Según informa María José Agejas en Cadenaser.com, la fiscalía de Roma investiga al presidente de la banca Vaticana, Ettore Gotti Tedeschi, y a otro directivo por violar las normas antiblanqueo. De momento, las autoridades han bloqueado 23 millones de euros, involucrados en operaciones bajo sospecha.
La fiscalía de Roma no ha dado más detalles, pero el diario “La República” revela que la banca vaticana tendría en bancos italianos cuentas sin el nombre de ningún titular, más allá del de la institución, lo que violaría las recientes leyes italianas contra el blanqueo. Por esas cuentas habrían pasado unos 180 millones de euros en los últimos dos años.
La banca vaticana, que maneja 40.000 cuentas de diócesis, órdenes y asociaciones católicas, eligió precisamente hace un año a Tedeschi como presidente porque es especialista en “ética de las finanzas”. ( 😛 😛 La risa es de este blogmáster)
Relacionados: Corrupción en el Vaticano, El Papa y sus delitos, El estado Vaticano, Ateísmo ES moralidad, Secta católica sin solución, Benedicto XVI es inmoral, ¿En qué cree la Iglesia?, Curas pederastas, El Papa Benedicto XVI y “su moralidad”, Pederastas y violadores, y La vía hacia el ateísmo.
Tengo un tio que es cura y toda mi vida me aleje de el.
Parece que eso no le gusta mucho ni a su esposa, no se pero es que no los paso derrepente es porque no los conosco muy bien ni ellos a mi.
Hay veces en que lo peor de uno es la familia
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, ¿tienes un tio cura, y casado? Uy, uy. O es un ex-socerdote o pertenece a la secta de los que han perdido el juicio 😛 😛
La sangre sólo es un vínculo de unión, pero no el único. Ni tan siquiera el más fuerte, jeje.
Un abrazo.
la iglesia son los unicos que a un pobre muerto de hambre, le cogen el dinero en la iglesia para la gracia de dios, con eso lo digo todo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La secta católica coge todo el dinero que les llega, no dicen que no al de un pobre. Pero les encanta más el de los ricos que «reservan» sus bodas en la Catedral o en el monasterio correspondiente, con todo el gasto superfluo posible «para mayor gloria del Señor» (de señor obispo, claro) 😛
Un abrazo.
divide_y_conquista
sos un ejemplo de optimismo…
TE ADMIRO!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Somos muchos quienes lo admiramos.
Deben existir curas buenas personas en algun pueblito olvidado en el culo del mundo haciendo cosas buenas. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
No.
Así que la mafia no sólo está en el sur de Italia… De todos modos, manda cojones. Como los que creen son tan pobres que ni se plantean estas cosas o tan ricos que les da lo mismo el dinero ajeno, la Iglesia, como siempre, se saldrá por la tangente.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La mafia siempre fue muy considerada con la secta católica, ¿por qué será? 😛
Hablando de pobreza, creo que Ratzinger, en su anterior etapa como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (o sea, algo así como la Inquisición en plan moderno, sólo que sin el gusto a barbacoa… :)) excomulgó a un tal Leonardo Boff, uno de los máximos representantes de la Teología de la Liberación. Este señor, entre otros muchos, sólo decía que en el Vaticano había mucha opulencia, y que la Iglesia debía hacer algo para erradicar la pobreza en Sudamérica… Para un católico útil que hay en el mundo, va el «Panzer Papa» (en esos tiempos «Panzer Cardinal») y se lo «carga»… Yo creo que las palabras Vaticano y pobreza no pueden ir juntas en la misma frase, para así evitar que los cardenales sufran infartos en masa… 🙂 🙂 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
El hecho de que haya algún cura en el Congo ayudando a alguna aldea de desheredados de la fortuna no justifica la opulencia que rodea a todos los obispos, cardenales y curia vaticana. Estos últimos ya sabemos que son unos sinvergüenzas, pero aquél no «actúa» desinteresadamente. A cambio de su trabajo recluta las almas (las mentes) de esos pobres para mayor negocio de sus superiores en el futuro. Quien no lo vea así, que demuestre lo contrario.
Muy agudo tu comentario 😛
Saludos.
Yo es que flipo con esta gente… Luego bien que predican la pobreza.. Sí, «pobreza pa los pobres», no te jode..!
NOTA DEL BLOGMASTER:
A esta gentuza no le interesa eliminar la pobreza. ¿Qué sentido tendría su «misión» si no hubiera pobreza? Necesitan que haya miserias y hambre en el mundo para justificar su existencia, pero cuando comprobamos que esa existencia es opípara y rica dan asco.
Saludos.
Dinero y poder son su único y auténtico dios, lo demás son cuentos infantiles de cara a la galería.
Para vender autos defectuosos no sirve cualquiera, hay que seleccionar los comerciales más cínicos e hipócritas del lugar y en eso, hay que reconocerlo, son los mejores.
salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cierto que, para el fraude, la secta católica es la mejor. No obstante, después de 2.000 años es la única multinacional que no ha dado en quiebra, jejeje.
Saluts.
La iglesia católica es una banda codiciosa desde sus primeros tiempos donde acumularon riqueza en base a la opresión de los míseros, con que morro papas bimorales como juan pablo II hablaba sobre la sociedad consumista y materialista cuando su propia banda es todo un ejemplo de perversidad financiera, hay que recordar sin ir muy lejos el escándalo del banco ambrosiano y los Contras nicaraguenses, el sindicato Solidaridad la muerte de juan pablo I, entre tantas perlas.
Saludos cordiales
NOTA DEL BLOGMASTER:
Totalmente de acuerdo. No es que la secta católica tenga puntos oscuros en su historia, no. Es que esa organización es toda ella un agujero negro que no deja escapar ni luz ni información, solamente gravedad. Y es que son hechos «muy graves» los que han ayudado a construir el monstruo que es hoy.
Por cierto, según en Diccionario de la Lengua, los ateos podemos llamar «secta» a esa organización católica que los cristianos llaman Iglesia 😛 😛
Un abrazo.
Tienes razón Siesp, la etica se aplica en las finanzas… bueno del Vaticano, mejor me abstengo de escribir todo mi repertorio de «malas palabras»… no te dejaria espacio en tu blog 🙂
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Da igual, vamos a esperar a que cualquier obispo de esa secta abra su apestosa boca para poder darle con el razonamiento y la ética en todo su rostro. 😛
Saluts.
Marco, si puede existir una «ètica en las finanzas», cuando se hace un manejo responsable de los ingresos, a travès de una distribuciòn equitativa y justa; muy utópico lo se, pero es algo que en «teoría» tanto las empresas como los gobiernos deben de hacer.
Hasta donde yo se… no hay ninguna materia al respecto eso si, no se si sea una buena idea, la de la correcta administraciòn del dinero ajeno, llàmese publico o privado, el objetivo es el mismo.
Y desde acá mis saludos y respetos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Las finanzas (el dinero) no tienen ética. La tienen las personas, y no demasiadas. La Ética es algo que se lleva dentro, intrínseco con la forma de ser. No se puede ser «especialista» en ética de las finanzas más que para delinquir. Por eso, ambos, Marco y tú, teneis razón. Exite la ética que también se aplica en actos financieros, pero es incompatible con ser buena persona, por eso no es compatible con el Vaticano, a no ser que coincidamos en que el Vaticano es una jarcia de delincuentes. Sólo en ese caso coinciden los dos caminos del razonamiento.
Si no me he explicado bien, será que ya son las 3,30 de la madrugada y estoy medio dormido. Me voy a la cama.
Un abrazo.
¿Ética de las finanzas? ¿No es contradicción en los términos? ¿Y cómo se puede ser especialista en eso? Me recuerda al protagonista del Cólico Da Vinci, que era experto en simbología por la universidad de no sé dónde.
En fin, Cristo dijo: «Vende todo lo que tienes y mételo en el banco vaticano a plazo fijo y al cinco por ciento».
A saber de dónde viene esa pasta.
Un saludo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cuando Gescartera se demostró que era una estafa, se descubrió que allí estaban invertidos mil millones de pesetas (6 millones de euros) de la diócesis de Valladolid, con su ecónomo responsable que era un lince, jeje. Un simple obispado pierde 6 millones de euros y ni se nota en nada. En Estados Unidos, las diócesis están hartas de pagar cientos de millones de dólares en sentencias judiciales por las violaciones a niños de sus curas y no pasa nada, no se arruinan.
La verdad es que a las finanzas vaticanas no se les acaba el dinero, ¿de dónde lo sacan? O mejor, ¿dónde está invertido?
Un abrazo.
Siesp, lo escribieron mal, no es «Etica en Finanzas» lo correcto es «Etica en Fin-tranzas»
Tranza (es con s, pero para el juego de palabras aplica) es sinónimo de fraude o robo…
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=transa
Saludos sin transas…
NOTA DEL BLOGMASTER:
😛 😛 😛 Me acabas de enseñar un vocablo que desconocía. Intentaré reactivarlo como ya hice con «pazguato» y «gaznápiro»
Abrazos.
Lo que más me sorprende… que sea precisamente la fiscalía de Roma quien haga esto. Quiero decir… ¿es que no tienen chorizos, estafadores, delincuentes y demás en las altas esferas italianas como para meterse en el Vaticano? Que me parece bien, que conste, pero me parece de un hipócrita que para qué.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es más delirante aún: ¿cómo tienen que ser de sinvergüenzas los jerarcas de la secta católica, para ser perseguidos por la fiscalía de un país que permite a un delincuente presidirlos? Imagino que, como los fiscales italianos no pueden procesar a su «capo» y, además el estado italiano no andará muy bien de dinero, pues cargan contra el delincuente vecino que, para más INRI ¡es rico!
Si el estado Vaticano vendiera hoy todas sus participaciones en multinacionales y blanqueara todo su dinero, no habría que imponer tasas a los bancos para reducir el hambre en el mundo; ¡se acabaría con él esta misma noche! 😛 Pero como dios, ese dios al que se supone que crucificaron vino al mundo por los pobres, ¿qué sería del invento de la religión si los pobres desaparecieran esta noche? 😛
Me produce risa, no que estos sinvergüenzas campen a sus anchas, sino que en el siglo XXI haya todavía gente que los siga a pies juntillas.
Un abrazo.
Bienaventurados los pobres… qué cojonazos más grandes XD
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mansos los quiere dios. ¡¡Para que esta gentuza haga lo que quiera con esos descerebrados!! 😛