Casi como una continuación del post anterior, en éste se demuestra que INVESTIGAR es un trabajo muy serio, con metodología. Miren estos ejemplos:
Ratas paralíticas vuelven a caminar.- Científicos suizos han logrado que roedores con parálisis de las extremidades posteriores por una lesión medular parcial recuperen el movimiento voluntario. Las ratas no se curan pero logran caminar, sujetas por un arnés robótico, cuando reciben un tratamiento electroquímico. En humanos, este avance podría mejorar la recuperación en algunos pacientes. (Leer más).
Aceleran un neuroprotector contra la esclerosis múltiple.- La firma Bionure está desarrollando un nuevo fármaco para tratar la esclerosis múltiple con efectos neuroprotectores y, por lo tanto, con potencial para frenar la progresión de esta enfermedad. Tras lograr financiación por 2,2 millones de euros, esta ‘spin off’ del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer y del CSIC podrá comenzar los ensayos clínicos de la moléculaG79 a comienzos de 2013, un año antes de lo previsto. (Leer más).
En estas noticias se habla de INVESTIGACIÓN. Los que se denominan “hinbestigadores” de lo paranormal no suelen tener ni el certificado de estudios elementales. Allá ellos, y mi repulsa a quienes dan cancha a tanto desocupado.
Relacionados: Curar el cáncer (II), Curación del Alzheimer, Curar el SIDA, Homeopatía = mentira, El timo de la acupuntura, La Iglesia y la Biología, Ciencia vs. creencia (I) y Ciencia vs. creencia (II).