera servir para que quienes aún no han dañado su cerebro irreversiblemente lleguen a tiempo de reaccionar, aunque egoístamente pienso que vuestra disminución de facultades hará que os extingáis por una rama lateral de la Evolución, y eso para el resto de la Humanidad es bueno.
    CARTA DE UNA EX-VEGANA PINCHANDO AQUÍ.

    PD.- Posiblemente, después de leerla, quieras modificar tu nick.


  207. en 25 octubre, 2014 a 21:23 divide_y_conquista

    Yo tambien, pero no sin antes comerme un buen arroz con mariscos. O es que tampoco pueden comer mariscos los anormales estos?¡

    NOTA DE SIESP:

    Tranquilo amigo. Cuanto menos marisco coman ellos, a más tocamos nosotros y más barato nos sale 😛 😛
    Si comiera marisco todo el mundo, escasearía y los precios serían más caros de lo que son ahora, jeje.
    Saluts.


  208. francisco

    «…Como lo fue el hecho de que comer carne en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicarle algún tipo de cocción….»

    EXPLOTO EL MUNDO.

    Los vegetales los comemos crudos… en muchos países de América Latina el plátano o banano verde es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer banano en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    el arroz también es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer arroz en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos de aplicar algún tipo de cocción…

    Los frijoles también son parte de la dieta de cada día. El hecho de comer frijoles en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    La yuca, o mandioca, es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer yuca en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    El maíz también es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer maíz en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    La patata o papa también es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer patata o papa en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    El moniato o batata también es parte de la dieta de cada día. El hecho de comer moniato o batata en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicar algún tipo de cocción…

    Me voy a poner viejo escribiendo ejemplos con tus propias palabras. Mejor me voy a otra entrada de MaD…

    Saludos caribeños.

    NOTA DE SIESP:

    Esta gente nos reprocha la cocción o asado de la carne, así como si ellos comieran frescos TODOS los vegetales de su deficiente dieta 😛 😛 (¿la cocción sólo es válida para ellos?)

    Por cierto, los alimentos en la antigüedad tenían un trato algo distinto a la época actual. Los ejércitos necesitaban transportar alimentos durante largos períodos de tiempo, y lo mejor era conservarlos en sal (y la carne era lo mejor para ello). Se me ocurre que, hoy en día, un buen jamón o incluso un buen salmón ahumado son manjares exquisitos.

    Una buena ensalada (con todo tipo de vegetales, sal, vinagre y aceite de oliva), que acompañe a un buen chuletón de ternera con unos pimientos como guarnición y unas patatas fritas. Luego un postre de chocolate con nueces y nata. Todo regado con un buen vino… ¡¡hummmm… qué rico todo!!

    ¿Quién cambia lo anterior un domingo a mediodía por una ensalada de espinacas y tres almendras de postre?: los fundamentalistas de la secta vegana 😛 😛 😛 ¡Allá ellos!

    Un abrazo.


  209. francisco

    «…y como seres racionales, no deberíamos ocuparnos en, como alguien dijo por ahí pero no lo llevo a la práctica, primero buscar las razones y acercarnos a la verdad,…»

    Para mi ese es el punto principal que tratas en tu comentario, ni siquiera las razones que expones para defender el veganismo o vegetarianismo. Es recurrente que defensores de teorías conspiranoicas, creyentes, ufologos, veganos y demás yerbas aromáticas hablen de buscar la verdad o de acercarse a la verdad etc., e inmediatamente despotrican cultamente contra las bases científicas de los otros.

    Todos sabemos que la verdad es DIOS, y que mi SECTA es la correcta y la que tiene el llamado camino para llegar a ella. Y así no se puede.

    Por cierto, no nos pueden robar el discurso, los omnívoros también somos vegetarianos y somos apasionados comiendo vegetales y ensaladas.

    Un saludo.

    NOTA DE SIESP:

    Lo irónico es que este tal Francisco se declara NO vegetariano 😛 (Menos mal. Con omnívoros como él, nuestro mundo no necesita veganos, jejeje).

    Desde luego, cuando queramos leer estupideces, basta con echar mano de los comentarios que defiendes cualquier secta religiosa (incluido el veganismo) 😛

    Voy a tu otro comentario 😛

    Abrazos.


  210. La proporción de especies de monos vegetarianos estrictos (que es como hay que llamarles y no veganos) es mínima. La mayoría son omnívoros e insectívoros. De los grandes primates vegetarianos estrictos, sólo conozco 2: El gorila y el mono narigudo. Del orangután se sospecha complementa su dieta vegetariana con insectos.

    Las característica principales de esos monos vegetarianos son: un gran vientre para poder contener los larguísimos intestinos; una actitud parsimoniosa, evitando en lo posible grandes gastos de energía dada la pobreza energética de la dieta que tienen; y se pasan todo el día ingiriendo vegetales en una continua digestión.

    Todos hemos visto las imágenes de un gorila comiendo sus propios excrementos. Esto es debido para aprovechar lo más posible la escasa riqueza de los alimentos que ingiere.

    Los mamíferos vegetarianos consiguen la vitamina B12 a través de los insectos, y sus huevas que ingieren con los vegetales que comen.

    Si un vegano humano quisiera no tener deficiencia de la vitamina B12 no tendría que desparasitar los vegetales que ingiere (los insectos no tiene sistema nervioso central, algo que parece preocuparles). Además, deberían de ingerir de vez en cuando bosta recién depositada de herbívoro ya que es rica en bacterias que degrada la celulosa en azúcares mas digeribles.

    Así que, Francisco, mira más documentales de la Dos y menos Cosmopólitan.

    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja…. ¡Menuda lección! 😛
    ¡Qué bueno es para la divulgación que haya especialistas en todo! Y tu caso es una prueba, ya que después de tantos comentarios en temas sobre la secta vegana no se me había ocurrido la explicación que has dado. Muchas gracias por ello, y no sólo tomo nota yo, sino que espero que pueda servir para abrir la mente de los ‘dudosos’ (ya que los veganos no tienen solución).
    Felicidades Juan Pablo. Gracias y un abrazo.


  211. Mauricio
    «el comer perros y/o gatos, entonces… ¿Porqué no todos los humanos lo hacemos?»
    Y quien dice que no lo hacemos? date una veultesita por Hanoi.
    «Si es por empatía…..
    Si es por imposición cultural….»
    Dieta Vegana and other ,son aplicables a nuestro entorno. Cuando aprieta la tuerca ,o el culo,..dieta ?? Luego del derrumbe de la URSS en Cuan la poblacion de gatos disminuyo considerablemente. Y no sabe mal.
    Salu2

    NOTA DE SIESP:

    Un famoso restaurante de mi localidad tenía como plato estrella el arroz con conejo. Resulta que, con el tiempo, algún cliente se fijó que nunca aparecía en el arroz la cabeza del conejo, y tirando de ese hilo se destapó un gran escándalo: servía arroz con gato. Lógicamente, ese restaurante fue clausurado por las autoridades. No quiero ni imaginar la gran cantidad de gente que comió durante mucho tiempo arroz y gato 😛 (por suerte, yo jamás lo visité, pero no descarto que en algún lugar me hayan dado «gato por liebre» jajajaja).

    Prefiero una buena comida junto a mi amigo Mandy y su curaojos 😛 😛 😛

    Un abrazo.


  212. Francisco y Mauricio: ya lo he dicho en otras ocasiones, pero desearía que los veganos extendieran su empatía hacia TODO el mundo animal a los pequeños roedores, gusanos, escarabajos, etc., que caen bajo el ataque inmisericorde del arado que labra la tierra para obtener su lechuga.

    Tan criminal es matar una vaca como un topillo, ambos sufren.

    Hay todo un submundo de pequeños animales en los que ni reparamos, que sucumben para que nosotros podamos obtener nuestro alimento, ya sea omnívoro, vegano o vegetariano.

    Así que la excusa de la ética animalista no me sirve para un carajo.

    NOTA DE SIESP:

    Acabo de tomarme la molestia de contestar detalladamente punto por punto a francisco. Y tras tu comentario ya no hay mucho más que podamos hacer. Su «nivel» de agresión a los animales lo fijan ellos donde quieren, y critican que nosotros fijemos el nuestro donde nos dé la gana. Ética para ellos y salvajismo para nosotros… ¡¡anda ya!! 😛
    En fin, Conxi, si lees mi respuesta francisco verás que no hay mucho más que decir.
    Un beso para ti sola.


  213. No soy vegano, pero si defensor del debate argumentado. Me considero omnívoro por una cuestión meramente cultural, como tantas otras prácticas de mi vida cotidiana, y creo que instalado el debate, y como seres racionales, no deberíamos ocuparnos en, como alguien dijo por ahí pero no lo llevo a la práctica, primero buscar las razones y acercarnos a la verdad, y luego argumentar, y no tomar una postura que ni siquiera es radicalmente nuestra, sino mas bien impuesta, y defenderla buscando argumentos por ahí.

    1.A quien habló del consumo de leche materna que hacemos en nuestros primeros momentos de vida, le aconsejo que reflexione acerca de porque somos la única especie que una vez finalizado el consumo natural de la misma, sigue consumiendo leche, de otras especies.
    2.Cuando comparan el consumo de animales con vegetales, por ser ambos seres vivos, y se burlan asemejando ambos, debería saber que la razón por la cual no se comen productos de origen animal, no es por ser estos seres vivos, sino por ser seres con sistema nervioso central.
    3.El hecho de considerarnos omnívoros es puramente cultural, y para nada científico. Si analizan el cuerpo humano, pueden notar la semejanza fisiológica con otros animales herbívoros, y no así con los omnívoros(dientes,longitud del intestino,etc). De hecho, para seguir con los datos científicos y no caer en la bajeza de tratar al veganismo como una religión, basta con observar a los monos, quienes comparten gran parte de nuestro ADN. Para algún despistado, salvo pequeñas excepciones, los monos son hervíboros.
    4.La deficiencia de una dieta vegana en ciertas vitaminas, es un gran tema a tratar. Pero es una cuestión tratable. Como lo fue el hecho de que comer carne en si, es muy dañino para nuestro organismo, por lo cual debemos aplicarle algún tipo de cocción. Quiero decir, para quien se burlo de la dificultad para obtener la B12, que no es nada comparado con todos los procesos por los cuales son sometidos los productos de origen animal.

    NOTA DE SIESP:

    A ver si nos aclaramos de una vez: ¡Yo no estoy en contra de la dieta vegana! De lo que estoy en contra es de que se pretenda vender esa dieta como beneficiosa para la salud. Cada cual que coma lo que quiera, lo que pueda o lo que crea. Además, ser omnívoro NO es una cuestión cultural, es una cuestión NATURAL. Cuestión «cultural» es no comer jamón para los judíos o musulmanes, o comer gusanos para lo chinos. Ser omnívoro es lo que SIEMPRE fue el hombre (hasta la llegada de la new age que empieza a realizar su trabajo de selección natural apartando a los disminuidos en condiciones cerebrales hacia una rama colateral de la evolución).

    A tu punto 1.- Somos la única especie que bebe leche de otras ¡¡¡porque queremos y podemos!!! ¡¡¡porque somos omnívoros!!! y por la misma razón por la que podemos lanzar un cohete al espacio vacío.

    A tu punto 2.- El nivel de sentimiento fijado por ti es el sistema nervioso central, el mío es otro. ¿Por qué va a ser más válido el tuyo que el mío?

    A tu punto 3.- Es un disparate decir que somos omnívoros por cultura. Por «cultura» se es vegano. ¿O es que nuestros primeros antecesores homínidos comían de todo porque su cultura lo marcaba así?
    Cuando hablas de monos y seres humanos, tú mismo te das la respuesta: el mono es herbívoro y el homo sapiens sapiens es omnívoro. De fisiología no hablo porque veo que jamás lo entenderías.

    A tu punto 4.- Tú mismo lo has dicho: deficiencia vitamínica de una dieta vegana. ¿Para qué seguir hablando? Ahrora, vayamos a convencer a los musulmanes que pueden comer jamón de bellota pata negra pero en cápsulas dispensadas en las farmacias. ¡¡Coño, y serían tan burros de tragar cápsulas para su mismo efecto y perderse el placer de degustar una sabrosa viruta de jamón!!
    Cuando los primeros homínidos comenzaron a comer de todo (sin cocinar) tenían una esperanza de vida no superior a los 20 años. Conforme aprendieron a cocinar empezaron a alargar su vida.

    Pero ahora ha llegado el momento de que Mr. Darwin nos eche una mano, y ha conseguido que ciertos humanos se decanten por desmarcarse de la Evolución natural y opten por irse a una rama colateral: el veganismo. Allá cada cual, pero que no nos vendan las ‘bondades’ de su demostradamente deficiente dieta.

    Ah, por cierto. Menos mal que no eres vegano. Miedo me da si lo fueras.


  214. en 24 octubre, 2014 a 06:48 divide_y_conquista

    Esperar q la vida te trate bien solamente por que eres buena persona, es como esperar que un toro no te ataque por que seas vegetariano.
    La nobleza y el altruismo lo practique ayer, cuando una niña de 9 años dijo, ya llego el señor que me va a poner el telefono para hablar con mi mami que esta de viaje, casi rompo en llanto saludos altruistas.

    NOTA DE SIESP:

    Me habría gustado presenciar esa escena de la niña 😛 Seguramente tus ojos aumentaron el nivel de lágrima, jejeje.
    Lo del veganismo no tiene arreglo rápido porque la selección natural es muy lenta.
    Saludos solidarios también.


  215. Nuestra dieta omnívora justifica también el comer perros y/o gatos, entonces… ¿Porqué no todos los humanos lo hacemos?
    Si es por empatía ¿Porqué no extender esta virtud hacia todos los animales?
    Si es por imposición cultural ¿No se asemeja esto a un dogma religioso?

    Sobre el ejercicio mental que me propones, lo que consigues es reafirmarme sobre mi postura a favor del veganismo, es totalmente improductivo e injusto gastar agua y tierras de cultivo para alimentar ganado que luego va dirigido sólo a satisfacer el paladar de personas que ni siquiera pasamos hambre, cuando con los mismos recursos se pueden salvar cientos de vidas en esos países.

    A tu segunda pregunta, sólo te puedo decir que si pudiera elegir en que familia nacer, elegiría una familia vegana sin duda

    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Te dije que no me contestaras, sólo que pensaras en ello. Pero veo que la dieta vegana impide conjugar el verbo PENSAR.
    Saluts.


  216. Yo hace unos años que decidí no ser vegano, sino ovo-lacto vegetariano(aunque solo consumo huevos y lácteos orgánicos ocasionalmente), pues para evitar las tan famosas deficiencias nutricionales que conlleva ser vegano.

    Considero que en este debate se distorsiona el principio del veganismo, ya que éste no se centra en promover una alimentación más saludable cuando por muchas razones aquí demostradas, no lo es.

    El veganismo se centra en la lucha contra el especismo, en defender que no necesitamos explotar a los demás animales para nuestro beneficio, basados no en una creencia irracional como es el caso de las religiones, sino en la razón y en la moral o también el sentido de justicia que poseemos todos los humanos, la misma moral que nos impide comer carne humana, es la misma que nos debe impedir el comer a los demás animales

    La ciencia nos dice, de que todos los animales(donde nos incluimos los humanos) con un cerebro y un sistema nervioso somos sintientes, por consiguiente somos conscientes de nosotros mismos.

    La razón nos dice que todos los seres conscientes tenemos intereses básicos, en conservar nuestra vida, en evitar el dolor, en desarrollar nuestras capacidades inherentes.

    Nuestro sentido de justicia nos dice que los mismos intereses deben considerarse de igual manera

    Lo que si es una creencia irracional, propia de las religiones, es creer que solo por ser humanos, tenemos derecho a disponer sobre la vida de los otros animales frustrando sus intereses, para nuestro beneficio. No hay razón que justifique esto, sólo lo hacemos porque podemos ya que ellos no pueden defenderse, esto es abuso y es injusto

    Quiero aprovechar para felicitar a todos los veganos, de todas las causas por las que luchar en esta vida, me parece la causa mas noble y altruista, ya que arriesgan su propio bienestar por otros, y en caso de cumplir su cometido, los animales no podrían devolver el favor siquiera

    NOTA DE SIESP:

    Tienes perfecto derecho a comer con la dieta que quieras. Pero debes evitar sacar la conclusión falsa que mencionas:
    «Lo que si es una creencia irracional, propia de las religiones, es creer que solo por ser humanos, tenemos derecho a disponer sobre la vida de los otros animales frustrando sus intereses, para nuestro beneficio. No hay razón que justifique esto, sólo lo hacemos porque podemos ya que ellos no pueden defenderse, esto es abuso y es injusto»

    Precisamente, la creencia irracional es justo lo contrario. Para empezar, no se trata de tener derecho sobre otros animales, sino de DIETA, una dieta que te ha llevado a tener el cerebro que tienes… ¡ahora dale el buen uso que merece!

    Como prueba para el cerebro, además de que podrías haber opinado sobre el tema del post, te propongo un ejercicio mental: ¿Serías vegano viviendo en Etiopía o Chad? ¿Serías vegano viviendo Mali o Somalia?

    ¿Es posible que el veganismo -como el resto de religiones- sea un ‘accidente de nacimiento’?

    No me contestes, sólo piensa en ello.

    Saludos.

    PD.- Si no es para el tema propuesto en el post, no quiero mantener debate. Ya sabes cómo han acabado otros trolls.


  217. en 8 octubre, 2014 a 22:22 divide_y_conquista

    Angel el viejo truco del nick cambiado parece ya no dar resultados, mejor cambiate de sexo y quizas asi pases desapercibido.

    NOTA DE SIESP:

    Jajajajaja… me alargas la vida con esta carcajada 😛 😛
    Al menos, así puedo compensar el ébola que esta pandilla de inútiles que ocupa el poder en España nos ha ‘regalado’.
    Saluts.


  218. Mi turno: las personas como angel siempre se van a los extremos; o carne o vegetal; cuando lo recomendable es una dieta OMNIVORA, es decir; comer de todo… y como lo afirma José Miguel Mulet en su libro «Comer SIN MIEDO».

    Al final solo blanden su desconocimiento y lo peor es que se sienten orgullosos de ello. Tal vez las mentes débiles puedan caer en su juego «del miedo» pero con el conocimiento como arma, jamas tendremos ese temor.

    Saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Hola Mirror. Este fin de semana te mandaré alguna foto desde algún lugar exótico 😉

    Cuando el Conocimiento es objetivo, y la prepotencia o la religión son tan subjetivos, ¿por qué entablar una disputa para defender el Conocimiento?
    Entran veganos y, a pesar de los avisos, de la libertad de expresión, de los intentos por dialogar, al final acabamos como siempre: un troll monopolizando el debate. Y aquí somos un grupo de amigos que hablamos… ¡y dejamos hablar!, pero no somos unos palmeros que deben aguantar el insulto intelectual que supone tener que aguantar a sujetos que, en sus foros NO tienen que aguantarnos a nosotros porque somos más educados y no vamos a «su casa» a pontificar nada.

    En fin, como bien dices, no les tenemos miedo mientras el Conocimiento los mantenga en esa subespecie humana denominada ‘veganos’ 😛

    Un abrazo.


  219. en 8 octubre, 2014 a 19:37 Jeff the killer

    Mi comentario no sale.

    NOTA DE SIESP:

    Como has visto, ya ha aparecido más arriba.


  220. en 8 octubre, 2014 a 19:34 Jeff the killer

    Pero si es que angel (o debería decir Zetetas777) es de los que se gastan menudos fajos de billetes en alimentos vegetales «ecológicos» y tratamientos homeópatas y se cree muy listo por eso… De todos modos, la evolución por consumo de carne le permite decidir entre alimentarse bien o mal.
    Ahí queda la cosa.
    Saludos.
    P.D. Las páginas con muchos comentarios como ésta https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/informes-especiales/existe-dios-no/ no las puedo ver en mi celular por el tamaño que tienen y suelen ser las que hacen polémica sobre la religión… Entonces los veganos ya tienen una.

    NOTA DE SIESP:

    Esa es la clave: la Evolución ha llevado al homo erectus a ser un homo sapiens sapiens para poder elegir la alimentación en base a sus propiedades. Unos queremos seguir siendo sapiens sapiens, y ahora llega la moda que quiere volver a ser erectus.
    En fin, los veganos, como los curas, no tienen solución. 😛

    Respecto a tu celular, las páginas con muchísimos comentarios acaban por abrirse. En mi ordenador tardan unos segundos, y tu celular es posible que tarde más (hasta que la pantalla se apague jejeje).

    No pienses que hay tanta polémica ya en la página que mencionas. De todos modos, yo soy de la opinión de que ese tema está más que agotado (aunque lo siga teniendo abierto).

    Respecto a este comentario tuyo, no salió inicialmente porque «mi protocolo de seguridad anti-troll» tiene alguna combinación de palabras que has empleado (sin que tú lo sepas) y ha ido a spam. Pero no te preocupes. Cuando eso pase, yo lo haré aparecer 😛 😛
    (Por supuesto, no diré de qué combinación de palabras se trata para no alertar a esos trolls).

    Un abrazo.


  221. En lo que me toca
    » Estamos en un sistema en el que lo importante es el beneficio propio, por lo que si puedo acelerar la producción de mi fabrica (y por consiguiente mis ingresos) dando de comer piensos con hormonas, medicamentos y aceleradores del crecimiento a mis animales destinados al consumo humano, ¿por qué no?..»
    Porque no es un relajo ! No es hacer lo que me de la gana y listo, para eso eso estan la USDA ( United States Deparment of Agriculture) y la FDA (food and Drug Administration) que nutren sus reglas de los ultimos conocimientos cientificos, y lo minimo que le «huela» a duda queda prohibido hasta que el nivel de certeza y de seguridad no sean los requeridos.
    Y por esta misma linea , ud dice que :»..Estamos en un sistema en el que lo importante es el beneficio propio..» , entendera que nadie quoiere pagar multas millonarias ni que le cierren el negocio , mucho menos ir a la carcel.
    Le queda la opcion bobalicona de que todos estan conspirados con el poder y que la Homeopatia funciona .
    En la clases mas basicas de Bioquimica ya se va aprendiendo el ciclo de Krebs y se puede explicar el mecanismo enzimatico mediante el cual el cianuro inhibe el sitema citocromo oxidasa dejando sin oxigeno a las celulas , y todavia no hay uno que me explique como es el mecansimo de accion de esta «quimica mala» a nivel fiso-bioquimico y las consecuencias que traen para la «economia interna» de nuestro organismo !!!!
    Anaxicrates mas claro no lo puede dejar , pero no , no puede ser asi, las conspiracion mundial entre el poder ,las grandes companias y el gobierno….
    A que edad se sacude uno de las simplezas??
    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    De las simplezas uno se sacude en el paso de la adolescencia a la fase adulta (que es donde se supone que uno se está formando, adquiriendo conocimientos, estudiando y, sobre todo, asimilando los estudios). Pero hay gente que, en lugar de desprenderse de las simplezas, empieza a construir todo un mundo alrededor de ellas. Buscan por todos los medios encontrar los «mecanismos» que las mantengan vivas, en vez de enterrarlas de una vez y evolucionar.

    Los organismos públicos que mencionas (garantes y vigilantes de la correcta aplicación de los nuevos productos químicos y orgánicos) no son contemplados en las tonterías que se suelen decir a la hora de insistir en lo indefendible: Mucha gente cree que a las vacas de les «droga» por capricho y sin ninguna regla por parte del ganadero (vamos, que el ganadero le inyecta unos cuantos jeringuillazos de LSD para que la vaca alucine en tecnicolor, jeje).

    Pero si les demuestras (con una clase magistral de Bioquímica -como la tuya o la de Anaxícrates) que están equivocados, entonces giran hacia la «conspiración de las multinacionales» o los lobbys de presión. Y por supuesto que existen políticas de las empresas multinacionales y existen los lobbys de presión, ¡¡pero no todo el mundo está controlado por esas ‘conspiraciones’!! ¿Tan difícil es de entender?

    Tal vez se viva mejor siendo un perezoso mental que estudiar.
    Muy bien, si se sienten cómodos así, que sigan su camino. Pero jamás se atrevan a darnos lecciones sobre la futilidad de un fuego que no quema desde el fondo de un cazo con agua hirviendo 😛 😛

    Un abrazo, amigo.
    PD.- Me quedan prácticamente horas para salir con destino a los países bálticos (Estonia, Letonia, Lituania 😛 😛 ). Pero allí también hay internet y seguiré aquí mismo.


  222. en 7 octubre, 2014 a 15:11 Anaxícrates

    Pues yo conocía varios tipos de químicas: general, inorgánica, orgánica, analítica cuantitativa, analítica cualitativa, etc. Tambien sus consecuentes relaciones: química biológica, geoquímica, físico química; pero química buena y química mala, es toda una novedad. ¿De qué tratará la química mala?

    En cuanto a la alimentación.

    No puedo dar cuenta de lo que pasa en cada lado puntual del mundo, y tampoco la ganadería es mi fuerte pero si puedo dar cuenta de algunas cosas:
    – En pollos, el uso de hormanas es un mito:

    http://de-avanzada.blogspot.com.ar/2013/10/pollo-hormonas.html

    – En ganadería, solo existe la hormoma de crecimiento bovino, que se aplica a a vacas para que produzcan más leche. En la mayoría de los países no se utiliza, por no estar aprobada.

    – No hay aplicación de hormonas al resto de la ganadería en general. Para engorde de ganado, lo que se utiliza es el sistema feet lod que lo que hace es alimentar más eficientemente al animal.

    – Si se utilizan vacunas, pero esto, justamente, es lo inverso de mala calidad de vida para el animal. En cuando a los humanos, pues dos de las vacunas son para prevenir el contagio humano de brucelosis y aftosa. Esto está muy lejos de «química mala».

    En cuanto a los alimentos GM.

    – En sí tenerle miedo a un gen modificado es una tontería, pues toda comida tiene ADN y ARN, que se rompen en sus respectivos nucleótidos, que son cinco, sea cual sea el gen. Lo que hace a un gen es la secuencia y no su «composición».

    – El problema está en el gen que se modifica, pues si se lo hace es para que se exprese. La expresión de un gen es compleja, simplificando mucho, puede ser la supresión de una sustancia que antes el organismo producía o bien la síntesis de una o más proteínas nuevas, que a su vez pueden metabolizar a una o más sustancias nuevas.
    Tampoco las sustancias nuevas (para ese organismo) o las proteínas, por el hecho de serlo son malas. Así que tenerle miedo a un OGM por el hecho de serlo, es bastante tonto también. El mejor antídoto contra el miedo sigue siendo el conocimiento.

    NOTA DE SIESP:

    La radiación es un elemento que altera la composición genética, de ahí vienen los calificativos que la ciencia-ficción utilizaba para quienes eran «quemados» por ella: Los Mutantes.
    Las mutaciones genéticas se van produciendo a lo largo de todo el período evolutivo de los seres vivos desde el mismísimo inicio de la vida en nuestro planeta. Y gracias a esas mutaciones se ha llegado a la selección natural que ha dado lugar al ser humano.

    Todos conocemos cómo ha llegado el ser humano a su estatus actual, el mayor desarrollo intelectual de la historia de la humanidad, y no ha sido por seguir una dieta vegana. Como bien dices, es absurdo tenerle miedo a la mutación per se, ya que es el miedo la ventana abierta a las religiones (entre ellas el veganismo). En este blog preferimos el Conocimiento. No lo tendremos todo, pero siempre es bueno aspirar al máximo siguiendo la metodología que nos funciona (hablo del Método Científico).

    Todo lo demás, es meterse en los abismos de la superchería y, lo que es peor, la justificación de una deficiente dieta como ‘filosofí’ de una vida mejor.

    Por favor… si no hay más que mirar a un vegano a la cara, y al cuerpo… Hasta da lástima verlos. Y esto no es una crítica ad hominem, sino una constatación físiológica. He mencionado esta cuestión física porque ya no sé qué más alegar: se han explicado por activa y por pasiva todos los inconvenientes de esa dieta, con informes contrastados, mientras los veganos sólo aportan verborrea. ¿Para qué seguir defendiéndonos? Nosotros (al menos yo) no vamos a foros veganos a intentar convencerlos de nada. Pero ellos bien que se jactan de importunar con sus imbecilidades en otros foros… ¡y luego nos critican por censurarlos!

    En fin, acabo ya, amigo Anaxícrates. Y me quedo con tu simple y genial observación: ¡Entre tantas clases de Química conocida, aún no había oído hablar de la Química mala! 😛

    Un abrazo.


  223. Estoy completamente de acuerdo en que la comida es química. Pero no toda la química es beneficiosa, también existe la química perjudicial. Y es precisamente esa química la que desdeño en cualquier tipo de alimento. Desde mi punto de vista, no ha sido la que ha permitido la evolución, si no que es una causa de la involución.

    Estamos en un sistema en el que lo importante es el beneficio propio, por lo que si puedo acelerar la producción de mi fabrica (y por consiguiente mis ingresos) dando de comer piensos con hormonas, medicamentos y aceleradores del crecimiento a mis animales destinados al consumo humano, ¿por qué no?

    ¿Desde cuando se comercializan estos alimentos «hormonados»?
    Si tomamos como referencia nuestros orígenes, desde hace relativamente muy poco. Es un hecho que esos químicos producen trastornos en nuestra salud así como en nuestro desarrollo, y por eso rehuyo a ese tipo de alimentos.

    Aun así, y volviendo al tema principal, no me veo con el privilegio de criticar el veganismo, una ideología que existe desde los tiempos antiguos, así como tampoco la ideología sin nombre que profesamos los consumidores de carne.

    No todos los veganos sufren de carencias alimenticias, ni los consumidores de carne sufrimos por excesos de otras. Son los malos hábitos los que producen esos trastornos, por eso la multitud de la gente de ambas ideologías esta sana. No puedes comer solo lechuga siendo vegano, ni solo pollo siendo consumidor de carne.

    Es por eso que desde mi punto de vista la elección de un tipo de alimentación no es mala idea, si no la mala practica de la misma.

    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Bien, Angel, aunque ahora ya no seas Zetetic1483, todos sabemos cómo va a quedar esto. Así que, adelantándome a los acontecimientos, ahí quedan tus palabras, y lo que te ha contestado Anaxícrates haciendo un ejercicio que yo ya no estoy dispuesto a hacer.
    Prueba dentro de un año con otro nick y es posible que uno o dos comentarios puedas volver a realizar sobre el mismo tema. Recuerda que la línea se acabó, pero tú sigues.
    Y es que ya cansa la manera que tienen los veganos de defender lo indefendible.


  224. Gracias a la evolución se dispone de todas las herramientas necesarias para que los individuos puedan elegir libremente como alimentarse sin tener carencias de ningún tipo, ya sea sintetizando los elementos que únicamente están en la carne, como los que solo existen en los vegetales.

    A día de hoy consumo todo tipo de alimentos, intentando elegir un género muy distinto a lo que nos ofrecen en los grandes supermercados. No estoy dispuesto a comer carne llena de componentes químicos con el único fin de que el animal crezca mas rápido para un mayor beneficio de las grandes cárnicas. Esto impacta en la calidad de vida del animal así como en mi propia salud. De la misma manera me niego a consumir vegetales transgénicos.

    Desde mi punto de vista, hemos perdido el norte en cuanto a la alimentación se refiere. Se prima la cantidad de producción ante la calidad de la misma, el respeto al medio y la salud de los propios individuos.

    Ya sea usted vegano como consumidor de carne, nunca debe perder el respeto, y digo nunca porque es la única manera de que nuestra sociedad pueda seguir avanzando y no nos condenemos nosotros mismos. Prediquemos con el ejemplo.

    NOTA DE SIESP:

    Sabes lo que es la comida: ¡¡Química!!
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2014/04/05/que-es-la-comida-quimica/

    ¿Entonces a qué viene ese afán por desdeñar la Química?
    Lee el artículo anterior, escrito por seres humanos que ha evolucionado gracias a la Química al estado en que estamos, con una esperanza de vida muy superior a la antigüedad. A pesar de que en los últimos 50 años va ganando terreno una nueva moda new age de gente que desconoce hasta sus propios orígenes y de lo que están hechos, de las reacciones químicas en su interior a las que ahora les ponen ‘palos en las ruedas’.

    Allá cada cual con sus ideas, pero que nadie pretenda imponer a nadie una religión que, además, está basada en el desconocimiento, como pueda ser el veganismo.

    Ser vegano es muy respetable para mí, hasta ahí te respeto a ti y a todos, pero cuando alguien intenta venderme una dieta deficiente y una ‘ideología’ manipulada, ya no respeto nada.

    Gracias por comentar.

    Saludos.


  225. Sr. Carlos, dices que te has molestado en leer “todo”, me supongo que te refieres a “este” tema solamente.

    Dices que “Supongo que se me contestará y pedirá pruebas de la manera en que se ha hecho con otras personas…” , sería así siempre y cuándo hubieses argumentado algo relativo al tema, pero no es el caso, nada de tu exposición añade nada al argumento general del tema, por lo que no sé qué pruebas se te van a pedir.

    Dices que el creador del Blog usa argumentos ofensivos y poco objetivos, es una opinión, pero.. ¿basada en qué?, ¿Debo recordarte algunas pinceladas dirigidas a su persona o a este Blog, o a sus contertulianos (entre los que orgullosamente me encuentro) ?, que por cierto están en ese “todo” por ti leído, o ¿no lo has visto? .

    Si alguien en tu casa te dice… “UN CHARLATÁN tendencioso disfrazado de imparcial.”, ¿esto no es lenguaje ofensivo según tú?, ¿Cómo crees que hay que reaccionar antes afirmaciones de esta índole? , ¿Repartiendo caramelitos?.

    Aparte de todo esto, lo que se intenta debatir aquí es la validez de la dieta Vegana, los que hasta el momento han argumentado a favor de ella tienen la obligación de aportar pruebas validadoras, no así los que la niegan (la carga de la prueba…).

    Sólo se presentan testimonios, no se presentan pruebas, por lo tanto mientras no se pueda demostrar, los supuestos unicornios azules alados de la galaxia de Andrómeda serán solo eso, “supuestos”, lo mismo ocurre en cualquier afirmación, por muy lógica, coherente o fascinadora que parezca.

    NOTA DE SIESP:

    Gracias por la defensa que has hecho del ‘fortín’ 😛
    En este apartado no se puede razonar con esta gente.
    Y respecto a las pruebas que exigimos, no paran de parapetarse en la excusa de los creyentes, es decir quieren que nosotros aportemos las pruebas de la inexistencia de los unicornios azules alados de la galaxia de Andrómeda.
    En este apartado tampoco se puede razonar con esta gente.
    Un abrazo.


  226. en 12 septiembre, 2014 a 06:14 divide_y_conquista

    De donde sacaran los veganos enclenques que su dieta les da un elevado desarrollo de la sensibilidad hacia los animales, osea el resto de personas que no praqctican el veganismo son unas bestias sediantas de sangre los veterinarios, los amantes de los perros y los gatos el cual me incluyo son unos insensibles ante el sufrimiento animal porque somos omnivoros, ufff.
    Son una secta peligrosa saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Ya casi no merece la pena incidir sobre estas ‘cualidades’. De la misma manera que no se puede razonar con un creyente en dios, tampoco se puede razonar con un creyente en el veganismo. Las religiones tienen eso de malo en común: la creencia.
    Al menos, a nosotros nos queda la Ciencia.
    Saluts.


  227. ¿Te imaginas Siesp si la Ciencia se basara en «cada uno pruebe observarse a sí mismo»?

    Y luego se quejan de que los comparemos con los fanáticos religiosos… misma basura argumentística: observarse a sí mismo = hay que tener fe ciega.

    Ni los estudios que aportó Mandy, las geniales explicaciones de Anaxícrates, ni la agudeza de Mafalda.. .ni la última nota que puse sirven para un fanático, sea cual sea.

    NOTA DE SIESP:

    Hay gente que se molesta porque alguien critique su «religión» (en este caso el veganismo), y en vez de contrarrestar las críticas con argumentos de peso, critican al «mensajero». 😛
    Y lo que pasa es que este mensajero está harto de tontos, tal vez de la misma manera que ellos (los veganos) estén hartos de listos, jajajaja, sin embargo siempre es mejor que se harten de mí por listo que la otra opción :mrgreen:

    Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano.

    Un abrazo, amigo.


  228. Espero que el creador de este blog se dé cuenta, al contrario de lo que predica, de lo ofensivo y poco objetivo de sus argumentos. Me he molestado en leer todo. Supongo que se me contestará y pedirá pruebas de la manera en que se ha hecho con otras personas, pero simplemente que cada uno pruebe a observarse a sí mismo objetivamente (algo ciertamente difícil).

    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Vale, ya sabemos lo que opinas de mí, pero si el veganismo no hubiera afectado a tu cerebro te habrías dado cuenta que el tema iba sobre la dieta vegana, no sobre mi anónima persona.

    (Y luego dicen que soy muy duro)

    Para iniciar un diálogo se opina del tema propuesto.


  229. Mi mala experiencia con la dieta vegana. Lleve casi un año haciéndola y alimentándome de toda clase de verduras, granos, semillas, frutas, etc… Muchísimas variedad que al principio pensé que era la mejor decisión que había tomado e incluso me pregunte por que no lo había hecho antes que liviana y saludable me siento… Baje de peso, eso no era malo, luego solo tenia frio, me sentía súper triste, tenia dolores terribles de cabeza y ahogos. Como vi y m deje convencer por la porquería de videos del YouTube ere super cerrada cuando alguien cuestionaba mi dieta, hasta que un día sentí un dolor desgarrador en mi espalda y mi cabeza me estallaba fue ahi cuando escuche a mi madre q se informó acerca de la carencia de la B 12 ella me dio una y el dolor me calmo y pude dormir » porque también tenía problemas de sueño» fue ahi cuando abrí nuevamente mi mente y comencé a comer como siempre lo había hecho antes y la vida volvió a mi nuevamente… El semblante me cambio desde que comí carnes.. Nunca mas haré esa porquería de dieta, incluso creo que debería estar penada esa mala información acerca de que es la mejor dieta. Me siento avergonzada de haber convencido a gente de que la hiciera, pero puedo rectificar con esta historia y la contaré todas las veces que haga falta para evitar que alguien la haga. Ahora mi piel esta linda nuevamente porque los años me habían caído encima.. No a la dieta vegana….

    NOTA DE SIESP:

    Tu testimonio, al igual que cuando uno se desintoxica de las drogas o de los testigos de Jehová, es meritorio porque no todo el que ha caído en las redes del veganismo o las sectas es capaz de guardar un mínimo de sentido común para darse cuenta de lo nocivo que es seguir esas «enseñanzas». De hecho, lo primero que atacan esas barbaridades es el cerebro y, por tanto, la capacidad de reaccionar.

    Ahora te animo a que estés pendiente de un post que voy a publicar en los próximos días sobre el juicio contra un matrimonio vegano por dejar morir a su bebé a causa de la malnutrición.

    La vida es demasiado bella como para dedicársela a dios o al veganismo. Mejor dedicársela a uno mismo y a ser solidario con los demás.

    Gracias por comentar.

    Saludos.


  230. Siesp y amigos mios, acabo de toparme con ésta triste nota, si después de leerla, los veganos aun insisten en sus bondades es que de plano si podemos corroborar que ya tienen un severo daño cerebral.

    Recuerdo que una comentarista dijo que «si tengo un hijo, será vegano», pues bien mujer… LEE ESTA NOTA:

    http://m.20minutos.es/noticia/1005224/0/veganos/francia/hija/

    NOTA DE SIESP:

    Aunque sea de hace tres años, esta noticia no pierde actualidad. Irá directa a post.
    Gracias amigo por aportarla. Y espero que tomen buena nota aquellos que presumen de ser tan limitados dietética y cerebralmente.
    Saluts.


  231. en 19 agosto, 2014 a 05:21 divide_y_conquista

    Omnivoros, tia, que somos omnivorosss…. Como si desayunara almorzara y cenara carne todos los dias del año de toda mi vida, sabes quien es un carnivoro neto un depredador como un leon por poner un ejemplo, nada olvidalo toy muy cansado chau.

    NOTA DE SIESP:

    Ahí tenemos la evidencia de lo que supone para el cerebro una dieta deficiente 😛
    Salu2


  232. A ver Karan, los aquí comentaristas no somos «carnívoros»… el llegar a etiquetarnos como tal denota tu «fanatismo» como el de cualquier troll religioso que ve a los demás por encima del hombre, creyéndose superior a los demás y descalificando a los que no son como tu.

    Dices que «hay que tener la mente abierta», por supuesto que la tenemos, de ahi que aceptamos los HECHOS y ESTUDIOS que avalan que la dieta omnívora es la que nos ha ayudado a llegar a donde estamos; tu seguramente tuviste la mente tan abierta, que ya se te cayó el cerebro.

    Aquí se han puesto los enlaces de estudios serios que avalan los HECHOS y que son que la dieta omnívora, es decir comer DE TODO (incluyendo la carne) es la mejor alternativa para la salud. TU eres un ejemplo mismo, no toda tu vida has sido vegetariana… y gracias a ello, gracias a la dieta omnívora es que gozas de un perfecto estado de salud… el que hayas «decidido» optar por otro tipo de alimentación es lo mismo que los trollys nos dicen «yo creo en lo que yo quiera»… mismo argumento.

    Como bien te comentó Siesp, la dieta omnívora lleva millones de años permitiendo que nuestros cerebros se hayan desarrollado a mayor velocidad… tu dieta vegetariana apenas unas cuantas décadas…

    Y nuevamente lanzo el reto a aquellos que por moda adoptan el vegetarianismo o veganismo, moda de quienes tienen el frigorífico lleno ¿te atreves a vender los beneficios de la dieta vegetariana a los niños de África o a los del Sureste de México?

    NOTA DE SIESP:

    Muy bien recerdado el desafío del que yo me olvidé: ¡Qué fácil es ser vegano con el frigorífico lleno! Y lo difícil que sería «vender» esa deficiente dieta en Etiopía 😛

    Saluts.


  233. Está bien que quieran emitir sus comentarios y formas de expresión, soy vegetariana por convicción y lo soy porque tuve la mente abierta, escuché a los carnívoros (yo era una de ellas) y escuché a los vegetarianos.
    Una recomendación al que escribió esto y a los lectores: No se apasionen y se cierren por defender la dieta carnívora como si fuese la última coca cola en el desierto, todas las formas de comer merecen tener la oportunidad de ser escuchadas y entendidas, yo respeto a los carnívoros y espero el mismo respeto de parte de Ustedes hacia nosotros. Aquí la conclusions es; no importa que dieta sigas, la de los vegetales o las carnes, el simple hecho de ser humano, la tierra se ha jodido, la única forma de ser ecológico y ético es dejar de traer criaturas al mundo, ya ser vegetariano o carnívoro no afecta ni beneficia a nadie, es una decisión que se debe tomar y muy personal (algo así como elegir entre tomar coca y fanta).
    Ya supérenlo, a la próxima, me gustaría que escribiesen las enfermedaded que provoca la carne y ya estaríamos a mano 😉

    NOTA DE SIESP:

    No hay ningún enfrentamiento entre dieta vegetariana y carnívora. Entre otras cosas porque la dieta carvnívora es tan perjudicial o más que la vegetariana.
    Aquí de lo que se habla es de la dieta omnívora (bien distinta de lo que tú mencionas como carnívora).
    Comer mucha carne y solamente carne es malo, por eso existen los vegetales que aderezan una completa dieta con pescado. Frutos secos, hortalizas, fruta y mucho vegetal es una dieta excelente cuando va acompañada de las proteínas de la carne y el pescado. Si tú tienes una opción personal de comer sólo carne o sólo vegetales es muy respetable. Pero JAMÁS podrás apoyar con PRUEBAS que tu dieta (la vegetariana) es mejor que la dieta omnívora.
    Para nosotros (los omnívoros) es nuestra dieta (y así lo reconocen las pruebas, la historia, la antropología y la evolución) la que nos ha llevado desde los árboles al intelecto actual. Sin embargo, los veganos o vegetarianos son una nueva moda de no más de 60 años que nadie sabe a dónde podrá llevar a quienes practicáis dicha moda. En lo personal, respetable, pero si alguien pretende «venderme» que ser vegetariano es bueno, deberá aportar algo más que su propia experiencia.

    Y respecto a que el ser humano debiera de dejar de traer niños al mundo… pues, háztelo mirar por un buen psiquiatra. Yo no soy quién para achacar esa opinión a las deficiencias de tu dieta.

    Ojalá lo superes.


  234. Victor.

    A mi no me financia nadie, ni falta que me hace. Con mi experiencia durante mis 55 años de vida, aprendizaje académico y la lectura me basta para tener mis propias conclusiones. He visto con dolor a gente querida que cambiaron su dieta durante décadas acabando mal, y es curioso que esas dolencias tengan un origen nervioso, a pesar de su insistencia en obtener vitamina B12 extra.

    Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.

    NOTA DE SIESP:

    Lo único que hacen bien los deficientes cerebrales por culpa de su dieta (llámese veganos o vegetarianos) es criticar al mensajero. Ya me gustaría a mí que rebatieran la dieta que ha convertido al ser humano en lo que hoy es.
    Desde luego, con lo que he dicho en tu comentario anterior, ya hay bastante.
    El que quiera aprender, que coma de todo. Y el que quiera limitar su entendimiento, que se convierta en vegano. Yo no me opongo a eso, pero no estoy dispuesto a que pretendan venderme una dieta que convierte a la gente en gilipollas (como se ha demostrado y ellos no han podido rebatir) como la ‘salvación del hombre’.
    Eso es una religión. Y como tal, NOCIVA 😛
    Saludos.


  235. Ningún ser humano es vegetariano, todos somos omnívoros. Las personas que conozco que llevan mas de 30 años llevando una dieta «vegetariana», con consumo ocasional de pollo y/o pescado, tienen problemas de salud, la mayoría de ellos derivados de problemas mentales, tienen un desequilibrio físico-emocional que no se lo deseo a nadie.

    NOTA DE SIESP:

    No se puede decir más en tan pocas líneas. Gracias por pasarte por aquí.
    Tanto en el post, como en muchos comentarios, está ampliamente expuesto un razonamiento contra la dieta vegana. Ahora faltarían los estudios científicos que la defendieran. Pero es imposible. Un cerebro vegano está lo suficientemente dañado como para encolerizarse con lo que digo y alcanzar a darse cuente de lo principal: su discapacidad mental por culpa de una dieta deficiente.
    Saludos.


  236. en 16 agosto, 2014 a 08:41 divide_y_conquista

    Corrigeme si me equivoco o los veganos estan empeñados en malograrse su propia imagen saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Un cerebro disminuido es muy posible que no sea consciente de que lo es. Y evidentemente, una dieta restringida también restringe los nutrientes cerebrales para recuperarse.
    Hablar de que comemos cadáveres de animales asesinados es demostrar que no se está bien de la cabeza. No sé si será la falta de B12 o de Sentido Común. Pero es cierto que los veganos se están convirtiendo en una secta aislada del mundo real.
    Abrazos.


  237. en 16 agosto, 2014 a 02:20 divide_y_conquista

    Y yo que vendia mi medallon magico milagroso…

    NOTA DE SIESP:

    El mundo está lleno de locos. Te propongo una cosa:
    Pon a la venta un medallón en eBay (donde pondrás fotos, y se me ocurre que el Sr. Conde tiene alguno, jejeje). Alega que tiene algún tipo de poder y te aseguro que alguien pujará por tenerlo.
    Seguro que ganas dinero 😛
    Saluts.


  238. Otro mas
    «…sin tener conocimientos de los tipos de sangre..» Uff
    A ver hijo mio ,explicame que diablos tiene que ver los «tipos de sangre» con el veganismo.
    Soy todo oidos.
    Saludos a los cuerdos.

    NOTA DE SIESP:

    A este tipo le circula por las venas zumo de ignorancia. Ni tan siquiera es A ni B ni AB ni 0. Pero algo es seguro: su RH es tremendamente negativo 😛

    Descalifican al mensajero sin decir nada del mensaje. Y no pueden decir más porque con lo poco que dicen ya se ve su limitadísima preparación para afrontar la vida.

    Debe ser su dieta jeje

    abrazos a los cuerdos 😛


  239. en 16 agosto, 2014 a 00:31 Jeff the killer

    ¿Un charlatán siesp? Supongo que los que le venden la dieta del banano y las hierbas a guillermo no son unos gurús de la ignorancia ajena.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    No merece que le dediquemos más tiempo a mamones como ese 😛
    Saluts.


  240. Me da gusto leer este post. Inicialmente creí que el propietario de este blog era objetivo (ya había leído anteriormente otros artículos)

    Pero al darme cuenta como desacredita el vegetarianismo sin tener conocimiento de los tipos de sangre y la alimentación, me doy cuenta quien postea aquí es simple y sencillamente como todos los blogs: UN CHARLATÁN tendencioso disfrazado de imparcial.
    Lastima. Este solo es ‘un sitio como los millones mas’
    Buen día

    NOTA DE SIESP:

    Así me gusta, que emplees argumentos de peso para rebatir los argumentos expuestos en el post.
    No eres más tonto porque todavía no has comido suficiente hierba.
    ¿Quién te ha dicho que la objetividad que me reconoces en el resto de artículos está ausente en éste?

    Argumentas ad hominem pero no rebates nada, ¿sabes por qué? pues porque no sabes nada de nada.

    Anda, sigue comiendo sólo hierba.
    ¡Mamón!


  241. Leo a Fernando y me lo imagino en un congreso de astrofísicos informándoles de su necedad por no reconocer lo evidente, la tierra está quieta, lo que va dando vueltas a su alrededor son la luna y el sol.
    Y quedarse más ancho que Pancho.

    NOTA DE SIESP:

    Ese nivel intelectual tan deficiente es el que luego se queja de nosotros llamándonos «listillos». ¡Y qué razón tienen! No es que seamos listos (que lo somos), sino que ellos son tan rematadamente subnormales que, a su lado, parecemos Séneca 😛 😛


  242. en 15 agosto, 2014 a 02:33 divide_y_conquista

    Pues a este carnivoro no le fue tan bien, la proxima ves que me coma un filete de carne estare muy alerta.

    NOTA DE SIESP:

    A veces, es mejor ensalada que hambre 😛 😛 😛
    Saluts.


  243. Soy un vegano secundario: la vaca se come el césped y yo me como a la vaca.

    NOTA DE SIESP:

    Una vez visité un museo donde había un cuadro todo blanco, sin más imágenes. Sólo el lienzo y el marco. Debajo del cuadro ponía el título del mismo: «Vaca comiendo hierba».
    Yo le pregunté al guía… ¿Dónde está aquí la hierba?
    Y me respondió que se la había comido la vaca.
    Pero yo insistí… Ya, ¿y dónde está la vaca?
    Y me dijo: Si ya se comido la hierba ¿para qué iba a seguir aquí? Se ha marchado 😛 😛

    Y es que, en un cuadro en blanco, cabe todo.
    Abrazos.


  244. Fernando
    Ud dice «. nuestra fisiología tiene mas características herbívoras,»
    Bien soy todo oidos. Ilustreme

    NOTA DE SIESP:

    Confio en qué no se refiera a que los veganos tienen la misma fisiología que las vacas, verdaderas especialistas en comer hierba 😛
    Saluts
    PD.- Nunca la ignorancia podrá ilustrar a la Ciencia.


  245. Ahora resulta que comer carne es cuestión moral… vamos Fernando, ¿por qué no vas con un grupo de leones y tigres a convencerlos de que matar herbívoros es malo? ¿acaso crees que los animales se comportan como en las películas de Disney?

    O mejor aún, vamos a enseñar tu «moral» a los niños hambrientos de África a ver que te dicen…

    ¿aceptas el reto?

    NOTA DE SIESP:

    No hace falta que enfrentemos a esta subespecie humana a sus propias contradicciones. Es imposible que su irreversiblemente dañado cerebro pueda comprenderlo. Sólo es necesario confiar en que la selección natural haga su trabajo (y a ser posible con un poco más de prisa 😛 😛 ).
    Un abrazo.


  246. primero que nada deberían averiguar mejor en que consiste ser vegano, porque no se limita a seguir tal cual dieta, es una cuestión moral mas que nada, explotar y matar animales (humanos o no humanos) sin necesidad está mal, por mas que busquen todas las excusas que se les ocurra, no hay argumento contra eso, lo que hay son falacias. y en este artículo se usaron muchas. no crean así como así todo lo que lean, eso de que somos omnivoros, cuestionable, nuestra fisiología tiene mas características herbívoras, y aún si así fuera el hecho de que gente viva con buena salud siendo vegano echa por el suelo ese argumento. o sea ya no hay necesidad de carne. con respecto a las proteínas, todos los alimentos las poseen, la carne es solo la manera mas facil de obtenerlas, pero de ninguna manera la mas saludable, ni la mas correcta moralmente, cuando se dice que alguien es un asesino por comer carne: acaso no es cierto? para que la carne llegue a tu plato alguien tiene que matar una vaca, tu solo pagas para que lo hagan.Con respecto a la vitamina b12, se produce naturalmente por una bacteria en nuestra saliva e intestino, la deficiencia se produce por consumo de antibióticos (que incluso se encuentran en estado natural en algunos alimentos) o por mala absorción de alimentos. de hecho el %90 de deficientes de vitamina b12 come carne :/. Saludos y a informarse mejor antes de dar por cierto algo solo porque hay unos links y está en forma de artículo.

    NOTA DE SIESP:

    Tu cinismo te ciega. En lo único que tienes razón es en que ser vegano trata de algo más que una dieta. Como tú dices, es una cuestión moral (yo lo llamo nueva filosofía o nueva religión, en definitiva, new-age).
    Por lo demás, tendrías que aprender mucho. Pero no seré yo quien pretenda que dejes de ser vegano. Les deseo a todos los veganos que consigan sus fines. Sólo así, las personas normales podremos conseguir los nuestros: La evolución es muy lenta, y dos millones de años comiendo de todo no nos ha traído hasta aquí (Newton, Einstein, Heisenberg, Sagan, Bunge, Hitchens,…) para que desde hace 50 años una serie de niñatos pretenda imponernos a todos su más que dudosa moralidad.
    Una prueba de que el veganismo perjudica el cerebro es tu propia actitud.
    Adiós.


  247. deberían investigar quien financia esas investigaciones y revistas que van en contra de la dieta vegana, se sorprenderán, saludos.


  248. Saludos, me encantó este blog, principalmente por que se expresa de manera tangible y reproducible la información que se presenta, en México hay una verdadera problemática ya que las protectoras de animales y los gobernantes se han unido para realmente hacer un verdadero negocio con los animales que presumen proteger.
    Soy MVZ de profesión en verdad es un licuado de emociones el ver que propios colegas obstaculicen la investigación científica e impartición académica de enseñanza por sus razones morales (dudosas), promoviendo la porhibición del uso de animales vivos para investigación y enseñanza técnica (los veganos odian la experimentación con animales, pero cuando se enferman sus mascotas, incluyendo ellos mismos, acuden a la medicina moderna) y ahora los servicios de antirábicos venden a los animales y lo peor es que estos siguen viviendo en pésimas condiciones y exterminados en masa, los veganos cierran calles, zoológicos y circos (al menos concuerdo con los circos sin animales, ya que el objetivo final es totalmente hedonista, a comparación de un zoológico que recaba estudios mastozoológicos) por que dicen que no es ético ni moral limitar la vida de un animal solo por entretenimiento, pero los veganos tienen tantas mascotas como pueden, inclusive cuando no pueden atenderlas a todas, solo para poder abrazarlas y besarlas (entretenimiento) cuanto quieran, y eso no olviden que se toman cientos de fotos con sus mascotas como si fueran accesorios o souvenirs de recuerdo, a demas que algunos locos «vuelven» veganos a sus mascotas provocándoles severas deficiencias que siempre terminan en dolorosas enfermedades, los veganos nos llaman «especistas» pero se hacen llamar así mismos ¿»faunáticos»?, ahora se nos obliga a ponerles chips inteligentes bajo la piel de las mascotas, para identificarlos supuestamente, no puedes tener o pasear mas de 2 perros en la calle, si eres menor de 14 años no puedes transitar libremente en la calle con tu mascota sin la supervisión de un adulto, etc, si te niegas, eres acreedor de multa, falta administrativa, cárcel y que tu mascota sea decomisada, trasladada a una protectora de animales, dónde no serán antendidos por MVZ’s (nos odian), si no por voluntarios activistas que si ostentan tener algún conocimiento en medicina veterinaria, es por que lo han adquirido en internet.
    Yo mismo he mirado a colegas egresados (veganos) expresar desear que los humanos desaparezcamos de la faz de la tierra, siempre hablan que estamos invadiendo a la naturaleza, pero nunca te pueden decir claramente cuál es nuestro lugar como humanos en la naturaleza, ¿Les parece coherente que personas que se inmortalizan luchando por la liberación animal, desear exterminar a la raza humana?
    Estos colegas son agresivos y manipulan las ideas de los recién ingresados, con su publicidad de crueldad animal y los jóvenes terminan odiando a la carrera y deseando nunca haber nacido.
    En fin, encuentro este blog mas que interesante, necesario, espero estar en contacto con ustedes, poder participar, nutriendo y nutriéndome de este espacio.

    NOTA DE SIESP:

    Me ha gustado tu exposición. Gracias por compartir tus ideas con nosotros porque, además, son muy similares. Digamos que se nutren de la fuente de la experimentación y el método científico.

    Llegar a odiar a la especie humana (siendo humano) demuestra una enfermedad mental agravada por la deficiente ingesta alimenticia. Y si un vegano no se da cuenta de ello es porque ha entrado en el camino sin retorno de su enfermedad.

    Vuelve cuando quieras.
    Saludos.


  249. en 27 junio, 2014 a 01:56 Elena Nito

    Jajajajaja, es cierto, utilizan el mismo sistema. «Infieles omnívoros, blasfemos carroñeros, arrepentíos de vuestra sensatez, acoged el reino de la estupidez humana o arderéis en el infierno de un maldito cáncer.»

    Aunque supongo que no habrá veganos católicos, porque aunque sea simbólicamente estarían comiendo el cuerpo y bebiendo la sangre de su dios.

    Pero está visto que si no desfogan su fanatismo en una cosa, lo desfogan en otra. Pobres imbéciles.

    NOTA DE SIESP:

    Elena Nito, es tan literal mi sentimiento de coincidencia respecto a lo que has escrito, que únicamente me limitaré a repetirlo (porque hay que guardarlo en la memoria):

    «»Jajajajaja, es cierto, utilizan el mismo sistema. «Infieles omnívoros, blasfemos carroñeros, arrepentíos de vuestra sensatez, acoged el reino de la estupidez humana o arderéis en el infierno de un maldito cáncer.»

    Aunque supongo que no habrá veganos católicos, porque aunque sea simbólicamente estarían comiendo el cuerpo y bebiendo la sangre de su dios.

    Pero está visto que si no desfogan su fanatismo en una cosa, lo desfogan en otra. Pobres imbéciles.»»

    😛 😛 Gracias, y un abrazo.


  250. Se ha dicho ya reiteradamente, que el veganismo es una moda de aquellos que tienen la nevera llena… y no toda su vida han sido veganos.

    De pequeños muchos de ellos recibieron tanto vacunas, como una alimentación omnívora, lo que les permitió llegar a un muy buen estado de salud hoy en día.

    Lástima que deciden tirar todo eso a la basura por pensar que los animales andan libres y jugando como Simba, Timón y Pumba… Darwin y Alfred R. Wallace lo llamaron «selección natural».

    Me voy por un buen pedazo de filete con unas ricas verduras al vapor ¿alguien más gusta?

    NOTA DE SIESP:

    Jejeje. Suscribo todo, aunque yo cambiaría la palabra que has empleado «pensar», por «creer» 😛 😛

    Y por la diferencia horaria, yo acabo de cenar mientras tú estarás disfrutando de la comida de mediodía. Mi cena ha consistido hoy en pescado. No siempre voy a estar mordiendo filetes, pero el domingo celebro un aniversario y te aseguro que no voy a comer algas con levadura jajajaja jajajaja jajajaja… Seguro que si nos juntásemos nuestro amigo del norte, tú y yo, nos comeríamos una vaca rellena de cerdos rellenos de pavos rellenos de pollos rellenos de queso 😛 😛 😛

    Un abrazo.


  251. en 26 junio, 2014 a 05:21 Jeff the killer

    Mariana Mesa, tu comentario tan ignorante y tan pobre no merece estar en este post ni en ningún otro, en parte porque no explicaste por qué coño vamos a tener cáncer. Ahora pasemos de un comentario de una descerebrada a otro nunca antes visto (sin querer ser presuntuoso) donde derribaré algunas bases de los argumentos veganos.
    Aquí va el primer corte: Los veganos sienten que es algo muy ético no comer carne, porque no nos comeríamos a nosotros o a nuestras mascotas. Pero aquí es donde está el fallo a una cruda realidad. Las fábricas de productos cárnicos seguirán en funcionamiento aunque no coman carne, por lo tanto, solo estarán desperdiciando carne, muriendo los animales en vano porque, además los animales ya están muertos, de modo que ¿No queréis causarle dolor a un filete, que ya no vive? Si a esto le sumamos la cantidad de especies animales y vegetales que se pierden para poder seguir sembrado hectáreas de monocultivos por el crecimiento de la población new-age o masa borreguil, la dieta vegana mata más animales que un asteroide colisionando en México.
    El segundo golpe es que no estamos hechos para comer plantitas (a diferencia de los rebaños del Señor) ¿Recuerdan la enfermedad de las vacas locas? Si, existió, por culpa de la presencia de carne en ciertos alimentos de los rebaños, aunque tiene otras causas: http://es.m.wikipedia.org/wiki/Encefalopat%C3%ADa_espongiforme_bovina.
    Si comer carne fuera nocivo seríamos herbívoros, pero la evolución y supervivencia humana se debieron a la dieta omnívora para la que estamos adaptados.
    Querer cambiar lo que ha hecho la naturaleza es como tratar de romper las leyes de la Ciencia, y en ciertos programas comoLa Ciencia de lo absurdo se puede ver como terminan los gilipollas que lo intentan.
    Ahora hay quien diga que la grasa animal causa cientos de enfermedades, las caules misteriosamente no se manifiestan en los comentaristas de este blog y otros millones seres vivos, mientras que en los veganos se ve la marcada diferencia de personas con inanición, anorexia, anemia y deficiencias en el sistema imunológico, estaríamos hablando del equivalente de un auto o un banco sin sistema de seguridad.
    Si estudiamos la Historia, ¡El veganismo no no tenía ni tiene razón para existir!
    Y lo mismo se puede decir del nacionalismo, la religión, la parapsicología, la medicina alternativa y tanta pseudociencia radioactiva.
    Vayan a dormir veganos.
    Saludos
    P.D. Y ojo que en el infierno tendremos todo tipo de carnes… y placeres carnales.

    NOTA XE SIESP:

    Amigo Jeff, no quiero repetirme sobre lo mismo que manera que me quedaré con tu conclusión final sobre los placeres de la carne… en todos los sentidos 😛

    Un abrazo


  252. Mariana Mesa, da gusto ver comentarios como el tuyo, porque refuerzan los estudios de que la dieta vegana daña el cerebro… además de que también corrobora de que los veganos son iguales que cualquier fanático religioso: como no aceptamos tu ideología, no nos puedes mandar a un infierno, pero si nos deseas un cáncer, aunque déjame decirte que con tu dieta la que tiene mayores probabilidades de un cáncer… eres tu, así que seguramente nos veremos en el mismo Instituto de Oncología ¿o serás tan mema como para hacer una dieta de semillas y granos como lo hizo Steve Jobs?… suerte entonces con tu futuro cáncer.

    Besos Mariana.

    NOTA DE SIESP:

    Tú has sido más comedido y respetuoso que yo mismo en la respuesta que le di. Pero es que quienes entran a insultarnos, a veces, me permiten desahogar la mala hostia que me entra, no por su opinión sino porque es demasiada carne subnormal la que se pasea por ahí con ojos 😛

    En fin, va a ser difícil coincidir en el mismo centro de Oncología porque esa mema imagino que acudirá a la «medicina natural» 😛

    En cualquier caso, el fanatismo nos rodea, pero no pueden evitar la ola de Conocimiento de mucha gente que ya no puede ser extirpada por actitudes inquisitoriales. Los tontos se lo pierden, jejeje.

    Un abrazo.


  253. Veganos, el azucar y la harina es la unica felicidad alimenticia que tienen, con las consecuencias que acarrean dichos alimentos en exceso y la carencia de proteinas es evidente que su estado de salud empeora dia a dia.

    NOTA DE SIESP:

    La suerte que tenemos las personas cuerdas y normales es que la propia dieta vegana conduce a la extinción de esa subespecie humana que intenta innovar su alimentación pegándose tiros en el pie 😛 😛

    Abrazos.


  254. en 25 junio, 2014 a 04:09 divide_y_conquista

    Mariana Mesa pero si el post tiene dibujitos, pero ya en serio estan quedando no muy bien con tanto enojo y yo que pensaba que comiendo algas saltabas de alegria. Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    En verdad que todavía puedo llegar a asombrarme de que exista gente que sea capaz de escribir lo que ha escrito esa descerebrada.
    Pero es lo que hay.
    También cuesta entender que existan violadores de niños o sacerdotes, ¡y los hay! (que es más grave). Al fin y al cabo, comer unicamente algas sólo perjudica al que las come, no a los demás 😛 😛
    Abrazos.


  255. Yesenia
    Mundial andando , So ,sere breve.
    Sobre Osteoporosis vamos ir leyendo esto:
    http://www.iofbonehealth.org/pathophysiology-biological-causes-osteoporosis.
    Es tipico simplificar la etiopatogenia multifactorial de muchas enfermedades a lo que mas se escucha en la TV ,o en la coloquial «sabiduria popular».
    Sobre la Leucosistosis postpandrial , que no es solo con los alimentos cocidos y que sera mayor entre mayor degradacion,y emulsion de la grasas tenga el Bolo alimenticio , es tan procupante como tener sueño postpandrial , taquicardia al ejercicio fisico extremo, cefalea luego de una noche de insomnio ,o sensacion de vertigo al cambio de posicion brusco.
    Sera por eso que no se toma muy en cuenta en el CBC de rutina??
    Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Amigo Mandy, ¿piensas que te habrá entendido?
    Yo pienso que no.
    La facultad de razonar se puede ver gravemente alterada por culpa de las deficiencias alimenticias.
    Hemos hablado en múltiples ocasiones que la comida es Química, que los alimentos se asimilan por las metabolización química, y que todo está interrelacionado. Privar a una cadena de montaje de ciertos elementos acaba por producir un resultado defectuoso, y la mayor prueba y evidencia es el comentario de la tal María Mesa (que he dejado pasar del spam para escarnio de estos deficientes psíquicos que se autodenominan veganos).

    Un abrazo.


  256. en 25 junio, 2014 a 00:24 Mariana Mesa

    Me deja asustado que post tan pobre y que personas tan ignorantes definitivamente no demuestren que consumen carne,ojalá el cancer los coja rápido para que no sigan destruyendo nuestro planeta carroñeros descerebrados…

    NOTA DE SIESP:

    ¿Post pobre? Lleva enlaces, explicaciones, estudios… ¿Qué aportas tú? Nada.

    Además, gracias a ser como somos hemos llegado hasta aquí después de un par de millones de años. Y tú quieres que la evolución al veganismo se imponga en 50 años.
    Mema, membrilla.
    ¡¡Efectivamente, el veganismo afecta al cerebro, como bien demuestra esta imbécil!!
    Menos mal que los científicos que deberán salvar al mundo del expolio ecológico de los veganos son omnívoros. Un tipo que come de todo ha evolucionado hasta un cerebro como el actual, pero un tipo deficiente en alimentación acaba por ser un imbécil.

    ¡¡Tú eres la evidencia de lo perjudicial para la salud mental que resulta el veganismo!!

    Adiós, mamona. Vete al cine… (ah, es posible que ni mames, porque la leche es un producto animal… así has salido tú de subnormal).


  257. Yesenia… que nos tu comentario simplemente… NO ME CONVENCES, por lo que el filete que me comeré será a tu salud y muy a tu pesar.

    No has entendido que TODA AFIRMACIÓN tiene que venir con sustento de estudios serios, si no es una simple opinión que carece de toda validez.

    Si revisas mis comentarios anteriores, he puesto los últimos estudios donde muestran que la dieta vegana no es de lo mas sana.

    Saludos omnívoros

    NOTA DE SIESP:

    Amigo Mirror, recuerdo el menú que nos comimos en un restaurante que estaba en lo alto de una explanada montañosa donde había un centro comercial y los niños montaban en unos caballitos de juguete que caminaban (no recuerdo el sitio, y tú me lo dirás).
    Pues eso, ¿te imaginas que hubiéramos comido un plato de algas? jajajaja jajajaja.
    Por favor, donde esté un buen bistec o filete de buena carne que se quiten las algas… Y si gastamos mucha energía para digerirlo, también obtenemos mucha energía con su digestión 😛 😛
    En fin, llego a la conclusión que los veganos nos tienen envidia, porque hay que ser bastante estúpido para vender una dieta religiosa como superior a una dieta omnívora.
    En fin, ellos se lo pierden :mrgreen:

    Un abrazo (a repartir).


  258. Hola queria recordarle q x ejemplo las algas y la levadura nutricional contiene gran cantidad de vit b12. Por otro lado tambien preguntar q opina sobre la leucocitosis postprandial q se produce luego de la ingesta de alimentos cocidos. El organismo produce un gasto enorme de energia para digerir un trozo de carne. Y lo ultimo: xq cree q la gente consume tantos lacteos y aun asi contrae osteoporosis?

    NOTA DE SIESP:

    En cierta ocasión coincidí en un restaurante con unos veganos en la mesa de al lado. Yo comía una ensalada de ahumados (salmón, bacalao y atún), con un chuletón de ternera al vino y pimientos de guarnición. Como postre tomé leche frita (que está riquísima).
    Pues como decía, al lado estaban unos veganos cuyo menú era un plato de algas cada uno y otro plato con cuadraditos de levadura al centro de la mesa.
    No voy a contar qué mesa rebosaba felicidad y qué mesa padecía a unos comensales escuálidos y con cara de estar enfadados con el mundo.
    Por lo demás, Mirror más abajo te da una explicación más que convincente.
    Anda, no seas como ‘el perro del hortelano’ (que ni comía ni dejaba comer) 😛
    Sufre tus deficiencias en silencio y deja al mundo disfrutar de lo que la evolución nos ha concedido: CONOCIMIENTO (los sentimientos veganos me parecen legítimos siempre y cuando sean para tí, sin pretender venderme que la felicidad se encuentra en un plato de algas… ¡venga ya!).

    PD.- Sobre la osteoporosis te puedo decir que no tienes razón tampoco. Conozco a gente que ha muerto de cáncer de pulmón y no ha fumado en su vida.
    Anda, estudia un poco más.


  259. Pues que digan lo que quieran unos y otros pero un poco de vegetales y semillas nunca pero nunca será más delicioso que un steak con…. VEGETALES salteados en mantequilla. El balance es lo importante. je


  260. Ya el bla bla bla vegano cansa 😦


  261. en 5 junio, 2014 a 06:06 divide_y_conquista

    Una cosa es tener colesterol o cáncer por comer mal y con exceso de lo que no es bueno para el organismo y otra muy diferente es sostener que se tiene cáncer o colesterol, ataques cardíacos, etc. porque se come productos animales.
    Precisamente las personas más longevas del mundo, que viven en el Caucazo, tienen una base de alimentación de frutas, verdura, leche, yogurt, miel, pollo y cordero.
    En la India, tanto por religión como por sistema de vida hay millones y millones de vegetarianos y no hay una sola prueba de que por ello prolonguen su vida con ese sistema de alimentación.
    Es más, muchos se mueren de hambre (especialmente en Calcuta) mientras que las vacas sagradas pastan libremente.
    Pero ser veganista solo por el consumo de alimento no animal es un derecho garantizado por la Constitución de cualquier pais.
    Las acciones de los hombres que no afecten a terceros nunca pueden ser enjuiciadas, aunque sean estúpidas. Saludos.


  262. en 5 junio, 2014 a 03:48 divide_y_conquista

    El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones Tuti.


  263. A ver …., por donde empezar?
    Ok , A veces tengo la impresion de que en Dietas pasa algo como en las Ciencias Sociales, cada uno por su lado sin consultarse ,sin unir conocimientos y asi intentar mejores Teorias.
    Con la A.D.A ya hemos tenidos algunas palabras ,pues al parecer le ha dado por ignora que hay una Fisiologia, una Endocrinologia y una Bioquimica Humana, que se tienen que tener en cuenta. En mi opinion personal muchos de sus postulados han sido tocados por la «magia de lo New Age». However, tanto para la A.D.A ,como para las frases y cita de varios personajes que nos deja, le recuerdo Tuti que el principio de autoridad , en Ciencias ,hace mucho que caduco. Leyendo lo anterior , cual cree que sea el Valor cientifico que le otorgo a videos de youtube???. Luego Ud habla seriedad!!
    Si en su opinion Misterios al descubierto tiene ideas sobre el Veganismo «erroneas y bastante desacertadas» , en mi opinion UD tiene una idea muy Vaga o nula sobre la evolucion, eso de los «leones», es algo que ni voy a considerar debatir. Sobre la evolucion en si ,dejo que nuestro amigo Anaxiacrtes de su aporte, y asi yo disfruto de un buen topico suyo . En lo «mio» ,puedo decirle ninguna «arma e instrumentos» nos lego un la Fisiobioquimica de nuestro organismo, hemos llegado a esta etapa evolutiva con un pepsinogeno que cambia su extrutura ,gracias al Ac clorhidrico , hacia pepsinas para uan facil hidrolisis proteica, luego somos posedores de tripsina,quimotripsina,elastasas,ycarboxipetidasas AyB que nos hacen mas facil y rapida la digestion y degradacion de las proteinas . Por otro lado llegamso aqui carentes de Celulasa, asi que por mucha lechuga que comamos nunca podremos aprovecharnos de su carga energetica . En otras palabras Tuti , muchas cosas que podemos ingerir no tenomos enzimas para ellas , muchas otras tenemos que usar vias metabolicas alternas, que dejan peores productos finales que si fuera de otra forma , ya lo he comentado ,ya he puesto ejemplos.
    A pesar de he dicho que no existe «panacea dietetica», que la dieta ideal es individual, que en un futuro se basara en mejores conocimientos geneticos y epigenticos , tengo que decirle que los estudios mas recientes ubican a las dietas cetogenicas con mejores resultados que las veganas y otras carentes de proteina animal.
    Como Filosofia ,no me interesa ni saber ni debatir. Filosoficamente si quiere vivir con solo Miel de abejas , puede empezar ya mismo .Ahora ,si hablamos de Ciencia ,como Ud dice que estamos tan perdidos, le escucho.
    Saludos.


  264. tuti, no seré yo el indicado para darte la respuesta que mereces, estoy seguro que nuestros Médicos de cabecera Mandy y Mafalda te darán toda una cátedra.

    Pero a lo que yo me enfocaré es lo siguiente: hemos insistido en que NO criticamos a quienes practican el mal o buen veganismo… criticamos que nos lo quieran IMPONER a base de referencias sin fundamentos reales, a base de videos de youtube, criticamos que muchos de los veganos se comportan igual que un fanático religioso ¿por qué?

    Porque no escuchan argumentos, consideran «malos o malévolos o raros» a los que no piensan o actúan como ustedes; hacen una separación de «esto es bueno, esto es una aberración» y sólo se limitan a aceptar lo que sus gurús nutricionistas les dicen o sus similares les comentan.

    Si revisas más arriba yo he puesto enlaces con estudios de Universidades, que demuestran incluso sobre los riesgos de una dieta vegana… pero lo tipico de ustedes es antes de leer: desacreditar e ignorar; yo si he leído tus enlaces y visto tus videos y déjame comentarte sobre ellos: ya son temas vistos, repetidos, cansinos y sobre todo refutados…

    Y sobre todo insistiré en lo que le he dicho a otros fanáticos de la alimentación como tu: Yo te invito (pago el viaje) a las zonas más pobres de mi país (México) o al continente Africano y trates de «vender» tu milagrosa dieta a todos esos niños en pobreza extrema… a ver como te va

    Es fácil decir y soltar chorradas como «que la evolución del ser humano es una hipótesis debido a la dieta omnívora» cuando se tiene el frigorífico y el estómago lleno, junto con un TOTAL DESCONOCIMIENTO de la historia evolutiva de nuestra especie… si, hubo homínidos vegetarianos pero ¿qué crees? se extinguieron…


  265. Hace 12 años soy vegana. Entreno 2 horas al día, y así como yo hay MILES. Hay un monton de deportistas de elite que son veganos hace años y estan más que óptimos. Por otro lado una alimentación vegana mal planeada es desastroza, del mismo modo que resulta desastroza una alimentacion omnivora basada en papas fritas y Mc Donalds. Por otro lado tenemos a la A.D.A (American Dietetic Association) que es la meca de la nutrición, la cual avala y acepta que las dietas veganas y vegetarianas bien planeadas, son igual de efectivas y saludables que las dietas omnivoras. [http://www.eatright.org/search.aspx?search=vegan] Esa es la página oficial de A.D.A te vas a encontrar con planes veganos y vegetarianos para niños inclusive.
    También la ONU incentiva y avala a llevar un estilo de vida vegano/vegetariano [https://www.youtube.com/watch?v=tQlekfaPyaA].
    Últimamente rueda por toda la web un articulo de la «OMS» que dictamina al veganismo como una enfermedad mental, esta fue la respuesta recibida desde la OMS :»…Es una mentira completa”, afirmó Tatiana Kolpakova, vicepresidente de la oficina moscovita de la Organización Mundial de la Salud. “Nuestros portavoces jamás hicieron tales declaraciones. El vegetarianismo no forma parte de la lista de enfermedades, ni del grupo F63.8”. [http://www.who.int/en/]
    También encuentro que tus ideas sobre veganismo son algo erroneas y bastante desacertadas. A saber:
    Veganismo NO es salud, se puede ser vegano e insalubre, del mismo modo que se puede ser vegano y sano. Veganismo es ética hacia los animales sintientes, nada más que eso.
    Por otro lado, te consideras un «hombre de ciencia» cuando afirmas conceptos que ni la ciencia pudo definir y/o asegurar. A saber:
    – «..Pero no se puede despreciar alegremente un tipo de alimentación (omnívora) que ha conducido al hombre a adquirir un cerebro lo suficientemente grande como para que algunos puedan adoptar cualquier filosofía.»——> El concepto de que el hombre «evoluciono» en base al consumo de carne, es una mera hipotesis que ni a teoria llega a ser, y en el «hipotetico» caso de que esto fuera real, se proyecta el crecimiento y la evolución humana gracias a las «armas e instrumentos» que tuvo que construir el hombre para cazar, la proteína de la carne nada tuvo que ver. Es un planteo burdo, falso y absurdo, si así fuera… no entiendo todavía como no evolucionaron (a nuestro nivel) los leones, por ejemplo.
    -«..Hace tan solo unos días, la conocida Popular Science, realizaba un exhaustivo análisis de las dietas veganas y lo cierto es que no las dejaba en muy buen lugar. El artículo se titula “Why vegan diets sucks” y enumera varias razones por las que la ciencia considera que ser vegano no es en absoluto una buena idea.»——-> No podes defender un argumento/idea basandote en un articulo de una revista sin base «cientifica solida» , no se si sabrás quien es Kris Gunnars, pero es el que escribio el articulo, espero que sepas también, que es un simple estudiante de medicina, que no tiene ni post-grados, ni doctorados, ni años de experiencia que avalen todos sus «pseudo-conocimientos» [http://authoritynutrition.com/about/]
    – «..se han reportado múltiples fallecimientos de bebés por anemia asociada a veganismo.»——> FALSO, se reporto un ÚNICO caso (o por lo menos de público conocimiento), y no se debio al veganismo, se debio a dos padres sumamente irresponsables.
    – «…La carencia de sustancias necesarias para nuestro organismo que una gran parte de los veganos manifiestan es extensa e incluye entre otras: proteínas animales, creatina, carnosina o DHA (acido Docosahexaenoico). Ni decir tiene que la abundancia de frutas y verduras sí es muy positiva para nuestro organismo, por supuesto… Sin embargo, no existe en la actualidad ningún artículo científico, que no sea de naturaleza observacional, que afirme que eliminar completamente la carne, el pescado y los lácteos de la dieta sea beneficioso para nuestro organismo.»—————-> Hay unos cuantos de hecho, pero no viene al caso, tampoco existe ningún articulo cientifico que afirme que el veganismo bien planeado NO es beneficioso para nuestro organismo.
    – «…Con muy buena salud, no. Les falta riego sanguíneo en el cerebro y, por lo tanto, ya están disminuídos. Y la salud física… de momento no hay ningún vegano medalla de oro en los Juegos Olímpicos 😛 😛 😛
    (al menos en competiciones que requieren facultades atléticas).
    Saluts.»———–> No me falta riego sanguíneo ni estoy disminuida en lo absoluto…Lo que si tengo es un listado de atletas de elite veganos/vegetarianos que podes buscar en la web, y como te daras cuenta ningúno de ellos esta disminuido:
    *Edwin Mosses: dos medallas olímpicas de oro, dos títulos mundiales y cuatro récords mundiales en su especialidad.
    *Martina Navratilova: primera tenista en ganar nueve veces Wimbledon, con nueve victorias consecutivas. Rompió el récord de 74 títulos profesionales en 1984, y obtuvo durante su carrera un total de 167 títulos.
    *Mac Danzig: Especialista en MMA
    *Patrik Baboumian: Fisicoculturista aleman campeon de la Gieben Campions Copa, considerado como «el hombre más fuerte de alemania» https://www.youtube.com/watch?v=ZT06I7BGcLw
    * El aclamado Frank Medrano: https://www.youtube.com/watch?v=mvJHw64fxgQ
    *Pavoo Nurmi: Corredor Finlandes y vegetariano desde los 12 años. 12 medallas olimpicas y es considerado uno de los mejores atletas de pista de todos los tiempos.
    pfff y tengo ejemplos de a miles.
    A ver, la verdad que estoy cansada en este momento, por que son las 5,3 am y no doy más (perdón por mi mala redacción, falta de acentos y demás, sabrán entender), pero podría seguir argumentando punto por punto, como veras no caí en la bajeza de spamear o linkear articulos/»pseudoarticulos» de paginas veganas o dudosas. Todo lo que escribieron con anterioridad carece de conocimientos REALES, fundamentos y demás. Sinceramente no puedo creer que se consideren «hombres de ciencia» defendiendose con artículos de la pop science, es analogo a que yo me escude con articulos del history chanel (ya todos sabemos que ese canal viene en detrimento diario) o con «pseudoarticulos» de páginas veganas pro seres de luz, magufos, buena vibra y toda esa parafernalia de boludeces.
    Por último…
    -«El Cuaderno de Ciencias de Juan Peláez nos sigue aclarando lo que muchas veces hemos defendido en este blog: las razones por las que una dieta vegetariana no es una buena idea»————-> El cuaderno de ciencias es una sección de YAHOO, por el amor a Carl Sagan, Stephen William Hawking y Linus Pauling… Que tipo de seriedad puede llegar a brindar eso?. Ah, y ni siquiera es «El cuaderno de ciencias de Juan Peláez». De hecho es «El cuaderno de ciencias de Javier Peláez» [http://maikelnai.elcomercio.es/2010/06/04/cuaderno-de-ciencias-mi-otro-blog-en-yahoo/]

    Misterios al descubierto… por favor, deberian de chequear los contenidos que suben, es bastante vergonzoso y poco serio esto.

    Se atribuye a Isaac Bashevis Singer: «La gente dice con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, como si ésta fuera una justificación para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto también ha sucedido desde el comienzo de los tiempos».

    Se atribuye a Leonardo Da Vinci: «Llegará un día en que los hombres conocerán el alma de las bestias y entonces matar a un animal será considerado un delito como matar a un hombre. Ese día la civilización habrá avanzado». leonardo da vinci.»

    Se atribuye a Albert Einstein: «“Nada incrementa tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra, ni beneficiará la salud humana como la evolución hacia una alimentación vegetariana”.

    Se atribuye a Leo tolstoi: “Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración”.

    Se atribuye a Thomas Alba Edison: “Soy un apasionado vegetariano y abstemio, porque así puedo hacer mejor uso de mi cerebro”

    Se atribuye a Nietzsche: «Las mentes mas profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales.»

    NOTA DE SIESP:

    Todos esos ‘argumentos’ que presentas no lo haces para convencernos a nosotros de las bondades de tu deficiente dieta, sino que son las palabras que agravan tu autosugestión.

    El timo y el mito de ‘amor a los animales’ se puede derrumbar fácilmente cuando, para matarlos, no sólo se hace para comer (como cualquier persona normal), sino también para que los veganos (que no los comen), lleven zapatos de piel, vistan prendas donde se utiliza la piel de animales, se maquillen con productos con grasa animal, se pinten los labios con derivados de los animales o, aún peor, sólo se alimenten de soja que, para llenar campos de cultivo con ella hay que deforestar miles de hectáreas de la selva amazónica y, en consecuencia, muchos animales sufren hasta el exterminio (cosa que, por ejemplo, no pasa con los pollos de granja).
    Así que ya estoy harto de santones pro-animales. Por ahí vuestro cerebro patina.

    Además, a mí no me hace falta un comunicado de la OMS que declare el veganismo como una enfermedad mental. Basta con miraros a la cara.

    Saludos.
    PD.- Te puedo asegurar que yo, al igual que Nietzsche, siento una profundísima compasión por los animales. Tanta compasión siento que es muy superior a la compasión que pudiera sentir por los veganos.


  266. en 3 junio, 2014 a 02:46 Elena Nito

    Maria Jam dijo:

    «…es obio que el ser humano nacio para comer carne sino no lo habria hecho en el paleolitico, pero recordemos que en esa epoca no mataban 200 animales para comer 2 ni los maltrataban ni los inyectaban, si no que los mataban de distintas formas para que no sintieran dolor…»

    Es obvio que imaginación no le falta, pero, ¿en qué mente serena cabe pensar que morir a lanzazos, hachazos o pedradas es menos doloroso que con una inyección?

    A mi también me gustan mucho los animales. Amo a los gatos, tolero a los perros, respeto a los caballos, incluso los ratoncillos me parecen adorables, y por supuesto me encantan los conejos con patatas, los pollos fritos, los pavos a la plancha, los corderos asados, los cerdos embutidos, las codornices escabechadas, los patos a la naranja, no voy a seguir que luego me entra el hambre y me tengo que conformar con una galleta :D…

    NOTA DE SIESP:

    Cada uno coloca el ‘nivel’ del sufrimiento animal donde quiere. Y es evidente que esta comunicante lo coloca donde quiere. Se postula como la que dicta las normas por las que el ser humano debiera alimentarse, cambiando la dieta que la dotó de un cerebro. Ojalá se cumplan sus propósitos y su nueva religión dieta invierta el proceso y reduzca a los veganos a lo que ya parecen: esperpentos de ser humano. (No es un insulto, es una comparación de lo que la carencia de ciertos procesos químicos en el cuerpo puede llegar a crear).
    Abrazos.


  267. en 1 junio, 2014 a 18:53 Luz Stella Gutierrez

    Me preocupa enormemente cuando las jóvenes y los jóvenes adolescentes leen estos artículos de los veganos, inician una carrera del no comer que va en contra de su salud. Inician por no querer comer carne ni nada de origen animal y terminan eliminando casi todo de su dieta, desarrollándose así una delicada enfermedad que mata de manera mas cruel que las drogas y el alcoholismo. Por favor, no publiquen esos argumentos que no tienen sustento científico. El consumo de alimentos de origen animal, ha permitido el desarrollo y la evolución de nuestro cerebro humano. A los veganos les falta inteligencia para entender esto.

    NOTA DE SIESP:

    Pues no será porque este artículo habla a favor de los veganos. Aquí criticamos el FRAUDE que supone creerse superiores a los demás por parte de esta tendencia nociva llamada veganismo.
    Los cuerdos, la gente sensata, le damos palos (dialácticos, por supuesto) a los veganos, porque son gente disminuida psíquicamente que pretende convertirnos a todos a la gilipollez de su ‘religión’ vegana.
    En fin, como bien dices, a esta gente les cuesta entender su propia deficiencia intentando convertirla en virtud, pero es una deficiencia que acaba por convertirlos en vegetales mentales (y físicos).

    Saluts.


  268. He y Mirror , lei tu email. Desde que tenga un chance le respondo, Un abrazote.

    NOTA DE SIESP:

    Hey, Mandy, si algún día encuentras un hueco para ‘acercarte’ a Mirrorcity, me avisas y nos ponemos de acuerdo para reunirnos todos (tú, la curaojos, mi pareja y yo en esa bella ciudad).
    Es una posibilidad que dejo en el aire 😈


  269. Mandy… ¡un minuto de aplausos!, pero ante tal contundencia de hechos… Maria Jan seguirá sumida en su postura de «no aceptar» puesto que su creencia es MAYOR que su capacidad de razonar…

    Y nos critican por comparar el veganismo con una religión si ambas posturas padecen de la capacidad de razonar, solo les queda el «aceptar» lo que sus gurús (curas o nutricionistas) les dicen.

    TE mando un gran saludo amigo Mandy


  270. Maria Jan
    Sinceramente , llevo dias a ritmo de maraton. Amigos le han contestado , y yo le deje una pregunta sobre la degradacion de ciertas semillas en el organismo humano . Le preguntaba esto debido a que comete el mismo error repetido de muchos veganos y algunos nutricionistas .
    Decia yo en otro post:
    «Generalmente los veganos, al parecer, se plantean las necesidades de nutrientes, vitaminas y minerales del cuerpo Humano, luego identifican cada una de ellas en los alimentos que defienden y ¡listo!, a comerlas y ya.

    Algo así como si las vitaminas, aminoácidos esenciales, Fe, Mg y toda una serie de elementos se encontrara en los alimentos en forma de unos “paqueticos”, listos para ser utilizados. Es como decir que “como la celulosa tiene un Hidrocarbono pues podemos servirnos de él, y NO, no tenemos enzimas para degradar la celulosa, por lo tanto, no podemos usar su Hydrocarbon”.

    ¿Tiene idea del simplismo que plantean?

    No. Más que lo que contiene es cómo se obtiene, porque el uso de vías metabólicas alternativas, vías de eliminación con productos finales no “lisables”, tiene su costo orgánico. No es lo mismo el retinol del hígado de pescado que obtenerlo en forma de carotinoide de los cítricos. Tampoco la Riboflavina es de muy fácil obtencion si no proviene de productos lácteos o de origen animal. Pero no es el punto.
    En estos debates sobre la dieta Vegana, siempre me asombra la falta de conocimientos sobre enfermedades Humanas donde la dieta vegana es un factor importante de riesgo para complicaciones y/o aparición de otras entidades patológicas serias. Digamos:

    ¿¿Sabe Ud. que si un amigo suyo, sin lesión visible en la piel, pero que en un futuro adulto tendrá Vitíligo, y Ud. lo invita a un “razonamiento normativo sensocentrista” y decide la dieta Vegana, lo puede haber condenado a un síndrome poliglandular autoinmune, a un Addison Disease o a un Mixedema, cuando sólo podría haber pasado su vida con “unas manchas en la piel”??

    Si Ud. analiza el primer párrafo, se da cuenta que esto no solo puede afectar su salud, sino que estas dietas extremas pueden dar como resultado alteraciones epigenéticas en sus descendientes»

    So ,asi como logro estudiar la parte nuticional de los alimentos, no seria nada despreciable leernos los mecanismos bioquimicos -fisilogicos de nuestra digestion, las vias de eliminacion hepaticas y renales , diferentes factores de riesgos de ciertas enfermdeades relacionadas con tal o mas cual dieta. En si Sr Maria , que es mas , mucho mas, muchisimo mas.
    Termino , no existe la panacea dietetica, los ultimos estudios apuntan a que esta cada dia es mas individual , mas guiada por PMH and FMH, a nuestra genetica , a nuestra epigenetica .
    Estoy cansado Maria , pero ojala me entienda.
    Saludos


  271. A ver Maria Jan… nuevamente insistes en que «nos contradecimos al comparar el veganismo con una religión», si te estás comportando como toda una fanática religiosa:

    1. Sigues argumentando SIN pruebas, solo mencionas un instituto de dudosa reputación; sigues tratando de «malos» a los que comen carne y de «buenos» a los que practican tus CREENCIAS; el simple hecho de separar lo bueno de lo malo porque yo lo digo, es síntoma claro de una actitud de soberbia, típica de un fanático religioso.
    2. Tus comentarios son hechos en base a tu entorno de vida, a la comodidad de vivir en una Ciudad como México, D.F.; en donde tienes una amplia variedad de productos a un precio más accesible, yo INSISTO en que vayamos al sureste mexicano: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y les vendas a todos los niños indígenas y no indígenas que viven en la pobreza extrema a que les vendas tu idea de alimentación vegana…¿por qué no aceptas el reto, no confías en tu «moda de los que tienen el refrigerador lleno y el estomago sin hambre»?
    3. Es típico de un fanático decir «Muchos estudios en los Estados Unidos»… sin dar referencia alguna para comprobar, aunque déjame decirte que por mucho «Estados Unidos» que sea, también allá padecen de las mismas modas del new-age.
    4. Yo ya te puse un enlace y te lo vuelvo a poner donde una UNIVERSIDAD tumba todos los mitos de la alimentación vegana y demuestra que ustedes corren más riesgos de padecer enfermedades, precisamente por la falta de nutrientes… aunque con tu ortografía me demuestras que el estudio tiene toda la credibilidad.

    Maria Jan, te pongo en enlace para que lo leas detenidamente y después de leerlo (sirve que te tomas el descanso que Siesp te recomienda) vienes y me das tus comentarios y ojalá, me aceptes el reto de ir al sureste mexicano…

    http://www.desdeelexilio.com/2014/03/09/nuevo-estudio-destroza-algunos-mitos-vegano-vegetarianos/

    NOTA DE SIESP:

    Se me ha ocurrido en el comentario de más arriba que los veganos necesitan lo mismo que los creyentes en dioses. Al fin y al cabo, se trata de religiones (la más moderna, el veganismo). Y necesitan, unos oraciones arquetípicas antiguas que causan el mismo efecto siempre, es decir, NADA. Pero ayudan a mantener bloqueadas las sinapsis neuronales de los creyentes para seguir dominándolos.
    En el veganismo, necesitan esas cantinelas (equivalentes a ‘oraciones’) del tipo «está demostrado», o «todos sabemos» o «la B12 crece en los árboles». ¡¡Sin ningún estudio contrastable que avales esas ‘oraciones’!!
    Pero si así se quedan más tranquilos, alcanza la misma tranquilidad que el católico dominguero tras salir de misa: ya ha cumplido con dios, ahora a joder a los vecinos hasta la próxima confesión y sesión de teofagia 😛

    Fenomenal enlace el tuyo. A ver si al incluirlo una segunda vez puede ser leído y, si no se rebate, al menos que se aprenda, jeje.

    Un abrazo.


  272. en 20 mayo, 2014 a 15:09 divide_y_conquista

    Maria Jan creo que describes a la naturaleza como lo narra avatar donde cada nativo se echaba a llorar por cada animalito que se comia, porque son tan predecibles los veganos apelando a la vieja historia que nuestros antepasados eran mas civilizados que nosotros y tenian una sensibilidad mas desarrollada que casi rozaba con lo ridiculo.
    Nuestras necesidades basicamente son las mismas salir a buscar comida a la selva, en mi caso tengo que salir a buscar dinero a la selva de cemento, ademas no me veo persiguiendo con una lanza a mi comida aunque como anda esta desaceleración economica voy a desempolvar mi arco y mis flechas con veneno de sapo verde.

    NOTA DE SIESP:

    Ya te veo o corriendo detrás de una gallina en taparrabos y disparando flechas 😛
    Los veganos, al igual que los creyentes en dioses necesitan la oración repetitiva para autosugestionarse de que tienen razón, también necesitan su «oración». Es decir, los veganos no parar de cacarear su amor a los animales, ese amor que los ciega y que no les hace ver que su actitud causa mayor mortalidad en los animales que la nuestra reponiendo lo que comemos para seguir ‘equilibrados’.

    Saluts.
    PD.- Dicen que hay venenos más potentes que el del sapo verde. Aunque no sé si eso acabaría por contaminar en demasía la gallina 😛


  273. Vaya Siesp, porque será que tu frase de «equilibrio» me ha hecho recordar la película «los inmortales» jajajaja

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja… debe ser porque la red nos convierte a todos en inmortales 😛
    Unos, equilibrados, y otros totalmente desequilibrados (con el grave inconveniente de no ser conscientes estos últimos de su condición).
    Abrazos.


  274. en 20 mayo, 2014 a 00:08 Maria Jan

    ok en realidad jamas dije que ustedes hacian propagandas en mas dije que las paginas veganas hacen publicidad carnisista ni si quiera vegana, el veganismo al igual que el vegetarianismo no es una moda ni una religion desde ya ambos conseptos se contradicen, soy atea pero eres carnisista jamas entenderias eso . si necesitas estudios hay algunos hechos en eeuu y europa yo solo corte los tres mitos principales pero si buscas hay mas:Necesitamos proteínas de origen animal para estar sanos?

    A ver: las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos. Algunas personas creen que las proteínas en plantas carecen de los llamados “aminoácidos esenciales” que se encuentran en la carne, y que las proteínas vegetales son “incompletas”. Sin embargo el porcentaje de dichos aminoácidos en productos animales y el frijol de soya son muy similares; el resto de vegetales sí contienen al menos un poco de cada aminoácido esencial: si comieras cuatro tazas de frijol pinto al día podríamos satisfacer nuestras necesidades proteicas ¡aunque no se trata de aburrirnos de frijolazos!. Se pueden hacer combinaciones que sean especialmente ricas en proteínas: leguminosas como alubias, garbanzos o lentejas; frutos secos como almendras, cacahuates, pistaches y nueces, o bien, puedes optar por carnes vegetales hechas de gluten (proteína de trigo).
    ¿Es muy caro llevar una dieta vegana?

    Si piensas comer diario en la Condesa y adquirir productos como salchichas, jamón y carne vegetal, sí lo será. Pero vivimos en una epoca donde vamos al supermercado y tenemos a nuestro alcance muchas variedades de granos, frutas, legumbres y verduras. Una bolsa con un kilo de arroz en México cuesta de 15 a 20 pesos, mientras que una de garbanzo cuesta 14. Un cuarto de habas preparadas cuesta de 15 pesos en el tianguis. Las frutas de temporada suelen ser muy baratas y aunque lleváramos una dieta omnívora eventualmente tendríamos que comprar vegetales para acompañar la carne. No me parece nada caro y a cambio reducirás la demanda de decenas de vidas de animales ¡y si te lanzas a la Central de Abasto será aún más barato!
    ¿Los veganos son más saludables que la gente que come de todo?

    No tiene que ver con lo que comas, sino cómo llevas tu dieta: la Academia de Nutrición y Dietética ha publicado desde hace algunos años que “las dietas vegetarianas, incluyendo aquellas estrictas o veganas, en cualquier parte del ciclo de vida, son saludables y nutricionalmente adecuadas si están bien planeadas”. Una persona, vegana u omnívora, estará tan saludable como sus hábitos se lo permitan ¿o comer sólo suadero te hace más sano?. La mayoría de estudios realizados en EU y Europa muestran que aquellas personas con una dieta vegana o vegetariana tuvieron menor riesgo de enfermedades cardiacas, aunque no hubo otras diferencias significativas. Tienes que aprender a comer: la mayoría de quienes eligen dietas sin carne lo hacen por cuestiones de salud y por esta misma razón realizan a la par otras actividades beneficiosas, como el ejercicio o vigilar su ingesta de grasas saturadas.

    NOTA DE SIESP:

    Equilibrio, María Jan, EQUILIBRIO.
    El hecho de que una dieta vegana pudiera perjudicar al corazón menos que una dieta cargada de grasas saturadas es algo en lo que pudiéramos coincidir. Ahora bien, ¿acaso el el ser humano es únicamente el corazón?
    Equilibrio, María Jan, EQUILIBRIO para que no seamos unos desequilibrados.

    Por cierto la «Academia» esa que mencionas…. pues va a ser que no tiene más conocimiento que las Facultades de Medicina de tantas Universidades del mundo.

    Por cierto, me gustaría que descansases (al menos unos días). Más que nada lo digo porque la imagen de una persona discutiendo contra el resto, en cualquier blog, ofrece mala imagen del mismo.

    A no ser que tus aportes superen mis observaciones (a las que no has contestado) de tu comentario anterior, será bueno que descanses unos días. ¿Ok?
    No respondas a este comentario. Descansa unos días.


  275. en 19 mayo, 2014 a 20:21 Jeff the killer

    Maria Jan:
    Primero (ya esto es rutinario) aprende a escribir, si no sabes, pues menuda ensalada mental tienes, ahora aquí no se hace propaganda de nada, solo decimos las cosas como son y si no te gusta es porque quieres seguir engañada con tus dogmas, pero que quede claro, que son ustedes los trolls los que hacen propaganda a información tergiversada y páginas veganas (se pueden ver comentarios con links suprimidos) y como digo yo, es malo ser ignorante, pero peor es no querer aprender por ganas de creer.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Cuidado!! Le has mencionado una «ensalada mental»… y ya sabes cómo se pone esta gente cuando le mencionas una «ensalada» jajajaja jajajaja.
    De lo demás, ya le he contestado en su último comentario 😛
    Un abrazo.


  276. en 19 mayo, 2014 a 06:35 divide_y_conquista

    Anaxícrates tu video es muy ilustrativo, pero no me gusto nada la musica, quien filmo ese video acaso un vegano¡? saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Lo filmó un par de amigos después de beberse dos botellas de Queirolo 😛 😛 😛
    Ah, y les salió muy bien jajaja.
    Abrazos.


  277. Juan 27, nos criticas por comparar el veganismo o el vegetarianismo con una religión… pero si tu estás demostrando que tienes razón:

    1. No aportas ningún estudio de referencia
    2. Vienes solo diciendo «a mi me ha funcionado»
    3. Solo has dado argumentos ya gastados y demostrados
    4. Ridiculizas a los que actúan de forma diferente y llegas al insulto al llamarnos carroñeros -generalmente cuando no se tiene capacidad de argumentación… solo se insulta.
    5. Y crees que con tus chorradas nos vas a convencer ¡oh por dior, que mal estaba al comer a esos pobres animalitos!

    Definitivamente la prueba contundente de que el veganismo o vegetarianismo -en cualquier modalidad- mata neuronas, ésto independiente del enlace que ya puse anteriormente y que seguramente NO has leído… no hace falta; tu caso es el mismo de un fanático religioso que por mas pruebas contundentes se les muestren, seguirán con sus dogmas de fe o sus dogmas veganos. En fin, nuevamente les decimos que el veganismo es una «moda» de aquellos que en primera tuvieron una alimentación privilegiada y omnívora y que hoy en día tienen el frigorífico lleno. Es fácil soltar éstas chorradas con el estómago lleno.

    Y para ti Maria Jan, aquí hemos desenmascarado a muchos charlatanes defensores de agujas y pastillas de azúcar, porque en realidad de eso viven: de estafar a personas con falsas esperanzas ¿es tu caso, por eso defiendes tanto el veganismo y la venta de suplementos de vitamina B12, porque en realidad te dedicas a ello?

    Si es así, de verdad atente entonces a la furia de nuestros comentarios, los cuales no son de ninguna manera un insulto, decir la verdad no es insultar (si así lo ve Juan 27, es porque nunca le han dicho la verdad), de verdad te invito a que dejes de intentar «vender» tu dieta, si realmente es la panacea, te invito, si… YO te invito al sureste mexicano o a la región más pobre de África a que a dichos habitantes… les VENDAS los beneficios de tu dieta vegana… a ver cómo te va.

    Siesp… también abusan de ellos.

    NOTA DE SIESP:

    No sabes cuánto echaba de menos tus estructurados comentarios. Además, enfrentando al interlocutor con sus propias contradicciones. 😛

    El tal Juan 38 no tiene más argumento que su propia fe, y es evidente que, al no poder debatir en igualdad de condiciones con gente preparada, se refugia en su particular condición de disminuido psíquico (quizá producto de su deficiente dieta). Por eso no hay que dedicarle mucho tiempo.

    Sin embargo, me ha encantado disfrutar de tu argumentación.

    Respecto el resto de tu comentario, ya estamos cansados de la gente que dice sentirse insultada. Quizá debiéramos acordar y consensuar una definición de ‘insulto’ que valga para todos. Hay que se siente ofendido porque lo llaman tonto (y es posible que tenga derecho a ofenderse), pero no puede criticar que quien así responde también tiene derecho a sentir su inteligencia ofendida por pretender venderle (SIN PRUEBAS) una dieta deficitaria y perversa, además de antinatural.

    En fin, amigo Mirror, aquí seguimos.

    Un abrazo.
    PD. Aunque no responda a tus últimos whatsapps, los he recibido… y me han encantado (sobre todo el último. Dale un beso de mi parte). :mrgreen:


  278. en 19 mayo, 2014 a 03:05 Jeff the killer

    Juan 27:
    Lo que pasa es que usted NO puede imponer una dieta, pero tiene como consuelo y le gusta pensar que la Ciencia trata de avanzar contra la dieta omnívora.
    Usted deja claro la dependencia de sustitutos de la carne en asuntos de Vitamina B12, cuando afirma con esa mente de memo que en el futuro vamos a ver B12 en tomates, ¡Pero las cosas son como son y no como quisieramos que fueran! Y los expertos de verdad SABEN que se obtienen más beneficios en mayor cantidad del o de los productos «originales» o «primos» que de sustitutos. Ejemplo: Se obtiene más Vitamina C de las frutas que la contienen que de pastillas con la vitamina.
    Esto nos lleva a otro punto, el del veganismo como nueva religión, porque los veganos traen sus dogmas por encima de los razonamientos expuestos, y los dioses vendrían a ser los animales (Las plantas al carajo) y fíjate que con actitudes como la de Juan 27 se creó la Inquicisión Católica Criminal.
    Todavía necesitamos la carne, para nutrir los cerebros.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Si uno comiera sólo proteína (carne) y en gran cantidad, no por ello va a estar mejor alimentado. Lo mismo sucede con quien sólo come lechugas. Complementar dietas con pastillas no es lo mejor para el aparato digestivo (al que hemos llegado tras varios millones de años de EVOLUCIÓN). Por eso, la dieta omnívora es la correcta. Así de sencillo.
    Respecto a lo demás, me remito a lo que le he dicho un poco más arriba a María Jan.

    Un abrazo.


  279. en 19 mayo, 2014 a 02:54 Anaxícrates

    «pero recordemos que en esa epoca (paleolitico) no mataban 200 animales para comer 2

    ¿Ahora si? Que tontos deben ser los industriales de la carne, alguien tendría que avisarles.

    «ni los maltrataban ni los inyectaban»

    ¿Segura que nunca algún animal comenzaba a ser devorado antes de morir? Ahora ESO sucede en la naturaleza.

    «si no que los mataban de distintas formas para que no sintieran dolor porque comprendian que era un ser vivo no un producto. esto lo hacen hoy por hoy distintas tribus en el amazonas y en africa.»

    ¿Seguro?

    ES MUY DIFICIL SOSTENER QUE NO SE TRATA DE UNA RELIGIÓN CUANDO SE ARGUMENTA CON LAS MISMAS TARAS.

    NOTA DE SIESP:

    Como hemos dicho en cientos de ocasiones, las religiones son nocivas para el Conocimiento. A mayor profundidad en la religión, mayor alejamiento del Conocimiento. Y, como también hemos hablado, ese vídeo que aportas corrobora nuestra idea sobre lo fácil que resulta ser vegano con la nevera llena de alimentos.
    Me gustaría ver cómo practicarían los veganos su religión en Etiopía…. ¡¡¡Y te aseguro que allá no está prohibida!!! 😛 😛

    Abrazos.


  280. en 19 mayo, 2014 a 02:48 Anaxícrates

    «siendo inyectados mas de 6 veces al dia en jualas hechas para animales muchos mas pequeños»

    Esto es no tener ni idea de la diferencia entre sueño y realidad.

    NOTA DE SIESP:

    Acabo de contestarle a Maria Jan algo que me gustaría que algún vegano llegara a entender. Pero va a ser difícil con esa dieta deficitaria para ver lo obvio 😛
    Saluts.


  281. en 19 mayo, 2014 a 02:09 Maria Jan

    me parece patetico que digan -Y lo digo porque uno no tiene derecho a intentar convencer a nadie de seguir unos postulados- (que te vuelvo a decir no son postulados como tampoco lo es la alimentacion vegana) y despues le sigas faltando el respeto a juan 23. me parece mucho mas subdesarrollado que cuestines la alimentacion argumentando la informacion del articulo que no es informacion porque solo se basa en la vitamina b12 y las propagandas respecto a ellas jamas e visto una publicidad donde diga haste vegano deja la carne si no lo contrario.
    juan 23 dice que una se hace vegano porque ama a los animales y tu contestas que tambiaen amas a los animales pera la diferencia entre veganos, vegetarianos y la gente carnisista (que no es lo mismo que la gente que come carne y lactios) es que nosotros tambien amamos a las vacas los cerdos los pollos etc. por eso no somos paticipes del maltrato que viven siendo inyectados mas de 6 veces al dia en jualas echas para animales muchos mas pequeños y sin ver la luz solar, es obio que el ser humano nacio para comer carne sino no lo habria hecho en el paleolitico, pero recordemos que en esa epoca no mataban 200 animales para comer 2 ni los maltrataban ni los inyectaban, si no que los mataban de distintas formas para que no sintieran dolor porque comprendian que era un ser vivo no un producto. esto lo hacen hoy por hoy distintas tribus en el amazonas y en africa.
    y con lo de que el veganismo es una moda de la new ege bueno si habrias investigado te habrias dado cuenta que empezo en el 1900 con el vegetarianismo y luego en 1950 se tranformo en el veganismo. porfavor investiga antes de hacer un post y sobre todo no seas tan carnisista tranformaras a la gente y luego habra miles de carnisistas caminando por ahi acaso tambien vas a hacer un post que diga EL CANIBALISMO ES BUENO

    NOTA DE SIESP:

    Si te sientes más tranquila diciendo lo que dices, pues bien. Allá tú. Pero no deja de ser un débil consuelo intelectual la retahíla de ideas religiosas las que expones.

    Repito (por enésima vez) que el veganismo es una moda de hace 50 años, mientras que la condición humana omnívara es la que ha llevado a la humanidad a tener un cerebro desarrollado para que podamos elegir vacunarnos contra enfermedades o rezar para sanarlas; podemos elegir entre seguir estudiando o incorporarnos a lo que se llama el ‘mercado laboral’. Podemos elegir comprar un televisor de 30 pulgadas o uno de 40. Podemos elegir encender la luz eléctrica o disfrutar de la brisa en la terraza. Son MUCHÍSIMAS las elecciones que la condición omnívora nos ha concedido (además de alargar la esperanza de vida a poco que ese cerebro que hemos conseguido descubrió los antibióticos.

    Incluso, podemos elegir (Hoy, no en la Edad Media) ser veganos. Eres libre de serlo. Pero resulta repulsivo ir en contra de la Naturaleza que te dio un cerebro para incorporarlo al Conocimiento común para mejor desarrollo de la Humanidad, y tú has optado por desperdiciarlo como hacen las monjas de clausura con su cuerpo. Es una decisión libre en nombre de una religión, y deberías asumir que es una religión (respetable en tu casa, pero hay que aguantar las críticas si pretendes hacerla pública… ¡¡¡Porque NO concuerda con la EVOLUCIÓN humana!!!

    El día que entiendas mis palabras como yo entiendo las tuyas, podríamos seguir debatiendo.


  282. en 18 mayo, 2014 a 16:49 divide_y_conquista

    Carroñeros, que simpatico el tio este. Y lo de marte ya es bastante malo estar en gravedad cero y comer tu comida desde un sachet en pasta como para torturarlos con la idea de una buena parrillada, en el futuro se comeran muchas cosas pero aun existiran vacas de lo contrario que futuro mas feo nos espera con tanto vegano suelto saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Amigo DyC, esto es cuestión de modas. Hoy existe una moda para disminuidos psíquicos que la new age llama veganismo. Pero es posible que en el futuro haya otra moda que sea el descubrimiento de una vacuna contra la imbecilidad 😛 😛
    Abrazos.


  283. en 18 mayo, 2014 a 12:35 Elena Nito

    Una prueba más de que la no ingesta de carne altera las neuronas cerebrales. Menudo cacao tienes amigo.

    NOTA DE SIESP:

    Ha escrito dos comentarios para que podamos exhibirlos como evidencia del DAÑO que la dieta vegana puede ocasionar entre personas normales, derivándolos a verdaderos talibanes de la alimentación.
    En fin, el problema no es ser ignorante, el problema es no querer aprender. Y a nosotros nos da igual que sean ignorantes, lo que ya no nos da igual es que pretendan convencernos de que la estupidez es lo mejor.
    Eso puede que les valga a las que, pudiendo, no han mandado a Cañete a la mierda 😛 😛 pero no nos vale a la parte de la Humanidad que se considera cuerda.

    Un abrazo.


  284. Quiero agregar una cosa. En épocas pasadas, cuando la vida era dura para la especie humana se justifica y acepta el comer carne para sobrevivir, pero hoy en día no tiene sentido y a medida que la humanidad y la ciencia sigan avanzando, no me cabe la menor duda que el ser humano ya no comerá carne en absoluto, claro que soy conciente que para eso falta mucho tiempo.

    La ciencia en poco tiempo podrá lograr mediante la modificación genética ( los llamados transgénicos) que un plato de arroz o lentejas (o el vegetal que gusten) tenga la misma cantidad de proteína y otros nutrientes que la carne.

    Imagínense comer un tomate y que este tenga vitamina b12,ahí quiero dejar en claro una de las mentiras que ustedes pregonan, ustedes ponen como un problema la vitamina b12, cuando hoy un vegano puede adquirirla sin preocuparse por su salud, ya que hay suplementos y alimentos enriquecidos con esta.

    Sabemos bien que nuestro destino como especie esta fuera de este planeta, pregunto, ¿cuando colonicemos Marte, que será mejor, plantar algunas variedades de vegetales modificados genéticamente y que nos aporten todos los nutrientes o llevar animalitos y crear una industria frigorífica?. ¿Cuando seamos capaces de crear enormes naves que surquen el espacio en busca de nuevos planetas para habitar, que forma de alimento será mejor llevar en ellas?. No veo a esos humanos criando animales en medio de viajes interestelares.

    NOTA DE SIESP:

    No. Y como dice Elena Nito más abajo, ¡menudo cacao mental tienes! (seguro que es porque tus autoimpuestas limitaciones alimenticias hacen mella en tu cerebro).

    Si tuvieras un mínimo de inteligencia te explicaría todo lo de la presunta colonización a Marte (que no tiene nada que ver con el veganismo). Además, te puedo decir que, por desgracia, los astronautas de la EEI todavía no pueden hacerse un asado de costillas de cordero). Una cosa es ser vegano (a nivel particular, como quien se coloca un pearcing en la lengua) y otra es publicar a los cuatro vientos la propia ignorancia.

    En los comentarios anteriores a argumentos que demuestran la situación de la Humanidad, y que demuestran el perjuicio que la dieta vegana ocasiona en los humanos. La mayor prueba de ello es vuestro comportamiento.

    Repito, vete al cine.


  285. La mayoría de los veganos que conozco siempre dejan en claro que ellos adoptaron esta dieta y forma de vida por amor y compasión a los animales, porque están en contra del especismo y si yo quiero pararme en la calle( que es publica) y decirle a toda persona que me quiera escuchar de que se vuelvan veganos porque esta mal quitarle la vida a un animal, ¿cual es el problema?. ¿Acaso no vivimos en democracia y tenemos libertad de expresión?.

    Yo soy lactovegetariano y es cómico porque desde que adopte esta dieta, (hace ya 9 años) todos los carnívoros (mejor dicho carroñeros) intentan convencerme de que esta mal y que hay que comer carne si o si, ¿quien intenta convencer a quien y no respetan la decisión de los demás?. Ustedes son los que están constantemente intentando convencernos a nosotros de que estamos errados y burlándose de nuestra elección de vida.

    Otra cosa que es curiosa y es que recién me entero que el veganismo es una religión, algunos parecen que no saben la definición de dicha palabra, mas cómico me resulta conociendo que la mayoría de gente vegana que conozco son ateos al igual que yo, parece que ustedes tienen muchos preconceptos, en fin ya lo dijo Albert Einstein, «es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio».

    Cada quien es libre de vivir como quiera y de comunicar sus ideas a los demás, decirle a una persona que puede vivir como mejor le plazca pero no puede comunicar sus ideas a los demás y debe quedarse calladito, me suena a fascismo, me hacer acordar a la ley que sacaron en Rusia con respecto a los homosexuales (saco este tema porque también soy homosexual) donde supuestamente se te respeta que seas gay (siempre y cuando sea dentro de tu casa) pero no puedes demostrarlo en publico porque es delito.

    Yo como ya dije soy lactovegetariano y practico deporte y mi estado de salud es excelente al igual que amigos y compañeros que tengo que son veganos. Termino con esta frase, «ladran Sancho, señal de que cabalgamos».

    NOTA DE SIESP:

    La libertad de expresión no avala las estupideces. Y lo digo porque uno no tiene derecho a intentar convencer a nadie de seguir unos postulados que se han demostrado nocivos. Por eso afirmo que cada uno se hace a sí mismo con LIBERTAD (vegano, nazi, católico, del PP, etc). Pero intentar convencer a los de más de que lo suyo es lo mejor, con todas las pruebas en contra, debería estar contemplado como delito.
    El amor a los animales no es exclusivo de los veganos. ¿Puedes entender eso?

    Yo no omnívoro (carroñera será tu señora madre), y no pretendo convencerte de nada. Siempre exponemos las pruebas que nos mantienen a los cuerdos en nuestra situación. Antes al contrario, ¡¡me gusta que la gente como tú sea deficiente!! (es una esperanza para la extinción de tu subespecie). Os convierte en escuálidos corporales y mentales. En definitiva, el problema es vuestro, no de los cuerdos.

    Y respecto a la frase del Quijote, tienes razón: «Estáis ladrando los veganos, luego las personas cuerdas tenemos razón»

    Anda, vete al cine.


  286. en 18 mayo, 2014 a 02:07 divide_y_conquista

    El otro dia me encontre con un vegano, si bien es cierto yo no estoy precisamente como para un desfile de modelos ya que tengo un par de kilos de mas producto de la buena vida y la poca verguenza, este tio estaba mas bien para modelo de alguna funeraria o modelo de radio, el tio estaba hecho mierda.
    Algunos me diran que existen omnivoros algo delgados pero eso ya es otro tema saludos.


  287. Ya veis, lo que yo decía. Acabarán evolucionando y convirtiéndose en rumiantes astados. Fíjate que algunos ya comen moviendo la mandíbula de lado a lado. 😆


  288. en 17 mayo, 2014 a 02:09 Maria Jan

    si no son la gran cant de semillas no exsageren son semillas que se consigen facilmente son muy economicas ( a solo tres pesos los 100 gramos en argentina) y realmente no se necesita de la cantidad solo se necesita unos mg de vitamina b12 que es lo recomendado por pediatras y nutricionistas
    y algo que nadie menciono es que para que una teoria pase a ser un postulado como dice en el texto tiene que ser aprovada en un congreso por miles de cientificos.
    y segundo jamas he visto una pagina con veganos haciendo publicidad como dice el blog, en mas en las paginas veganas se hacen poblicidades que no son aceptadas por todos los veganos como de cremas etc. por ser testeadas en animales yo les sugueriria que investigen el tema a fondo y luego armen un blog con informacion mas real. (aunque igual es muy interesante leer la opinion de un carnisista como diria la autora del libro porque amamos a los perros, nos vestimos con las vacas y nos comemos a los cerdos)

    NOTA DE SIESP:

    El tema está más que investigado. Por eso hemos confeccionado el artículo, producto del Conocimiento. Y la prueba radica en tu propio testimonio porque hablas de la publicidad en páginas veganas… ¡¡¡Ah, ya, hemos dado con la clave!!! ¡¡¡Se trata de COMERCIO!!!
    Unos cuantos despabilados han convencido a otros que no lo son tanto, y así consumen sus productos que, lógicamente, sólo venden en sus parroquias (páginas veganas).
    No pierdas el tiempo con nosotros. Regalamos información y gente muy preparada del blog también regala Conocimiento, pero tu organismo no puede asimilarlo, tal vez por la práctica de esa ‘religión new age’ que es el veganismo.

    PD.- Yo no voy a un herbolario o a una tienda vegana. Tampoco voy a una ‘tienda omnívora’. Simplemente me dedico a comer de todo, como ha hecho la Humanidad toda la vida. ¡Y compro donde quiero! (otros sólo donde pueden).


  289. Maria Jan
    Para no repetirme..
    Just one question : y tu organismo es capaz de degradar esas semillas y obtener de ellas la Vit B12 ,sin problemas??


  290. Maria Jan… lee en enlace que puse y espero que lo puedas leer con una mente crítica y sin prejuicios, como los que tiene tu «nutricionista»…


  291. Maria Jan: te sugiero que cambies de nutricionista, ya que alguien que sostiene que la vitamina B12 se puede hallar en cantidades suficientes para el correcto funcionamiento del organismo en alimentos de origen vegetal, sin recurrir a suplementos es, o un inepto, o un magufo pseudocientífico.

    En todo caso, lo que es seguro es que no es diplomado universitario en Dietética y Nutrición Humana, eso ya te lo puedo certificar.

    Si tuvieras que suplir la vitamina B12 a base de semillas, las tendrías que ingerir en tal cantidad que te pondrías como una vaca, con los consiguientes riesgos que comporta la obesidad.


  292. en 16 mayo, 2014 a 02:36 Maria Jan

    hola para aclarar las dietas veganas no son peligrosa por ejemplo la vitamina b12 no se encuentra solo en algas sino tambien en multiples semillas que para cualquier vegano son obligatorias absolutamente todos las cosas que son importantisimas para nuestro sistema se pueden reemplazar yo soy vegana desde que tengo unos 10 años mis papas siempre me lo prohibieron porque pensaban como vos hasta que un dia hablamos con un nutricionista y nos dio todos los reemplasantes de los nutriente de origen animal. es peligroso ser vegano siempre y cuando no reemplases estos nutrientes ya que podrias sufrir desmayos alteraciones en la presion etc pero se pueden reemplasar muy facilmente recuerden que ser vegano no es comer ensaladita si no me creen investigen hay maneras muy simples de remplasar los productos de origen animal


  293. Bueno, Sharel es el ejemplo de que una dieta vegana no es lo más sano… ademas NO toda su vida ha sido vegano, si ha llegado a una edad adulta o joven con un buen estado de salud (por lo menos físico) es debido a que seguramente su mamá lo alimento con carne y otros productos animales, además de un buen esquema de vacunas.

    Y al final les comparto un estudio (bueno es un blog) donde viene un estudio de la Universidad de Graz, ya que ante tanta insistencia de los veganos… se pusieron a realizar una investigación y los resultados son lapidantes:

    http://www.desdeelexilio.com/2014/03/09/nuevo-estudio-destroza-algunos-mitos-vegano-vegetarianos/

    Saludos a todos.

    NOTA DE SIESP:

    Fenomenal enlace el que aportas. A ver si algún troll por ahí aprende un poco y se ceba con otros jajaja. Me refiero a un tal tontekic1400 😛 😛 😛
    Por supuesto, la suerte que tiene el tal Sharel es que sus padres no eran veganos. Pero su mente ya no puede entender eso. Pienso que ya está irreversiblemente dañada.

    Un abrazo, amigo.


  294. Veganos, palidos y gordos, por falta de proteinas y comer harinas y azucares en exceso.
    Y claro, se privan del placer de comer carne y se atragantan con postres.

    NOTA DE SIESP:

    Puede ser que haya algún vegano gordo (aunque yo no conozco a ninguno), pero es lo de menos. Que se atraganten con los postres debe ser porque mastican de lado 😛 😛 😛
    Saluts.


  295. en 15 mayo, 2014 a 08:34 divide_y_conquista

    Sharel podrias usar el corrector de google y asi al menos no parecer tan tonto.

    NOTA DE SIESP:

    Ni el corrector de google podría evitar que parezca lo que es :mrgreen:


  296. en 15 mayo, 2014 a 08:33 divide_y_conquista

    Esta gente escribe con la nevera llena, y con medicamentos testeados en animales, y con muy buena salud muy facil.

    NOTA DE SIESP:

    Con muy buena salud, no. Les falta riego sanguíneo en el cerebro y, por lo tanto, ya están disminuídos. Y la salud física… de momento no hay ningún vegano medalla de oro en los Juegos Olímpicos 😛 😛 😛
    (al menos en competiciones que requieren facultades atléticas).
    Saluts.


  297. Lo que mas jode es que son muchisimos Sharel .
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Realmente, tampoco son tantos. Lo peor es que, siendo tan pocos, se creen una ‘especie’ superior. Y de eso me río yo jajajaja. Una secta religiosa que ni tan siquiera es consciente de serlo. ¡Hasta eso llegan los veganos! 😛
    Es su problema y, de momento, todavía no es el nuestro porque los únicos perjudicados son ellos mismos.
    Abrazos.


  298. increíble, no voy a escribir mucho porque no se leeria. decís que somo omnivoros? explícame porque no tenemos grarras y si uñas chatas, decime porque desplazamos la mandibula de lado a lado para moler, tenemos molates y dientas para cortar( seguramente en tu cabe-cita dirías»eh y lo colmillo», a lo que te respondos que son de defensa puesto q son cortos y desafilados, ademas sudamos por los poros y no por la lengua como los carnivoros y malloria de omnivoros, ni hablar de la composicion de manos y pies aptos para recolectar. y podira seguir un monton .. por ultimo te pregunto si sos un animal omnivoro que esta preparado para come carne… por que usas fuego para comerla? y no devorarlo vivo : NOTA: no vengas con decir a por q el humano razona, porque resulta ignorante el hombre existe millones de años antes.

    cuestión: justifica el echo de que seas omnivoro para que secuestres violes, desmembres y mates todo tipo de animal? pensando asi te pareceria perfecto que hagan lo mismo contigo otras especies? o te parece terrible que te lo hagan?… . o bien sigiendo ese pensamiento si tenemos pene, es para reproducirse, daria lo mismo violar una mujer. El hombre es un ser razonal y moral, distinge el bien y el mal. Piensenlo.

    NOTA DE SIESP:

    Desde luego, ser vegano no ya es que sea mala idea sino que afecta al riego sanguíneo, por eso los cerebros de gente así son capaces de escribir tan mal. Y si no sabe ni expresarse en su idioma, ¿cómo voy a admitir unos presuntos conocimientos que ni tan siquiera se pueden explicar peor?

    Anda, vete al cine y cómprate unas palomitas de maíz, y cómetelas moviendo las mandíbulas de lado a lado como, según tú, hace el hombre.

    ¡Selección natural YAAAA! Por un lado la especie humana, y por otro la subespecie malalimentada y deficiente de los veganos.


  299. en 2 mayo, 2014 a 00:36 divide_y_conquista

    Una suposicion perenne entre los vegetarianos es que el vegetarianismo aumenta la longevidad.
    Yo me pregunto: ¿En que parte de la Tierra esta la excepcionalmente longeva población de vegetarianos? Los hindues han practicado vegetarianismo durante muchas generaciones pero no han impuesto records de longevidad, es mas me atreveria decir que estan igual o peor.

    NOTA DE SIESP:

    Existe una aldea perdida en el Himalaya que se llama Sangri-la. Allí viven hasta los 400 años de edad. Lo que pasa es que se meten al cuerpo unas parrilladas de carne de unicornio muy considerables, regadas con vino mezclado con ambrosía.
    A ver, ¡¡demuéstrame que ese lugar no existe!! 😛 😛 😛 😛

    Quizá sea ‘llover sobre mojado’, pero no hace falta reiterar que las opciones personales son respetables, pero la venta de una dieta deficitaria para el ser humano no merece respeto sino combate.

    Saluts.


  300. Miriam

    «Los animales tienen los mismos sentimientos básicos que nosotros, pena, dolor, angustia, pánico, estrés…Y también alegría claro.»

    tus comentarios reflejan cierta nobleza de alma, pero lamentablemente -o no- las cosas no funcionan así. Algunos animales son los cerdos, caballos, perros, gatos, pero también lo son los mosquitos y algunos gusanos intestinales, las moscas y las cucarachas. Y hay que regular, mediante exterminio, parte de sus poblaciones para nosotros poder tener mejor calidad de vida.

    Un saludo.

    NOTA DE SIESP:

    Tal vez sea reincidir, pero nunca está mal insistir en un punto que los veganos obvian demasiado a la ligera: ¡¡Nadie se opone al veganismo!! A lo que nos oponemos es a que intenten ‘vendernos’ una dieta deficiente como la solución a los problemas del mundo. Por ahí, yo no paso.
    Es por eso que el respeto a las opciones personales no puede ser tal cuando de pretensión de masas se trata. Para convencer a las masas, para ‘convertirlas’ al veganismo, se están empleando argumentos carentes de tanta verdad como la que le falta a la propia dieta.

    Y tal como veo las cosas, se va entrando en un círculo sin fin en el que la propia deficiencia alimenticia va produciendo ‘razonamientos’ cada vez más deficientes que hasta llegan a nublar el sentido común y la lógica a los veganos.
    Es su problema. Y ese es una gran inconveniente para poder escapar de las sectas religiosas como la suya. 😛

    Un abrazo.


  301. en 30 abril, 2014 a 17:03 divide_y_conquista

    Yo negue al vegetarianismo despues de observarlos un poco. Aunque los argumentos a favor de el se muestran seductores, he aprendido a ser cauto, y a buscar aspectos ocultos en el cuando evaluo las afirmaciones de los beneficios del vegetarianismo esta lleno de aspectos engañosos a los cuales no estan inmunes ni siquiera los científicos y los medicos profesionales.
    Se que las dietas sin carne pueden ser saludables, incluso deseables, para algunas personas pero el termino «vegetariano» es engañoso, porque no es un nombre para las personas a quienes agrada el consumo de vegetales, sino una palabra-codigo para aquellos que les desagrada o protestan sobre el consumo de alimentos de origen animal. Seria mejor llamarlos anticarnes, o anticarnicos para caracterizar a la mayoría de aquellos que se llaman a si mismos vegetarianos. Yo me defino «entusiasta de los vegetales,» porque animo fuertemente a comer muchos vegetales, incluyendo legumbres, granos enteros y frutas. Yo creo que estas comidas son deseables no solo por su alta densidad de nutrientes y baja densidad calorica, sino tambien debido a factores esteticos y gustativos. Ser un entusiasta de los vegetales no implica rechazar el uso de la carne o de los productos animales ademas un pollo a la brasa no es tal sin su buena porcion de ensalada y su buen vino ademas me voy a trabajar que nos daran un buen agasajo por el dia del trabajador y habra mucha carne y cerveza, te imaginas un agasajo por nuestro dia y solo sirvan ensaladas?¡

    NOTA DE SIESP:

    «he aprendido a ser cauto»
    Esa es otra gran clave del tema.

    Y por otro lado, también tienes razón en lo que significa adueñarse los vegetarianos del propio término. Los vegetales ¡¡están presentes en la dieta de todos los seres humanos!!, de manera que, como bien dices, quienes se autodenominan vegetarianos deberían llamarse anticarnes 😛
    A mí me encantan los vegetales, lo que pasa es que yo soy un ser humano y, como tal, también me encanta una buena carne. En la antigüedad teníamos que salir a cazarla, con los riesgos que eso suponía, y hoy nos hemos acomodado a que nos la traigan a casa.
    Y esa comodidad ha permitido que el hombre se dedique ha hacer otras cosas, entre ellas, a inventar circuitos eléctricos para producir motores que ayuden nuestra agricultura, a inventar vacunas que mejoren nuestra salud, a inventar internet, etc, etc, etc,… Pero ese tiempo libre que nos ha hecho despertar el ingenio también da para inventar religiones nuevas. Y el veganismo es una de esas religiones nuevas.

    Un abrazo.
    PD.- Sí. Puedo imaginarme un pollo a la brasa con un buen vino y una buena ensalada. Claro que puedo imaginármelo. Tenemos fotos donde el Conde, tú y yo estamos degustando eso mismo en una gran «casa museo» del Señor Conde 😛 😛 (dale un abrazo de mi parte también).


  302. en 30 abril, 2014 a 16:06 divide_y_conquista

    Ahora tenemos otro extremismo tan malo donde se endiosa a los animales a los que no hay que usarlos para ningun fin aunque para eso puedan morir millones y millones de seres humanos. Excede este trabajo explicar que si triunfa el veganismo millones de seres humanos de areas donde no se cultivan vegetales moririan o pasarían a engrosar el numero de desocupados, hambrientos, etc.
    No quiero sonar antisonante pero dejariamos de usar muchos medicamentos que son testeados en animales ya me diran que las ratas tienen derechos, en fin cada loco con su tema saludos.

    NOTA DE SIESP:

    En la India prefieren descarrilar un tren antes que atropellar una vaca (con centenares de seres humanos muertos).
    Ese es el gran error de las religiones. Y el veganismo es una moderna secta de la new age, se pongan como se pongan. Y el día que lo admitan, comenzarán a ganarse el respeto que ahora no les profeso (a los que ‘presumen’ del monopolio de la sensibilidad y la empatía animal).
    Sobre los que practican dietas o rituales exóticos en su intimidad, jamás diré una palabra. Son totalmente respetables.
    Pero, repito, con arrogancia no se puede vender una dieta desequilibrada; para ello hace falta creencia, no sapiencia. 😛

    Un abrazo.


  303. Miriam dixit:

    casi todos los adultos tradicionales que conozco tienen colesterol, triglicéridos o incluso diabetes…

    A ver si es posible, Miriam, que no mezclemos churras con merinas. Estamos hablando de una alimentación equilibrada, que no es precisamente la vegana, porque tiene que utilizar nutrientes «artificiales» sacados de nutrientes naturales, como las proteinas, por ejemplo.

    Cualquier persona que se alimente de comida rápida, bollería industrial, y que no guarde un equilibrio alimentario, es muy posible que su analítica no sea lo perfecta que se desee. Independientemente, del factor genético en el caso de la diabetes, y del tipo de colesterol que produzca el propio cuerpo.
    Así que vamos a dejarnos de que los veganos carecen de esos factores alterados solo por la dieta.

    Y, al mismo tiempo, dejemos también las leyendas urbanas, vale?
    La gente que se cuida y hace ejercicio, como he mencionado más arriba puede tener alterados algunos parametros, pero no es lo habitual; porque si así fuera, de poco os iba a servir a los veganos.

    Con la dieta tradicional aparte de tener siempre el estómago pesado tenía gastritis crónica, que ahora, con este tipo de dieta se me ha curado.

    En la dieta tradicional, los alimentos son naturales y no con aditivos «químicos» .
    Igual deberías decirnos lo que comías y la cantidad, para que sufrieras esas molestias.

    Y, por último, no he leído que nadie te descalifique, lo haces bastante bien tú solita y sin ayuda, tratando de descalificar los pensamientos ajenos, razonados; sin necesidad de tener dos ni tres carreras, queriendo imponer tu criterio; y lo único que has conseguido es que quede desmontado, porque si lo que cuentas pasa con la dieta tradicional…..tú misma estás dando las pautas, en ambos casos dentro de una dieta equilibrada, para que veamos que los veganos no se libran.

    Y, como no tengo más ganas de dar detalles, además creo que no merece la pena, me voy a dormir que necesito estar descansada, pro si mañana aparece en la sanidad pública algún vegano a buscar complementos vitamínicos.

    Divide, mandy….apapachos para vosotros.

    NOTA DE SIESP:

    A eso lo llamo yo ser clara en la exposición… y contundente.
    Aún así, aclaremos una cosa, todas las personas que conocemos tienen colesterol y triglicéridos… ¡¡incluso las que no conocemos!! 😛 😛 (¿se me entiende? jejeje).

    El problema fundamental de los veganos no es otro que su falta de valor para admitir que su dieta es sólo una ‘filosofía’ de vida (yo la llamo religión). No es una dieta que se sostenga para la especie humana, y aún así me parece perfecto que haya veganos, pero que no intenten vender o exportar su dieta (muy deficiente por el peso de los argumentos en su contra) como si fuera una panacea. Dejan de comer productos animales por una mal entendida empatía o simplemente porque pueden permitirse el lujo de prescindir de alimentos (de ahí mi insistencia en lo fácil que es seguir esa religión vegana en el mundo desarrollado y lo imposible que resulta llevarla en Sudán o Etiopía donde las neveras -si es que las hay- están vacías).

    En fin, si mañana aparece algún vegano que debas atender, alábale los suplementos vitamínicos de B12 que se extraen de los animales… aunque sea sólo por fastidiar 😛 😛

    Un apapacho comedido.


  304. Mirian
    Pues asi sea!!
    Yo voy por una picahana brasilera. Saludos.

    NOTA DE SIESP:

    No sé lo que es eso, pero suena bien 😛 😛
    Guarda un poco para mí, jeje.
    Saluts.


  305. … porque lo que recomendamos los médicos para evitar estreñimiento y prevenir el cáncer de colon es una dieta rica en fibras vegetales, no una dieta vegetariana. Sutil diferencia.


  306. Miriam, mis preguntas siguen sin respuesta… 😦


  307. Miriam, como dice el dicho popular «preguntar no es insultar».


  308. en 29 abril, 2014 a 07:41 divide_y_conquista

    Y si estoy a punto de morirme de hambre pues antes yo, que un conejo o un cerdo…
    Es que acabas de perder el poco buen juicio que te quedaba Mirian?¡
    estas anteponiendo tu propia vida a la de un animal y encima quieres traer hijos al mundo si nisiquiera valoraras tu propia vida, acabas de ponerle la cereza al pastel hija mia, perdona que no te tome muy en serio no me caen bien los suicidas y menos si anteponen su propia vida por la de animal facimente comestible, hay esta gente.


  309. A ver Mirian
    Nunca se te ocurrio preguntarle a un perro gozando de la libertad , en su ambiente natural ,intentando alimentarse mediante la caza ,si quiere un hogar calientico, con cuidados y mimos, con un esquema de vacunacion, con alimento diario,pansita llena , protegido de malas personas?
    A pesar de que ,en mi opinion, ud tiene una forma bastante ingenua de ver el mundo, estoy de acuerdo en que sea Vegana si asi lo decidio. Now , sus futuros hijos para decidir si van a «ser o no, matadorees de animales», primeron necesitan llegar a la adultes y para ello necesitaran de todos los nutrientes que su especie les exige , en una dieta omnivora balanceada, que la Ciencia seria y rigurosa nos dice que es lo ideal, pues en tal caso no vale sonar , creer , , filosofia, pues de ser asi es una irresponsabilidad medica ,materna, fuera del rasocinio que ud misma exige.
    Saludos y me alegra que sea feliz , no empane esa felicidad con la enfermedad de un futuro hijo ,por negliencia cientifica y filosofias ingenuas.


    • divide_y_conquista, no has leído bien el comentario. Antes yo que un conejo supone anteponer mi vida a la de cualquiera. ¿Porqué das por hecho que por el hecho de ser vegana no tengo capacidad de lógica? Tengo un par de carreras y antes de opinar leo sobre el tema. No se porqué me descalificas de esa forma cuando además yo no te he insultado en ningún momento. Me gustaría que la próxima vez antes de juzgarme te tomaras la molestia de leerme con tranquilidad y que al menos barajes la opción de no insultarme a través de ironías, sarcasmos o indirectas.

      Mandy, mi pensamiento, después de estudiar bastante psicología y etología, es que un perro, igual que cualquier ser vivo, es más feliz libre, cazando su propia comida y no esperando a que alguien se la facilite, que encerrado en un casa, por mucho cariño que reciba. Piensa si tú preferirías vivir encerrado y con todas tus necesidades cubiertas, pero sin libertad de decidir cuando puedes ni salir a hacer pis. Eso lo único que genera es dependencia porque efectivamente se depende de otro para lo básico.

      El tuyo es un pensamiento muy lícito, yo también creía que si me lo dieran todo hecho sería feliz, pero luego me di cuenta que eso me convertiría en una niña de nuevo, porque cuando eres niño y tienes comida, juego, el cariño de tus padres que además te protegen, lo único que anhelas es tener libertad de elección. Por eso de pequeños les solíamos decir a nuestros padres: cuando sea mayor haré esto o aquello…Nos faltaba la libertad que pensábamos que tenía el adulto.

      Yo he descubierto por mí misma que no hay nada mejor que ser autosuficiente e independiente.

      Si lees bien todo lo que digo verás como tengo todos los nutrientes necesarios y por lo tanto si ahora me quedase embarazada mi bebé también los tendría. Además la gente que come de manera tradicional no controla tanto los nutrientes como nosotros, y muchos además fuman y beben. A nosotros nos interesa mucho este tema ya que conocemos las carencias que si no tuviéramos cuidado, podría darnos nuestra dieta. Supongo que vosotros al estar tan interesados en este tema también os preocupais por eso pero en mi entorno, casi todos los adultos tradicionales que conozco tienen colesterol, triglicéridos o incluso diabetes…Hablo incluso de gente que se cuida y hace ejercicio. Yo he probado ambas dietas y me siento mejor física y psicológicamente con esta así que puedo hablar de las ventajas y desventajas de ambas. Con la dieta tradicional aparte de tener siempre el estómago pesado tenía gastritis crónica, que ahora, con este tipo de dieta se me ha curado. Sigo pesando exactamente lo mismo, siempre he estado en mi peso ideal y sigo haciendo ejercicio de la misma forma.


  310. en 27 abril, 2014 a 17:59 divide_y_conquista

    Mirian en este mundo no puedes pecar de ingenuo o te van a vender aceite de culebra milagroso, ademas que tu creencia de que toda vida es sagrada puede llevar a absurdidades como permitir a los mosquitos extender la malaria, o la premisa de que las viboras anden sueltas delante de uno, o que los perros callejeros contagien la rabia hay algo llamado control animal. Inherente a la idea de que toda vida es sagrada es la suposicion de que todas las formas de vida tienen igual valor. El mundo natural revela jerarquias en la cadena alimenticia, la dominación de ciertas especies sobre otras. Y la mayoría de las criaturas con muerte en estado salvaje (normalmente victimas de un depredador) mueren antes de que hayan alcanzado el limite genetico de su longevidad o te crees que los animales en la selva andan con una estupida sonrisa por la selva.
    Vamos mujer eres o te haces?¡ tienes que dejar de ver a la naturaleza como lo pinta dysneylandia con leones conversando con cebras.
    Dale una ojeada a la naturaleza en su estado mas natural.https://www.youtube.com/watch?v=dNnQzLXPy18


  311. en 27 abril, 2014 a 06:50 divide_y_conquista

    Miriam las razones para adoptar el veganismo pueden ser muy personales. No esta muy claro por lo que escribes si eres una persona religiosa, así que te preguntare por qué optastes por el veganismo?
    Dejame adivinar por tu historia tan conmovedora deduzco que eras una muchacha solitaria cuyo unico compañero más íntimo era tu querido perro. Y que un día, mirando a los ojos del perro, vinistes a ver al animal como un compañero, un projimo. De inmediato aplicastes esta forma de ver a todos los animales, y desde que no puedes tener la idea de comerte a tu perro, ya no podrías comerte a los otros animales.
    Ni Freud lo haria mejor saludos.


    • Ricardo y divide_y_conquista, yo solo he dado mi opinión sin insultar. ¿No creéis que merezco el mismo trato?

      Nunca he tenido perro propio aunque de pequeña me hubiera encantado y ahora tampoco lo tendría porque no me gusta privar de libertad ni de los hábitos naturales, porque ellos son carnívoros y veo estupendamente que cacen. Pero nosotros somos omnívoros y como estoy comprobando personalmente no necesitamos carne para estar sanos.

      En lo que tienes razón es en que decidí ser vegana junto a mi compañero más íntimo y lo elegimos porque habiendo manzanas ¿porqué elegir sufrimiento? Los dos tomamos pastillas de B12 de la Vegan Society, que son de comercio justo y se hacen en Estados Unidos, y aunque de Etiopía no sé demasiado, doy por hecho, al igual que tú, que pasan bastante hambre, y acabo de comprobar que Acnur, una de las organizaciones con las que colaboro también tienen proyectos de ayuda allí.

      No pienso que toda vida sea sagrada (tengo jefe) y porque sino tampoco mataría a los virus. Mis mecanismos de supervivencia no se han desactivado con esto del veganismo, y si estoy a punto de morirme de hambre pues antes yo, que un conejo o un cerdo…Aunque si pudiera, elegiría pescado, que al menos viven en libertad y no chillan cuando mueren y si estuviera en la situación de la película Viven, pues al que tocase (asegúrate de no ir conmigo en el mismo avión en dirección Los Andes, jejej)

      Pero nosotros tenemos capacidad de raciocinio, y de elección, en especial como dices tú, los que tenemos la nevera llena. Si viviera en Etiopía y no tuviera las necesidades básicas cubiertas, no me plantearía alcanzar los siguientes escalones en la pirámide de Maslow. Encima siendo mujer, seguro que no tendría posibilidad de elegir, pero en el mundo que vivimos, con suerte podemos cubrir todos los escalones y por eso elijo no comer seres con sentimientos. Ellos desgraciadamente no tienen esta posibilidad.

      Y siguiendo la misma filosofía dejaré que mis hijos, si un día los tengo, elijan lo que quieren comer mientras no tengan carencias. Hasta que hablen les daré las mismas pastillas que como ya os comentaba, del modo tradicional comerían a través de los animales porque si les doy carne desde el principio no van a poder elegir si ser o no matadores de animales ( que conste que no trato de descalificar, es solo una forma literal de hablar), porque se lo habré impuesto desde su nacimiento. Puede que haya padres veganos extremistas o quiero suponer que más bien desinformados, igual que en cualquier otro colectivo, como los que fuman con los niños delante o les atiborran a comida basura, pero en mi caso su salud siempre me va a preocupar más que a cualquiera.

      Mis padres no me impusieron ninguna religión al nacer y se lo agradezco porque me interesan todas.

      En cuanto a las recetas anticáncer todo lo que voy leyendo es de doctores y/o cientificos y muchos hablan de curar o apoyar a la curación pero sobre todo hablan de prevención. No es algo que me haya llegado por una situación personal, afortunadamente. Simplemente son cosas que han aparecido buscando recetas veganas pero si me viera en una situación crítica, para preservar mi supervivencia, probaría cualquier cosa, sobre todo si no tiene contraindicaciones:

      No sé chicos, yo soy más feliz y todo me va mejor desde que soy vegana.

      Ojalá a vosotros os suceda lo mismo, elijáis la vía que elijáis.


  312. Sorry, el anterior comentario iba a Miriam…


  313. RMP: «Y por otro lado veo que las dietas anticáncer son mayoritariamente vegetarianas».

    ¿Las ves? ¿Dónde las ves? Yo no las veo. ¿En qué publicaciones RIGUROSAS, si eres tan amable de decirnos, la ves? ¿Qué finalidad tendría dicha dieta respecto al cáncer? ¿¡Curativa!?


  314. Aquí, mandy. Solo está el abstract, hay que pagar por el artículo entero:
    http://www.cell.com/cell-metabolism/abstract/S1550-4131(14)00062-X


  315. Ricardo
    Donde viste el Link que dejo J Rivero??
    Saludos


  316. Soy vegana y tomo B12 en pastillas, que es lo mismo que le dan a los animales que come la gente. Soy vegana porque los cerdos, las vacas y demás animales criados para comer, se estresan enjaulados y sufren cuando matan a sus hijos igual que cuando un gato o un perro pierde a sus crías. Como vegetales porque no tienen sistema nervioso y no sufren de la misma manera que los animales pero en todo caso no corto flores e intento no desperdiciar los vegetales por respeto a los que no tiene para comer y general por respeto a la naturaleza.

    En general somos tolerantes y no hacemos daño a nadie y yo aunque no tengo hijos, me he documentado mucho más sobre la dieta de mi futuro hijo que el padre que da por hecho que lo tradicional está perfectamente bien. Teniendo en cuenta la B12 y una dieta equilibrada no tiene que haber carencias, como es mi caso y el de mi novio.

    Nunca he intentado «veganizar» a nadie pero me gustaría que la gente se pusiera en el lugar de los animales. A ninguno nos gusta estar encerrado en una jaula y obligado a dar leche a destajo o a tener hijos para que se los coman o lo que es peor, venir al mundo para que alguien decida cuando se lo va a comer.

    Los animales tienen los mismos sentimientos básicos que nosotros, pena, dolor, angustia, pánico, estrés…Y también alegría claro.

    Yo no me comería al perro del vecino y no veo la diferencia con un cerdo, ni la de un delfín con una sardina…

    No es una ideología es una opción personal, y de esta forma, personalmente, me siento mejor desde que soy vegana y quiero el bien para los demás así como una mejor vida para los animales.

    Y por otro lado veo que las dietas anticáncer son mayoritariamente vegetarianas, no creo que sea casualidad. Además la carne que se come ahora está más llena de soja que mi despensa. Los animales toman la B12 en polvo porque no pueden obtenerla del suelo ya que no pastan y los que pastan tampoco obtienen la cantidad necesaria porque los terrenos ya no tienen nutrientes. Antiguamente no podíamos obtener esta vitamina de otra manera pero con lo que hemos progresado ¿Porqué seguir maltratando y matando seres con sentimientos?

    Yo creo que en breve veremos la barbaridad que estamos cometiendo igual que hoy vemos la esclavitud de la gente de color como tal.

    La empatía es la única solución.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Fíjate, yo siento empatía como tú, pero mi primera empatía es hacia los niños de Etiopía antes que con las gallinas de mi vecina.
    Es fácil ser vegano con la nevera llena. En Etiopía no pueden elegir tomar suplementos vitamínicos como tú.
    Por mí está todo dicho. Por supuesto que no intentas veganizar a nadie, pero eso díselo a tus hijos antes de darles la pastillita de B12.
    Saludos.
    PD.- ¿De dónde pensáis créeis los veganos que obtienen la B12 las ‘malvadas’ farmacéuticas? ¿De una mina en el Congo?


  317. Y una pregunta…

    ¿Qué metodología han seguido en el citado estudio? No lo especifica en el abstract y todos sabemos que no es lo mismo una encuesta retrospectiva que un doble ciego con placebo. Y tratandose de una revista como Elsevier, que le tuvieron que llamar la atención por publicar todo lo que caía en sus manos, no me extrañaría que también sobre la metología elejida habría que hace otra puntualización.


  318. Un par de puntualizaciones, RMP, sobre el estudio que has puesto:

    – Dice que «HIGH proteine intake» (alta ingesta de proteínas) aumenta en riesgo de enfermedades, pero no dice nada de una toma normal de las mismas.

    – Tambien dice «BUT NOT older population» (pero no en personas mayores). En los mayores de 65 años el aumento de la ingesta de proteínas lo que dice que hace es proteger contra enfermedades.

    ¡Parece que solo leemos lo que nos interesa!


  319. en 25 abril, 2014 a 03:42 Elena Nito

    Entiendo que los veganos tengan razones éticas para serlo, allá cada cual con su propia «moralina», pero lo de las razones medioambientales no lo tengo nada claro. ¿Acaso no piensan en el impacto medioambiental que supondría un planeta vegano ? … ¡Ah, no!, que los de la veganía quedarían reducidos a una élite económico-moral de despensa llena y complementos vitamínicos disponibles.

    Saludos omnívoros.


  320. Damm
    Vuelvo a cometer el mismo error del Nick.


  321. A ver
    Sr RMP su debut en el Foro fue irrespetuoso , y dejo mucho que desear de sus modales . Groseramente llama al articulo mediocre y deja claro que no lo respesta en lo absoluto . Cuando la educacion y las reglas mas elementales pudieron escribir algo como: » discrepo con lo planteado, pienso que se equivocan en ciertos puntos o algo parecido» , Ud opto por entrar a un coliseo y no a un Foro .
    Le digo esto , Para que entienda la legitima defenza de nuestros comentarios.
    Ok , el comentario de hoy
    Le pido Siesp que valore el link que ud dice aportar para darle una «miradita», siempre y cuando sea algun metanalisis u otro estudio serio y no a lo que ,desafortunadamente , estamos acostumbrados.
    E n otros post y aqui he dejado claro que la «Panacea Dietetica» no existe . Somos seres omnivoros por obligacion no solo anatomica si no mas bien Fisio-Biologica . Tambien he planteado que Universalizar una dieta es casi imposible , que su indivilualisacion es lo ideal ,y que los nuevos conocimientos de la Genetica y la Epigenetica nos abriran nuevos caminos hacia esta modalidad. Mientras debemos ser consecuentes con los datos serios que tenemos . Que digo?
    A pesar de lo anterior dicho, defiendo que de las dietas Duckan, Atkins ,Paleoliticas ( todas muy de moda y todas Hiperproteicas), las mas abundantes en frutas y vegetales han dado estudios mas convincentes . Y no son pocos los estudios que he visto de Duckan que tienen un peso ,como para reflexionar seriamente. Lo dicho no gustifica para nada la dieta Vegana , mucho menos conociendo nuestros Mecanismos Bioquimicos – Fisiologicos . Ya lo he esplicado. Por otro lado ,sin bien la dieats Veganas es un lujo de occidente y no de Etiopia , tambien es un lujo para aquellos ,que como ud ni la fanatisan y saben sus riesgos. De lo contrario ,ocurren lo casos que ud cita.
    Si puedo leer el Link le dare mi opinion.
    Saludos.


  322. Sr. Mandy y Blogmaster:
    No se tomen a mal mi comentario, no es mi intención ofender a nadie. He dicho que el artículo es mediocre (es fácil deducirlo), pero por lo que veo ninguno de vosotros lo ha escrito, pues lo ha hecho un señor de nombre Juan Peláez, quien supongo no pertenece a este blog, y a quien en todo caso van dirigidas mis críticas.
    Lo de RMP (Retraso Mental Permanente) lo tomaré como un “cumplido”, pero desde luego, no significa eso, son las letras iniciales de mi nombre-apellidos, con que acostumbro a firmar mis comentarios.
    Dudo que se trate de un problema de hipoxia, ya que el oxígeno que respiro me llega bien al cerebro y otras regiones del cuerpo. También la sangre, eventualmente, me llega a todos los rincones del cuerpo. De no ser así, no podría desarrollar con éxito mi trabajo, que consiste precisamente en la investigación científica, ni habría podido estudiar un doctorado en la universidad, todo ello, desde luego, bajo un régimen nutricional vegano.
    Sólo quería aclarar Sr. Blogmaster, que el enlace que he puesto no es de publicidad. Es el enlace al artículo científico “Low Protein Intake Is Associated with a Major Reduction in IGF-1, Cancer, and Overall Mortality in the 65 and Younger but Not Older Population” de la revista Cell Metabolism, que han publicado este pasado mes de marzo científicos de la Universidad del Sur de California, Universidad de Washington, Universidad de Calabria, Universidad de Palermo y otros centros de investigación internacionales. Dicho artículo es una de las investigaciones más serias que se han realizado sobre el consumo de proteínas, y cómo afecta a longevidad y algunas enfermedades. Se trata de un estudio que ha tenido 20 años de seguimiento. En síntesis, lo que dice el artículo es que una dieta alta en proteínas animales durante la edad mediana aumenta el doble de probabilidades de morir, y cuatro veces más probabilidades de fallecer por cáncer, recomendando, según resultados, la ingesta de proteínas de origen vegetal. Para mayores detalles los remito al artículo.
    Las razones por las que yo sigo una dieta vegetariana estricta son principalmente de orden ético-medioambiental. Yo no discuto, en absoluto, que el ser humano no sea de naturaleza omnívora, ya que negarlo sería tanto como decir que el chimpancé puede volar. Sin embargo, tenemos la capacidad de decidir qué queremos comer, y qué no queremos comer. En la actualidad existe, y cada vez más, información importante para llevar una dieta vegana sin riesgos. Sólo es necesario tener un sentido de responsabilidad amplio y la información correcta. Debido a estas circunstancias, lamentablemente, se han dado casos de muerte de niños que son hijos de vegetarianos o veganos. Quiero dejar bien claro que el hecho de ser vegetariano o vegano no es garantía de responsabilidad ni buen hacer, pues estos padres fueron unos irresponsables. Caso conocido el de la pareja francesa acusada de matar a su hija de 11 meses por malnutrición en el año 2008.
    Sé que hay gente vegana que mira por “encima del hombro” a otras personas, pero no es el caso de todos, ni tampoco el mío. Yo también fui omnívoro hace mucho tiempo. Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Dices: «En la actualidad existe, y cada vez más, información importante para llevar una dieta vegana sin riesgos. Sólo es necesario tener un sentido de responsabilidad amplio y la información correcta«.

    Muy bien, entonces ¿por qué tomar tantas precauciones para sobrellevar esa dieta con lo fácil que resulta tomar alguna menos para llevar la ‘normal’? Si se hace por convicción personal, me parece muy bien, pero divulgar que las carencias de la dieta vegana (o vegetariana) es un riesgo controlable no es algo que me apetezca en este blog.

    Saludos.


  323. JAja Meti la pata con el Nick

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No pasa nada. Ya lo he rejuvenecido 😛 😛


  324. Hablando de respetar ,
    Es Ud un digno ejemplar del irrespeto , debuta en el bolg sin la minima educacion. Now yo me pregunto : porque diablos he de respetarlo yo Sr RMP ( Retraso Mental Permenente)??

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Anciano Mandy, jejeje, esta gente está tan mal nutrida que es incapaz que su riego sanguíneo no llega bien al cerebro 😛 😛
    Dejemos que nos miren por encima del hombro (expresión que en España significa que nos miran con aire de superioridad), pero por muy superiores que se crean, lo suyo es cuestión de hipoxia jajaja jajajaja.

    Un abrazo.


  325. No se confundan señores, poca idea tienen de la diferencia entre conceptos fundamentales como ciencia (lo científico), filosofía y religión. Aquí hay ausencia de «argumentos» válidos.

    Yo soy vegano por que me da la gana y no lo impongo a nadie, pero no pude evitar la tentación de quedarme sin decir nada ante este artículo tan mediocre.

    Me parece muy válido que alguien escriba en contra del veganismo. Respeto a todos aquellos que de forma científica refutan al veganismo, pero este artículo no lo respeto en absoluto.

    Por cierto, para los que de verdad les interesa el tema y quieran información seria, les adjunto el enlace de una de las últimas investigaciones hechas por científicos de las más reputadas universidades del mundo:
    (Link suprimido por el blogmaster)

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bien, ya sabemos que para ti este artículo es mediocre. Pero ya nos hubiera gustado que rebatieses todas estas mediocridades con argumentos.
    No los tienes. Sólo tienes tu creencia, tu religión o, si te sientes más cómodo, tu opción personal, pero no argumentos.

    Quizá, para que aprendas a soportarte a ti mismo te interesaría leer la «Carta a un vegano» que alguien inteligente le escribió a un interviniente en este blog:
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2013/12/08/carta-a-un-vegano/

    Que te sea leve.
    Saludos.

    PD.- La publicidad en el blog no está autorizada si no pasa por caja (tengo muchos gastos que pagar).


  326. Elena Nito
    Hello!!
    Me tenias preocupado.
    Saludos a vos y a todos.


  327. Reblogueó esto en nomorevegany comentado:
    Muy buena entrada ¡Sumamente recomendable!


  328. en 16 abril, 2014 a 23:48 Elena Nito

    Me surge una duda: ¿Cuando evolucionen los veganos, les saldrán cuernos como a las vacas ? 😆


  329. yo soy »casi-vegano»… pues tomo TODO vegetales y como algo de huevo a veces para completar mi dieta, soy entrenador personal y tengo conocimientos sobre nutricion. … y apoyo que un 10% de la dieta debería ser proteina animal..
    con los huevos cubres ese 10% y ademas te quitas el problema de la B12…
    y lo demas.. son mitos y patrañas y cualquiera que se dedique a estudiar el tema a fondo se dara cuenta de ello. (como el calcio.. y cosas así).

    y a los que les come la conciencia comer huevos, tienen que saber que existen granjas ecológicas en las que ningún pollo es asesinado ni encerrado en jaulas… pero por desgracia son demasiado pocas.

    de todos modos hay que diferenciar dos tipos de vegano estricto:

    -»Vegano irresponsable»: el que muy respetablemente sigue este camino de amor por los animales… pero como no tiene ni idea acaba con serios problemas de salud y nos da mala fama a los que si lo son.
    (se an dado miles de casos de supuestos veganos… que cuando se a estudiado su caso no hacian veganismo.. hacien estupideces autenticas y metodos nutricionales nada aconsejables)

    -»Vegano responsable»: el que sigue el mismo camino pero decide estudiar a fondo sobre el tema. (conozco gente que lleva mas de 20 años y no tiene ningun tipo de problema nutricional.) claro.. para hacer esto hay que currarselo..

    saludo y respeto para todos.

    Fdo: Kumah Archai


  330. en 16 abril, 2014 a 06:37 divide_y_conquista

    Badercup dime la verdad no se te antoja un poco de carne

    si me dices que no te gusta eres un anormal.


  331. en 15 abril, 2014 a 22:54 Jeff the killer

    Badercup:
    Lo dicho, lo tuyo es moda.


  332. Estais en contra de que el ser humano evolucione en cuanto a su dieta ya que siempre fue omnívoro, por esa regla de tres nada deberia haber evolucionado, si siempre fue asi para que cambiarlo, no? gracias a que muchos pensaron diferente la especie evoluciono, aunque algunos no tanto, quizas deberiais seguir viviendo en cuevas y teniendo que cazar los animales vosotros mismos para poder comeroslos, tal vez asi veriais las cosas de otra manera e incluso algunos por torpeza o pereza acabariais siendo veganos a la fuerza

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Según los Conocimientos de la propia Evolución, somos el producto de la misma ¡¡Justo somos omnívoros!!

    Para tu información, HUBO veganos entre los primeros homínidos… pero se extinguieron.
    Hubo veganos entre los cromañones… pero se extinguieron.
    Hubo veganos entre los homo sapiens… pero se extinguieron.
    Hubo veganos entre los homo sapiens sapiens… y os extinguiréis.
    Es nuestra cualidad de omnívoros (poquísimas especies pueden decir lo mismo) por la que hemos obtenido el cerebro suficiente para darnos cuenta de lo fácil que resulta ser vegano con la nevera llena (una absurda moda new age que afecta al raciocinio, como podemos comprobar).
    SE LLAMA EVOLUCIÓN (lo tuyo es una moda).


  333. en 30 marzo, 2014 a 05:20 divide_y_conquista

    Vegetariano etíope¡ no seas tan malo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Jajajaja jajajajaja… Es más difícil encontrar a un vegetariano etíope que a un aficionado del Real Madrid Club de Fútbol aceptando la derrota o sabiendo perder 😛 😛
    Saluts.


  334. en 30 marzo, 2014 a 05:18 divide_y_conquista

    Yo desayune unos panes con mermelada y mantequilla y un cafe negro con un chorrito de leche sin azucar, no me digan que no pueden probar la mantequilla los veganos?¡

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A los veganos les sucede lo mismo que a los musulmanes en el ramadam: es una pena que sus religiones no les obligasen a dejar de comer y beber durante un mes, ¡¡pero las 24 horas del día!! 😛
    Un enorme porcentaje de fanáticos nos dejaría en paz.
    Abrazos.


  335. en 29 marzo, 2014 a 20:26 Eliza Rain

    Muy buena la información y muy acertada. Lo que yo añadiría en esta clase de posts es la sugerencia de que, antes de pensar en cualquier cambio de dieta, se consulte a un médico especialista, llámense nutriólogos, dietistas, incluso endocrinólogos. Cada cuerpo es diferente y requiere de diferentes alimentos, de acuerdo a su edad, actividad que realicen y múltiples factores. Muchos de los que nos hacen el comercial de que una dieta vegana es mejor y más saludable son irresponsables al obviar este importantísimo factor, no cometamos el mismo error quienes somos omnívoros.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Precisamente en otros artículos que he publicado sobre este tema (y que van enlazados al final de este post) hemos hablado de eso mismo. No todos los seres humanos tenemos el mismo metabolismo, son muchos los factores que se comportan de distinta manera con distintos individuos. Pero eso es lo primero que olvidan los veganos. (Debe ser porque la primera deficiencia que padecen al someterse a esa religión es la pérdida de la memoria 😛 ).
    Gracias por comentar. SAludos.


  336. Hola! Acabo de llegar a este blog por casualidad, y da la casualidad de que soy vegetariana (no vegana), y madre. Lo soy por cuestiones eticas, y no trato de imponerle a nadie mi forma de ver las cosas, de hecho, convivo con una familia de carnivoros empedernidos y la diferencia dietaria no es ningun problema. No soy vegana porque estoy de acuerdo en que algunos alimentos de origen animal, como la vitamina B12 no se puede encontrar en ninguna fuente vegetal. Sin embargo, fui vegetariana durante 5 años antes de quedar embarazada, lo fui durante los 9 meses del embarazo y durante 3 años mas despues de que nacio mi nena. Lo sigo siendo ahora y, debo decir en defensa de esta dieta, que, bien manejada, variada, incluyendo frutas, verduras, cereales, legumbres, semillas y raices, asi como lacteos y huevos, no tiene por que faltar ningun nutriente en el organismo. De hecho, mi nena nacio pesando 3.45 kg, es super inteligente, aprendio a caminar a los 9 meses y hoy, con 3 años esta queriendo aprender a escribir y a leer. Es decir, la auscencia de carne no la afecto negativamente de ningun modo. Durante el primer año no le daba carne porque me daba la sensacion de que era muy pesado para ella, y sin embargo, jamas carecio de ningun nutriente, ni yo tampoco.
    Todo esto lo digo porque siempre veo a los que comen carne quejarse de que los vegetarianos somos como fanaticos religiosos que queremos «convertir» a todos al vegetarianismo, lo cual no siempre es asi, y yo misma participo de muchas paginas veganas, mas que nada para obtener informacion sobre nutricion y nuevas recetas, no para fomentar el fanatismo. Lo que si he visto, y mucho, son consumidores de carne atacando al vegetarianismo, o me encontre con algunos tratando de convencerme de volver a comer carne. Si bien es cierto que abunda mucha informacion erronea al respecto, tambien hay mitos sobre lo fundamental que es la carne para la vida, lo cual tambien es falaz. Incluso escuche a un medico decir que quien sea vegetariano de nacimiento no puede sobrevivir a los 15 años por problemas nutritivos. Casualmente, conozco a varias personas que no solo son vegetarianas de nacimiento, sino que son hijas y nietas de vegetarianas, han superado varias decadas de vida y tampoco presentaron problemas de salud relacionados con la alimentacion. Es cierto que todo llevado al extremo es malo, no me explico como una persona puede dejar morir a su hijo por no darle carne ni buscar la forma de sustituir ese alimento, o sea: aparte de falta de informacion, diria que hay tambien negligencia de parte de esa gente. Pero tambien supe de casos de chicos y adultos con tremendos problemas de salud relacionados con la alimentacion, incluyendo anemia, aun comiendo carne. Lo que quiero decir es que no hay que demonizar, sino que hay que informarse, y tampoco es bueno tratar de convencer a nadie de hacer lo que uno hace. Respetar y ser respetado, eso es todo. Pero siempre con responsabilidad, para que una filosofia de vida no afecte la salud.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Prácticamente está todo dicho. Tú te conviertes en vegetariana porque adoptas una nueva filosofía de vida. Si lo haces para ti y no pretendes ‘vender’ esa filosofía como mejor que otra, me parece bien. ¡¡Pero no se puede despreciar alegremente un tipo de alimentación (omnívora) que ha conducido al hombre a adquirir un cerebro lo suficientemente grande como para que algunos puedan adoptar cualquier filosofía. Por lo tanto, las restricciones en la alimentación las dejo a quienes, invocando la responsabilidad, renuncian a alimentarse sin prejuicios. Allá cada cual, pero ser vegetariano (o vegano) es mala idea (si se pretende imponer), y es mala consecuencia si se pretende asimilar como filosofía que supla a la filosofía que ha transportado a unos homínidos arbóreos hasta el teclado de un ordenador. ¡¡Eso sí es FILOSOFÍA!!
    Y repito lo de siempre: es demasiado fácil ser vegano o vegetariano con la nevera llena. Yo le daría el mérito que se merecería a un vegetariano etíope.

    Saludos.


  337. Acepto, mi mexicano preferido.;) 😆 😆

    Apapachos de tacos de carne


  338. ¡Uy Mafalda! cuando vengas a México te llevaré por un recorrido a muchas taquerías que hay aquí, simplemente la oferta de carne supera por mucho la capacidad de producción e importación de carne de res…

    En fin, es carne a final de cuentas.


  339. Divide, no solo en tu país, también aquí la hacen pasar por carne de res en restaurantes, debidamente sazonada y aromatizada con hierbas porque su sabor es, tirando a dulce.

    El caballo es un animal que socialmente, gusta! elegante, y se ha comido siempre en las peores épocas de hambre, de ahí ese tabú de mucha gente a decir que comen carne de equino.
    Hoy, sigue siendo más barata su carne que la de res, y sin duda es mucho mejor nutricionalmente; además el caballo es bastante más selectivo que las vacas, no beben si detectan que el agua tiene algún tipo de contaminación.

    En Francia, por ejemplo, es la carne que se come.

    Un apapacho, Divide.


  340. en 2 marzo, 2014 a 16:31 carrilnorte

    Efectivamente, amiga Conxi: mis años de residencia en Tarragona y mis frecuentes visitas de siempre y ahora -familiares- , han visto los anuncios de los establecimientos expendedores de «carn d’equí» (carne de equino, entonces), y siguen abiertos y vendiendo. Coincido contigo en haber escuchado muchos elogios de lo saludable de dichas carnes.

    Un apapachito, Conxi, por tus vivencias y atentos saludos para Siesp y el restante personal del Blog.


  341. DyC, es una cuestión cultural; tradicionalmente, en los países anglosajones (y asimilados) se ha despreciado la carne de conejo, cuando es una de las carnes blancas con menos contenido en grasa y más idóneas para mantener una dieta equilibrada; entra en juego un componente emocional, aunque no sé hasta qué punto deberíamos empatizar con Bugs Bunny y no con Piolín (Tweety, en inglés); quizás es que en esos países son capaces de aceptar como mascotas un conejito, y un pollito se la trae al fresco. Por la misma regla de tres deberíamos prohijar a los cerditos y demonizar a los jamones de Trevélez, pero…, en fin, Pilarín….

    Por ese mismo condicionante, la carne de caballo en todas sus variantes (caballo, potro) no está bien vista; aunque no en todas partes, ni en todas las épocas; te puedo asegurar que en mi tierra siempre se ha considerado la carne de caballo como el súmmum de la proteína más nutritiva y proveedora de mayores aportes férricos, no sé si justificada o injustificadamente, doctores tiene la dietética.

    Yo sólo aporto vivencias, no pontifico; pero… tampoco descalifico.


  342. en 1 marzo, 2014 a 16:44 divide_y_conquista

    El otro dia intervinieron un camion que llevaba carne de equino o mejor dicho de caballo y la decomisaron y la declararon no apta para consumo humano, creo que mas fue porque el camion que las llevaba no estaba suficientemente refrigerado si es por ahi el tema es entendible, aunque pretendian hacerla pasar como carne de res en algunos restaurantes.
    Pero creo que tambien es un tema tabu la ingesta de esta carne, estaba buscando en san google y encontre muchas notas positivas sobre la carne de equino y socialmente aceptables y sabian que la carne de caballo engorda menos que la mayoría de las carnes rojas del mercado un dato para tomar en cuenta.
    Ademas la carne de caballo ofrece multitud de beneficios nutricionales. Aunque no es un producto culturalmente aceptado, puede ayudar a combatir algunos tipos de anemia asi como problemas cardiovasculares, con tanta gente muriendose de hambre en lugares lejanos y algunos se montan un drama porque nos comemos unas gallinas o unas reses.


  343. Extraño a Elena Nito.
    Hellooooooooooo!!!! are you there???????????


  344. Salomon M.
    Muy interesante tu link en tu segundo comentario. Hasta me has hecho reir. Me recordaste la leyenda urbana de «bistec de colcha de trapear», y el no tan leyenda «picadillo de cascara de platano» .jajajajaja
    Por otro lado hubiera jurado que la peor crisis de Cuba fue 1895-96 ,con la Reconcentracion de Weyler , pero bueno tu no habias nacido( hoy tengo aires del Conde de Saint Germain, jajajajajaja). (Broma).
    Saludotes y pienso la pasaras bien en este blog de viejos y nuevos amigos.


  345. Durante lo peor de la crisis económica en Cuba (años 90) la población se vió obligada a ser «vegana». La verdad es que la proteína animal «desapareció» completamente de muchas mesas, conocí familias que sólo comían coles o «filetes» de cáscaras de toronja (pomelo, y no sabían mal, confieso) y por doquier proliferaba una infame «masa cárnica» (sintética?) y el famoso picadillo de soya. Los brotes de enfermedades y neuropatías asociadas a la desnutrición fueron de espanto
    (y para constatarlo les remito a este link, un tanto politizado, empero:
    http://bvs.sld.cu/revistas/mul/vol2_3_98/mul02398.htm)

    A mi hermana mayor se le «desató» (ignoro el término médico exacto) un foco epiléptico producto de una neuropatía, hubo gente que perdió la vista o murió de pura desnutrición mientras se pregonaban las bondades de una dieta sin proteían animal aunque (éramos casi cobayas en un laboratorio «vegano»). Tiempo después fue impactante ver la diferencia entre los niños de los 70 y 80 y los nacidos durante el «periodo especial», eran casi dos veces más escuálidos y pequeños que los de mi generación (1978) y todo porque la dichosa «carne» se esfumó de nuestro menú.

    Es muy fácil pregonar «el hambre» como solución cuando nunca se le ha tenido que sufrir.

    P.D: Ruego que no se busquen comentarios políticos escondidos entre líneas, yo conozco muy bien a mi país y se todo lo de bueno y malo que puede tener. Mi interés con éste comentario es puramente «dietético», por favor, no saquen de contexto mis palabras. Gracias


  346. Gracias a ti por el comentario, blogmaster.

    En fin, si algo me indigna es el maltrato a cualquier ser viviente y los animalistas deberían tomar conciencia del «maltrato» al que someten al prójimo «sapiens» cuando lo menosprecian por no pensar igual. Es que acaso no somos todos unos hermosos, crueles y empecinados animales?
    Si un animalista-vegano-radical no es tan mamífero como yo o mi gato o una esplendida orca que venga Dios y me ilumine al respecto (y como Dios no existe… 😛 )
    Sí, las vacas, los patos, los salmones, las plantas, las cucarachas, los guijarros y (sobre todo) el tipo insoportable que vive al lado merecen el mayor de los respetos. Y a todos por igual.

    Más grande es la Tierra, la Naturaleza toda y hace mucho tiempo que casi nadie las tiene en cuenta


  347. Los veganos no son idiotas pero los omnívoros no somos una banda de bárbaros necrófagos, OK?

    Aquí les dejo un link a una opinión interesante:

    http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?p=116342107

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Magnífico artículo 😛 . Altamente recomendable el link.
    Muchas gracias.
    Abrazos.


  348. Hola, he caído en este blog de casualidad y me ha encantado. Iré comentando poco a poco para no saturarles.
    El veganismo es una postura ético-moral absolutamente respetable siempre y cuando no trascienda hacia el proselitismo, la intoleracia y el menosprecio del otro (como ocurre la mayoría de las veces, lamentablemente) y lo demás ya ustedes lo han dicho muy bien.
    Es de risa cuando alguien dice por allá arriba que las dietas de los niños (veganos?) deben ser supervisadas por un profesional, yo me pregunto, dónde quedaron aquellos tiempos en que la dieta de toda una familia estaba estrictamente supervisada por el sentido común?
    Todo esa retórica «moralista» me suena a afán de convencer al prójimo para convencerse a sí mismos. Yo tengo amigos vegetarianos muy respetuosos y consecuentes, al igual que he tenido (al menos una) experiencia muy desagradable con veganos y radicales anti-gluten… en fin, como bien dice Paracelso (ya citado con anterioridad) «la diferencia está en la dosis»

    Buenos días/noches!

    P.D: Desde el 2007 sigo un régimen alimentario equilibrado (omnívoro!) recetado por un endocrinólogo especializado en diabetes debido a un sobrepeso con cierta tendencia a elevar los niveles de glucosa (hay diabéticos en mi familia). Recuerdo que mi médico rechazaba todas las dietas-infusiones-pastillas-posturas radicales-cirugías mágicas y su plan se basaba estrictamente en una rutina de ejercicio físico regular y una re-adecuación de los alimentos, así como de su forma de cocción. Muchos vegetales, muchas frutas, cereales integrales, agua (por galones! jejeje) y proteína animal. «Ni se te ocurra obviarla», me dijo, «que aquí has venido a encontrar el peso adecuado, no a cambiar una enfermedad (obesidad) por otra (avitaminosis)»

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ciertamente, amigo Solomon Matthews, me ha gustado mucho tu comentario. Y no ya porque circules por la misma onda que nosotros, sino por el pragmatismo y la objetividad que destila, en beneficio del razonamiento y la lógica o, mejor, el sentido común que mencionas.
    El respeto alimenta las relaciones humanas, pero el Conocimiento alimenta el cerebro. Y la dieta vegana es una simple opción personal (como el que decide colocarse un cilicio alrededor de su cintura), respetable mientras no pretenda venderme un cilicio como instrumento de placer 😛 😛

    Abrazos.


  349. Ahora que salio el tema me voy a hacer un terrible asado argentino, pobre vaquita pero bueno, porque hoy juega el mas grande del interior del pais (según la FIFA) newell´s old boys por copa libertadores. Chau.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Que disfrutes de ese partido 😛 y también del asado. En España, la carne argentina tiene muy buena fama. ¡Por algo será! :mrgreen:
    Abrazos.


  350. Yo sólo he querido poner de manifiesto la hipocresía de quien puede tener de mascota un hámster, pero despreciar olímpicamente la vida de un ratón de campo o un topo sacrificado en aras de un huerto de lechugas; vida es vida, desde el caracol al elefante. O eso debería ser para los veganos, ¿no?

    Yo no tengo contradicciones ni remordimientos, soy omnívora; pero ellos deberían ser consecuentes; claro que, si lo son, se mueren de hambre y parece que no están por la labor.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En la religión vegana tienen la misma suerte que la islámica. Es decir, en ésta se dispone de un mes donde no se puede comen ni beber (ni lo otro) durante el día (el ramadam), y en la vegana se dispone no comer carne de animales (grosso modo). Y digo que en ambas tienen suerte de que sus ‘principios’ no hubieran dispuesto, para el islam, mantener la prohibición también por la noche, jeje, y para los veganos, ampliar el concepto ‘animal’ por el de ‘ser vivo’.
    Quizá hoy el mundo se vería libre de esas dos lacras 😆
    Petonets.


  351. Pipina:
    Los usos de pesticidas que se usan para proteger los vegetales que tienes en la mesa tambien afectan a los animales, las aves principalmente, y otros que mueren al adentrarse en los campos.
    Todo los vegetales hortalizas y legumbres que compras en el supermercado arrastra algo malo, sobreexplotacion de los recursos naturales, que afectan el planeta, muchos peces mueren a causa de los cultivos (ahunque no lo creas), explotacion de gente, contaminacion ambiental (cancer, deformaciones, tumores en las personas por los pesticidas), ¿o me vas a decir que tambien produces lo que comes? que suerte tienes, porque para eso tienes que poseer tierras y dinero.
    Si tienes conciencia por las vacas, tambien debes tenerla por los bebes que nacen deformados por las porquerias quimicas que le hechan a la tierra arruinandola, para que crescan mas fuerte y rapido tu lechuguita.
    Con tu postura, lo que hay que hacer entonces es dejarse morir de hambre.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Amigo Diego, lamento que hayas contestado a pipina por sus dos últimos comentarios que he borrado justo en el mismo instante que tú publicabas tu propio comentario de respuesta. Lo hice para que nadie perdiera más el tiempo con ella, que ya empezaba a desbarrar y faltar al respeto. Además, yo ya estoy harto de discutir con quien predica la austeridad dietética desde una posición de «nevera llena» 😛 😛

    Aún así, tus palabras no quedan desvirtuadas del todo porque sus comentarios iniciales siguen publicados, y se las podemas aplicar a ellos 😛

    Un abrazo.


  352. en 27 febrero, 2014 a 09:40 divide_y_conquista

    No entendi lo ultimo, que tiene que ver el sufrimeinto de perros o gatos acaso nos estamos comiendo a estos ultimos animales?¡.
    Pipina el Felis silvestris catus el gato esta en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años asi que se la pasan bomba cañon nuestros amigos los felinos asi que no me montes tanto drama de los perros ni hablar, que exista sobrepoblacion de estos animales y sufran pues sucede lo mismo con nosotros los humanos que acaso no tenemos gente sufriendo en afrika por falta de alimentos.
    Que me antepongas la vida de un animal por la vida de un ser humano o la vida de un niño eticamente esta mal estamos de acuerdo que toda vida debe ser respetada, pero no deben olvidar que tener mas compasión por la vida animal que por la vida humana se convierte claramente en un acto de deshumanizacion, o mejor aun vamos a suicidarnos todos juntos para librar a los animales de nuestra mala influencia y dejemos al mundo libre de seres humanos. Pipina te apuntas?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es evidente que nosotros no pretendemos que un animal sufra gratuitamente. Lo digo porque parece que los veganos nos acusan de disfrutar matando para comer. Y se enfadan cuando los acuso de secta religiosa.
    ¡Son una secta religiosa! Adoran por encima de todo la vida de una vaca (como en la India), o la de un pollo (como en Kripton). Y tal como se expresan, nos mandarían a la mierda con tal de conversar con un pato.
    Allá ellos. 😛 😛
    Un abrazo.


  353. Conxi, creo que no se puede comparar a un escarabajo o un mosquito con un perro o un gato, xD creo que estaremos de acuerdo en que el sufrimiento de los segundos es mayor, y dudo que se esclavice y se torture a los insectos jaja D:

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Repito, el veganismo es como la religión: un accidente de nacimiento. Si hubieras nacido en Etiopía no serías vegana. Pero es muy fácil serlo con la nevera llena.
    Saluts.


  354. Entonces, Pipina, debo suponer que sólo te alimentas de los frutos que caen espontáneamente de los árboles, siempre que al caer no hayan pillado debajo a un pobre escarabajo indefenso.

    Porque, en el momento en que te comes la primera zanahoria, tomate o lechuga cultivados en un huerto, te haces cómplice de la larga ristra de cadáveres de babosas, topos, cucarachas, lombrices y

    demás pequeña fauna que caen asesinados sin misericordia por los criminales aperos de labranza.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿Recuerdas la canción de Bob Dylan ‘El hombre que dio nombre a todos los animales’? Pues eso, que pipina se ha convertido en la que ordena quién siente, quien muere y por qué. Más abajo te replica que no es lo mismo un mamífero superior que una escarabajo (y lleva razón), pero es ella quien decide los animales que se pueden matar. Por ejemplo, imagino que ella sería capaz de comerse un plato de hormigas fritas (por lo que dice en su siguiente comentario, jejeje).. ¡Pues yo no! 😛
    Un abrazo.


  355. ok, ahi tenes razon, lamentablemente no todos pueden abandonarla..ni siquiera me jode que coman carne 😐 me jode que no sean consientes de todo el sufrimiento que hay detras del cacho de vaca que tienen en el plato.. algunas personas prefieren no saber y se ponen la venda para poder seguir comiendo en paz..
    y me jode que tilden a la dieta vegana de deficiente, no lo es..
    pero bué, en realidad no se ni como he llegado aquí. (:
    adiós & suerte a todos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La mayor prueba de que la dieta vegana es deficiente lo demuestra el ímpetu y empeño en defenderla por parte de sus seguidores atacando a quienes seguimos el curso normal de la Naturaleza (comemos de todo y así hemos hecho desde hace dos millones de años en que los primeros ‘homo’ comenzamos a desarrollarnos). Aunque en realidad no sé ni como te estoy contestando.
    Adiós y buena suerte a ti también (aunque me temo que todavía tendré que moderar otro comentario tuyo).


  356. Pipina
    Esta en su derecho a dudar , luego se informa y ya no duda mas , se entera que siempre fue omnivoro. Por otro lado «adaptarnos» lleva anos de evolucion y cambiar mecanismos fisio-bioqumicos imnumerables.
    No, no disponemos de todo para abandonar la carne , en todo caso ud puede disponer ,otros solo cuentan con un pescado del Nilo para la familia.
    La comodidad no es solo por lo rica , sino para ventaja metabolica nuestra , parece que ya he explicado.
    Un saludo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Parece que tú y yo tuviéramos conexión telepática jajajaja. Y es que le he contestado a pipina lo mismo que tú antes de leerte.
    Ahí queda el asunto. Quien quiera aprender, que aprenda, y quien quiera creer otras cosas, al menos que no utilice sus creencias contra los demás 😛
    Un abrazo.


  357. ajá.. Si, realmente dudo mucho que el hombre siempre aya sido omnivoro , pero no entiendo que tiene que ver con todo esto, que seamos omnivoros no quiere decir que realmente necesitemos la carne para vivir, nos adaptamos. tranquilamente podemos vivir sin morfarnos a ningun animal, tenemos la capacidad de elegir.. y no veo por que comer carne, ya que disponemos de todo para abandonarla y vivir sin problemas, claro que la gente como vos prefiere no hacerlo, por comodidad, por que es rica… pero para mi no lo vale.. que queré que te diga … y el veganismo no es ninguna religión, cariño, yo no tengo ningun dios.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿Porque soy rico? jajajaja. Sólo diré una cosa: ¿Serías vegana si fueras etíope viviendo en Etiopía?
    Piensa en ello. Piensa de verdad.
    Yo no estoy en contra del veganismo, sino contra quienes pretenden ensalzar su dieta por encima de la de los demás. El hombre es omnívoro, te guste o no. Así hemos llegado al grado de evolución que ha permitido (tras dos millones de años) llegar a estos últimos 60 años en los que la «moda» del veganismo hace estragos entre quienes se oponen a la evolución y quieren evolucionar por su cuenta. Pues bien, me parece legítimo y perfecto, pero ni se te ocurra tacharnos a los demás de no tener sentimientos porque comamos pollo.
    Es justo por actitudes como la tuya por la que el veganismo actúa EXACTAMENTE como una secta religiosa: su dios es la particular ética sobre la empatía animal.


  358. Una dieta omnivora puede ser realmente buena o realmente mala, al igual que una dieta vegana, cual de las dos es mejor? no se, siempre vamos a encontrar estudios que se contradigan. ustedes parecen esforzarse demaciado en convencernos de que su dieta es la mejor, de que estamos equivocados o de que estamos mal de la cabeza. asi como algunos veganos intentan hacer ver su punto de vista ustedes hacen lo mismo, no somos los unicos. El veganismo no solo se trata de la dieta, aunque algunas personas lo hagan por un tema de salud, que tal vez les funcione o no, la mayoria lo hace por etica. Si ustedes omnivoros no quieren ver esto es un tema suyo, a mi me entristese. creo que todos deveriamos sentir la obligacion de informarnos, muchos de ustedes no son REALMENTE consientes de donde viene la carne que consumen, los huevos o ese vaso de leche.
    En parte entiendo su odio cuando quieren imponerles sus creencias acerca de la alimentacion, yo me siento igual cuando viene un omnivoro a decirme cosas que para mi son una pelotudez. pero repito, esto no se trata solo de alimentacion, se trata de pasar por este mundo tratando de hacer el menor daño posible.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A ver, dejemos claros unos puntos fundamentales:
    – Que tú tengas tu ética no implica que yo no la tenga.
    – El hombre siempre fue omnívoro, sólo desde hace medio siglo se ha impuesto esa religión llamada veganismo entre los new age.
    . Los omnívoros no intentamos convencer a nadie para que sea normal. Al contrario. Nos oponemos a que alguien quiera convertirnos en subnormales.

    Asumiendo esos puntos, ahora podríamos centrarnos en la dieta vegana propiamente dicha: ¡Es tan deficiente como quien la defiende! Es mi opinión. Lo que sucede es que la Realidad la avala, mientras que sólo el romanticismo, el misticismo y todos lo ismos que quieras son los únicos que ‘avalan’ esa deficiente dieta que, por otro lado, no me opongo a que la gente la practique, pero que no me perdonen la vida, que no me den lecciones de ética ni moral, simplemente el veganismo es la religión de los veganos. Lo de comer no es más que su ‘eucaristía’.

    Saluts.


  359. No sé qué tiene el veganismo de religión. No venera a ninguna divinidad ni está fundando en ninguna creencia, sino más bien en un principio; es simplemente una manera de vivir de acuerdo a una forma de pensar. Puede que lo que ocurra es que lo veáis como un dogma simplemente por la palabra «estricto» o porque «nos cerramos» a la carne y productos animales. Que no lo compartáis o que no lo lleguéis a entender (y con esto no me refiero al autor de este artículo, sino a múltiples comentarios que he leído) no os legitima a ridiculizarnos, porque esto sí es una actitud dogmática, por no decir inmadura.

    Y ya no hablemos de los argumentos del tipo «las plantas también son seres vivos». Criticar desde el desconocimiento es muy fácil… ¿Acaso no sabéis lo que ocurre en las granjas industriales? Los animales son tratados como meras mercancías, criados en condiciones precarias sólo para que se pueda generar productos en mayor cantidad por menor coste (al mismo tiempo que se desechan kilos y kilos de esos productos cada mes). Llamadnos locas, pero algunas personas no nos sentimos bien contribuyendo económicamente a eso. Si eso es ridículo, también lo es negarse a comprar cosas producidas en China, por ejemplo, para así no contribuir a la explotación infantil.


  360. También somos los únicos animales que sabemos darle a los mandos de la lavadora; yo propongo que vayamos todos hechos unos guarros…


  361. en 16 febrero, 2014 a 22:23 Anaxícrates

    ¿Os habeis dado cuenta que somos los únicos animales que se peinan y llevan zapatos?
    Yo promuevo el descalzismo despeinado, porque es más natural.


  362. en 16 febrero, 2014 a 21:23 Jeff the killer

    Gente como el comentarista de arriba(@jesus) son la prueba de que el veganismo hace daño.


  363. Pero a ver, todas las chorradas que he leído por aquí, se desmontan cuando uno lee la infinidad de artículos respaldados por estudios científicos que demuestran que la esperanza de vida en personas vegetarianas es de casi una década más http://elcomercio.pe/gastronomia/nutricion/vegetarianos-viven-casi-decada-mas-que-promedio-noticia-1489346
    Y no estamos hablando de estudios realizados a grupos pequeños de población precisamente. También he leído por ahí arriba acerca de la importancia de la leche de vaca en la dieta. ¿Sois conscientes de que somos el único animal que consume leche tras la lactancia? ¿de lo absolutamente incoherente que resulta consumir leche que otro animal produjo únicamente para su cría? Bueno, leche por llamar de alguna forma a ese cóctel de hormonas, pus, antibioticos y algún que otro bonus track. Me hace gracia también leer hasta la saciedad en este tipo de foros el puntual caso de la muerte del bebé de padres veganos como dato clarificador de lo malo que es, entonces el caso de las miles de personas que mueren cada día como consecuencia de cáncer (muchos de ellos prevenibles con una buena alimentación) o enfermedades cardíacas. Si nos vamos a los extremos, nos vamos para todo no sólo para lo que interesa. Y otra cosa que nadie parece querer ver, ¿sois conscientes de que el ritmo de consumo animal que llevamos actualmente es absolutamente insostenible? Son necesarios 16 kilos de grano para producir 1 kilo de carne de vacuno, os podéis hacer a una idea. Ya no hablamos de moral o ética, hablamos de sostenibilidad. http://actualidad.rt.com/sociedad/view/52420-2050-humanidad-tendra-competir-comida-animales
    Y nos llamáis borregos a nosotros? Dejaros de tonterías y cambiad a un discurso más convincente, que ese ya os hace aguas.


  364. Algunas cositas Anonimo ,Just littleness….
    La Cirrosis Hepatica «no es algo particular» del alcoholismo,por lo que no voy a decir que los que los astemios no pueden padecer de C. Hepatica. Lo que no quita que si advierta del alto riesgo de C. Hepatica vinculado al abuso del consumo de alcohol y su mecanismo etiopatogenico.
    Entiende la alegoria con su comentario??
    So ,Si puedo advertir del riesgo de Anemia en las personas Veganas, asi las Anemias Megaloblasticas no sean patrimonio de los Veganos ,evidentemente .
    Mi hija de 7 anos no tiene los mismas necesidades diarias de Vit B12 que yo .Osea ,varia en cuanto a edad, genero ,peso y mas. De ahi que tampoco 10 mcg diarios sea una dosis recomendada .De forma general para el adulto sano es 2.4 mcg al dia ,subiendo a 2.6 en el embarazo y a 2.8 en la lactancia.
    http://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB12-HealthProfessional/
    Leyendo este Link se puede aprender mas sobre el tema y me evita a mi repetirme. Thanks


  365. Hola,
    Encontré esta página por casualidad googleando, no voy a decir que la dieta vegana es la mejor ni nada de eso (Ya que no es mi intención), solo me gustaría hacer unas aclaraciones.
    He leído en esta página algunos comentarios (No he podido leer todo, por obvias razones) que ser vegano da cansancio, anemia, y muchas otras enfermedades más.
    Insinuando que el veganismo o vegetarianismo, es causa de anemia, lo cual no es así ¿Acaso van a decir que los que comen carne no pueden tener anemia? pues no, la anemia no es algo «particular» de ser vegano, si no de una mala alimentación.

    En cuanto a lo de la b12, hay que empezar diciendo que la b12 no es animal, si no de origen bacteriano y los veganos la pueden obtener de suplementos, o alimentos enriquecido, además que no se necesita mucho si no que con 10mcg diario ya se cumple la recomendación diaria.

    Lo de que se han muerto bebes por ser vegano no es así, se han muerto por la imbecilidad de los padres, no por el veganismo, si no que como repito la necedad de los padres, de no llevar el hijo al medico, por falta de información, y creer que por leer un libro ya se sabe todo de nutrición, lo cual no es así.

    Y para terminar, lo que dices del new age, no tiene nada que ver con ser vegano, ser vegano, es solo una filosofía o «estilo de vida» (Si lo quieres llamar así), no es una religión ni parecido, eso ya es otro tema aparte, un vegano, puede ser ateo, como también un creyente, siendo vegano, ya que esas dos cosas no tiene relación entre si

    Saludos


  366. en 7 febrero, 2014 a 22:47 Jeff the killer

    «Quiero que porfavor cites la fuente de donde tomas que por millones de años, ya que el hombre descubrió el fuego hace no mas de 1 millón de años (habiendo científicos que no se ponen de acuerdo entre los 500,000 y los 790,000 años). No voy a refutar la importancia de la ingestión de carne cocida para el desarrollo del cerebro del homo sapiens, pero es bien sabido que nuestra mandíbula no es la de un carnívoro, sino más bien de herbívoro por la capacidad de moverla hacia los lados y no solo de arriba a abajo como los carnívoros.»
    Como dije anteriormente el hombre antes de descubrir el fuego utilizaba el producido por rayos y erupciones volcánicas..
    Al menos reconoces la importancia de ingerir carne para el cerebro (por eso te falta).
    Eso de que somos «herbívoros» por el movimiento de las mandíbulas es una de las más absurdas de las hipótesis, es como decir que el caparazón de las tortugas es de piedra porque así parece.
    «La verdad no termine de leerlo, me da mucha pereza la gente con argumentos tan sacados de la manga y casi todos en tono discriminatorio, intentando usar la retórica para algo estrictamente científico.»
    He aquí la evidencia de que la pereza intelectual conduce a las sectas.
    «Aqui un articulo muy completo el porque, ni un infante ni un adulto deberíamos de tomar leche de vaca.»
    Si entras a esa página lógicamente te dirán que la leche es tóxica ¿pues sabes que? Los humanos tomamos la leche materna por mero instinto desde que existimos y no nos ha pasado nada. Con lo que si hemos tenido problemas es la deficiencia mental causada por el veganismo.
    «En fin, hay muchos datos (disculpa por no linkear los estudios pero no soy researcher ni científico para tener acceso a ellos), que demuestran que el dejar de comer carnes y productos derivados de los animales (sin contar todas las hormonas, sumadas a los pesticidas que usan para la comida con que alimentan a los animales, ademas de las pobres condiciones en las que son crecidos) beneficia en muchos aspectos al desarrollo del cuerpo humano. (enfermedades al corazón, hipertensión, obesidad, diabetes, cáncer, desórdenes intestinales, piedras en el riñón y en la vesícula e, incluso, osteoporosis, todas estas sustentadas y comprobadas por las Sociedades Vegetarianas de Inglaterra y Estados Unidos).»
    Como también dije anteriormente los problemas de los que hablas solo suceden con los excesos. El veganismo trae muchos más problemas a la salud, por ejmplo, inanición, anemia, vulnerabildad a enfermedades, etc.
    Con el asunto de los pesticidas, los vegetales traen un más de estos.
    Te recomiendo visitar países en crisis donde te darás cuenta que el veganismo es cosa de mimados.


  367. Pues, menos mal que salió, Mandy, porque al tal Victor lo has puesto «tibio»; a mí, cuando me salen con esas chuminás de que «el ser humano es el único mamífero que sigue consumiendo leche y bla, bla, bla, bla…», siempre les digo lo mismo:

    ¡¡pues, claro!! ¿alguna vez has visto a un gato intentando ordeñar una vaca?

    o esta otra alternativa:

    También es el único mamífero capaz de prepararse (y papearse), unas estupendas pochas con almejas.

    Pero es que una no es científica, sólo tiene mala leche.


  368. No salio un comentario que le deje al Sr Victor.
    ??
    Saludotes

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ya salió. Ahora el que sale directo de viaje soy yo nos leemos por el camino jejejeje


  369. A ver Victor
    No termino de leer debido a que » le da mucha pereza» , y justifica esta pereza diciendo que son «gente con argumentos sacados de la manga».
    Nosotros sacamos los argumentos «de la manga» y Ud no los «saca» de ningun lado ,debido a que no es » researcher ni cientifico para tener accseso a ellos». Sin embargo para un tema ,que se debe debatir en base a Fisiologia /Bioquimica Metabolica y Nuticion Cientifica , Ud nos deja un link de Chiropractic & Alternative Medicine, prometiendo » un articulo muy completo el porque, un infante ni un adulto deberiamos tomar leche de vaca»
    Entiende lo que digo? ……..
    Quiere decir Ud que si me intereso por el estimulo secretor de la celulas parietales le debo preguntar a un Chiropractic mejor que a un Gastroenterologo?? ..
    Se da cuenta que lo anterior le «quita muchos puntos a un pragmatico y empirista como tu» ??.
    Sinceramente uno se cansa cuando luego de un debate largo y serio , entra Ud , y trae el «Vomito Chino» de Colin T Campbell , y nada menos y nada mas que en una pagina Quiropractica y Alternativa.
    El «estudio epidemiologico «de Campbell ,basado en la morbilidad relativa de ciertas enfermedades cronicas en China ,a quedado bien claro en la publicacion de J .Longlois y en «Que fue lo que Colin Campbell no dijo sobre su estudio en China’. Busquelo , no es dificil, yo tambien tengo «pereza».
    Para hacer esa afirmacion tan atrevida de la leche, la proxima ves lo invito a desglosar la degradacion de los disacaridos en el humano, y mostrar el «porque», con mas rigor cientifico.
    A su » articulo muy completo » sobre la leche, publicado por Alternativos y Quiropracticos, le dejo este de Arch Intern Med http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15883237?ordinalpos=1&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DiscoveryPanel.Pubmed_RVAbstractPlus
    Si desea leer mas sobre el «China Study» de Campbell , le dejo este link http://www.sciencebasedmedicine.org/385/
    Yo no niego que una dieta abundantes en vegetales y fibras sea saludable ,pero la afirmaciones de su ultimo parrafo son una Irresponsabilidad Intelectual .
    Sin Saludos ( al igual que Ud)


  370. Víctor, disculpa pero punto por punto ya se ha debatido eso que dices en tu comentario. Detente a leer dos o tres de los últimos que se han escrito.

    En cuanto al tono que percibo en tus palabras te recuerdo que aquí no se ha dicho que los veganos o vegetarianos son personas malas e indeseables; nos limitamos a combatir creencias no a los creyentes.

    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Por supuesto que combatimos las creencias y no a los creyentes. Pero no me negarás que la mayoría de los veganos que intervienen son gente que nos mira con aires de superioridad que hasta ofenden. ¡Y encima no tienen ni idea de lo que hablan! Ergo, llego a pensar que sí son personas malas y hasta indeseables. 😛

    Un abrazo.


  371. el articulo parte de una mentira: (o tal vez muchas)

    «El ser humano es omnívoro. Durante millones de años nuestra particular evolución ha sido posible gracias a la ingesta de todo tipo de nutrientes de origen muy diverso entre los que cabe destacar, con una importancia capital, las proteínas obtenidas de la carne y el pescado.»

    Quiero que porfavor cites la fuente de donde tomas que por millones de años, ya que el hombre descubrió el fuego hace no mas de 1 millón de años (habiendo científicos que no se ponen de acuerdo entre los 500,000 y los 790,000 años). No voy a refutar la importancia de la ingestión de carne cocida para el desarrollo del cerebro del homo sapiens, pero es bien sabido que nuestra mandíbula no es la de un carnívoro, sino más bien de herbívoro por la capacidad de moverla hacia los lados y no solo de arriba a abajo como los carnívoros.

    La verdad no termine de leerlo, me da mucha pereza la gente con argumentos tan sacados de la manga y casi todos en tono discriminatorio, intentando usar la retórica para algo estrictamente científico.

    Por cierto, el link de los padres que mataron a sus hijos por «ser veganos», eran personas ignorantes que se rehusaban a la asistencia médica, y ellos basaban sus creencias en una libro viejo de «medicina alternativa» (además, tomas como fuente reacia The Guardian», eso quita muchos puntos a un pragmático y empirista como tu, Blog Master).

    http://www.drheise.com/milk.htm

    Aqui un articulo muy completo el porque, ni un infante ni un adulto deberíamos de tomar leche de vaca.

    En fin, hay muchos datos (disculpa por no linkear los estudios pero no soy researcher ni científico para tener acceso a ellos), que demuestran que el dejar de comer carnes y productos derivados de los animales (sin contar todas las hormonas, sumadas a los pesticidas que usan para la comida con que alimentan a los animales, ademas de las pobres condiciones en las que son crecidos) beneficia en muchos aspectos al desarrollo del cuerpo humano. (enfermedades al corazón, hipertensión, obesidad, diabetes, cáncer, desórdenes intestinales, piedras en el riñón y en la vesícula e, incluso, osteoporosis, todas estas sustentadas y comprobadas por las Sociedades Vegetarianas de Inglaterra y Estados Unidos).

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Intuyo que tu comentario ya ha sido contestado en eso que no has leído, por lo tanto no me cansaré más y copiaré tu mismo argumento para excusar que no te haya leído entero:
    La verdad no termine de leerlo, me da mucha pereza la gente con argumentos tan sacados de la manga y casi todos en tono discriminatorio, intentando usar la retórica para algo estrictamente científico.


  372. en 31 enero, 2014 a 23:28 Jeff the killer

    Natalia:
    «La 1era: “El hombre es carnívoro desde el inicio de su existencia ” Errroooorrr…..! el hombre consume carne luego del descubrimiento del Fueeeegoooooo! antes No!
    Aprendieron algo ahora….??… puedo seguir enumerando, quieren? me imagino q no, porque incorporar conceptos “nuevos ” desestabiliza a quién no esta preparado para la evolución.»

    Yo digo no hay peor ignorante que el que se cree en un estado de privilegio.
    Rajar que sabe tanto…
    Mira nenita los primeros homínidos (que eran como ardillas) al morir los dinosaurios se alimentaban de los animales muertos porque las plantas se habían muerto debido a la nube de polvo, humo y otros gases que cubrió la Tierra por el meteorito que cayó en Mexico.
    Después cuando el australopithecus y sus decendientes utlizaban el fuego provocado por rayos y erupciones volcánicas y lo mantenían encendido, después aprendieron a producir su propio fuego.

    Hasta nunca, membrilla.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La membrilla, como bien dices 😛 , ignora que el hombre no descubrió el fuego, sino al revés jajajaja. De hecho, 4.500 millones de años antes que el hombre existiera, la Tierra era prácticamente una bola de guego (ascuas).
    En fin, un buen fuego para asar membrillos y te aseguro que salen muy buenos 😛 😛

    Abrazos.


  373. El veganismo no es una dieta! Por favor! Infórmense un poquito! Están hablando de vegetarianismo estricto, no de veganismo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues será lo que yo digo: una religion (que es mucho peor)


  374. en 17 enero, 2014 a 15:26 carrilnorte

    Estaba pensando que, cuando Conxi interviene en algún «hilo» (¿lo llamais así aquí?; si no, por favor, decidme como he de nombrarlo en lo sucesivo), es que *hay materia* para ella. Y me refiero a su respuesta a Tyra. Pero es que esta definió al Blog como ¡¡¡++lago de tristeza o de veneno++!!!. Mi incredulidad ante tal disparate se acrecienta al ver como un recién llegado -como yo- a este oasis de Conocimiento, tiene que oir semejante afirmación, cuando este espacio es un remanso de amistad, de defensa -demostrada con evidencias- de La Razón y de debates en profundidad para tratar de aclarar cualquier duda que, sobre temas de la Vida, se pueda producir o desear tratar.

    Saludos a todas/todos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La palabra ‘hilo’ está bien empleada. Aunque a mí me gusta más utilizar ‘post’, y el clásico ‘artículo’ 😛
    Por supuesto que es un placer contar con la claridad de Conxi en sus palos a los tontos, porque son palos por los que se podría pagar para recibir 😛 😛 😛 (Ingenio, ironía y, sobre todo, Razón).
    Hacemos bien en tratar bien la palabra Razón, el producto del Razonamiento, porque otros se dedican a mancillarla bautizando con ese nombre a cierto panfleto fascista que se vende por los quioscos.

    Este ‘lago’ no es de tristeza ni venenoso. Es Real, con Amigos reales, con Conocimientos reales… En este lago Nadie puede caminar por encima de las aguas jajajaja jajajaja.
    Un abrazo.


  375. La pregunta de las 60 mil lochas (disculpen si está respondida en los comentarios, no los leí todos); ¿qué hace una madre vegana cuando no puede amamantar a su bebé? ¿Le da alcachofas salteadas con perejil?
    Eso considerando que nuestro sistema digestivo -durante los primeros seis meses- sólo puede tolerar y digerir la lactosa y que los bancos de leche materna no están disponibles en todos los hospitales del mundo. Contundente el artículo, saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Los veganos consideran agresión personal el ataque (escrutinio de su dieta) que efectuamos los que no practicamos ninguna religión impuesta. Se lo toman tan en serio que permiten aflorar el odio.
    Los que no nos odian nos miran por encima del hombro como si esos veganos fueran seres superiores (lo serían si procedieran de Vega, en la constelación de la Lira).
    Pero no. Son veganos porque necesitan su religión para sentirse importantes. Y si lo hacen para sí mismos, perfecto. Pero pretender evangelizarnos con disparates no hace efecto en los ateos, sólo en los creyentes como ellos 😛
    Saluts.


  376. Siesp, yo no me pierdo ningún día los Especialistas Secundarios; y tampoco me pierdo los miércoles y domingos APM, los lunes Crackòvia y los jueves Polònia (todos en TV3)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Digamos que, en general, tú no te pierdes 😛 😛
    Y lo digo porque en estos tiempos tan convulsos, los gobiernos se han enzarzado en un tema (el referendum) que les permite seguir efectuando recortes en Sanidad, Educación, recortes de Derechos adquiridos, etc, mientras todo el mundo focaliza su atención en referendums. Nos toman por tontos, y en programas así vemos que, efectivamente, hacen bien en tomarnos por tontos. El Pueblo es gilipollas en más de un 80 por ciento 😛
    Disfruta por ahí de las cosas porque desde Siespicity sólo puedo gozar de los ‘productos’ de tu tierra del tipo Carles Francino y Angels Barceló. 😛
    Petonets, jeje.


  377. Tyra… ¿éste blog es un lago de veneno y tristeza? diría solo para aquellos que vienen a intentar domarnos o convencernos de sus creencias.

    Por lo demás, vieras que divertidas nos hemos dado…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Imagino que debe ser triste comprobar que el resto del mundo es normal y uno está muy por debajo del nivel intelectual que se observa. Eso le pasó a Tyra 😛
    Saluts.


  378. en 16 enero, 2014 a 06:13 Elena Nito

    Pues, lo siento, no la conocí, en esa época andaba yo muy liada con los tbos de zipi y zape y mortadelo y filemón.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bueno, lo cierto es que había períodos de muchos meses en los que habían sido secuestradas por la censura y no eran tan regulares en su publicación jajajaja jajajaja.


  379. en 15 enero, 2014 a 05:36 divide_y_conquista

    Vamos blogmaster donde dejastes tu espiritu de aventura y las ganas de hacer extreme tourism, aunque para ser sincero prefiero el turismo convencional saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El turismo convencional siempre se puede convertir en lo que uno quiera. Pero el extreme únicamente se puede convertir en lo que uno pueda 😛
    Como tú, prefiero ‘tener el mando’ 😛 😛


  380. en 15 enero, 2014 a 00:17 carrilnorte

    Ciertamente, estas breves líneas no son, precisamente, sobre *veganias*; se ruega disculpa.- Pero es que oir nombrar a «La Codorniz» y «Hermano Lobo», es una auténtica nostalgia, pensando en **La revista más audaz para el lector más inteligente** y **Botines es a botones, como cojines es a -X-: sabemos que nos van a multar, pero nos importa 3 -X- **, para la primera, y ***Uuuuuuuuhhhhhhhh*** para la segunda.

    Saludos nostálgicos de un…. eso, un nostálgico

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    😛 Yo conocía esa ‘regla de tres’ de otra manera: «Bombín es a bombón como cojín es a X. Me importa 3X que me cierren la edición» 😛 😛

    En cualquier caso eran tiempos donde el ingenio debía ser agudizado porque las garras del tirano eran muy largas y la cárcel -previa paliza en sede policial- estaba a la orden del día.

    Hoy, la universidad suele ser una ‘fábrica de fachas (fascistas)’, y los medios son todos del momvimiento (órganos oficiales del Partido Podrido). El único Humor que se puede seguir hoy es por la tarde, en La Ventana, de la SER, con sus «especialistas secundarios». Recomendado.

    Un abrazo.


  381. en 14 enero, 2014 a 22:29 Jeff the killer

    «Y una aclaración. Omnívoro, viene de comer de todo y es aplicable tanto a vegetarianos como carnívoros. No especifica, puesto que los vegetarianos tienen su dieta al comer de todo lo que es vegetal y les aporta nutrientes. Y los carnívoros, toda la carne. »

    No, omníviro es quien se alimenta de toda la pirámide (Carne, granos, vegetales, etc) alimenticia, no quien come todas las frutas y verduras, así como tampoco nos puedes llamar carnívoros porque a tí te parece. Las cosas son como son y no como a tí te parece.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Desde luego, ¿alguien duda que la dieta vegana afecta al cerebro? 😛

    Jeff, da igual lo que digamos. Cuando de sectas religiosas hablamos, podemos exponer todo el Razonamiento que queramos, pero su fe puede más. Prefieren la pereza intelectual al esfuerzo de Pensar. Allá ellos.
    Un abrazo.


  382. http://es.wikipedia.org/wiki/El_Papus

    Hela aquí; así te haces una idea de lo carrozona que soy (aunque te advierto que puedo remontarme hasta a La Codorniz)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Y Hermano Lobo ¿qué? 😛


  383. en 14 enero, 2014 a 21:53 Elena Nito

    No, no conozco esa revista… o al menos no recuerdo conocerla…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bueno… Yo pensaba que podrías conocerla, jeje. Me callo.


  384. Es que, Elena, Siesp…, yo soy como la revista El Papus, ¿recordáis? ¡satírica y neurasténica!
    Petonets…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No sé si decir por suerte o por desgracia, pero yo conocí la revista El Papus 😛 (y me parece que Elena Nito, también, jejeje).
    Ahora un apapachín 😛


  385. en 14 enero, 2014 a 20:38 Elena Nito

    Jajajajaja Conxi, me parto con tus comentarios.
    La verdad es, que es patético que alguien hable de desinformación dietética y luego con un par de arrestos afirme que ser hervíboro es ser omnívoro, por comer todo tipo de hierbas y ser carnívoro es ser omnívoro por comer todo tipo de carnes, ¡aupa la información!.

    Saludos omnívoros.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Por la absurda regla de tres de nuestra última vegana, el preso en una celda de castigo es un ser libre porque tiene toda la libertad que quiera dentro de su celda.
    Con una confusión de conceptos tan simple, ¿cómo puede tener un mínimo de razón para ‘vender’ como buena una dieta que va carcomiendo sus sinapsis neuronales? 😛
    Un abrazo.


  386. en 14 enero, 2014 a 14:37 divide_y_conquista

    Incluso mucha gente no se monta mucho drama a la hora comerse algun que otro animalito, aunque en lo personal nunca probe uno de estos, por lo visto debe estar bueno.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Joder, DyC, me has fastidiado la cena 😛 Iba a cenar, pero voy a esperarme un poco para olvidar el vídeo, jejeje.
    A la hora que escribo esta nota en España van a ser las 20,30 horas 😆
    Saluts.


  387. en 14 enero, 2014 a 14:25 divide_y_conquista

    Este blog es un lago de tristeza, pero si la pasamos bomba cañon aca Tyra incluso hay fotos de unos tios que pueden ser de tu agrado saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pienso que no le gustarán las fotos de chicos que les recomiendas, son de carne 😈
    Desde luego, el que se aburra en MaD es porque quiere, ya que tú mismo eres una de las fuentes para alargar la vida 😛 😛 😛
    Un abrazo.


  388. Tyra:

    ¿Mande lo cualooooooooooooooooooooo?

    ¿Dices que se puede ser omnívoro y comer sólo forraje?

    Yo en tu lugar acudiría al Diccionario; sí, hija, es una cosa así como rectangular, que tiene hojas por dentro y en las hojas hay letras, que son tal que cagaditas de mosca y que, si se sabe, se pueden leer…. ¡déjalo, déjalo, no vaya a ser que te dé un pasmo y la liemos parda!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Conxi, nos recuerdas a Jezabel con tu manera de comentar. 😛 Desprendes alegría, ironía, buen humor, pero sobre todo ¡Conocimiento! 😛 😛
    Sigue así y no cambies nunca.
    Un petonet, jeje.


  389. Cielos, me entristezco. Yo soy vegana. No negaré que existen problemas al mantener esta dieta. Pero más que nada, por desinformación y no comer debidamente. Pero lo mismo ocurre con cualquier clase de alimentación. Ni si quiera me dan ganas de comentar, pero si me gustaría, que intentaran abrirse un poco más. No les digo que se conviertan al veganismo ni nada de eso. Solo que dejen de atacarlo sin fundamento. Por favor.

    Y una aclaración. Omnívoro, viene de comer de todo y es aplicable tanto a vegetarianos como carnívoros. No especifica, puesto que los vegetarianos tienen su dieta al comer de todo lo que es vegetal y les aporta nutrientes. Y los carnívoros, toda la carne.

    No discutiré más. Que ciertamente meterse a este blog, es como meterse a un lago de tristeza o de veneno. Adiós.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tu testimonio es la evidencia de lo mal que le deja a uno la cabeza la dieta vegana.
    Adios.


  390. Vegaña:

    Es evidente que la leche de una vaca no puede suplir a la de la madre, por eso se han inventado las leches maternizadas para su uso en los casos en que una madre no puede, o no quiere, amamantar a su hijo.

    Pero eso, tan de cajón, sólo es aplicable al periodo en que el lactante lo es en exclusiva, unos pocos meses; cuando paulatinamente se vayan incorporando otros alimentos a la dieta del bebé, llegará un momento en que le tocará el turno a la leche de vaca en sus variadas presentaciones, como tal, o en quesos, yogurs, flanes, batidos, natillas, etc.

    Así que afirmar que (te cito):

    «para especificar que la leche de una madre humana es buena para su hijo humano, buenísima, digamos casi que esencial. Pero no la leche de una vaca.»

    no deja de ser una solemne tontería que no nos lleva a ninguna parte; para un lactante es tan mala la leche de una vaca como un biberón de fabada asturiana, simplemente su organismo no está aun preparado para asimilarlo; y permíteme disentir en un punto: eso de «casi esencial»…, sobra el casi, o bien el lactante se alimenta de la teta de su progenitora, o bien del biberón de leche maternizada que se ha formulado para que tenga, en lo posible, sus mismas características, ahí no hay alternativas.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Digamos que la tal Vegaña no ha leído otros posts dedicados al tema, entre ellos la genial carta de Mandy en respuesta a un vegano:
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2013/12/08/carta-a-un-vegano/
    O las respuestas de un eminente Médico nutricionista respecto a las dietas new age
    https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2013/05/23/vegetariano-vegano-y-dieta-paleolitica/

    En fin, que enzarzarse en explicarnos la tal vegana que la leche de vaca es mejor para las vacas que para los humanos… ¡pues claro!
    Pero negar la leche humana es de un cinismo sólo equiparable a un ramadam de 12 meses pero aplicándose las 24 horas del día (se habría acabado el islam a las tres semanas de su fundación 😛 😛 ).

    ¡¡Hay que ver lo que nublan la vista las religiones!! Y ahora nos toca soportar la religión vegana, jeje. Allá ellos. Nosotros tenemos claro que este blog es Ateo, ateo respecto a todos los dioses, incluido el dios de la zanahoria 😛 😛

    Un abrazo.


  391. Si… puedo negar todos tus «datos demoledores» Vegañana, porque como bien te ha comentado Anaxícrates (saludos) y Siesp: lo que pedimos son estudios de referencia, no enlaces de google ni videos de youtube… ESOS no son datos que se puedan analizar y comparar.

    No te comportes como un troll… déjame comentarte algo: tu no has sido vegana toda tu vida, seguramente has llegado a una edad con un perfecto estado de salud, gracias a que tuviste una mamá que te hizo comer DE TODO.

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El veganismo tiene algo de misticismo, como todas las religiones. Por ejemplo, los judíos y los musulmanes no comen derivados del cerdo, y con eso ‘agradan’ a su dios. Todos nacemos ateos, pero rápidamente los padres encauzan a sus hijos hacia alguna tendencia religiosa.
    Con el veganismo, al ser una religión muy reciente, lo normal es que todos nazcan omnívoros, y más tarde se cruza en su vida algún vegano con cierto carisma en su entorno que encauza la sensibilidad hacia los animales que todos nosotros tenemos para capturar a sus acólicos. Usan esa sensibilidad para CAMBIAR la manera de ser, para lavar el cerebro a los débiles.
    Y ahora nos encontramos con esa religión de la new age que no se basa en ningún estudio, en nada más que ese «confort espiritual» del que se han autosugestionado los veganos para llegar a decir que los demás somos idiotas por mantener el pragmatismo.
    En fin, la tal vegana ha llegado a un blog donde lo único que está consiguiendo es demostrar justamente todo lo que acabo de mencionar. 😛

    Un abrazo.


  392. en 10 enero, 2014 a 00:44 Anaxícrates

    Por la pipa de Bertrand Russell y su tetera cósmica!!! No puedo dejar escapar esto, vegana.
    Dices que no es o no haces religión y sin embargo tus argumentos son exactamente iguales a los argumentos religiosos.
    1- Haces una división entre lo “correcto” y lo “incorrecto” y llamas “aberración” a lo que consideras incorrecto.
    2- El argumento que das para justificar lo correcto es meramente una creencia, que no tiene ningún tipo de pruebas, se basan solo en creencias de cierto ascetismo terapéutico.
    3- Cuando no tienes más nada que decir, entonces recurres al “a mí me funciona”.
    4- Recurres al “la ciencia no ha demostrado”… Que no mujer, los que tienen que demostrar claramente lo que dicen son ustedes.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Le he respondido a vegana después de leer tu comentario actual. Lógicamente he tenido que desviar mi argumentación porque la tuya es incontestable 😛
    Imagino que nuestra entusiasta comunicante se siente obligada (como ocurre con los evangelistas cuando visitan domicilios los domingos para ‘evangelizar’) porque no soporta que la Realidad sea la que es y no la que ella quisiera.
    Si de deseos personales se tratase, cada uno forjaríamos una Realidad distinta a la del otro. Y eso es lo que ella no entiende (en mi opinión): Que las cosas son como son y no como uno quisiera 😛

    Un abrazo.


  393. Hola amigos,

    un breve comentario para especificar que la leche de una madre humana es buena para su hijo humano, buenísima, digamos casi que esencial. Pero no la leche de una vaca. Y eso no es ninguna aberración, la aberración es lo contrario.

    La ciencia no ha demostrado nada acerca de que la dieta vegana es mala. La dieta omnívora (si no se lleva con cautela) desemboca muchísimos problemas de salud. Yo no afirmo que la dieta omnívora no sea sana, si se come sano y variado (cinco raciones de fruta y verdura al día, que dice la OMS). Yo por ello no digo que todos los que siguen una dieta omnívora es mala, pongo unos cuantos enlaces que saque de google y ahí dejo mis datos demo.. demoledores, que nadie podría negarme.

    No hay nada concluyente. Investigaciones aquí y allá, por cada una que hay en contra hay otra a favor. Cada uno se acoge a la que más le convenga, y yo, pobre inmortal, me acojo a mi experiencia y a la documentación leída al respecto que favorece esta dieta.

    No religión, no nada más.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Acabo de leer el comentario de Anaxícrates de más abajo y es imposible que yo pueda superar su respuesta.
    Es encomiable tu empeño en autoconvencerte de lo correcto de tus postulados. Ya sabes que para ti «funcionan». Pues me alegro. Pero lo de Anaxícrates no puede ser rebatido, al menos a la altura del Conocimiento actual.

    Nosotros, además de omnívoros, somos pragmáticos, científicos y empiristas, defendemos el Método Científico como la mejor herramienta de que dispone la Humanidad para conocer la Realidad (puede que en el futuro haya otra, pero actualmente es la única que funciona). Y, según el Método Científico, la carga de la prueba reside en quien afirma, no en quien niega. Por lo tanto, si los estudios científicos (ampliamente expuestos en este y otros posts al respecto) no te convencen, estás en tu derecho. Pero, en Ciencia, los testimonios personales No tienen valor. Valdrán para ti, pero no son extrapolables.
    No te canses: tu religión es buena para ti, lo cual no implica que sea buena para todos. Sin embargo, la Ciencia ES buena para todos.
    Saluts.


  394. No recibiste e mail 30 diciembre con respuesta a tu pregunta????
    Abrazos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Sí me llegó. Es que como ya hace un tiempo, pensaba que te referías a alguno más reciente 😛
    Te lo he contado vía correo electrónico.
    Abrazos.


  395. Vegana
    En su segundo comentario usa la palabra «creo» cuatro veces, y no esta mal si se trata en creer que el color azul es mas bonito que el verde o que los Vinos de Chile son mejores que los de California.
    Pero amiga mia ,estamos hablando sobre» dieta» , osea de un sistema de alimentacion que ud escoje para nutrir su organismo .So , se supone un minimo de cautela ,un minimo de certeza basada en una evidencia concreta para decidir ,para escojer.
    Ahora bien, si por razones personales ud decide obviar esta cautela ,y basarse en su Filosofia, pues bien , legitimo derecho. Pero a su ves entendera que por razones de Honestidad consigo misma, queda Ud pirvada del derecho de «invitar» ,»sugerirle» a nadie nada sobre dietas, asi «salga el tema y la persona este interesada» .Esa misma Honestidad Intelectual debe gritarle a los oidos que no tiene derecho a «heredarle» su dieta a sus hijos , en caso que decida tenerlos.
    Saludos ,siento lo crudo.
    Amigos
    Veganos por decicion propia de adulto,en plenas capacidades intelectuales no hay nada que decirles ,pero esa mania que tienen de involucrar a un tercero, ya sea «invitadoles o sugriendoles» , o peor aun «heredandoles» obliga hablar.
    Yo leo a los Veganos ,luego a los paleoliticos(el otro extremo) y me quedo pensando….
    Sres yo soy un «Carnivoro» , tan solo ver un documental sobre las parrillas Uruguayas ya quiero ir a comprar el voleto . Me paso en las carnes, y me mido mis vlores renales y ortors por el peligro potencial que reperesentan , no le aconsejo a nadie que haga lo mismo ,ni mucho menos me busco «razones» para justificar lo que hago.
    Saludotes.
    Siesp ,leiste el correo???

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Nuestra referenciada comentarista vegana es demasiado creyente. Pero yo insisto en lo mismo: tiene derecho a ser como quiera.
    Lo que no suele entender esta gente es que los demás tenemos derecho a regirnos por los descubrimientos de la Ciencia, esa herramienta que nos ha dotado de la posibilidad de disponer de un frigorífico lleno donde echar mano de todo lo que necesitamos.
    Si de verdad quiere exportar su filosofía, yo le propondría que comenzase en Etiopía ya que en países como España es muy fácil serlo. Pero que haga lo que quiera.

    Después de tu parrillada de carne (que algún día volveremos a compartir), quiero recordarte que no sé a qué correo te refieres. Tal como te comento en el que te acabo de mandar, no tengo ninguno pendiente.
    ¿A quién se lo habrás mandado? 😛 😛 😛

    Bebe menos cerveza, amigo jajajajaja jajajajaja.


  396. en 8 enero, 2014 a 01:13 Elena Nito

    Leyendo a Vegaña, me iba imaginando un extenso prado verde, con mariposas y ruiseñores, ¿a qué huelen las nubes?, que paz que felicidad, mi vecino el Dalai Lama, ¡qué bello es vivir!, ¡cuánta armonía!, ni la Heidi… hasta que llegué a la frase:

    «Tampoco les daría leche. La leche para los niños (sí, mamíferos) no es buena “incluso” la de su madre. »

    ¡Oh, no!¡horror! La Heidi tenía ovejitas y bebía mucha leche… volví a la cruda realidad. ¿Cómo se puede decir una barbaridad tan grande y quedarse tan ancha como pancha?

    Sra. Vegaña, ¿en qué se basa usted para realizar tan irrazonable afirmación?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hay gente que persigue el mundo feliz de Aldous Huxley, y lo hace aunque para ello tenga que renunciar a su condición de mamífero. Debe ser que la deficiencia de B12 provoca en el cerebro la confusión entre no querer ser un «mamón» y no querer ser un «mamífero». Por eso el disparate de no dar de mamar al niño.
    En fin, como le decía a ella, sus palos a sí misma, si se los da con placer, no le duelen, pero no puede exigir que a mí no me duelan. A mí me repugna que se le pueda privar a un ser indefenso como un niño de la posibilidad que ella misma tuvo: poder elegir ser vegano o normal.

    Un abrazo.


  397. Vegaña, reiterando lo que Siesp ha comentado: aquí NUNCA hacemos el ataque ad hominem, aquí nos dedicamos a desenmascarar a charlatanes, a timadores y a confrontar trolles que nos vienen a embarrar sus creencias por la fuerza; a tratar de convencernos de que su «creencia» es lo mejor para todos, sea cual sea.

    Cada uno es libre de creer, de comer y de ver lo que mas le guste, pero hay un universo de diferencia entre «me gusta» y «como me gusta a mi, te tiene que gustar a ti -pero por la fuerza-«.

    Mientras los comentarios sean con respeto y argumentando adecuadamente no hay necesidad de usar nuestra ironía.

    Es en éste tenor que aclaro que las experiencias personales, no son válidas para el método científico.

    Saludos a todos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Fíjate Mirror que olvidé recordarle a vegana lo que tú has mencionado al final: Los testimonios, en Ciencia, tienen un valor de «0».
    Es decir, vegana ha realizado un par de comentarios largos para definir su postura personal (y a mí me da igual la que tenga).
    Nos cansamos de repetir que, un post con datos, al menos merecería un comentario sobre ellos (para darles la razón o para rebatirlos). Y no ha hecho ninguna mención. De manera que no habrá que perder más el tiempo para seguir insistiendo en lo mismo.
    Vegana no ha hecho ninguna aportación que enriquezca el debate, sólo ha manifestado su posición personal sin más. Y esa ya la conocemos.

    Un abrazo.


  398. Gracias por tu pronta respuesta y por tus palabras.

    No sé que es mejor o peor, no vengo a dar lecciones… solo acabé aquí de casualidad y según lo que iba leyendo me animé a contar un poco mi punto de vista, mi experiencia personal.

    Yo lo que hago con mi cuerpo y mi vida claro que creo que es lo mejor (al menos para mí y para otros según lo que tengo observado) y así lo defiendo.

    No exhorto a nadie que siga mi ejemplo, pero sí, si sale el tema (y la gente me lo saca muy a menudo) y estás interesado, te diré que para mí es una genial alternativa.

    En mí me funciona bien y en las personas veganas que conozco también… Entonces basada en mi científica experiencia la recomiendo. ¿Soy una temeraria? Bueno, esa persona, siempre puede probar, y el cuerpo es sabio… si te sienta mal, mirar qué puede no estar funcionando…

    Yo no te diría que es la panacea, que todos tus achaques y problemas desaparecerán, que rejuvenecerás diez años y tendrás la energía y fuerza de un león… Pero te diría que pruebes si estás interesado, ¿por qué no? Mucha gente hace dietas absurdas y apenas se les cuestiona nada.

    Esta dieta creo que puedo ser muy sana y que llevada con cierta preocupación y cuidado (asegurándose mínimamente de tomar los alimentos adecuados para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo) creo que no entraña ningún riesgo para nuestra salud.

    Desde luego, repito, me baso en mi experiencia, por eso la recomendaría. Sé que hay estudios, pero si no son ni lo suficiente rigurosos, científicos o imparciales… pues prefiero sencillamente basarme en mi experiencia.

    No me ataques: no estoy por encima del bien ni del mal, sencillamente (así como hace la mayoría de gente) hago lo que creo correcto y he considerado oportuno arrojar aquí mi opinión para quien le pudiera interesar. 😉

    Por otro lado, no, mis hijos no podrán ayudar a mejorar cositas chungas (tampoco empeorarlas), pero yo sí, que sigo viva, y con mi ejemplo puedo ayudar e influir en muchas más personas que en un par de retoños.

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Todo eso está muy bien (para ti). Y respecto a eso nada que objetar.
    Pero, aquí de lo que se trata es de rebatir (con pruebas) el texto del artículo. Y digo rebatir porque los datos del artículo son demoledores.

    Lo demás es filosofía de vida, legítima, pero no deja de ser un brindis al sol. Yo también tengo la mía (tan legítima como la tuya), y no pretendo decirle a nadie que es la mejor, pero sí puedo demostrar que es la que mejor funciona.
    Y mañana, alguien como tú me presenta las PRUEBAS de que tu dieta es la mejor, y no se me caerán los anillos en adoptarla. Yo estoy dispuesto a cambiar de opinión. Ahora pregúntatelo tú: ¿estás dispuesta a cambiar de opinión si las pruebas son demoledoras en tu contra? No vaya a ser que convirtamos la religión vegana en fanatismo puro y duro.

    Tengo amigos veganos que jamás han intentado convencerme de nada (ni yo a ellos), y sus limitaciones en este mundo (por desgracia para su religión) son mayores que las mias. Los estudios que yo manejo me dicen lo que dice el artículo, y los acepto. Si tú presentas otros también contundentes, igual intento comprenderlos. Pero aquí no estamos tratando de filosofía. No hace falta que justifiques más tu postura porque no estás cometiendo ningún delito, simplemente, cuando alguien necesita justificar tanto su posición es porque, en el fondo, algo le chirría en su pensamiento. Libérate de las rémoras que lastran tu razonamiento y podrás recuperarte. Y si no, pues sigue como quieras. Cada uno busca la felicidad personal como mejor piense o crea. Y mi impresión personal es que tú crees más que sabes, o si no, ¿por qué no has hablado nada del contenido del artículo?

    No hace falta que contestes a mis preguntas, se trata de un recurso literario no para que me respondas, porque tus dos entradas a este foro han sido para lo mismo: algo que no tiene nada que ver con lo expuesto en el post sino con tu filosofía personal (y de esto último, cada uno tiene la suya).

    Saluts.


  399. Hola, he llegado a este blog buscando cositas en google y diré…

    Soy vegana desde hace años (dos, para ser exacta) y soy una persona que rara vez saca el tema, que no se molesta en discutir de este tema con personas que a la legua se ve que usan su preciosa retórica no para interesarse respetuosamente por tu modo de alimentarte, sino para ridiculizarte. No pierdo mis energías ahí (recordad, soy vegana, muy debilucha con mi falta de nutrientes y demás carencias, jeje).

    Sin embargo, sí he recibido ataques de todo tipo cuando yo ni abría la boca al respecto. He notado que sencillamente hacer algo distinto a la gente le ofende: ¿te crees mejor que yo por comer una manzana?

    Hay otras personas que me han preguntado al respecto con curiosidad e interés, y aunque no sean nada que ellos se planteen hacer, me respetan y tienen grandes detalles conmigo, que yo agradezco.

    Para mí ser vegana es estar a gusto con mi forma de pensar, es hacer el menos daño posible que esté en mis manos. No soy perfecta, no levito al dar un paseo por el campo, pero no hago daño intencionado a ningún animal. El simple hecho de vivir en este mundo hace que la mayoría de mis actos lo degraden ligeramente, pero tengo conciencia sobre ello y lo evito lo máximo posible.

    Yo sé que los animales sufren… no tienen mi tipo de lenguaje pero sé que sufren. No me hacen falta documentos científicos, quizá tenga una sensibilidad especial, pero sé notar angustia y dolor en un animal que va a ser asesinado, que está enjaulado, que se le priva de su libertad y desarrollo…

    ¿Soy omnívora? ¡Desde luego! La historia de mi especie desarrollándose durante miles de años me ha dotado de una adaptación al medio, y mi aparato digestivo puede procesar alimentos vegetales y animales. Pero mi aparato pensador puede decidir qué alimentos prefiere. Puedo elegir y elijo.

    ¿Si es más sana una dieta que la otra? ¡Qué te voy a decir! Yo hablo por mí y mis allegados. Yo me siento muy bien comiendo de esta manera y me encuentro llena de energía, y los análisis (con los que tampoco me obsesiono) me salen a tope de esas cosas que parece que solo pueden obtenerse de algún producto animal o derivado: proteínas, calcio, fósforo, hierro, etc.

    Particularmente en mi caso, desde que opté por eliminar los alimentos animales en mi dieta, me encuentro mejor físicamente (¿será que no me pesa tanto la conciencia?) y como mucho más variado… sí, parece mentira pero he descubierto muchos alimentos que no había probado y muchas maneras de prepararlo.

    Ah, no os preocupéis, por hacerle un bien a este planeta, mi pareja y yo hemos decidido no tener hijos. En el supuesto de que los tuviéramos desde luego que no comerían animales. No son buenos para mí, no son buenos para ellos. Nadie más que a mí me preocuparía su alimentación y sería muy completa y llena de cosas ricas y deliciosas que degustar. Tampoco les daría leche. La leche para los niños (sí, mamíferos) no es buena «incluso» la de su madre. Es que la única leche que necesitan es la de su madre.

    Pero tranquilos, no nos llevemos las manos a la cabeza, es solo un supuesto. No quiero traer a más personas que dañen más a este planeta. Seguro que ya os encargáis vosotros, jeje 😉

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me parece encomiable tu filosofía de vida y la actitud particular con la que afrontas los retos de ser un humano en este planeta. Yo diría incluso que tu filosofía es preciosa.
    Ahora bien, aquí NUNCA se critica a nadie por tener la filosofía que quiera sino por intentar ‘venderla’ como la mejor. En el artículo que origina estos comentarios se ANALIZA la situación biológica, física, endocrinológica, etc, de la dieta de los veganos. Se exponen sus ‘contras’ (los pros ya se encargan sus defensores) y se se comparan con los descubrimientos endocrinológicos y sobre nutrición que la Ciencia ha obtenido.

    Irse a un monte a ejercer de ermitaño o seguir una dieta vegana no es ofensivo para nadie, ni dañino para nadie (en todo caso para aquél que la practica pero, si la ve como buena, allá cada cual). El daño se comete cuando pretendemos vender una dieta vegana como completa para el resto de la humanidad. No hay ningún estudio que avale eso.
    Y ser sensible con los animales no es patrimonio de los veganos; el día que admitas eso habrás dejado de levitar levemente jeje.

    De manera que no te puedes sentir ofendida porque a los demás no nos guste tu religión. Serás respetada mientras sepas respetar, pero habrás de admitir que los veganos (no tú, sino en general) parece que realmente levitáis (eufemismo equivalente a decir: «os la agarráis con papel de fumar»). Pruebas tienes en comentarios anteriores.

    No te preocupes sobre la continuidad de la especie: Los problemas de este mundo sólo se pueden ir solucionando con ‘savia nueva’ (hijos) y, aunque yo no soy partidario de la superpoblación ni de los kikos, siempre habrá un omnívoro que ayude a arreglar los problemas de cambio climático y demás en la Tierra (porque tú no podrás colaborar a ello, por decisión propio -y respetable).

    Por lo tanto, tu ‘lección’ de Filosofía de hoy no viene a cuento en este post. Aunque agradezco tu comentario (repetidísimo por muchos foros con la misma actitud de estar por encima del bien y el mal que la religión vegana aporta a sus acólitos).

    Saludos.


  400. en 5 enero, 2014 a 18:03 Elena Nito

    Creo que si Conxi, al igual que los pesticidas que utilizan para salvaguardar los cultivos de las plagas… pero parece ser que los insectos no les importan demasiado, sólo los seres vivos con sistema nervioso, aunque eso no explica que no coman marisco por ejemplo… son muchas contradicciones, como en la mayoría de los fanatismos, para creerse sus propios argumentos, necesitan obviar muchas evidencias.


  401. He estado repasando los comentarios de este hilo y son tan extensos que no puedo saber si ha aparecido ya este argumento que expongo:

    ¿Han pensado los veganos que cada vez que se rotura un campo, cuando se siembra, cuando se recolecta montones de seres vivos mueren? Me refiero a babosas, caracoles, escarabajos, arañas y demás bichos campestres que caen ante el inmisericorde arado y otros aperos de labranza; así que vuestro argumento de respeto extremo a la vida, a cualquier vida, me parece absolutamente inaceptable (e infantiloide, claro)

    Disculpad si esto ya ha sido expuesto, pero es que llevo ya un par de horas con los comentarios y se me está quedando el culo cuadrado.


  402. en 4 enero, 2014 a 18:40 Elena Nito

    No es lo mismo vegano que vegetariano….

    Master, no puedo ver mi regalito… 😦


  403. Me han gustado los comentarios de María y Conxi, pero corregiría una cosilla de ambos:

    María, la B12 sólo se puede encontrar en el reino vegetal en el alga Chlorella. Yo personalmente la obtengo de los cereales (los de desayuno de toda la vida) y la leche de soja enriquecidos.
    Te recomiendo mejorar la ortografía.

    Respecto a Conxi, los huevos que consumimos no están fecundados, en vez de un embrión podría decirse que es una menstruación.

    Saludos.


  404. María, eres ovo-lacto-vegetariana, pues muy bien; tangencialmente te diré que, si bien puedo entender (que no compartir) a los veganos, se hace muy difícil para mi dura mollera comprender los planteamientos de los ovo-lactos.

    Me explico: partes de la base de que no hay que causar sufrimiento (lo comparto) o muerte a ningún ser vivo; para obtener tu leche, tus huevos, tus quesos, deben existir explotaciones que te los proporcionen y, por supuesto, de un modo idealmente ecológico; imaginemos ese escenario, en él que rebaños de vacas, cabras y ovejas pastan libres por inmensos prados verdes y floridos, gozando de vez en cuándo de los favores de toros, ovejos y cabrones (sin perdón); naturalmente, en esa explotación ideal, todo lo que se engendra, se pare; con lo cual ni toda la península de Groenlandia bastaría para albergarla, pero, en fin…

    Ídem con las granjas de gallinas, por supuesto. Todo huevo que no termina poché en tu cocina, se incuba para poder dar origen a un pollo o polla de pro
    susceptible de fertilizar o fertilizarse, faltaría plus… ¡aquí no se tira ningún embrión!

    Pero…, sí, hay un pero; todos esos animalicos tienen una vida reproductiva limitada; ¿qué hace tu ganadero-granjero ecologista de cabecera cuando los animales ya han cumplido su ciclo? ¿los sigue cuidando amorosamente cual tiernas mascotas domésticas hasta que tienen a bien morirse de viejos? ¿cuánto puede costar mantener una explotación con planteamientos tan disparatados?

    Resumiendo, que para que tú te pudieras permitir papearte un huevo mollet, un yogur, un capuccino o un Idiazábal, tendrías que tener el potencial económico de Bill Gates, Amancio Prada o el emir de Kuwait; a Alicia Koplowitz ya le vendría justito.

    O sea, que si se cumplieran todas las premisas que preconizáis, los ovo-lacto-vegetarianos de a pie os quedaríais sin B12 como yo me quedé sin abuela, salvo que recurrierais a los tan odiados-demonizados suplementos de la malvada industria farmacéutica.


  405. hago anàlisis de sangre.Soy vegetariana ( consumo huevos,leche y queso)
    y nunca me ha salido falta de vitamina b 12,ni qualquier otra deficiencia


  406. Ser vegano o vegetariano no es ser malo para la salud si sabes adquirir todos los nutrientes adecuados.Tampoco somos males personas ( comentario
    de mal gusto y sin sentido).
    Es cierto que hay persones muy radicales en este aspecto,y eso tampoco es Bueno,pero yo puedo provar que teniendo una dieta variada en cereals,legumbres,algas,tofu,seitan,semillas,frutos secos,pastas,frutas,verduras… no hace falta tomar ningun suplemento
    alimenticio,pues la vitamina b12,por ejemplo que es la que se encuentra
    mayoritariamente en la carne,tambien se encuentra en la levadura de Cerveza,
    algunos Frutos secos,seitan y tofu.
    Estas personas tienen mas probabilidades de vivir mas sanos y mas tiempo
    y menor riesgo de sofrir enfermedades cardiovasculares associades al consumo elevado de carne,ni colesterol.
    Para acabar diré que las plantes son seres vivos pero no tienen sistema
    nervioso como los animales y las persones,asi que una lechuga cuando la
    arrancas no sufre.
    Aprender a respetar a los demas e informaros bien antes de hablar.


  407. en 19 noviembre, 2013 a 04:45 Jeff the killer

    Y también feliz cumple años para Elena Nito que lo pases excelente

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En el comentario de ella le he dejado un ‘regalo’ que todos podéis ver 😛


  408. Pues hoy como es mi cumple, todos los omnívoros estáis invitados a una pantumaca de jamón y a probar mi deliciosa tarta de crema y chocolate. 😉

    Besitos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me chifla el chocolate, jeje, pero ahora te ofrezco ESTO para ti solita 😆
    Besos.


  409. JAjajajajajaja De vuelta. Efectivamente Siesp hasta tarde con Haroll en su bussines store ( la ha remodelado, mesas interans , TVs ) .
    Gracias a todos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya me lo imagino (a Harol) agarrándote de la cabeza jajajajaja. Y un bussines store debiera atraer a más clientes… Lo que pasa es que en Mandycity está todo lejos 😛 😛
    Abrazos a repartir.


  410. en 17 noviembre, 2013 a 20:53 Jeff the killer

    Bueno yo también le deseo feliz cumpleaños a mandy 😛

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hoy debe estar algo «busy» por la celebración (como él dice), ya que no ha aparecido por el blog este día 😛 😛
    Espero que lo esté pasando muy bien. Se lo merece.
    Saluts.


  411. en 17 noviembre, 2013 a 09:42 divide_y_conquista

    Era cumple de mandy¡?
    Que mal educado soy, feliz cumpleaños mandy.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Yo tampoco lo sabía, pero ya lo felicité en su comentario anterior 😛
    Me uno nuevamente a esa felicitación.
    Saluts.


  412. en 16 noviembre, 2013 a 22:04 divide_y_conquista

    Escrito queda en letras de fuego blogmaster ademas en el supermarket hay una promocion de querolos 3×2 vamos abastecernos bien con Conde, pero que no te lean los veganos porque se van a echar a llorar saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La primera vez que hablé sobre el veganismo se armó una buena discusión. La segunda formó definitivamente mi opinión. Y la tercera vez (este post) el tema ha degenerado. Mi evolución personal en el tema se ha radicalizado: Lo que empenzó siendo comprensión y respeto ha derivado en desprecio hacia una actitud que se ha mostrado tal como es, una secta destructiva y dañina del cerebro de sus componentes.
    De manera que me importa un rábano (o un chuletón) que lloren o no lloren 😛
    Respecto a lo escrito con fuego… pues… ahí queda dicho, jejeje. ¡Qué buena parrillada nos espera, con el conde como maestro de ceremonias, y algunas primas (de las buenas y/o de las «malas») 😈 😆 😈


  413. en 16 noviembre, 2013 a 20:39 divide_y_conquista

    Alejandro Herrnsdorf con lo caro que esta la carne casi ni la veo, el pollo ya me van a salir plumas de tanto comerlo prefiero el pescado, ahh pero tampoco comen pescados ustedes verdad.
    No nos gusta la mayuscula porque te rompe los ojos leerlo ademas parecen taraditos escribiendo asi.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En un futuro viaje a DyC-city me comprometo a comprar en una carnicería de confianza que tú me indiques unos buenos chuletones de res para comérnoslos a la brasa (haciéndolos nosotros mismos) en algún lugar que tú elijas. Estoy seguro que el conde drácula se apuntará al evento (y quien tú consideres oportuno… hasta las primas del conde) 😛 😛 😛 (y el Queirolo podéis ponerlo vosotros, jeje).
    Un abrazo.


  414. en 16 noviembre, 2013 a 19:44 Jeff the killer

    Oye Alejandro Herrsndoff, no sabía que la anemia hacía sentir mucha energía

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Al final va a parecer que nos burlamos de los veganos. No es así. Saben hacerlo ellos solitos. 😆
    Saluts.


  415. Alejandro
    Ok , Supongamos que acepte el reto de estar dos semanas con dieta Vegana , en aras de comprobar en mi ,ese efecto energizante que ud promete.
    Pero antes me puede explicar como es posible que tal efecto me lo prometa tambien el «el lado opuesto» (dietas Hiperproteicas) al cabo de dos semanas de seguimiento??

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Los fanáticos de su propia posición suelen proponer que la gente pruebe sus condiciones durante un par de semanas. No me refiero en concreto al actual comunicante, sino en general.
    Por ejemplo, hay quienes dicen que estemos dos semanas haciendo el pino, o dos semanas sin coger (follar), o dos semanas rezando, o dos semanas sin beber cerveza, o dos semanas sin comer lechugas… ¿Es que no hay manera de entender que se puede estar dos semanas disfrutando de todo?
    ¿Comprendes, amigo Mandy, por qué yo sostengo que las posiciones como las veganas son sectarias? Es que enseguida limitan la libertad, en este caso, de la dieta cuando, además, no hay ni una sola evidencia neurológica, fisiológica ni médica en general que la avale. Es algo similar a los libros «sagrados», prohiben el consumo de marisco, o de cerdo, o de todo lo bueno que uno se pueda imaginar 😛 😛

    Un abrazo.


  416. en 16 noviembre, 2013 a 17:03 Alejandro Herrnsdorf

    no se por qué te opones al uso de las mayúsculas, pero ves como algunos no denostamos contra el derecho de que cada uno ponga las reglas que se le canten en su casa?

    por otro lado, sugiero a todos los que han insultado (demostrando la hilacha) a quienes optan por un plan de vida vegano, a intentar dos semanas la dieta. será tanta la energía que sientan que no querrán volver a mirar un pedazo de carne nunca más. y se los dice un fanático del asado.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿En qué quedamos? ¿Eres un fanático del asado o un ex-fanático? Porque resulta que los fanáticos lo son independientemente de la dieta que sigan.

    Respecto a las reglas de las mayúsculas, me refiero a no efectuar un comentario completo en mayúsculas, no a que se escriba bien, por ejemplo, al comenzar cada párrafo.

    Dos semanas de dieta vegana no pienso que afecte mucho al cerebro. Se podría seguir. 😛 Pero aquí no se ha insultado a nadie que no lo haya hecho primero, porque, para tu conocimiento, insultar no es sólo escribir una palabra soez sino también agredir las normas de convivencia en un debate y hasta pretender vender como divina una estupiez humana como el veganismo.


  417. A Shinta Hitomi.
    No voy a rebatir punto por punto sus demagogias, porque de ello ya se han encargado muy bien otros comentaristas, pero si quiero dedicarle unos minutos de mi tiempo para desmenuzar uno de sus párrafos, el que más risa me ha producido de todo su comentario.

    «El tema de la caza y de las cosechas y del ataque de animales a ellas esta dado por el claro avance del ser humano sobre territorios de animales salvajes…»
    Si el conjunto de la humanidad fuera vegana, ese «avance» sería mil veces mayor.
    «…No conozco realmente como se vive en el campo…»
    Si no conoce un tema, es recomendable informarse bien antes de hablar sobre él, porque se corre el riesgo de cometer un estrepitoso ridículo, como ha sido su caso.
    «… pero seguramente se podrían buscar alternativas para alejar a esos conejos salvajes de los que hablan …»
    Pongamos un jornalero cada cuatro cepas en turnos de 8 horas haciendo guardia, a fin de espantar a cualquier conejo que ose acercarse. Sería una buena solución para acabar de paso con el paro en el mundo, aunque tengo la impresión de que eso solamente protegería los viñedos del término municipal donde vivo, en el resto del mundo que se inventen otro sistema porque no quedarían mas jornaleros disponibles.
    «… que no creo sean tantos como para destruir toda una cosecha…»
    Cree usted mal.
    «Hay que aprender a convivir, no siempre pensar en destruir.»
    Aplíquese el cuento y conviva una temporada con sus iguales sintientes a los que tanto venera para conocerlos en vivo y en directo, no sólo de oídas.
    Y ya de paso, piense un poco en lo siguiente:
    ¿De qué se iban a alimentar los pobres animalitos? o ¿Tal vez los dejamos morir de hambre? (Eso, sin duda les produciría mucho más sufrimiento.)
    ¿Sabe a qué ritmo se reproducen los conejos ? (Yo ya sé que no lo sabe, pero igual si se informa, aprende algo de la naturaleza)
    ¿Se ha planteado por un momento como se alterarían los ecosistemas? (También sé que no se lo ha planteado, pero igual esto le da por pensar un poquito)

    Y ahora me gustaría aclarar también unos pequeños apuntes sobre sus palabras:

    «Los productos cárnicos como le llaman los omnívoros, para los veganos no son productos, son iguales, seres sintientes,…»
    Consiento que me digan que estoy tan buena como un queso, pero no consiento que me digan que soy un igual a un queso, me ofende usted,(ofende mi inteligencia), me falta al respeto y exijo que se disculpe.

    «No entiendo que tiene de malo que si en una fiesta hay alimentos para diabéticos, celiacos, no haya alimentos vegetarianos,…»
    Pues verá usted, se lo voy a explicar para que lo entienda. Si yo doy una fiesta de cumpleaños, y tengo un invitado diabético o celíaco o ambas cosas, (y más si es un niño que desconoce el perjuicio que le puede ocasionar la ingestión de algunos alimentos), no voy a darle de comer algo que lo enferme o que lo mate. Pero si es vegetariano, como sé que morirse no se va a morir, ni se va a enfermar, por mucha nata que tenga la tarta, por mi parte que coma lo que le apetezca. Por supuesto no le voy a obligar, pero si me pide un pedazo de pastel, tampoco tengo por qué negarselo, mi conciencia, está bien tranquila. Y lo que no voy a hacer es privar al resto de invitados de pastel porque a su madre no le guste que pruebe la nata.
    Seguramente, también pondría en la mesa ensaladas y frutas para que la criatura no se quedara mirando como comen los demás, detalle que dudo mucho, hagan en la casa de un vegano para con un invitado, o más, omnívoros.

    «Lo veo también de la misma forma, pero al revés, no es acaso una imposición al niño también enseñarle a comer de forma omnívora?»
    No, no lo es. Por una sencilla razón. Todos los animales, entre los que nos incluímos (iguales o desiguales) poseemos una cosa llamada instinto animal. Lo poseemos desde el mismo momento del nacimiento. Y es lo que nos ayuda a sobrevivir. Entre los mamíferos, (le recuerdo que el ser humano es mamífero, aunque le pese), el primer instinto es engancharse a chupar la leche de la teta de su madre. Negársela, es una imposición, dársela es un instinto maternal o amor de madre, como más le plazca.
    A lo largo de su crecimiento, su fisiología está adaptada para ingerir todo tipo de alimentos, privarle de algunos, como hacen los veganos o los paleolíticos, es una imposición, aunque los motivos sean éticos, si su instinto le dicta que desea comerlo.
    Precisamente, si de algo «pecamos» los omnívoros, así como los ateos, es de ser personas NORMALES demasiado tolerantes con los fanatismos ajenos… y así nos va.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Elena Nito, ¿qué puedo decir de tu magnífico comentario?
    Así me gusta, «el instinto animal» que tira por tierra el poco consistente argumento vegano para torcer a sus niños en la dieta. Pero es que, además, no lo has expuesto como tal, sino como ¡¡instinto racional!!, el que conduce al Conocimiento.
    Yo, como habrás comprobado, me limito a gozar de comentarios como el tuyo. Nunca dejes de aportarnos tan ágil dialéctica argumental.

    Un abrazo.


  418. Maria
    Una ves me reia con Anaxicrates( Comentarista del Blog) cuando decia que conocia mas de 10 personas que fumaron toda su vida, comieron opiparamente ,fueron sedentarios y vivieron mas de 80 años, y que debido a este dato estaba tratando de promocionar una dieta para alargar la vida ,basada en 15 cigarrilos al dia, pastas , grasa y carne de cerdo en abundancia y el menor ejercicio posible , pero nadie le hacia caso.
    Evidentemente es broma, pero lo que trataba de decir nuestro amigo Anaxicrates y que ahora intento con Ud, es que la Ciencia no funciona asi.
    El valor que tiene en Ciencia la experiencia de los padres Veganos que ud conoce es casi nulo. Por otro lado, ya he dicho que no quiero menospreciar el trabajo de un nutricionista,pero llegan hasta ahi ,hasta cierto conocimiento de la nutricion en general. Niño que sea sometido a una dieta en particular debe ser supervisado por Pediatria, Endocrinologia y luego con estos datos ,al nutricionista. Lea el comentario que le deje a Shinta Hitomi.
    Algo se me queda Maria, y es que no se hasta que punto ud conoce el llamdo tercer Mundo. Dice ud que la Vit B12 no es costosa ,asi como tampoco la carne, la invito a que un dia visite las afueras de Luanda,Angola , sus basureros y asombrese del espectaculo siendo Angola de lo mejores paises de Africa.
    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    María tiene conexión a internet de banda ancha, estoy seguro que también dispone de una nevera decente, y sus padres serán los seres más buenos del mundo. Pero el mundo es muchísimo más grande de lo que abarcamos con la vista asomados al balcón de casa, y también más grande de lo que podemor interactuar por internet. Ahí está Luanda (Angola), por citar el ejemplo que pones.
    Someter a un niño a los dictados de una condición no contrastada (el veganismo para la infancia) es una práctica, cuanto menos, arriesgada. Lo decente, lo seguro, y me atrevería a decir que lo correcto es esa supervisión médica que lance al niño hacia la adolescencia en igualdad de condiciones nutritivas que el resto de niños cuyos cuerpos (y también cerebros) no se privan de nada para crecer, máxime si tenemos la suerte de vivir en países de un mundo relativamente cómodo comparado con Etiopía, Angola, Ruanda, Chad, etc.
    Desde el punto de vista ético es una indecencia ser vegano, pero no deja de ser una opinión subjetiva mía que no pretendo imponer a nadie. Y desde el punto de vista médico, es una barbaridad 😛
    No obstante, cada uno es libre de comer lo que quiera (o lo que pueda), y es respetable hasta comer piedras siempre que se trate de una opción personal adulta. Pero los hijos de los comepiedras no pueden llegar a tener un cerebro normal 😛

    Un abrazo.


  419. en 15 noviembre, 2013 a 23:02 Jeff the killer

    Deberían preocuparse también por los animales herbívoros devorados por carnívoros dado que el hombre ya no puede comer carne supongo que los tiburones y demás también se adaptarán a la dieta como en el paraíso divino.
    No entiendo si son veganos por que regresan…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Una cuestión fundamental: la dieta es cuestión de adaptación, nunca de convicción. ¿Te imaginas un vegano en la isla de Robinson Crusoe?
    Por lo tanto, ser vegano es como la religión, ¡¡un accidente de nacimiento!! Entre los etíopes hambrientos no existe el veganismo (al menos no el voluntario). El veganismo es sólo cosa de una pandilla de nenes mimados con el frigorífico a tope, lleno de alimentos. No conozco a ningún vegano pobre.
    Bueno, pobre de mente, sí, pero siempre con la nevera llena de alimentos.
    Saludos.


  420. en 15 noviembre, 2013 a 22:57 Jeff the killer

    «Mandy: Me baso en lo que dice la ciencia de la nutrición y la experiencia de padres veganos: que una dieta vegana equilibrada,debidamente planificada es apta para cualquier etapa de la vida.»
    Depende de clase de «ciencia» y «nutricionistas» estas hablando.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En definitiva, esa chica se está basando en una tradición (reciente, moderna, pero tradición familiar). No hay base científica para recomendar una dieta vegana, pero si ellos quieren consolarse así… allá ellos.
    Si de algo estoy seguro es que el veganismo acabará por desaparecer de la Humanidad porque, si sigue vigente el tiempo suficiente, se creará una subespecie humana, algo así como una rama a extinguir (como con los neardentales) y el tronco principal del homo sapiens sapiens seguirá por su proceso natural y no por la imposición de una secta.
    Salutso.


  421. en 15 noviembre, 2013 a 22:35 divide_y_conquista

    Maria no comes carne humana por etica, menos mal ya me tenias preocupado.
    Vamos a ver los derechos implican deberes no les puedes dar muchos derechos a los animales porque ellos no cumplen con ciertas normas o deberes por eso se llaman animales y viven como tal ya les dimos derechos creo que con eso ya demostramos que somos buenos como especie y tenemos futuro.
    Otra cosa mas creo que tienes una imagen media ingenua por no usar otra palabra mas fuerte de lo que es el estilo de vida de los animales y parece que me quieres vender la idea de que nosotros somos los animales aunque aunque hay gente que se porta como tal eso no sirve para catalogarnos de salvajes sedientos de sangre. En nuestras civilizaciones hay ciertas normas de conducta y de derechos una prueba de ello es que aun estas viva y mueras de vejez y tenemos entre nuestros miembros a gente ciega invalida y nadie espera para comerselos vivos que no tengan todas las comodidades eso es otro tema, cosa que no sucede en la naturaleza no hay animales lisiados ni atienden a sus heridos en la naturaleza en fin ya me alargue mucho ahi nos vemos voy por un pollito a la brasa con una cerveza bien fria, por cierto la cebada es una planta me la como o la bebo?¡

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me ha gustado mucho tu reflexión sobre las normas de conducta y los derechos, así como nuestra tranquilidad sobre María (no come carne humana) 😛
    Pero como yo estoy cansado, me animo leyendo vuestros agudos comentarios.
    Anda, cómete un trocito de pollo tostadito y brinda por mí (no sería la primera vez jejeje).
    Un abrazo.
    PD.- La cebada, bebida, está mejor 😆 😈


  422. Mandy: Me baso en lo que dice la ciencia de la nutrición y la experiencia de padres veganos: que una dieta vegana equilibrada,debidamente planificada es apta para cualquier etapa de la vida.Toda dieta de un niño debe estar supervisada por un profesional y por supuesto que no sería recomendable que una persona carente de recursos,es decir, que no tiene la posibilidad de consultar con un nutricionista o pediatra especializado en alimentación vegetariana para niños, crie a su niño con una dieta vegana.Pero no porque sea inviable y nuestra naturaleza omnívora nos lo impida,sino porque implica un tipo de alimentación de la cual se dispone poca información y mercado.Todo lo que está fuera de lo convencional ,por lógica, es más complicado.Con educación sería realmente viable criar a niños del tercer mundo en el veganismo,la vitamina B12 no es ni difícil de conseguir ni costosa,como tampoco lo es la carne,sin embargo muchos niños del tercer mundo sufren de anemias y mueren de desnutrición.Es una cuestión ,entonces,de educación y políticas de estado,no de inviabilidad del veganismo.Desde ya que el progreso de la ética vegana es un camino gradual y jamás podría precipitarse sobre sectores bajo la línea de pobreza,sin antes haber tocado las comodidades y el anquilosamiento de las estructuras mentales especistas de las capas medias y altas.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    María, te remito a la postdata de tu comentario de arriba.


  423. Blogmaster dices: «La facultad de sentir, que yo sepa, no la reparten los veganos. Por lo tanto, el sentimiento no es patrimonio vuestro.» Cuando decía que elegimos veganismo por respeto hacia los sintientes,no me refería a q los veganos sentimos más q los demás humanos,sino a q el veganismo se define por ser una posición ética basada en un principio científico,a saber: el que todo animal dotado de sistema nervioso centralizado es capaz de sentir,lo que implica que tiene intereses por ej.de comer,preservar su vida,etc.Desde esa base sintiente proclamamos una ética igualitaria en el trato al resto de los animales sintientes, proponiendo la abolición de las fronteras arbitrarias entre especies.Lo cual no implica negar especies,sino reconocer los intereses básicos comunes y respetarlos en la medida en que no perjudiquen a terceros.Así yo puedo respetar tus gustos con respecto a los colores,pero no puedo hacerlo cuando se trata del gusto de comer otros sintientes,pues el interés por vivir y no sentir dolor de una vaca está por encima del gusto de un humano por comerla,ya que sabemos que no hay necesidad de comerla.Si hubiera necesidad,por ejemplo en caso de hambruna,esta conducta sería legítima.Para que se entienda de manera más clara,aquí un científico explica de que se trata el «especismo»,la discriminación arbitraria en función de la especie: como si fuésemos algo radicalmente distinto a los animales,superioridad desde la cual legitimamos nuestra opresión hacia ellos.Tal como lo hicieron los blancos hacia los negros(racismo),los hombres hacia las mujeres (sexismo),etc.:

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cuando estuve en Egipto, a orillas del Nilo en Asuán había una planta (no recuerdo su nombre) cuyas ojas se cerraban al mínimo roce con los dedos. Era un mecanismo de defensa.
    Imagino que la facultad sensitiva la concedes tú (por la gracia del dios vegetal ‘membrillo’), ya que te detienes en el sistema nervioso central. Pero aunque así fuese, tus justificaciones para la desviación de la evolución humana no son más que débiles argumentos para autosugestionarse en que uno está haciendo lo correcto. Sin embargo, lo correcto jamás es subjetivo, ¡¡es objetivo!!
    De manera que yo nunca te diré que mi dieta es la mejor, y a cambio exijo que no vengas a darme lecciones de moralidad con la tuya. Desde luego, las conexiones sinápticas se debilitan con la práctica del veganismo… (no hay nada como leeros, y no lo tomes como insulto sino como constatación de una realidad).

    PD.- Descansa. Imagino que los veganos descansan. Hasta ahora he dejado por encima de la sinrazón tu libertad de expresión, pero no estoy dispuesto a que tu libertad de expresión monopolice el debate. ¿Entiendes esto?


  424. en 15 noviembre, 2013 a 20:47 Jeff the killer

    Shinta Hitomi:
    ¿Existirían en forma salvaje por los campos o dejarían de existir?
    «Yo creo que existirían de forma salvaje, siendo el caso que desde que antes que el ser humano los domesticar y los encerrara ese era su modo de vida.»

    Error. Como están acostumbrados a este modo de vida, adaptarse al mundo salvaje les sería difícil, sin contar el impacto ambiental que causaría.

    «No dejarían de existir, pero mi pregunta es mas allá de la existencia o no de esta especia, se justifica una existencia que no tiene libertad desde que nace y es torturada y asesinada de las formas mas crueles»

    ¿No se hace lo mismo con las pobres plantas? Te recomiendo una dieta ABSOLUTA de minerales o la dieta del aire (no comer nada) que también es una moda del new age.

    «También puedo remitirme a que no he conocido vegetal que genere alguna enfermedad, sin embargo la gente omnívora por lo general suelte tener problemas de presión alta, colesterol, urea, problemas de colon, hemorroides, problemas de corazón, venas tapadas, etc.
    No he visto veganos con esos problemas.»
    Esto que tu mencionas solo sucede cuando hay excesos. Pero no mencionaste la falta de vitamina B12 causa anemia.

    «De hecho creo que si no existiera la industria de la carne, Láctea, peletera, etc, justamente habría mas plantaciones, cuidaríamos mas el medio ambiente ya que no habría tantos gases contaminantes que derivan de esta industria, en vez de crear y criar animales que se alimentan de nuestras plantaciones directamente esa comida iría a las personas del mundo, gastamos mas dinero en alimentar a una vaca o un chancho para alimentar a un par de personas en el mundo que el que gastaríamos si nos dedicamos a plantar directamente para comer nosotros»
    ¿Tienes mascota? Entonces deja de alimentarla y ve y alimenta a los niños de etiopía y filipinas, gastarás menos. Hay una planta que se llama pasto, que también se usa para alimentar a animales que luego me almuerzo. Y al tratar de alimentar a todo el mundo con vegetales se producirían anemias de miedo, mas que se tendrían que destruir más bosques para las plantaciones (especialmente de monocultivo) Si lo ves de una manera si es una religión que promociona la iglesia en semana santa.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A esto lo llamo yo una disección integral de un comentario. Digamos que tu esfuerzo requiere mi admiración y la del que goce leyéndote. Gracias por ello.
    Ya sabes que yo, en este punto, ya me dejo llevar por la aportación de gente como tú, porque son demasiados comentarios los que debo moderar y sois muchos.
    Es por eso que doblemente agradezco vuestra ayuda y coherencia con las argumentaciones.
    Un abrazo, amigo.


  425. en 15 noviembre, 2013 a 19:56 divide_y_conquista

    Que carajos tiene que ver no comer carne animal con el canibalismo Maria, entiendo que no me pueda comer a mi gato o mi perro pero no comer humanos¡??????.
    Te contare algo de niño me regalaron un polluelo lo crie y me encariñe lo tenia casi como una mascota y se convirtio en una gallina muy bonita y grande un dia mi mama me sento en la mesa y me dio una enorme pierna de pollo que devore con ganas luego de ahi jamas volvi a ver a la gallina luego deduje desaparecio la gallina ayer comimos gallina y era obvio llore un par de horas luego me puse a jugar con mi triciclo saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Algo parecido puede haberle pasado a otro niño en alguna otra parte. Concretamente recuerdo un ejercicio de Ciencias Naturales cuando yo tenía 10 años: debíamos poner una habichuela dentro de un vaso de cristal con un algodón que debía mantener humedecido con agua. Al cabo de unos días, un tallo verde salía de la habichuela. A mí me gustó esa planta que crecía en mi vaso, me encariñé de ella y me fastidió tener que sacrificarla porque en mi entorno no podía mantenerla viva.
    Ese día también comí gallina, como tú. ¡Qué casualidad! 😛 😛
    Abrazos.


  426. Hoy day shift Siesp, manana ,BirthDay !!! Ojala estuvieras por aca para derrochar Beers ,jejejejejeje.
    Un Abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No estaré allí para derrochar beers, pero ojalá hagas un brindis en mi honor con la gente que me conoce: la curaojos, Harol o Mohamed 😛 😛
    Alguna vez lo repetiremos, jeje.
    Happy birthday to you…


  427. Shinta Hitomi
    En mi comentario anterior le preguntaba a Kata cuanto hay de «emocion», de filosofia en este tema de la dieta vegana. Y ud con su comentario ayuda a responder esa pregunta.
    Veamos
    Para mi linea personal usa ud demasiado la palabra «creo», y es que tratamos de que, en temas de Ciencia ,se use lo menos posible y nos basemos mas en los datos que tenemos. Es la unica forma de avanzar y de acercarnos mejor a la realidad. Le digo esto por cosas como:»no creo que sean tantos como para destruir toda una cosecha», solo basta con mencionar el ejemplo de Australia para saber las dimensiones a que esto puede llegar.
    El tema si nos interesa, de hecho al tema esta dedicado el post, pero queremos abordarlo con bases cientificas intentando dejar ,en lo posible , nuestras emociones a un lado.
    So , veamos algo en sus respuestas.
    Andamos , aproximadamente, con mas de 7000 millones de habitantes con un crecimiento anual promedio del 2.54%,, si a esto se le anade es estado de las areas boscosas actual entendemos que es imposible comparar la vida salvaje para HOY y la que existia antes «que el ser humano los domesticara». Debemos contar con datos reales para predecir consecuencias .
    Tiene ud los datos de los acres que se usan en la produccion animal y/o tiene ud datos de cuantos serian necesarios para alimentar de forma vegetariana a la poblacion mundial actual o solo habla ud desde «creo»??
    Siguiendo este camino ,le comento que muchas entidades nosologicas tienen su etiopatogenia definida y muchas veces no tiene nada que ver con el «mundo exterior», asi como tambien tenemos buen numero de patologias donde las dietas veganas son incompatibles . Por lo que desafortunadamente no vale aquello de «yo no he visto».
    No , los paises que tienen mayor esperanza de vida , no estan ligados necesariamente a una»dieat baja en carnes» ,y el primero es este en el que vivo ,USA. Ademas de que de ser asi, los estudios no tienen ese enfoque, sino se podria afirmar cualquier cosa .
    El veganismo es una opcion personal , que se puede elegir con mayor o menor conocimiento de la fisiologia huemana y sus patologias. Cuando se le compara con la religion es en el sentido que descasa mas en deseos ,etica, emociones ,filosofia y sentiientos que en hechos palpables.
    Yo no digo que una dieta vegana sea «mala» ,para que de esto se aprovechen los Hiperproteicos avalar el lado opuesto. Digo ,y he mantenido en este Blog que No existe la «panacea dietetica» , que tenemos una fisilogia y una bioquimica que juegan un papel fundamental , que nuestro genes , y why not , nuestros epigenes son capitanes de barco. Desestimar esto ,en caulquier dieta , es descabellado.
    El que se aventure a una dieta debe aprender , conocer mas que de dieta ,de su organismo, porque si ud va al nutricionista y le dice que es portador del gene H282Y and H63D ,y que si puede comer lentejas, en el mejor de los casos abrira la boca en senal de perdicion y en el peor de los casos ,le dira que SI, que es muy Saludable para ud . Error Fatal.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    De vez en cuando algún sujeto de estos comenta el artículo en algún otro foro y por eso se reactiva el debate sobre lo mismo. Vienen en oleadas. No son capaces de entender que, por mí, pueden ser veganos, frutarianos, comepiedras o cristianos, pero NUNCA entienden que las pasiones particulares ni se pueden ni se deben ‘vender’. Sólo la Ciencia se puede vender… y si se ofrece gratis (como es tu caso), casi podríamos hablar de ‘un don divino’ para este blog 😛 😛 😛
    Gracias por estar ahí.
    Un abrazo.


  428. Cambio de turno , day shift. Personal de vacaciones.
    Maria
    Pues bien , en muchas cosas estamos de acuerdo,» Excepto» que…
    No, no es un prejucio » de que es mejor que los ninos no sean veganos», asi como ud en su vida cotidiana rara ves ve una fractura multiple, para el Ortopedico es el «pan nuestro de cada dia». Le digo esto para poder entender las carencias nutricionales y las enfermedades a las que se enfrenta un Pediatra cada dia , siendo la dieta vegana factor precipitante o agravante de muchas entidades pediatricas en su debut. Y si ,»es Simple suplementar la Vit B12″ , EN EL PRIMER MUNDO.
    Cordial Saludo.
    Kata
    » ninguna verdad es la unica , salvo la de cual». Aja , lo que ocurre es que «mi » verdad es unica cuando digo ,por ejemplo, que el agua tiene su punto de ebullicion en los 100 grados centigrados a una atmofera de presion. Perdone ,pero tarto de explicarle que ya tenamos muchas «verdades» y nos faltan otras tantas , pero «escalando » por estas verdades que tenemos ,hemos logrado que la Ciencia avance.
    Que me dice Ud «en cuanto a salud», cunado le digo que los defensores de las dietas consideradas Hiperproteicas ( Atkins, Ducan , Paleolitica,..)hablan de los » enormes beneficios» que sienten luego de unos meses de tal dieta. Dos polos opustos con los mismos resultados? Cuanto de emocion hay en esto?
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mandy, gracias por estar ahí en estos complejos temas. A mí se me acumulan los comentarios y casi no me quedan palabras para todos. 😛
    Nosotros estamos aquí con unos postulados razonados que podrían convencer a cualquier ser racional, de la misma manera que podrían convencernos a nosotros con unos argumentos de más peso que los nuestros. Lo que sucede es que los veganos van pasando y sus argumentos no tienen más peso que los de una dieta equilibrada EN TODO. Si lo tuvieran, yo no tendría remedio en cambiar de opinión, pero no es el caso mientras exista gente que dude del punto de ebullición del agua a 100ºC y una atmósfera de presión y pretenda dudar de esa Ley en la misma proporción que dudaría de un duende azul. Así no se puede razonar.
    Repito, gracias amigo.
    Abrazos a repartir, jeje.


  429. en 15 noviembre, 2013 a 13:43 Shinta Hitomi

    Me dedicare solo a responder las preguntas sin ahondar en un tema que claramente no les interesa.

    ¿Existirían en forma salvaje por los campos o dejarían de existir?

    Yo creo que existirían de forma salvaje, siendo el caso que desde que antes que el ser humano los domesticar y los encerrara ese era su modo de vida. No dejarían de existir, pero mi pregunta es mas allá de la existencia o no de esta especia, se justifica una existencia que no tiene libertad desde que nace y es torturada y asesinada de las formas mas crueles? Me parece hipócrita pensar en que alguien que se alimenta de estos animales le importo o no su existencia.

    ¿Que consecuencias tendría eso para las cosechas de productos vegetales? ¿Habría campos suficientes para alimentar a todo el planeta?

    De hecho creo que si no existiera la industria de la carne, Láctea, peletera, etc, justamente habría mas plantaciones, cuidaríamos mas el medio ambiente ya que no habría tantos gases contaminantes que derivan de esta industria, en vez de crear y criar animales que se alimentan de nuestras plantaciones directamente esa comida iría a las personas del mundo, gastamos mas dinero en alimentar a una vaca o un chancho para alimentar a un par de personas en el mundo que el que gastaríamos si nos dedicamos a plantar directamente para comer nosotros. Claramente la industria de la carne existe más allá que por costumbre, también por temas financieros.

    A veces pienso que este estilo de vida sólo se lo plantean personas de ciudad, acomodadas y con un nutricionista a la vuelta de la esquina, supermercados repletos de todos sus consumibles y farmacias provistas de grandes cantidades de suplementos vitamínicos.

    Realmente desde que soy vegana no he consumido ningún suplemento, todo lo hago a través de alimentos de origen no animal y si, obviamente antes de cambiar de dieta omnívora a vegetariana 100 % fui a un nutricionista para saber como comenzar con una dieta que escapaba de mi conocimiento, algo que incluso hacen y deberían hacer los omnívoros porque realmente no tenemos una cultura de enseñar nutrición de ningún tipo en nuestra sociedad. Al margen de la dieta vegetariana u omnívora, los suplementos vitamínicos realmente existieron antes de que surgiera el veganismo a la escala que esta surgiendo ahora y realmente no creo que los mayores consumidores de estas vitaminas sean veganos.

    Cuando vives en el campo, tienes otras inquietudes. En ocasiones, una simple disminución de los periodos de caza provoca una proliferación de conejos (salvajes) que destruyen las cosechas. ¿Han pensado detenidamente en eso?, ¿Habría que eliminarlos simplemente para proteger nuestros alimentos, desperdiciando su carne? Esto último sí que sería un crimen desde mi punto de vista.

    El tema de la caza y de las cosechas y del ataque de animales a ellas esta dado por el claro avance del ser humano sobre territorios de animales salvajes. No conozco realmente como se vive en el campo pero seguramente se podrían buscar alternativas para alejar a esos conejos salvajes de los que hablan que no creo sean tantos como para destruir toda una cosecha. Hay que aprender a convivir, no siempre pensar en destruir.

    En muchos artículos veganos se critica a las productoras de productos cárnicos o sus derivados de influenciar en la mala publicidad de las dietas veganas, y yo me pregunto, ¿no será esta “nueva moda” consecuencia de las productoras de leche de soja?, ya que sería el único producto que todos los bebes del mundo podrían consumir para poder ser veganos.

    No existe solo la soja para alimentarse, es más, la soja no es tan alimenticia como se cree, hay aproximadamente unos 14 tipos de leches vegetales (al menos de las que yo conozco).
    En muchas dietas veganas la soja no es relevante, se consume realmente poco ya que actualmente es uno de los alimentos más transgénicos que hay. Los productos cárnicos como le llaman los omnívoros, para los veganos no son productos, son iguales, seres sintientes, no personas no humanas, cada animal tiene sus propios sentimientos, miedos e incluso personalidad. Animales que también están llenos de drogas, son inducidos a todo tipo de medicamentos para que generen mas leche, para que queden más gordos, para que no se enfermen de tal o cual cosa. Lamentablemente en este mundo donde predomina Monsanto ni veganos ni omnívoros estamos libres de estas cosas, a no ser claro los veganos vayamos a comprar a granjas orgánicas que por suerte cada vez hay mas.

    Me hace gracia cuando leo que los niños veganos viven más que los omnívoros, ¿en qué se fundamentan para realizar esa afirmación? Aunque fueran niños veganos hace 20 años, habría que esperar otros 80 años más por lo menos siguiendo esa estricta dieta para ver si realmente viven más. Es muy fácil realizar afirmaciones absurdas en un entorno propicio.

    Realmente no te puedo decir si los veganos viven mas o no que los omnívoros, solo puedo remitirme en este caso a ver que muchos de los países con mas esperanza de vida tienen una dieta baja en carnes.
    También puedo remitirme a que no he conocido vegetal que genere alguna enfermedad, sin embargo la gente omnívora por lo general suelte tener problemas de presión alta, colesterol, urea, problemas de colon, hemorroides, problemas de corazón, venas tapadas, etc.
    No he visto veganos con esos problemas.

    Por otra parte, la esclavitud alimenticia a la que someten los padres veganos a sus hijos es perfectamente comparable con la que someten algunos fanáticos religiosos a los suyos.
    Una simple fiesta de cumpleaños ha de ser supervisada en el menú para ver si pueden o no asistir. Esto es algo que cualquier padre que tiene un hijo con alguna enfermedad como pudiera ser la diabetes o la celiaquía haría normalmente, pero ¿por qué tratar a niños sanos como si fueran enfermos supervisando la composición de cada alimento no porque no puedan tomarlo sino porque sus “creencias” se lo prohíben?

    No veo para nada malo que un padre quiera criar a sus hijos con sus ideas morales, el problema con los veganos es que actualmente estamos viviendo en un mundo con una ética distinta a la que tenemos, un mundo socialmente armado para que sea difícil convivir, salir a comprar alimentos a la vuelta de la esquina o incluso ir como decís a una fiesta.
    No entiendo que tiene de malo que si en una fiesta hay alimentos para diabéticos, celiacos, no haya alimentos vegetarianos, entonces con esto estamos hablando de que no solo algunos veganos quieren imponer su ética al mundo, sino que el mundo también quiere imponerle su ética a los veganos, no están quejándose de lo mismo que hacen ustedes?
    Comer distinto no tiene nada que ver con prohibir, comer distinto no tiene que estar con estar enfermo, es una elección que no debería ni cuestionarse, o sea que la única justificación de comer distinto que esta bien es estar enfermo?

    ¿Que libertad de opción tienen esos niños en su vida? Cuando la ética de sus padres les has impuesta desde el nacimiento como su forma de vida. Del mismo modo que lo son las doctrinas religiosas en los creyentes.

    Lo veo también de la misma forma, pero al revés, no es acaso una imposición al niño también enseñarle a comer de forma omnívora? Por que solo es imposición desde el punto de vista vegano , pero no desde el punto de vista omnívoro? Solo porque mas gente come carne que la que no? No significa siempre que lo que hace la mayoría este bien, y tanto hablan de que los veganos quieren imponer cosas, bueno, yo veo mucha imposición y ataques hacia los veganos y su forma de vida que solo se basa en el respeto hacia los además animales.

    Lo quieran ver o no, el veganismo no deja de ser una religión new age, que salvo que se posean grandes conocimientos nutricionales o el suficiente poder adquisitivo como para mantenerse supervisados médicamente y complementados vitamínicamente, puede acarrear graves consecuencias para la salud.

    No veo al veganismo como una religión, los veganos no creen en entes superiores solo por el hecho de ser vegano, el vegano que cree en un ente superior es porque ya pertenece a una religión o no, hay veganos católicos, evangélicos, budistas, ateos. El veganismo y la religión nada tienen que ver, el veganismo tiene que ver con una postura moral y ética frente a uno mismo y los demás. El vegano entiende que es un animal igual al resto de los animales y procura tratarlos como iguales. No tengo un alto poder adquisitivo y realmente hoy día me queda más barato comer vegano que omnivoro porque compro materias primas y las cocino en mi casa, es un mito que el vegetariano gasta mas dinero para comer. Y a nivel nutricional, solo fui una vez al nutricionista para que me explique como comenzar, el vegano se dedica a informarse sobre nutrición y a aprender a comer sano sin necesidad de otros.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En el post se exponen una serie de argumentos de los no has podido contradecir ninguno. Es más, has escrito mucho para acabar con un insulto a la inteligencia: «el vegano se dedica a informarse sobre nutrición y a aprender a comer sano sin necesidad de otros».
    ¿¿¿¿????
    ¿Yo no me informo? ¿El patrimonio de la información corresponde al vegano? ¿Comer sano es comer sólo vegetales a los que se les cortan los tallos con el sufrimiento que eso implica para un ser vivo como un vegetal? ¿No es sano un muslo de pollo a la brasa? Respecto a lo de «sin necesidad de otros», ¿es que cuando te informas no estás utilizando los conocimientos de otros? ¿A qué otros te refieres?
    No he hecho estas preguntas para que las respondas, sino para que quede clara la actitud de los veganos en cuanto a sus propias contradicciones.
    Demasiado largo tu comentario, pero gracias por la aportación.


  430. Bueno… yo invitaría a que ante la duda lo mejor es probar y sacar conclusiones… en cuanto a la salud, invito a que cada uno que quiera opinar sobre el veganismo lo pruebe, pero no durante una semana, si no durante un par de meses, de manera responsable, ya que de irresponsabilidades hay en todas las dietas… y pasados esos dos o tres meses saque conclusiones por si mismo, sin centrarse en conclusiones ajenas de gente que no conocen… que sientan ellos mismos si la evolución ha sido faborable o no, y a partir de ahí decidan y concluyan si su cuerpo funciona mejor o peor… por lo demás, como en la mayoría de temas que hay debate, es dificil a llegar a conclusiones exactas dado que ninguna verdad es la única, salvo la de cada cual… Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Si partimos del concepto «No existe la Verdad absoluta» (en el que podemos estar de acuerdo), no queda más remedio que funcionar con la mejor «verdad relativa», es decir, la que más pruebas o evidencias tenga.
    En concreto: No se puede despreciar un 90 por 100 de verdad sólo porque exista un 10 por 100 opuesto.
    Saluts.
    PD.- Mandy te escribe algo más abajo.


  431. Excepto x 1)ese prejuicio de q es mejor q los niños no sean veganos,2) omitir q es muy simple suplementar la B12 y q a los animales q Ud come también se les inyecta, 3)mencionar sustancias necesarias q están en la carne q carece el veg,4)hablar del miedo a las grasas animales como injustificado,cuando lo injustificado sería el miedo al omega 3 única grasa saludable presente sólo en pescados,5) exagerar el discurso para desacreditar el veganismo, estás en lo cierto.Somos omnívoros,comer productos animales en cantidades moderadas y desgrasados,excepto el pescado de mar rico en omega 3(grasa buena), no es malo.Pero tampoco es mala la alimentación vegana,tiene una serie de beneficios,y está recomendada para cualquier etapa de la vida:embarazo,niñez,adultez,vejez x cantidad de organismos oficiales del campo de la salud: Asociación Americana de Dietética ,Asociación Dietética de Nueva zelanda,la española,la canadiense,la Academia Americana de Pediatría,la OMS,etc.Podríamos ser omnívoros saludables o no,podríamos ser veganos saludable o no,pero si elegimos veganismo es x ética,x respeto a sintientes,xq nos oponemos a su explotación.La alimentación es sólo un aspecto q incluye nuestra ética de manera casual,como la incluiría la ética humanista al no comer humanos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La facultad de sentir, que yo sepa, no la reparten los veganos. Por lo tanto, el sentimiento no es patrimonio vuestro. Aún así, más te valdría aprender de quien sabe, por ejemplo, más abajo te dice algo Mandy.


  432. en 15 noviembre, 2013 a 04:56 divide_y_conquista

    Ahora nostros somos los malos de la pelicula saludos,.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pienso que no es cuestión de buenos ni malos, sino de gente que intenta «vender» un nuevo estilo de vida a quienes apostamos por la evolución natural de la especie humana.
    Cada día que pasa estoy más convencido que la dieta vegana afecta al cerebro, y la evidencia es la beligerancia con la que esta gente ‘agrede’ a quienes no cortamos ninguna vía de alimentación a nuestra especie de las que siempre nos hemos valido.
    Una cuestión muy distinta es el tema del presunto maltrato animal si de granjas de gallinas hablamos, pero la dieta omnívora es sagrada, y la vegana es new age y, por todo lo que se observa, falta de nutrientes cerebrales 😛
    Abrazos.


  433. Recuerdo al comunicante anterior , osea el Nick , pero no me acuerdo en que post. .
    Tu lo has dicho Siesp, este Sr en si ,es una prueba.
    Abrazos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pero más abajo hay más pruebas 😛
    Saluts.


  434. Pues a seguir con la comodidad, matando sin necesidad y destrozando el planeta. Todo por una dieta «equilibrada». Claro que sí…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¡Oooohhhh! ¡Menos mal que siempre tendremos a ‘salvaplanetas’ como tú!
    Serás de los que se apunte, en su momento, a la «solución última», es decir, eliminar a la mitad de la población humana para poder seguir viviendo.
    ¡¡Qué cómodo es ser vegano en un mundo cómodo, donde abres el frigorífico y tienes tu fruta favorita, o tus macarrones con tomate cocinados anteayer!!
    ¿Y cómo podremos alimentar a tanta gente? Dirás que con vegetales. ¿Dónde los plantamos si no hay más superficie cultivable? Porque, además, vosotros (los salvaplanetas ‘puros’ -no como yo que estoy vendido a las multinacionales-) estáis en contra de los transgénicos.
    ¡Un alimento vegetal de los llamados ‘ecológicos’ supone una AGRESIÓN al planeta superior a cualquier cultivo transgénico que, además, alimenta a MÁS gente! Lo podrías leer AQUÍ.
    Pero bueno, a ver si ahora los fundamentalistas vamos a ser los omnívoros y los ‘buenos’ vais a ser los veganos. Los veganos SOIS los TALIBANES de la dietética ANTI-HUMANA. Tú eres la prueba.


  435. en 27 octubre, 2013 a 20:38 divide_y_conquista

    SML parece que entiendes todo mal o estoy escribiendo en aleman y mira me salio en verso sin mucho esfuerzo de todas formas vuelve a leer todo de nuevo aca nadie te ha insultado saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hasta hace poco los veganos no me caían ni bien ni mal, pero ya empiezan a caerme, por lo menos, pesados. Y esta sensación va en aumento 😛
    Saluts.


  436. Me parece increíble que se tenga tan poco respeto hacia otras personas por restringir algunos alimentos de su dieta y llevar un estilo de vida diferente al de vosotros.
    Cada persona tiene sus valores, creencias y moral, y no por ello hay que insultar o despreciar. Poner que los veganos somos malas personas e hipócritas sólo es una manera de «tapar» lo que el que lo escribe es: mala persona por judgar sin conocer e hipócrita por calificarnos de malas personas mientas es él mismo el que lo está siento con nosotros.
    Un poco de respeto, que a todos nos gusta ser respetados y precisamente esa es la manera de pensar que tenemos la mayoría. Seguro que a casi todos le preguntan si están a favor la paz y dicen que sí, podríais empezar por no crear lo contrario con ese tipo de comentarios.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mira Sita, hay que ser mema para interpretar lo que tú interpretas. Y la mayor prueba de que la dieta vegana perjudica al cerebro es tu comentario.
    Aquí se respeta a todo el mundo. Se ha dicho por activa y por pasiva que todos los que profesan creencias estrambóticas son dignos de respeto siempre que no intenten vendernos que lo suyo es lo mejor, y más si va en contra de los criterios médicos avanzados.

    No pienses que te insulto, sino que actúo en defensa propia porque tú nos insultas la inteligencia al llamarnos justo lo que tú eres.

    Adiós, mema.


  437. en 20 octubre, 2013 a 19:34 Anaxícrates

    No causar sufrimiento a animales me parece una idea buena. Tal vez en el futuro vean con espanto nuestra manera de relacionarnos con ellos. Pero si es una buena idea, tal vez adelantada varios siglos ¿por qué tratar de justificarla con otros argumentos?
    ¿Qué aporta decir que el hombre primitivo era vegetariano, o que no tenemos sistema digestivo adecuado para comer carne, o imaginarse un paraíso vegetariano que jamás existió? (tengo la impresión que los mitos cristianos siempre vuelven renovados).
    Si la premisa es no causar sufrimiento a los animales, entonces tal postura ética merece que se la enmarque dentro de la realidad y los hechos. Veamos.
    Los mamíferos tienen sistemas nerviosos desarrollados y si bien una vaca no tenga noción de la muerte si es palpable que sienten angustia ante ciertas situaciones, como cuando se la aparta de su cría, que otros animales como aves, peces o reptiles no tienen. Hay, entonces, una base factual para decidir no comer vacas, cerdos o perros. Pero esto no sucede con los peces, por ejemplo, o con los anfibios, que no tienen un cerebro desarrollado como para cuidar su prole. Peor aún, si rastreamos la vida de ellos, veremos que en la naturaleza no existe una muerte por vejez de estos animalitos. Mueren en la mayoría de los casos mutilados por otros peces, o parasitados por hongos o gusanos, siempre de una forma lenta y dolorosa. La muerte rápida e indolora por falta de oxígeno es menos dolorosa de la que le espera en la vida al natural ¿Que es lo que impide entonces consumir peces o ranas?
    Suponiendo que no se acepte comer mamíferos, podemos seguir cuestionando las condiciones de cría de las aves, pero ¿las aves tienen un cerebro desarrollado como para notar la condición de encierro? Sin duda que no, entonces no hay sufrimiento. La misma pregunta debería hacerse para los peces, anfibios, e invertebrados.
    En el caso de la miel, donde ni siquiera se mata al animal, y que está hecha por insectos que son casi esclavos de la especie (la abeja, si tuviera la noción de libertad sin duda que haría una revolución social) ¿Qué impide consumirla?
    Lo mismo pasa con los huevos. Ya dijimos que las aves no tienen noción consciente de “hijo”. De hecho cuando un hijo se desarrolla nada impide que se aparee con su madre, como sucede en algunas especies. Incluso no tienen noción del nido como si fuera el término “hogar familiar”. ¿A qué animal se causa sufrimiento si se come huevos?
    Antes pregunté el por qué se trata de justificar una postura que no es más que ética con argumentos falsos. Tal vez sea porque tal postura no está basada en argumentos racionales y se necesite de argumentos “ad hoc”, como, por ejemplo, argumentar que los alimentos de origen animal son causantes de enfermedad, como comúnmente se oye decir, aunque no es el caso de Antonio, por lo que he leído.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Nada que añadir a todo lo dicho por ti. Es posible que hayas leido el comentario anterior de Antonio (que he suprimido y bloqueado definitivamente), pero no aportaba nada, ya que este comentarista, aunque ilustrado, estaba actuando como un troll y no me molestaré más en hablar de él.
    Respecto a los argumentos, yo lo tengo todo dicho y, leido tu comentario, me parece que el tema está agotado de momento 😛

    Un abrazo.
    PD.- En tu correo tienes las instrucciones que me pedías, jeje.


  438. en 19 octubre, 2013 a 19:41 divide_y_conquista

    Justo hoy cumplo un año mas de vida, y saldre a tomar algunas fotos, ya aprendi algunos efectos de luz y me regale una tablet y ando algo liado con tanto aparato ya te enseñare las fotos con los efectos un fuerte abrazo blogmaster y ya nos veremos pronto imagino.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Felicidades por tu cumpleaños número 18. Ya eres mayor de edad 😛 😛 😛
    Ya tendré la oportunidad de disfrutar de tu profesionalidad como fotógrafo, jeje.
    Nos volveremos a ver. Saludos.


  439. en 18 octubre, 2013 a 22:48 divide_y_conquista

    WHAT?¡ la madre es voluntaria de amamantar a sus hijos?¡ no sabia que era opcional, sorry dije que no escribiria entre comentarios pero leo cada cosa que me llevo las manos a la cabeza.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mejor llevarte las manos a la cabeza que al culo 😛 😛 😛
    Hay gente que ni tan siquiera en su buena intención dietética puede hacerse respetar, porque no respetan sino que miran al resto de la humanidad como ‘seres inferiores’. Yo tengo ese defecto, pero evalúo a la humanidad por su capacidad de raciocinio y no por su dieta. 😛
    Saluts.


  440. en 18 octubre, 2013 a 22:45 divide_y_conquista

    Te conocen bacalao aunque vengas rebozao, caray ya se me antojo algo acido como un cebiche, por cierto Conde acabo de embarcarlo en un viaje a provincia, te manda saludos le dare tu numero que quiere llamarte saludos,.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya no tengo teléfono celular, aunque me parece que tienes el número de mi teléfono fijo. Aún así, debido a la diferencia horaria, es mejor que grabes un mensaje de voz y me lo mandes vía correo electrónico 😛
    Dile a Conde que también lo echo de menos, y que los amigos que han visto nuestras fotos quedan encantados de la «casa-museo» que tiene, jejeje.
    Por cierto, ¿te sigue funcionando el ‘device’ que te llevé a Lima? Hace falta alguna foto para demostrarlo 😆
    Abrazos.
    PD.- El bacalao ya se hartó, pero no tanto como nosotros.


  441. Antonio
    Cuando dices «posesiones» y » unas cuantas patatas» ,no incluiras unos «terrenitos » en Idaho, que son el principal provedor de patatas a Macdonald del pais. jejeje
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No perdamos más el tiempo con Antonio. Acaba de autocensurarse en este blog.
    Los tentáculos de las sectas no sólo llegan al estómago y a la dieta sino también a los cerebros. 😛
    Saluts.


  442. Supongo que el problema radicará en el origen animal de la leche materna, Antonio.
    Por mi parte, me satisface comprobar que no eres un vegano extremista en ese sentido, lo cual, desde mi punto de vista te proporciona un grado de sensatez superior al de otros de tus compañeros alimenticios.

    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tómese mi presente nota como una divagación sin fundamente, como si fuese una broma.
    En mi opinión, Antonio es una especie de jefecillo en la secta vegana (dicho sin ánimo de ofender sino como la imagen que dan), y ha llegado a ese estado porque es más inteligente que otros muchos de sus correligionarios. Pero, repito, es una divagación para pasar el rato, sin más pretensión que la de formar un vínculo distendido.

    Gracias Elena Nito por estar ahí 😛


  443. Cuando hablo de una alimentación vegana me refiero a después de la fase lactante. No entiendo que algunos veganos no los amamanten, si la madre es voluntaria de hacerlo, ¿dónde está el problema?

    “En mi caso (y si mi pareja es vegana) les daría esa educación, pero cuando tuvieran suficiente raciocinio les dejaría elegir libremente.”

    Y con ésto me refiero a que respetaré su decisión sea la que sea, no voy a avergonzarme ni renegar de él porque sea omnívoro.

    Tranqui, Elena, que no voy a manipular a mi hijo/a para que odie a los omnívoros 😛

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Antonio, repito que tu actitud me parece coherente con tu manera de pensar, de ahí que nadie te pueda reprochar nada.
    Lo que pasa es que, en cuestiones de veganismo, sólo hay moda, creencia, sectarismo y, como mucho, una opción personal respetable. Pero la Ciencia no tiene partido; es posible que haya mucho cientifismo entre los escépticos, pero la Ciencia no lo tiene: es la Herramienta que Funciona y nos ha traido hasta aquí, no el veganismo ni el omnivorismo, ni la religión, ha sido la Ciencia. Y nos guste o no (a mí me gusta), la Ciencia no avala la condición vegana. Pero no me gusta porque yo tenga razón o no, sino porque MI elección entre lo que manifiesta la Ciencia y lo que extraen partidistamente de ella los veganos, me quedo con lo primero: no es buena idea ser vegano… ¡pero siempre la respetaré como opción personal! 😛

    Saludos.


  444. Antonio, me parezca bien o mal, cada cual va a educar a sus hijos como le plazca, eso es evidente, faltaría más…
    Al igual que los creyentes educan a sus hijos en su fe, los veganos lo harán en su ética, los fachas en su ideología política, y los ateos, racionalistas, empíricos, comunístas y demás en sus principios.
    Pero si te das cuenta has dicho algo…

    «En mi caso (y si mi pareja es vegana) les daría esa educación, pero cuando tuvieran suficiente raciocinio les dejaría elegir libremente.»

    Cuando alguien tiene suficiente raciocinio, no se le deja elegir, elige, le dejen o le dejen. Pero ese raciocinio sólo es alcanzable en una mente abierta y libre de prejuicios, si ha sido demasiado manipulada es bastante difícil que pueda entender un estilo de vida opuesto al que se le ha impuesto desde el nacimiento. Un buen lavado de cerebro sirve precisamente para eso, para privar de la voluntad de elección al individuo.

    En cualquier caso, estoy de acuerdo con el master en que no es conveniente privar a ningún bebé, sin necesidad, del alimento proporcionado por su propia madre, tal y como viene haciendo desde el momento de su concepción.

    (Menos mal, a que todavía no se les ha ocurrido, o eso creo, que los fetos sean también veganos. Pasan nueve meses alimentándose de la sangre (animal) de su madre. Pero puestos a ir contra natura, cualquier cosa podría suceder.)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Elena Nito, es posible que nuestra actitud cientifista frente a la vida nos haga parecer arrogantes, pero la conclusión que saco es que, basados en esa presunción, los veganos, los creyentes y otras sectas de la vida, refuerzan su posición contra la actitud de la Ciencia que derriba todas sus falacias.
    Muchos critican nuestra presunta arrogancia con una arrogancia enfermiza. En fin, supondo que será el precio que tenemos que pagar quienes nos amoldamos a las pruebas en vez de buscar las pruebas que avalen nuestras paranoias 😛
    Gracias por estar ahí.
    Un abrazo.


  445. Elena Nito, no veo lo mal en que quien quiera eduque a sus hijos de forma vegana. El caso es que, dentro de unos límites (no tirar al niño por la ventana), la educación la eligen los padres según los valores que quieren inculcar a sus hijos.

    En mi caso (y si mi pareja es vegana) les daría esa educación, pero cuando tuvieran suficiente raciocinio les dejaría elegir libremente.

    Por supuesto, todo esto considerando que su dieta vegana será equilibrada y totalmente saludable.

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Antonio, este comentario tuyo está lleno de sensatez y respeto. Vaya lo mismo por mi parte (aunque no sea así hacia la sectaria -y ‘sabia’- Natalia de arriba).
    Y para finalizar, sin querer reabrir polémicas ya zanjadas, me gustaría recordar que al hijo de tu pareja (en la hipótesis que planteas de ser vegana), sería conveniente darle de mamar leche materna.

    Desde el respeto hacia todas las creencias que se ejercen en el ámbito particular, un saludo.


  446. Resulta curioso el que nichos de personas consideren que uno es lo que come y ya está, sin más. Si uno de ellos pierde una pierna supongo que estaría encantado de que le coloquen una pierna de las modernísimas, de esas que están hechas con tecnología «in», y a todas luces, según la lógica de sus creencias, contranatura…

    Filosofar(o pretender hacerlo) sobre el tema es caer en el absurdo pues la vida es ese «paquete completo» que siempre menciono. ¿Inyectarse antibióticos o recibir sangre para salvar la vida es antinatural? ¿Ponderar con inteligencia algunos alimentos que la ciencia ha demostrado que son beneficiosos para la salud y para nuestro desarrollo es diferente a tomar aspirina?

    Por eso opino poco sobre estos temas que son propios de la emoción.

    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Amigo Soy, he tomado la decisión de no pasar ya ni una a los veganos (me refiero a no pasar ni una en mi blog; en su casa que hagan lo que quieran). Y no he sido lo suficientemente contundente con Natalia, pero confio en haber despejado su ignorancia 😛
    Un abrazo.


  447. En otras ocasiones me he preguntado como son posibles comentarios como los de Natalia.
    Como dice nuestro amigo Soy, practicamnete insulta y su comentario es de pesimo mal gusto, pero yo soy capaz de perdonarle eso si al menos dice algo serio ,contundente.
    Pero no ,vomita una arrogancia espurea que intenta dar lecciones, ensenar a estos «burros», y solo logra hacer un ridiculo intelectual aparatoso.
    Recuerdo un comentario de Anaxicrates donde exponia un estudio espanol sobre la compocision de unas plantas y su relacion con la dieta de este periodo. Otros comentaristas han aportado datos de catedra . Luego viene Natalia y se siente tan ,tan superior que despotrica en un alarde de conocimientos ,que ni posee ni parece tener intencion de adquirir.
    Siento mucho hablar asi, pero me molesta actidudes como estas.
    Saludos .


  448. Natalia, es típico de los veganos el manipular los hechos para intentar «mostrar su razón», pero los antecesores del hombre comían carne desde antes que haber dominado el fuego… como bien cita Elena Nito (saludos),,, al ser nosotros de la especie de mamíferos, somos sujetos de la leche materna y otro tipo de leche… te guste o no.

    En los albores de la especie humana, convivimos con otras especies «humanoides» que bien o mal no llegaron a evolucionar e incluso desaparecieron, muchos de ellos ¿qué crees? eran vegetarianos y debido a su dieta su cerebro no alcanzó el grado de desarrollo que nosotros gracias a que incorporamos la carne en nuestra alimentación… hecho; te guste o no.

    Y para amenizar el foro… les dejo un video de Futurama respecto al tema:

    Saludos a todos.


  449. Realmente, Natalia, y para que tú también aprendas algo, te diré que el hombre es omnívoro desde el inicio de su existencia como hombre. Ni carnívoro, ni hervíboro (como tú).
    Y más aún, es mamífero desde el inicio de su existencia antes incluso que como homo sapiens, como también lo son muchos otros herbívoros.

    Estoy casi segura que el 99% de los que hoy en día se autodenominan veganos, se han alimentado (como mínimo) de leche materna (de origen animal), eligiendo la opción de convertirse al veganismo, elección de la que privan a sus hijos (si les imponen el veganismo, como es de suponer que harán en base a sus «principios éticos») y que tratan de implantar en toda la sociedad como modelo de existencia «evolucionada» bombardeando con su publicidad dietética (que no endocrina).


  450. Natalia

    “El hombre es carnívoro desde el inicio de su existencia ” Errroooorrr…..! el hombre consume carne luego del descubrimiento del Fueeeegoooooo! antes No!
    Aprendieron algo ahora….??»

    Dejando de lado la pretensión de insulto que baña a tu comentario, admitiré que la observación que haces es inteligente, puntual pero equivocada; pero no equivocada por falta de discernimiento, sino por desconocimiento básico (como el que yo tengo sobre este tema) de historia del periodo en el que éramos homínidos con residencia en ramas.

    Primero fuimos carroñeros y luego, decenas de miles de años después, cazadores.

    Un saludo.


  451. Pues asunto aclardo y zanjado ,amigo Antonio.
    Un saludo.


  452. Hola! pero cuál es la lógica de este post? (me pregunto ) en el mismo tratan de demostrar la ineficacia de una dieta Vegana y luego lo aseveran en los mismos comentarios (incluso el webmaster ! ja ) muy redundante la verdad.
    Así como los carnívoros creen q los veganos «pregonamos » nuestras ideas; también se escucha y lee muy a menudo a los carnívoros dando opiniones superficiales y parciales sobre el tema. Hay muchas… (y el orden no altera el concepto erróneo, en ningún caso )
    La 1era: «El hombre es carnívoro desde el inicio de su existencia » Errroooorrr…..! el hombre consume carne luego del descubrimiento del Fueeeegoooooo! antes No!
    Aprendieron algo ahora….??… puedo seguir enumerando, quieren? me imagino q no, porque incorporar conceptos «nuevos » desestabiliza a quién no esta preparado para la evolución.
    Saludos.

    Natalia ♥

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hace muy poco tiempo, un amigo mío me contó que estaba empezando a desintoxicarse de ser vegano. Ahora, leyendo tu comentario, ya no me cabe la menor duda de que sois una secta (los veganos). Unos se tragan en silencio para sí su prepotencia, y otros lanzan su basura al abrir la boca o teclear ante el ordenador, como es tu caso.
    A ver, para enseñarte: el fuego fue descubierto por el HOMBRE desde el primer día a primera hora de la mañana que fue HOMBRE. ¡¡Piensa en ello, si la falta de nutrientes de tu dieta te lo permite!!
    Saludos.


  453. Juanpa Lomo no te adelantes tanto, que mi dieta tiene B12 de sobra.

    Claro que era mi propia definición, en cambio no intento vincular lo sano a las dietas veganas, en un comentario anterior dije que una dieta equilibrada era sana, fuera omnívora o vegana.

    Saludos.


  454. Well ….
    Pienso que Antonio aporta su propia definicion de «alimento sano» , cuando Anaxicrates deja la polemica sobre la palabra y concepto «sano».
    En mi opinion Antonio intenta vincular su concepto de «sano» a las dietas veganas ,asi quedaria algo como «pues por ende»,que filosoficamente y por concepto las haria «sanas».
    No soy de «letras » , menos aun con el pasar de los anos lejos de donde naci , pero veamos algo.
    «lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente» , y…
    para resevras energeticas??
    para situaciones especiales ?
    Por lo demas ,y aparte de lo que dije en el comentario anterior, no me parece mal.
    Un saludo.


  455. Cuando leo la definición de Antonio, solo me viene a la memoria el refrán de mi tierra que dice: «Mierda que no mata, engorda» 😆


  456. en 11 octubre, 2013 a 23:26 Juanpa Lomo

    Antonio dice «A mí me faltaría la definición: – Que aporta lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y no causa mal.» Al comentario de Anaxícrates sobre qué es «sano».
    Pues bien, lo añadido por Antonio automáticamente califica el veganismo como insano (cosa que los no veganos ya sabíamos) ya que produce avitaminosis, en concreto, falta vitamina B12.
    Saludos


  457. Como siempre éste tema genera mucha pasión, pero Elena Nito (saludos) lo ha dicho contundentemente, así como muchos se refieren al «veganismo» como una «moda» de aquellos que tienen la nevera llena… si desean ser veganos, bien por ellos; pero no quieran imponerme su «moda» con falsos estudios.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya no se trata de que sean falsos estudios, es algo peor: están sesgados, son manipuladores de la realidad. Y la moda de la nevera llena es dolorosa. El veganismo, como las religiones, pasa su ‘prueba de fuego’ intentando imponerlo allá donde la gente se muere de hambre, no en la iglesia de nuestros ricos barrios.
    Un abrazo (el próximo te lo daré desde Alemania, donde viajo esta noche. Pero no pienses que no os voy a seguir. Os leo y moderaré a los trolls, pero mis notas del blogmaster volverán el martes cuando esté de nuevo en casa. Cuidad de MaD).


  458. Carlos ha elevado su redacción a niveles deleitables incluso cuando trata temas no literarios. Por su corta juventud profetizo que tendremos, todo a su tiempo, un peruano para el mundo.
    Me siento complacido por ser seguidor de su blog y de compartir inquietudes intelectuales parecidas en esta bitácora que es MaD, uno de los blog más conocidos en castellano.
    Y no dejo de felicitarlo por compartir con el blogmaster en su tierra.
    Una observación a Carlos; se sale del post, pero que no quiero dejarla al aire.
    “En ese sentido puedo decir que resulta lamentable que la ciencia -y esto no es un secreto-, esté subordinada a intereses económicos.”
    Esa es una declaración atrevida (en sentido positivo), y no entraré en ponderar el valor de verdad de las proposiciones que podemos formar con ella. Pero…
    Las sociedades son un “paquete completo” pero ante todo y por definición están formadas por personas, y estás necesitan transformar la naturaleza para producir lo que necesitan para mantenerse existiendo. Este proceso transformador genera la economía y por consiguiente los intereses económicos; y aquí está el meollo del asunto, pues mientras los Estados que tienen sociedades con poderosísimos intereses económicos debatiéndose los nichos de bienes y servicios considerados escasos son los que han arado en la naturaleza, cultivado experiencias, cosechado técnicas y generado ciencia, otros Estados apenas sueñan con ello. Por esa razón Haití, República Dominicana o Bolivia que tienen una economía relativamente primaria, no tenemos poblaciones humanas dedicadas al conocimiento. Pero España, lugar de Sieps…land, Alemania, mi admirada Inglaterra y el siempre mencionable Estados Unidos sí lo tienen.
    Con estas cortísimas palabras no estoy explicando causas ni nada parecido, sólo hago una humilde y sesgada observación que considero pertinente.
    Un saludo.


  459. en 3 octubre, 2013 a 02:43 Anaxícrates

    Elena Nito

    No estoy diciendo que los veganos tengan razón, solo estoy poniendo un ejemplo de como la falta de una definición clara puede llevar a una coclusión que puede ser falsa o no, pues ni siquiera estoy abriendo juicio.
    Saludos.


  460. Yo he visto clases sobre nutricion , no he preguntado el porque no incluyen ciertos topicos, en mi opinion , importantes. Nada de respuestas.
    Por ejemplo , cuanto saben los dietistas sobre….
    Aumento del Nitrogeno ureico en sangre para valores de proteinas totales plasmaticas mas de 8 mg/dl, y albumina mayor de 5mg/ dl. Protenuria ligera y riego de dano glomerular progresivo. Equilibrio necesario entre la ingesta y la biosintesis de carnitina . Hepatopatias que pueden disminurir la biosintesis de la carnitina. . Diabetes ,cetosis y aumento de las necesidades de Carnitina. Estados exigen altas demandas de la B-oxidacion……….
    Then , aqui podemos ver el amplio espectro de «sano», y de como «acomodar » aquello de «lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y no causa mal» Que digo?? otro ejemplo..
    La base del detriorio y/o la aparicion de enfermedades cronicas no trasmisibles no son eventos agudos de dias o meses , ni incluso d unos pocos anos. Uniendo los factores de riesgo que conocemos y los genes que tenemos identificados ,podemos hacer un buen trabajo . La falta de estudios con un Long term suficiente le impide a cualquier dieta extricta habalr ,pronunciarse a favor de sus bonansas para la longevidad y el vinculo con muchas enfermedades . Y para impedirselo mas y empeorar las cosas ,tenemos datos fisiologicos ,bioquimicos ,y etiopatogenicos que sugieren fuertemente que tales diatas pueden ser prejudiciales a largo plaso , y que se vinculan con muchas patologias ,y con otras ,son incompatibles. La dieta Omnivora balanceada , sin abusas de proteinas y grasas es la que mas se ajuasta a nustros estudios y sin embargo en cada patologia ,en cada factor de riesgo ,en antecedente familiar requiere de ajustes propios, de cambios acordes a .

    Dificil , pero no imosible si cada cual hace su trabajo ,se trabaja en equipo y nos basamos en las evidencias solidas que tengamos , no en una especie de «guerra dieteica» a ver quien es posedor del «elexir sanador »
    Cuento con la facultad y autoridad para recomendar una dieta a un paciente con sindrome nefrotico ,Y NO LO HAGO , lo dejo en manos del Nefrologo. Para ver entoces como nutricionistas y dietistas SE ATREVEN. Pero eso no es lo grave , pues al final ,sin un dietista tiene post grado en dietas nefrologicas ,cuentan con autoridad sufieciente , lo jodido es que alguien si base ninguna y guiado por un fuerte componente etico y emocional , lo HACE.
    Un saludote a todos.


  461. A mí me faltaría la definición:
    – Que aporta lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y no causa mal.


  462. Por esa regla de tres, Anaxícrates, un omnívoro se siente mejor psicológicamente y también sería irrefutable, saboreando un chuleton de ternera, una lubina al horno, una ensalada de atún, un delicioso melón con jamón, una riquísima mariscada, unas apetitosas fresas con nata… ¡uf! voy a ver que tengo en la nevera que se me abrió el apetito.


  463. en 2 octubre, 2013 a 22:36 Anaxícrates

    Un pequeño comentario:
    Creo que en primera instancia deberian ponerse de acuerdo con «sano». ¿Qué significado les dan? Les doy solo unos ejemplos:
    – Que no causa enfermedades.
    – Que causa menos enfermedades con respecto a otra cosa en particular.
    – Que causa menos enfermedades con respecto a cualquier otra cosa.
    – Que alarga la vida.
    – Que te hace sentir mejor (aqui un vegano podría argumentar, teniendo en cuenta sus valores éticos, que si, que se siente mejor psicológicamente, siendo vegano y sería irrefutable).

    Después sigo comentando si el tiempo me da. Estoy recontra ocupado.


  464. Yo no hablo de dietas milagro de cada postura (que son muy graciosas), yo hablo de lo que comentamos en las clases de nutrición que doy en la facultad.

    Saludos.


  465. A ver
    Respuestasveganas
    No y no.
    Has citado a la AEDN,BCD y a la ADA , y ya antes dije que por favor vamos a diferenciar y a poner limites entre lo que un dietista y/o un nuticionista sabe ,puede hacer,campo de trabajo y estudio ,y lo que significa los estudios endocrino-metabolicos, fisiologia y prosesos bioquimicos en el humano,ensayos clinicos y demas.
    Ademas , la ADA se ha pronunciado ,ha dado a conocer su postura sobre el Veganismo, asi como lo ha hecho con respecto a las dietas hiperproteicas, Atkins y otras.
    Y…, 1- Han dejado claro de que no hay nada concluyente en cuanto al Veganismos ,que existen riesgos establecidos y no ,no y nuncan la han recomendado en el embarazo,menos en la lactancia.
    La postura y la posicion que tome una asocisiacion de dietistas no es un pilar par una afirmacion cientifica. digamos que mas o menos lleva este orden
    1-Metanalisis de ensayos clinicos aleotorizados
    2-Ensayos clinicos muestra grande
    3-Ensayos clinicos muestra pequena
    4-Ensayos prospectitivos controlados no aleotorizados
    5-Ensayos retospectivos controlados no aleotorizados
    6-Estudios de cohorte
    7-Estudios de casos y controles
    y luego ,sin prisa, lea la postura de las asocisiaciones de diatistas y nutricionistas.
    Basado en esto ,y sabiendo que a long term no tenemos suficientes estudios, y que los que tenemos arrojan riesgos importantes en diversas vias metabolicas y que son incompatibles con muchas entidades nosologicas, decimos , y es mi postura, que el Veganismo no tiene pruebas para decir que es una dieta ideal ,carente de riesgos .
    No solo eso, las pruebas indican que ninguna dieta «milagro» puede ser la «panacea dietetica»
    Amigo antonio
    Es curioso que cuando uno lee que «la Dieta occidental abusa de los productos animales y de las grasas saturadas»(que es verdad) ,luego lee en sitios y blogs donde defienden la Paleodietas, Atkins y parecidas , cosa como que «nos han mentido ,las grasas son buenas, la carne es sinonimo de salud » ,y mostrando cada sociedad ,personaje famoso y/o estudios que avalan tal postura.
    Aparte de los estudios que tenemos, ese circo ,esa disparidad de criterios tan abismalmente diferentes, que cada extremo se declara posedor de la «dieta milagro» ,da una idea del componente «Moda-Emocion» que sus partidarios padecen.
    Un saludo again.


  466. Elena Nito, quería hacer un apunte a tu penúltimo comentario. Cuando un vegano dice que la dieta omnívora es menos sana es porque toma como referencia la dieta occidental que abusa de los productos animales, de las grasas saturadas y toda la comida basura, etc. Eso es tan falaz como decir que la dieta vegana es deficiente tomando como referencia una serie de veganos que no saben nada de nutrición ni han pedido ayuda profesional.

    Sinceramente creo que una dieta omnívora equilibrada y una dieta vegana equilibrada pueden ser igual de sanas, no me gusta debatir quien ‘mea más lejos’.

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hace ya varios comentarios dije que yo había acabado de comentar. Pero he roto mi compromiso haciéndolo de nuevo como un símblo de agradecimiento a quienes se molestan en dejar su opinión aquí. De igual manera lo hago aquí ahora agradeciendo tu comentario, pero debo aclarar algo:
    No puedes adjudicar a Elena Nito palabras que no ha dicho sino que tú supones que ha pensado. Y no. Así no es.
    Las dietas equilibradas son todas buenas. De lo que se trata es que muchos de los que aquí intervenimos no tenemos tan claro que una dieta vegana equilibrada sea verdaderamente equilibrada.
    Ahora ya podemos discutir quién mea más lejos 😛

    Saludos.


  467. ¡Ah!, por cierto…
    Se molestan cuando nos referimos al veganismo como una «nueva moda», «new age», «ideología», etc. etc. Pues yo me muero de la risa cada vez que en algún artículo o blog o web vegana dicen lo de no consumir productos de origen animal, es decir ni alimentarse de cuerpos de «animales muertos», ni sus derivados. A lo mejor prefieren que los omnívoros nos alimentemos de cuerpos de «animales vivos». ¿Se puede ser más retorcido y falaz a la hora de definir algo?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En mi experiencia por la red he observado que hay muchas páginas web dedicadas al veganismo y otras tantas a lo contrario. Y mi observación consiste en que la actitud general (no de todo el mundo) de los veganos es de considerarse en un nivel superior por el hecho de adoptar una doctrina que contradice la evolución natural humana. Uno se coloca un cilicio alrededor del cuerpo y disfruta con él. Pues muy bien. Pero que no intenten vender al resto que un cilicio es bueno.
    A mi ni tan siquiera se me ha ocurrido entrar a discutir en foros veganos, es algo que considero una opción libre de cada cual, y yo tengo otras cosas que hacer, ni mejores ni peores, simplemente distintas 😛
    Abrazos.


  468. Menos mal a que «subraya» la necesidad de suplementacion con B12. Lo cual implica que exclusivamente vegana no es saludable sin esos complementos vitaminicos que no son necesarios en una dieta omnívora equilibrada, por tanto la dieta vegana tiene carencias frente a la omnívora.
    Cada cual que coma lo que le de la gana, pero no proclamen que el veganismo es más saludable que la dieta omnívora, porque no es verdad.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Verdaderamente, la dieta no lo es todo, ni tan siquiera es la omnívora. Lo que sucede es que la conjunción de un todo se entiende mejor cuando introducimos el factor endocrino, tal como resaltó muy bien y demoledoramente nuestro amigo Mandy:
    Un abrazo.


  469. Hola.

    Vemos, por poner uno de muchos ejemplos, lo que dice la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN):

    «El congreso de la AEDN fue el marco elegido para presentar, a nivel nacional, un documento de consenso elaborado por la Asociación Americana de Dietética sobre el vegetarianismo. Y las conclusiones son que una dieta vegetariana, incluso estricta, bien planificada, se puede llevar en todas las fases de la vida. “Es muy importante que los profesionales lo sepamos porque cada vez acude más gente a consulta a preguntar sobre las posibilidades de esta alimentación”, comenta Iva Marqués, presidenta del comité científico. “A veces tendemos a rechazar esta práctica como si fuera a conllevar deficiencias nutricionales, y no tiene por qué”, añade. Eso sí: es imprescindible una buena elección de los alimentos “porque se incurre fácilmente en una dieta deficiente”. El vegetarianismo estricto es el que más riesgos presenta, asociado con carencias de hierro, calcio y vitaminas D y B12. “Esto es especialmente importante en niños, embarazadas y mayores, pero siguiendo una dieta adecuada pueden cubrirse todas las necesidades nutricionales”, señala Marqués, que subraya la necesidad de suplementación con B12». La Gaceta Médica, Número 175. 23-10-2006

    Haz clic para acceder a 175.pdf

    La alimentación vegetariana equilibrada es saludable para todas las etapas del ciclo vital: embarazo, lactancia, infancia, niñez, adolescencia, adultez y vejez. Este tipo de alimentación está avalada por las grandes asociaciones de nutricionistas profesionales: Asociación Americana de Dietética (ADA), Asociación de Dietistas de Canadá (DC), Asociación Dietética de Nueva Zelanda (Dietitians NZ), Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), The British Dietetic Association (BDA), etc.

    Algunas personas padecieron desnutrición e incluso murieron por no haber seguido adecuadamente una alimentación vegetariana, pero son casos aislados. También existen personas no vegetarianas que padecen desnutrición. La causa de la desnutrición no es debida a una alimentación vegetariana sino a la desinformación o a la escasez de recursos económicos. Existen millones de vegetarianos de todas las edades que se encuentran sanos.

    Más información y referencias: http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-dietas-vegetarianas-no-son_7209.html

    Saludos.
    David.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Admiro tu esfuerzo en darnos a conocer el conocimiento vegano y las pruebas que avalan su justificación. No seré yo quien critique una asociación de personas que deciden unirse en su libre interés por un estilo de vida (lo hago contra las religiones, y sin ánimo de polemizar, reconocerás conmigo que esos congresos mencionados se parecen mucho a los concilios católicos). El hecho de que tanta gente preparada se reúna para poner sus puntos en común no da ni quita razones sino que encauza una manera de afrontar la vida.
    Pero con todo lo aportado por ti lo único que se puede concluir es que puedes ser perfectamente vegano, pero introduces el factor de “porque se incurre fácilmente en una dieta deficiente”. Ya me hubiera gustado a mí que además de dietistas se hubiera contado con médicos endocrinólogos, tal como mencionaba Mandy más arriba.
    Ser vegano es difícil pero reconocerás conmigo que, si el hombre nace omnívoro por evolución, a los niños veganos no le damos la opción de elegir esperando a que tengan la suficiente información de adulto, los «bautizamos» en el veganismo desde el mismo feto.
    Y como he dejado dicho (sin el menor ánimo de polémica ni mucho menos de ofensa), eso me suena mucho a «religión». Y con las religiones que no pretenden ser impuestas sino opción personal yo soy muy respetuoso.

    Gracias por tu aportación.
    Saludos.


  470. Gracias mandy, lei tambien el enlace que puso el blogmaster a la otra nota y los comentarios.
    Siempre me llamo la atencion eso que comenta, que todas las dietas muestran estudios que las acreditan y todas tiene la razon y no la tienen. La verdad es confuso je. Comer balanceado dentro de lo que intuya y chequeos periodicos, parece que no hay otra. Muchas gracias.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En el blog hay muchos artículos que hablan sobre estos temas, no sólo los señalados. Pero hay que llevar cuidado si no conseguimos aportar alguna novedad porque los debates están más que exprimidos, jeje.
    Gracias a ti. Saludos.


  471. en 29 septiembre, 2013 a 14:01 divide_y_conquista

    Carlos Bastón si de terapia se trata no hay problema, y si es gratis mejor aun ya sabes que mi lema es a caballo regalao no se le mira el diente.
    Lo de conocerme fue una experiencia psiquiatrica lo tomare como un piropo aunque me han dicho mejores.
    Por cierto ya tienen un tema para el blog, saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No digo nada. Tu comentario es para Carlos 😆
    Saluts.
    PD.- Ya he tomado nota del tema propuesto.


  472. Hugo ,Carlos ha sido un placer debatir , estoy difrutando la pipa de la paz ,hasta que entre un Hiperproteico diet a tirarnos a uds y a mi ,jajajajajajaja.
    Hugo la incidencia no ,la etiologia ,la etiologia de las que llegan . Un abrazo , , luego eso de la amistad Hombre -mujer y el post reto esta bueno. jejejejejejejejeje
    Abrazos a repartir.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Debo tomarme en serio lo del post sobre la amistad hombre-mujer (a ver qué disparates se me ocurren 😛 )
    Abrazos recibidos.


  473. Ahh Ferd
    Si opino aca sobre Veganos y otras dietas es debido a que pienso que no puede existir una «Panacea Dietetica». Comentaba que El Dr Phlippe O. Szapary le comentaba a S .Barret :»Esta claro que no pued xistir una dieta Universal ,que funcione en todo..» y esa mas o menos es mi postura.
    Pero no soy el mas indicado para recomendarte ninguna alimentacion .
    Primero ,quienes me conocen saben que no tengo «moral» para hacerlo ,soy un gloton. Segundo , mi rama en especifico esta muy alejada de la nutricion y de patrones dieteticos.
    Que le puedo decir?? Coma balanceadamente , aprenda de sus antecedentes familiares y haga una evaluacion de sus posibles riesgos, digamos ,antecedentes familiares de enfermedades renales ? then cuidado con el exceso de proteinas. Examine sus parametros metabolicos sanguineos cada cierto tiempo y trabaje en los ajustes que necesite. haga ejercicio fisico y confie en la herramienta que puso a curiosity en Marte.
    Un Abrazo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Lo de comer balanceadamente y lo de confiar en la herramienta que puso a Curiosity en Marte me ha llegado al corazón 😛 😛 Y en ese músculo cardíaco tú eres un especialista.
    Felicidades por tus recomendaciones… Y lo de glotón doy fe, porque lo he compartido contigo jajaja.
    Abrazos.


  474. DyC, conocerte a ti también fue una experiencia psiquiátrica, y el tema que propones me parece apasionante: «la amistad entre hombre-mujer», pero no veo la relación que guarda con los comentarios anteriores y posteriores, jejeje. Pero sería bonito conversarlo ampliamente en otro post-desafío del blogmáster.

    Un saludo para ti, para el blogmáster, para Hugo y Mandy.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues ahora que lo mencionas, no sería un mal tema tratar ese concepto de amistad entre hombre y mujer en un post 😛 Uno todavía guarda ciertos rechazos en su vida cuando una chica te decía… «pero podemos seguir como amigos» (wow, ese era un golpe duro jejeje).
    Abrazos.


  475. Mandy ha dicho que los «cuerpos de guardia estan recibiendo anemias ferropenicas y megaloblaticas de pacientes veganos», y aunque sería una tontería por mi parte no tener en cuenta su testimonio, en su contra he leído que «la incidencia de anemia por falta de hierro en las personas vegetarianas es similar a la de las personas no vegetarianas. Aunque las personas adultas vegetarianas poseen reservas de hierro más bajas que las no vegetarianas, sus niveles de ferritina sérica se encuentran generalmente dentro la normalidad» (pág. 8). Cuando menos, ahí hay un empate. Y cuando más, gano yo porque lo acompaño de pruebas ;P

    Haz clic para acceder a vegetariandiets.pdf

    Que conste, si acaso a modo de acercamiento, que soy consciente de que una dieta 100% vegetal requiere una mayor planificación que una dieta omnívora convencional, además de ser más vulnerable a situaciones de escasez (un omnívoro dispone tanto de fuentes de proteína vegetal como de proteína animal, mientras que un vegano no). Esta es mi manera de entregaros la pipa de la paz, je, je…

    Un saludo a todos, especialmente a ti Siesp, a Mandy, a Carlos y a Tay. Aunque a veces no os contesto a todo, tened por seguro que aun así os leo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tal como ya he mencionado, mi aportación a este tema está agotada. Sin embargo, no sería correcto por mi parte si me guardo una última impresión: Cuando alguien se pone enfermo (vegano u omnívoro) acude al servicio de Medicina u hospital más cercano, y es ahí donde el facultativo correspondiente no tendrá en cuenta la dieta que seguía el paciente sino que le aplicará el tratamiento que corresponda, y siempre desde un punto de vista ‘omnívoro’ como abanico más amplio que afecta a la salud global del enfermo. No sé si me explico, pero repito que es sólo una impresión personal, sin más base científica que mi propia experiencia y, por lo tanto, sujeta a error.
    No alargo más este debate, agradezco la agudeza de los comentaristas y también tus amplios conocimientos amigo Hugo. 😛
    Gracias por leernos y participar.
    Abrazos.


  476. Ferd
    En los capitulos de Medicina Interna sobre metabolismo y nutricion se estudia ,se alerta y se desglosa cada entidad nososlogica presentada por uso y abuso de dietas extremas, se exponen sus complicaciones ,sus vinculos con otras patologias. Se estudian sus posibles y frecuentes complicaciones. then ,listo para enfrentar los casos que solo se ven alli , en el trabajo diario de el servicio de urgencias . Uno puede leer un caso aqui ,otro alla, pero si se sienta con un pediatra escuchara historias ,desafortunadamente , reales y tristes.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya he dicho que en este tema mi aportación se había agotado. Por lo tanto, lo único que puedo añadir es mi agradecimiento por seguir aclarando dudas de los participantes 😛
    Un abrazo.


  477. en 29 septiembre, 2013 a 03:24 divide_y_conquista

    Yo a veces pienso que la amistad entre el hombre y la mujer no debe existir, es una cojudez.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Sólo a ti se te podría ocurrir introducir esta variable en el tema 😛 😛 😛
    La mejor amistad entre el hombre y la mujer es aquella en la que ninguno de los pierde. Como decimos por aquí: «amigos, pero no perdiendo» 😛 (y no me preguntes lo que significa jajajajaja).
    Saluts.


  478. gracias

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    De nada.


  479. Siesp
    Harol ha bajado de peso ,y esta mas activo que nunca ,paso por algunos problemillas personales pero ya superados. Respondi con el phone el e mail . No puedo esperar a juntarnos en un viaje jejeje.
    Cuando leo algo sobre bad things que se ha hecho con la ciencia ,no puedo evitar recordar aquello de que es peligroso fabricar martillos pues los maridos celosos pueden pegarles con ellos a sus esposas y matarlas. Es broma jejeje.
    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Sí, ya leí tu correo 😛
    A ver si las cosas se serenan un poco y pensamos en algo bueno para realizar jejeje.
    Por lo demás, me alego que Harol mejore. Al menos espero que ese sentido del humor y las collejas que te daba cuando te veía sigan siendo normales 😛 😛

    Abrazos.


  480. «Pero mientras nosotros estamos aqui , frente a la PC , cuerpos de guardia estan recibiendo anemias ferropenicas y megaloblaticas de pacientes veganos ,asi como alteraciones renales y cardiovasculares de paciente paleoliticos .
    Un saludote ,cenado de todo. Un abrazo mas alla de dietas y posturas.»

    ¿Mandy esto es metaforico o hay estadisticas reales?

    Hasta ahora entendia que la dieta paleolitica se basa en comer equilibrado y variado carnes, verduras, alguna que otra semilla, frutos, y si el cuerpo lo tolera lacteos. Pero esto que escribes me sorprendio. Si puedes contestarme o mostrar alguna direccion para saber que alimentacion recomendarias te lo agradeceria mucho por favor.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ferd, la información que pides a Mandy está escrita por él mismo AQUÍ, además de los comentarios.
    Saluts.


  481. Estuve leyendo un poco mas el enlace de Hugo ,y a medida que leia sobre los diversos estudios y afirmaciones sobre que los beneficios de la dieta Vegana me acordaba de un Dr espanol, Alvaro Campino Soto ,que defiende como nadie las dietas cetogenicas , Hiperproteicas, Dukan ,Atkins y demas similares ,el Sr Alvaro expone varios estudios ,y afirmaciones de varias entidades de salud (asi como los hacen los veganos),que validan las diatas Hiperproteicas, Cetogenicas , ofrece beneficios «infinitos » de la carne ,de ,las grasas,en fin ,el lado opuesto ,en extremo , de los veganos,, y aunque no estoy de acuerdo con el Dr Soto en muchas cosas ,reconosco que tiene datos fuertes y estudios de peso. Me di una vuelta por el blog de nuestro amigo Hugo , y bien ,con devocion defiende la dieta Vegana , y luego una vueltecita por el blog de nuestro amigo Piedra y.., de la noche al dia!! Las carnes son magnificas, llevar dietas Hiperproteicas es lo maximo ,, al parecer alguien le ha mentido a la poblacion sobre las grasas y resultan que son buenisimas y nada mejor que la dieta Paleolitica ,casi full de carne animal. Then .What is that?????
    Amigos , No se si yo soy el unico que lo ve ,pero el factor emocional a la hora de defender una u otra dieta es evidente. Si uno lee ambos blog ,posturas y demas , cada dieta ofrece una salud optima ,previene versus cura multiples enfermedades, son sanas , longevas ,en fin cuasi perfectas, y son dos polos opuestos. En una suprimen la carne animal a cero y en otra atiborran al organismo de con casi un cerdo entero, y media vaca.
    Trato de plantear lo multifactorial de nuestro sistema digestivo ,que lo regulan leyes fisiologicas y geneticas,que no podemos escaparnos a la herencia , a patologias diversas ,que estamos obligados a una diata en dependencia de las «cartas que tenemos que para jugar», que a long term no existen estudios suficientes para validar ninguno de los extremos, que sabemos de la carencias de los veganos a la ves que sabemos de los excesos de los paleoliticos , que en aras de eso nos debemos a un ‘Equilibrio dietetico» , y me baso en lo que hasta now tenemos ,y no logro saber si me explico o soy yo el que esta testarudo.
    Amigos ,nosotros estamos debatiendo este polemico tema , cada uno argumentando en favor en contra ,o sencillamente planteando sus puntos de vista. Pero mientras nosotros estamos aqui , frente a la PC , cuerpos de guardia estan recibiendo anemias ferropenicas y megaloblaticas de pacientes veganos ,asi como alteraciones renales y cardiovasculares de paciente paleoliticos .
    Un saludote ,cenado de todo. Un abrazo mas alla de dietas y posturas.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Nuestro amigo Hugo tiene todo el derecho a ser libre, pero su derecho se ve limitado por los derechos de los demás. No se trata de imposición de mayorías respecto a minorías (odio esos conceptos) sino del predominio de la razón. Y a fuerza de hacerme pesado, los argumentos veganos sólo pueden servir a los veganos, mientras que los argumentos científicos (globalmente entendidos) sirven para todos (otra cosa es que alguien no quiera entender eso que has dicho sobre los servicios de urgencia).
    Pienso que es mi última opinión sobre este tema.

    Te mandé un email 😛 y también a la curaojos por si no pudieras ver los archivos adjuntos, jeje.

    Abrazos (y saludos a Harol).


  482. Un placer leer los comentarios de Hugo y Siespierre, como siempr : )

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Yo simplemente soy un anfitrión de los debates. Opino porque estoy en ‘mi casa’, pero la calidad la ponéis vosotros 😛
    Gracias por estar ahí.
    Un abrazo.


  483. en 28 septiembre, 2013 a 22:28 divide_y_conquista

    Ayer estuve con Conde te manda muchos saludos se disculpo por no poder despedirse ya le dare tu correo para que te escriba algo por cierto te llagaron todas las fotos, saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me llegaron todas las fotos, jeje. Dile a Conde que fue un placer conocerlo y que confío en poder coincidir de nuevo. Quiero repetir un gran rato con Queirolo, con pollo… y me debe un ceviche 😛
    Abrazos para todos.


  484. Hugo, estoy de acuerdo con tu último párrafo.

    Respecto a tu hipótesis… mmm… no la le puedo dar forma en mi cabeza, pero de todas maneras, resulta muy engorroso captar con métodos empíricos y objetivos la vivencia de una persona y su percepción subjetiva. O sea, definir operacionalmente «calidad del vínculo amistoso», medirlo, compararlo, manipularlo, no va a ser tarea fácil.

    Pero me animo a recodar a Ribeyro, que decía que la amistad siempre es superior al amor. Pues la primera siempre implica reciprocidad, el segundo no.

    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues yo estoy en contra de ese último párrafo al que aludes, pero entiendo el porqué se ha escrito. Lo expresé de otra manera antes porque quería mandar un mensaje directo.
    Respecto a lo de Ribero… ¡es una frase maravillosa! 😛
    Abrazos.


  485. En efecto, Carlos. En estos dos últimos años he modificado sustancialmente algunas viejas posturas. Sin ir más lejos, la mayoría de los posts de Siesp ya no los comparto, je… pero seguimos siendo amigos, que no es poco para la época en que vivimos (digo esto porque tengo pendiente poner a prueba, no sé exactamente cómo, una hipótesis que me viene rondando por la cabeza últimamente: por regla general, la calidad del vínculo amistoso es inversamente proporcional al tamaño de la población, a la división del trabajo y a la comodidad material). Pero mi cambio de opinión respecto a la idea de progreso y al uso que se hace de la palabra ciencia no ha cambiado debido al veganismo. La fuente habría que buscarla más bien en mi creciente interés por la Historia (sobre todo la parte de ella que ha sido más ignorada u ocultada) y por la filosofía de la ciencia, respectivamente.

    Y sí, mi postura es similar a la de Agustín, de hecho le cito en una o dos ocasiones, creo recordar.

    Otra cosa más. Entiendo y valoro la libertad de cada cual a la hora de nombrar las cosas, pero no sería del todo franco con vosotros si no dijera que muchos de los calificativos que se han empleado aquí («fundamentalismo vegano», «religión», «New Age», «aberración contra la evolución», «estúpidos deseos», «moda», «ideología», etcétera) tienen cuando menos un cierto carácter peyorativo que puede entorpecer este u otros debates. Por eso creo que sería preferible hacer más hincapié del que se ha hecho en la descripción y en el razonamiento (el contenido) en lugar de hacerlo en el adjetivo (o continente). Lo digo porque yo mismo he rechazado durante mucho tiempo ciertas ideas debido al uso estereotipado de las palabras. Tal vez este no sea el caso, je… pero creo que por si acaso viene bien recordarlo.

    Un saludo a todos. Buen fin de semana.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hugo, hazme caso en una cosa 😛 :
    Los calificativos a los que aludes son el menor de los problemas. De verdad.
    Dichos calificativos pueden ser una manera errónea de valorar (o en ocasiones acertada) las cosas. Pero éstas no dejan de ser como son y no como nos gustarían.

    Digo todo esto porque hemos pasado buenos ratos hablando, y en la vida el hecho de ser vegano u omnívoro es de lo menos importante que existe. No te lo digo desde la razón sino desde el sentimiento.

    Ahora me estoy convirtiendo en un abuelo cebolleta 😛 😛 Pero sabes que si algún día te hace falta mi sangre aquí la tienes.

    Otro abrazo y pásalo bien este fin de semana.


  486. Creo que voy ententiendo Carlos , aunque a mi edad y quizas por el oficio ,sea asi de «weird». jeje
    Digamos ,aunque me salga del tema, yo estoy en contra de las corridas de toros ,pero siguiendo regulaciones bien extrictas de North Georgia, cazo algun que otro venado , me gusta su carne, but just one , no mas del que mi nevera guarda. En otros lugares y otros personas buscan sus cuernos ,fotografiarse con el, lo veo mal y sin embargo es matar igual. Muchos aca pasan el dia pescando truchas buscando una piesa ejemplar para taxidermia, lo veo mal, no me gusta ,yo pesco una ,dos y me las como en el camping , that ‘s it. Muchos podran ver en esto algo mal,a mis ojos ,quizas por tradiciones de antano, no lo veo asi.
    En realidad ya no se bien que digo, es sabado, ultima noche de guardia, y el domingo es mi dia de total relax.
    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Eso es que estás delirando 😛 😛
    Pero imagino que en Alaska no podríamos seguir una dieta vegana sin pasar muchas dificultades. En cualquier caso, me parece que en Alaska también hay cerveza 😛 😛

    Abrazos.


  487. Hola, Hugo:

    He leído el apartado «El cientificismo como una de las causas del relativismo moral». Siendo sincero, no me ha quedado claro del todo, pero te felicito por ser feliz (felix, fructífero, que da frutos, en este caso con una próxima publicación).

    Por un lado, me da la impresión -no estoy seguro de ello- que te alejas de ciertas antiguas posturas tuyas -quizá como un proceso normal de «evolución intelectual» o para poder encajar con coherencia otros valores como el veganismo o por las dos cosas-. Sin embargo, me parece que de momento vas por la misma línea de Agustín García Calvo que sostenía que actualmente el verdadero dios es el dinero (omnipresente, deseado por todos) y su religión la ciencia (que se da abasto para justificar el stablishment).

    En ese sentido puedo decir que resulta lamentable que la ciencia -y esto no es un secreto-, esté subordinada a intereses económicos. En el campo de la salud, se hace harto evidente y la salud mental no es la excepción. el CIE-10 y el DSM-V (Clasificación Internacional de Enfermedades y Manual Estadístico de Enfermedades Mentales), han sido diseñados con la mano negra de la industria farmacéutica. Del mismo modo, la FDA (Foods and Drudgs Administration), se mueve con las mismas leyes de la selva del mercado, buscando el lucro indiscriminado antes que la salud, haciendo filtros a los estudios científicos que no coinciden con sus intereses, creando enfermedades para crear tratamientos, pagando congresos y viajes a los médicos que amarran con sus fármacos, etc., etc. El poder del lobby no es ajeno a estudios que tratan de avalar el fundamentalismo vegano o lo saludable de la adopción por parte de parejas homosexuales (por poner un par de ejemplos).

    Ahora bien, por más que no comparto la postura vegana, sí creo que estás en tu derecho de buscar que trascienda a una simple opción personal. Pero como te dije una vez en tu blog, tenemos derecho a la acción mas no a los resultados.

    Hola, Mandy:

    Gracias por lo de «maestro», pero no, si acaso soy aprendiz. Creo que tiene usted razón en que la ciencia nos ha servido mucho (vamos a ver, las cosas no sirven en absoluto, sirven para algo o para alguien). Ha aumentado la esperanza de vida, nos ha permitido tomar aviones para ver a los amigos, diseñar métodos de enseñanza para personas con discapacidad, crear bombas nucleares, contaminar el planeta, aumentar las comunicaciones sin relación con nuestras necesidades reales, etc., etc.

    Pero querido amigo, permítame obstinar en el error: la ciencia explica hechos, no valores. En los ejemplos que propongo, la ciencia podría servir para mejorar la calidad de vida de judíos y fumadores, mas no para justificar políticas de marginación-inclusión, porque los valores morales no se basan en hechos sino en las emociones que los hechos nos provocan. Para ir esta vez a la inversa: ¿Tendríamos que esperar que la ciencia diga que hombres y mujeres son iguales (aunque seamos diferentes en todo), para estar dispuestos a tratarlos de la misma forma y valorarlos por igual ante la ley? ¿Por qué estar de acuerdo con la vigencia universal de la ley, si todos somos diferentes? Vea usted, matar a un mono y a un humano, cuestión de hecho, no es nada extremadamente distinto. La ciencia podrá explicar el hecho, la pérdida de sangre, oxígeno, etc. Pero la cuestión de derecho sí es muy distinta, porque tenemos mucha más empatía por los humanos que por los monos.

    Y otra cosa, la ciencia no es ni debiera ser el «non plus ultra» de la civilización. Vea usted, no ha podido y creo que jamás podrá explicar el arte, la poesía, etc., etc. Citaré a Vargas Llosa: «La cultura es algo anterior al conocimiento, una propensión del espíritu, una sensibilidad y un cultivo de la forma que da sentido y orientación a los conocimientos.

    Abrazos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Veo que tienes respuesta para todo, jeje. Está bien que un gran comentarista tenga algo que decir a los demás. Por mi parte, además de disfrutar de los comentarios mientras padezco el jet lag, debo puntualizar algo sobre la Ciencia:

    Evidentemente, no es el ‘non plus ultra’, pero es que tampoco se lo arroga. La Ciencia sólo es una herramienta que nos hace la vida más confortable. A ver, para pintar, para escribir, para diseñar el arte, para disfrutar o padecer los sentimientos es necesario que nuestro cuerpo esté dispuesto a ello. ¿Y cómo se consigue? Pues con la herramienta que funciona: la Ciencia.

    Quizá, lo mejor que le pueda suceder al ser humano es saber conjugar todos los factores innatos de cada uno con los factores que sobrevienen cuando uno va ampliando espectativas de vida con una metodología que permita un mejor bienestar. El arte es maravilloso para equilibrar nuestras impresiones cerebrales, y un cerebro equilibrado es capaz de inventar, de innovar, de hacer la vida más placentera a sí mismo y a los demás.

    No se puede entender un mundo sin arte, pero tampoco sin Ciencia. Y si lo imaginamos, es un mundo ‘cojo’ 😛

    Abrazos.


  488. Reconozco que prefiero los bizcochos a las rosquillas, lo que no entiendo es por qué Carlos quiere encarcelar a los que tenemos fijación con los elementos fálicos 😆 😆

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Una poesía de Leonard Cohen…

    «Encerraron a un hombre
    Que quería dirigir el mundo.
    Los muy idiotas,
    Encerraron al que no era».

    Abrazos.


  489. Carlos
    Me imagino como fue compartir con Siesp, aca yo adicione bastante cerveza,jejeje.
    Ya en el tema..
    Pienso que la ciencia ,una ves con sus datos ,busca la mejoria incuestionable del ser humano. Con sus ejemplos….
    «Si se demostrara que los judios son menos inteleigentes y sencibles» , pues nos ocuparia disenar un metodo de ensenansa para ellos mas refinado ,entenderiamos mejor su actuar , trabajariamos en conssecuencia de hacerles la vida mas grata ,mejor calidad.
    Si la» ciencia demuestra que los fumadores son unos enfermos»,y esta enfermedad les pone en peligro su vida, los lleva a un deterioro de salud y social, nos toca buscar metodos para que su vida sea larga y de calidad , de educarlos ,en casos consentidos , tratarlos en aras de una mejor calida de vida, de evitarle penosas enfermendades.
    Es una manera simple de cambiar sus ejemplos ,pero es solo con la intencion de decir que cada descubrimiento ,que de cada avance cientifico nos nutrimos para mejorar en calidad de vida, en salud , en evitar y/o desaparecer cada dia mas tetricas enfermedades que azotan al humano, , y sin en caso extreme alguien prefiere arriesgarse ,quiere joderse a gusto ,vivir poco y mal por la incuestionable razon de que le da la gana, pues al menos evitar que arrastre con sus legitimos ,pero estupidos deseos ,a otros que pueda confundir .
    En cuanto a filosofar, amigo mio ,soy pesimo.., ud es el maestro en cuanto este tema y la etica.
    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¡Qué ejemplos más efectivos! Da gusto leerte porque se entiende todo perfectamente (a pesar de las dificultades del teclado sin Ñ y sin acentos).
    Ayudar a las diversas tendencias humanas a que vivan con su riesto también es una gran labor de la Ciencia (y no tanto de la Filosofía, que también ayuda).
    En cualquier caso, aquí estoy leyendo, cenando con una buena cerveza 😛
    Abrazos.


  490. Hola, Carlos, cuánto tiempo. Lo que has dicho me ha recordado a una parte de mi libro (borrador todavía) que tal vez te pueda interesar y servir de ayuda, tanto si es para reforzar tu posición por oposición, como si es para arrimarte un poquito a la mía 😛

    http://es.scribd.com/doc/157647033/Mundo-finito-breve-historia-invertida-del-ser-humano#page=39

    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No tendrás queja de la calidad del debate que has originado ¿verdad? 😛
    Sois unos comentaristas que merece la pena leer. Gracias por ello. Sigo disfrutando de vuestros comentarios.
    Un abrazo.


  491. en 28 septiembre, 2013 a 10:12 divide_y_conquista

    Aun me mantengo algo esceptico sobre la llegada del blogmaster, fue tan efimera e hicimos las cosas tan apresuradas que dudo que nos hayamos reunido.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No nos hemos reunido. Yo no me he movido de España, debes haberlo soñado 😛 😛
    En realidad, no estuvimos en la casa-museo de Conde, ni comimos pollo a la brasa con salsa, ni nos bebimos el Queirolo. Todo eso es producto de tu imaginación 😛 😛 😛
    Abrazos.


  492. Llego un poco tarde al debate, y no con ánimos de polemizar sino para someter a la sapiencia de los concurrentes y circunstantes lo siguiente: no debemos llevar al campo de la ideología lo que concierne a un debate científico. Me parece que es un asunto superado en la Filosofía la cuestión del cognoscitivismo ético. La ciencia ha de explicar hechos (el funcionamiento de las enzimas, la generación de proteínas a partir de los aminoácidos, el sistema endocrino y demás cosas de las que ignoro mucho), pero ningún «deber ser» puede ser deducido de ningún hecho, pienso con Hume. Por poner un par de ejemplos, si se demostrara que los judíos son seres menos inteligentes y sensibles, ¿estaríamos dispuestos a retornar a la ecología profunda del Tercer Reich? Y si la ciencia nos dijera que los fumadores son unos enfermos y tienen una especie de fijación con elementos fálicos que disfrutan de llevarse a la boca, ¿Estaríamos dispuestos a encarcelarlos?

    Y acá quiero contradecirme a mi mismo (para asegurarme de tener al menos uno de mi lado), si son nuestras emociones las que nos inducen a crear imperativos categóricos morales; ¿cómo podemos pretender deducir de éstos el verdadero comportamiento ético, si los sentimientos que los forman son empíricos y como todo lo empírico, carecen de universabilidad?

    Consideren que cuando divago al umbral de un sábado, me va mejor hablando de Harry Potter con la escoba en el culo que tratando disquisiciones filosóficas. Y de eso le consta a Siesp, con quien en su último viaje me pude reunir, lo que para mí fue una experiencia psiquiátrica.

    Abrazos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya puedo imaginarte escribiendo en el teclado 😛
    Respecto al tema, veo que tanto tú como Hugo, Mandy y Elena Nito lo lleváis muy bien. Así que aprovecharé para disfrutar leyendo vuestras opiniones. Necesito descansar del jet lag.
    Por cierto, en España, si no estás familiarizado con la expresión, una experiencia psiquiátrica es de locos jajajaja, pero todos sabemos lo que quieres decir, porque fue un placer gozar de mentes lúcidas como la tuya.

    Un abrazo.


  493. Elena Nito tiene una forma de organizar las ideas que me encanta y a la ves me revienta de la envidia jajajajajajajajaja
    Un saludote.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cuando se dicen cosas sensatas y se tiene un gran sentido del humor, el resultado son los comentarios de Elena Nito 😛 😛
    Saluts.


  494. Siesp
    Nos falta ir a el «cubaneo» y a Alaska ,jejejeje.
    Cuentame como estuvo el viaje by email.
    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Si te digo la verdad, no sé si será el jet lag o lo que sea, pero me siento y me quedo dormido. A ver si me despejo y te escribo contándote cosas, porque no hay nada como el cubaneo 😛
    Abrazos.


  495. Jajajajaja Hugo ,pues que no lo pare nadie .
    Un abrazote.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Así me gusta 😛


  496. He leido a Hugo en otras ocaciones ,y no me pierdo sus aportes. Mas que la forma de redactar me encanta jeje . Veganos unos , Carnivoros otros otros ,Amigos Todos.
    Un abrazo de quien sigue la dieta ordenada por su estomago jajaja.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Buena recomendación esa de seguir la dieta que el estómago ordene 😛 Es uno de los privilegios de los países denominados avanzados.
    Sigo vuestro bonito debate, y ya te escribiré en privado contando cosas, jeje.
    Abrazos.


  497. Hola, Mandy. Acepto y hago mía la crítica que haces sobre mi tendencia a filosofar en este asunto. El grueso de mi formación (siempre autodidacta) la he centrado más en los conceptos y estructuras de la filosofía y de la sociología que en la comprobación personal de los hechos empíricos. En eso siempre he tendido a delegar en personas como tú, por falta de tiempo y por no tener tanta vocación. Pero en cualquier caso prometo centrarme más en lo empírico en aras de obtener un conocimiento más completo y equilibrado. Eso sí, ese día no habrá quien me pare, ya os lo advierto 😛

    Un abrazo a los dos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Veo que el debate continúa de muy buena manera más abajo, así que me sentaré y disfrutaré de vuestras intervenciones. Muchas gracias.
    Abrazos, amigo.


  498. No se si logre enteneder bien el ultimo comentario de Hugo.
    So, en esto quedo, A l a altura de los conocimientos fisiologicos y bioquimico-metabolicos actuales, NO es recomendable una diata VEGANA, al menos en el sentido estricto de la palabra.
    Un saludote…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hugo es un buen amigo, y tú también. La amistad es algo que no varía por los condicionantes veganos u omnívoros. Lo que sucede es que el disfrute intelectual, en mi caso, se produce cuando proceso los conocimientos de los que haces gala. Nuevamente gracias por ello.

    Abrazos (desde casa ya).


  499. Hugo
    Hola , al igual que Siesp ,me da gusto leerlo again.
    No dispongo del tiempo para terminar de leer su link, volvi a leer a «pelliscos». , y me gustaria que valoraramos algunos puntos.
    NO quiero menospreciar el trabajo de los dietistas y nutricionistas ,asi como el de sus organisaciones. Pero algo claro que debemos tener es su campo de estudio , sus limitaciones en ciertos aspectos . Digo esto debido a que casi todos los articulos citados corresponden a dietistas y nutricionistas, no he visto un solo estudio endocrino-metabolico citado, no he visto un estudio «Gastro-bioquimico» , menos aun he visto un estudio sobre la correlacion de dietas veganas y nuestras fisiopatologias.
    Sin embargo he visto una tenencia a «filosofear» con este tema. Que digo??
    Por ejemplo , el video tiene una maxima que dice «somos los unicos animales que consumimos leche de otras especies y esto no es natural», esto es un simplismo, si «poeticamente» puede tener sentido , medicamente NO, , sabemos la composicion de esa leche , sabemos el mecanismo de degradcion de esa leche ,su resultado final ,sabemos los mecanismos bioquimicos de nuestro cuerpo ,conocemos nuestras enzimas ,su funciones y mecanismos de accion ,y ese conocimiento NOS AUTORIZA, a beber leche de otras especies, aunque en el mundo «etico-poetico » no nos paresca bien, Decir que es antinatural es un simplismo que ignora los conocimientos de los cuales la ciencia es posedora.
    Cuando decimos que somos omnivoros , el termino tiene una implicacion nutricional pero tambien bioquimico-fisiologico . Como Omnivoros tenemos enzimas, mecanismos de digestivos y de degradacion que no podemos ignorar. Digamos que tenemos enzimas que degradan y obtiene aminoacodos esenciales de las proteinas animales con ejemplar facilidad, y que si bien se puede ver la opcion de obtener dichos aminoacidos de los vegetales nos enfrentamos a inhibidores y sustancias que hacen mas dificil el proceso.Eso si seria «anti-natural»..,sin contar que muchas proteinas y aminoacidos necesarios para obtenerlos de las plantas hay que hacer una buena busqueda ,escoger bien ,pues no son faciles de encontrar en vegetales y frutas regulares ,y es tarea costosa, tarea ,por asi decirlo , del primer mundo.
    Si nos vamos a la amplia gama de enfermedades que existen donde eliminar la proteina animal mas que un riesgo ,es un deterioro seguro, toca preguntarnos..,que hacemos con esas personas??
    Volviendo a los Nuticionistas y dieteticos que defienden las dietas veganas, se extienden en las compocisiones y virtudes de los vegetales ,pero nula o poca mencion a la vinculacion con procesos bioquimicos internos ,como la B-oxidacion de Ac grasos, metabolismos de la carnitina y son cosas que sabemos ,que estan ahi ,que no se pueden ignorar ,que podemos irnos por las ramas .
    Ya le digo , no he leido su enlace a plenitud ,pero muchos de las defensas veganas ,1- muestran «estudios » que validad su postura , en otras palabras el sesgo es mas que evidente. 2- pocos o ninguno cita ,recuerda, vincula «las virtudes veganas» con lo que sabemos a nivel endocrino-metabolico, a nivel bioquimico.
    A manera de «broma-ciencia -ficcion», imaginemos que decido ser vegano. Muchas de mis enzimas entrarian en paro ,desempleadas o tendriam que hacer una tarea con mas dificultades que antes ,para obtener el mismo resultado.
    Solo me resta decirle que algo de risa me da cuando al leer las infinitas bondades y lo saludable que seria llevar una dieta vegana ,me encuentro que iguales bondades y estremadamente saludable es llevar una dieta Hiperproteica ,rica en grasas y baja en hidratos de carbono ,como son la paleo y la Atkins. Ahhh ,..y todas con estudios nutricionistas correspondientes.
    Por ultimo ,los estudios sobre dietas a Long Term son escacisisimos ,por las dificultades que tienen , y ninguno hasta el momento puede hablar de longevidad con autoridad fulminate. Eso si ,tenemos muchisimos estudios sobre los mecanismos «endocrino-bioquimico-metabolico «de nuestro cuerpo.
    Un Abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mandy, si extraigo tu comentario de nuevo para convertirlo en un post va a parecer que te doy coba 😛 Pero es que yo soy el primero en agradecerte tu lucidez a la hora de enseñarnos.
    De momento dejaré de emplear el término «nutricionista» (eso lo hace cualquiera) para centrarme exclusivamente en el factor Médico (como elemento superior debido a que la Medicina incluye también la nutrición, pero no a la inversa).
    Agradezco este comentario que he leído muy despacio y del que no he retocado ni una letra para dejar constancia de la dificultad que supone para ti el comunicar tanto conocimiento con el recurso de un dispositivo sajón y pequeño; por lo tanto tu esfuerzo debe ser doblemente valorado. Y yo lo hago.

    Gracias amigo (y a ver si algún día nos vemos por ahí 😛 ).


  500. ¿Sabes qué es lo mejor de comentar aquí? Las palabras que siempre me dedicas al final de tus comentarios, je… Gracias, Siesp.

    Había pensado no referirme a todos y cada uno de las razones o puntos de vista que has expuesto a lo largo de tus intervenciones, pero pensándolo mejor, y aunque alargue esta discusión más de lo que a lo mejor desearíamos, siempre he creído que los comentaristas nos debemos al resto de posibles lectores, y que si un tema importante queda sin discutirse, es posible que esos posibles lectores tampoco se lo discutan, cuando creo que hay buenas razones para hacerlo, tanto si se utiliza para concluir una cosa como la contraria. Me refiero al argumento de la «opción personal» esgrimido en la mayoría de los comentarios. Lo que me gustaría decir es simplemente que si seguimos coherentemente ese principio, la ética debería quedarse en el ámbito personal, lo cual sería una contradicción en los términos, porque para justificar a los demás que los principios personales de cada uno deben quedarse en el ámbito de lo privado y no divulgarse públicamente, haría falta precisamente hacer eso mismo que se condena, esto es, hacer público ese imperativo moral mínimo. Lo que nos lleva, lógicamente en mi opinión, a defender nuestras posturas no como si fueran solamente nuestras, sino deseando que se conviertan en leyes universales, parafraseando a Kant. Estoy bastante convencido de que es así como funciona nuestra mente, y no creo que exista nadie que pueda creer, en el fondo, que sus creencias son ciertas solo para él y falsas para otros. Así que lo que pienso que está ocurriendo en realidad, si no ando equivocado, es que cuando se afirma que el veganismo no puede llegar a ser más que una opción personal, casi obligándole a ello, lo que se está diciendo tácitamente es algo así como: podéis hablar catalán en la intimidad, je… (disculpa la comparación) pero no podéis dirigiros al público en catalán como si fuera científico u objetivo. Y eso es muy difícil de justificar moralmente, porque como he dicho antes, un vegano o un demócrata no pueden defender algo a sabiendas de que es falso, sino tomándolo por cierto para todo momento y lugar.

    Un fuerte abrazo también para ti. En cuanto quieras aplazar el debate (entiendo que el tiempo de cada uno es un bien escaso), hazme una sutil señal y me callo, je…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Si me permites la broma, se nota a la legua que eres inteligente, pero como yo te conozco, ya eras inteligente antes de ser vegano 😛 Por lo tanto, las zanahorias no tienen nada que ver con tu manera de pensar jejeje.

    Entiendo tus razones.
    Yo, lo único que puedo hacer es esa seña que me pides, pero no para monopolizar el debate, sino para ver si algien más (aparte de mí) tiene algo nuevo que aportar, porque de otro modo va a parecer una «discusión de enamorados» 😛 😛

    Así que me siento totalmente exhausto, no ya por el larguísimo viaje del que regresé ayer, sino también porque considero que yo lo tengo dicho ya todo en este tema. Por tanto, y como no quiero quitarle el debate a otros (como bien dices), dejo la puerta abierta a nuevas incorporaciones.

    La suerte que tengo contigo es que entras con argumentos de peso, no pretendiendo más que dejar en alto tu posición con los mismos. Pero nadie puede negar que el peso de otros argumentos es muy sólido y ya se han mencionado (tanto los médicos como los emocionales).

    Y ahora, nada más que por lo que dices al principio no te dedico bonitas palabras al final. Te saludo y punto jajajaja jajajaja.
    Un abrazo.
    PD.- Si el comentario de más abajo de Mandy no te conmueve, a mí ya no se me ocurre nada.


  501. ¡Pero Siesp…! El blog que he enlazado no es lo importante, sino el contenido, je… Me hubiera encantado poder enlazaros una web sin «conflicto de intereses», de verdad te lo digo, pero es que son precisamente los veganos y veganas los únicos interesados, y era de esperar, en reunir toda esa información que hay dispersa por la Red y por los libros. Lo importante de ese trabajo de síntesis es que todas las asociaciones de nutricionistas del mundo avalan imparcialmente después de varias décadas de estudios, a falta de más pruebas, la dieta vegana bien planificada. Sé que nadie ni ninguna organización tiene la última palabra, pero resulta evidente para mí que hoy por hoy existen muchas más pruebas a favor que en contra. Otra cosa, que yo respeto, es que seamos aún más escépticos y a nivel personal prefiramos pájaro en mano que ciento volando.

    Y esto me lleva al que yo considero que es tu mejor argumento: comer de todo es lo que nos ha llevado hasta aquí, de lo cual se deduce que lo más prudente es, como se suele decir, no vender la piel del oso antes de cazarlo. Pero no es probable, o cuando menos no es seguro, que el consumo de carne nos hiciera más inteligentes (Oppenheimer, 2004). Y aun cuando eso se demostrara con más o menos rigor, con todas las dificultades que ello tiene, de ahí no se deduciría necesariamente que la única posibilidad es seguir haciendo lo mismo. Se me ocurren varias razones, entre ellas la que sirve de eje vertebrador a mi libro: gracias al progreso de nuestra inteligencia hemos esclavizado, matado y hecho sufrir a muchos más seres vivos, incluido humanos, que ningún otro animal en toda la historia natural, y todo parece indicar que seguirá ocurriendo en líneas generales. No digo que nos dejemos morir o que Gaia parta y reparta, solo sugiero que aun en el caso remoto de que una dieta vegetal nos hiciera retroceder a la larga en capacidad craneal, je… no tendría por qué verse como algo indeseable sí o sí. Tendría que debatirse desde la pluralidad de argumentos, como siempre hemos hecho y en caso de tener pruebas de ello, al menos hasta que nuestras neuronas se atrofiasen por no comer carne 😛

    Por otra parte, la afirmación de que «cada cual (…) no es libre de propagar una tendencia que se opone a lo que ha llevado a un ser vivo (el hombre) en dos millones de evolución siendo omnívoro hasta aquí» es incompatible con la libertad de conciencia y la libertad de expresión. Puede sonar duro lo que digo, y que conste que no acuso a nadie de nada (ya no vengo para dar lecciones morales a nadie), pero mi apreciación de esa frase me parece objetiva. Por el contrario, yo sí creo que un fundamentalista religioso tiene derecho a «propagar» (como un virus, ¿no? je…) lo que para él es bueno y verdadero.

    Finalmente, también es discutible que la «Medicina (haya) guiado al hombre desde una esperanza de vida de 30 años a una superior a los 80». Por ejemplo, a mediados del siglo XVIII la esperanza de vida en las colonias norteamericanas ya era, “una vez superada la primera infancia, superior a los sesenta años” (Bosch, 2005). Y si Iván Illich está en lo cierto, «los servicios médicos no han tenido un efecto importante en producir los cambios ocurridos en la expectativa de vida» (Illich, 2006). Todo lo cual, desde luego, excede el propósito inicial de este post, así que lo voy a dejar ahí de momento. Mientras tanto, seguiré investigando y martirizándoos de vez en cuando. Con vuestro permiso 😛

    Un abrazo. Siempre es un placer.

    Bibliografía referenciada:

    – Bosch, Aurora. 2005. «Historia de Estados Unidos (1776-1945)», Editorial Crítica, Barcelona, pág. 1.
    – Illich, Iván. 2006. «Obras reunidas I», Fondo de Cultura Económica, México.
    – Oppenheimer, Stephen. 2004. «Los senderos del Edén: orígenes y evolución de la especie humana», Editorial Crítica, Barcelona, págs. 26-29

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tienes razón en que no me expliqué bien sobre el contenido del enlace, pero debo aclarar que ese contenido ya me lo conozco. Lo que pasa es que cualquier vegano puede aportar links que apoyen sus postulados, y obvian aquellos que los desmontan. En cualquier caso siempre se tratará de la lucha de una opción personal contra otra opción personal, no importa la bibliografía que extraigas, y como de opciones personales se trata, debo reconocer que yo conozco médicos nutricionistas (varios, amigos mios) y todos los que conozco me hablan en la misma dirección. Que habrá alguno vegano, los hay, no los conozco, pero los hay.

    Tengo la impresión de que no se trata de un intento por tu parte de convencer a nadie (me consta) sino más bien de justificar tu postura, pero ¿alguien ha criticado tu posición personal? No. Nunca yo. Me conoces y sabes que yo no critico opciones personales sino ‘otra cosa’ 😛

    De manera que no debes justificar tu manera de ser, es (en mi opinión) perfecta para ser seguida por quien esté dispuesto a ello. Yo no, y me consuelo en pensar que ningún nutricionista de primeros del siglo XX se había dado cuenta del filón que podía significar el veganismo. Me podrás decir que en esa época no se sabía lo que se sabe hoy, y es verdad. Pero es que hoy, en lo único que se ha avanzado en ese campo es sobre la posibilidad de obtener elementos (por ejemplo B12) de una manera distinta a la comida omnívora de toda la vida. Y digo yo que también hace poco se ‘inventó’ la carne artificial, jeje.

    Las vueltas que da la vida para volver al punto de partida 😛

    Sabes que mi admiración por ti nunca podrá disminuir por nada. Al contrario, se refuerza al comprobar que alguien como tú mantiene también una especie de ‘lucha’ en condiciones desfavorables 😛 Así estamos más de uno aunque se trata de campos distintos jajajaja.

    Un fuerte abrazo.


  502. Me pregunto si las personas veganas se han planteado alguna vez que ocurriría con sus «amigos animales» en el supuesto de que toda la humanidad tomara su postura ética.
    Supongo que las granjas dejarían de existir por no haber razón para ello. En consecuencia, las vacas, gallinas, cerdos, etc… ¿existirían en forma salvaje por los campos o dejarían de existir? ¿Que consecuencias tendría eso para las cosechas de productos vegetales? ¿Habría campos suficientes para alimentar a todo el planeta ?.
    A veces pienso que este estilo de vida sólo se lo plantean personas de ciudad, acomodadas y con un nutricionista a la vuelta de la esquina, supermercados repletos de todos sus consumibles y farmacias provistas de grandes cantidades de suplementos vitamínicos.
    Cuando vives en el campo, tienes otras inquietudes. En ocasiones, una simple disminución de los periodos de caza provoca una proliferación de conejos (salvajes) que destruyen las cosechas. ¿Han pensado detenidamente en eso?, ¿Habría que eliminarlos simplemente para proteger nuestros alimentos, desperdiciando su carne ?. Esto último sí que sería un crimen desde mi punto de vista.
    En muchos artículos veganos se critica a las productoras de productos cárnicos o sus derivados de influenciar en la mala publicidad de las dietas veganas, y yo me pregunto, ¿no será esta «nueva moda» consecuencia de las productoras de leche de soja?, ya que sería el único producto que todos los bebes del mundo podrían consumir para poder ser veganos.

    Me hace gracia cuando leo que los niños veganos viven más que los omnívoros, ¿en qué se fundamentan para realizar esa afirmación? Aunque fueran niños veganos hace 20 años, habría que esperar otros 80 años más por lo menos siguiendo esa estricta dieta para ver si realmente viven más.
    Es muy fácil realizar afirmaciones absurdas en un entorno propicio.

    Por otra parte, la exclavitud alimenticia a la que someten los padres veganos a sus hijos es perfectamente comparable con la que someten algunos fanáticos religiosos a los suyos.
    Una simple fiesta de cumpleaños ha de ser supervisada en el menú para ver si pueden o no asistir. Esto es algo que cualquier padre que tiene un hijo con alguna enfermedad como pudiera ser la diabetes o la celiaquía haría normalmente, pero ¿por qué tratar a niños sanos como si fueran enfermos supervisando la composición de cada alimento no porque no puedan tomarlo sino porque sus «creencias» se lo prohíben?.
    ¿Que libertad de opción tienen esos niños en su vida? Cuando la ética de sus padres les hes impuesta desde el nacimiento como su forma de vida. Del mismo modo que lo son las doctrinas religiosas en los creyentes.
    Lo quieran ver o no, el veganismo no deja de ser una religión new age, que salvo que se posean grandes conocimientos nutricionales o el suficiente poder adquisitivo como para mantenerse supervisados médicamente y complementados vitamínicamente, puede acarrear graves consecuencias para la salud.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Elena Nito, como acabo de decirle a Hugo (un gran amigo mío), mi posición es mucho más cercana a la tuya, y justamente por todos los argumentos que has citado. Si a eso añadimos los argumentos médicos que Mandy se ha encargado de relacionar, sólo podemos dejar (desde nuestro punto de vista) al veganismo como una opción personal, no una tendencia evolutiva como lo son los avances científicos o el desarrollo humano.

    Y si lo vemos como opción personal, luego sucede todo lo que tú mencionas. De manera que cada cual es libre de elegir, pero no es libre de propagar una tendencia que se opone a lo que ha llevado a un ser vivo (el hombre) en dos millones de evolución siendo omnívoro hasta aquí. ¿Cuántos años existe el veganismo? ¿60? Pues eso. Ya tiene más edad que la ‘iglesia de la cienciología’ 😛 (y lo digo como retórica, no para que se ofenda ningún vegano y mucho menos mi amigo).

    Un abrazo para ti.


  503. Hola, Siesp (y a todos en general). ¿Qué tal ese viaje? Conociéndote, diría que te lo has pasado en grande, je… Que pases igualmente un buen final de vacaciones 😉

    He leído con mucho interés esta entrada, así como los comentarios. Me encantaría sinceramente tratar, con el afecto que te mereces y la buena voluntad que te debo, cada una de las importantes cuestiones que se han planteado, porque creo que otra manera de ver el asunto es necesaria. No obstante, soy plenamente consciente, y creo que cada vez me lo tengo más aprendido, de que lo que uno cree que es verdadero y bueno no debe anteponerse a la amistad, por difícil que eso pueda llegar a resultar en ocasiones. El conocimiento de la verdad, sea lo que sea eso, tiene sus tiempos, sus lugares y sus circunstancias, y nadie tiene derecho a forzarlo, aunque sí tenga el deber de promoverlo en cuanto se le presente una buena ocasión, pero no con la fácil soberbia de la que tantas veces he hecho gala, sino con la difícil pero a la larga reconfortante humildad que tanto me ha hecho falta (ya que el error es inevitable, y este siempre acaba llegando, ¡erremos con humildad!). Os advierto y reconozco, en ese sentido, que lo que yo pienso que es científico o que es moralmente correcto lo pienso yo, no necesariamente la Ciencia o la Verdad con mayúsculas. No hablo en nombre de ellas, sino como aprendiz de ellas.

    Y en esas estoy ahora, je… Os propongo la siguiente lectura, la mejor que he podido encontrar, sin compromiso de respuesta por vuestra parte ni de discusión por la mía. Digamos que mi aportación es a fondo perdido, como se suele decir. Un simple link que, si Siesp considera oportuno publicar, podría enriquecer el debate y hacer cambiar, o cuando menos matizar, la opinión de más de uno/a. Tanto si ocurre como si no, me alegro igualmente de haberme podido dirigir a vosotros.

    Un abrazo.

    http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-dietas-vegetarianas-no-son_7209.html

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hola Hugo, me alegro volver a contactar contigo 😛
    Los buenos amigos jamás se pierden; es posible que la vida los siga manteniendo alejados, pero la amistad permanece. Tú eres de las personas que merece la pena escuchar y que yo admito perfectamente cualquier link que aportes (nunca serías censurado, jeje). Y sabrás que el filtro automático del blog deja en cola de moderación todo comentario que lleve dos o más links.

    Respecto a todo lo que dices tú, debo suscribirlo. Nadie tiene la Verdad y, como habrás comprobado, he tenido que ‘corregir’ a algunos amigos que manifestaban demasiado alegremente la presunta maldad de la dieta vegana. Además, el título del post habla de idea, no de irrealidad, ilegalidad, o barbaridad. Por eso, la discusión prefiero conducirla al tono de la realidad humana, con una Medicina que ha guiado al hombre desde una esperanza de vida de 30 años a una superior a los 80. Es evidente que ser omnívoro nos ha llevado hasta aquí, y cualquier otra postura estará por demostrar. Ahora bien, no considero que la demostración pueda partir desde ‘parte interesada’ (respuestasveganas.org -en mi época de estudiante siempre se decía que ‘en la definición no puede entrar la palabra definida), sino desde la objetividad de la realidad médica. Pondré un ejemplo:

    A los árabes que se establecieron en España se les atribuye un alto conocimiento de la Astronomía, y es cierto. Pero no buscaban el conocimiento astronómico para conocer la realidad sino para acomodarlo a su libro sagrado. De la misma manera (es mi opinión) ciertas tendencias (como el veganismo) busca en la naturaleza las ‘pruebas’ que justifiquen su posición, en lugar de acomodar su posición a las pruebas. Repito, es mi opinión, la cual siempre estuvo del lado de quien, como opción personal, adopta cualquier postura ante la vida, y la tuya es una que yo siempre apoyaré 😛 (aunque mi posición esté más cercana a la que Elena Nito expresa más abajo).

    Es un gusto retomar el contacto. Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Siesp.

    PD.- Efectivamente, me divertí mucho en este viaje… y en el próximo (que lo he comprado hoy) jejeje.


  504. Pues bien ,estamos de acuerdo en muchas cosas. Le decia que el Blogmaster esta tomandose unas vacaciones ,pero un amigo del blog lo invita formalmente a unirse a un grupo de MaD.
    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me quedan tres días de vacaciones, pero ya en España, en mi casa 😛
    He podido seguiros y veo que os puedo dejar solos jeje. No hay nada como contar con una gran familia que se lleva bien para poder debatir, y me alegro que todo se haya reconducido a un buen tono.
    Un abrazo.
    PD.- Al regreso no pasé por la vertical de Mandycity, pero igual me acordé de vosotros 😛


    • Ya lo he visto por otros comentarios. Me alegro que el ‘encontronazo’ haya acabado bien, así sí da gusto debatir.

      NOTA DEL BLOGMASTER:

      Antonio, he seguido tus comentarios y, desde la discrepancia, te invito a formar parte de esta familia. Recuerda que tenemos muchos temas y en no todos coincidimos exactamente toda la línea de amigos. Es por eso que, sin intentar imponernos nada unos a otros, todos pretendemos luchar contra la charlatanería, nunca contra los conocimientos objetivos. Y tú puedes aportar mucho.
      Como bien te decía Mandy, eres bienvenido.
      Saludos.


  505. Muchas de las conclusiones de la ADA sobre dietas veganas no son concluyentes, el informe resalta los resultados positivos para dietas ovo-lacto-vegetarianas, y destaca en menor medida los resultados negativos de esas mismas dietas, pero para las veganas, prefiere omitir informes, o no los ha realizado realmente, o simplemente son tan negativos que prefieren decir que no hay conclusiones, no veo por tanto en ese informe que presenta Antonio los beneficios de las dietas estrictas veganas.


  506. Antonio
    Nada que sentir, al contrario .., mis disculpas por una incorrecta apreciacion de vos basado en un solo comentario.
    Vamos por partes..
    Soy comentarista habitual del Blog,y le decia que hemos debatido sobre dietas en varios post. Osea ,que muchas veces el comentarista new si no lee los comentarios y /u otros post practicamente nos obliga a repetirnos. Es una de las razones por la que mi comentario fue escueto.
    Ademas Sr Antonio, estos ultimos meses han sido maratonicos , at home y en el trabajo.,y en verdad no pude leer el articulo, intente leer a «pelliscos » su enlace y vi cosas interesantes ,algunas desactualisadas,pero le juro que no he podido leer a plenitud su enlace. hare lo posible.
    Ahora , eso no me impide que pueda ofrecerle datos serios sobre la equivocacion de ser vegano.
    La posicion de la ADA,(que no pude leer ) es eso, una postura y la explicacion del porque piensan de tal manera , posicion mas que entendible si sabemos que estan en una franca lucha con la «modad» atkins ,dukan y paleoliticos .He aportado algunos estudios ,con sus resultados y conclusiones correspondientes , de varias universidades de este pais . Pero me siento atado a veces, vivo ,leo y escribo en ingles y estos temas los reviso en ese idioma ,y este es un blog espanol, aunque no he dejado de poner algunos y que se le heche mano al traductor google en caso necesario. Hoy tambien estoy cotrto de tiempo y no puedo ofrecer mucho,then., le invito a que revise otros post.
    Mientras «hablemos» un rato..
    Yo no sigo dietas , y mi posicion es que no puede existir una diata universal, una dieta que se la «panacea dietetica» , menos aun una diata que pueda usarse en cualquier patologia ,cuando sabemos que cada patologia tiene una etiologia diferente , con alteraciones bioquimico -metabolicas diferentes. No se le puede dar diatas hiperproteicas a las hemocromatosis , no puede ser vegano el Crohn, el deficiente de Carnitina. Asi de sencillo. A los que han hecho gala de mecanismos fisiologicos ,les he recordado que muchos de estos mecanismos estan mediados y /o llevados a cabos por ezimas , proteinas y mediadores cuya sintesis esta regulada y codificada en nuestros genes , que solo hay que recordar al flaco gloton que no engorda con nada y al otro que una lasca de pizza subio tres libras.
    Los estudios en diatas son dificiles ,ya sea por la indiciplina de los sometidos al estudio ,y/o por las dificultades que tiene hacer estudios a long term en cuanto a dietas se refiere. Por ello debemos basarnos y conjugar la bioquimica y fisiologai que conocemos con los estudios aislados que tengamos. Le citaba a Boston 99 debido a que fue un estudio de la composicion de la leche materna de madres veganas , que arrojo deficit de Vit D ,,y sabemos el papel que juega esta vitamina en el desarrolo de los neonatos. Then un Pediatra con tan solo este dato tiene suficiente razon para imperdir el veganismo en una madre lactante. y es mas ,mucho mas.
    Siento mucho carecer de tiempo ,solo le doy las gracis por su aporte y por su comedida respuesta. Seguirmes mas adelante, quizas algun colega disponga de un freetime y ayude al debate.
    Un saludo.


    • Como prometí he buscado bibliografía y he comprobado algo que ya sospechaba: por muy fiable que parezca una fuente ninguna lo es al 100%. Es decir, he consultado varios libros de nutrición y dietética de mi facultad de Farmacia y varios ven bien la dieta vegetariana/vegana, otros al contrario, una catedrática me ha comentado que teniendo cuidado con algunos nutrientes es viable, a otro le parezco un idiota, etc.

      La cuestión es que yo nunca he esgrimido el comentario nutricional ni el evolucionista para defender el veganismo, sino el ético.

      Como en algunos casos que dices, la dieta vegana puede ser negativa, así como no lo puede ser en una persona relativamente sana. Por otra parte, dietas vegetarianas se usan para tratar enfermedades.

      Mi conclusión es que si alguien quiere ser vegano/vegetariano necesita informarse bien y estar respaldado por un médico/nutricionista que analice su situación, así como por análisis de sangre.

      Por si a alguien le interesa, el libro que más fiable me ha parecido ha sido:

      ‘Nutrición en Salud y Enfermedad Volumen II Novena edición, Maurice E. Shils, James A. Olson, Moshe Shike, A. Catharine Ross. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Páginas 2035-2048’.


  507. mandy, lo siento mucho si mi forma de expresarme le ha parecido poco científica. Si usted entra al artículo de Popular Science arriba enlazado y va a la sección de comentarios verá usted porque yo opino que es una basura.

    Y ya que no me gusta confiar una información tan importante en unos desconocidos de internet, voy a hacer una búsqueda bibliográfica y voy a comentar de nuevo, con todo bien citado.

    Saludos.

    PD: también le invito a apoyar sus afirmaciones con bibliografía.

    PD2: Veo que ha desmembrado mi mensaje, pero no ha opinado nada sobre la posición de la ADA que enlacé en él. Me gustaría saber su opinión.


  508. El teclado esta imposible ,damm…


  509. Antonio
    En MaD hemos debatido varias diets , y yo he dejado clara mi posicion en lo que a dietas se refiere. Aqui y en otros foros he dabatido ,y he dado mis argumentos sobre porque considero dietas como Atkinns, Duckan y Paleo ni «magicas » ni mucho menos que exista la » panacea dietetica». Estas dietas anteriores son dietas cetogenicas e hiperproteicas,y tendria ud que leer los argumentos que he cuestionado y los esudios que me han presentado sus defensores defendiendo estas dietas. Then uds , los veganos, tienen «estudios» que avalan las infinitas bondades de este estilo.
    Digo esto para ver si ,al menos desde la logica ,vemos que ambas no pueden tener la razon.
    Se puede dabatir con Ud , pero sinceramente dudo que logre. eN su comentario anterir nos deja algunas pistas de sus argumentos y forma de dialogar sobre un tema( » el articulo …es una basura», » lo deque nos faltan aminoacidos …..es un bulo», y el resto de los comentarios son «tonterias que ha leido»)
    A pesar de ello intentare responder su comentario ,ya que ud espera respuesta del Blogmaster ; el esta de vacaciones y cualquier amigo de MaD le puede tirar una mano.
    Veamos …
    Si ,Sr Antonio el veganismo puede y cusa dnaos potenciales y por ello no podemos » ingnorar lo que se dice en internent . Su dentadura y su fisilologia y su degradacion digestiva de los alimentos le dan las bases de porque no puede debe ser Ud vegano. Si no le es suficiente ,pues leamos juntos los ultimos estudios endocrino-metabolicos del ser humano, cada uno de los estudios realizados sobre el tema y sus resultados,
    Sabemos ,desde Boston 99, sobre la deficiencia de Vit D en las madres veganas lactantes y tenemos las estadisticas de sobre las patologias que sufren los lactantes de esas madres.
    Que pediatra no ha vividom el tormento de las anemias ferropenicas en lactantes de dichas madres?? Estoy yo inventando este dato??. Que dudas quedan actualmente sobre la presentacion de anemias megaloblasticas en los veganos??
    No se puede ignorar lo que se dice en internent porque desde aqui algunos alertan ,pero orros ven la peor cara de todo esto en lo servicios de neonatologia, pediatria y emergencias .
    No es un «bulo » lo de la falta de proteinas debido a que una dsiponibilidad adecuada en nuestro organismo dependen tanto del aporte como de la digestibilidad y la composicion de los aminoacinos aportados. Sabemos que la digestibilidad de proteinas animales es del 96-97 % ,y que la de proteinas vegetales con alto contenido en fibra u otros inhibidores llega a ser tan baja como el 55%. Que decir de algunas diferencias en la composicion de los aminoacidos. Si una dieta con buen aporte de frutas y vegetales tiene sus claros beneficios , aventurarse al estremo l de veganismo es potencialmente riesgoso , defenderlo es falta de rigor cientifico y una complicidad con los problemas enfrentamos.
    Le ofrece Ud una dieta vegana a una persona deficiente de carnitina? le recomienda ser vegano a un talasemico , a las deficinecias enzimaticas y sindromes de mala absorcion??
    Tambien es «Basura «lo que digo?


  510. en