Estamos en 2009, Año Internacional de la Astronomía declarado por la ONU en su 62 Asamblea General de 20 de diciembre de 2007. Y siempre es un buen momento para iniciativas como “La Hora del Planeta”: El próximo 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible.Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia, en la que participarán 1000 millones de personas. La Hora del Planeta 2009 involucrará a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde. Hasta ahora, más de 1700 ciudades de 80 países se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos, como gesto simbólico de apoyo a La Hora del Planeta. Puede que no sirva para mucho, pero menos es no hacer nada, y de esta manera se comprueba, al menos, la sensibilidad y concienciación de la gente.
¡RECUÉRDALO! EL 28 DE MARZO A LAS 20:30, EL PLANETA TE ESPERA
Relacionados: El Cambio Climático (I), El Cambio Climático (II), Yo – Nosotros – Gaia, y La Edad de la Tierra.
cada vez que hacen este tipo de campañas, no puedo evitar pensar en que se trata de una perdida de tiempo, debido a que es algo simbolico no es real.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es evidente que no ahorrará mucho CO2, pero significa un estado de concienciación planetaria para impulsar las medidas que los no tienen más remedio que tomar. De eso se trata. Por lo demás, de acuerdo. Gracias por pasarte por aquí. Saludos.
Ya me he puesto la nota en el móvil. Cuando menos la experiencia será interesante, romperá la rutina galopante. ¿Galopante? ¡Humm…! 😛
¿Sabes qué? Ahora mismo estoy en Términus, mosqueaillo con los anacreontianos y enamorándome de la psicohistoria de Hari Seldon jaja. Estoy tomándome un respiro con el blog. Los intereses del blog y los míos, aun coincidiendo en lo básico, no siempre son los mismos jaja.
Un abrazo. Os leo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Qué maravilla. Estar en Términus ahora mismo. Ya verás más adelante…. te vas a «orgasmar» con la Fundación. Y el Mulo, qué grande. Un personaje «malo» que nos acaba «llevando al huerto». Ya me contarás.
Sigue así, el mejor descanso es retirarse a Términus.
Hasta cuando quieras.
Saludos anacreontianos.
Me parece interesante la celebración en lo que tiene de mentalización sobre la conservación de nuestro planeta y para estimular a nuestros «vecinos» con nuestra iniciativa para el día 28 de marzo. Yo ya me he apuntado.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La concienciación es lo principal, porque no veas cómo se va a poner la cosa. Para ilustrarte mejor, te recomiendo que le eches un vistazo a esta noticia que publica Manu sobre la crisis global: http://espaciodeciencia.blogspot.com/
Un abrazo, compañero.
Es una iniciativa en la que nos deberíamos comprometer, ya que es gesto sencillo y no cuesta tanto, además, como bien has dicho, se envía el mensaje de que aun nos preocupamos por esta cacho de roca que compartimos. Es que parece que con la crisis se nos ha olvidado que el planeta está mu malito y hay que intervenir sí o sí para no terminar definitivamente con él.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Eso se pretende. Gracias por sumarte. No hay más remedio que colaborar, cada uno desde su posible aportación, porque nos jugamos la vida en el intento.
Un saludo.