La agencia SINC informa: El asteroide 2012 DA14, de unos 50 m, rozará la Tierra el 15 de febrero de 2013. El objeto fue descubierto por investigadores del Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM), que insisten en que su impacto con la Tierra «está completamente descartado. Con datos de primera mano, sin los errores que estamos advirtiendo provenientes de otras fuentes, informamos que no existe peligro alguno en este encuentro, aunque se trata de un acercamiento excepcional, posiblemente el paso más cercano de un asteroide de tamaño reseñable nunca antes registrado».
Este objeto cruzará por debajo de las órbitas de los satélites geoestacionarios el próximo día 15 de febrero de 2013. Su impacto con la Tierra está «completamente descartado», aunque se podrá observar fácilmente con prismáticos y cámaras de vídeo desde Europa durante el acercamiento.
2012 DA14, como ha sido designado provisionalmente, fue descubierto la noche del 22 de Febrero de 2012 desde la estación robótica de La Sagra situada en la sierra granadina, y dedicada exclusivamente al rastreo y detección de objetos en el entorno espacial de la Tierra. Esto comprende asteroides y otros objetos próximos (NEO, por sus siglas en inglés: Near Earth Objects), así como objetos artificiales: satélites y basura espacial (space debris).
Este asteroide es un cuerpo de unos 50 metros, del tipo Apollo, tiene una órbita muy similar a la de la Tierra, con un periodo orbital de 366.24 días, tan solo un día más que nuestro año terrestre. Su pequeña excentricidad hace que se desplace en torno a nuestro planeta durante las próximas décadas. Durante una mitad de año se mueve acompañando interiormente a la Tierra cruzándose con ella para pasar a su parte exterior el resto del año.
La situación es similar a la de los deportes de pista con calles: Cuando la Tierra “corre” por el exterior, se retrasa, y 2012 DA14, que se desplaza por el camino más corto, recorta y le adelanta. Pasados seis meses la situación se invierte, y es la Tierra la que vuelve a pasar a la pista interior y así recupera la ventaja adquirida por el asteroide, adelantándole de nuevo a él. Es precisamente durante esos cruces donde se producen los máximos acercamientos y el riesgo de alguna futura colisión.
A 28.000 kilómetros del centro de la Tierra.- El día 15 de febrero de 2013, fecha del próximo cruce, van a acercarse a tan solo unos 28.000 kilómetros del centro de la Tierra, según las últimas estimaciones realizadas por el Programa de Cuerpos Cercanos a la Tierra de JPL-NASA (JPL_NASA Near Earth Objects Program). Esa distancia es, en términos astronómicos, extremadamente cercana, equivalente a algo más de 2 diámetros terrestres, desplazándose a una velocidad de unos 7 kilómetros por segundo en relación a nuestro planeta.
Si bien no hay riesgo de impacto, su órbita va a desviarse considerablemente por la gravedad terrestre después del máximo acercamiento, lo cual generará cierta incertidumbre en la predicción de los futuros encuentros y el cálculo de posibles impactos en el tiempo. La colisión contra un cuerpo como este produciría la devastación de más de 2.000 kilómetros cuadrados, un territorio similar al de la isla de Mallorca. Un evento de tales características ocurrió en Tunguska (Siberia) en 1908.
Relacionados: NASA: Apophis no nos dará en 2012, La Ciencia salvó mi alma, Historias del Big Bang, Misterios del Universo, La edad de la Tierra, Misterios del Universo (II) y El origen y evolución de la Tierra.