Abre tu aplicación Whatsapp, mira en ajustes la “info de cuenta” y en ella la “info de pago”. Te aparecerá la fecha en que tu aplicación caduca en la versión gratuita. ¿Y qué pasará después? ¡Llega Line!
Line ha aparecido en la escena tecnológica como una novedosa alternativa a la aplicación estrella Whatsapp. La nueva app ha conseguido 70 millones de usuarios en Japón en solo 17 meses. Line ofrece mensajería instantánea, llamadas gratuitas y la posibilidad de participar en una red social propia similar a Twitter. La aplicación japonesa está iniciando su lanzamiento en Europa y Estados Unidos y espera cosechar el mismo éxito que en su país de origen.
El servicio Line creado por la compañía Naver permite no solo enviar mensajes de texto, voz y vídeo sino también realizar llamadas gratuitas e incluso utilizarlo en PC y Mac. Este nuevo servicio de mensajería instantánea quiere hacerle sombra a Whatsapp.
Nuevas aplicaciones para móviles y ‘smartphones’ han conseguido que cada vez se realicen menos llamadas a través de ellos. Los servicios de mensajería instantánea han desbancado a los SMS y las llamadas siguen el mismo camino. La posibilidad de escribir mensajes y realizar llamadas a través de estos servicios sin que suponga un gasto adicional a la tarifa de datos contratada hace que sean una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios.
En España, el servicio estrella es Whatsapp. La aplicación está disponible para iOS, Android, Blackberry, Windows Phone, Symbian y S40. Sin embargo, la que comienza a despuntar como alternativa a todas estas es esta aplicación japonesa, Line, que además de mensajería instantánea de texto, voz y vídeo permite realizar muchas más acciones, que la convierten en una app esencial en los ‘smartphones’. Line está disponible para iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Windows y Mac, ya que una de las características de Line es que puede utilizarse desde un ordenador.
Para utilizarlo en un ordenador, según recoge el equipo de Line en su página web, es necesario registrarse con una dirección de correo electrónico.
Otra de las características es la posibilidad de realizar llamadas gratis. Aunque la posibilidad de hacer llamadas vía IP está disponible con servicios como Skype, Facetime o Blackberry Messenger (en la versión 7), lo cierto es que Line permite realizar este tipo de llamadas de forma gratuita desde la misma aplicación, por lo que no es necesario abandonarla para llamar.
Line está iniciando su lanzamiento en Europa y en Estados Unidos y pretende cosechar el mismo éxito que ha conseguido en Japón. (Noticia completa en SER)
Relacionados: Cómo dominar WhatsApp, Cuidado con tu red Wi-fi, Gadgets en vías de extinción, El misterio del Coltán, Objetos invisibles y Fusión nuclear más cerca.
Ahi te mando el numero telefonico a tu correo a ver si hacemos algo mas tarde.
NOTA DE SIESP:
Ya te tengo en mi agenda, pero veo que todavía no has instalado el WhatsApp 😛
Hazlo ya.
Saludos.
Si tienes razon ademas ya no logro recordar cuando fue la ultima vez que revele un rollo fotografico y los pocos estudios fotograficos se dedican a imprimir las fotos digitales pero no deja de ser bonito el cacharro este en fin.
NOTA DEL BLOGMASTER:
El cacharro es bonito, es una pieza de museo, pero no es operativo. Y no porque no funcione, sino porque ya no quedan tiendas de revelado de fotos al estilo antiguo. Tu reflex es muchísimo mejor que esa cámara 😛 😛
Un abrazo.
Mirando por algunas tiendas de antiguedades encontre esta bella camara http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Minolta_SRT303.jpg no pense que aun estarian bien conservadas con algo de mantenimiento quedarian a puntoy por el modico precio estan fabulosas creo que el flash te tengo le podria funcionar pero dije es analogica osea con rollos tomar unas fotos luego esperar unas horas para verlas y luego terminar digitalizandolas para pasarlkas a la pc me resulto algo extraño, que tiempos aquellos saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, si a uno le sobra el dinero y gusta de coleccionar artilugios antiguos, está bien. Pero en la época de la tecnología, esa cámara es sólo un gesto romántico. Hacer fotos en celuloide para luego digitalizarlas no es rentable 😛
Saluts.
No Twinkies: Fin de mundo seguro!!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues para fin del mundo el post que acabo de publicar, titulado «Choque de Nibiru con la Tierra» 😛
Abrazos.
¡Diantres! apenas voy aprendiendo a usar una de éstas aplicaciones y ya me las están cambiando…
Mafalda, no creo que seas anticuada o por el estilo, soy del club de cuando voy en el tren o en el bus, prefiero un buen libro a andar con esos gadgets tencológicos, aunque por la naturaleza de mi trabajo si tengo que estar al tanto de las nuevas teconologías…
¿Cuando organizamos esa fiesta con birras, buena música, buena lectura, buen vino y unas ricas tapas?
Tiene que ser antes del «fin del mundo» 😆
No se si se interpretó bien mi mensaje. No me complico mi vida con esos aparatos porque no los necesito. Si los necesitara, obviamente, no me la complicarian. Tengo otros aparatos que me «complican» la vida hacíéndola mas fácil: pc, internet, neetbok, cámara reflex, lupa estereoscópica con zomm, etc. Pienso «complicármela» aún más mejorando mi lupa y mi cámara.
Lo quiero decir es que tengo una mirada «epicureista» (la del placer moderado) sobre estas cosas, bueno en realidad sobre todo: arranco con los presocráticos, Demócrito, Leucipo, Empedócles, Heráclito y Epicuro, cuyas geniales ideas puedo leerlas… ¡Por internet! Esa es la síntesis.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No olvides incluir entre esos presocráticos al gran filósofo Anaxícrates 😛 😛 😛
Bueno, no me refería yo expresamente a complicarse la vida, lo que pasa es que, sin necesitar el Whatsapp ni Line ni tan siquiera el smartphone superior, me asombro ante las potencialidades a las que llego (y siempre llegaré) tarde. En fin, en cualquier caso lo bonito es saber ser uno mismo, sin que los dispositivos marquen nuestra vida 😛
Un abrazo.
Siesp dixit:
«»»»»» pero jamás me volveré a ver aburridísimo en la consulta de un médico»»»»
Prueba a cambiar y ve a la consulta de una médica 😛
Piedra, soy de tu club, verás como con tanta coincidencia acabaremos siendo novios 😉 😛
Utilizo el teléfono para llamar y recibir, algún que otro mensaje y cámara porque me interesa por mi trabajo. Por tener, no tengo ni portatil. Para todo lo que a mí me falta, está el Mister, que parece ingeniero de telecomunicaciones. 🙂
Entiendo que hay gente que por su trabajo necesita de todos esos avances, pero a mí me da mucha pereza «perder el tiempo» investigando esas tecnologias. Además, no las echo en falta, siempre llevo un libro conmigo y otro en el coche, por si surge el olvido. Al libro, sí que soy adicta. Debe ser que soy una nostálgica, jeje
Besos y apapachos online.
PD. Divide, tengo la solución para que aprendas a manejar ese tipo de celulares. Un premio de fiesta y cerveza un fin de semana. 😉 hace??
NOTA DEL BLOGMASTER:
Probaré, probaré jajaja.
Lo cierto es que llevo 16 días intentando aprender algo más que a manejar el Whatsapp. No me desvivo 😛 Afortunadamente, la mayor parte de mi tiempo libre se la lleva este blog.
De manera que, hay algo que puede ayudar, no sólo en la consulta de un médico, sino en el transporte público o en las reuniones familiares «pesadas» 😛
Nunca me esclavizaré a estos dispositivos (como hay mucha gente, sobre todo joven), pero reconozco las potencialidades para algunos momentos, no para todos. También hay que comer… ¡y lo otro! jajaja jajaja.
Abrazos por Whatsapp 😆
Si digo que tengo un telefono de prepago, sin contrato, sin ningun funcion salvo la de ser un telefono, sin aplicaciones, ni internet, ni cámaras, ni nada. Solo es un telefono para hablar y recibir llamadas y como mucho algun sms de los que escribo con todas las letras que hay que escribir. Cada vez que digo esto me miran con cara rara. Pero es cierto.
Se que estas cosas a la postres son útiles, de hecho ya no salgo de casa sin el telefono, y mucho menos si uso mi coche, pero bueno. De momento me sigo guiando por la máxima de «Si no lo necesito no lo compro»
NOTA DEL BLOGMASTER:
Enrique, hasta hace 16 días yo era igual que tú. Incluso pensaba exactamente como tú. Pero hace 16 días que (por circunstancias de la vida) cayó en mi mano un móvil (celular) Samsung Galaxy S-III, y te puedo asegurar que jamás conseguiré explotar todas sus potencialidades (como pueda hacerlo mi hija), pero siempre me arrepentiré de NO HABER LLEGADO ANTES a estas nuevas tecnologías. Será la penitencia que pagaré por querer tener la vida más sencilla, pero es que con un «monstruo» de móvil como ese, uno puede complicarse la vida sólo hasta donde uno quiera, pero jamás me volveré a ver aburridísimo en la consulta de un médico 😛 😛 😛
Pruébalo y no te arrepentirás.
Un abrazo.
La mayoria de las tecnologias para comunicacion parecen no necesarias al inicio, y terminan por ser determinantes, la gente sobre estima demasiado el contacto fisico con otros, eso de hablar con el vecino como lei mas adelante, y tienden a no importarle un bledo el resto del mundo, una actitud muy anticuada por no decir que no ha resultado muy satisfactoria a traves de los años, considerando que tu vecino probablemente te odie de toda la vida, criticamos que actualmente la gente usa mas aparatos para comunicarse, sin embargo, nos enteramos mas rapido de las noticias y las opiniones a nivel mundial varian de manera mas libre al poder comunicarnos, no lo suficiente aun, pero espero y aspiro que algun dia si podamos. Sistemas de sociedad de consumo como ley anteriormente en estos posts o chorradas, son una actitud como el pelo largo de los beatles en los 60, simplemente pensamiento obsoleto, que debemos tratar de desechar, he aprendido que todo tiene su momento, soy un rockero amante del heavy metal y el gothic metal, cuando escuhco una cancion de dead metal no la soporto, pero eso es lo que hay ahora, en mi juventud mis padres no soportaban el heavy mental, simple, cuando programaba en borland c para linux, el windows 1.0 me parecia una gilipollada, aceptenlo, cuando mueran, sus ideas les pareceran estupidas a los habitantes futuros y ademas que somos los responsables de extinguir el panda, el cheeta y el leon, jodanme si no es culpa de creencias anticuadas de trubus obsoletas, hay que aprender a absorber los tiempos como se debe, al menos para poder disfrutarlos antes de dejar de existir. La tecnologia de comunicaciones hoy en dia esta genial, la apoyo completamente, juego Aion Online y World of Warcraft, desde hace varios años y tengo amistades alli tan fuertes como si vivieran en mi cuadra, envio cosas importantes y mensajes por whatsap, mi smartphone me pone con facebook, con este foro, con todo cuando ando perdiendo tiempo en un bus o en el metro, tiempo que antes dedicaba a perderlo en la nada, tal ves no lo necesites, pero si no lo disfrutas iras a la tumba sin saber de lo que te perdiste, no es bueno ser retrograda solo por que crees que es consumismo o eres comunista (sistema fracasado de un soñador que no conocia la naturaleza humana), la verdad que si tienes pc, tv, aire acondicionado, clight o bistecks, ya hace tiempo que eres consumista, asi que: que mas da!.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Bienvenido de nuevo Marco Barragán. Es un placer tenerte por aquí. 😛
Por supuesto que se puede coincidir en todo lo que dices, y para no repetirme, extraeré una frase genial que has escrito a mitad de tu comentario: «hay que aprender a absorber los tiempos como se debe». Pocas veces estaré más de acuerdo con una idea.
Repito, un placer tenerte de nuevo por este foro.
Un fuerte abrazo.
…….y mas ,mas.Hace poco pase una semana de chistes, cervezas,paseos ,charlas y «cubaneo» , y gran parte gracias a internet. En mi movil tengo activado el programa MPR, la farmacologia mundial en segundos , y se actualiza diario. Sirven .
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya lo creo que sirven jejeje. Y el cubaneo es genial.
Ahora, para que rememores esa semana, te voy a contar un chiste para que lo cuentes a tu manera a Harold, Idelis, etc. Aquí va:
Estaba un tío mirando un cartel de esos que publica la policía, donde se ve una foto del delincuente con un letrero que dice «Wanted». Se le acerca un amigo y le pregunta por qué está mirando tanto tiempo el cartel. Y el primero le contesta: «Verás, yo no me considero muy listo pero cuando le hicieron la foto al criminal ¿por qué no lo detuvieron?» 😛 😛 😛
Un abrazo.
La verdad que no tengo nada de estos aparatitos. No los considero necesarios para mi vida. Es más, no tengo ni idea de que se tratan y ni siquiera se pronunciar bien Whatsapp, pero pienso que nuestra amistad más alla del océano, de selvas y montañas (estoy pensando en los del norte y mis vecinos trasandinos) es una prueba positiva de que para algo sirven.
Creo comprender hacia adonde apunta Piedra. Es la misma queja que hacemos nosotros cuando vemos como un instrumento como un libro es utilizado para escribir «Caballo de Troya».
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, para no tener que repetirme, voy a contestarte lo mismo que a Enrique un poco más abajo. Lee lo que le voy a decir (que vale para ti también) 😛
Un abrazo.
Chorradas de una sociedad de consumo que no deja de inventar polladas inútiles que solo se justifican para aislarnos más y hacernos más dependientes de estos trastos absurdos.
Ya tenemos teléfonos y cartas, ¿como se justifica el gasto en estas estupideces?, o el gasto de recursos en algo tan innecesario; Solo con nuestra estupidez.
¿Que aporta, que añade este enjendro a nuestro progreso como sociedad o a nuestra civilización?.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No te falta razón en lo que dices. Aunque también hemos de asumir que el aislamiento de nuestro entorno conlleva (con estos gadgets) un mayor nivel de comunicación global. Perdemos conexiones con nuestro vecino a cambio de conexiones con el resto del mundo. No sé qué es mejor o peor pero en cualquier caso, día llegará en que desarrollemos un tema al que no tengas que llevarle la contraria jajaja jajaja.
Un abrazo, amigo.
He de decir que mi pequeño HTC Wildfire S no agradecerá nada tanto como que desaparezca Whatsapp de sus entrañas. En temas de peso y memoria, Whatsapp es una especie de cáncer abominable.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En eso llevas razón. Ahora bien, te puedes ahorrar peso y memoria borrando todas las conversaciones ¿no? 😛 😛
Ahora yo tengo un Samsung Galaxy S-III y te aseguro que no aprovecho ni el 5 por 100 de las potencialidades de mi móvil (celular). Intentaré aprender algo jeje.
Un abrazo Sr. Frost.
Acabo de peirle a mi amigo que me preste su celular para hacer una llamada y saca un gadget o una tablet del bolsillo y me pregunto como carajos llamo aca?¿
no queria parecer anticuado pero llegue a pensar que ese gadget tenia un pleito personal conmigo, despues de 5 minutos le digo a mi amigo que lo ponga en modo telefono que no traje mis lentes y que me pase la llamada si escucha una voz, no pueden hacer estos cacharros mas amigables?¿
NOTA DEL BLOGMASTER:
NO sé por ahí pero, en España, todo el que tiene un celular con internet usa la aplicación de Whatsapp. Lo cierto es que resulta muy cómoda.
Pero tienes razón, todos nos vamos quedando anticuados con las nuevas tecnologías. Habrá que sobrevivir con ello 😛
Un abrazo.