Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2013

Boicot a La Caixa

La CaixaEsta entidad bancaria sigue manteniendo entre su personal “cualificado” a la Infanta Cristina, una mujer que firma lo que le ponen por delante y que no sabe nada de lo que hace su marido (el encausado por múltiples delitos monetarios Iñaki Urdangarín).

La Caixa, en vez de despedir a tan inepta infanta, la manda a trabajar a Suiza (imagino que todavía mejor pagada de lo que está ahora por presumir de “hija de rey”, ya que no vale para nada –firma sin saber lo que firma y no se entera de nada–, según la instrucción del caso de corrupción del yerno del Rey).La infanta Cristina

De verdad, yo no puedo hacer nada en la política bancaria, pero sí puedo trabajar mi nómina con una entidad bancaria que no despilfarre el dinero pagando a gente inepta por el mero hecho de ser un “real florero”. Yo boicoteo a La Caixa.

Relacionados: Crisis económica: la rendición, S.O.S. a la Sanidad Pública, España ha muerto, La Infanta Cristina y Más dinero para los bancos.

Read Full Post »

Kivalina en AlaskaUn pueblo de Alaska, Kivalina, desaparecerá bajo las aguas en una década. El llamado “cambio climático” empieza a cobrarse sus víctimas, a pesar de que los menos de 400 habitantes de esta población se quejen porque su medio de vida (la pesca) no es el causante de su desastre. Los estudios sobre el tema se limitan a decirles que emigren. ¿Harán lo mismo con New York en unas décadas? ¿Es que a nadie se le ocurre pensar que, en vez de emigrar, hay que tomar medidas drásticas contra el aumento del CO2?

Kivalina está siendo tragada por el océano. No pasará dentro de mil años. Ya está pasando. Los ingenieros del Ejército estadounidense construyeron en 2008 un muro a lo largo de la playa, pero es sólo una medida para ganar algo de tiempo.Kivalina

Sus casi 400 habitantes lo saben. Lo ven. Según explicaba en un artículo Robin Bronen, directora del Alaska Immigration Justice Project, la desaparición del hielo oceánico y el crecimiento del nivel del mar están provocando que la fuerza de la marea sea mayor durante las tormentas y erosione la tierra en la que están situadas (en el extremo de una franja de 13 kilómetros que separa el Mar de Chukotka y la laguna en la desembocadura del río Kivalina a 130 kilómetros de la ciudad de Kotzebue). De hecho, en los últimos años, los integrantes de esta comunidad han tenido que ser evacuados en varias ocasiones por peligrar sus vidas a causa de la violencia del mar durante las tormentas.Kivalina en invierno

«Los estudios medioambientales indican que, si se produjera un acontecimiento climático catastrófico, esta comunidad podría quedar sumergida en los próximos 15 años», aseguraba Bronen en el artículo datado en 2008. «Su única alternativa es emigrar».

Por ello, un grupo de artistas ha puesto en marcha un proyecto para buscar una reubicación para la población llamado «ReLocate Kivalina». Una solución que, según el Gobierno de Estados Unidos, costaría 400 millones de dólares y que, por el momento, no han dado muestras de aportar.Kivalina en verano

Demanda desestimada.- Para los habitantes de Kivalina, las causas de su problema están claras. En febrero de 2008, el pueblo demandó a nueve compañías petrolíferas, 14 empresas de alimentación y una compañía de carbón. La razón: los gases de efecto invernadero que generaban. Para este pueblo de Alaska, son los culpables de la subida del nivel del mar. Sin embargo, el pasado mes de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó finalmente estudiar el caso. Nadie puede probar la «relación causal» del calentamiento global y la mala praxis de las empresas. (¡¡Hay que joderse con los negacionistas!! –esto lo digo yo). Fuente ABC.es.

Relacionados: Cambio climático VI, La Tierra se muere, Cambio climático y muerte, Calentamiento global e influencia humana, Las playas desaparecerán, y Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?

Read Full Post »

Nuestro amigo Chumbeque me ha hecho llegar esta noticia. No sé si alegrarme o amargarme ante el desafío que se presenta (porque no veo yo tan clara esa realidad tal como se desarrollan los acontecimientos en nuestro entorno): Un estudio asegura que para el 2041 el ateísmo reemplazará a todas las religiones.Religiones a la basura

Entre las consecuencias del desarrollo económico y la mejora del nivel de vida está la renuncia a la religión, según el biopsicólogo Nigel Barber, quien afirma que para el año 2041 en el mundo habrá más ateos que creyentes. A este tema el investigador le ha dedicado el libro ‘¿Por qué el ateísmo reemplazará a la religión?’. Asegura que este trabajo se basa en un estudio realizado en 137 países que se publicará en agosto.

‘Los ateos son más bien personas con formación superior, urbanos, altamente concentrados en los Estados social-demócratas de Europa», precisa Barber. «De tal modo, el ateísmo crece en las condiciones de bienestar, cuando la mayoría de la gente se siente económicamente segura». En opinión del autor, «cuando uno no tiene necesidades materiales, le resultan menos necesarias las creencias sobrenaturales».

Mientras, el polítólogo Eric Kaufmann afirma lo contrario. En su libro ‘¿Heredarán los fieles la Tierra?’ argumenta con la estadística demográfica el hecho de que en las próximas décadas el número de creyentes va a aumentar. La postura mantenida en el prólogo es que «cuanto más religiosas son las personas, independientemente de sus ingresos, fe o educación, más hijos tienen. El efecto conjunto de la inmigración y de la fertilidad religiosa va a revertir el proceso de la secularización en Occidente».

La teoría de este último investigador coincide con los datos publicados por los especialistas de la compañía de sondeos WIN-Gallup International. Según sus últimos datos, basados en una encuesta realizada a 50.000 personas de 57 países de los cinco continentes, tan solo el 13% de los encuestados se identificaron como ateos.

Relacionados: La vía hacia el Ateísmo, Teresa de Calcuta: el ángel del infierno, USTASHA: Criminales del siglo XX, Corrupción en el Vaticano, “Negocios” de la Iglesia, El estado Vaticano y El papa y sus delitos o Juan Pablo II ¿santo?

Read Full Post »

Una investigación publicada en la revista Smithsonian Magazine explica por qué hay personas que tienen cierto magnetismo para estos insectos. Hay un 20% especialmente apetitoso para ellos y por eso sufren más picaduras que el resto. El grupo sanguíneo, hacer o no ejercicio, el color de la camiseta o beber cerveza pueden hacernos especialmente apetitosos para estos molestos visitantes. La escasez de ropa, las altas temperaturas y pasar más tiempo al aire libre, hacen del verano la estación preferida para los mosquitos.Mosquito picando

Podría parecer un fenómeno paranormal, pero no lo es. Tras una noche calurosa de verano, en una misma habitación, bajo la misma sábana, dos personas se levantan de la cama. Mientras una de ellas siente que ha sido acribillada por los mosquitos, la otra no presenta ni una sola picadura. ¿Mala suerte? No. Ciencia.

En el artículo se demuestra que hay razones científicas que explican la preferencia de los mosquitos para picar a ciertas personas. El principal factor es el grupo sanguíneo, siendo el tipo 0 el preferido por estos insectos voladores. Los mosquitos pican a la gente para obtener proteínas de su sangre, lo cual hace que encuentren más apetecibles a unas personas que a otras.

También influye el dióxido de carbono que emitimos al respirar. Cuanto más grande es el individuo, más cantidad de dicho gas emite, lo cual explicaría porqué los adultos sufren más picaduras que los niños, las personas con sobrepeso más que las delgadas o los altos más que los bajos. Durante el embarazo aumenta tanto la temperatura corporal como la emisión de dióxido de carbono, lo que hace a las futuras madres, especialmente apetecibles para ellos.mosquito pica cerveza

Lo que no se sabe aún es la razón concreta de que los mosquitos piquen más a las personas que beben cerveza, es posible que sea precisamente por esa subida de la temperatura corporal o por un aumento de la sudoración lo que provoque que estos insectos seleccionen a unos o a otros. (Fuente: cadenaser.com).

Relacionados: Cerveza: Concurso Mortal, La cerveza ¿’engancha’?, El Arte de Robar Cerveza, El misterio de la cerveza y Manual para fabricar cerveza casera.

Read Full Post »

Van 78 muertos en el descarrilamiento (vídeo). El gobierno de España emite una nota de condolencia y, haciendo copy-paste, pega un párrafo de condolencia del pasado terremoto de China. Así acaba la nota:Rajoy todavía no ha dimitido

“Quiero transmitirle mi más sentido pésame por la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales que ha traído el terremoto que ha tenido lugar esta madrugada en Gansu. Deseo, en particular, transmitir mis sinceras condolencias a los familiares de los fallecidos”.

¿Dimitirá alguien? No. Para dimitir hay que tener vergüenza.

Obligatorio leer: Crisis económica: la rendición, S.O.S. a la Sanidad Pública, España ha muerto, Más dinero para los bancos, Enemigos de lo público, La gran familia del PP, La carta que ha incendiado la red, ¿Cuándo diremos ¡basta ya!? y Para ¡¡PENSAR!!

Read Full Post »

La new age nos ha transportado a un momento en el que se han puesto de moda los denominados “alimentos ecológicos”. Todo un timo que nuestro amigo Riddler, con este post suyo, nos ayuda a desenmascarar. ¡Leed la entrevista ENTERA, hasta la última respuesta, que es genial!

La mejor manera de conocer el mundo de “lo ecológico” sin caer en la telaraña de la charlatanería y las creencias “new age” es hacerlo de la mano de un hombre de ciencia que, en su particular cruzada contra estos engañabobos, ha llegado a ridiculizar en un debate al naturalista oficial del reino Luis Miguel Domínguez Mencía, empleando argumentos de peso con los que tumbar las falacias de este personajillo conspiranoico. Este hombre (héroe) no es otro que José Miguel Mulet, Profesor titular de biotecnología (área de bioquímica y biología molecular) en la Universidad Politécnica de Valencia y Director del laboratorio de crecimiento celular y estrés abiótico en el instituto de biología molecular y celular de plantas (IBMCP).

Qué mejor para orientarnos en este universo surgido de la creencia que conocer dichos argumentos. He aquí la entrevista íntegra que se le hizo a este hombre (héroe) en el diario La Vanguardia:

Mucho misticismo y «buen rollo» pero poca base científica. A grandes rasgos así define J.M. Mulet (Denia, 1973) los productos ecológicos. Profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia y autor de Los productos naturales ¡vaya timo!, Mulet ha investigado a fondo la alimentación ecológica y rechaza algunas de las bondades que se le atribuyen. Además se declara defensor de los transgénicos.

¿Qué hay de cierto en los productos naturales?
Que lleven la etiqueta de ecológico no quiere decir que sean más sanos, más buenos o más beneficiosos para el medio ambiente. Solamente se ajustan a la ley de producción ecológica, nada más.

¿No son más buenos?
Para escribir el libro me he tenido que leer todos los estudios que hay sobre el tema. Cuando haces una comparativa entre alimentos procedentes de agricultura tradicional y ecológica sobre propiedades nutricionales, es decir cantidad de vitaminas o de nutrientes, y sobre efectos sobre la salud se ve que son indistinguibles.

¡¿Indistinguibles?!
Sí. Son muy similares. No hay una ventaja de unos sobre otros.

Entonces ¿las personas que consumen productos ecológicos pensando que son mejores están equivocadas?
No quiero decir que están equivocados porque puede sonar un poco radical, pero no hay ningún estudio científico que respalde que los productos ecológicos sean mejores.

Pues no es lo que la mayoría de gente piensa…
A todo el mundo le gusta la naturaleza porque da la sensación que es buena pero es una sensación muy falsa porque la naturaleza no es más que una competencia despiadada por los recursos.

¿Qué critica de la producción ecológica?
Que no aporta nada tecnológicamente, al contrario. Es una especie de renuncia a la tecnología. Es una cosa muy mística que no se hace en otros aspectos de la vida: nadie renuncia a un teléfono móvil o a internet pero si se renuncia a que la alimentación sea sin tecnología.El profesor de biotecnologia J. M. Mulet

Eso está bien ¿no?
La alimentación es tecnología. Toda especie cultivada es artificial porque ha sido después de milenios de selección artificial. Cuando no se usan abonos o fertilizantes la producción cae en picado y entonces se necesita más terreno cultivado para compensar esa pérdida de producción. ¿Y de dónde se saca ese terreno? Pues del bosque, de la selva o donde haga falta. Por tanto ¿cuál es el beneficio para el medio ambiente? Yo desde luego no lo veo por ninguna parte.

Pues cada vez hay más gente que se apunta a la ecología y a su mensaje…
Porque es un mensaje muy facilón, muy vendible y muy de buen rollo: que toda la naturaleza es buena y que está para cuidarte… cuando realmente la naturaleza pasa de ti.

¿Y por qué gana adeptos el mensaje?
En su mayoría por buena intención. Asustar siempre vende, las iglesias llevan haciéndolo 5.000 años. Parece que ese mensaje de atemorizarte primero para luego venderte algo lo han cogido muchas organizaciones ecologistas. Dicen «¡se va acabar el mundo! apóyanos en esta campaña». Y a veces la amenaza no es tan real o sí que lo es pero la solución que proponen no es efectiva.

Ponga ejemplos de lo primero
La amenaza de los transgénicos que está llevando la campaña de Greenpeace te puedo asegurar que es rotundamente falsa. Alguien que tenga un mínimo de conocimiento ve que están metiendo la pata.

¿Qué dicen?
Que los transgénicos rompen el ciclo natural, que pueden poner en peligro el ecosistema, que no se conocen sus efectos sobre la salud… Y la realidad es que son los alimentos más estudiados y evaluados de la historia de la civilización. Al ser nuevos, para que salgan al mercado tienen que pasar como diez veces más controles. Si a un alimento del supermercado le pidieras los mismos controles que le pides a un transgénico, la mayoría no los superaría.

Pero si que hay un temor a los transgénicos…
Infundado. Hace 15 años que salieron al mercado y no ha habido ningún problema de salud ni de medio ambiente. Y la agricultura ecológica no puede decir lo mismo. Este año ha sido la E Coli pero cada año hay una o dos alarmas en todo el mundo relacionadas con la agricultura ecológica. Otro problema de la agricultura ecológica son las microtoxinas. Si el taladro (bicho) muerde el maíz, hace un agujero y en él crecen los hongos. Algunos de estos hongos tienen microtoxinas que son compuestos tóxicos. Había un nivel de microtoxinas permitido en Europa y lo subieron al doble porque con los mecanismos ecológicos no había manera de hacer frente a la producción. Finalmente lo abrieron para todo el mundo porque partida ecológica que miraban, partida que retiraban.

¿Y con la agricultura convencional no hay alarmas?
También. Lo que pasa es que si miras las alarmas y lo divides entre la cantidad de alimento, la proporción es mucho mayor en agricultura ecológica que en la convencional.

¿Se ha criminalizado la agricultura convencional?
Es cierto que a veces se han hecho prácticas muy abusivas. Lo que pasa es que la ciencia evoluciona y la tecnología, a medida que esto sucede y se optimizan los procesos, cada vez se respeta más el medio ambiente. Y luego hay otra cosa, somos seis mil millones de personas en todo el planeta y todo el mundo tiene derecho a comer. La agricultura ecológica se fija en que haya poca comida pero que cumpla todas las normas. Entonces ¿Van a poder comer seis millones de personas y el resto que miren?

¿Un producto ecológico es más caro pero es mejor?
No es así. Es más caro porque la producción ha caído en picado porque han usado métodos de producción obsoletos, que son los que autoriza la agricultura ecológica. Las propiedades nutricionales no son mayores ni es mejor para el medio ambiente. Y cuando han hecho ensayos de doble ciego de sabor, no necesariamente es mejor el de agricultura ecológica.

Hombre ¡un tomate ecológico se reconoce por su sabor!
El tomate está bueno si se coge en el punto de maduración y da igual que sea ecológico, transgénico o convencional. Lo que pasa es que la producción mayorista los coge verdes, los madura en la caja y entonces son tomates insípidos. Pero si un tomate convencional e incluso uno transgénico lo cultivaras, lo cogieras en el momento que está maduro y te lo comieras, estaría igual de bueno. Es más, en el año 2008 hubo un cambio en el reglamento de la agricultura ecológica y se permite la maduración en cámara. Con lo cual te puedes comer un tomate ecológico insípido.

Si no hay una base sólida ¿cómo puede ser que se permita dar el mensaje de que es tan beneficioso?
Las leyes las hacen los políticos de cara a la gente y no por lo que los científicos les digan. Por ejemplo, Merkel ha dicho que va a cerrar todas las centrales nucleares en Alemania pero lo que no ha dicho es que la energía que les falte la van a sacar de centrales térmicas que son mucho más contaminantes y mucho peores para el medio ambiente.

La agricultura ecológica está bien vista.
Recibe bastantes subvenciones y hay incluso algunas comunidades autónomas que tienen una dirección general de cultura ecológica. Resulta que se está ayudando a algo que no funciona y que no supone una ventaja.

Usted no debe consumir productos ecológicos…
En principio no porque son más caros y no le veo el beneficio con respecto a los convencionales. Pero no tengo nada en contra de que existan.

¿Los ecologistas piensan más con el corazón que con la cabeza?
Claro. Es que si pensaran con la cabeza verían que muchas de las cosas que propugnan dan risa. La agricultura ecológica dice que no se usa química y es mentira. Hay una lista de insumos autorizados: las sales de cobre [que las están quitando porque son muy contaminantes] o las sales de aluminio.

La palabra pesticida pone los pelos de punta ¿no son malos estos productos?
Todo depende de la dosis y el uso. Pero, es que la agricultura ecológica también usa pesticidas, lo que pasa es que ellos usan la palabra insumo. Sin embargo, hay muchos pesticidas convencionales que no están autorizados en la agricultura ecológica y que no son tóxicos para humanos.

Socialmente se acepta que lo ecológico es lo bueno…
Es un discurso autocomplaciente. Pagas más y te quedas con la conciencia muy tranquila de que estás beneficiando al medio ambiente, que es algo que queremos todos. También hay una industria verde: las agencias certificadoras, las organizaciones…

Habrá mucha gente a la que no le ha gustado lo que dice…
Hay de todo. Tengo muchos amigos ecologistas con los que puedo hablar, pero en general es un sector muy poco dados a la autocrítica. En el programa El escarabajo verde quisieron demostrar lo buena que era la alimentación ecológica y compararon huevos camperos y con normales. Salió que en los ecológicos estaba disparado el nivel de dioxinas, algo que pasa muy a menudo porque en una producción ecológica si las gallinas están sueltas no controlas lo que comen y a veces se contaminan de plomo porque han estado comiendo en un campo donde alguien ha estado cazando. Los periodistas fueron lo suficientemente honestos de publicar el resultado. ¡Si supieras las barbaridades que les llegaron a decir!: que estaban pagados por la industria, que iban en contra de la ecología… ¡Hay que tener un poco de capacidad de autocrítica! Te pueden insultar con el tema de los transgénicos porque son guays y en cambio no se puede decir nada de la agricultura ecológica…

Pero la agricultura ecológica está controlada.
Legalmente sí. Pero la denominación de producción ecológica no dice nada de salud ni de seguridad alimentaria, no lo controla. Por lo tanto el control sanitario de un producto alimentario es exactamente el mismo que el de un producto convencional. Tienen que cumplir las mismas leyes. Pero muchas veces la producción ecológica se hace en pequeñas cooperativas de consumidor a consumidor y esto es difícil de controlar.

¿Por qué no se habla de los riesgos de la agricultura ecológica?
O por que a la gente no le interesa o porque son desconocidos. En el caso del E. Coli dijeron que había sido manipulado en un laboratorio: echan la culpa a la biotecnología y se quedan tan anchos.

¿Cree que lo natural o lo verde están contra el progreso?
A veces sí. Hay una tecnofobia un poco interesada. Lo que me beneficia a mí me parece bien. Pero rechazan los trangénicos y no he visto a ningún ecologista decir que no pongan insulina, cuando es un medicamento transgénico. Cuando empiece a haber transgénicos en los que se vea un beneficio palpable se aceptarán mejor.

Pero la gente asocia transgénico con malo para la salud.
Es una palabra que ha adquirido un significado peyorativo, pero realmente no lo tiene. Supongo que lo que harán será cambiarle el nombre, como se ha hecho en otras ocasiones en cuestiones alimentarías, y borrón y cuenta nueva. El miedo a los transgénicos es una cosa que estamos viviendo ahora pero de la que dentro de 10-15 años nos reiremos. Y en 20-30 años van a ser unos alimentos más.

También es muy crítico con la medicina natural…
Sí. Aquí la ley o no existe o es muy laxa. La acupuntura, la homeopatía, muchas partes de la fitoterapia… ¿sabes que la homeopatía nunca ha pasado un estadio de doble ciego? Un medicamento tiene que demostrar en el registro que tiene una utilidad y que es efectivo para algo. Un medicamento homeopático, como no se puede ajustar a esto, solamente tiene que demostrar que no es perjudicial.


Y no vacunar a los niños es una irresponsabilidad. Uno puede ser hippie pero con los hijos no se pueden hacer tonterías. Hasta ahora han desparecido enfermedades como la tos ferina, el sarampión, la viruela porque hemos estado 100 años vacunando a los niños. Hay quien puede pensar que han desaparecido solas y que las vacunas son malas. Pero esto no es cierto. Y solamente con un grupo de padres que decidan no vacunar puede ser que esa enfermedad se alargue una generación más.

Relacionados: Un vídeo de una conferencia magistral de Mulet, Vegetariano, vegano y “dieta paleolítica”, El fraude de la Vitamina C contra el cáncer y Nutrición y fraudes.

Read Full Post »

Problema de ingenio (III)

Un grupo de policías está investigando a unos delincuentes que trafican en un local bien protegido. Desde un coche camuflado vigilan la entrada al local. Quieren infiltrar a un grupo de policías de paisano pero, por lo visto, hace falta una contraseña para entrar al local.

En ese momento llega un cliente al local. Llama a la puerta y desde el interior le dicen: “18”. El cliente responde: “9”. La puerta se abre y el cliente entra. Los policías se miran, creen tener la respuesta. Pero deciden esperar. Viene otro cliente. Desde dentro le dicen: “8”. Él responde: “4”. La puerta se abre. Los policías sonríen. “Ya lo tenemos. Se trata de responder la mitad del número que te dicen desde dentro”. Llega otro cliente. Desde dentro dicen: “14”. El cliente contesta: “7”. La puerta se abre.Puerta tiroteada

“¿Lo veis?” dice el Jefe de policía. Deciden enviar a un agente. Llama a la puerta. Desde dentro le dicen: “0”. El policía se queda parado. Después de unos breves segundos responde: “0”. Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere. Los agentes que hay en el coche se quedan sorprendidos, pero deciden enviar a otro agente. Desde dentro se oye: “6”. El policía contesta muy convencido: “3”. Pero la puerta no se abre. Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere.
¿Sabrías por qué?

Relacionados: Problema de ingenio (II)Problema de ingenio, Atención, pregunta, Curiosidades matemáticas, Test de Inteligencia 2 y El reloj de Kant.

Read Full Post »

Cerveza: Concurso Mortal

Un ciudadano pierde la vida durante un concurso de bebedores de cerveza. El hecho ha sucedido en Gea y Truyols, una localidad cercana a la ciudad de Murcia, España. El tipo bebió 6 litros de cerveza en 20 minutos y cuentan que, cuando llevaba 4 litros ingeridos ya había ganado, pero su sinrazón lo llevó a seguir bebiendo. A pesar de lo que diga la noticia, no estoy seguro de que ganase el primer premio. No tuvo más remedio que quedar en segundo lugar porque a ese concurso se presentaba un amigo mío con el que viajaré a Chile el año que viene 😈 😈 La cerveza debe ser amistad, no muerte.

En esa Región de Murcia tienen lugar los “concursos” más absurdos que uno pueda imaginar. Por ejemplo, el campeonato del mundo de lanzamiento de hueso de oliva, o un campeonato muy particular de rebuznos. Cuesta trabajo aclarar qué tipo de imbecilidad es mayor, pero no hay nada comparable a la degenerada “fiesta” del toro de la Vega.

Dejo el link de la noticia en vídeo sobre la muerte del bebedor de cerveza… Pero es que en otro concurso de beber agua también murió una mujer.

Relacionados: La cerveza ¿’engancha’?, El Arte de Robar Cerveza, El misterio de la cerveza y Manual para fabricar cerveza casera.

Read Full Post »

Otro cura que viola católicos

La suerte que tenemos los ateos es que a nuestros hijos nunca les pasará que alguno de los miles y miles de abusadores sexuales que se disfrazan con sotana y pertenecen a la secta católica se los folle. Eso sólo le pasa a los hijos de padres católicos.comida para curas pedófilos

Nuevamente (y van ya miles) otro degenerado portavoz de la palabra de dios, un director de un centro educativo de Cádiz, ha sido detenido este pasado martes como presunto autor de delitos contra la integridad moral e indemnidad sexual de una docena de alumnos de entre 12 y 14 años pasa este jueves a disposición de la autoridad judicial. Fuentes cercanas al caso han confirmado a Europa Press que el encartado es sacerdote y que el colegio en el que ha venido ejerciendo pertenece a la congregación de los Salesianos. (Noticia completa aquí).sacerdotes pederastas

Ya veis que el empeño del Partido Podrido y de la secta católica en fomentar la religión en la Enseñanza sólo tiene un objetivo: ¡Disponer de carne tierna! (¡Qué asco!). Afortunadamente para nosotros, los ateos, sólo “se comen” entre ellos.

Para librarse de esta gentuza, conózcanlos: Teología = Fraude, Asco de Dios, El Vaticano ES la Corrupción, Orgía y Crimen en el Vaticano, Corrupción en el Vaticano (II), La Iglesia podrida, Curas pederastas, Curas pederastas (II), Misterios de la religión, El Gran Carnaval, Misterios de la Biblia (II) y Curas de la secta católica.

Read Full Post »

Dios crea el mundo y al PP

Dicen que cuando Dios creo el mundo, para que los hombres prosperaran, les concedió dos virtudes.
Así, a los Suizos les hizo ordenados y cumplidores de la ley.
A los Ingleses, persistentes y estudiosos.
A los Japoneses, trabajadores y pacientes.
A los Italianos, alegres y románticos.
A los Franceses, cultos y refinados.
Cuando llego el turno de los Españoles, girando la cabeza hacia el Ángel que tomaba nota, dijo:
Los Españoles serán inteligentes, buenas personas y del Partido Popular.La creación del Hombre por Dios

Cuando terminó de definir la creación, el Ángel le dijo a Dios: “Señor, le habéis dado a todos los pueblos dos virtudes, y a los Españoles tres. Esto hará que prevalezcan sobre los otros.
Y Dios respondió: “Pues tienes razón… Bien, como las virtudes Divinas no se pueden deshacer, haremos que cada español solo pueda tener dos de esas tres.
Y por esto hay tres tipos de españoles:
1 El que es buena persona y del Partido Popular, no pueden ser inteligente.
2 El inteligente y del Partido Popular, no pueden ser buena persona.
3 Quien es buena persona e inteligente, no puede ser del Partido Popular.
Palabra de Dios.
Sed buenas personas e inteligentes siempre, pero más cuando lleguen las elecciones, ¿de acuerdo? (¡Ah! y nunca saltéis de la sartén al cazo cayendo en la trampa de MentiRosa Díez).

Relacionados: Menti-Rosa Díez, ¡Cristo es del PP! y Partido Popular y canallas.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: