Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de agosto de 2011

Por primera vez en la Historia, la ciudad de Nueva York evacúa a más de 250.000 personas por la llegada del huracán Irene, que ha obligado a suspender el tráfico aéreo además de cerrar puentes y túneles. Y es que en esa ciudad hay zonas habitables (en Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island) susceptibles de inundación por una embravecido, tal como se prevé sucederá cuando Irene llegue este sábado por la noche a la costa neoyorkina. No quieren que suceda lo mismo que con el huracán Katrinaen Nueva Orleans en 2005.

Huracán Irene desde el espacio

Huracán Irene desde el espacio

Ya va llegando el momento. Quienes siguen habitualmente el blog conocen mis opiniones sobre el denominado “cambio climático”. Y las medidas de seguridad puede que tengan éxito en esta ocasión, pero no será así siempre. Vengo sosteniendo que la desaparición de los casquetes polares va elevando el nivel del mar y lo que antes no peligraba (que el agua inundase el metro de Nueva York) ahora se contempla como una posibilidad. Puede que el huracán Irene pase sin pena ni gloria, pero lo que todo el mundo sensato ve (la inmensa minoría) es que dentro de unos años, con el mar 15 o 20 centímetros más alto, se inundará Nueva York con una simple borrasca ¡no digo ya con otro huracán! Estoy avisando.

La situación hoy en Carolina del Sur

La situación hoy en Carolina del Sur

He dejado en varios de los artículos en los que hablo sobre esta temática mi opinión de que, por desgracia, el mundo reaccionará ante lo que se nos viene encima cuando Nueva York se inunde. Hoy no será, pero la señal es inevitable y la veremos todos. Después tomaremos “medidas” radicales contra el “cambio climático” (firma del tratado de Kyoto incluida), pero con muchos muertos a las espaldas. Tal como sugiere el eslogan de Misterios al Descubierto “Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”.

Relacionados: Las playas desaparecerán, Negacionista, ¿hasta cuándo lo serás?, Permafrost, Cambio climático IV, Alteraciones del sistema climático, El cambio climático (III) y El cambio climático.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: