• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Arde Teherán
Aviso sobre el 2º Concurso »

Haz el amor con música

14 febrero, 2011 por Siesp...

Se ha descubierto que la experiencia placentera de escuchar música que nos gusta, libera dopamina, un neurotransmisor importante en placeres más tangibles asociados a cosas tales como la comida, las drogas y el sexo.

El hallazgo, hecho en un nuevo estudio llevado a cabo por expertos del Instituto y Hospital Neurológico de Montreal, en la Universidad McGill, también pone de manifiesto que incluso la anticipación de una música que nos cause placer, induce la liberación de dopamina. Se sabe que la dopamina desempeña un papel fundamental en el establecimiento y el mantenimiento de conductas que son biológicamente necesarias.

El equipo de investigación midió la liberación de dopamina como respuesta ante la música, así como los cambios en la conductancia de la piel, la frecuencia cardiaca, la respiración y la temperatura, en correlación con el nivel de placer producido por la música. Y ha comprobado que la liberación de dopamina es mayor ante la música placentera que ante la neutral, y que los niveles de liberación de ese neurotransmisor están en correlación con el grado de excitación emocional y de placer.

Los resultados obtenidos en la nueva investigación proporcionan pruebas neuroquímicas de que en las respuestas emocionales intensas ante la música interviene una parte muy antigua del cerebro, la del circuito de recompensa, tal como señala el Dr. Robert Zatorre del instituto y hospital ya mencionados. «Hasta donde sabemos, ésta es la primera demostración de que una recompensa tan abstracta como la música puede llevar a la liberación de dopamina. Las recompensas abstractas son en gran parte de naturaleza cognitiva, y este estudio allana el camino para el trabajo futuro de examinar recompensas no tangibles que los seres humanos consideramos gratificantes por razones complejas». (scitech-news vía amazings.com).

Relacionados: ¿El sexo es peligroso?, Curar el cáncer, Ciencia vs creencia (I), Curación del Alzheimer, El cromosoma Y, Curar el SIDA, El timo de la acupuntura, y La Iglesia y la Biología.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Biología, Ciencia, Noticias | Etiquetado Biología, Ciencia, Noticias | 23 comentarios

23 respuestas

  1. en 24 mayo, 2018 a 20:14 Byron José Sánchez

    Buena informacion


  2. en 22 abril, 2013 a 15:33 Elena Nito

    Para marcar el ritmo… cualquier adagio es bueno, aunque sea el de Tiesto.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hay canciones que uno las mantiene unidas a momentos románticos, incluso lo hacen revivir alguna experiencia. Pero cuando «la cosa» se calienta, da igual que suene de fondo El Fari con su torito bravo 😛 😛 😛

    Un abrazo.


  3. en 18 febrero, 2011 a 22:31 Mafalda

    «»»Tu pantalla debe contener un virus al servicio de quienes consideran pecado pasárselo bien sin hacer danño a nadie»»»

    Jeje, Siesp, por eso me he comprado una HP, como el ordenador, a ver si esas siglas pueden hacer algo para ahuyentar a algún «viruji» católico que se haya infiltrado 😛

    Más besos….que no falte de ná

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿HP? Pues ya estamos haciendo publicidad de los curas 😛 😛 😛
    Eso, que no falte de ná.


  4. en 18 febrero, 2011 a 21:28 xavier

    Mafalda:
    «Es cierto, eh? ha pasado a mejor vida justo en esta entrada, primero se bloqueó y después se apagó.

    Debe ser que no aguanto tanta “lubricidad»

    El Señor escribe derecho sobre renglones torcidos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El Señor no necesita renglones para escribir, le falta tomar ejemplo de los dioses griegos y las ninfas, eso sí era echar buenos polvos con orgías de dopamina, y no los meapilas actuales reprimiendo lo que la naturaleza nos dio para administrarlo a nuestro gusto 😛
    Saluts.


  5. en 18 febrero, 2011 a 20:41 Mafalda

    «»»Naturalmente que es pecado y más si es por pensar en eso, os recomiendo una sesión de cilicio, diez duchas frías y veinte padrenuestros.»»»

    Xavier, entonces ha sido por eso que mi pantalla se ha estropeado hace unas 3 horas cuando te iba a contestar, Jajajaja jajajajaja
    Es cierto, eh? ha pasado a mejor vida justo en esta entrada, primero se bloqueó y después se apagó.

    Debe ser que no aguanto tanta «lubricidad» 😛 😛

    Besossss

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tu pantalla debe contener un virus al servicio de quienes consideran pecado pasárselo bien sin hacer danño a nadie 😛 😛
    La próxima vez, la desconectas tú para que no se dé el placer de plantarte cuando estás inspirada para comentar, jeje.

    Más abraciños.


  6. en 16 febrero, 2011 a 19:06 xavier

    «Xavier, estoy rezando contigo, sólo que la rísa no me deja concentrarme, no sé si eso será pecado»

    Naturalmente que es pecado y más si es por pensar en eso, os recomiendo una sesión de cilicio, diez duchas frías y veinte padrenuestros.

    ¡Ah se me olvidaba! y una cena con Rajoy, o con su santidad, a elegir.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Jo, xavier, ofreces unas alternativas que casi prefiero un cáncer de pulmón 😛 😛
    En fin, la connivencia de los curas con las elites tradicionalmente sometedoras de la humanidad no podrán vencer al razonamiento. Aquí estamos. Ni a la música «en buena compañía» jajajaja.
    Saluts.


  7. en 16 febrero, 2011 a 14:22 Marc

    ¡Ja, ja, ja…!

    El caso, Siesp, es que mi novia nunca quiere poner música en esos dulces momentos de intimidad; dice que las notas la distraen…

    Voy a tener que buscarme otra chica más melómana…

    🙂

    Un abrazo.

    NOTA DEL BLOGMASTE:

    😛 No hace falta. Bastaría con un ensayo de la película «9 semanas y media». Una vez desnuda, una buena balada detrás… y …. ¡¡bueno, no querrás que te lo cuente todo!! jajajaja jajaja
    Saluts.


  8. en 16 febrero, 2011 a 08:18 Edrin

    La Novena de Beethoven me va bien: comienza suave, va entrando de a poco, las miradas cariñosas… El segundo movimiento ya da para cambiar de posición, algo más audaz, más violento, pero hay que tener cuidado de que se pueda llegar al Coro y para eso exactamente está el tercer movimiento, el más romántico, donde se dicen las cosas bonitas y se hacen las cosas necesarias para aguantar el cuarto, porque el cuarto movimiento es cosa de locos, un orgasmo que se eleva desde aquel angelical griterío…
    La Oda a la Alegría se asocia al climax, recuerden – si los vieron, claro – en la película «Inmortal Beloved» el momento más bello es cuando el joven Beethoven escapa de su casa para nadar bajo las estrellas mientras el coro canta «Abrazaos, abrazaos…»
    O en Evangelion, cuando Shinji mata al último ángel que resulta ser una persona – la única que lo comprende, claro que también trata de seducirlo – mientras los tenores cantan «Infeliz aquel que no tenga alguien a quien amar…»
    Bien, creo que no hace falta decir que me encanta Beethoven.
    Otro buenísimo es el «Claro de Luna» de Debussy, aunque es un poco corto para mi gusto.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tengo que intentar «cargarme de dopamina» con la música clásica. Pienso que empezando con un simple Adagio (de Albinoni) o, incluso, con el concierto número 1 para piano y orquesta de Tchaikorski 😛
    Al menos ofreces buenas ideas Jejeje. Que las disfrutes.
    Un abrazo.


  9. en 15 febrero, 2011 a 23:29 Mafalda

    Ando liadisima y he leído las respuestas por encima, pero me parto de la rísa Jajajajajajajajaja Jajajajajajajaja

    Xavier, estoy rezando contigo, sólo que la rísa no me deja concentrarme, no sé si eso será pecado 😛

    Vaya panda de picarones, sois geniales!!! Jajajajajaja

    Mirror, el bolero de rabel para marcar el paso?? no has probado con balada de una trompeta de Raphael o encima de una lavadora cuando centrifuga ?? 😛

    Me tengo que ir, las obligaciones me reclaman. Buenas noches.

    Un beso guapos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Oye, Mafalda, que mi lavadora está mal calzada y, al centrifugar, parace un avión a punto de despegar… ¡tengo que probar eso! 😛 😛 😛

    Mira por dónde, lo mismo que hay música para «adornar» el amor, es evidente que también la hay para no volver a hacerlo en una buena temporada. Al menos, eso me pasó el día que un amigo, para martirizarme, me puso un disco de El Fari jajajaja

    Cuidado con el trabajo.
    Un abrazo.


  10. en 15 febrero, 2011 a 22:23 Lullaby

    La pareja pues mejor que se cuiden las parejas de nosotros porque con estas platicas tan constructivas despues hara falta un blog de posiciones y afrodisiacos muy ah doc.

    Bueno por lo menos aqui podemos encontrar muchas alternativas virtuales jejejeje

    Pillos todos un abraxxxo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En este blog hablamos de lo divino y de lo humano, de Astronomía y de ignorancia, de Método Científico y de humor.
    Con este post, además de una noticia, he querido reconfortar vuestros «castos» ojos con alguna imagen muy apropiada por san valentín, jejejeje
    Pero, sí. Somos unos picarones 😛 😛
    Un abrazo.


  11. en 15 febrero, 2011 a 22:18 xavier

    ¡¡Jesus Jose Y Maria!! que panda de lúbricos ¿pero donde me metí yo? mira que nos lo decía el pater, cuando era peque: «hijos mios alejaos de las malas compañias, tened cuidado con los rojos, que son seres sin dios, ni patria, ni vergüenza, ni moral».

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Esas eran las palabras típicas de los curas que pasaban los informes a la Guardia Civil de sus «feligreses». 😛
    El dios, la patria, la vergüenza y la moral es con lo que los curas fascistas se llenan la boca cuando un niño les trabaja el bajovientre.
    Afortunadamente, sólo practican la violación de niños con los católicos, jejeje. Nosotros estamos a salvo.

    Un abrazo.


  12. en 15 febrero, 2011 a 20:45 Lullaby

    Love and Rockets no es malo es cuestion de enfoques Portishead tiene buenas rolas,algo mas Lugubre como Lacrimosa es delicioso cuando aprecias la buena musica Bauhaus etc etc etc.

    En fin cualquier cancion con la persona indicada con unos tragos talvez y claro que liberar dopamina.

    El punto es no dejar de hacer el amor y seguir
    liberando sustancias adictivas para el cuerpo

    Mmmmmm que solo de pensar ….bueno bueno

    Saludos y voto por “Voto por un “Dark Dopamine”.”

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hala, a tomar una ducha bien fria 😛 😛
    Bueno, me alegro haber podido refrescar los gustos musicales, ya que el amor hay que «calentarlo» y «dopaminizarlo» jejeje.
    Un abrazo.


  13. en 15 febrero, 2011 a 20:35 Marc

    Radagast:

    «Voto por un “Dark Dopamine”.»

    Pero este sería para hacértelo con una gótica. El mío, «Dopamine for Love» serviría con cualquiera. Tendría canciones rollo balada rock, algo melosas; pero funcionarían, seguro…

    🙂 🙂 🙂

    Un abrazo a todos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya está, Marc. Tú eres otro que ya tiene la música… ¡ahora falta lo fundamental! ¡¡La pareja!! 😛
    (Por cierto, tampoco es mala elección la tuya) jejeje

    Saluts.


  14. en 15 febrero, 2011 a 20:30 FiLthy AniMaL

    Para mi no hay mejor música que oir los gemidos de mi esposa, asi como los sonidos lúbricos de nuestros sexos chocando y…. si ve lo que puse, seguro me mata por chismoso.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A ver si ahora tu esposa te va a «racionar la dosis» jajaja
    Un tipo entró a una farmacia y pidió una caja de condones…
    – ¿Quiere un envase de 7 unidades? – le dijo el dependiente.
    – Y ¿cómo es que hacen cajas de 7? – pregunta el tipo.
    – Pues uno para el lunes, otro para el martes…
    – No, no. Deme una caja de 12
    – Ahhh ¿es usted muy fogoso? -sonríe pícaramente el dependiente
    – ¡Qué va!. uno para enero, otro para febrero….
    😛 😛

    Un abrazo.


  15. en 15 febrero, 2011 a 20:07 Mirror

    Rad concentrándose en medio de un carnaval, y luego con toda la bola de mirones… ¡uy Rad! gran espectáculo que brindarias… 🙂

    A parte de The Cure, tenemos a Love & Rockets y como bien dice DyC algo «heavy» tambien queda bien para esos momentos intensos…

    Recomiendo «stairway to heaven» de Led Zeppelin

    Un camión lleno de tiza para todos 🙂

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hala, vosotros dando ideas. Mucha música, pero nadie propone a la pareja. 😛
    Vale, ya tenemos los altavoces, el reproductor de música, las melodías, la tiza, la cama, … ¿Y la pareja? 😛
    Así que, primero, empecemos por ahí ¿no? Después ya podremos comprobar lo de la dopamina.
    Abrazos.


  16. en 15 febrero, 2011 a 18:54 Radagast

    (Vaya… no cerré bien la etiqueta html de cursivas…)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Solucionado.


  17. en 15 febrero, 2011 a 18:53 Radagast

    «Con el heavi metal tambien funciona?»

    Anda que si funciona, ya te digo yo. Blind Guardian rula que te pasas. Incluso algo de corte más gothic como The Cure se sale. Y, la verdad, he descubierto que con Charon también… 😉

    Voto por un «Dark Dopamine».
    Con los primeros 200 álbumes, una caja de tizas de regalo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No des ideas, Rad, no des ideas.
    Lo poco que te conozco, se me antoja que tú serías capaz de concentrarte en medio de un desfile de carnaval 😛 😛
    Lo de la tiza acabará por sobrepasarnos, sobre todo, si no se tiene con quién gastarla jajajajaja jajajaja


  18. en 15 febrero, 2011 a 17:06 Marc

    Bah… Pero eso ya se sabía, hombre.

    ¿No habéis leído entrevistas a grupos de rock en las que los miembros confiesan que un día un fan (o una fan) se les acercó y les dijo que con tal canción de su repertorio hacían el amor con su pareja?

    Ahora sólo falta que un grupo edite un álbum con el título de «Dpamine for love» o algo así…

    🙂 🙂 🙂

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ahora que lo mencionas, recuerdo algún que otro concierto en el que muchas chicas le gritaban al cantante «¡queremos un hijo tuyo!» (con las bragas en la mano, jajaja)… Pero eso no era cuestión de dopamina 😛
    En fin, que cada cual haga lo que considere oportuno siempre y cuando tenga una cama que no produzca ruido 😛
    Saluts.


  19. en 15 febrero, 2011 a 16:14 Lullaby

    Definitivamente dependiendo de la educacion y apreciacion musical de cada quien cualquier cancion podria ser perfecta para hacer el amor siempre y cuando guste yo prefiero algo como el sound track de Purple Rain, de Prince; algo de Peter Murphy, o simplemente escuchar a The Cure es mas que suficiente para empezar a liberar dopamina.

    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    De esa manera cualquiera puede liberar dopamina. Incluso podría ser donante de dopamina 😛
    En fin, siempre hablamos de música de ambiente, porque tampoco es que la dopamina de la excitación sexual necesite añadidos. Hay ocasiones en que uno ni oye el ruido del automóvil donde está haciendo el amor en invierno con el motor en marcha para el aire caliente… y es que la dopamina lo pone a uno ciego (y sordo 😛 )
    Saluts.


  20. en 15 febrero, 2011 a 08:08 divide_y_conquista

    Con el heavi metal tambien funciona?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Me da que con el heavi metal hay que estar muy «fumado» para que la cosa se levante 😛 😛
    Saluts.


  21. en 15 febrero, 2011 a 02:34 Juan Pablo

    Uy yo soy adicto a ese correlato armónico celestial formado por el sonido y el silencio encuadrados por el tiempo. Me gusta mucho la música clásica Bach es mi predilecto. Lo único bueno que se ha desprendido quizá indirectamente de la religión católica y el cristianismo es la música sacra y los réquiems, bueno me estoy desviando del tema, debemos practicar este genial descubrimiento.
    ¡Un abrazo!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Te aseguro, amigo Juan Pablo, que si tuviera que hacer el amor con la cantinela religiosa «¡Que alegría cuando me dijerooon, vamos a la casa del Señorrr, …» necesitaría camiones de viagra para enderezar el asunto 😛 😛
    Un abrazo.


  22. en 15 febrero, 2011 a 02:02 Mirror

    Una de las mejores piezas para hacer el amor es sin duda «El Bolero de Ravel» ya que te marca el ritmo de como ir «trabajando»… 🙂

    Digo, para hacer este tipo de investigaciones, ¿es necesario hacerlas en primera persona? por que de ser así, yo si me apunto.

    Saludos musicales a todos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Lo bueno de la noticia es conocer el porqué del apego que se le puede tener a determinadas melodías.
    El bolero de Ravel ya marcó la famosa película de Bo Derek (10, la mujer perfecta, o algo así). Aunque «trabajar» con el «Rain» de Madonna tampoco está nada mal 😛 😛
    Raro es que no te hayas despedido con un camión lleno de tiza, pero lo hago yo jajaja


  23. en 14 febrero, 2011 a 22:55 xavier

    Jo pues como vean esa foto los ayatolahs, los de aquí y los de allá, te van a poner en la lista… bueno ahora en serio; pues podian haberse ahorrado el estudio de marras, eso ya lo sabiamos, yo, tu, ella, los unos y las otras, sin que nos lo tenga que decir el «Neurologico de Montreal».

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Jajajajaja. Cierto. Eso se veía venir.
    Además, he aprovechado el post para incluir una foto como regalo de Siesp… para mis lectores amigos al objeto de alegrar su vista. No obstante, ¿no estamos en San Valentín? 😛 😛
    Los ayatolás del turbante me la traen al pairo, al igual que los ensotanados. Me conformo con ir al infierno a seguir lo que he dejado a medio en la foto jajajaja

    Un abrazo.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: