Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 10 de febrero de 2012

Chips en humanos

Nuestro amigo Chumbeque nos propone un debate ético a raíz de la noticia que se produjo en su momento sobre la implantación de chips en humanos por parte de ciertas empresas para controlar a los empleados.

En esa noticia se puede leer, entre otras cosas, ““Los fabricantes de chips aseguran que es una tecnología con usos útiles para el portador. Y las asociaciones de derechos civiles alegan que invade «la intimidad de los trabajadores». Los microcircuitos de identificación implantados en el cuerpo humano para el control de empleados son ya una realidad. Y su uso va en aumento. La empresa de vídeo-vigilancia Citywatcher.com, de Cincinnati (Ohio), es la primera que ha empezado a utilizar los «chips» para controlar el acceso de sus empleados a las zonas de seguridad restringidas de la compañía.

Su presidente, Sean Darks, explicó cómo dos de sus empleados, que se presentaron como voluntarios, y él mismo, se han implantado un chip de silicio, que tiene el tamaño de un grano de arroz, se coloca dentro de la piel y funciona como una tarjeta de acceso a las áreas protegidas””.

Particularmente, yo estoy en contra, además de la violación de la intimidad que podría suponer durante las 24 horas del día, por una razón elemental y más práctica: Si las empresas punteras necesitan el más alto nivel de seguridad, tendrían el mismo efecto con una pulsera con esos chips que se colocase a la entrada del centro de trabajo y se quitase a la salida. Tan sencillo como eso. Quizá, la razón de su no proliferación sea esa. Vosotros ¿qué opináis?

Relacionados: Gadgets en vías de extinción, El misterio del Coltán, Objetos invisibles y Fusión nuclear más cerca.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: