• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Lección para hombres
Corrupción en el Vaticano (II) »

Cambios genéticos para evolucionar

27 enero, 2012 por Siesp...

En más de una ocasión nos habrá surgido la pregunta sobre ¿cuántos cambios genéticos hacen falta para evolucionar? Ahora, uno de los estudios publicados por Science y que he podido leer en SINC nos da la respuesta. Y no es 42 (el sentido de la vida), pero se le parece: son 4.

El artículo se describe el análisis en sistemas microbianos de los cambios genéticos que son necesarios para incorporar nuevos rasgos físicos ventajosos. El experimento analiza la coevolución del virus bacteriófago lambda y su huésped habitual, la bacteria E. Coli.

“Bajo las condiciones adecuadas, los virus pueden desarrollar nuevas funciones rápida y repetidamente. La manera en la que su huésped evoluciona con ellos determina qué rasgos se manifiestan”, asegura a SINC Justin Meyer, investigador de la Universidad del Estado de Michigan (EE UU) y autor de un artículo publicado en Science en el que examina las fuerzas evolutivas responsables de que emerja un nuevo rasgo en la especie.

Para ello, Meyer y su equipo hicieron un experimento con el virus que infecta a la E. coli (llamado bacteriófago lambda) y la propia bacteria. “Hemos investigado cómo el virus desarrolla una nueva habilidad que le permite infectar a su huésped a través de un receptor que los virus ancestrales no podían usar”, describen en el artículo. Permitieron que el sistema microbiano evolucionara conjuntamente bajo las condiciones del laboratorio, y observaron que, tras cuatro mutaciones clave, el microorganismo desarrolló la capacidad de adherirse a un receptor bacteriano diferente. Dos de los cambios se repetían en todos los experimentos.

Los investigadores también comprobaron que la bacteria respondía con ciertas mutaciones a las variaciones del virus, de manera que la evolución del bacteriófago lambda depende de su huésped bacteriano.

Tan solo cuatro mutaciones genéticas.- Los científicos regularon en el laboratorio determinadas condiciones que causaron que la bacteria huésped desarrollara resistencia al agente infeccioso, regulando el receptor OmpB, lo que ‘cerraba la puerta’ al virus. En esas circunstancias, el microorganismo estaba forzado a encontrar una nueva vía de entrada: la proteína OmpF. “Los virus desarrollan muchas mutaciones para explotar un nuevo receptor. Todas la que encontramos en la secuenciación del genoma estaban en la proteína J, que es la llave para ‘entrar’ en su huésped”, relata Meyer.

Los investigadores replicaron el experimento y en 25 casos diferentes observaron que se había desarrollado la nueva función: podía entrar en la bacteria a través de un nuevo camino. Aunque los virus habían llegado a esta habilidad siguiendo caminos diferentes, en todos los casos se había producido las mismas cuatro clases de mutaciones. “Por tanto, hacen falta cuatro variaciones para desenvolver la nueva habilidad”, afirma Meyer.

La selección natural en la innovación.- El rol de la selección natural en el proceso de adaptación es muy importante, pero en el surgimiento de innovaciones clave está menos claro, ya que cuando la selección fija ciertas variantes que mejoran las funciones ya existentes, puede limitar a las poblaciones a llegar a sus máximos locales y evitar que descubran nuevas habilidades.

“La selección natural ayudó a fijar las mutaciones en la proteína de reconocimiento del huésped, lo que mejoró la capacidad del receptor original y preparó el camino para otras mutaciones que permiten la infección a través de un nuevo receptor”, manifiestan los investigadores. Tras este experimento, aseguran: “El proceso de selección es importante para la evolución de una nueva función, aunque requiera muchas mutaciones”.

De Anaxícrates: Teoría de la Evolución (I) y Teoría de la Evolución (II).
Relacionados: Avances contra el cáncer, Curar el cáncer, Ciencia vs creencia (I), Curación del Alzheimer, El cromosoma Y, Curar el SIDA, Problemas de memoria, y La Iglesia y la Biología.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Biología, Ciencia | Etiquetado Biología, Ciencia | 8 comentarios

8 respuestas

  1. en 31 enero, 2012 a 00:55 salkro

    http://www.20minutos.es/noticia/1292655/0/cura/destitucion/rumasa/

    El obispo de Vic destituye a un párroco por invertir 200.000 euros de los fieles en Rumasa

    El obispado de Vic ha destituido al párroco de Sant Hipólit de Voltregà, Vinyoles, Oris y Saderra, Jordi Castellet, por haber invertido en pagarés de Rumasa 200.000 euros que le prestaron sus fieles para arreglar el tejado de su parroquia. Fuentes del obispado de Vic han confirmado que la intención del párroco era conseguir los altos réditos que prometía Rumasa con el fin de obtener más dinero para reparar el tejado eclesial, aunque no solicitó ningún permiso al obispado para hacer la inversión.

    Las mismas fuentes han señalado que hacía tiempo que la actuación de este párroco era controvertida entre los fieles de su parroquia. Mosén Jordi Castellet, de 42 años, ha publicado en su blog que el próximo domingo se despedirá de las parroquias de Sant Hipólit, Sant Esteve de Vinyoles, Sant Esteve d’Orís y Sant Marcel de Saderra en las que ha trabajado durante los últimos catorce años.

    Dejo las parroquias bien arregladas para que el nuevo rector que el señor obispo tenga a bien enviaros no tenga más dolores de cabeza

    Tras detallar en su blog todas las actuaciones que ha llevado a cabo en sus diferentes parroquias, el sacerdote destituido recuerda que la obra del tejado de la iglesia de Sant Hipólit se ha llevado a cabo «en tiempos complicados económicamente hablando». «Como sabéis -reconoce el religioso- una operación fallida y demasiado arriesgada en que he inmerso a la parroquia es el motivo principal por el que el señor obispo ha decidido que un servidor deje, finalmente, Voltregà».

    «De todas maneras -añade mosén Castellet- los industriales habrán cobrado la totalidad de las facturas en el momento en que el obispado abone la subvención que nos había prometido y la deuda restante será asumible. ¡Dios dirá!». El párroco asegura, no obstante, que se siente satisfecho del trabajo realizado y dice que «es cuando uno es joven que se tienen que hacer las cosas, que se arriesga, que se esfuerza y pone lo mejor de si mismo, aunque no todo acabe saliendo bien o no todo el mundo lo comprenda o no se tenga el mejor tacto y enfoque de las cosas».

    «Dejo las parroquias bien arregladas para que el nuevo rector que el señor obispo tenga a bien enviaros no tenga más dolores de cabeza que la deuda que habrá quedado con el tejado de Sant Hipòlit y que, estoy seguro, se podrá afrontar sin miedo», explica el párroco, que enumera todas las obras que ha hecho en catorce años en sus iglesias, en las que se ha gastado cerca de 1,3 millones de euros.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cualquier persona «normal» conocía lo de Rumasa como una estafa que iba a salpicar a todos los que «picaran» el anzuelo. La propica Comisión del Mercado de Valores avisó sobre la poca garantía que ofrecía la inversión (unas botellas de vino jajaja ¡por cada 50.000 euros jajaja!).
    ¿Quién picó ahí? Los fascistas, los ultrarreligiosos y los descerebrados jajajaja. Por mi parte, cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera, pero lo de este cura es para colgarlo en la cruz en lugar de la estatua de madera que asemeja el cuerpo de un judío.

    En fin, la gente no escarmienta: les violan a sus hijos, mangonean su dinero y siguen apoyando a los canallas. Tenemos larga tarea para poder fumigar a toda esta gentuza de la faz de la Tierra 😆

    Un abrazo.


  2. en 30 enero, 2012 a 23:45 mandy

    Wow ..que hice mal ?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No importa, jeje. Cuando se produce un error así hay que esperar que yo lo apruebe 😛 . Es un filtro anti-spam que tengo instalado.
    Todo solucionado.


  3. en 30 enero, 2012 a 23:44 mandy

    No he tenido el tiempo suficiente como para poder revisar bien el articulo completo en Science, es muy interesante y me gustaria poder conversar con algunos colegas y evacuar algunas interrogantes.
    Mirror ,incluso para mi «,que estoy en pa rama»,estos temas necesitan de un esfuerzo mental adicional. Te puedo decir que si ,tanto tu como siesp estan en lo correcto,se trata bde 4 mutaciones ,no cuatro generaciones.,y si tienes razon en cuanto a las mutaciones virales,el virus de la influenza es el caso tipico ,y demostrativo. Pienso ,que aqui hay algo como la fisica cuantica y el macrouniverso,estas cosas estan a nivel viral ,bacteriologico…,el comportamiento de las mutaciones en seres complejos ,como nos,tiene matices diferentes.
    Me gustaria ver el comentario de un virologo y/o bioquimico..,yo tengo la ventaja de poder preguntar mas por aca,pero alguien puede aportar datos especificos en el blog.Estoy estrechamente ligado y es mi pasion ,todo lo referente al paciente criticamente enfermo ,sea la patologia que sea que lo halla precipitado a un estado de gravedad extrema y a las patologias cardiacas ,sobre todo al mundo de la arritmiologia. En estos campos soy todo de Uds y en lo otro aporto y/o pregunto…jejejeje.
    Saludos cardiologicos .

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En este blog intentamos no estresarnos 😛 No se trata de que nadie se lleve tareas para realizar en casa (como los estudiantes a los que se les encarga un trabajo). Nosotros hablamos al nivel de conocimientos que tenemos, charlamos, intercambiamos ideas y conceptos, criticamo o apoyamos… pero no es necesario que realices ningún trabajo extra con otros colegas. Este rincon de la red es nuestro y lo manejamos a nuestro gusto.
    Ya es un lujo contar contigo («y con alguna «oftalmóloga de guardia» jejeje).
    Mis conocimientos universitarios giran en torno al mundo empresarial y económico, sin embargo, mi gran pasión es la Astronomía y la Ciencia en general. 😆

    Un abrazo y muchas gracias por tus precisiones.


  4. en 30 enero, 2012 a 18:40 Mirror

    Espero mandy o Mafalda puedan aclararme esta duda: se necesitan cuatro mutaciones o cambios genéticos, lo que no precisamente se traduce en 4 generaciones de descendencia, sería un dato a mi parecer interesante.

    Lo que con ello puede explicar que el virus de la gripe, algo tan simple; vaya adquiriendo resistencias a los medicamentos comunes.

    Nuevamente notas que nos van enriqueciendo y aportando datos que muestran una vez más que la Evolución es un HECHO.

    Saludos sin alteraciones genéticas

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    De momento, yo pienso que puedo aclarar algo, y es que esas 4 mutaciones son necesarias en un mismo organismo para evolucionar (no se trata de generaciones). Es decir, un gen puede dotarte de pelo rubio o moreno, otro gen te dota de ojos azules o marrones, y todo ello sin haber evolucionado. Sin embargo, la variación de 4 genes a la vez puede convertirte en «otra cosa» jeje. Al menos es lo que yo interpreto, pero puedo estar equivocado y para ello nada mejor que invocar a quien sabe de esto, incluido Anaxícrates 😛
    Un abrazo, amigo.


  5. en 29 enero, 2012 a 05:10 mandy

    No soy bacteriologo ni especialista en enfermedades infecciosas,pero trabajar con criticos te hace enfrentarte a muchas patologias y a muchas preguntas.Como bien dices la investigacion en si ,ya es un exito. yo me detuve en la parte de..»comprobaron que la bacterias respondian con ciertas mutaciones a las variaciones del virus….»,osea ,aqui se da ha entender que luego de la variaciones del virus ,la bacteria respondia con ciertas mutaciones;..y luego le sigue «…de manera que la evolucion del bacteriofago lambda depende de su huesped bacteriano..»then ,que es loq ue prima?..pues aqui se deja a entender que el virus ysu evolucion dependen de la bacteria y no que esta va mutando respondiendo a las variaciones del virus. Perdonen el trabalenguas, pero es que asi lo entendi y hay algo que quiero tocar…
    En el mundo de las enfermedades infecciosas existe poca documentacion en cuanto aque la aparicion o reaparicion de una enfermedad viral sea el resultado de camios en su material genetico ,sin embargo mas pruebas de peso a una mutacion.un cambio en su virulencia este directamente vinculado al trafico viral(osea la transferencia a un nuevo huesped)…y concuerda perfectamente con la segunda parte del parrafo.
    en
    En este sentido recordaba algunas cosas sobre el virus del ebola(solo algunas cosas ,creo que sera mejor mandar via e mail mas informacion sobre el ebola ,si se piensa interesante).indetificado en el 76 y con cinco cepas diferentes..,que de estas cinco tres a tenido un comportamiento mas virulento en el humano y uan de ellas la cepa zaire a pesar de las medidas tomadas cada ves que ocurre un brote la mortalidad es altisima. Ningun virus ha tenido unaa historia familiar en su ciclo natural tan misteriosa como el ebola(y casi todos los filovirus)..No se conoce el huesped natural del ebola,indicios han apuntado hacia murcielagos ,garrapatas aranas y monos (este ultimo muy cuestionado sobre todo en zaire)…pero a ninguno se le puede otorgar la responsabilidad. En el caso especifico de la cepa zaire y su comportamiento, el articulo hace reflexionar sobre si ha sufrido un trafico viral o su huesped haya esperimentado cambios variaciones y he ahi su diferencia y seria mas facil de apuntar a la hora de buscar su hospedero natural.
    No se ,me suena tentador e interesante.
    Saludos africanos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cuando te preguntas «then ,que es loq ue prima?», la respuesta es fundamental porque todo está interrelacionado. Puede que la investigación en materia infecciosa haya dado saltos de calidad en poco tiempo, aunque sigamos sin conocer el huesped del Ébola 😛
    En cualquier caso me ha encantado tu comentario porque es de esos que uno guarda para aprender. No seré el único que lo haga 😛

    Un abrazo, amigo.


  6. en 28 enero, 2012 a 19:36 Marina

    Demos gracias a la Ciencia y a los descubrimientos de quienes la trabajan.

    Una se sorprende de los avances conseguidos hasta este siglo, y lo que más me gusta y apoyo sin duda son los logros en el ámbito de la medicina.

    Si todo el dinero destinado a la S.C. (Secta Católica :P) se invirtiese en descubrir nuevos y mejores tratamientos para las enfermedades, mejoraría la calidad de vida de todos y nos encontraríamos en un mundo mucho más seguro y feliz, sin necesidad de sentirse amparado por ninguna deidad absoluta y absurda.

    Me encanta la existencia de este Blog y encontrarme con gente que apuesta por el conocimiento.

    Salu2

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Problablemente el dinero se gasta en desfiles, fiestas patronales, fuegos artificianes, sin ninguna justificación empírica. Y a mi juicio ese dinero está mucho mejor gastado que el concedido a la secta católica.

    Conseguir avances a pesar de la oposición del catolicismo tiene mucho mérito, y no me negarás que hoy en día es mucho más fácil que en la época de Galileo o Kepler. Pero todavía se resisten a admitir que la Sociedad evoluciona justo contra sus dogmas. Los curas utilizan antibióticos contra sus enfermedades, utilizan gafas o lentillas, el ordenador, todo lo que se ha conseguido infringiendo sus normas que, si por ellos fuera, sería estar todo el día rezando y por la noche violando niños de católicos :p

    En fin, …

    Un abrazo.


  7. en 28 enero, 2012 a 14:12 El sin nombre

    En esto se deberian de gastar dinero los gobiernos, por que estos experimentos son la base para conocer el mundo. Y conociendo el mundo nos conocemos a nosotros mismos y ya se abre un auténtico abanico de posibilidades frente a problemas de salud de las personas.

    Mandy, espero su aportación sobre el Ebola virus, que realmente me interesa.

    Un saludo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Estas investigaciones contradicen los axiomas religiosos ¡¡pero benefician a la Humanidad!! Las investigaciones con las células madre son vistas como «obra de satanás» por las sectas religiosas (principalmente la secta católica), ¡¡pero benefician a la Humanidad!!
    En fin, el día en que los gobiernos se crean de verdad que su labor es de ESTE mundo, y dejen las imbecilidades del alma para «el más allá», otro gallo nos cantaría 😛

    Un abrazo.

    PD.- Haz lo que quieras, pero yo utilizaría otro nick 😆 jeje (por ejemplo, se me ocurren nicks como Lolete, García, Hotchner, Derek, JotaJota, etc 😛 )


  8. en 28 enero, 2012 a 06:59 mandy

    El articulo tiene un vinculacion muy estrecha con algunos aspectos ,que hace un tiempo estuve dandole «cabeza»,sobre el Ebola virus. las mutaciones de este virus han sido de un poder de virulencia enorme. luego comento,ya entro en la etapa final de mi turno.
    saludos .

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Pues aquí estamos, con los ojos abiertos para leer lo que aportes 😛

    El hecho de la investigación en sí ya es un éxito.
    ¡¡Y pensar que todavía hay gente que cree en un ser omnipotente creando al ser humano del barro!! jajajaja jajaja.

    Un abrazo.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • enero 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: