Nace una nueva red de comunicación en la Amazonía peruana, según publica SINC. Esta red desarrollada por la Fundación EHASy el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Univesidad Politécnica de Madrid (UPM) y la peruana PUCP sirve para consolidar en el río Napo (Perú) trabajos de investigación sobre tecnologías de comunicaciones, la sostenibilidad de redes rurales y la mejora de los servicios sanitarios de la zona.
Con cerca de 500 km de largo, esta red lineal, recorre el río Napo, un afluente del Amazonas desde la ciudad de Iquitos hasta Cabo Pantoja, en la frontera con Ecuador. En saltos de entre 20 y 60 Km va recorriendo los establecimientos de salud rurales, que así quedan conectados con sus centros de referencia. Aunque ésta no es la primera: ya han desplegado varias redes de comunicaciones rurales en zonas aisladas de América Latina que han servido para ir probando y depurando los resultados de I+D.
La red del Napo servirá para evaluar los desarrollos actuales del grupo investigador en aplicaciones de telediagnóstico, tales como un tele-estetoscopio digital recientemente desarrollado por este grupo en colaboración con Fundatel (Argentina).
Este dispositivo permitiría a un médico remoto escuchar en tiempo real el sonido resultante de la auscultación de un paciente por un técnico sanitario en un puesto rural, permitiendo un primer diagnóstico inmediato de algunas patologías respiratorias y cardiacas.
En el fondo de esta línea de investigación está la realidad de un tercio de la población mundial que vive en zonas rurales de países en vías de desarrollo sin cobertura de ninguna red de comunicaciones terrestres. La incomunicación tiene un impacto negativo en muchos servicios básicos, como por ejemplo los servicios de salud.
Frente a esta realidad, el grupo de investigadores liderados por los profesores Andrés Martínez y Javier Simó trata de adaptar y optimizar tecnologías de comunicaciones inalámbricas que permitan extender decenas o cientos de kilómetros la conectividad a la red telefónica y a Internet, así como el soporte de servicios de telemedicina de bajo costo que puedan emplearse sobre estas redes para mejorar la calidad de la atención sanitaria en puestos de salud rurales aislados. (Nota del blogmáster: Ni rezos ni zarandajas, o la medicina y tecnología entran por allí, o sigue mandando la muerte)
Relacionados: Chamanes aymaras en La Paz, ¿Qué es el Reiki?, Hipnosis y Fraudes, La parapsicología ¡vaya timo!, La cámara kirlian, El misterio mata y Mente abierta, cerebro al suelo.
Aca la medicina avanza al reves, vas pa ke te curen un cayo y te cortan un dedo. Yo en verdad me voy nacionalizar argentino o chileno o me largo de aca o me voy atender al chaman del anuncio en tu foto, ya me da verguenza decir de donde soy. http://peru21.pe/noticia/406069/despiden-medicos-que-amputaron-pierna-equivocada-anciano http://www.larepublica.pe/sociedad/01/02/2010/cortan-piernas-y-un-brazo-anciana-0
NOTA DEL BLOGMASTER:
DyC, retrasados hay en todas partes. No te dé vergüenza sentirte de donde eres, porque Perú es un país precioso. Todo es cuestión de saber vivir con dignidad.
Un abrazo.
Recuerdo unos casos en la selva de posesiones demoniacas de varias adolecentes hace unos años atras, ya sabes las mocosas hacian toda la payasada de la peli el exorcista pero nunca una de ellas pudo flotar o se le retorcio el cuello. En fin vinieron los curas, los shamanes hicieron sus brujerias y bendiciones y todo regreso a la normalidad esa gente esta sumergida en la mas profunda supersticion.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo que hubiera pagado yo por verlas retorcer su cuello jejeje 🙂
– Quisiera contarles al respecto que hace años ejercí la medicina el la zona rural de mi país Perú y puedo dar testimonio de la gran difusión del misticismo y superstición entre amplios segmentos de la población asentada por esos lugares. A ello se suman las endémicas condiciones de pobreza de los nativos y el aislamiento en la difícil geografía andina. Programas como este que informan contribuyen a sacar del abandono a sectores menos favorecidos en su contacto con la ciencia moderna occidental.
– Pero lo que es imperdonable es ver entre los medios de comunicación de las ciudades importantes – fenómeno que es común de seguro en muchas sociedades citadinas como en la ex URSS tan impregnada de misticismos donde estos practicantes infestaban el mismo Politburó – la inundación de oferta de seudomedicina ejercida por charlatanes que ofrecen desde curar neoplasias hasta traer a tus pies a la cortesana de tus sueños, sin que la legislación regule estas prácticas a todas luces de estafa burda.
– Un ex presidente peruano el dictadorzuelo Alberto Fujimori era asiduo cliente de adivinos y chamanes, como dicen que tambien lo era Reagan; para que tengamos idea de en manos de que semejantes ejemplares magico religiosos se manejan los destinos de los países.
– Como decía nuestro recordado y bien ponderado Carl Sagan: «Si quieres salvar a tu hijo del Sarampión ó puedes rezar o vacunarlo». Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Sabias palabras. Y ¿cómo van a declarar ilegales unas actividades donde hasta presidentes de países acuden a ellas?
Quizá el problema radique en la educación, pero hay un virus incluído en la misma en todo el mundo: la enseñanza religiosa. Si empezamos por obligar a creer en seres invisibles y que no existen, no hay manera de erradicar la ignorancia del campo de desarrollo de la humanidad.
Un saludo y vuelve cuando quieras.