Nuestro amigo divide_y_conquista (DyC) me ha remitido este trabajo filosófico de Noé Garza que pretende demostrar la inexistencia de dios. Desconozco a quién podrá convencer o no, pero nadie puede poner en duda la grandeza del razonamiento. Gracias a ambos. (Es Pecado Mortal perderse la reflexión de Anaxícrates sobre… ¿Dios existió siempre? No.)
Preámbulo. Algunas personas piensan erróneamente que no se puede demostrar la inexistencia de algo, pero se equivocan. Puede ser probado, por ejemplo, que no hay un número primo par mayor que 2; o que no existen las esferas cúbicas. Otras personas piensan, que no se puede demostrar la inexistencia de dios. En mi opinión, como ateo, es que sí se puede demostrar que dios no existe. (Seguir leyendo AQUÍ)
NOTA: He cerrado los comentarios en este post. Pero puede leer y comentar en: Dios no existe.
Relacionados: Asco de dios,La Biblia es nociva, Jesucristo no existió, De qué sirve rezar, Pensamiento ateísta, La vía hacia el ateísmo, Misterios de la Biblia II, La religión es un timo, Contra la fe: ¡pensar!, Curas pederastas y El nombre de Dios.
Todo saludo tuyo es bienvenido blogmaster jamas serias un pesao, pero ya vamos a ver que hacemos pa esta semana santa , la verdad que el conde dracula me lleva por malos caminos y a mi que no me gustan, ya te imaginas saludos.
NOTA DE SIESP:
Dile al conde que me guarde a mí alguno de esos caminos 🙂 🙂 🙂
Saluts
No seras Mel gibson de casualidad..
NOTA DE SIESP:
Déjate de rollos, jeje, e instálate el wasap en el celular (y que sea en el número que me diste o, si es otro, me lo vuelves a mandar por e-mail. Prometo no ser pesado y sólo lo utilizaría muy de vez en cuando 😛 (Así lo tengo con otros amigos del blog).
Abrazos.
jajajajajajaja, Mel Gibson!!!! Nooooooo, Mel es diminutivo de Imelda 🙂 Y si podemos «guasapear», el número de cel es ese.
NOTA DE SIESP:
Aquí, si alguien quiere ponerse en contacto con otro comentarista, primero se manda un correo al blogmaster (yo) y sería yo mismo quien solicitase la autorización al interlocutor para poder facilitar la dirección e-mail. Lógicamente, no es conveniente publicar datos personales en el blog 😛 😛
Abrazos.
Tengo compañeros de trabajo que traicionan a sus colegas, cuentan como son infieles a sus esposas con mucha gracia, algunos compran celulares robados, y otras cosas más, pero cuando les digo que soy ateo, me miran de manera despectiva diciendo «¿cómo no crees en dios?´¿que clase de monstruo eres?»,
La verdad que cada dia estoy mas convencido de la imbecilidad humana.
NOTA DE SIESP:
Uno pretende ser honesto consigo mismo siguiendo unos criterios éticos, y si añadimos un poquito de Conocimiento, llegamos al ateísmo. Sin embargo, esa gente que mencionas ha tenido un gran maestro que los ha convertido en lo que son: un dios misógino, esquizofrénico, loco, fantasmal, inexistente, y representado por los personajes más siniestros y criminales de la Historia: la curia vaticana.
La imbecilidad humana es un don divino… ¡y nosotros no lo tenemos! 😛 😛 😛
Saluts.
Porque no es tan trágico faltar a los 10 mandamientos ya que la Fe y/o la Confesión los hace «salvos»; después de todo ellos quieren ser buenos pero el Mal se apodera de su voluntad, los hace caer en el pecado y… pero eso Dios lo entiende y perdona. Lo que es imperdonable es tu atrevimiento de salirte del corralito para reconocer la periferia mientras creces. Dios desea que seas niño por siempre, que tengas corazón de niño, mente de niño, responsabilidad social de niño, la empatía de un recién nacido, y si se puede, la civilidad de un mico. Para esto, los seglares habrán de formar legiones que defenderán a muerte la infancia intelectual y serán implacables al condenarte. Lo bueno es que, como profesora, he podido atestiguar que cada vez más jóvenes aceptan abiertamente su ateísmo.
NOTA DE SIESP:
Efectivamente, ese es el perverso montaje de la secta católica: «educar» en una eterna infancia. Podemos constatarlo en nuestro entorno: gente que es incapaz de comprar un automóvil de segunda mano porque no se fía de la palabra del vendedor cuando le asegura que ese auto pertenecía a un médico que nunca lo usaba y que está nuevo, esa gente, va y se traga un tren entero en modo transversal, como es creer en vírgenes embarazadas por palomas, en dioses exterminadores de pueblos enteros que luego se convierten a sí mismos en su propio hijo para inmolarse por nosotros.
¿Qué es lo que ha conseguido la secta católica creando gente así? Pues un rebaño fiel. Porque hay que estar muy mal de la cabeza para no tener la coherencia de aplicar a TODO en esta vida lo que no aplican para asuntos de principios (como los religiosos).
Como muy bien dices, cercenan el crecimiento intelectual y los mantienen siempre niños.
El otro día vi a unas personas (todas mayores de 60 años, y algunos niños) con ramas de olivo en la mano desfilando detrás de un cuervo (aunque vestía de blanco). Imagen patética. Y no podía distinguir a los mayores de los niños. 😛
Saludos.
Esto de Mel está muy bueno.
NOTA DE SIESP:
En España decimos de gente así que «tiene la cabeza muy bien amueblada» 😛
Coincido.
Saludos.
En términos generales, hace mucho tiempo que la argumentación, basada eminentemente en el modelo lógico arístotélico, dejó de ser una herramienta demostrativa y ha quedado relegada casi en absoluto por el método científico; razones: a) la lógica está delimitada por el lenguaje, el lenguaje por el conocimiento y éste por la delimitación de la percepción humana determinada por un sistema de adaptaciones al medio propio de nuestra especie. b) Por lo anterior, hay la evidencia de fenómenos (puestos de relieve en la ecuación) que desconciertan a la comunidad científica porque sus resultados no son lógicos pero existen. No tiene caso argumentar, cuando los hallazgos científicos ya son suficientes para entender que las creencias en lo sobrenatural, desde el animismo y el pensamiento numinoso hasta su sofisticación en la forma de las religiones, si bien jugaron un papel importante en la evolución de la inteligencia humana, es una etapa que ya debió ser superada.
«Para ser todopoderoso debe ser omnipotente» pero ambos términos significan exactamente lo mismo y esta redundancia lleva a error de método. Además, hay evidencia que apunta a que el hombre primitivo no creía en dioses sino primero fue animista, es decir que la entidad poderosa en cuestión no es un dios sino una fuerza con voluntad propia que es más poderosa pero no omnipotente, pues se le puede comprar con ritos y pases mágicos o se le puede engañar si la tribu se pasa de astuta. Están también los dioses específicos que no controlan todo sino un fenómeno natural o cultural y sólo eso.
¿Porqué para ser dios debe ser digno de ser adorado? El politeísmo presenta dioses benefactores y aquellos dignos de repudio o al menos de malquerencia (Ades, Setis, Satanás) y aún así se les ofrecen sacrificios. El «dios» del mal cristiano Satanás es tan poderoso que ni Yaveh lo puede destruir, y además trabajan juntos pues si no haces lo que el éste ordena, aquél se encarga de castigarte ¿y porque Satanás habría de castigarte por hacer el mal? ¿acaso no debería premiarte por contribuir a su obra?
¿Qué es el mal? El Mal es un concepto muy arcaico que persiste en el lenguaje y por tanto en nuestro imaginario colectivo. Lo que existe es el error dentro del sistema y que pone en estado crítico al mismo. Lo que es maldad en una cultura (segregación de clase, raza o género, por ejemplo) no es maldad dentro de otro sistema. No recuerdo el nombre de una tribu no occidentalizada en la que el fraude es el modo «honesto» de negociar.
Aún con eso sí me gustó su ensayo y me enseñó cosas que a mí no se me habían ocurrido o que ya intuía pero no lograba darles orden. Perdón por extenderme tanto, no supe evitarlo.
NOTA DE SIESP:
Me ha gustado mucho tu comentario y me alegra tu incorporación a este foro de la manera que lo has hecho. Particularmente me quedo con tu definición del mal como ese «error dentro del sistema». Me ha parecido una reflexión muy interesante.
Y veo que la gente sensata suele coincidir en algo elemental: ¿qué clase de dios tiene que ser aquél que necesita adoración? ¡Precisamente por eso mismo merecería ser combatido! 😛
Pero nosotros no estamos para combatir contra los creyentes sino para evidenciar la incongruencia de necesitar una «muleta intelectual» (la idea de dios) para darle sentido a la vida. Una persona en su sano juicio no lo necesita, jeje.
Bienvenida a MaD.
Saludos.
PD.- Con gente así da gusto hablar. A ver si para mi futuro cuarto viaje a Melcity para alternar con los amigos de allá podemos tomar una cerveza 😛
Gracias por su cordial bienvenida. Sería un gran placer conocerlos y tomar una cerveza. Aclaro que mi idea sobre el papel que juega el margen de error dentro de una cultura vista como sistema fue inspirada, entre muchas otras fuentes, en las nociones del matemático Jury Lotman en dos brillantes artículos: «La inteligencia artificial a la luz de la culturología» y su segunda parte cuyo título se me acaba de escapar; lamentablemente no he encontrado esos artículos en internet y no recuerdo el nombre de la revista cubana. Luego la segunda ley de la termodinámica entró de refuerzo. Así que mi idea se desprende de ahí, que no me quedaría bien andar de Llanero Solitario (Lone Ranger) dando opiniones personalísimas en terrenos escabrosos, siendo yo una modesta artista visual. Me gusta el conocimiento en general, y como empecé a leer desde los cuatro años, traigo muchos bits de información pegados y organizados en mi memoria.
Saludos desde el Norte de México!
NOTA DE SIESP:
A veces, contra la estupidez humana, a uno lo asaltan sentimientos de Llanero Solitario, o de Quijote contra molinos de viento. Pero cuando a este foro se acercan tantos amigos (entre ellos ya tú) que rigen sus propias vidas como uno mismo, ese Llanero no es tan solitario 😛
Aprovechémonos todos de los numerosos bits de información que tienes para ampliar las miras de la gente que pretende expandir la libertad de pensamiento y el escepticismo (método científico) como el mejor sistema para conocer el mundo. No pretendemos alcanzar la verdad absoluta, simplemente no nos conformamos cuando el fraude absoluto pretende imponerse a la Lógica y al Conocimiento 😛
Un abrazo.
El otro artículo se llama «Inteligencia artificial y memoria cultural». Si alguien los encuentra por ahí publique la liga, por favor. 🙂
NOTA DE SIESP:
Yo lo he intentado y no lo he encontrado, de manera que también estoy pendiente por si alguien encuentra el link. A ver si hay suerte 😛
Saludos.
Estoy convencido de que los pececitos de mi acuario creen que soy su dios todopoderoso y benefactor.
La religión solo puede ser una cosa, la fe puede ser miles.Dios solo puede ser amor, la fe cualquier producto adquirible. El amor es lo único real de la existencia humana, el amor es experimentable, Dios es experiencia. El fundamento primero de la religión no puede ser el entendimiento del bien y del mal sino de lo real e irreal.
Me considero ciertamente lo que se entiende como religioso, y creo que la religión menos decepcionante es el budismo. Ni conceptos, ni significados, ni obras, ni metas. Ni templos, ni sacerdotes, ni dios. Únicamente experiencia, misticismo y transcendencia personal y pura.
La manifestación de la autentica religiosidad es estrictamente individual, cuando te juntes con 4 tíos como tu comienza a sospechar.Quizás por eso sea imposible encajar a Einstein en ningún lado o afirmar que no creyera en dios.
El cuento este del profesor tiene la transcendencia y profundidad de cualquier pasaje de Paulo Coelho. ¿Como que el mal es la ausencia de dios el corazón del hombre? ¿Desde que criterio racional o no, se puede hacer responsable ultimo de “tal asunto” al creado y no al creador?
Y ademas es que últimamente me planteo como dilema final para el comienzo del entendimiento de algo que intuyo importante, una conjetura casualmente de este pasaje, -ciertamente importante llegar a el para en el encaje de una serie de cuestiones- pero desde un punto de vista inquietante y distinto;
– ¿Y si fuera “el mal” el opuesto necesario dentro del engranaje de cualquier y de todo fenómeno explicable del funcionamiento del universo a partir de los pares de contrarios, es decir de las ausencias aludidas?
– ¿Y si el mal y su manifestación atraves de su encarnación en la maldad humana, fuera un asunto tan esencial como el bien para el necesario equilibrio de todo?
NOTA DE SIESP:
Todo tu comentario se resume en una frase que tú mismo has dicho: «El fundamento primero de la religión no puede ser el entendimiento del bien y del mal sino de lo real e irreal»
Y como bien se observa, los religiosos sois verdaderos expertos en lo irreal. Ya me gustaría a mí que, para mayor beneficio de la Humanidad, intentaseis comprender la realidad aunque sólo fuera un mínimo porcentaje de lo que ‘comprendéis’ sobre lo que no existe.
Saluts.
yo creo que seria muy aburrido la vida sin esos creyentes claro esta que algunas veces llegan a cansar demasiado
NOTA DE SIESP:
Te aseguro que la vida sin creyentes es mucho más divertida. Al menos así intento vivirla en mi entorno, donde los que no estamos amarrados por la fe damos rienda suelta a nuestra libertad de pensamiento y eso produce mayor felicidad que pensar en el castigo divino o, pero, el premio de permanecer toda la eternidad sentado a la ultraderecha de dios padre rezando el rosario junto a Franco y Pinochet 😛 😛
Gracias por comentar.
Saludos.
Las mafias religiosas incuban en las mentes de los ignorantes el virus del terror, una vez hecho esto el trabajo es fácil. No por casualidad la mayora fueron creadas en tiempos de suma ignorancia (Solo los líderes religiosos, reyes o políticos sabían leer y escribir, el vulgo no. Lo que los hacía fácilmente manipulables y susceptibles de creer en mitos o leyendas) me atrevería a decir que el 99 % de los creyentes en algún dios lo hace por temor al castigo que recibirían si no hacen lo que les ordena, que irónico un dios que les ama pero les envía al infierno si no siguen sus instrucciones. Nadie ha muerto y luego resucitado para corroborarnos lo que hay después de la muerte, a excepción de los patrañeros relatos bíblicos que fueron escritos hace 2000 años. Pero lamentablemente hoy en día con tanta tecnología y medios de comunicación nadie puede saber con certeza lo que hay después de la muerte,( Yo personalmente lo tengo claro, Así como antes de nacer no había nada tampoco lo hay después de morir) es en esa incertidumbre donde se esconden las religiones para amenazar con infiernos y apocalipsis a sus súbditos que llenan con dinero los bolsillos de sus líderes, se han fijado como las religiones pregonan la austeridad y el despojo de los bienes materiales y terrenales, pero resulta que sus líderes y creadores viven gozando de grandes opulencias. En un pasaje ‘bíblico’ Jesús dice: A los pobres les tendréis siempre. Yo agregaría: A los pobres estúpidos e ignorantes les tendréis siempre.
Saludos desde Chile.
NOTA DE SIESP:
Exactamente esa es la clave: Ante la incertidumbre que mencionas, se presentan los «salvadores» para someter a la gente.
En fin, suscribo lo que dices y poco me queda por añadir después de más de 1.246 comentarios 😛
Gracias por participar.
Saludos.
PD.- Si vuelves a intervenir en el futuro, agradeceríamos un nick más concreto que un simple «Anónimo».
El otro día entró en mi casa un testigo de jehová. Me preguntó si podía pasarme por una página web que hablaba de esta secta de lunáticos.
Al día siguiente volvió. Le dije: mire, no creo en nada. Soy agnóstica.

Le dije: lo siento, eres parte de una secta. Tus creencias son malignas. Si yo me hiciera testigo, y tuviera un hijo que necesita donación de sangre, debería dejar que muriese porque lo consideráis «canibalismo».
Esa persona me dijo: ¿es que eres acaso comunista?
Esa persona: tú no sabes de lo que hablas. Los agnósticos no deberíais hablar cuando no sabéis de lo que habláis.
Al tercer día resucitó (no, es coña ). Regresó.
Simplemente dije: soy comunista. ¡Y a mucha honra!
NOTA DE SIESP:
A los testigos de jehová, si les das conversación en tu casa, regresan.
Como tenemos la certeza de que es imposible razonar con ellos, lo mejor es «cortarlos» el primer día. Hubiera bastado que le dijeras al principio: No creo en dios ni en la madre que lo parió, y me molesta que vengan a mi casa sin que yo haya cursado la invitación. 😛
En fin, imagino que con decir «soy comunista» saldrían corriendo como alma que lleva el diablo jajajaja.
Saludos.
Nada mas una pequeña reflexión para Luz María… que nos dice que los ateos somos engreídos y cerrados: los ateos pasamos la vida leyendo cientos de libros y aun así tenemos la modestia de aceptar que no lo sabemos todo… mas sin embargo los creyentes como Luz María con solo leer UN libro creen saberlo todo.
Y ahí es donde radica el error de los «argumentos» de Luz María; al vivir en un sistema de dogmas y creencias, ella misma cree que TODO debe ser así cuando el ateísmo es precisamente liberarte de dichos dogmas.
Ya te han dicho mucho los demás comentaristas a los cuales les brindo un minuto de aplausos; y reiterar que no, no es que «neguemos a un dios», simplemente estamos seguros -con base en las PRUEBAS- de que NO EXISTE; es así de simple.
Tu dios cuando mucho tendrá 4 mil años; contra todo el proceso evolutivo que ha llevado a la materia en consciencia de 13 mil 400 millones de años… no, simplemente NO hay comparación.
Ustedes los que afirman que «toda la creación es obra de un creador perfecto» es que solo alcanzan a ver árboles, conejos, osos tiernos, focas adorables y amaneceres perfectos en un lugar cálido y agradable… ¿Conoces el Toxacara Cannis? no lo creo puesto que ustedes realmente se nublan a las pruebas; pues te cuento que el Toxacara Cannis es un parásito que vive en los adorables perritos que tanto adoras y que según tu son perfectos… pues dicho parásito es inofensivo para el perro, pero también gusta de alojarse en el cuerpo humano, mas si eres un niño, gusta entrar por el pie del niño y alojarse en el ojo humano, si en el ojo de un niño causándole graves daños a dicho órgano ¡qué amoroso dios y tan bondadoso al crear un semejante parásito que causa ceguera a los niños!
O como alguien reflexionó por ahí: Si realmente tu «dios» hace caso a todas las oraciones y peticiones que le hacen… pues ¡cuanta gente estará deseando que los niños de África mueran de hambre o de enfermedad, que los niños sean víctimas de las guerras en nombre de un dios, que miles de niños padezcan de cáncer o alguna otra terrible enfermad!, digo ¡cuanta gente esta pidiendo catástrofes!
No, tus argumentaciones y «experiencias personales» NUNCA serán suficientes para intentar demostrar la existencia de un supuesto ser omnipotente y omnipresente; el creer que el universo se adapta a nosotros los humanos es una visión de lo más egoísta y soberbia, la VERDAD es que la tierra y el ser humano se ha adaptado a las condiciones del universo…
Hay dos formas de ver las cosas: como REALMENTE son y como nos gustaría que fuesen… tu ves la vida de la segunda forma.
Suerte.
NOTA DE SIESP:
No puedo negar que este comentario es otro de los tuyos para tener en cuenta en un futuro libro 😛
Da gusto leerte.
Quizá convendría recordarle a Luz María si no le parece perverso que, a cualquier objeción sobre las incongruencias de la religión, la respuesta sea: «Eso es el libre albedrío y, en definitiva, es el plan de dios que sólo él sabe». ¡¡No le parece insultantemente perversa esa explicación que los ensotanados se han inventado para someterla a ella y a los que son como ella a su nefasta voluntad!!
Para entender lo que tú has escrito y lo que yo acabo de decir se necesitaría empezar a razonar desde «cero», es decir, Luz María debería intentar despojarse de dogmas previos (empezar a pensar, no como atea, sino persona sin ninguna opinión previa). En cuanto piense, se dará cuenta del error del que ya tantos hemos salido 😛
Lo malo es que su «peso» (su religión) la obliga, primero, a creer, y luego a pensar rezar. Dice una vieja vecina mía que «las cosas de dios no se razonan, se creen». ¡Así le va a la pobre! (no sabe leer ni escribir, pero va a misa todos los días y dice que su mundo es mejor que el mío. ¿Sabrá ésta mujer lo que es el mundo? 😛 😛 ).
Un abrazo.
Creo que reincidir en la temática de dios o nada o cosa… ya es contumaz.. otros lo llamarían cansino , yo voy a usar mi cerebro y voy a plantear el absurdo de las “especies perfectas”.
Yo no soy perfecto, de hecho no conozco a nadie perfecto, no me refiero al aspecto físico, ya que es una percepción temporal producto de modas y modismos, me refiero a su funcionamiento como cuerpo biológico.
Envejecemos, enfermamos, morimos. ¿Dónde está la perfección en todo esto?
Familiares cercanos han muerto de eso que los científicos, a falta de poder concretar cada una de las facetas del mismo, han sintetizado como “cáncer”, de hecho se debe denominar “cáncer de…”, ya que cada uno es distinto a los otros y hay tantos…
¿En qué parte de esa “perfección” cabe el “cáncer de…”?
Esto es solo una parte de la gran cadena de imperfecciones que se somos los seres biológicamente considerados vivos.
Si se refiere al cerebro, éste sigue la misma pauta que el resto del organismo, se deteriora como mi hígado cuando me excedo con el alcohol. Dentro de esa supuesta perfección … Dónde ponemos el alzhéimer, la demencia senil, el Síndrome de Down, las enfermedades psíquicas y un largo surtido tan extenso que me atrevería a sentenciar que todos tenemos algo de alguna deficiencia mental, lo único que nos diferencia es el grado de la misma.
No soy médico, incluso debo aceptar que no soy sabio en ninguna materia y mi coeficiente intelectual es más bien mediano, solo aspiro a ser lógico mediante el conocimiento y nunca llegaré a considerarme absolutamente lógico por mis imperfecciones características del animal que denominamos humano.
Si por el contrario, cuando se refieren a esa supuesta “perfección” se hace desde el punto de vista religioso… la pregunta que me surge es .. ¿ perfecto desde qué punto de vista o mejor, desde qué religión?, supongo que la perfección es por consiguiente un aspecto abstracto de una percepción y como tal solo es definible por comparación con un modelo… y cada cual tendrá el suyo, por lo que hay tantas perfecciones como opiniones
En base a lo expuesto por mí, dentro de mis imperfecciones, que de algunas me enorgullezco, la creencia de un plan superior para mi persona o cualquiera cosa que me rodea es se me antoja una chapuza universal o que realmente no existe como tal.
NOTA DE SIESP:
«Hay tantas perfecciones como opiniones». Genial frase. Lo cual me lleva a un corolario: Tú dices que no eres sabio, que no eres perfecto pero, como decía Denzel Washington de Julia Roberts en «El informe Pelícano», rozas la perfección 😛 (al menos si comparamos tu manera de razonar con la manera de creer de tanta gente, jeje).
Gracias por estar colaborando a ilustrar a tantos desde tu modesta sabiduría. Comentarios tuyos irán incluidos en ese futuro libro que pretendo editar algún día sobre MaD.
Abrazos.
«Un día estaba la “nada” aburrida y pensó: Ya no quiero ser nada, quiero hacer un universo inmensamente maravilloso y quiero crear vida en uno de esos planetas que tiene el universo. ¿Què necesito para ello? “ahhh pues voy a poner la tierra exactamente a una distancia aproximada del sol para que se pueda dar la vida y voy a dotar de inteligencia a los seres humanos; por otro lado, les voy a dar sentimientos, raciocinio, consciencia e imaginación… voy crear billones de especies perfectas, etc etc…
Puedo seguir con el cuento, pero creo que sin final tiene mayor sentido…. ahora voy con las preguntas:»
¿Cómo?, ¿Por qué tiene más sentido algo sin final ? Cuéntame el final, ¿o es que no te lo sabes tú tampoco ?
Yo también tengo algunas preguntas para ti:
¿Dónde estaba la «nada»?¿Por qué estaba aburrida? ¿Qué necesidad tenía la «nada» de crear todo un universo si su fin último era crear vida humana inteligente en un solo planeta? ¿Por qué dices que las especies son perfectas ? ¿En qué sentido son perfectas ?. ¿A caso no terminan todas muriendo y pudriéndose? Ni siquiera son simétricas, en cuanto a la inteligencia, deja mucho que desear en muchos especímenes, ¿dónde ves tú la perfección?
NOTA DE SIESP:
Los creyentes se han aficionado a ‘crear’. Y lo hacen tal como el señor del cuento (dios en la biblia) les enseñó: La nada estaba aburrida y decidió crear vida en uno de los planetas del universo. ¿Pero no quedamos en que no había nada? ¿Cómo es que ya había planetas?
Y es que su «jefe» creó la luz y después creó el Sol.
¡¡Coño, no me gustaría que el tipo del comentario fuera arquitecto!! (podría comenzar la construcción de un edificio por la planta más alta) 😛 😛 😛
En fin, ¡qué más podemos hacer además de enfrentar a los disminuidos mentales a sus propias contradicciones! (Y no estoy señalando a nadie -para que no me califiquen de ‘insultador’. Basta con que cada cual se coloque en el lado que quiera, jeje).
Abrazos.
PD.- El final que le reclamas tiene que ser forzosamente el ‘juicio final’. Y es posible que hasta a él mismo le dé vergüenza de ese final 😛 😛
Luz María Vázquez Mellado.
Para llegar a ser ateo no se parte de la premisa de que dios no existe, es decir un ateo nunca decide a priori no creer en dios, sencillamente es honesto con las evidencia. Y llega a este punto como resultado de una serie de razonamientos que le llevan a plantear lo ilógico e irracional que llegaría a ser admitir la existencia de esos dioses absurdos con atributos humanos (celos, ira, cólera, vanidad…) que han postulado la religiones.
Ahora bien, la demostración de la existencia de algo es por evidencia, mediante prueba científica, y hasta el momento no existe ninguna que nos lleve a creer en un dios, y mucho menos en el dios de la biblia que a todas luces es una invención humana. Es que la misma ciencia demuestra que no es necesario aludir a dioses para explicar el universo y la naturaleza.
Las personas ponen a un dios para explicar lo que desconocen, apra tapar su ignorancia, esto es animismo mágico, la más primitivas de las explicaciones humanas. Así explicaban los antiguos fenómenos naturales que hoy comprendemos perfectamente como el trueno, los terremotos, etc. Tampoco hay que demostrar que salimos del azar porque la ciencia no afirma que salimos del azar. Es más la misma expresión «salimos» es poco científica y la ciencia no se lo plantea en esos términos. La pregunta sobre en origen del universo sigue abierta, pero eso no autoriza a creer en dioses ni mucho menos en el cuento bíblico.
Por otra parte, atribuir todo lo que ocurre a una especie de «plan» inteligente, necesariamente debería incluir todos los horrores del mundo, como terremotos, plagas y bacterias, un universo infinitamente vacío y la vida humana solo presente en un diminuto punto y afrontando toda clase de calamidades, entre las que se incluyen deformidades genéticas, etc.
————————–
Ahora yo te pregunto, a la inversa: Si tu dios puede crear universos, por qué no detiene a un violador mientras comete su acto? ¿es acaso el libre albedrío del violador más importante que la vida de su víctima?. Tampoco te parece absurdo que un dios omnisciente e infinitamente bondadoso se encolerice porque alguien comió una fruta y por ello condene a millones de personas a un tormento eterno..? Que piensa sobre la muerte millones de niños por hambre y desnutrición; fíjate, nadie dudaría en acabar con las hambrunas y evitar la muerte de millones de niños si pudiera hacerlo. Si yo fuera dios les enviaría maná del cielo, pero el no lo hace sencillamente por que no existe.
Y no me extiendo por ser sábado en la noche, día de gran asueto para este servidor jajajajjajja… 😛
NOTA DE SIESP:
No puedo añadir nada más. A la tal Luz María, con lo que le contesté y con lo que le habéis dicho Anaxícrates y tú ya tiene bastante.
No pienso que sea cuestión de suerte pero a ver si la hubiera y la comunicante se entera de cómo funciona el mundo 😛
Gracias y un abrazo.
Pues bien, en su largo escrito hay de todo, preguntas, afirmaciones, preguntas sobre afirmaciones falsas, algún desconocimiento. Veré si puedo responder de manera más o menos coherente partiendo de lo estoy de acuerdo y, estimo, la mayoría de los ateos del blog también coincidirán: “hay varias incógnitas que creo jamás se resolverán”. Creo que podemos coincidir en que llegará nuestro fin, y las de muchas generaciones para llegar a saber muchas cosas. Partimos ambos de aceptar nuestra ignorancia y nuestra limitación para respondernos cosas.
Aceptado el primer punto, entonces concluiremos que los ateos no somos tan soberbios de pretender saberlo todo. Creo que ningún ateo pretende saberlo todo, pero no saberlo todo no equivale a no saber nada, y menos aún, la parte que no se sabe, nos abre la puerta para dar afirmaciones que están en evidente contradicción con lo que sí se sabe. Aquí es donde está parado un ateo. ¿Quiere decir, entonces, que lo que se entiende por dios está en contradicción con lo que se sabe del mundo? Si por dios entendemos a un personaje al que se le atribuye omnipotencia, omnipresencia e infinita bondad, y a esto le agregamos su “participación” en los asuntos humanos, la respuesta es SI.
Ahora, si por dios entendemos a algún principio fundamental subyacente a todo el universo, entonces es tan caprichoso negar como afirmar su existencia, aunque la podemos llamar arjhé, como los filósofos griegos, leyes de la materia, o hasta si se quiere “primer motor inmóvil” como argumentó Tomás de Aquino. Hasta me atrevería a afirmar que ningún ateo niega que exista un cierto orden en la estructura y devenir del mundo, entendiendo por orden, que lo que ocurre bajo ciertas condiciones, volverá a ocurrir si se repiten las mismas. Pero el “salto teológico” a cualquiera de los dioses y sobre todo los raíz judaica, es imposible, y como bien dijo Hitchens, hasta el mismo Tomás tuvo que rendirse. Decir, por ejemplo, que las contradicciones que implica un ser omnipotente se resuelve con la fe, es tan vacío como decir que alguien cree por fe en el Monstruo del spaghetti volador. Aquí quiero hacer una digresión:
Cuando por fe se sostienen dioses distintos, o al menos con mandatos distintos, como podemos observar, por ejemplo, entre luteranos y católicos, o entre cristianos y musulmanes, nos encontramos en casos donde la única solución de la contradicción es la desaparición del oponente, por la sencilla razón de que las contradicciones son imposibles resolverlas por medio de la razón, tal como ocurre con cualquier otra diferencia entre los seres humanos que no son artículos de fe o de creencia ciega (y aquí pongo a más de un movimiento político). Se podrá decir que actualmente no existen guerras dentro de los cristianos y tal cosa es cierta porque al mundo cristiano les llegó la Ilustración. Cuando el cristianismo se aplica a pueblos primitivos, tal como le pasa a la pobre África, ahí reluce la verdadera esencia del mismo, le ruego que se informe sobre las barbaridades de las distintas sectas cristianas, incluida la católica. ESto también explica el porqué los fundamentalistas católicos se quejan de la “pérdida de esencia” de la misma: se deben adaptar para sobrevivir y los actuales papas se parecen más a los autores de un libro de autoayuda. Aquí les voy a dar la razón a los fundamentalistas, la VERDADERA ESENCIA de toda religión que se pretenda “apostólica” es la persecución del no convertido. Es una consecuencia de una premisa, tal como mil quinientos años de historia lo cuentan (puede usted leer a autores católicos como “Historia de los heterodoxos españoles”, escrito en el siglo XIX, para comprobarlo). Sigamos. . .
Con respecto al “orden” del que escribí arriba (de manera muy simplificada), es interesante destacar que los que pueden dar cuenta del mismo, o sea los que conocen a la mayoría de las “leyes naturales”, jamás coincidirían con la idea de un “creador perfecto”, porque justamente, encuentran cientos de imperfecciones en el mundo. Veamos:
No es cierto que la tierra está a una distancia “justa” del sol para que se desarrolle la vida, pero suponiendo que sea cierta tal cosa, dando indicios de una cierta “mente divina” ¿Entonces para qué las estrellas, con planetas estériles, las galaxias lejanas, los agujeros negros? Es más, caigamos en la explicación de que es para que hombre se admire de la maravilla de Dios y llegaremos a la contradicción máxima: cosas hechas para que la admire una criatura, pero solo unos pocos privilegiados en las últimas décadas, de una historia que abarca milenios y millones de personas. Aún hoy con las comunicaciones, millones de hombres nacen y mueren sin saber nada de un agujero negro, o de un cuásar. Y lo peor de todo es que los que logran entender verdaderamente tales cosas, son en su muy amplia mayoría son no creyentes. Vaya paradoja ¿No?
Tampoco es cierto la “perfección” en los animales. Ningún biólogo diría eso seriamente: basta ver los órganos vestigiales, las “soluciones a medias” como tener un conducto común entre la respiración y la digestión. Es más, especies perfectas implica cero evolución, pero los hechos dicen porfiadamente que la evolución está ahí.
Nótese que no estoy hablando de la imperfección máxima: la existencia del mal. Asunto resbaladizo que ha dado muchos sofismas, por la imposibilidad de definir el mal, al contrario de poder definir claramente una estrella, un planeta, un gato o un pulmón. Vamos a suponer que la muerte y el dolor se explica por el pecado de Eva, pero ¿Por qué el castigo también a los animales? Durante gran parte de la historia de la civilización pudo haber funcionado tal explicación, pero ahora, en esta sociedad, donde comprendemos que los animales acusan dolor, y donde hemos entablado una empatía hacia varias especies, la Caída, más que explicar embrolla más la cosa. Cuando pienso en mi pobre “negro”, un viejo perro que rescaté de la calle y que al morir de viejo tuvo sus últimas horas de dolor manifiesto no puedo admitir que se siga explicando la presencia del mal, del dolor, por la ira de un dios, es absurdo. Pero peor aún, de ser cierto, estamos ante un caso donde es más moral algunos de los supuestos castigados que el supuesto dios castigador.
Absurdo. Creo porque es absurdo, dijo Tertuliano. Pero Tertuliano no era muy amigo de la sabiduría, entre otras cosas “brillantes” que dijo fue que se alegraría de ver arder en el infierno a esos sabios como Aristóteles o Sócrates. Esto nos remite a que cuando solo se afirma por fe, lo que queda es la persecución del otro que piensa distinto, pero hay algo peor. Tertuliano cuando decía lo de “creer” o bien se refería a cosas de las que no se tenía muy clara idea o bien a abstrusos conceptos teológicos. Dos ejemplos: la resurrección no sonaba tan absurda, porque todavía se creía que las abejas, por ejemplo surgían de una vaca muerta; creer que Padre, Hijo y Espíritu Santo son la misma substancia no era más que un absurdo “lógico”. Ahora bien, y aquí viene lo que considero peor ¿Se puede seguir afirmando que se cree porque es absurdo, cuando las contradicciones son tan marcadas y de carácter moral, como las que señalé? Sin duda que los ateos tenemos la respuesta a la pregunta, pero por favor no vuelva a confundir saber algo y exponerlo, con la pretensión de afirmar saberlo todo.
Saludos.
PD: Historia de los heterodoxos españoles, la supuesta bondad de Jesús, de cómo “evangelizar” degeneró rápidamente en perseguir, daría para un libro. Ya esto ha sido muy largo.
NOTA DE SIESP:
Tus comentarios nunca son largos porque, normalmente, hacia quienes van dirigidos, hasta un comentario de tres palabras les resultaría largo 😛 Sin embargo, para quienes podemos apreciar la profundidad de tus reflexiones, un comentario como éste pareciera corto, jeje.
No digo nada más.
Gracias y un abrazo.
Hola, he de admitir que no he leído todos los comentarios que hay en ese blog, pero si lo suficiente como para pensar en mi post.
Mi experiencia es que siempre he tenido una creencia muy bien arraigada en la religión católica, pero en estos días he tenido sucesos en mi vida un tanto dolorosos que me han puesta a analizar y dudar sobre la existencia de Dios.
Como buena católica y creyente, me niego a aceptar que Dios no exista… pero eso es obvio porque así me enseñaron desde pequeña.
Ahora, me he puesto a investigar mucho sobre este tema y caí en este blog para hacerles unas cuántas preguntas; mi intención no es hacer a los ateos creyentes pero si hay bastantes incógnitas que creo que jamas se resolverán y si algún día lo hacen pues creo que ya no estaré mas para averiguarlo.
Lo que si me queda claro es que el creador de este blog est totalmente ateo y desde siempre he pensado que los ateos son gente de mente muy cerrada; tan solo con el hecho de afirmar algo que no sabes, ese acto mismo es el de cerrar tu mente para afirmar algo que no has investigado; no estoy diciendo tampoco que yo sea una erudita en el tema y que tenga las respuestas que tanto ateos como creyentes han buscado en toda la historia de la humanidad, pero si creo que tampoco ningún ateo de los que escriben en este blog se han dado a la tarea de hacer una investigación extensa y tangible como para afirmar en su totalidad la inexistencia de Dios… ojo no es pelea no riña… porque eso es lo primero que hacen los ateos, tomar los comentarios a mal, sino que digo que existe una cierta o mucha soberbia por parte de ustedes creyendo que lo saben todo y que ese todo es en realidad nada.
¿Cómo afirmar que Dios no existe tan seguros y tan conscientes de ello?
Voy a contarles una historia que se me ocurrió ahorita, que mas que para afirmar algo, los deje pensando mas allá de esa razón tan limitada que usan los ateos.
Un día estaba la «nada» aburrida y pensó: Ya no quiero ser nada, quiero hacer un universo inmensamente maravilloso y quiero crear vida en uno de esos planetas que tiene el universo. ¿Què necesito para ello? «ahhh pues voy a poner la tierra exactamente a una distancia aproximada del sol para que se pueda dar la vida y voy a dotar de inteligencia a los seres humanos; por otro lado, les voy a dar sentimientos, raciocinio, consciencia e imaginación… voy crear billones de especies perfectas, etc etc…
Puedo seguir con el cuento, pero creo que sin final tiene mayor sentido…. ahora voy con las preguntas:
¿Es lógico y posible que la «Nada» o una explosión de polvo cósmico sin inteligencia haya creado un mundo tan perfecto y un cuerpo tan extraordinario? Yo creo que para eso se necesita inteligencia.
¿Es posible que ese mismo polvo cósmico o «Nada» te hayan dotado de esa inteligencia, es a misma inteligencia que estas usando para crear este blog y hacerte preguntas sobre la existencia?
¿Acaso se ha comprobado que de la nada sale algo?
Yo lo llamo Dios porque así la humanidad lo ha representado y no hablo específicamente sobre la Biblia, ni de la historia de Jesús…. hablo de la lógica de la que se nos dotó para pensar mas allá de la razón.
¿Porque no creer que Jesús existió? La historia de la humanidad lo cuenta y está en un escrito… es como no creer en la bomba Hiroshima porque no estuve ahí para verlo y como no puedo verlo no puedo creer que en realidad haya pasado.
Lo único que quiero que piensen es que quizás Jesús no fue un Dios, pero fue un líder al que hay que agradecer que la humanidad no se haya matado y exterminado hace unos cuantos siglos…. Lo que si sé es que Jesús jamás obligó a nadie a creer en el y por lo tanto el libre albedrío existe… quizá Dios no te lo dió pero existe… tan simple como que tu estas tomando la decisión de no creer en un Dios.
Nunca nadie nos responderá al 100% esta pregunta sobre la existencia de Dios, si no hasta que llegue nuestra hora, ya sea que haya algo o que no lo haya; no se trata de saber si hay algo mas allá, pero de algo que también estoy segura es que cada uno de los seres humanos que existimos en este planeta nos hacemos esa pregunta, ya seas ateo o creyente; y si me niegas esto es porque estas mintiendo… algún mensaje debe haber en estas preguntas que a lo largo de la historia siempre han existido, tan solo con publicar este blog vas en busca de una respuesta.
¿No crees que si la nada nos hubiera creado, entonces hubiera hecho simples seres vivos sin cuestionamientos?? algo parecido a un robot o simplemente materia como lo es un mueble o una lámpara y ya.
Cierro mi post recalcando que no vengo a hacerte creyente ni nada por el estilo, pero si vengo a dejar mas preguntas para cuestionarte de nuevo la existencia de Dios o de algo inteligente que creo este mundo tan perfecto.
Saludos y espero recibir buenos comentarios.
NOTA DE SIESP:
Explicarle a quien no sabe NADA que de esa nada puede salir algo es una cuestión ya resuelta por la Ciencia con el famoso efecto Casimir. Por lo tanto, tu primera sorpresa será que estos ‘ateos’ a los que desprecias ya han superado ese escalón de la ignorancia donde todavía te encuentras.
Respecto a tu dios, pues voy a decirte algo (y no es una historia sino una realidad):
Tu dios (según tú) crea el universo, y se espera 13.700 millones de años para decirle a unos pastores con insolación cómo deben comportarse, en lugar de hacerlo a los dirigentes de una gran civilización de la época como los romanos.
Es evidente que, si la Ciencia ha comprobado que el Universo tiene 13.700 millones de años, tu biblia es un cuento chino. Es decir TODO en lo que tú te basas carece de validez porque si la biblia miente (o está equivocada en tantas cosas que nosotros los ateos hemos demostrado), ¿por qué no va a mentir también en el resto de relatos? Al menos, deberíamos dejar de considerarla ‘libro sagrado’ (palabra de dios).
Y si los registros históricos, además de los adelantos científicos, no han hallado pruebas de la existencia de tu dios, ¿en qué te basas tú para afirmar que existe?
El ser humano, el razonamiento, lo que nos ha hecho evolucionar hasta hoy, se ha basado en lo que se denomina «carga de la prueba». ¿Sabes a lo que me refiero? No lo sabes. Y de verdad que yo no puedo condensar en un comentario lo que me ha costado muchos años de estudio, esos años que tú te has dedicado a ‘creer lo que te decían’.
Si intentases razonar por tu cuenta, sin juicios previos, partiendo de cero, tal vez te encontrarías perteneciendo al mundo ese del que reniegas: El Maravilloso Mundo del Ateísmo, donde se vive sin dogmas, donde se cambia de opinión con respecto a las pruebas. Se trata de un mundo que valoramos mucho quienes fuimos creyentes mientras no teníamos estudios.
Hala, ahora podrías empezar por estudiarte el efecto Casimir (del que te puse el link más arriba), aunque tal vez necesites previamente estudiar algo de Física. Una vez destrozado ese ‘ariete’ sobre la nada con el que pretendías machacarnos, te darás cuenta que no tienes nada, no tienes argumentos, no tienes el nivel intelectual suficiente como para cuestionarte por qué tu dios, después de miles de años, no es el más poderoso del mundo y, sobre todo, podrás darte cuenta que tu religión sólo es un «accidente de nacimiento» (de haber nacido en Irán hablarías de otra manera, aunque serías igual de inculta).
Saludos.
Estas cosas dios no las hace.
Algún idiota, dirá que jugamos a ser dioses y largará toda una sarta de estupideces proféticas, que invariablemente no se cumplirán.
¿Jugamos a ser dios? SI ¿Y QUÉ?
http://www.clarin.com/sociedad/emocionante-momento-mujer-primera-vez_0_1109889302.html
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, eres un descreído, porque esa mujer ha sanado ¡gracias a dios! 😛 😛 😛
Ahora ya en serio, ¿qué entenderán los imbéciles por «jugar a ser dios»? Porque yo, la verdad, sólo veo a esta gente jugando a ser deficientes mentales… ¡y no les hace falta ensayar! 😛
Un abrazo.
Un sujeto me vio vestido y penso que soy satanico por mi forma de vestir, hay cada gente mas estupida, saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigo DyC, es que esa túnica blanca con la que vas por la calle puede llegar a asustar 😛 😛 😛
Ah, y menos mal que ese tipo te vio vestido, que si no…. jajajaja.
Saluts.
Y fíjate, Jeff, que Buda es el mejor de todos…. no tiene dioses…. sólo el bien y la paz para nosotros … el hombre como humanidad. Soy practicante de Artes Marciales y me gusta mucho la filosofía de Buda.
Saludos,
ChdCh
NOTA DEL BLOGMASTER:
Espero que tu práctica no afecte a las rodillas jajajaja… (lo digo por lo que tú y yo sabemos 😛 ). Al menos, que no te afecte en los próximos meses, jeje.
jajaja jajajaja.
De Buda… pues bueno… Mientras no perdamos mucho el tiempo con él, está bien
Un abrazo.
Mi tía tiene el típico estereotipo de que como los ateos no creen en dios son malos y que no se interesan por el mundo, que al final si creen en dios… Ojalá mi familia ultracatólica se de cuenta de la verdad para que no sigan tratando de imponerme la creencia, así como tampoco se vean más casos de amistades perdidas por budas, islam y/o panfletos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Las renuncias a la Amistad siempre proceden del mismo lado: repudiar al ateo porque no cree en dios es una pérdida para la familia que tanto defienden los creyentes. Nosotros los ateos nunca repudiamos a un familiar por creer en seres imaginarios y velamos mejor por la familia que ellos: ¡¡A nuestros hijos no los violará nunca un cura!! 😛 😛
Abrazos.
PD: Y se me olvidaba el mejor argumento para seguir a este dios Sol (RA): SE PUEDE VER. Como bien se dice en un juego de palabras, «la verdad comienza con ver» 🙂
Favor ve tu e-milio.
NOTA DEL BLOGMASTER:
El cachondeo me acompañará hasta el lugar donde hacen el concurso de «Miss Colita» 😛 😛 Y digo esto porque RA es el único dios egipcio, y Akenaton lo convirtió en AMÓN-RA. Y como diría un cachondo amigo mío: «Yo soy Dios, porque yo soy Ramón» jajaja jajaja jajajaja.
Abrazos.
Actualización: Siento disentir de este post, pero acabo de convertirme al dios Ra. 😀 😀 😀 Es que los Egipcios sí que llevaban sabiduría.
Como bien decía el genial G. Carlin, adoro al Dios Sol, pues me da calor, luz, preserva todas las especies de las que me alimento, es generación de otras fuentes de energía que utilizo para mi bienestar, en fin, sólo beneficios. Además no me exige dinero, ni me castiga si no lo adoro, no me pone reglas ni mandamientos (sólo que me cuide la piel sino me dará un cáncer epidérmico de puta madre), etc. COMO NO ADORAR AL DIOS SOL!!! Argumentos me sobran!! Conviértanse!!! 😀
Y además muy interesante su historia, sobre todo la parte de la cerveza, vean —-> http://es.wikipedia.org/wiki/Ra_(mitolog%C3%ADa) les gustará.
A ver que dicen 😀
Abrazos solares,
ChdCh
NOTA DEL BLOGMASTER:
La diosa Sekhmet necesitó de una mezcla con siete mil jarras de cerveza para cambiarle la personalidad devoradora de hombres. Gracias a eso «A partir de ese momento se convirtió en la diosa Hathor, fue la diosa de la dulzura, el amor y la pasión».
¡Para que luego digan que la cerveza es perjudicial! 😆 😆
Te habría gustado mucho Egipto. Recuerdo que, cuando lo visité, pude disfrutar un montón de ese viaje, y siempre le recomendaba a los amigos que visitaran un país que tarde o temprano costaría mucho más trabajo hacerlo. Hoy hay problemas allá, pero Egipto merece la pena. Además, tenían razón, tal como alega Carlin, ¿no es una gilipollez no tener a al dios sol como el único y verdadero? Por las razones de peso que has enunciado, la lógica es aplastante: El Dios Sol es al único y verdadero, porque pruebas tenemos de sus beneficios… Pero recordemos que al dios Sol lo creó el MEV después de una noche de borrachera 😛 😛 😛
Abrazos.
cómo accedo al libro que mencionáis, «Tratado de Ateología», soy nuevo converso y me fascina la temática, estoy cómo dicen los cristianos en mi etapa de «primer amor» con el ateismo….:P
gracias
NOTA DEL BLOGMASTER:
En este enlace te aparecerá directamente en formato .pdf
Después pinchas en «guardar» y ya lo tienes en tu ordenador 😛
Haz clic para acceder a tratado_de_ateologia.pdf
Saludos.
Terrible lo de cheetawolf, ufff. Menudo vómito se mandó !!!! Cansador, por decir lo menos. Yo le aportaría una cita de Sagan: «Si se dice que el origen de todo es dios, porqué no saltarse un escalón y decir que el origen de todo es el Universo. Y si entonces surge la pregunta de quien creó a dios, y decidimos que es una pregunta difícil de responder, por qué no saltarse un escalón y decir que el origen del Universo es una pregunta difícil de responder». Resumiendo, cheetawolf: dios, (o los dioses) son elementos neutros que en nada influyen en la ecuación, ni nunca lo harán.
Bien, si hubiera estado Siesp lo habría mandado al cine, sin duda.
Totalmente de acuerdo con la pregunta-respuesta del título de este post. Nada más que agregar.
Agradezco a Mafalda en un post recomienda a Michael Onfray en su «Tratado de ateología», lo bajé para leerlo y me encontré un tesoro magistralmente escrito. Son perlas inéditas por descubrir. Estoy disfrutando de la obra literaria a los compases de la «Sonata Claro de Luna». (Beethoven).
Un saludo a todos agradeciendo como siempre, la amistad,
ChdCh
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigo Chumbeque, conservo una biblioteca con muchos volúmenes. La última vez que los conté tenía 2.000 y ya no los puedo administrar bien en casa (ahora guardo muchos en formato electrónico). Pero sin dudo, en la estantería de los «libros escogidos» figura el Tratado de Ateología de Michel Onfray. Sin menospreciar las cuarenta primeras páginas, a partir de ahí el libro empieza a «hipnotizarme» razonando una serie de conocimientos que lo transportan a uno a la alegría de descubrir la verdad de las religiones, en especial la secta católica. Su lenguaje, culto hasta la saciedad, nos va cautivando si sabemos leerlo con la concentración suficiente como para seguir todas las conclusiones.
Digamos que El Mundo y Sus Demonios nos enseña a caminar por la vida, a discriminar la información, y el Tratado de Ateología se especializa en desmitificar, en demostrar la inexistencia del dios del «libro» (sea Alá, Yahvé o «el tetragrama»).
En fin, no merece la pena mandar al cine a Cheetawolf, de todos modos elegiría una película malísima 😛 😛
Un abrazo.
Yami… «el león cree que todos son de su misma condición» y mira que yo viajo mucho en avión…
Yami por ser feministas las mujeres no son asexuales, y los ateos, pues creeme que se de muchos q aun en su lecho de muerte les vale un cojon los dioses 😀
en cuanto a los comunistas estoy de acuerdo.
@FiLThy ANiMaL
Deja eso!,lo peor es que se quedan tan panchos . Ahí es cuando uno no sabe si reír o llorar.
Yo prefiero reir, porque el que por su gusto es pendejo/a pues…. ¡nada qué hacer ahí! 😀
Saludox
No sabía que el circo estaba en el pueblo, jajajajaja 😀
Hay gente que ya no tiene remedio 😀
Saludox a todox.
«comunistas hasta que se enriquecen, feministas hasta que se casan y ateos hasta hasta que el avión comienza a caer»
extraido del «Diario de hipócritas»
¿Buscaban al «eslabón perdido» los creacionistas? ahi lo tienen 😆
Saludos DyC
Empanada?¡ pero si el pobre tiene una diarrea en la cabeza es un anormal profundo
Mas bien estimado Filthy, es hacer caso a los sabios consejos de nuestra Doctora: «hay que revisar bien las fechas de caducidad»; digo, para evitar el mostrar las empanadas mentales que la gente trae.
Saludos a todos
Quise decir que «NO seria buena idea legalizar las drogas» XD Imaginen tener que aguantar a mas gente así.
no leí un carajo, este tipo no merece el tiempo, no pase de las 4 lineas XDDDDD el esta tan mal d la cabeza q cree que lo q diga la biblia prueba algo, es lo mismo que decir «los lobos devoran abuelas porque en el libro d caperucita roja lo decía» siiiiiiiii, el supremo, maximo e irrefutable argumento (notese el sarcasmo)
Lo que me jode es que reviente el blog de tantas wuebadas este cojudo de cheethawolf y encima deja un enlace el muy pendejo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
cheetahwolf es como el resumen de varios trolls en una sola, se aventó ella sola varios temas.
Tambien es el claro ejemplo de que seria buena idea legalizar las drogas
Este de arriva esta para psiquiatrico internado! Como esta el patio de disparates! Deja la biblia a un lado y ve a darte una ducha fria a ver si se te pasa el efecto de representante defensor del señor de la barbita
El blogmaster esta de viaje cheethawolf tu no sabes mas de dios que yo o el Señor Noe garza, pero que tal copia y pega mas salvaje que te lanzas, lo leí hasta donde me salias con lo de Adán y eva y esto es cierto porque lo dice la biblia, mierda de razonamiento, entonces esto es cierto porque lo leí en un libro fantasioso. blogmaster vuelve pronto¡¡¡¡¡¡¡
Yo me atrevo. No es tan difícil, no hay que ser un genio y no hay que ser creyente para refutar estas simples teorías, sólo hay que tener la paciencia, razonamiento y capacidad de pensar más allá del resto, cosa que cualquiera puede hacer si es que así se lo propone. Absolutamente todo lo que dijo se puede refutar:
Género sexual:
Dios no es ni hombre ni mujer. DIcen que la mujer es el único ser que puede dar vida, pero bien que sin un hombre, la mujer no hace nada, y el hombre sin una mujer, tampoco hace nada, somos una raza que se complementa totalmente por dos grandes grupos: hombres y mujeres, y no es por nada, es para que exista la posibilidad de continuar la especie, pero si echan un vistazo al reino animal, en lo más profundo de la enciclopedia, se van a dar cuenta de que hay especies hermafroditas y no he oído hablar de ninguna especie así, pero no sería raro que haya especies que se constituyan de más de uno o dos géneros, ya que el ser humano sólo ha podido explorar el 3 por ciento del universo, y sí, también hablo por razas extraterrestres cuando digo esto, porque creo que casi todo el mundo está convencido de que no estamos solos en el universo, puede haber especies que ni podemos imaginarnos de complejas y diferentes que son, y esto incluye géneros sexuales
A Dios se lo representa como varón por lo que dijo este Dr., por una época en que el género masculino empezó a tomar la supremacía, pero también se lo representa así por el simple hecho de que el ser humano no tiene la capacidad de imaginarlo en otra raza, Dios existe, y no sabemos si es espiritual o materia, pero sí que podría tener cualquier forma, cualquier género, ser cualquier ser horroroso de aspecto o simplemente no existir materialmente, porque también puede ser interpretado como la fuerza creadora y no tener forma, ser algo que existe pero no se puede percibir, algo parecido al viento, pero menos perceptible aún. Por eso Dios es representado en diferentes culturas como negro, blanco, rubio, alto, gordo, petiso y esque no es materia realmente, es una especie de fuerza física o algo por el estilo, pero con la capacidad de pensar.
¿Qué hace a Dios? Y porqué sabemos cosas que Él también:
Justamente, se estancó en sus propias teorías: Dios de alguna forma es lo que existe desde siempre, no tenemos la capacidad cerebral de imaginar eso y es una de las cosas que no sabemos con respecto a Dios, no es que “nosotros también seríamos dioses” ya que podemos saber todo lo que Él sabe, bueno, ésa es una de la cosas que no sabemos: el cómo existe. Fuimos creados “a imagen y semejanza”, dice un pasaje bíblico, y ése es otro de los porqués lo representamos como un hombre viejo, pero ese pasaje es metafórico, quiere decir que nos dio la capacidad de razonar, pensar y amar como él, y si piensan en lo de Adán y Eva, que por comer del árbol del conocimiento fueron condenados aún sabiendo lo que pasaría, también es una metáfora, toda la Biblia lo es, significa que el ser humano se condena él solo, aún sabiendo las consecuencias, se deja seducir por la serpiente del mal y el materialismo, el conocimiento del bien y el mal nos aleja de lo puro, sin saber qué está bien y qué está mal, seríamos tan inocentes como cualquier niño de cinco años, ellos son los únicos seres verdaderamente puros de este mundo, cuando dejamos de ver las cosas como lo simples que son, es cuando empiezan los conflictos, si no supiéramos qué está bien y qué está mal, cualquier cosa que hiciéramos sería neutra, simple, como sería la vida sin tanta complicación, y girando alrededor de todo lo complicado, tendemos a hacer cosas malas y de abusar de los placeres, como la comida, la reproducción y el poder: la comida sirve para quitarnos el hambre, nutrirnos, alimentarnos y vivir, es algo vital que no debe ser tomado en vano, es tan simple como comer para vivir y no vivir para comer, si abusamos, hay consecuencias, engordamos. La “reproducción”, llamada así por si hay chicos pequeños leyendo esto(cosa que no creo, pero por las dudas)sirve para continuar una especie, para tener la felicidad de criar a un hijo y tener una familia con amor, para que nuestra raza no se extinga, para hacer oficial una relación, es algo que no tiene que ser tomado en vano tampoco, con una pareja sí, pero tampoco abusar, si se abusa, también hay consecuencias, no se puede mantener a una familia de veinte chicos, por ejemplo, y el planeta se sobre-poblaría, como está pasando, y no tomo en cuenta pastillas ni preservativos porque hay casos en los que se puede acceder a tales cosas y otros en los que no, como gente demasiado pobre y sin educación sexual que pasa el tiempo “reproduciéndose”. El poder sirve para mantener a raya a los individuos bajo su mandato, para evitar peleas, para guiarlos, para progresar unidos, y no se puede si hay abuso de autoridad, el poder lo toma una persona sabia por deber moral y no el que quiere controlar por sentirse más importante, es mala la soberbia porque no es lo mismo liderar que mandar, es más, la soberbia da origen a los otros seis pecados capitales, liderar es guiar, mandar es dominar; liderar es mantener el orden, mandar es obligar y obtener odio a cambio, lo que sigue en revoluciones y lo que desemboca en caos. Por eso Dios quiere que seamos inocentes como niños amish, para no caer en el materialismo y el deseo desmedidos.
Tiempo, espacio, naturaleza:
Pero claro, como creador de todo eso, tiene el poder de cambiarlo, y qué sabe el doctor este, según él, “la creación es un evento del tiempo”, y es cierto, lo es… hasta donde nosotros sabemos… hay tantas cosas que no sabemos aún, como él, se ve que no sabe que científica y matemáticamente, se puede viajar en el tiempo, pero no podemos porque para ello se necesitaría la energía de centenares de estrellas, y hasta donde sé, solo tenemos cerca de nuestra querida fuente calor llamada Sol, la única estrella que tenemos cerca, pero está comprobado matemática y físicamente que se podría viajar en el tiempo si tuviéramos tales fuentes de energía a nuestra disposición, y si un ser como nosotros tiene la casi prohibida capacidad de interferir en el delicadísimos equilibrio del espacio y el tiempo, porqué no el creador del espacio y del tiempo? Después de todo, es seguro que hay cosas sobre el susodicho esp. Y tiem. que aún no sabemos y que Dios sí.
El mal:
El bien no existe sin el mal, el mal no existe sin el bien, Dios creó una cosa para que exista la otra, como el hombre y la mujer. El bien es el producto de no hacer cosas malas, el mal, es el producto de no hacer cosas buenas, entonces, para saber si algo está bien, hay que tener en cuenta qué está mal, y viceversa. Aunque refuto mi propia teoría diciendo que no hay bien y mal, el ser humano es quien por su capacidad espiritual, creó los límites entre el bien y el mal, Dios creó el bien y el mal para que nos diéramos cuenta de qué cosas están bien y qué está mal, para así ser dignos de brindar amor, producto de conocer la diferencia entre la misma. Imaginen que no supiéramos qué está bien y qué está mal, podríamos privar a alguien de la vida porque sí, podríamos matar, torturar, violar, robar y sucidarnos creyendo que es normal, pero para que haya un orden en la humanidad, se crearon límites, para que no haya caos, o sea, tiene un propósito, y que sepamos amar sin confundirnos.
Respuestas, pruebas y exámenes de evidencias ontológicas:
Dios es digno de adorar, es quien nos creó, que uno lo adore o no por X razón, no es problema suyo, es como decir que hay alguien que es digno de ser presidente, es digno, y podría hacer cosas por nosotros si le diéramos la oportunidad, pero si la gente lo ignora, no lo conoce, se burla de él o no quiere hacerle caso por malo, el otro es digno de ser presidente, pero si no tiene los medios no puede, Dios toca a tu puerta, quiere que lo sigas para enseñarte el buen camino, pero si uno no le abre la puerta y no lo deja entrar en su vida, Dios no puede obligarnos, nos creó para que tomemos decisiones solos a ver si somos dignos de vivir en su presencia.
Dios no da pruebas de que existe o nos escucha para poner a prueba nuestra fe, es como un examen, el profesor da ejercicios para que aprendas, si te diera las respuestas, serías burro. Si Dios concediera a todo el mundo lo que quisiera, el mundo sería un caos, si no nos diera pruebas, dejaríamos de creer e igual sería un caos porque no sabríamos a qué aferrarnos ni cual es el buen camino , por eso, Dios ha optado por actuar sólo cuando es necesario, y a eso es a lo que se le llama milagro, a que pase algo imposible pero si pasó, no tan imposible, un milagro entonces podría decirse que es una prueba que Dios nos manda de que Él existe, porque no puede darnos pruebas por susodichas razones, o sea, es imposible, pero si nos da una prueba, algo aparentemente imposible, no es tan imposible, o sea, es un milagro. Un milagro es lo imposible hecho posible. Después del milagro, está en uno creer o no. Personalmente nos han sucedido varios milagros religiosos a mi familia y a mí, y no tengo problema en contaros.
Existencia:
Dios está en todo, no tiene una correcta definición y si él creó todo, puede alterarlas también. Existir es existir. El que no hayamos descubierto algo o no sepamos como relacionarlo, no quiere decir que no exista, a demás, ya lo he dicho, puede, o no, ser materia.
La navaja de Occam:
¿Quién dice que el universo no es Dios y viceversa? ¿Porqué no? Después de todo, ambas son fuerzas creadoras, o por otro lado, porque Dios no crearía a otra fuerza creadora para que todo lo que fuera creado en esa otra fuerza creadora tuviese su propio mundo? Puede haber varios universos, de hecho los hay, son otras dimensiones y mundos paralelos, que al cruzarse, revelan cosas que nunca ante hemos imaginado, como los fantasmas, ellos son producto de otra dimensión, el ectoplasma que dejan al pasar por un lugar, fue estudiado y resulta que vienen de un mundo alterno u otra dimensión. ¿Porqué Dios no crearía distintas fuerzas creadoras a la par para que cada criatura se relacionara con su propio mundo? Cada universo crearía una realidad y mundo diferente pero relacionado entre sí, como los cuerpos de una bacteria y un humano, cada órgano y célula dentro de cada uno de esos cuerpos es diferente pero todo tiene un orden perfecto en el que conviven con un mismo propósito, dar vida, y tomando el mismo ejemplo de la bacteria y el humano, ¿Quién dice que nuestro universo no es una minúscula partícula de uno mucho, mucho más grande? Dios es la fuerza creadora de otras fuerzas como lo son los universos. Y lo que dijo es estúpido, dijo que el universo puede ser reemplazado con Dios porque están sobre la moral, el tiempo, el espacio y la naturaleza, pero sería como comparar a un ser humano con fuego, porque ambos nacen, crecen, se reproducen y mueren, pero todo esto es un tema delicado, hay muchísimas cosas que no está teniendo en cuenta.
No se usa a Dios como evasión, cualquiera puede buscar respuestas si así lo desea, Dios es el ser creador, es alguien que nos guía, que no dice qué camino tenemos que seguir para ser felices, y no hace falta ser creyente, la Biblia es una guía para la vida, es un libro de consejos, pero escrito en metáfora, sólo hay que saber cómo interpretarlo. Todo tiene respuesta, Dios sólo creó todo, es la fuerza que lo creó, hay respuestas para todo, por ejemplo, me explican que el Big Bang fue la fuerza creadora y no Dios, pero exactamente de dónde vino la fuerza, el impulso, para que la masa de moléculas comience a girar, ¿De dónde? Pueden seguir buscando, y pueden hallar la respuesta, pero la respuesta a esa respuesta siempre será Dios.
La imposibilidad:
Dios es capaz de hacer cosas imposibles, los milagros, como ya dije, es lo imposible realizado. Lo que se creía imposible, pasó y nadie sabe cómo explicarlo, eso es un milagro. No hay imposibles para Dios, tal vez, como humanos, nos sea imposible llegar a la conclusión de que dos más dos sea otro número que cuatro, pero sólo somos humanos, hay civilizaciones muchísimo más avanzadas que nosotros, tal vez ellos sepan cómo, nosotros no tenemos el suficiente cerebro para llegar a la respuesta todavía, pero la evolución hará a nuestros descendientes más inteligentes y complejos, y ellos descubrirán que sí hay otra respuesta para 2+2. Eso, o también puede ser que Dios nos dio una realidad distinta a la de otros universos, tal vez sólo en este universo o dimensión resulta cuatro de hacer 2+2, tal vez en otros, la realidad sea otra. Nuca se sabe.
La omnipotencia es imposible según las paradojas:
Dios es capaz de todo, la mayoría de las paradojas no son realistas, por lo tanto, no pueden responderse de forma que concuerde con nuestro universo, por ejemplo, esta puede responderse ¿Se puede ser tan bueno, que seas malo? Sí, si uno es demasiado bueno, es malo, como cuando das demasiadas libertades a un chico, no tiene límites, y eso es malo, y la persona, sabiéndolo, no hace nada porque dice ser buena; y este es un ejemplo de paradoja surrealista ¿Se puede ser tan loco que seas cuerdo? No, y en este caso no hay viceversa, porque se puede ser tan cuerdo que seas loco. Por ejemplo, Darwin, Galileo y Vahn Gogh, eran muy cuerdos eran locos, eran genios, y su locura, lo que los llevó a pensar más allá, los hizo ver las cosas como realmente son, lo que los hacía ser cuerdos a la vez que locos.
Libre albedrío:
¿Cuántas veces voy a tener que explicar lo mismo? Dios está por encima de todo, entre ellos el tiempo, Él es libre de hacer lo que quiera, y es libre de viajar por el tiempo y ver qué sucedería si tal cosa siguiera su curso normal, es como la película de Volver al Futuro, la gente que viaja en el tiempo tiene la capacidad de interferir en hechos tanto futuros como pasados, y tiene la capacidad de cambiarlos al saber porqué pasarán, por lo tanto, pueden hacer lo que quieran y jugar con el orden de los hechos en el tiempo. Es matemáticamente posible viajar en el tiempo, lo que nos lo impide, y gracias al Cielo, es el hecho de que se necesitaría la energía de ciento de estrellas, cosa que por ahora está fuera de nuestro alcance.
No sabemos qué hay más allá de la dimensiones, o tal vez haya una dimensión madre, y ésa dimensión sea el Reino de los Cielos, ¿Porqué no? Tal vez en esa dimensión habite Dios. Sí, Dios está por encima de las dimensiones, pero no sabemos cómo, es algo que está fuera de nuestra capacidad de entendimiento.
Creacionismo:
Dios es la fuerza madre creadora, sólo Él sabe cómo es que existe, nosotros no tenemos la capacidad. Y si vamos al caso, yo te pago con la misma moneda: Si No hay creador para el universo, ¿Cómo llegó a ser? ¿Cómo se unieron las partículas para girar y explotar en el Big Bang? De las leyes de la física ¿Y cómo llegaron a existir las leyes de la física? Eso ni el viejo careta este lo sabe responder, y si hay una respuesta, ¿Qué creó lo que creó las leyes de la física? Es imposible que algo no tenga creador, y si me preguntan que quién creó a Dios, simplemente existe desde siempre, y si hay algo más allá de Dios, no sabemos. Ni yo lo sé, ni el Papa, ni el mejor científico del planeta. Está fuera de lo humano saber tanto como eso, pueden intentar buscar la respuesta, pero jamás la encontrarán.
Mundo perfecto:
Es obvio que no se puede vivir de plegarias, Dios dijo “Ayúdate, que te ayudaré”, y está representado en un pasaje de la Biblia, cuenta que había un hombre y estaba lloviendo mucho, viene el vecino y le dice que huya de la lluvia, que todo se va a inundar, pero el hombre le responde que va a esperar que Dios lo salve, tiempo después, con el agua hasta el cuello, viene un hombre montado en camello y le dice que se suba, que lo rescatará, pero le responde que Dios lo salvará, sigue lloviendo, el hombre está sentado en el techo de la casa, se acerca un hombre en bote y le dice que se suba, pero él le responde que esperará a que Dios lo salve, finalmente se ahoga, y al llegar al Cielo, le dice a Dios ¿Porqué no me ayudaste? Y Él le dice que le había mandado al vecino, al jinete y al del bote, que porqué no se dejó ayudar. Este relato demuestra que Dios oye nuestras plegarias, pero no nos ayudará en persona, nos enviará señales y se sentará a ver si las aceptamos y seguimos. Puede haber gente que pida que el tiempo vuelva atrás, pero Dios no hará eso, le dará posibilidades de disfrutar lo que sigue en la vid de la persona, ya depende de lo que cada uno pida.
Dios sabe lo que pasaría si las cosas siguieran su curso normal, lo sabe pero no hará nada para cambiarlo, dejará que la persona rece, deja que suframos, que nos equivoquemos, que vivamos, como un buen padre que da espacio a sus hijos para que aprendan, y todo para que tengamos algo por lo qué vivir, porque la vida no es nada sin complicaciones, si todo fuese color de rosa, no tendría sentido seguir viviendo, tendríamos todo servido en bandeja. Pero con las complicaciones, nos da la esperanza, si uno reza por paciencia, le va a dar la oportunidad de ser paciente, si uno reza por esperanza, le va a dar un situación fea para que tenga esperanza e que mejorará.
Creer en Dios:
Esto es inaceptable. Lo que se hace en este párrafo es expresar un sentimiento o pensamiento único con respecto a todo el mundo, y no es así, todos tenemos nuestra forma propia de pensar y creer, por ejemplo, yo creo que la Biblia es la vida de Jesús, y las cosas del Antiguo Testamento son metáforas, el cura de mi iglesia una vez dijo que hay muchas teorías sobre el génesis, que Adán y Eva son sólo una de ellas, y es cierto, la Biblia fue escrita por los Apóstoles de Jesús, no podían saber qué fue antes que ellos, y como el Antiguo Testamento es lo que fue antes del nacimiento de Jesús, tienen que ser historias bíblicas pero en forma de metáfora, yo creo que el Antiguo Testamento es una metáfora, y el Viejo Testamento son hechos relatados según los apóstoles, y ellos eran sabios, mucho, pero no lo sabían todo. Sólo es realmente concreta la parte de la vida de Jesús, el resto son historias contadas como sucedieron, pero con variantes y en forma de metáfora. Ése es mi parecer. Y con respecto a lo de querer creer por sentirse vacío, yo en un momento lo cuestioné, pero luego empezaron a aparecer los milagros, yo no sólo me justifico con la fe y los refutes que acabo de hacer, sino también con hechos reales que me han sucedido y que nada más puede explicarlo más que Dios. O por ejemplo, un hecho concretamente que cualquiera cree porque fue noticia, una niña de ocho años cayó de un piso siete, y al caer, la llevaron al hospital, pero no tenía ni un rasguño. Al preguntarle a la niña, ella respondió que vio que un par de personas con alas la habían acompañado hasta el suelo, que sintió que estaba en un colchón, lo que da a creer que eran ángeles. Esta noticia se dio a conocer creo que en los 70´s, ocurrió en Argentina, hay un video, hay testigos, no creo ni que la nena haya mentido sobre lo que vio, ni que no se haya hecho daño en circunstancias normales, ni nada de eso. Fueron ángeles los que ayudaron a que no le pasara nada. Yo personalmente casi muero a los nueve años de asfixia, se me había quedado atascado un caramelo de dulce de leche del tamaño de una moneda de un peso argentino en la garganta, no podía ni escupirlo ni tragarlo, estuve alrededor de un minuto sin respirar y sin haber tomado aire antes, yo hacía natación, pero es mucho considerando la edad y que no había tomado aire. Yo ahora, teniendo 14, aguanto un minuto y veinte segundos si tomo suficiente aire, ¿Me querés explicar cómo aguanté tanto siendo tan chica y sin haber tomado aire?
Ese es uno de los milagros, la malloría del resto, podrían decir que fue mi sugestión, así que sólo pondré esta, un día de lluvia, yo acababa de tomar la comunión y era y soy muy devota, pero en ese entonces no quería faltar ni un solo domingo a la iglesia, pero como era martes, mi iglesia estaba cerrada, sólo estaba la catedral, y le dije a mi papá si podíamos ir, me dijo que viera cómo llovía, que sería imposible llegar hasta el centro, y yo le respondí que era una prueba que nos estaba imponiendo el Señor para poner a prueba nuestra fe. Entonces fuimos. Costó mucho llegar, pero ni bien estacionamos, la lluvia se detuvo y brilló un arcoíris. Eso para mí no fue solo una simple coincidencia.
A demás, hay un texto que te hace pensar tanto como esto, lean:
http://mjhideout.com/forum/zona-abierta/100701-existe-dios-no-puedes-rebatir-esto.html
Es el segundo texto, el primero es el mismo aquí escrito.
Me enredé bastante, pero terminé de escribir.
Diciendo estas cosas, lo único que están logrando es que le crean sin pensar en lo que yo logré refutar, y si la gente deja de creer en Dios, se apartarán del camino, no es lo mismo ser ateo y no creer, que ser creyente y dejar de serlo, eso es mucho peor, porque de ateo te manejás solo desde siempre, pero el creyente no sabría a qué aferrarse si de repente no tiene en qué creer, cosa que puede desembocar en caos. A demás, no tiene nada de malo ser religioso, ya sea desde el punto de vista ateo o creyente.
Ahora, si pueden vénganme a decir que Dios no existe.
Hola. Cuando alguien hace un comentario imbécil, y todos se avalanchan sobre él, no me gusta participar. Me parece un «abuso intelectual» y no me entretiene. Pero hoy voy a hacer una excepción por vez única, para aclarar el siguiente punto: El Coeficiente Intelectual de desviación promedio, no se encuentra entre 100 y 110; sino entre 90 y 109. Por otro lado, una persona con un CI de 128; clasifica como superior, en un grupo selecto del 6,7% de la población, por encima del 91,9% y sólo por debajo del 2,2%. Y por tu comentario, dificulto mucho que tu CI sea de 128; incluso lo juzgo imposible. Pedazo de ignorante.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Independientemente de toda tu razonada exposición (que damos por correcta a los efectos de lo que voy a decir), no es que nos tiremos a la yugular del discrepante, sino que ejercitamos la «defensa propia» contra el maleducado o descerebrado. 😛
En este foro ha entrado gente discrepando con un razonamiento lógico y se ha respetado su exposición; cierto es que han sido los menos, ya que normalmente quien entra aquí suele «circular» por las mismas vías que vamos todos: Libertad de pensamiento, escepticismo y Lógica, jeje.
Un abrazo.
Steve Jobs no tuvo estudios universitarios y dominó el mundo.
Caray no sabia eso, mira tu.
Empezare por tomar el control de las sociedades mas primitivas y pequeñas. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
La fuerza física no mueve nunca lo que puede mover la fuerza intelectual. Sabes que una manera de empezar a dominar el mundo es crear una religión. Empieza por esas sociedades pequeñas y primitiva jajajaja.
Saluts.
Es imposible aceptar la teoría de la evolución y luego afirmar esto:
“alguien dijo que, algunos sufren tanto en su vida se son incapaces de creer que dios permita tanto sufrimiento pero el sufrimiento dios no lo creo lo creamos nosotros.”
1- El Homo sapiens es un mamífero. En el largo camino evolutivo del sistema nervioso hay animales que sufren, es decir manifiestan dolor. Tal vez no tengan conciencia de la muerte, ni pueda racionalizar el dolor, pero con solo observar la constitución de su sistema nervioso podemos deducir que tienen capacidad de sentir dolor y, de hecho, se observa este comportamiento. Si hubiera dios creador, entonces es el responsable de este dolor y sufrimiento, que nada tiene que ver con el “libre albedrío”.
2- La creación del sufrimiento por el Homo sapiens solo cabe bajo la “teoría” de un paraíso terrenal, la desobediencia a dios y la posterior expulsión. La evolución explica de otra manera: somos una especie cuyos ancestros tuvieron que adaptarse a cambios drásticos. La naturaleza no fue buena ni especialmente condescendiente con Homo ni con sus ancestros, que además arrastraban conductas típicas de primates: territorialidad, conducta del macho alfa, etc. No podemos echar la culpa de producir sufrimiento a una especie que tuvo que arreglárselas como pudo, de la misma manera que no se le puede echar la culpa a un león de comerse al tan tierno “bambi”.
Por otro lado, tampoco tomando la biblia podemos decir que el sufrimiento entro al mundo por culpa del hombre. Esto se deduce de la lectura del Génesis, pero ¿qué hay de lo siguiente?:
– Yo Jehová, y ninguno más hay: no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste;
– Para que se sepa desde el nacimiento del sol, y desde donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo:
– Que formo la luz y crío las tinieblas, que hago la paz y CRÍO EL MAL. Yo Jehová que hago todo esto. (Isaías 45:5-7, Versión Reina Valera Antigua).
Que los editores se encargaron de tergiversar cambiar en :
“… que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad” (Versión Reina Valera Nueva).
Pero la versión Douay – Rheims de 1899 dice en ingles lo que se quito en español:
“I form the light, and create darkness, I make peace, and create evil: I the Lord that do all these things.”
¿Qué hay entonces de Job? Job y sus hijos, todos buenos varones muertos algunos y castigados otros todo porque Jehova permitió a Satanás (por ese entonces eran muy amigos por lo que se lee) a castigar a Job, a manera de apuesta, para ver si Job renegaba de Jehova.
¿Qué entonces de las pestes de Egipto? Porque tenemos que tener siempre presente que lo que Jehova hizo fue:
– Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis señales y mis maravillas. (Exodo 7: 3. Versión Reina Valera)
En resumen: ni la propia biblia se pone de acuerdo sobre la existencia del mal, ni la relación de dios con satanás, ni de las propiedades bondadosas del supuesto dios. Para un ateo, que lee la biblia como lo que es, un mamarracho de historias medias ciertas, diatribas de profetas fruto de la insolación y/o algún trastorno mental, mucha mentira autocomplaciente, no es sorpresa que así sea. Sería sorprendente que tenga algo de coherencia.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Después de desmontar (una vez más, y van 100.000.000.000) lo sostenido por la biblia, para quienes deseen disfrutar del Conocimiento de Anaxícrates, les recomiendo estos artículos suyos:
Teoría de la evolución (I)
https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2010/03/07/teoria-de-la-evolucion-i/
y Teoría de la evolución (II)
https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2010/03/11/teoria-de-la-evolucion-ii/
Que los disfrutéis, porque el Conocimiento siempre es para disfrutarlo (mucho más que la charlatanería) 😛
Un abrazo.
Si yo tuviera estudios universitarios ya habría tomado el control del mundo, al menos no sacaria citas biblicas y hacer el ridiculo, el otro usuario debio pasar por la puerta de las universidades a lo mucho. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Si todos aquellos que sacan citas bíblicas para apoyar sus tesis supieran el ridículo que eso representa, ya habrían renegado de su ignorante dios (producto de la imaginación enfermiza de unos pastores afectados de insolación hace tres mil años) 😛
Saluts.
PD.- Steve Jobs no tuvo estudios universitarios y dominó el mundo 😛
¿Milagros? ¿qué milagros? ¿cosas que no tienen una explicación científica por ahora deben ser consideradas como «milagros»?
Si yo tengo un pariente enfermo, rezo a mi deidad, y luego mi pariente se cura, ¿fue gracias a mi deidad? No. Fue gracias al médico y a la medicina. ¿Y si los médicos no intervinieron? Entonces fue su sistema inmunológico.
Son los seres vivos los que se adaptan lentamente al medio generación en generación (se llama evolución). A veces no lo consiguen, por eso hay extinciones masivas cada cierto tiempo (como la Extinción masiva del Triásico-Jurásico).
NOTA DEL BLOGMASTER:
La gran explosión de vida del Cámbrico se produjo cuando la evolución ya había conseguido gran variedad de especies que colaboraron al clima y atmósfera actuales. Pero va a ser difícil que un creyente pueda llegar a conocer eso si parte de una edad de la Tierra de 6.000 años 😛
Los milagros no existen. Basta con que mañana asistiéramos al funeral de algún niño de cinco años que fallezca hoy de leucemia.
Saludos.
Emm… No. La biblia es un cóctel de mitología antigua (y repito, mitos y leyendas) con muy poca validez si lo que se quiere es demostrar la existencia de un ser superior.
No sirve.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Eso tan evidente que mencionas no le vale a los creyentes, ¡¡porque ellos ya parten del supuesto de ser la palabra de dios!!
En Ciencias, la cadena de razonamiento no puede apoyarse en ninguno de sus eslabones en el axioma que pretende demostrar. Esa es la clave. Por eso, un creyente es muy difícil que vea la luz si, para buscarla, lo hace de rodillas y con los ojos cerrados 😛
Un abrazo.
Otro que cree que el universo se «adapta» a nuestras vidas (¡que egoistas son!) y no alcanzar a entender… que es al revés: la vida se ha adaptado a las condiciones del universo.
Estan abusando del «otro mandy»
NOTA DEL BLOGMASTER:
Entró en el blog como «Mandy», y tuve que readaptarle el nick porque no hay punto de comparación con nuestro amigo mandy, el «bueno» 😛
Si el universo estuviera hecho para adaptarse a nosotros, no sé yo qué papel juegan los agujeros negros, lo cuasars o los púlsars (por citar tres ejemplos), jeje.
Un abrazo.
Me despido con un sentimiento de tristeza dios existe me partes el corazón, no podre dormir esta noche. En fin, que ganas de molestar con esto de que la biblia dice esto y lo otro, dime tu, en la materia de ingeniería química tenias que leer libros de ingeniería química o la biblia?¡ No te jode?¡¡?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Oye, pues en la biblia se dice CLARAMENTE que la Tierra es plana, no esférica 😛 😛
Un abrazo.
PD.- Se ve que la palabra de dios o es falsa, o quien así habla es un ignorante. No hay otra elección 😛
Me sorprende cuan vanidosos pueden llegar a ser los humanos que solo creen en la existencia de ellos mismos, pero cada uno tiene su forma de pensar y sus puntos de vista, y es respetable. Yo creo que Dios existe, es más cómo ocurren los milagros o cosas que la gente le pide, si no existiera todos serian mentirosos no?.
Además si se ponen a pensar, en los otros planetas no hay condiciones para que los humanos puedan vivir. En cambio, en la tierra si, no es casualidad que haya vida en este planeta, todo esta hecho a la medida para que podamos vivir.
Bueno es todo, esa es mi opinión con respeto n_n
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ese nick ya está cogido aquí por mandy, una persona excepcional.
Con todo respeto, no te pareces a él ni en pintura.
Adiós.
Me sorprende cuán vanidosos pueden llegar a ser los humanos que creen en la existencia de un ser superior inteligente que ha creado todas las galaxias, y les ha puesto en el centro de su creación y les «agradece» que tengan fe en él cuando rezan para que les cure una cabra. Pero cada uno tiene su forma de pensar y sus puntos de vista, y es respetable. Yo sé que Dios no existe, es más ¿por qué NO ocurren los milagros o cosas que la gente le pide, si existiera, todos serían escuchados, ¿no?.
Además si se ponen a pensar, en los otros planetas conocidos no hay condiciones para que los humanos puedan vivir. En cambio, en la Tierra sí, no es casualidad que haya vida en este planeta, es un cúmulo de circunstancias conocidas como evolución. Todo ello ha desembocado en que podamos vivir y pensar para discutir sobre estupideces sobrenaturales.
Bueno es todo, esa es mi opinión con respeto.
NOTA del autor: ¿y de dónde ha salido esta fauna ahora? ¿es que se han reproducido en Navidad?
Un saludo a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
No recuerdo qué amigo del blog nos contó aquella experiencia de un padre ateo paseando con su hijo por la calle. Vieron una iglesia y el niño le preguntó qué era aquello. El padre decidió explicárselo con una metáfora: ¿Conoces la historia de Papá Noël o los Reyes Magos? El chaval le contestó que siempre supo que eran los padres. A lo que su padre le contestó: pues ese templo es para los que todavía no se han enterado 😛
Es un placer disfrutar de nuevo de tu capacidad pedagógica para todos estos que, tras las vacaciones navideñas, florecen como los almendros en primavera jajaja.
Un abrazo.
PD.- Ya verás el nuevo post de dentro de un rato. Va sobre métodos nazis en los USA de la época actual.
Para nada estaba haciendo sectario de nada simplemente me expresaba con comentarios a favor de la existencia de Dios citando palabras biblicas en las en las cuales respondia a tu comentario sobre el tiempo de por que tardo tanto en crearnos y eso lo sabe todo quien a leido esa parte de la biblia sea o no creyente , pero bueno nunca falta gente que no deja expresar a los demas y te equivocas nuevamente sobre el libre albedrio , ya que tambien esta en la biblia y si nos pone a prueba , todo cristiano , catolico, judio y hasta musulman sabe eso y nunca calificaria a Dios de despreciable como obviamente lo consideras pero como escribi antes el lo que borraste no podre hacer cambiar de opinion a aquiel que se niega a escuchar y tampoco deja a los demas bueno , me despido a y otra cosa , si tal vez sea un decerebrado que estudia ingenieria quimica y trabajada en una oficina con 128 de IQ se que no es mucho pero admenos es mayor a los normal que es 100 a 110 IQ Bueno me despido con un sentimiento de tristesa .
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es penoso que estudies ciencia y todavía esgrimas palabras de la biblia para «avalar» argumentos.
Adiós.
Vaya, la búsqueda de amar un dios cabrón es pedir desesperadamente amor.
Nada de autoestima hay ahí.
«Because the greatest love of all
Is happening to me
I found the greatest love of all
Inside of me
The greatest love of all
Is easy to achieve
Learning to love yourself
It is the greatest love of all «.
Nada como la dignidad humana ,el amor propio y a tus semejantes.
«Dios no te ama. YO Sí «.
Saludox.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Y es que cualquiera de nosostros prefiere que sea Whitney Houston quien nos hable de amor, antes que lo haga un dios cabrón 😛 😛
Saluts.
Se veia venir.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es que siempre pasa lo mismo, jejeje. Los descerebrados siempre, siempre, actúan así 😛
Saluts.
Nadie trata de imponer nada ya que Dios nos dio el libre albedrio para probar la fe…
(Resto del comentario suprimido por el blogmáster)
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lee bien, anónimo Dios existe, he suprimitod tu comentario porque en este blog o se exponen argumentos (a favor o en contra, pues la libertad de expresión está garantizada), o se razona lo que se dice.
Hacer apología de una secta religiosa no está permitido en este foro, pero aún así habría dejado todo tu comentario si no hubieras empezado con la mayor de las contradicciones: «Permitir el libre albedrío para probar la fe» es calificar a dios de ser despreciable. ¿Quién es capaz de amar a un ente -dios- capaz de divertirse poniéndonos a prueba? Sólo los descerebrados.
Adiós.
Uh! se borró mi comment y no guardé esta vez borrador, así que tocaré un punto nada más «de rapidito».
@dios existe:
Más conveniente es para los creyentes que exista un «más allá», sentirse «especiales» y bla bla bla. La posición de un ateo es madura y no pueril como la del creyente promedio, porque es honesto con su origen natural y nada «divino».
Saludox.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es como hemos hablado muchas veces: Si alguien necesita «muletas» intelectuales para no tener miedo al más allá, que se las busque (llámese dios, ovnis, parapsicología u otras imbecilidades), ¡pero que no trate de imponérselas a quienes gozamos de nuestro propio intelecto para vivir!
Un abrazo.
Dios existe, toy cansado pero mañana te respondo con mas tranquilidad.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tampoco gastes mucho tiempo porque nunca te entenderá quien no quiere entender 😛 😛
Saluts.
Si el universo tiene un momento de creacion ,¿ entonces se creo solo ?
(algo similar a una anecdota de Isaac Newton )
Solo es cuestion de pensar un poco ,y que habia antes de la creacion del universo? la fisica afirma que antes de la creacion del universo el tiempo no existia y el universo de lo que era algo mas pequeño que un atomo , solo se creó , si eso es verdad entonces esto deberia repetirse una y otra ves infinitamente pero al repetirse el proceso hay un tiempo transcurrido en cada uno de los universos esto va en contra de la fisica misma por q el tiempo antes q se cree un solo universo no deberia existir.
alguien dijo que , algunos sufren tanto en su vida se son incapaces de creer que dios permita tanto sufrimiento pero el sufrimiento dios no lo creo lo creamos nosotros.
.
Personalmente creo q dios , solo que el quiere ver hasta donde llegamos, como satisfaciremos nuestras nesesidades , como sociedad como nos desarrollemos finalmente ,como reacionaremos cuando nos encontremos q no estamos solos (me refiero a vida multicelular ya sean plantas o animales ) ya que es muy improbable encontrar vida inteligente similar a la nuestra , eso basta con estudiar minuciosamente nuestra evolucion ,hay miles de coicidencias para q finalmente hallamos logrado ser inteligentes.
Creo en dios y en la evolucion del hombre apartir del homoerectus ,asi como un cosntructor nesesita materiales de contruccion y los va moldeando segun lo nesesite o desee, Dios nos hizo y el universo y todo en si son sus materiales de construccion.
Nadie niega a Dios, sino aquel a quien le conviene que Dios no exista
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tu planteamiento es inteligente pero partes de varias falacias. Entre ellas, das por supuesto que en la cadena de universos que defines va a existir el tiempo. Pero no voy a discutir de Física contigo. Voy a hacerlo de Filosofía, concretamente de dos des sus ramas, la Metafísica y la Lógica:
¿Tiene sentido para ti la existencia de un creador adimensional que nos crea para ver «hasta dónde llegamos»? (¿Es tan torpe ese creador que ha tardado 13.700 millones de años en crearnos a nosotros tras el universo?)
Lo cierto es que en el big bang no cabe ningún dios. La Física actual no puede conocer el punto «cero», sólo especula, tal como hace la Ciencia hasta que encuentra la solución. ¡¡Pero si no la encuentra no se estanca en un dios, sino que sigue buscando!!
La Ciencia no busca unas «muletas intelectuales» para explicar lo que no conoce. Los creyentes siempre lo hicieron. Además, tú eres ateo como yo. Lo que pasa es que yo creo en un dios menos que tú. Ese argumento que rechaza el resto de dioses de otras culturas y tiempos es el mismo que yo empleo para descartar al tuyo.
Gracias por tu respeto y tiempo.
Saludos.
pacoval, que hasta una lagrimita de la risa me provocaste… ¡muchas gracias por alargarme la vida con las sonoras carcajadas!
Saludos felices a todos 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
El baremo de alargue de la vida es el siguiente: Una sonrisa equivale a un minuto más de vida. Una carcajada son 10 minutos más, y un descojone es un día más de vida 😛 😛
Saluts carcajeados.
Muy buenas, me apetecería compartir un par de risas con vosotros, ahí va:
Había un hombre que trabajaba en la oficina de correos, cuyo trabajo era procesar las cartas que traían la dirección ilegible.
Un día llegó a sus manos una carta que traía escritura temblorosa y que iba dirigida a Dios, pero no tenía dirección alguna. Como esa carta no iba a ir a ningún lado, decidió abrirla para ver de qué se trataba.
«Querido Dios: Soy una viuda de 84 años que vive de una pequeña pensión. Ayer alguien me robó el monedero, que tenía 600 euros. Era lo que me quedaba para el mes, y ahora voy a tener que esperar hasta el mes que viene. No sé qué hacer.
El próximo domingo es Navidad y había invitado a dos amigas mías a cenar, pero sin dinero, no tendré qué ofrecerles; no tengo ni comida para mí. No tengo familia y eres todo lo que tengo, mi única esperanza. ¿Me podrías ayudar? ¡Por Favor!
Sinceramente, María.»
Fue tal el impacto que la carta causó al empleado postal, que éste decidió mostrarla a sus compañeros de trabajo. Todos quedaron sorprendidos y comenzaron a buscar en sus bolsos y carteras. Al final de la tarde habían hecho una colecta de 520 euros. Los guardaron en un sobre y lo mandaron a la dirección de María.
Esa tarde, todos los empleados que cooperaron sintieron un rico calorcito en el ambiente y una sensación de satisfacción que tal vez no experimentaban desde hacía mucho tiempo, al saber lo que habían hecho por María y sus amigas.
Llegó la Navidad y se fue.
Algunos días después de la Navidad, llegó a la oficina de correos otra carta de María. La reconocieron inmediatamente por la escritura y porque iba dirigida a Dios. La abrieron y todos con curiosidad leyeron lo que decía:
«Querido Dios: Con lágrimas en mis ojos y con todo el agradecimiento de mi corazón te escribo estas líneas para decirte que hemos pasado, mis amigas y yo, una de las mejores Navidades de la vida. Y todo por tu maravilloso regalo. Debes saber que siempre hemos sido fieles a tu mandato y hemos guardado todos tus mandamientos, tal vez esa sea la razón de tu benevolencia con nosotras.¡Gracias, Dios! Por cierto, faltaban 80 euros. Seguramente se los quedaron esos hijos de la gran puta de Correos…»
🙂 Saludos a todos
NOTA DEL BLOGMASTER:
😛 😛 😛 Jajaja. Es muy bueno.
No te cortes cuando en algún comentario tuyo consideres oportuno insertar algún que otro chiste tan bueno 😛
Gracias, y un abrazo.
Vaya¡¡¡ en esta semana de fiestas y del dia de la madre en el trabajo veo a la gente rica de los barrios mas exclusivos con pinta de europeos (la gente con pinta de indios y negritos solo son los vendedores)…comprando camisas tommy hilfiger de 260 soles pantalones levis de 200 soles tipas ke se llevaban 4 pares de zapatos de 100 soles cada par, lo ironico es ke A 2 horas en autobus la gente no tiene pa pagar un menu popular de 1 sol y andan mendigando unas monedas¡¡ a veces creo ke vivo en 2 universos alternos con una diferencia abismal entre ricos y pobres. De eso se trata todo señores? de atiborrarse de ropa cara china de mala calidad de cacahrros electronicos y pasear por barrios exclusivos y alucinar ke estas en paris o california?. observo a esta gente y digo seran felices derrochando tanto dinero y usando la credi card? Cuantos autos , cuantas casas, cuanta ropa, cuantos zapatos necesita una persona para poder vivir decentemente?. La ropa hace a la gente eres acaso lo ke llevas en tu billetera o el auto ke manejas?. Yo de mas joven solia comprar ropa muy cara hasta ke me di cuenta ke era el mismo idiota de siempre y ke el perfume caro de marca no funcionaba con las chicas. Resumiendo: Atiborrence de bienes materiales para cuando mueras los metan en tu ataud.
NOTA DEL BLOGMASTER.
¿Acaso no le has rezado lo suficiente a Dios omnipotente? Vivimos en dos universos, el rico y el pobre, pero pienso que no informamos lo suficiente a dios. Éste, en su «omnisapiencia» desconoce cómo va su propia creación, así que debemos rezarle con más fuerza. 🙂
Efectivamente, hay gente que vive exclusivamente en una marca, sin enterarse que un tonto con una camisa Armani sigue siendo tonto. 🙂
Saludos.
Sieps, No me habia dado ni cuenta, es que en mi tarro estaba Alfredo con minuscula, hecha la correcion, solo podría agregar que en la medida en que habramos mas espacio al dialogo, seguramente esos fanaticos que tu llamas querran tambien dialogar mas y talves, no es que quieran predicarte, solo emitir una opinion, lo haran a la rapida, de manera no muy prolija por cierto, pero no con la intencion de imponerse y uds eso sí, lo hacen ¨pebre¨ (Picadillo) por lo que hay que ser valiente para debatir aquí. Tambien he visto algunos comentarios de creyentes por ahí bastante razonables, pero bueno, como sujerencia nada mas, podria decir que a mas dialogo y tolerancia, mejor para el blog. Hoy estoy con harto trabajo asi ya habrá tiempo, para seguir ahondando mas en que la ciencia la ha dado a muchos cientificos razones para creer en Dios. Saludos y un abrazo amigo mio. Ruben, que bueno que te hayas calmado y la conversacion haya vuelto a ser mas amena. Bueno ya que te has confesado no dudo de tu sinceridad, y me gustaria que tu hiecieras lo mismo. Pues hace bastante tiempo que no piso una iglesia; Sin embargo, conservo la fe por por una cuestion de conviccion y logica y no por una necesidad parrticular como tu la llamas. Puede que mi creencia no dependa del ritmo de la ciencia, pero ésta cada vez la hace mas razonable, como bien dices tu ¨no dependió hace miles de años en otras personas¨ Pero que si a esas personas les entregó la conviccion para seguir creyendo. y lo digo, no por enojartte viejo, de ninguna manera, sino porque muchas de esas persons cientificos, filosofos, intelectuales así lo han declarado. la ciencia finalmente los acrecrcó mas a Dios Heisenberg lo confirma cuando dijo:¨La mayor parte de los hombres de ciencia que yo conozco han logrado llegar a Dios¨ y yo que no crecí muy diferente a ti, pues tambien esta sed insaciable de conocimiento, en teologia, filosofia, astronomia, biologia, no veo que la fe, sea incompatible con la ciencia, lo compruebo en cada libro que leo o declaraciones de grandes hombres: el médico Pasteur, el biólogo Mendel, los físicos Volta, Ampère, Faraday, Galvani, Faucault, Newton, Kepler, Fermat, Leibniz, Pascal, Grimaldi, Euler, Gauss, Guidin, Boscovich, Gerdil, Edmundo Whittaker, Profesor de la Universidad de Edimburgo, se convirtió al cristianismo como fruto de sus investigaciones, ¡Uff! la lista es larga, pero es prueba de que la Ciencia no es obstáculo para creer. Si lo fuera, todos los científicos serían ateos. Ahora si hay una conviccion, una logica de la existencia de Dios, considero una irracionalidad vivir de espalda a todo pensamiento trascendente, porque es propio del hombre, es lo que nos diferencia de los animales, el animal no puede plantearse temas propios de la filosofia, teologia y la ciencia, ves no es una mera necesidad, yo respeto tu filosofia, espero que tu tambien respetes mi conviccion. Si me he ganado vuestro respeto no es precisamente por ser ignorante, al menos eso creo. Por tu acento, supungo que eres argentino, ¨Que hacés andá, querido¨ Un abrazo desde este otro lado de la cordillera, para ti papá. Hola D. y C. espero que estes bien, Oye si mal no recuerdo, tambien te habia planteado esta ironia, en cuanto a que a la evidencia que tanto apela el ateismo sea la misma evidencia que sostiene el creyente, para creer en Dios. Me pregunto en todo caso ¿Que tiene que ver conmigo, eso de excomulgando y quemando a nuestra mejores mentes? Te refiriras a los herrores humanos del Medievo, ¿Acaso eso no es historia? Un punto negro de la historia del hombre, pero historia al fin, es lo mismo que si yo te preguntara sobre las muertes y atrocidades que dejó a su paso las persecuciones a cristianos en manos del comunismo ateista de las años 70, ¿Que tendría que ver contigo eso, a casi 50 años de esas muertes? nada amigo mio, inquisiciones, excomulgaciones, persecuciones ateistas, no son mas que irracionalidad humana. Por supuesto que el que rie ultimo rie mejor, el problema que tenemos aquí es que ninguno de los dos podrá saber quien reirá mejor si yo me equivoco ¿como podrás reirte tu si yo estaré muerto? ¿Como podrás saber si mi cerebro se apagó para siempre? je, je y ahí tenemos otra ironia, que estes bien, saludos, un placer saludarte hermanable, (ES un dicho mio)
NOTA DEL BLOGMASTER:
Desde mi punto de vista, siempre detecto una decadencia argumental cuando alguien invoca los horrores del «comunismo ateísta». Eso es una falacia. Por supuesto que hubo horrores, ¡pero JAMAS se hicienton en nombre del ateísmo! Los horrores de la humanidad proceden y procedieron de la propia maldad de los malvados (valga la redundancia) independientemente de que éstos fueran creyentes o no. Nunca, repito, nunca, en nombre del ateísmo se ha perseguido a nadie. Cosa que no puede decir la religión.
Cuando algún cristiano de los primeros tiempos fue perseguido (muchos menos de los que el mito sotiene), lo fue por otros creyentes en otro dios o dioses. Nada comparado con las pesecuciones que los cristianos llevaron a cabo tras hacerse con el poder en el imprerio romano.
Toda esta Historia hay que dejarla en sus justos términos. Cuidado con el argumento, débil, del comunismo «ateísta». Un ser humano inteligente debe saber y conocer la Historia, así que para todo aquel que utilice estos argumentos, le sugiero que revise sus conocimientos, a ser posible sin sus prejuicios de valor.
Por lo demás, creo que se puede continuar este diálogo en el nuevo post sobre la secta católica, intentando ceñirnos más a los temas propuestos. Seguro que resultaría más interesante el cruce de opiniones.
Un saludo cordial.
Hola, hola.
Tenés razón Siesp, a veces, no merece tanto el esfuerzo, en tratar de airear las cosas para que desaparezca el humo.
Además, Hipatia está demasiado impaciente por encontrar noticias científicas, de la síntesis de la vida en un laboratorio.
Que naturaleza más torpe, que tardó casi 800 millones de años en generar las primeras cianobacterias. Y si la naturaleza es torpe, más lo somos nosotros, que con tantos adelantos científicos, no podemos hacerlo en 50 años.
Hipatia, no te preocupes, no son necesarias para ser feliz, ni siquiera las creencias lo son.
Saludos, «corazón de melón»
Ke ironia alfredo te declaras cristiano y miles de años excomulgando y kemando a nuestras mejores mentes y ahora te agarras de las faldas de la ciencia, mira el ke rie al ultimo rie mejor.
Hola Alfredito, como estás.
El término de charlatán, dice de aquel que busca algún beneficio a través de la exposición de mentiras, y por lo tanto no te define en lo absoluto.
Fue solo un ataque Ad Hominem de mi parte, y por lo tanto me disculpo.
Sin justificarlo, actué por imperio de las emociones.
Pero los cuestionamientos que hice sobre tus exposiciones, siguen teniendo validez, aunque la controversia pueda continuar, como es debido.
Tu teoría sobre el factor emocional tiene fallos de fondo.
Yo no me convertí en ateo por las emociones que afloran en mi vida. Fue el acceso al conocimiento y el libre razonamiento, lo que terminó concluyendo en mi vida, mi decantación por la no creencia.
Recuerdo que cuando tenía 7 años, mi madre me indagó sobre si yo creía en dios, y le contesté que no, hecho que le provocó un gran asombro, como si la creencia en algo fuese algo natural en todos los seres humanos.
Evidentemente no conocía la no creencia, la posibilidad de vivir igual que cualquier otra persona, pero sin ataduras a cosas místicas, que no son otra cosa que la sinrazón.
Luego aparecieron en mis manos los libros (a los 10 años aproximadamente), la ciencia (física, química, biología, historia), la metafísica, la filosofía, y yo fascinado con el mundo del conocimiento, más contento que nene con «chiche» nuevo; descarté los juguetes (lo lúdico es comun a todos, incluso a mí, es diversión).
Las bibliotecas se convirtieron en mis templos, y la palabra escrita en mis profetas.
No significa esto que me haya convertido en un ratón de biblioteca, solo significa que me abrió las puertas al razonamiento, luego a la crítica y por último a mi ateísmo.
Tu creencia en un dios, no depende del ritmo de la ciencia, como no dependió hace miles de años en otras personas, es una necesidad personal particular, yo no la necesito.
Otra cosa distina es que intentemos plantear la justificacion de esa creencia, contra los que la desmienten, cada uno planteando sus argumentos (tratando de no caer en dogmas y fanatismo).
Un gusto conocerte Alfredo (aunque no te conozco totalmente).
Pasate más seguido por acá, asi sigo «machacándote», ja ja ja, ES BROMA!!!!!!!!
Saludos cordiales che.
Sieps Gracias por tu respeto y tambien tu serenidad, como has dicho lo bueno es confrontar ideas, y mientras haya una opinion capaz de contrastar con la de los demas se habrá dado el principio basico de libertad de expresion. En lo personal con un clic bastaria para no volver a tocar el tema, pero no ha sido esa mi idea, no ganaria mucho palmeandele la espalda a alguien que piense igual, me sirve mas probar mis fundamentos y conocimientos y poder confrontarlos con personas que piensen distinto a mi, pero en un clima de respeto, por eso insisto con lo del respeto, porque cuando, nos ofuscamos es dicil razonar, plantear argumentos basados en el razocinio y la logica, éstas se despedazan cuando son atropelladas por factores emocionales como la ofensa, el prejuicio. Como bien sabes no me interesa convencer ni predicarle a nadie, en estos temas soy super relajado, lo mio es razocinio y nada mas que razocinio, no me dejo llevar por factores emocionales, Soy un asiduo lector de tu pagina y de hecho he visto que tenemos muchas cosas en comun, sobre todo en eso de la ufologia, supercheria, vendedores de humos, el catolicismo y su facismo, así que agradesco tu cordialidad Ruben dejaré que te calmes y puedas razonar sin factores emocionales de por medio, me has tratado de charlatan, en fin…. En cambio yo relajado y pura risa, asombrandome cada vez mas, pues cada garabato tuyo, cada prejuicio y ofensa, y no eres el único en toddo caso, no hace mas que confirmar la teoria, que el factor emocional será determinante tambien a la hora de ser ateo y no solo la ciencia, pues ésta tambien le ha dado a muchos intelectuales, cientificos, fiosofos y gente comun y corriente como yo razones suficientes para creer en Dios, te guste o no. Como tambien para ser ateo me guste o no, porque como ya dije antes, tambien puede ser cuestion de definicion. Tranquilo viejo, no porque pensemos diferente en esto, no siginifica que no podamos intercambiar ideas y una buena amistad en torno a otros temas, pasalo bien, saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me agrada poder decir que, en términos generales, estoy plenamente de acuerdo contigo en este comentario. ¿Ves como también podemos tener más puntos de encuentro?
Para precisar algo, reconocerás que le hacen un flaco favor a la religión estos fanáticos que entran a este blog a «rezar por mí», a «salvarme»… ¡qué idea más equivocada tienen de lo que , en teoría, debe ser un dios!
Pero bueno, uno tiene derecho a equivocarse, como incluso me habré equivocado yo también un muchas cosas. Lo que ya no tiene derecho es a intentar «imponer por la fuerza de la fe» ninguna idea, porque yo no tengo fe (hablo de esos fanáticos, no de tí).
Gracias alfredo (te escribo con minúscula porque así lo escribes tú) por tu serenidad y a ver cuándo me puedes aclarar eso de que la Ciencia ha dado motivos suficientes para creer en dios. Admito que científicos, filósofos, pensadores los haya creyentes, pero yo no veo por ningún sitio que la Ciencia avale la creencia.
Eso sí, ya tendremos tiempo de seguir profundizando en nuestros argumentos. Yo soy también una persona muy temperamental cuando se insulta mi inteligencia, pero puedo mantener un respetuoso diálogo con quien adopta la misma postura aunque pensemos distinto. Ese es tu caso y te lo agradezco.
Un saludo muy cordial.
PD.- Rubén es un fenómeno. En cuanto lo conozcas mejor podrás comprobar que sus comentarios están llenos, también, de sabiduría. Explosiva si quieres, pero sabiduría al fin y al cabo. 🙂
tienes razón blogmaster lo he leido yo también y no se me entiende nada se me cruzaron los cables, supongo que estaba medio dormida, lo que queria decir en definitiva es que no estoy de acuerdo con las postura de Ruben respecto a Paul Davies y que tener una idea panteista del mundo no es exactamente una religión si no más bién una filosofia además no debemos olvidar que en un principio ciencia y filosofia estuvieron unidas y se originaron juntas, respecto al origen de la vida además me gustaria añadir que aunque se hayan descubierto proteinas aún no se ha descubierto ningúna sola célula por pequeña que sea capaz de tener vida en si misma cuanto menos un ser evolucionado Stanley Miller y sus multiples imitadores lo estuvieron intentando durante medio siglo, si es tan facil obtener vida porque unos seres tan inteligentes como supuestamente somos nosotros con medios adecuados aún no somos capaces de hacerlo. Por lo menos para mi, lo único de demustra es que si ocurrió por azar es tan improbable que fué un error del azar.haber si se descubre de una vez nos aclarariamos mucho todos.
Saludos y lamento el mal entendido.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tranquila, hipatia, ahora ya has dejado más claro lo que querías decir, jejeje. Espero que Rubén pueda aportar algo, aunque te aviso que ha escrito un comentario más que interesante. Échale un vistazo.
Un saludo muy cordial.
Hola Hypatia, y a todos los demás.
Para Hypatia:
No estoy totalmente de acuerdo con tu primera exposición.
Si es verdad, que cualquier creencia no es una religión, pero ese hecho no la condiciona en convertirse en una.
Para que una creencia se convierta en «religión», primeramente se le debe imponer a un gran número de personas (masificación).
Luego, deberá estar sostenida por «evangelizadores», que contra viento y marea, emprenderán la tarea de convencer a los crédulos con bases poco científicas, mejor si tienen un halo místico.(evangelización y mistificación)
También al mismo tiempo, deberá nutrirse de «profetas» o «eruditos», que con sus razonamientos y pensamientos, corroboren los fundamentos en que se sostiene (erudición).
El siguiente paso, será la organización de los crédulos, inventando una religión (estructuración, jerarquización y financiación).
Los últimos pasos, consistirán en dotarla de «base dogmática» y «verdades reveladas» (base «jurídica» y «teológica»)
Finalmente sobrevendrá la fanatización y el intento de imposición, ya que sin «poder», ninguna «religión» tiene posibilidades de perdurar.
Hoy en día, gracias al avance de la ciencia, es muy difícil imponer como «religión», cualquier creencia.
No se podrían imponer casos como: el del «ratoncito pérez», «Papá Noel», «los reyes magos», «los fuegos fátuos», etc. Ya que son infantilismos para la gran mayoría de la gente.
Pero sin embargo, la creencia en la existencia de Ovnis y extraterrestres tienen el camino bastante allanado, y hasta podría decir, que hay religiones que se fundamentan en esas creencias.
La única tolerancia que conozco, la encuentro en los escépticos, que tenemos la «santa paciencia» de tener que aguantar y respetar a tantos estúpidos (que encima nos quieren imponer su moralina podrida).
Tu último párrafo, al igual que Siesp, tampoco lo comprendo muy bien.
Matemáticas:
Terorema= Tésis, Hipótesis y Demostración (más algún corolario).
http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema
http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas
Leyendo y releyendo tu último razonamiento, me parece que al contrario de lo que querés fundamentar, das mayor énfasis a mis afirmaciones.
Una creencia, es un teorema inconcluso.
Su tesis propone la «existencia de un dios»
La hipótesis se fundamenta en la «imposibilidad de la ciencia, de encontrar la verdad».
Su demostración, en última instancia, se basa en la fé.
La fé, nada demuestra, ya que no tiene base científica.
La ciencia sigue avanzando y el tiempo lo demuestra.
Corolario: No existe ningún dios.
Teorema de la existencia de dios= falso.
Son mis deducciones.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Rubén, yo ya he llegado a una conclusión: no molestarme en demostrar la inexistencia de dios. No pondré más empeño. Antes le pediré el lanzallamas a Iván para combatir la ausencia de argumentos lógicos de quienes se empeñan (sin razonar) en mantener vivo el mito.
Respecto a tu actual comentario, se agradece muy encomiablemente tu labor didáctica, tal como acabo de decirle a alfredo en su último comentario. A mí me encanta que seas como eres, enhorabuena por ello. Y también me gusta que alfredo sea tan ecuánime en «territorio hostil», aunque ya le he dicho que, mientras yo sea el moderador del blog y mantenga su serenidad, puede discrepar en todo lo que quiera, jejeje.
Un abrazo y buenas aclaraciones.
Mejor no nos metamos con el dios de los rayos y la espada llameante, a ver si todavía nos manda una desgracia por ateos! Tenemos suerte que el señor alfredo en su infinita bondad no nos haya arrojado una maldición. Gracias a Él ahora vemos la Luz, eternamente agradecidos debemos estar. Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya sabes, dediquémosle una una misa a la infinita bondad del altísimo que nos permite vivir a pesar de ser tan malvados 🙂
Saludos.
Quiero hacer una anotación:
Todos (o casi, siempre hay UNA excepción) los creyentes (ya sea referido a religiones, mitos, pseudociencias o luquisea) que pasan por este blog tienen la curiosa tendencia a seguir este patrón de actuación:
1º.- Insultar de mala manera sin siquiera saludar.
2º.- Ejercer de misioneros o perdonavidas.
3º.- Demostrar la estupidez del resto de gente (nosotros) al no darnos cuenta de lo sencillo que es cambiar nuestras vidas.
Porque vamos, muchas gracias por decirme que «Dios es Amor»/»Los masones-comunistas-ateos-satánicos son malos»/»El hombre nunca pisó la Luna».
Si no fuera por vuestras sabias (y cansinas) palabras, repetidas una y otra vez (ad nauseam), no sé qué sería de mi vida. En serio, no me habría dado cuenta de vuestra gran verdad.
Ahora puedo vivir mejor.
Gracias por abrir mi mente.
Pringaos…
NOTA DEL BLOGMASTER:
¡Es genético, Rad! ¡Es genético! 🙂 🙂
Toda esa gente a la que te refieres «padeció» un «diseño inteligente» que tenía tres alternativas:
1.- Modificar su lista de cromosomas (síndrome de Down)
2.- Rebajar los genes que generarán las neuronas («creyentes empeñados en «salvarnos», cuando no hay dios que nos salve de ellos)
3.- Dejar las cosas a su desarrollo natural. Pero esta opción sólo produciría ateos.
Ergo, como es evidente que hay gente de los tres tipos, el «diseñador inteligente» no es omnipotente (es decir, no es dios) o si lo es, sería un verdadero HP, lo cual no concuerda con su propia definición. Por lo tanto, ¿a qué viene complicarse la vida discutiendo sobre un personaje que, de ninguna de las maneras, puede existir?
Allá ellos. 🙂
Un abrazo.
Cualquier pensamiento o razonamiento, que se pueda convertir en una “creencia”, iniciará la “religión correspondiente.
Toda creencia no tiene porque suponer una religión, la religión aparece cuando no hay tolerancia y se intenta imponer unas ideas irracionales al resto de las personas,normalmente para justificar actos inmorales.
la relación que hace ruben entre creencia y religión no tiene en mi opiniónn ingún sentido es como decir que una hipótesis es tener fe en algo basado en unos hechos émpiricos que además son inventados como lo son las matematicas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
He leido tu último párrafo dos veces, pero no lo entiendo. Lo siento.
Saludos.
Hola Siesp.
Sí, debo reconocer que tengo un carácter de mierda, sobre todo si me hacen picar. No me lo debería tomar personalmente, porque es un fallo.
La corriente de pensamiento que Alfredo menciona entre el mundo de los científicos, es tal cual como la enuncia.
El problema es que los científicos, son tan humanos como todos los demás.
Y los seres humanos hemos cometido atrocidades a lo largo de la historia, basándose en nuevos paradigmas, que en realidad eran falsos.
Hoy el nuevo paradigma viene de la mano de los científicos «creyentes», no de la ciencia.
Y es justamente esa, la base del grave error. Confundir la voz de la ciencia con la voz de los científicos, es el mismo error que convertir en naturalista al que vende hortalizas.
Son abstracciones falsas.
Igualmente sigo sosteniendo que se metió en un círculo vicioso y recurrente, lo que evidencia poco afán de avanzar críticamente, y eso lo condiciona mucho.
Mi tercer postulado de los crédulos dice que: «finalmente, nos insultan y se van».
¿Será Alfredo uno más de los que afirmen ese postulado?, ja ja ja. Veremos, veremos. 😛
NOTA DEL BLOGMASTER.
Rubén, en el mundo denominado «del misterio» (ufología, parapsicología… pseudociencias), los vendehumos necesitan de la prueba científica que avale sus tesis. No paran de quejarse de que la Ciencia no tiene sentimientos (como si la Ciencia pudiera tenerlos). En el mundo de los creyentes, también necesitan que la Ciencia les eche una mano. Pero suelen confundir demasiado a menuedo Ciencia con científicos. La Ciencia no tiene dogmas, ofrece postulados revisables, por eso avanza. La religión y las pseudociencias tienen dogmas, son inmovilistas y es imposible razonarlas. Por eso cualquier persona obcecada con esas cuestiones jamás renunciará a su posición, como hacen los buenos científicos, que rectificas, buscará todos los argumentos que avalen sus tesis previas. Así no funciona ni la razón ni la Ciencia. La diferencia con la fe es que, en Ciencia, la única verdad absoluta es que no existen las verdades absolutas. En los demás campos hay miles de verdades absolutas, tantas que es imposible dar con la «verdadera», jejeje. Incluso con la religión. Un creyente jamás comprenderá que su creencia es un accidente de nacimiento.
Un abrazo, amigo Rubén.
«En primer lugar, la fe hizo
cometer a personas decentes actos de una brutalidad
espeluznante, mostrando como los sentimientos humanos
naturales de bondad y repulsión ante la crueldad pueden
ser y han sido anulados por las creencias religiosas. En
segundo lugar, demuestra que es completamente falsa la
afirmación de que la religión tiene una base moral
absoluta e inmutable.»
Paul Davies (Dios y la nueva física)
La interpretación es bien clara. Cualquier pensamiento o razonamiento, que se pueda convertir en una «creencia», iniciará la «religión correspondiente», y tarde o temprano tendrá «mandamases y jerarcas», que a base de dogmas y golpes de garrotes, intentará apoderarse de «la verdad» y el poder.
La búsqueda de la verdad no está en la creencia, todo lo contrario, está bien fuera de ella.
Increíblemente, sigue el mismo postulado que la ciencia, ya que ésta no se aferra a ninguna teoría inmutable e imperecedera.
Aferrarse a la ciencia y a sus avances, y a partir de ésta, reformular el mundo para crear otra «religión», no es otra cosa que volver a caer en el mismo error.
Alfredo, sería bueno que te pongas a leer un poco más, de aquellas cosas sobre las que hablás tan holgadamente. So pena de que terminemos pensando, que no sos otra cosa que un «charlatán enciclopédico».
Sí, Paul Davies es creyente, ¿y eso lo convierte en uno de tus «nuevos profetas»?.
Yo te daré pena, risa, asco, coraje, odio,…, pero lo que no te voy a dar nunca es: «la capacidad de raciocinio necesaria para que aceptes tus errores».
Prefiero el camino que la posada, vos elegí lo que te dé la gana.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Rubén, me gusta mucho tu aportación. Tampoco hace falta «machacar» a alfredo. A ver si para un creyente con, como mínimo, facilidad de diálogo que entra en este blog lo vamos a «martirizar», jejeje.
Sabes que no estoy de acuerdo con él, pero me gusta poder confrontar las distintas posturas, tal como haces tú ahora mismo y yo te agradezco.
Un abrazo, amigo.
Ruben, gracias por lo de romantico, no tiene nada de malo serlo en todo caso, aunque tu no le haces nada de mal, con eso de: ¨caen irremediablemente en el otoño de los tiempos¨ ¿Acaso fue tambien por el azar? Suena como una inspiracion asi de esas donde los ¨Unicornios vuelan libres bajo las estepas de la imaginacion…je, je¨ Hablando mas en serio, fijate que todo lo contrario, los razonamientos que la han dado a muchos cientificos los motivos para creer en Dios, se fundamentan precisamente en los hechos que evidencian la realidad. Haber, he debido apoyar mis argumentos en conclusiones y razonamientos de profesionales debidamente acreditada, precisamente para evitar la charlataneria, sino que para demostrar que corresponden al mundo academico y por lo tanto con el respaldo profesional y cientifico que le dan una base seria. Por supuesto, es criterio de cada cual compartir o no esas afirmaciones. Ejemplo, lo que para ti es charlataneria, para el profesor Taltavull. una vision de absoluta logica cuando señala que:«La ciencia de hoy da al hombre moderno materiales para que crea razonablemente» Y esta afirmacion tiene mucha logica. Como lo he dicho ya varias veces, No se trata de probar la existencia de Dios por la ciencia; Ésta se basa en hechos experimentales. Pero es deducción de los hechos científicos. Es decir, la ciencia proporciona datos que hacen razonable la creencia de Dios. ¿Que esperabas…? Que un cientifico apareciera gritando: ¡Eureka! ¡Eureka! Encontré a Dios en mi experimento. Mira no sé viejo, no quiero polemizar mas, pero cuando veo una enorme lista de cientificos algunos de siglos anteriores, otros actuales, que se han declarado creyentes. Afirman que no hay contradicción entre Fe y Ciencia». Cuando leo las declaraciones del profesor Baltasar Rodríguez-Salinas, Catedrático de Teoría de Funciones en la Facultad de Ciencias Matemáticas de Madrid, en un discurso que pronunció en la Academia de Ciencias, ¨soy cristiano como la mayor parte de ellos; (refiriendose a una larga lista de colegas) – y si se me pregunta la razón, diré que mis convicciones son el resultado, no de prejuicios de nacimiento, sino de un examen profundo»- Y sin embargo; Uds. simplemente lo niegan, hablan de que es pura corazonada, superchería, veo una obstinacion emotiva, de no querer aceptar una realidad, que puede ser compleja de cuantificar, pero que está ahí, y si no lo aceptas, es por una cuestion de dogmatica de tu ateismo, Asi que no hay nada que debatir bajo ese criterio. Igual me caistes bien así que un abrazo y seguro habrá otros post en que podamos concordar, un abrazo para ti tambien Sieps, hace rato que no tenía noticas tuyas, me alegro que estes de vuelta, chaoo, caterva de ateos, ya, ya, si es un cariño nada mas muchachos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias alfredo por tu serenidad y tus sinceros buenos deseos. Lo de «caterva» me lo voy a tomar a bien 🙂 porque sé el tono en que lo mencionas.
Por cierto, claro que ningún científico va a decir ¡Eureka, encontré a dios en mi experimento! Pero si la nula aparición de un ser imaginario en los experimentos te justifica su existencia, con ese mismo argumento podemos justificar a los pitufos y al ratoncito Pérez. Por ahí anda la cosa. Y luego podemos mencionar a mil pensadores que dicen esto y lo otro y todo lo que tú quieras, pero a una persona normal que no cree en el ratoncito Pérez no le puede valer el argumento de su inexistencia como prueba de presencia de otro ser imaginario. ¿No es una reducción al absurdo?
En fin, como bien dices, habrá otros posts donde intercambiar ideas. Gracias por mantener firme y correcto, porque, al menos, te has ganado nuestro respeto, no como otros «colegas tuyos» que «verdaderamente son la prueba de un NO diseño inteligente», ya que si dios ha creado a esos memos, arreglado va, jejeje.
Un saludo muy cordial.
Alfredito querido:
Tú lo has dicho (porque son tus palabras):
«la historia esta plagada de cientificos que han llegado a ser creyentes basados en sus razonamientos cientificos»
Si fueras objetivo e inteligente, te darías cuenta de que tu postulado niega rotundamente que la ciencia provoque la creencia.
Solo los «razonamientos», al igual que las hojas del árbol de la verdad, al no poder sustentarse en la fuerza de las pruebas científicas, que justificarían su unión a ese árbol, caen irremediablemente en el otoño de los tiempos.
Veo que tienes una visión muy romántica de lo que es la ciencia, ya que ésta se desprendió hace mucho tiempo ya, de la engorrosa metafísica, que nada le aportaba al descubrimiento serio y contrastable.
En buen castizo, a la ciencia tu romanticismo «se la pela». (ya empiezo a perder los papeles).
Los razonamientos, que no se fundamentan en los hechos que evidencian la realidad, terminan por ser pura «charlatanería», y eso veo que eres muy docto.
Lo malo no es apropiarse de la ciencia para desenmascarar charlatanes románticos, lo malo es que los charlatanes románticos se apropien de la ciencia y la tergiversen como tú, para justificar sus meteóricas elucubraciones y alucinaciones.
El señor Hoyle, al que recurres tan frecuentemente, recibió un premio Nobel, no por sus razonamientos estúpidos, sino por sus aportes a la ciencia.
Por otro lado, la polimerización de aminoácidos, no es ciencia ficción como tú lo quieres presentar.
Faltarán más ensayos y conjugación de factores para que esas moléculas terminen por generar el ARN y el ADN, pero ningún dios, tendrá participación en este experimento de la naturaleza.
Si ese dios que tan subrepticiamente postulas, realmente existiera, me gustaría que aportes las pruebas que así lo confirman. Y si no vienen con la firma de un escribano público, no sirven de nada.
Por último, no seas tan recurrente y cambia un poco el libreto, que aburre un poco.
Por último te aconsejo que camines por la sombra, no vaya ser que la insolación, sea la causa de tus espejismos.
Eso de querer colar en la naturaleza a un dios prestidigitador, solo se lo tragan los crédulos.
Vé con dios, y espero que no te pierdas en el camino por encontrarlo.
Saludos.
Ruben, Me dio un poco de pena y risa en realidad tu frase:¨no somos creyentes, nos basamos en la ciencia¨ Apropiarse de la ciencia, es como querer apropiarse de la luna, cuando la historia esta plagada de cientificos que han llegado a ser creyentes basados en sus razonamientos cientificos. De hecho, Hoy muchos hombres cultos y entregados a la investigación científica, empezando por los físicos nucleares, tienen una actitud muy respetuosa ante la Religión, o son ellos mismos cristianos practicantes. Por supuesto que tambien hay cientificos que han llegado al ateismo fruto talves de sus investigaciones, por eso con D y C no hemos querido ahondar mas en el tema, porque al fin y al cabo el concepto que se tenga de Dios, es una cuestion de definicion y logicamente los cientificos son tan humanos como nosotros. Te recuerdo que la celebre frase del Boing 747 corresponde a Fred Hoyle, considerado uno de los fundadores de la mecánica ondulatoriay descubridor de la antimateria, si lo que dijo Hoyle es una burrada de porte un buque refiriendose a su total escepticismo a que la vida se haya originado solo por el azar. Entonces habria que cuestionarse del porqué recibio el premio Nobel y fue nombrado Sir en Inglaterra por sus aportes a la ciencia y si vamos a poner la capacidad de Hoyle en tela de juicio habria que poner tambien a muchos otros empezando por Oparin -Oye hablando de Oparin- Fijate que no necesito mirar la Wikipedia. Me basta con mi pequeña biblioteca personal y tengo bastante material sobre su obra donde expone con multitud de fórmulas y reacciones químicas. Las que necesitan de ciertas leyes y las leyes de una inteligencia. De hecho, ya que sabes tanto, imagino que debes saber que el mismo Oparin reconoció en Barcelona (junio 1973), en la IV Conferencia Internacional sobre el Origen de la Vida: «El origen de la vida no es ocasional y reconoce que las leyes de la Naturaleza no pueden ser producto de la casualidad, pero no se pregunta cuál es el origen de estas leyes. Bueno sus razones tendrá. Tambien me acuerdo que en mis tiempos de estudiante debí presentar un trabajo sobre el experimento Stanley Miller y Harold Urey, los que en 1953, hicieron pasar una descarga eléctrica a través de una mezcla de metano, amoníaco, nitrógeno y vapor de agua. Aunque el experimento de Miller obtuvo aminoácidos, la vida está en la célula, no en los aminoácidos. Ahora algunos cientificos afirman que los aminoácidos obtenidos por Miller son racémicos, es decir, absolutamente inútiles desde el punto de vista biológico.Por lo menos así opina Raúl Leguizamón, Director del Centro de Investigaciones Biogenéticas de la Universidad de Cachicoya (Argentina), en su magnífico libro. Bueno nada mas por hoy y cuidado con lo que me recomiendas, porque yo mastico fuerte y por ahí puedes salir trasquilado en materia de conocimiento, saludos y un abrazo para ti tambien, saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Alfredo, una vez más, discrepo. Basarse en la Ciencia no es adueñarse de la Ciencia.
Y lo único que diré, en esta ocasión, es que jamás ningún científico ha llegado a ser creyente basándose en sus razonamientos científicos. Eso es, por definición, falso. Así de sencillo, nos guste o no. Un científico nuclear o un astrofísico puede ser creyente, claro que sí, pero lo será por la misma razón por la que lo eres tú: la fe, es decir, una «corazonada», jamás un razonamiento.
Un saludo cordial.
Ruben gracias por las explicaciones muy buenos enlaces te felicito, pensaba dar los mismos enlaces pero a veces me da pereza REPETIR LO MISMO a los creyentes porke creo ke pierdo el tiempo y la paciencia no es una de mis virtudes. A ver alfredo yo tambien te estoy tomando cariño aunke no lo parezca, total en ke kedamos? decidete¡¡ A ver ya ke sigues insistiendo en ke los cientificos creyentes y bla, bla, bla sabes de este señor? Richard Dawkins es un etólogo, zoólogo, teórico evolutivo y escritor de divulgación científica británico (de origen keniata) que ocupa la «cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia» en la Universidad de Oxford. Ganó fama con El gen egoísta, un libro publicado en 1976, que popularizó la visión evolutiva enfocada en los genes,Se declara ateo, humanista y escéptico. puedes encontrar mucha info sobre el en la web, no keria mencionarlo pero ya ke tu insistes en decir nombres de creyentes cientificos me forzastes mencionarte aunke sea 1,, aunke tengo otros 14. salu2
Hola a todos:
Para Alfredo:
¨Creer que la primera célula se originó por casualidad es como creer que un tornado que pasara por un depósito de partes de aviones pudiera producir un Boeing 747”
Nuevamente es necesario volver a recalcarte que no somos creyentes, nos basamos en la ciencia.
Acá te dejo algo de la Teoría de Oparin, para que vayas masticando un poco de conocimiento.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aleksandr_Oparin
Luego te leés esto, de como sigue la historia:
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1543
Esto se enseña en la Universidad Autónoma del Estado de Mexico en Biología general:
3.4.2. Teoría de la quimiosíntesis de Oparin-Haldane.
3.4.3. Experimentos de Miller-Urey, formación de compuestos orgánicos.
3.4.4. Formación de coacervados (Oparin), protenoides termales (Fox), el gen
desnudo (Haldane)
3.4.5. Formación hipotética de la primera célula (Procaríotica)
3.4.6. Evolución hacia células autótrofas, fotosintéticas y eucarióticas.
3.4.7. Origen de la Célula Eucarionte según la Teoría Endosimbiótica de
Margulis
Ah!!, si no sabés de física o termodinámica, no te molestes.
TA CHAN!!!!!!!!, el origen de la vida (en laboratorio) Miller- Urey
http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Miller_y_Urey
No te quedó claro????, bueh, lo que natura non da, salamanca non presta. je je
Y por favor, olvidate de esa «teología», que solo sirve si existe algo que la justifique, cosa que por el momento no terminás de demostrar, puro bla bla.
Saludos!!!!
Divide y Conquista, Por supuesto, no pasa nada, y has dicho muy bien, no vale la pena entrar en una polémica sin sentido, ya que podríamos estar de aquí hasta el final de los días y el Armagedon (je,je, broma no mas hombre) nombrando científicos. Aunque al margen de lo subjetivo que pueda resultar la polémica se debe reconocer que la conclusión de un científico, mientras esté respaldada por datos netamente científicos, ya sea atreves de las matemáticas, quimifica, física, biología o astrofísica, puede ser tan valedera, como la de cualquier otro, independiente si sus creencias sean opuestas o no, al fin y al cabo son tan humanos como nosotros, Fred Hoyle es un buen ejemplo, perdon si vuelvo con eso de citar cientificos, pero nada mas una pequeña muestra, Fred fue hijo de padres ateos, incluso para él mismo, Dios no contaba para nada, pero en base a su trabajo cientifico, investigaciones de muchos años, que le significaron un premio Nobel y ser declarado Sir en Inglaterra por sus aportes a la ciencia, sorprende a toda la comunidad cientifica cuando publica su libro ¨Universo Inteligente¨donde apoya de manera habierta y explicita la idea de muchos otros cientificos de un universo creado, con frases celebres como:¨Creer que la primera célula se originó por casualidad es como creer que un tornado que pasara por un depósito de partes de aviones pudiera producir un Boeing 747”. Convengamos entonces, que la afirmación de un creador inteligente, es consecuencia de la búsqueda intelectual del hombre que investiga la razón suficiente de las leyes del cosmos, las que dan cuenta de que fueron diseñadas por una inteligencia superior, afirmación que no necesariamente pueda ser real, sino que tan probable como la existencia de nada, pero no se puede descartar. Mas aún cuando el debate tiene base cientifica, mucha logica, decir que sea una falacia, me parece un poquito obstinado, y deja ver algún factor emocional, no sé. A proposito, lo de la reveldía, era una broma nada mas, en respuesta a lo de Ädorar leyes fisica¨ je, je, No dudo de tu honestidad Y si Dios tendrá neceidades, si hay una inteligencia superior, que no necesite de otro para existir, sino que haya existido siempre por si mismo. Es decir, sea omnipotente, ¿Que necesidades podria tener….? Ya tengo que irme porque estoy viendo el clasico, ¡Fuerza ahí Pelligrini! disfruta de tu fin de semana, que yo voy por una cervecita, chaooo
Aun asi Ivan sigo insistiendo ke los creyentes no tienen la mas minima idea de dios, no saben lo ke dicen, peor aun insisten en decir ke conocen algo ke nunca van a conocer es como si yo digo conosco españa sus calles cuando jamas puse un pie ahi pero te tengo a ti y al bolgmaster aparte de libros de geografia e historicos y fotografias y el satelite lastima ke los creyentes no puedan llevarnos donde su dios habita. Lastima con ellos. salu2
Cualquiera con un minimo de conocimiento de Biologia le da patadas de argumentos a la tonteria del diseño inteligente, pues cualquiera con esos minimos conocimientos (de enseñanza obligatoria) puede citar miles de ejemplos de que «diseñados para…» nanai, a no ser que se considere a dios un chapuzas de mucho cuidado.
Alfredo no pasa nada somos personas adultas. Podemos mencionar cientificos creyentes o ateos pero es relativo podria darte 15 nombres de premios nobeles y cientificos muy reconocidos ateos pero no kiero entrar en una discusion sobre cientificos ateos o creyentes porke es relativo, Con lo de mi ateismo rebelde estoy un poco viejo para andar de mocoso punk rebelde.Mi Ateismo es una postuta filosofica honestidad intelectual como la de cualkier Ateo. No somos una banda de mocosos de musica punk. Repito mirate en el espejo o anda a algun hospital y dime donde esta el diseño inteligente? no kiero entrar en detalles o mencionarte los miles de errores ke tenemos, sabes algo de medicina debes saberlo muy bien. Para la proxima te tengo un razonamiento filosofico ke desmorona la idea de una entidad superior, como adelanto te dejo esto y espero ke me respondas ,, DIOS TIENE NECESIDADES? un abrazo.
¡A proposito de equinate! D y C, arrancaste para otro lado. -Mi intencion no es dejar ke adores a las leyes fisicas y naturales del cosmos, yo lo llamo universo tu lo llamas dedidad o dios- Sabemos que las leyes fisicas, son eso, nada mas que leyes naturales, pero no son concientes de su existencia. Así que como que te anduvistes pasando un poco. En todo caso igual te he tomado bastante estima, pero no quieras pasarte de listo conmigo y si he de sincerarme te dire que tambien no nací en ninguna cuna de oro y debo trabajar como cualquier mortal para ganarme mis monedas, que vengo de una famila cristiana, puede ser, pero eso no significa que sea ignorante o que tenga ideas ya preconcebidas sobre Dios, eso es nada mas que un prejuicio. Lo mismo puedo yo decir de tu ateismo y rebeldia, perdon tu ¨Conocimiento¨ Convengamos en que tu falta de conocimiento de Dios, se deba a tu ateismo, aunque ¿No hay acaso cierta contradiccion entre ser ateo y no dominar ampliamente la teologia, a fuerza de encontrar un ateismo racional fundamentado en el conocimiento? Yo al menos busco saber de todo, para formame una idea imparcial y objetiva. Talves en ciencia sepa igual o mas que tu, pero baso mis argumentos en conclusiones de destacados profesionales de la ciencia. Aun cuando algunos de ellos sea creyente, pero eso no desvirtua su trabajo y lo que muchos de esos profesionales afirman, como A.C. Morrison que leyes matemáticas irrefutables, se debe admitir que el Universo, ha sido ideado y hecho por una Inteligencia Superior, hablan de una inteligencia, de una voluntad inteligente, que debe necesariamente ser antes, que las leyes fisicas, mas bien ser el autor de estas leyes, Max Planck, Premio Nobel de Física, Profesor de Física Teórica y Director del Instituto Físico en la Universidad de Berlín, o sea no es un aparecido, pero lo confirma cuando plantea que el hombre puede conocer cómo fue el origen del cosmos, pero la explicación del «cómo» no excluye el «por qué». Es decir, siempre queda en pie la necesidad de un Ser Inteligente, Autor de las leyes del cosmos. Conclusion similar a la Fred Hoyle: El origen del Universo requiere una inteligencia a una escala mayor”, ‘una inteligencia que nos precedió y que decidió conformar, como un acto deliberado de creación, estructuras idóneas para la vida’. ¿Te parece la fuerza de gravedad una inteligencia a escala superior? ¿Que pasaría si esta ley, tomara de pronto conciencia de su existencia, y decidiera hoy estar aqui, mañana no, andariamos un dia con los pies sobre la tierra, mañana todos de cabeza, ¿Habriamos podido evolucionar así? Por supuesto que no, Se ha dicho por ahí, que lo del diseño inteligente, es una pseudociencia, el hecho que no pueda ser aceptada por el ateismo, por una cuestion de doctrina, no significa que no haya habido un diseño, y por coniguiente un diseñador, cuando muchos hombres de ciencia tras sopesar las pruebas cientificas, llegan a la conclusion de un universo creado por un ser inteligente preexistente, Bueno sobre esta base cientifica, se sustenta el razonamiento de que la creencia en Dios, es razonable y de absoluta logica y no un salto al vacio. No es una evidencia material, por que Dios no es el resultado de un trabajo cientifico, no tengo que volver a explicar porque, pero es la evidencia que permite razonar, deducir, que la creencia en Dios es razonable y posible, saludos, pasalo bien
NOTA DEL BLOGMASTER:
Alfredo, no hace falta insistir por el mismo camino. Hay cosas que se mantienen única y exclusivamente por la costumbre. Por ejemplo, no es correcto elegir las palabras «adorar a leyes físicas» cuando las únicas personas que «adoran» son los creyentes. Un ateo no adora, acepta la ley comprendida y busca la comprensión para la aún no comprendida. El creyente no busca entender nada, le basta la justificación divina.
Del diseño «inteligente», ¿te parece inteligente que un «creador» haya diseñado un gusano que vive exclusivamente dentro del humor vítreo de muchos niños de África, dejándolos poco a poco ciegos? En mi tierra decimos que eso es de cabrones. Ahora ponle tú el calificativo que quieras, pero desde luego NO es inteligente sino cruel e inhumano para ser la teórica obra de un dios.
Por supuesto, que lo pases bien y un saludo cordial. Hasta la próxima.
@ruben: ramen!
Por sierto, me gustaria ver la cara de los curas y evangelicos varios cuando descubramos de VERDAD vida inteligente en otros planetas (y ojala sea superior). Quiero ver como explican eso de «pueblo elegido» los judios y en general eso del hombre a imagen y semejanza de dios. Quizas seamos testigos del más rapido cambio interpretativo de la biblia en centurias XD.
Hola:
Vamos a darle vuelta a la tortilla que de un lado ya se chamuscó demasiado.
Poco filosóficamente voy a declarar que: «El UNIVERSO es todopoderoso y es omniprescente». Acabo de convertirlo en una deidad.
Suena ridículo verdad?, pero quiero que alguien lo desmienta aportando pruebas.
Yo no necesito aportarlas, el solo hecho de que leas este mensaje es una prueba irrefutable de su existencia, ya que soy parte de EL.
Si alguien lo intenta, su sola aportación (a causa de su existencia) lo convierte en un elemento del Universo, lo que contradice cualquier postulado en ese sentido y termina autoeliminándose en caso contrario.
Para qué crear otra entidad, si ya tenemos una que no requiere la más mínima prueba de nuestra parte?
Somos tan idiotas que pensamos, o mejor dicho, creémos que estamos aquí para ser testigos de «algo» o de «alguien».
Que poca humildad tiene el género humano que se piensa tan superior al fantasear con ser una criatura mimada de alguna deidad supraterrenal.
Los asteroides y los meteoroides se nos cagan de la risa en la propia cara, porque un día nos van a borrar de la faz del universo, si no lo hacemos nosotros antes.
Esto no es ningún mensaje apocalíptico, es la puta realidad.
Y si no vemos la puta realidad, tal y como es, entonces sí que estamos perdidos.
Disfrutemos de este don con que nos agració la naturaleza y el universo y disfrutemos.
Brindo por la Ciencia que nos permite adorar a nuestra única deidad: Nuestro Universo.
Salud!!!!
alfredo lo siento pero lo ke acabas de escribir es pura semantica y si me vas a dar el razonamiento de santo tomas de aquino te digo eso es todo lo ke tienes ke dar? venga vamos venga dame un argumento mas de peso¡¡¡¡. Porke el equinate hace agua por todos lados. Mi intencion no es dejar ke adores a las leyes fisicas y naturales del cosmos, yo lo llamo universo tu lo llamas dedidad o dios, pero llama las cosas por su nombre no lo llames dios aunke eres libre de cambiarle el nombre a las cosas, y eso de la inteligencia superior es pura especulacion. Repito tu no sabes mas de dios ke cualkiera de nosotros es decir no sabes lo ke dices tampoco puedes amar lo ke no conoces, dime ke tienes de dios? las leyes del universo su complejidad? eso tambien nos asombra pero porke un dios crea un ojo ke necesita de un liquido especial y ke necesita de un tipo especiales de celulas y ke necesita un parpado y ke necesita un cerebro porke sin un cerebro los ojos no sirven y asi sucesivamente osea tu ente invisible crea cosas ke necesitan de otras cosas? Yo lo llamo EVOLUCION¡¡¡ tu llamale creacion ke por cierto deja mucho ke desear de un ser perfecto solo mirate en el espejo realmente creees ke un ser perfecto en estado de perfeccion crearia a seres como nosotros? piensalo.
@alfredo
JeJe … no vas a poder rectificarte por impío, todavía tienes teimpo de reconocer a la Divinidad o si no vas a parar al Purgatorio donde permanecerás unos 1000 años esperando la audiencia del Altísimo. Saludos.
Dy C ¡Claro! Puedes conocer muy bien a tu hermano, pero ¿terminaras de conocerlo realmente, toda la vida….? ¿Puedes saber lo que está pensando en este momento? La experiencia nos dice que nunca se termina de conocer a una persona. Bueno con Dios, ocurre algo similar, yo nunca dije conocer totalmente a Dios. Lo que he dicho son algunas caracteriticas que deberian por logica, corresponder a un ser omnipotente. ¿Y por que debería ser omnipotente? Simple logica, si la evidencia cientifica nos demuestra, nos señala, como dice Fred Hoyle, que para que las leyes físicas que permitieron el origen del cosmos. Se creara la materia y surgiera la vida en nuestro planeta, se ordenaran de manera tan precisa, tiene que haber existido una inteligencia de orden extramaterial, y esta inteligencia superior es la conclusion de un Dios preexistente, solo es cuestion de definicion, pero te recuerdo que esa fuerza impersonal, si tu lo quieres llamar así, me da lo mismo, debió existir fuera del tiempo y el espacio, debe ser inmaterial, gobernar sobre leyes como la gravedad, el electromagnetismo y otras que fueron la base, para la gran explosión y capaz de ordenar estas leyes de manera muy precisa para dar el latido inicial a ese primer átomo, dar origen a la materia y la vida, las cuales sabemos que tuvieron un principio, pero no como y porque se originaron. O sea, esa inteligencia superior debe tener vida por si mismo, debió existir siempre. Si tu lo defines como el raton perez es tu difinicion, pero no mas razonable que la definicion que le pueda dar un creyente a ese ser preexistente,
Volviendo al debate original, se puede definir el bien como ausencia de mal (bajo el mismo precepto). Ergo, dios SOLO CREO EL MAL. XD (el mismo argumento).
Y si, se saco de contexto y se malinterpreto en todo sentido las frases de einstein! (de hecho utilizo esas frases como forma peroyativa para criticar otra teoria, es como que yo diga «dios santo» o «por dios».. no es mas que una exclamacion).
Saludos (desde la universidad)
-Yo, que no creo en dios, si al morir lo descubro podré rectificar- Sieps, dime ¿Como? despues de muerto si hay algo, podras saberlo, pero veo dificil que puedas rectificar. En todo caso, Si en una de esas la muerte te lleva por los caminos de sombra antes que a mi. Te rogaría que me lo hicieras saber de alguna forma, para correr a alguna iglesia, je,je, Acuerdate que soy un asiduo lector de tu blog Esta noche estoy invitado a un carrete por ahí, demas que me tomo unas cervecitas a tu salud, saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por la cerveza a mi salud, jejeje. Lo de rectificar es fácil. Si yo muero, y dios existe, habrá ocasión para todo lo que se dice que hará, juzgarnos, etc. En todo caso, podré hablar con él y decirle que fui un cabezón ateo y me perdone. Luego puede enviarme al infierno si quiere.
Pero si el equivocado eres tú, y dios no existe, después de muerto, no puedes rectificar porque no hay nada.
A eso me refería.
Saludos.
«… Dios se está quedando sin agujeros donde ocultarse…» Richard Hawkins.
Uff… me cansan los párrafos largos… solo voy a recomendar un interesantísimo libro que demuestra que Dios no existe aplicando el razonamiento científico, se trata de «God the failed hypothesis – How Science shows that God does not Exist» (Dios la hipótesis equivocada – Como la ciencia muestra que Dios no existe) de Victor J. Stenger, he leído la versión en inglés pero tengo entendido que existe una en español. Existe otro libro que lo demuestra desde el punto de vista filosófico pero en este momento no tengo presente el título. Saludos.
Lo mio es mas la filosofia alfredo no soy ingeniero de la nasa pero se lo suficiente sobre fisica. Citas algunos cientificos creyentes y deben existir muchos el vaticano tiene todo un grupo de fisicos, biologos, medicos y filosofos dispuestos a refutar la teoria de la evolucion y la fisica. Estan en su derecho de sostener sus ideas, pero lo ke no debe hacer la iglesia es decirle como hagan ciencia a los cientificos aunke estos ultimos son seres humanos como cualkiera y tienen su corazoncito y no siempre piensan de forma racional. Pero te puedo desmentir a dios por medio de la filosofia o con la logica mas simple. salu2
alfredo vamos a aclarar unos puntos yo naci ateo no me bautizaron porke no encontraban padrino ke diera buenos regalos y mis padres estaban mas ocupados en criar a sus hijos y en poner comida en la mesa, eran tiempos muy dificiles por aquellas epocas y eramos varios hermanos asi ke nunca tuvieron tiempo para meterse a una iglesia ni para tampoco darne una educacion religiosa, supondre ke tu eres seguidor de la religion judeocristiana verdad. ok. A ver note una gran fragilidad en tu forma de escribir en realidad lo noto en todos los creyentes de todas las religiones pero note algo muy curioso hablas de dios como si hablaras de tu hijo tu padre o tu hermano pero estas hablando de alguien ke ni tu ni yo conocemos te cito a Aristoteles: COMO ES KE UN SER FINITO PUEDE DECIR CONOCER A UN SER INFINITO. Tu no sabes mas de dios de lo ke cualkier ateo, es mas al hablar de un dios es ke tienes una idea ya preconcebida en tu cabeza, los Ateos hablamos de dios segun los ke dicen conocerlo pero nosotros no conocemos a dios. Yo puedo decir mi hermano es malcriado engreido etc etc etc porke me crie con el y lo conosco pero tu puedes hablar de dios? No verdad porke no lo conoces. Me lei entero todo lo ke escribistes pero por favor leete de nuevo el trabajo de Noe garza aunke creo ke malinterpretaron lo ke dijo sobre Einstein
NOTA DEL BLOGMASTER:
Coincido en que malinterpretaron lo que Noé Garza dijo sobre Einstein (y eso que está bien claro, jeje). Evidentemente, los circunloquios que ofrece cualquier creyente sobre dios no dejan de ser más que «brindis al sol». Además, son los mismos argumentos por los que podríamos defender la existencia de Zeus. Con lo cual, o admitimos a todos los dioses o los apartamos a todos de nuestra vida. ¡Total, para lo que nos ayudan…!
Las cosas son más fáciles de lo que pensamos. Pero si nos empeñamos en hacerlas difíciles podemos conseguirlo. Pero así no llegamos a ningún sitio: «Las cosas son como son, no como nos gustaría que fuesen».
Un abrazo.
Divide y Conquista. Por eso, no he querido hacer lo que me dices, pues la evidencia científica, me permiten razonar y deducir al igual como Fred Hoyle, célebre científico inglés y muchos otros que, para que las leyes físicas que permitieron el origen del cosmos. Se creara la materia y surgiera la vida en nuestro planeta, se ordenaran de manera tan precisa, tiene que haber existido una inteligencia de orden extramaterial, por lo que esa fuerza o dios impersonal y distante, debe ser espiritual y estar fuera del tiempo y el espacio, existir por si mismo, antes de la materia. Es decir, ser omnipotente y eso conduce a Dios. Todo lo demás, curas pedofilos, homicidios, persecuciones ateas, inquisiciones, es irracionalidad humana, como se ha dicho en otros post, la gente no se comporta de acuerdo a sus creencias, porque somos humanos y frente a tanto error y horrores humanos, lógicamente que no faltan las ganas de tirar a Dios al tacho de la basura, pero en la vereda del frente ¿Acaso no es lo mismo? No dudo de tus convicciones, como las de Anaxicrates, Sieps, Iván, pero por ahí me he encontrado con tipos que enarbolan banderas en aras de un ateismo degradante. Aquí la tortilla se puede dar vuelta para uno y otro lado, al que le caiga el gorro que se lo envaine, ¿Crees que importa lo que hagan o dejen hacer otros, cuando incluso nosotros mismos podemos tener tejado de vidrio? Como dijo Pascal: «Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme NO creyendo en un Dios que existe. Si después no hay nada, nunca lo sabré, pero si hay algo… y ese algo para Uds. Puede ser ratoncito Pérez, y para el creyente el Dios Abrahamico, es cuestión de definición, dependiendo del factor emocional, que se tenga a favor de uno u otro razonamiento, pero ambas definiciones merecen el mismo respeto, como yo los he respetado a Uds.Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Error: Has dicho ««Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme NO creyendo en un Dios que existe. Si después no hay nada, nunca lo sabré, pero si hay algo…»
Yo, que no creo en dios, si al morir lo descubro podré rectificar. Tú, que crees, si al morir no hay nada, no podrás rectificar y habrás desperdiciado tu vida en una quimera.
Saludos.
Divide y Conquista. En realidad no me iba a referir mas al tema, pero como por ahí fui emplazado y tu me habías pedido votar a Dios al tacho de la basura en La vía hacia el ateismo y que al parecer te motivó a enviar este trabajo de Noé Garza, que plantea preguntas bastante interesantes sobre la omnipotencia de Dios. Así que Veamos, para la religión judeo-crsitiana, Dios existe por sí mismo, no recibe de otro la existencia. No depende de nada para existir. Existe siempre. A Dios no lo ha hecho nadie, Dios no ha empezado nunca a existir. Sino que Siempre ha existido, Antes de la creación Dios estaba presente en sí mismo, porque es espíritu, no materia. El tiempo, espacio y la propia materia son después de la creación, por lo tanto, cualquier característica de Dios que no sea la de un ser omnipotente, no corresponde a Dios. Darle un cuerpo material, estaríamos hablando de otro tipo de dioses, al menos no del Dios Abrahamico. Ahora ¿es digno de adoración? Si nos apegamos en estricto rigor al significado de la palabra, que significa objeto de culto, entonces si, pero aquí viene la pregunta clásica, si Dios es omnipotente ¿Por qué permite el mal? ¿Cómo puede un Dios bueno permitir que exista tanta maldad y exigir adoración? El mal es el fruto de una actitud del hombre. Entonces, ¿Por qué no impide que el hombre haga el mal? Dios no interviene, porque así como las leyes de la naturaleza actúan de manera natural, la naturaleza del hombre le permite también actuar libremente. Incluso libre de causarse daño a sí mismo y a otros. Si Dios ha de permitirle al hombre ser verdaderamente hombre, debe permitirle esa libertad. He aquí el verdadero meollo del asunto, Si no puede esa libertad elevarse a la antitesis de la creencia o no en Dios, Tanto la fe como el ateismo no tienen ningún fundamento, ¿Como se podría aceptar o rechazar la creencia, sino se tiene libertad para escoger? Si bien Dios le ha dado razones lógicas a la fe del creyente, ésta sigue siendo para el hombre una opción. De lo contrario, seria actuar como autómatas, simples maquinas o siguiendo leyes instintivas como animales, pero no bajo la convicción y libertad, que es lo que nos hace humanos. Sydney Harris, lo plantea de la siguiente manera: ¿Cómo es que el hombre… se ha elevado hasta las alturas del amor, el desinterés y el sacrificio de sí mismo? ¿Por que debería sacrificar su bienestar por el de los demás? Tenemos la tendencia a dar por sentadas las virtudes de la humanidad y a denunciar sus vicios. Pero, ¿por qué debería la humanidad tener virtud alguna más allá de la del escorpión o de la araña? ¿Por qué tendría que ser diferente al primate?
Como Dios es espíritu, no puede haber una demostración corporal. Sin embrago, la evidencia de la existencia de Dios o mas bien, los argumentos que hacen que esta creencia sea razonable y tenga absoluta lógica, yacen para el creyente en la creación. Donde la intervención de un Ser Inteligente preexistente, hoy a la luz de la ciencia, tiene una sólida base científica. Ya que los científicos hablan del Principio antrópico, según el cual «las leyes del universo son exactamente las precisas para que pueda aparecer el hombre sobre la Tierra. Si hubieran sido otras, no estaríamos aquí, y estas leyes no actúan de manera arbitraria, sino que reflejan un orden subyacente, un diseño, un principio. Por ejemplo, Stephen W. Hawking concluyó: Toda la historia de la ciencia a consistido en una comprensión gradual de que los hechos no ocurren de una forma arbitraria, sino que reflejan un orden subyacente¨ Max Planck, Premio Nobel de Física, Profesor de Física Teórica y Director del Instituto Físico en la Universidad de Berlín, «indiscutible patriarca de la Física de nuestro siglo, dice: «Lo que nosotros tenemos que mirar como la mayor maravilla es el hecho de que la conveniente formulación de esta ley produce, en todo hombre imparcial, la impresión de que la Naturaleza estuviera regida por una voluntad inteligente». A.C. Morrison, quien fue Presidente de la Academia de Ciencias de Nueva York, en su libro El hombre no está solo, señala: “Apoyándonos en leyes matemáticas irrefutables, hay que llegar a admitir que el Universo, necesariamente, ha sido ideado y hecho por una Inteligencia Superior. Incluso hasta en los mismos círculos ateístas se reconoce la intervención de una fuerza superior, como Anthony G.N. Flew, uno de los más enconados ateístas del mundo. Él afirma que no existe el más allá en absoluto. Pero está cada vez más persuadido que alguna clase de Deidad produjo este universo, pero no interviene en los asuntos humanos ni provee alguna salvación post mortem. Él dice que tiene en mente algo más parecido un dios impersonal y distante. Tal vez puede incluso no ser consciente, sino solamente una fuerza. En términos formales, él considera la existencia de este Dios mínimo como una hipótesis que, actualmente, es tal vez la mejor explicación de por qué existe un universo que puede producir vida compleja. De hecho, ante la imposibilidad de probar una teoría naturalista del origen del ADN de la primera especie reproductiva, es la única razón que tengo, para comenzar a pensar en la creencia de un dios. Ante la evidencia que aportan leyes matemáticas irrefutables de que el Universo, refleja un diseño ideado y hecho por una Inteligencia Superior, el ateista relega esta inteligencia a una fuerza impersonal, simples leyes físicas que por azar permitieron el origen del cosmos y la vida, ¿Por qué? Porque, aceptar una creación inteligente, deliberada implica, un diseño y si hubo diseño, hay un diseñador, y esto conduce a un Dios omnipotente, ya que este ¨Universo Inteligente¨Como lo llama Fred Hoyle requiere de un Ser preexistente, fuera del tiempo y el espacio, las características del Dios Abrahamico, y eso es ir en contra del ateismo, Él no puede aceptar eso. He aquí, la diferencia estimado D y C. Extraña ironía. La misma evidencia que Flew ahora cree que indica la existencia de alguna clase de dios, es la misma evidencia que sostiene el creyente, para demostrar la existencia de Dios. Tal como lo dice Paul Davies, Profesor de Física Matemática en la Universidad de Adelaida (Australia): «A través de mi labor científica he llegado a creer más y más fuertemente que el universo físico está ensamblado con una dosis de ingenio tan sorprendente que no puedo aceptarlo simplemente como un hecho brutal. Ha de haber, un nivel más profundo de explicación. Si uno quiere llamar “Dios” a ese nivel es una cuestión de definición. A propósito, esa clase de dios inconciente, distante, que le importa un carajo tu vida o la mía, ¿Existiría antes o después del Big Bang? ¿Qué es esa fuerza impersonal, una ley fisica o la fuerza de Star Wars? Si es una ley física, ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originaron algunas de estas leyes como la gravedad, el electromagnetismo y otras que fueron la base, para esa gran explosión? ¿Qué había antes de la explosión originaria? ¿Cómo pudieron estas leyes ordenarse de manera tan precisa para dar el latido inicial a ese primer átomo? Un orden y diseño, que no se condice con el azar que es sinónimo de casualidad, caos. Por eso Monod reconoce que su tesis del azar es «una declaración de ignorancia «El estudio objetivo de la Naturaleza, en su complejidad, no puede contentarse con el azar, estando ausente la inteligencia. Para una gran cantidad de científicos estas preguntas son imposibles de responder si no se recurre a la idea de un Dios preexistente. De hecho, el prestigioso físico actual, Wheleer, se pregunta, ¿Por qué existe algo más bien que nada? Si no hubiese existido un Creador eterno, nada hubiese empezado a existir. Si pensamos un momento hipotético que no existe NADA, NI DIOS, nunca nada pudo comenzar. LA NADA, NADA PUEDE HACER. Mientras que el conocido filósofo francés Claude Tresmontant, se plantea: «Si en un momento dado nada existe, nada existiría eternamente. La nada absoluta no puede producir ningún ser, Si no hubo nada, nunca nada hubiera podido empezar a existir…. (Continua)
NOTA DEL BLOGMASTER:
El filósofo Claude Tresmontant nunca entendió la Mecánica Cuántica.
Dejaré que algún aludido te responda. Mi opinión ya la conoces.
Saludos.
A. Einstein era seguidor de la filosofía de Spinoza. Su concepción de Dios coincidía con la doctrina panteista de Spinoza.
En una oportunidad dijo que no creía en un Dios que interviniese en los asuntos humanos.
Y, para finalizar, la historieta narrada al principio de esta entrada sobre el famoso físico es falsa… ronda por la Red desde hace años y sólo tiene justificación en sitios web cristianos (y mentirosos).
Quien haya leido cualquier biografía sobre ese genio sabrá que él no era dado a este tipo de desplantes. Su paso por la educación, a ese nivel, fue bastante gris y mediocre.
Saludos.
NOTA DEL BLOGAMSTER:
No dudes en puntualizar lo que consideres necesario. Spinoza ha sido inspirador de más de un genio cuando éste se ha dedicado a asuntos «trascendentales». El caso de Einstein es muy utilizado por unos y por otros para justificar ciertas posturas. Algo así como si Einstein fuera un «certificado de veracidad argumental», y no, no es así. En Física, Einstein fue probablemente el mayor genio de la Historia, pero en lo demás, sus actitudes dejaban mucho que desear.
Vuelve pronto. Saludos.
No todos los locos son Alberto Einstein
NOTA DEL BLOGMASTER:
Desgraciadamente 🙂
Anaxícrates después de leer tus links no entiendo muy bien porque dices que Eistein no creia en Dios,
Si lees bien este y otros comentarios veras que no digo tal cosa
» los cristianos no deben usarlo como dogma de fe puesto que no era un cristiano y su sentido de la religiosidad no era precisamente el de un crisitiano»
Esto es lo que esoty tratando de decir.
Si digo, y pongo pruebas, que el cuento de Einstein, que como dije, en algunas versiones es él el protagonista, me parece falso.
Si lees bien atribuyo esta idea del mal a San Agustín. Como tu misma dices, es muy distinto el dios de Einstein del de los cristianos y es lo que siempre sostengo. La idea de Dios del mismo es casi inocua, pues no genera ningun tipo de culto ni jeraquía sacerdotal, tampoco obnubila la mente con mitos y cosas fantásticas, es por eso que no me molesta, ni creo que a algún ateo le moleste. Si molesta el uso tergiversado y sacado de contexto del mismo.
Eistein, que puede que estuviera loco, aunque la historia esta llena de locos maravillosos parece que creía después de todo en un Dios no sabemos cual él tampoco sabia quien era Dios, pero debió se determinista si no no se me ocurre ninguna explicación al hecho de que siendo científico no quisiera o no pudiera rendirse ante las evidencia de la azarosa teoría cuántica. Anaxícrates después de leer tus links no entiendo muy bien porque dices que Eistein no creia en Dios, los cristianos no deben usarlo como dogma de fe puesto que no era un cristiano y su sentido de la religiosidad no era precisamente el de un crisitiano pero tampoco los ateos debe parecerles mal que el tuviera su propia idea de Dios al fin y al cabo tuvo muchas ideas propias. Además también puede haberse equivocado,.
saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
hipatia, sabes que considero tu exposición como carente de base, pero debo admitir que pones un énfasis que permite, al menos, leerla con respeto. Ese respeto que empleo con tu comentario es el que me obliga dejar el tema aquí por mi parte, puesto que yo ya he expuesto lo que consideraba necesario.
Si Anaxícrates quiere decirte algo más, que lo haga.
Gracias por pasarte por aquí. Saludos.
No si no era en un foro, sino que es un amigo, alguien que conozco de hace ya bastante… si fuese un desconocido me importaria una mierda, la misma que me importan tanto ignorante que por aqui ha venido gritando su estupidez.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hay una división objetiva entre los hombres. No vale la división entre los que saben y los que no saben porque ese concepto puede ser subjetivo. Digamos que la correcta es: Los que entienden y los que no quieren entender. Esto es objetivo.
Yo procuro no dialogar con gente del segundo grupo 🙂 🙂
Saludos.
En el fondo aparece Dios, no como fuente de verdad, sino para justificar la secta que le dio origen y por lo tanto separando a los hombres.
¿Qué dios se prodría pensar si verdaderamente se tomaran el conocimiento científico en serio? Nuestro material se formó en estrellas, estamos intimamente hermanados a todos los seres vivos por nuestro ADN y nuestra historia evolutiva, los fenómenos naturales se pueden predecir y, llegado el caso evitarlo o prevenirlo, sin necesidad de rendirse ante ningún sacerdote o dios colérico
No, si lo mas gracioso es que es culto, universitario, estudiante de ingenieria, vamos que se toma el conocimiento en serio eso es seguro, no es como estos imbeciles que ultimamente han venido por aqui demostrando su analfabetismo. Quizas por eso me joda el doble, porque el fondo es decir que huele a flores en vez de a mierda, porque ni siquiera estaba cuestionando sus creencias, sino que me uni a algo producto de sus muy reales escandalos….
El culpable, sin duda un simple mito, un jodido y estupido mito.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Quizá, Iván, te interesaría, antes de empezar a charlar con desconocidos de ciertos foros, sentar unos princípios básicos previos. Por ejemplo, acordar antes de debatir que no se puede anteponer un mito o una creencia a un razonamiento científico. Lo digo porque así se ahorraría uno muchos disgustos 🙂 Pero no te digo esto porque prevalezcan tus ideas, sino para que quienes estén dispuestos a sostener sus creencias por encima de todo, lo dejen claro antes de que te desgastes aportandos datos y Conocimiento.
Un abrazo, amigo.
Ivan fuiste correcto al comentarlo, esto generalmente se hace en un bar con unos amigos y unas cerveza, pero bueno, la distancia lo impide.
Desgraciadamente lo que cuentas confirma nuestra tesis, que la ideas de Dios que tienen los creyentes no va mas alla de la misma que tenían los sumerios hace 4000 años.
Los intentos por adaptarlo a lo que va descubriendo la ciencia son chapuzas y ni idea tienen de lo que estan hablando.
En el fondo aparece Dios, no como fuente de verdad, sino para justificar la secta que le dio origen y por lo tanto separando a los hombres.
¿Qué dios se prodría pensar si verdaderamente se tomaran el conocimiento científico en serio? Nuestro material se formó en estrellas, estamos intimamente hermanados a todos los seres vivos por nuestro ADN y nuestra historia evolutiva, los fenómenos naturales se pueden predecir y, llegado el caso evitarlo o prevenirlo, sin necesidad de rendirse ante ningún sacerdote o dios colérico
Mira la posibilidad de crear un dios distinto que tienen, pero no, siguen existiendo con el dios loco, xenófobo y misógino del «libro».
En definitiva Ivan, creo el conflicto con tu amigo, tiene un culpable: Dios.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Leyendo este comentario, se reafirma más lo que te acabo de escribir en el anterior (en Misterios de la biblia -1). Y también me recuerda aquella famosa frase que acaba con el lapidario: «En todas partes hay gente buena haciendo cosas buenas y gente mala haciendo cosas malas, pero para que gente buena haga cosas malas, hace falta religión».
¿Entenderá alguna vez un creyente esa frase? Porque todavía no lo he encontrado.
Saludos.
No se si ha sido correcto comentarlo, es mas un desahogo con gente que se que no conoce a ninguno etc, ya sabes, a veces es mas facil hablar cuando no te conocen.
Pero la sensacion de tristeza no se pasa, la de decepcion ni te cuento y la de ¿estare haciendo el imbecil? me reconcome.
Hay dias que dan asco.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Debe reconfortarte una cosa: siempre habrá alguien que no comente pero que lea. Hará una evaluación y tomará nota de datos y argumentos. Con uno solo que abra los ojos, ya habrá merecido la pena. Pero por los cerriles, con esos hay que vivir, por eso mi máxima es «las pesadumbres hay que darlas, nunca tomarlas», tal como acabo de hacer con Luis José en el post Curas Pederastas 🙂
Saludos.
PD.- Aunque si me permites el consejo, lleva cuidado con quién discutes, poque puede que la gente no aprecie la diferencia jejejeje. Anímate, hombre, que todavía quedan muchas cervezas por beber de aquí al verano.
Ale, una amistad y probablemente alguna mas a tomar por culo por la puta religion.
Ya notaba a un amigo muy creyente que de un tiempo a esta parte andaba distante distante y fijate que hoy despues de unirme a un grupo que si bien tiene un nombre ofensivo, es un reflejo de lo que esta pasando con los escandalos de pederastia, si esta no existiese no existiria el grupo «Para que la iglesia le pague putas a los curas, a ver si dejan a los niños»
Me escribe indignado en mi FB que entre ese y el otro grupo de «yo tambien ofendi a un ser imaginario» que no sabe por que me mantiene agregado.
Me he sentido tan perplejo y a la vez me han dado ganas de en vez de contestarle educadamente preguntarle directamente si es gilipollas….
Esta es mi respuesta, la verdad, me imagino que preferira como le digo, mirar para otro lado y que nada le moleste la fe a una persona:
El problema mas que mi ateismo, pues considero a todas igual de imaginarias ¿no es mas bien los escandalos que desbordan tu religion y sus continuas intromisiones en lo que debe pensar y hacer la gente?.
Ten por seguro que me importa bien poco lo que quiera creer la gente, yo no necesito de ninguna creencia, pero lo que no estoy dispuesto a tolerar es que en cambio tu religion (o cualquier otra) se pretenda meter en vena en cada aspecto de mi vida y de otros, me insulte e insulte a mis familiares y que encima, con la que esta cayendo, la gente mire hacia otro lado porque de creencias hablamos, si esto pasara en los funcionarios de un gobierno y el gobierno se comportara como se comporta la iglesia, la lluvia de hostias, sin importar ideologia politica, equipo de futbol, creencias personales seria historica.
Reaccion se le llama ******* ¿te sientes insultado? pues quizas asi te acerques un poco a como me siento yo cuando algun mandamas, patrio o extranjero abre la bocaza para ocultar casos de pederastia o minimizarlos, para pretender recortar derechos basandose en una moral retrograda supuestamente superior «porque ellos lo valen», cuando MIENTEN en temas de salud como los preservativos, el SIDA, la medicina paliativa o las investigaciones con celulas madre y lo que mas me jode, que, pensando que hay creyentes razonables y con dos dedos de frente, no se os escucha NUNCA demostrando que sois mayoria sobre los fanaticos, silencio complice, porque esa chusma es TU iglesia tambien, no es un grupo donde puedes aceptar cosas y otras no, o todo o nada, y eso es algo dicho por los propios «jefes»…. Ver más
El problema no es el nombre del grupo, es la CAUSA que ha llevado a alguien a crear ese grupo y a otros a unirnos.
Si todos estos casos de pederastia y su ocultamiento no hubiesen existido, ese grupo no existiria y esta charla no tendria lugar, pero es mas facil, y sobre todo mas comodo para que la mente no se caliente con los choques realidad-misticismo, reaccionar ante un falso ataque personal.
Pero al fin y al cabo creo que esto tardaba en suceder, ya lo habia visto con otros creyentes, yo al contrario que tu, te acepto porque te considero una persona interesante (como a otros tantos) aunque piense que un adulto creyendo en dioses es lo mismo que creyendo aun en la autenticidad de los pitufos, una tara, una muleta vital que yo no uso desde hace tiempo, pero eso los creyentes no lo entendeis, se os hace tan inverosimil que alguien no tenga ninguna creencia que, cuando se critica los sinsentidos y contradicciones de las religiones o como en este caso, se reacciona ante una CORRUPCION que nada tiene de aislada y que encima afecta a NIÑOS, en vez de ver eso, lo tomas todo como un ataque a tu persona, lo mas triste es que tu eres casi igual de ateo que yo, solo que yo creo en uno menos que tu.
Tu mismo ****** ya sabes donde esta el boton de borrar y lo mismo para el messenger si lo que prefieres es mirar para otro lado ante tanta mierda escudandote en tu fe, yo aunque me joda algo de manera intima, ante las evidencias me jodo, admito la basura y señalo con el dedo, y si hay algo que pueda hacer, (votar a otro, abandonar un grupo, denunciar, manifestarme) lo hago.
P.d: Lo mas estupido del asunto es que ni siquiera he tenido un momento de mirar los comentarios o enlaces del grupo a ver como son…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Iván, un comentario sublime. Debo enmarcar un par de párrafos que se me han quedado: «pensando que hay creyentes razonables y con dos dedos de frente, no se os escucha NUNCA demostrando que sois mayoria sobre los fanaticos, silencio complice, porque esa chusma es TU iglesia tambien, no es un grupo donde puedes aceptar cosas y otras no, o todo o nada, y eso es algo dicho por los propios «jefes»
Y otro: «Si todos estos casos de pederastia y su ocultamiento no hubiesen existido, ese grupo no existiria y esta charla no tendria lugar, pero es mas facil, y sobre todo mas comodo para que la mente no se caliente con los choques realidad-misticismo, reaccionar ante un falso ataque personal.»
Y ya, lo de decirle a tu interlocutor del feisbuc eso de que sois casi igual de ateos puesto que tú crees sólo en un dios menos que él, es genial (que diría Pat Condell) jejeje. Pero eso jamás lo puede entender un creyente. Como tú bien dices, para su mente necesita muletas, en vez de intentar curarse de su paraplejia (que lo obliga a postrarse de rodillas) para caminar erguido, con la cabeza alta, como dios manda 🙂 🙂
Un abrazo.
A parte que todo el comentario de Cachp es pura falacia de autoridad, ¿cambia algo sobre la falta de pruebas de la existencia de ningun dios que lo que dice el de Einstein fuera cierto?, para nada, uno puede ser un genio y a la vez un zote en otras cosas o mas claro, puedes ser un genio en fisica como el gran Einstein pero no por ello tus disquisiciones sobre dios valdran mas.
Y luego encima es que es la tergiversacion favorita de los religiosos u otros vendehumos para justificar sus cuentos, la falacia de autoridad, para cambiar justo a lo contrario, el ataque a la ciencia que detestan (les descubre sus ignorancias) cuando esta no les da la razon (como si alguna vez lo hiciese).
NOTA DEL BLOGMASTER:
Aquí ya no se trata de respeto al discrepante. Se trata de perplejidad ante unas líneas de razonamiento vien estructructuradas que poseen algunos creyentes y, sin embargo, cometen siempre el mismo erro: Partir de una idea prefijada, en vez de partir de cero y buscar la Verdad. Parten de su «verdad», e intentan buscar las pruebas que la avalen. Así no funciona el mundo. Por eso me da pena leer a gente preparada, con buenos métodos de razonamiento, y echada a perder por los prejuicios.
En fin, ahora toca intentar ilegalizar a los delincuentes privilegiados de la secta católica o, mejor dicho, ilegalizar la secta y encarcelar a sus delincuentes.
Saludos.
Opino que esta anécdota de Einstein es un caso para Misterios al Descubierto, pues me huele a fraude por las siguientes razones.
Me ha llegado en distintas versiones, aqui Eisntein hace un relato, en la otra versión era Einstiein el protagonista del razonamiento.
No se citan las fuentes.
En los escritos que pude investigar Einstein no creía en un Dios personal, además de no considerar positivamente a las religiones del Dios personal. Cito un párrafo de «Sobre la Teoría de la Relatividad. Editorial Sarpe. página 234-235
Pero, por otra parte, esta idea (la de un Dios personal) conlleva un fallo básico… Si este es omnipotente, todo suceso, incluidas todas las acciones humanas, todos los pensamientos humanos y todos los sentimientods y aspiraciones humanos son tambien obra suya (de Dios); ¿cómo es posible pensar que los hombres sean responsable de sus actos y de sus pensamientos ante tal ser poderoso? Al administrar premios y castigos, estaría en ceirto modo juzgándose a sí mismo. ¿Cómo conciliar esto con la bondad y rectitdu que se le asignan?
Cito páginas en internet donde se afirma lo que yo digo
http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein
Haz clic para acceder a ReligEinst.pdf
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Einstein/opinaba/religion/producto/debilidad/humana/elpepisoc/20080514elpepisoc_8/Tes
El argumento del mal como ausencia de Dios, me suena a San Agustin algo adaptado a los tiempos que corren, típico argumento teológico. Se podría agregar que el argumento es inconsistente.
Sobre la frase de los dados y Dios. Esta se inscribe en la creencia de un orden en el Universo que la Mecánica Cuántica parece contradecir. Ahora sabemos que la mecánica cuántica funciona. Sin embargo Einstein se referia más a las posibles consecuencias de la MC que a la teoría misma.
No sería de extrañar que tergiversen textos los «pensadores religiosos», pues desde que le robaron el mito creacional a los mesopotámicos, pasando por la «aparición milagrosa de los textos en el templo», Pablo el tarsiota, y la «selección milagrosa de los textos bíblicos» de no me acuerdo que concilio, se han convertido en expertos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Toda la vida tirándole al cuello a los científicos, para que ahora resulte que éstos (y en especial Einstein) sean la base de sus «razonamientos». Más le valiera a más de uno basarse en la Ciencia con más frecuencia 🙂
Los «pensadores religiosos» son capaces de ver la fuga de un gigantesco tanque de agua pero no ver el propio tanque. ¿De qué me suena eso? Ah, ya, de la viga y el ojo jejejeje
Un abrazo.
Me parece ke estamos en horario de proteccion al menor asi ke cambiemos el lenguaje procaz y soez por esto: TE VAS A FREIR ESPARRAGOS¡¡¡ estaria muy agradecido si lo corriges. un abrazo amigo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No hace falta, hay libertad de expresión 🙂 🙂 Pero recuerda que si él hace lo mismo contigo lo tendremos que tragar, jejejeje.
PD.- Veo que al otro lado del Atlántico también le gusta jugar con un lanzallamas 🙂
Saludos.
Cachp tengo un ego muy enorme y tus razonamientos son una reverenda tonteria. te repito o me das argumentos mas solidos o te vas a la mierda.
Hola a todos:
Si me permiten la intromisión, cito el siguiente texto de cachp:
«¿El mal Existe? Como afirme al inicio, vemos crímenes, violaciones, mentiras, matanzas en todo el mundo, esas cosas son del mal. El mal no Existe, o por lo menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien… “El mal es la definición que le damos a la ausencia de Dios”! DIOS es = a BIEN. Dios No creo el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Es igual, con el frío cuando no hay calor, con la oscuridad cuando no hay luz.»
Lamentablemente no es otra cosa que una visión subjetiva del asunto, no existe ni el bien ni el mal, porque solo son puntos de vista humanos.
Supongamos que no existiéramos aun sobre la faz de la tierra y la evolución no nos hubiera dado la oportunidad de estar aqui.
Entonces los seres que pueblan la tierra serían aproximadamente los del jurásico o los del cretácico, y se estarían devorando los unos a los otros tratando de sobrevivir. La pregunta sería: ¿acaso alguno es lo suficientemente perspicaz para poder trazar una línea bien definida entre los actos que son del bien y los actos que son del mal en este escenario?.
¿Significa esto que los seres humanos debemos hacer lo que nos de la gana con los demás?
¿Acaso en otras épocas los seres humanos no aceptábamos prácticas que ahora rechazamos categóricamente?
Estas preguntas no meren que las respondamos a menos que seamos incapaces mentales, lo que quiero aclarar es que la evolución del hombre ha provocado que tenga uso de razón y pensamiento para poder establecer normas culturales y de convivencia.
Es la subjetividad y la simbología del homo sapiens sapiens el que verdaderamente creó todas estas cuestiones.
Es la capacidad del hombre (mujer) de expresar sus sentimientos y sucesivamente y al mismo tiempo la capacidad de comprender a los demás, lo que traza esa línea que divide a los actos aceptados de aquellos reprobados.
Aun existen muchos que deberían ser deshechados pero son culturales y a veces viciados de misticismos (la religión metió la cola), lo que no implica que algun día desaparezcan.
Conclusión: no existe ni dios, ni diablo, ni el bien ni el mal, solo el ser humano ante sí mismo y ante la realidad que debe desencriptar.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo que comentas, además de ser un argumento de calidad, refuerza aún más lo que he puesto en mi último post sobre la «Semana Santa». Échale un vistazo, porque en él está resumido todo; la religión ha contaminado a la especie humana y va a costar mucho depurarla 🙂
Un abrazo.
Pruebas de la existencia de Dios…
Por: Albert Einstein
El científico más famoso del siglo XX, cuando estuvo por cumplir los 71 años, llegando a sus últimos días de vida, en la cama de un hospital, realizaba anotaciones inclusive en las sábanas, donde a través de cálculos matemáticos intentaba encontrar una fórmula de la física que resumiera toda la existencia del universo y de la vida, que se llamaría TST (Teoría Sobre Todo), o como él decía: conocer la «Mente de Dios». Entretanto esta obsesión en querer probar la existencia de Dios en los últimos días de su vida, lo estaba llevando al ridículo frente a sus colegas científicos físicos que no aceptaban su teoría, puesto que chocaba con la Mecánica Cuántica. Esta ciencia prevé la imprevisibilidad de los movimientos de las partículas subatómicas.
Detalles adicionales
Según los cuánticos teóricos todo lo que existe en la actualidad es por la existencia de la casualidad, es decir, el mero acaso de la Naturaleza, además, según estos científicos, todo se resume en un lance de juego de dados, la ley de las probabilidades. ¿Cuáles son las posibilidades de sacar un seis? Sin embargo, el gran genio no creía en el acaso, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la Historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».
Detrás de cada órbita de los planetas, de cada estrella, de cada galaxia, de cada molécula, de cada átomo, en fin de cada ser, existe una INTELIGENCIA Suprema capaz de mover e interactuar en todo lo que existe, inclusive la propia vida, que se llama Dios.
Uno de sus escritos, lo hizo solo para poner un ejemplo.
Una conferencia con universitarios, Un Profesor de la Universidad de Berlín, les hizo un desafío a sus alumnos, les pregunto… ¿Dios creo Todo lo que Existe? Un Alumno respondió: Si, El creo lo que existe. ¿Dios realmente creo todo lo que existe? Si Senior, respondió el joven. El Profesor les dijo…“Si Dios creo todo lo que existe, Entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! Y nuestras obras son reflejo de nosotros mismos por lo tanto Dios es Malo! El joven se quedo en silencio…El Profesor muy feliz, se regocijaba de haber probado, que la fe era un mito nada mas. Otro estudiante se levanto y le dijo: Profesor… ¿El frío Existe? ¿Pero que pregunta es esa? ¿Lógico que existe o que nunca sentiste frío? El Joven respondió: “El frío NO existe, Según las leyes de la física… Todo cuerpo u objeto es factible de estudio cuando posee o trasmite energía: el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o trasmita energía.
El 0 absoluto es la ausencia total de calor, los cuerpos quedan incapaces de reaccionar” Lo que consideramos como frío, en verdad es únicamente la ausencia de calor. “Nosotros creamos esa definición para describir de que manera nos sentimos cuando no tenemos calor” ¿Y Existe la Oscuridad? Continúo el estudiante. El profesor dijo Si existe. La oscuridad tampoco existe, en realidad la oscuridad es la ausencia de Luz! “La Luz la podemos estudiar, la oscuridad NO” ¿Como se puede Saber que tan oscuro esta un espacio determinado? con base a la cantidad de luz presente en ese espacio, “La oscuridad es la definición que utilizamos para describir la ausencia de luz” =
” Finalmente el joven le pregunta, ¿El mal Existe? Como afirme al inicio, vemos crímenes, violaciones, mentiras, matanzas en todo el mundo, esas cosas son del mal. El mal no Existe, o por lo menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien… “El mal es la definición que le damos a la ausencia de Dios”! DIOS es = a BIEN. Dios No creo el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Es igual, con el frío cuando no hay calor, con la oscuridad cuando no hay luz.
DATOS ADICIONALES:
http://www.chilewarez.cl/foros/archive/index.php/t-103947.html
NOTA DEL BLOGMASTER:
Megusta y agradezco enormemente las aportaciones de los comentaristas de este blog. Por eso, te doy las gracias por la tuya. Espero que despierte un debate. Pero mi consideración es que tanto tú como algún otrocomentarista no habeis entendido el significada que Einstein le daba a la palabra «dios» en sus razonamientos.
Además, que yo sepa, la Teoría de la Relatividad ha sido probada como cierta con varios experimentos (el primero fue un eclipse allá por 1919 -hablo de memoria-), sin embargo todavía no se ha probado que Einstein estuviera cuerdo. 🙂
No voy a rebatir tus argumentos porque son correctos en todo menos en el significado de los mismos, es decir, difiero en la mayor.
Gracias por participar. Saludos.
Y una entrada de Sin dioses sobre la respuesta alucinada y perdonavidas de muchos creyentes en esta estafa milenaria, realmente imperdible.
http://www.sindioses.org/colGlenys/glenys20100320.html
NOTA DEL BLOGMASTER:
Sí. Esa misma entrada ya la había recomendado Anaxícrates ayer. Pero siempre es bueno recordarla 🙂
Saludos.
No no, es hostias con H tambien 😉 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hostia
Andaba como tu equivocado al respecto, si hablamos de ostia hablamos de esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Ostia
Ostia.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya sabía eso jejeje. Lo que pasa es que para mí sólo hay una clase de «ostia» y, aunque sea con hache, sigue siendo una ostia limpia y pura a la cara del herrado (con hache) 🙂
Un juego de palabras que, en internet, el menda se permite: escribir ostia sin hache, porque la otra es la que se comen los caníbales cuando se tragan por la boca a su propio dios jajajaja jajajaja
Saludos.
Prim, ¡¡ramen hermano!! 😛 😛
Me gusto la entrada, hay algun punto mas flojo que sin duda sera agarradero de cualquier creyente para rechazarlo, pero en general muy muy bueno.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Iván, ¡ramén, hermano! ¡Dónde va a parar la calidad alimenticia del MEV a la de Jehová! Con aquel se come pasta, con éste te dan ostias (sin hache) 🙂
No es que exista Dios, es que los humanos tendemos a creer que existe un ser superior de forma natural; los primeros Cro-Magnon ya tenia una forma primitiva de religion, todas la civilizaciones antiguas tenian sus propios dioses
NOTA DEL BLOGMASTER:
Qué bonita expresión «los propios dioses», jejeje, como el lema de este blog.
Efectivamente, Ricardo, así es. Saludos.
Muy buenos argumentos… pero usualmente a la gente religiosa les da igual ocho que ochenta. Son como borricos, y siempre topan contra las paredes.
Está bien tener en cuenta nuevas cosas que decirles, pero claro, para entender las que Noé Garza propone deben tener un nivel intelectual superior al que tiene la mayoría (y con eso no digo que todos, voy a dejar un margen para que se metan unos cuantos que son religiosos por conveniencia…).
A mi me gusta decirles que soy pastafarista, se les queda una cara cuando les cuentas las bases de tu religión… xD
NOTA DEL BLOGMASTER:
La gente religiosa no es que no tenga en cuenta estos argumentos, es que no tiene en cuenta ningún argumento. Para ellos la fe lo es todo.
Hubo un tiempo en que yo tenía mucha fe y poco conocimiento. Como la fe no puede crecer y el conocimiento sí, llegó el día en que éste me enseñó que la fe era una mentira: ¡ese es el miedo de los creyentes! Temen al Conocimiento.
Bueno, después de haberme puesto trascendental, hemos de convenir que los herrados (con hache) tienen derecho a ser como quieran. Eso sí, ya no tienen derecho querer imponernos su desconocimiento.
Besos.