Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 17 de febrero de 2012

Cuernos en el PP

Nuestra amiga MabelG, en su blog, me ha recordado la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la ONU y la UNESCO que no se cumple en casi ningún sitio. Y esto en sí no sería noticia si no fuera porque hay un país que RETROCEDE en el campo de los derechos humanos. También en el de los animales no humanos. Se trata de la actual España.

La noticia salta porque el PP (¿quién si no?), va a volver a televisar corridas de toros en la televisión pública (que no lo hacía desde hace 6 años). Estas actividades de tortura se realizan siempre en horario infantil, y parece que, para llevar la contraria a la evolución intelectual, ¿no queríamos toros en televisión? ¡Pues toma toros! ¡Sangre gratuita! ¡Sensibilidad a la mierda!

La modificación del Manual de Estilo de RTVE abre la puerta a que las corridas de toros vuelvan a la cadena pública, que dejó de emitirlas en 2006, debido al elevado coste de estos eventos y a que coinciden con el horario de protección infantil, según han confirmado fuentes de RTVE.

El manual, que presentó en diciembre de 2010 el expresidente de RTVE, Alberto Oliart, establecía textualmente que RTVE «no emitirá corridas de toros por su horario, generalmente coincidente con el horario protegido o de especial protección para la infancia», poniendo por escrito así el argumento que la corporación ha defendido en los últimos años para no emitir este tipo de eventos.

Aún así, la cadena pública española no había combatido la tortura animal puesto que se señalaba que RTVE no era «indiferente» a la «relevancia que tiene el mundo de la tauromaquia ni a su influencia en muchos aspectos socio-culturales», por lo que la corporación «debe reflejar su actualidad en la programación, destinando para ello programas específicos en TVE y RNE y facilitando el seguimiento en la programación de aspectos artísticos, literarios, medioambientales y sociales relacionados con el toro de lidia y la tauromaquia».

¡Manda webos! Cuántos circunloquios, cuántos eufemismos, para consolar la mente de quienes están de acuerdo con la tortura, con el sufrimiento, para esconder a su propio intelecto una aberración de la Sensibilidad bajo el “manto” de palabras como “tauromaquia” (=tortura) o, más horrible todavía, “arte” (=sangre gratis). Mi declaración particular de principios es que puedo llegar a entender que alguien “ame” ese mundo, pero no puedo llegar a entender que pretenda vernos, a quienes manifestamos en público nuestra Sensibilidad y Empatía con el entorno natural, como unos radicales. Si estar en contra de las corridas de toros es ser radical, lo soy, como lo son en Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Suecia, Noruega, Australia, Suiza, Bélgica, Polonia, Japón, Irlanda, Dinamarca,… ¡Y conste que tengo amigos pro-taurinos! Pero me respetan, porque en el fondo saben que se trata de EVOLUCIÓN. Ellos acabarán evolucionando.

NO OS PERDÁIS: Inteligencia animal o vergüenza humana II, Hijos de puta, Vergüenza humana, Antitaurino, La cruda realidad del toro, Los animales frente al relativismo cultural, Zoológicos, El toro de la Vega, Solo ante el peligro y Las corridas de toros en Cataluña.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: