Un ateo no lo haría…
A la vuelta de año, en la época en que los presidentes hacen sus campañas, John mandó a Bobby con el ejército y todo USA. Derrotaron completamente a los vietnamitas y sitiaron Hanoi, mientras John se quedaba en Washington. Una tarde en que John se había levantado de su siesta y daba un paseo por la terraza, divisó desde lo alto de la terraza a una mujer que se estaba bañando; la mujer era muy hermosa. John preguntó por la mujer y le respondieron: “Es Marilyn, hija de Albert y esposa de Arthur Miller”.
John mandó a algunos hombres para que se la trajeran. Cuando llegó a la residencia de John, éste se acostó con ella justamente después que se había purificado de su regla, luego se volvió a su casa. Al ver que tenía retraso, Marilyn le mandó decir a John: “Estoy embarazada”.
Entonces John envió este mensaje a Bobby: “Mándame a Arthur Miller”. Y Bobby mandó a Arthur Miller…
La historia continúa con el intento por parte de John de hacer yacer a Arthur Miller con Marilyn para que “cargase con el mochuelo”, pero, al no conseguirlo, John decidió devolverlo al frente de batalla y prepararle una emboscada para que perdiera la vida, y así fue. La inmoralidad y el asesinato premeditado y con alevosía deberían ser duramente castigados. Pero fue peor. ¿Qué opinamos de este comportamiento?

El rey David
Al texto en cursiva cámbienle ustedes los nombres: John por el rey David, Marilyn por Betsabé y Arthur Miller por Urias, entonces se hallarán ante la reproducción literal de 2 Sm. 11, 1-26, del “sagrado texto de la moralidad que es la Biblia”.
El rey David, el ungido de Yavé, que en un principio no agradó a éste, no fue lapidado junto a Betsabé tal como manda el código jurídico divino (Lv. 20, 10), sino que el “castigo” infringido por el “Altísimo” consistió en matar a un inocente, matar al hijo engendrado. Dios protege al criminal (que es de su propia calaña) y se ensaña con los inocentes como suele hacer tan a menudo según el “libro sagrado”. Además Yavé incumple también su propia ley “Aléjate de la mentira. No harás morir al inocente ni al justo, porque yo no perdonaré al culpable” (Ex 23,7) ¡Chúpate esa!
No crean que he sacado este caso a relucir porque lo haya encontrado por casualidad en la Biblia, no. Tras inspirarme Pepe Rodríguez este post, podría haber cogido un texto al azar y el disparate, el encubrimiento de asesinos, las violaciones encubiertas por Yavé y lo peor de la moralidad, podrían haber salido a la luz. Hay decenas de ejemplos de “santos varones” como Abraham, Isaac, David, etc. cometiendo crímenes deleznables y encubiertos y premiados por Yavé. Esa es la moralidad.
Relacionados: Misterios de la Biblia (I) o Misterios de la Biblia (II), o La vía hacia el ateísmo y también El Papa Benedicto XVI y su “moralidad” o ¿Desaparecerá la Iglesia Católica?
Con el comentario anterior también me refería a protestantes (no todos los creyentes) y demas gente en la asamblea legislativa que ha significado un lastre.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Ningún político es creyente por sí mismo: lo es para ganarse los votos de la mayoría (de los creyentes). ¿Te imaginas un presidente de USA prometiendo fidelidad a la Constitución ante el juez del Supremo ¡¡sin la biblia!!?
Se ha tardado cientos de años en tener el primer presidente negro como hombre más poderoso del planeta. Ahora a ver lo que tardamos en tener al primer presidente que mande a dios a la mierda 😛
Abrazos.
Conxi:
¡Ya quisiera tener una familia como la que tu tienes! ¡Y que abuela!
Por aquí, todos por escasez de estudios y un Estado con religión oficial, aquí todos son nazi-o-nalistas, catolicos fanaticos costumbristas radicales soberbios.
El mundo es como es y no como quisieramos que fuera.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Esa es la desgracia con la que tenemos que convivir: el mundo es como es.
Por eso, debemos seguir siendo como somos si queremos que el dominio de los fanáticos no sea absoluto. Con nuestra actitud demostramos que se puede ser feliz sin muletas intelectuales como son los seres imaginarios. Es más, se es más feliz sin esas muletas. A las pruebas me remito jeje.
Abrazos.
Jeff, es que no es ese precisamente el caso; los únicos fanáticos católicos de mi entorno son esa parte de mi familia política (y no todos); la familia directa, la de sangre es, o abiertamente atea, o por lo menos agnóstica; y el resto, más bien tibios e indiferentes; creen vagamente, pero no practican en absoluto; en mi casa siempre he visto una saludable desidia por el cumplimiento religioso y jamás se ha asistido a misa los domingos, incluso en unos años nazi-onal/catolicistas en que incumplir los preceptos era altamente sospechoso de rojerío recalcitrante; mi abuela, que se declaraba creyente, afirmaba que ella creía en dios, pero no en los curas, iba a misa cuando a ella le salía de la punta del clítoris y decía: «si dios me quiere hacer el bien, ya sabe dónde me tiene» o «yo ya rezo a mi manera»; ella respetaba la abstinencia los viernes de cuaresma, pero al resto nos eximía del cumplimiento; decía, con muy buen criterio que, qué mierda de mortificación y penitencia era esa que te impedía comerte un cacho de tocino, pero te permitía ponerte ciego de marisco, o papearte una pierna de cordero si pagabas la bula; mi madre, que ha crecido en ese ambiente de permisividad y relajo, dice que cree vagamente que algo habrá, pero me parece que lo dice de cara a la galería; de todas formas esto de la religión no es algo que esté presente en mi familia como debate habitual; pisamos la iglesia en plan BBC (bodas, bautizos y comuniones) y por obligación social; mi madre no participa ni acompaña las liturgias porque, si alguna vez se ha sabido el padrenuestro y el credo, ya los ha olvidado; y yo me limito a permanecer presente sin participar en nada ni responder al mosén; hay un momento que odio especialmente y es, en la misa, la parafernalia esa de «darse la paz»; en ese momento me salgo de la iglesia con la excusa de fumarme un cigarrillo, pero me niego a participar en esa pantomima de besuqueos y apretones de mano; yo ya achucho a mis familiares queridos cuando me lo pide el body serrano.
Tal vez por ese ambiente distendido que ha existido siempre en mi entorno, yo he llegado al ateísmo mucho antes que los que han padecido un ambiente asfixiante de fanatismo religioso; simplemente, me lo han puesto fácil y… tonta del todo no soy ¿a que no?
NOTA DEL BLOGMASTER:
Rebelde por naturaleza, a mí me pasa lo mismo que a ti 😛
Procuro comer carne todos los viernes (y más en cuaresma, jeje). Pero he llegado a convencer a mi relajado entorno de una cosa: Mi asistencia a alguna que otra BBC se limita al banquete, porque la ceremonia esa de las pantomimas de besuqueos y manos me las paso, como tú, fumando (aunque lo hago durante toda la obra obra de teatro que llaman misa). Es decir, no entro en una iglesia para asistir a ceremonias ni aunque me lo recete el médico 😛 (entro, en mis viajes, cuando se trata de observar algún tipo de arte en la construcción, JAMÁS a ceremonias).
Ya ves, tú no eres tonta, ni yo tampoco. Puede que no seamos los seres más listos del arco mediterráneo, pero seguro que no somos los más tontos 😆 Para eso ya están esos que se gastan lo que no pueden en soportar ceremonias religiosas a las que los llevan sus propios condicionamientos sociales. Todos tenemos condicionamientos, aunque te aseguro que los religiosos ya no forman parte de mi.
Mi padre (que no cree en muchas cosas) prefiere, por sus condicionamientos, un entierro católico. Yo respetaré su voluntad, pero le he pedido que respete la mía, que consiste en que yo no entraré a la iglesia ni haré ni iré a ningún tipo de misa ni funeral católico. Y nos llevamos muy bien 😛
Un abrazo (y nos vemos en cualquier lugar o momento… pero jamás en misa jajajaja).
Conxi: Yo también se lo que se siente vivir en una familia de fanáticos católicos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Te respondo a ti a la par de Conxi. Lo escribo en su comentario. 😉
Saluts.
Gracias, Siesp; lo he disfrutado de cabo a rabo, tanto la entrada como los comentarios.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Imaginé que te gustaría porque, además, el link que te he mostrado y sus comentarios merecían la pena 😛 😛
Sí, Siesp, así es; yo lo he vivido en mis propias carnes estas navidades; la hermana de mi cuñado, visto lo visto de mi concurrencia a las celebraciones familiares, insistía en que yo «celebraba la navidad» y, por lo tanto, dijera lo que dijera, era católica; no me fue posible meter en su duro cabezo que me limitaba a participar en las reuniones familiares que se montaban por ese motivo, como se podían montar por cualquier otro, que era sólo cuestión de fechas de asueto laboral establecidas por un calendario y consensuadas por toda la familia en aras de no sé qué ineludible obligación, mucho más consumista que religiosa y a las que yo concurría por acompañar a mi ancianísima madre (93), que no hubiera acabado de comprender muy bien por qué me negaba a participar en una reunión que englobaba a todos los parientes quienes, por cierto, el resto del año, no mostraban el más mínimo interés en compartir con ella mesa y manteles; que conste que, en cuanto mi mami acabe de desarrollar su incipiente demencia senil y ya no s’entere un piho, va a ir a esas celebraciones su pastelera madre, que yo me quedaré tan a gustito en mi sofá, tapada con mi mantita como cualquier otra noche; eso sí, eludiendo cuidadosamente el bochornoso espectáculo televisivo de Raphael y su inevitable tamborilero, que no es cosa de provocarse conscientemente una conjuntivitis.
Pero, a lo que iba; que esa cuñada política es ATS, en teoría una profesional asimilada a las ciencias de la salud, lo que no le impidió en su día ser estafada por las pulsericas Power Balance y que, milagrera ella, no sabe distinguir entre una epilepsia y una posesión diabólica susceptible de exorcismo.
A veces pienso que el único sensato de toda esa familia es nuestro común sobrino-nieto que, el día de su bautizo se pilló un cabreo del quince porque, según afirmaba: «mamá, el cura me ha dicho una palabrota; ha dicho que ahora yo ya soy Cristiano… ¡¡¡¡y yo soy Messi!!!»; dudo que mantenga por mucho tiempo ese espíritu crítico, porque asiste a un colegio privado confesional; ya se encargarán de estropearlo, con lo que prometía…
NOTA DEL BLOGMASTER:
Hasta hace dos o tres años, me situaba a la defensiva cuando alguien me echaba en cara que yo hiciera fiesta en los días navideños. Yo decía que ser ateo no implicaba ser gilipollas (¿es que yo debía trabajar mientras los creyentes comen turrón?).
Pero desde ese tiempo que te he dicho he pasado al ataque. Me han radicalizado las posiciones chulescas de quienes ‘tienen razón porque celebran el nacimiento de su dios’. Y he endurecido mi argumento para pasar al ataque. Es decir, soy pacífico, no digo nada, pero cuando un imbécil (sea ATS o sea porquero) me agrede intelectualmente, me lanzo directamente a la yugular:
Si una pariente (como tu ATS) me dice lo que te dijo, yo contesto que aquí quien está de celebración somos los ateos, quienes conmemoramos el día del Sol Invictus, y quienes reclamamos a la secta católica su devolución por ROBO de MI fiesta para convertirla en la de ellos, en la ‘fiesta’ en que todos se ponen de marisco hasta el culo mientras tienen la iglesia del pueblo cerrada para que los indigentes se mueran de frío en la calle. Si alguien me dice en ese momento cualquier cosa, le contesto: ¡¡Ladrón!!
Y a otra cosa mariposa 😛 😛
Lo de tu sobrino-nieto, nada mejor para ser ateo que estudiar en un colegio de ‘esos’… jejeje… O acabas siendo ateo, o dejas de ser persona.
No te pierdas esto https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2009/11/30/anecdota-personal/
Petonets.
Amigo Siesp: la contundencia de tu frase en la anterior nota al post del amigo Jeff the killer, que dice: «¡pero JAMÁS con la fe!», la aumentarías hasta límites insospechados si supieras (es que me he pasado por la dirección del Sagot ese citado) que el pimpollo ha dicho, con todo el desparpajo, que los ateos **tenemos fe en que no tenemos fe** {échale hilo a la cometa}. No hay más comentarios… ¡¡para qué !!.
Saludillos a todos.
NOTA DEL BLOGMASTER:
La pereza mental (por no decir la deficiencia), lleva a la gente sin recursos intelectuales (creyentes) a acusar a los ateor de tener «la religión de la Ciencia», o «tener fe en que no tenemos fe», y perlas similares.
Esa subespecie humana no alcanza a entender que los parametros para medir el mundo han cambiado. Ellos lo miden todo en grados de fe o grados de creencia, no comprenden que haya quienes no tengamos nada de eso.
Recuerdo una vecina mía que, ante mi asco por la secta católica, creía que yo era protestante o musulmán o de alguna otra religión. La pobre mujer jamás entenderá que no se pueda ser creyente EN NINGUNA 😛 😛
Ella se lo pierde, jeje.
Un abrazo.
Hoy leí una nota en un periódico (http://www.nacion.com/ocio/revista-dominical/falso-ateo-creyente_0_1391460841.html) de otro tarado llamado Jacques Sagot donde decía que todos tenemos fe (Se nota que el tipo no tiene ni idea de que es un diccionario porque es muy diferente tener fe religiosa a esperanza o buena actitud.
Al final este tipo propone que los religiosos tienen que salir a predicar (zombificar), pero los ateos tenemos que quedarnos callados, dejar que nos ataquen, sin poder enseñar la verdad y ojalá poner la otra mejilla, porque no «alcanzamos a dios». Nosotros no somos fanáticos porque si nos muestran que dios existe podemos corregir, pero tipos como este, llenos de mediocridad, de egocentrismo, falta de autocrítica y humildad y largo etc…
Y para finalizar, resulta que estamos aliados con los illuminatis y nos creemos dioses… Faltaba más.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Y luego nos acusan de ser contundentes. ¿No atacamos la infección con antibióticos? Pues esa infección del geriniol hay que atacarla con la mejor de las medicinas: la Solidaridad, la coherencia, el Conocimiento, el Razonamiento… ¡pero JAMÁS con la fe!
Quizá, lo primero que debieran los creyentes en seres inventados es intentar definir para ellos mismos el significado de fe. Yo, en alguna ocasión, le he propuesto a un creyente que me la defina, y he acabado sintiendo vergüenza ajena ante sus limitados recursos:
La fe es el lastre que impide despegar a un globo de helio 😛
Un abrazo.
Good, me has recordado a los maniqueos y me he enterado, hoy, de los seguidores de Donato. Mas que he disfrutado del relato….,voy a ver si encuentro algo la disputa con fortunato en ingles. Gracias.
Saludotes.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Es que cuando nuestro amigo Anaxícrates se ponen en plan «profesor», es capaz de hipnotizarnos con su manera de contar las cosas 😛 😛
Enjoy your books!
Un abrazo.
Voy a seguir con Agustín de Hipona. Un poco porque le interesa a Mandy y otro poco porque creo que es interesante ver como se formó la teología cristiana en general y católica en particular: de Agustín salen muchos argumentos esgrimidos por los cristianos que, habrán impresionado en su época, pero ahora resultan pueriles a los ojos de una ateo que no tiene que temer por su vida de considerarlos así.
Agustín, como obispo de Hipona, se dedicó a combatir a las distintas herejías de la iglesia católica, pero antes tuvo una disputa con los maniqueos. Los maniqueos creían en dos principios o “dioses”, uno bueno y otro malo. Si lo miramos con ojos actuales, resulta simpática la honestidad intelectual con que encararon la problemática de un dios único bueno y la presencia del mal: lo resolvieron considerando a dos deidades, una buena y otra mala, porque al fin y al cabo, si hay un dios eterno ¿Por qué no puede haber dos? La física actual nos habla de una simetría en tanto en el macro como en el microcosmos ¿Por qué no una simetría celestial también?
El obispo de los maniqueos se llamaba Fortunato. La historia dice que se trabó en lucha intelectual con Agustín durante dos días en la que asistió público. Al final Fortunato perdió la disputa y se fue de Hipona para no regresar. ¿Tan clara y contundente fue la victoria intelectual de Agustín? No he podido profundizar más en detalles sobre la discusión, ni sé que existan copias o relatos de la misma, pero veamos una posterior lucha con otro grupo de herejes, los donatistas, y veremos si no tengo razón en sospechar sobre la limpieza intelectual del debate.
Los donatistas seguían a Donato de Cartago, un obispo que negaba la eficacia de los sacramentos administrados por sacerdotes que se encuentran en pecado.
Agustín arremetió contra ellos invitándolos a un debate. Aquí creo que la tenía fácil, pues encontrar un ser humano sin pecado era imposible, pues el hombre nace con pecado, según la teología cristiana. Desde un punto de vista ateo, incluso, podemos argumentar que encontrar a un hombre que no tenga errores en su conducta es casi imposible. También es fácil ver el peligro para (el negocio) la institución naciente de la iglesia que acarreaba esta herejía: aplicada a rajatabla, en pocos años se quedaban sin sacerdotes válidos.
Los donatistas, según la historia, primero rechazaron el debate con el silencio, luego con insultos y, al final con atentados incluso contra el mismo Agustín. Claro que esto es lo que cuentan los partidarios de Agustín, pues de los donatistas no se conoce ninguna versión de los hechos y no porque se quedaran mudos por un milagro… Porque la cuestión fue que el “debate” se dio en un concilio en Cartago, convocado por el emperador Honorio, que debe haber tenido las bolas por el piso de estas luchas por “el sexo de los ángeles” y que solo en un ambiente de una credulidad pueril puede resultar edificante.
Los donatistas enviaron 279 obispos y los católicos enviaron 286, con Agustín incluido. Al final, el representante del emperador, Marcelino, le dio la razón a los católicos (el emperador, como hombre con poder, debe haber visto la conveniencia de que (el negocio) la iglesia no se autodestruya).
El problema de la ausencia de la falta de la versión donatista de la historia se resuelve cuando nos enteramos que al perder el “debate”, tuvieron que entregar todas sus iglesias a los católicos y no se les permitía reunirse. Agustín, mientras tanto, instaba al emperador a que el decreto se cumpla a rajatabla. Incluso había cambiado de idea, pues mucho antes había expresado “nadie debe ser forzado a entrar en la unidad de Cristo” y ahora argumentaba que la iglesia, siendo el padre de la humanidad debía tener el derecho paterno de castigar a un hijo desobediente, antes que se condenen al infierno para siempre. Aquí está la raíz del infame y vomitivo principio de la “iglesia como guía espiritual” unida al estado o a un gobierno determinado y que tantos males causó al mundo.
Dicho todo esto todavía queda una duda: ¿El maniqueo Fortunato huyó de Hipona por honestidad intelectual, o porque ya se aplicaban métodos coercitivos contra los herejes por parte de estos “angelitos del señor”?
Saludos, y si les interesa después sigo con la teología de Agustín.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates, no te prives de seguir con esto de vez en cuando, porque me ha gustado mucho el tema de los donatistas, y las maniobras de «arquitectura» de Agustín para cuadrar el círculo. Lo de castigar al hijo desobediente para que no se condene en el infierno no sé cómo queda en la actualidad, ya que el Papa JP2 «desconectó» las calderas del mismo 😛 😛
Gracias por todo.
Un abrazo.
jajaj lo de siempre dios y las suyas, yo sinceramente lo podría comparar a hitler, o a stalin, o pensar, a cuanta gente a matado el mismo según la biblia?
en las inundaciones de noe, hace mención a todas las personas muertas?, sus hijos como el los llama que mueren ahogados a las manos de su padre sin redención alguna o por ejemplo las poblaciones enteras de sodoma y gomorra, exceptuando a lot y, a su esposa, y a sus dos hijas, que por cierto luego comete adulterio acostándose con ambas hijas.
o Las plagas de egipto cuanta gente murio en ellas? aparte de la forestación que aquello equivaldría, y los años posteriores de hambruna sequía y enfermedades.
este es el dios bueno y bondadoso del que todos hablan y al que todos perdona y según su propio libro y bajo sus propias manos divinas hizo estragos equiparables a hitler, pues este parece que sus intenciones eran las mismas que jehova, pudiera ser que fuera el mesias que todos esperaban.
Saludos y abrazos desde el curro otro dia mas XD
NOTA DEL BLOGMASTER:
El mero hecho de que alguien pueda creer las atrocidades de un dios sanguinario muestra a las claras cómo hay que tener el cerebro.
Tanta incongruencia en la biblia es fácil de demostrar con los mismos sucesos que mencionas, incluso con otros muchos más. Comparar a asesinos por el número de muertos no significa mucho; un asesino es asesino, mate a uno o mate a un millón. Y en esos casos, el crimen es repetitivo y, por lo tanto, repugnante.
Que te sea leve la guardia de domingo 😛
Abrazos.
Anaxicrates, buen relato sobre agustin,…no tienes ningun dato extra comun de fransisco de asis?
siesp, sigo riendome del otro post..
NOTA DEL BLOGMASTER:
Anaxícrates NO tiene Enciclopedia. ¡ES la Enciclopdedia! Y además es nuestro amigo. 😛
Un abrazo.
PD.- Rie, que así se alarga la vida (y tú lo sabes mejor que nadie, jeje).
Una vez leí en un post tuyo, que Juan Pablo II vendió a precios regalados misiles y armamentos a los argentinos durante la guerra de Las islas Malvinas. Pero no he podido comprobar esa información en ningún lado. ¿Dónde están las pruebas definitivas? Quiero escribir algo sobre ese señor…
Por cierto, ya pude responder a los comentaristas en mi última entrada.
Un abrazo.
NOTA DEL BLOGMASTER:
En este post https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2011/01/15/juan-pablo-ii-%c2%bfsanto/ publiqué la información sobre el tema y, ahora que le he echado un vistazo, resulta que los enlaces a los que aludo (compañía «Bellatrix» y «Operación pez volador») han sido borrados de su servidor. Confio en que si buscas por la red con esos términos, no hayan sido borradas TODAS las referencias al tema. Yo acabo de «mosquearme» por esta nueva situación, y seguro que no han sido los de Anonymous. Las largos tentáculos de la «hydra» vaticana también tienen su influencia en el Mal.
Un abrazo.
Estoy leyendo algo de historia y refresqué la memoria sobre la vida de Agustín de Hipona.
Agustín no era cristiano y su madre Mónica sí. Parece ser que tenía un poco más de atracción por el sexo que el resto de los mortales y así lo confiesa luego de su conversión al crisitanismo. Pero tambien puede ser que su confesión sobre sus pecados realizados antes de ser cristianos estén exageradas y, también, el concepto de «pecado» – la mayoría relacionados con tener sexo- haya tenido una influencia muy grande de su madre Mónica, que debe haber sido bastante insufrible. Se nota mucha «pasión por la carne» de mujer en sus confesiones y muy poco de verdaderos «pecados» como pueden ser el homicidio.
Agustín apenas entra en la adolescencia comienza a vivir en concubinato y tiene un hijo con esta mujer, pero la madre, lo persiguió hasta que consiguió que se comportara como un buen cristiano, cosa que la debe haber puesto feliz: Agustín abandonó a su concubina y madre de su hijo, y arregló las cosas para contraer matrimonio con una niña de diez años, lo que hizo que demorara las cosas hasta que tuviera doce.
Es interesante el relato porque muestra muy bien la «moralidad» de un religioso y no estoy hablando del que despué sería San Agustín, sino de la que después sería Santa Mónica. La «buena», «moral» y tremendamente hincha pelotas de Mónica consideró que su hijo «entraba en la buena senda» cuando Agustín abandona a la madre de su hijo y contrae formalmente matrinomonio con una niña de diez años. Reitero: con el tiempo se convirtió en Santa Mónica y el alucinado de su hijo fue …, bueno ya sabemos el aprecio que le tienen los cristianos a este inventor de cuentos.
Esto es una prueba más de que tomar por sagrado a un libro como la biblia es arriesgarse a tener invertido el sentido de moralidad.
NOTA DEL BLOGMASTER:
Preciosa historia la que has compartido con nosotros. Particularmente desconocía estos detalles, más que nada porque no me interesa la vida de San Agustín ni la de la madre que lo parió 😛 😛
En cualquier caso, la moralidad es algo que está siempre en boca de los católicos y jamás la usan de cintura para abajo, jeje.
Recuerdo a otra «madre» tan perversa como Mónica; se trata de Elena, una tipeja (que luego fue Santa Elena) que, aprovechando que su hijo era emperador de Roma (Constantino), mandaba a soldados a tierra santa a buscar reliquias de Cristo… ¡y no veas lo que les hacía si no encontraban nada! 😛 Es por eso que se encontraron tantos trozos de madero de la cruz de Jesús que podríamos llenar 25 containers; se hallaron tantos clavos de la cruz que podríamos construir otra Torre Eiffel, y dedos, prepucios, plumas de ángeles, lanzas de Longinos, dientes de santos, sábanas y sudarios, etc, etc, etc.
Mucho le debe la secta católica a esa esquizofrénica mujer.
En fin, amigo Anaxícrates, de innumerables criminales está lleno el santoral de la secta católica, para que luego digan que sus libros sagrados dictan sus normas. Ah! y siguen empeñados en canonizar al criminal Juan Pablo II. No me extrañaría 😛
Gracias por tu relato y un abrazo.
Hola! También soy no creyente en dioses ni en religiones. Precisamente por lo injusto e imperfecto de este mundo y por el fraude de los «libros sagrados» llenos de crímenes e inmoralidad.
Excelente blog! Solo hago la misma acotación de los anteriores foristas: tanto un creyente como un ateo lo harían. Es cuestión de principios y no de creencias.
Cordiales saludos!!!
NOTA DEL BLOGMASTER:
Los principios se cultivan personalmente, mientras que las creencias «te las cultivan». Unos «profesionales» de la religión se encargan de decirte lo que está bien o mal. Y encima violan a los hijos de sus fieles 😛
En fin, la Humanidad será feliz el día que abra los ojos y quiera saber la verdad, justo lo contrario de lo que es la fe.
Saludos.
«es conocido por todos (contradictoriamente, me refiero a los ateos) que el dios bíblico es un personaje que destila falsa moral, sed de sangre y venganza, intolerancia, misoginia, discriminación, resentimiento, falta evidente de sabiduría, entre otras cosas»
Porque es un fiel reflejo de las principales debilidades de los que escribieron «la palabra de Dios» 😐
NOTA DEL BLOGMASTER:
Al final resulta que la palabra de dios es el producto de los desvaríos de ciertos pastores producto de la insolación del desierto mientras vigilan su ganado. ¡Y pensar que esta manada superó a los filósofos griegos!. Claro, con el apoyo de la imposición a sangre y fuego de sus tesis por parte del poder que conquistaron. Las filosofías religiosas llevan intrínseca la violencia, la intolerancia y la sinrazón, a todo esto le añades la manipulación de los interpretadores oficiales (ensotanados) y conseguimos el producto perfecto para el control humano: la fe.
Gracias por pasarte por aquí. Saludos.
Hola, me gusta este blog, tiene buen contenido. Con respecto a la moralidad de la Biblia, es conocido por todos (contradictoriamente, me refiero a los ateos) que el dios bíblico es un personaje que destila falsa moral, sed de sangre y venganza, intolerancia, misoginia, discriminación, resentimiento, falta evidente de sabiduría, entre otras cosas. Lo mismo se puede decir de los profetas y personajes que son considerados como «santos» dentro del texto bíblico.
Los invito a pasar por mi blog: http://www.naturalezayracionalismo.blogspot.com
En él podrán encontrar algunos artículos de análisis de estas cuestiones bíblicas, biología evolutiva, y ateísmo.
Saludos!
Yo soy ateo, pero no estoy seguro de que no haya ateos que se comporten como John/David en cuanto tengan la ocasión… Bueno, más bien estoy seguro de que los hay a patadas.
Pienso que lo de ser más o menos cumplidor de (lo que uno piensa que es) el deber, tiene poco que ver, en el fondo, con sus creencias sobre el más allá.
Hola Jesús.
Primero te diré que tienes un fenomenal blog, que sigo atentamente como habrás podido comprobar. Es un honor contar con tu opinión.
El subtítulo que he puesto en este post (Un ateo no lo haría…) lleva trampa. Jeje. Pues claro que un ateo también hace o haría eso, pero dejo uno puntos suspensivos para ampliarlos a poco que alguien inteligente me lo eche en cara, jeje, como es tu caso.
Y obligado es aclarar a qué me refiero. Lo que nunca hará un ateo es escribir estas historias y presumir de texto para «seguir» al pie de la letra o, al menos, considerarlo palabra de Dios.
Tal y como mantengo en otros posts, al ateísmo sólo se puede llegar por la vía del conocimiento, nunca por la fe ni la ignorancia (lo cual no implica automáticamente que no haya creyentes con conocimiento). Y cuando uno tiene «conocimiento» no es capaz de escribir ese texto y exhibirlo como sagrado. Esa era mi intención y sabía que alguien podría darse cuenta de «la trampa».
Claro que un ateo haría lo que se describe en esa historia, pero sin presumir, jejejeje.
Repito, es un honor tenerte por este humilde blog. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
PD.- Te incluyo en mi lista de blogs a seguir, agradeciéndote el que tú lo hayas hecho ya.
Grande!! A mí me hace gracia cuando los obispos y compañía piden que se enseñe la Biblia en las escuelas. Pues nada: que lo hagan. Pero que enseñen la Biblia de verdad, no un catecismo comecocos edulcorado. Pero, claro, en realidad no les conviene, porque pondrían al alcance de los niños la crueldad del dios al que profesan tanta fe, ése tan bueno, misericordioso y justo (ejem…)
Saludos!
Lo que yo digo siempre: la Biblia está llena de contradicciones por todas partes. No sé cómo se lo montan los católicos para conciliar enseñanzas contradictorias.
Creo que hay mucha gente que no lo da entendido o no lo quier entender, la Iglesia propiamente dicha no la componen los traidores ni ser católico hace a uno inmune a la traición, precisamente eso es lo que hace a una persona católica, reconocer su pecado, arrepentirse y proponer no volver a pecar y conseguirlo, obras son amores y no buenas razones, yo quisiera que todos los criticadores mostraran su vida inmaculada si hay quien de eso sea capaz, el buen ladrón solo fue bueno en los últimos momentos de su vida y eso le valió el cielo, así que intentar ser buenos católicos pero no esperemos al ultimo momento puede ser que no tengamos oportunidad de arrepentuirnos
Estimado Troll, sus ridículos intentos de «evangelizarnos», rallan en lo patético, por el bien de su dignidad, déjelo ya.
Yo soy un «no creyente», no estoy en posesión de la absoluta verdad, ni soy exponente comparativo de la «bondad», una bondad sujeta a la ética contemporánea, pero al menos reconozco mi humanidad y no achaco mis errores a entes imaginarios malignos (según el canon de una secta religiosa), ni mis aciertos a otros entes imaginarios benignos (según el canon de una secta religiosa).
¿Acaso puede decir lo mismo esa secta que por el hecho de pertenecer al «Club sectario», en el reverso del carnet de socio se le da el título de «moralmente bueno» y «libre de culpa judicial» con derecho al abuso impune de menores y «estandarte de la bondad social» que en caso de equivocación «visite el confesionario » para poner a cero el contador de maldades?
Soy como soy, vivo mi vida y no me entrometo en la de los demás para hacerles ver mi «dogmática» verdad, como hace usted, por ejemplo.
A veces pienso que tanta insistencia en convencerme es debido a la inseguridad de los creyentes en sus propios credos. Cosa perfectamente razonable y en el fondo no criticable, con excepción de su machacona obstinación.
Y yo que siempre había pensado que John era un buen tipo. Además, el apellido Kennedy parece ser sinónimo de muerte, tanto la suya como la de otros 😛
«Dios protege al criminal y se ensaña con los inocentes» dices. El dios de la biblia no sabe qué coño hace, eso es lo que pasa. Pero queda muy poético, eso sí.
John siempre fue un buen tipo. Se dedicó a obrar humanamente con una estupenda mujer, pero nunco pretendió darnos lecciones de moralidad, jejeje.
Respecto a que Dios protege al criminal y se ensaña con los inocentes no lo digo yo, lo dice la Biblia. Y si eso ha quedado desfasado, hagamos algo de demagogia presentando a los miles de niños obligados a empuñar las armas en Africa central, mientras las niñas son violadas por sistema mientras Dios y sus representantes en la Tierra se concentran en Madrid para hacer el imbécil. (Aquí ya no sonrio)
Saludazos.