O los caras de la Luna. Así veo yo a los divulgadores de la ignorancia y vividores de unos misterios que sólo asombran a los pazguatos. El pasado sábado, esa aberración que la mejor cadena de radio (la SER) de este país soporta, Milenio 3, siguió propagando la desinformación y la ignorancia por bandera. Una pena que sujetos como Iker Jiménez sigan manchando la imagen de los Carles Francino, Angels Barceló, José Antonio Marcos, Jesús Cintora, etc.
La historia viene de ciertas declaraciones de un ex-ingeniero de la Nasa aireadas por el innombrable en su “programa” (Milenio 3 o monumento a la estupidez humana). Les hablo de Alan Davis, quien en casi perfecto español declaraba, entre otras muchas lindezas, que él había visto las fotografías que la Nasa esconde sobre unas ruinas en la Luna de más de un millón de años. Además, acusaba a todo aquel que no cree en los ovnis de “tonto”.
En los tiempos de la radiodifusión en que el manipulador mayor del reino era José María García, circulaba un dicho popular respecto a otro periodista competidor: ¡Qué triste debe ser, querer ser García, y llamarse Trecet! Pues ahora apliquemos ese dicho a Alan Davis (habla español porque, después de dejar la Nasa, estuvo destinado en España como director de la empresa ITT): ¡Qué triste debe ser dejar la agencia espacial, dirigir ITT-España, y que no lo conozca ni Dios!
Ahora, ya anciano, como Edgar Mitchell, se da cuenta de que la única manera de aparecer en los medios y dejar algún “legado” personal a la posteridad es empezar a sembrar ignorancia, porque ven que la ignorancia tiene sus propios programas, mientras la Ciencia sigue postergada por la estupidez humana. Y no se le ocurre otra cosa al tío que asegurar (antiguamente no, hoy) que en la Luna existen edificaciones extraterrestres en estado de ruina.
Para ruina, su cerebro. Mira, Alansito Davisito, en la Luna podría haber bases extraterrestres en activo, dioses etéreos, lagos ocultos, cuadros de Picasso,…, podría haber de todo, pero de lo único seguro que carece la Luna es de EROSIÓN. Y sin erosión no puede haber ruinas. Y el caso es que tú, Alansito, como ingeniero, debes saberlo, pero eres mayor, estás lelo, y sólo pretendes la notoriedad que nunca tuviste. Pero esos tipos que ofrecen sus espacios para escuchar tus tonterías, que también conocen o debieran conocer lo que es la erosión, continúan dando cancha a la ignorancia para seguir viviendo de los tontos. En la Luna hay cráteres de miles de millones de años sin variación en su estado desde su creación por impacto. Menuda ruina intelectual está hecho Milenio 3.
Relacionados: Área 51 extraterrestre, El caso Roswell, Cómprese un ovni, La Nasa busca aliens, Vida extraterrestre, Análisis racional del fenómeno ovni, Misterios del universo, Desclasificación ovni, Vida en el universo y Edgar Mitchell otra vez con sus ovnis.
Me encanta leer opiniones excepticas pero no me gusta nada ver insultos del tipo «gilipoyas», «vividores» o «lelos» a gente que simplemente tiene una opinión diferente al del exceptico de turno. Me esperaba leer una opinión con una fuerza irrefutable y contra la cual no se pudiera decir nada, pero la verdad que me siento muy decepcionado al comprobar que no es asi. Según tu no puede haber erosión en la luna debido a la ausencia de aire y de agua, pero es que si te informas un poco más y lees te darás cuenta de que las tormentas solares y eyecciones de masa coronal asociadas (CME) pueden erosionar significativamente la superficie lunar, además por supuesto de los asteroides. Y te garantizo que cualquiera de esos factores podría erosionar y tapar una construcción en la luna de la manera que se ve en la imagen. Además me encantaria saber cual es tu opinión de exceptico sobre que es exactamente lo que se ve en la imagen (dado que, según tu, no es nada artificial). Yo para mi es un misterio. Un saludo (y, por favor, podeis ser excepticos pero intentad ser más respetuosos).
NOTA DEL BLOGMASTER:
Seré breve. Aquí se es irrespetuoso con quien intenta tratarnos de imbéciles a nosotros. Combatimos la ignorancia (no a los ignorantes, aunque…) jeje. Y como no es tu caso, voy a intentar responderte adecuadamente.
Primero, y antes que se me olvide, yo no soy excéptico. Soy escéptico.
Respecto a la erosión en la Luna, tienes razón en lo de los vientos solares, etc, pero recuerda que esos vientos no llegan nunca a la categoría de huracán, sino que son unas partículas subatómicas cuyo efecto devastador (con los materiales) necesitaría la duración de bastantes universos para hacer lo que el agua en unos días. En la Luna vemos cráteres que no han sufrido la más mínima erosión en miles de millones de años.
Y por último, en cuanto a tu pregunta final, te diré que en la imagen se ve lo que se ve, una especie de ruinas tapadas por el polvo ¡¡¡pero que está tomada en la Tierra!! como el propio autor, el canalla Jeta Jeta Benítez reconoce en los títulos de crédito del documental.
Saludos.
es muy bueno e interesante pero yo creo que faltan cosa como :
1=el otro lado de la luna
2=los misrerios de la luna
y cosas asi que la gente se llene de la cultura que ase falta en ves de estar parado en una esquina o por ultimo meternos miedo y haci la gente se ira metiendo cada ves mas pero sabiendo que son mitos bueno si lo son por que esa es la atitud
NOTA DEL BLOGMASTER:
Para las cosas que dices echar en falta, puedes consulta el blog de Manu. Es muy bueno.
Gracias por comentar. Saludos.
En Ciencia existen un conjunto de patrones o estándares como por ejemplo las unidades de medición aceptadas y accesibles a quienes necesitan calibrar sus normas secundarias, mismas que son invariables con el paso del tiempo o con las alteraciones del ambiente, alguna vez en un debate me atreví a afirmar que las teorías en Ciencia no son rebatibles, para ello me serví de un ejemplo matemático, pero la persona interpelada no entendió que justamente había insertado mi premisa en ese ámbito numérico. Cuestión de enfoques.
¡Saludos Siesp por ahí te mande algo!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Como todos sabemos, en Ciencia no tienen valor los testimonios y sí mucho valor el Método Científico. Acabo aquí.
Más que nada, te he constestado para decirte que tus solicitudes ya han sido tenidas en cuenta y contestadas por la misma vía por ahí 😛
Un abrazo.
Según las últimas teorías cientificas, la Luna SI fue un trozo desgajado de la Tierra. Lo bueno de las teorías cientificas es que no son inmutables, y los nuevos datos pueden proporcionar nuevas perspectivas, pero una teoría NO puede ser nunca rotunda ni absoluta. Eso lo sabe todo el quiera saberlo. A veces es tan ignorante el que carece de conocimientos, como el que crée poseerlos todos.
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por comentar.
Efectivamente, la última teoría sobre la formación de la Luna está AQUÍ, y viene a ser como tú dices, pero no exactamente así. No es que se desgajara de la Tierra es algo más complejo. Espero que la disfrutes.
Por supuesto, las teorías científicas son válidas hasta que otra las supera 😛 Así funciona el mundo y gracias a esa actitud la sociedad evoluciona en tecnología, derechos, bienestar, etc. Lo único que no evoluciona acaba exitinguiéndose (y aprovecho para desear eso de las religones, jeje)
Saludos.
DyC:
La frase del «México surrealista» es un sarcasmo de tendencia política (por aquello de que los más ilógico e irracional sucede en estadisticas , encuestas y hasta porcentajes a la hora de recuento de votos que jamás concuerdan con las decentes matemáticas. O hasta con las declaraciones presidenciales y jurídicas que nada encajan con la realidad) . No sé porqué te lo mencionaron en otro contexto.
Sobre el asunto de la credulidad del pueblo mexicano es cierto: Aún tomando en cuenta la diferencia de número de habitantes con otro países, los mexicanos son muy dados a conservar lo «místico» de la cultura antigua sumado con nuevas creencias, y las sincretizan . Es prácticamente innato en la idiosincracia del mexicano.Y es que esto no se da sólo en los niveles populares sino en sus mismos gobernantes y figuras públicas (que en otro post habló Centauro de algo de eso, y que no es nuevo: Viene ya desde hace muchos años).
Triste pero cierto: Al mexicano le gusta lo «oculto/misterioso/esotérico/holístico/religioso/whatever». Es el paraíso de los charlatanes.
Saludox.
pd. No me incluí en el texto (como mexicano) porque al menos no soy de los que creen y gustan de esos timos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigos Erixu Ouji y DyC, el amor a las pseudociencias no es patrimonio mexicano ni español ni peruano. Es algo innato a los pueblos creyentes. Llega un momento en el que uno está dispuesto a abandonar a su dios tradicional para venerar los de la New Age. Es cuestión de sustitución de ídolos, aunque mayormente se abarcan los dos (dios tradicional y nuevas pseudociencias).
Lo que sucede es que en los pocos países donde normalmente el nivel en Educación y Cultura es superior (los nórdicos por lo general), esas creencias disminuyen en gran porcentaje. Y no es casualidad. De todos modos, el avance tecnológico de un pueblo no implica mayor educación en sus gentes; ahí tenemos a los norteamericanos, una potencia pero con un nivel cultural mínimo en sus gentes.
Hay de todo en todas partes, en mayor o menor proporción, pero de todo. Y los vividores de la ignorancia ajena abundan donde más abunda esa ignorancia.
Saludos.
Asiq los vientos transportaron el polvo lunar. Entiendo. Seguramente tb hay pajaros volando por alli.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Espero que hayas sido capaz de entender la ironía del pie de foto de las supuestas ruinas en la Luna. De otra manera, no entiendo tu comentario. 🙂
Saludos.
Buen punto ke acabas de tocar por ejemplo aca el fenomeno ovni no vende nada porke nadie ve nada no hay un solo programa nacional ke hable de ovnis y eso ke casi toda la ciudad esta rodeada de camaras de seguridad todo el mundo tiene sus celulares con camaras, filmadoras etc etc, etc kisas los ETS no nos paran mucha bola o sera ke los peruanos somos unos pesados poco imaginativos o estamos mas preocupados en ke comer y trabajar y no vemos o imaginamos ningun avistamiento ovni por eso sixto paz se mudo a españa jajajaja alla si gano sus 5 minutos de fama tuvo programa ovni propio porke aca se moria de hambre. Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua esos paises tienen la cabeza en otros asuntos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es que, cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo. Es decir, cuantos más desocupados se encuentran los descerebrados, más ovnis avistan 🙂
En esos países no hay lugar para muchas cosas, vivirán mejor o peor, pero zarandajas, las justitas nada más.
Saludos.
Un amigo mio mexicano me dice ke mexico es el pais mas subrrealista ke existe, yo la verdad ya no les creo ni ke dicen comer. Creo ke tienen una imaginacion muy hiperactiva o alguna tendencia a la mitomania no digo ke todos sean mitomanos pero algunos lo hacen un deporte. Casi todos los programas ovnis la gente ke dice vio ETS son de alla, si estan mintiendo todos juntos es preocupante.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Pienso que el tema es cuestión de «cantidad». Es decir, en México hay más de 100 millones de habitantes, por lo tanto, si conservamos la misma proporción de «contactados» que en otros países, el número de ellos es superior.
Pero lo que sucede hoy en día es que los «temas esotéricos» venden más (porque son espectáculo) y, al haber más medios de difusión, siguen contaminando a las mentes débiles.
Ten por seguro que Perú, Argentina, España, etc, no le van a la zaga. No sé el porqué, pero no debe ser casualidad que los países con menos avistamientos ovnis sean Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
Saludos.
Yo jamas vi una sola cosa rara en el cielo en toda mi vida porke sera? a veces ìenso ke la gente no siempre nos dice toda la verdad u omite algunos datos. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cuando uno tiene una mente débil es muy manejable para atribuir a ovnis, pseudociencias u otras zarandajas lo que ve y desconoce. El conocimiento que aporta la Ciencia no lo cubre todo, pero nos aporta las herramientas que criban el fraude.
Después de todo, cuando vemos a un desconocido por el barrio no lo asociamos con un extraterrestre disfrazado de humano. Entonces ¿por qué atribuir un fenómeno meteorológico o un bolsa de plástico volando o una nave secreta norteamericana a los extraterrestres?
Lo dicho: mentes débiles generan productos débiles. Salu2
He visto varios avistamientos, extranios, se que son ovnis (esto no indica k sean de naturaleza extraterrestre) pero se k son desconocidos. El primero fue en casa de mis padres, México , tlalnepantla, en donde vi un cilindro negro girando en el cielo, tenía una trayectoria definida. El segundo fue en san Luis Potosí, fue un objeto esférico k de manera súbita desapareció. Este lo grabe con mi handycam, en el 2000. No recuerdo donde deje la cinta (video 8). El tercero fue una bola de fuego que cambiaba de colores y también tenía trayectoria recta y definida. El cuarto fue en casa de mis padres en el 2008, con unos binoculares se me ocurrió mirar el cielo, ya entrada la noche, y alcance a mirar, escondido entre las estrellas una nave triangular con luces. Iba muy despacio y de sur a norte. Desconozco el tipo de objetos, los cuales no indica k sean extraterrestres, pero los vi. Esas han sido mis experincias, espero compartan las suyas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cosas «raras» en el cielo hemos visto todos, porque todo lo que se vea en el cielo está, de alguna manera, volando. Gracias por compartir tus experiencias.
Saludos.
Es cierto lo que se argumenta tanto el contenido como en los comentarios, pero queda una cosa olvidada, si la «la luna formo parte de la tierra» http://www.rafapal.com/?p=406 pudo ser que las ruinas son vestigios de una antigua civilizacion aca en la tierra anterior a todo lo que conocemos
NOTA DEL BLOGMASTER:
La Luna se formó tras el choque de un planetoide del tamaño de Marte con la Tierra, en los inicios de la creación del Sistema Solar. En aquella época la Tierra era una masa candente, no había vida.
La Luna NO fue un trozo desgajado de la Tierra, se formó con los escombros del impacto antedicho. Eso lo sabe todo el quiera saberlo.
Las «ruinas» en la Luna son el resultado de unos sinvergüenzas sin escrúpulos vendiendo «misterio» para seguir viviendo de la mentira.
Saludos.
Excelente y aclaratoria exposición Radagast.
Nada que exponer porque no mejoraría lo ya leído.
Un placer leeros, gracias!!
Saludos
NOTA DEL BLOGMASTER:
Siempre es un placer comprobar que alguien nos lee. Por eso valoro mucho tu comentario aunque sólo sea para agradecer y saludar.
Pásate por aquí cuando quieras 🙂
Tengo que decir que soy un desastre. A pesar del aviso en mi blog se me pasó. Si es que merezco morir entre estertores…
Felicidades con un día de atraso, Siesp. Continúa con tu trabajo en la red, neno. Es necesario.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hemos de tocar todos lo ángulos, y vosotros haceis un trabajo excepcional por vuestro lado. Que sea un trabajo de todos.
Gracias por tus felicitaciones.
Genial explicación, como siempre. Pero, ¿cómo que no te explicas por qué los extraterrestres fueron a la luna pudiendo vivir en la Tiera? ¡¡Si estuvieron aquí, hombre!! Vinieron a hacernos las pirámides de Egipto y luego se largaron. Son así de majos. 😉
Y, por el comentario de Barbija, entiendo que hoy estarás celebrando alguna que otra Copa… qué envidia… Felicidades entonces!
NOTA DEL BLOGMASTER:
No Mahs, las pirámides las hicieron los atlantes. Los extraterrestres nos visitan para hacer dibujitos en los cultivos por la noche y regresar a su galaxia, jejejeje.
Efectivamente, mi alegría es doble, y una de ellas fue la Copa de anoche. 🙂
Gracias
FELICIDADES SIESP, POR PARTIDA DOBLE!!!!!!! TÚ YA ME ENTIENDEEES!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
De un día como hoy me acuerdo todos los años. Y por hoy en concreto, a disfrutarlo. Jejejeje.
Eres un lince 🙂 ¡Que la Iglesia te proteja! jajajajajaja
Gracies.
Yo voy a hacer una de abogado del diablo y decir que estaban en ruinas debido a la guerra que se produjo entre los que hicieron las rayas en Atacama y los que estaban en la Luna que usaban las pirámides de Egipto como nudo de telecomunicaciones interdimensional…Sí hay un escrito en el mar muerto que en perfecto alemán y a ritmo de reaggeton dice que las pirámides egipcias tiene un millón doscientos treinta y siete mil doscientos cuarenta y ocho años (uno menos en Canarias)
Si el que no se divierte es porque no quiere. Lo malo son los crédulos que hay.
Salu2
NOTA DEL BLGMASTER:
Jajajajajaj. Jajajaja 🙂 Grande, Markos.
En este caso no hay crédulos, porque se puede ser crédulo. Lo que hay es una ignorancia supina aderezada con muchas ganas de no querer aprender. Cinismo y pazguatismo jejejeje.
Saludos.
(Comentario suprimido, porque no admito publicidad gratuita de lo que combato)
Es cierto: la SER tiene profesionales serios y de categoría y programas informativos de calidad pero no sé si por conservar la audiencia o por motivos económicos tiene necesidad de introducir esos programas que entran en la fabulación y casi en la lectura de las cartas, tarot y demás tonterías. Serán utilizados como zanahoria de nuevos oyentes. Algo así le pasa, creo yo, a la Cuatro TV de Gabilondo: sus informaciones son muy precisas y, a veces-sobre todo cuando es el mismo Iñaki el que las expresa- aclaradoras pero utiliza el fútbol como enganche de público futbolero (que conste que a mí me gusta el balompié pero no soy «forofo a todo trapo»). Como si no hubiera en la actualidad y en la realidad mismo campo de conocimiento y suficientes temas para ampliar ideas y a la vez entretenerse….Salu2.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Uno puede preguntarse por qué existen tantos programas de «realitichous», y la única explicación es que la inmensa mayoría de la sociedad es imbécil. Ahora que cada cual se coloque donde quiera. Jeje.
Un abrazo.
Ya sabes que no les importa una mierda la realidad a los que propagan gilipolleces. Ellos se aprovechan de la ignorancia en temas científicos del público en general, se sacan una pasta y tapan los verdaderos hechos con una cortina de patrañas grandilocuentes.
Y es que en la mente del común, si hay erosión aquí en la Tierra es lógico que la haya en otras partes.
Aunque voy a hacer una matización, si me permites. Los fenómenos de erosión, transporte y sedimentación nunca van solos. Siempre van en conjunto. En determinadas ocasiones domina uno sobre los demás (en una playa se sedimenta más; en el cauce de un río se transporta más; en la ladera de una montaña sin vegetación se erosiona más), pero siempre van de la mano. Esto es: la erosión es una pérdida efectiva de materiales. Eso implica un transporte de esos materiales a otro sitio (aunque sea al lado) donde se sedimentarán. La erosión la llevan a cabo una serie de agentes (agua, hielo, viento, etc) que pueden, o no, ser también los responsables del posterior transporte.
En el supuesto de que existan esas construcciones en la Luna sólo habría un agente que pudiera «destrozar» los materiales de los «edificios»: el contraste entre frío y calor. En la Luna este contraste puede ser de hasta 256 ºC (vamos, una burrada). Pero no habría erosión, puesto que como no existe nada que los transporte, no habría remoción efectiva.
Existe, no obstante, un proceso previo a la erosión: la meteorización (aunque hay quien lo incluye dentre del fenómeno de erosión). Ésta es la disgregación mecánica y las transformaciones químicas experimentadas por los materiales debido a la acción de los agentes atmosféricos (los meteoros, no confundir con meteoritos) y los biológicos (raíces de plantas, lombrices que excavan, etc). Es un fenómeno in situ. Un agente meteorizante es el contraste de temperaturas, que produce la fractura mecánica de las rocas.
Así, en el supuesto de que esas construcciones existieran, podrían haberse visto afectadas por la meteorización. Eso sí, los materiales se habrían quedado en el mismo sitio, tal vez desplazados unos centímetros por el mero hecho de caer y rodar por gravedad. Derruidos pero en la misma posición, vamos.
En la fotografía se «ven» formaciones más o menos rectilíneas. Y lo de «más o menos» es importante, ya que a la distancia a la que debiera haber sido tomada la foto (para poder apreciar una edificación entera), las variaciones de unos pocos cm no se distinguirían. Deben ser, por tanto, variaciones de metros o incluso de decenas de metros. Si la forma que tienen es resultado de un transporte, entonces se podría suponer que efectivamente son restos erosionados. Pero como parece ser que en la Luna no existen los agentes responsables del transporte de materiales, hay que deducir de forma certera que no ha podido existir una erosión.
Y que no puede haberla.
Si en algún momento se encontraran restos perfectamente rectilíneos, sin ser cubiertos por nada, aproximadamente en el mismo estado en el que se construyeron (añado esto por la meteorización mecánica que sufrirían, y aclarando de nuevo que se trataría de variaciones de centímetros), entonces tendría que creérmelo. Efectivamente serían construcciones.
Pero como eso no se ha dado (y mira que hay fotos de la Luna…), pues el escepticismo científico dicta que no hay construcciones alienígenas de más de un millón de años sobre la superficie de nuestro satélite.
Por tanto: prueba descartada.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Evidentemente, esa explicación científica, que yo ya conocía, sólo la podía aportar alguien como Radagast, jejeje. Y añado un hecho fundamental: qué burros fueron los extraterrestres hace un millón de años para irse a vivir a la Luna, cuando lo podrían haber hecho tranquilamente, sin agobios, y muy fácil para su tecnología, aquí en la Tierra.
Extraterrestres tontos sólo pueden acarrear acólitos tontos. Es una igualdad irrefutable!!!!!! 🙂
Gracias, maestro.
De acuerdo en todo excepto en un detalle: En mi opinión la SER no soporta dicho programa como si fuera un lastre. Desgraciadamente lo promueve, lo mantiene y únicamente por un motivo: Da dinero.
Les da igual que mienta, desinforme o manipule.
Todo vale mientras sea rentable.
Un saludo y gracias por luchar por el pensamiento crítico.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Puede que sea así. De todas maneras no creo yo que los ingresos que pudiera traer ese «programa» sean muchos (no hay publicidad). Por otro lado, y sin querer justificar lo injustificable, al menos la SER intenta introducirse en el «mercado» de los ignorantes sólo una madrugada a la semana, mientras el resto de emisoras lo hacen a toda hora todos los días. Saludos.