Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2012

Sucedió en España

hierro fundidoPregunta el fiscal: ¿Es cierto que usted, el día de los hechos, se cagó en los muertos del denunciante, en toda su puta familia, en la perra de su madre y en el hijo de puta de su padre, al igual que en toda la corte celestial?

Respuesta del acusado: No. Todo eso es falso. Yo estaba tranquilamente trabajando en la fundición y entonces le dije: “Antonio, por Dios, ¿no te das cuenta de que me has echado todo el acero fundido por la espalda y que es una sensación muy desagradable?» 😆

Os gustarán: Problema de ingenio, Deducción Empírica, Problema de ingenio (II), Atención, pregunta, Curiosidades matemáticas, Test de Inteligencia 2El reloj de Kant y Un cubano en Pensilvania.

Read Full Post »

Noticia del 27-Nov.-12.- “”El Nuncio Apostólico en Argentina, Mons. Emil Paul Tscherrig, señaló que la Iglesia, ahora más que nunca, «necesita sacerdotes santos y bien formados», en la Misa por el 90º aniversario del Seminario Mayor San José de La Plata””.

Este obispo no quiere admitir que en el siglo XXI Dios ya no tiene fuerza para seguir insuflando “vocaciones” en los jóvenes. ¿Por qué? Pues porque, si Dios existe, debe estar harto de haber hecho el imbécil tantos siglos de formar criminales, pederastas y vividores. Incluso el tipejo de la foto reconoce que, si ahora necesitan ensotanados santos y bien formados, es porque antes esos curas eran gañanes y mal formados. Esto se evidencia en cualquiera de los post siguientes:

«Negocios» de la Iglesia, Corrupción en el Vaticano, El Papa y sus delitos, El estado Vaticano, Ateísmo ES moralidad, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, El Papa Benedicto XVI y “su moralidad”, Pederastas y violadores, y La vía hacia el ateísmo.

Read Full Post »

Pirámides

Hace más de tres años publiqué mi artículo “Pirámides y cerebro”. Hoy ya va siendo hora de reeditarlo para las nuevas incorporaciones:

Cuando uno puede abstraerse de sus propios prejuicios y analiza los diversos acontecimientos con la máxima objetividad posible, aparecen las montañasjustificaciones de los desvaríos de la gente dedicada a considerar los “misterios” de la naturaleza como acciones atribuidas a dioses, entes superiores, extraterrestres, seres de otra dimensión o, incluso, a los muertos.

Desde siempre ha sido potestad de los dioses la posibilidad de atemorizar a los seres pensantes con acontecimientos a los que su intelecto coyuntural no puede dar una explicación. A medida que el homo sapiens sapiens descubría los motivos por los cuales un determinado “acontecimiento extraordinario” tenía lugar, la adjudicación de los hechos a un ser superior se derrumbaba. De esta manera el ocaso llegó a los dioses del trueno, de la lluvia, del viento, etc. El descubrimiento de las ondas electromagnéticas conllevó un avance en la tecnología aparejado al avance de la Física, y sucedían nuevos fenómenosPirámide de la Luna en México con nuevas explicaciones. Ahora bien, estas explicaciones tan sencillas para el homo sapiens sapiens no lo son tanto para el homo ignorantus requeteignorantus. Es el caso de las denominadas psicofonías o parafonías.

En el párrafo anterior me he referido a ciencias físicas, pero ahora veamos el apartado para anormal de las ciencias sociales. Lo primero que nos encontramos es la complejidad de nuestro cerebro, capaz de efectuar la conjunción de millones de neuronas de diversas maneras para poder procesar los estímulos exteriores. Los diversos estereotipos se forjan en nuestro cerebro por la experiencia. Por ejemplo, estamos predispuestos a reconocer “caras” humanas en cualquier dibujo aleatorio, ¿por qué?, porque el ser humano, al nacer, lo primero que ve es una cara, bien de la comadrona o de la madre, y su mente no para de apreciar la multitud de caras de los familiares en sus primeros tiempos (muecas, posturas para hacerlo reír, etc.) Los mecanismos genéticos de defensa se piramide de zoser en Egiptoactivan cuando en determinado suceso no aparece una cara humana. Como dije en el post “Exorcismo y Ciencia”, tenemos los genes de los que huyen.

Pero nuestra actividad cerebral no acaba ahí (al menos la de una persona normal, cosa que no sucede con los vendemisterios). Cuando se estudia Historia, Arqueología, Antropología, Lingüística, Física, Astronomía, Sociología, Psicología y Filosofía se encuentra uno en mejor disposición de dar explicación a multitud de los fenómenos que los pazguatos mantienen vivos en el campo de la ignorancia, incluso no ya para vender sus panfletos sino, además, porque son unos ignorantes (el que más ha estudiado es Periodismo, fenomenal carrera de la que apartan uno de sus principales postulados, ofrecer información veraz, no manipulada en beneficio propio). Luego, imaginen la cantidad de individuos sin preparación alguna que pulula por las diversas revistas y emisoras de radio de nuestros países. Son “capaces” de interpretar los petroglifos a su gusto, sin que la Ciencia les conceda la razón, y acusar a los que saben de escépticos como si eso fuese un insulto.piramides de Giza en Egipto

Y llegamos a las delirantes interpretaciones de los pazguatos que, tras el verano, vuelven con renovadas fuerzas pero viejos argumentos falaces a sus tribunas. Por ejemplo, en el programa de radio “cerebro en blanco” de RNE todavía se asombran de que el ser humano construyera pirámides en la antigüedad en sitios tan distantes entre sí como Egipto, Mesoamérica, Camboya, Perú, etc. Su argumento es considerar a nuestros ancestros como subnormales a los que debieron ayudar desde el “exterior” para esas construcciones, o ¿cómo se les ocurrió construir así a tantas civilizaciones antiguas? Para explicar esto no hay que estudiar, lo mismo que para ser ignorante (tampoco hace falta estudiar). La propia naturaleza ofrece ejemplos de construcciones piramidales (las propias montañas), ¿por qué?, pues porque son las que más perduran. Si un volcán escupe lava y ésta se solidifica dejando una forma similar a una pirámide invertida, la inestabilidad y la erosión harán el trabajo de hacerla desaparecer rápidamente. Las vacas “sagradas”, las llamas, las vicuñas, los dromedarios,… (y los humanos) depositan sus excrementos generalmente en forma piramidal. Es la más estable debido a la gravedad de la Tierra. Entonces, ¿a pirámide de Angkor en Camboyaqué viene tanto asombro para que en sitios tan distantes se construyan pirámides? Después de todo, los tipos de ejecución nunca son iguales. En Egipto se puede observar la secuencia evolutiva en las técnicas de construcción desde la pirámide de Zoser hasta la de Keops. No parece que, por “ciencia infusa” aprendieran a construir las pirámides de Giza.

Para finalizar, hemos ido sustituyendo los dioses del viento, de la lluvia, incluso el único y verdadero, por extraterrestres, espíritus y otras “energías”. Todo menos conceder al ser humano la posibilidad de evolución hacia el Conocimiento. Y entramos en la época del año donde los dibulghadores de ignorancia se hacen cansinos, repetitivos, y “lucen” las mismas explicaciones de siempre para fenómenos tan normales que produce vergüenza ajena contemplar la nula evolución en el campo del saber: volveremos a tener páginas y programas especiales sobre halloween, sobre la Navidad, sobre la Semana Santa, sobre los ovnis, y de ahí no hay manera de sacarlos porque, cuando un tonto coge una línea, la línea se acaba y el tonto sigue.

Relacionados: El «misterio» de Yonaguni, Las canteras de Sacsayhuaman, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado, La bola negra de Ucrania, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de NazcaCómo levantar grandes piedras: misterio resuelto y La Atlántida, punto y final.

Read Full Post »

La Atlántida, punto y final.

Ya traté de forma breve el tema de la Atlántida en el blog, pero en vista de que el “fenómeno” sigue manteniéndose en los medios de comunicación de los ufolocos, reproduzco a continuación el magnífico post de Luis Alfonso Gámez en Magonia:

Existió hace 11.000 años, al oeste del estrecho de Gibraltar, una isla más grande que África y Asia juntas. La Atlántida, como se llamaba, era la cuna de una civilización muy avanzada e inmensamente rica. Su flota navegaba por todos los mares a la busca de materias primas. El oro se empleaba en la isla para hacer estatuas y, con otros metales preciosos, cubría las fachadas de algunos edificios. Los reyes atlantes ya habían construido templos, palacios, puertos y astilleros, y esclavizado a algunos de sus vecinos, cuando se lanzaron a la conquista del Mediterráneo oriental. Fueron derrotados por Atenas, y un terremoto y un diluvio sumergieron la isla continente en el océano en un día y una noche.

Platón (429-347 antes de Cristo) contó esta historia en dos de sus diálogos, Timeo y Critias. No hay referencias a la Atlántida anteriores y todas las posteriores se basan en lo que escribió el filósofo griego, cuyo discípulo Aristóteles creía que se trataba de una ficción poética de su maestro. La narración ocupa menos de diez páginas, pero ha dado lugar a miles de libros en los cuales se ha situado el desaparecido imperio en mitad del Atlántico, en el Índico, en las Islas Británicas, en Francia, en Canarias, en Cuba, en Yucatán, en Los Andes, en Arabia, en Groenlandia y en la Antártida, entre otros lugares. Se ha poblado hasta de extraterrestres y se ha presentado como la tierra originaria de los egipcios, los mayas, los aztecas, los vascos, los indios norteamericanos…

Atlantes en Andalucía.- “No creo que la Atlántida haya existido como una civilización avanzada en una isla en mitad del Atlántico”, dice el historiador y novelista Juan Eslava Galán. “Las propuestas de posibles emplazamientos tienen su origen, en el mejor de los casos, en malinterpretaciones y, en el peor, en tergiversaciones con fines crematísticos”, mantiene David García i Rubert, arqueólogo y profesor de la Universidad de Barcelona.

La Atlántida salió del fondo del mar a principios de junio cuando el físico alemán Rainer Kühne publicó, en la web de la prestigiosa revista Antiquity, una foto tomada por un satélite en la que identifica, en la Marisma de Hinojos, cerca de Cádiz, los restos de dos templos de los que habla Platón. Ramón Corzo, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, tiene una dilatada experiencia en arqueología aérea y no ve en la imagen nada sorprendente. “Lo que hay son sombras en la arena fruto de la casualidad. Es un terreno que ha emergido recientemente, en el que no hay posibilidad de que exista ningún tipo de estructuras tan antiguas”. El artículo de Antiquity ha indignado a Georgeos Díaz-Montexano, un aficionado hispanocubano que acusa a Kühne de plagiarle al situar el continente perdido en Cádiz. La localización de la Atlántida en Andalucía occidental es, sin embargo, muy anterior al nacimiento de Díaz-Montexano, quien sostiene que “el acueducto de Segovia es un monumento atlante”.

El primero que pone la Atlántida en Andalucía es Platón, que dice que está más allá de las Columnas de Hércules, como los griegos llamaban al estrecho de Gibraltar”, indica Corzo. Parte de la descripción de la civilización desaparecida parece corresponder con lo que se conoce de Tartessos, la cultura que se desarrolló entre los siglos VIII y VI aC en el sur peninsular, donde en aquella época hubo núcleos urbanos ordenados en anillos -como la capital atlante- en una tierra muy fértil y rica en minerales. “Platón toma elementos del Tartessos histórico y los traslada a un pasado remoto que no tiene nada que ver con la realidad”, explica el experto de la Universidad de Sevilla.

Hundidos por la soberbia.- García i Rubert coincide en que el filósofo introduce elementos de su realidad histórica y de la tradición griega en la narración del auge y destrucción de “un estado ideal extraordinariamente rico y próspero que cae en la impiedad, lo que desemboca en su destrucción a manos de los dioses. Es un mito precioso, creado a partir de un montón de tradiciones e influencias”. El arqueólogo catalán ve, en el enfrentamiento entre atlantes y atenienses, una reedición de las guerras médicas (498-479 aC), en las que los griegos frenaron el avance hacia Europa del imperio persa. El catastrófico final sería una nueva versión del episodio del Diluvio, documentado en la tradición mesopotámica desde 2500 aC y del que se apropiaron después los hebreos. “Es el tópico del pueblo que se hunde por su soberbia”, señala Corzo.

Todos los elementos míticos e históricos se funden en un relato que engrandece a Atenas, la patria del filósofo. “Las ciudades, como las personas, necesitan un pasado ilustre y, si incluye la derrota de una civilización superior, mejor”, apunta Eslava Galán. “Platón dijo que los hechos habían ocurrido 9.000 años antes como pudo decir 20.000″, afirma el catedrático sevillano. Y es que, hace 11.000 años, los atenienses no pudieron vencer a nadie por una razón muy simple: Atenas no existía. No había en el mundo ninguna ciudad; sólo tribus de cazadores recolectores.

El escollo cronológico no es menor. Los ‘atlántólogos’ han intentado eludirlo argumentando que los hechos sucedieron 900 años antes de Platón, y no 9.000; pero el relato original se lo pone difícil. Fueron los sacerdotes egipcios de Sais los que, según el filósofo, contaron la historia de la derrota de la Atlántida a Solón (638-560 aC), el padre de la democracia ateniense, refiriéndose a ella como “la hazaña más heroica” de los hombres que habían vivido 9.000 años antes. El problema, indica García i Rubert, no es sólo que no haya ningún texto sobre la Atlántida en culturas como la egipcia y las mesopotámicas -”que acostumbraban a registrar casi todo”-, sino que además la precisión cronológica de que hacían gala los egipcios invalida la posibilidad de un error de esa magnitud.

Un imperio en el Egeo.- Quitarle un cero a los 9.000 años de Platón situaría el hundimiento de la Atlántida alrededor de 1500 aC, cerca temporalmente del final de la cultura minoica, que se desarrolló en Creta y cuyo esplendor todavía es visible en las ruinas del palacio de Cnosos. La isla griega fue hogar de la primera civilización avanzada de Europa, que desapareció hacia 1450 aC por causas desconocidas. Algunos arqueólogos han identificado la Atlántida platónica con la Creta minoica desde que el estudioso K.T. Frost, de la Universidad de la Reina, en Belfast, lo hizo por primera vez en un artículo publicado en The Times en 1909. Pero ¿cuál habría sido el agente destructor?

Un centenar de kilómetros al norte de Creta, asoman en el Egeo los restos de una isla, Tera -hoy conocida también como Santorini-, cuyo volcán entró en erupción entre 1600 y 1400 aC y, en un momento dado, explotó con una potencia varias veces mayor que la del Krakatoa, que en 1883 mató a más de 36.000 personas. Es posible que Platón recurriera al recuerdo de esa violenta erupción como un elemento más para su historia, pero no hay pruebas de que la catástrofe de Tera acabara con la civilización minoica, que tampoco fue derrotada por los atenienses ni tenía sus dominios más allá de las Columnas de Hércules.

“No puedes cambiar todos los detalles del relato de Platón y decir que sigue siendo el relato de Platón. Es como decir que el legendario rey Arturo es en realidad la reina Cleopatra; lo único que tienes que hacer es cambiar el sexo, la nacionalidad, la época, el temperamento, el carácter moral y otros detalles de Cleopatra para que la semejanza sea obvia”, dejó escrito el novelista y estudioso Lyon Sprague de Camp en su libro Lost continents (1970). Kenneth Feder, experto en arqueología fantástica de la Universidad Central del Estado de Connecticut, compara el mito de la Atlántida con La guerra de las galaxias. Ambas historias ocurrieron hace mucho, mucho tiempo; en un sitio muy, muy lejano; y están protagonizadas por un todopoderoso imperio que sucumbe ante un grupo de valientes hombres libres. ¿Hay alguien que busque los restos de Luke Skywalker?

Relacionados: El «misterio» de Yonaguni, Las canteras de Sacsayhuaman, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado, La bola negra de Ucrania, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, y Cómo levantar grandes piedras: misterio resuelto.

Read Full Post »

Rouco Varela contraataca

El jefe de la secta católica en España, el cardenal Rouco Varela, exige al gobierno que derogue la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y no es para menos porque, hace 7 años salieron a la calle juntos y revueltos, curas, monjas y el PP a “ladrar” contra una ley que NO quita derechos a nadie y SÍ concede derechos a los homosexuales.

Hace unos días el Tribunal Constitucional español ha admitido la constitucionalidad de la ley que llevaba años en vigor, rechazando el recurso que el Partido Podrido presentó (presionado por la anacrónica secta católica). Hoy en día, ya en el gobierno, ese partido no ha pedido perdón aunque, al menos, ha dicho que no va a derogar la ley (a pesar de las ganas que tiene el ministro del interior y otros miembros del gobierno).

Y en éstas andamos cuando salta la secta católica a reclamar su eterno apoyo al PP y exigir al gobierno que sea coherente. ¿Cómo va a ser coherente un partido cuyo único objetivo es el Poder aunque tenga que pactar con el diablo? De manera que Rouco Varela anuncia una ofensiva doctrinal en colegios, parroquias y lugares de actividad apostólica contra una ley que considera “gravemente injusta”.

Los obispos no se resignan, ¡ni siquiera tras la sentencia del Tribunal Constitucional! El pasado 8 de noviembre lo advirtieron en un comunicado y ayer lo reiteró el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Rouco Siffredi Varela, en un discurso pronunciado ante la Asamblea Plenaria del episcopado.

La instrucción que esta caterva cínica de vividores ensotanados pretende imponernos lleva el título de “La verdad del amor humano”. ¡¡Manda cojones!! ¿Qué saben los malditos curas de amor humano? ¿A qué espera el defensor de criminales para presentarse a unas elecciones y derogar él mismo la ley? ¡Asco de secta! ¡Ojalá existiera Dios!

Relacionados: «Negocios» de la Iglesia, Corrupción en el Vaticano, El Papa y sus delitos, El estado Vaticano, Ateísmo ES moralidad, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, El Papa Benedicto XVI y “su moralidad”, Pederastas y violadores, y La vía hacia el ateísmo.

Read Full Post »

Después del timo de la profecía maya de 2012, nos encontramos hace unos días con el descubrimiento de un planeta errante por los astrónomos y, como no podía ser de otra manera, los conspiranoicos del mundo están de enhorabuena. Miguel Artime nos lo explica muy bien en su blog:

“Ya casi nadie hablaba del fin del mundo supuestamente predicho por el calendario maya para diciembre de este año, provocado por el impacto de un planeta errante llamado «Nibiru», cuando un hallazgo astronómico anunciado les ha vuelto a poner en pie de guerra.

Lo descubierto por los astrónomos, nada más y nada menos que a 100 años luz de distancia, es un objeto con masa planetaria y «errante» (es decir, que no orbita a una estrella) vagando en las inmediaciones de la Asociación estelar de AB Doradus. Los astrónomos ya habían teorizado con la posibilidad de que algún planeta pudiera ser eyectado de su sistema solar a causa de las fuerzas gravitatorias de cuerpos que se aproximaran demasiado. Este parece ser el primer caso confirmado de este fenómeno.

Y como dije antes era inevitable que los amantes de lo paranormal comenzaran a hacer preguntas del tipo: ¿Qué pasa si una inteligencia extraterrestre controla a ese planeta errante (al que ya llaman Nibiru, ¡faltaría más¡), lo hace pasar por un agujero de gusano, y lo sitúa en rumbo de colisión de la Tierra?

Ante semejantes tonterías, el conocido físico y presentador de la BBC Brian Cox ha intervenido diciendo que esa clase de temores son irracionales. De hecho en su cuenta de Twitter fue mucho menos educado: «Si alguien más me pregunta por «Nibiru», esa «gilipollez» de planeta imaginario, les daré de collejas en sus irracionales cabezas».

Cabe recordar que el mito de Nibiru fue predicho inicialmente para mayo de 2003, pero como nada sucedió entonces, los amigos de alarmar a tontas y a locas decidieron posponer la catástrofe para el 21 de diciembre de 2012. En fin, una lástima que un interesante hallazgo astronómico haya dado lugar a un circo por el que muchas personas serias e instruidas se han visto obligadas a trabajar desmintiendo tonterías.

Relacionados: La desaparición de los mayas, La profecía maya de 2012 ¡es un timo!Más sobre «Cultura Maya», La desaparición Nazca, Isla de Pascua: Misterio resuelto, Las piedras del Valle de la Muerte, Las líneas de Nazca, Machu Picchu, De Paititi a El Dorado. y El cambio climático (III).

Read Full Post »

Imagina un país

Imagina un país en el que…

El yate del Rey se llama Bribón.
El ministro de economía, Guindos.
El mayor banquero, Botín.
La ministra de sanidad, Mato.
La ministra de empleo, Fátima (milagro crear empleo)
Y la que prohíbe los botellones, Botella.

¿A que es increíble?

Obligatorio leer: S.O.S. a la Sanidad Pública, España ha muerto, Más dinero para los bancos, Enemigos de lo público, La gran familia del PPLa carta que ha incendiado la red¿Cuándo diremos ¡basta ya!?España, ¿rescate financiero?

Read Full Post »

Abre tu aplicación Whatsapp, mira en ajustes la “info de cuenta” y en ella la “info de pago”. Te aparecerá la fecha en que tu aplicación caduca en la versión gratuita. ¿Y qué pasará después? ¡Llega Line!

Line ha aparecido en la escena tecnológica como una novedosa alternativa a la aplicación estrella Whatsapp. La nueva app ha conseguido 70 millones de usuarios en Japón en solo 17 meses. Line ofrece mensajería instantánea, llamadas gratuitas y la posibilidad de participar en una red social propia similar a Twitter. La aplicación japonesa está iniciando su lanzamiento en Europa y Estados Unidos y espera cosechar el mismo éxito que en su país de origen.

El servicio Line creado por la compañía Naver permite no solo enviar mensajes de texto, voz y vídeo sino también realizar llamadas gratuitas e incluso utilizarlo en PC y Mac. Este nuevo servicio de mensajería instantánea quiere hacerle sombra a Whatsapp.

Nuevas aplicaciones para móviles y ‘smartphones’ han conseguido que cada vez se realicen menos llamadas a través de ellos. Los servicios de mensajería instantánea han desbancado a los SMS y las llamadas siguen el mismo camino. La posibilidad de escribir mensajes y realizar llamadas a través de estos servicios sin que suponga un gasto adicional a la tarifa de datos contratada hace que sean una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios.

En España, el servicio estrella es Whatsapp. La aplicación está disponible para iOS, Android, Blackberry, Windows Phone, Symbian y S40. Sin embargo, la que comienza a despuntar como alternativa a todas estas es esta aplicación japonesa, Line, que además de mensajería instantánea de texto, voz y vídeo permite realizar muchas más acciones, que la convierten en una app esencial en los ‘smartphones’. Line está disponible para iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Windows y Mac, ya que una de las características de Line es que puede utilizarse desde un ordenador.

Para utilizarlo en un ordenador, según recoge el equipo de Line en su página web, es necesario registrarse con una dirección de correo electrónico.

Otra de las características es la posibilidad de realizar llamadas gratis. Aunque la posibilidad de hacer llamadas vía IP está disponible con servicios como Skype, Facetime o Blackberry Messenger (en la versión 7), lo cierto es que Line permite realizar este tipo de llamadas de forma gratuita desde la misma aplicación, por lo que no es necesario abandonarla para llamar.

Line está iniciando su lanzamiento en Europa y en Estados Unidos y pretende cosechar el mismo éxito que ha conseguido en Japón. (Noticia completa en SER)

Relacionados: Cómo dominar WhatsAppCuidado con tu red Wi-fi, Gadgets en vías de extinción, El misterio del Coltán, Objetos invisibles y Fusión nuclear más cerca.

Read Full Post »

¿Verdad Inamovible?

Hace más de tres años publiqué una reflexión mía que, como vemos por algunos comentarios, no ha perdido actualidad. El título viene a colación por un intercambio de opiniones entre otra persona y yo mismo. Me comentaba que sus puntos de vista me hacían reflexionar sobre “mi verdad inamovible”.Carl_Sagan

Todas las opiniones me hacen reflexionar, unas durante unos minutos u horas, y otras sólo unas centésimas de segundo. Pero “mi verdad” no es ni ha sido jamás inamovible. Antes al contrario. Yo fui católico, ahora ateo. Yo creí en los seres extraterrestres, ahora veo que es una pamplina. Yo creía en la hipnosis y en los horóscopos, ahora sé que son un fraude. Es decir, si alguna verdad es inamovible en mí es que nunca he sostenido verdades inamovibles (y esto es lo que Sagan decía sobre la Ciencia, que su única verdad inmutable es que, en Ciencia, no existen las verdades inmutables)

Y ahora viene la recíproca. ¿Puede un cura tacharme a mí de sostener verdades inmutables? ¿Puede un “ufólogo” acusarme de eso? ¿Cómo puede algún comentarista de los que entra en mi blog acusarme de ser un “talibán” de mis postulados?

Con estos precedentes, ¿cómo puede un dogmático y fanático religioso acusar a la Ciencia de prepotencia? Precisamente, mi propia vida intenta seguir unos postulados que convergen con los científicos, puesto que éstos disponen de un mecanismo de corrección de errores, algo que no tienen ni la religión ni las pseudociencias. Pongamos ejemplos.

Margaret y Kate FoxTodo el mundo sabe (al menos el que quiera estudiarlo) que el espiritismo actual está basado en un fraude sonado de finales del siglo XIX con las hermanas Fox en el que incluso “picaron” algunos científicos. Después de descubierto el fraude, el fenómeno inventado continúa. Todo el mundo sabe (al menos el que quiera aprenderlo) que el denominado triángulo de las Bermudas fue un invento producto de la manipulación de datos de Charles Berlitz, pero habiéndose desvelado el truco, hoy siguen todavía los vendedores de ignorancia manteniendo vivo el “fenómeno”. Podría seguir enumerando datos. Pero voy a poner ejemplos del lado científico, el que funciona. En un principio la Tierra era plana, pero después vimos que no, que era esférica, y se cambió de actitud. Siempre se había considerado que las velocidades se podían sumar indefinidamente, hasta que llegó Einstein y estableció un tope, la velocidad de la luz. La Ciencia cambia de opinión y eso nos hace evolucionar. Corrige sus errores. Todo lo contrario que, por ejemplo, la religión.

Todo el mundo sabe (al menos el que quiera aprenderlo) que en el mundo católico no se puede vestir a la vez con prendas de distinto tipo de tejido, yBerlitz Charles que Dios no estará jamás dentro de ninguna iglesia, se trata de disposiciones de sus libros “sagrados” que contienen disparates como para convertir a la gente en atea en el acto. Pero los vividores de la religión no cambian unos dogmas que antiguamente adaptaron para someter a los débiles de mente. Durante muchos siglos les funcionó. Hoy, afortunadamente, comienza a fallarles el “invento”.

Después de lo anterior, ¿quién tiene verdades inamovibles? ¿El que cree en la terapia del reiki y se molesta cuando le demuestran su ineficacia o el que, habiendo creído en un principio, descubrió el fraude? Existe una cualidad que a mucha gente le falta por experimentar – a mí me produjo mucho placer cuando lo hice – y es que el descubrimiento de una verdad que tira por tierra nuestros principios nos hace elevarnos en la escala de niveles del disfrute intelectual.

Relacionados: Fraudes paranormales, Hipnosis y fraudes, Sectas esoterismo y racionalidad, Ciencia para normales, Cómo detectar fraudes, Fantasmas y espíritus, Qué es investigar, Tonterías del “misterio”, y El triángulo de las Bermudas.

Read Full Post »

¡Calzoncillos sin olor!

Desde luego, los japoneses ‘saben Latín’. Una marca japonesa inventa un slip revolucionario que absorbe los olores. Poder emitir flatulencias sin incomodar al prójimo, tal fue el desafío perseguido durante años por la compañía textil japonesa Seiren, que ahora comercializa con éxito su calzoncillo sin olor.

«Hemos tardado varios años en poner a punto un calzoncillo desodorante que sea confortable y al mismo tiempo elimine rápidamente los fuertes olores» explica Nami Yoshida, una portavoz de la compañía. «Al principio pensábamos venderlo sobre todo a hospitales y residencias sanitarias, pero un número increíble de gente se puso a comprarlo, especialmente los hombres de negocios que tienen varias entrevistas en una jornada», añadió.

El secreto reside en la inclusión de partículas cerámicas en la fibra textil. Así, Seiren ha extendido ahora el concepto y propone una gama de 22 productos diferentes, desde el calcetín antiolor a la camiseta que absorbe los efluvios de las axilas. Los japoneses son sumamente celosos de su discreción corporal. Así, algunos cuartos de baño emiten sonidos como el canto de un pájaro o una cascada para cubrir así ruidos considerados inconvenientes. (AFP)

Relacionados: Curiosidades femeninasFumar en un bar de Japón, El misterio de la cerveza, Otra manera de adelgazar, Nutrición y fraudes, La Biología estupenda y Consejos para no engordar en vacaciones.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: