Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de noviembre de 2012

España: ¿rescate financiero?

Si yo fuera alemán no ayudaría a España ¡en nada! Porque no es lógico pedir ayuda si los frescos que deben pedirla despilfarran como lo hace la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

Hace unas semanas, el semanario germano Der Spiegel, asombrado, relataba una historia que ilustra perfectamente lo escandaloso de nuestra situación. Se refería a la Alcaldesa de Madrid, cuyo único “mérito” es ser la señora de Aznar (ya que no fue elegida sino que tomó el relevo de otro desahogado, Gallardón, que ahora es ministro de Injusticia).

El semanario no daba crédito: “el ayuntamiento es un palacio cuya remodelación ha costado 500 millones de euros”, “su despacho es mayor que el del Presidente de los Estados Unidos”, tiene “un mayordomo cuya única función es servirla el café”, y 260 asesores personales y altos cargos que cobran de media 60.000 euros. El Ayuntamiento posee, además, 267 coches oficiales de uso personal, más que todas la capitales de la eurozona juntas. Esto es el despilfarro sin medida, la ostentación suntuaria más indecente en medio de una penuria extrema, donde Cáritas ha tenido que atender a más de un millón de personas y un 26% de los niños vive por debajo del umbral de la pobreza. ¿Cómo se atreve a ir a misa y a salir a la calle? Y éste es el problema, porque no es la excepción, es la regla.

Obligatorio leer: S.O.S. a la Sanidad Pública, España ha muerto, Más dinero para los bancos, Enemigos de lo público, La gran familia del PP, La carta que ha incendiado la red, ¿Cuándo diremos ¡basta ya!? y Para ¡¡PENSAR!!

Read Full Post »

Motor Molecular Artificial

¿Os imagináis unas máquinas mecánicas movidas por la energía del movimiento de una molécula de hidrógeno? Esto no se lo podría haber imaginado ni el mismo Nostradamus ni, por supuesto, tampoco los charlatanes modernos.

Pues bien, un estudio publicado esta semana en la revista Science demuestra que es posible. Procesos como el movimiento de los fluidos, la intensidad de las señales electromagnéticas y la composición química están sujetos a fluctuaciones aleatorias que se conocen como ruido. Se sabe que se puede recolectar la energía procedente de este ruido, ya que en la naturaleza se dan procesos en los que eso ocurre.

Ahora, un equipo de científicos liderados por José Ignacio Pascual, responsable del grupo de nanoimagen del centro nanoGUNE de San Sebastián, ha descubierto que el movimiento aleatorio –el ruido– de una molécula de hidrógeno puede causar el movimiento periódico de un oscilador mecánico. “Esto significa que la molécula más pequeña posible, la de hidrógeno, está ‘empujando’ un oscilador diez trillones de veces más masivo”, explica Pascual.

El experimento se desarrolló encerrando la molécula en el pequeño espacio entre una superficie plana y la punta afilada de un microscopio de fuerza atómica. Este microscopio utiliza el movimiento periódico de una punta situada en el extremo de un oscilador mecánico muy sensible. El movimiento aleatorio de la molécula ejerce fuerza contra la punta, haciendo que oscile. La oscilación de la punta, a su vez, modula el movimiento de la molécula de hidrógeno. Esto da lugar a una ‘danza’ sincronizada de ambas, en la que la punta se mueve en su oscilación a distancias más largas que el tamaño de la molécula, usando la energía extraída del ruido.

Para inducir el movimiento de la molécula de hidrógeno, Pascual señala que “se hicieron pasar corrientes eléctricas a través de la molécula”, y añade que nada hace pensar que no pudieran usarse “otras fuentes de energía para generar estas fluctuaciones, como por ejemplo la luz”. Según Felix von Oppen, otro de los autores del trabajo, “un aspecto prometedor de los resultados será considerarlos en el diseño de motores moleculares artificiales que extraerían la energía de ambientes con ruido”. (Fuente SINC).

Relacionados: ¡Teletranspórtame, Scotty!, Recuerdos del futuroDetectada la «materia oscura», LHC y agujero negro, Viaje en el tiempo (II), Los límites del universo, Datación por el Carbono-14(I) y (II) y El fin del mundo.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: