Según los Evangelios (Mt 27, 5), Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, antes de la crucifixión se ahorcó, al sentir remordimiento por lo que había hecho (Palabra de Dios: Te alabamos, Señor).
En los mismos Evangelios, según San Pablo (1 Cor 15, 5) Jesús resucitó y después se apareció a Cefas y luego a los doce (Palabra de Dios: Te alabamos, Señor). En Hechos (2, 14), después de la ausencia de Jesús, Pedro y los once siguen juntos (Palabra de Dios: Te alabamos, Señor)
¿Cuántos apóstoles vivos quedaban tras la “resurrección”? Si las “sagradas” escrituras mienten en algo tan sencillo, ¿quién puede sostener que todo lo demás no sea un invento del maligno?
Relacionados: Misterios de la Biblia (III), El nombre de Dios, Misterios de la Biblia (II), La vía hacia el ateísmo, Misterios de la religión y La Iglesia y la Biología.
Necesitas arrepentirte de tu pecado porque no es contra un libro religioso lo que criticas y tratas de negar es…la palabra inspirada por Dios..lee el contexto de hechos 2;14.
En el capitulo 1 de hechos donde se enseña sobre la eleccion del nuevo apostol num 12..(MATIAS)
Ja-ja-ja-ja…Estimado Martín, tu comentario debiera ir en la sección de chistes, de verdad eres muy gracioso.
Realmente delirante.
Martin, nadie necesita arrepentirse de señalar las incoherencias que encuentra en ese libraco de mierda que condiciona vuestras vidas por voluntad propia (y en menor medida las nuestras por voluntad vuestra). Y no ha sido un «pecado», sino un gol por toda la escuadra.
Pobrecito, seguramente lo han condicionado a creer desde que nació, lo han despojado de su libertad, le han hecho creer que es un miserable pecador y que esta en deuda eterna con un ser imaginario, ahora se siente mal por todo lo que hace, incluso respirar, que es lo que todos hacemos.
Se bueno con tu prójimo por empatía hacia el y no por miedo a un dios castigador.
Mejor ve a pasar tus penas a la iglesia de Gabola.
Escribe un poco mejor, solamente para empezar. Y buscaos algo para justificaros que no sea lo de siempre.
Estoy seguro de que el apóstol que falta es la Magdalena y que incluso hubo más que amistad entre los dos, aunque sabiendo lo que en realidad es la Biblia -un compendio de fábulas e historias que fueron después cambiadas a gusto de los jerifaltes de entonces con sólo una pequeña parte de realidad- da lo mismo.
Cuánto más leo la Biblia o sobre ella más me doy cuenta de lo lejana que está de ser «la verdad absoluta». Eso sí, escuchar a evangelistas en la radio metiendo miedo con el Juicio Final a la vez que hablan del «amor de Dios» y otras pajas mentales similares tiene precio.
Estimado Far:
El apostol que falta es el burro de Belén… Si el pobre tuviese la capacidad de hablar y escribir, habría dicho que todo es mentira, demostrando ser el personaje más cuerdo en este festival de mentes retorcidas llamada nuevo testa miento.
Saludos retorcidos.
Leonardo vasquez. No hay que desestimar gratuitamente la tradición oral que habla de una supuesta diáspora de los discípulos (Mateo, Pedro, Bernabé, Juan… ) en zonas del mundo antiguo como Alejandría, Asia Menor, Roma etc. No es fácil borra de un plumazo el crecimiento del cristianismo convertido en una bola de nieve en el imperio romano.
Tienes razón amigo baldo, aunque ese crecimiento fue gracias a un asesino serial llamado Constantino, que mas que convertirla en una bola de nieve la convirtió en una bola de carne, huesos y sangre… Y vaya como la hizo crecer.
Saludos criminales.
En realidad hubo un período de «iterregno» religioso desde el año 313 (edicto de Milán) hasta el 381 (concilio de Constantinopla) donde los romanos acabaron unidos a la religión ya exclusivamente católica, y empezaron las persecuciones a los «diferentes» hasta ya entrado el siglo XIX. Son demasiados años asesinando en nombre de dios.
Saludos.
Para mi el apostol numero doce lo es saulo de tarzo …pablo por k si ellos oraron a Dios.creyendo a k hecharon suerte.o creyeron en Dios o en la suerte.
NOTA DE SIESP:
Salvo excepciones, la creencia en dioses es inversamente proporcional al coeficiente intelectual. A las pruebas me remito (y son numerosísimas en este blog 🙂 )
Se llaman discípulos al séquito de seguidores más cercanos a Jesús, los que supuestamente lo seguían de día y de noche durante sus prédicas y correrías, según relatan los evangelios eran 12, pero a lo largo del texto se menciona que eran cientos sus seguidores, es obvio que este número es acomodaticio, los autores buscaban darle un toque mágico y cabalísitco al número de discípulos, el 12 para los judíos representa la perfección del gobierno de Dios, por eso es corriente encontrar repetidamente en la Biblia este número: las 12 tribus, 12 patriarcas, los 12 descendientes de las 12 tribus (144 mil sellados), los 12 panes, las 12 puertas…
Saulo de Tarso, conocido como Pablo, no es un discípulo sino un evangelista, o sea un pastor itinerante que predicaba pero no tenía iglesia propia, también se considera misionero y apóstol (el mismo se llamaba así), pero no discípulo, porque Pablo no conoció a Jesús, los doce que seguían a Jesús estuvieron con el hasta su muerte.
En aquellos años todos los jóvenes querían pertenecer al glorioso ejército romano y servir al cesar, que era considerado un dios al cual servir y adorar era una práctica normal, pero para enrolarse en este, el joven era enviado a cierta región con un mapa que lo guiaba, generalmente estas regiones estaban llenas de asaltantes, violadores y criminales que hacían de las suyas en estas regiones que eran tierra de nadie (resulta curioso que María y Jose hayan viajado de Nazareth a Belén sin ser interceptados por algún delincuente, o el mismo Jesús y sus largas caminatas para llegar a lejanos lugares sin ser asaltado…Bueno tal vez dios hacia Buenos a los malos en esos pasajes, ja ja ) Si el joven lograba llegar en Buenas condiciones, era aceptado, recibiendo el primer rango que era denominado apostol, de lo contrario era rechazado. Este término militar era asignado al soldado aprendiz en el nivel más bajo, (una vez más la religion y el ejercito unidos) término mal interpretado y manipulado por la religion cristiana que siempre se apropia de términos y costumbres torciendo las y maquillandolas con nombres cristianos (la capacidad camaleonica de los catolocos no deja de sorprender)
Personalmente creo que ninguno de esos mal llamados apóstoles existió, y ninguno si es que realmente existieron, debió conocer a ese superheroe de pueblos oprimidos llamado Jesús, hay que recordar que extrañamente todos los relatos de sus andanzas eran transmitidas en forma oral y que luego de 70 o más años se plasmaron en escritos (curioso no ?) Pero lo más extraño es que este hijo de dios no haya dejado ningún registro escrito, tomando en cuenta que era muy letrado pues hablaba varios idiomas y conocía las leyes y doctrinas judias como la palma de su mano.
Saludos iletrados.
Lamentablemente el gran Asimov, no contaba con un asesino llamado Constantino que impusiera su trilogía por la violencia, como una religión oficial. De haber sido así, tendría mucho más credibilidad en comparación de ese libraco mal llamado sagrado, escrito por una turba de ignorantes.
Saludos fundacionales.
Mateo 28 16 habla de 11
NOTA DE SIESP:
Mi vecino habla de él mismo y sus 11 hermanos.
Eso sin mencionar que Asimov habla en La Fundación de unos enciclopedistas… y no sé por qué tiene eso menor veracidad que la palabra de un evangelista que sitúa el nacimiento de un tal Jesús en tiempos de Herodes (que murió 4 años antes del nacimiento de Jesús)
Por favor, un poco de seriedad.
El Quijote también habla de un hidalgo de la Mancha y no es más real que la Biblia
Me quedo conque el apóstol extra era la Magdalena. Sabiendo como los textos bíblicos han sido tan cambiados en la historia es muy posible.
Mateo 28 16 pero los 11 dicipulos se fueron a galilea.
Estoy a las puertas de no creer en Dios, pero realmete quien me mantiene mas del lado de creer son los ateos ya que siempre que entro a un blog de esta categoria solo veo ofenzas, burlas, odio, rencor etc asi que prefiero morir equivocado pero al lado de personas que creen, buscan y practican el amor en determidada religion,
NOTA DEL BLOGMASTER:
Si tú ves burla, odio y rencor por nuestra parte, y ves tolerancia y equidad en quienes entran a amenazarnos con los peores males del infierno, pues acércate rápidamente a una óptica y gradúa tu visión. Pero no vuelvas por aquí.
Adiós.
andres la biblia es un documento humano, francamente no le veo nada de divino¡¡¡¡
ANDRES un niño hace peores amenazas. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Nos ha atemorizado a todos 😛 😛 😛
Pobre infeliz. Salu2
Digamosle a andres lo siguiente: la biblia compararla con otro libro, ya es darle un nivel que no tiene.
Aqui no nos burlamos de jesus y de tu panfleto… simplemente no creemos en eso, y bueno si… nos divertimos un poco con el tema, pero aclaro que gente como andres, es la que da pauta para ello.
¿Y que me dices andres de aquella gente que fallecio en un terremoto al derrumbarse una iglesia, acaso se estaban burlando de tu dios?
Y bueno, veo que tu si sabes interpretar la biblia: no sabes escribir y tu ortografía esta para llorar…
Siesp, se agradece el «entremes» y espero el post de la tiza que se sera del agrado de todos, con todo y foto
NOTA DEL BLOGMASTER:
La comparación de mentes como la de Asimov (o Russell, o Sagan,…) con las de los autores de los «libros sagrados» es un insulto a la inteligencia 😛
La tiza sale a la luz en menos de media hora, jejeje.
Un abrazo.
bueno primero que todo la biblia es un libro sagrado las personas que se an burlado de jesus an tenido su castigo miren a jhon lenon cuando dijo que los beatles eran mas famosos que jesus pues pasado un tiempo lo abalearon. a marilin moroe tambien dijo algo aserca de jesus en contra y murio en causas desconocidas y muchos mas, lo que pasa con la biblia es que ustededs no la saben interpretar jajajaajajjaj pronto tendran sus respuestas hay cosas milgaros que suedes no entienden tal vez ustededs quieren comparar la biblia con cualquier otro libro ordinario o quieren ver la biblia e interpretarla como interpretan esos burlescos liboros que desmienten la palabra de dios me da risa asta el propio satanas reconoce el poder de dios y satanas sabe que no hay nada que hacer el sabe que su fin esta serca.
NOTA DEL BLOGMASTER:
¡Uy, qué miedo! ¿O debo decir «hui khe mihedo»?
Dejaré este mensaje (aunque he bloqueado tu IP) para ver si alguno de los amigos católicos que me quedan acaba alejándose de tu secta como el que huye de la peste. Si esta es tu calidad humana e intelectual, la de un ateo supera en muchos grados a la de los creyentes…¡¡¡a las pruebas me remito!!!
¡Todavía me duele la mandíbula de tanto reirme!
Gracias por contestar, seguiré esos posts, que no dudo serán de mi interés.
Recién hoy ingresé al blog por un tema que me interesó particularmente. Lo considero muy interesante por sus artículos, sin embargo, lo único que a mi parecer lo desmerece, son los adjetivos agresivos e hirientes hacia aquellos que aún deciden creer. Agrediendo no se instruye, y no olvidemos que el baluarte el catolicismo es la ignorancia o comodidad mental de aquellos que prefieren no pensar. Obliguémoslos a pensar entonces, pero sin herir sentimientos ni ofender a los que no piensan como nosotros, caso contrario actuaríamos como lo hacen ellos hacia la gente que es «diferente» homosexuales, librepensadores, científicos, etc., o como lo hicieron durante la inquisición. Lamentablemente, los comentarios no están a la altura de los artículos que contiene el blog.
Soy agnóstica recalcitrante, pero si alguien no está de acuerdo, bueno, que siga su camino en paz, no me detengo a insultarlo. No obstante, como tengo opciones, me quedaré con los post, y obviaré los comentarios. Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te aseguro que soy muy cuidadoso con mis insultos, puesto que no insulto a nadie por ser creyente. De hecho me has obligado a leerme los 16 comentarios a ver en qué réplica he insultado yo. Y te comento:
En el comentario número 13 replico «La contradicción radica en que todavía no hemos ilegalizado a gentuza que impone valores única y exclusivamente desde su punto de vista«. Los que imponen sus valores son los que no admiten otra opinión sino que consideran la suya como la única y verdadera, y eso no sería problema si no trataran de imponérnosla. Eso es lo que ha hecho siempre la Iglesia (a sangre y fuego lo hizo en America hace pocos siglos). ¡A esos profesionales de la religión llamo yo gentuza!, no a los creyentes (que sólo tienen fe en vez de conocimiento).
Y en el comentario 16 califico a los autores de la Biblia como «pastores descerebrados». Eso no es un insulto, es una definición. No sé cómo se interpretará en tu país.
De todos modos, muchas gracias por comentar, y te aseguro que, respecto a la religión, tengo mejores posts, así que pronto espero que des el salto de calidad que te haga pasar de agnóstica a atea. Saludos.
Como es la vida, no entiendo como pueden diversar una realidad tan grande como lo es la biblia.
Si se percatan en Hechos (2-14) cuando habla de pedro y los 11, se refiere a que Matias (el reemplazo de judas iscariote) ya habia sido contado como uno de los 12 discipulos.
y si leen hechos 1 (21-22) establecen las caracteristicas que debe tener el doceavo discipulo:
– Que hubiesen estado con jesus desde el bautismo de juan ( en el momento en el jesus inicio su ministerio LC 3(21-22)).
– Testigo de su resurrecion y ascencion.
Lo que significa que ademas de los 12 elegidos inicialmente (lucas 6 (12)) habian otras personas que seguian a jesus, hasta el dia de su ascencion.
JESUS murio por cada uno de nosotros, por los que le reconocen y aun por los que le rechazan y el dia de hoy esta tocando tu puerta, no pierdas la oportunidad de reconocerlo por lo que el es EL HIJO DE DIOS) y de conocer a alguien tan especial como el. GRACIAS
NOTA DEL BLOGMASTER:
Entiendo que creas en la biblia como un libro de relatos fieles, exactos, científicos y, por supuesto, palabra de Dios. Pero has de entender que yo la vea como un libro infantil, contradictorio, mentiroso, poco ético, nada halagador de Dios, falso en cualquier aspecto científico o histórico. En fin, si basándome en el producto de unos textos escritos por unos pastores descerebrados me asomo a mi puerta porque están llamando, te aseguro que es mi vecino pidiéndome sal. No es ni Dios ni Jesús.
Gracias a ti.
…tras ese «eXcéptico», está claro que no he sido especialmente iluminado por el Espiritu Santo… 🙂
En esos mares bibliográficos coincidiremos, pues, en alguna ocasión -además de en la misma plantilla de wordpresss, XDD-.
Otro saludo para ti.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ya sabes que se agradecen las aportaciones de quines leen un blog. (aunque sea de la misma plantilla 🙂 🙂
Hasta la próxima.
Sí, los recuerdo. Digamos que soy un abonado a Eslava, aunque «Los años del miedo» me decepcionó (quizás porque había leído similares apreciaciones en otros autores…).
En el tema que te (o nos) ocupa, hay un autor -y no cobro comisión por nombrarlo, eh- cuyos libros son una maravilla: Juan G. Atienza, excéptico, curioso, estudioso del culto mistérico… Si no has leído nada suyo, te lo sugiero, aunque no sé cómo estará ahora la edición de sus obras.
(Perdón por el rollo macabeo, pero este tipo de temas tienen un regustillo grato por todas las posibilidades de buceo antropológico y divertimento).
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No sé quién eres, pero te aseguro que navegamos por los mismos mares bibliográficos. No es problema nombrar a gente que sabe, y tú los has mencionado muy bien. Un saludo.
El sustituto fue Matías…por tanto, primero se quedaron en once y luego hubo otra vez doce…yo no veo la contradicción precismente en esto…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Yo tampoco veo contradicción. Después de todo, los mesías de la época tenían un gran banquillo, jejeje. Si uno se lesionaba, lo sustituía otro. Así lo han hecho los diversos concilios. En teoría, los discípulos fueron elegidos por Jesús, así que ese Matías fue «colocado» por el «entrenador» posterior, no por el titular.
La contradicción radica en que todavía no hemos ilegalizado a gentuza que impone valores única y exclusivamente desde su punto de vista. Pero todo se andará.
Puestos a inventar y a especular, tal vez Matías asesinó a Judas para ocupar su puesto y así cuadrar las escrituras. Mira, no hay por dónde coger ese infantil texto, que diría Einstein, a quien yo considero más provechoso para la humanidad que todos los santos y dioses incapaces de evitar el más mínimo desastre. ¿Para qué necesitar un Dios que no interviene en ninguno de los asuntos terrenales? ¿Qué diferencia hay entre un Dios que actúa así y uno que no existe?
«El catolicismo explicado a las ovejas«, de Juan Eslava Galán. Entre humorada y regocijo de la patraña, una buena colección de apostillas con datos ajenos a la metafísica.
(…y si ya se ha comentado el libro de marras por aquí, mis disculpas).
Un saludo.
NOTA DELBLOGMASTER:
No se había comentado este libro. El caso es que, después de haberme leido su anterior obra Los años del miedo, tenía previsto leer el que mencionas. Voy a comprármelo, puesto que Juan Eslava, de quien he leido muchas obras, es muy majo. ¿Recuerdas El fraude de la Sabana Santa?, o novelas del tipo La lápida templaria, o En busca del Unicornio. Genial Galán y buen recordatorio el tuyo.
Un saludo
Las sagradas escrituras, evangelios, y cualquier librito de marras están basados en mitos primarios y sucesivos. Es decir todo es una patraña, como es posible que ninguno de los cuatro biógrafos hubiera nacido cuando murió Jesús. Los evangelios están basados en habladurías y cotilleos. Ninguna mujer entre los apóstoles no contribuye a pensar que tratamos siquiera de un “iluminado” cuando hablamos de Jesús, ya de un Mesías es absurdo. Los primeros cristianos impidieron que las mujeres enseñen, bauticen, tengan funciones jerárquicas, etc. Incluso admitían que las mujeres no están hechas a la imagen de Dios, cuando el ser más bello de la creación son las mujeres.
Hay, por ejemplo, un descubrimiento que tambaleó la iglesia cuando pudo comprobarse como el Diluvio Universal era una simple invención de otra leyenda aún más antigua.
Encontraron en los ricos yacimientos de Ninive unas placas de arcilla que contenían el Gilgames, la obra literaria más importante del mundo antiguo. El arqueólogo Rassam envió aquellas extrañas placas repletas de signos cuneiformes a Londres, donde George Smith las descifró en 1872. Las tablas hablaban de Ut-Napisti, el antepasado común de todos los humanos. Él y su familia fueron los únicos que lograron eludir una gran inundación que lanzó dios para castigar a todos los hombres por sus graves pecados. Por cierto, parece que hubo muchos pueblos que necesitaban acallar sus consciencias y expiar sus pecados mediante los vengativos dioses. Bueno Napisti por orden divina construyó un barco para salvar a sus parientes y a los elegidos. El desciframiento de esta historia del Gilgamés que es una representación primitiva de Noé, del personaje bíblico, provocó un gran revuelo en la Inglaterra victoriana. La pecaminosa Nínive, una ciudad que dejó de ser considerada mítica hasta que Layard la resucitó de sus cenizas era la cuna ficticia del libro sagrado. No sería tan sagrado cuando tuvo que copiar leyendas antiquísimas de otras culturas.
Por supuesto que hay otras culturas que también disponen de su diluvio universal
Saludos de Rick
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gran aportación la tuya. Lástima que toda esta evidencia que planteas, y que muchos conocemos, no sea tenida en cuenta por los católicos, que se limitan a autoconvencerse de que tienen razón, cuando las pruebas los contradicen. El poema épico de Gilgamesh es muy ilustrativo para desmontar la teoría del diluvio universal, donde Noé no es más que un mito más de la cantidad de leyendas para pastores de ovejas que contiene ese ¿libro sagrado?. Pues en ello andamos.
Repito, gracias por tu ilustrativo comentario y hasta otra (que sea pronto). Un abrazo.
A ver a ver, un poquito de cordura. Pensemos científicamente. Por lo visto Judas se ahorcó, sí, pero los evangelios no dicen si se murió en el ahorcamiento, ¿no?
Veamos. Judas había cenado mucho y probablemente se pasó con el vino (eso explica que se fuese de la lengua). Es más: seguramente iba de reenganche, y sabemos que el alcohol deshidrata mucho. Como hacía un sol de justicia, algo típico del clima por aquellas latitudes, al hombre le sobrevino la lipotimia, osea, el gran bajón, lo que le restó habilidades para elegir una buena rama donde ahorcarse. Podemos también poner en entredicho sus cualidades a la hora de hacer nudos. Es decir: Judas se ahorcó, sí, pero algo falló y cayó de narices al suelo. La resaca le duró varios días. Cuando despertó no se acordaba de nada y fue a reunirse con los demás como si tal cosa.
-Judas, cabronazo, ¿sabías que han crucificado a Jesús por tu culpa?
-¡No jodas! y ¿cómo se encuentra?
-Bien… bueno, con llagas y eso, pero resucitado.
-¡Uf! menos mal. Es que los romanos me liaron…
-Ya, ya. Como siempre. Bueno, ¿hace un vinito?
-Huy no, mejor una tónica, que me duele mucho la cabeza.
PALABRA DE DIOS.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Genial. ¡GENIAL!, jejejeje 🙂 🙂 No se me ocurre otra cosa para responder a tu comentario. Quiero disfrutarlo un montón. Gracias por tu aportación 😉 (Puede que, en el futuro, haga uso de él, jejeje, lógicamente, citándote como autor)
Un abrazo.
Yo digo que chinita es Poe, de otra manera no se puede explicar una actitud tan… característica de los cristianos, que se alegran de las desgracias ajenas y además tienen el descaro de usarlo para justificar sus propios delirios.
Por otro lado, y como recomendación de EFE, me he comprado «la puta de Babilonia» y ¡solo con la primera página he disfrutado a raudales!
Buen post, como siempre 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los beatos siempre dicen que las cosas de Dios no se razonan sino que se creen. ¿Cómo puede tener el cerebro una persona que dice esto?
Hala, a disfrutar con la puta de Babilonia, jejejeje, y cuidadín no vayas al infierno 🙂 🙂 🙂
Muy logrados tus comentarios, como siempre. Un abrazo.
Querido Blogmaster: Santa Cruz está en Bolivia, pero no en el altiplano, sinó en el oriente amazónico, a 416 metros sobre el nivel del mar. El problema de chinita no es la falta de oxígeno, sino el exceso de adoctrinamiento ;).
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por corregir mi error. Uno piensa en Bolivia y piensa en altitud. Cierto lo que dices. Pero igual Chinita pasa largas temporadas en casa de algún tio en La Paz, jejejeje 😉 😉
Saludos.
El libro de Vallejo está ahora en la cadena Alcampo por 8,95. No había leído yo nada tan libre.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La primera vez, la publicidad es gratis, pero…. jejeje (es broma). Gracias por la información. Un saludo. 🙂
La chinita ésta habla en serio? Ustedes los italianos? a quién se refiere? Me he perdido, creo.
Siesp, si ésa fuera la única incongruencia, todavía podríamos otorgarle el beneficio de la duda. Pero es que hay tantas polleces, que no sabe una por cuál empezar a descojonarse antes. Bueno sí, yo opto por empezar con «y vino una paloma y tal, que era un espíritu, que además era santo, y se jincó a la «virgen» y entonces claro, la preñó». Sí sin duda ése es el mejor gag.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jajajajaja. Y en lo que dices, los mismos católicos que sostienen la «estirpe davídica» de Jesús, olvidan que la cadena generacional se corta precisamente en San José («sagrado» descendiente de David), que tuvo un hijo y no era suyo, era de una paloma macho que se cepilló a la virgen, jajajaja.
Como decía Einstein: la Biblia es un libro infantil.
(Ya creo que podrás entender mejor a la «Chinita») 😉 😉
Como pueden expresarse de esa manera de la palabra de Dios, si no creen q existe un Dios por lo menos piensen antes de burlarles por un si.Siiiiiiiii no es por nada el terremoto que han tenidio uds los ITALI )ANOS=CULOSSSS. y eso es nada para el juicio que les esperaaaaaaa. Por su falta de amor y temor a Dios.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Mucha gente cree en el día del juicio. Yo prefiero disfrutar del juicio diariamente mientras otros sólo lo tendrán dentro de una eternidad de años.
No sé si habrás entendido la ironía porque la he escrito en italiano, pero como nos entiendes perfectamente, creo que sí. También entiendo los problemas geográficos derivados de la altitud donde está Santa Cruz (Bolivia), donde la escasez de oxígeno entorpece la irrigación cerebral.
Gracias por comentar en el blog.
Humm… creo que la solución que propone Tay debería valer, sí 😛
Hace tiempo que no voy a una misa. Lo echo de menos jaja.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Cuando estés dentro del templo, en una misa, es necesario que recuerdes lo que dice el Nuevo Testamento: (Hc 17, 24) «Dios no habita en ningún templo hecho por la mano del hombre», jejejeje.
En la Biblia, 12-1=12, jejejeje. Un abrazo.
La solución de este acertijo matemático es… mmm con fe los números no importan… pon un poco de fe y vuelve a mirar el número de apostoles, si te vuelve a chocar que no cuadra pon más fe y vuelve a mirar, así sucesivamente, llegará el punto en el que te de igual todo 😀
NOTA DEL BLOGMASTER:
Lo más gracioso es que los católicos, cuando se enteran de estas contradicciones, alegan que lo importante es el mensaje no el texto. Y dale, ¿acaso el mensaje no viene del texto? ¿cómo lo conocerían si no fuera por ese libro denominado Biblia?. Es que pensar resulta caro, es más fácil que piensen por ti. Jejejeje. Un abrazo.
Al parecer, lo echaron a suertes y le tocó a un tal Matías, o al menos, eso se desprende de Hechos 1,24-26; supongo que la simbología del doce como «orden cósmico» debía mantenerse, incluso en esa extraordinaria cuchufleta re-traducida y archi-re-interpretada que es la Biblia.
Saludos.
P.S.- Aunque nada es comparable a la existencia de tropecientos trocillos de prepucio de Jesús; se podría forrar con la suma de ellos el acueducto de Segovia y aún sobraría para hacerle una bufanda a la catedral de Burgos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Con los trozos del madero de la cruz donde, en teoría, fue crucificado, se podrían cargar 1.456 contenedores de leña, jejeje. Gracias por comentar. Saludos.
Píllate «La Puta de Babilonia», de Fernando Vallejo. Es un librio la mar de instructivo acerca de la historia de la Iglesia Católica. Hay unas cincuienta páginas comentanto contradicciones de ese mismo tipo.
Unas risas, de verdad.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tomo nota. Muchas gracias por tu colaboración en este blog. Saludos.