• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Aunque Dios baje del cielo
¿Qué harías si fueras invisible? »

Un Universo sin Dios

11 junio, 2013 por Siesp...

universe_from_nothingUn Universo de la Nada. ¿Por qué hay algo en vez de nada? Nuestra amiga Marina me enseñó este artículo de Cristian Campos en Jot Down: Imaginen el siguiente vídeo. Un hombre está sentado frente a una mesa. Encima de ella hay una caja con 100 dados. El hombre vuelca la caja y los 100 dados caen con la cara del seis boca arriba. ¿Cómo ha podido ocurrir eso?

Vamos a suponer que el vídeo no está trucado. No hay efectos ni montajes ni cortes de ningún tipo. Los dados no están cargados. El vídeo es 100% real. […] Así pues, las dos únicas explicaciones posibles para el vídeo son las siguientes:

1.- Es magia.
2.- El hombre ha volcado la caja millones de veces hasta conseguir el resultado deseado.

La primera explicación es la de la religión. La segunda, la de la razón científica. […] Por supuesto, jamás veremos un vídeo como el descrito en el primer párrafo. Ni siquiera rebajando nuestras ambiciones a tan solo diez dados. Sin embargo, y por extraño que pueda parecer, todos nosotros vemos a diario a nuestro alrededor algo mucho más improbable aún que los 100 seises del vídeo. Es el universo. Nuestra realidad.

A eso exactamente se refería Einstein cuando se preguntó si dios tenía otra opción al crear el universo. Y de eso habla el físico y cosmólogo estadounidense Lawrence M. Krauss en su último libro, A universe from nothing. Why there is something rather than nothing, publicado en inglés por la editorial Free Press y en español por nadie.

El título del libro de Krauss, como todo buen título de libro de divulgación científica, es autoexplicativo y no deja espacio para intrigas. Nuestro universo nació de la nada. Más concretamente, de unas leyes de la física que no permiten otra posibilidad que esa: la de un universo sin causa externa que nace espontáneamente de la nada a partir de fluctuaciones cuánticas. El término fluctuación cuántica puede parecer intimidatorio pero en realidad resulta relativamente sencillo de explicar: una fluctuación cuántica es una variación temporal en la cantidad de energía en un punto determinado del espacio. Dicho de otra manera: a nivel cuántico, es decir a escalas microscópicas, la nada siempre produce algo aunque sea apenas durante un instante. La nada es algo muy inestable. Según la teoría cuántica del electromagnetismo, las partículas pueden surgir de esa nada siempre y cuando desaparezcan prácticamente de inmediato en una fracción de tiempo minúscula determinada por el principio de incertidumbre de Heisenberg. Esa fracción de tiempo es de hecho la más minúscula posible. Aquella por debajo de la cual ni siquiera existe tiempo.

La pregunta es ¿existían esas partículas antes de aparecer espontáneamente en nuestra realidad desde la nada? Y cuando hablamos de partículas hablamos también de universos enteros. Esos universos, según Krauss, no tienen por qué estar vacíos sino que pueden albergar materia y energía… siempre y cuando su energía total sea igual a cero. ¡Y ese es precisamente el universo en el que vivimos: un universo inflacionario plano cuya energía total es cero y que ha nacido de la nada! Entendiendo nada por ausencia de espacio y tiempo.

Pero descubrir que nuestro universo nació de la nada y que toda la materia y la energía que alberga surgieron de un minúsculo desequilibrio entre materia y antimateria durante los primeros instantes del Big Bang solo hace retroceder un paso la pregunta clave. Si las leyes de la física dicen que la nada siempre produce algo, es decir si la nada alberga la potencialidad de la existencia, ¿de dónde salen esas leyes de la física? ¿No es la potencialidad de existencia algo en sí mismo? […]

Y aquí es donde liga el libro de Krauss con el ejemplo del vídeo: si algo tan improbable como la existencia de inteligencia en un universo apto para la vida ha ocurrido, y nosotros somos la prueba de ello, solo caben dos explicaciones:

1.- Es magia (dios).
2.- Existen decenas de miles de millones de universos paralelos con leyes físicas propias. Leyes ambientales y accidentales que gobiernan la energía y la materia y cuyos valores varían de un universo a otro.

[…] Como dice Krauss en A universe from nothing, el problema del concepto de creación es que este parece requerir un agente externo primigenio. El mago del vídeo. Dios. Una solución que nos parece absurda en el ejemplo de los dados pero que aceptamos con relativa normalidad en el caso de todo lo que nos rodea. Lo lógico es pensar que si dios ha sido capaz de crear un universo también lo será de lograr que 100 dados caigan con la cara del seis boca arriba, ¿cierto? Sin embargo, la explicación que no admitiríamos jamás para un suceso banal como el de una tirada de dados nos sirve para explicar la enormidad de la realidad.

Pero esa es tan solo una de las incongruencias intelectuales que surgen espontáneamente cuando se confronta la religión con la realidad. Hay muchas más. Por supuesto, dios es en este caso tan solo el truco de magia con el que los creyentes detienen la regresión infinita de la pregunta original en un momento aleatorio del proceso de la creación. […]

Me explico: Hace cientos de años esa barrera coyuntural era la del origen de la materia. ¿De dónde salía toda la materia que vemos a nuestro alrededor: los planetas, las estrellas, las galaxias? La ciencia no podía dar respuesta a eso y las religiones ocuparon el hueco alegando que “dios es el creador de todo lo que vemos”. Esas religiones estaban hablando de un dios de la materia, un dios mundano, un mero orfebre de partículas. Bien, eso es falso: nuestro universo y todo lo que este contiene surgieron muy probablemente de la nada. La ciencia ha saltado ya la barrera del origen de la materia… y la religión ha respondido retrocediendo un paso hasta las leyes físicas que gobiernan esa nada.

Ahora las religiones dicen: “Dios es el creador de las leyes físicas que conducen a la creación de algo a partir de la nada”. Y si mañana la ciencia descubriera o tuviera meros indicios racionales de la existencia de una verdad física subyacente que pudiera dar origen a las leyes de la física tal y como las conocemos, la religión volvería a retroceder otro paso para defender con toda la vehemencia de la que fuera capaz la idea de que dios es el creador de esa verdad física subyacente a las leyes de la física.

Por supuesto, la ciencia no puede afirmar que dios no existe de la misma manera que no puede negar la existencia de los wookies en un universo paralelo. Todo el que ha tenido novia sabe lo difícil que es demostrar que algo no ha ocurrido. […] Mejor nos dejamos de gilipolleces y nos compramos el libro de Krauss. (Artículo para disfrutar completo aquí).

Relacionados: Stephen Hawking niega la existencia de Dios, Cómo es nuestro universo, Vida extraterrestre, Inteligencia extraterrestre, Historias del Big Bang, Misterios del Universo, La edad de la Tierra, Misterios del Universo (II) y El origen y evolución de la Tierra.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Astronomía | Etiquetado Astronomía, Cosmología, Física | 95 comentarios

95 respuestas

  1. en 17 octubre, 2020 a 23:19 Divide_y_conquista

    La existencia produce miedo y angustia en la antigüedad pensábamos que las estrellas estaba para nosotros luego con el tiempo nos dimos cuenta que vivimos en una ota de polvo húmeda que orbita una estrella del montón en una zona tranquila de un brazo de una galaxia incluida entre miles de galaxiias llegado a este punto se me hace un nudo en el cerebro nuestro gran enemigo es el tiempo con suerte viviremos hasta los 100 años 5200 semanas a nuestra disposición aunque si morirnos a los 70 es preocupante. Algunos piensan que hay un algo interior que no se puede medir ni ver. Pero y después que??? Esta podría ser.nuestra única vida y quizás acabemos muertos para siempre. Pero si no recordamos los millones de años que pasaron antes de nacer y tampoco los millones de años que pasaran después de morir pasaran sin darnos cuenta pero hasta donde sabemos el mismo universo acabará muriendo. Es como la peor broma que nos hayan hecho nunca nos volvimos conscientes solo para darnos cuenta que está historia no era sobre nosotros. Solo tenemos un tiro una vida da miedo es como irse a las Vegas y te digan solo tienes una única jugada.o pierdas o ganas no hay segundas oportunidades si el universo acabará con una explocion de calor todas las humillaciones sufridas en vida se olvidarán al final no importara cada error cometido cada mala acción quedara anulada si nuestra vida es lo único que vamos expementar entonces es todo lo que importa si el universo no tiene principios solo serán relevantes aquellos. Que nosotros decidamos si el universo no tiene propósito podemos determinar cuál es el suyo. Podemos experimentar sentimientos la comida los amigos los amaneceres . Como diría Carl sagan somos polvo de estrellas que cobro conciencia. Así que lo mejor sería proponerse ser felices si esta es nuestra única vida no hay ningún motivo para ser disfrutarla y ayudar al prójimo te da puntos extras .

    NOTA DE SIESP:

    Veo que vísperas de tu cumpleaños te has vuelto algo filósofo. Y me ha gustado tu reflexión.
    Hagamos el siguiente razonamiento: Antes de nacer no nos ha pasado nada malo ni traumático, no sufrimos nada de nada (todo ello suponiendo que nuestra «consciencia» o «alma» -que denominan los creyentes, hubiera existido). Es decir, en nuestra única vida como humanos de carne y hueso es donde sufrimos y también donde somos felices. ¿Qué pasa después de morir? ¡Pues lo mismo! No podremos ser conscientes como humanos de algo que, si existiera, no podremos ni padecerlo ni sentirlo ni nada… o si lo sintiéramos, ya serían «otros» quienes lo gobernasen. En definitiva, tú y yo, y el resto de la humanidad, sólo tenemos este intervalo vital sobre la Tierra para gozar o para sufrir. Intentemos pasarlo lo mejor posible y no hagamos sufrir a quienes no rodean. Con eso no ganamos nada, ni el cielo ni el infierno, pero es la única manera de acercaros a la Felicidad en esta única vida de la que somos y seremos conscientes hasta nuestra muerte. Después, nada de nada (como cuando antes de nacer).

    Un abrazo.


  2. en 23 septiembre, 2016 a 00:17 baldo

    Veo que el señor Jorge Suárez salta de un tema a otro dispersando el debate, opino concentrarnos en un solo punto, si es el caso abrir varios hilos para cada tema que el menciona (ya he abierto dos con este), que se debata una cosa a la vez, en este hilo puede continuarse la discusión sobre la veracidad de la Biblia que tanto alega nuestro visitante.

    Punto 2. La veracidad de la Biblia

    Para nosotros no existe en la biblia ninguna evidencia de que se trate de un texto divino que provenga de un dios sino que por el contrario por todas partes aparece evidencia de que se trata de textos humanos acordes con la mentalidad de la época en que fue escrito, por eso encuentras leyes primitivas, órdenes bárbaras y crueles que hoy serían delito, como lapidar personas, o matar niños e inocentes, estas cosas no pueden provenir de una mente sabia e infinita como ustedes alegan sino que son refleja de lleyes y concepciones primitivas de la edad de bronce.

    Los críticos ya han demostrado que el AT, por ejemplo, está lleno de inconsistencias y anacronismos, que son meros relatos inspirados en otras culturas, dado que es una compilación de escritos y textos la mayoría hechos por autores que ni siquiera se conocen y muy posteriores a los hechos relatados. La mayoría de estos relatos no correspondan a hechos históricos acreditados, sino que son relatos ficcionados e incluso novelados como las historias de los patriarcas y caudillos (Abraham, Jacob,José, Moisés, Josué…) que fueron escritos aproximadamente un milenio después de los hechos supuestos que se describen y están llenos de inconsistencias e incongruencias históricas y geográficas.

    Es que todos los libros antiguos como la Biblia que reclaman un origen sagrado o divino fueron escritos por humanos, contienen relatos y leyendas originados en mitos ancestrales que narran hazañas y portentos de sus dioses, la Biblia obviamente no es la excepción, y a la par de estos relatos fabulados y fantasiosos de serpientes hablando o convirtiéndose en bastones, de pan que llueve del cielo, de mares que se abren mágicamente, contienen mezclados relatos históricos reales, lugares y personajes que existieron como profetas y reyes. El AT no narra otra cosa que el origen y surgimiento del pueblo hebreo a partir de sus mitos y tradiciones, algo equiparable a lo que narran las teogonías de otros pueblos como el griego, que mezclan su orígenes con relatos de sus dioses, narran batallas y victorias que probablemente fueron reales (como la de Troya) y las atribuyeron a la intervención de sus dioses.

    Es que un dios que se pretende todopoderoso y que está sujeto a los prejuicios humanos, a su barbarie y en consonancia actúa como ellos, lapidando, matando y esclavizando, no es un dios sino una invención humana. Las leyes que supuestamente Yavhé dio a su pueblo, los israelitas, nada tienen de sobrenatural, son las mismas que los hombres escribieron en la época, legislaciones llenas de actos bárbaros, crueles e injustos que hoy serían delito, absolutamente todas estas culturas antiguas y con ellos los hebreos reclamaban un origen divino a sus leyes.


  3. en 22 septiembre, 2016 a 20:03 Juan Pablo

    Jorge Juárez es un creacionista de Tierra Joven, un literalista bíblico. Probablemente es un pastor evangélico al que, recientemente, le hayan dado un curso de creacionismo «científico».

    A ver, Jorge, el mejor ejemplo de que la biblia no es la palabra de un dios es que la Tierra es descrita como plana una y otra vez:

    Ejemplos:
    Isaias 11:12 ….”las cuatro esquinas de la tierra”

    Apocalipsis 7:1 ”las cuatro esquinas de la tierra”

    Job 38:13 “Los bordes de la tierra” Solo una Tierra plana tiene bordes.

    Job 38:14 “La tierra toma forma como la arcilla bajo un sello”

    Jeremias 16:19 “Los bordes de la tierra”

    Daniel 4:11 “su punta alcanzo el cielo y era visible desde los bordes de toda la tierra”

    Daniel 4:11 “Los bordes de la tierra”

    Mateo 4:8 “Desde una alta montaña vieron todos los reinos de la tierra”

    Ezequiel 7:2 «…el fin viene sobre los cuatro extremos de la tierra.»

    Además para la Biblia la Tierra no solo es Plana sino Inmóvil y con el Sol dando vueltas por encima, y por debajo, de ella.

    Job 9:6 “Sacudirá la Tierra de su sitio y temblaran sus cimientos”

    Salmo 104:5 “Fijó la Tierra en sus cimientos para que nunca se mueva”

    Eclesiastes 1:5 “El sol se levanta, se pone y se apura para llegar nuevamente al punto en donde se levanta”.

    Saludos


    • en 22 septiembre, 2016 a 22:32 necroide

      Espérate, que lo mismo salta con que «no hay evidencias de que la Tierra sea realmente esférica». Entre algunos ciber-evangelistas y magufos se está poniendo de moda el regreso de la idea de la «Tierra plana».

      Agüita de coco: http://manualbiblicodoctrinaldealexandergell.blogspot.com.es/2016/06/la-tierra-plana-o-esferica-respuesta-al.html


    • en 22 septiembre, 2016 a 22:33 Far Voyager

      Tengo esa misma impresión viendo como insiste una y otra vez en la literalidad de la Biblia y como ignora los links que puse, aunque es fácil adivinar porqué.

      Me gustaría que me explicara que tiene que decir de las inconsistencias internas que tiene y de tantos errores de traducción.


    • en 24 abril, 2017 a 20:06 Jorgo

      Que tu no entiendas la biblia (que tu creas que dice que la tierra es plana) no quiere decir que la biblia esta equivocada,


  4. en 22 septiembre, 2016 a 18:51 baldo

    Asombra la facilidad con que se descuelgan algunos creyentes, lanzando afirmaciones gratuitas sin ninguna base. Empezando, el señor Jorge Juarez está haciendo una simplificación de los temas que menciona y sus respuestas no se reducen más que a argumentos de ignorancia inflados con términos científicos fuera de contexto para intentar dar crédito a tus creencias. Decir que un hecho improbable como la formación de la vida o de planetas como la Tierra es imposible por mera estadística es un disparate monumental; o alegar que la Biblia dice la verdad porque es la palabra de dios (otra pamplina); o reclamar la demostración de la inexistencia de las cosas y no la existencia; o que lo único que explica el universo es dios ¡!… Todas estas cosas que alega, que aparte son tantas que da fatiga enumerarlas una a una, pueden demostrarse que son falaces. Que pretendas dar a tus creencias justificaciones racionales argumentando con elementos extraídos de la ciencia no significa que la ciencia haya corroborado lo que dices. A ustedes los creyentes parece no interesarles la verdad sino aferrase a lo que creen y para ello recurren a todos los mecanismos y sesgos de confirmación y autoengaño, ni siquiera le interesa repensar sus creencias ni la verdad o falsedad de las mismas. ¿Nunca te has preguntado hasta cuanto te interesa realmente saber si algo es verdad?. Defender creencias místicas o supersticiosas se llama «racionalización» y se da cuando intentas justificarla racionalmente.  Pero la veracidad o falsedad de una idea se obtiene a partir de la reflexión y el contraste de la información con los hechos, confrontando lo que creemos con las pruebas. Cualquier opinión o creencia debe examinarse a la luz de la razón y ser descartada o desechada sino se concilia con los hechos, nosotros hemos tomado distancia de las creencias religiosas porque al estudiarlas con rigor y honestidad intelectual, muestra que todos los dioses de las religiones, absolutamente todos son creaciones humanas, incluido el dios cristiano.

    Yo voy a tocar puntualmente algunas cosas y en la medida que tenga tiempo, iré dando trámite a las otras.

    Punto 1. Probabilidades.

    Que existamos no es prueba de que fuimos creados por alguien, eso es solo una creencia basada en resabios animistas y simples razonamientos y extrapolaciones huecas, solo sabemos que las cosas en la naturaleza se forman por procesos físicos y no sobrenaturales, así se ha formado nuestro sol, las estrellas, los planetas, son estas fuerzas y leyes de la naturaleza (físicas, químicas, biológicas, geológicas…) que actúan modelando dinámicamente la naturaleza de acuerdo a múltiples variables que actúan en el entorno físico. El origen de la vida aún no es claro para la ciencia, lo mismo que el origen del universo; cómo, cuándo y por qué apareció la vida sigue siendo una cuestión compleja y que aún no tiene respuesta definitiva. Hay varias hipótesis y líneas de trabajo que desarrollan actualmente los especialistas, con investigaciones que cada vez revelan un mayor conocimiento de estos procesos. Es probable que en muy poco tiempo descubramos el proceso bioquímico que dio origen a la vida, que ésta haya aparecido gradualmente, desde una bioquímica simple a una más compleja, quizá a partir de la aparición y desarrollo casual de membranas o «burbujas» capaces de encapsular información e interaccionar con el medio de manera dinámica, hasta llegar al desarrollo de la división y la duplicación de esta información primigenia.

    Si la ciencia plantea que la vida surgió por accidente se refiero a que es el resultado de procesos aleatorios no programados, bajo ciertas reglas y condiciones, no se trata de un proceso ad-hoc agenciado previamente por nada, sencillamente la vida surge espontáneamente como resultado de eventos aleatorios y de múltiples combinaciones posibles ocurridos mediante ensayo y error de la naturaleza; la vida, de acuerdo a las observaciones hechas hasta el momento, parece ser algo excepcional en el universo y la vida inteligente lo es más aún. Sencillamente llegamos aquí contra toda posibilidad matemática, es como haber ganado una lotería en una especie de ruleta cósmica. Lo que pasas por alto en tus cálculos alegres es que la materia tiene una condición inherente y es la capacidad de auto-organizarse. Es obvio que si colocas ladrillos junto a puntillas, puertas y vigas unas encima de la otra, tendrás razón que no se formarán casas, ni siquiera en miles de millones de años, pero si colocas un electrón y un protón sueltos, inmediatamente se formara un átomo de hidrógeno, y si colocas átomos de hidrógeno junto a los de carbonos, estos se atraerán inmediatamente y formarán compuestos orgánicos. No se necesitan millones de años para formarse compuestos orgánicos, que son la base de la vida ¡!!

    Y «el ajuste fino» que mencionas es un concepto utilizado en el lenguaje científico y que ha sido tomado por los creyentes como argumento para sostener el Diseño Inteligente, postura que asume que el universo fue ajustado a priori y anticipadamente para hacer posible la aparición de materia organizada y compleja como galaxias, estrellas y planetas y con ello la vida y los humanos; opinan que cualquier variación infinitesimal en las constantes universales físicas habría hecho colapsar el universo; estamos hablando de la constante de Planck, la constante dieléctrica, gravitacional y otras más. Obviamente consideramos tal argumento como un resabio antrópico de los religiosos, suponer que el universo ha sido creado ex-profeso para los humanos, que la vida haya florecido en la tierra sencillamente se debe a condiciones excepcionales, esto explica porque la vida no es abundante en el universo, es asunto de matemáticas y probabilidades.

    De modo que el surgimiento de vida en nuestro planeta es un hecho tan improbable que puede considerarse un milagro, en términos de probabilidad. Y no me refiero a milagro como algo sobrenatural, lo digo por el hecho de que estamos aquí contra toda probabilidad matemática, por ejemplo, si te fijas las condiciones de la tierra son únicas respecto a los mas de 2 mil planetas descubiertos hasta hora, esta es una muestra insignificante en comparación con todos los planetas de nuestra galaxia, pero es un indicador suficiente para constatar que han sido formados procesos aleatorios, no por un proceso dirigido o que obedezca a un plan predeterminado.


  5. en 21 septiembre, 2016 a 23:19 necroide

    @Jorge Juarez

    Te voy a indicar dónde está la falacia de tu ejemplo de las 52 veces seguidas ganando la lotería: En el número de intentos.

    No es lo mismo conseguir ganar durante 52 semanas seguidas en un año (o lo que es lo mismo, en UN INTENTO) que conseguirlo utilizando un número INFINITO de intentos. En el primer caso, que suceda es harto improbable (ojo, «improbable» que no «imposible») pero en el segundo me tocaría la lotería durante 52 semanas seguidas un número infinito de veces.

    Tu ejemplo no sirve, ni aunque dramatices con lo del pene.


    • en 22 septiembre, 2016 a 01:47 Jorge Juarez

      Dices: «Te voy a indicar dónde está la falacia de tu ejemplo de las 52 veces seguidas ganando la lotería: En el número de intentos…..Tu ejemplo no sirve, ni aunque dramatices con lo del pene.»

      El problema es que ni todos los segundos que tiene el universo de haberse creado que son como 13,000 millones de anios o sea como 4.1x 10^17 segundos (4.09,968, 000,000,000,000 segundos) son suficientes como para decir que es un tiempo infinito, no hay tiempo infinito en este universo, no se puede jugar ni auque cada semana equivalga a un segundo, probabiliddad no es sinonimo de posibilidad. Mira que estamos hablando de 52 veces seguidas, que si tu te ganas la loteria 2 veces seguidas y la tercera no entonces se vuelve a empezar, si ganas 5 veces seguidas (te meten a la carcel por tramposo) y la sexta no, se vuelve a empezar, si ganas 25 veces seguidas (IMPOSIBLE) y la 26ava no se vuelve a empezar, entiende que el tiempo no es infinito ni en el pasado ni lo sera en el futuro, pero por si las moscas empieza a comprar el billete de loteria sirve que me prestes una lana.
      Lo del pe-ne duele, verdad?
      Entiende que si algo tiene una probabilidad de x 10^-76 eso nunca va a suceder ni en millones de anios, ni en todo el tiempo que le queda de vida al universo (la ciencia y la biblia dice que se va a acabar), ni convirtiendo las semanas en segundos.

      Te repito or quinta vez, algo que tiene una probabilidad menor a x 10^-76 NUNCA VA A SUCEDER. ni aunque empezaras a jugar desde el primer segundo en que se creo el universo ni aunque termines de jugar hasta el ultimo segundo de vida del universo.

      Probabilidad no es sinonimo de posibilidad, pensar que alguien se saque la loteria esa cantidad de veces seguidas noes creíble, no es posible aunque sea probable a i x10^ -1,600,000,000.

      Escribe 1,600 millones de ceros, cuando lleves 76 esa probabilidad ya se combierte en cero, escribe otros 76 y esa se combierte en doble imposibilidad, y asi te vas hasta terminar con los 1,600 millones de ceros, eso es 21 millones de veces de IMPOSIBLE, NO amigo tener una probabilidad tan baja no quiere decir que puede suceder, solo aprendete que al decir 76 ceros ya eso es imposible de suceder.
      Pero tu eres libre de creer en lo que quieras y si quires creer que la nada es mas probable que cree todo y no que algo cree el universo, pues adelante, eso es lo bueno y la libertad que tenemos creer en lo que nos de la gana aunque sea imposible.

      Ir en contra de la lógica, en contra de la probabilidad, en contra de la razón incluso ir en contra de la ciencia es lo que hacen los ateos con tal de creer que Dios no existe.
      La probabilidad de la que les he hablado es solo una de las razones de porque Dios es la explicacion mas plausible mas verosímil y no la nada.
      Pero repito ir en contra de Dios es tu libre elección.


      • en 22 septiembre, 2016 a 09:06 Far Voyager

        Me parece que no lo va a leer, pero aquí va:

        Es a Vd. al que le corresponde demostrar que lo que se dice allí es real, no a mí. Le he dado dos links en los que en inglés se refutan punto por punto lo que sugiere.

        En cuanto a esto, vaya aquí exactamente: https://es.wikipedia.org/wiki/Forma_del_universo#Universo_plano. Se lo voy a poner porque veo que seguir links no es lo suyo:

        En un universo plano, todas las curvaturas locales y la geometría local son planas. En general, puede ser descrita por el espacio euclídeo, sin embargo hay algunas geometrías espaciales que son planas y limitadas en una o más direcciones. Esto incluye, en dos dimensiones, el cilindro, el toro, y la banda de Möbius. Espacios similares en tres dimensiones (como la botella de Klein) existen también.

        Las últimas mediciones de la curvatura del espacio, realizadas por la misión espacial europea Planck, muestran que ΩK, el valor de ésta, es 0.000±0.005, lo cual es coincidente con un Universo plano.

        En ningún lado aparece «la tienda de morar» que Vd. dice. Ignorante en física, incluso física masticada para que sea fácil de entender como esta.


      • en 22 septiembre, 2016 a 12:11 Far Voyager

        Usted, por cierto, ignora que TODO lo que no esté prohibido por las leyes físicas puede pasar si se tiene un tiempo suficiente O mucho espacio.

        Por cierto, responda de una vez a los links que le he dejado o mejor deme esas citas bíblicas y dejese de https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_evidencia_incompleta


      • en 22 septiembre, 2016 a 14:55 necroide

        @Jorge Juarez

        «El problema es que ni todos los segundos que tiene el universo de haberse creado que son como 13,000 millones de anios o sea como 4.1x 10^17 segundos (4.09,968, 000,000,000,000 segundos) son suficientes como para decir que es un tiempo infinito, no hay tiempo infinito en este universo, no se puede jugar ni auque cada semana equivalga a un segundo»

        Corrígeme si me equivoco, pero yo diría que el universo no se originó en el propio universo ¿o sí? ¿Algo aparece en ese algo que ya existía antes de existir? (?) El universo, en todo caso, surgió de «lo que había antes del universo», sea lo que sea, que no lo se.

        Por tanto, la edad del universo es IRRELEVANTE en el caso que te expongo.

        PD: Si las oportunidades son infinitas, un resultado con una probabilidad de ocurrir x10^ -1,600,000,000 ocurrirá, y ocurrirá infinitas veces. Sólo apréndete eso.


  6. en 21 septiembre, 2016 a 22:28 baldo

    @Jorge Juarez

    No existe ninguna sola prueba o evidencia objetiva de la existencia de dioses u otros seres mágicos. El universo y la naturaleza se ha demostrado funcionan perfectamente bien sin necesidad de seres fantásticos; de hecho, tratar de encajarlos en la realidad sólo crea contradicciones y absurdos. A mi me parece que ustedes los cristianos se ven tan imposibilitados de argumentar en favor del dios que predican que terminan refugiandolo en los huecos de lo desconocido y de paso convirtiéndose ustedes mismos en deistas. Y colocarnos en los huecos donde la ciencia no tiene respuesta siempre resulta más fácil y tentador proponer una especie de genio de la lampara que creó todo. Cómo surgió el universo, de dónde salió todo lo que vemos, cómo se formó la vida, la mente humana ? Son cosas que aún no sabemos, por eso no tiene mucho sentido refugiarse en el dios de los huecos, la ciencia tiene límites es cierto, pero los límites de la ciencia son los límites del ser humano. Además también hay que considerar que a lo largo de la historia la ciencia misma ha ido corriendo esos límites, es decir, no se trata de límites que puedan asegurarse de antemano como definitivos o infranqueables.

    Por otra parte, está demostrado a partir de lo que enseña la antropología, la psicología, la historia comparada de las religiones, incluso la neurociencia, que todo este panteón de dioses que proclaman las religiones (muertas y vivas) son meras creaciones humanas, el hombre creó a estos dioses, no al revés. Y el ateo agnóstico (la mayoría de los ateos lo somos) a pesar que descartamos de plano cualquiera de estos dioses pintorescos proclamados por las religiones, no rechazamos de plano que el mismo universo pueda tener un origen que escape a nuestra comprensión actual, que haya una alguna forma de causalidad inaccesible actualmente a la ciencia. Podríamos admitir incluso ser un simple holograma como lo plantean algunos físicos, producto de un algoritmo capaz de modelar universos; de hecho existen programas matemáticos que simulan universos, les das unos valores de entrada para las fuerzas y unas constantes determinadas, así se pueden formar cuerpos como estrellas, agujeros negros, hasta la vida misma. Pero nada tiene que ver esto con los dioses antropomorfos y pantagruélicos que predican las religiones, seres tan desopilantes como el Jehová bíblico que le gusta oler sangre de reses o que se brota de ira si no lo adoran o le ofrecen sacrificios. O como los dioses del Olimpo, caprichosos, arrogantes y hasta lujuriosos. Ningún ateo duda que estas deidades son creaciones humanas.

    Y la verdad que pienso que estas ideas religiosas sobre del «diseño inteligente», «ajuste fino» que tu mencionas no tienen nada de científicas y mientras no existan evidencias se trata de meras especulaciones metafísicas. ¿Cómo pasa el Jehova bíblico a ser el etéreo diseñador inteligente que postulan con el DI ? Solo pregúntate, qué puede tener de inteligente crear un planeta con innumerables fallas geológicas que cobran la vida de millones de personas; o que estemos sometidos a un juego aleatorio (y mortal) de billar cósmico, donde existe el riesgo inminente de acabar aplastados y diezmados por alguna de esas miles de rocas que andan deambulando por ahí. Nuestro planeta ha sido el blanco de miles y miles de impactos en el pasado que han extinguido millones de especies. Qué sentido le encuentras a esto ? O crear seres vivientes para que se maten y se devoren entre ellos (incluso a las crías) para poder sobrevivir ? Hay que ser muy sádico para crear todas estas cosas que solo traen muerte y sufrimiento.


    • en 22 septiembre, 2016 a 00:14 Jorge Juarez

      Dices: “El universo y la naturaleza se ha demostrado funcionan perfectamente bien sin necesidad de seres fantásticos”

      Tambien se ha demostrado que el que diseño el automóvil no esta moviendo los pistones, ni el cigüeñal, ni prendiendo la chispa para que haga combustión, ni tampoco inyecta el aceite a la bomba de las balatas para que el auto frene, y no por eso decimos que no es necesario que exista un diseñador del auto, eso lo dicen los ateos, ustedes creen que Henry Ford y el automóvil son dos cosas iguales, nosotros los creyentes sabemos que el diseño del universo, su funcionamiento y Dios son cosas muy diferentes.
      Tambien sabemos que en el teclado de una computadora, si precionamos la tecla «A» aparece la letra «a» y no por eso decimos que no se requiere un ingeniero que diseniara la computadora., el diseno es una cosa, el disenador es otra cosa y el funcionamiento de lo disenado es otra y ustedes lo juntan todo en uno, mal muy mal.

      Dices: “ustedes los cristianos se ven tan imposibilitados de argumentar en favor del dios que predican que terminan refugiandolo en los huecos de lo desconocido”

      No amigo, si sabemos como esta hecha la luz, como esta formado el sol, como funciona la célula como funciona la fotosíntesis, todo eso que sabemos y lo que no sabemos fue creado diseñado por Dios, el dios de los huecos es en el que ustedes creen que nosotros creemos y no es así.

      Dices “Cómo surgió el universo, de dónde salió todo lo que vemos, cómo se formó la vida, la mente humana? Son cosas que aún no sabemos, por eso no tiene mucho sentido refugiarse en el dios de los huecos”

      El Dios de los huecos es una invención de los ateos que chamaquearon a los creyentes, si Dios creó el universo, la vida y el hombre y si el hombre trata de explicar cómo funcionan las cosas y de las que si sabe como funcionan dice que Dios no lo hizo, no amigo Dios hizo las cosas que el hombre sabe cómo funcionan y las cosas que no sabe como funcionan. El dios de los huecos es una invención atea, Por ejemplo si la primera misión humana a Marte encuentra un edificio acondicionado como refugio, con puertas, con ventanas, regaderas, luz, cocina, baños, etc, y uno de ellos pregunta hoye quien haría este refugio? Después de investigar un poco el jefe de la misión dice, ya sé cómo se abre la puerta, ya sé cómo funciona la regadera, ya sé cómo se prende la luz, como funciona el baño, ya se de que están hechas las paredes, si sabemos cómo funciona el refugio, entonces no es necesario pensar que un ser superior lo construyó.
      No amigo, las cosas que se saben cómo funcionan y las que no se saben fueron hechas por Dios.

      Dices: “está demostrado a partir de lo que enseña la antropología, la psicología, la historia comparada de las religiones, incluso la neurociencia, que todo este panteón de dioses que proclaman las religiones (muertas y vivas) son meras creaciones humanas”

      Quien comprobó que El Dios de la biblia es una invención de la mente humana? Si la propia biblia dice que el hombre ha creado sus propios dioses falsos, sus ídolos, dice quien es el Dios verdadero, hasta ahora se ha comprobado lo que dice la biblia sobre los falsos dioses todos esos falsos dioses fueron destruidos (ideológicamente) por Jesucristo, dice que la manera de conocer que algo es verdad es que lo falso se elimina se olvida o se confirma falso, te vuelvo a preguntar: quien ha demostrado que el Dios de la biblia es una invención? O eso es una creencia tuya?
      Tu crees que como Zeus es falso entonces el Dios de la biblia también lo es, si Orus es falso, entonces Dios también lo es, si Ra es falso entonces Dos también? La biblia dice que solo hay un Dios verdadero, como sabes que no es cierto? Como sabes que todos son falsos?
      Si nos guiamos con tu deducción podemos decir que de las 15 teorias que tratan de explicar el origen de la vida, si 14 son falsas entonces la 15 tambien lo es?

      Dices “Solo pregúntate, qué puede tener de inteligente crear un planeta con innumerables fallas geológicas que cobran la vida de millones de personas; o que estemos sometidos a un juego aleatorio (y mortal) de billar cósmico, donde existe el riesgo inminente de acabar aplastados y diezmados por alguna de esas miles de rocas que andan deambulando por ahí”

      Entonces si Dios creo el universo y la tierra nosotros deberíamos de vivir en algo equivalente a un jardín del edén? Por que crees que debemos vivir en ese edén?


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:19 Far Voyager

        La biblia dice que solo hay un Dios verdadero, como sabes que no es cierto? Como sabes que todos son falsos?

        Tu argumento falla porque te basas en la Biblia. ¿Porqué la Biblia tiene que valer y no otros textos similares como la épica de Gilgamesh y las leyendas de la mitologia griega?:


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:22 Far Voyager

        Y como arriba no sale la respuesta que puse la pongo aquí otra vez: lee un poco de cosmología y lo que se piensa en la actualidad sobre el tamaño del Universo, un Universo que se piensa mucho más vasto que el visible por nosotros. Incluso infinito o para los efectos casi como si lo fuera. Lee también sobre la inflación eterna y lo que supone.


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:55 Far Voyager

        Este sistema de comentarios es mediocre para seguir conversaciones

        Bueno tu compruebame que la biblia no vale, compruebame que la biblia esta equivocada, compruebame que la ciencia ha comprobado que lo que dice la biblia se ha demostrado que es cientificamente falsa.

        La biblia dice que el univeso tuvo un principio, que surgio de la nada, que las estrellas son incontables, que la luz recorre un camino y se puede separar, que el univeso se esta expandiendo, que las constelaciones de orion y andromeda controlan cumulos de estrellas, que en el fondo del mar existen abismos, que el aire tiene peso, etc etc.
        tambien dice que Dios creo todo eso y dice que Dios existe.

        Me vas a demostrar cientificamente que Dios no existe, que Dios no creo el universo, que las estrellas si se pueden contar, o me vas a demostrar cientificamente que no existió el diluvio universal, o que la Víbora no le hablo a Eva?

        ¿Puedes ponerme los versículos en los que se habla eso?. Porque «cumulos de estrellas» no es lo mismo que decir «lugar donde nacen las estrellas» o «grupos de estrellas tan lejanos que su luz tarda millones de años en llegar». Todo eso se podría haber descrito allí de manera poética pero no reconocible y no pasa.

        En cuanto al Génesis:

        «En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.…» (Génesis 1.1)

        Salvo la primera parte (y ahí solo habla de «los cielos y la tierra» además) en ningún lado se menciona el Universo que conocemos hoy cuando podría haber pasado perfectamente.

        Sabía que el Diluvio iba a salir. Mejor lee esto (en inglés) y mira porque no se sostiene: http://rationalwiki.org/wiki/Global_flood

        Seguimos igual, considerando que ese libro es literalmente real cuando la propia Iglesia Católica y otras confesiones cristianas consideran oficialmente que NO es así y hay partes que deben de interpretarse de maner alegórica.


      • en 22 septiembre, 2016 a 02:25 Jorge Juarez

        (y ahí solo habla de “los cielos y la tierra” además) en ningún lado se menciona el Universo que conocemos…

        En la biblia se habla de los cielos y la, tierra, se habla de la expancion, se habla de la forma de los cielos, se habla que los cielos estan en expancion, habla de los cielos de los cielos, habla del inicio de los tiempos, de la creacion de la materia visible y de lo que no es visible, de todo eso Stephen Hawkings y los demas cientificos ateos dicen que Dios no creo el universo, y tu dices la biblia no habla del universo, lo siento pero el que tu no entiendas la biblia no quiere decir que Dios no existe, que Dios no creo el universo.

        Segun los cientificos esta puede ser la forma del universo,

        https://es.wikipedia.org/wiki/Forma_del_universo

        Segun la biblia la forma del universo (los cielos)se parece a una tienda de morar, la alcanzas a ver en la liga que te doy?

        Pero esta demostrado que no hubo una destruccion global con un diluvio? estas conciente que en el principio como dice la biblia y lo confirma la ciencia la tierra estaba junta en un solo continente, y que despues se fue separando como lo confirnma la geofisica de la tierra?

        estas conciente que la biblia habla de una masa de agua sobre la tierra, y fuentes internas, estas conciente de que la biblia dice que en el principio toda la tierra estaba cubierta de agua, estas conciente de que los picos mas altos que hoy vemos antes no lo eran y que tienen fósiles marinos en su pico?, estas cociente que los pico mas altos se fueron levantando y moviendo junto con las capas tectonicas?

        Bueno dime algo que la ciencia haya demostrado como falso en la biblia, dime si ya demostro que en la epoca de Adan y Eva no hubo una víbora que hablo con Eva? ya lo demostro?
        hasta que me des referencias de que las referencias que te doy de la biblia estan cientificamente demostradas como falsas entonces con toda razon me puedes pedir que no la use, pero mientras tanto te aguantas. o me ignoras, tu escoges.


      • en 22 septiembre, 2016 a 01:00 Leonardo Vasquez

        Este es el problema de los religiosos, sus sectas les hacen creer que solo ellos son poseedores de la verdad y que fuera de ellos, nadie mas tiene la razón, están convencidos de que su libro escrito por pastores ignorantes, in solados, sedientos y solitarios llamado «santo» es suficiente para explicarlo todo en pleno siglo 21…Crees que de existir un dios, habría usado a gente ignorante para manifestarse en unas polvorientas hojas de papiro o cuero para plasmar su «santa palabra»… Al menos en eso los locos mormones fueron mas originales y se inventaron que su «santa palabra» fue escrita en tablillas de oro…Porque en su lugar no hablo claro y plasmó su palabra en algún material no inventado en aquellos años ?…Porque no se aparece en la ONU y habla claro y fuerte? Simple….Solo existe en tu imaginacion, más en la vida real no.

        Saludos irreales.


      • en 22 septiembre, 2016 a 02:37 Jorge Juarez

        «Porque no se aparece en la ONU y habla claro y fuerte? Simple….Solo existe en tu imaginacion, más en la vida real no.»

        Por que crees que Dios se debe de aparecer en el lugar y l tiempo que tu quieras?
        que pasaria si Dios siempre estuviera detrás de cada uno de nosotros viendo lo que hacemos y sabiendo lo que pensamos? Si dice me voy a tirar a mi vecina y te acuerdas que Dios te esta viendo dices, no mejor no porque aqui esta Dios y se va a enojar, si quieres robar y dices mejor no por que aqui esta Dios, etc etc. dirías huuu Dios nomas me esta vigilando no me deja hacer lo que quiero, porque no me deja tranquilo?

        Bueno pues eso es lo que hace Dios, Dios te esta dejando tranquilo para que hagas lo que te de la gana, si lo quieres es por libertad, si lo odias es por la misma libertad que el te da.


      • en 22 septiembre, 2016 a 01:10 Far Voyager

        @Leonardo: aquí aparece algo de lo que habla y las respuestas. Está en inglés:

        http://rationalwiki.org/wiki/101_evidences_for_a_young_age_of_the_Earth_and_the_universe

        Me voy a dormir, que ya son horas.


      • en 22 septiembre, 2016 a 01:58 baldo

        Jorge Suárez. No has hecho sino lanzar afirmaciones gratuitas y falaces y te voy a demostrar por que.

        1. «el diseño es una cosa, el disenador es otra cosa y el funcionamiento de lo disenado es otra y ustedes lo juntan todo en uno, mal muy mal…»

        Falacia de falsa analogía. Los diseñadores de autos e ingenios mecánicos (o lo que sea) no CREAN absolutamente nada, sencillamente transforman material preexistente; dios en cambio se postula como una suerte de mago invisible alguien que crea cosas de la nada. Si tu afirmas que dios ha creado de la nada cosas con sus poderes mágicos o celestiales debes demostrarlo con pruebas, no con razonamientos y silogismos infantiles. Y si la nada no puede venir nada de dónde rayos salió dios ? Si dices que es eterno, acaso esto mismo no puede decirse del universo ?

        2. «sabemos como esta hecha la luz, como esta formado el sol, como funciona la célula como funciona la fotosíntesis, todo eso que sabemos y lo que no sabemos fue creado diseñado por Dios, el dios de los huecos es en el que ustedes creen que nosotros creemos y no es así…»

        Antiguamente se creía que detrás de cada fenómeno natural había un espíritu invisible que gobernaba estos procesos. todo se atribuía a la intervención de un dios, esto lo creían las culturas más primitivas que adoraban cosas y se llama animismo, era una manera de integrarse a la naturaleza mediante el pensamiento mágico. Luego personificaron estas fuerzas naturales y crearon dioses imaginarios y antropoformos a los cuales poder atribuir la causa de los fenómenos naturales, los creían responsables de todo, así nació el dios de la lluvia, de las cosechas, del rayo, y lo hacían no por una necesidad natural de adorar sino por que desconocían las leyes naturales y su funcionamiento (obviamente el día que se dieron cuenta que la lluvia era un fenómeno natural, dejaron de adorar estos dioses). Y a medida que el hombre descubría el origen natural de las cosas, dios quedaba más relegado a un estrecho rincón. Los antiguos cristianos asumían como un hecho que dios había creado el sol como lo relata el Génesis, hoy ahan abandonado esa creencia porque está demostrado que los soles y estrellas se forman por procesos físicos, lo mismo que todos los cuerpo y objetos en el universo. El único bastión o HUECO que queda a la ciencia y que aprovechan los creyentes, es el origen del universo, del cual es muy poco lo sabemos, pero mucho en comparación con los conocimientos de hace un siglo.

        «Quien comprobó que El Dios de la biblia es una invención de la mente humana?..»

        Todos los credos y confesiones, absolutamente todos, sean religiones muertas o vigentes, todas comparten un origen sincretista religioso y basados en cultos primitivos que se remontan incluso al neolítico. Esto está demostrado mediante el estudio del origen de las religiones y hay abundante literatura e ilustración sobre el tema que pareces no conoces. Las culturas antiguas tomaban de otros pueblos dogmas y creencias que a su juicio se complementaban con las suyas; tanto el judaísmo como el cristianismo son religiones construidas a partir de una amalgama de creencias anteriores, no solo inspiradas en el monoteísmo egipcio, sino en los dioses tribales semitas, en las religiones salvíficas del medio oriente como el mazdeísmo, el mitraísmo. El judaísmo (que en sus orígenes adoraban el mismo dios tribal de los semitas EL) se alimento también de mitos y leyendas ancestrales que circularon en el mundo antiguo debido a la expansión comercial y la competencia económica, las religiones antiguas eran sincretistas por naturaleza, el judaísmo y el cristianismo no fue la excepción, cosas como la muerte y resurrección de dioses era una constante en las religiones mistéricas del oriente, heredada de tradiciones antiquísimas que se remontan a épocas primitivas, la muerte y resurrección representaban los ciclos naturales observados en las cosechas, en la llegada de la primavera, el cristianismo encaja en muchos de estos patrones de representaciones y se acomoda a los viejos relatos sobre dioses encarnados que mueren y resucitan.

        «Si nos guiamos con tu deducción podemos decir que de las 15 teorias que tratan de explicar el origen de la vida, si 14 son falsas entonces la 15 tambien lo es?…»

        Y de dónde sacas que las supersticiones y creencias animistas y religiosas sean equiparables a teorías, son solo creencias e invectivas que no rsiten el menor escrtunio racional.

        «Entonces si Dios creo el universo y la tierra nosotros deberíamos de vivir en algo equivalente a un jardín del edén? Por que crees que debemos vivir en ese edén?

        No, no existe Edén por que existe un mundo real lleno de accidentes y peligros y por el cual mueren a diario miles de personas, y esto se explica porque vivimos en un universo físico caótico, rodeados de un entorno peligroso y a mercede de fuerzas ciegas e impersonales sobre las que no tenemos control; y no hay un espíritú invisible allá arriba que pueda evitar nada, ni terremotos ni tsunamis, ni siquiera las guerras, las calamidades y desastres suceden de manera aleatoria, producto del balance de fuerzas físicas, los huracanes son producto de las turbulencias de la atmósfera, los derrumbes se originan a partir de las fuerzas de cohesión y gravedad de los montes, las enfermedades mutaciones y errores en nuestro ADN y el diseño de nuestro organismo.

        Puede entonces, llamarse diseño inteligente a un universo caótico donde impera la destrucción, las catástrofes y enfermedades ?


      • en 22 septiembre, 2016 a 04:01 Jorge Juarez

        I.-Dices: [Si tu afirmas que dios ha creado de la nada cosas con sus poderes mágicos o celestiales debes demostrarlo con pruebas, no con razonamientos y silogismos infantiles.]

        La probabilidad de que el universo sirga por si solo de la nada como lo indique en mis comentarios anteriores es imposible esa es una deduccion logica lo que la ciencia usa para postular sus teorias, la ciencia usa las observaciones de lo que existe y hace teorias para deducir lo que paso, la teoria del origen de la vida dice que como Dios no exite entonces la vida surgio de la autoorganizacion de la materia inanimada, porque dicen eso bueno pues porque ven que la vida es una forma altamente organizada de moleculas y como Dios no existe obvio entonces eso se hizo solo, si te pregunto cuales son los hechos confirmados de esa teoria solo podemos asegurar que los cientificos solo pueden duplicar un vacio cuantico que ya contiene espacio y tiempo y que por lo tanto de ahi surgio el universo, siendo que los hechos comprobados es que en un vacio cuantico solo se sabe que exise un bajo nivel de energia y que existen particulas virtuales que aparecen y desaparecen y por lo tanto esas particulas fluctuantes son lo que produjo el universo, todo eso son suposiciones pero tu estas agusto con decir que son pruebas.

        Si la ciencia atea dice que el humano surgio de un gusano (pikaia gracilens; primer cordado donde se dice que surgieron todos los vertebrados) mas millines de anios y millones de transmutaciones y te ponen unos 20 dibujos donde cambian de gusano, pez, anfibio, mamifero, ratas musaranas, changos y vuelta a ballena, simios y al final un dibujo del humano bueno eso si son pruebas.

        Pero si yo te digo que la probabilidad de que el universo se haya formado por si solo de la nada, que se haya organizado con las leyes cuánticas y las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza se formaron por puro azar ajuwtadas a un valor y relacio0n entre ellas e billonesimas de billonesima de billonesima de billonesima es cero (1 x 10^ -1600,000,000) a eso es le llamas silogismos infantiles.

        Porque a las suposiciones de la ciencia-atea le llamas preubas y a las deduciones logicas basadas en probabilidades que te doy le dices silogismos infantiles?

        Dices: el estudio del origen de las religiones y hay abundante literatura e ilustración sobre el tema que pareces no conoces.

        Te digo lo mismo que escribi anteriormente; decir que porque los vikingos decian que los rayos los mandaba un dios enojado entonces Dios no existe, si porque Zeus fue inventado por los griegos, entonces Dios no existe, Si porque Ra, Orus, etc etc no existen, entonces Dios no existe. No amigo eso no es una transpolacion, aqui lo falso se rechaza teorias o dioses falsos se rechazan las verdaderas preserveran. al final (hoy) la ciencia atea se confronta no con Zeus ni con Orus sino con Dios y hasta ahorita la explicacion del origen del universo, de la vida y del hombre es explicada de una forma completa continua y consistente por Dios y no por la nada que es la mejor explicacion cientifica que tiene, ahora se tiene que juntar la cuantica con la teoria de supercuerdas, y agregar la del BB y la de la inflación y vemos si eso es mejor explicacion que Dios, pero explicar como funciona el universo y ni siquiera saber el mecanismo que siguió su creacion no elimina a Dios, el mecanismo no es igual que el agente, saber como esta hecho no elimina a Dios.

        II.- «El estudio del origen de las religiones y hay abundante literatura e ilustración sobre el tema que pareces no conoces.»

        Te sugiero que leas: http://burgara-despertadatalaya.blogspot.mx/2009/10/el-hombre-en-busca-de-dios.html

        y dspues me digas si realmente el Dios de la biblia surgió igual que los falsos Dioses., como invención de la mente humana?..”

        III.- Puede entonces, llamarse diseño inteligente a un universo caótico donde impera la destrucción, las catástrofes y enfermedades ?

        Creo que esta pregunta ya la respondió la ciencia y en especial los mas famosos cientificos incluyendo a Einstein cuando dice que lo mas incomprensible (ilogico) del universo es que sea comprensible (logico).
        Cuando la ciencia sea capaz de explicar la existencia de las leyes de la cuantica, las leyes de la naturaleza a gravedad, la electromagnetica, la fuerza nuclear debil y la fuerte si las particulas cuanticas se basan en las leyes de la cuantica entonces quiere decir que de la nada que ahora le dicen vacío cuantico ya existian esas leyes que controlan las partculas y la ciencia debe de mostrar que esas leyes o siempre existieron o se crean solas al igual que las fuerzas de la naturaleza, para tu informacion se cree que todas las leyes y fuerzas que influyen en la cracion y formacion y ordenamiento del universo se derivan de una sola, la pregunta seria de donde surge esa unica fuerza pero tambien porque se desdobla en esas otras leyes y fuerzas que controlan y ordenan tooooodo?

        sera que se estan acercando a Dios?


      • en 22 septiembre, 2016 a 03:53 Leonardo Vasquez

        Perdón pero del Sr.Juarez ya me cansó, me remito a una gran frase:
        No puedes convencer a un creyente de nada, porque sus creencias no están basadas en evidencias, sino que están basadas en una enraizada necesidad de creer.

        Carl Sagan.


      • en 22 septiembre, 2016 a 04:19 Jorge Juarez

        Bueno, Gracias por platicar sin maldiciones, pero mi unico punto fue que según los expertos en probabilidades la posición atea-cientifica es matemáticamente y en la practica imposible. Nada de creencias solo deducciones lógicas.

        Hasta la vista Leo.


      • en 22 septiembre, 2016 a 04:55 Leonardo Vasquez

        Estimado Sr. Juarez:

        Si hay algo que jamás oirá de un ateo y menos de este blog, son maldiciones , groserías o amenazas, y si usted se da el trabajo de leer los artículos anteriores, se dará cuenta de que las maldiciones, descalificaciones y amenazas sólo han venido de quienes creen en dios, paradójico resulta ya que se supone que debe ser todo lo contrario, ellos mas que nadie se pavonean de ser los moralmente buenos y nosotros los malos, el agradecido soy yo de usted, que no ha caído en la bajeza que caen muchos de insultarnos aporreando su ordenador enviándonos castigos extra terrenales.

        Saludos Cordiales.


      • en 22 septiembre, 2016 a 08:25 Jorge Juarez

        Bueno, las ofensas no son tan peores como otras, pero fijate de un usuario(a) que oso decir que la oración ayudaba a sanar (algo asi) estas son algunas reacciones:

        Cito de Baldo:
        «…..en cambio un ignorante sí puesto que basa su credulidad no en el conocimiento si no en la fe»

        Del Blogmaster:
        » tanto tú como yo hemos sido bastante generosos con LO. Jejeje.
        Hay quien se empeña en ser lo que es, y no seré yo quien prive de alimento a los devoradores de pedazos de carne con ojos»

        De Elena Nieto:
        » Tal vez, si algún dia tu mente madura y dejas de creer en angelitos y brujas puedas..»

        Cito de SIESP:
        Me c**o en dios.

        Además, no le toca a ella responder porque no se lo voy a permitir. Y no por dictador, sino porque no quiero que una niña sin formar marque ninguna línea de debate en MaD.

        Yo también tengo un dios que se dedica a recoger imbéciles y reciclarlos (convirtiéndolos en arcilla para crear más Adanes y Evas -éstas con un buen par de tetas- )

        Cito de Mirror II: The Revenge
        «….que si ella “vive” no es porque sigan en plena función sus órganos internos… según ella es porque su puto dios así lo quiere… maria ¿tu puto dios quiso que los de ISIS decapitaran a niños cristianos?»

        De Luis Gabriel:
        pienso que no se debe emplear la palabra dios para que estos drogadictos religiosos no se metan en temas tan serios como este donde es irrelevante hablar de fantasias o mitos creacionistas.

        Y todo eso, solo por usar la palabra orar..


  7. en 21 septiembre, 2016 a 20:39 necroide

    @Jorge Juarez

    En tu ejemplo enfrentas el hecho a) «muy improbable» contra el hecho b) «más probable que el hecho a)» y a ese segundo hecho lo llamas «imposible» ¿Por qué? Pues porque te sale de los huevos, supongo…

    Y en cualquier caso, un hecho 1000 veces más improbable que el que propones, incluso siendo a efectos prácticos «imposible», aún sería más posible que lo imposible. IM-POSIBLE.

    Y ya. Para más información consulte la RAE.


    • en 21 septiembre, 2016 a 21:15 Jorge Juarez

      Y repito por tercera vez; un evento que tenga una probabilidad de x 10^-76 es un evento que según los expertos en probabilidad y estadística es IMPOSIBLE que suceda, No es solo 1000 veces mas improbable, si solo con una ves que la probabilidad y estadística diga que nunca sucederá es suficiente para descartar ese evento, ahora si fueran 1000 veces tu sigues confiando en que debe de suceder, ahora yo no digo que son 1000 veces mas improbable yo digo que es 21,000,000 (21 millones ) de veces mas improbable que traducido a la practica es 21 millones de veces que un evento no va a suceder, ni siquiera que se trate cada segundo de los 13 mill millones de anios que tiene el universo, o sea que todos los segundos que han pasado desde que surgió el universo son [13,000,000,000 x 365 x 24 x 60 x 60] = 4.09 x10^17 comparado con 1 x 10 a la -76 que es una ves imposible, y ahora comparalo con no con 76 ceros sino con 1600000000 ceros.

      ^17 ceros que son los segundos que tiene el universo vs ^76 que tiene una imposibilidad, y eso lo comparas con 1600, 000,000 que son los ceros de la probabilidad, o sea que son 21 millones de veces imposible todo eso hace a Dios mas probable y mas posible que lo los 21 millones d veces imposible que todo surja por la naturaleza azarosa, que que Dios no debe de existir, y si lo natural es 21 millones de veces imposible, entonces dado que existimos; lo sobrenatural es posible, Dios es la mejor explicacion que lo natural azaroso, te guste o no. si no te gusta eso no es mi problema.


      • en 21 septiembre, 2016 a 22:37 necroide

        Como si lo quieres repetir 21 millones de veces. Con esa explicación NO refutas lo que digo. Sigues sin entender que en cuanto a «capacidad para suceder» lo «improbable» siempre estará por encima de lo «imposible». Siempre. Si lo «improbable» fuera 0’00000000000001 (por decir algo) lo «imposible» sería 0.

        Sigues necesitando un paseo por la RAE.


    • en 22 septiembre, 2016 a 00:27 Jorge Juarez

      Que parte de que un evento con una probabilidad menor a 1 x 10 ^-76 es algo que nunca sucederá no entiendes?

      Entonces tu apostarías tu pe-ne a que como existe una probabilidad de 1 x10^-160,000,000 (observa no son solo 76 ceros, son 160 millones de ceros atras del punto decimal) de sacarte la loteria 52 veces seguidas entonces es un echo que que te la vas a sacar esas 52 veces seguidas?
      Dime si CREES QUE TE SACARAS la loto esas 52 veces seguidas?

      Solo contesta si o no.
      estarías dispuesto a apostar tu pe-ne a que te sacarías la loto 52 veces seguidas? si o no?

      Una probabilidad no significa una posibilidad.
      Probable no es sinónimo de posible


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:34 necroide

        Abajo del todo te he dejado un comentario explicándote por qué tu ejemplo de ganar la lotería 52 veces seguidas es falaz.

        No quiero repetirme, así que si te interesa baja y lo lees.


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:46 necroide

        ¿Qué parte de «imposible» (NO POSIBLE) no entiendes?

        Bah, déjalo. Me doy. Si hasta ahora has ignorado premeditadamente el significado de esa palabra no va a ser distinto de ahora en adelante…


      • en 22 septiembre, 2016 a 01:56 Jorge Juarez

        La RAE Define la palabra imposible como algo que no tiene facultad ni medios, para llegar a ser o suceder. Y define algo improbable como algo inverosímil, que no se funda a una razón prudente.

        ahora que si quieres apostar a que x chica es improbable que te quiera y eso quiere decir que es posible, bueno pues eso no entra en la razon, si quieres igualar la improbabilidad de que una chica te quiera a que el universo se forme de la nada, bueno te comprendo pero no lo comarto.


  8. en 21 septiembre, 2016 a 07:49 Jorge Juarez

    El artículo está bien, pero tiene muchas suposiciones,
    Antes se creía que el universo era eterno y por eso no se necesitaba de Dios creador, después se dieron cuenta que lo que dice la biblia de un inicio o creación del universo desde la nada es cierto, antes se decía que de la NADA nada surge, ahora se dice que de la nada surgen universos (espacio, tiempo, materia-energía) vida y hombre, antes se decía que la nada es la ausencia de todo, Hoy se cree que la nada no es nada, que la nada es algo, y que la nada produce todo.

    Se sabe que lo mas un evento con una probabilidad de 1 x 10 ^-76 nunca sucederá, pero ahora se quiere creer que una probabilidad de 1 x 10 ^ -1600000000 (1/40,000 x 40,000) es verosímil. Esas son las probabilidades (mis números) de que nuestro universo con vida y hombres inteligentes se hagan de la nada.
    Antes Creer que alguien se pudiera sacar la lotería dos veces seguidas era casi imposible, pero ahora se quiere creer que una persona que se saque la lotería semanalmente por durante un año (52veces seguidas) es razonable, (para mi si esa persona se sacara la lotería más de tres veces seguidas estaría en la cárcel)

    Se dice que la nada No existe, que la nada es vacio cuántico, se dice que las fluctuaciones cuánticas producen universos, se dice que en un sistema de 4 dimensiones (3 espacio + 1 tiempo) se encuentran escondidas muchas más dimensiones (total 11), se dice que no existía espacio ni tiempo, pero el vacio cuántico si tiene espacio(cuántico) y también tiene tiempo (cuántico) o sea que no existe espacio pero en nivel cuántico si existe, se dice que no existía el tiempo pero a nivel cuántico si existe (aparecer y desaparecer partículas requiere de tiempo por mínimo que sea) se cree que el vacio cuántico y el hervidero de partículas virtuales se rigen de las leyes de la cuántica y que esas leyes siempre deben de haber existido o se crearon solas, se cree que debe de haber 10^500 universos , se dice que todo eso tiene fundamento científico (en papel), pero de todo eso, que es lo que se ha comprobado?????

    Lo único que se ha comprobado es que del vacío cuántico con mínima energía aparecen y desaparecen partículas, Lo demás son creencias, dichos y suposiciones científicas, qué tal vez en los próximos 20, 50, 100 0 1000 años se vallan confirmando, pero hoy por hoy la única teoría que explica nuestra existencia de una manera completa consistente y constante no es la del vacío cuántico,….. Es Dios.
    Pensar que todo eso que se sale de la razón, de la lógica, de las probabilidades, es más probable y verosímil que un Dios es rechazar a Dios en contra de toda razón, de toda lógica y de toda probabilidad.

    Dios no puede ser trascendente al espacio-tiempo pero las partículas virtuales sí.
    Si supusiéramos que Dios creó el universo físico, cual método físico podría haber usado? El cuántico + BB + inflación? El de las cuerdas + cuántico +BB +inflación?

    No creen que si la probabilidad de que nuestro universo (vida y hombre) surgiera del vacío cuántico (que ni siquiera sabemos que ese vacío siempre haya existido) es 21 millones de veces [16000000/76] imposible, léase cero, lo más probable es que Dios pudo haber creado el universo? No? Porque no?


    • en 21 septiembre, 2016 a 11:20 necroide

      Das a entender que nuestra existencia es, por altamente improbable, un milagro y por tanto obra de un Dios. Un milagro es, por definición, una imposibilidad.

      Ahora pregunto: ¿Qué es más fácil que suceda? ¿Lo «improbable» o lo «imposible»?


      • en 21 septiembre, 2016 a 19:42 Jorge Juarez

        Repito; según los que trabajan con probabilidad y estadísticas dicen que cualquier evento que tenga una PROBABILIDAD menor a 1 x 10^-76 es un evento que nunca sucederá, es un evento «imposible de suceder» ahora tu dime si es probable que una persona se saque la lotería todas las semanas por todo un anio, la respuesta es si, que si es probable, pero tu crees que si se sacara la lotería por todas esas 52 semanas? la respuesta es si si es probable pero es imposible y eso NUNCA sucederá, así de probable e imposible es las suposiciones que hacen loa ateos y ateos-científicos de que de la nada surge todo, surge el universo, la vida, las leyes, el orden y el hombre. –

        Dices: ¿Qué es más fácil que suceda? ¿Lo “improbable” o lo “imposible”?

        Tu te puedes responder solo, solo dime; que es mas fácil a) que tu te saques la loteria semanalmente por durante un anio, (probabilidad de X^-yyyyyy, o b) que te saques la lotería por durante un anio (algo imposible)?

        Te pregunto, porque apuestas (todo) a lo imposiblemente probable?
        si tu apuestas a que te puedes sacar la loteria por 52 semanas seguidas y si
        si no te sacas la lotería por 52 semanas seguidas te cortan el pe-ne y te sacan los ojos, Lo apostarías aunque tengas una probabilidad con imposibilidad de suceder de 21 millones de veces? pregunto, porque apuestas? porque apuestas a que no existe Dios?
        Para que te des una idea 1 /10^ 76 es casi el numero de átomos contenidos en todo nuestro universo, tu estas apostando a todos los átomos de 21 millones de universos, es como si te digo que voy a esconder un átomo en 21 universos y te pido que con los ojos cerrados estires la mano y tomes el átomo que escondí, es probable? si, es posible? NO

        Resumen: sus creencias son probables (en la practica son cero,0) pero tambien son IMPOSIBLES, y según la probabilidad, eso NUNCA SUCEDERÁN, ahora yo te pregunto, si nunca sucederán por medios naturales azarosos, pueden suceder por medios sobrenaturales?

        Un milagro por definición es un evento imposible de suceder por medios naturales que solo suceden por la intervención de Dios.

        PD: No apuestes a lo imposible.


    • en 21 septiembre, 2016 a 16:05 Far Voyager

      El problema sobre lo que dices es que es infalsificable y no hay manera de saber si esa entidad existe o no. De todas formas, si existiera, tendría muy poco (más bien nada) que ver con el Dios judeoislamocristiano.


      • en 21 septiembre, 2016 a 19:51 Jorge Juarez

        Far Voyager; dices que no hay manera de saber si esa entidad existe, lo que te puedo decires que esa entidad es deducible,
        Si nuestro universo, vida y hombre solo pueden surgir de dos maneras, una es la natural, y otra la sobrenatural, si vemos que es imposible que surja de forma natural, entonces podemos deducir que surjio de manera sobrenatural, o no?

        N (natural) S (sobrenatural)
        Si N + S = 1 y encontramos que N = a cero, entonces aunque no veamos ni sepamos nada de S podemos DEDUCIR que S es verdadera = 1

        Porque un ser supremo, en sabiduría, en poder, inmaterial, a temporal no capaz de crear universo, vida y al hombre No puede ser el de la biblia?


      • en 21 septiembre, 2016 a 21:32 Far Voyager

        Por su descripción en el AT solamente para empezar. En lo otro, en un Universo como el inflacionario en el que todo pasaría un infinito número de veces cualquier cosa por imposible que sea que pase pueda pasar.


      • en 21 septiembre, 2016 a 22:52 Far Voyager

        Si hubieras leído de verdad la Biblia, cosa que dudo mucho, verías que que existiera un Dios caprichoso y vengativo como el del AT sería muy preocupante, por lo que podría crear a escala cósmica. Pasar de un dios como el bíblico a uni de escala cósmica es mucho más profundo de lo que parece. Y si él existe ¿porqué no otros como Asherah -su mujer antes de que se convirtiera en lo que es?

        Sigues con evasivas.


      • en 21 septiembre, 2016 a 23:10 Jorge Juarez

        Far Voyager dices que:
        «….En lo otro, en un Universo como el inflacionario en el que todo pasaría un infinito número de veces cualquier cosa por imposible que sea que pase pueda pasar.»

        No mi amigo, aqui el universo inflacionario no tiene nada que ver con que «todo pasaría un infinito numero de veces»
        el termino infinito en un universo que esta en expancion no es Infinito, al contrario después de que el universo empieza a existir, con su materia esoacio y tiempo, presisamente el tiempo es la limitante que impide que todo pase un infinito numero de veces, solo para que te des una idea, el umero de segundos en nuestro universo que esta en expancion y con 13 mil millones de anios que han pasado, es de tan solo 4.1 x 10^17 segundos.

        No tienes idea del numero de atomos que tiene nuestro universo (1 x 10^ 86) las probabilidades que les he dado de que la nada (vacío cuantico produsca por azar universos vida y hombres es de ( 1 x 10^-1600000000)
        no es ni 76 ceros ni 76000 ceros son 1600 millones de ceros, tienes idea de lo que eso significa?
        No te dejes enganiar que si algo tiene una probabilidad de 1 x 10^ -76 que según los expertos es algo que nunca va a suceder y eso lo putiplicas por 21 millones de veces que nunca va a suceder; a ti te han hecho creer que si un evento tiene x numero de probabilidad (1×10^-1600,000,000) entonces va a suceder, pero, porque no le haces caso a los expertos que dicen que cualquier evento que tiene una probabilidad de 1 x 10^-76 NUNCA va a suceder, y menos si eso en lugar de unqa probabilidad de 76 ceros a la izquierda del punto, tiene 1600,000,000 ceros a la izquierda del punto
        No te dejes enganiar.
        NUNCA NADIE se va a sacar el primer premio de la loteria 52 veces seguidas solo porque tiene una probabilidad de 160, millones de ceros a la izquierda del punto. Apostarias tu pe-ne a que tu o cualquiera se ganaria la loteria 52 veces seguidas? si te equivocas que te lo corten, lo apostarias?

        La única manera es de que tu seas el unico que juegue a la loteria, que tu seas el que saque los números, que hagas trampa.
        Ese es el problema, una probabilidad menor a 76 ceros es equivalente a una IMPOSIBILIDAD, ahora esa imposibilidad multiplicada por 21 millones lo hace 21 millones de veces IMPOSIBLE.
        si tu quieres que te enganien y te hagan creer que todo puede suceder, entonces apuesta tu pe-ne y compra loteria todas las semanas por todo u anio, al final te aseguro que lo unico que pasaría es que te corten tu pe-ne.
        apostamos?

        Dices que Todo puede suceder, pero deberas crees que te saques la loto 52 veces seguidas?

        Si tu te quieres enganiar, si te gusta estar enganiado no tengo mas que decir.


      • en 21 septiembre, 2016 a 23:50 Far Voyager

        Error. Lee un poco de cosmología y fíjate como con toda probabilidad hay mucho más Universo del que podemos ver, incluso puede que infinito o si no al menos tan grande que nuestro Universo observable sería algo minúsculo a su lado. Con tanto espacio, sobre todo en el caso de un Universo infinito o inimaginablemente grande puede pasar de todo.

        En cuanto a inflación mira esto: https://en.wikipedia.org/wiki/Eternal_inflation Calcular probabilidades en un multiverso da tantos problemas que algunos han tratado de resolverlo sugiriendo que el tiempo se acabaría (http://arxiv.org/abs/1009.4698) -otros hablan de que simplemente no sabemos calcular probabilidades en esos casos-

        Además hablas de humanos, ¿porqué no otras razas no humanas?. ¿Cuál es la fuente de esa probabilidad tan baja?


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:10 Far Voyager

        ¿Exactamente donde esta eso de que la probabilidad de nuestra existencia sea de 10^-76?.

        Segundo, con toda probabilidad hay mucho más Universo que el visible. Si no infinito sí al menos mucho más grande que lo que podemos ver, tanto que

        Tercero: https://en.wikipedia.org/wiki/Eternal_inflation Si la inflación cósmica sigue sin detenerse y eso pasara se tiene un multiverso infinito en el que todo acabaría por pasar un número infinitp de veces.

        https://en.wikipedia.org/wiki/Eternal inflation


      • en 22 septiembre, 2016 a 00:43 Jorge Juarez

        Dices que: [Tu argumento falla porque te basas en la Biblia. ¿Porqué la Biblia tiene que valer y no otros textos similares como la épica de Gilgamesh y las leyendas de la mitologia griega?]

        Bueno tu compruebame que la biblia no vale, compruebame que la biblia esta equivocada, compruebame que la ciencia ha comprobado que lo que dice la biblia se ha demostrado que es cientificamente falsa.

        La biblia dice que el univeso tuvo un principio, que surgio de la nada, que las estrellas son incontables, que la luz recorre un camino y se puede separar, que el univeso se esta expandiendo, que las constelaciones de orion y andromeda controlan cumulos de estrellas, que en el fondo del mar existen abismos, que el aire tiene peso, etc etc.
        tambien dice que Dios creo todo eso y dice que Dios existe.

        Me vas a demostrar cientificamente que Dios no existe, que Dios no creo el universo, que las estrellas si se pueden contar, o me vas a demostrar cientificamente que no existió el diluvio universal, o que la Víbora no le hablo a Eva?

        que de toodo lo que dice la biblia me vas a demostrar cientificamente como falso?
        tus creencias no son comprobaciones científicas.

        Si no me puedes demostrar que la biblia esta equivocada, no me puedes prohibir que no la use.


    • en 21 septiembre, 2016 a 20:48 Leonardo Vasquez

      Por la simple razón de que hay un 0.00000000 de posibilidades que hayas leído esa recopilación de mitos y leyendas medievales mal llamado santo….Si te dieras el trabajo de leerlo, no harías esa pregunta.


      • en 21 septiembre, 2016 a 22:19 Jorge Juarez

        Leonardo, dices que No puede ser Dios por la simple razón de que tu crees que no he leido la biblia, y crees que todo es una recopilación de mitos?
        aparte de que tu crees que no lei la biblia y que crees que son mitos, dime que argumentos tienes para probar que entre la nada y Dios, Dios no es la mejor explicacion?

        Porque crees que la nada con esas probabilidades de no suceder (21 millones de veces) es mejor explicacion que Dios, si la nada no explica ni completa, ni continua, ni consistente mente nuestro universo, vida y hombre?


    • en 22 septiembre, 2016 a 00:33 Leonardo Vasquez

      Entre tu dios judeocristiano y la nada, yo me inclino por la nada…De no haber existido ese invento religioso no se hubiesen cometido millones de crímenes injustos, para imponerle como religión por un imperio sediento de sangre y poder.
      En cuanto a que ese libraco es una pesima recopilación de mitos ancestrales, te invito a leer la epopeya Asiria de Gilgamesh o el libro egipcio de los muertos, la vida de Buda, Zoroastro o Krishna, te darás cuenta de que si alguno de estos personajes aún viviera, ya les hubiese demandado por los derechos de copyright.

      Ahhh, se me olvidaba mencionar que sin tu dios tampoco existirían los locos, misoginos y abusadores de mujeres autodenominados musulmanes y tampoco existiría el burkini, que le da tanta dignidad a eso que ellos llaman mujer, a esos tarados se les olvida que quien los gesto en el vientre fue una mujer y que sin ellas ellos no existirían.

      Saludos burkinescos.


      • en 22 septiembre, 2016 a 01:05 Jorge Juarez

        Porque no dejas a los Egipcios defender su libro de los muertos, a los decendientes de los asirios, a los indues y a los demas defender sus libros?

        Todoslos libros, los dioses como las teorias cientificas falsas se olvidan, solo la verdad persevera.

        Porque no les reclamas a los musulmanes de sus atrocidades?
        Lo que tu quieres es que vivamos en un eden, que si alguien va a violar a su vecina Dios le tumbe el pe-ne, que si alguien va a decir una mentira que Dios lo deje mudo, que si alguien va a matar de un balazo a otra persona que Dios combierta la bala en una flor, que si alguien va a robar un banco que Dios le cierre la puerta y no lo deje salir, que si tu quieres maldecir a Dios que te deje mudo, eso es lo que quieres? Dios esta dejando que el Hombre haga lo que le de la gana si alguien quiere amar a Dios que lo ame, si alguien quiere odiarlo, pues que lo odie, tu puedes hacer lo que te de la gana con toda libertad. si Dios estubiera siempre detras de nosotros dirias, uuu este dios no me deja tirarme a la vecina, Dios no me deja mentir, no me deja robar, eso no es libertad eso si es esclavitud.


  9. en 5 febrero, 2016 a 21:39 Luis Gabriel

    Me gusta tu articulo
    Pienso que no se necesita de un dios creador y no me complico la vida haciéndome la pregunta si existe o no el papa de los pitufos.
    La mecánica cuántica es azarosa y misteriosa en unos universos es una cosa en otros es otra. En el momento para mi es un hecho que las fluctuaciones cuánticas es la fuente de la creación de universos así como los agujeros negros. Esto hasta que la ciencia seria demuestre lo contrario.
    En cuanto a los religiosos son como drogadictos que solo ven el objeto de placer con una visión de túnel.
    Los religiosos son un ejemplo de darwinismo ya que con la religión creen que tienen poder. Idea que les funciono en épocas de pensamiento precientifico.
    Como recomendación pienso que no se debe emplear la palabra dios para que estos drogadictos religiosos no se metan en temas tan serios como este donde es irrelevante hablar de fantasias o mitos creacionistas.

    NOTA DE SIESP:

    Gracias por tus palabras.
    En mi caso, cada vez que oigo a alguien alegar que dios lo creó todo miro a un vecino mío, totalmente deforme y en silla de ruedas desde su nacimiento. Imagino que ningún creyente me dirá que ese «producto de dios» es causado por el «libre albedrío», porque pensar que dios también concedió libre albedrío a los espermatozoides es demencial (si es que se puede ser más demente tras creer en vírgenes embarazadas por palomas o caminantes sobre las aguas de un pueblo mísero de una época oscura de la humanidad).
    Saludos.


  10. en 21 septiembre, 2014 a 11:20 divide_y_conquista

    Vale,. estoy muy ofendido me la pagas con 6 birras bien heladas con el conde dracula.
    No te vuelvas equivocar o te sale mas caro las birras saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Bueno, procuraré que no vuelva a pasar… o me va a salir más caro que comprar un Ferrari Mercedes 😛 😛 😛
    Saluts.


  11. en 19 septiembre, 2014 a 15:26 divide_y_conquista

    Pruebas, no era con b lo digo por la otra usuaria de arriba.
    En fin echemosle la culpa al teclado que tiene las tiene muy juntas.

    NOTA DE SIESP:

    Vaya, no entendí tu ironía y corregí la v por la b. Te estropeé la conclusión, jeje.
    Una disculpa será suficiente y, como penitencia, me tocará pagar una ronda de cervezas cuando volvamos a vernos 😛 😛
    Abrazos.


  12. en 18 septiembre, 2014 a 23:52 Mirror II: The Revenge

    Se que no se puede razonar con ellos, pero por lo menos me desahogue ante tanta… pendejada escrita y en tan poco espacio. :mrgreen:

    NOTA DE SIESP:

    Está muy bien desahogarse, ¡faltaría más! 😆 😆
    Además nos sirven de saco de boxeo en el que practicar para cuando resoplen por acá quienes pretenden ‘salvarnos’ con un poco más de inteligencia de unas amenazas del dios que ellos mismo se inventan jajaja.
    Yo también tengo un dios que se dedica a recoger imbéciles y reciclarlos (convirtiéndolos en arcilla para crear más Adanes y Evas -éstas con un buen par de tetas- ) 😛 😛 Pero ahora mismo tengo a ese dios en el taller de reparaciones. No funciona muy bien jajajaja.
    Saluts.


  13. en 18 septiembre, 2014 a 22:57 Mirror II: The Revenge

    Y que lástima que gente como maria rechaze la razón por sustituirla con la fe, por la falsa ilusión de que si «amanece» es por un ser supremo e imaginario, que si ella «vive» no es porque sigan en plena función sus órganos internos… según ella es porque su puto dios así lo quiere… maria ¿tu puto dios quiso que los de ISIS decapitaran a niños cristianos?

    Espero entiendas eso… te toca responder.

    NOTA DE SIESP:

    Amigo Mirror, a gente como ésta (igual que Elías en el post sobre «Testigos de jehová»), no debemos enfrentarnos. No están a nuestra altura. Si entramos a discutir con ellos lo único que conseguiremos es que sigan parapetados en su trinchera y nos hagan aparecer a nosotros como otra trinchera. Y no es el caso.
    Nosotros SABEMOS (no lo sabemos todo, pero SABEMOS). Sin embargo, ellos sólo tienen fe.
    Así es imposible razonar, por lo tanto, ¿para qué discutir? 😛 😛
    Además, no le toca a ella responder porque no se lo voy a permitir. Y no por dictador, sino porque no quiero que una niña sin formar marque ninguna línea de debate en MaD. Aún así, gracias por tu interés y tu sabiduría, a pesar de que caiga en un pozo sin fondo como es la caja craneana de esta gente 😆
    Un abrazo.
    PD.- Te he dicho lo mismo en el comentario de Elías, jeje.


  14. en 18 septiembre, 2014 a 22:07 maria

    que lástima que alguien para creer en Dios y tener fé en él, necesite querer tener más pruevas de las que tiene. Su existencia: y que cada dia que amanece con aliento de vida; no es por si mismo sino prque Dios así lo quiere.

    NOTA DE SIESP:

    Te equivocas maria. Y te equivocas porque no sabes más, porque no te has instruido, porque eres una niña.
    Tu falacia es tan cutre y perversa que, por esa misma razón, cuando Boko Haram secuestra doscientas niñas para follarlas y no parar de violarlas hasta que se hartan y las venden como esclavas, es tu dios quien así lo quiere.
    Qué asco me produce la gente como tú.

    Yo no busco pruebas para creer en dios, ¡¡exijo que quien cree las presente a la Humanidad!! (y no me vuelvas con lo del amanecer porque eso se cae por su peso con las violaciones que tu dios consiente).

    Me c**o en dios.


  15. en 5 abril, 2014 a 04:55 jose rafael tolaba

    Una pregunta.. Como diferenciar entre la Nada y algo desconocido? Conste que todavía no lei el libro..Ja Felicitaciones por tu blog Siesp

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Muy fácil. La nada es muy bien conocida. de lo desconocido no tenemos ni idea. 😛
    Saluts.


  16. en 5 abril, 2014 a 04:31 jose rafael tolaba

    Por cierto no creo en ese dios que la mayoría usa para pedir perdón cuando nadie mas lo haria

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    si hay que pedir en todo caso habría hacerlo hacia nuestros congéneres hacia un certero que me da igual lo que hagamos.
    Gracias y saludos.


  17. en 5 abril, 2014 a 04:28 jose rafael tolaba

    Que evolución es esta?
    Contar solamente que el ser humano es la especie que cuenta con mas enfermedades y no solo contagiosas sino también hereditarias me desalienta a creer en esta teoría. Ademas menciono la capacidad que tiene el cerebro de concebir el mundo abstracto de las matematicas. Las matemáticas no son algo que uno se encuentre tirado en el patio trasero. Son producto de la mente humana. Y si preguntamos donde se utiliza mas esta ciencia, hay que responder que en campos como física de las partículas y la astrofísica, campos de la ciencia que están muy lejos de la vida cotidiana». Que implica esto? me hace pensar en que la conciencia y la capacidad matemática no son mero accidente, ningún detalle nimio, ningún subproducto insignificante de la evolucion

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    el ser humano tiene la capacidad de distinguir enfermedades también tiene la capacidad de razonamientos matemáticos. Todo ello es gracias a la evolución nunca por un Dios qué tanto a tardado en morir.


  18. en 4 abril, 2014 a 02:00 Ivano

    jajajajaja, desde luego que si, solo que para mi son las dos iguales, solo que dichas de otro modo!, saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Eso es bueno, que haya puntos de acuerdo 😛
    Saludos.


  19. en 4 abril, 2014 a 00:36 Ivano

    Interesante articulo. Soy un aficionado a las cuestiones cientificas y metafisicas, por lo que tengo un punto de vista que difiere un poco de la tipica pugna «RELIGION-CIENCIA»
    Creo que la ciencia y el empirismo han logrado avances increibles, pero son solo descubrimientos de algo que ya está, el hombre no ha creado nada, la tierra, las leyes, etc, estaban ya en el mundo. Por lo que la ciencia olvida grandes cosas, como por ejemplo, el humano no es Dios, creo que aveces se endiosa a la ciencia y solo le pone nombre a cosas que ya existen, pero que para la razon humana no son entendibles, asi que las explica, las conceptualiza, las prueba, etc. (es cierto que en muchos ambitos la ciencia es buena, medicina, tecnologia, y asi miles de cosas) No se si me explico.

    Respecto al articulo, creo que se engloba la idea de «DIOS» y se le liga a lo que es la iglesia catolica o el cristianismo, etc. Y bien sabemos, que esa Idea de Dios es muy básica, Dios no es el viejo barbon que nos va a castigar ni es un giagnte que sale a jugar con barro y moldea el universo. Si revisamos la idea de dios de muchas culturas antiguas (prehispanicas, orientales, etc), vemos que para ellos la misma naturaleza es dios, el universo, tal cual es, incluidas sus leyes. Los egipcios en el Kybalion dicen que dios es el TODO (que incluye la idea de la nada), eso es DIOS, es la energia, razon, porque de toda existencia, de toda idea, es la conciencia que fluyó y a la cual pertenecen todas las cosas y posibilidades existentes en nuestra realidad o en otra. El universo es Dios. Dios no es un Ser humanizado, es una idea abstracta de algo superior, y acaso ¿no es la naturaleza y sus leyes infinitas veces superior al hombre, quien es solo su hijo?
    Creo que desde este punto de vista, dios y la ciencia no tienen por que ser ideas contrarias, Dios engloba todo, incluso las leyes que tanto se esfuerza la ciencia por descubrir. Sin embargo, aunque la ciencia descubriera el principio del universo, qué hay más allá de él, hay solo uno? ¿Que es la vida, y la muerte?, ¿Que es el pensamiento y la memoria donde se almacena? ¿Solo son reacciones quimicas?

    Bueno amigo, felicitaciones por tu blog, dejo la discusion abierta, piensalo bien, es un asunto filosofico a veces un poco dificil de entender, creo que las religiones han interpretado a la idea de Dios a su conveniencia, y social mente se asocian a ellas.

    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me parece un planteamiento inteligente el tuyo. Si bien, yo debo puntualizar unos detalles por mi parte.
    Desde la antigüedad, los dioses siempre fueron esos humanoides barbudos que mencionas. Ni antes, ni ahora, jamás representaron ningún problema. El problema es la clase sacerdotal que se autoproclama representante de dios.
    Es conforme avanza la Ciencia dando explicación a los fenómenos que eran privativos de los dioses cuando los representantes de éstos van cambiando y adaptando el concepto de dios para no perder su influencia.
    Hoy, dios es la Naturaleza, una especie de Todo lo que nos rodea, ya casi nadie habla de dios como un personaje barbudo (como lo harían los tontos). Pero eso no implica que dios sea lo que hoy dicen que es.

    A ver: ¿para qué necesitamos a dios?

    Dios es una muleta intelectual para quien lo necesite. Y yo respeto eso siempre y cuando no lo arroje contra mí. Si para tapar ciertos miedos intelectuales queremos llamar a la Naturaleza con el nombre de dios, pues allá quien lo haga. A mí me gusta más la palabra Naturaleza.

    Y por cierto, la memoria se guarda en el cerebro. Es cuestión de Física y Química. Eso ya se sabe. Lo del pensamiento es una gran cualidad que se ha conseguido con la evolución cerebral, ya que gracias a ese pensamiento podemos deducir lo siguiente:
    ¿Qué sentido tendría pensar que el pensamiento es una cualidad divina si sólo nos habría sido concedido desde hace dos millones de años? Crear un universo hace 14.000 millones de años y dotar a unas criaturas de pensamiento hace sólo dos millones es una frivolidad divina o un efecto de la Evolución Natural. Y yo me inclino por lo segundo porque lo primero hablaría muy mal del «señor de las barbas» 😛

    Gracias por comentar.
    Saludos.


    • en 24 octubre, 2016 a 06:46 CCS

      Hola hace tiempo no entraba al blog, sigue tan bien como siempre, solo para sintetizar lo que amablemente comentan cito a Harían Ellison en Visiones peligrosas II, sobre la cuestión de dios en un comentario a un cuento de Phillip K Dick, «La fe de nuestros padres»: …La última palabra, sin embargo, sobre el tema de Dios, puede que ya haya sido dicha, en el siglo IX de nuestra era, por Juan Escoto Eríugena, en la corte del rey franco Carlos el Calvo: «No sabemos lo que es Dios. El propio Dios no sabe lo que Él es debido a que no es nada. Literalmente, Dios no es, porque trasciende el propio ser». Una visión mística tan penetrante —y Zen—, aparecida hace tanto tiempo, será difícil de superar; en mis propias experiencias con las drogas psicodélicas he conocido muy pocas iluminaciones comparables a la de Eríugena.» y os remito a un vídeo muy ilustrativo sobre la magia de la vida (magia biológica por cierto) aquí el link: https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=0ahUKEwjR-Kr5zvLPAhUIziYKHf_nBzYQxa8BCBowAA&usg=AFQjCNF1sHlk2z9QIx28jtvfnGP_UlkifA#
      Al parecer y si entiendo bien la analogía dios no puede mirarse a si mismo, pues ello le implicaría ponerse limites, lo cual le es imposible para poder estar en todos lados, imbuido en todas las cosas, y al trascender el ser se diluye en la nada, saludos y sigan con las reflexiones, espero q puedas publicar como entrada la reflexión completa del vídeo, nanomaquinas de proteínas que no se diferencian de lo no vivo y hasta células zombie pueden crear si ello representa una ventaja para transportar el ADN, y que nosotros llevamos mas allá: generamos información epigenética que puede cuestionar y acercarse a comprender el universo, ese si que es un gran salto de creacion


      • en 27 octubre, 2016 a 08:33 Jorge Juarez

        bloquearme es tener miedo a mis palabras; tienen miedo a pensar, tienen miedo a razonar, tienen miedo a la verdad.

        Saludos SIESP.


      • en 27 octubre, 2016 a 09:50 Far Voyager

        El sentimiento es mutuo. La próxima vez, mejor que vengas con mejores argumentos.


  20. en 24 marzo, 2014 a 23:32 mandy

    El Dios de los Huecos tiene bien ganado su apellido.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En mi reciente viaje a Chile aprendí que allá la palabra «hueco» tiene un significado bien distinto al que normalmente tiene en España, y es que da gusto ver las interpretaciones inocentes que se dan acá a palabras como ‘apuntar’, ‘coger’, ‘hueco’, etc… mientras en Latinoamérica todas esas palabras van directas al sexo jajajaja jajajaja.
    Saluts.


  21. en 23 marzo, 2014 a 13:34 Juan

    Vamos a ver. Desde el punto de vista matemático, que es desde el que se intenta describir todo esto, entiendo tiene que existir una probabilidad (ínfima, pero debe existir) de que ocurra una fluctuación cuántica que no se anule en cualquier parte del universo. Será ínfima la probabilidad, pero existente. Por lo tanto, si hay una probabilidad, por muy pequeña que sea, de que una fluctuación cuántica que no se anule ocurra en el vacío actual, aquí mismo, es imposible que la fluctuación cuántica sea el origen del vacío. Si los físicos aceptan que para poder aplicar la teoría hay que apoyarse en la idea de la la existencia de ¿infinitos? universos, como las burbujas que se crean en el fondo de un cazo con un líquido a punto de ebullición, y los cuales no se conectan entre sí, está aceptando que esta teoría sirve para explcar el funcionamiento de este universo, desde su comienzo, pero no su creación, puesto que no se crean fluctuaciones cuánticas que no se anulen dentro de cada universo. Y, por tanto, debe haber una razón fuera de la física de este universo por la cual las fluctuaciones cuánticas que no se anulan solo se originan para crear universos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es entretenido e inteligente el razonamiento que planteas, aunque después de todo lo dicho volvemos al punto de partida.
    Por supuesto que todavía nos faltan muchas cosas por comprender, y esta es una de ellas. Y en lo que sí coincidirás conmigo es que por ningún sitio de atisba la menor influencia de una «mano creadora».
    Gracias por comentar.
    Saludos.


  22. en 5 febrero, 2014 a 23:23 Jeff the killer

    Estaba escuchando la radio cuando de pronto ponen a hablar a un cura. Ya sabemos que solo un católico con miedo al conocimiento a pensar solito puede creerse y taladrarse en su única neurona semejantes tonterías.
    Resulta que esta vez el ensotanado habló de que la contradicción entre la Ciencia y la religión era algo absurdo (Cuando siempre sucede) y que un universo sin dios también es absurdo (Otra técnica para mantener fieles)
    Malas noticias para ellos: Están viviendo en el universo que tanto miedo les da: Un universo sin dios.
    Tal vez algunas ramas de la filosofía no admitan la muerte como el fin, no están afirmando que exista un dios que «salve» almas en más allá, es más puefen estar equivocadas.
    Pobres de ellos.
    Saludos de un tipo enamorado.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    He vuelto a releer el post y ambientarme para tu comentario. Es una maravilla de artículo que bien harían los defensores de ‘dioses creadores’ en intentar comprender. No digo ya que estén de acuerdo, pero al menos que lo leyeran e intentasen razonarlo.
    A mí no me tenía que convencer, es más, sabía eso aunque Krauss lo explica mejor, jeje. Y es una pena que la Realidad sea puesta en cuestión por sí misma y haya quien se traga la presencia del ‘mago’ 😛

    En fin, amigo, el amor suele enlazar mejor las neuronas, aunque se encuentra el inconveniente de las hormonas revueltas jajaja. Pero el conjunto produce mucho placer 😈
    A disfrutar.

    Un abrazo.


  23. en 12 noviembre, 2013 a 02:35 Jeff the killer

    Los creyentes dicen que no podemos haber surgido de la casualidad, ¿y por qué no? uno es quien le da el propósito a la vida. Es el pánico y el miedo a morir, pensar que al morir no hay nada y necesitan pensar en una vida eterna de lujo después de la muerte pero no creo que sea así junto a Franco y Pinochet.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Si los creyentes fueran de verdad creyentes, tendrían que tragarse a Franco y Pinochet junto a ellos rezando durante toda la eternidad después que hayan muerto. Es dogma de fe de la secta católica. Esos dos asesinos fueron enterrados con todos los honores de la secta y («lo que ates en la Tierra será atado en el cielo» -palabra de dios-). Si tienen que aceptar eso, ¿merece la pena ir al cielo? ¿o debido a la contradicción resulta que el cielo no existe?
    Que los creyentes aclaren sus contradicciones porque nosotros ese tema lo tenemos muy claro 😛


  24. en 23 junio, 2013 a 01:29 luis medina

    LA VIDA, siempre ha SIDO, ES Y SERÁ…el universo es «un tiempo de vida», diversa, unificada y manifestada, es la materialización de la vida que antes reposaba. Siempre será así: movimiento, reposo etc. ¿Porque ese empeño de que hubo un creador de imagen y semejanza humana? Todo emana de la vida, la nada no existe. Lo que creemos que es nada está en reposo, o es invisible a nuestros sentido limitados. Todo está contenido por la vida, no existen el vacío, ni la oscuridad por si mismos, es como la muerte … cambio de formas.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Poniéndonos «filosóficos», también podemos concluir que el universo no existe si no hay vida que lo contemple ¿no te parece? 😛
    Por supuesto, tu propia reflexión invita a la reflexión. Y yo hace tiempo que llegue a una conclusión «filosófica» sobre la que, hasta hoy, nadie me ha podido rebatir: El concepto del Bien y del Mal sólo existe desde que el ser humano (como ser inteligente) trazó esas diferencias. ¿Te imaginas una naturaleza sin el ser humano -por ejemplo hace 100 millones de años-? ¿Dónde estaban el Bien y el Mal entonces? No existían 😛
    Un abrazo.


  25. en 16 junio, 2013 a 20:36 Juanpa Lomo

    Hola Siesp
    Te preguntas el porqué hay tantos creyentes.
    Teniendo en cuenta la respuesta que hace un montón de tiempo dio un creyente en es.charla.religion, no es extraño que haya tantos: «prefiero no saber a perder la fe» o algo parecido.
    Eso explica muchas cosas.
    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es como la famosa frase de Nietzsche que muestro en la barra lateral del blog: «Tener fe significa no querer saber la verdad». Y si encima vienen los creyentes admitiendo eso, entonces nadie podrá reprochar al gran Nietzsche de subjetividad. Es una evidencia 😛
    Abrazos.


  26. en 16 junio, 2013 a 01:42 Carlos Bastón

    Las facultades cognitivas de los seres humanos tienen limitaciones igual que las de los peces o los perros. Las mías con toda seguridad terminan de morir antes de acabar de leer el post y los comentarios (muy buena la interacción con Soy, sobre el tiempo, el huevo y la gallina). Pero seamos honestos, a poco que uno se entere, es inevitable volverse ateo.

    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues sería un buen trabajo sociológico: ¿Por qué si, a poco que uno se entere es inevitable volverse ateo, hay tantos creyentes?
    La respuesta inicial debería ser que tanta gente no quiere enterarse, y si lo hace no le importa seguir viviendo en el engaño.
    En fin, tus neuronas necesitarán algo más que este post y sus comentarios para desgastarse: son muy duras 😛 😛
    Abrazos.


  27. en 15 junio, 2013 a 23:48 U-95

    Hola. No sé si Dios -ó si lo prefiere un Creador, ya que hay quién sugiere que nuestro Universo puede ser una especie de producto de laboratorio ó incluso una simulación virtual; quizás haya oído hablar de ésas ideas- existirá ó no; puede que éso nunca se sepa con certeza. Lo que sí tengo claro es que, si existe, no es desde luego el que nos presentan de pequeños en la asignatura de religión (infinitamente bueno, omnisciente, etc).
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Personalmente, no pienso pasar toda mi vida en esa duda. Dios no existe, y si quiere, que se manifieste 😛
    En el caso contrario, resulta muy difícil sostener la existencia de «algo» que JAMÁS actúa. Es una cuestión de economía intelectual 😛

    Saludos.


  28. en 15 junio, 2013 a 16:19 martincx

    Vaya, que buen artículo, no había comentado,pues había que leerlo completo y con todos los comentarios. Material de esta calidad debería ser provisto en los colegios (o El Mundo y sus Demonios para comenzar) y así animar a los jóvenes a buscar respuestas y no contentarse con las estupideces (si en verdad creen en ellas) y mentiras (si están conscientes de lo ridiculez de las revelaciones divinas) que les proveen los ensotanados, pa$tore$ y demás parásitos. Una vez más, Gracias Siesp, aportes así alegran la mañana. Ya lo he compartido, pero como siempre sólo lo leerán mis amigos ya «conversos». Si tan solo… bueno mejor lo dejo así.

    LO.:
    Es que sabemos poco, pero cada día aprendemos más, no precisamente gracias a verdades reveladas.

    Yo también soy de suramérica, así que por favor déjate de cosas, si bien hemos avanzado, personas como vos son las que quieren devolvernos de una patada a épocas oscuras.

    Una cosa, y que quede bien claro que no te deseo el mal: si tanto crees en la oración y si tu salud no es buena no acudas a la ciencia, pégate unos cuantos padrenuestros o ve a un culto cristiano x para ver si espectáculo del pastor te cura.

    lv412:
    El concepto de discriminación (o la acusación en tu caso) es el último recurso cuando los iluminados se ven perdidos en un debate. Acá te dejo una rutina de un comediante (Doug Stanhope siempre le pega duro a las religiones :D) que fue tachado de antisemitismo por un comentario que hizo en una entrevista. Para reír: Judío, judío, judío.

    Mirror:
    El panteón de dioses espera por uno más, que de no ser por las viudas que no quieren dejar de recibir su pensión, hace mucho tiempo que el tipo estaría junto a Poseidón, Wotan y demás.

    Saludos a todos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Gracias martincx por compartir este fenomenal artículo. No importa quien lo lea. Si lo hacen los convencidos, tendremos mayores argumentos para defender nuestra postura. Si lo leen los dudosos, es posible que alguno reaccione y se convenza. Y si lo leen los creyente… Bueno, los creyentes no leen estas cosas tan maravillosas 😛 😛
    También gracias por intercambiar opiniones directas con otros interlocutores y, de paso, te anuncio que he retocado (para que pueda verse) el link que aportas. ¡Es muy didáctico! 😛

    Abrazos.


  29. en 15 junio, 2013 a 04:54 Anaxícrates

    Pero a todo Platón le sale un Demócrito.

    Todo es átomo y vacio (y esto no es una leyenda urbana, como la de Pasteur leyendo la Biblia o Einstein diciendo que el mal es la falta de bien).

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ahora, al que le saltan las lágrimas es a mí, al recordar la mejor serie de todos los tiempos.
    Hoy en día, la investigación, el uso del Conocimiento, y la posibilidad de descubrir la realidad de las cosas, están más o menos sistematizadas. Pero en aquellos tiempos, hombres como Demócrito, Eratóstenes y muchos más, tenían que luchar contra la «evidencia» de que el sol giraba alrededor de la Tierra. Aún así, sería fantástico poder viajar en el tiempo y rememorar una noche de charla con aquella gente.
    La serie «Cosmos», de Carl Sagan, marcó en gran medida lo que ahora soy. Pero a Sagan también lo marcó Demócrito.
    ¡Gracias Grecia!

    Un abrazo.


  30. en 15 junio, 2013 a 01:29 Anaxícrates

    Resucito Platón.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues fíjate, en su famoso diálogo «Fedón o sobre la inmortalidad del alma» me convenció de esa inmortalidad 😛 Menos mal que con el tiempo acabé aprendiendo que todo lo que no existe es inmortal 😛
    Abrazos.


  31. en 14 junio, 2013 a 23:33 alberto

    bueno, creo que el articulo es bueno, pero ….. Dios creo el mundo y los universos?….. no no lo creo, si Dios es el Dios que yo conozco , el crea lo que es igual que él o una cosa semejante… como en este mundo «fisico».. por otra parte, pienso, que todo es Mente…no existe nada que escape de la mente, porque La mente, parece ser en este mundo.. lo que todo lo crea segun esa persona o ente es… decir.. Yo califico, a las cosas y les asigno un nombre,, porque «vivimos en un mundo de FORMAS».. y lo que no tien forma,,, no existe.. o existe pero no lo veo…. necesito que «eso » tenga una «forma», algo que pueda detectar por medio de mis sentidos corporales… cuandono ponemos etiquetas a las cosas, entonces estas son «nuevas»… entonces lo que llamamos «vida»,,universo..mundo.. solo son conceptos que la mente clasifica..si son o no son… solo la mente – y segun esta mente tenga como causa- la clasificara… sino.. es solo una proyeccion de ella misma…saludos…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bueno, mucha palabrería y lo único que he entendido es que tú conoces a un dios. A ver si hay suerte y algún día encuentras el modo de enseñárselo a tu entorno, porque a nosotros no podrás. Estamos vacunados contra los dioses 😛
    Saluts.


  32. en 14 junio, 2013 a 18:25 Elena Nito

    No te preocupes lv412, por esa regla de tres, excepto los propios judíos, el resto de la humanidad sería antisemita. Que cada cual solucione sus complejos, no caigas en ellos tu también.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Buen consejo Frosi Amores. ¡Qué bonito blog tienes! 😛
    Un beso.


  33. en 14 junio, 2013 a 16:25 lv412

    LOL, me tacharon de «Antisemita» por decir que no me gustan las creencias de los judios… -_- ultimamente me siento perseguido de alguna forma.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Jajaja. No te preocupes. A mí me llaman «moro» porque reniego de la secta católica 😛
    Pero también me llaman «parabolano» porque me asquea el islam. Y también antisemita porque me cago en las creencias judías.
    La gente que nos maltrate por ello jamás entenderá que nosotros no combatimos a las personas sino los fraudes de TODAS las religiones 😛
    Es problema de ellos, no nuestro.
    Un abrazo.


  34. en 14 junio, 2013 a 02:56 mandy

    Que post. !!
    Gracias Siesp.
    Un Abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Buenísimo. Gracias a Marina que me lo dio a conocer.
    Y entero es mucho más entretenido 😛
    Saluts.


  35. en 14 junio, 2013 a 02:51 Mirror

    Pues gracias por la recomendación y como dicen por ahí: un clavo más para el ataúd de dios y las religiones.

    Las cosas son como son… no como nos gustaría que fuesen.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me parece a mí que de ese ataud es imposible escaparse. Pero es un ataud muy grande porque, en el futuro, todos los creyentes se reunirán con él allí 😛 😛
    Abrazos.


  36. en 13 junio, 2013 a 11:45 Chumbeque

    Poniéndonos a una distancia equidistante entre Hugh Everett y dios, definitivamente me voy corriendo al lado de Everett, su tema está matemática y lógicamente mucho mas sólido que el castillo de naipes de dios. Lo cuántico nace de ecuaciones lógicas; dios viene de la voladura de los pastores insolados, o que tenían buenos alucinógenos (como Juan, en su Apocalipsis) 😀

    Yo sufrí de epilepsia durante algunos años de mi vida. Si me hubiera pasado en otra época seguro hubieran tratado de de llamar a jesus o habrían practicado un exorcismo en mi persona. LO debe ser de esas personas que creen que Constantine existe y vive acá en la Tierra.

    A UNIVERSE FROM NOTHING sin duda es una gran obra por degustar. A por ella vamos.
    Saludos,
    ChdCh

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Amigo Chumbeque, tú y yo habríamos sido quemados en las hogueras de la inquisición por diversos motivos. Quizá por eso nos gusta tanto el calorcito del infierno 😛 😛
    Desde luego, el libro tiene que ser muy interesante si un fragmento del mismo es el artículo reseñado en el post.
    Como tú dices, vamos a por él 😛

    Un abrazo.


  37. en 13 junio, 2013 a 11:25 Marina

    Elena Nito estoy de acuerdo en que el sentido del texto también recoge el tema de las religiones, que siempre tratan de recular y presentar nuevas «teorías de la vida» ante los grandes avances de la ciencia.

    Creo que por supuesto «los misterios del universo» nada tienen que ver con dios y las religiones, más bien con lo poco que se conoce, científicamente hablando, al respecto. Pero los creyentes siempre buscan su propia vía de la explicación a la vida y a todo lo que la rodea. Ah, lo de «tiquismiquis» no iba por ti (está bien que se analice de dónde parte el post para explicar lo que viene después, y que plantees una tercera posibilidad) yo me refería a los comentaristas del blog a que remite Siesp (que leí alguno que otro y ponían a caldo al autor sólo por lo de los dados, buscando demasiadas vueltas, cuando creo que el peso del artículo no se encuentra en eso).

    Por otro lado estoy con Riddler en lo de los universos paralelos, agujeros de gusano, etc…. creo que las hipótesis acumuladas acaban por llevarnos a un terreno más «surrealista», carne de literatura. De todas formas es apasionante imaginárselo 😀

    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Marina, aprovecho tu confianza para seguir avanzando en la moderación de comentarios. Se me acumulan. Te he leído, y respecto a lo de Riddler, te digo lo mismo que le he dicho a él 😛

    Un abrazo.


  38. en 13 junio, 2013 a 02:23 Riddler

    Tiempo, espacio y materia. Eso es el universo. Yo no es por malmeter, pero claramente aquí alguien está sobrando. Si buscamos una explicación racional a cómo creó Dios el universo, comprobaremos que es racionalmente imposible encontrarla. Los teólogos hablarán del principio de los tiempos, como siempre. El principio del principio de todo. Pero si hablamos de principio, nos movemos ya en una variable espacio-temporal. Es decir, y para no liarnos, el principio es el principio. No había un antes. Si Dios creó el universo en el principio, mas bien debería decirse que el universo ya se había creado él solito, sin ayuda de nadie. Dios, en todo caso, pasaba por allí.
    Lo de los universos paralelos me parece interesante, pero me pasa con esto como con los agujeros de gusano. Veo mas literatura que otra cosa. Aún así, interesante post.
    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Amplío aquí lo que le decía antes a Elena Nito. Los multiversos, como los agujeros de gusano, son soluciones cuánticas. Especulamos con ello (la literatura que tú llamas), pero tienen una base científica de lo que tú (y yo) llamas «un principio». De hecho, los agujeros negros ya han sido descubiertos concretamente.
    Por lo demás, el razonamiento físico de la cración (inicio) de nuestro universo, aunque en este artículo se explica muy bien, yo ya lo tenía resuelto desde hace años cuando Carl Sagan «me dijo»:
    Si concluímos que dios creó el universo y a la pregunta sobre quién creó a dios respondemos que es eterno, ¿qué diferencia hay en concluir que el universo es eterno y nos ahorramos un intermediario? 😛
    (Y este razonamiento tiene mucho sentido cuando nuestra mente es capaz de asumir que nuestro big bang da inicio no sólo a la materia, espacio y energía, sino también al tiempo).

    Un abrazo.


  39. en 13 junio, 2013 a 01:47 Elena Nito

    Sin embargo, yo opino que el artículo lo que trata es de demostrar como, sea cuales fueren los avances científicos que se realizasen para explicar el origen o finalidad del universo, las iglesias siempre contraatacarían argumentando nuevas interpretaciones de su libro a modo de profecía y conocimiento universal. Si por ejemplo dentro de cien años la ciencia descubriera que el universo tiene forma de ovillo de lana, estoy segura que no dudarían en decir que ese es el motivo por el que se llama «cordero» al hijo de dios. Siempre van a aprovecharse del esfuerzo de los científicos para intentar darle veracidad a sus cuentos.
    Por otra parte, el hablar de miles de millones de universos paralelos puede ser tan inverosimil y especulativo como lo es el hablar de un ser inteligente creador, ninguno de los dos puede ser demostrable, es por eso que me vuelvo tal vez tan tiquismiquis al intentar encontrar un punto medio y centrarme en lo conocido y demostrable que sería un único universo fruto de la casualidad de ese momento, del mismo modo que las investigaciones científicas se centran exclusivamente en el «Universo conocido» desechando, hasta obtener nuevas evidencias todo aquello que no podemos comprobar ni demostrar su existencia.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tu comentario es la prueba de que has estado dándole vueltas a la cabeza 😛 Y tienes mucha razón, excepto en un punto: Los multiversos existirán o no, pero no es un terreno especulativo al mismo nivel que la propia existencia de dios. Esos multiversos ¡son soluciones a las ecuaciones cuánticas! (existirán o no, pero tienen base); sin embargo, dios sólo es la «solución» de quien antepone al miedo al Conocimiento. 😛
    Por lo demás, perfecto, jeje.
    Abrazos.


  40. en 13 junio, 2013 a 01:06 Marina

    Me hace gracia lo «tiquismiquis» que son algunos comentaristas del artículo original (al que remite Siesp) cuando se lían a criticar conceptos de probabilidad y estadística, que seguro que entienden más que yo, pero que la gracia y el sentido del artículo no está precisamente en eso.

    El texto trata fundamentalmente de que reflexionemos sobre la grandeza del universo, sus misterios, nuestra evolución… y de ser conscientes de ello, como seres inteligentes, y gracias al trabajo de científicos serios que nada tienen que ver con la charlatanería vomitiva que tan peligrosa resulta cuando quien la transmite se aprovecha de quien no ha tenido la posibilidad o motivación de informarse de lo que es la ciencia; se aprovecha con diversos fines, sean económicos, personales… Eso es lo verdaderamente triste, que gente como LO aún crea que rezando puede curar una enfermedad mental a la que denomina demonio…

    Un saludo a todos y gracias Siesp por publicar!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Gracias a ti por darnos a conocer tan bonito documento. La Física evoluciona que da gusto leer y aprender de esa evolución, sin embargo los cuentos chinos son siempre los mismos 😛
    Recuerdo que me recomendaste echar un vistazo a los comentarios en el post original, pero comprenderás que bastante tengo con administrar MaD 😛 Imagino que allí tendrán sus «historias». A nosotros, aquí, también nos sobran, jeje.
    Un abrazo.


  41. en 12 junio, 2013 a 23:57 Elena Nito

    LO…

    La ciencia actual cada dia tiene más evidencias sobre el origen del Universo. Pero eso es algo que tú nunca podrás entender. Tal vez, si algún dia tu mente madura y dejas de creer en angelitos y brujas puedas quitarte la venda de los ojos y darte cuenta de que la realidad que nos rodea puede llegar a ser mucho más impresionante y asombrosa que esos cuentos de fantasía que estás acostumbrado a escuchar.

    Saludos.

    PD. Cuando me refería con 3. Casualidad, lo hacía teniendo en cuenta la probabilidad de que el fenómeno ocurra una sola vez. Soy consciente de que si un hecho aleatorio se reproduce infinitas veces existen más probabilidades de que suceda entre ellos un hecho puntual, pero no hay que descartar la posibilidad de que ese hecho puntual pueda suceder en el primer y único intento, por pequeña que esta sea.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Lo maravilloso del Conocimiento que proporciona el avance de la Ciencia es que todo lo que vamos descubriendo supera con creces las propias fantasías inventadas por los autodenominados «libros sagrados». Y esto no lo entenderá jamás alguien que se empeña en no saber porque prefiere sus cuentos antes que la Realidad 😛
    Respecto al hecho casual, pues ya está todo aclarado jejeje.
    Abrazos.


  42. en 12 junio, 2013 a 21:04 baldo

    LO…

    Un escéptico jamás aceptaría hechos que no estén sustentados en evidencia o pruebas auténticas, en cambio un ignorante sí puesto que basa su credulidad no en el conocimiento si no en la fe; el ignorante cae fácilmente en la trampa de la mentira y es capaz de creer cualquier cosa, por más absurda e inverosímil que parezca, por eso son pasto fácil para los charlatanes y profesionales de la religión.

    Cuídate pues de no ir aceptando ciegamente cuanta cosa escuches por ahí, no vaya ser que termines siendo alimento de engorde para quienes viven opíparamente de la credulidad ajena.

    Saluts.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¡Qué tiempos aquellos en los que Iván sacaba su lanzallamas contra la estupidez! 😛 😛
    Sin embargo, tanto tú como yo hemos sido bastante generosos con LO. Jejeje.
    Hay quien se empeña en ser lo que es, y no seré yo quien prive de alimento a los devoradores de pedazos de carne con ojos. Antes todos los LO´s del mundo que yo 😛 😛

    Abrazos.


  43. en 12 junio, 2013 a 20:22 Julito-kun

    Muggles… no tenéis ni idea.
    El otro día llegó una lechuza a mi casa con una carta de admisión para Howarts para el curso que viene. Voy a ir comprando la varita y los calderos.

    Si es que es mas bonito vivir en un mundo de fantasía, si no que se lo digan a todos esos peperos que viven en el Mundo de Yupi.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Esos peperos se están forjando un mundo de yupi a costa del resto de la población. Digamos que hemos sustituído el progreso social por la vuelta al «islam» en España, donde «el innombrable» (Asnar) es su profeta, y a nosotros nos dictan leyes contra la protesta.
    Te aseguro que yo hace ya tiempo que echo de menos la «herencia de ZP» que esta gentuza ha dilapidado y, lo peor, echándole la culpa al boogie 😛
    Abrazos.
    PD.- También hay ración de palos contra el Partido Podrido en el documento completo del post 😛


  44. en 12 junio, 2013 a 17:59 LO.

    Nunca lograran dar con el origen del universo, por que les cuesta tanto aceptar de que fuimos creados por fuerzas sobrenaturales que aun existen en la actualidad. Cuanto quisiera que se dieran cuenta de como con algunos rezos y maleficios se pueden secar con magia negra del demonio, vivo en suramerica y estamos llenos de esto.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No te lo tomes a mal, pero lo único positivo que saco de tu comentario es que contabiliza como entrada al blog. No puedo enseñarte las clases de Física que yo he estudiado en unas pocas líneas. Sin embargo, todo tu «conocimiento» lo has podido exponer por tu parte en sólo tres líneas y media.
    Será que tienes mejor capacidad de síntesis que yo.


  45. en 12 junio, 2013 a 11:34 soy...

    …»Esa fracción de tiempo es de hecho la más minúscula posible. Aquella por debajo de la cual ni siquiera existe tiempo.»

    Que complejo, me pongo a suponer y entiendo menos ese concepto. A ver: en ese «lugar» no podemos saber si algo ocurre primero o después. Sigo liado; entre dos sucesos, si no hay tiempo, no podemos saber cual fenómeno ocurrió primero.

    «El silencio eterno de los espacios infinitos me aterra»

    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pincha en el link del final del post y lee el documento completo. Lo entenderás.
    El concepto de tiempo (esto que te digo ahora no viene ahí), se inicia después de la fluctuación cuántica que da origen a la partícula. Digamos que el famoso lema de quién fue primero (si el huevo o la gallina) queda resuelto en el mundo cuántico, porque el efecto es el mismo independientemente de su orden… ¡porque donde no hay tiempo, no puede haber hechos «sucesivos»! (sería una contradicción, ¿no te parece?) 😛 😛
    Un abrazo.


  46. en 12 junio, 2013 a 06:09 Adrianl

    Hola mi estimado Siesp!
    aunque breve, el desembarco en tu página es grato, a fin de tomar aire fresco y leer el material nuevo
    excelente abordaje de la mecánica cuántica, como me gusta, sin perder el rigor, y explicado con peras y manzanas, para que lo entienda hasta un doctor !
    el tema del tiempo es complejo, desde que se postulo la constancia de la velocidad de la luz y, sin necesidad de dioses, cabe esperar no solo nuevas perspectivas del universo, sino aplicaciones tecnológicas nunca imaginadas!
    un abrazo TransAtlantico y un saludo a tus colaboradores!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Trabajar con estos conceptos es apasionante. ¿Te imaginas un universo en el que la propia velocidad de expansión del mismo superase la velocidad de la luz? Pues si te lees el documento completo (al final del post viene el link), llegarías a interesarte aún más 😛
    Tú eres también un colaborador, jejeje. Gracias amigo.
    Un abrazo.


  47. en 12 junio, 2013 a 02:47 baldo

    Elena Nito, creo que la casualidad viene incluida en el segundo punto, representa la naturaleza jugando sus cartas de manera aleatoria, si le das todo el tiempo del mundo puede crear maravillas como la vida inteligente. Un saludo 😛

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Acabo de contestarle eso mismo (antes de leer esta aclaración tuya) 😛
    De hecho, en el documento completo (del que sólo me han autorizado a publicar el 30%), lo aclara.
    Saluts.


  48. en 12 junio, 2013 a 02:37 baldo

    Olvide incluir la posdata:

    PD: La nada sería como la ausencia de materia y energía, sucede igual que con la oscuridad cuando queremos oponerla a la luz; la oscuridad no es una entidad física, es apenas ausencia de luz.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Como diría Shakespeare, «ser o no ser, esa es la cuestión» 😛 (aunque él lo expresó en inglés).
    Saluts.


  49. en 12 junio, 2013 a 02:34 Elena Nito

    Pienso que falta una tercera posibilidad para que suceda, tanto lo de los dados como el universo tal y como lo conocemos…. 3. Casualidad.
    Lo poco probable, no es imposible y mientras exista esa pequeña probabilidad existe la posibilidad de que ocurra.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En el documento completo (sólo me autorizaron a publicar el 30%) habla de la casualidad, pero razona perfectamente que es una de las infinitas opciones del lanzamiento de dados 😛
    Veo que estás puesta en Física, jeje, por lo tanto, lo habrás disfrutado tanto como yo.
    Abrazos.


  50. en 12 junio, 2013 a 02:26 baldo

    Que hermoso documento, pone al descubierto la falacia bíblica de la creación y la contradicción que implica la existencia de la nada. Hay que hacer sin embargo una precisión sobre este concepto. La nada es una ficción ontológica que inventaron los filósofos oponible al ser, es decir no existe empíricamente, es apenas un constructo de la mente jamás observado, ni producido con la mayor tecnología disponible. Los físicos utilizan este concepto, la nada, como equivalente de vacío, no en el sentido filosófico o metafísico, o sea que la nada filosófica y el vacío físico son dos cosas distintas. Ahora, teóricamente puede existir el vació absoluto, o sea la nada, pero la naturaleza le tiene horror a la nada, es decir sus leyes no lo admiten.

    De esta manera, el vacío absoluto estaría representado por los valores asintóticos que puede tomar un lugar del espacio cuando la temperatura tiende al cero absoluto, cuando esta desprovista completamente de energía. Esto significa que el vacío nunca está completamente vacío, nunca existiría un vacío absoluto, en realidad el vacío posee energía y esta lleno de campos (Electromagnéticos, gravitacionales, campo de Higgs, electrodébiles…), de donde resultan las llamadas “fluctuaciones cuánticas”; a mayor energía el vacío bulle con mayor intensidad y surgen las llamadas “partículas virtuales” que aparecen y desaparecen constantemente. Esta extraña consecuencia, la inexistencia de la nada, se deriva del principio de incertidumbre y se predijo teóricamente hace varias décadas. Recientemente se demostró experimentalmente mediante el efecto Casimir. Fue todo un acontecimiento para el mundo científico.

    Saludos ontológicos a todos los amigos y lectores del MAD 😛

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ciertamente de eso se trata. Independientemente del concepto de «nada» que asumamos, lo cierto es que la nada es físicamente inestable. Esa inestabilidad es el origen de nuestro universo (y de los que puedan coexistir). Los efectos cuánticos y el resultado del experimento Casimir lo demuestran.

    También hemos de hacer notar que el documento completo no deja en buen lugar ni a las religiones ni a la filosofía, entendida ésta última como el conjunto de «explicaciones» que, por sí mismas, explicaría el mundo. Es decir, como leí en cierta ocasión a gran divulgador científico Isaac Asimov, el error de los grandes filósofos griegos fue intentar llegar al conocimiento del mundo a través de la mente exclusivamente (no fue hasta Galileo que se impuso el Método Científico). Los Eratóstenes, Arquímedes, etc, no eran en sí filósofos, aunque mejor nos hubiera ido poder unir la experimentación carente en Platón, Sócrates, etc, con la de los anteriormente mencionados.

    En fin, un gran documento el artículo que, a poco que se entienda un poquito de Física, se puede concluir fácilmente que la religión es una basura intelectual que llena los grandes huecos que un creyente deja en su mente por no querer aprender las leyes de la naturaleza por aprender antes a rezar 😛 😛

    Un abrazo.


  51. en 12 junio, 2013 a 01:01 maria jose

    Conocía el vídeo, me encantó. Se lo pillé a Tay hace algún tiempo. Bss.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Aún en su belleza, te aseguro que el razonamiento del post sobre la «maniobra» camaleónica de retroceso de las religiones ante el AVANCE de la Física hace que sea super-recomendable leerse el artículo entero. Es precioso. Pero sólo he tenido autorización para publicar el 30% del mismo y he tenido que ir recortando párrafos.
    En fin, cosas de internet 😛
    Besos.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • junio 2013
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: