Esta semana la película Ángeles y Demonios se ha estrenado. Una historia de ficción en la que una sociedad secreta trata de destruir el Vaticano utilizando antimateria robada del CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas. No caerá esa breva. Pero hay que aclarar que las exitosas fantasías del autor de la novela, Dan Brown, no pueden ser corroboradas por la Ciencia en esta ocasión.
En el CERN no se fabrica antimateria como se muestra en la película, que al fin y al cabo es todo ficción. Algunos de los experimentos van encaminados especialmente a producir antiátomos para entender mejor las propiedades de la materia. Por ejemplo, el experimento PS210 del CERN produjo los primeros átomos de antihidrógeno en 1995. En 2002 dos experimentos (ATHENA y ATRAP) consiguieron generar algunos miles de átomos de antihidrógeno. Aunque esto pueda sonar a mucho, realmente unos miles de átomos es muy poquito. Necesitarías 10.000.000.000.000.000 veces más para llenar un globo de cumpleaños con antihidrógeno, según ha explicado a SINC Teresa Fonseca, física del CERN.
Es imposible fabricar una bomba de antimateria. Para producir un cuarto de gramo de antimateria, como el que se señala en el libro, el CERN tendría que estar trabajando millones de años. Con la tecnología actual no es posible producir esas cantidades de antimateria y almacenarla, y tampoco es previsible ningún avance en la tecnología que haga cambiar esta perspectiva en un futuro próximo. La gente debería preocuparse por las armas nucleares y químicas. La antimateria no es un problema a nivel bélico. La entrevista a Teresa Fonseca, para quien desee ampliar sus conocimientos sobre la antimateria y su aplicación a esta película y a la de Star Trek, pinchar AQUÍ.
Relacionados: LHC y agujero negro, Los límites del universo, Datación por el Carbono-14(I) y (II) y El fin del mundo.
es te super la peli
BLOGMASTER´S WARNING:
Thanks for your comment.
no es k conoscamos o no a dios, sino el echo de k la pelicula no es fiel al libro, es como los libros de harry potter son ficcion pero almenos creo las peliculas son mas apegadas al libro, aun asi la actuacion de tom hanks es fantastica, como han dicho para k no ha leido el libro probablemente le guste la pelicula, pero el libro es casi un 100% mejor ya k el inicio ni el final es el mismo,
estoy hablando de la pelicula, no de dios como otros comentarios…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por comentar. En algún sitio leí una vez que el 90 por 100 de las películas se basan en libros, y de ellas, el 90 por 100 están por debajo del nivel del libro.
Al hablar de la película, al menos has hablado de algo real, que existe, jejeje. Un saludo.
Hola, he acabado aquí por casualidad. La verdad es que no leí el libro. Fui al cine para pasar el rato, y como había leído antes ya un poco sobre antimateria, creo que era la única que me estaba despepitando en el cine de la risa.
Sólo tengo una duda:
El problema en sí de no poder producir la energía, es el almacenamiento de la antimateria. Creo que con cargas neutras es absurdo y con cargas opuestas sólo se podría almacenar una parte ínfima, puesto que si fuera más, se repelerían y se anularían, estando como al principio con las cargas neutras. Es esto así?
Si es así: no se podría almacenar un sólo tipo de partículas con una sola carga? No sé, lo mismo pregunto una chorrada, pero no sé siquiera por qué.
NOTA DEL BLOGMASTER:
El problema de la antimateria es muy parecido al del hidrógeno para la fusión controlada. ¿Qué recipiente puede soportar hidrógeno a temperaturas tan altas que cualquier material conocido no puede soportar ni de lejos? La respuesta empieza a vislumbrarse con campos magnéticos, pero sigue siendo difícil, pero no imposible.
Ahora bien, con la antimateria es imposible. Podríamos fabricar un «poquito» y mantenerla estable en el vacío justo hasta que intentásemos manejarla. Es decir, muy poquito y nada operativa, en cuanto «rozase» lo más mínimo nuestra materia… ¡pum!
Gracias por escribir, y vuelve cuando quieras.
hola solo quiero opinar que necesitamos conocer mejor las cosas, antes de opinar, creemos que lo sabemos todo pero nos hace flata mucho por conocer, y el que tiene mucho conocimiento es el que se guarda sus comentarios y no hase criticas destructivas o un sitio en donde la jente pueda agarrarse de los pelos, pero bueno, la verdad me da lastima ver que la jente todavia no sabe y ni quiere aprender mas sobre Dios.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Efectivamente, hay que conocer mejor las cosas antes de opinar. En este blog no hacen críticas destructivas, se exponen hechos. La destrucción viene, como ha venido siempre, de las religiones con sus dioses sanguinarios y vengativos. Ya sabes, hay que conocer mejor las cosas, y cuando se conocen se aprende que dios no existe; para ello yo aprendí primero a leer y escribir bien, y con eso me hice «dueño del mundo».
Saludos.
La iglesia durante siglos ha cometido errores tras errores tras el podio de que son los POSEEDORES DE LA VERDAD, pero ahora con esta excelente pelicula vemos que una vez mas queda demostrada la INMENSA IGNORANCIA que profesan los pobres padres de la iglesia en general en materia CIENTIFICA. Hemos entrado a una época en la que hasta los jovenes ya ni les creen nada. Siguen la fe por tradicion y en muy raros casos por fe, pero la verdad es que sigue en picada. En Nicaragua ya solo el cincuenta por ciento de los pobladores dicen ser católicos, luego de un poco más de una década en la que el noventa y dos por ciento decían serlo abiertamente. La iglesia o cambia o se desquebrajará en el futuro.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por comentar. Puedo entender que haya creyentes, pero es difícil entender que todavía haya gente capaz de seguir unas absurdas tradiciones entando en contra de ellas. Por ejemplo, mucha gente de la que figura en el «censo de católicos» pisa una iglesia cinco o seis veces en su vida. Es decir, celebran la primera comunión de su hijo, se casan por la iglesia y no vuelven hasta que van a enterrarlos… Si a lo largo de una vida han dejado el catolicismo de lado, ¿por qué no echarle valor y dejarlo también esas cinco o seis veces?
La tranquilidad espiritual que se alcanza es maravillosa. Al menos ningún ensotanado les cuenta historias increibles hasta para esos niños de primera comunión.
Mientras haya creyentes habrá vividores de la creencia. Afortunadamente, cada vez la gente es más lista… si a eso le añadiéramos algo de valor, en este mismo siglo se acabarían los cuentos de las religiones.
Un saludo, y vuelve por aquí cuando te apetezca.
Sinceramente pienso q volvio a suceder lo mismo que con el codigo, esta pelicula tampoco cumplio mis espectativas, sali de la sala sin muchos comentarios, talves x no ver escenas que esperaba ver como el viaje de Langdon a los laboratorios del CERN en un Boeing X-33 o a personajes como Maximilian Kohler (director del CERN), entre otras cosas..
Una vez más, me doy cuenta que una pelicula nunca puede superar a un buen libro, hmm.. aunque no quiero generalizar, prefiero referirme solo a estos 2
Saludos
p/d. saben cuando sale la nueva obra de dan brown ?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por pasarte por aquí. Hazlo más frecuentemente, jejeje.
Evidentemente, las novelas superan a las películas, porque la imaginación con la que construimos nuestros propios decorados es superior (y más barata) que los encorsetados decorados del cine.
Respecto a la próxima obra de Dan Brown es algo que, particularmente, no me preocupa, aunque entiendo que haya gente que la espere con ganas. Yo preferiría esperar la próxima de Ken Follet, por ejemplo, a la del autor de Ángeles y demonios. Pero es cuestión de gustos.
Un saludo.
para mi la peli es una m….. esta buena para una persona que no ha leido el libro…pero para nosotros que ya la leimos desde el principio es una shit….ademas el ultimo sello todos sabemos que no son las llaves del vaticano….sino que es el diamante de los Iuminati que reune todos los elementos de la ciencia en uno solo en forma de diamente…una mierda con todo el respeto que me merece
NOTA DEL BLOGMASTER:
Estoy de acuerdo contigo. Por eso yo hice caso a mi médico cuando leí El Código Da Vinci. Me dijo que, para mi salud, no volviera a leer nada de Dan Brown. Así lo hice.
Por supuesto, las pelis, ni las he visto. Así que, al enterarme de que intentaban destruir el Vaticano con antimateria, se me ocurrió sacar el tema.
Que argumentazo! destruir el vaticano con nada menos que antimateria! caramba, y el protagonista tratará de evitarlo y todo :S
NOTA DEL BLOGMASTER:
En las noticias no he visto que el Vaticano haya sido destruido, así que Tom Hanks ha tenido éxito, jejejeje. 🙂
Salu3
bueno, pregunta estúpida no, más bien de ignorancia supina, lo lamento siespi, supongo que es como preguntar qué tipo de efectos ha tenido la biblia en nustra cultura… haré un google pues me imagino que el cern por algo existe. ¿no?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Muñeca, no te martirices, jejejeje. Mi entrada pretendía especificar la ficción no basada en Ciencia de la película. Tampoco se pretendía hacer un máster de física 🙂 🙂
Un abrazo.
oye, una pregunta. cuando la antimateria y la materia de idéntica carga chocan entre sí se destruyen, no? pero la pregunta es: ¿qué tipo de residuo provoca esta colisión? uf creo que mi pregunta es de lo más estúpida. sorry.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No hay preguntas estúpidas. La estupidez es de aquel que no pregunta porque no quiere aprender, jeje.
Mira, la materia y la antimateria se diferencian exclusivamente en las cargas eléctricas de las partículas. Es decir, nosotros estamos compuestos por átomos con electrones (carga negativa) y protones (carga positiva), mientras que la antimateria cambia exclusivamente en las cargas. Así las cosas, si las juntamos, todo (materia y antimateria) se transforma en energía.
Aunque se puede profundizar más, para quien no tiene muchos conocimientos sobre esta temática puede quedar aclarado como te he contado.
Un besote.
Es que el LHC tiene algo que estimula la imaginación. Las magnitudes que maneja son alucinantes. Debe ser por el parecido entre LHC y THC que el ciudadano flipa tanto.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Me encanta la sopa de letras. Lo de estimular la imaginación es efectivo para todo aquel que sabe interpretar de lo que se habla cuando hadrones, quarks, postrones, etc., entran en la terminología del lenguaje, jejeje. Pero ese 80 por ciento famoso…
Saludos.
donde bajo la pely entera
NOTA DEL BLOGMASTER:
En la mula está. Ya sabes «angeles y demonios spanish» y a bajar, jeje.
Mi padre creía que iban a salir literalmente ángeles y demonios en la peli, menudo chasco 😛
En el SINC se puede aprender mucho, lo tengo descuidado últimamente. ¡Tengo un examen el 2 de junio y no he empezado ni siquiera a leer los apuntes, apuntes que no son ni míos!
Saludos estresados.
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Qué haces leyendo mi respuesta! ¡Anda, ponte a estudiar! 🙂 🙂
No es Star Treck sino Star Trek
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cierto. Lapsus corregido. Muchas gracias. 🙂
Esta entrada le va a gustar a Orofëa.
Besos Siesp!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Le gustará por lo que de divulgación tiene, no por lo que le pueda enseñar jejejeje. Oro no puede dar cien vueltas en esta materia de antimateria 🙂 🙂
Sé tu. RK