El título de este post no es mío, es de un viejo amigo del blog que muchos recordaréis, Manu (Manuel Fernández Bocos) que acaba de publicar un libro: El misterio de la Creación. Trata sobre varios aspectos de la historia de la humanidad: pensamiento místico, las religiones, el pensamiento científico, la búsqueda de respuestas a preguntas eternas sobre nuestros orígenes y el lugar que ocupamos en el universo. No os lo podéis perder (pinchad en el título o en la foto). Felicidades Manu.
Relacionados: El Mundo y Sus Demonios y Vida en el universo.
Seria posible leer un par de capitulos? Si, tengo mucho morro pero es que no ando sobrado de dinero. Es cierto que no es caro pero en librerias no lo encuentro y me gusta echar un vistazo antes de comprar algo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mándale un email a Manu, cuya dirección menciona él mismo más arriba 😛
Un abrazo.
y yo como hago aqui en gringolandia ,para comprar el libro ?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Si pinchando en el enlace que te lleva a la editorial no te funciona, entonces mándale un email al autor (Manu) que es de plena confianza y un amigo, a esta dirección: manurentzat(arroba)gmail(punto)com
De hecho, Manu tiene varios blogs (alguno de divulgación científica como el que enlazo en el post), pero uno muy divertido es http://supermanublog.blogspot.com/
Un abrazo, amigo, y gracias.
Hugo, creo que tienes razón, pero no sé cómo, lo siento.
De todas formas, ya te digo que no tienes más que pedirlo, que hay confianza…
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En las comunicaciones entre vosotros, me limitaré a mirar simplemente 😛
Saluts.
Gracias Manu, inmediatamente te envio ahorita un mail para solicitarte o me puedas dar las referencias para su compra.
Hugo… sean adoptados o propios serán TUS hijos.
Un abrazo a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me encanta la interactividad del blog 😛
Gracias amigo Mirror por ser un puntal básico en la misma.
Un abrazo.
Sí, tengo entendido que Lulu tiene la posibilidad de descargar gratuitamente el libro si el autor lo desea. Espero confirmación. Ejem, ejem 😉
Siesp, si algún día tengo hijos serán adoptados 😛
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te remito a lo dicho por Manu más arriba.
En cuanto a lo de los hijos, es una opción libre 😛 Y, en todo caso, tal como dice Mirror, serían TUS hijos, jeje.
Un abrazo.
He buscado esa opción, pero no la he encontrado, lo siento.
De todas maneras, si alguien desea el libro en PDF, que me lo haga saber y yo se lo envío por e-mail.
Mi correo es: manurentzat(arroba)gmail(punto)com
Contestaré cuando pueda, lo antes posible, por supuesto.
Gracias por vuestro interés.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jamás doy la dirección de correo de un comentarista a otro, excepto cuando ha habido alguna solicitud y he pedido permiso al titular para dársela al solicitante (más de una vez ha pasado, jeje).
Pero en tu caso, has sido tú mismo quien la ha publicado.
Seguro que es para bien. 😛
Un abrazo.
A ver, Mirror, Hugo y compañía.
Creo que la editorial Lulú distribuye a nivel mundial (siempre bajo pedido) y no sé si tiene la opción de permitir descargar el libro en PDF desde la misma página. Voy a mirar, creo que sí.
Si permite esta opción, la añadiré (y a ser posible gratis). Ya volveré por aquí.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Eso es cuidar los detalles. Lo demás son tonterías 😛
Gracias nuevamente.
Saluts.
Ahí va mi granito de arena, Manu: http://bit.ly/xFyMCc
Muchas felicidades y a ver si para el año que viene publico yo también mi propio libro. Por ponerme una fecha, vamos. Que lo mismo ni lo llego a publicar. El día que lo termine será el día que me retire un poco de la Red y me ponga de verdad a escribirlo 😉
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No sé proverbio chino o liechtensteiniano, decía que el Hombre, en su vida, debe plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.
Suponiendo que ese dicho sea real, imagino que el orden de los factores estará así escrito por algo 😛 😛
Bueno, Hugo, sabes que, cuando escribas un libro, tendremos el placer de leerte… ¡y seríamos severos en la crítica! Jejeje (cosa que te alegraría).
Un abrazo, y gracias también de parte de Manu.
Es un hecho de que lo leeremos ¿ya se puede conseguir en «este lado del charco» o lo podemos descargar en PDF?
Gracias por las recomendaciones
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya le he mandado un email a Manu sobre tu pregunta. Espero que la responda aquí. Atento a los acontecimientos.
Un abrazo.
Muchas gracias por el apoyo (y la publicidad, je, je, je).
Desde aquí animo a todo el mundo a escribir su propio libro (o los que hagan falta). Es una experiencia maravillosa.
Si alguien decide leerlo, aceptaré con gusto (o disgusto, vete a saber…) cualquier tipo de crítica. Especialmente las constructivas, que son las que me gustan realmente.
Yo también lo recomiendo, por supuesto, que además de ser su autor lo he leído y releído ya unas cuantas veces, je, je, je.
Un fortísimo abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Manu, un libro es como un hijo. Siempre es un proyecto hasta que disfrutamos de su nacimiento. Y si ese disfrute es compartido, mucho mejor.
No te quepa la menor duda de que recibirás las críticas (constructivas) que sean oportunas.
Gracias por compartir tu alegría con nosotros.
Un abrazo.
Ya le he felicitado con gran alegría. Habrá que hacerse con él, conociendole seguro que lo deja todo bien clarito. Bs.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tú mejor que nadie tendrás presente la buena sensación de leer un buen libro cuando conoces al autor 😛
¡A ver para cuándo uno tuyo! jeje.
Besos.
Cuando tenga tiempo te comento mas trankilo,, llevas tu blog y los comentarios muy rapidos o sere yo el lento?¡ entro a leer tus respuestas y veo ke me sales con otro tema
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo cierto es que yo mismo me he metido en una dinámica demasiado estresante. Tal vez deba relajarme un poco para recuperar fuerzas, porque realmente me agota tanta dedicación al blog. Por otra parte, pienso que vosotros os merecéis esta dedicación. Por eso sigo así con todos. Si os tomáis la molestia de comentar, lo mínimo que debo hacer yo es decir algo como prueba de mi seguimiento a vuestras palabras.
Un abrazo.
La respuesta es 42 😎
Hablando en serio, el libro pinta bastante bien 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Y conocienco al autor, tiene que pintar mejor 😛
PD.- En esta época de recesión económica, la respuesta ya es 41,07 (según la misma computadora que respondió 42 jajaja).
Saluts.