Científicos de EEUU “prueban” la existencia de las experiencias post mórtem… y le dan cancha a los charlatanes de las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte), que rápidamente se han echado al monte a ladrar sus incoherencias. Después cuento la noticia pero antes les voy a relatar una historia muy relacionada para que intenten responder a la pregunta final.
‘’’Un hombre viaja en un tren de los de antes, de esos que tienen compartimentos con una puerta corredera que los revisores abrían a las 2 de la madrugada y despertaban al personal para pedirles el ticket del viaje.
Pues bien, ese hombre iba durmiendo tranquilamente en el tren, e iba soñando con la Revolución Francesa. Soñaba que era apresado por los revolucionarios y conducido al cadalso para ser guillotinado. En su sueño, el hombre se ve con la cabeza puesta en la guillotina y, justo cuando en su sueño la cuchilla cae hacia su cuello, el revisor del tren abre la puerta del compartimento, la cual tiene un ruido similar al de la guillotina cuando desciende. El señor se despierta en esa coincidencia de sonidos y de la impresión que le produce cae fulminado por un infarto.
¿Por qué lo que yo acabo de contar NO puede suceder jamás?’’’
Muchos me han dicho que por qué no puede uno soñar con la Revolución Francesa, con la guillotina, y por qué no va a poder soñar que es guillotinado, o por qué no va a poder sufrir un infarto por la impresión. Sin embargo, yo sostengo que lo narrado no puede suceder JAMÁS. Piensen en ello. (Más tarde daré la solución).
Y ahora la noticia.- Un grupo de investigadoras de la Universidad de Michigan (EEUU) ha estudiado qué ocurre en el cerebro de ratas poco después de la muerte clínica y han descubierto que, aunque el corazón ya no late y por lo tanto la sangre deja de fluir al cerebro, estos animales exhiben patrones de actividad cerebral característicos de la percepción consciente. Es decir, su cerebro sigue viendo o experimentando sensaciones como si el resto de cuerpo estuviera vivo.
Y no es un asunto menor. El veinte por ciento de los seres humanos que han sobrevivido a un paro cardiaco asegura haber tenido visiones o experiencias sensoriales (como andar por un túnel o ver los momentos claves de su vida expuestos en una especie de pantalla de cine…) durante el tiempo en el que sus cuerpos estuvieron técnicamente, en «muerte clínica».
Para averiguar si estas experiencias sensoriales post mórtem eran ciertas o no, Borjigin y sus colaboradoras realizaron electroencefalogramas a nueve ratas anestesiadas, a las que se les había inducido un paro cardiaco. Pues bien, en los primeros treinta segundos después de que su corazón dejara de latir, todas las ratas exhibían un incremento generalizado de su actividad cerebral y esto supone la primera prueba científica de que el cerebro es capaz de una actividad eléctrica bien organizada durante la etapa inicial de la muerte clínica.
«Este estudio nos señala que la reducción de oxígeno y glucosa durante el paro cardiaco puede estimular una actividad cerebral, que es característica del procesamiento consciente», explica la neuróloga norteamericana Jimo Borjigin. «Y esto proporciona el primer marco científico para las experiencias cercanas a la muerte de las que dan cuenta muchos sobrevivientes de un paro cardiaco».
Nota del blogmáster: Las estadísticas de la noticia hablan de un 20%, lo cual indica que, ni en la muerte, Dios es capaz de acaparar a la mayoría de la gente creyente en la vida en el más allá. Puestos a especular, esos deportistas con 30 pulsaciones por minuto en reposo tienen paradas cardíacas continuas de 2 segundos, ¡y les da tiempo a ver los recuerdos de su abuela!
La guinda a todo este baldío debate la pone esa respuesta que yo les pedía. ¿La han encontrado ya? ¿No? Pues es bien sencilla. La noticia es investigación pura que aporta Conocimiento, pero la solución para calificar de charlatanería las ECM´s es la respuesta a la historia: No puede suceder nunca el caso del tren porque, si el hombre muere a la par que el revisor abre la puerta y lo despierta, jamás podríamos saber con qué soñaba.
Relacionados: Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), Fenómenos paranormales, La parapsicología ¡vaya timo!, Fantasmas y espíritus, Mente abierta cerebro al suelo, y Psicología científica y las pseudopsicologías.
Rayos creo que meti mi auricular bluetooth a la lavadora, porque los fabrican tan pequeños y no a prueba de agua, como meta el celular tambien me corto un un wuebo por imbecil..
NOTA DE SIESP:
Algún día publicaré un post sobre las cosas que la gente lava en las lavadoras por accidente 😛 Seguro que muchos aportarás objetos y cosas más importantes que unos simples auriculares…
Anda, no te cortes ningún webo porque se te pondrá voz de pito jajajaja.
Saluts.
Exactamente Siesp.
Un buen masaje cardiaco , logra mas del 40 %de gasto cardiaco generado( gasto cardiaco es el volumen de sangre bombeado por el corazon en un minuto) por lo que se logra mantener un flujo de perfucion cerebral adecuado ,evitando la muerte cerebral por hipoxia. La paciente esta conectada a un equipo de ventilacion artificial que le mentiene su volumen minuto de aire y puede llevar hast el 100% la fraccion de oxigeno inspirada.
Maravillas de la Ciencia .
Maravillas de la Medicina «oficial»( no existe una medicina oficial, Just Medicine!).
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo que pasa es que la noticia es sensacionalista. Vende más decir que una persona está 40 minutos muerta que decir que han tardado 40 minutos en conseguir que respire por sí misma 😛
Y todo gracias a la Medicina. (Lo otro, lo que llaman «medicinas alternativas» son sólo charlatanerías, placebos y timos).
Un abrazo.
Hay gente que huele mal sin estar muerta, aun asi creo que fue ayer donde la portada del prestigioso periodico El Comercio publico una nota en primera plana narrando esta historia
http://www.clarin.com/sociedad/Paso-minutos-gracias-nuevo-aparato_0_977902258.html
No deja de ser curiosa la nota saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Conocía la noticia, y lo que no resaltan ahí es que a la señora le bombeaban la sangre mientras la operaban, con lo que el cerebro no llegó a pasar mucho tiempo sin oxígeno.
Con tanto tiempo «muerta»… y no vió ninguna luz al final del túnel 😛
No obstante, el récord Guinnes de tiempo muerto y resucitar todavía lo tiene un tal Jebús desde hace casi 2000 años 😛 😛
Saluts.
Mas de 20 minutos de reanimacion cardio-respiratoria infructuosa cumple criterios para detener las maniobras ,y se puede declarar ,con otros test, muerte. Que estudien a partir de ahi , y si encuentran uno que retorne a la vida en esta situacion ,escuchenle la historia ,y me cuentan..
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
El fondo del asunto, para los creyentes en todo, es que lo ÚNICO que demuestra este experimento es que las ratas tienen actividad cerebral durante 30 segundos después del paro cardíaco. Por lo tanto, las ratas tienen vida más allá de la muerte… ¡¡¡ya no estamos solos en el plan de dios!!! ¡¡Resulta que los animales tienen alma y que también serán juzgados, cada uno por su dios gato, o dios león, o dios tiburón jajajaja….
Mandy, recoozcamos que los memos nos alargan la vida 😛 😛
Saluts.
He leido algunos comentarios aqui y otros en el post que va de ECM .
Y me ha dado por preguntarme ..
Experiencias Cercanas a la Muerte hmm, ..de cuanta cercania estamos hablando?
Par de metros ? diez minutos? media milla?
Lo digo porque si alguien me pregunta cuándo estudiar tal «fenomeno» , yo contestaria que solo para asistolias mayores de 20 minutos. No incluiria ni las fibrilaciones ventriculares, por aquello de algun «gastillo» cardiaco generado en ese baile asincronico y caotico del corazon.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMÁSTER:
Mandy, a partir de 20 minutos el cuerpo ya empieza a oler mal 😛 😛 😛 (sí, ya sé que estoy exagerando, pero es que tienes mucha razón: 20 minutos sin oxígeno en el cerebro sería una «gran cercanía a la muerte» jeje).
En varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de conocer casos en los que una persona sufre un paro cardíaco, por ejemplo en una operación quirúrgica, y con un desfibrilador lo reaniman enseguida. Y luego el paciente recuperado aparece en los periódicos diciendo que vio a dios al final de un túnel. Bahhhhh… Es una historia demasiado gastada, porque si admitimos eso, tendríamos que admitir que los musulmanes ven a Alá, los judíos al Mesías, los chinos a Buda, los antiguos griegos a Zeus y los actuales pastafari (seguidores del MEV) ven una gigantesca y sabrosa pizza a la carbonara con extra de queso 😛 😛
Un abrazo.
Puede que no sea tan descabellada la idea, tendremos que esperar de repente se comunican con los del mas alla.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te vuelvo a decir lo del impulso del auto por la autopista que le contaba a Elena Nito. Descubrir que un cuerpo sin vida tiene impulsos eléctricos no nes novedoso. También tienen impulsos eléctricos las nubes tormentosas 😛
Saluts.
Pues tal vez no andes tan desencaminado master.
Lo creáis o no, sigo recordando el momento de mi nacimiento. Lógicamente, no recuerdo todos los detalles, pero sí las sensaciones. De una sensación placentera y oscura, de pronto algo me obligaba contra mi voluntad a pasar por un lugar estrecho que me comprimía, hacia algo desconocido para mí, que era una luz rojiza. Reconozco que la sensación fue bastante traumática, aunque afortunadamente, duró poco tiempo, pero nunca en toda mi vida la he olvidado.
A lo largo de mi vida he sufrido tres ECM.
La primera en la niñez a consecuencia de una intoxicación alimentaria. La fiebre me subió hasta los 42º C y padecí fuertes alucinaciones antes de entrar en coma, recuerdo una de ellas. Me veía a mí, con mis compañeros de colegio, subidos en un murete al lado de la escuela y se empujaban unos a otros, cayendo algunos al precipicio. Me cuentan que hablaba incoherencias y que los médicos apostaban poco por mi vida, pero salí de aquella.
Posteriormente en la adolescencia sufrí una asfixia por CO2. Esta vez me pilló durmiendo, mis sueños se tornaron en una pesadilla en la que me ahogaba en una piscina y antes de perder por completo el conocimiento grité, eso alertó a mi familia y me salvó la vida, pues llegaron a tiempo de reanimarme tras haber entrado en parada cardiorespiratoria. Lo que recuerdo de aquella experiencia es la angustia que estaba sufriendo en sueños y tras el grito nada, absolutamente nada, ni blanco, ni negro, ni ruido, ni nada, si tuviera que describir esa sensación con algo distinto de nada diría paz, exactamente igual que cuando te anestesian para una operación quirúrjica, no sentía nada.
Ya en la edad adulta sufrí un accidente de tráfico. El coche se salió de la carretera y mientras iba dando vueltas sólo podía ver una gran roca hacia la que nos dirigíamos cada vez más cercana. Llamadme materialista si queréis, pero el mito de que pasa toda tu vida por delante y te acuerdas de tus seres queridos y tal y tal, falso. Sólo podía pensar dos cosas, que me había llegado la hora y que deseaba con todas mis fuerzas que el golpazo no doliera demasiado. Cuando recobré la conciencia y sentí el dolor en mi cuerpo, comprendí que seguía viva.
Sí, ya sé qué estáis pensando, que he gastado tres de mis siete vidas…
Pero lo que quiero decir es que en ninguna de estas ECM he visto ni túneles, ni luces, ni zarandajas. ¿Tal vez porque recuerdo perfectamente el trauma de mi nacimiento y no necesito recordarlo en esos momentos ? No lo sé, pero podría ser una explicación. O tal vez, la explicación sea mucho más sencilla, es decir, que realmente no se vea nada.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En el post donde trato directamente las ECM´s queda bien claro cuál es el estado de las cosas hoy en día. Desde luego debo felicitarte por tu buena memoria o sensación de memoria, un poco más y recordarías una vida anterior jajajaja.
Pero ciertamente hay algo fundamental que la gente pasa por alto: sólo manifiestan ver un túnel y una luz aquellos que previamente han oído hablar de ese túnel y esa luz. Ningún chino, ningún hindú ve eso. Ahora ya podrán empezar a decir que lo han visto porque se ha puesto de moda el tema. Pero la mayor prueba la tienes en ti misma con tus testimonios que, como tales, sólo valen científicamente para ti. ¡¡Pues igual valen científicamente los testimonios contrarios en Ciencia!! Es decir, un automóvil, cuando se queda sin gasolina en plena autopista, todavía sigue circulando por el impulso unos metros. ¿Tan difícil es de entender eso por los charlatanes?
Por lo visto, sí.
En fin, sea como fuere, el caso EVIDENTE es que los muertos no hablan. Por lo tanto, NADIE puede saber qué pasa en el momento de la muerte. Todo lo demás son zarandajas.
Un abrazo.
Si se analiza esto con cuidado, facilmente desmiente las fantasias de vida des pues de la muerte, obviamente un cerebro superado por la parada de todos los organos, por mucha actividad que tenga, ha de ser desorientada y basada en tratar de mantener calmado y con vida el cuerpo, probablemente suelte una buena cantidad de endorfinas y demas quimicos y obviamente alucines, al parecer el cerebro tiende a crear el famoso tunel como algo ya constante, obviamente es una funcion del cerebro en caso de total emergencia.
Suena completamente logico que el cerebro permanezca encendido un rato si el daño mortal no es en el cerebro, por ejemplo recuerdo aterradoras historias sobre la guillotina y como las cabezas hablaban. Esto me hace temblar el pensar en que sabemos que morimos, claro que por otra parte me da risa pensar que muchos diran: coño, no habia cielo ni infierno jajajajaja.
Me recuerda el asunto de que la mayoria de la gente en coma o paralizada tenga full conciencia, atrapados en sus cuerpos, que espanto. Total es que este tipo de informacion, si es correcta y veraz, demuestra que la fantasia espiritual es simplemente eso, fantasias que se adjuntan a fenomenos fisiologicos.
Por otro lado, me da repeluz que anden matando ratoncitos para ver si piensan despues de morir… Si los ratones evolucionan en anmales pensantes y luego en civilizacion, seguramente su religion hablara de demonios crueles que les hacian las mil destripadas en los inicios jajajajaja.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Si nosotros vemos cómo se apaga una bombilla clásica, se puede observar fácilmente que la actividad luminosa existe durante un momento (en que se difumina rápidamente) tras cortar el suministro eléctrico. El filamento permanece enfriándose durante más tiempo, es decir, sigue muy caliente tras el corte.
¿Por qué no va a suceder eso con la actividad eléctrica neuronal? Tiene su sentido.
Por otro lado, el llamado túnel es algo que adquiere fama tras las baarbaridades de Raymond Moody, pero incluso puede tener otra explicación. Se me ocurre que el ser humano, cuando nace, pasa de una situación de total oscuridad a otra de luz; es lo primero que sucede antes de comenzar a llorar y de que nos corten el cordón umbilical. El recuerdo puede ser tan impactante que podría quedarse ahí hasta que resurge tras un gran trauma.
Lógicamente estoy especulando, pero es que yo estoy vivo 😛 😛 😛
Un abrazo.
PD.- Muy bueno eso de los ratoncitos el día de mañana, con su religión y todo jajaja.
Bueno vamos al grano, que beneficio nos da a corto o largo plazo estos tipos de experimentos?¡ o solo es curiosidad cientifica, si es por curiosidad podriamos cruzar un aguila con un caballo y esperar que salga un pegaso.
Aunque no veo factible llevar estos experimentos en seres humanos estar manoseando a un enfermo terminal y esperar a que muera me parece algo raro. Por otro lado la noticia dice investigadores o cientificos como sea la noticia no habla de la gente que pierde la cabeza literalmente en accidentes de autos o aviones las victimas quedan muy maltrechas, sucedera ese mismo fenomeno.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo no pondría en tela de juicio esa investigación por el mero hecho de que no conozcamos los beneficios a corto plazo. Saber por saber es bueno. Y ya he mencionado antes que podríamos sacar conclusiones sobre el comportamiento de las neuronas tras un infarto. No todas las paradas cardíacas son mortales, sin embargo TODAS las expefiencias post-morten son cosa de los muertos. Y, que se sepa, los muertos no hablan 😛 😛 (ahí está el fallo, en el tratamiento de la investigación, no en la investigación en sí) 😛
Abrazos.
El tipo puede soñar con la Revolución, la guilotina y todo eso, pero si se muere apenas despierta, nadie puede saber en lo que estaba soñando. ¿No es así?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Exacto.
Pues bien, todavía hay algunos científicos metiendo la pata al decir que alguien puede contar sus experiencias post-mortem jajajaja. Si se admite eso, hay que admitir que la gente puede resucitar AHORA, no sólo el día del juicio final 😛 😛 (y eso no es muy científico 😛 ).
Abrazos.
Y en mil bobadas mas se gasta el dinero de nuestro bolsillo. Y la NASA , baja en presupuesto. Patetico.
Saludos again.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Parece mentira que, con la gran cantidad de civilizaciones extraterrestres que nos han visitado y nos visitan, el organismo más importante para trabajar en ese campo esté tan escaso de presupuesto 😛 😛 😛
Lo de la investigación sobre la actividad cerebral tras una parada cardíaca no está mal. También se han hecho estudios sobre los daños cerebrales tras un tiempo sin latir el corazón. Lo que pasa es que no deberíamos darle oxígeno a quienes no sólo sostienen que los muertos pueden contar sus experiencias sino que hablan con ellos a través de la ouija o con «grabaciones psicofónicas» jajaja.
Abrazos.
En eso se gastan el dinero de los contribuyente o es un experimento con fondos privados?¡ saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La investigación (también en este campo) siempre es buena. De lo que se trata es de no darle oxígeno a los vendemisterios. Hay que tener una cosa bien clara: ¿Qué es estar muerto? Porque, que yo sepa, ningún muerto puede contar lo que ha experimentado, y si lo cuenta, es que no estaba muerto. Entonces ¿a qué hablar de experiencias port-mortem?
Eso es lo que yo le reprocho a este grupo de científicos.
Saluts.
Lo que está claro, es que si han sobrevivido a un paro cardíaco, no estaban muertos, por tanto no se puede hablar de experiencias post-mortem.
Para hablar de esas supuestas experiencias una persona no tiene que sobrevivir a la muerte, por muy cerca que esté de ella, sino resucitar, y eso es algo que todavía nadie ha conseguido hacer.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Cómo que nadie ha resucitado? ¡Blancanitos lo hizo! (para gozo de todos los enanieves jejeje). Y Jebús 😛
Y qué casualidad que ninguno de ellos dijera nada de ese «famoso» túnel con luz que se va enquistando en nuestros genes como la religión.
En fin, ya sabemos que el muerto no estaba muerto, estaba de parranda tomando cañas 😛 😛 😛
Un abrazo.
Será que todo eso del túnel lo ven aquellos que SIGUEN VIVOS. Porque los muertos no cuentan cuentos.
Interesante acertijo el del sueño de la guillotina. Muchas veces me pregunto porqué nos cuesta tanto acordarnos de lo que hemos soñado cuando tan sólo han pasado unos minutos desde que despertamos. Hasta eso tiene una explicación científica.
También he oído que en un sueño la mente no es capaz de generar objetos o rostros. Todos los rostros que aparecen en nuestros sueños son rostros que hemos visto alguna vez. Y aunque no los recordemos en absoluto, nuestro subconsciente, por lo que parece, ya se encarga de recrearlos el solito.
Un tema interesante este de la mente humana y los sueños.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No quiero desviar el tema de las ECM´s, pero aprovecho para acordarme de los clásicos «programas» de algunos medios en los que un «experto en sueños» (normalmente un indocumentado) recibe llamadas de gente que quiere que le interpreten sus sueños. Patético.
Pero con el tema de la muerte, sólo hay dos alternativas: o se está muerto o se está vivo. Aquella expresión cuando uno llega a casa tras una larguísima caminata y dice «estoy medio muerto» no deja de ser una manera de hablar 😛 😛 😛
Vamos a ver cómo se desarrolla el post a través de algún defensor del vividor Raymond Moody 😛
Abrazos.
Voy a esperar ,en la comodidad de mi silla , los comentarios que generara este post.
Un abrazo, Campeon.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Estoy seguro que este post dará mucho que hablar. De momento, ya me ha hecho hablar a mí 😛 😛 El tema de las llamadas ECM´s ya lo traté en su momento AQUÍ. Y por lo visto, todavía hay científicos que, necesitando financiación para sus honorables estudios, se han prestado a «vender» una posibilidad que llene noticieros de los charlatanes (que son casi todos). Por la misma razón por la que podría interpretarse una «experiencia de ECM» se puede interpretar justo lo contrario con este estudio. La gente (o las ratas) muere o no muere. Si muere, no hay experiencia que valga. Y si no muere, la experiencia no puede ser «post-mortem» 😛 😛
Otro abrazo.