Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 16 de mayo de 2009

El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníschenko, ha recomendado hoy a los ciudadanos rusos abstenerse de viajar a España debido a la gripe AH1N1. «Insistimos a nuestros ciudadanos de que se abstengan de viajar a Estados Unidos, México y Canadá y a partir de hoy no recomendamos viajar a España», ha dicho Oníschenko en declaraciones a la agencia Interfax. Según el funcionario, en España se han registrado cien casos de «gripe A». «Cien casos ya es algo serio. Pedimos a nuestros ciudadanos renunciar a sus viajes a España», ha afirmado.putin medvedev

 

Lo que no ha dicho este sujeto es que a la par que en España hay 100 casos controlados de gripe A, en Rusia hay 100 casos de asesinato diarios sin resolver, por lo que, humildemente, desde aquí, sugiero que ningún ciudadano del resto del mundo viaje a la tierra de los hijos de putin. Lástima que esa gran nación, Rusia, saliera de la sartén directamente al cazo. Antiguamente eran corruptos; hoy son la Corrupción (eso de lo que entiende tanto Francisco Camps).

Relacionados: Fin de la gripe A en México, Gripe porcina: alerta 5, Peste porcina en México, y ¿Por qué la gripe porcina mata en México y no en otros países?

Read Full Post »

Ron HowardEsta semana la película Ángeles y Demonios se ha estrenado. Una historia de ficción en la que una sociedad secreta trata de destruir el Vaticano utilizando antimateria robada del CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas. No caerá esa breva. Pero hay que aclarar que las exitosas fantasías del autor de la novela, Dan Brown, no pueden ser corroboradas por la Ciencia en esta ocasión.

En el CERN no se fabrica antimateria como se muestra en la película, que al fin y al cabo es todo ficción. Algunos de los experimentos van encaminados especialmente a producir antiátomos para entender mejor las propiedadesTom Hanks de la materia. Por ejemplo, el experimento PS210 del CERN produjo los primeros átomos de antihidrógeno en 1995. En 2002 dos experimentos (ATHENA y ATRAP) consiguieron generar algunos miles de átomos de antihidrógeno. Aunque esto pueda sonar a mucho, realmente unos miles de átomos es muy poquito. Necesitarías 10.000.000.000.000.000 veces más para llenar un globo de cumpleaños con antihidrógeno, según ha explicado a SINC Teresa Fonseca, física del CERN.

Es imposible fabricar una bomba de antimateria. Para producir un cuarto de gramo de antimateria, como el que se señala en el libro, el CERN tendría que Túnel del LHCestar trabajando millones de años. Con la tecnología actual no es posible producir esas cantidades de antimateria y almacenarla, y tampoco es previsible ningún avance en la tecnología que haga cambiar esta perspectiva en un futuro próximo. La gente debería preocuparse por las armas nucleares y químicas. La antimateria no es un problema a nivel bélico. La entrevista a Teresa Fonseca, para quien desee ampliar sus conocimientos sobre la antimateria y su aplicación a esta película y a la de Star Trek, pinchar AQUÍ.

Relacionados: LHC y agujero negro, Los límites del universo, Datación por el Carbono-14(I) y (II)El fin del mundo.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: