Una colección de libros de Editorial Laetoli nos puede ayudar a abrir los ojos sobre las supercherías y timos que nos inundan, realizada por gente que sabe, que ha estudiado para educar a la humanidad y no para servirse de ella como los farsantes. Estas supercherías que se repiten y venden como ciertas llegan a alcanzar notoriedad gracias a los medios de comunicación, que nos transmiten misterios aparentemente sobrenaturales o afirmaciones pseudocientíficas sin establecer antes un mínimo criterio de veracidad.
Así, astrólogos, homeópatas, creacionistas, tarotistas, curanderos y muchos otros timadores parecen disfrutar de completa impunidad para vendernos sus productos.
En la más reivindicadora tradición ilustrada, esta colección de libros se dirige a ese crédulo que llevamos dentro, y nos muestra por qué los ovnis, la sábana santa, el feng shui, la astrología y otras modas son verdaderos timos: creencias falsas, vanas ilusiones que nos quitan tiempo y dinero (y a veces la salud).
El psicoanálisis está repleto de afirmaciones extraordinarias. Freud nos dice cosas como que los bebés tienen una vida sexual muy activa, o que la mayor parte de los niños a la edad en que empiezan a acudir al colegio están enamorados de sus madres y desean matar a sus padres, o que las niñas envidian el pene y los niños temen ser castrados. Muchas personas creen que las afirmaciones del psicoanálisis pertenecen al campo de la ciencia y que debemos creerlas, por extraordinarias que nos resulten, porque han sido científicamente demostradas. Sin embargo —afirman Carlos Santamaría y Ascensión Fumero—, ni Freud ni sus seguidores demostraron jamás ese tipo de afirmaciones, ni con pruebas extraordinarias ni con indicios relativamente razonables. El psicoanálisis ha lanzado al mundo las ideas tal vez más sorprendentes sobre la psicología humana, pero no lo ha hecho tras considerarlas probadas. Estas afirmaciones son a veces simplemente falsas y otras sencillamente indemostrables. (Artículo extraído de arp-sapc).
Relacionados: Parapsicología y engaños, El fraude científico de Planeta Encantado, Mente abierta, cerebro al suelo, Fraudes paranormales, Hipnosis y fraudes, Sectas esoterismo y racionalidad, Ciencia para normales, Cómo detectar fraudes, Fenómenos paranormales y Fantasmas y espíritus.
Y los psicoanalistas que conosco en la tele ya se hacen llamar psicologos para que el ultimo titulo tiene mas peso pero igual salen en la tele basura saludos.
NOTA DE SIESP:
Un psicólogo no es tonto. Si es honrado, se autodenominará psicólogo. Pero si pretende ganar dinero sin más entonces se hará «psicoanalista» (que es la mejor manera de engañar a los incautos) 😛
Saludos.
Personalmente creo que actúa como un efecto placebo para el paciente, ya que este en cierto modo se saca su mochila llena de problemas y se la entrega al psicoanalista para ayudarle a caminar por un corto lapso de tiempo, pero cuando el paciente se la vuelve a poner, se da cuenta de que esta aun mas pesada que antes, ya que le ha sumado el peso de haber quedado sin dinero en su cuenta bancaria, ya que le tuvo que pagar una no despreciable suma de dinero al psicoanalista.
Mejor y como bien dice nuestro amigo Siesp: Vayan al cine.
NOTA DE SIESP:
Jejeje, más barato es el cine que el psicoanalista 😀
A ver, vuelvo a repetir por enésima vez: que yo no estoy en contra de que la gente se psicoanalice, practique yoga o se cure por homeopatía. La libertad ampara esos «derechos». Ahora bien, una cosa es tener derecho a hacer el imbécil y otra muy distinta es pretender imponer que la mejor postura del mundo entero sea la de hacer el imbécil.
En fin, pienso que mucha gente necesita mucho cine jajaja.
Un abrazo.
Yo preferiría que en Argentina primero se eliminara el culto al psicoanálisis, que tanto daño viene haciendo a sus habitantes, y luego la dictadura neoliberal que ha tomado por asalto el país.
NOTA DE SIESP:
Sólo tengo referencias externas de cómo se desarrolla la vida en Argentina, pero estoy seguro que el primer paso para la evolución sería enterrar de una vez a Perón.
Lo del psicoanálisis no es prioritario mientras sigan pululando (como en otros tantos países) los «adivinos», «videntes», charlatanes, etc, con toda la impunidad ante la Ley por estafa.
Saludos.
Quien dijo ??? El psicoanálisis no es ciencia ni pertenece al ámbito de la observación clínica, es más bien una rama del pensamiento mágico y bien puede ser calificada como pseudociencia. Hay algunos fanáticos que pretenden revivirlo como una especie de verdad religiosa. Los planteamientos de Freud ya fueron superados por la psicología experimental y conductual, estos si basados en evidencia, en estudios estadísticos, repoducibles, medibles y contrastados. Creo que se le ha rendido un crédito exagerado e inmerecido a un hombre que toda su vida estuvo obsesionado con el sexo, que fue si merecedor de muchos reproches y una persona plagiaria (Hace poco leí sobre su vida), además de propagandista y simpatizante de dictadores. Su mayor contribución fue al arte, inspiro el surrealismo jejejeje… también hay que reconocerle sus estudios sociológicos sobre el origen del mito en las religiones primitivas, sobre esto arrojo muchas luces.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo no voy a enjuiciar la persona de Freud (que por otro lado no me cayó nunca simpático), pero puedo enjuiciar el psicoanálisis:
Sentarse a escuchar cómo un ‘paciente’ no para de hablar de sus fobias y frustraciones lo sabe hacer también la estatua de la sirenita de Copenhague. No sirve para nada, pero hace ganar mucho dinero a quien sabe escuchar porque, reconozcámoslo, no todo el mundo sabe escuchar 😛
El psicoanálisis es un timo. No hay (como muy bien dices) ningún apoyo estadístico ni epistemológico que apoye al psicoanálisis ni como ciencia ni como terapia. Existe mucho mito, mucha ficción, demasiados ‘tratados’ sobre el tema, pero recordemos que también hay muchísimos tratados en teología, incluso facultades de teología, para tratar sobre un ser que no existe 😛
Abrazos.
Reconozco que caí en manos del psicoanálisis, menos mal que tardé solo unos meses en darme cuenta de la pérdida de tiempo y dinero.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Siendo yo un adolescente, me encontraba fascinado por el psicoanálisis, pero siempre sospechaba que no era más que un conjunto de tonterías bien documentado. Hoy, mi sospecha se ha convertido en certeza. 😛
Todos hemos pasado por ahí… excepto los creyentes jejeje.
Saludos.
El problema no es el psicoanálisis, son las circunstancias. La terapia Psicoanalítica puede tenerte atado toda la vida con un terapeuta y cobrar demasiado pero seamos realistas, la gente no está informada con respecto a los médicos de la salud mental, lo digo como estudiante de psicología de cuarto año, no saben que hay profesionales con diversos enfoques que le vienen mejor a su problema.
El psicoanálisis tiene un problema parecido, la gente muchas veces no sabe a que va y además en la actualidad la gente necesita inmediatez en la solución de sus problemas por lo cual las sesiones psicológicas son hasta 6 o bien en casos más difíciles, recurren a la psiquiatría y a los medicamentos.
Lamentablemente la gente de algunos países vive de manera más banal y no está interesada en conocerse a si misma y tener un trabajo más profundo con si mismos, ni siquiera de manera individual.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece un análisis sentato el tuyo. Agradezco tus explicaciones porque nos ilustran a todos. Muchas gracias por comentar y no dudes en intervenir cuando lo consideres oportuno.
Gracias y un saludo.
Aclaro, en mi país, la psicología AUN está atragantada con las ideas freudianas o las de Jung, pese a que ya llevan unos 60 años de demostrar que no sirven de nada.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jamás nadie se curó de nada por realizar psicoanálisis. Sin embargo conozco casos de adinerados que van perdiendo poco a poco su fortuna a manos de un psicoanalista que se encarga de mantener vivo el cuento de este timo de la era moderna 😛
Saluts.
Me gustaría comentar que tuve unas sesiones de terapia con un sicólogo en Guatemala, eso hace casi unos 11 años.
La verdad fue una pérdida absoluta de tiempo y dinero, el fulano quería meter sus ideas freudianas en mi vida. Dándome cuenta que esto era una auténtica pérdida de dinero y tiempo,un buen día que debía asistir a la sesión semanal, no asistí y con el dinero me compré un videojuego (barato y divertido, lástima que el CD se arruinó) y decidí no seguir asistiendo nunca más a esas chorradas. Ni falta hace decir que, cuando un par de años después asistí con un psiquiatra, este SI pudo ayudarme.
Ahora estoy más centrado. Mientras con el otro tipo, quizá hubiera descubierto que estaba enamorado de mi madre o algo por el estilo (y desde luego, le tengo cariño a mi madre pero he hecho el juramento de nunca tener nada que ver con una mujer que se parezca a ella, ya que aborrezco su fanatismo estúpido por dios y su ridículo modo de ser) luego de años de terapia, con el psiquiatra, luego de un par de sesiones (3 para ser exacto) dio con algunas soluciones a varios de mis problemas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Un alto ejecutivo de una gran empresa iba al psicólogo porque su estrés lo estaba devorando. Dio con un psicólogo honesto que, en lugar de sacarle el dinero a base de muchas sesiones, le dijo: vaya usted al puente del rio y tire su celular al agua. Se acabaron sus dolencias.
En tu caso, era evidente que te dejaste impresionar por la sociedad (como nos pasa a veces a todos) y acudiste a un psicólogo, pero no te hacía falta. Ya viste los resultados 😛
El psicoanálisis es un timo. Y quien no opine así, que aporte las pruebas con arreglo al método científico que obliga la carga de la prueba a quien ofrece un producto.
Saluts.
La práctica del psicoanálisis se ha convertido en una estructura de tipo piramidal (y sectaria) en la cual utilizan técnicas de manipulación para «enganchar» a sus pacientes por años y de paso estafarles. Entre estas técnicas están:
– Ir de victimas por la vida o perseguidos. De esta forma se sienten muy especiales por pertenecer a una minoría supuestamente perseguida. Así los incautos supuestos pacientes contribuyen gustosamente con grandes cantidades de dinero, ya que se sienten especiales, pero solo son estafados.
– Utilizan un lenguaje diferente, (como lo hacen todas las sectas) que ni ellos mismos comprenden, para intentar ser especiales.
– Parten de unas premisas sobre la realidad y el hombre que son falsas, con el fin de sacar provecho económico y a veces sexual de sus incautos pacientes.
– Como toda secta, los miembros que llevan años «curandose» empiezan a realizar la labor de salir a la calle con el fin de enganchar a otros en la estructura sectaria.
– Escudriñan el lenguaje utilizado por todos para comunicarnos, para buscar la supuesta enfermedad del paciente y la neurosis, y luego le prometen la curación de algo que según ellos mismos no tiene cura (prometen curar las adicciones pero la mayoría de los psicoanalistas fuman).
La peste de la que Freud hablaba se ha apoderado de estos estafadores y defraudadores a Hacienda, los cuales, tarde o temprano tendrán su merecido. Desde aquí hago un llamamiento para que todos aquellos que conozcan a psicoanalistas y hayan sido estafados por ellos que manden una carta a la Agencia Tributaria con el nombre para que les hagan una investigación a fondo por la cantidad de dinero negro que manejan.
Enhorabuena por el libro sobre el timo del psicoanálisis. Ojala se termine con estos vendedores de crecepelo y estafadores.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gonzalo, después de leído atentamente tu comentario debo decir que los suscribo al ciento por ciento. De verdad, no se me ocurre nada más que tú no hayas expresado tan gráficamente. Enhorabuena y vuelve cuando quieras.
Saludos.
Jajajajajaja Era un tarado obsesionado¡¡¡ lo tuyo si es arte me gustaria presentarte a un conocido admirador de Freud, se leyo todos sus libros y a Carl jung si te leyera esto de seguro ke le sale espuma por la boca jajajajaja tenemos ke tomarnos unas cervezas un dia juntos eres la muerte hombre jajaja¡¡¡.
Pero ya mas en serio no crees ke estamos siendo algo injusto con Freud, digo el tipo tenia un gran intelecto lei algo de el y algunas cosas son muy intesantes. El otro dia tuve la oportunidad de converzar con una psicologa de una clinica. Una charla informal en una reunion social y le pregunte sobre el psicoanalisis y me dijo con mucha diplomacia que era mucho mas caro y mas largo pero que no se ajusta mucho a los canones cientificos medicos pero que en los hospitales solo hay la seccion de psicologia y psiquiatria que trabajan juntos pero no hay psicoanalistas en los hospitales.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues tú mismo te contestas. ¿Por qué no hay psicoanálisis en los hospitales? ¡Porque no sirve para nada! Es así de sencillo.
Sólo un psicoanalista defenderá su campo, igual que hace un tarotista o «vidente». El psicoanálisis no tiene mayor efecto en el hombre que la propia autosugestión o un placebo barato.
Y leerse muchos libros de Freud o Jung es la misma pérdida de tiempo que leerse el Mein Kampf de Hitler o las Memorias de Asnar 😛
Las cosas son como son, no como uno quiere que sean, jeje.
Saludos.
PD.- Como algún día pueda, esas cervezas están pendientes.
Freud en verdad Freud dice cosas como que los bebés tienen una vida sexual muy activa, o que la mayor parte de los niños a la edad en que empiezan a acudir al colegio están enamorados de sus madres y desean matar a sus padres, o que las niñas envidian el pene y los niños temen ser castrados¡¡¡
De donde sacaba freud estas ideas tan curiosas? y las pudo comprobar? y Que sera de cierto ke era medio cocainomano. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Era un tarado obsesionado. Puede que vislumbrase algo en algún momento de cordura, pero al final acabó echando el carro por el pedregal 😛
Saluts.
«»»»Erixu Ouji
El problema del psicoanálisis es que depende de la interpretación personal, dando por resultado un diagnóstico subjetivo»»»
Ah! Pues mira….como las echadoras de cartas 🙂
Primero te escuchan, después interpretan las cartas como quieren y te cuentan lo que las parece
Jo! Pues verás como se enteren que son psicoanalistas camufladas…. 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Un abrazo
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me contaba un conocido mio que había acudido a una vidente y que le pareció una mujer excepcional por el solo hecho de que nada más verlo (sin que él dijera nada) le dijo: «detecto problemas en ti». Y, según este conocido, esa afirmación lo asombró y lo cautivó.
Ignora este conocido que los videntes son timadores pero no son tontos. Uno no acude a un vidente cuando le toca la lotería, solamente cuando tiene problemas y, a la vez, es subnormal 😛
Pues eso pasa con el psicoanálisis, le duela mi opinión a quien le duela. Nunca se ha obtenido ningún resultado positivo de tanta especulación que no puediera ofrecer una buena charla con un culto amigo, al igual que jamás se curó un cáncer con pinchazos en las orejas 😛
Un abrazo.
Estoy de acuerdo con lo que dice Marc. Yo por mi parte no soy un defensor del psicoanálisis pero considero que a veces se es injusto con él. No me parece correcto comparar esa disciplina con timos que no tienen ni pies ni cabeza.
Lo que ahora descubrí es que el concepto de Represión, que utilizaba Freud, no funciona en la mayoría de personas, sino en muy pocas, por el contrario, las emociones fuertes tienden a persistir y a marcar a uno de por vida.
Leí un estudio en el que se entrevistaba a soldados al regresar a casa después de una guerra y luego de 20 años de regresar y sus impresiones eran prácticamente las mismas.
saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo que sucede con el psicoanálisis es que se trata de una «disciplina» tan subjetiva que depende de la interpretación de quien lleva a cabo sus diseñados experimentos. Y como el resultado varía muchísimo de un «especialista» a otro, al final no deja de ser un timo. Más suave si quieres verlo así, pero un timo al fin y al cabo.
Un abrazo.
Yo, humildmente, creo que el psicoanálisis debe ser considerado como la disciplina precursora de la psicología moderna. Lo mismo se podría decir de la alquimia en relación a la química. XDDDD
¿El psicoanálisis tuvo su «importancia»? Claro, la tuvo en una época en la que la ciencia médica estaba poco desarrollada; pero, hoy en día, la discipliana ha sdo superada y es obsoleta. El problema radica en que muchos siguen queriendo vender la moto, y escriben libros o, como bien dice Siesp, dan consultas por cantidades enormes de dinero.
Karl Popper consideraba que el psicoanálisis era una pseudociencia, pues sus postulados no eran falsables. Bunge comparte la misma crítica y otras más. Los argumentos de los dos me parecen muy sólidos.
Un saludo.
Quiero empezar ese post mencionando que soy un alumno de la facultad de psicología de la universidad de Lima. Curso el quinto semestre y tengo una idea aún un poco inmadura sobre el psicoanálisis, pero quiero compartirla.
Evidentemente en nuestros cursos de formación científica como filosofía de la ciencia o epistemología, le dan con palo al psicoanálisis. Amé el curso de filosofía de la ciencia y este blog para diseñado por nuestro profesor, Ricardo Braun.
No obstante, con el tiempo aprendí a no ser tan mesquino con esta disciplina (y digo disciplina porque está claro que no es una ciencia). Ahora explico por qué.
Sé que no dice demasiado el hecho de que Freud sea el más citado en psicología seguido de Piaget y Skinner y que muchos de los conceptos de psicoanálisis son frecuentemente usados por los desinformados del tema.
Sin embargo, es innegable que el psicoanálisis ha tenido aportes considerables a la psicología. Muchas de las ideas y premisas del psicoanálisis han servido para que hoy en día la psicología cognitiva las ponga en prueba y pueda establecer teorías al respecto.
Vale la pena recordar que fue Freud fue el primero en estudiar sistemáticamente el inconsciente, aunque queda claro que el «inconsciente psicoanalítico» difiere bastante del «inconsciente cognitivo». Los mecanismos de defensa propuestos por Freud, también son interesantes e incluso comprobables en uno mismo.
Vale la pena recalcar también que probablemente ningún otro método en psicología siquiera se aproxima a la información acerca del individuo que se obtiene en un estudio de caso psicoanalítico
Pero el psicoanálisis no es sinónimo de Freud. También tenemos otros grandes autores como Jung y Erikson.
Jung se interesó en temas mitológicos, espirituales y ocultos. Aunque no lo crean, algunos de sus postulados se basaron en la mecanica cuántica y están muy bien enunciados (como el de la imaginería. eso de me llamó justo la amiga en la que estaba pensando).
Uno de los más grandes aportes de Jung es el del «inconsciente colectivo». Erikson por su parte, fue uno de los primeros en anticipar el concepto de «desarrollo del ciclo vital». Y valoró lo que no hizo Freud: el impacto que tienen los fenómenos sociales durante la vida y asimismo creía que la personalidad evolucona durante toda la vida. Presentó sus etapas psicosociales (a diferencia de las de freud, psicosexuales) muy interesantes y de hecho muy aceptadas.
Por último, quiero resaltar que reconozco que el psicoanálisis es una seudociencia y después de tantas revoluciones paradigmáticas se ha quedado oxidado. Pero me parecería muy mesquino decir que no sirvió de nada. He recalcado lo que consideraba importante y productivo, lo cual no quiere decir que desconozca (o no reconozca) muchos de sus postulados que no tienen ni pies ni cabeza, la imposibilidad de falsación de los mismos y la falta de consideración a aspectos importantes.
2 cuestiones finales. Para algunos podría resultar práctico. Es altamente probable. Porque repito, no todo en la vida tiene que ser científico y repito nuevamente: el problema de las seudociencias no es el conocimiento que manejan, sino LA FORMA como lo obtienen.
Y para cerrar, cabe recordar que a inicios del siglo XX cuando la psicología estaba en pañales, era necesario especular y de hecho lo hizo Freud, influenciado por los progresos de la física de la época, la idea de la conservación de la energía y el reduccionismo (en este caso, pensar que la gente puede ser comprendida en términos de mecanismos físicos y químicos básicos.
pd: La psicología occidental (que es la que conocemos) me resulta muy filosófica y me da la impresión que el manejarse con constructos hará, que nunca pueda dejarse de lado la interpretación.
Un abrazo Siesp.
Nimo anomio-Octavio.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece perfecta y legítima tu aportación. La Psicología es, para mí, algo muy importante. Lo que sigue siendo «palabrería» nada más, sigue siendo el psicoanálisis.
En estos temas, mi inspiración viene por el catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna Carlos Javier Álvarez González (para tus estudios, te interesará ver su web) http://webpages.ull.es/users/calvarez/
Saludos.
No he resuelto mi debilidad de caràcter , en especial para enfrentar a las personas que son soberbias o me deben dinero , en años de ir a psicoanalistas diversos y pagar por ello, sí he aprendido mucho acerca de mí misma y a no liarme con personas inconvenientes… què puede decirme blogmaster ? gracias desde ya
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mero efecto placebo, amiga Silene. Mucho efecto placebo.
Si hubieras ido a que un «acupuntor» te pusiera unas agujas por el cuerpo, habrías conseguido lo mismo. Y de haber lo hecho con un amigo culto, te habría salido gratis.
Saludos.
Qué opina usted, señor webmaster, sobre la Ouija o como sea que se escriba.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es un juego de salón que practican unos amiguetes, entre los que algún listillo, o algunos, se ponen de acuerdo para tomarle el pelo al resto, moviendo ellos mismos un vaso y otro objeto móvil por las letras y números del tablero.
Lo de que «en una ocasión estuve en una ouija y el vaso contestaba cosas que nadie sabía, etc, etc, etc,….» son leyendas urbanas.
Si quires más información, mira este enlace AQUÍ.
Saludos.
PD.- He respondido a la pregunta, pero no voy a seguir con este tema.
Sentarme a escuchar a un extraño sus problemas’ uffff ke fastidio ke tal si el tipo me cuenta ke mato a su gato porke oia voces en su cabeza me muero de miedo¡¡¡
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, te aseguro que yo, a 500 dólares la hora, podría escuchar a cualquiera todo el tiempo del mundo 🙂
A mi no me parece precisamente «inútil» el psicoanalista, a mi personalmente me ayuda. Aunque yo lo considero mas como una «pseudociencia» que una ciencia,tampoco me parece que sea un robo .
NOTA DEL BLOGMASTER:
Evidentemente, también sienta bien un masaje. Todo es cuestión de cómo lo enfoques. Lo que ya no podemos pretender es que un masaje cure el cáncer 🙂
Y, por supuesto, los palos a gusto no duelen.
Gracias por pasar por aquí. Saludos.
El problema del psicoanálisis es que depende de la interpretación personal, dando por resultado un diagnóstico subjetivo.
Whatever, esa colección de libros me parece buena, pero son un poquitín elevados en costo.
Saludox.
pd. Muchas de las afirmaciones freudianas ya han sido superadas. Mencionarlo a estas alturas es un poco…. desactualizado.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Nunca viene mal recordar esta clase de timos mientras haya gente que vive de ellos y de la ignorancia ajena. Es una pena tener que sacarlos de vez en cuando a la actualida, pero sigue habiendo demasiados incautos. Fíjate si no en las creencias religiosas.
Saludos.
Es un buen libro, sobre todo muy claro y didáctico.
Mi idea psicoanalítica favorita es aquella que dice que «el desarrollo de la personalidad humana pasa por distintos estadios»: etapa oral, etapa anal, etapa fálica, período de latencia, etapa genital… 😛
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es evidente que el psicoanálisis no puede contemplar la etapa intelectual 🙂 🙂
Sobre las actividades para las que no podemos más que opinar (sin posibilidad de objetivizar datos) se han escrito verdaderas enciclopedias, miles y miles de libros… Me recuerda esta cuestión del psicoanálisis a la cantidad de libros (panfletos) escritos para justificar los ovnis. Eso sí, el título de psicoanalista parece que viste más que el de «vendemisterios». Claro que no podemos quejarnos, puesto que también existe el título de Licenciado en Teología, una disciplina montada sobre algo que no existe 🙂
Saludos.