Quien diga que le gustan los toros, tiene el mismo gusto que las vacas.
Relacionados: Los animales frente al relativismo cultural, Solo ante el peligro y Las corridas de toros en Cataluña.
18 marzo, 2010 por Siesp...
Quien diga que le gustan los toros, tiene el mismo gusto que las vacas.
Relacionados: Los animales frente al relativismo cultural, Solo ante el peligro y Las corridas de toros en Cataluña.
Publicado en Editorial | Etiquetado Editorial | 32 comentarios
Los comentarios están cerrados.
AVISO
Wordpress está poniendo
anuncios Adsense en este
blog SIN MI PERMISO
yo no los veo pero muchos
de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren
cobrar $ 30 por quitarlos!!!
WPThemes.
Ya sé que es viejo esto, pero yo tampoco puedo comprender el arte que los taurinos dicen, mientras se está desangrando el pobre toro.
Yo no veo ni arte, ni cultura, ni tradición, sino masacre, tortura y maldición.
Soy antitaurina, como la mayoría de la sociedad de hoy en día.
Tan solo espero que se finalice de una vez por todas esta cruel mal llamada fiesta nacional.
Yo no tengo explicación en este espectáculo tan violento, como puede disfrutar.
La tauromaquia es un maltrato animal en toda regla.
Yo nunca fui taurina, pero cuando ví desde niña una corrida de toros y solamente un toro, me declaré antitaurina.
NOTA DE SIESP:
Es una inmoralidad basarse en la tradición para justificar esta barbarie. Porque también era tradición la inferioridad de la mujer, la quema de herejes o el absolutismo… ¡¡¡y se ha superado!!!
Pues bien, ya basta de la música en el ruedo para disimular los quejidos de un animal torturado. Ya basta de anacronismos. Si hasta los ingleses acabaron con la caza del zorro hace 20 años, ¿por qué no acabar con algo que no es cultura sino tortura? Referendum yaaaaa.
Totalmente de acuerdo, creo que sí se hace el referedum se termina con esa barbarie, porque el 92% está en contra de la tauromafia
NOTA DE SIESP:
Eso no es tauromaquia, es salvajismo. Mira los protaurinos dejando ver su «asquerosa educación» con la ministra el otro día. Pues eso, que cada torero toree a su padre en casa.
Esta es mi cultura:
https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2012/10/25/mi-cultura/
Hablando de esos infrahumanos como el Padilla ese.
Has visto que acudió a una pelea de gallos clandestino?
Para mí la tauromaquia naturaliza el maltrato animal.
Puede ser?
NOTA DE SIESP:,
Es. El maltrato animal (hablando de «los toros») es el regreso al circo romano donde, a mayor espectáculo sangriento, mayor disfrute de los humanos insensibles.
Una corrida de toros es una parafernalia (amigos que se juntan con un jamón y un puro en la plaza, lo cual hace que los asuntos de cuernos aumenten) pero ninguno ve al toro. Todos miran lo chulo que es el torero cuando le clava la espada y luego necesita tres descabellos… ,¿hay honor en «disfrutar» de esa tortura sangrienta? Hay insensibilidad, como la hay en la caza «deportiva». Para mí, alguien que va a los toros o tiene un arma en casa nunca será un amigo íntimo. Podré alternar con él, pero no podré jamás entender que vea «cultura» donde la mayoría dd la humanidad ve barbarie.
La única base en la defensa de la tauromaquia es la costumbre y la tradición. No hay más (la incidencia del factor económico es nula, porque los actuales peones y toreros siempre pueden recolectar fresas en Lepe). Por eso, las malas costumbres que en el pasado «eran buenas» y hoy han desaparecido, son lo mismo que en el siglo XXI representa el toreo. (En algún comentario anterior ya relacioné las «tradiciones» desaparecidas, como hoy debiera ser la tauromaquia)
SIEPS
En el siglo que estamos ya la tauromaquia debería de ser más que abolida, la mayoría de la sociedad lo repugna.
A qué espera abolir esa atrocidad?
NOTA DE SIESP:
Imagino que no se ha prohibido todavía porque tenemos lo que tenemos encima. Necesitamos concentrar esfuerzos en salir de este bicho y la crisis originada. Se están dedicando recursos a los más desfavorecidos en lugar de rescatar bancos, y no necesitamos ahora a esa minoría taurina y ruidosa en las calles.
Pero será este gobierno el único que pueda hacerlo. La alternativa nos meterá la tauromaquia en la escuela pública. Al tiempo.
Quién quiere a esas alturas eso?
Cómo se puede abolir eso ya?
Es inaguantable.
A ver si hacen referendum de una vez.
Abolición ya.
Llegado el momento con nuevas leyes se acabara esa tradicion eso tenganlo x seguro tomara tiempo y los aficionados a los toros tendran que entretenerse con otras actividades ludicas que no tan primitivas. Solo le pediria a los antitaurinos que usen la cabeza, recuerdo preguntarle a una antitaurina que ademas era vegana que sentia cuando el torero era embestido x su contrincante y me dijo muy fria que era un placer y parecia muy seria al decirmelo, y me parece que es la misma postura de casi todos los antitaurinos. No digo que sea tu caso pero a veces es facil confundirse con estas cosas
NOTA DE SIESP:
Hasta entre los antitaurinos también hay tontos. Sin embargo, ecaso que pones dd la vegana, es antitaurina porque para ella es más importante la vida de un gusano que la de un ser humano omnívoro.
En mi caso, soy antitaurino y me gustan los chuletones de vaca, aunque pretendieran quemarme en la India 🐄🐃
Pues el movimiento antitaurino es fuerte y se alimenta de una cosa: La indiferencia hacia la fiesta. Que la mayor (y única) plaza de toros en Cataluña no se llenara ni en la mitad (pese al llamado de los protaurinos) era muestra del poco apego de los catalanes a la «tradición». Que en el País Vasco, Galicia y Oviedo el desinterés y rechazo hacia la barbarie ronde arriba del 80% es una forma de dar a entender que este espectáculo grosero está en vías de extinción. Por mucho que Esperancita tenga la «esperanza» de salvar la tradición declarándola un patrimonio de interés cultural.
Si gracias ya recibi los 2 correos , caray no pense que estabas en un sitio donde tengo una muy buena amiga alla. salu2
DyC: Estoy de acuerdo con lo que dices. El problema es que algunos antitaurinos (no todos, felizmente) no son capaces de entender esa lógica tan simple.
Salu2.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me consta que te refieres a mí cuando mencionas «no todos» 😛 Gracias
Pero debo decir que esa lógica que te impide entender algo simple se podría emplear a la inversa: ¿Alguien puede ver «arte» en la imagen de este post?
Para mí eso es más simple aún de entender. 😛
Abrazos.
Un poco borde mi postura????? o demasiada realista, a veces me pierdo en mis propias ideas y no logro plasmar lo que realmente quiero decir o sentir. Me es muy dificil convertir mis ideas en letras.
NOTA DEL BLOGMASTER:
😛 Eso pasa cuando uno ha bebido demasiado jajajaja
Un abrazo.
PD.- Repito: ¿Recibiste mi email?
Aun asi pienso que catalogar a los que gustan de este fenomeno social como salvajes bestias sedientos de sangre es ser muy simplon e incorrecto, osea que los que gustan de la tauromaquia llegan a casa y agarran a golpes a su mujer y le pegan a sus niños? o salen a la calle con un revolver y empiezan a disparar a cualquiera que se les cruza por su camino o andan repartiendo golpes a todo el mundo¡¡¡
Faltan mas datos para catalogar a los que gustan de la tauromaquia de salvajes sedientos de sangre, habria que indagar su vida personal e intima y varias pruebas sicologicas y siquiatras a ver que tan buenas personas son, y ojo que cuando digo buenos estoy entrando a la subjetividad. Decir lo contrario es pura especulacion sin bases objetivas.
Un ejemplo son la gente que esta a favor de la pena de muerte, tambien son bestias sedientas de sangre que andan matando a diario a la gente por la calle?. No, verdad.
Cuando uno dice ser mas sensible de lo normal que estamos diciendo?… Alguno aca llora cuando ve caer una flor o se entristece por la caida de cada cria de gorrion de su nido?. Los maniacos depresivos tienen la sensibilidad muy alta y llegan a ponerse tristes por cualquier cosa insignificante y hay muchisimos medicamentos para bajar tu sensibilidad, Yo por ejemplo no ando por las calles dandoles un plato de comida a la cantidad de mendigos y niños sucios vagando las calles y sigo mi camino con total indiferencia, sere acaso un tipo sin sentimientos? o mejor aun, nunca les paso que se les acerca un niño a venderte chucherias y le cierras la ventana del auto y manejas hasta tu casa y pones comida en la mesa para que tus hijos no pasen hambre.
E incluso he visto asaltos en la calle a personas y he seguido mi camino con indiferencia, total no es mi problema y para eso esta la policia y ademas no creo que pueda hacer mucho con mis 1,68 cm y mis 67 kilos no soy superman.
Creo que esta bastante clara mi postura. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC: Yo valoro muchísimo la Sensibilidad. Puede haber gente sensible que guste de la tauromaquia (muy pocos y con no muy alto nivel de sensibilidad). No son bestias, pero no me podrán defender jamás que ver torturar a un animal es «sensible».
Para completarse como ser humano hay que mimetizarse con el entorno, cuidar la sensibilidad. A los niños se les educa en los colegios para que ahorren agua y cuiden el medio ambiente, se les enseña a amar los árboles, incluso a amar a los animales.
¿Tan difícil es amar a los toros como animales vivos y no como tortura para diversión de masas? Saludos.
PD.- ¿Recibiste mi correo?
Sorry blogmaster no era esa mi idea si kieres borralo. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Que no, tio, que no. Que estoy de broma (¿es que no aparecen mis emoticonos sonrientes en el comentario? jajajaja.
Que ha venido muy bien.
A lo que me refiero es a que estas cosas me hacen enfurecer, pero no porque las pongas tú o las enlace otro, sino porque son de vergüenza de por sí.
Pero jamás, repito, jamás se me ocurriría censurarte nada. Tienes que recordar que tú eres uno de los «comentaristas VIP» de este blog 😛 😛
Un abrazo.
El perro el mejor amigo del hombre, podra decirse eso al reves?
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, te has propuesto encabronarme y lo estás consiguiendo 😛 😛 😛
Me siento avergonzado de ser español por actos como éstos. Lo del perro no deja de ser una anécdota preparada por el dueño, consciente de que los cuernos afeitados de una vaquilla no le harían daño. Pero tuvo su minuto de glotia en televisión. Aquí, en Misterios al Descubierto, ya ha tenido bastante. 😛
Saluts.
El otro dia debatiendo con unos vegetarianos que se paran en la calle con sus carteles con fotos de pollos y vacas en el matadero bastante sangrietas por cierto, imposible no sentir empatia por esos animales que van al matadero pero vi un cartel donde habian peces muertos¡¡¡ Blogmaster dime tu en este punto ya no te parece exagerada por no decir ridicula impedir que la gente coma pescado que es tan rico o las gambas o unas sardinas?.
En el colmo del absurdo les pregunte: Osea que si ustedes pisan una cucaracha un raton o una rata rompen en llanto? a lo cual me respondieron que dejarian vivir a esos simpaticos bichitos, No se ustedes pero si tengo que matar 100 sardinas para que una niña viva 1 dia mas lo hago como diria mauricio. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
El tema antitaurino pretende ser apropiado en exclusiva por los vegetarianos. No van por ahí las cosas. Es una bonita filosofía el veganismo pero no puede competir con la propia naturaleza humana. Estoy de acuerdo en que las granjas pueden causar daño al medio ambiente, en que se debe desterrar el dolor de todo ser vivo, en que podemos explorar nuevos tipos de «carne», pero no he sido yo quien ha «fabricado» al hombre omnívoro, es la propia evolución. Pero este no es el debate.
Los animales superiores (humanos, delfines, toros, caballos, elefantes, ballenas,…) sienten lo mismo que nosotros: dolor. Y de lo que trata el asunto es de causar dolor por capricho. Hasta ahí, no llego. Siento amor por los animales, pero no siento amor por las cucarachas.
Un abrazo.
Bueno ruben una pelea de box con reglas muy extrictas puede ser algo interesante pero el Kickboxing o esa pelea donde los meten a una jaula y el arbitro esta de adorno y realmente acaban desmayados porque se agarran a puño apenas con un debil guante y corre sangre a chorros ya es algo desagradable.
Bueno se de gente que gusta de los toros y aclaro no eran ningunas bestias salvajes busca en el google y veras muchos nombres. Ojo no estoy a favor de los toros pero vi en algunos foros antitaurinos donde ponen fotos de toreros que son corneados salvajemente en el torax, muslo y hasta por el recto y leo comentarios como: AHORA JODETE CABRON¡¡¡ o A VER SI TU MUJER AHORA TE ENCUENTRA EL PITO¡¡¡
No se supone que algunos antitaurinos estan en contra de la violencia?. Hay que pensar que los toreros tambien son humanos y padres de familia y que derrepente por ignorancia o necesidad se meten a este negocio donde el unico que gana es el empresario no creo que el torero gane mucho dinero. Aunque ellos lo ven como parte de su trabajo esos accidentes, en fin no quiero causar polemica pero tambien se deberia poner las fotos de los toreros que son salvajemente corneados a causa de esta creencia o tradicion.
Porque poner solo al toro sangrando si tambien el torero sufre cuando lo coje su victima?. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los «amantes» de las corridas de toros suelen ser gente menos sensible de lo normal. No son bestias por eso, pero están más cerca de ellas que yo, aunque también estén lejos.
El caso es que quienes intentamos ponernos en la piel de los demás (incluidos animales no humanos) ¡tenemos sentiemientos! Y puede que, en ocasiones, también nos traicione nuestra vehemencia al gritarle a un torero empitonado «¡que se joda!». En mi opinión no está bien desear la muerte de un torero, pero tampoco está bien que pretendan obligarme a que me duela la muerte de un torero.
Saludos.
Algunos apuntes con respecto al boxeo, que me gusta salvo que se lleguen a permitir en una pelea situaciones desagradables.
Los boxeadores saben a lo que van (más sus mánagers), y como puede ser el final de su «carrera» deportiva.
Pero los toros no van por propia voluntad a la arena a morir, y tampoco me trago el cuento ese de que es una raza exclusivamente creada para ese fin, una aberración más de los defensores de la tauromaquia.
Muchos deportes implican riesgos a asumir por los deportistas que los practican, insisto, ninguno lo practica a punta de pistola o a la fuerza.
Lamentable que se pretenda combatir una práctica irracional, a través de otra propuesta irracional como lo es la misantropía. Los locos están hasta debajo de las piedras en este mundo lleno de imbéciles.
abrazos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me parece perfecta tu reflexión. A mí no me gusta tampoco el boxeo, pero si dos personas quieren pegarse por ganar dinero y con unas «normas» no seré yo quien lo impida (pero mi voto siempre será por la no violencia aunque sea «regulada»). El deporte es bueno, lo que pasa es que llamamos deporte hasta el juego de ajedrez 😛 😛
Ahora bien, obligar a otra especie a obedecer nuestros caprichos es deleznable: carreras de caballos, carreras de galgos, peleas de gallos, … ¡peleas de perros!… y ya no digo nada de las matanzas de todos en una plaza.
En fin. Todo no lo podemos «arreglar» a la vez. Pero bien está ir marcando tendencias, jejeje.
Un abrazo.
No sabia que habian fundado una organización mundial dedicada a promover que los seres humanos nos eliminemos del planeta promovida por los amantes de los animales y la pacha mama, Madre mia¡¡¡
En realidad ya he visto ese conducta media suicida en algunos chats por parte de mucha gente.
Pero aun asi no pagaria una entrada para meterme a un camal y ver como benefician a los animales ahi, aunque es cierto que muchas mentes privilegiadas les gustan los toros. No voy a mencionar muchos nombres pero oi a Joaquín Sabina en una entrevista que declaro que le encantan los toros y el tipo me parece muy simpatico e inteligente y no parece una bestia sanguinaria.
En este punto entramos en una incoherencia. Derrepente deberiamos hasta respetar esos gustos no todos los que gustan de estos shows son bestias sanguinarias y es mas te dire algo he disfrutado de una buena pelea de box y me gusta la carne y estoy a favor de la pena capital aunque me gusta la especie humana ya que soy parte de ella aunque a veces me hagan renegar algunos humanos. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo no voy a alimentar polémicas, simplemente hago una declaración de principios que son los mios: a mí me gustan los toros ¡¡pero los toros vivos!! sin sufrimientos gratuitos. A sabina le gusta la espada entrando en el toro, matándolo. Esa es una gran diferencia. Él no ama los toros, ama a los «toreros». ¡¡Yo amo a los toros!!
¿Significa eso que Sabina es una bestia? No. Pero no es de mi onda en estos temas.
Sobre el resto de tus principios, son los tuyos. Podemos coincidir en casi todos (excepto en la pena capital que tú llamas, jeje). Pero no es necesario ser iguales al cien por cien para poder formar una comunidad de seres pensantes. A medida que la empatía por los animales no humanos marca nuestra sensibilidad, seremos más sensibles también con los animales humanos.
Saludos.
Ricardo, la antitauromaquia no es de origen reciente, ni mucho menos. Es tan antigua como la tauromaquia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Antitauromaquia#Historia
Un saludo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
A poco que a uno le pique el brazo, ¿qué mejor que rascarse?
Gracias por tu aportación, y más siendo sentida.
Un abrazo.
me gustaria saber si el movimiento antitaurino es de origen reciente (unos pocos años) o si ya tiene mucho más tiempo de existencia
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigo Ricardo, no tengo ni idea de lo que me preguntas, pero debo decirte una cosa: esto no es cuestión de alinearse con un movimiento o con otro, es cuestión de principios éticos, morales y empatía por nuestro entorno. El sufrimiento gratuito no puede imponerse en una sociedad que avanza. Lo mismo sucederá con un futuro «movimiento» republicano, y es que hoy en día repugna a la inteligencia que las jefaturas de estado puedan ser heredadas por el derecho del braguetazo (independientemente de que, en lo personal, te puedan caer mejor o peor los monarcas).
Todo es cuestión de principios. Por eso, en este blog, se ataca tanto a la inmoral secta católica que no para de gritar insensateces sobre la moralidad.
Primero está el poseer una mente comprensiva y luego llegarán los alineamientos. Por supuesto que apoyo a los que coinciden con mi manera de pensar, ya que yo nunca seré neutral en esta sociedad.
Gracias por escribir. Saludos.
Las corridas de toros en el siglo XXI no tienen razón de ser. Ni antes tampoco. Pero las generaciones actuales y menos las próximas pasan de esos espectáculos. Culturalmente-los que dicen que es arte-las cosas pasan. Antes se hacían pirámides preciosas y ahora no se hacen; antes se construían catedrales y ahora no(menos mal)…El caso es que aquí en Oviedo había una por La Ascensión y otra por San Mateo y llevamos años sin ellas: y nadie se acuerda de ellas. Los espectáculos taurinos pasarán como una tradición antigua y típica pero nada más. Pero no son necesarias. Económicamente favorecen a un sector no muy amplio y muy concreto pero nada más. Y un mínimo de sensibilidad pide que ese castigo que se da a ese animal sobra en la sociedad actual. Hasta otra.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Sabes que coincidimos plenamente. Incluso recuerdo que fue Asturias el primer lugar donde se prohibió el boxeo. Por el sur todavía tenemos a demasiada gente implicada en el «negocio» del sufrimiento animal. Y sólo un animal es incapaz de ver esto tan claro. Por eso denomino subespecie humana a aquellos que disfrutan con la tortura.
Nos leemos. Un abrazo.
Barbarie y nada más.
Y que no soy vegetariano. Si me he de comer animales pues que sea sin saña. Aunque confieso que en realidad le tiro más a la comida macrobiótica (vegetales, semillas , pescado y pollo).
Maltratar animales gratuitamente (y encima llamarlo arte) no es lo mío.
Saludox.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al menos, tu manera de vivir la vida es más coherente con unos principios morales altos. Efectivamente, quien vea «arte» en el sufrimiento ajeno no merece la denominación de «humano».
Gracias por escribir. Saludos.
Colgaban a un gallo y corrian hasta sacarle la cabeza en galicia? caray y yo ke pensaban ke donde vivia tenian costumbres retrogradas. Lo de arte es discutible, pero no llamaria arte al ponerte frente a un toro de media tonelada con los cuernos muy afilados como tampoco llamaria diversion al ponerte a correr como un idiota con varios toros detras mio, mas bien lo llamaria ganas de suicidarme, hay formas menos peligrosas de divertirte debe ser la edad ke me vuelvo menos avezado y mas reflexivo despues de romperte unos cuantos huesos y sentir el dolor lo piensas mejor. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pues todo eso no es nada cuando leas el post que tengo preparado y que voy a titulas «Ignorancia = Peligro», jejeje. Te reirás. 🙂
Un saludo.
«He abusado de mi amigo Hugo para remitirme a sus post sobre el tema.»
¡Abusa, abusa! Ya era hora de que alguien me abusara en ese sentido 😀
¿Sabes qué? Voy a dejar el blog por un tiempo. Tal vez por unos días, quizá por un mes. Todavía no lo sé. Lo único que sé es que mañana voy a subir el Cabezón de Oro, una montaña que, aun siendo relativamente pequeña, es de las más grandes de por aquí 😛
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tómate el tiempo que te haga falta. Y si encuentras un hueco en tu agenda no dudes en darte una vuelta por la red e incorporar algo.
Ah, y cuidado con las montañas, que las carga el diablo. 🙂
PD.- Debe ser un virus, pero hay varios blogs de los que sigo que, justo ahora, parecen haber «fallecido». Espero no contagiarme y, si lo hago, haré una cosa: espaciaré los posts y liberaré los comentarios, con el riesgo que eso implica, jejeje.
Cuídate. Un abrazo.
Más conciso y certero, imposible.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hola nubecita de chuches. Un comentario más conciso y certero, imposible. 🙂
Un besazo.
¿Tradición? La Inquisición también lo fue, ¿verdad? pues ya que estamos que la implanten, todo por salvar el espíritu español.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Sería un gusto que después de haber «disfrutado» de la inquisición los ensotanados, ahora nos tocara a nosotros emplearla con ellos.
Hummmm, mis tripas se relamen de gusto pensando en una tortura al papa para que confesase sus fechorías. Pero mi razón se impone y mi sentido de la moral lo desaprueba, entonces y ahora.
Esa es la suerte que tiene toda esta gentuza de contar con ateos como nosotros.
Un beso.
Tengo entendido que la tauromaquia es una costumbre mediterranea muy antigua. Existen bajorrelieves, si mal no recuerdo, cretenses, que muestran a acrobatas realizando destrezas con el toro, pero no lo mataban ni había sangre de por medio. En última instancia los que les gustan los toros y no son vacas podrían mantener este tipo de espectáculo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ni aún así, Anaxícrates, ni aún así. Lo que está claro es que los cretenses tenían más imaginación que medios, justo lo contrario de los empresarios actuales 🙂
Saludos.
A mí personalmente que se considere un arte aún pasa, ya que como en otros artes, hay que tener cierta destreza para torear, pero lo que no soporto es que digan que los que estamos en contra es porque odiamos España, no entendemos del tema…
En Galicia era tradición en los carnavales colgar un gallo de las patas en una cuerda a cierta altura, varios señores pasaban a caballo y le iban tirando de la cabeza al bicho, se lo llevaba el que le arrancaba la cabeza. Era una tradición, y desapareció porque era una salvajada, sin más.
Aún más antiguo que el toreo, seguro que es la matanza casera de los cerdos, pero hoy en día, debido al bienestar animal, esto no se puede hacer, ya que el cerdo sufre dos minutos después de clavarle el cuchillo y antes de morir, dos minutos!!! A mí me parece bien, el sufrimiento es innecesario.
Lo que no entiendo es porque si el cerdo es para comer y no se puede, para disfrutar sí que se puede torturar a un toro DOS HORAS sin problema aparente. Es más, hay quién argumenta que el toro no sufre, porque es muy bravo, a ese le vendría bien unas lecciones de biología.
No se puede justificar el toreo como tradición, ya que muchas tradiciones fueron desapareciendo, y gracias, que sea tradición no quiere decir que sea bueno.
Estoy seguro que si naciera en una zona con tradición taurina mi opinión sería diferente, pero creo que los argumentos más sólidos están en contra del toreo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En términos generales estoy de acuerdo con tu comentario. Lo del sufrimiento necesario es algo más discutible. Pero es cierto que las tradiciones no deben mantenerse cuando atentan a la lógica y contra los avances sociales de dignidad humana y animal. Hay una «tradición» que me pide el cuerpo, y es que, una vez separado el poder civil del eclesiástico, mantener las hogueras para todos aquellos ensotanados que violan niños. De verdad que el cuerpo me pide «marcha» y no lloraría tanto esa «tradición» aplicada así. Lo que sucede es que siempre somos los mismos (los que intentamos ser sensatos) quienes cedemos y nos «reconciliamos». Los asesinos, los sectarios, los hijoputas, se salvan por aquello de la «concordia nacional». No lo aguanto. Me dan asco. Es mi rama visceral la que aboga por «hacerles justicia». Pero dejaremos que sea el Conocimiento quien poco a poco se vaya adueñando de la sociedad para establecer unos parámetros acordes al siglo XXI. Tradición pocas veces es sinónimo de arte.
Saludos, spanchi.
Ale, ahi lo llevan.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Joder, Iván. Siempre tienes a la manor el enlace oportuno. 🙂 🙂
Thanks, neng. Saludos.
Hola a todos:
A mi en lo personal (soy de México) me gustan mucho los toros, por eso ODIO LAS CORRIDAS DE TOROS, en esos especataculos (si es que se le puede llamar así a ese acto de barbarie) yo apoyo a los toros, por mi que a todos los toreros se los «cojan» (en México esto tiene doble sentido).
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Muy agudo tu comentario jeje 🙂 . El toro va a la plaza por obligación y el torero por devoción. Quien muere por devoción es libre de elegir eso… Pero ¿y la libertad del toro?
¡Quién pudiera darse una vuelta ahorita mismo por México! Saludos.
Increible.
El que realmente disfruta viendo esto, es más salvaje de los salvajes.
Es curioso que se considera al Mandríl y demás simios del mismo tipo unos grandes salvajes, por no tener empatía con otras especies de » monos » y ser capaz de comérselos.
No veo que tiene de » humano » sobre salvaje el tipo de personas, que siendo capaz de » razonar «, les guste esta salvajada. Creo que es mínimo lo que hay que tener de sustancia gris para ser capaz de ponerse en el lugar del toro. Lo dicho, más de salvaje que de humano en sí.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hay demasiada gente acostrumbrada a «razonar» con las vísceras de la barriga, y eso es lo que hacen actividades como el toreo, alimentar las tripas… ¡y llegan a hablar de arte en eso! Entonces ¿La Gioconda de Da Vinci qué es?
Saludos.
No hacen falta mas palabras en tu post. Tambien leí tu comentario en Los monos tambien curan. Supongo que las críticas vendran pesadas, mas en España.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo de los toros es un tema que va más allá del propio acontecimiento en sí. Es un cuestión de principios, de empatía con el entorno. Si alguien es capaz de gozar con el sufrimiento gratuito es que no tiene sentimientos, sólo vegeta. No vería demasiado mal que hubiera gente defendiendo un interés económico en la cuestión taurina, pero alegar que ver el «espectáculo» de la foto del post es «un arte» me parece de una vileza impropia de seres racionales. Así de tajante.
Saludos.
Tenía esquematizado un amplio post señalando mi posición sobre las corridas de toros. Pero, después de todo, mejor nombrar mi línea editorial y hacer frente, si los hay, a los comentarios. He abusado de mi amigo Hugo para remitirme a sus post sobre el tema. Espero que no le moleste 🙂