Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de marzo de 2009

donanaComo socio que soy de WWF España (antes Adena) recibo la revista Panda. En 2009 se cumplen 40 años de la protección como Parque Nacional de Doñana. Tal como relata Juan Carlos del Olmo, Secretario General del WWF España, hace 40 años WWF compró una finca de más de tres mil hectáreas en el corazón de la marisma del Guadalquivir, una actuación que dio lugar a la declaración de Parque Nacional de Doñana. Fue el gran naturalista (vallisoletano) José Antonio Valverde quien movilizó y capitaneó años antes a un grupo internacional y variopinto de amantes de la naturaleza para adquirir ésta y otras fincas y para detener, junto a algunos propietarios valientes, el avance de los eucaliptos. También fue quien impulsó la creación de la Estación Biológica de Doñana y la declaración del Parque Nacional.

 

Para los curiosos, y siempre que no sea de noche, existe la posibilidad de beneficiarnos de las cámaras instaladas a lo largo de la Reserva, que permiten disfrutar en tiempo real de Doñana desde cualquier rincón del mundo AQUI.

Relacionados: El Cambio Climático, El Cambio Climático (II), Teorías sobre origen y evolución de la Tierra y La Edad de la Tierra.

Read Full Post »

SUDOR Y LAGRIMAS

Desde que Dios nos condenó a ganar el pan con el sudor de nuestra frente, la idea se ha grabado a sangre y fuego en muchas mentalidades. Hace muy poco mantenía un intercambio de correos con un amigo que me contaba el caso de algún familiar cercano que tachaba de vagos a los intelectuales, acusándolos de no querer “doblar el lomo”.

 

trabajo_campoUnos pueden ganarse el pan robando, recalificándose terrenos, estudiando y ejerciendo una profesión científico-social, con formación profesional ejercer un oficio, o sin estudios cualificados, trabajar en el campo, en la construcción u otros. Todos los trabajos (salvo los dos primeros son dignos). Nadie es mejor que otro por su condición laboral (no digamos nada si está en el paro) ni por su nivel de estudios.nino

 

Lo que no estoy dispuesto a permitir es que ciertas personas confundan la palabra “trabajo” con “esfuerzo físico”, cosa que frecuentemente sucede en la esfera laboral manual, acusando a la intelectual de “vago”. Insisto, no se es más listo ni más persona porque uno tenga más estudios. La verdadera personalidad y la inteligencia procede del “saber ser, saber estar”, y fallos de esos existen en ambas esferas.

 

Pero lo que no voy a admitir es que quien sólo adaptó su cerebro para coordinar los músculos que le permiten cavar en el campo me tache a mí de vago por adaptar mi cerebro a ganarme la vida “pensando”, mientras utilizo los músculos en algo más lúdico.

Relacionados: La Biblioteca de Alejandría, ¿Qué es investigar? y Cómo detectar fraudes.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: