La marca iPad va a tener problemas de copyright con Fujitsu, pero lo interesante ahora es que conozcamos las virtudes y los defectos de la revolucionaria tablet de Apple.
VIRTUDES: 1.- El peso, tamaño y estética del equipo lo convierten en visualmente irresistible.
2.- El manejo intuitivo de todas sus funciones y aplicaciones. Al igual que el iPhone, que no cuenta con el típico ‘manual de instrucciones’, la tablet de Apple promete que con sólo encenderla cualquiera sabrá manejarla.
3.- Su interfaz para lectura de e-Books. La experiencia se parecerá mucho a la lectura del libro tradicional, aunque a diferencia del Kindle, el iPad cuenta con retroiluminación. Además, la tienda promete ofrecer millones de títulos porque opera con el formato EPUB, que es el más universal y con el que Google está digitalizando bibliotecas enteras.
4.- La duración de la batería promete 10 horas de conexión, y si el iPad está en reposo, puede durar un mes sin cargarse. Basta recordar que las notebooks y netbooks ofrecen autonomías de carga de un máximo de 7 horas.
5.- Sus aplicaciones de agenda y calendario son realmente intuitivas y visualmente potentes. Se parecen a una verdadera agenda, que al ejecutarse sobre una pantalla más grande, resulta muy práctica para la organización y planificación de actividades.
DEFECTOS: 1.- La ausencia de cámara de vídeo. Teniendo en cuenta que un netbook de 200 euros trae incorporada una cámara para vídeoconferencia, es realmente extraño que Apple haya prescindido de este elemento. Antes de su lanzamiento, se especulaba con que contaría con dos cámaras, una al frente y otra detrás.
2.- Ya que cuenta con Wi-Fi y 3G, ¿por qué no se puede hacer una llamada telefónica? Sería perfecto usar los cascos del iPhone y poder hablar por la misma línea móvil del 3G.
3.- La imposibilidad de ejecutar multitareas. En tu ordenador puedes escuchar Spotify, descargar un archivo, estar navegando por la WEB… pero en iPad no podrás hacerlo. Cuando estés en una aplicación, no podrás ejecutar simultáneamente otra, excepto lo que ya se puede hacer con iPhone: oír música mientras navegas, pero no más.
4.- Su sistema operativo es un OS mejorado del iPhone. Se esperaba algo más parecido a los ordenadores Mac, lo que deja un sabor un poco amargo, porque será completamente compatible con el teléfono.
5.- La ausencia de puertos USB y HDMI. Si la ‘tablet’ es tan potente en entretenimiento y juegos, al menos por lo que se ha visto, si se disfrutarán películas y vídeos musicales en excelente calidad, ¿por qué no puedo conectarla a un 32» en mi casa?
Relacionados: El misterio del Coltán, El telescopio SOFÍA y Agua en la Luna.