Por Isaac Asimov, previo al “origen y evolución de la Tierra”
Los autores de mitos inventaron muchas y peregrinas fábulas relativas a la creación del Universo (tomando, por lo general, como centro, la Tierra, y calificando ligeramente lo demás como el “cielo” o el “firmamento”). La época de la Creación no suele situarse en tiempos muy remotos (si bien hemos de recordar que, para el hombre anterior a la Ilustración, un período de 1000 años era más impresionante que uno de 1000 millones de años para el hombre de hoy).
Por supuesto que la historia de la creación con la que estamos más familiarizados es la que nos ofrecen los primeros capítulos del Génesis, pletóricos de belleza poética y de grandiosidad moral, teniendo en cuenta su origen.
En repetidas ocasiones se ha intentado determinar la fecha de la Creación basándose en los datos de la Biblia (los reinados de los diversos reyes; el tiempo transcurrido desde el Éxodo hasta la construcción del templo de Salomón; la Edad de los Patriarcas, tanto antediluvianos como postdiluvianos). Según los judíos medievales eruditos, la Creación se remontaría al 3760 a. J.C., y el calendario judío cuenta aún sus años a partir de esta fecha. En el 1658 de nuestra Era, el arzobispo James Ussher, de la Iglesia anglicana, calculó que la fecha de la Creación había de situarla en el año 4004 a. de J.C., y precisamente a las 8 de la tarde del 22 de octubre de dicho año. De acuerdo con algunos teólogos de la Iglesia ortodoxa griega, la Creación se remontaría al año 5508 a. de J.C.
Hasta el siglo XVIII, el mundo erudito aceptó la interpretación dada a la versión bíblica, según la cual, la Edad del Universo era, a lo sumo, de sólo 6 ó 7 mil años. Este punto de vista recibió su primer y más importante golpe en 1785, al aparecer el libro Teoría de la Tierra, del naturalista escocés James Hutton. Este partió de la proposición de que los lentos procesos naturales que actúan sobre la superficie de la Tierra (creación de montañas y su erosión, formación del curso de los ríos, etc.) habían actuado, aproximadamente, con la misma rapidez en todo el curso de la historia de la Tierra. Este “principio uniformista” implicaba que los procesos debían de haber actuado durante un período de tiempo extraordinariamente largo, para causar los fenómenos observados. Por tanto, la Tierra no debía tener miles, sino muchos millones de años de existencia.
Los puntos de vista de Hutton fueron desechados rápidamente. Pero el fermento actuó. En 1830, el geólogo británico Charles Lyell reafirmó los puntos de vista de Hutton y, en una obra en 3 volúmenes titulada Principios de Geología, presentó las pruebas con tal claridad y fuerza, que conquistó al mundo de los eruditos. La moderna ciencia de la Geología se inicia, pues, en este trabajo.
Se intentó calcular la edad de la Tierra basándose en el principio uniformista. Por ejemplo, si se conoce la cantidad de sedimentos depositados cada año por la acción de las aguas (hoy se estima que es de unos 30 cm cada 880 años), puede calcularse la edad de un estrato de roca sedimentaria a partir de su espesor. Pronto resultó evidente que este planteamiento no permitiría determinar la edad de la Tierra con la exactitud necesaria, ya que los datos que pudieran obtenerse de las acumulaciones de los estratos de rocas quedaban falseados a causa de los procesos de la erosión, disgregación, cataclismos y otras fuerzas de la Naturaleza. Pese a ello, esta evidencia fragmentaria revelaba que la Tierra debía de tener, por lo menos, unos 500 millones de años.
Otro procedimiento para medir la edad del planeta, consistió en valorar la velocidad de acumulación de la sal en los océanos, método que sugirió el astrónomo inglés Edmund Halley en 1715. Los ríos vierten constantemente sal en el mar. Y como quiera que la evaporación libera sólo agua, cada vez es mayor la concentración de sal. Suponiendo que el océano fuera, en sus comienzos, de agua dulce, el tiempo necesario para que los ríos vertieran en él su contenido en sal (de más del 3%) sería de mil millones de años aproximadamente.
Este enorme período de tiempo concordaba con el supuesto por los biólogos, quienes, durante la última mitad del siglo XIX, intentaron seguir el curso del lento desarrollo de los organismos vivos, desde los seres unicelulares, hasta los animales superiores más complejos. Se necesitaron largos períodos de tiempo para que se produjera el desarrollo, y mil millones de años parecía ser un lapso suficiente.
Sin embargo, hacia mediados del siglo XIX, consideraciones de índole astronómica complicaron de pronto las cosas. Por ejemplo, el principio de “conservación de la energía” planteaba un interesante problema en lo referente al Sol, astro que había venido vertiendo en el curso de la historia registrada, hasta el momento, colosales cantidades de energía. Si la Tierra era tan antigua, ¿de dónde había venido toda esa energía? No podía haber procedido de las fuentes usuales, familiares a la Humanidad. Si el Sol se había originado como un conglomerado sólido de carbón incandescente en una atmósfera de oxígeno, se habría reducido a ceniza (a la velocidad a que venía emitiendo la energía) en el curso de unos 2500 años.
El físico alemán Hermann von Helmholtz, uno de los primeros en enunciar la ley de conservación de la energía, se mostró particularmente interesado en el problema del Sol. En 1854 señaló que si éste se fuera contrayendo, su masa experimentaría un incremento de energía al acercarse hacia el centro de gravedad, del mismo modo que aumenta la energía de una piedra cuando cae. Esta energía se transformaría en radiación. Helmholtz calculó que una concentración del Sol de sólo la diezmilésima parte de su radio, proporcionaría la energía emitida durante 2000 años.
El físico británico William Thomson (futuro Lord Kelvin) prosiguió sus estudios sobre el tema y, sobre esta base, llegó a la conclusión de que la Tierra no tendría más de 50 millones de años, pues la velocidad con que el Sol había emitido su energía debería de haberse contraído partiendo de un tamaño gigantesco, inicialmente tan grande como la órbita que describe la Tierra en torno a él. (Esto significaba, por supuesto, que Venus debía de ser más joven que la Tierra, y Mercurio, aún más). Lord Kelvin consideró que si la Tierra en sus orígenes, había sido una masa fundida, el tiempo necesario para enfriarse hasta su temperatura actual sería de unos 20 millones de años, período que correspondía a la edad de nuestro planeta.
Hacia 1890, la batalla parecía entablada entre dos ejércitos invencibles. Los físicos habían demostrado -al parecer, de forma concluyente- que la Tierra no podía haber sido sólida durante más de unos pocos millones años, en tanto que los geólogos y biólogos demostraban -de forma también concluyente- que tenía que haber sido sólida por lo menos durante unos mil millones de años.
Luego surgió algo nuevo y totalmente inesperado, que destrozó las hipótesis de los físicos.
En 1896, el descubrimiento de la radiactividad reveló claramente que el uranio y otras sustancias radiactivas de la Tierra liberaban grandes cantidades de energía, y que lo habían venido haciendo durante mucho tiempo. Este hallazgo invalidaba los cálculos de Kelvin, como señaló, en 1904, el físico británico, de origen neozelandés, Ernest Rutherford, en una conferencia, a la que asistió el propio Kelvin, ya anciano, y que se mostró en desacuerdo con dicha teoría.
Carece de objeto intentar determinar cuánto tiempo ha necesitado la Tierra para enfriarse, si no se tiene en cuenta, al mismo tiempo, el hecho de que las sustancias radiactivas le aportan calor constantemente. Al intervenir este nuevo factor, se había de considerar que la Tierra podría haber precisado miles de millones de años, en lugar de millones, para enfriarse, a partir de la masa fundida, hasta la temperatura actual. Incluso sería posible que fuera aumentando con el tiempo la temperatura de la Tierra.
La radiactividad aportaba la prueba más concluyente de la edad de la Tierra, que permitía a los geólogos y geoquímicos calcular directamente la edad de las rocas a partir de la cantidad de uranio y plomo que contenían. Gracias al “cronómetro” de la radiactividad, hoy sabemos que algunas de las rocas de la Tierra tienen, aproximadamente, 3000 millones de años, y hay muchas razones para creer que la antigüedad de la Tierra es aún mayor. En la actualidad se acepta para el planeta una edad de 4600 millones de años.
Relacionados: El fin del mundo, Misterios del universo (I), Teorías de Ciencia (origen y evolución de la Tierra)
porque nos dejaron depositados aqui en tan recondito lugar
Los creyentes parecen no tener ni pajolera idea de lo que hablan cuando se refieren a la evolución, solo repiten lo que escuchan de sus pastores, iguales o más ignorantes que sus ovejas en materia científica.
Escuche bien señor Martínez: la EVOLUCIÓN (la transformación de las especies en el tiempo) es un hecho natural descubierto por el hombre y la TEORÍA es solo el modelo explicativo utilizado para explicar este hecho natural. Es igual que haber descubierto mediante la observación de los cielos que la tierra gira alrededor del sol, un hecho tan evidente como ocurre con la Gravedad, por poner otro ejemplo. Es claro que la atracción gravitatoria es un hecho (al igual que la evolución), aunque existan varias teorías que se han sucedido para explicarla mejor, como la de Newton o Einstein, entre otras…
Hay evidencia múltiple aportada por distintas ramas del conocimiento, donde convergen datos, registros y estudios comparativos genéticos entre las especies, también comparaciones anatómicas y fisiológicas y muchas otras líneas de investigación que en los últimos 100 años han aportado la geología, la paleontología, la botánica, la zoología, la biogeografía, la anatomía comparada, la fisiología, la genética, la biología molecular, la embriología, genética de poblaciones, la secuenciación del genoma, y muchas otras… y en todas se llega a la conclusión de que las especies sufren mutaciones y cambian con el tiempo. Este hecho es irrefutable.
Los científicos no hacen otra cosa que revisar y perfeccionar el modelo (la TEORÍA) para explicar los mecanismos de la evolución, pero la validez de este hecho natural ya no es materia de debate. La teoría evolutiva tiene un consenso absoluto entre especialistas de la materia y enorme en la comunidad científica no específica superior al 95%. Esto incluye a científicos creyentes, incluso la mayor parte de iglesias cristianas, católica, evangélicas, etc., han aceptado la teoría evolutiva, al menos en los países desarrollados.
Se pueden refutar algunos aspectos de la teoría de la evolución (el modelo explicativo) con nuevos hechos, pues toda teoría es susceptible de ser mejorada, corregida o ampliada para explicar mejor un hecho, a partir del contraste de sus predicciones con los datos experimentales, pero no puedes refutar el hecho natural en si, negar la evolución como hecho natural, repito, sería como negar la existencia de la gravedad.
Ahora pregunto: ¿No sería de suponer que más de cien años de investigación combinada de biólogos, palenteólogos, geólogos, genetistas, embriólogos, geoquímicos, anatomistas, físicos, astroquímicos y otros más hubiera bastado para advertir el error, si lo hubiere, de considerar el hecho de que las especies no cambian con el tiempo ??. Bastaría que hubiera UN sólo argumento en contra de la teoría para que ésta fuera descartada. El hecho de que sigue vigente demuestra que los argumentos en su contra son basura.
Por último señor Martínez, las teorías en Ciencia se refutan con Ciencia no con supersticiones o fábulas antiguas sacadas de libros escritos por pueblos primitivos.
Anaxícrates (saludos), muy loable tu esfuerzo de tratar de resumir un libro tan interesante como El Origen de la Especies.
Su desconocimiento llega a tal grado de decir «solo es una Teoría» para ellos equivale a una simple conjetura, es como si Darwin se hubiese ido de copas y durante la resaca dijo «ah, tengo una teoría sobre la evolución».
Tal desconocimiento muestra José Martinez, que incluso dice que una Teoría no puede ser comprobada mediante el «Método Cientifico» ¿Te digo algo José? Las Teorías son PARTE del METODO CIENTIFICO.
Supongo que imaginas que llamar «Método Científico» es solo aquello que se puede comprobar en un laboratorio, otra idea totalmente errónea.
No quiero extenderme puesto que tu fé es mucho mayor que tu capacidad de razonar… al final; déjame comentarte algo: desde la publicación de El Origen de la Especies (por allá de 1859) hasta nuestros días, hemos acumulado mucho más conocimiento al respecto, información y hechos que corroboran y apuntalan a la evolución no como una teoría, si no como todo un HECHO.
Ustedes los que la critican, siguen usando los mismos, exactamente los mismos argumentos desde 1859… ni siquiera se han dado a la tarea de intentar actualizarse… el conocimiento sigue avanzando y a pasos agigantados; su fe esta inmóvil…
En fin… estarán abusando de ti entonces.
Decir que el trabajo de Darwin es porque “vio al chango y se imagino que parecíamos semejantes” es confesar que jamás se leyó el Origen de las Especies. Trataré de sacarlo del error:
En primer lugar en el Origen no menciona nada sobre el origen del hombre.
El primer capítulo se ocupa de las variaciones observadas de las especies en estado doméstico y como se llega a formas hasta extravagantes (como el perro salchicha) por medio de la selección consciente.
En el capítulo dos describe una multitud de ejemplos de variaciones de algún carácter dentro de una misma especie. Argumenta que las especies de gran dispersión presentan mayor variabilidad que las de menor dispersión, nuevamente con una multitud de ejemplos.
El tercer capítulo nos habla de lo observado por el y que denomina “lucha por la existencia”. Esto está fundamentado por la lectura de Maltus, que si bien no es de lo más feliz en materia de economía, sí sucede en el medio natural.
El capítulo cuarto plantea un mecanismo, la “selección natural” como una hipótesis de cómo surgen las especies, a la luz de lo desarrollado en los capítulos anteriores.
El capítulo cinco especula sobre algo que él no tiene idea, que son las leyes de la variación. Las mismas se entiende mucho tiempo después a partir de los experimentos de Mendel y el desarrollo de la genética moderna. Sin embargo no deja de hacer algunas observaciones notables.
El capítulo seis discute sobre algunas dificultades de la teoría.
El capítulo siete se adelanta a algunas posibles objeciones a la teoría.
El capítulo ocho se ocupa de lo que llama instinto.
El capítulo nueve discute sobre sus observaciones sobre el hibridismo. De cierta manera argumenta que las especies son bastantes “plásticas”.
El capítulo diez discute sobre las causas de la imperfección del archivo geológico. Tales argumentos siguen siendo certeros, a pesar de que la cantidad de fósiles intermedios tanto de los diversos grupos de plantas como vegetales descubiertos en los últimos cien años es algo que Darwin ni siquiera soñó.
El capítulo once trata de la sucesión geológica: esa cosas observada de cómo estratos inferiores contienen restos fósiles de organismos menos “evolucionados” que los estratos más nuevos. Por ejemplo, en el lugar donde vivo se encuentran fósiles de mamíferos, porque los sedimentos son relativamente nuevos. Los dinosaurios se encuentran en regiones donde los sedimentos son más viejos.
Los capítulos doce y trece argumentan como su teoría puede explicar la distribución de distintos grupos animales o plantas en zonas particulares. Esto, sin saberlo Darwin, se complementó con las observaciones hechas sobre la tectónica de placas y lo que se llamó “deriva continental”.
El capítulo catorce argumenta sobre las afinidades mutuas entre distintos grupos de organismos. Como a pesar de pertenecer a grupos distintos ciertos organismos comparten caracteres embriológicos y morfológicos primitivos. Darwin jamás se imaginó que se iba a desarrollar la bioquímica moderna que encuentra exactos vías bioquímicas para seres tan alejados como plantas y animales; por ejemplo la glucólisis anaerobia o el ciclo de Krebs. Darwin hubiera argumentado que como son mecanismos muy primitivos, esenciales para la vida, entonces son compartidos por todos. Hay mecanismos bioquímicos, propio de algunos grupos, que no “casualmente” responden a un medio de vida en particular. Darwin nuevamente logró una explicación general para algo que en su época ni siquiera se sabía que existía. (una de las grandes patas que hacen sólida a una teoría científica es poder integrar nuevos hechos). Si esto no es suficiente, las consideraciones que hace sobre las sistemática del momento y como se le puede dar un mayor carácter científico a tal ciencia es sencillamente genial.
El capítulo quince hace una recapitulación.
Me gustaría explicarle en qué consiste el método científico, pero para un sujeto que lanza semejante confesión de ignorancia con la arrogancia de pretender saber algo, supongo que lo escrito es mucha información como para un mes.
PD: si siente que tanta información le produce algo así como epilepsia, puede probar con Diacepam. Más no puedo hacer por usted por hoy.
La verdad es que no se sabe como empezó la Tierra ni cuando, tampoco se sabe como empezó la vida. Todas son teorías y no son demostrables por el método científico, porque la historia no se puede someter al método científico. Creer tener la verdad en este tema. Es un asunto de Fe, en la religión o en la ciencia. La teoría de Darwin, es eso solo una teoría, que puede ser abolida desde hace varios años, porque el libro el inicio de las especies, no cumple, no demuestra el origen, todo es porque vio al chango y se imagino que parecíamos semejantes. Después de ahi todo a sido un chasco. Pero no han encontrado nada nuevo. El mapa del genoma humano demuestra mas cosas, a eso si hay que darle seguimiento.
NOTA DE SIESP:
Mientras las teorías científicas no se confirman, las hay de todas clases. Por ejemplo, una teoría dice que las masas tienden a unirse por una fuerza que llamamos ‘gravedad’, y otra teoría dice que las masas tienden a unirse porque el color de cada masa le gusta a la otra.
Tenemos la opción de seguir la teoría que queramos. La primera nos llevaría a conseguir la ley de atracción que nos habla de la proporcionalidad de las masas dividida por el cuadrado de las distancias, y la segunda nos puede llevar a adoras el color rojo por encima del azul. Ambas teorías tienen su desarrollo, pero con todos los defectos del mundo, la primera nos acerca más a la Verdad que la segunda.
Pues eso, a mí me gusta seguir teorías con peso. Tú puedes seguir divagando lo que quieras, mientras otros aprovechan el tiempo en algo productivo.
Sólo un apunte a tu excelente resumen Siesp. No se acepta porque sí una edad para la Tierra de 4500 años más o menos. Los proceso geológicos de la Tierra, en concreto la tectónica de placas que regenera la corteza terrestre hacen que las rocas más antiguas no sean más que un recuerdo. Pero hay una manera ingeniosa de conocer la edad de nuestro planeta: echar mano del material original inalterado de la creación de nuestro mundo. Y este material, conservado en las profundidades del sistema solar desde el principio de su creación, nos llega de cuando en cuando en forma de meteoritos.
Es mediante la datación de estos que tenemos una idea muy precisa de la edad de nuestro planeta.
Un saludo a todos los creacionistas.
P.D.: Recomiendo para quien esté interesado en una explicación más asequible y profunda del tema, el capítulo 1×07 del remake de la serie Cosmos presentado por el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
ayudar es bueno. y cuando se trata de aumentar el conocimiento de quien lo busca se debe agradecer. así q muchas gracias, saludos!!
¿Que parte es la que no entiendes violetta?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Debe ser muy joven. De cualquier forma, si algo no entiende, puede preguntar. No es malo no saber sino no querer aprender. Y aparentemente, Violeta quiere aprender. Aquí estamos 😛
Saluts.
no logro entender:-)
NOTA DEL BLOGMASTER:
Coge un diccionario y lee de nuevo. Cuando una palabra no la entiendas, buscas su significado en él.
Saludos.
Mafalda, me encanto es de que somos «titeres de satanaz icnorantes» 🙂 pero más me gusta y me honra que me pongas como referencia
Ahora de lo que le dices al buen «robert» que su dios no lo deje mudo… ¿te imaginas si eso ocurre y le pide a su buen «jebús» un pájaro enorme e insaciable? le van a dar una avestruz con un apetito voraz 😆
NOTA DEL BLOGMASTER:
Algún día te contaré el chiste de «la polla insaciable» 😛
Hay muchos mudos con mejor conversación que estos disminuídos mentales jejeje. Pero me alegro que el troll haya sacado a relucir el ingenio de mis amigos 😛
Un abrazo.
Y, ya puestos, roberto crus, para que voy a andar con medias tintas. A ti lo que te hace falta, mucha falta, es un buen revolcón, para que aprendas de una vez que el cielo está en la tierra y las estrellas al alcance de tu mano.
Y, por si no sabes la máxima de Mirror, te la voy a decir par que la pongas en práctica:
El sexo con amor es maravilloso, y sin amor es divertido.
Hala!! a divertirte, y si te apetece, entras a contarnos la experiencia.
Buenas noches y que te vaya bonito.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La gente como este troll nos «reconcilia» con nuestra causa común: somos muchos los que hace tiempo ya tomamos la decisión de no callarnos ante los meapilas descerebrados. Al menos, los malvados ensotanados tienen el conocimiento para hacer el mal, pero estos tipejos son simplemente un trozo de carne con ojos 😛
Ks.
roberto crus, jomio!! pide a tu dios que nunca te deje mudo, porque si lo que le quieres pedir, tienes que hacerlo por escrito…..te mueresss!!!! 😛 😛
Tú, y los que son como tú, roberto crus, sois «el mejor caldo de cultivo» para la secta.. Adelante con tus ideas y con tu dios, y deja que los demás seamos felices con la verdad.
Besoss
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es para lo único que sirven sujetos así: bien para ser violados por los curas o bien para despertar el ingenio en la respuesta de la gente que sabe. Sólo se puede llegar al ingenio desde la sapiencia, nunca desde la creencia. Y si, además, no tiene ni puñetera idea de gramática… ¿cómo leches puede enterarse de nada cuando lea un libro de texto del colegio? A no ser, (tal como exageraba un amigo mío), que el tal roberto crus sólo haya ido dos veces en su vida a la escuela: una a inscribirse, y otra a cancelar la matrícula 😛 😛 😛
Y lo peor, caminas por la calle y estos tipos son mayoría 😛
Kisses
roberto crus es la prueba de que dios no existe 🙂
NOTA DEL BLOGMASTER:
Amigo Mirror, me parece que ni tan siquiera llega a la categoría de evidencia. Al menos, para el fraude más grande de la humanidad exijamos a alguien de mayor categoría 😛 😛
Saluts.
Dios es real elque se expreso mal del todo poderoso arrepientete sies que todabia vives por que as maldesido tu vida y aun lade tus hijos asta la cuarta generasion eres un titere de satanaz icnorante
NOTA DEL BLOGMASTER:
Se nota que no he tenido éxito en mi misión de destrozar a dios, porque sólo he conseguido una maldición hasta la cuarta generación de mi descendencia. Y yo que quería una malidicón ad eternum 😛
En fin, considero peor castigo tener que coincidir con gente como tú por la calle, así, tan «ilustrada», tan «culta», tan llena de tolerancia y misericordia.
Buffff
PD.- A LOS INTELIGENTES: No perdáis el tiempo con este disminuído psíquico, ya lo he hecho yo por vosotros jajajaja. Hoy me apetecía «domar potros», pero con bichos como éste es imposible 😛 😛
Hay una frase que lei por ahi y que bien podría enmarcarse para repeler cualquier discusión inutil que pudiera surgir con algún cracionista:
¡Tenemos los fósiles, nosotros ganamos idiotas! XD
NOTA DEL BLOGMASTER:
No hay solución, FiLThy. Cuando Dios creó el mundo, también creó los fósiles 😛 😛 😛 😛 😛
Un abrazo.
Rebe, me perteneces !!….jejejejeje
Saludos a todos, ando leyendo viejos post. Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Que los disfrutes. Hay temas muy variados y nunca dejarás de sorprenderte. 😛
Abrazos.
Rebe, para gentes como tu… TODO es un misterio, y lo que generalmente catalogamos como «Conocimiento» es información inutil… suerte, porque seguramente ya estan abusando de ti.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Jajajaja. Ya estaba echando de menos la típica expresión muy particular de Mirror: «Seguramente ya abusaron (o están abusando) de ti» 😛 😛 😛
Lo cierto es que eso se convierte en una certeza cuando alguien casi adulto ya demuestra que no le ha servido de nada ir al colegio.
Y, como yo digo siempre, «para ser tonto, no hace falta estudiar» jejejeje.
Un abrazo.
y ¿porqué es eso un misterio? Todos sabemos que la tierra es más vieja que Matusalén. Si lo fuera o no…¿en qué eso aporta a mi vida? Qué gran misterio revelado!!! jaja
NOTA DEL BLOGMASTER:
¿Qué aporta a tu vida un poema? Imagino que nada. Y es que, para ser tonta, no hace falta estudiar. El Conocimiento permite extraer hasta la última gota al zumo de la vida.
Tú ríete, pero yo antes me preocuparía por la manera en que os ven los dueños del país que acoge tu territorio (incapaz de ser independiente). Ellos os ven inferiores. Y si tú te empeñas en serlo, yo nos les llevo la contraria. 😛
Menos mal que no todo el mundo en tu territorio es así de subnormal 😛
Anda, ve tal cine.
La bases para los comentrarios de este panel me parecen estupendos, científicos, lógicos y razonables. Ahora bien, pese a que todos son libres de escribir lo que deseen, salvo contadas excepciones no exiten críticas constructivas y que aporten y complementen el rigor científico del artículo, que dicho sea de paso adolence de fuentes bibiliográficas y material de contrastción, anque vuelvo a decirlo el artículo esta muy bien planteado pero a mi gusto un tanto primario ( es posible de que sea el obejtivo pero espero tomes al menos en parte la sugerencia para este y otros artículos, considero que sería un valor agregado importante.)
Ya en el panel, la discusión se centra en un aspecto que no es medular como es el caso de los religios ortodoxos, que solo expresan que sus emociones están sobre la razon y vierten comentarios que rayan en la estipidez y el delirio. se los debe tomar como los bufones de las cortes; solo sirven para reir. de ahí a contestarles y peor a entrar en diatribas es una pérdida de tiempo y esfuerzo que bien se los puede aplicar a otros propósitos.
En mi lucha personal de anteponer la razón y la ciencia a la fe, llegue a la conclusión que la mayor parte de los religiosos hagas lo que hagas no van a cambiar por lo que es mas fácil enseñale a un perro ecuaciones diferenciales que mover a un religioso de sus posiciones de fe que no son otra cosa que el reflejo de un cerebro de «oveja», como tanto lo pregona la biblia.
Nota: en el caso del perri al menospuedo decir que cumplí mi parte, con enseñar, ahora si el perro aprende o no es su problema, pero por lo menos el batir de su cola me alienta a seguir intentádolo.
Saludos y sigue adelante tu y los que piensan como tu enarbolando la bandera de la ciencia, la lógica y la razón, la historia demostró que no es facil, seguro que no te costará la vida como en la antiguedad pero la oposición siempre sera mucha, sin embrago, no porque muchos piensen y digan estupideces significa que tienen la razon. En la ciencia no hay democracia uno saben y los otros aprenden.
Por favor que me disculpen si mis comentarios dañan o lastiman los sentimientos religiosos de algunos de los que escriben aquí, si ustedes estan felices con sus posiciones yo estoy feliz por Uds.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tomo nota de las críticas constructivas, y agradezco tu manera de pensar porque es buena para el mundo. Gracias por tus palabras.
A menos nosotros movemos la cola para alentar la labor 😛 😛
Un abrazo.
PD.- En mi defensa debo recordar que el post es el copiado de un artículo de Isaac Asimov (doctor en Ciencias Químicas y Físicas, además del nº 1 en literatura de Sci-Fy), de su libro «Introducción a la Ciencia» (o Nueva Guía de la Ciencia), donde aparecen fuentes y demás.
Como decia en el post de «El timo de la acupuntura», comentarios come este son esquisitamente disfrutables, Que manejo de datos , de historia, elegante redaccion.
Siesp, me encanto el post de new planet. saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En un «magazine» contra la estupidez, como es este foro, de vez en cuando podemos mostrar nuestros razonamientos cuando los enfrentamos a algún que otro troll. Se puede discrepar en lo que sea, pero no se puede establecer una comunicación fluida si una de las partes no entiende el mecanismo del Razonamiento 😛
No es nuestro caso, jeje.
Un abrazo.
Usted señor Lanza dice:
“…hay cosas que nuestra mente no puede entender por eso DIOS NOS DA ENTENDIMIENTO cada vez un poco mas de acuerdo a su sabiduría.”
O usted no sabe nada de historia, o bien sabe y su capacidad crítica para relacionar hechos está anulada por eso que se le llama fe.
Nada más falso que sea dios el que nos da entendimiento de acuerdo a su sabiduría, a menos que usted c rea en un dios que no se parece en nada a los innumerables dioses de las distintas religiones que apestaron nuestro planeta. Porque si analizamos a todas las religiones, éstas se pronuncian en contra el conocimiento y su búsqueda. Tomemos como caso la biblia: lo primero que nos dice este libro es que está prohibido conocer (si se lo toma en la versión literal la prohibición cae sobre una fruta, cosa que no es tan grave). La consecuencias de estos primeros versículos fueron nefastas, pues si analizamos el uso que les dieron los sacerdotes de las religiones “del libro”, es decir el judaísmo, el cristianismo y el islamismo, están en perfecta coincidencia con éstos. Toda la historia del cristianismo ha sido un constante ataque al conocimiento: Hipatia, Galileo, los cristianos evangélicos que “combaten” la Teoría de la Evolución, los testigos de Jehová, que se oponen a transfusiones de sangre, las prédicas de los papas en contra de la investigación o falseando la efectividad del preservativo para prevenir el sida. Por el lado del islamismo tenemos a los ayatolás insistiendo en la tierra plana o negando la evolución y la triste historia da la quema de los últimos libros de la Biblioteca de Alejandría.
Las demás religiones tampoco dan buenos ejemplos: el budismo (en su forma religiosa) en la búsqueda de un conocimiento interior para llegar al nirvana (algo así como la nada) y el hinduismo con su mito del eterno retorno invalidan toda búsqueda de conocimiento del Universo, pues éste está reducido a una ilusión o condenado a ciclos donde nada nuevo puede esperarse de él.
La misma repugnancia por el conocimiento mostraban religiones ya olvidadas: el mito de Prometeo de los griegos era algo similar al castigo bíblico, con la diferencia que muestra a un dios (Zeus) más benévolo y sabio que solo castiga al autor intelectual de la fechoría, es decir a Prometeo. En un caso con graves contrasentidos lógicos y morales, el dios bíblico en lugar de castigar a la serpiente castiga a los declarados anteriormente inocentes. Este hecho habla claramente como para creer se necesita anular la capacidad crítica, esencial para adquirir conocimiento, y como esta anulación se toma como una “virtud”. Para seguir con los griegos podríamos seguir citando hechos donde la religión se opuso al conocimiento: basta citar la condena de los presocráticos y la cicuta a Sócrates, acusados de impiedad.
Si vemos, entonces, la historia del conocimiento sin ningún tipo de interferencias divinas – que, por cierto, no hay ningún vestigio de que así sea-, nos encontraremos que el conocimiento adquirido hasta ahora fue en contra de las creencias religiosas y no por apoyo de éstas.
Por otro lado es hasta lógico que esta contradicción se produzca. Durante milenios las creencias religiosas eran las únicas que daban explicaciones del mundo. Con la llegada de la Ciencia, ésta, casi sin proponérselo (no sé de ningún científico que trabaje para demostrar que dios no existe) desplaza a la creencia religiosa, pues esta ocupa áreas de conocimiento que no le corresponde y que ilegítimamente pretenden seguir controlando.
Fíjese que lo que usted dice “todas las cosas tienen un comienzo” como justificación de dios también ha sido superada. Esta “prueba teológica”, que ha popularizado Tomás de Aquino, como “el primer motor inmóvil” fue hecha en épocas donde el infinito apenas era balbuceado por los filósofos y científicos. Actualmente las matemáticas tratan el concepto de infinito y pueden decir mucho sobre él, a tal punto en que nos podemos imaginar una infinita serie de causas sin llegar al “motor inmóvil”, de la misma manera en que podemos describir la infinita expansión y muerte térmica del Universo, conceptos que don Tomás ni siquiera se imaginaba. Esto es otra demostración de cómo el conocimiento avanza, pero no por gracia de los dioses inventados por los seres humanos y sus religiones que les son consecuentes.
Saludos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, echaba de menos tus extensa y agradecidas explicaciones. Efectivamente, el «Sr. Lanza» habla de «sabiduría», pero lo hace en un contexto de pastores atrasados, no lo hace refiriéndose al Conocimiento (rayos X, láser, cohetes, internet, luz eléctrica, etc). Para gente como él, éstos avances son «inventos del diablo» y la sabiduría es «amar a dios»; ¿cómo se puede amar algo inexistente? ¡¡Esa es su sabiduría!! Hay que ser «sabio» para achacarlo todo a dios… ¡menuda memez!
Han olvidado la Historia, porque en ella no existe Jesús. Odian el Conocimiento porque lleva a la Libertad, y con ella no necesitamos agarrarnos a un dios inventado que no permite el desarrollo intelectual humano (tal como describes muy bien).
El repaso histórico que haces es de antolotía. Y el remate se lo aplicas a Don Tomás (un extraterrestre porque todos sabemos que no era de aquí 😛 )
Otro comentario para enmarcar. Gracia.
Un abrazo.
Estoy plenamente convencido que todas las cosas tienen un comienzo y en eso hay una perfeccion y Dios es lo perfecto porque hay cosas que nuestra mente no puede entender por eso DIOS NOS DA ENTENDIMIENTO cada vez un poco mas de acuerdo a su sabiduria.. Crean en DIOS es lo mejor que le puede pasar a un ser humano. sean sabios y DIOS los bendiga. ROBERTO Venezuela
NOTA DEL BLOGMASTER:
A los papas, obispos y curas que quemaron a centenares de miles de personas en la hoguera también les concedió dios el mismo «entendimiento» que mencionas. Yo, por eso, agradezco a dios que me haya dado razón en vez de fe. Por eso soy Ateo.
Saludos.
PD.- No es de buena educación otorgar bendiciones no pedidas.
@Eli Davan
Bueno, ya que nadie se ha tomado la molestia de responderte (y no los culpo), te respondo yo brevemente.
Esa paginilla no presenta nada más que uno de esos burdos «estudios científicos», que no son más que «supuestas teorías» llenas de datos a medias y lógica de quinto de primaria. Y después de leerlo y buscar un poco mas, no resulto ser otra cosa que una variación de un artículo publicado en la web «Antes del fin», web que de paso, me da asco por la cantidad de basura que lanza a sus incautos lectores. No voy a gastar más tiempo, y te pongo un enlace.
http://yelinna.tripod.com/tierra_vieja.html
Y ese tal pastor de la web «Antes del fin» me da asco en realidad. Si pudiese lo metería preso por atentar contra la salud mental de miles de personas que deben haber visitado esa web. Una cosa es no saber, y otra muy diferente (y realmente criminal) es utilizar el conocimiento para embrutecer a las demás personas.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No recuerdo por qué no contesté ese comentario pero, como tuve que aprobarlo, estoy seguro que le eché un vistazo al enlace. De momento me quedo con tu crítica y agradezco que no me haya tenido que tragar tanta basura (por lo que supongo). Igual no quise dar publicidad gratuita a cierto enlace. 😛
En cualquier caso, se supone que el ser humano tiene una herramienta (el cerebro) para filtrar las barbaridades que se pueden leer por la red. Otra cosa es la formación personal que hayamos adquirido para enriquecer esos filtros. Y tú los tienes bien engrasados, jejeje.
Gracias y otro abrazo.
leer esta lectura. a ver que responden. volveré a revisar sus comentarios
http://www.allaboutcreation.org/spanish/cuantos-anos-tiene-la-tierra.htm
Muy bueno lo tuyo, pero te pido que repares en que:
Los científicos, hasta mitades del siglo pasado y en particular hasta el año 1964, afirmaban que el universo era eterno e inmutable, de acuerdo a las teorias aristotelicas de hace 2500 años
Mientras todos creian la eternidad del universo, el Antiguo Testamento era el único tratado que decía que nuestro universo habia tenido un comienzo, que este se caracterizo por ser oscuro y que luego fue la luz. Que el «las tinieblas estaban sobre la haz del abismo, y el Espiritu de Dios se movia sobre la haz de las aguas» un haz es un «manojo» de rayos de luz con un mismo origen.
En cuanto a los tiempos habla de 6 días cosmicos, algo así como unos 13.500 / 14.500, millones de años, ¿nada mal no?
Dios te espera, volvé a el tu mirada y te bendecira en verdadera inteligencia.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Esperemos que tu dios me recompense con sus bendiciones y me conceda inteligencia, sobre todo para poder entender eso de «crear la luz» mucho antes de crear las estrellas (sic en el Génesis). Y, por último, para entender que seis días cósmicos son 14.000 millones de años.
¡¡Anda, vete al cine!! y déjame con mi cerebro para pensar, mientras tu caja craneana sirve para recoger lo que otros le dicen.
Ah, y dile a tu dios que no me espere. Yo ya tengo plaza segura con Satanás, que me espera con un par de tias buenas y una cerveza fresquita en la mano, mientras tu dios sigue acogiendo asesinos y genocidas en su seno (Franco, Pinochet, Juan Pablo II, etc).
la info me sirvio mucho grasias
NOTA DEL BLOGMASTER:
Adelante con el estudio. No te arrepentirás 😛
Saluts.
Si no estudias, no sabras nada salvo lo aprendas en forma empirica o lo que te hayan dicho tus padres. te quiero ver para rellenar tu declaracion de impuestos…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Feadim, recuerda que todavía hay mucha gente que elude los impuestos, jeje.
Recuerdo que en el instituto donde yo estudiaba había un profesor de matemáticas que para las notas finales aplicaba su particular principio (que él se encargaba de recordar a lo largo del curso): «Aquél que suspenda la materia de Lengua no podré aprobarlo en Matemáticas»
Las quejas eran evidentes por parte nuestra pues había quien suspendía Lengua y era un genio en Matemáticas. Pero el profesor era inflexible. Alegaba que, si no sabes hablar, leer y escribir bien el Castellano, jamás podrás interpretar perfectamente cualquier planteamiento matemático.
La profesora de Lengua se maravillaba de lo aplicados que éramos todos en su clase 🙂 🙂 (no lo seas y verás…, jeje)
Pues con nuestro comunicante anterior pasa más o menos lo mismo, pero éste no aprobaría jamás ni la asignatura de religión jajajaja
Un abrazo.
es super entretenido leer cosas tan grandes,pero que pena y que falsa esperansa nos dan nuestros cientificos,que por miles de años an estudiado sobre esto y no saben nada aun.al igual que las religiones,lo unico que hacen es suponer cosas solo para envolinarnos la perdis y tenernos bajo sus propios intereses….pero da igual yo no soy nadie solo digo lo que pienso y para saber lo que los demas escriben no tengo para que estudiar(basta con usar la imaginacion y la respuesta es la misma)supongo que,parece que,tal vez,quisas.etc.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es una pena que sólo digas lo que piensas. Yo siempre procuro pensar lo que digo.
como evuluciono la tierra y cuantos años an pasado
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te puede ayudar volver a leer este post y, además, este otro AQUÍ.
Saludos.
ke diran los creyentes ke la tierra tiene 6,000 años? el vaticano tiene toda una pandilla de fisicos y biologos dispuestos a refutar la teoria de la evolucion el big bang, debe ser jodido ser cientifico y ser creyentea la vez, pero hasta los cientificos tienen su corazoncito. salu2
NOTA DEL BLOGMASTER:
Tan jodido como que no se pueden sostener dialécticamente conjuntas ambas opciones. Un científico creyente lo es en la intimidad, porque en el fondo sabe que no puede justificar su creencia, lo cual contradice su profesión.
mmmmmmmm…son una huevada no saben nada de histori son unos burros de mierda
NOTA DEL BLOGMASTER:
Gracias por tu intelectual comentario.
Esta lectura es muy interesante, a pesar de estudiar Geología tenía muchas dudas respecto a la creación de la Tierra, desde luego que aún las tengo, pero con un mejor panorama.
Osties, Hugo. No me había dado cuenta de los del copyright. Ja, qué bueno.
Respecto al primer párrafo, creo que nuestro cerebro (habituado a vivir tan sólo unas décadas) no podrá siquiera imaginarse jamás cuánto es un millón de años jaja. Este post me ha refrescado muchos nombres que leí por primera vez, y hace poco, en “Una breve historia de casi todo”, un libro magnífico para adentrarse en la historia de la ciencia 😀
En relación con esto, recomiendo este post de BioTay:
http://biotay.blogspot.com/2009/01/una-dosis-doble-de-humildad_20.html
Por cierto, en la imagen que sale la Tierra respecto al Sol, ésta parece el logo de copyright jaja. Qué ironía 😛
Un saludo huttoniano.
Un buen post.
Hata me ha emocionado.
Hutton y Lyell son poco concidos fuera del ámbito de las Ciencias de la Tierra, pero fueron dos grandes en la Historia de la Ciencia. Les debemos mucho.
Biología
La población total de la Tierra se puede haber generado fácilmente de 8 personas (los supervivientes del diluvio universal) en menos de 4.000 años.
El arrecife de coral más antiguo del mundo solo tiene 4.200 años de existencia. El árbol más viejo del mundo, 4.300 años.
Historia
El registro histórico más antiguo se data en menos de 6.000 años. Muchas culturas antiguas tienen historias de la creación original que son relativamente recientes.
Igual sucede con el diluvio universal. Existen más de 250 leyendas en diferentes culturas, incluso culturas no cristianas, que describen una catástrofe con las mismas características del diluvio.
Preguntas
1 ¿De dónde salió el espacio donde se encuentra el universo?
2. ¿De dónde, cómo, y por qué vino la materia de la cual están hechas todas las cosas que vemos?
3. ¿Cómo se originaron las leyes del universo como la gravedad, la inercia, la relatividad, etc. ?
4. ¿Cómo se organizó de forma tan perfecta la materia?
5. ¿De dónde vino la energía?
6. ¿Cómo se formó la vida a partir de elementos muertos?
7. ¿Cuándo, dónde, cómo y por qué la vida aprendió a reproducirse?
8. ¿Con quién se reprodujo la primera célula?
9. ¿Es posible que las similitudes en diseño entre los diferentes animales se deba a tener un Creador común en vez de un antecesor común?
¿Qué evolucionó primero?
a. ¿El sistema digestivo, la comida necesaria, el apetito, la habilidad de encontrar y asimilar el alimento o los jugos digestivos?
b. ¿El deseo de reproducción o la habilidad de reproducción?
c. ¿Los pulmones, la garganta, o la combinación perfecta de gases para la respiración?
d. ¿El ADN, o el ARN para transportar el ADN a las células?
e. ¿El sistema nervioso, el de reparación, o el hormonal?
f. ¿El sistema inmunológico o la necesidad de él?
Si la vida en la Tierra hubiera existido hace millones y millones de años como están dicienco, ya no cabríamos en la ella todos los que hubieramos nacido. Hace mucho tiempo se habría acabado el agua y la comida, y los humanos se hubieran destruido unos a otros. Si entre 6.000 y 10.000 años hemos llegado a la crisis que tenemos ahora, el mundo se habría extinguido hace mucho tiempo.
No se dejen confundir ni engañar por los que enseñan doctrinas ateas falsas. No es cierto que la Tierra tiene millones y millones de años. Todo esto es un plan trazado por el enemigo de Dios para destruir la reputación de la Biblia, el Libro perfecto y sagrado de Dios, la cual dice que solo llevamos aquí unos pocos de miles de años. Estas enseñanzas erradas vienen del espíritu del anticristo el cual ya está en el mundo.
Mediten en estas cosas
NOTA DE SIESP:
Luis, te doy la razón en todo: el anticristo ya está en el mundo. Y lo digo porque yo he hablado varias veces con él y me ha dicho que muy poca gente conoce su estancia ya en este planeta.
Casualmente, la última vez estuve tomándome una cerveza con el anticristo en el bar cercano a casa (recuerda que, según la biblia, si dios está en todas partes menos dentro de las iglesias, el anticristo también está en todas partes, y lo podemos distinguir por su rabo acabado en punta de flecha, sus dos cuernos y su piel totalmente roja)
Yo estoy acojonado pensando en rezarle dos padrenuestros y tres avemarías al altísimo para que me libre de él, pero como no me acuerdo de las oraciones, dejaré que tú pidas intercedas por mí ante él.
En fin, ahora soy yo quien se va a ver la tercera parte de Ben Hur.
Gracias por haberme hecho descubrir a una persona (o lo que seas) con el listón del ridículo más bajo jamás observado.
Don Luis:
“Biología
La población total de la Tierra se puede haber generado fácilmente de 8 personas (los supervivientes del diluvio universal) en menos de 4.000 años.”
Cuando decides (sin argumentos), que la población “total”, haces referencia a los 4000 años, teniendo en cuenta esto y que los creacionistas (como te presumo), decidís que se creó el mundo hace unos 7000 años, esa “población total” que mencionas será del año 1000 antes de nuestra era, ¿no? , lo digo porque se ha multiplicado bastante la población desde entonces…
“El arrecife de coral más antiguo del mundo solo tiene 4.200 años de existencia. El árbol más viejo del mundo, 4.300 años.”
Y te vasas en…
“Historia
El registro histórico más antiguo se data en menos de 6.000 años. Muchas culturas antiguas tienen historias de la creación original que son relativamente recientes.”
Cuando especificas eso de “registro histórico”, deduzco que te refieres a registro “escrito” histórico, pero no lo dices, en todo caso, ¿Qué prueba eso?, la escritura es relativamente moderna, comparada con la evolución social del ser humano, de esto dan fe los “registros arqueológicos”. Pero veo que hablas de registros y evitas (deliberadamente), la existencia de “REGISTROS FOSILES”, que nos hablan de unos millones de años más, pero eso para ti son naderías..
“Igual sucede con el diluvio universal. Existen más de 250 leyendas en diferentes culturas, incluso culturas no cristianas, que describen una catástrofe con las mismas características del diluvio.”
Hablando de las tonterías que pones de referencias, esas leyendas que mencionas son “MÁS ANTÍGUAS” que la datación de la probable primera referencia a ellas en vuestro infumable libro, probablemente sobre unos 800 o 900 años antes de nuestra era (no lo digo yo, lo dicen los que realmente entienden sobre este tema). Dejamos al margen la imposibilidad de cubrir el globo terráqueo con la cantidad suficiente de agua para poder varar ese arca en la cima de un monte de 4000 metros de altura… gota más o gota menos…
“Preguntas
1 ¿De dónde salió el espacio donde se encuentra el universo?”
¿Qué pregunta es esa que denota tal grado de ignorancia?, preguntas por un espacio y debes saber que ese espacio forma parte del propio universo..
“2. ¿De dónde, cómo, y por qué vino la materia de la cual están hechas todas las cosas que vemos?”
Lo primero, el término materia lo aplicas a una forma general de “cosa”, hay múltiples tipos de materia, no una sola. ¿ y las cosas que no vemos?, ¿no contienen materia?.
Segundo, si hacemos caso a las teorías (demostradas matemáticamente), no como las otras que son simple especulación. Debemos presumir un inicio desde una singularidad y expansión explosiva de energía y materia, todo esto desde el continuo interrogante de la ciencia que está esperando que se demuestre otra cosa.
“3. ¿Cómo se originaron las leyes del universo como la gravedad, la inercia, la relatividad, etc. ?”
¿De verdad crees que una teoría como la relatividad es considerada una ley del universo?, Albert estaría contento de leerte, pero él sabía que su teoría sería válida hasta que otra mente inteligente la refutase..
“4. ¿Cómo se organizó de forma tan perfecta la materia?”
¿Perfecta?, esta pregunta denota tu poca percepción de la realidad que te rodea, ¿Qué tiene de perfecto este universo?, muerte, sufrimiento, enfermedades, catástrofes e innumerables miserias y hecatombes, algunas a nivel estelar.. si esto es perfección, me preocupa la imperfección..
“5. ¿De dónde vino la energía?”
Del mismo sitio que las distintas formas de materia.
“6. ¿Cómo se formó la vida a partir de elementos muertos?”
Muertos, ja ja ja que simplicidad de conocimiento, no te voy a contestar algo así ya que deberás leer más biología y menos cuentos chinos.. ah! No, que eso seca el cerebro..
“7. ¿Cuándo, dónde, cómo y por qué la vida aprendió a reproducirse?”
Veras, una abejita coge polen de una flor y la deposita en el co*o de una tía… todo esto en la universidad de metelaysacala.. Qué pregunta tan pueril…
“8. ¿Con quién se reprodujo la primera célula?”
Esta se lleva la palma del premio a la ignorancia.. la respuesta es .. “CON MI CUÑAO!!”..
“9. ¿Es posible que las similitudes en diseño entre los diferentes animales se deba a tener un Creador común en vez de un antecesor común?”
A ti eso de evolución convergente te debe sonar a una frase de la guerra de las galaxias, ¿no?..
“¿Qué evolucionó primero?”
El huevo..
“a. ¿El sistema digestivo, la comida necesaria, el apetito, la habilidad de encontrar y asimilar el alimento o los jugos digestivos?”
Esto se debe a los que sobrevivieron, los otros se murieron por veganos..
“b. ¿El deseo de reproducción o la habilidad de reproducción?”
Si a estas alturas hay que explicarte esto y el daño que ha hecho a la humanidad (y el placer je je je), verás que nada tiene de divino, más bien es algo muy biológico, no entro en materia porque tú no lo entenderías..
“c. ¿Los pulmones, la garganta, o la combinación perfecta de gases para la respiración?”
¿Se lo explicas a mi padre que murió de cáncer de pulmón sin haber fumado en su vida?..
“d. ¿El ADN, o el ARN para transportar el ADN a las células?”
Consulta con la wiki que por lo que veo no estas por la labor de leer..
“e. ¿El sistema nervioso, el de reparación, o el hormonal?
f. ¿El sistema inmunológico o la necesidad de él?”
La respuesta ya la he puesto..
“Si la vida en la Tierra hubiera existido hace millones y millones de años como están dicienco, ya no cabríamos en la ella todos los que hubieramos nacido. Hace mucho tiempo se habría acabado el agua y la comida, y los humanos se hubieran destruido unos a otros. Si entre 6.000 y 10.000 años hemos llegado a la crisis que tenemos ahora, el mundo se habría extinguido hace mucho tiempo.”
Sentencia autodestructiva impregnada de creencias sin argumentos, de falacias incoherentes todo ello rebozado en estupidez superlativa.. no seré yo el que te rebata una aberración tan monumental, por aquello de no ponerme a tu nivel..
“No se dejen confundir ni engañar por los que enseñan doctrinas ateas falsas. No es cierto que la Tierra tiene millones y millones de años. Todo esto es un plan trazado por el enemigo de Dios para destruir la reputación de la Biblia, el Libro perfecto y sagrado de Dios, la cual dice que solo llevamos aquí unos pocos de miles de años. Estas enseñanzas erradas vienen del espíritu del anticristo el cual ya está en el mundo.
Mediten en estas cosa”
Voy a ser moderado y no voy a comentar este párrafo, después de todo lo anterior sólo se me ocurren palabras de mofa, por lo que me abstengo..
NOTA DE SIESP:
Amigo Enric, yo he alucinado en tecnicolor con el comentario de Luis. Lo más grave es que no ha escrito en plan mofa sino que realmente se cree lo que dice. No se da cuenta que ni la propia secta católica (inventora del panfleto en el que se basa) se cree una Tierra con seis mil años de edad. ¿Quién es responsable de que en el siglo XXI siga habiendo pedazos de carne con ojos con esas «ideas»? La propia secta católica que, en sus misas, se dedica a mantener esas mentes bien lavadas en lugar de inculcarles ideas humanas, es decir, progresistas (acordes con la evolución: los curas antes iban en burro y ahora van en BMW)
En fin, no es un ladrillo lo que has escrito, es la esencia del Conocimiento (y no porque tú seas listísimo -que lo eres- sino porque ante tipos como Luis, cualquier cosa que digamos suena a Tautología 😀 😀 😀 ).
Gracias por estar ahí. Un abrazo.
Perdón por el ladrillo 😀
Hola Luis. Veo que has estudiado poco o nada, por eso cometes esos errores garrafales en tu intento de evangelizar a personas que si han estudiado. Te voy a dar explicaciones basadas en lógica, pruebas científicas y sentido común… aunque no te servirá de nada porque yo SE que vas a rechazar todo lo que te digo (es lo que tiene vivir con miedo al conocimiento).
Biologia:
-Si la población de la tierra se hubiese generado con solo 8 individuos, pasados 4200 años todos los humanos tendríamos los genes tan deteriorado que el numero de mutaciones y defectos nos habría convertido ya en una especie en vías de extinción. Hay que estudiar biología para entenderlo… estudiando catecismo nunca podrás entender lo que te digo. A propósito…¿de donde salieron las distintas etnias según tu diluvio?
-Da igual lo antiguo que sea el coral o el árbol mas viejo de la tierra… ¿acaso esperas que te presentemos un coral de 1 millón de años para demostrar que la evolución es real? ¿o quieres que te presente un humano de 50 millones de años vivo? sigue estudiando, y veras que este argumento tuyo es muy absurdo.
Historia:
No entiendo lo que pretendes demostrar al decir que muchas culturas antiguas tienen historias recientes sobre la creación… ¿quieres decir que los primeros humanos creían en el creacionismo? (pongo este ejemplo del creacionismo porque lo inventaron recientemente los ensotanados esos que van vestidos de color remolacha, para combatir el avance que supone las ideas de Darwin)
Lo del diluvio, es cierto que existen muchas leyendas que hablan de ese mito, y la secta en la que eres militante, tan solo copió el mito aprovechándose de la ausencia de leyes contra el plagio, cosa que hoy hubiese sido imposible.. sigues sin demostrar nada de nada con tu comentario y sigo sin saber a donde quieres ir a parar con todo esto.
Respuestas:
1. Sale de una singularidad a la que llamamos Big Bang, antes de esta singularidad no habia nada, ni tiempo, ni espacio, ni luz (hace falta una estrella para tener luz). Quizás no sea la respuesta perfecta, pero si es la mejor respuesta que tenemos, aceptada por cualquier científico serio. Lo que no vamos a aceptar es “dios lo hizo” como respuesta a todo lo que no sabemos y a lo que no entendéis los que vivís con fe y rechazáis conocimiento (pero no rechazáis los beneficios que el conocimiento os da.. sois crédulos, pero no tontos… vaya religion mas cómoda que te has buscado, coleguita)
2 La respuesta a esta pregunta es la misma que la de la pregunta 1
Ahora me voy a saltar las respuestas de la 3 a la 8 porque no tiene sentido que vengas a pedir respuestas que en cualquier escuela laica pudiste aprender… nosotros no somos responsables de tu educación, mas aun cuando prefieres negar evidencias para no enojar a tu amigo imaginario.
9. No, no es posible porque no hay ningún creador (en minúsculas) y vuelves a meter los pies en el barro. Si tu crees que todo esto lo ha creado el dios judeocristiano… la carga de la prueba recae en ti. Estas en tu derecho de creer lo que se te antoje, faltaría mas.
10 a, b, c d, e, f. Volvemos a lo mismo, este blog no sustituye al conocimiento que se adquiere en colegios y universidades… si quieres conocimiento, estudia. Ademas sigues sin demostrar nada de nada y ya no se a donde pretendes llegar con todo este galimatías que has escrito.
dices: “Si la vida en la Tierra hubiera existido hace millones y millones de años como están dicienco, ya no cabríamos en la ella todos los que hubieramos nacido.” y olvidas una cosa… ningún ser vivo vive para siempre… los que ya cumplieron su ciclo vital, mueren, algunos traspasan sus genes a nuevas generaciones, y dejan espacio y oxigeno para que otros vivan… La única forma de que no haya espacio para todos los seres vivos, es que fuésemos inmortales.
Haz un esfuerzo mental y dime… ¿en que sitio es probable que no quepa ya ni un alfiler? EN TU CIELO.. el paraíso que te han vendido como eterno debe estar abarrotado, lleno de criaturas inocentes que murieron (en los últimos 6000 años según tu) en los distintos genocidios provocados por los dioses esos que tanto adoran las religiones de la edad de bronce.
No nos dejamos confundir ni engañar por las doctrinas ateas falsas (ni por las doctrinas religiosas falsas), nos guiamos por el sentido común, el escepticismo crítico y las pruebas que el método científico nos aporta y que cualquiera puede poner a prueba independientemente de su religión, sexo, o color de piel, los hechos científicos se cumplen aquí, en la china e incluso en el planeta Agostini. Me da igual que tu creas que este planeta tiene menos de 6000 años.. es tu opinión basada en la falta de conocimientos y estas en tu derecho en creer que existen los unicornios, los gamusinos, el yeti, la paloma preñadora o lo que te venga en gana… pero no trates de imponerlo o de querer llevar la llama de la razón porque ni te acercas al verdadero sentido de la vida (42).
Y finalmente, lo que diga el “libro sagrado” tiene el mismo valor que lo que dice la revista “Año Cero” o el diario “El caso”. Quédate tu con tu fe, que a nosotros nos va mejor con el progreso que nos aporta el conocimiento
Asunto meditado.
NOTA DE SIESP:
Notarino, tú también te has lucido. Y como ya he publicado como post algún comentario de Enric, me guardo ahora el tuyo para el futuro, porque merece la pena recompensar el trabajo que te has tomado (no ya para intentar enseñas a Luis, que no tiene arreglo) para aquellas personas normales (que aún tengan dudas sobre el tema) cuando lean todo esto y puedan contrastar creencia contra sapiencia 😀
Tomo nota y muchas gracias.
Abrazos.
Un último ejercicio mental, Luis.. a ver si tienes valor y sentido común para contestarme. Tómate el tiempo que necesites para buscar la respuesta donde creas oportuno.
La galaxia EGS-zs8-1 se encuentra a unos 13000 millones de años luz de distancia, lo que significa que su luz ha tardado 13000 millones de años en llegarnos. ¿Como es esto posible en un universo creado hace 7000 años como el que tu biblia describe?
Y no me respondas «dios lo hizo» o cosas como «El ser humano es imperfecto y no puede entender los designios del señor» porque eso no es una respuesta, es una tomadura de pelo.
Saludos
NOTA DE SIESP:
Permíteme que yo, en un ejercicio de cinismo, te responda:
Dios creó la luz que recibimos de esos objetos ya vieja. Es decir, hace seis mil años, dios creó esos objetos a trece mil millones de años luz de distancia.
Suena lógico 😀 😀 😀 😀 😀 😀
Un abrazo.
Empezaba a echar de menos a esta gente. Vamos a empezar, aunque no tengo ganas de rebatir por completo esto al haberse adelantado otros:
La población total de la Tierra se puede haber generado fácilmente de 8 personas (los supervivientes del diluvio universal) en menos de 4.000 años.
¿Sabes lo que es variabilidad genética y que de haber sido así -si hubiéramos sobrevivido- se podrían adivinar restos de la cultura que una vez compartimos?. Primer error.
El registro histórico más antiguo se data en menos de 6.000 años. Muchas culturas antiguas tienen historias de la creación original que son relativamente recientes.
Igual sucede con el diluvio universal. Existen más de 250 leyendas en diferentes culturas, incluso culturas no cristianas, que describen una catástrofe con las mismas características del diluvio.
¿Piensas que la escritura existió siempre y que los registros históricos que no se hayan pensado para eso pueden sobrevivir milenios?
¿Donde están los restos de las civilizaciones y especies que pudieron ser aniquiladas por eso y sobre todo las pruebas geológicas de que eso pasó?: Sobre todo, ¿dónde está el agua que falta para cubrir todo el planeta, incluidas las montañas más altas?.
Si la vida en la Tierra hubiera existido hace millones y millones de años como están dicienco, ya no cabríamos en la ella todos los que hubieramos nacido. Hace mucho tiempo se habría acabado el agua y la comida, y los humanos se hubieran destruido unos a otros. Si entre 6.000 y 10.000 años hemos llegado a la crisis que tenemos ahora, el mundo se habría extinguido hace mucho tiempo.
La mejor perla de todas, olvidando algo tan obvio que no merece ni comentarse, y sobre todo ignorando no solamente que el ser humano no ha existido tanto sino que de haber sido así ya se habría extendido por el Sistema Solar y más lejos, además de desarrollar métodos para dar comida y agua a todos.
Para las preguntas: 1-5. ¿De dónde salió entonces tu dios y el caos sobre el que flotaba según el Génesis?. ¿Porqué hablas de tus «doctrinas ateas falsas» en vez de como lo soluciona Biblia?. Menudo hipócrita que eres.
No se dejen confundir ni engañar por los que enseñan doctrinas ateas falsas. No es cierto que la Tierra tiene millones y millones de años. Todo esto es un plan trazado por el enemigo de Dios para destruir la reputación de la Biblia, el Libro perfecto y sagrado de Dios, la cual dice que solo llevamos aquí unos pocos de miles de años. Estas enseñanzas erradas vienen del espíritu del anticristo el cual ya está en el mundo.
Pues mira, si es así las prefiero a las enseñanzas de un libro que dista de ser perfecto, y no solo precisamente por sus incoherencias, así como a alguien que se atrevió a enfrentarse con un personaje como el que sale en el AT, a precisamente este último. ¿Qué tienes que decir de budistas, sintoístas, y gente similar?. ¿Porqué si tu dios es tan poderoso no le aniquila de una vez?.
Por cierto, si tu dios es tan todo***, ¿porqué habría creado ese Universo tan diminuto y joven en vez del Universo tan grande y rico que conocemos, que le sentaría mucho mejor?.
Medita en estas cosas.
NOTA DE SIESP:
Se me amontonan los buenos comentarios para convertirlos en posts. Pero como hace dos días publiqué uno tuyo, intentaré quedarme con el de otros amigos que todavía no han «debutado» en el blog como articulistas jejeje.
Aún así, debo reconocer y agradecer tu dedicación para enfrentar a Luis con sus propias contradicciones.
Repito, gracias por estar ahí, amigo.
Un abrazo.
Por cierto, si la Ciencia te parece obra del Anticristo ¿porque usas algo que ha sido creado por cientificos?. Menudo hipocrita estas hecho, que no vives como se hacia hace 2000 años.
Medita en estas cosas.
NOTA DE SIESP:
Como dice nuestro amigo divida_y_conquista, esta gente es tonta pero no come vidrio 😀 😀
Como siga meditando, se vuelve ateo
NOTA DE SIESP:
Imposible. Si Luis se vuelve ateo es que dios ya no tiene tanto poder como tenía 😀 😀 😀
Luis, una pregunta: Si tu libro sagrado describe a la Tierra como plana (incluso en época de Pablo de Tarso) y estática, ¿cómo es que ahora es redonda y se mueve (sobre sí misma y alrededor del Sol)?
Espero ansioso tu respuesta.
NOTA DE SIESP:
No sé lo que te respondería Luis. Pero recuerda que las «facultades» divinas son tan fuertes que puede realizarlo todo. Y contra un muro indestructible no tiene nada que hacer una fuerza irresistible 😀
Dios creó la luz y después creó el sol, la luna y las estrellas (esa luz originaria eran unos faros halógenos supergigantes que, tras la creación, ya no hacían falta y los retiró 😀 😀 )
Saludos luminosos, de esa luminosidad que proporciona el Conocimiento.
Con la Iglesia católica respecto a los creacionistas -hay tal cantidad y densidad de morralla de ese tipo en Estados Unidos que deja a Rouco Varela o al arzobispo de Málaga como progresistas que no se entiende que no hayan colapsado formando un agujero negro- se aplica el dicho de que «el enemigo de tu enemigo es tu amigo, al menos por un tiempo.»
Cuando esa gente que se toma la Biblia al pie de la letra (si solo fuera eso… leer lo que procede de ellos daña la vista) iguala a la católica con cierta mujer vestida de escarlata y rojo que va a lomos de un dragón rojo de varias cabezas que sale en el Apocalipsis, es que o alguien está muy mal de la cabeza, o la mentada tiene algo salvable, o las dos cosas, y no solo porque si el Vaticano empezara a actuar ahora como en el siglo XVI respecto a la ciencia iba a tener más que críticas.
NOTA DE SIESP:
Viendo el resultado que produce en la mente de ciertas personas el hecho de tomarse la biblia en plan literal es cuando uno se anima a seguir combatiendo desde esta humilde tribuna con vuestros ilustrativos, didácticos y bellos comentarios.
En otros artículos hemos desglosado las barbaridades que dice ese panfleto infumable llamado biblia como para tener que aguantar a sujetos que han nacido porque ese día dios no pasó lista 😀 ya que son incapaces de VER lo evidente.
Allá ellos.
Estimado Luis:
Estoy seguro que eres imagen y semejanza de dios, de lo cual entonces se deduce que dios es un tarado.
No te ofendas, no lo digo yo…Lo dice la palabra de dios.
Saludos Biblicos.
NOTA DE SIESP:
Y es que en el hipotético caso de que dios existiera y hubiese creado a esa gente a su imagen y semejanza, ¿quién querría parecerse a ese dios o pasar con él toda la eternidad? 😀
Me río, y no por falta de respeto sino porque quien no se ría con comentarios como el de Luis es que no tiene sentido del humor jejeje.
Abrazos.